Despertar 15 enero 2013

Page 1

Cuenta macabra. Muertos por cuestiones políticas o sociales : van www.despertardeoaxaca.com

1 1 9

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información MARTES

15 DE ENERO DE 2013

AÑO: 4 / NÚMERO: 1343 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 29° MÍN: 11°

No a la tenencia vehicular ni al reemplacamiento El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, tiene pereza fiscal

Águeda Robles/Noemí López Cristóbal

Secuestraron a dos hijos de la familia Álvarez Candiani.

El gobernador Gabino Cué se quedó mudo ante el cuestionamiento de los reporteros sobre este hecho, durante un acto en Palacio de Gobierno. Corporaciones policiacas verificaron el secuestro de los hijos de la familia Álvarez Candiani, ocurrido ayer, cuando José, Alexa y Navia Álvarez Benfield se dirigían a su escuela a bordo de una camioneta, los hechos sucedieron alrededor de las 6:45 horas.

Lucila Fernández Ruiz y Griselda Pérez convocaron a los oaxaqueños a emplacar sus vehículos en otros estados, porque en Oaxaca estos impuestos son un robo en despoblado. Pagar la tenencia y reemplacamiento de un año, en la entidad cuesta dos mil 656 pesos, mientras que en Puebla sólo se paga 345 pesos por el mismo concepto; dar de alta un vehículo o pagar dos tenencias, cuesta en Oaxaca cuatro mil 474 pesos, mientras en Puebla sólo se paga mil 285 pesos (3)

No al reemplacamiento ni a la tenencia vehicular. Benjamín Robles Montoya.

Como en el mito del eterno retorno, retomamos una columna del diputado local del Partido Convergencia para hacer una durísima crítica al gobierno del estado: “los funcionarios siguen enriqueciéndose a manos llenas, tienen sueldos de locura y disponen de recursos inimaginables” y convocó a impulsar una iniciativa para derogar la Ley de Ingresos del estado que promulga el reemplacamiento. (9)

(2)

Avances

Avances

Pobladores de Capulálpam de Méndez se oponen al plan minero Natividad

Profesores de la Sección 22 del SNTE bloquearon el Congreso del estado

(16)

La reforma educativa favorecerá a los oaxaqueños: Francisco García (5)

PAN no dará un paso atrás en la reforma educativa: Aguilar Vega (8)

(5)

La presidenta de la Unión de Gestores e Intermediarios del Estado de Oaxaca, Lucila Fernández Ruiz, y la coordinadora Jurídica de la CNOP, Griselda Pérez Martínez, convocaron a los oaxaqueños a emplacar sus vehículos en otros estados, por los altos costos de hacerlo en Oaxaca, donde, a pesar de haber anunciado su gratuidad, también están cobrando el reemplacamiento, enmascarado en los conceptos “uso, goce o aprovechamiento de placas” y “por baja de juego de placas”. Manifestaron que el cobro de la tenencia es una necedad, porque el gobierno no ha podido recaudar el impuesto, como se observa al haber bajado la expectativa de recaudación de casi 400 millones en 2012, a sólo 145 millones de pesos en 2013 y concluyeron que “en Oaxaca hay pereza fiscal por parte de la Secretaría de Finanzas, lo que ha impedido mejorar los sistemas de recaudación estatales”.

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Benjamín Robles Montoya.

Ola de secuestros y homicidios viven los pobladores de Pinotepa Nacional (6)

Exigen recursos a Gabino Cué municipios mixtecos (7)

funcionarios siguen enriqueciéndose a manos DESPERTANDO: Los llenas, tienen sueldos de locura: Benjamín Robles.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de enero de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Coorporaciones policiacas y castrenses confirmaron los hechos

Secuestraron a dos hijos de la familia Álvarez Candiani Un grupo armado secuestró a los menores de edad, hijos de la familia Álvarez Candiani, cuando se dirigían a su escuela Rebeca Luna Jiménez

L

as corporaciones policiacas y castrenses verificaron el secuestro de los hijos de la familia Álvarez Candiani, ocurrido la mañana del 14 de enero de 2013, cuando Juan José, Alexa y Navia Álvarez Benfield, de 15, 11 y 13 años, respectivamente, se dirigían a su escuela La Salle, a bordo de una camioneta. Los hechos sucedieron alrededor de las 6:45 horas, cuando los tres jóvenes se subieron a su vehículo Jeep Wrangler, negra, con placas de circulación TRX-8069, conducida por elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), en su domicilio, ubicado en la agencia municipal Guadalupe Victoria, parte poniente de San Felipe del Agua. Esta zona es reconocida como residencial, pues ahí viven ex gobernadores, funcionarios de primer nivel y personas acomodadas, donde existen cámaras de videograbación, las cuales están siendo de gran utilidad.

Un vehículo interceptó la camioneta; unos sujetos dispararon contra el conductor y la unidad de motor cayó a un arroyo.

Elementos de la corporación policiaca informaron que a Claudio Imeldo Cruz Velasco, conductor del vehículo, le salió al paso otra unidad de motor, desde don-

de sujetos desconocidos hicieron disparos; por tal motivo, se originó una balacera. Cruz Velasco recibió la peor parte, pues los disparos se dirigieron

hacia el parabrisas, lo que motivó que el vehículo cayera a un arroyo, al costado izquierdo, en la Prolongación de Cuauhtémoc, de la citada agencia municipal.

Carmen Feliza Reyes Amaya es candidata para representar a las secundarias técnicas Feliza Reyes Amaya confirmó su interés por el Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, al señalar que trabajará en beneficio del sector estudiantil Águeda Robles

Carmen Feliza Reyes Amaya se destapó como candidata a jefa del Departa-

La aspirante expresó que tiene cinco puntos para mejorar la rendición de cuentas en el ámbito laboral. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

mento de Escuelas Secundarias Técnicas, tras afirmar que es momento para que una mujer represente a este sector. Feliza Reyes Amaya señaló que su amplia trayectoria le da la certeza de ser la mejor candidata para contender en las elecciones. Asimismo, abundó que su movimiento magisterial ha logrado conquistar espacios en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, por ello trabajará en beneficio del sector estudiantil. Al mismo tiempo, indicó que visitará 90 escuelas secundarias técnicas

para llevar sus propuestas a hombres y mujeres; por tal motivo, destacó que tiene cinco puntos que pueden llevar al nivel de escuelas secundarias técnicas a un mejor escenario de rendición de cuentas, donde se respeten los derechos laborales y la transparencia. Subrayó que, de llegar al cargo, estará dispuesta a trabajar por sus compañeros de base, pues, aseguró, cuidará la antigüedad y su trayectoria. Detalló que uno de los puntos es la gestoría honesta y transparente, donde busca solución al problema del personal por honorarios y elaboración del escalafón que transparente su contrato y pagos. Por otro lado, ofreció el combate a la corrupción y la constitución de la Comisión de Honor y Justicia con carácter permanente, integrada por trabajadores de base y con una reconocida trayectoria ética y de trabajo, seleccionados bajo convocatoria.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Una vez que el vehículo cayó, los sujetos sacaron a los niños Juan José y Alexa, mientras Navia Álvarez Benfield quedó inconsciente en el lugar. El policía de la PABIC, Claudio Himeldo Cruz Velasco, se encuentra internado, bajo vigilancia, tras sufrir heridas en el rostro, provocadas por disparos de armas de alto poder AK-47. Los vecinos del lugar indicaron que los sujetos huyeron a bordo de una camioneta Nissan X Trail, con dirección al sitio conocido como Microondas. Al paso de las horas, la policía informó el hallazgo de varios vehículos abandonados por el rumbo de San Pablo Etla. Residentes de San Felipe del Agua señalaron que llamaron al número de emergencia 066; sin embargo, dijeron, las operadoras hicieron caso omiso, pues, hasta media hora después de los hechos, hicieron acto de presencia. Elementos del Ejército mexicano, a bordo de un helicóptero, realizaron investigaciones en la zona, en las montañas de San Felipe del Agua y del valle eteco. El movimiento policial fue en vano, pues, hasta el momento, se desconoce más al respecto. El gobernador Gabino Cué se quedó mudo ante el cuestionamiento de los reporteros durante un evento en Palacio de Gobierno; al respecto, no quiso opinar y sólo atinó a mover la cabeza.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

diariodespertardeoaxaca@gmail.com


Martes, 15 de enero de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Casi la mitad de los autos de Oaxaca, ya tienen placas de otros estados

Muy caros tenencia y reemplacamiento, convocan a emplacar en otros estados Lucila Fernández y Griselda Pérez denunciaron la pereza fiscal del gobierno que sigue empeñado en cobrar el impopular impuesto de la tenencia y ahora también el reemplacamiento vehicular Águeda Robles

“N

o podemos comprender la necedad del gobierno estatal de mantener el impuesto del cobro de la tenencia vehicular, porque es totalmente obsoleto, ahora, además, debemos agregarle el reemplacamiento”, manifestaron Lucila Fernández Ruiz, de la Unión de Gestores e intermediarios del estado de Oaxaca, y Griselda Pérez Martínez, coordinadora Jurídica de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Hay muchas maneras de recaudar recursos económicos, sin sangrar la economía popular. Aunque la búsqueda de nuevas alternativas exige imaginación y compromisos con el pueblo de Oaxaca, no sólo con los intereses económicos de los poderosos. Nuestra conclusión es que “en Oaxaca existe pereza fiscal

Griselda Pérez Martínez, coordinadora Jurídica de la CNOP, consideró que la tenencia y el reemplacamiento son impuestos ilegítimos, por lo que convocó a emplacar los vehículos en otros estados

Pagar la tenencia y reemplacamiento de un año, en la entidad cuesta dos mil 656 pesos, mientras que en Puebla sólo se pagan 345 pesos por el mismo concepto, como se observa en la fotografía, mientras que dar de alta un vehículo o pagar dos tenencias, cuesta en Oaxaca cuatro mil 474 pesos, mientras que en Puebla sólo se pagan mil 285 pesos.

por parte de la Secretaría de Finanzas, lo que ha impedido mejorar los sistemas de recaudación estatales”, destacaron. Expresaron que Oaxaca siempre ha estado contra la tenencia vehicular, por eso, un año después que el gobierno lo volvió estatal, casi la mitad de los vehículos que circulan en el estado tienen placas de otras entidades y los que circulan con las del estado lo hacen con placas viejas, que no se han actualizado.

cular, “es una verdadera vergüenza que los diputados hayan aceptado y promuevan este engaño, porque pretenden hacer creer que el pago de la tenencia es aceptado por los oaxaqueños, cuando no es así”, subrayaron. El reemplacamiento se paga, pero se enmascaró en los conceptos de “uso, goce o aprovechamiento de placas” y “por baja de juego de placas” que, en un vehículo modelo 2011, de cuatro cilindros, cuesta 583

La tenencia y el reemplacamiento: un verdadero robo en despoblado

Noemí López Cristóbal

“Hay muchas maneras de recaudar recursos económicos, sin sangrar la economía popular. Pero la búsqueda de nuevas alternativas exige imaginación y compromiso con el pueblo de Oaxaca y no solamente con los intereses económicos de los poderosos y del gobierno”, dijo tajante la licenciada Griselda Pérez Martínez, coordinadora Jurídica de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

El gobierno, ante esa situación, bajó sus expectativas de ingresos por tenencia vehicular, de casi 400 millones de pesos en 2012 a 145 millones en 2013, ése es el tamaño del desastre, pero ni con ello aprende el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, indicaron. Lo que la administración estatal pretende, es hacernos creer que el reemplacamiento es gratuito, pero eso es otra mentira, porque se exige que se haya pagado la tenencia vehi-

Las placas de otros estados tienen validez en toda la república y nadie puede ponerlo en duda, mucho menos los perezosos que en lugar de buscar nuevas fuentes de ingresos para Oaxaca, insisten en cobrar la tenencia o el reemplacamiento: Griselda Pérez Martínez, coordinadora Jurídica de la CNOP.

