Despertar 15 mayo 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

15 DE MAYO DE 2013

DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

AÑO: 4 / NÚMERO: 1440/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:31° MÍN: 12°

Impune, masacre de Santiago Choápam

Flavio Sosa, el Padre Uvi y la Sección 22, los responsables

Águeda Robles

El 14 de mayo de 2011, camionetas de las agencias de Santo Domingo Latani y San Juan del Río, de Santiago Choápam, fueron emboscadas cuando se dirigían al municipio a la instalación del Consejo Municipal Electoral; hubo nueve muertos y nueve heridos, otro más murió rumbo al hospital. De entonces, a la fecha, el gobierno de Gabino Cué se ha desentendido del caso, denunciaron los deudos ante el presidente Enrique Peña Nieto (3)

Jorge Toledo explicó las nuevas reglas de los fondos regionales.

Policía desalojó bloqueo de empleados del hospital civil.

En congruencia con la política de puertas abiertas de la CDI, el delegado de esta dependencia en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, se reunió con representantes de los fondos regionales, donde se comprometió a respaldar a todos los que cumplan con las reglas de operación, sin importar ideología religiosa o partidista.

Trabajadores del hospital civil efectuaron un bloqueo para exigir al gobierno estatal atender sus demandas, la respuesta gubernamental fue enviar policías estatales para desalojar el bloqueo; los inconformes denunciaron la incapacidad de Gabino Cué, pues ahora, a toda queja, responde con la represión policiaca.

(4)

(2)

Avances

Avances

Personal de limpia efectuó paro laboral por culpa de Ugartechea

Asesores del IEEPCO no garantizan imparcialidad

(5)

Perredistas denuncian imposición de candidatura en Jalapa de Díaz (2)

(16)

Eva López Castro, hermana de uno de los asesinados explicó que “la administración estatal se ha mostrado incompetente, pues fue el mismo gobernador, durante la audiencia, hace un año en Palacio de Gobierno, quien nos dijo que estaba confundido y nos dejó hablando solos; se paró de su lugar, sin darnos oportunidad de ser escuchados y salimos con el corazón destrozado”. Indicó que quienes cometieron los asesinatos continúan libres, pese a tener órdenes de aprehensión, porque el gobierno, el magisterio, el diputado Flavio Sosa y miembros de la Iglesia, como el Padre Uvi, han encubierto a los criminales.

Alfredo Arenas Casas, Yuriria Sierra, Félix Cortés Camarillo

PLUMAS INVITADAS: y Jorge Alcocer V.

Bloqueó MULT las oficinas de Tránsito en Juxtlahuaca (7)

toda la razón Alfredo Arenas Casas. Anteayer, la negociación no era DESPERTANDO: Tenía cuándo, sino de a cuánto, para no llegar al paro indefinido de labores.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de mayo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Advirtieron que seguirán con protestas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez

Policía desalojó bloqueo de empleados del hospital civil

Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

Maria Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Trirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rechazaron la propuesta del Sector Salud Empleados del hospital Civil se opusieron a la propuesta que hicieron autoridades del Sector Salud de efectuar un recorrido en las instalaciones para verificar las necesidades que tiene, pues consideraron que eso sería una simple diversión a las peticiones, ya que desde hace varios meses se conocen las deficiencias.

Los inconformes denunciaron la represión de Gabino Cué y rechazaron la propuesta del Sector Salud Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

T

rabajadores del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso cerraron las calles Porfirio Díaz, Las Rosas, Naranjos y Mario Pérez, donde colocaron camiones del transporte urbano, para exigir al gobierno estatal atender sus demandas. Ante esta situación, la administración de Gabino Cué envió a los policías estatales a desalojar el bloqueo. Durante el desalojo, el director de este nosocomio, César Alfaro, invitó a dialogar a los miembros de la Sub-sección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, encabezados por el secretario general, Alfonso Echeverría. Por su parte, el personal del hospital civil denunció la represión de la

Resaltaron que Rey Morales Sánchez no los tomó en cuenta en la selección del candidato para la presidencia municipal de esa comunidad Agencias

Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pertenecientes a la comunidad de Jalapa de Díaz, denunciaron que los dirigentes de su partido político no tomaron en cuenta sus propuestas para la candidatura a la presidencia municipal. Ante esta situación, los integrantes del sol azteca tomaron las oficinas del PRD, ubicadas en la colonia

Funcionarios incompetentes y señalamientos falsos Miguel Ángel Colmenares, encargado del hospital civil, ha propuesto bajo minutas que cumpliría con las demandas de los trabajadores; sin embargo, hasta el momento, no se han dado. En tanto, el representante de los trabajadores desmintió los señalamientos que ha hecho su líder gremial, al argumentar que el conflicto que se está presentando es con intereses personales. La policía estatal desalojó el bloqueo de las calles de Porfirio Díaz, Las Rosas, Naranjos y Mario Pérez.

administración de Gabino Cué, pues en vez de solucionar los problemas envió a los policías. El bloqueo se tenía previsto terminarlo a las 16:00 horas; sin embargo, por la permanencia de

la policía seguirán con la lucha, expresaron. Asimismo, exigieron la presencia del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, para instalar mesas de negociación.

Áreas que dejaron de funcionar Dejaron de funcionar el martes las áreas administrativas, biomédica, mantenimiento, lavandería y quedaron abiertos por el momento almacenes y farmacias, que podrían dejar de funcionar en los próximos días, si no se da una respuesta a los trabajadores.

Perredistas denuncian imposición de candidatura en Jalapa de Díaz Reforma, para exigir una mesa de diálogo con el dirigente perredista, Rey Morales Sánchez. Alejandro Osorio, representante del grupo inconforme, exigió al Comité Ejecutivo Estatal del PRD claridad en el proceso de designación del candidato, quien contenderá en la elección del siete de julio para representar a la coalición Unidos por el Desarrollo. Advirtió que los militantes del PRD van a tomar medidas más drásticas, en caso de no atender sus demandas. Los perredistas indicaron que de ser necesario los habitantes de Jalapa de Díaz llegarán a las instalaciones del sol azteca para ejercer mayor presión, pues el PRD no los ha atendido.

Los inconformes cerraron la sede del PRD para exigir una mesa de diálogo con el dirigente estatal de este partido político.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Flavio Sosa, el Padre Uvi y la Sección 22, los responsables

Gobierno de Gabino Cué, incapaz de resolver masacre de Choápam

Denunciaron que el gobernador Gabino Cué, para proteger a sus amigos, no le ha prestado atención ni solucionado los asesinatos de 10 personas del municipio

ejecuten las órdenes de aprehensión, así como se liberen las que están pendientes. Ya que, hasta el momento, el gobierno estatal ha hecho caso omiso a la petición. Asimismo, solicitaron que intervenga la Procuraduría General de la República en el seguimiento del caso, ya que las autoridades estatales no han intervenido de manera justa en el caso, el cual dejó a decenas de mujeres desamparadas y huérfanos.

Por ello, en el documento enviado al Ejecutivo federal solicitaron un cateo general a la comunidad, principalmente en la cabecera, donde se encuentra la mayor parte de las personas que delinquieron. Eva López Castro explicó que “en este caso, la administración estatal se ha mostrado incompetente, pues fue el mismo gobernador, durante la audiencia, hace un año en Palacio de Gobierno, quien nos dijo que estaba confundido y nos dejó hablando solos; se paró de su lugar, sin darnos oportunidad de ser escuchados y salimos con el corazón destrozado, porque esperábamos lo mejor de este gobierno”. Refirió que, a través del documento enviado al Ejecutivo federal, solicitaron la búsqueda del profesor Wiciel Luciano Díaz en todo el país, que se

Los hechos De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, los hechos sucedieron el día 14 de mayo de 2011, hacia las 11 horas con 30 minutos, cuando habitantes de Santo Domingo Latani y San Juan del Río se dirigían a la población de Santiago Choápam, a bordo de varios vehículos, con la finalidad de participar en la instalación del Consejo Municipal Electoral. Sin embargo, cuando transitaban en el paraje El Portillo detuvieron su marcha debido a los montones de tierra que bloqueaban la carretera; fue en ese momento cuando les dispararon con diferentes armas de fuego. En el lugar fueron privadas de la vida nueve personas y nueve más resultaron lesionados. Después, cuando los heridos eran trasladados al Hospital Regional de Tuxtepec, falleció uno más de los lesionados. Finalmente, durante el ataque fueron incendiadas tres camionetas marca Nissan.

que la protesta es por la falta de atención a sus demandas por parte del titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Gerardo Albino González. El gremio, respaldado por el regidor de la ciudad de Oaxaca, David Juárez López, hermano de Daniel Juárez López, secretario del Trabajo en la entidad, reveló, a través de su representante, que existe una total insensibilidad por parte de los funcionarios públicos que, hasta el momento, no han puesto atención a sus demandas. Explicó que la dependencia dejó sin programas sociales a más de 250 madres solteras y cabezas de familia en diversas comunidades y colo-

nias que presentan una alta marginación, pese a que éstas se inscribieron y presentaron su documentación para adherirse y recibir estos beneficios. Con pancartas en mano, los inconformes se instalaron, sin impedir el paso de los trabajadores y usuarios en las entradas del complejo de Ciudad Administrativa, exigiendo la liberación de los recursos para el desarrollo de los grupos vulnerables. Las mujeres, provenientes de San Martín Mexicápam, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa Rosa Panzacola y otras comunidades indicaron que, desde un año ocho meses, han intentado buscar ser atendidas por Gerardo Albino González, sin que se haya dignado a recibirlas.

