Despertar 16 abril 2013

Page 1

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

SE LA PONEN FÁCIL A GÓMEZ SANDOVAL. Gabino se la puso fácil a Gómez Sandoval al mencionarle algunos de los problemitas que debe resolver: 470 asuntos agrarios, 26 intermunicipales, 19 de carácter religioso, y eso sólo para abrir boca, porque le faltó el de los Chimalapas, las mujeres triquis y uno que otro asuntito de la Sierra Sur. Gómez Sandoval sólo tragaba saliva. (10)

La verdad en la información MARTES

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

LA LEY DE PERIODISTASY EL DIPUTADO DEL MÍSERO ESPECTACULAR. En una reunión que presidió el diputado Alejandro López Jarquín, aseguré que la ley de protección a periodistas no será aprobada en esta legislatura, porque en uno de los audio escándalos que desnuda en todo su esplendor el lenguaje grosero, arrabalero y prosaico de la clase política local se observa a este legislador achicopalado, medroso e inseguro. (9)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1416 / $6.00 REGIONES $7.00

16 DE ABRIL DE 2013

MÁX:35° MÍN: 15°

“No me encuentro bien informado de las grabaciones filtradas”

Niega Gabino Cué a Jorge Castillo Primera caída en la Segego: cuenta @ AGomezSandoval.

En la cuenta de Twitter “@AGomezSandoval, su propietario, que decía ser Alfonso Gómez Sandoval, escribió: “militancia partidista de un hombre no define la vocación de servicio para un Estado tan grande como #Oaxaca”. Y ahí se cayó el mundo político. Al parecer, para corregir el error, la Segego, por la tarde anunció que la cuenta era falsa, aunque ellos mismos la dieron por buena en la mañana.

El 11 de enero de 2012, el gobernador Gabino Cué acudió al Distrito Federal a entregar la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca a su viejo amigo, Jorge Castillo Díaz; hoy, sin cantos de gallo de por medio, le niega toda representatividad gubernamental: La "persona a la que se refieren en los audios (Jorge Castillo) no es un servidor público, por lo que está en todo su derecho de hacer llamadas telefónicas con sus amigos de cualquier partido político” (3)

CDI capacita promotores de las culturas indígenas.

Jorge Toledo, delegado de la CDI, inauguró el taller de capacitación a los promotores del Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas, para capacitar a 52 representantes de siete entidades federativas del Sur-Sureste para desarrollar sus habilidades y destrezas en la difusión de los conocimientos y la cultura de los pueblos originarios a través del respeto a sus tradiciones y su cultura.

(3)

(4)

Avances

Avances

¿Por qué no denunció Jorge Castillo el espionaje?: Rey Morales Sánchez

PRI no acepta Ley de Transporte hecha al vapor: Francisco García

(2)

(5)

Alertaron de resurgimiento de conflicto AmoltepecYucutindó (7)

PLUMAS DE HOY:

¡Qué tiempos aquellos…!, pudiera titularse la fotografía cuando Gabino Cué acudió

al DF a entregar la Representación del gobierno a Jorge El Coco Castillo, quien aparecer a la derecha. Poco más de un año después, el lenguaje grosero, procaz, arrabalero del que se anuncia como funcionario público lo obligó a desmentir cualquier relación con el personaje, ése mismo que acuerda pagos mensuales a diputados federales, entrega espectaculares de la coalición Unidos por el Desarrollo a otro diputado local y ordena al presidente estatal del PAN acordar con Gustavo Madero las posibles candidaturas de Javier Villacaña o Bernardo Vásquez. De que las puede, las puede y también conoce todos los nombres de todos los candidatos que propondrá la coalición oficial, aunque lo niegue su gobernador.

Arturo Soriano, Federico Berrueto y José Antonio Álvarez Lima.

DESPERTANDO:

PAN desconoce designación de Alfonso Gómez Sandoval (16)

Yo le hablé (a Manuel García Corpus) para decirle que lo felicitaba de corazón... No. Qué cabrón, no mames, güey, le fue de poca madre... ¡Que me saqué mi pito!: Jorge Castillo


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Solicitó una explicación por parte del gobernador

¿Por qué no denunció Jorge Castillo el espionaje?: Rey Morales Sánchez El dirigente estatal del PRD expresó que Jorge Castillo y Gabino Cué deben dar una declaración por las grabaciones telefónicas con diversos actores políticos, donde se tramó elegir candidatos

El regidor de Seguridad Municipal del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca desconoció al delegado estatal de MC Rebeca Luna Jiménez

Rebeca Luna Jiménez

E

s raro que Jorge Castillo no haya hecho ninguna denuncia por el espionaje en decenas de grabaciones telefónicas con diversos actores políticos, señaló el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez. “A Jorge Castillo le corresponde hacer lo propio, porque está prohibido realizar este tipo de llamadas”, indicó.

Rey Morales Sánchez reveló que su partido político denunciará el espionaje de las grabaciones, pues afecta la alianza.

En este sentido, el dirigente perredista señaló que también están esperando una declaración por parte del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, pues es necesario que dé una respuesta ante tales evidencias.

“Nosotros, como partido político, haremos lo que nos corresponde: denunciaremos lo correspondiente, pero nada más. Sabemos que hoy nuestros compañeros en el Congreso federal harán

lo conveniente”, resaltó Rey Morales Sánchez. En entrevista, indicó que no puede decir más al respecto, pues están encargados de seleccionar a los mejores candidatos.

Congreso local debe confirmar la designación del titular de Segego De acuerdo a la ley, la Cámara de Diputados debe ratificar el nombramiento de los secretarios de despachos; mientras tanto, no puede ejercer como tal Agencias

El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, tomó protesta la mañana del lunes a Alfonso Gómez Sandoval como secretario general de Gobierno (Segego), luego de que Jesús Martínez Álvarez renunciara al cargo señalando que nunca con-

Marlene Aldeco Reyes Retana señaló que Gabino Cué no debe dar por hecho el cargo de Alfonso Gómez Sandoval. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

tó con el apoyo para poder efectuar sus actividades. Ante el nombramiento, la diputada local por el Partido Acción Nacional, Marlene Aldeco Reyes Retana, señaló en las redes sociales que el mandatario estatal no debe dar por hecho la ratificación del nuevo titular de Segego, por lo que no debió protestarlo, pues sin ratificación no puede ejercer. Para hacer referencia a esta situación publicó parte de un documento, donde la ley refiere que los nombramientos de los secretarios de despachos, llevados a cabo por el gobernador del estado, deberán ser remitidos inmediatamente al Congreso del estado para su ratificación. Por tal motivo, explicó que, en tanto dichos secretarios no hayan sido ratificados por el Congreso, no podrán ejercer el cargo.

Emilio Santiago Cruz y otros militantes de Movimiento Ciudadano (MC) aseguraron que apoyarán a la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) con cinco mil votos en la ciudad de Oaxaca, para contrarrestar la decisión del delegado estatal del partido, José Soto, compadre del ex gobernador José Murat. Con la presencia de las dirigencias estatales de los partidos aliancistas, Emilio Santiago acusó a José Soto Martínez, Margarita García García, entre otros, de estar efectuando pactos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Desconocemos a José Soto, porque lo único que ha hecho es trabajar para el PRI; consideramos una franca intromisión del tricolor”, indicó Emilio Santiago. Acusaron a los grupos de poder al interior de MC de forzar a la militancia para lanzar a José Bolaños Cacho, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia en el sexenio de José Murat, “cuando la mayoría de los militantes han rechazado esa propuesta, pues Bolaños no es militante del partido”. Con nuestra adhesión a la coalición PAN, PRD y PT estaremos dando votos a su favor, porque tampoco estamos pidiendo espacios, expresó Emilio Santiago, regidor de Seguridad Municipal en el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca. En la misma conferencia de prensa, se dio a conocer que el PRD denunciará el espionaje de las grabaciones a Jorge Castillo y otros actores políticos, pues afecta la alianza. A la conferencia asistió Juan Mendoza Reyes, dirigente del PAN, Rey Morales Sánchez, del PRD, e integrantes del PT.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

MC acusó a José Soto Martínez de estar con el PRI

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Martes, 16 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

“(La filtración) es un acto que emana de un delito, se debe perseguir de oficio”

Jorge Castillo no es un servidor público: Cué

La “persona a la que se refieren en los audios (Jorge Castillo) no es un servidor público, por lo que está en todo su derecho de hacer llamadas telefónicas con sus amigos de cualquier partido político” Rebeca Luna Jiménez

“N

o me encuentro bien informado de las grabaciones filtradas”, declaró el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, cuando los reporteros de los medios de comunicación le preguntaron su opinión en relación a las grabaciones de las llamadas telefónicas de su representante en el Distrito Federal, Jorge Castillo Díaz, filtradas en los últimos días. Un tanto serio y circunspecto, contestó las preguntas de los reporteros con respuestas que no con-

El 11 de enero de 2012, el gobernador Gabino Cué acudió al Distrito Federal a entregar la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca a su viejo amigo, Jorge Castillo Díaz; hoy, sin cantos de gallo de por medio, le niega toda representatividad gubernamental.

cuerdan con su realidad como titular del Ejecutivo y con lo que se cono-

ce de su plantilla de funcionarios estatales.

Dijo textualmente: La “persona a la que se refieren en los audios no

es un servidor público, por lo que está en todo su derecho de hacer llamadas telefónicas con sus amigos de cualquier partido político, mientras sea a título personal y no utilice el nombre de un gobierno o de un gobernador”. Sobre las filtraciones de las llamadas telefónicas y los datos que arrojan de la intromisión del gobierno estatal en la vida interna de los partidos y su activismo en el proceso electoral, el gobernador sólo atinó a decir que no está bien informado del tema, pero aseguró que es un acto que emana de un delito, por lo que se debe perseguir de oficio. En torno al nombramiento de Alfonso Gómez Sandoval como secretario general de Gobierno de su gabinete, apuntó que ésta es muestra de la pluralidad que existe en su administración, además que la determinación no la puede consultar con “todo el mundo”. En relación a las marchas que han encabezado las mujeres sobre los crímenes más recientes y que se contabilizan en 198 feminicidios en lo que respecta al gobierno estatal, dijo que este martes sostendrá una reunión con activistas que están preocupadas en el tema de la violencia contra la mujer.