Explicó que: “Dinero para programas sociales hay. Los diputados federales aprobaron para Oaxaca este año un mayúsculo presupuesto de poco más de 68 mil millones de pesos; que los actuales administradores estatales no sepan cómo ejercerlo y no logren cubrir los lineamientos federales, es otro asunto que no nos compete a nosotros, sino al gobernador actual”. Por eso consideró que la propuesta de eliminar el ilegítimo cobro de la tenencia vehicular responde a uno de los clamores más sentidos de los oaxaqueños: “¡Basta de impuestos, sin un fin claro y definido! Quienes pagaron el impuesto no ven resultados concretos: las calles siguen llenos de baches y hoyancos, y no hay un programa serio para la repavimentación; las carreteras, tampoco tienen visos de arreglo del asfalto deteriorado”.

En su opinión, la tenencia vehicular, tan dejó de tener vigencia, que el propio gobierno federal lo derogó, “Oaxaca es el único estado que lo ha hecho estatal, mientras otros estados ya lo han eliminado, especialmente los gobernados por el Partido Revolucionario Institucional, pero también Puebla, actualmente administrado por una coalición de partidos de derecha e izquierda institucionalizada o el Distrito Federal”. “Hemos convocado a la ciudadanía a no pagar la tenencia vehicular ni el reemplacamiento, porque es un impuesto ilegítimo. Atenta contra la economía popular. La propuesta no es convocatoria a la rebelión, ni a la sedición. Nadie es más respetuoso de la ley que nosotros”, expresó. “Vamos a defender la economía popular, por eso estamos convocando a los oaxaqueños a emplacar en otros estados, por-

pesos, más los cuatro mil 663 pesos que se paga por la tenencia vehicular, informaron. Estos impuestos hacen más difícil la situación económica de los oaxaqueños, hoy, nos encontramos en la disyuntiva de “pagar impuestos injustos o darle de comer a nuestros hijos”, insistieron. Pagar la tenencia y reemplacamiento en la entidad, en un año, cuesta dos mil 656 pesos, mientras que en Puebla sólo se pagan 345 pesos por el mismo concepto, denunciaron. En tanto, dar de alta un vehículo o pagar dos tenencias, cuesta en Oaxaca cuatro mil 474 pesos, mientras que en la entidad vecina sólo se pagan mil 285 pesos. Ante esta situación convocaron a la población a no pagar la injusta tenencia vehicular ni el reemplacamiento y emplacar los vehículos en otros estados. Las inconformes recordaron que, en 2009, Benjamín Robles Montoya, hoy senador de la república, inició un movimiento de resistencia civil contra el reemplacamiento, por ello, consideraron que “hoy, como representante popular, debe apoyar la iniciativa para que la ciudadanía no pague la tenencia vehicular ni el reemplacamiento”, destacaron Lucila Fernández y Griselda Pérez. Para efectuar el trámite en otros estados, pusieron a disposición las oficinas de Tercera Privada de la Cañada 309-1, en el fraccionamiento San José la Noria, o llamar al celular 951 100 0091 y la Coordinación Jurídica de la CNOP, en Guerrero 406, Centro Histórico, con teléfono 516 6607, en la ciudad de Oaxaca. que hacerlo aquí es un verdadero atraco en despoblado”, declaró. Mientras en Puebla, el estado de México o el Distrito Federal, regularizar un vehículo en este año cuesta 345 pesos, en Oaxaca, por el mismo trámite se paga dos mil 656 pesos, insistió. Si se debe una tenencia, en Oaxaca se paga cuatro mil 474 pesos, mientras que en cualquier otro estado sólo se paga mil 285 pesos. “Es un verdadero robo lo que hace el gobierno del estado de Oaxaca, con el aval de los diputados de todos los partidos, por eso nosotros estamos convocando a la ciudadanía a emplacar sus vehículos en otros estados y para eso ponemos a su disposición nuestras oficinas o, en su defecto lo hagan con otros gestores”, explicó. “Queremos recordarles que las placas de cualquier estado tienen validez en toda la república mexicana y nadie puede argumentar nada contra las placas foráneas, mucho menos los perezosos que en lugar de buscar nuevas fuentes de ingresos para Oaxaca, se van con lo más fácil: cobrar la tenencia o el reemplacamiento”, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de enero de 2013

57 mil MDP se perdieron en inundaciones

Peña Nieto anunció el programa contra contingencias hidráulicas El mandatario señaló una serie de acciones para evitar contingencias hidráulicas; redes climatológicas e hidrométricas, protocolos de seguridad y alertamientos tempranos Agencias

E

nrique Peña Nieto anunció acciones de planeación, prevención, alertamiento temprano y protocolos de emergencia para enfrentar eventuales contingencias provocadas por el agua a lo largo de todo el territorio nacional. Acompañado por el gobernador perredista Arturo Núñez, el mandatario presentó en Villahermosa, Tabasco, el Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas, que tiene por objetivo salvaguardar la vida de los mexicanos. EL mandatario dijo que este instrumento busca mayor coordinación para que todas las autoridades puedan enfrentar los problemas provocados por el agua. Destacó que en Tabasco se concentra una tercera parte del agua que tiene el país y que, incluso, en ocasiones se ha convertido en una amenaza a la vida de las personas. Indicó que el gobierno de la república tiene toda la voluntad política para trabajar, conjuntamente con los gobiernos locales, a fin de disminuir los efectos de eventuales inundaciones. Asentó que México tiene una posición de privilegio, con una amplia diversidad de climas y ecosistemas, pero que actualmente padece el cambio climático y, con ello, sus afectaciones. Comentó que sólo de 2007 a 2011, de acuerdo con cifras de la Comisión Económica para América Latina, más de 57 mil millones de pesos se han perdido por las inundaciones. “Se trata de que todos los gobiernos, en todos sus órdenes, podamos tener una estrategia clara, a partir de un diseño compartido”, puntualizó el mandatario. El Ejecutivo enlistó una serie de acciones para evitar tragedias como las ocurridas con las inundaciones de 1975, 1990, 1999 y 2007, entre las que destacó la creación de redes climatológicas e hidrométricas, protocolos de seguridad y alertamientos tempranos. Indicó que se revisarán bordos y presas para garantizar la seguridad de la población, así como el buen funcionamiento de cárcamos de bombeo, que no se hace, dijo, por supuesta falta de rentabilidad política. Señaló que otra acción contemplada en este programa nacional es intensificar la limitación de zonas federales, a fin de evitar nuevos asentamientos humanos en zonas de riesgo. Como tercera acción, subrayó la necesidad de crear protocolos de acción, concertados entre autoridades involucradas en una región, para atender embalses y, eventualmente, afectaciones por agua. Planteó la modernización de los servicios de alertamiento temprano, para lo que, destacó, se ejercerá un presupuesto de mil 400 millones de pesos en atender infraestructura y crear nuevos proyectos hidráulicos. El presidente Peña Nieto instruyó a los titulares de la secretarías de gobierno, a través de su dirección de Protección Civil, Desarrollo Agrario, Medio Ambiente, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), para comenzar a trabajar, coordinados con los tres niveles de gobierno de Tabasco, encaminados a evitar inundaciones.

El Ejecutivo solicitó la ayuda de los titulares de la Conagua, CFE y Pemex para evitar desbordamientos y atender las infraestructuras.


Martes, 15 de enero de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Colocaron casas de campañas y tomaron autobuses

Mentores de la Sección 22 del SNTE bloquearon el Congreso del estado Los profesores, normalistas y comerciantes apelaron por la no aprobación de la reforma educativa Rebeca Luna Jiménez

L

a Cámara de Diputados de Oaxaca, ubicada en San Raymundo Jalpan, a siete kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, fue acordonada por profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como parte del plan de acción de tres días para evitar que los legisladores aprueben la reforma educativa. Por otro lado, estudiantes normalistas se apoderaron de autobuses del servicio público para trasladarse a la caseta de cobro de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en Huitzo. Por su parte, decenas de comerciantes, ambulantes y seguidores de la Sección 22 del SNTE se instalaron en el zócalo de la ciudad, donde permanecerán tres días. Son siete mil profesores los que se trasladaron al Congreso del estado, donde colocaron sus casas de campaña, considerando el plantón de 72 horas. Los trabajadores del Congreso del estado, tanto administrativos como de confianzas, fueron alertados a no presentarse a laborar; sólo los guardias de seguridad mantienen la vigilancia.

Son siete mil profesores los que se trasladaron hacia la sede del Poder Legislativo.

De esta forma, estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca iniciaron la retención de unidades del servicio de transporte público.

La reforma educativa favorecerá a los oaxaqueños: Francisco García La toma de las instalaciones de la sede del Poder Legislativo es innecesaria, pues, señaló el legislador priista, los diputados del estado no tienen la facultad de modificarla Agencias

La discusión de la reforma educativa se hará en su momento y de una manera seria, profunda y con mucha responsabilidad; por ahora, fue turnada a las Comisiones Unidas de Estudios Constitucionales y de Educación Pública, señaló Francisco García López. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, puntualizó que los diputados oaxaqueños no tienen la facultad de modificar la minuta con proyecto de decreto enviada al Congreso local por la Cámara federal y avalada por el Senado de la República. “Como fracción del PRI, estamos a favor de esta reforma, porque existe coincidencia en que la educación de los oaxaqueños no puede seguir estancada;hayquecambiarparamejorar”,expresó Francisco García López . El coordinador por el distrito de Juchitán dijo que el Congreso oaxaqueño tiene que seguir la ruta procesal constitucional. Consideró que, entre todos, profesores, padres de familia, autoridades y, por supuesto, diputados locales y federales, hay coincidencias en que la educación en nuestro país, principalmente en Oaxaca, no puede seguir como está. “En el fondo, el magisterio también quiere una

Francisco García López puntualizó que los profesos, padres de familia y autoridades deben hacer un análisis serio y profundo sobre esta reforma.

reforma a la educación para mejorar los niveles en que se encuentra Oaxaca”, puntualizó. Asimismo, señaló que hay un reclamo generalizado por mejorar los niveles educativos, “nadie quiere que las cosas sigan como hasta ahora, de ahí que esta reforma lo que buscará es abrir la discusión que tiene como propósito final modernizar el sistema educativo construyendo una educación de calidad con equidad”. Recalcó que en estos momentos es innecesaria la toma de las instalaciones del Congreso local por mentores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. “Lo más sensato es que, en este momento, para fijar una postura en torno a la reforma educativa, es preciso conocerla, estudiarla y analizarla”, explicó. Francisco García López subrayó que la fracción priista no hará nada a espaldas de la sociedad o en lo obscurito, mucho menos aprovechará su postura para un madruguete. “En el congreso actuaremos con madurez y responsabilidad, porque sabemos la importancia y trascendencia de mejorar la educación en nuestra entidad”, concluyó.

Cubiertos los rostros, los estudiantes, a bordo de los camiones secuestrados, se trasladaron hacia la sede del Poder Legislativo a fin de sumarse a la protesta de los mentores de la educación.