Águeda Robles

H

abitantes de Santiago Choápam enviaron una misiva al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, manifestando que el gobierno de Gabino Cué no ha tenido la capacidad ni sensibilidad para darle seguimiento ni solución al caso de la masacre efectuada el pasado 14 de mayo de 2011. A dos años de los hechos, cuando perdieron la vida 10 pobladores y otros nueve resultaron heridos, Eva López Castro, hermana de uno de los fallecidos, indicó que quienes cometieron los asesinatos continúan libres, pese a tener órdenes de aprehensión en su contra. López Castro indicó que, tanto el gobierno, el magisterio, como el diputado local, Flavio Sosa Villavicencio, han encubierto a los criminales, ya que en algunos casos no se han efectuado las detenciones, no se han libra-

Eva López Castro, hermana de uno de los asesinados explicó que “la administración estatal se ha mostrado incompetente, pues fue el mismo gobernador, durante la audiencia, hace un año en Palacio de Gobierno, quien nos dijo que estaba confundido y nos dejó hablando solos; se paró de su lugar, sin darnos oportunidad de ser escuchados”.

do las demás órdenes de aprehensión y tampoco se han retirado las plazas a los profesores que participaron en estos hechos. En el caso de Flavio Sosa, destacó que éste es un personaje que armó una buena revuelta en el municipio, junto con su seguidor, César Mateos Benítez, quien ha sido apoyado por el movimiento magisterial y por sus seguidores: Sara Torres, Behisin Peña Ordaz, Wiciel Luciano, Bertoldo Yescas, Erick Dionet, Herman Velásquez Bautista e Ivonne López. “Como bien sabemos, la especialidad de Flavio Sosa es echar a pelear a las comunidades con sus ideas revolucionarias que destruyen, como son las barricadas y quema de vehículos, lo que muestra que es un hombre enfermo, que disfruta echar a pelear a los pue-

blos y luego lavarse las manos, como si no hubiera pasado nada”, denunció López Castro. Dijo que el premio para Sosa Villavicencio fue haberle otorgado la diputación local, pese a que ha dañado la economía y estabilidad de la entidad oaxaqueña, agitando comunidades e incitándolas a la violencia, sin importarle que pierdan vidas de ciudadanos y que se ponga en peligro la estabilidad de niños y mujeres. A su vez, refirió que miembros de la Iglesia, respaldados por el padre Wilfrido Mayrén, mejor conocido como el Padre Uvi, se encuentran inmiscuidos en este encubrimiento, puesto que han protegido a los sacerdotes Melitón Morales y Miguel Miranda, quienes prestaron las camionetas para trasladar a los asesinos.

Organización Súmate protestó para exigir recursos a Sedesoh Integrantes de Súmate A. C. denunciaron que tienen más de un año solicitando ser atendidas por Gerardo Albino González, sin que se digne a recibirlas

Águeda Robles

Una vez más, organizaciones filiales a la administración de Gabino Cué Monteagudo efectuaron protestas para exigir al mandatario la entrega de apoyos a madres solteras y al campo. Desde temprana hora, el fuego amigo se hizo presente en Ciudad Administrativa cuando un grupo de integrantes de la organización Súma-

te A. C., lideradas por Soledad España, arribó a estas instalaciones y bloqueó los accesos, con el argumento de que sólo de está manera es como los funcionarios entienden y entregan los recursos a los ciudadanos que los requieren. La coordinadora de la organización filial del Partido del Trabajo, encabezada por el ex edil de Juchitán, Mariano Santana López, indicó


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de mayo de 2013

Se impulsa el desarrollo de los pueblos indígenas

Jorge Toledo explicó las nuevas reglas de los fondos regionales El delegado de la CDI sostuvo una reunión con representantes de los fondos regionales para revisar el nuevo reglamento de operación de este programa Agencias

E

n congruencia con la política de puertas abiertas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el delegado de la institución en la entidad, Jorge Toledo Luis, se reunió con representantes de los fondos regionales. Durante este encuentro, los representantes de cada organismo plantearon sus inquietudes respecto a las nuevas reglas de operación, mismas que fueron escuchadas con atención por parte del servidor público. “Tengo toda la voluntad de revi-

Jorge Toledo Luis indicó que la institución apoyará diversos proyectos de comunidades indígenas.

sar cada uno de los casos para apoyarlos, hasta donde sea mi competencia, siempre con respeto a los lineamientos”, señaló. En presencia del presidente del

Concejo Estatal de Fondos Regionales, Uziel Cabrera Santos, representantes de dicho organismo de la Cañada, Sierra, Mixteca, Istmo y demás regiones, Jorge Toledo se

comprometió a respaldar a todos los que cumplan con las reglas de operación, sin importar ideología religiosa o partidista. “La CDI mantendrá las puertas

abiertas para todas las comunidades indígenas. Ése es el objetivo de Enrique Peña Nieto y la directora general, Nuvia Mayorga Delgado”, reiteró Jorge Toledo. Señaló que aparte del Programa Fondos Regionales Indígenas, la institución apoyará diversos proyectos, como el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, Organización Productiva para Mujeres Indígenas, así como el sector del turismo alternativo en zonas indígenas, entre otros. Sostuvo que garantizará que los pueblos originarios no sean afectados por los cambios en los lineamientos del Programa Fondos Regionales Indígenas. Por otro lado, Jorge Toledo Luis indicó que los proyectos deberán ser presentados antes del 17 de abril del año en curso (fecha en que cambian las reglas de operación), donde serán analizados y dictaminados con base al reglamento anterior. Entre el Programa Fondos Regionales Indígenas se encuentran: Cerro del Zentzontle, sector Cajonos Bene Xon, sector Zoogocho, Unión de Cooperativa Ayotzintepec, Santa Rosa Juxtlahuaca, Mujeres Indígenas de los Albarradas, Flor y Canto de Cuicatlán, entre otros.

Peña Nieto sostuvo una reunión con los embajadores de México El mandatario les solicitó promover y fortalecer la presencia del país en el mundo para impulsar el desarrollo de la nación Agencias

Durante una reunión en Los Pinos con los embajadores de México en Cuba, China, Canadá, Francia, Líbano y Dinamarca, Enrique Peña Nieto les expresó que representan a una potencia en ascenso y les pidió fortalecer la presencia de México en el

mundo, ampliar la cooperación con otras naciones y velar por los intereses de México en el extranjero. En el encuentro, acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, el mandatario señaló: “Estos pilares se deben ver reflejados en una agenda de trabajo diseñada para complementarnos con cada región del mundo”. A la residencia oficial de Los Pinos asistieron los embajadores de México en Cuba, Juan José Bremer; Ecuador, Jaime Manuel del Arenal Fenochio; Canadá, Francisco Suárez Dávila; Austria, Luis Alfonso de Alba Góngora; Dinamarca, José Ignacio Madrazo Bolívar; Finlandia, Norma Pensado Moreno; Francia,

Agustín García López Loaeza; Suiza, Jorge Castro Valle Kuehne; China, Julián Ventura Valero; y Líbano, Jaime García Amaral. Así como el representante permanente de la Organización de Estados Americanos, Emilio Rabasa Gamboa, el miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Dionisio Pérez Jácome, y el director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Juan Manuel Valle Pereña. Durante el encuentro, el mandatario sostuvo que México es un país en movimiento y en proceso de transformación; asimismo Peña Nieto les recordó a los embajadores

Enrique Peña Nieto les recordó a los embajadores los cinco grandes objetivos a los que aspira su administración.

los cinco grandes objetivos a los que aspira su administración. En cuanto a la relación con América Latina, el titular del Ejecutivo

federal les expresó que su gobierno busca una mayor cooperación para el desarrollo, colaboración técnica, científica, educativa y cultural.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Recogerán la basura, hasta obtener respuestas favorables

Personal de limpia efectuó paro laboral por culpa de Ugartechea Trabajadores de recolección de basura señalaron que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez no ha cumplido con la entrega de material Águeda Robles

L

a falta de entrega de material al personal de limpia de la ciudad de Oaxaca ha originado que las esquinas de la Verde Antequera se muestren con grandes cantidades de basura, que ocasionan, además de contaminación, una mala imagen para el poco turismo que se encuentra en la entidad. Los integrantes del Sindicato 3 de Marzo, encabezada por Isidro José Rojas Ríos, indicaron que la administración de Luis Ugartechea Begué no ha entregado los aditamentos necesarios para efectuar los trabajos de limpia y recolección de basura, por lo tanto dispusieron parar sus labores hasta que sean dotados del material necesario. El paro de labores se efectuó

debido a que los cerca de mil 200 trabajadores tienen que efectuar sus tareas en la más grande precariedad, sin medidas de salubridad. Desde hace meses se han elaborado las solicitudes al personal correspondiente para la entrega del material; sin embargo, hasta el momento, no ha existido respuesta favorable. En muchas ocasiones para sacar el trabajo que efectúan los empleados de limpia, tienen que invertir de sus sueldos, los cuales son precarios, para comprar el material faltante, con la confianza de que las autoridades se los rembolsarán. De no ser otorgados los recursos que se requieren para iniciar con la recolección de basura, los trabajadores del Ayuntamiento amenazaron con continuar con el paro de actividades, lo que ocasionaría un grave foco de infección en la entidad debido al aglutinamiento de desechos sólidos. Tan sólo en el Mercado de Abasto se recolectan diariamente alrededor de 60 toneladas de basura, por lo que sería grave dejar de recogerla durante varios días, sobre todo en las zonas conocidas como la rampa y el área de las bodegas, donde después de las 15:00 horas el olor que generan se incrementa considerablemente.