Primera caída en la Segego: cuenta @AGomezSandoval Parecía un medio para acercarse a los usuarios de las redes, incluso varios comunicadores le respondieron; ahora la dependencia dice que fue usurpación de personalidad electrónica Arturo Soriano

A las 22:OO horas del domingo, cuando ya se daba por hecho que Alfonso Gómez Sandoval era el nuevo secretario general de Gobierno, anunció en Twitter la apertura de su nueva cuenta: @AGomezSandoval. Ahí comenzó con un protocolario: @AGomezSandoval: “Buenas noches #Oaxaca comenzaremos a informar de nuestras próximas actividades por este medio”. Para esas alturas, ya todos sabíamos que el Partido Acción Nacional y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación desconocían el nombramiento, porque

A pesar de los desmentidos, el usuario de Twitter, “@Jovinovich, manifestó: “No se ponen de acuerdo en SEGEGO, mira” y exhibió una fotografía con to¬dos los tuits oficiales de la secretaría, incluso aquél donde da a conocer la dirección ahora desconocida.

el nuevo titular escogido por Gabino Cué era un priista reconocido y militante, que incluso acudió como delegado a la convención municipal del PRI donde se eligió a Javier Villacaña como candidato de ese partido a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Incluso, el dirigente dela Partido de la Revolución Democrática, Rey Morales, exigió al gobernador una

aclaración porque, como coaligado que son, los acuerdos se debían de tomar de común acuerdo. Para la mañana del lunes, cuando el gobernador tomaba la protesta al nuevo funcionario, la queja de los coaligados era generalizada y en nombre de ellos, la diputada local, Marlene Aldeco Reyes Retana, anunciaba que el nombramiento era ilegal, porque el Congreso aún no lo aprobaba y difícilmente transitaría con certeza en ese lugar; algo parecido decía el también diputado Juan Iván Mendoza, coordinador de la bancada panista en la legislatura. Para ese entonces, la cuenta de Alfonso Gómez Sandoval era reconocida por la cuenta oficial de la Secretaría General de Gobierno: @segegoax, donde manifestaban: “la nueva cuenta de Twitter del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval es @AGomezSandoval. Los invitamos a seguirla.” Pero antes comenzaron a surgir los problemas, porque el novel funcionario había tuiteado: “@AGomezSandoval: “militancia partidista de un hombre no define la vocación de servicio para un Estado tan grande como #Oaxaca”. Y ahí se cayó el mundo político.

A mediodía, los fans del candidato priista a presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña se habíancongratuladodelnombramiento: ”@EquipoVillacana: Felicitamos al Lic Alfonso Gómez Sandoval Hernández, x su designación como Secretario General de Gobierno de #Oaxaca”, a lo que Heliodoro Díaz Escárraga les contestaba:@Heliodoro_hcde:@EquipoVillacana Es broma?”. Poco antes, la misma cuenta del nuevo secretario general de Gobierno difundía las fotos de la toma de posesión efectuado en el Palacio de Gobierno. Para esas alturas, la afirmación partidista priista de la cuenta Twitter era el centro de opiniones encontradas, donde se leía a quienes le ofrecían su apoyo incondicional, hasta quienes le deseaban que ojalá a él sí le otorgara el gobernador Gabino Cué su confianza: “Ojalá usted si tenga poder”, le contestó Sofía Valdivia. A todas luces era un error el camino seguido, de reconocer militancia partidista, por lo que a media tarde, la misma cuenta que horas antes había anunciado y difundido la certeza de la cuenta de Alfonso Gómez Sandoval se vio obligada a desmentir su dicho y anunciar, en el portal electrónico del gobierno del

estado y en el propio Twitter: “Cuenta en Twitter @AGomezSandoval es falsa: SEGEGO” En un escueto comunicado de prensa,informaba:“la cuenta en la redsocial Twitter @AGomezSandoval no pertenece al recién nombrado secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval. Agregaba: “La cuenta @AGomezSandoval ha sido creada por una persona no identificada. Es por ello que manteniéndonos bajo una línea de legalidad y civilidad bajo ningún motivo dicho usuario muestra o refleja los intereses de la SEGEGO en el camino trazado en materia de gobernabilidad”. “Ante esta situación, pedimos a medios de comunicación y ciudadanía en general hacer caso omiso de las declaraciones y/o comentarios ahí vertidos, pues de ningún modo reflejan la conducta, los principios y valores que rigen al recién nombrado secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval ni a la dependencia que encabeza”, insistía. Misteriosamente, al anochecer, la cuenta salió del aire, sin que nadie hiciera intento alguno de volverla a usar, como ocurriría de ser un troll, es decir una cuenta fantasma de provocación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de abril de 2013

Capacitan a promotores para difundir cultura de pueblos originarios

CDI capacita promotores de las culturas indígenas

Con la participación de 52 representantes de siete estados, Jorge Toledo inauguró el taller de capacitación a los promotores del Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas Noemí López Cristóbal

J

orge Toledo Luis, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), inauguró el taller de capacitación a los promotores del Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas (Profedeci), para capacitar a las nuevas generaciones en la difusión de las riquezas culturales de las comunidades originarias. Ante 52 representantes de siete entidades federativas, entre ellas Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo, destacó que este taller permitirá a los promotores culturales desarrollar las habilidades y destrezas para difundir los conocimientos y la cultura de los pueblos originarios. Destacó que, aunado a la capacitación, la sensibilidad, el amor y el orgullo por la cultura de las comunidades indígenas son elementos claves para convertirse en los mejores promotores de estas poblaciones.

“Oaxaca es un mosaico étnico, convivimos muchas culturas y muchos pueblos, somos un gran crisol cuyo resultado es este estado maravilloso, lleno de tradición, de gente noble y trabajadora, empeñada en alcanzar un mejor futuro”: Jorge Toledo.

Escuchamos las voces de los profesores disidentes: EPN Durante el cambio del presidente del Consejo de la Comunicación, el mandatario federal pidió conjuntar esfuerzos en la materia educativa Agencias

Enrique Peña Nieto pidió a quienes se oponen a la reforma educativa hacer a un lado las resistencias y mostrar una actitud positiva. El mandatario federal aprovechó la toma de protesta del nuevo presidente del Consejo de la Comunicación, Ángel Alverde Lozada, para aclarar que su gobierno escucha a los disidentes en el tema educativo. Esto, en medio de las protestas que continúan, principalmente en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, contra la reforma educativa, la cual contempla la evaluación docente. “Estamos generando conciencia social, estamos escuchando las voces disidentes que ofrecen resistencia al cambio, pero debe caber en todos una actitud positiva”, declaró Peña Nieto. Peña Nieto aseguró que tiene con el Consejo de la Comunicación tres coincidencias, siendo la primera lograr una educación de calidad, otra alentar la labor empresarial y la tercera emprender acciones para disminuir la pobreza Sin embargo, insistió en que es necesaria la colaboración de todos y no sólo del gobierno federal, pues, aunque las fuerzas políticas se han unido a los cambios, los ciudadanos

Enrique Peña Nieto destacó tres coincidencias de su gobierno con los empresarios: educación de calidad, impulsar la labor empresarial y disminuir la pobreza.

deben participar en un movimiento colectivo que realmente logre transformar al país. En su oportunidad, Pablo González Guajardo, quien deja la presidencia del Consejo de la Comunicación, demandó al Presidente no aceptar chantajes en el tema educativo; asimismo, le pidió mejores reglas para garantizar a las empresas mayor certidumbre. Su sucesor al frente del Consejo de la Comunicación, Ángel Alverde, celebró la firma del Pacto por México, pues aseguró que está logrando reformas que desde hace mucho tiempo los ciudadanos estaban esperando. Además, solicitó que los empresarios sean incorporados en las discusiones de las nuevas iniciativas, pues pueden detonar causas comunes. “Requerimos mayor apertura, espacios de interlocución y participación en la construcción de acuerdos y reformas”, expresó Alverde. En el acto estuvo presente el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, entre otros funcionarios.

Por eso invitó a los presentes a conocer las riquezas gastronómicas y culturales de la Verde Antequera, a descubrir que, más allá de los conflictos que pudieran presentarse, hay un estado lleno de magia y tradición, de pueblos bullentes y con deseos de superación. Acompañado de la responsable del Profedeci en la zona Sur-Sureste, María de los Ángeles Collado, el delegado federal reiteró el compromiso de la CDI con el desarrollo integral de las comunidades originarias, a través del respeto a sus tradiciones y su cultura. Toledo Luis destacó que la dependencia a su cargo tiene varios programas enfocados a promover la igualdad de género, el cuidado de la salud, así como la infraestructura social de los 15 pueblos originarios del estado de Oaxaca, para dar a conocer lo mejor de ellos, pero también para utilizarlos para el mejoramiento de sus habitantes. “Oaxaca es un mosaico étnico, convivimos muchas culturas y muchos pueblos, somos un gran crisol cuyo resultado es este estado maravilloso, lleno de tradición, de gente noble y trabajadora, que está empeñada en alcanzar un mejor futuro”, les manifestó. A los presentes les explicó que, al término del taller, los participantes tendrán las herramientas necesarias para elaborar propuestas de proyectos culturales, con base en los resultados alcanzados en la elaboración de los diagnósticos rurales participativos. También conocerán las reglas de operación del programa, para aprovechar al máximo los beneficios del Profedeci.


Martes, 16 de abril de 2013

AGENDA

Se deben crear leyes para el desarrollo de Oaxaca: Paco García

PRI no acepta Ley de Transporte hecha al vapor: Francisco García

DESPERTAR DE OAXACA

5

SECUABJO exigió a las autoridades cumplimiento de pliego petitorio Solicitaron el incremento del 50 por ciento de salario, cinco por ciento de prestaciones, base de 10 trabajadores, creación de nuevas plazas, entre otras demandas

El legislador priista señaló que la iniciativa no ha tenido un proceso amplio de consulta para la sociedad, especialistas y concesionarios Agencias

P

or ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local aceptaremos, mucho menos apoyaremos, una Ley de Transporte hecha al vapor; tendrá que ser revisada por la sociedad y especialistas, pero principalmente con los actores fundamentales en este tema, aseguró el coordinador de la fracción priista en el Congreso del estado, Francisco García López. Ninguna iniciativa de ley puede definirse sin tener las voces de todos los involucrados y la propuesta de Ley del Transporte, como muchas otras, no ha sido socializada con los actores primordiales involucrados en el tema que se va a promover y que los legisladores vamos a votar, señaló el diputado priista. En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán expuso que esta ley debe cumplir con las expectativas de una sociedad ávida de que se solucione, de una vez por todas, el problema del transporte público en nuestro estado, principalmente en la ciudad de Oaxaca, de ahí, resaltó, su importancia de unir esfuerzos entre sociedad y gobierno.