El acordonamiento al Congreso local se hizo con la finalidad de evitar la discusión de la reforma educativa federal enviada a las entidades federativas para su votación y entrada en vigor.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 15 de enero de 2013

Gabino Cué no hizo caso al exhorto del Congreso

Ola de secuestros y homicidios viven los pobladores de Pinotepa Nacional Ante la inseguridad, los habitantes se unieron en una manifestación para exigir que retorne la paz a la comunidad; solicitaron la intervención del gobernador

de las corporaciones policiacas y castrenses. “No hemos tenido una llamada telefónica del gobernador ni de sus funcionarios. Se dijo que se instalaría una reunión de trabajo por Protección Ciudadana, para que estuvieran en la población los titulares de las corporaciones y de la Procuraduría de Justicia; sin embargo, no llegan”, expuso Basaldú Gutiérrez. Basaldú Gutiérrez declaró que su familia fue amenazada por sujetos que los extorsionaron telefónicamente. “Me dicen que me salga de mi casa, que van a matar a mi familia; estoy sufriendo parte de la psicosis que vive la población”, exclamó.

Rebeca Luna Jiménez

L

a población de Pinotepa Nacional, ubicada a 350 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en la región de la Costa Chica, se manifestó para exigir la paz en la comunidad. En las últimas semanas, en Pinotepa Nacional ocurrieron secuestros, violencia y asesinatos contra representantes de la iniciativa privada, quienes encabezaron la movilización que partió de las instalaciones de la 47 Zona Militar al centro de la población, cuyo recorrido duró cinco kilómetros. Ante la gravedad de la presencia de la delincuencia organizada, los residentes exigieron a las autoridades policiacas y al Ejército mexicano vigilancia extrema, para evitar más criminalidad. El gobernador no atiende el exhorto que le hizo el Congreso Tomás Basaldú Gutiérrez denunció que, hasta el momento, el gobernador Gabino Cué no ha tomado en sus manos el exhorto para implementar en Pinotepa Nacional seguridad por parte

Tomás Basaldú Gutiérrez enfatizó que él y su familia han sido amenazados de muerte; exigió mayor seguridad por parte de militares y agentes policiacos en la zona.

Hay riesgo de que el pueblo busque armarse Para el legislador local, quien tiene su domicilio en Pinotepa Nacional, sería lamentable que la población comience a utilizar armas de fuego, como está ocurriendo en pueblos del estado de Guerrero. Señaló que, luego de la exigencia de la población por los asesinatos y secuestros iniciados a fin del año pasado e inicio de 2013, el Ejército mexicano ha estado realizando operativos en la zona; sin embargo, esto no ha mermado. “Yo espero que no se llegue a esos extremos porque, cuando esto pasa, se rebasa la autoridad y prácticamente no hay ley, por eso pedimos que se ponga orden”, dijo. “Esto no tiene nada que ver con el proceso electoral donde, por cierto, el munícipe, Carlos Sarabia, no quiere dar a conocer nada sobre la inseguridad que priva en la población”, concluyó.

Estudiantes de Preparatoria Siete se preparan laboralmente Dentro la materia de química, alumnos del nivel medio superior de la UABJO llevaron a la práctica los conocimientos adquiridos por medio de la creación de proyectos Agencias

Como parte del plan de estudios que la Dirección General de Bachilleratos incorporó a partir de los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la PreparatorianúmeroSietedelaUniversidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), llevó a cabo proyectos en el que los alumnos ponen en práctica lo aprendido teóricamente en las aulas dentro de la materia de química, para que puedan interactuar dentro de la sociedad de manera propositiva y activa, así como poder enfrentarse al ámbito laboral o estudiantil en otro nivel educativo o privado. Durante el curso escolar se dieron a la tarea de crear productos naturales, que sean funcionales para la vida cotidiana o que se preparen de manera diferente a los ya comercializados, como es el caso del chocolate sólido con nuez, el cual sólo es preparado a base de azúcar, leche y crema de cacao. Para su preparación, se mezclan los ingre-

La directora de la escuela a incentivado a los alumnos a emprender negocios propios y a crear propuestas de mejora laboral.

dientes y, usando la creatividad, se pueden crear diferentes formas de presentación. Este dulce tiene la característica de regular el colesterol acumulado en las arterias.

Los alumnos se dieron a la tarea de crear una nueva presentación de gelmoco, hecho para hombres y mujeres. En la presentación femenina, fija sin entiesar el cabello, tiene olor a cere-

za, humecta y da brillo, mientras que la versión masculina fija un 50 por ciento más que la primera y mucho mejor que los productos comerciales. Otro trabajo fue el helado de zana-

horia, en dos presentaciones, a base de leche y picante. Esta verdura posee cualidades antioxidantes, vitaminas y minerales, que ayudan a mejorar la vista y prevenir el cáncer en la piel. Asimismo, elaboraron el fruti-pan, una variación del pan tradicional, al cual no es necesario untarle alguna mermelada, ya que éste tiene el sabor. Estos proyectos se desarrollaron para beneficio de la comunidad estudiantil, a cargo de la directora de la institución, Irma Yolanda Ortiz Acosta, quien ha impulsado el desarrollo académico. Ortiz Acosta motivó a los jóvenes a continuar sus estudios de manera práctica, para que en un futuro próximo tengan la capacidad de emprender un negocio propio o crear propuestas de mejoramiento en los lugares de trabajo donde decidan ejercer lo aprendido de los docentes que día con día enseñan en las aulas de nuestra máxima casa de estudios.


Martes, 15 de enero de 2013

ESTADO

Exigen recursos a Gabino Cué municipios mixtecos Ediles de localidades pertenecientes al distrito de Tlaxiaco, coincidieron en que en esta región hubo nulo apoyo durante los dos últimos años del Ejecutivo estatal

Nicolás Cruz/ Corresponsal

T

Autoridades de Salud informaron que se han aplicado 54 mil dosis antiinfluenza en la región y se lleva un avance del 80 por ciento de las metas programadas

Dionisio López Bautista apuntó que el gobierno estatal es ineficiente y retrasa el diagnóstico y validación de obras de beneficio social.

Aplicaron vacunas contra la influenza en la Mixteca

Agencias

El responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca en la Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, informó que se han aplicado 54 mil dosis de vacunas antiinfluenza y se tiene registrado un avance del 80 por ciento de las metas programadas para la temporada invernal que terminará en marzo de este año. Chiñas Santiago recomendó a la población que mantenga las medidas preventivas para proteger su salud y la de su familia, ya que con las bajas temperaturas puede regis-

Tomás Chiñas Santiago destacó que se mantiene una estricta vigilancia sanitaria a través de las 142 unidades médicas de la región.

trarse un aumento de este padecimiento. Destacó que esta región es de las de las más vulnerables en el estado, debido a su ubicación geográfica, pues tiene localidades ubicadas por encima de los dos mil metros

7

Editor: Israel García

Señalaron el nulo interés del gobernador por la Mixteca

laxiaco. Presidentes municipales de diversos municipios pertenecientes al distrito de Tlaxiaco, en la Mixteca, coincidieron en que sus pueblos forman parte de la zona más abandonada en toda la entidad, en donde hubo nulo apoyo durante los dos primeros años de gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Los ediles de los municipios de Magdalena Peñasco, Santiago Yosondúa, Santa María Yucuhiti, Santa Catarina Yosonotú, Chalcatongo de Hidalgo y el mismo Tlaxiaco, denunciaron que la Mixteca es la región del estado que menos recursos recibió por parte del gobierno de Gabino Cué. El primer concejal del ayuntamiento de Magdalena Peñasco, Víctor Mendoza Rojas, señaló que durante el año que culminó sólo recibieron de la administración estatal un millón 540 mil pesos,

DESPERTAR DE OAXACA

sobre el nivel del mar. Por ello, dijo, se mantiene una estricta vigilancia sanitaria a través de las 142 unidades médicas. Invitó a los mixtecos para no exponerse a cambios bruscos de temperatura; recomendó que, al

mediante mezcla de recursos, y no es posible que del gobierno federal hayan recibido 15 millones de pesos, lo que demuestra, dijo, el nulo interés que tiene el Ejecutivo estatal de apoyar esta zona. El edil de Magdalena Peñasco, Víctor Mendoza Rojas, exigió a Tomás José Acevedo Rosas, titular del Módulo de Desarrollo Sustentable en el distrito de Tlaxiaco, que durante este 2013 se gestione más dinero y se le dé prioridad a las localidades de la Mixteca. Dijo que el gobierno estatal no ha asumido la responsabilidad de dar atención a esta región de menor índice de desarrollo humano y que debe informarse que ahí existen poblaciones consideradas de muy alta marginación. Dionisio López Bautista, edil de Santa Catarina Yosonotú, apuntó que los servidores públicos del gobierno estatal tardan mucho en hacer un diagnóstico y son ineficientes ya que, desde el mes de mayo del año pasado, iniciaron la validación de una obra de agua potable y, hasta hoy, no les han dicho si procederá la construcción. Filemón Genaro López Ruiz, edil de Chalcatongo de Hidalgo, de extracción perredista, indicó que, durante 2012, del gobierno de Gabino Cué no recibió ni un sólo peso para la realización de obras en su municipio y sus 18 agencias, “lo que da muestra de los tratos preferenciales y la alta ineficacia del actual gobernante estatal”. momento de toser o estornudar, cubrirse boca y nariz con el ángulo interno del codo; además, si se está enfermo, no acudir a lugares de alta concentración de personas. También recomendó consumir alimentos ricos en vitamina A y C y lavarse las manos correctamente. Reiteró a los habitantes, sobre todo a los grupos de riesgo, aplicarse la vacuna contra la influenza. Mencionó que debe tenerse especial cuidado con niños de seis a 35 meses, adolescentes y adultos con asma, pacientes con enfermedades pulmonares, diabetes, artritis reumatoide, adultos de 50 a 59 años con factores de riesgo y los mayores de 60 años. El jefe jurisdiccional dio a conocer que las comunidades más propensas son: San Mateo Peñasco, San Marcos Arteaga, Tlaxiaco y Huajuapan de León. El funcionario puntualizó que el cuidado de su salud es una responsabilidad compartida, de ahí la importancia de seguir las recomendaciones del sector y acudir a sus unidades médicas ante la aparición de los primeros síntomas.