Empleados de limpia del Sindicato 3 de Marzo decidieron suspender actividades ante la falta de recursos.

Zory Ziga celebró la decisión de Sección 22 por no parar labores Hizo un llamado al gobierno estatal y organizaciones sociales para dialogar y no afectar a los oaxaqueños Agencias

Zory Ziga Martínez expresó que este tipo de actitudes se requieren para resolver y generar propuestas que beneficien a los ciudadanos.

Es una buena noticia para Oaxaca y merece ser ponderada y reconocida, la decisión de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de continuar su lucha, pero sin interrumpir las clases para no afectar la educación de más de un millón 300 mil infantes oaxaqueños, comentó la presidenta de la Diputación Permanente de la

LXI Legislatura local por el Partido Revolucionario Institucional, Zory Marystel Ziga Martínez. “Así como hemos cuestionado en otras ocasiones las posturas extremistas de la dirigencia política del magisterio, ahora tenemos que reconocer la actitud responsable y de altura de los docentes, porque están pensando en la niñez y en la juventud de nuestra entidad, a quienes por ningún motivo se les debe privar del derecho a la educación”, subrayó. Aseguró que el haber puesto a la educación de los niños por delante, sin renunciar a sus legítimas banderas de lucha gremial, habla de una posición proactiva y propositiva de quienes, desde las aulas están construyendo los cimientos del Oaxaca del futuro. “Me sumo a las cientos de miles de voces oaxaqueñas que pugnan

por una solución pacífica y civilizada a las demandas magisteriales de parte de todos los actores involucrados, para que el ciclo escolar no sea afectado”, apuntó. Reafirmó que actitudes como estas son lo que necesita nuestra entidad para superar la serie de problemas a los que se ha enfrentado. Por ello, hizo un llamado a las demás organizaciones sociales para que también cambien sus métodos de lucha y no afecten más a la sociedad. “Las autoridades de los diferentes niveles también deben poner todo lo que está a su alcance para prestarse al diálogo y conciliación, pero además dar soluciones satisfactorias a las diversas organizaciones sociales. El que Oaxaca salga adelante depende del trabajo y esfuerzo conjunto”, concluyó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 15 de mayo de 2013

La institución actualiza al profesorado

Investigadora francesa impartió taller de evaluación en la UABJO La Facultad de Idiomas de la máxima casa de estudios del estado recibió a la autora Géraldine Fouquet

Alejandro Solalinde Guerra criticó al gobierno estadunidense y a la Iglesia Católica por no ser compasivos con los inmigrantes.

Agencias

E

n el marco de la gira de formación HLDH 2013 para profesores de francés, organizado por la editorial Didier, la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibió en sus instalaciones a Géraldine Fouquet, una de las autoras del método Mobile y quien dirigió también el taller denominado Progression et évaluation: leur importance dans une séquence d’apprentissage. Fouquet es autora del volumen uno del método Mobile para adolescentes y adultos, es profesora de francés lengua extranjera y coordinadora pedagógica en la Alianza Francesa de Grenoble, Francia. En esta ocasión se pudo brindar este taller de formación a 20 profesores de francés del estado de Oaxaca, donde destacaron puntos sobre la evolución de las diferentes metodologías en la enseñanza de un idioma extranjero.

El magisterio esperará la decisión del Congreso sobre las modificaciones de la reforma educativa federal Rebeca Luna Jiménez

La asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó no ir al paro indefinido de labores y efectuar hoy una movilización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Luego de varias horas, la asamblea permanente, efectuada en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez, dio los resultados de la consulta desarrollada a los más de 70 mil trabajadores de la educación. En dichos resultados la encuesta salió favorable para que los profe-

El padre Solalinde apoya reforma migratoria Alrededor de 20 profesores de francés de Oaxaca asistieron al curso para analizar las metodologías en la enseñanza de un idioma extranjero.

Asimismo, durante esta actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de hablar y diferenciar ampliamente respecto a las metodologías más recientes de aproximación comunicativa y perspectiva de acción. En ese mismo sentido, abordaron y analizaron el marco europeo común de referencia para las len-

guas y la evaluación de un idioma extranjero mediante sus etapas y funciones. Para el desarrollo de esta actividad colaboraron los catedráticos Eleazar García Vargas, de la Facultad de Idiomas de la UABJO, y Yeimy Jiménez Cisneros, de la Preparatoria número Cinco. Con este taller, una vez más y a

sólo cinco meses de haber iniciado su gestión como directora, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, ratifica su interés y apoyo en la preparación de los docentes y por ende de los estudiantes, así como su compromiso para rescatar el enfoque académico y prestigio de la Facultad de Idiomas de la UABJO tanto al interior como al exterior de la misma universidad.

Sección 22 del SNTE aplazó el paro indefinido de labores sores continúen con las actividades escolares a un mes de que concluya el ciclo escolar 2012-2013. Asimismo, se determinó efectuar la marcha para este miércoles conmemorando el Día del Maestro, la cual saldrá de la zona oriente al centro de la ciudad de Oaxaca. El magisterio determinó no estallar el paro indefinido, posponiendo dicha estrategia de lucha, por lo que esperarán hasta que el Congreso del estado complemente lo referente a la reforma educativa. Por otro lado, los líderes del Pacto por México se reunirán con las dirigencias magisteriales de varias entidades, entre ellas del estado de Oaxaca, para revisar la situación del sector educativo.

En el auditorio Enedino Jiménez, la asamblea permanente votó por continuar con las actividades escolares.

El sacerdote viajó a Estados Unidos para sensibilizar a los legisladores de ese país sobre la situación de los migrantes Rebeca Luna Jiménez

El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, responsable del albergue Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, llevó su mensaje a Estados Unidos como parte de la caravana de migrantes. Conocido por su respaldo abierto a los migrantes en México, el sacerdote viajó desde Los Ángeles California hasta Washington D. C. para apoyar una reforma migratoria integral. Mediante un comunicado, el clérigo criticó al gobierno e incluso a la Iglesia Católica, al decir que ambos deberían ser más compasivos con los migrantes. Una serie de amenazas recibidas en 2012 lo llevaron a dejar su puesto en Ixtepec, pero ahora está de regreso participando activamente en Estados Unidos con cientos de migrantes que se han unido a la lucha. “No sé cómo vivir con miedo, porque los asuntos de los migrantes deben ser abordados tanto en el lugar de destino como en la fuente, al querer incluir más voces al debate”, resaltó. Los participantes de la caravana buscan que se abra un camino a la ciudadanía, que deje de separar a las familias y se dé más atención a las políticas migratorias.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Buscan trabajar con candidatos comprometidos con el desarrollo

Anunciaron voto de castigo contra malos políticos de la zona Mixteca Organizaciones informaron que conformarán un frente común contra ex funcionarios que busquen cargos públicos sin haber beneficiado a la región IGAVEC

J

acinto López Morales, coordinador general de la asociación civil Mixtecos por la renovación y el progreso de las comunidades, informó que la asociación conformará un frente común contra ex funcionarios y diputados locales que busquen otros cargos públicos y que no hayan beneficiado a las comunidades de la Mixteca. “El pueblo se ha cansado de tanta impunidad, por lo que ha decidido crear un frente común, sin bandera política ni ideales partidistas, por el interés social de terminar con la injusticia de estos cacicazgos”, aseguró. “Necesitamos seguir trabajando a favor de la promoción de los can-

didatos que realmente están comprometidos con la sociedad, para integrar un frente común contra quienes han abusado de la confianza ciudadana armando cacicazgos nocivos que frenan el desarrollo de las comunidades; ya no más familias privilegiadas que cuando gobernaron no respondieron a la gente”, apuntó López Morales. Aclaró que dicha asociación tiene presencia en Huajuapan de León, Santiago Chazumba, Tezoatlán de Segura y Luna, Santiago Juxtlahuaca, San Martin Peras, San Juan Ñumi, San Francisco Tlapancingo, San Esteban Atatlahuca, Santiago Yucuyachi, Santiago Huajolotitlán, Concepción Buenavista y Asunción Nochixtlán, entre otros. Asimismo, dijo que en algunos de estos municipios se han pronunciado contra los cacicazgos familiares de políticos “chapulines” que se la han pasado brincando de un puesto a otro, sin haber efectuado trabajo en beneficio de las comunidades. Aseguró que en próximas fechas llevarán a cabo una reunión para determinar el proceder de dicha asociación en cuanto al proceso electoral, donde prevén conformar frentes comunes con otras organizaciones y pobladores de diferentes comunidades, para apoyar y trabajar en favor

Precandidato del PRD, en Zaachila, se unió al PUP Como no le favoreció la elección interna para candidato a la presidencia, Renato Martínez Tomás prefirió apoyar al Partido Unidad Popular Jacinto López Morales dijo que en próximas fechas su organización determinará sus acciones en cuanto al proceso electoral de julio.

de aquellos candidatos comprometidos con el desarrollo de la sociedad. Finalmente, apuntó que los militantes de dicha asociación darán el respaldo a aquellos candidatos, sin importar el partido político al

Bloqueó MULT las oficinas de Tránsito en Juxtlahuaca Integrantes del MULT, Partido Unidad Popular y APIMULT, exigieron liberar unidades retenidas por supuestos reportes de robo Agencias

Huajuapan de León. Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Partido Uni-

Integrantes del PRD en el municipio de Zaachila refirieron que la representación de Renato Martínez es mínima en el lugar y no los afectará.