Los sindicalizados cerraron las calles Tinoco y Palacios, Porfirio Díaz y avenida Independencia, para ejercer presión a las autoridades universitarias. Águeda Robles

Francisco García López aseveró que el grupo parlamentario del tricolor no va a apoyar una propuesta construida de forma unilateral.

Los priistas no vamos a apoyar una ley que sólo esté construida de forma unilateral; tiene que tomar en cuenta a todos los actores, principalmente a la sociedad y a los empresarios, porque el transporte público representa uno de los máxi-

mos retos a resolver y, por desgracia, en dos años muy poco o nada se ha logrado, reiteró García López. Por todo ello y por la gran trascendencia de esta legislación, García López afirmó que desde la máxima tribuna de Oaxaca la fracción

del PRI exigirá que esta iniciativa de ley sea revisada y analizada a conciencia, “porque Oaxaca no merece una ley al vapor, construida desde el escritorio por quienes nunca han padecido este problema”.

Eviel Pérez Magaña celebró la cuarta sesión ordinaria de CAI

vés de Geraldina García, secretaria de Desarrollo social, mencionó el legislador oaxaqueño. Eviel Pérez subrayó que son necesarias las políticas de Estado, para atender problemas de indígenas. Para nosotros como legisladores es de gran trascendencia esta reunión ordinaria, por su carácter de foránea y porque sometemos a votación un dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto que la Cámara de Diputados envió al Senado de la Repúbica que reforma la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, resaltó. Además, indicó que se aprobó el proyecto de dictamen de esta comisión, relativo a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción 11 del artículo 13 de la ley antes mencionada. Con esto garantizamos que dentro de los procedimientos en que intervengan indígenas tengan como defensor a una persona que hable su lengua materna, que les permita entender este procedimiento y ser entendidos en el mismo, destacó Pérez Magaña.

El senador de la república destacó la reforma a la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas Agencias

El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas (CAI) de la cámara alta del Congreso de la Unión, presidió la cuarta sesión ordinaria de esta comisión, que resulta inédita por celebrarse fuera de su sede. Las actividades tuvieron inicio desde las 9:30 horas, en un desa-

Eviel Pérez Magaña explicó que con esta iniciativa los traductores de lenguas indígenas podrán intervenir como defensores.

yuno con diferentes líderes políticos del estado de Hidalgo; momentos después, los senadores de la república René Juárez Cisneros, Isidro Pedraza y Eviel Pérez Magaña se reunieron con los legisladores locales, donde se dio una muestra de voluntad política en el trabajo por el bienestar de los pueblos indígenas.

Sin duda, este esfuerzo es una muestra de voluntad política al trabajar el Senado de la República a la par con el Congreso local, además de estar representados aquí el gobierno federal a través de Nuvia Mayorga, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y el gobierno local, a tra-

Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (SECUABJO) bloquearon el lunes el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca para exigir a las autoridades universitarias que cumplan con las peticiones, las cuales presentaron a la máxima casa de estudios. Alrededor de las 13:00 horas, los sindicalizados cerraron las calles Tinoco y Palacios, Porfirio Díaz y avenida Independencia, para hacer presión sobre las negociaciones que efectúan con las autoridades universitarias. Los trabajadores exigieron el incremento del 50 por ciento a su tabulador salarial vigente, el cinco por ciento en las prestaciones y la re categorización laboral, además de la base de 10 trabajadores y la autorización de cargas de trabajo. De igual manera, solicitaron la creación de nuevas plazas, la jubilación con salario integrado, el reconocimiento de antigüedad y la reparación de violaciones por negar la autorización de plazas definitivas. Asimismo, pedirán un trato igualitario al de otros gremios sindicales, la inclusión al programa de productividad y eficiencia, entrega al Programa de Productividad y Eficiencia, así como la del bono de actuación 2013; también, la solución a la invasión de terrenos de Hacienda Blanca y compra de predios para 150 agremiados. Alrededor de las 15:00 horas, los inconformes retiraron el bloqueo; no obstante, advirtieron que el próximo 20 de abril, de no solucionarse sus demandas, colgarán las banderas rojinegras en la máxima casa de estudios del estado. El SECUABJO es un sindicato conformado por categorías de mandos medios y administrativos, que colaboran directamente con la administración universitaria.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 16 de abril de 2013

Se fortalece la cultura de Oaxaca

UABJO y Colmich inauguraron los trabajos de Jornadas Académicas Las instituciones académicas presentaron dos obras, que abordan la situación agraria de la entidad

Riesgo de subejercicio en el campo, como en 2011 Gobierno estatal no ha depositado su parte y hay riesgo de subejercicio en 2013, en perjuicio de los campesinos oaxaqueños

Eduardo Martínez Helmes indicó que la colaboración entra ambas casas de estudio impulsó la edición y difusión de material bibliográfico de alto nivel académico y cultural. Agencias

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, inauguró los trabajos correspondientes a las Jornadas Académicas entre el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad (IIHUABJO) y el Colegio de Michoacán (Colmich). Durante el programa inaugural, celebrado en el ex Casino del Teatro Macedonio Alcalá, acompañaron

al rector el presidente del Colmich, Martín Sánchez Rodríguez, el titular del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt), Alberto Sánchez López, así como los coordinadores de los trabajos, Carlos Sánchez Silva y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell, por el IIHUABJO y Colmich, respectivamente. Durante su mensaje de bienvenida, Martínez Helmes celebró la consolidación de las relaciones entre ambas instituciones a través de la publicación conjunta de dos obras de especial relevancia para la administración central;

asimismo, calificó como gratificante la edición y difusión de material bibliográfico de alto nivel académico y cultural, con la firme intención de contribuir al fortalecimiento cultural de nuestro estado. En el mismo tenor, el titular del Cocyt explicó que, gracias a los proyectos de colaboración que se tienen entre los editores, se extienden las posibilidades de seguir cumpliendo con la difusión histórica del conocimiento. Luego del acto inaugural, los coordinadores de estos trabajos presentaron el resultado de esta colabora-

ción, una publicación impresa llamada Conflictos por la tierra en Oaxaca. De las Reformas Borbónicas a la Reforma Agraria y una versión digital denominada Las estadísticas históricas oaxaqueñas. De las crisis del orden colonial a la Revolución Mexicana. En estos dos trabajos se analiza la situación de los pueblos del estado de Oaxaca en general, específicamente la situación agraria durante la Independencia y la Revolución Mexicana, en el que incluye un mapa biológico y mineralógico del estado.

UCISM protestó por segunda vez para exigir solución a demandas Los inconformes señalaron que existe desinterés del gobierno estatal para brindar infraestructura a las comunidades marginadas Agencias

Por segunda ocasión, integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Sierra Mazateca (UCISM) protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento a sus demandas de infraestructura básica.

El dirigente de este organismo, Avelino Martínez García, lamentó que hasta el momento no hayan recibido alguna solución del gobierno estatal, por tal motivo decidieron retomar su protesta. Asimismo, acusó que existe un desinterés de la actual administración para brindar respuestas a sus necesidades de obras carreteras, agua, luz y demás servicios que requieren comunidades de la región mazateca. Recordó que diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como Benjamín Robles Montoya, Eva Diego y Hugo Jarquín, se han apoyado en programas para repartir vales de despensa a los habitantes de estas comunidades y así garantizar el triunfo de sus candidatos en el próximo proceso electoral.

Avelino Martínez García declaró que, para ganar la contienda electoral, los diputados federales del PRD están repartiendo vales de despensa en la Sierra Mazateca.

Manuel García Corpus explicó que el gobierno federal depositó los primeros 156 millones de pesos y al gobierno estatal le corresponde poner 45 millones de pesos más, pero que hasta el momento no lo ha hecho. Agencia JM

La apatía del gobierno del estado al no depositar la parte que le corresponde de 89 millones de pesos mantiene ociosos 156 millones de pesos que el gobierno federal depositó desde el pasado 10 de abril, lo cual retrasa los programas de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. De continuar así, se volverían a tener sub ejercicios, como en el año 2011, cuando por mucha burocracia Oaxaca reintegró a la federación más de 700 millones de pesos y eso, concluyó García Corpus, ya no lo vamos a permitir, los recursos tienen que operarse y aplicarse al 100 por ciento. El delegado de la dependencia, Manuel García Corpus, al dar a conocer la propuesta de trabajo 2013 para la operación de los programas, informó que para este año 2013 se tiene un presupuesto asignado a Oaxaca por 875 millones 825 mil pesos, en una aportación de 70 por ciento del gobierno federal y 30 por ciento del gobierno del estado. De esta cifra, señaló, 786 mil 800 pesos le corresponden aportar al gobierno federal, en tanto que el gobierno del estado deberá aportar 89 millones 25 mil pesos, para aplicarse entre el uno de enero al 31 de diciembre de este año. Agregó que en la primera entrega de estos recursos el gobierno federal depositó desde el pasado 10 de abril los 156 millones de pesos, en tanto que al gobierno estatal le corresponderá un depósito por 45 millones de pesos, de los 89 millones del total que le toca, pero hasta el momento no lo ha hecho.


Martes, 16 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Demandaron otra vez la intervención inmediata de la Segego

Denunciaron que mixtecas no se hacen el Papanicolaou

Pobladores de San Mateo provocaron un incendio, que se salió de control en zona de conflicto y estuvo a punto de desatar la violencia de sus vecinos

Según estudios, gran número de mujeres no tiene el hábito de hacerse el estudio, por lo que tienen propensión a desarrollar cáncer cervicouterino

Alertaron de resurgimiento de conflicto Amoltepec-Yucutindó

Agencias

E

l conflicto agrario entre pobladores de Santiago Amoltepec con San Mateo Yucutindó podría resurgir con violencia. De acuerdo con el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez, los comuneros de su localidad partirán con rumbo al paraje Cerro de la Flor, ubicado en la zona limítrofe entre ambos municipios de la Sierra Sur, lugar donde efectuarán labores de roza, tumba y quema. “Mi gente está molesta por las falsas acusaciones de Yucutindó y porque ellos sí continuamente invaden nuestras tierras; les pedí que por el momento no lo hicieran, pero no hacen caso; también solicité el apoyo de la policía estatal, pero mi gente la rechazó”, dijo. Luis Jiménez precisó que, durante el fin de semana, aproximadamente 80 pobladores de San Mateo Yucutindó efectuaron tareas de limpieza en terrenos del paraje El Madroño, ubicado en la zona de conflicto, pero el incendio que provocaron se salió

Especialistas informaron que ocho de cada 10 mujeres de la Mixteca no tienen el hábito de hacerse el estudio. Agencias

Pedro Luis Jiménez llamó a los pobladores de Yucutindó a que cesen las provocaciones contra Santiago Amoltepec.

de control y se extendió hacia los terrenos limítrofes, lo que estuvo a punto de desatar una respuesta violenta por parte de comuneros de Amoltepec. Asimismo, el presidente municipal de Amoltepec demandó la intervención inmediata de la

Secretaría General de Gobierno y de la Junta de Conciliación Agraria, con el objetivo de llamar a los pobladores de Yucutindó a que cesen las provocaciones contra Amoltepec. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública reportó que al

menos cuatro patrullas con elementos de la policía estatal continúan efectuando recorridos de vigilancia en los parajes Portillo del Sol, de Yucutindó, así como El Sabinal, Anonal, Agua del Encino y Pueblo Viejo, en los linderos entre ambas localidades.