Reanudaron clases en Jaltepetongo y Tecomatlán Tras los enfrentamientos entre pobladores y, luego de llegar a un acuerdo, se reanudarán las clases de estudiantes del nivel básico de ambas comunidades

Desde el siete de enero, estudiantes de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán no habían reanudado clases. IGABE

Huajuapan de León. Luego de queaprincipiosdeañosesuscitaronde nueva cuenta enfrentamientos entre pobladores de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, en el distrito de Nochixtlán, hecho que causóquelasclasesnofuesenreanudadas el siete de enero como en el resto de la entidad, hoy martes volverán a las aulaslosestudiantesdenivelbásicode ambas comunidades, esto tras haber sido efectuadas diversas mesas de trabajoentrelaspartesinvolucradas,afin de garantizar la seguridad de profesores y alumnos de dichas instituciones educativas. Así lo dio a conocer el coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, quien refirió que, a petición de los representantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sostuvieron la última reunión con personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego), en la que afinaron los últimos detalles que dieron como resultado las garantías para que las actividades escolares sean retomadas, tras una semana de suspensión de labores. En ese sentido, resaltó que los trabajadores de la educación fueron quienes manifestaron su preocupación al MDS de Nochixtlán, para que éste pudiese intervenir en beneficio de ambas comunidades que sostienen un conflicto agrario añejo, el cual ha dejado como saldo un sinnúmero de lesionados. No obstante, Pablo Vicente resaltó que, a poco más de una semana de que se recrudeció la pugna, lograron dirimir, en alguna medida, esas diferencias y esto generó las condiciones para que ambas comunidades continúen con su vida normal, sin afectar a terceros como los infantes, quienes no habían podido regresar a las aulas de sus escuelas por temor a que fueran agredidos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de enero de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Buscarán fusionar información de diversos cuerpos de seguridad

Contra crimen organizado Segob creará un órgano de inteligencia El titular de la Secretaría de Gobernación dijo que se establecerá una institución que enfrente este tipo de delincuencia, según las necesidades de la nación

El consejero del órgano electoral confirmó que las instituciones partidistas ya entregaron su padrón de militantes al instituto

Notimex

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se busca crear un órgano de inteligencia para ser más eficaz en el combate al crimen organizado, con la óptica y necesidades que reclama el país. En rueda de prensa, precisó que para ello se ha reunido con autoridades de naciones como Estados Unidos, Colombia, Francia, Inglaterra, España y Centroamérica, entre otras, para ver cómo se logra la fusión de los diferentes cuerpos de seguridad. “Entonces, ya teniendo la información, haremos este proceso para tener nuestra fusión con la óptica de nuestro país y con las necesidades de los mexicanos”, refirió el funcionario al ser cuestionado sobre si en México se creará el Centro de Inteligencia Especial, similar al de Estados Unidos, para combatir el crimen organizado. Osorio Chong recordó que ese trabajo se realizó desde el periodo de transición y que para ello se preguntó a todas las agencias, a nivel internacional, y a todos los cuerpos de seguridad, desde Colombia, Centroamérica, Estados Unidos e Ingla-

Miguel Ángel Osorio Chong reiteró su ofrecimiento de que habrá atención personalizada en la búsqueda de personas desaparecidas.

terra, para ver cómo se logra esta fusión de información y que sirva para ser más eficaz. En torno al encuentro que sostuvo el pasado viernes con familiares de desaparecidos, el titular de la Secretaría deGobernaciónreiterósuofrecimiento de que habrá atención personalizada y se dará seguimiento permanente, caso por caso, además de que se revisará y conformará un padrón de víctimas, a fin de conocer la cifra exacta.

Además, dijo, se buscarán establecer mesas de diálogo para atender todos los casos, la primera de ellas con el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam; la segunda, con gobernadores e instancias de seguridad locales, como son las procuradurías estatales y secretarías de seguridad o de gobierno. Adelantó que en próximas reuniones se atenderán temas y preocupaciones en lo general, dado que en estos

PAN no dará un paso atrás en la reforma educativa: Aguilar Vega El diputado puntualizó que los profesores tienen toda la libertad de presentar los amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación Agencias

Marcos Aguilar Vega aseguró que la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión no dará un paso atrás en materia de la reforma edu-

Todos los partidos entregaron su padrón: IFE

Marcos Aguilar Vega pidió esperar a que los recursos de amparo sean presentados y que se decida su legal procedencia.

cativa, lo anterior ante los amparos que pretenden presentar algunos profesores. “Si alguien está haciendo algún reclamo de naturaleza política hacia la reforma educativa, políticamente puedo contestar que Acción Nacio-

nal no dará ni un paso atrás en este rubro”, enfatizó el legislador federal por el estado de Querétaro. En rueda de prensa, manifestó que, tras la aprobación a la Constitución federal en materia educativa “sin duda alguna podemos estar pisando callos que históricamente han impedido el avance”. Puntualizó que los profesores tienen toda la libertad de presentar los amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero aseguró que son mucho más los mentores y ciudadanos comprometidos con el cambio en materia educativa. En ese sentido, Aguilar Vega dijo estar cierto de que la mayoría de los

momentos se busca resolver y respaldar cada caso para que los familiares de los desaparecidos obtengan respuesta a sus demandas. “Tenemos algunos casos que creemos será difícil encontrarlos y en otros existe la posibilidad de que no estén vivos. Queremos ver que la autoridad haga lo correspondiente y a eso nos comprometimos, para encontrarlos en cualquier circunstancia”, puntualizó. profesores de México estarán abiertos a ser evaluados por la naciente institución autónoma del ramo. “Es fundamental que en las aulas estén los mejores maestros”, puntualizó. Reiteró que no se trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo federal que vaya en contra de los profesores, quienes, por el contrario, serán beneficiarios de la misma a través de un modelo de evaluación que haga competitivo a México en materia de educación. “Reprobamos cualquier acción que atente contra el fortalecimiento de la educación en este país, y quedará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la procedencia o no de estos amparos”, dijo. Finalmente, el diputado federal pidió esperar a que los recursos de amparo sean presentados ante la SCJN y que esta institución decida su procedencia, pero opinó que son reclamos con un fundamento político.

Benito Nacif dijo que las listas de militantes de los partidos políticos aún están en la fase de depuración, las cuales se completarán en 2014. Agencias

El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Benito Nacif, confirmó que todos los partidos políticos ya han entregado su padrón de militantes al instituto, pero estas instituciones aún están en la fase de depuración de los mismos y será hasta marzo de 2014 cuando el IFE cuente con la totalidad de las listas para verificarlas y dar de baja los nombres duplicados o con problemas en sus datos. Lo anterior, al cuestionársele el reto que lanzó el líder nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, para que todas las fuerzas políticas den a conocer sus padrones. El consejero Alfredo Figueroa subrayó la importancia de contar con una ley de partidos que ponga claridad a las obligaciones que tienen en diversos aspectos, incluido el de sus padrones y actualizaciones de los mismos. Hay que recordar que, a partir del 31 de marzo de este año, los partidos políticos tendrán que capturar, en un sistema especial que abrirá el IFE, el total de sus militantes, después de haber concluido la depuración de sus padrones de afiliados. Los datos con los que cuenta el IFE pueden ser solicitados por el ciudadano a través del portal de Transparencia y Acceso a la Información.


Martes, 15 de enero de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

9

EDITORIAL La necedad de la tenencia y el reemplacamiento “Un necio encuentra siempre otro necio aún mayor que le admira”.

Nicolás Boileau

H

ace cinco años, el diputado plurinominal del Partido Convergencia, Benjamín Robles Montoya, ahora senador de la república, exigía la cancelación de todo impuesto vehicular, en ese entonces, el reemplacamiento que incluía la tenencia federal, por ser impopular y, decía, afectaba el bolsillo de los oaxaqueños. Junto con su entonces partido, Convergencia, inició una tenaz campaña para exigir la derogación de la Ley de Ingresos que contemplaba estos inmorales impuestos, decía entonces; todos sus aliados de entonces están ahora en el gobierno estatal, ya sea como diputados locales, funcionarios públicos, jueces o regidores del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca; hoy, ninguno ha dicho una sola palabra contra el inmoral impuesto, que los diputados de todos los partidos le asestaron a la economía de los oaxaqueños. En su momento, como candidato, Gabino Cué Monteagudo también prometió eliminar el impuesto de ser electo gobernador; sin embargo, a dos años del gobierno del cambio, no sólo se ha mantenido la necedad del cobro de la tenencia, sino ahora se acosa y persigue a quien no lo paga, criminalizando a quienes, en su legítimo derecho de buscar ahorro en su economía familiar, buscaron una opción más accesible en estos tiempos de crisis. El impuesto de la tenencia y ahora también el reemplacamiento, es inviable para las finanzas públicas, porque la recaudación se colapsó en el momento en que otras entidades fueron más competitivas y eliminaron dicha medida, sin que hubiera una legislación para contener o prohibir, legal y moralmente, efectuar el trámite en otra entidad. El gobierno del cambio, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, tomó la ruta fácil e inútil de la necedad y se ha obcecado en mantener la impopular medida, todo por la torpeza y la pereza mental del pequeño hombrecito que cobra como secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga. La recaudación del impuesto va a la baja, como bien se puede observar en el hecho de que, en 2012, el secretario de Finanzas presupuestó recabar casi 400 millones de pesos sólo por concepto de tenencia y, para 2013, su expectativa bajó a 145 millones de pesos. El resultado es un desastre para las finanzas públicas, que no han logrado cumplir la meta recaudatoria, pero ni así aprende el cobrador de impuestos estatal. Como en su momento lo dijo Benjamín Robles Montoya, es claro que el gobierno necesita dinero para realizar sus acciones y proveer de servicios a la ciudadanía, pero los 145 millones no serían necesarios si se combatiera la corrupción de los funcionarios del gobierno y se pagara menos a los privilegiados del régimen, evitando también los lujos y dispendios, tan comunes y gravosos en esta administración. Tan sólo en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Oaxaca, se estima que el fraude y peculado alcanza los 300 millones de pesos; en el Seguro Popular, la familia Candiani se enriquece ilícita e ilegítimamente con la facturación de medicina que compra y revende con nuevas etiquetas y le reditúan, al menos, ventas por mil millones de pesos anuales; también están los negocios de Jorge Castillo con los contratos de obras, esquema que también aplica Netzahualcóyotl Salvatierra en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable y recientemente aprendió el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, como coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal. Cuando la carga impositiva al ciudadano es racional y proporcional a sus ingresos, necesidades y la situación que guarda la economía, la obligación ciudadana se torna justa, exigible y es respaldada popularmente. En Oaxaca no se puede pedir sacrificios a un pueblo que vive mayoritariamente en condiciones de pobreza, situación que alcanza a siete de cada 10 personas, y donde la escasa clase media hace milagros para sobrevivir física y económicamente, ante el desastre que mantiene el gobierno del cambio. Por eso, la convocatoria de Lucila Fernández Ruiz y Griselda Pérez Martínez suena justa: emplacar los vehículos en otros estados, porque en Oaxaca es un verdadero robo en despoblado lo que se cobra. Mientras las deudas y negocios personales, familiares y comerciales sean más importantes para el gobernador, que la propia ciudadanía, la situación no mejorará y seguiremos pagando sumas exorbitantes de impuestos innecesarios e injustos, para fomentar las fortunas mal habidas de los corruptos funcionarios que hoy administran el estado. En el caso de la tenencia y el reemplacamiento, hacer el trámite en otro estado es una buena opción, porque las placas son válidas para toda la república mexicana, aunque el perezoso que cobra en la Secretaría de Finanzas argumente que es inmoral no pagar impuestos en Oaxaca.