Miembros del MULT advirtieron que el bloqueo se mantendrá indefinidamente, hasta que reciban una respuesta positiva a sus demandas.

que representen, cuyas propuestas planteadas concuerden con el ideal social y político de dicha organización, para conseguir el desarrollo que necesitan las comunidades de la Mixteca.

dad Popular (PUP) y la Asociación de los Pueblos Indígenas (APIMULT), bloquearon ayer por la mañana los accesos de las instalaciones de Tránsito del estado, policía estatal y la agencia del Ministerio Público en la ciudad de Juxtlahuaca, debido a las presuntas afectaciones que dijeron haber sufrido por parte de los operativos implementados en la zona sobre vehículos de motor irregulares. Los manifestantes exigieron la liberación de unidades que les han sido retenidas por supuestos reportes de robo, pues indicaron que las unidades de motor fueron adquiridas de manera legal. Advirtieron que el bloqueo, en donde participaron más de 100 pobladores de Juxtlahuaca e integrantes de las organizaciones indígenas MULT, PUP y APIMULT de la región, se mantendrá indefinidamente hasta que reciban una respuesta positiva a sus demandas.

Agencias

Luego de que el pasado 21 de abril se celebró la elección interna para designar al candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la presidencia municipal de la Villa de Zaachila, tras no verse favorecido con el resultado, el precandidato, Renato Martínez Tomás, renunció a su filiación perredista para apoyar al candidato del Partido Unidad Popular (PUP). Después del proceso para elegir al candidato, con una votación de mil 725 votos fue reconocido el triunfo de Raciel Vale López, dejando atrás a Renato Martínez Tomás, quien apenas alcanzó 800 votos. Por lo que, al no reconocer su derrota, ayer martes, Martínez Tomás dio a conocer su renuncia al partido del PRD y anunció que apoyará a Francisco Martínez Silva, candidato del PUP por el mismo municipio. A su vez, las distintas fracciones del PRD en Zaachila se mostraron tranquilas, ya que dijeron que la representación de Renato Martínez Tomás es mínima en el lugar. El representante del PRD en Zaachila, Álvaro Loreto Chacón, destacó que la renuncia de Renato Martínez Tomás, hasta puede traer lecturas positivas a su partido en Zaachila, ya que dicha persona ha sido acusada de lucrar con terrenos de la población.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de mayo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

En próximos días buscarán el amparo para sus demás compañeros

Dirigentes de CETEG lograron amparos para no ser detenidos Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán consiguieron ampararse y anunciaron que marcharán en Chilpancingo por el Día del Maestro Agencias

L

os dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán, lograron el amparo y protección de la justicia federal, por lo cual no podrán ser detenidos. Los dos líderes magisteriales reaparecieron en las oficinas de la CETEG, en la ciudad de Chilpancingo, para reafirmar que hoy miércoles marcharán como parte de los festejos por el Día del Maestro. Gonzalo Juárez Ocampo dio a conocer que sólo él y Minervino Morán se ampararon, porque son

El penal de Mengolí, construido en una superficie de 50 hectáreas, tiene capacidad para albergar a más de dos mil internos del fuero federal Rebeca Luna Jiménez

El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, enviado por parte de la Presidencia de la República, fue quien puso en marcha el penal federal de mediana seguridad en la comunidad de Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur de Oaxaca. El Centro Federal de Readaptación Social, considerado uno de los más modernos del país, fue

Gonzalo Juárez y Minervino Morán dijeron que sólo ellos interpusieron el recurso legal, pues son quienes dan la cara por la CETEG.

quienes dan la cara por el movimiento de la CETEG; sin embargo, añadió

que en los próximos días se buscará el amparo para otros de sus com-

pañeros, pues suman 35 órdenes de aprehensión las que el gobierno del estado tiene contra los profesores disidentes. A su vez, Juárez Ocampo afirmó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación intenta boicotear su marcha, pues ha anunciado celebraciones en diversos municipios para festejar el día del profesor, con el fin de que los mentores no vayan a Chilpancingo en apoyo de la CETEG. Finalmente, Gonzalo Juárez mencionó que intentarán solucionar el problema que se presentó en el municipio de Quechultenango, donde los padres de familia de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, expulsaron a seis docentes por pretender dar dos días de clases solamente y después regresar al campamento de la CETEG Asimismo, refirió que se dio una situación parecida en Tlacotepec, donde los profesores en paro fueron sustituidos por recién egresados de escuelas normales y jubilados, lo anterior por faltar a sus centros de trabajo durante los 60 días que ha durado la disidencia magisterial en la entidad.

Inauguró comisionado nacional de Seguridad prisión en Oaxaca construido en una superficie de 50 hectáreas, de las cuales 20 albergan el inmueble, tiene capacidad para más de dos mil internos del fuero federal y sólo recibirá a personas sentenciadas. El comisionado explicó que este penal de mediana seguridad está equipado con dos circuitos de seguridad, el primero con vallas y cercos metálicos, y el segundo con cámaras de vigilancia, equipo para videollamadas y video-conferencias; todo ello apoyado por elementos de la policía federal que acordonarán el lugar. Mondragón puntualizó que el penal tiene como objetivo garantizar la reinserción social de aquellos que faltaron a las leyes que rigen a

Manuel Mondragón y Kalb puso en marcha el Centro Federal de Readaptación Social de Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.

la sociedad, “aquí estamos seguros que podremos atender a los internos para reinsertarlos en la sociedad;

habrá apoyo psicológico, de trabajo y deportivo, para que no se sientan detenidos”.

César Nava, siendo director jurídico de Pemex, impidió que la paraestatal recibiera una compensación por violaciones a un contrato.

Acusaron a Nava por fraude contra Pemex El ex dirigente del PAN, César Nava Vázquez, fue acusado de participar en un fraude por 102 millones de dólares contra la paraestatal Notimex

Petróleos Mexicanos (Pemex) acusó a su ex director jurídico, César Nava Vázquez, de impedir el cobro de un cheque por 102 millones de dólares como parte de un esquema para defraudar a la empresa. La mención del ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, formó parte de la ampliación de una demanda que Pemex interpuso en diciembre pasado en una corte de Nueva York, contra SK Engineering y Siemens, acusadas de cometer un fraude por 182 millones de dólares mediante la empresa Conproca. “César Nava Vázquez, director jurídico de Pemex, impidió que Pemex recibiera 102.8 millones de dólares como compensación por las violaciones al contrato de Conproca”, asentó la ampliación de la demanda. Las supuestas violaciones de Conproca consistieron en retrasos en el cumplimiento del contrato durante su participaciónenelProyectoCadereyta. La demanda explicó que la empleada, Lucía Munive, viajó en 2002 a Japón, a fin de cobrar cheques para Pemex, pero fue interceptada en Corea del Sur por un mensajero que le indicó, de parte de Nava “no cobrar las letras de crédito” y que si procedía en su intento de presentar las letras de crédito, no sólo sería despedida, sino procesada criminalmente.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Félix Cortés Camarillo

Jorge Alcocer V.