Celebraron fiesta por la vida y la salud sin alcohol en Tehuantepec La Jurisdicción Sanitaria en esta localidad del Istmo organizó el festival a fin de promover la salud y el bienestar en la ciudadanía Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Con mucha alegría se llevó a cabo el programa Fiesta por tu vida y por tu salud, como le nombraron a la magna celebración que efectuó la Jurisdicción Sanitaria del Istmo de Tehuantepec. Esta fiesta se ofreció con el fin de recordarle a la sociedad el valor de

cuidar su salud y el bienestar social de cada uno de los miembros del núcleo familiar. Para tal efecto, se organizó una gran vela istmeña en que se ofreció de todo, menos alcohol para hacer conciencia de los graves daños a los que lleva el alcoholismo, el cual registra grandes porcentajes de consumo en la población istmeña y que ha ido en aumento en los últimos años. El lugar de la fiesta fue el salón de fiestas Tanguyú, que lució adornado regiamente con banderitas, pencas de coco y por el elegante porte de las mujeres que lucieron el traje de la mujer tehuana, que dio mayor realce al festejo. La banda infantil de Mixtequilla amenizó la tarde, donde hubo

bocadillos, botanas y bebidas nutritivas para concientizar a las personas sobre los problemas de sobrepeso y obesidad que aquejan la salud de la población, así como la diabetes y otras enfermedades. Dentro de los invitados de honor, se contó con la presencia del presidente municipal, José Luis Villalobos Villalobos, quien felicitó al encargado de la Jurisdicción Sanitaria, Daniel López Regalado, quien a su vez le dio la bienvenida e hizo lo mismo con los miembros del Cabildo. De igual forma, el munícipe tehuano felicitó a los miembros de la jurisdicción por el evento y fomentar la alimentación saludable en las familias istmeñas; asimismo, los invitó a seguir sumando esfuerzos

José Luis Villalobos Villalobos felicitó a los miembros de la Jurisdicción Sanitaria, por fomentar la alimentación sana en las familias istmeñas.

para tener una sociedad más sana y más consiente de los beneficios de una mejor salud.

Huajuapan de León. Alejandro Herrera Barrera, director de la Clínica Santa Fe de esta ciudad, dio a conocer que ocho de cada 10 mujeres que habitan en esta parte de la región Mixteca no tienen el hábito de efectuarse el estudio del Papanicolaou al menos una vez al año, lo que las tiene en una propensión a desarrollar enfermedadescomoVirusdelPapilomaHumano (VPH), sin tener conocimiento de ello. Con respecto a este padecimiento, dio a conocer que existen más de 400 tipos de VPH; sin embargo, de cuatro a seis se adquieren por transmisión sexual, atacando a los aparatos reproductores masculinos y femeninos, en los que dos tipos pueden producir cáncer cervicouterino y dos cáncer en región vaginal, vulvar, perianal, pene y testículos. Explicó que la mejor medicina siempre ha sido prevenir, no curar enfermedades. Herrera Barrera resaltó que ahora una persona inicia con su vida sexual desde etapas más tempranas y actualmente es de los 13-14 años, y tienen de cuatro a cinco parejas. Expusoque,debidoalmachismo,el VPH ha llegado a provocar divorcios, pues se han dado casos donde al contagiarse una persona culpa a su pareja por esta situación; no obstante, el virus puede aparecer a los siete días o hasta los 25 años posteriores a la infección. Dijo que ante tales circunstancias es esencial que se practiquen el Papanicolaou, para el cuidado de la salud de las féminas. Exhortó a la población a tomar consciencia de que deben cuidar su cuerpo, hacerse el estudio del Papanicolaou, así como el del colposcópico y saber que, una vez que se infecta una persona, va a vivir con el VPH toda su vida, a lo que se le puede dar seguimiento y cuidado para que no se desarrolle un cáncer, o infertilidad en el caso de las mujeres.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El órgano electoral del país advirtió que no habrá recuento de votos

Proclamaron a Nicolás Maduro presidente electo de Venezuela En sus recientes resultados, el Consejo Nacional Electoral dio al candidato chavista 50.75 por ciento de votos y a Henrique Capriles 48.98 por ciento Agencias

L

uego de una jornada marcada por la incertidumbre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela destacó que no habrá recuento de votos y proclamó presidente electo de Venezuela a Nicolás Maduro. “El Consejo Electoral de Venezuela acreditó a Nicolás Maduro presidente de Venezuela, electo en los comicios celebrados el pasado 14 de abril para seis años de gobierno”, dijo Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano. Maduro se impuso por siete millones 563 mil 747 votos (50,75 por ciento) a Henrique Capriles (48,97 por ciento), en los comicios del domingo. En un acto, en la sede del organismo comicial, oficializó ayer lunes la victoria de Maduro en los comicios presidenciales celebrados el domingo pasado, con 50.75 por ciento de los votos. Ante cientos de autoridades gubernamentales, legislativas y militares del país, Lucena detalló que el candidato oficialista obtuvo siete millones 563 mil 747 votos, mientras Capriles recibió sie-

Nicolás Maduro destacó que consiguió un triunfo electoral justo, legal, constitucional y popular.

te millones 298 mil 491 sufragios (48.97 por ciento). El resto de candidatos figuró en el segundo recuento del CNE, con un respaldo conjunto de un 0.24 por ciento de los votos emitidos: Eusebio Méndez, 19 mil 460 votos (0.13 por ciento), María Bolívar, 13 mil 273 (0.08 por ciento), Reina Seque-

ra, 4,225 (0.02 por ciento), y Julio Mora, 1,924 (0.01 por ciento). Ante cientos de seguidores reunidos frente al Palacio de Miraflores, Maduro dijo previamente: “Podemos decir que tenemos un triunfo electoral justo, legal, constitucional y popular. El comandante Chávez sigue invicto, sigue ganando bata-

llas. Ya lo dije, si pierdo por un voto, lo aceptaré; si gano por un voto, pido que lo acepten”. Además, señaló que había recibido una llamada de Capriles, en la que le propuso mandar a los delegados al CNE para proponer un pacto, “a lo que dije que no, que si hubiera perdido por un voto le entregaría el poder, pero que había ganado por casi 300 mil votos”. Precisó que aceptó que se haciera una auditoría y, frente al Balcón del Pueblo, donde solía hacerlo Chávez, dijo: “Por el espíritu de mi comandante padre, Hugo Chávez, sepan administrar el resultado sin llamar a la violencia y a la guarimba”. A su vez, el candidato opositor, Capriles, dijo ante los medios que hablaría con firmeza. Se definió como un luchador, un batallador y, tras aclarar que él no pactaría con la corrupción, que su pacto era con los venezolanos, acotó: “No vamos a reconocer un resultado hasta que se cuenten los votos uno por uno”. Capriles denunció miles de irregularidades y pidió que se abrieran todas las cajas para hacer el conteo, voto por voto. Antes de que se difundieran los resultados, Maduro y Capriles habían llamado a defender el resultado de las elecciones. A su vez, fuentes militares aseguraban que existía un “proceso de negociación” entre el oficialismo y la oposición, así como con los altos mandos militares, para que todas las partes aceptaran el resultado. Finalmente, en una jornada marcada por la tensión, Capriles había advertido a través de su cuenta en Twitter de un intento de cambiar la voluntad de los venezolanos en las urnas.

Escuelas normales no desaparecerán: SEP El secretario de Educación Pública refirió que transformarán la calidad de los servicios de las instituciones formadoras de docentes en el país Agencias

En el arranque del foro de consulta ciudadana para integrar el Plan de Desarrollo 2013-2018, que encabezó en Jalisco el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, éste reiteró que las escuelas normales no desaparecerán, pero deben reforzarse.

En el acto, celebrado en la Bicentenaria Escuela Normal de Jalisco, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se dirigió a los profesores y estudiantes normalistas y les ofreció que las normales no desaparecerán: “No sólo vamos a mantener las normales, que no desaparecerán, sino a transformarlas en la calidad de sus servicios”, sostuvo. Chuayffet Chemor citó que los mentores son depositarios del destino de México y resaltó la gran aportación de muchos educadores en la historia. “Necesitamos dotarlos de mejores herramientas, que les permitan crear competencias; del mismo modo que ustedes tendrán que hacerlo con sus alumnos en el salón

de clases. Queremos apoyarlos en el camino, para que puedan desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades. Estamos comprometidos con la calidad educativa y entendemos que enseñar es, más que una profesión, un arte que requiere un aprendizaje permanente”, dijo. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, destacó que la implementación de la reforma educativa constituirá el primer paso para mejorar la calidad de todos los procesos educativos y añadió que se trabajará en conjunto con el Congreso local. Finalmente, el gobernador encomió la labor del magisterio y arrancó aplausos cuando señaló que los profesores no deben ser fustigados. Aristóteles Sandoval apuntó que

Emilio Chuayffet destacó que los mentores son depositarios del destino de México y resaltó la gran aportación de éstos en la historia.

se fortalecerá su formación, “mantendremos y fortaleceremos la política de cero recomendados, para garantizar que los únicos requisitos para ingresar a la escuela normal sean el conocimiento y el mérito académico”.

Golpearon a normalistas que querían robar autobús En Chilpancingo, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, que intentaron llevarse un camión, fueron agredidos por los mismos pasajeros

Los normalistas, que no lograron llevarse el autobús, aseguraron que interpondrán una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Agencias

En la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, el pasado fin de semana un grupo de estudiantes que se ostentaron como alumnos pertenecientes a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, intentaron robarse un autobús de la central de Chilpancingo para efectuar sus movilizaciones, pero fueron golpeados por los mismos pasajeros, taxistas y gente que fue testigo de este hecho. A su vez, los normalistas manifestaron que es la primera vez que los agreden por intentar llevarse un autobús, pues para ellos es lo más común del mundo robarse los autobuses y regresarlos un mes después. Finalmente, algunos de los normalistas de Ayotzinapa que no pudieron llevarse el vehículo aseguraron que, a la brevedad, interpondrán una queja por estos hechos ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.