Columna invitada Benjamín Robles Montoya

No al reemplacamiento

E

l pasado 23 de diciembre, los diputados de todos los partidos aprobaron más impuestos para layafrágileconomíaoaxaqueña; contribuciones que tendremos que pagar con nuestro esfuerzo, ya que el dinero no alcanza para gran cosa. ¡Eso sí!, los funcionarios siguen enriqueciéndose a manos llenas, tienen sueldos de locura y disponen de recursos inimaginables, mientras que por el otro lado Oaxaca enfrenta una crisis financiera como lo hace el resto del país. Pareciera como si las cifras oficiales de pobreza no han logrado sensibilizar al grupo en el poder. ¿Qué acaso no les avergüenza saber que por su culpa siete de cada 10 oaxaqueños viven en pobreza patrimonial? Es decir, que a más de dos millones 300 mil oaxaqueños no les alcanza su salario mensual para adquirir una canasta básica completa, ni para los gastos familiares en materia de vivienda, educación, salud y transporte. Con sólo ese dato, un gobierno sensible y solidario con el pueblo no le atizaría a sus gobernados más impuestos ni pagos de ninguna naturaleza. Pero eso no sucede con quienes están al frente de la actual administración, que se ha caracterizado por su desprecio al pueblo que gobierna. Y podrán negar este dicho pero las evidencias los sentencian. Así, con esa insensibilidad que caracteriza al arrogante poder, los diputados, bajo la orden de su jefe, el gobernador del estado, nos impusieron la siguiente traición: 1. El reemplacamiento de nuestros automóviles, no obstante que esa situación ya había pasado al inicio de la actual administración. Ahora, quienes nos mal gobiernan, quieren volvernos a estafar, pues contrario a lo que sucede en otras entidades que REGALAN el trámite cuando éste ocurre en el mismo sexenio, nos quieren sacar entre 11 y 22 salarios mínimos por las nuevas placas, que seguramente sólo servirán para que los candidatos del gobierno puedan utilizar más recursos del gobierno en sus campañas. 4. El gobierno podrá contratar empréstitos hasta por dos mil 900 millones de pesos, a pesar de la enorme deuda de más de seis mil millones que lleva a lo largo de su administración, dinero que aunado a los nuevos impuestos sin duda se destinarán al financiamiento de las campañas políticas de sus compinches, seguramente empeorará la ya de por sí delicada situación financiera del estado. Pero eso sí, los candidatos a diputados ya se frotan las manos, porque piensan en las jugosas cantidades de recursos que el gobierno desviará a su favor, y si no me creen ya verán más adelante cómo se empiezan a dar a conocer desfalcos a su favor. 5. El titular del Poder Ejecutivo local vociferó que en este año, Oaxaca contará con el mayor presupuesto en su historia, lo que no dijo es que él también tendrá el mejor recurso en toda la historia; es decir, tres mil 200

millones de pesos a utilizar sólo en el gasto personal. Y en contraste con esto, los municipios recibirán una bicoca de aumento en sus participaciones. En otras palabras, se les está destinando a seguir en la marginación, pues al gobierno le interesó más gestionar recursos para ellos y no para los 570 ayuntamientos oaxaqueños. 7. En el Presupuesto de Egresos no existió voluntad ni sensibilidad por parte de los diputados para crear una partida especial en favor de la población más necesitada del estado, para hacer frente a la crisis económica mundial que ya afecta a Oaxaca, a pesar de la insistencia de los legisladores convergentes en hacer algo respecto a este tema. Efectivamente, pese a que el asunto fue señalado amplio y constantemente en la más alta tribuna de la entidad, los diputados hicieron como que la virgen les hablaba y de plano se desentendieron de la problemática que afecta a miles y miles de familias oaxaqueñas. Ahora tendremos que rascarnos con nuestras propias uñas, como se dice popularmente, pues al gobierno lo único que le preocupa es el bienestar de la burbuja gubernamental. En otras palabras, el gobierno prefiere recaudar más contra las personas que menos tienen y utiliza la política de mayor recaudación fiscal como supuesta solución para mejorar la entidad, cuando la solución es acabar con la corrupción y los altos sueldos de los funcionarios de su gabinete. Por eso los diputados de Convergencia votamos contra estas medidas, auténticas puñaladas al pueblo de Oaxaca. No a la tenencia ni al reemplacamiento vehicular Bajo todo este contexto, hemos decidido iniciar esta semana dos acciones concretas a favor de la ciudadanía de nuestra entidad. La primera es presentar este jueves, durante la sesión de la LX Legislatura del Congreso del estado, una iniciativa que busque derogar aquellos artículos de la Ley de Ingresos del estado que perjudican a los oaxaqueños. De manera particular los que tienen que ver con el reemplacamiento y la tenencia vehicular a costa del bolsillo de los oaxaqueños. Asimismo, para no descuidar otros caminos, pondremos a disposición de los ciudadanos nuestro equipo de abogados para aquellaspersonasquedeseenimpulsarunamparo contra esta perversa medida gubernamental. Quienes deseen apoyo jurídico para enfrentar al gobierno mediante un amparo podrán acudir a nuestras oficinas de avenida Juárez 409 o las del partido, que se ubican en Jacobo Dalevuelta217,muycercadelJardínConzatti. Así las cosas, en este año político-electoral bien vale recordar que el cambio en Oaxaca es URGENTE. *Este artículo fue publicado en Quadratín, el cinco de enero de 2009; salvo las actualizaciones y las correcciones ortográficas, el documento está copiado íntegramente.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de enero de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

OS MEJORES HOMBRES Y MUJERES DE OAXACA SERÁN CANDIDATOS DE LA COALICIÓN PANPRD. Al igual que hace dos años, cuando Gabino nos prometió que gobernaría con los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, hoy, dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) hacen la misma promesa al pueblo de Oaxaca, al afirmar que los candidatos de la coalición PAN, Partido de la Revolución Democrática (PRD), y los que se sumen a ella, serán los mejores hombres y mujeres de Oaxaca. Ignoramos si el regidor por el PAN en el gobierno de la ciudad de Oaxaca, Isaías Martell, lo dijo en serio o en broma, pero aseguró que sus candidatos a diputados y presidentes municipales serán los mejores hombres y mujeres de Oaxaca. Todos sabemos que cuando Gabino lo dijo, parecía decirlo en serio y todos se lo creímos; a la mera hora, hasta carteristas, ladrones de tiendas departamentales y gente, supuestamente relacionada con el crimen organizado, tiene en su gabinotazo. Triste decepción, nunca cumplió con su promesa, más de una docena de funcionarios del gobierno del cambio fueron rudamente cuestionados, entre ellos, algunos del PAN, como aquél que presentó papeles falsos para una secretaría y al que nunca le hicieron nada, por el contrario, hoy es subsecretario. Una caterva de malosos fueron los que llegaron a gobernar con Gabino, por eso nos ha ido tan mal; lógico, anunció que para este jueves va a correr a muchos, pero, al parecer, quienes los van a sustituir prácticamente son iguales y no los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, los cuales, al parecer, nunca van a llegar al gobierno. Tampoco vamos a generalizar, como en todo, hay sus excepciones, que aun siendo tan pocos, han logrado estabilizar este gobierno y mantenerlo a flote, algo que no es tan sencillo, todos supusimos que no aguantarían dos años, pero ahí están, gracias a esos pocos garbanzos de a libra que sí saben hacer su trabajo. La gran mayoría de funcionarios de primer y segundo nivel son un fiasco, no hacen nada bien y no porque no quieran, sino porque no saben cómo hacerlo, ninguno tenía experiencia para un cargo en el gobierno. Hoy, los del PAN nos prometen lo mismo para la cacareada coalición: que buscan desesperadamente encontrar los mejores hombres y mujeres de Oaxaca para sus candidaturas y cuando los oaxaqueños escuchan de nueva cuenta este asunto, hasta tiemblan, porque saben lo que eso significa, es decir, los peores, el lumpen pues, para que se entienda. Mejor que guardaran silencio, porque, al parecer, los mejores hombres y mujeres de Oaxaca nada quieren saber del gobierno del cambio ni de los partidos que llevaron a Gabino al poder. OTRA VEZ CON EL MISMO CUENTO. Como este año es electoral, qué mejor que volver a ondear la misma bandera política, es decir, la de golpear al gobierno anterior para que a nadie se le ocurra votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por eso, el gobierno de Gabino anda a la caza de ocho ex funcionarios del gobierno anterior y lo publicita en los medios, para que creamos que ellos, los del gobierno del cambio, son los buenos y aquéllos los malos. El problema es que, a pesar que lograron reclasificar el delito y hasta lograr las órdenes de aprehensión contra los perseguidos por los delitos de peculado, no tienen para cuándo agarrarlos, pero la cosa es hacer escándalo, para que la gente vote por los candidatos de la coalición PAN y PRD. En los próximos meses, los líderes radicales de la 22 volverán a hacer, como cada año, el trabajo sucio, es decir, destruir la propaganda del PRI,

para que todos votemos por los candidatos de las izquierdas y derechas, que van juntos en esta próxima elección. Ya lo dijo Gabino la semana pasada a los medios: “No los encontramos por ningún lado”, pero esperan que las procuradurías de los estados y hasta la Organización Internacional de Policía Criminal los ayude a agarrarlos y meterlos al bote, lógico, no estarán ni dos horas tras las rejas, pagarán su fianza y saldrán libres, por la sencilla razón que el delito de peculado, en Oaxaca al menos, alcanza fianza y el gobierno del cambio lo sabe, pero no lo dice, para que la gente crea que está actuando con mano dura contra los ex funcionarios del gobierno de Ulises. En realidad todo es puro cuento y ganas de distraer al pueblo, para que vote por ellos de nueva cuenta. No hay que olvidar que en 2011, todos los inculpados habían logrado un amparo, pero un tribunal colegiado modificó la resolución y se empezó de nueva cuenta, al final, nunca pisarán la cárcel, pero sirve para distraer al enemigo. ¿SABEN CUÁNDO HABRÁ LEY DEL TRANSPORTE? ¡NUNCA! Llevan dos años presentando iniciativas de ley del transporte ante el Congreso del estado, las han presentado los mismos transportistas, diputados y hasta los partidos políticos, suman ocho las que están en la congeladora y llevan dos años ahí, sin que la Comisión del Transporte, de esta legislatura local, encabezada por la diputada, Rosalinda Domínguez Flores, logre sacar una de las ocho ya presentadas y no porque no quiera, sino porque Gabino no da línea al respecto y como los diputados del PAN, PRD, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano (MC) y hasta los del PRI son tan disciplinados, no dan paso sin linterna. Ahí están los documentos, con sendas propuestas de ley del transporte, todas ellas con la intensión de regularizar el transporte en el estado, pero, seguramente, están esperando la novena que, según el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, entregará a Gabino en febrero; todo es puro cuento, hay un serio compromiso de Gabino con los transportistas de que las cosas sigan igual y lo está cumpliendo, apenas, hace 15 días, les autorizó el aumento al transporte urbano y pronto aprobará el aumento a los taxis foráneos y a todo el transporte suburbano, total, la cosa es tener amigos para ganar la próxima elección para presidentes municipales y diputados locales. No se va a meter en líos antes de julio, después ya veremos. SE CONVIRTIÓ EN UN MONSTRUO, ÁVIDO DE PODER. Si alguien se convirtió en un ave de mal agüero, ávido de poder, fue don Benjamín Robles Montoya, así lo indican todas sus acciones en la búsqueda de la gubernatura de Oaxaca, con tiempos muy anticipados y haciéndole sombra al gobierno destartalado de Gabino. Desde que se hacía pasar como el poder tras el trono y que muchos se creyeron a pie juntillas, hasta dividir y destruir a los dos partidos que le dieron cobijo para lograr consumar sus ambiciones políticas, como fueron el MC y PRD, y hasta dejar en ruinas un gobierno municipal como el de Santa lucía, Benjamín ha mostrado su verdadero rostro de político ambicioso, de la más vieja alcurnia. Él sí va por lo que quiere y no le importa mucho pisar a los que tenga enfrente, hacía tiempo que no veíamos en Oaxaca un tipo de esta naturaleza, muchos se conformaron con hacerse millonarios, pero nada más, pero éste va en serio por consumar su último objetivo: llegar a ser, sin ser oaxaqueño, gobernador del estado y para eso no le importa mucho destruir a los que se interpongan en su camino.