Plan Nacional de Desarrollo

A

ntes de que termine el presente mes, el Presidente deberá presentar a la sociedad, y enviar al Congreso, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND), de obligada existencia en virtud de una reforma constitucional que Miguel de la Madrid promovió en diciembre de 1982, a la que siguió la expedición de la Ley de Planeación que, con diversos cambios, permanece vigente. Cabe mencionar que la citada ley derogó la de 1930, al amparo de la que el presidente Lázaro Cárdenas expidió el Plan Sexenal (1934-1940) del cual, como recuerdo, quedan 5 calles y un centro deportivo, con ese nombre, en el DF. Entre el México de 1982 y el de hoy hay enormes diferencias; en aquel entonces nuestra economía estaba casi cerrada y el peso del sector público era considerable; en febrero de aquel año, el peso había sufrido una brutal devaluación, a la que siguieron el disparo de la inflación y una fuga de capitales sin precedentes; en septiembre de 1982, López Portillo nacionalizó la banca e impuso el control de cambios. Tal fue el contexto en que surgió el llamado “Sistema Nacional de Planeación Democrática”. La Ley de Planeación ha experimentado diversas reformas, entre otras para establecer los ocho principios que se contienen en su artículo 2o., así como la intervención del Congreso en el seguimiento y evaluación de las metas del PND; sin embargo, es evidente la necesidad de actualizar integralmente esa ley, tanto por el cambio en las condiciones de la economía, nacional e internacional y por el peso e influencia que hoy tiene el sector público, como por los cambios que ha experimentado la administración pública federal. Por ejemplo, durante 10 años, la Secretaría de Programación y Presupuesto fue responsable de formular el PND; desaparecida esa dependencia, corresponde a la de Hacienda y Crédito Público esa responsabilidad, reflejada en dos artículos de la ley vigente (14 y 15). Para la realización de la consulta prevista en la ley, el presidente Peña Nieto dispuso la realización de cinco foros temáticos, con la participación de secretarías de Estado, organismos y empresas públicas, representantes de los sectores productivos y grupos sociales, así como de académicos y especialistas. Una vez que se conozca el texto del PND, y los programas que de él deriven, será posible evaluar las aportaciones que la consulta entrega a su contenido, y las metas e instrumentos con las que el gobierno atenderá los principios rectores y ejes temáticos de la planeación del desarrollo. A diferencia de experiencias previas, en esta ocasión el Ejecutivo prescindió de un foro específico en el tema del desarrollo democrático, en sus vertientes electoral y política; quizá el motivo haya sido que ese tema es consustancial a los compromisos establecidos en el Pacto por México, cuyo cumplimiento está en curso. Sin embargo, más allá de lo que ocurra con ese Pacto, es de esperar que el PND incluya la visión estratégica que el gobierno plantea en materia democrática, así como los compromisos, metas, plazos e instrumentos para superar lo que algunos denominan “déficit democrático” y otros “baja calidad de nuestra democracia”. En 1995, Ernesto Zedillo plasmó en el PND el siguiente compromiso: “El Ejecutivo Federal está comprometido con el ejercicio de una presidencia eficiente, capaz y acotada; sometida al imperio de la Constitución y las leyes; sujeta al control de los otros Poderes de la Unión. El Presidente de la República no debe tener ni ejercer más atribuciones que las que expresamente le confieren la Constitución y las leyes. Conforme a la Constitución y al ideal republicano cultivado a lo largo de nuestra historia, el Presidente es, en todo momento, el primer mandatario de la Nación. ¿Cuál será el compromiso de Enrique Peña Nieto?

L

Mentiras del camino

a señalización en nuestras vías de traslado es prácticamente inexistente. En el muy remoto caso de que algunos rasgos de ese síntoma de civilización se presenten, suelen ser confusos y mayormente contradictorios. A veces uno prefiere que no haya señales y confiar el destino a la casualidad: hay un 50% de certeza de que no nos equivocaremos. Todo ello puede ser atribuible a la falta de recursos para montar señales correctas, ignorancia, corrupción o vandalismo, todo ello dentro del perfil de nuestro estilo personal de ser ciudadanos. Pero nuestros sistemas carretero y vial son un muestrario rico de las mentiras que los mexicanos usamos para iluminar nuestro paso por la vida y lo pavimentado. Luego del mañana te pago y la última y nos vamos, los mexicanos somos prolijos en dejar constancia de nuestra falsedad, en láminas de fondo amarillo, verde o blanco cuyo mandamiento nos pasamos por el arco del triunfo. Juzgue usted si alguna de las siguientes frases es obedecida cotidianamente por los usuarios de calles y carreteras: Carril izquierdo, sólo para rebasar. Velocidad máxima 110 km/hr. Prohibido estacionarse. Salida de emergencia. Silenciador obligatorio. Vuelta en U prohibida. Vehículos lentos, carril derecho. Silencio, Hospital. Prohibido sobrepasar con raya continua. Despacio, escuela. Prohibido sobrepasar por el acotamiento. Vehículos pesados por carril derecho. Prepare su cuota. Cinturón de seguridad obligatorio. Cierre su escape. La lista puede ser interminable. Además de estos documentos de nuestra vocación por la indisciplina beligerante, subsisten unas esculturas monumentales a los lados de las carreteras, que aún conservan los letreros que hacen obligatorio, en teoría, detenerse ahí antes de proseguir: las básculas. Se supone que cada camión carguero debe detenerse en ellas a fin de que un encargado verifique la tara del vehículo —esto es lo que el camión pesa vacío— y acredite el peso de la carga. Cuando era yo pequeño me hice a la idea de que pesaban los tráileres para garantizar que a mamá le dieran el peso correcto de la mercan-

cía adquirida en el mercado. Muy pronto entendí que no había nada más lejano a la verdad o a la intención. Estas básculas fueron instaladas, hace más de 50 años, con el propósito de que los vehículos de carga no excedieran cierto límite de peso en sus contenidos: la cubierta de los caminos carreteros de entonces era bastante más débil que las actuales y podía dañarse fácilmente con el sobrepeso. Pero además, un camión carguero cargado en exceso es más difícil de dominar en una curva a las velocidades a las que se conduce. Nadie se detiene ya en esas básculas. Tampoco nadie las atiende. Pero tampoco hay quien cuide de las regulaciones a los cargueros de doble caja; ni quien exija verificar periódicamente la capacitación de los choferes cargueros. No existe un control de las bitácoras de las líneas de transporte de carga para garantizar que los turnos de los conductores al volante no se doblen o tripliquen. Nunca se ha sabido de un control del consumo frecuente de medicamentos estimulantes para impedir el sueño. El Seconal con Coca-Cola de antaño ha sido sustituido por otras drogas, permitidas o no. Los choferes afirman que se les paga por viaje, de manera que por encima de superar el cansancio hay que hacer más viajes para incrementar la paga. El hilo negro y el agua caliente tienen siglos de haber sido inventados. Todas estas mentiras reales y violaciones lacerantes a la ley y al sentido común son bien conocidas de todos nosotros. También de las autoridades encargadas de procurar el cumplimiento de las unas y penalizar la violación de las otras. Se necesita, de vez en cuando, que una pipa de gas se desprenda de madrugada de la parte delantera que la jala, se deslice sobre la carretera a Pachuca, explote sobre casas habitadas y deje dos docenas de muertos calcinados, y daños al patrimonio de la pobre gente. Sólo entonces comenzamos, un poquito, a preocuparnos por la observancia de reglas que siempre han estado ahí, pero que para los mexicanos son como la promesa cotidiana: la última y nos vamos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 15 de mayo de 2013

OPINIÓN Columna invitada

Unas de cal por las de Arenas

Yuriria Sierra

Nada personal contra Rosario

Q

ue no es nada personal contra Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social federal, que tampoco es una venganza, sino mera convicción política. Que es, dicen, seguir su línea de no a la impunidad, de no a la corrupción, de no al uso de programas sociales con fines electorales... cosa harto complicada, porque cualquier obra urbana, plan de gobierno o programa social deja en ellos la sombra del partido del funcionario que lo llevó a cabo, sin importar el color del que provengan. ¿O no los perredistas se emberrincharon cuando en otros estados de pusieron en marcha programas de ayuda a personas mayores, argumentando que ésa había sido su idea? El addendum al Pacto por México firmado la semana pasada, estaría dejando atrás la polémica de Veracruz—donde hubo cese de funcionarios—, estaría mostrando también a una clase política nacional más dispuesta al acuerdo y al diálogo, cualidades necesarias si de lo que se trata es de dejar atrás los usos y costumbres que tanto daño le hacen a la política nacional, que no sólo es priista. Pero dicen que no es personal contra Rosario... pero los perredistas presentaron una demanda contra ella en la Procuraduría General de la República, por el mismo tema que habíamos entendido se resolvió, por algo se reanudaron las actividades del Pacto por México, por algo los tres partidos y el gobierno federal, le anotaron al pacto firmado en diciembre, más letras para blindar los programa sociales y no haya pie a controversias como la de Veracruz. Pero no es nada personal contra Rosario. Sí, ella fue dirigente nacional del partido del sol azteca, también su nombre aparece en el capítulo de Carlos Ahumada, y por motivos muy distintos por los que, en aquel mismo capítulo, leímos y vimos de René Bejarano, quien a la postre sigue siendo una figura perredista casi redentora: el caído, el culpado, el que pagó y que hoy ¿merece? una segunda oportunidad, que vaya que ha sabido aprovechar. No es nada personal contra Rosario, aunque en realidad todo huela a futurismo político también, porque a nadie le va a extrañar que, dentro de cinco años, la mujer pueda ser candidata a jefa de Gobierno, sí, por el Distrito Federal, pero por el Partido Revolucionario Institucional y que gane, para dolor y pesar de muchos. Desde la secretaría de Desarrollo Social, mucha imagen habrá de alcanzar. Porque no sólo está demostrando trabajo, voluntad e imaginación, sino una imagen de ciudadana interesada en quienes menos tienen, pero además no circunscrita a un partido político en específico, una ciudadana deseosa de trabajar, de aportar su esfuerzo y conocimientos. No es nada personal contra Rosario, pero al Partido de la Revolución Democrática le viene muy bien que su dedo siga en el renglón del tema de Veracruz, porque así también podrán ocupar un lugar en la balanza que hará contra peso a lo que el gobierno federal realice los próximo años, y si de paso, el blanco de su lupa es su ex dirigente, a quien acusan, por encima de todo, de traición, pues qué mejor... pero no, no es nada personal. Si no ha quedado claro, no es nada personal contra Rosario, dicen. Aunque este tema huela más a un desamor político del pasado que a la convicción de una causa, debemos entender que esto no es nada personal. A pesar de que fueron los de Acción Nacional, quienes iniciaron con el tema de Veracruz, e incluso a los perredistas se le veía mucho más serenos y dispuestos al diálogo, ahora son ellos quienes buscan la consecuencia penal... porque no es nada personal contra Rosario. Sí nos quedó claro, ¿no? Si mezquinos son y en el camino andan.