Martes, 16 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Puerto libre

Federico Berrueto

Renuncia a la política por ¿encuestas?

L

lama la atención que la dirección del Partido de la Revolución Democrática (PRD) realice una encuesta para evaluar la decisión de haber suscrito el Pacto por México. Los estudios de opinión no dan para eso, ni siquiera sirve un ejercicio cualitativo o entrevistas a profundidad a grupos representativos. Lo mismo sucede cuando se seleccionan candidatos por encuesta; hacerlo significa renunciar a la política, ¿para qué decidir si una encuesta nos dice qué hacer? ¿Para qué tener elecciones y campañas, si una consulta metódica resuelve quién debe ganar? Las encuestas se han vuelto coartada en el intento de encontrar la legitimidad que no dan las decisiones de unos o de muchos. La política debe reivindicarse y dejar a las encuestas en su ámbito y con sus limitaciones. Para el caso, la decisión del PRD de participar en el Pacto por México ha sido uno de sus mayores aciertos, no se requiere de encuesta alguna para saberlo. Más aún, quienes en la izquierda lo impugnan lo hacen porque no quieren, al igual que el Partido Acción Nacional, que se consoliden quienes le dirigen. López Obrador o Marcelo Ebrard están contra el Pacto por oponerse a Zambrano, al igual que a Madero lo repudian Cordero, Ruffo, Juan I. Zavala o Javier Lozano. La realidad es que las encuestas no dan para tanto. Eso lo saben los encuestadores y quienes los contratan. Pero si han de servir a los objetivos políticos de quien paga ni siquiera hay debate. Tampoco sirven para seleccionar candidatos; dan indicios y en ciertos contextos resulta útil la información que proveen, pero sus límites son evidentes. También ocurre con muchas de las decisiones políticas o de gobierno. Por ejemplo, es absurda o espuria la comparación de los primeros meses de la Presidencia de Peña Nieto con los de sus antecesores, toda vez que el actual Presidente no tiene los mismos márgenes de visibilidad en la publicidad institucional en virtud de la reforma electoral de 2007. Las encuestas pueden ser un engaño y no necesariamente por la manipulación del ejercicio, sino por no hacer evidente sus limitaciones y lo inadecuado para el tema que se quiere resolver. Las encuestas no sustituyen lo que es propio de la política.

Columna invitada Arturo Soriano

De los tiempos de Diódoro Carrasco

E

l nuevo secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, ya fue director general del Instituto Estatal de Educción Pública de Oaxaca (IEEPO), en los tiempos priistas del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano y se caracterizó por doblegarse totalmente a los designios de la Sección 22, al grado que entonces se institucionalizó la comisión IEEPO-Sección 22 para resolver todos los problemas administrativos y políticos del sector educativo. Quizá la estrategia gubernamental sea mostrar a un personaje con bajo perfil en el área política del gobierno del estado para tranquilizar a los radicales de la Sección 22; el problema de Gabino Cué es que el liderazgo magisterial ya adelantó su rechazo al nuevo funcionario, a quien la Cámara de Diputados aún no ratifica, argumentando su pertenencia y militancia en el Partido Revolucionario Institucional. Lo cierto es que los nubarrones se ciernen sobre la política oaxaqueña, porque, al parecer, no habrá secretario general de Gobierno y las tribus, camarillas, grupos y amigos del gobernador seguirán disputándose a dentelladas las parcelas del poder político y económico de Oaxaca.

Guillermo Hernández Puerto

L

A LEY DE PERIODISTAS Y EL DIPUTADO DEL MÍSERO ESPECTACULAR. Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura local y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, en la primera semana de este mes de abril se reunió en el local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la calle de Xicoténcatl de la ciudad de Oaxaca, con representantes de organizaciones de periodistas oaxaqueños, a la que asistieron el consejero Jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo, y un representante de la Secretaría de Finanzas, para tratar el asunto de la aprobación por el Congreso local de la ley de protección del periodista. El que esto escribe le dijo al diputado López Jarquín que está consciente que la ley no sería aprobada por la actual Legislatura porque él y otros diputados están más interesados en ser candidatos a presidentes municipales que en legislar; que nos hablaran claro y que no nos tomaran el pelo a los periodistas. Por supuesto que Alejandro López Jarquín no tiene ningún interés en que se legisle esta ley, porque está en campaña para ser candidato de la coalición PRD, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Xoxocotlán y, por la larga que le han dado a esta iniciativa, se comprueba que no hay voluntad política para aprobarla. Le dan y han dado tantas vueltas a discutir y aprobar esta ley, como le han dado vueltas y más vueltas a la inclusión de un fideicomiso en la misma. La mezquindad hacia los periodistas y a su labor que resulta ser un peligro en Oaxaca, queda plasmada en la opinión de una colega, cuando ésta, al salir de la reunión, dijo en voz alta: El gobernador Heladio Ramírez López dio créditos a periodistas para que adquirieran una vivienda, pero este gobierno, refiriéndose al gobierno aliancista, no da ni el saludo a los periodistas. Hablamos de esta reunión, porque la presidió el diputado Alejandro López Jarquín y porque en uno de los audio escándalos que desnuda en todo su esplendor el lenguaje grosero, arrabalero y prosaico de la clase política local se observa a este legislador achicopalado, medroso e inseguro en la conversación telefónica que sostuvo con Jorge El Coco Castillo, en donde por un mísero espectacular se arrodilla ante el funcionario, operador político y repartidor de dinero del gobierno aliancista. En la conversación telefónica, Alejandro López Jarquín le dice a El Coco Castillo: “Oye y el otro tema, este, amigo, te molesto mucho. Mira te voy a comentar la verdad. Aquí en Xoxo hay un espectacular que yo ya había rentado al principio y ahorita lo tenemos rentado como coalición ¿cuándo lo dejan de usar, tú? Porque lo necesito usar”. Jorge Castillo le contestó: “No, pus tómalo”. Alejandro: “¿Sí? ¿Seguro? ¿Con quién lo veo?” Jorge Castillo: “Con Roberto Roque”. Alejandro: “¿Y dónde lo veo a él?”. Jorge Castillo: “Yo le pido que te llame y le doy instrucciones”. Alejandro: “Órale, no, que me ayuden ahí, ¿sale? Orales pues, te agradezco mucho”. Jorge Castillo: “Hasta luego. Va”. Qué poca dignidad de Alejandro López Jarquín como ciudadano y diputado, pidiendo como un mendigo al méndigo de Jorge Castillo un mísero espectacular, cuando como diputado recibe una jugosa dieta más comisiones, además del presupuesto como presidente de la Jucopo, lo que le permitirá que al dejar la diputación forme parte de los nuevos ricos de Oaxaca, pero lo tocó el pecado de la codicia y no se llena, por eso se arrastra y vende su conciencia y su dignidad ante El Coquísimo Castillo por un mísero espectacular. ¿Y este diputado rastrero pretende ser presidente municipal de Xoxocotlán? ¡Qué no chingue a Xoxo! Pobre Xoxocotlán si este diputado indigno llega a ser presidente de este municipio. Existe tanta indecencia en el Congreso local que este rastrero ocupa el cargo de presidente de la Jucopo. De paso se lleva entre las patas al PRD. La ley de protección a los periodistas no pasará, a menos, claro, que Alejandro López Jarquín vaya a besarle la mano y a pedirle su anuencia a Jorge El Coco Castillo. Al paso Javier Villacaña Jiménez, candidato del ex gobernador panista Diódoro Carrasco Altamirano y de Jorge El Coco Castillo, al ser oficializado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como su abanderado a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, loco de contento y eufórico por su designación, soltó a bocajarro: “Oaxaca ya no puede ser botín de nadie más”, lo que le faltó decir es que “nomás será botín mío y de mis padrinos políticos Diódoro Carrasco y Jorge El Coco Castillo”. El ex gobernador y testaferro están de plácemes y no solamente se frotan las manos de gusto, porque sin ser priistas impusieron en el PRI al candidato a la presidencia municipal en la persona de Villacaña. Cabe señalar que el precandidato José Escobar no asistió a la convención priista que ungió e hizo suyo al candidato del ex gobernador y de su discípulo. Cómo se ve que el que tiene hambre de dinero y más dinero, no habla más que de botín. Todavía no llega y ya se relame los bigotes y las manos. Dice una sentencia bíblica: “Por su boca los conoceréis”. Y que conste, su propia boca lo exhibe no más, como decía el famoso cómico, Clavillazo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 16 de abril de 2013