Columna invitada Ricardo Alemán

La tragicomedia del PAN, en 17 lecciones

U

n reconocido grupo de militantes históricos del Partido Acción Nacional (PAN) elaboró —luego de la pasada elección presidencial—, un inusual diagnóstico de la tragedia que llevó al partido de la derecha, a la peor crisis de su historia. Va el diagnóstico, sintetizado en 17 puntos: 1.-El humanismo político y los principios doctrinarios del PAN siguen vigentes, pero se deben actualizar conceptos como matrimonio, familia, educación y trabajo, entre otros. 2.-Que la reciente derrota electoral tiene causas directas en el desempeño del gobierno federal, en nuestros gobiernos estatales, municipales y grupos parlamentarios. 3.-El gran reto es revisar procesos, normas, conductas — propias y ajenas—, y resultados. 4.-Debemos saber por qué se perdieron en los últimos tiempos la Presidencia de la República, ocho gubernaturas, 24 senadores, 79 curules federales, además de alcaldías, regidurías y diputaciones estatales. 5.-El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN se ha integrado por cuotas de poder internas dominadas por el chambismo. 6.-Las dirigencias estatales, en su mayoría, no reparten los subsidios a los comités distritales y municipales y se creó una burocracia que ha abandonado los propósitos fundamentales del partido. 7.-El análisis crítico de los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón nos indica que éstos tuvieron logros importantes en la generación de bienes públicos y la mejor calidad de vida del pueblo de México. 8.-Sin embargo, desde sus inicios, no correspondieron sus acciones con una adecuada planeación e integración de equipos de gobierno. 9.-En el caso del presidente Calderón privó la desconfianza y privilegió la lealtad y amistad sobre las aptitudes y el profesionalismo del puesto y ejerció un liderazgo más vertical que horizontal. 10.-Fox y Calderón tuvieron deficiencias graves de comunicación social y política; no aceptaron la relación de acompañamiento y respeto mutuo con el partido. 11.-Tampoco atinaron a crear condiciones para transformar las corporaciones sindicales corruptas del Partido Revolucionario Institucional. 12.-En el combate al narcotráfico no conformaron una verdadera estrategia nacional. 13.-Han sido gobiernos distantes de la ciudadanía; con rasgos autoritarios, no incluyentes. 14.-En los ámbitos legislativos se percibe a nuestros legisladores con soberbia, poco profesionales, sin aptitud, experiencia parlamentaria y oficio político. 15.-La contienda interna por la candidatura presidencial fue vista, dentro y fuera del partido, con estupor por el evidente uso del aparato gubernamental, en los tres órdenes de gobierno. 16.-Existe también la percepción de que a nuestra candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, se le impuso buena parte de su equipo de campaña y candidaturas legislativas. 17.-No hubo apoyos esperados y legítimos para propaganda y publicidad, faltó el compromiso legítimo, claro y eficiente de los gobiernos estatales. Faltó una estrategia consistente de campaña; los debates no se aprovecharon para marcar diferencias a favor de los gobiernos del PAN y fue pésima la relación con los medios de comunicación. Por todo ello, por sus deficiencias e insuficiencias, son corresponsables del fracaso electoral, el partido y el equipo de campaña.


ESPECTÁCULOS

Martes, 15 de enero de 2013

El director refirió que renunciará a la cinematografía, para dedicarse al teatro y a la pintura Agencias

E

l realizador estadounidense, Steven Soderbergh, llegó al medio siglo y lo hizo con la idea de cerrar una etapa de frenética actividad en el cine e iniciar algo diferente en la literatura, el teatro y las artes plásticas. “En enero todo tiene que estar hecho y me voy a reiniciar”, refirió el realizador en una entrevista en la que aseguró que se había trazado un plan a cinco años que comenzó cuando estaba haciendo Che. Entre sus proyectos, para un futuro inmediato, está el escribir un libro de cine, así como dedicarse al teatro y a las artes plásticas, especialmente al dibujo y a la pintura, a las que quiere llevar técnicas cinematográficas. Pero, antes de empezar esa nueva etapa que lo alejará del cine, Soderbergh tiene que finalizar dos trabajos como realizador. Por un lado, tiene ultimada su última película, Side effects, un thriller de acción que llevará al próximo Festival de Cine de Berlín, mismo que se celebrará del siete al 17 de febrero. En la película, que participará en la competencia oficial de la Berlinale, el realizador de Atlanta contó con Rooney Mara, Channing Tatum,

DESPERTAR DE OAXACA

11

El cineasta está por estrenar la cinta Side effects

Steven Soderbergh pronto dejará el cine

Entre sus reconocimientos, el director Steven Soderbergh ganó el Oscar a Mejor Director por su cinta Traffic, en 2001.

Jude Law y Catherine Zeta-Jones, entre otros actores. Además, tiene un último proyecto en marcha, en este caso para televisión. Se trata de Behind the candelabra, un filme protagonizado por Matt Damon, Michael Douglas y Rob Lowe que realizó para el canal televisivo HBO, pues, aunque quiere dejar el cine, Soderbergh no descarta volver a dirigir, pero para la pantalla chica. El director ya ha trabajado en este medio con series como Fallen angels o K street, y que ahora le interesa más que el cine. Sólo hay que oírle asegurar que para él The Sopranos es: “Una de las piezas de arte más importantes creadas en EU, en medio siglo”. Esto lo dijo el cineasta que revolucionó el mundo del cine en 1989, cuando presentó Sex, lies and videotapes (Sexo, mentiras y cintas de vídeo), película que realizó cuando sólo tenía 26 años. Pero la estatuilla la ganaría como director en 2001 por Traffic, uno de sus filmes más alabados.

Horóscopos ARIES Todo se compone, hay mucha actividad en el aire, citas, entrevistas, papeleos, conquistas laborales y amigos que se vuelven a acercar. Los malos entendidos se aclararán. Viejos rivales vuelven a ser tus aliados. Podrás pagar la deuda en la que te embarcaste.

LIBRA Los espacios se abren en tu mente; ya no hay paredes estrechas ni pensamientos obsesivos. Vuelves a respirar profundo y la vida te permite una expansión en lo económico. Lo que tengas que decir, hazlo desde el corazón.

CARTELERA OAXACA Vigencia del 11 al 17 de enero de 2013 CINEPOLIS OAXACA

TAURO Se fortalecerá tu relación con personas del trabajo. Cada vez tendrás más participación, lo que se traducirá en mejoras económicas. Hay muchos compromisos que te mantendrán en la calle o lejos de tu hogar y te servirán de distracción. Cuida tu garganta.

ESCORPIÓN Te aislarás por razones de trabajo y tendrás pocos momentos para compartir con los tuyos. A cambio, asegurarás el año económico, ya que tendrás trabajo, afortunadamente. Aprenderás cosas nuevas y verás parajes extraordinarios.

GÉMINIS En pocas semanas tu vida ha cambiado para bien, los nubarrones negros se han dispersado y ves las cosas con más claridad. Regresa la energía y trabajarás desde temprano para adelantar y poder irte de viaje o harás planes personales que traes en mente.

SEMANA 02 : DEL 11 AL 17 DE ENERO DE 2012

TITULO DE LA PELICULA

SALA

Viie,sab y dom

ESP

HORARIOS

1 1

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO HFR

SUBT

11:45

15:05 18:25 21:45

2 2

LO IMPOSIBLE

SUBT

12:00

14:30 17:00 19:30 22:00

SAGITARIO Hay mucho trabajo y personas que te buscan, porque se sienten atraídas hacia ti. Te dará satisfacción tu forma de proceder ante los retos o requerimientos de tu economía y necesidades básicas. Alguien de la familia que estará enfermo te necesitará.

3 3

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO

SUBT

13:40

17:10 20:25

4 4

LA ENTREGA INMEDIATA

ESP

12:40

15:00 17:05 19.05 21:05

5 5

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO

ESP

11:20

14:40 18:00 21:20

CÁNCER Dispondrás de poco tiempo para ver a tus amigos, porque subirá considerablemente el ritmo laboral, pero también ganarás más dinero. Habrá que hacer limpieza profunda en el hogar, así como arreglos de plomería y otras minucias.

CAPRICORNIO Se ordenará tu mente. En tu casa querrás tener todo en su lugar y tirar todo lo que ya no usas. Analizarás muy bien tus sentimientos para averiguar por qué has sentido melancolía y soledad; quizá eres tú quien no busca a los demás.

6 6

SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE DESPUES DE LUCIA

ESP ESP

12:30

16:40 14:35 19:00 21:15

7

LUNA ESCONDIDA

SUBT

11:40

16:35 21:30

7

DESPERTAR DE LOS MUERTOS

SUBT

8 8

S.O.S FAMILIA EN APUROS DIG SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE

ESP ESP

LEO Sabrás que muchos te quieren, pero tendrán el reclamo de que no los buscas. Tienes muchas ocupaciones, pero recuerda lo valioso de contar con la amistad. Mantén el orden en tus gastos y ahorra un poco más.

ACUARIO Estás planeando un gran movimiento en tu vida, ya sea un proyecto donde haya que desplazar gran cantidad de energía o estás pensando irte a vivir a otro lugar, o cambiar de oficina; es un buen momento.

9 7

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA

ESP

10 10

BAJO LA MIRA

11 11

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES 180 GRADOS

VIRGO Sabrás que tus padres han entrado a otro proceso por su edad y necesidades, lo que te obligará a atenderlos con más paciencia y cercanía. Te asusta dar y recibir amor, pero para eso estás en el planeta, para aprender las artes del amor.

PISCIS Sentirás que alguien te ha manipulado; una amistad que se acercaba a ti para sacarte algo. Decidirás que tendrás la cercanía de personas buenas, que te quieren por quién eres. Lograrás obtener el dinero que te hacía falta y acudirás algún tipo de terapia de apoyo.

12 12 13

14:20 19:10 13:10

17:35 15:25 20:00

12:45

18:10 15:30 20:50

12:50

15:40 18:30 21:25

ESP ESP

12:10

14:15 16:20 18:25 20:30

EL MAESTRO LUCHADOR

ESP

11:50

14:00 16:15 18:30 20:45

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA

ESP

11:30

14:25 17:30 20:20

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA TERROR EN SILENT HILL 2: LA REVELACION

ESP

13:00

16:00 19:00 13:40 18:15

SUBT SUBT

13 14 14

SUBT


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 15 de enero de 2013

La cinta se llamará El crimen del cácaro Gumaro

Ana de la Reguera grabará comedia La actriz mexicana se dijo nerviosa por su nuevo proyecto, a pesar de que ya ha participado en tres filmes de este género

Agencias

“E

l drama es muchísimo más fácil, porque no tienes miedo al ridículo, pero en la comedia sí y esta película es súper riesgosa, aunque muy inteligente. Estoy bien acompañada por todos, pero la verdad sí estoy nerviosa”, expresó de la Reguera en entrevista. La artista interpretará a Claudianita, mujer oportunista casada con Archimboldo (Alejandro Calva). “El director me dice que entre más real sea, más chistosa me veré, lo cual es muy difícil de hacer y me pongo nerviosa porque esta mujer es un poco retro, se siente diva, pero no se sabe frustrada; se cree de otro nivel, como que vive en otra dimensión comparada al resto del pueblo”, explicó. “Analizábamos que Claudianita fuera tuerta, muda, tartamuda o que cojeara, pero al final optamos por lo menos obvio y trillado. Mi propuesta le encantó a Emilio y se trabajó en el guión”, refirió la actriz. Su relación con Archimboldo será del tipo Boris y Natasha. “Ellos son uña y mugre; se dan cuerda”, señaló la actriz, quien ha

El filme que estelarizará Ana de la Reguera, El crimen del cácaro Gumaro, estará bajo la producción de Daniel Birman.

participado en filmes como Nacho libre (2006), Ladies night (2003) y Cop out (2010). Al terminar el rodaje de El crimen del cácaro Gumaro, que durará nueve semanas, bajo la producción de Daniel Birman, Ana de la Reguera iniciará la producción del filme biográfico sobre la actriz Lupe Vélez. Mientras, espera respuesta de una audición que hizo para una película estadounidense, además que el trabajo de la mexicana será visto este año en las pantallas cinematográficas a través de la historia de terror Jessabelle (2012). También informó que, en febrero próximo, inaugurará su Casa de Cultura y Capacitación en La Antigua, Veracruz. “Hace unos días los arquitectos me entregaron la casa. A mediados de febrero aprovecharé para ir a inaugurarla; mientras tanto, estamos vistiendo el museo con muebles”, expuso. “En sus instalaciones habrá una sala de lectura, daremos cursos de capacitación, clases de inglés, civismo y habrá talleres de artesanías. En la parte de abajo se montarán exposiciones temporales de diversos artistas”, explicó.