Alfredo Arenas Casas

E

S HORA DE HACER JUSTICIA. Ya pasó tiempo suficiente como para que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado se sigan haciendo tontas y negándoles justicia a los familiares de 10 hombres asesinados impunemente en una emboscada, allá en Santiago Choápam. Todos coinciden que, por estar involucrados en el crimen gente cercana al gobierno del cambio, que dirige Gabino Cué, las autoridades encargadas de hacer justicia mantienen paralizadas las investigaciones y hasta detenidas las pocas órdenes de aprehensión que ya han sido giradas para su cumplimiento. Autoridades municipales, curas seguidores de la Teología de la Liberación, líderes de organizaciones sociales radicales y hasta un diputado local están involucrados en este crimen; todos y cada uno de los que participaron están debidamente identificados, pero Gabino se niega a actuar, protege indebidamente a su gente, a sus amigos, con los que cogobierna. Ni una sola aprehensión por este caso, 10 muertos, vecinos de las agencias municipales de Santo Domingo Latani y San Juan del Río, que creían en la democratización del estado, en el cambio propalado de dientes para fuera por el gobierno del estado y que querían participar activamente en la instalación del Comité Municipal Electoral para ser tomados en cuenta en las elecciones para elegir a su presidente municipal, iban entusiasmados a participar en este asunto, cuando, a la altura del paraje El Portillo, fueron emboscados y asesinados 10 de ellos. Es hora de que ese genocidio no tiene justicia; por eso, ayer, cuando familiares y amigos de los muertos fueron al panteón a recordar esta fecha fatídica, volvieron a exigir justicia; saben quiénes fueron los autores intelectuales y hasta los materiales, pero por razones de Estado no se actúa en su contra, intereses partidistas y de grupos impiden que la justicia llegue hasta los asesinos. Pronto terminará este gobierno y no se hará nada para esclarecer este crimen, los autores intelectuales gozan de cabal libertad y la Procuraduría de Justicia del Estado está atada de manos para actuar, sólo promesas, como en todos los casos parecidos a éste que se han cometido desde que Gabino asumió la Gubernatura. El próximo año, por estas fechas, se volverá a exigir justicia, así hasta que se vaya Gabino y otro gobierno les responda con hechos, y no con puras promesas que nunca cumplen. LOS CAPRICHITOS DEL 3 DE MARZO. Por puro capricho, ayer los 200 trabajadores de limpia municipal aglutinados en el Sindicato 3 de Marzo dejaron de recolectar 25 toneladas de basura que se generan diariamente en el Centro Histórico y 290 colonias. Decimos caprichito, porque a cada rato y cuando se les ocurre salen con la misma de tonterías o sea “no nos dan escobas y otros implementos de trabajo”, siempre es el mismo pretexto para no trabajar; como al paso de los años se los han permitido, pues ahora abusan de ese poder y a cada rato dejan de recolectar la basura, trabajo por el que les pagan religiosamente sus quincenas.

Son mañosos, dice Gerardo Rivera, funcionario municipal que los conoce muy bien al ser el directamente responsable de este asunto, cualquier cosita que no les parece y paran sus actividades y, lógico, no les pueden descontar el día no trabajado. Puros caprichos de quienes se sienten por encima de la autoridad municipal por el solo hecho de estar sindicalizados, y, lógico, a nadie le gusta trabajar de por sí, y si a sus líderes les de hueva, pues la comparten con sus seguidores y a los únicos que dañan son a los ciudadanos en general. No cabe duda en Oaxaca de Juárez el más calvo usa trenzas y el más chimuelo masca clavos. Por eso estamos tan jodidos… todos ustedes. LES TOMARON EL PELO. Cientos de profesores encabezados por sus radicales líderes de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero al servicio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, creyeron, porque así se lo habían dicho sus dirigentes, que iban a poder hacerle un escándalo al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, aprovechando su estancia en el nuevo penal federal construido en una comunidad de Miahuatlán de Porfirio Díaz; pero chasco que se llevaron, porque Peña Nieto nunca se apareció, de última hora decidió no venir, luego de que le dijeron que los profesores se iban a movilizar, como lo anunció su dirigente a los medios de comunicación. Llegaron, eso sí, otros funcionarios federales, pero como ni los conocen, ni los pelaron. Creyeron que iban a asustar al presidente de los mexicanos y que se llenarían de gloria a nivel nacional, como cuando vino Calderón, pero se quedaron con las ganas; ante esto, tuvieron que cambiar su discurso improvisando una serie de críticas a la construcción de estos penales, “porque en vez de construir un penal deberían de construir escuelas” dijeron, y la gente se pregunta ¿para qué?, si luego los profesores no asisten a ellas y las abandonan a cada rato. POR CIERTO, NO HABRÁ PARO, GRACIAS A LAS BASES MAGISTERIALES. Gracias a la actitud de muchos profesores que durante la encuesta que se hizo para saber si se iban de paro indefinido o no, dijeron que mejor para otra ocasión, pero que por el momento no, porque las autoridades municipales podrían reaccionar en su contra, así que mejor se quedó este asunto para otro momento. Lógico, los radicales líderes de la 22 no quedaron muy satisfechos con esta reacción de las bases, pero se la quisieron sacar diciendo que iban a esperar que se discutieran y aprobaran las leyes secundarias de la reforma educativa y si en éstas no aparecían las aportaciones que hicieron junto con el gobernador, con lo mejorcito de su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, que nunca sirvió para algo, entonces sí tendrán que irse al paro indefinido. Y como este asunto de las leyes secundarias se va a llevar el resto del año, probablemente hasta mayo del otro año se vuelva a hablar sobre esa estupidez del paro indefinido de labores. Por lo pronto, marchan y se van.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

EN LA OSCURIDAD ST ESP (ILOCK S7)

Vigencia del 10 al 16 de Mayo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

13:50, 16:30, 19:10, 21:50

SEMANA 19 : DEL 10 AL 16 DEMAYO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1 1

IRON MAN 3 IRON MAN 3

2 2

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

3

IRON MAN 3

Viie,sab y dom

ESP SUBT ESP

12:40

ESP

IRON MAN 3 DIG ESP 13:40, 16:20, 19:00, 21:40

HORARIOS

5 DE MAYO

15:25 18:10 20:55

SUBT

13:05 18:35 15:50 21:20

SUBT

13:30 16:15 19:00 21:50

13:55, 16:25, 18:55, 21:25

OBLIVION ESP 17:20, 22:35

OLIMPO BAJO FUEGO 14:55, 20:05

4

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

SUBT

12:25

15:10 17:50 20:40

IRON MAN 3 DIG ESP 17:45

5 5 6

OLIMPO BAJO FUEGO ANA KARENINA EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

SUBT SUBT ESP

13:00

11:10

18:05 15:30 20:45

ANNA KARENINA DIG 15:05, 20:25

14:00 16:40 19:25 22:05

QUE VOY A HACER 22:00

7

IRON MAN 3

8

IRON MAN 3

9

IRON MAN 3

ESP

11:25 SUBT

LOS CROODS

14:10 16:55 19:40

14:05, 16:10, 18:15, 20:15

14:00 16:45 19:30 22:10

EN LA OSCURIDAD ST ESP

10

IRON MAN 3

11

IRON MAN 3

12

NOSOTROS LOS NOBLES

13

ESP

13:15

ESP

16:00 18:45 21:30

12:15

15:00 17:45 20:30

11:50 14:45

17:30 20:15

ESP

11:55 14:10

16:25 18:40 21:05

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

13:25

20:05

13

LOS CROODS

ESP

11:15

15:45 17:55

14

5 DE MAYO

ESP

11:20 13:55

16:30 19:10 21:45

SUBT

Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d

$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00

15:10, 17:50, 20:30

IRON MAN 3 3D ESP 14:10, 16:50, 19:30, 22:10

IRON MAN 3 ESP (ILOCK S11) 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

NOSOTROS LOS NOBLES 13:05, 15:35, 18:05, 20:35, 22:45

IRON MAN 3 ESP 13:10, 15:50, 18:30, 21:10

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

La dominicana lleva el peso femenino en la nueva entrega de Star Trek: En la oscuridad Agencias

L

a actriz dominicana, Zoe Saldana, lleva el peso femenino en la nueva entrega de Star Trek: Into darkness, cinta donde dio vida a Uhura, la oficial de comunicaciones de la nave Enterprise. La cinta profundiza en la relación sentimental que mantiene Uhura con Spock, un personaje mitad humano mitad alienígena, cuyas características le hacen decir siempre la verdad y le impiden exteriorizar sus sentimientos. “La relación es muy malentendida por el público y especialmente por el propio equipo de la Enterprise. Todos piensan que Spock es incapaz de entender los sentimientos, pero Uhura se queda con él porque conoce la capacidad real de él para sentir”, declaró. Uno de los momentos más divertidos del rodaje para Saldana fue grabar la escena en la que debe hablar Klingon, un idioma ficticio, para tratar de negociar con los violentos habitantes de ese planeta. “El equipo contrató a lingüistas para inventar ese lenguaje, y luego me tocó a mí trabajar con ellos a la hora de pronunciarlo como deseaban. La verdad es que disfruté mucho haciéndolo”, indicó entre risas. A su vez, J.J. Abrams es el director de

Miércoles, 15 de mayo de 2013

La actriz destacó la evolución de los personajes

Zoe Saldana, la latina de Star Trek Zoe Saldana refirió que se divirtió mucho al hablar Klingon, un idioma ficticio, dentro de la cinta Star Trek: Into darkness.