OPINIÓN Columna invitada

Unas de cal por las de Arenas

José Antonio Álvarez Lima

Espartaco

A

somó su rostro. Por lo pronto se mostró en Guerrero y Michoacán. Se trata del México bronco, taimado, violento y fundamentalista. Está conformado por decenas de miles de personas que se dicen agraviadas por la autoridad y quienes han decidido expresar sus resentimientos y fantasías mediante gritos y pintas para exigir, al tiempo que ocupan ilegalmente espacios públicos y privados, demandas que implican privilegios y buenas sumas de dinero público. Los agrupamientos de los plantones y mítines son los mismos desde hace décadas: profesores y empleados administrativos de la Secretaría de Educación Pública, electricistas, peticionarios de programas sociales y, últimamente, guardias comunitarios y un núcleo duro de jóvenes estudiantes de las normales rurales. Poco a poco, los inconformes han ido complementando su atuendo habitual de mezclilla y tenis con máscaras, gorras y lentes oscuros que ocultan su identidad. Cada vez más, portan palos, tubos, machetes, viejas armas de fuego y miles de teléfonos celulares con sus aplicaciones de audio y video. Sus consignas y demandas, envueltas en lenguaje marxistoide, son profundamente conservadoras. Se oponen a cualquier cambio en la obsoleta operación de las entidades públicas. Sus confusos razonamientos, durante las entrevistas mediáticas, hacen referencia a planteamientos populistas y nacionalistas de los años setenta. Para ellos el mundo no ha cambiado: se trata básicamente de lograr que los que ya consiguieron una plaza en las nóminas públicas sean beneficiados, junto con sus descendientes y sin cumplir ninguna responsabilidad, de un cheque quincenal y las correspondientes prestaciones durante todo el resto de sus vidas. Enmascarados con una supuesta lucha por el pueblo, los líderes magisteriales buscan mantener sus prerrogativas, aunque sea a costa de la calidad educativa. Pelean para que sea el sindicato quien decida quién se queda y quién se va en las plazas y, claro, el método de evaluación debe ser el de la participación en las marchas y plantones, no el conocimiento pedagógico y académico. Pero también luchan porque las plazas puedan ser heredadas, sin que importe que los familiares o recomendados de los jubilados sean, ya no digamos profesionales titulados, sino por lo menos profesores de carrera. La ideología de estas personas es el saldo de décadas de política demagógica y paternalista. Son los lamentables restos del clientelismo y el corporativismo que durante el siglo pasado sostuvo la maquinaria político electoral del sistema y que, posteriormente, intentó desmovilizar, sin éxito, la tecnocracia de los años noventa. Son los grupos sindicales y clientelares que los gobiernos panistas dejaron intactos y que en muchos casos —salvo el Sindicato Mexicano de Electricistas— siguieron consintiendo y apapachando. Para desmontar las acciones violentas de estos grupos que amenazan la evolución del país, las autoridades seguramente se verán obligadas a negociar. Tendrán que entrar al sórdido y oscuro túnel donde siempre se han resuelto los conflictos sociales mexicanos y, ahí, haciendo uso de todas las herramientas con que cuenta el poder, practicar el viejo juego del estira y afloja hasta llegar a un acuerdo. No hay de otra. En público se dirá que nunca se cedieron principios, pero en la práctica se hará. El tránsito al México moderno tiene que pasar, necesariamente, por el trago amargo y costoso que supone desarmar, poco a poco, las trampas heredadas del pasado. Harán falta varios operadores políticos, del tipo firme y dialogante del comandante Espartaco, para hacer el trabajo legislativo fino. Por cierto, el peligro mayor para la paz pública se encuentra en poder resolver el complicadísimo acertijo de las normales rurales. Ahí se han formado los más violentos, astutos y también honestos adversarios del sistema. Nadie, en setenta años, le ha encontrado la cuadratura a tal círculo. ¿Se podrá lograr ahora?

Alfredo Arenas Casas

S

E LA PONEN FÁCIL A GÓMEZ SANDOVAL. Gabino se la puso fácil ayer a Gómez Sandoval Hernández, nuevo secretario general de Gobierno, al mencionarle algunos de los muchos problemitas que tendrá que resolver, a partir de ayer. Le dijo que hay 470 problemas agrarios en la entidad, 26 problemas intermunicipales, 19 problemitas de carácter religioso, y eso sólo para abrir boca, ya después tendrá que darle seguimiento con resultados al problema limítrofe con Chiapas y, si tiene un poquito de tiempo, atender lo de las mujeres triquis desplazadas de sus comunidades, y uno que otro problema de la Sierra Sur. Gómez Sandoval sólo tragaba saliva, pero tomaba nota y seguramente, desde ayer, ya empezó a meterle mano a los expedientes para enterarse de su avance y su seguimiento respectivo, seguramente se reunirá con los funcionarios que se hayan quedado a la salida de don Jesús Martínez Álvarez y con los que él escoja, la tarea es bastante pesada, pero sacará fuerzas de su pasado y buscará darle satisfacciones al pueblo de Oaxaca y al mismo Gabino, dándonos un poco de paz que tanto extrañamos. Ojalá y Gabino le limpie el paso, ahora que volvió a hablar de que habrán cambios y enroques, para ver si quita a quienes se empeñan en mantener vivos los problemas por más lucha que se haga desde la Segego para resolverlos, ya sabe, por lo que le dejó dicho don Jesús, que el enemigo está dentro del gobierno; ojalá y a él sí lo dejen resolver los problemas. PAN Y PRD PRETENDEN NEGOCIAR RATIFICACIÓN DE ALFONSO GÓMEZ SANDOVAL. Como para que les lleguen al precio, ayer se pusieron pesados los líderes estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Mendoza Reyes y Rey Morales, respectivamente, quienes van juntos en la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, Señalaron que están muy molestos con el gobernador Gabino porque no los consultó para nombrar al nuevo secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval: “Nosotros los llevamos al poder y somos cogobierno y ni así nos consultó antes dicho nombramiento”, dijo Juan Mendoza Reyes; Rey Morales sólo exigió una explicación y la razón que tuvo Gabino para nombrar a un priista en el puesto vacante de la Secretaría General de Gobierno (Segego). La mera verdad, que como son empleados de Gabino, según se pudo establecer durante los audio escándalos que se dieron a conocer la semana pasada, no tenía por qué consultarles, al final aceptarán todo lo que diga o haga. Lógico, amenazaron con que sus bancadas en el Congreso del estado no ratificarán la propuesta de Gómez Sandoval como nuevo secretario general de Gobierno, hasta que les den una explicación al respecto. Por si faltara algo, señalaron que Gabino violó la ley al tomar la protesta a Gómez Sandoval, antes de que fuera ratificado por el Congreso. Quieren negociar, que les lleguen al precio, por eso se oponen momentáneamente, al final, serán los primeros en alzar el dedo para aprobar y ratificar dicho nombramiento. Puro cuento para impresionar a sus seguidores, que ya se enteraron que sólo son empleados de Gabino. Lógico, su patrón de inmediato respondió a las amenazas de los líderes partidistas,

al anunciar públicamente que él y nadie más escoge a los funcionarios públicos de su gobierno, el cual es plural, ya que tiene militantes de todos los partidos y nadie le puede decir nada. Gabino decide, ellos sólo obedecen y ya. QUE SE MANTENDRÁ AL MARGEN DEL PROCESO ELECTORAL, DICE GABINO. ¿Habrá quién le crea?, luego de la encueradota que le puso su propio representante del gobierno en el Distrito Federal en los audio escándalos, donde se da a conocer que todos los espectaculares que promueven la Coalición Unidos por el Desarrollo están siendo pagados por su gobierno. Aun así el Gabino se atrevió a decir que respetará el proceso electoral y se mantendrá al margen. ¿Cómo podríamos creerle ahora? Cuestión de fe. OTRO DE LOS IMPLICADOS EN LOS AUDIO ESCÁNDALOS CLAMA JUSTICIA. Hasta ayer habló otro de los implicados en los audio escándalos que se dieron a conocer recientemente, donde se muestra el servilismo de muchos que se dicen líderes de partidos y diputados locales, como Alejandro López Jarquín ―quien dirige la bancada perredista en el Congreso del estado y es nada menos que el presidente da la Junta de Coordinación Política de esa representación popular en el estado― a quien se le vio sumiso y suplicante ante el hombre fuerte de Gabino, mendigándole un espectacular para su propaganda como candidato a la presidencia municipal de Xoxocotlán. Ayer pidió todo el peso de la ley a quien difundió dichos audios, dolido por haberlo exhibido como es realmente. Pronto, todos los implicados harán lo mismo; ayer el mismo Gabino dijo que la Procuraduría General de la República tendrá que investigar quién los encueró y mostró al pueblo de Oaxaca como lo que son, unos farsantes. LAS EXIGENCIAS “EDUCATIVAS” DE LA SECCIÓN 22 DEL SNTE, AL SERVICIO DE LA CNTE. Ayer se dieron a conocer oficialmente las exigencias que vienen negociando en el Distrito Federal, ante funcionarios de la Secretaría de Gobernación, los radicales líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al servicio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), destacan su rechazo a la reforma educativa que todos conocemos, exigen poner un alto al clima de “hostigamiento y represión” contra su movimiento, piden también la cancelación de las órdenes de aprehensión y la reserva de las averiguaciones previas integradas contra los radicales de su movimiento. Por si fuera poco, también quieren negociar la entrega de plazas automáticas sin ningún examen final de por medio a todos los normalistas que egresan de las 11 normales del estado. Si no les cumplen sus exigencias, paralelamente preparan acciones contra el pueblo de Oaxaca y el gobierno del estado, pero principalmente contra más de un millón de estudiantes de educación básica, a quienes mandarán de vacaciones a sus casas al poner en práctica su paro indefinido de labores, aparte, claro, de su boicot a las elecciones de julio y a las fiestas de la guelaguetza, que también es en julio. Éste es otro de los problemitas que atenderá don Alfonso Gómez Sandoval, aunque los radicales hayan anunciado que no lo reconocen como interlocutor, sino sólo al Gabino, que les cumple todos sus antojos.


Martes, 16 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

Se solicita representante Para entrega de mensajería personalizada, con o sin motocicleta, si trabajas por tu cuenta o tienes tiempo libre de hacer esta actividad (sólo gente responsable; el pago es por comisión).

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Envía tu cv al correo ruben@gruposuma.com.mx Tel: 01800 5608 101, ext. 204 Atte. Rubén Noriega

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 12 al 18 de Abril de 2013

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 16 de abril de 2013

La señora está fuera de peligro

Odalys habló del

atentado a su madre La presentadora dijo que, con el pretexto de darle un arreglo floral a su mamá, un sujeto intentó entrar a su casa a robarle y le disparó

Agencias

A

través del noticiero Primero Noticias, la conductora y actriz Odalys Ramírez habló sobre la agresión de la que fue víctima su madre el viernes en su domicilio del Distrito Federal. “Quiero aprovechar este espacio para comunicarles que el viernes 12 de abril, alrededor de las 10:30 de la mañana, mi mamá fue víctima de un desafortunado incidente aquí, en la Ciudad de México”, dijo Ramírez. Con el pretexto de darle un arreglo floral a la señora, un sujeto intentó entrar a su casa a robarle y, al no aceptar las flores, el delincuente le disparó. “Mi mamá fue herida y tras-

ladada de inmediato al hospital más cercano a su casa, el Hospital Naval Militar de Especialidades, que depende de la Secretaría de Marina. Quiero agradecer a esta dependencia su excelente trato y su trabajo a favor de mi mamá, quien afortunadamente está fuera de peligro y se recupera satisfactoriamente”, comentó Odalys. La también modelo dejó claro que no volvería a hablar respecto al tema, además de agradecer a reporteros, amigos, a Carlos Loret de Mola y a sus compañeros del noticiero por el apoyo recibido. “Como comunicadora, comprendo la labor periodística de todos mis compañeros reporteros, que han estado al pendiente siguiendo

LUNES A VIERNES OBLIVION ESP

11:20, 13:55, 16:30, 19:05, 21:40

LOS CROODS 3D

11:30, 13:40, 15:40, 17:50, 20:00

GI JOE 2 3D ESP 22:10

MI NOVIO ES UN ZOMBIE 12:10, 16:35, 21:00

FUERZA ANTIGANGSTER 14:15, 18:40

Y DONDE ESTA EL FANTASMA 17:40, 19:45, 21:45

GI JOE 2 ESP 13:00, 15:20

LOS CROODS DIG

12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40

NOSOTROS LOS NOBLES

12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

11:40, 14:05, 16:25, 18:50, 21:15

GI JOE 2 DIG ESP

11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30

OPERACION ESCAPE

12:20, 14:20, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

ME LATE CHOCOLATE 18:45, 20:50

LOS CROODS

12:30, 14:35, 16:40

LOS CROODS

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25

de cerca esta situación y, al mismo tiempo, les doy gracias a cada uno de ellos por la privacidad y el respeto que han tenido en estos momentos de angustia, por lo que éstas serán las únicas declaraciones que daré al respecto”, advirtió. “Gracias a Dios y, con el corazón en la mano, gracias a todos mis amigos y a todos ustedes, que sin conocerme personalmente hicieron una cadena de oración para que mi mamá se encuentre sana. No tengo palabras para decirles lo que significó para mí”, añadió la protagonista del filme Fausto. Asimismo, las autoridades de la Procuraduría del Distrito Federal están llevando a cabo las investigaciones.