Desglosando la cinta Lincoln El argumento está basado en los últimos meses en el poder del decimosexto presidente de Estados Unidos y el filme corrió bajo la dirección de Steven Spielberg LUNES A VIERNES UNA AVENTURA ESP

14:40, 17:20, 20:00, 22:35

LUNA ESCONDIDA

14:10, 16:40, 19:10, 21:40

EL HOBBIT ESP

17:10, 20:30

180 GRADOS 14:30

HISTERIA LA HISTORIA DEL DESEO 16:35, 21:10

HECHO EN MEXICO

14:25, 18:50

DESPUES DE LUCIA DIG 16:00, 22:25

LA ENTREGA INMEDIATA DIG 14:00, 18:10, 20:15

EL DESPERTAR DE LOS MUERTOS 13:15, 20:05, 22:15

AMANECER 2 ESP

15:25, 17:45

SILENT HILL 2 18:40, 20:45

SOS UNA FAMILIA ESP 14:20, 16:30

UNA AVENTURA 3D ESP

15:25

MAESTRO LUCHADOR ESP 17:55, 20:00, 22:15

SAMMY 2 DIG 13:15

BAJO LA MIRA

13:50, 16:25, 19:10, 21:45

LO IMPOSIBLE

12:50, 15:15, 17:40, 20:05, 22:30

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES 13:20, 15:20, 17:30, 19:40, 21:45

Martín Sebastián González

El filme con más nominaciones para la próxima entrega del Oscar es Lincoln, de Steven Spielberg, película que tardó casi una década en ver la luz ya que Spielberg se demoró hasta tener todo a punto, según sus estándares de calidad. Para interpretar a Abraham Lincoln, uno de los presidentes de Estados Unidos más populares de todos los tiempos, estaba contemplado inicialmente Liam Neeson, protagonista de La lista de Schindler, de 1993, dirigida por el propio Spielberg y con la cual ganó siete premios Oscar. Pero, Liam Neeson declaró que se cansó de las dudas del director, por lo que el papel fue finalmente para Daniel Day-Lewis. Spielberg tenía como objetivo llegar al mayor número de espectadores posible a nivel mundial, en base a su conocimiento cinematográfico y con una historia que aborda una de las etapas más importantes de la historia de Estados Unidos, por lo que podría interesar a muchos. Esta producción tuvo un pequeño presupuesto de 65 millones de dólares que, según las últimas noticias, ya duplicó en ganancias y aún faltan muchos países por estrenarla. El argumento está centrado en

Lincoln es el filme con más nominaciones para la próxima entrega del Oscar.

los últimos meses en la Presidencia del decimosexto presidente de Estados Unidos. La nación estaba dividida por la guerra y soplaban fuertes vientos de cambio. Lincoln emprendió un conjunto de acciones con el objetivo de acabar con la guerra, unir al país y abolir la esclavitud. En la cinta, las decisiones adoptadas por Lincoln, con una gran talla moral y una fuerte determinación para lograrlo en un momento tan crítico, cambiarán el destino de las generaciones venideras.

El reparto de Lincoln es de lujo y quizás el hecho de que sea un director famoso hace que se reúnan en un sólo filme. Daniel Day-Lewis fue conocido por muchos en la cinta En el nombre del padre (1993) y ha ganado dos premios de la academia por los filmes Mi pie izquierdo (1989) y Pozos de ambición, de Paul Thomas Anderson, en 2007. Completan el cuadro de grandes actores Tommy Lee Jones, Sally Field, James Spader y David Strathairn, todos ganadores de premios o, al menos, nominaciones.


Martes, 15 de enero de 2013

El ex marchista tiene esperanzas de mejorar

Buscan salvarle el ojo derecho a Hernández La oftalmóloga que atiende al ex medallista lo mantiene bajo estrictos cuidados

Agencias

L

uego de sobrevivir a un balazo en la cabeza, recibido hace un par de semanas, el medallista olímpico, Noé Hernández, lucha por no perder el ojo

derecho. Noemí Cortés, oftalmóloga en la clínica de neurotraumatología donde se encuentra el mexiquense, lo mantiene bajo estrictos cuidados para que pueda salvar la cavidad ocular. “No queremos crear falsas expectativas. Todo el proceso es muy delicado y él lo sabe. Apenas el viernes retiramos el parche de su ojo derecho y se salvó de tener una fractura que lo afectara. No tuvimossangradoytampocodesprendimientode retina; en general va bien”, explicó la oftalmóloga. El pronóstico se mantiene reservado, aunque su condición ha mejorado mucho. Para lograr el objetivo de no perder el ojo, el ex atleta debe cumplir al pie de la letra las indicaciones de Cortés, que incluyen desde la posición del cuerpo hasta el aislamiento sin visitas, entrevistas o llamadas por celular. Lo que sí es seguro es que Noé ingresará nuevamente al quirófano, entre el miércoles y jueves, para preparar la cavidad ocular de su ojo izquierdo. A Hernández se le realizará una limpieza general hasta el rescate de músculos para sujetar la prótesis, si es que resulta candidato. Será la sexta cirugía para Noé, desde el atentado. “El pronóstico de su visión se mantiene negativo. Aunque la evolución es favorable, no

Noé Hernández, de 34 años, sigue las reglas impuestas por los médicos y será sometido a una sexta cirugía ocular.

es suficiente la periferia para poder ver”, abundó la especialista. Con la esperanza de recuperar al menos una parte de su visión, Hernández, de 34 años, sigue las reglas impuestas por los médicos. “Él sabe bien que su ojo pende de un hilo, porque puede surgir una infección mal cuidada y las complicaciones pueden ser muy malas, como el desprendimiento de la retina”, refirió. A su vez, Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano, manifestó su respaldo al mexiquense y sólo espera el visto bueno de Cortés para buscar una prótesis con la tecnología más avanzada. Noé, que volvió a internarse, pronto será dado de alta, dependiendo de su evolución, pues también se recupera de una operación en el abdomen.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 15 de enero de 2013

El Chuleta fue dado de alta Agencias

Javier Chuletita Orozco abandonó el hospital donde fue internado el sábado, después de los mareos que sintió tras sufrir un choque de cabezas con Ricardo Jiménez, en el juego ante San Luis. Después del encontronazo, Javier se trasladó a un nosocomio,

El conjunto culé alcanzó la cifra de 55 puntos y rebasó la marca de 52 establecida por el Barcelona de Josep Guardiola, en la temporada 2010-2011 Agencias

E

l Barcelona selló la mejor primera vuelta de la historia de la liga española, gracias a su triunfo de 3-1 sobre el Málaga, en el partido correspondiente a la fecha 19. El equipo dirigido por Tito Vilanova cerró la primera parte de la temporada con un registro de 18 victorias y un empate. Los únicos dos puntos perdidos fueron en el empate contra el Real Madrid en el clásico. Así, el conjunto azulgrana alcanzó la cifra de 55 unidades y pulverizó la marca de 52 puntos establecida por el Barcelona de Josep Guardiola, en la temporada 2010-2011. El líder indiscutido del campeonato no sólo mantuvo la diferencia de 11 puntos, con respecto a su escolta Atlético de Madrid, sino que cerró la vuelta inicial a 18 puntos del Real Madrid, su máximo rival en la lucha por el título. El argentino, Lionel Messi, a su vez, cerró la primera vuelta con 28 goles, a 10 tantos de su inmediato perseguidor, el colombiano Radamel Falcao García, del Atlético de Madrid. El Málaga cayó al quinto lugar de la clasificación y por el momento deberá conformarse con los puestos de clasificación a la Europa League. El primer gol se produjo a los 27 minutos, cuando Camacho volvió a regalar un pase, entonces Messi se anticipó para dejarlo desparramado junto con el portero, definiendo con un tiro suave. Los visitantes ampliaron la ventaja al minuto 50, cuando Messi asistió a Cesc Fábregas con un pase suave magistral y el ex del Arsenal definió de punta junto al segundo palo. El Barcelona selló la historia con el gol de Thiago Alcántara, quien había ingresado en reemplazo de Fábregas. El joven volante realizó una pared con Messi en la puerta del área y definió con un zurdazo bajo, imposible de controlar para el guardameta Caballero. El consuelo del Málaga se produjo a los 89 minutos y mediante su mejor jugador, Diego Buonanotte, quien clavó un golazo de tiro libre, por encima de la barrera, sin que Víctor Valdés pudiera reaccionar.

por recomendación de su médico, Alfonso Jiménez. Ahí, le realizaron tomografías en el cráneo para descartar problemas, luego le recomendaron guardar reposo por dos días. Al momento de salir del hospital, el jugador celeste se tomó una fotografía y la subió a su Twitter, para indicar que todo se encontraba en orden.

Sharapova Barcelona impuso y Venus otro nuevo récord ganaron en Australia

El club blaugrana venció 3-1 al Málaga

La rusa y la estadounidense debutaron con sendos triunfos en el Abierto de Australia Agencias

Barcelona cerró la primera parte de la temporada con un registro de 18 victorias y un empate, además que Messi también marcó gol.

La rusa María Sharapova y la estadounidense Venus Williams debutaron con arrasadores triunfos en el Abierto de Australia. Habiendo sido finalista un año atrás y actualmente segunda preclasificada, Sharapova batió por 6-0 y 6-0 a su compatriota, Olga Puchkova, en su encuentro en la cancha central de Melbourne Park. Mientras la ex número uno del mundo resolvió su debut en 55 minutos, la otra ex líder del ranking, Venus Williams, despachó a la kazaja, Galina Voskobaieva, por 6-1 y 6-0. Sharapova es considerada una de las favoritas para llevarse el título en el primer Grand Slam de la temporada 2013, además de que durante su partido no se le advirtió ningún problema relacionado con los dolores en la clavícula que sufrió al inicio del año. A su vez, la china Na Li, como sexta cabeza de serie venció a Sesil Karatantcheva, de Kazajistán, por 6-1 y 6-3, en poco más de una hora de partido. Sorana Cirstea también logró superar esta primera ronda, al vencer a la estadounidense Coco Vandeweghe, por 6-4 y 6-2.