Entre los grupos invitados al Festival Aural se presentará la mítica Sun Ra Arkestra, en el Teatro de la Ciudad.

Festival Aural

El festival, a celebrarse del 14 al 19 de mayo, tendrá como sedes varios recintos de la Ciudad de México, incluyendo lo más representativo de la música experimental Martín Sebastián González

El Festival Aural regresará para su tercera edición dentro del marco del fmx Festival de México, presentando la música electrónica más ruidosa, las expresiones musicales más extremas y lo más representativo de la música experimental. El festival abrirá su programa en recintos de la Ciudad de México, del 14 al 19 de mayo, con un equilibrio para los diversos públicos que gustan de los paisajes sonoros, el avant garde y el rock experimental. En esta emisión 2013, Aural incluirá free jazz con la mítica Sun Ra Arkestra, hoy 15 de mayo, en el Teatro de la Ciudad. Para el 16 de mayo se presentarán en el Lunario: Japón Boris, acompañados de los meta-

leros Avan garde liturgy y Monogatari, así como el dúo de música Ambient, experimental y Noise: Stalaktos, junto con las leyendas Kevin Drumm, Oval y Mika Vainio. Habrá dos días de curaduría de El Nicho Aural, los días 17 y 18 de mayo, en donde artistas underground se darán cita en el Centro Cultural España y el Laboratorio de Arte Alameda. Mención especial merece la presentación de la antología mexicana del género: Variación de Voltaje, alteraciones a la historia de la música electrónica mexicana, en el Claustro de la Ciudad de México. Sin duda es una buena oportunidad para escuchar las propuestas abstractas y experimentales de la música, y un lugar propicio para expandir los horizontes y la propuesta cultural convencional del país.

la cinta con la que reinventó la saga amada por los trekkie ―el apodo por el que se conoce a los seguidores de Star Trek―, quien fue acompañado por los actores Chris Pine, Zachary Quinto, Karl Urban, Simon Pegg y la incorporación del británico Benedict Cumberbatch, en la piel del malvado de la cinta. A decir de Zoe Saldana, esta nueva entrega apostó por una historia mucho más intensa. “En esta entrega sentí que J.J. y su equipo de escritores (el mexicano Roberto Orci, Alex Kurtzman y Damon Lindelof) tenían más libertad”, explicó. “Se sintió más el drama y todo resultó más intenso. La evolución de los personajes se nota realmente y eso fue lo que más me gustó”, explicó finalmente Saldana.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA

SAL DE DONDE ESTES

VE CORRIENDO A

JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO

$9.00

JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO

$19.00

LA ONZA

LA ONZA

NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO

$39.00

LA ONZA

PIDE TU BOTANA GRATIS

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Rescatarás tu trabajo y economía haciendo lo que sea necesario para mantener a tu familia. Tomarás muy en cuenta las decisiones de tu pareja o de los miembros del hogar. Te acercarás más a tus amistades, aunque sea por teléfono. Te llegarán regalos inesperados.

TAURO Has tenido días de tristeza y descontrol, pero sabes que quieres llevar la fiesta en paz con todos. Están saliendo malas energías que necesitas sacar de tu cuerpo, ya sea con masajes y terapias.

GÉMINIS Sentirás la necesidad de aislarte en estos días. Muchos sucesos de conocidos y vecinos te preocuparán, pero no hay riesgo para ti o para los tuyos. Hay gastos fuertes, pero podrás solventarlos y resolverás conflictos con una persona cercana.

CÁNCER Querrás tomar alguna clase o ir al gimnasio todos los días con el fin de hacer lo que te gusta o para salir de la rutina diaria. Traes en la cabeza una transacción económica que será exitosa. En el amor tendrás un encuentro inesperado.

LEO Se han solucionado las cosas mediante enseñanzas fuertes que hay que aceptar, trabajar e interiorizar como parte de tu crecimiento personal. Te enterarás de proyectos laborales con los que ganarás dinero. Tendrás la posibilidad de viajar.

VIRGO Tratarás de ser más saludable y dejar tus vicios, ya que el cuerpo te está cobrando la factura, o bien, quieres asegurarte de tener una larga vida. Tomarás decisiones fuertes, pero acertadas. Recobrarás la admiración de alguien que se había apartado de ti.

LIBRA Toma el trabajo que te ofrezcan para hacer un ahorro extra en el futuro, o bien para los meses de poca actividad financiera. No se puede planear a largo plazo, todo está cambiando rápidamente; mejor adminístrate.

ESCORPIÓN Habrá personas que te pueden traicionar o mostrar una cara desagradable. De este modo aprenderás a valerte por tus propios medios. En lo laboral y económico llegarán sorpresas emocionantes.

SAGITARIO Querrás participar con tu familia y crear una relación más estrecha y con mayor respeto. Hay reflexión y ganas de salir adelante, como quien despierta de un sueño profundo. Mejorará la economía.

CAPRICORNIO Te escaparás unos días para estar con tu pareja, o bien para terminar tus pendientes, como ir a la tintorería o al supermercado. También les llamarás a los amigos que no saben nada de ti. Encontrarás nuevas pasiones en tu vida a través del arte y la creatividad.

ACUARIO Te reconocerán por tu excelente trabajo. Llegará a tu mano dinero que no esperabas y pondrás en su lugar a ciertas personas que te agredieron. Volverás al ejercicio y a los alimentos que te hacen bien. Te levantarás más temprano.

PISCIS Observarás tu comportamiento para ver cómo te conduces, para evitar malos entendidos y resentimientos. Sabes que la gente cercana está sensible y debes manejarte con respeto. En el amor tendrás algunos problemas si no le das el tiempo suficiente a tu pareja.

Miércoles, 15 de mayo de 2013

La directiva del club Barcelona anunció que el delantero argentino estará de baja debido a una lesión muscular en la pierna derecha Agencias

L

a directiva del club español Barcelona anunció ayer que el delantero argentino, Lionel Messi, quien abandonó el terreno de juego el domingo pasado en el partido contra el Atlético de Madrid, estará de baja entre dos y tres semanas, debido a que sufre una lesión muscular en la pierna derecha. “Las pruebas efectuadas demuestran que el argentino tiene una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha”, indicó el Barça en un comunicado, añadiendo que se espera que el tiempo de ausencia sea de dos a tres semanas, en función de su evolución. Debe recordarse que el Barcelona logró el sábado pasado el título de la liga española, tras la combinación de resultados en el empate de 1-1 del Real Madrid ante el Espanyol y su posición de líder en la tabla de posiciones del futbol ibérico. Un día después Barcelona venció en Madrid al Atlético, por 2-1, pero Messi, quien fue alineado de entrada, se vio obligado a dejar el terreno en el minuto 72, debido a una recaída de su lesión. Messi había sufrido “una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha el dos de abril, en el Parque de los Príncipes”, recordó el Barcelona en su comunicado. “Reapareció ocho días más tarde contra el Paris Saint-Germain, en el Camp Nou, donde no sufrió ningún agravamiento ni variación de la lesión. Desde entonces su participación había sido gradual, con titularidades en el estadio Allianz Arena, el 23 de abril, y en el Vicente Calderón, el 12 de mayo, y goles contra el Athletic Club y el Betis”, culminó el comunicado. Sin embargo, también debe recordarse que La Pulga no jugó en el partido de vuelta contra el Bayer Munich, dentro de la Champions League, juego donde los catalanes fueron eliminados por 3-0 y en el que se echó de menos la presencia del argentino en el campo de juego, posiblemente aquejado por la lesión.

No jugará de dos a tres semanas

Se lesionó

Messi

Las pruebas médicas efectuadas a Lionel Messi mostraron que sufre una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha.

Lista la alineación de Brasil contra México El seleccionador de Brasil convocó como principales estrellas a Neymar, Lucas Moura, Fred y Oscar para la Copa Confederaciones del próximo junio Agencias

EltécnicodeBrasil,LuizFelipeScolari,excluyóa Ronaldinho y Kaká de la Copa Confederaciones del próximo junio y convocó como principales estrellas a Neymar, Lucas Moura, Fred y Oscar.