Entre las cintas favoritas del polémico cineasta estadounidense están Carrie (1976), de Brian DePalma, Movida del 76 (1993), de Richard Linklater, y The great escape (1963), de John Sturges

Odalys Ramírez agradeció a reporteros, amigos y a sus compañeros del noticiero Primero Noticias, el apoyo recibido.

Quentin Tarantino

y sus referencias

Martín Sebastián González

Saber cuál es la inspiración de los directores de cine o sus referencias cinematográficas nos atrae; es el caso de Quentin Tarantino, el polémico director que refirió sus 12 cintas favoritas. El bueno, el malo y el feo (1966), de Sergio Leone, Apocalypse now (1979), de Francis Ford Coppola, Los picarones (1976), Michael Ritchie, Carrie (1976), Brian DePalma, Movida del 76 (1993), Richard Linklater, The great escape (1963), John Sturges, His girl friday (1940), Howard Hawks, Tiburón (1975), de Steven Spielberg, Querido profesor (1971), Roger Vadim, El expreso de Corea (1977), John Flynn, Carga maldita (1977), William Friedkin, y Taxi driver (1976), de Martin Scorsese. Vemos que la huella de Sergio Leone está presente con fuerza en Kill Bill, especialmente en Kill Bill Vol. 2. El espacio ya supone una cita directa a Leone. A través del género de catanas y samuráis, se filtra toda una narración construida en torno al desierto del spaghetti-western.

En algunas escenas de Kill Bill y Kill Bill Vol. 2., Quentin Tarantino hizo un homenaje a la película El bueno, el malo y el feo, de 1966, del director Sergio Leone.

Así es como Tarantino desarrolló ciertos elementos del género, como en el asesinato de la familia de la novia en la iglesia, donde la violencia aparece exagerada y filmada mediante un fuerte esteticismo, de forma que es un acontecimiento sublime y macabro a la vez. Hay escenas que son referencia exacta a El bueno, el malo y el feo, como el plano que inaugura Kill Bill, en el que vemos a la novia inmovilizada en el suelo y apuntada con una pistola. En el film de Leone, observamos a Eli Wallach apuntando con una pistola a Clint Eastwood, que está próxi-

mo a la deshidratación tras permanecer bajo el sol durante horas. En Pulp fiction, el momento en que Jules le habla a Brett antes de asesinarlo está inspirado también en El bueno, el malo y el feo. Tarantino tomó el recurso de la partición de la pantalla en dos mitades y lo usa en la escena del hospital de Kill Bill, mientras la novia se recupera de Carrie, de Brian de Palma. Estos son ejemplos de las referencias que tiene uno de los directores más famosos de nuestro tiempo, que reinterpretó a su manera la obra de los grandes directores del cine.


Martes, 16 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 16 de abril de 2013

La novena oaxaqueña arrasó en su casa

Agencias

F

ue en el segundo inning cuando le conectaron los lanzamientos al abridor de Acereros, Francisco Córdova; luego, Bárbaro Cañizares le dio imparable al jardín central, Jacobs se embasó por base por bolas y el capitán, Érick Rodríguez, conectó doblete hacia el prado derecho, impulsando la primera carrera del partido. Una carrera más vino en la parte baja de la tercera entrada, cuando se embasó Álex González con imparable sencillo, le robó la segunda base al abridor, Córdova, y Bárbaro Cañizares se encargó de producir la segunda carrera de los bélicos en el encuentro con imparable al jardín izquierdo. El venezolano Mario Lissón conectó su cuarto cuadrangular de la temporada, para alejar más el marcador, tres carreras a 0, en la parte baja de la cuarta entrada. Los bélicos atacaron nuevamente al abridor, Córdova, en la quinta entrada, cuando Lissón conectó limpio doblete y Yancarlo Angulo lo impulsó con imparable por toda la línea de la tercera base, para traer la cuarta carrera del encuentro. Poderoso rally de cinco anotaciones de los bélicos, en la parte baja de la séptima entrada, vino a definir el partido, comenzando con dos outs en la pizarra. Yancarlo Angulo conectó limpio doblete por el jardín izquierdo y el capitán produjo una carrera más bateando sencillo al jardín derecho. El daño continuó cuando el noveno en el orden, José Martínez, conectó su tercer cuadrangular de la temporada e impulsó a Érick Rodríguez y, por último, Emmanuel Ávila impulsó a Álex González desde la segunda base, con doblete, para poner la pizarra 9-0. J. J. Martínez, conectó soberbio cuadrangular por todo el jardín derecho, trajo al plato a su compañero Yancarlo Angulo y puso la pizarra parcial de 11 carreras a 0. En su último respiro, los del acero hicieron dos carreras con doblete de Héctor Garanzuay y Jesús Arredondo. Los bélicos viajarán al sureste del país para medirse a los Tigres y el fin de semana a los Leones de Yucatán, y regresar frente a los Petroleros de Minatitlán, en el Eduardo Vasconcelos.

Guerreros se llevó la serie ante Monclova Con sólida labor de Salvador Robles y batería explosiva, los bélicos obtuvieron victoria 11-2 frente a los Acereros, en el Estadio Eduardo Vasconcelos

Guerreros ahora se medirá contra los Tigres, Leones de Yucatán el fin de semana, luego frente a Petroleros de Minatitlán, en Oaxaca.

Horóscopos ARIES Aprender de los errores sentimentales del pasado es sabio, para evolucionar como persona. Mira para delante y atrévete a ser feliz. En el trabajo tendrás un día muy tranquilo. Procura comer ligero y sano, hacer ejercicio y relajarte también, tu cuerpo te lo agradecerá.

LIBRA No es un buen momento para las relaciones estables, pero conocerás a alguien muy interesante con quien podrías tener un romance en el futuro. Tendrás una imaginación poderosa y te sentirás con creatividad y apasionamiento por tu trabajo. Procura controlar tu dieta y encuentra un equilibrio.

TAURO No dejes que comentarios ajenos interfieran en tu pareja; si tienes dudas, pregúntale directamente, sin juegos perversos. Tu economía marcha perfectamente. Sorprende a tu pareja con un regalito. Si evitaste los excesos y cuidaste tu cuerpo, hoy te sentirás con mucha vitalidad, fuerza y optimismo.

ESCORPIÓN Hoy podrías tener una sorpresa en el terreno afectivo, no desaparezcas porque alguien que aprecias podría llamarte; así saldrás un poco de tu ensimismamiento. Procura encontrar motivaciones en tu trabajo antes de que te agobies, acabarías renunciando y no es el momento ni la forma adecuada.

GÉMINIS Tus nervios y ansiedades perjudicarán el plano amoroso, tendrás discusiones y enfrentamientos con gente querida. En el trabajo te sentirás con mucha presión por una decisión pendiente de tomar. Tu cuerpo y tu alma se resienten, haz respiraciones profundas y ejercicio para descargarte.

SAGITARIO Hoy no te sentirás del todo bien, es necesario que evites los esfuerzos físicos y emocionales. Procura distraerte en el trabajo, pero no inicies ningún proyecto, pues podrías desesperarte por tu falta de inspiración. No dejes que tus nervios se descontrolen o enfermarás, haz yoga, respira y procura no analizarlo todo.

CÁNCER Hoy podrías sentir desánimo debido a temas afectivos, apóyate en tus amigos para no hundirte. Tu economía va bien, regálate una escapada al campo para renovar tu energía y desconectar tu mente. La melancolía debilitará tus defensas corporales, lucha por mejorar tu ánimo.

CAPRICORNIO Podrías tener una discusión fuerte con tu pareja o alguien cercano, mantén la calma y trata de aclarar la situación. Tendrás muchas ofertas laborales, analiza bien cuál te conviene y no asumas más compromisos de los que puedes cumplir. Intenta hacer respiraciones profundas y meditación para eliminar tus nervios.

LEO Hoy amanecerás con alegría y vitalidad, aprovecha esta energía para compartirla con los que más quieres. Tus finanzas no están mal, pero debes evitar tu tendencia al gasto descontrolado. Te sentirás fuerte y saludable, no cometas excesos con tus hábitos alimentarios y vitales.

ACUARIO En el amor podrías preocuparte por la aparición de la ex pareja de alguien que te interesa mucho; no pierdas el control. En el trabajo sentirás mucho animado y no perderás en ningún momento tu gran capacidad de concentración. Tu salud podría empeorar si dejas que los nervios se apoderen de tu cuerpo y mente.

VIRGO Hoy podrías tener una gran decepción en el terreno afectivo, procura aceptarla y seguir tu camino. Tus finanzas van bien; sal de paseo a un hermoso lugar natural donde te puedas relajar. Te sientes con cansancio, camina, habla con gente nueva y acepta las imperfecciones de la vida.

PISCIS El amor te sonríe pues podría aparecer alguien que te deslumbre con su encanto e inteligencia. Procura controlar el exceso de estrés en el trabajo, ya que podrías enfermar, no te dejes agobiar. Sería recomendable que practicaras yoga, meditación o algún arte marcial para relajarte.