Martes, 15 de enero de 2013

El año pasado iba a ser linchada

Murió por sobredosis Cinthia Lizbeth Pérez Palma ingirió una dosis excesiva de drogas en su domicilio, ubicado en la calle Carretera a Monte Albán, en San Juan Chapultepec, donde falleció Agencias

E

l 13 de enero, del año en curso, una joven fue localizada sin vida dentro de su domicilio, ubicado en la calle Carretera a Monte Albán, número 114, San Juan Chapultepec. La causa de su deceso fue por sobredosis. La muchacha, el 28 de noviembre de 2012, se salvó de ser linchada por enardecidos vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, al protagonizar una riña durante la calenda del barrio del Progreso. El hermano menor de la hoy occisa, Eviel Pérez Palma, a quien también pretendían linchar en esa fecha, dijo a la policía que su hermana se tomó unas pastillas, por lo cual se puso mal. Paramédicos de la Cruz Roja y policías municipales arribaron a las 00:30 horas. Confirmaron que la

La hoy occisa tenía antecedentes de pertenecer a una banda delictiva, junto con sus dos hermanos.

joven había dejado de existir, por lo cual pidieron la intervención del agente del Ministerio Público. El fiscal, junto con peritos, tomó conocimiento del caso, ordenando

que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad de Oaxaca para la práctica de la necropsia de ley. Sofía Francisca Pérez Palma, madre de la occisa, indicó descono-

Lo apuñalaron en el cuello Los policías encontraron un cuerpo sin vida en las riberas del Atoyac; presentaba una herida profunda y los agentes presumen que lo asesinaron para robarle Agencias

El 13 de enero, del año en curso, un hombre de 65 años de edad, fue asesinado de una puñalada en el cuello. El cadáver se localizó en un canal de aguas pluviales, en jurisdicción de la colonia Revolución, municipio de San Jacinto Amilpas. Hallaron el cadáver Las corporaciones policiacas informaron que el hallazgo ocurrió a las 7:30 horas, cuando vecinos de la zona

Los peritos analizaron los hechos y ordenaron el traslado del occiso al anfiteatro de la ciudad de Oaxaca.

reportaron que, dentro de un canal de aguas pluviales, en la calle Revolución, junto al minisúper El Halcón, ubicado en la citada calle, junto a las riberas del río Atoyac, se encontraba el cuerpo de un hombre. A la zona fueron movilizados elementos de la policía municipal de San Jacinto Amilpas, quienes resguarda-

ron el área mientras arribaban agentes estatales de Investigación, peritos y el fiscal de Homicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto. Aún quería vivir Durante la inspección ocular realizada en la zona, distinguieron botellas

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

cer cómo ocurrieron los hechos donde su hija Cinthia Lizbeth Pérez Palma, de 19 años de edad, falleció. De acuerdo al resultado de la necropsia de ley, la joven murió a consecuencia de una sobredosis de drogas que había ingerido. Del caso, se inició el acta penal correspondiente, por el delito de homicidio. Los iban a linchar La noche del miércoles 28 de noviembre de 2012, la ahora extinta, Cinthia Lizbeth Pérez Palma, junto con sus hermanos, Eviel y Juan Armando, iban a ser linchados por vecinos del barrio El Progreso por haber golpeado a un mototaxista y causar escándalo durante un convite. Los hechos sucedieron a las 22:00 horas, sobre la calle Niño Artillero, casi esquina con Donají, barrio El Progreso, perteneciente a la agencia de San Juan Chapultepec, cuando los habitantes de la zona se encontraban en una festividad. Un grupo de pandilleros comenzó a lanzar piedras contra los participantes que se encontraban disfrutando la calenda, causando daños en las viviendas, por lo cual los vecinos se organizaron para detener al grupo delictivo, pues no era la primera vez que los amedrentaban. Los cholos comenzaron a dispersarse y algunos se refugiaron en varios domicilios cuando vieron a la multitud enardecida. Uno de ellos fue detenido cuando se escondía en una vivienda, localizada sobre la calle Donají, esquina con Niño Artillero. Los vecinos, armados con palos y machetes, sacaron al joven de la vivienda y varios mototaxistas lo reconocieron como uno de los que había participado en el asalto a un compañero del gremio. Por ello, pretendían bañarlo con gasolina y quemarlo vivo debido a que ya estaban hartos de este grupo de cholos, al que pertenecía el delincuente, que aún se dedican a asaltar a mototaxistas y a intimidar a los vecinos. En esa ocasión, la policía municipal fue alertada; arribaron de inmediato y rescataron a los tres hermanos Pérez Palma. Hoy, Cinthia Lizbeth Pérez Palma, de 19 años, está muerta a causa de una sobredosis. de licor, así como una gorra, la cual se desconoce si era del ahora extinto. Los peritos analizaron que el hombre presentaba una herida en el cuello, ocasionada por arma blanca, que aún intentó cubrir con una sudadera que portaba para evitar desangrarse. Los vecinos de la zona indicaron conocer al hombre, de 65 años de edad, quien vestía pantalón de mezclilla, una playera verde, una sudadera de color azul y zapatos negros. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro de la ciudad de Oaxaca y del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio. Podría ser un asalto Los agentes estatales de Investigación trataron de establecer la identidad de los presuntos responsables del crimen y no descartaron que se trata de un asalto, pues el ahora occiso no tenía credencial de identificación ni pertenencias de valor. Asimismo, se había informado que en el Parque del Amor fue abandonada una motocicleta, la cual fue asegurada por la policía. Trataron de establecer si el vehículo tiene alguna relación con el asesinato.

Los policías municipales lograron apagar el incendio y evitaron que el fuego se propagara a los locales.

Se incendió una Suburban en la Central de Abasto El accidente ocurrió cuando el dueño de la camioneta realizaba maniobras, lo que ocasionó que una chispa alcanzara el motor y se quemara Agencias

El 12 de enero, del año en curso, elementos de la policía municipal brindaron auxilio al registrarse el incendio de una camioneta tipo Suburban, en la Central de Abasto de la ciudad de Oaxaca. El incidente se registró minutos antes de las 11:00 horas, cuando el comerciante Tomás Acevedo López realizaba maniobras en el motor de su unidad de motor, Suburban, negra, con placas de circulación MLV-2854, del estado de México. Acevedo López indicó que desconoce el motivo del fuego; de pronto, dijo, se produjo una chispa, que alcanzó el cableado del motor e inició el incendio. El afectado, comerciantes y transeúntes se asustaron cuando las llamas de fuego crecían de manera considerable, por tal motivo pidieron el auxilio de los bomberos; sin embargo, ante la tardanza, los policías municipales se vieron obligados a intervenir, lo que impidió que el fuego se propagara a locales comerciales y una sucursal bancaria. Mientras los policías municipales procedieron a rendir la parte informativa a sus superiores, Tomás Acevedo López consideró que todo se debió a un lamentable accidente.


LA CONTRA 16

Martes, 15 de enero de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Residentes de Pobladores de Capulálpam de Méndez Ocotlán tiran se opusieron al plan minero Natividad basura frente a casa del edil La introducción de las Claman sí a la vida y no a la minería

minerías pone en riesgo el territorio comunal, los acuíferos y manantiales; por tal motivo, comuneros están en desacuerdo con estos proyectos

Debido al conflicto interno que prevalece en la comunidad, los pobladores de Ocotlán depositaron desechos en los domicilios del presidente municipal y otros integrantes de su cabildo

Águeda Robles

A

utoridades del Comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez se opusieron al proyecto minero de la empresa Natividad, la cual pretende instalarse en esta zona, debido a las consecuencias que tendría en la ecología de la comunidad. Javier García Juárez, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de esa localidad ubicada en la Sierra Norte del estado, indicó que, desdehaceunadécada,laempresaextranjerapretende reiniciar las operaciones que se suspendieron en la minera del lugar, donde existe oro y plata. Sin embargo, la decisión de la comunidad es que el sitio permanezca cerrado, pues los resultados en la ecología serían negativos a sus costumbres y formas de vida. “Lo que no queremos es un pueblo fantasma y contaminado por la introducción de la minera”, señalaron los habitantes. Pobladores de Capulálpam denunciaron desde2006lasgravesafectacionesalterritoriocomunal, acuíferos y manantiales, río Capulálpam, río Grande, etcétera, áreas, dijeron, que apor-

A nivel nacional se han presentado conflictos con las empresas extranjeras, como es el caso de Baja California, San Luis Potosí, Nayarit, Puebla, Veracruz, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. tan agua y vida a la comunidad, catalogada como frontación al interior de la comunidad y cobró la vida de dos personas defensoras del territopueblo mágico. Los comuneros expresaron que, al permitir la rio, hechos, dijeron, no quieren en su población. A nivel nacional, las mineras sólo han lleintroducción de la minera, se establecerían graves violaciones a los derechos reconocidos en la vado problemas, pues se ha documentado legislación nacional e internacional, que prote- que las problemáticas están relacionadas con gen los derechos de los pueblos indígenas en los esas empresas extranjeras, como es el caso de casos, donde inversiones en la explotación del Baja California, San Luis Potosí, Nayarit, Puesubsuelo ponen en riesgo la vida de las comuni- bla, Veracruz, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. dades indígenas. En la entidad se agudizó, de forma alarEl daño que la compañía Minera de la Nati- mante, la problemática social por los proyecvidad y anexas, Continuum Resources y Minera tos mineros, tales como los casos de CapuSundance, han causado en la comunidad es debi- lálpam de Méndez, en la Sierra Juárez, y en do a la explotación de minerales y, respecto a la San José del Progreso, en el valle de Ocotlán. Por ello, para analizar las consecuencias de asignación de concesiones mineras por parte del gobierno federal a dichas empresas, también esto la minería en su territorio y generar alternafue denunciado; sin embargo, a la fecha el tema tivas de defensa, organizaciones de los pueno ha sido atendido, puntualizaron. blos y autoridades realizarán el encuentro Asimismo, denunciaron la instalación de la Pueblos de Mesoamérica, sí a la vida, no a la empresa filial a Fortuna Silver Mines en San José minería, el que se efectuará del 17 al 20 de del Progreso, donde se generó la violencia y con- enero en esta comunidad.

Rebeca Luna Jiménez

Un grupo de habitantes de Ocotlán de Morelos, inconformes con la administración del presidente municipal, Miguel Ángel Pacheco Pérez, depositaron basura frente a la casa del Edil y de algunos otros integrante se su cabildo. Encabezados por Federico Gómez Altamirano, presidente del Comité Pro Defensa de los Derechos del Pueblo de Ocotlán, de Telésforo González Villanueva y Juan Rodríguez Hernández, integrantes del mismo, los vecinos de ese municipio, como una forma de protesta, decidieron levantar los desechos y tirarlos a la entrada de la vivienda del munícipe, así como del regidor de Hacienda y del síndico municipal. Por el conflicto interno que prevaleció en la comunidad, el servicio de limpia estaba suspendido, pues los trabajadores interrumpieron labores. El personal del ayuntamiento instó el pago de aguinaldo y otras prestaciones. El Comité de Ciudadanos, en Defensa de los Derechos Sociales y Patrimoniales de Ocotlán, exigió auditoría para el presidente Miguel Ángel Pacheco Pérez, por tal motivo, como medida de presión, cerró las oficinas del Registro Civil, Recaudación de Rentas, así como del Juzgado Mixto de Instancia de ese lugar. En los últimos meses, el conflicto en Ocotlán de Morelos trajo como consecuencia que los servicios municipales básicos como agua potable, recolección de basura y alumbrado público se prestaran de manera irregular. Ocotlán de Morelos vivió literalmente entre montones de basura, por el paro de actividades realizado por policías municipales, personal de limpieza y choferes del ayuntamiento. Los trabajadores del municipio informaron que el ayuntamiento les adeuda a varios de ellos sus salarios y aguinaldo, por lo que, dentro de su pliego petitorio, solicitaron el pago inmediato de los adeudos y los subsecuentes pagos puntuales semanales o quincenales, personal de limpieza, y policías municipales, horas extras, así como 60 por ciento de incremento directo al salario y dotación de cuatro uniformes completos por año. Miguel Ángel Pacheco Pérez se reunió con los inconformeslatardedeestesábadoparaescuchar sus reclamos y pagarles los sueldos atrasados. Pacheco Pérez informó que en sesión de cabildo se analizará y aprobará el pliego petitorio entregado por los empleados. Tras el pago de los adeudos a los trabajadores por parte del edil, se logró resolver el conflicto y se puso en marcha la recolección de basura. Por su parte, Aguilar Ricárdez dio a conocer que, a partir de esta semana, se regularizarán los servicios de agua potable y recolección de basura; sin embargo, el problema sigue latente, pues los inconformes aseguraron que, de no dársele cumplimiento a lo acordado con el presidente municipal, volverán a manifestarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.