En la convocatoria sobresalen los centrocampistas Jadson, del Sao Paulo, y Bernard, jugador revelación del Atlético Mineiro. Además de Neymar, Fred y Oscar, Felipão contará con Hulk, delantero del Zenit de San Petersburgo, y el ariete Leandro Damião, del Internacional de Porto Alegre. Otras ausencias destacadas son las de Alexandre Pato, delantero del Corinthians, y del centrocampista Ramírez, del Chelsea. De la liga española fueron convocados Marcelo, lateral izquierdo del Real Madrid, Filipe Luis, del Atlético de Madrid, y Daniel Alves, del Barcelona. Brasil debutará en la Copa Confederaciones

Luiz Felipe Scolari excluyó a Ronaldinho y a Kaká de su lista de seleccionados para la selección carioca.

ante Japón, en el partido inaugural, que se jugará el 15 de junio en Brasilia; cuatro días después jugará contra México, en Fortaleza, y cerrará el grupo A contra Italia, en Salvador, el día 22. Para concluir, con Scolari la selección brasileña sólo ha ganado un partido, ante Bolivia, por 0-4, perdió ante Inglaterra 2-1 y consiguió tres empates frente a Italia 2-2, Rusia 1-1 y Chile 2-2.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

Una joven ama de casa perdió la vida tras haber ingerido una considerable cantidad de medicamentos, en San Pablo Huixtepec Agencias

E

n el hospital general del municipio de San Pablo Huixtepec, perteneciente al distrito de Zimatlán de Álvarez, encontró la muerte la joven señora, Mayra Janet Cruz Ramírez, tras haber ingerido una considerable cantidad de medicamentos. El agente del Ministerio Público, investigador del distrito de Zimatlán de Álvarez, señaló que fue notificado del deceso de Mayra Janet Cruz Ramírez, por lo que se trasladó al nosocomio y pidió la intervención de peritos en las distintas especialidades, con el objeto de proceder a efectuar las diligencias de levantamiento del cuerpo. Asimismo, el cuerpo sin vida de la ama de casa fue llevado al descanso municipal de la localidad, hasta donde se presentó Raymundo Mendoza García, quien señaló que en días pasados había notado sumamente extraña a su concubina, Mayra Janet Cruz Ramírez, pero no le dio importancia, y al salir a efectuar sus labores del campo fue informado que su esposa se hallaba tendida en su recámara, además que su estado de salud era sumamente crítico. A su vez, Raymundo Mendoza refirió que, debido a lo rápido que se hizo el traslado de su concubina al hospital, sólo se percató que en la habitación se encontraban varios frascos de medica-

La colisión entre dos camionetas dejó como saldo dos personas lesionadas, en la carretera estatal Zapotitlán PalmasSanta María Ayú

DESPERTAR DE OAXACA

15

Desconocen los motivos de la fatal decisión

Suicida

Vicente Jiménez Cortés, de 20 años, murió por traumatismo craneoencefálico profundo con fractura de temporal y occipital.

Motociclista perdió la vida Un joven falleció en el Hospital General por las lesiones que sufrió, tras haber derrapado la motocicleta que conducía, en San Antonio de la Cal Agencias

Al hallarse varios fármacos en la habitación de Mayra Janet Cruz Ramírez, se presume que decidió quitarse la vida.

mentos vacíos, por lo que presumió que Mayra decidió quitarse la vida. No obstante, la finada no dejó

ningún recado póstumo o alguna pista que sirviera para conocer los motivos de su fatal decisión. Finalmente, con relación a los

hechos se inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

Chocaron de frente

Agencias

Un choque frontal entre dos camionetas, ocurrido en la carretera estatal Zapotitlán Palmas-Santa María Ayú, dejó como saldo a dos personas lesionadas y a un detenido. Los hechos se registraron cerca de las 20:00 horas, cuando una camioneta de color rojo, marca Chevrolet, de tres toneladas, modelo 1978, con placas de circulación SE-97936, del estado de Puebla, circulaba con dirección al estado de Puebla.

POLICIACA

La camioneta Chevrolet fue golpeada por un vehículo marca Jeep, tipo Patriot, conducida por Gualberto Camacho Mendoza.

Pero, antes de llegar a Santa María Ayú, presuntamente una camioneta de color blanco, marca Jeep, tipo

Patriot, modelo 2013, con placas de circulación TKW-2598, del estado de Oaxaca, chocó de frente con

ellos, resultando ambas unidades con daños materiales. Paramédicos de la Cruz Roja, de Huajuapan, brindaron los primeros auxilios a Norma Pacheco Camacho, de 37 años, y al menor Beto Camacho, de nueve años de edad. A su vez, el conductor de la camioneta Patriot dijo llamarse Juan Gildardo Martínez Agustín, de 35 años de edad, y ser empleado de la Jurisdicción Sanitaria número Cinco, con domicilio en calle Carlos Merino Camarillo, colonia del Maestro, en Huajuapan de León. A su vez, Gualberto Camacho Mendoza, de 33 años de edad, conductor de la camioneta de carga, Chevrolet, señaló como responsable a Juan Gildardo Martínez Agustín.

Tras permanecer internado en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso,unjovendejódeexistirpor las lesiones que sufrió al derrapar la motocicleta que conducía en San Antonio de la Cal. Ante el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital General, compareció Juan Jiménez García para hacer la identificación legal del cadáver de su hijo, Vicente Jiménez Cortés, de 20 años de edad, quien tuvo su domicilioencalleAzucenasnúmero uno, colonia El Polvorín, parte alta de San Antonio de la Cal. Juan Jiménez señaló que los hechos se registraron el sábado 11 de mayo,a las 20:45 horas,cuando su vástago se accidentó en la calle Morelos, de San Antonio de la Cal. Paramédicos de la Cruz Roja lo canalizaron a la sala de urgenciasdelHospitalGeneralDr.Aurelio Valdivieso, para que recibiera atención médica. Pero, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba, dejó de existir en el nosocomio. Finalmente, el médico-legista de la Procuraduría General de Justicia del Estado determinó que la causa de muerte fue: “traumatismo craneoencefálico profundo con fractura temporal y occipital, con fractura de base con hemorragia intensa de masa encefálica, pulmón derecho, hígado y riñones”.


LA CONTRA 16

Miércoles, 15 de mayo de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

No existe transparencia en el órgano electoral

Asesores del IEEPCO no garantizan imparcialidad Héctor Lorenzo Inocente denunció que el personal del órgano electoral favorece a intereses de grupos en los comicios electorales del próximo siete de julio Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, pone en entredicho el desempeño de los trabajadores que laboran en este órgano electoral, pues las personas asignadas en garantizar elecciones imparciales y apegadas a la ley fueron mal elegidas, denunció el diputado local del Partido Acción Nacional, Héctor Lorenzo Inocente. Expuso el caso de los asesores

Rubén Núñez Ginés, líder del magisterio, sostuvo que el objetivo de esta cárcel es criminalizar la protesta social y tener dónde encarcelar a los luchadores sociales

provenientes de Puebla y Coahuila, quienes con la misión de garantizar unas elecciones transparentes, hoy sólo usan el puesto y los recursos públicos para inmiscuirse en la designación de candidatos y favorecer a intereses de grupos en los comicios electorales del próximo siete de julio. El legislador panista detalló que el IEEPCO debe garantizar unas elecciones limpias, transparentes, imparciales y apegadas a la ley, pero el actuar de los asesores demerita el trabajo que busca lograrse. Héctor Lorenzo Inocente hizo un llamado al órgano electoral para asumir su compromiso y obligación legal de respetar los principios rectores del proceso electoral; asimismo, le solicitó prescindir de aquellas personas que anteponen sus intereses personales o de grupo a los de la ciudadanía oaxaqueña. “¿Es que nuestro estado carece de personas capaces para desempeñarse en dichos puestos?”, refirió. Apuntó que el consejero pre-

Alberto Alonso Criollo incorporó a asesores que buscan inmiscuirse en la designación de candidatos.

sidente está a tiempo de corregir y de tomar las medidas necesarias en

Sección 22 expuso rechazo por el penal de Miahuatlán

Rebeca Luna Jiménez

Profesores del sector Miahuatlán de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) efectuaron una marcha que partió del paraje El Caballito al penal de mediana seguridad. Durante el acto oficial que efectuaba el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titu-

torno a esos asesores que, lejos de garantizar una elección transparente

Los profesores se movilizaron hacia el centro penitenciario para exigir inversión en educación y no en prisiones.

lar de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, el magisterio rechazó la operatividad de este centro penitenciario. “¡Queremos más escuelas, hospitales y no cárceles que vienen a trastocar la tranquilidad de nuestra región!”, gritaron los docentes. En la protesta, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, declaró a nombre de los trabajadores de la educación su rechazo a toda la política represiva, encabezada por Peña Nieto, y respaldó la lucha de los pueblos de la Sierra Sur.

e imparcial, se inmiscuyen en asuntos de partidos políticos.

Núñez Ginés expuso su oposición sobre este penal de mediana seguridad, financiado por empresas particulares, cuyo fin, dijo, es el de criminalizar la protesta social, encarcelando a los luchadores sociales. Dejó en claro que no es mediante la construcción de más penales de alta seguridad como disminuirá la violencia y los índices de criminalidad en nuestro país, sino con mayor inversión en educación y con más oportunidades de trabajo para que las familias mexicanas puedan solventar sus necesidades más apremiantes y poder vivir en paz y armonía. La movilización salió una noche antes de la asamblea estatal permanente, donde se les indicó a los profesores del sector de Miahuatlán estar presentes en el mitin a partir de las 8:00 horas; sin embargo, la protesta se efectuó horas después.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.