Raúl Gutiérrez, orgulloso de la selección sub 17 El técnico nacional reconoció la inteligencia de sus jugadores al clasificar a la Copa del Mundo Sub-17 en Emiratos Árabes Unidos 2013 Agencias

El técnico Raúl Gutiérrez resaltó la inteligencia de sus jugadores para superar los apremios del encuentro y sacar la victoria por 2-0 sobre Guatemala, para clasificarse a la Copa del Mundo Sub-17 en Emiratos Árabes Unidos 2013. “En estos partidos de eliminatoria a veces quisieras jugar mejor; sin embargo, el hecho de la victoria se convierte en lo fundamental. Es un triunfo que te da un pase al mundial, se vuelve doblemente importante y muy satisfactorio”, declaró en referencia a las precauciones tomadas por los integrantes de la selección mexicana. Al minuto ocho, Ulises Jaimes abrió el marcador del partido, desarrollado en el Estadio Rommel Fernández, en Panamá; después, los guatemaltecos estuvieron cerca de igualar, aunque les faltó contundencia. Luego, Marco Antonio Granados acabó con las aspiraciones de Guatemala, al registrar el 2-0, al minuto 88. “Los jugadores entregaron lo que tiene que entregar un seleccionado nacional y estamos muy orgullosos de ellos y su trabajo”, mencionó el técnico.

Raúl Gutiérrez ahora buscará ganar la semifinal del campeonato sub-17 de la Concacaf, este miércoles ante Honduras.

Enfatizó que “al final esto es de quien mete los goles, no de quien la rebota más en los postes”. “Hemos aprendido a convivir también con ese concepto. Aquí, en el futbol, como en todos los deportes, gana el que anota. Así los muchachos lo interpretan y en esta ocasión el resultado nos favoreció”, indicó. El entrenador, campeón del mundo sub17, también se sintió satisfecho de cumplir el objetivo de calificar a México al mundial. “Estamos dando los resultados que todos queríamos; calificamos al mundial sub-20 y ahora en el sub-17”, enfatizó. Ahora Gutiérrez está enfocado en ganar el campeonato sub-17 de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe, y el primer paso es el encuentro semifinal del miércoles, ante Honduras, al que ya derrotó el Tri por 2-0.


Martes, 16 de abril de 2013

POLICIACA

Uno de los señalados es menor de edad

Robaban joyas con todo y caja de seguridad Tres personas fueron detenidas cuando huían a bordo de un vehículo con un lote de alhajas que sustrajeron de una vivienda en San Sebastián Tutla

DESPERTAR DE OAXACA

15

Ebrio causó choque El conductor de un auto chocó en la carretera al Panteón Jardín, en la entrada al fraccionamiento Lomas de Sierra Juárez, dejando a un menor lesionado

Agencias

T

res personas que se daban a la fuga con un lote de alhajas, que sustrajeron de un domicilio en San Sebastián Tutla, fueron detenidas y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito. Una resultó ser menor de edad. El parte informativo de la corporación policiaca indicó que la tarde de ayer los elementos policiacos, al efectuar sus recorridos en la calle Benito Juárez, de San Sebastián Tutla, se percataron de la presencia de tres personas sospechosas que abordaban un automóvil Nissan tipo Altima, color arena, con placas de circulación 805YJB del Distrito Federal, con intenciones de darse a la fuga. En esos momentos, se acercaron a los policías Blanca Margarita Morales Gómez y Jesús Manuel Martínez Castro, quienes indicaron que, al llegar a su domicilio, ubicado en la calle Benito Juárez, sorprendieron a las personas que salían con

Felipe Díaz González conducía en estado de ebriedad el Chevrolet tipo Chevy, placas de circulación MDT-7207 del estado de México. Jorge David Liévano Rojas, de 24 años de edad, Alba Nydia Perea Cuevas, también de 24, y el menor Julio César N, fueron asegurados.

objetos de valor guardados en una caja de seguridad. Por ello, los policías procedieron a seguirlos y metros adelante lograron su detención; acto seguido, procedieron a revisar el automóvil y fue cuando encontraron la caja de seguridad que habían sustraído del inmueble, que aún contenía las joyas

y otros objetos de valor. Los representantes de la ley procedieron a la detención de Jorge David Liévano Rojas, de 24 años de edad, con domicilio en la calle Unión número 215, del centro de Oaxaca de Juárez, así como Alba Nydia Perea Cuevas, de 24 años, vecina de la misma dirección, y el menor Julio César

N, con domicilio en Santa Lucía del Camino. Ante el delito, a petición de la parte afectada los dos adultos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito, mientras que el menor fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes.

Falleció niño en choque Un niño de tres años de edad falleció luego de que el vehículo en que viajaba con varias personas chocó con otro, en la carretera federal 175, en Ejutla de Crespo Agencias

Un niño de tres años de edad falleció luego de que el vehículo en que viajaba con varias personas chocó de frente con otro automóvil compacto, en la carretera federal 175, en jurisdicción de Ejutla de Crespo. Héctor Luis Martínez, de 29 años de edad, vecino de Tlalixtac de Cabrera, reconoció haber perdido el control del vehículo Chevrolet Chevy, con placas TKW-5247, al ser vencido por el sueño. Por lo que,

Héctor Luis Martínez, de 29 años de edad, reconoció que perdió el control de su automóvil Chevrolet Chevy, al quedarse dormido.

al circular en la carretera federal 175, a 100 metros de la desviación a la población Los Ocotes, Ejutla de Crespo, se quedó dormido en el volante e invadió el carril contrario. El vehículo invadió el carril en el kilómetro 56 y chocó de frente con-

tra el automóvil Nissan Tsuru II, con placas TKP-9706 del estado, conducido por Macario Ríos Díaz, de 39 años, que viajaba acompañado de su esposa Yuridia Soledad Manuel Amador, de 30 años, y Juan Martínez, de 13 años, quienes venían de

su domicilio en la calle Matamoros, número 233, del centro de Ocotlán de Morelos. Debido al golpe, las tres personas que viajaban en el Nissan resultaron con lesiones de gravedad, ya que el conductor y su esposa quedaron prensados. Los acompañantes del presunto responsable del percance se identificaron como Gabriela Hernández Luis, de 27 años, Irma Hernández Mora, de 54 años, Jessica Ivonne Figueroa Hernández, de 23, y el niño Jesús Francisco Ibáñez Durán, de tres años. Por las lesiones de gravedad, el menor falleció cuando recibía los primeros auxilios, mientras las demás personas fueron trasladadas de emergencia al Hospital General Aurelio Valdivieso. Los paramédicos también hicieron el traslado de los tres ocupantes del vehículo Nissan Tsuru. Con relación a los hechos, quedó integrada la averiguación previa correspondiente.

Agencias

Un menor de edad resultó con lesiones, luego del aparatoso percance ocasionado por el conductor de un automóvil que se encontraba en estado de ebriedad, en la carretera al Panteón Jardín, en la entrada al fraccionamiento Lomas de Sierra Juárez. De acuerdo al reporte de las corporaciones policiacas, el percance ocurrió a las 21:00 horas de antier, cuando Felipe Díaz González, con domicilio en Sierra Mazateca, colonia Siete Regiones, conducía el automóvil Chevrolet tipo Chevy, con placas de circulación MDT-7207 del estado de México. Al circular en la entrada al citado fraccionamiento, perdió el control y chocó contra el camión marcado con el número cuatro de la línea Autotransportes Huayápam, con placas de circulación 361456-S del estado. Después, se fue directo contra la camioneta con placas de circulación MME6963 del estado de México, que era conducida por Jaliel Salas Cruz. En el percance resultó con lesiones el menor Éder Ramírez López, quien fue auxiliado por paramédicos del cuerpo de bomberos. Tras ser valorado y verificar las lesiones que tenía, el menor fue trasladado a un hospital de la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde quedó encamado. Finalmente, elementos de Tránsito del estado procedieron a la detención de Felipe Díaz González y lo pusieron a disposición de la autoridad para determinar su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Martes, 16 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Para el PAN, no hay titular de Segego

PAN desconoce designación de Alfonso Gómez Sandoval El dirigente panista sostuvo que Gabino Cué Monteagudo violó la ley por tomar protesta al nuevo titular de Segego, pues no contempló al Poder Legislativo Águeda Robles

E

l gobernador del estado está violando la ley al dar el nombramiento al secretario general de Gobierno (Segego), cuando esta decisión no ha sido ratificada por el Congreso del estado, acusó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes. En conferencia de prensa, indicó que el PAN desconoce la toma de protesta del funcionario de Segego porque violó la ley, por lo tanto para el blanquiazul no hay titular de Segego. Tras la renuncia de Martínez Álvarez, el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, designó a un militante activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el sucesor; sólo falta que el Poder Legislativo lo ratifique. En este sentido, Mendoza Reyes consideró que la llegada del nuevo secretarion no es una buena señal para la política interna de Oaxaca; asimismo, reiteró que con este cambio se comprobó que la balanza está inclinada a favor del viejo PRI. Recalcó que la salida de Martínez Álvarez de Segego, en pleno auge del proceso electoral, es bastante delicada, pues no ayuda al desarrollo de Oaxaca. Asimismo, expresó que con Jesús Martínez el PAN mantenía una relación institucional y de respeto, porque enfrentó con sensibilidad y profesionalismo los múltiples desafíos que tiene la entidad oaxaqueña. En contraste, destacó que Alfonso Gómez Sandoval fue mandado a llamar cuando estaba haciendo activismo electoral. Por esta situación, remarcó que el sucesor de Martínez Álvarez no será reconocido hasta ser ratificado por la LXI Legislatura del estado de Oaxaca.

VE CORRIENDO A

Juan Mendoza Reyes declaró que la llegada del nuevo secretario no es una buena señal para la política interna de Oaxaca.

Activistas presionaron a Gabino para que atienda los feminicidios Integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario advirtió que no se retirarán del Palacio de Gobierno hasta que el gobernador del estado las reciba Agencias

Después de entregar una solicitud de audiencia urgente al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, mujeres de diferentes agrupaciones de Oaxaca demandaron al gobierno estatal justicia y alto a la

impunidad de los feminicidios registrados en esta entidad. Yésica Sánchez Maya, representante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario, exigió respuestas urgentes sobre los casos de mujeres asesinadas en Oaxaca. Acompañada por Norma Reyes, ex titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Josefina Aranda Bezaury, ex candidata a la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, y la perredista Rosario Villalobos, Sánchez Maya lamentó que el gobierno no brinde ni siquiera seguridad a los ciudadanos. Las inconformes advirtieron que no se retirarán del Palacio de Gobierno hasta que logren ser recibidas por el mandatario estatal.

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

PIDE TU BOTANA GRATIS

Yésica Sánchez Maya, líder del organismo, exigió justicia por los casos de violencia contra mujeres en Oaxaca.

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.