Despertar 16 marzo 2013

Page 1

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

POR EL AMOR DE DIOS GOBERNADOR, URGEN LOS CAMBIOS EN SU GABINETE. No sólo muchas voces exigen la destitución de Salomón Jara de la Sedafpa, sino porque de plano, es un verdadero corrupto, porque hasta Perla Woorlich, dice “que las auditorías practicadas a la Sedafpa arrojaron que no se han justificado cantidades importantes de dinero”; 30 millones de pesos, dicen. (10)

La verdad en la información SÁBADO

16 DE MARZO DE 2013

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

OTRO AÑO ESCOLAR QUE SE PERDERÁ. Mario Ávila, periodista de Radio Fórmula, dice que en Oaxaca hay gobierno paralelo, y es el de los radicales de la 22 del SNTE, pero sirven a la CNTE, y sus hijos putativos, los normalistas; Gabino, dice, claudicó en su responsabilidad de gobernar y reclamó que el pueblo de Oaxaca votó por él para que gobierne y no para que ande inaugurando obritas. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1394 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 26° MÍN: 9°

Viernes comienzan las vacaciones de la Sección 22 por la Semana Santa

De vacaciones y dicen comenzar paro indefinido Rebeca Luna Jiménez

Grupo Gurrión desalojará a invasores de su terreno.

Un grupo de ciudadanos de Juchitán se adueñó, el pasado sábado, de un terreno presuntamente propiedad del Grupo Gurrión; a raíz de esto, la Unión Ciudadana por la Liberación de los Pueblos del Istmo reveló que hay una amenaza de desalojo, a través de la fuerza pública, a petición del edil Daniel Gurrión y su hermano, el diputado federal Samuel Gurrión, supuestos dueños de los predios.

Para ir a marchar a la Ciudad de México, la Sección 22 suspendió las clases el viernes, el lunes es parte del puente largo, el 18 protestarán en Salina Cruz y el 21 en San Pablo Guelatao; en la asamblea estatal permanente, los delegados aprobaron un paro indefinido de labores para exigir que el PTEO sea ley estatal de educación, y rechazar las reformas laboral y educativa; la suspensión comenzará el mismo día en que salen de vacaciones por la Semana Santa (3)

El martes difundirá el PRI lista de precandidatos.

Será el próximo martes, 19 de marzo, cuando la Comisión de Procesos Internos del CDE del PRI dé a conocer la lista definitiva de sus precandidatos a las 25 diputaciones locales, Juan José Moreno Sada, presidente del CDE, informó que se han estado publicando en estrados del edificio del PRI los dictámenes de quienes han sido rechazados por no cumplir con los requisitos solicitados en la convocatoria. (3)

(2)

Avances

Avances

Marcharán por el fallecimiento de la transición democrática

San José del Progreso: se siguen violando los derechos humanos

(16)

(5)

Pobladores de Puerto Ángel tomaron el palacio municipal (7)

Aprendiendo de sus mayores. Mientras sus profesores se fueron a la marcha al Distrito Federal, el grueso del contingente de normalistas en paro de labores permanecieron en las instalaciones del CRENO, desde donde dicen seguirán sus actividades de protesta, incluso durante la Semana Santa, porque el gobierno del estado no da muestras palpables de querer solucionar su petición para la aprobación de las 920 plazas automáticas, sin exámenes de ninguna clase, tampoco acepta elevar a rango constitucional el PTEO ni se ve su intención de apoyarlos para declarar que no hay condiciones en Oaxaca para aplicar la reforma educativa federal; rechazaron que haya mano negra detrás de sus movilizaciones y dicen ser independientes de cualquier partido político.

PLUMAS INVITADAS: Ana Paula Ordorica y Marco Provencio.

Pobladores de El Coyul retuvieron a cuatro regidores de Huamelula (7)

gobernador Gabino Cué manifestó que la recopilación de firmas de Luis Ugartechea es ilógica, DESPERTANDO: Elporque no soluciona nada. ¿Habrá alguna comunicación entre ellos o ambos son autistas políticos?


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 16 de marzo de 2013

LA SEGUNDA La Unión Ciudadana por la Liberación de los Pueblos del Istmo informó que recibió una amenaza de desalojo por parte de la policía estatal, a petición del edil de Juchitán

Editora: Lizbeth Chagoya

“No somos de ningún partido político, queremos un hogar”: UCLPI

Grupo Gurrión desalojará a invasores de su terreno

Rebeca Luna Jiménez

U

n grupo de ciudadanos de Juchitán de Zaragoza se posesionó el pasado sábado de un terreno, presuntamente propiedad de Grupo Corporativo Gurrión; ante estos hechos, la Unión Ciudadana por la Liberación de los Pueblos del Istmo (UCLPI) reveló que existe una amenaza de desalojo a través de la fuerza pública, por petición del edil de la ciudad, Daniel Gurrión, y de su hermano, el diputado federal Samuel Gurrión Matías. “El Grupo Gurrión tiene poder e influencias en este gobierno y, aunque hay muchas invasiones en Juchitán, el gobierno no actúa; pero, como ahora se trata de ellos, entonces ahora sí va a actuar, y ahí veremos de que está hecha esta administración”, expresaron. Entrevistado vía telefónica, el abogado representante del grupo indicó que los ciudadanos están ejerciendo un derecho tutelado por el Estado, pues éste está obligado a brindar los apoyos necesarios para que los mexicanos cuenten con una vivienda digna y decorosa. Por su parte, Leticia Salinas, una de las invasoras del predio, quien

Los habitantes de Etla efectuaron una celebración, como cada quinto viernes de Cuaresma, en honor al Señor de las Peñas

El predio de Daniel Gurrión Matías será utilizado para instalar un club exclusivo, mientras nosotros no tenemos dónde vivir, señalaron los inconformes.

Festejaron al Señor de las Peñas en Reyes Etla

Águeda Robles

Magia, colorido y tradición disfrutaron cientos de personas que acudieron a celebrar el quinto viernes en la Villa de Etla, donde cada año celebran al Señor de las Peñas. Esta imagen, que actualmente se encuentra en la ermita del mismo nombre, según la tradición fue hallada hace muchos años en unas peñas pertenecientes a la jurisdicción de Reyes Etla. El nombre de esta imagen proviene precisamente de este hecho. La festividad, además de celebraciones religiosas, incluye peregrinaciones, calenda, fuegos artificiales, torneos deportivos y bailes populares. De acuerdo a la tradición en la roca,

La festividad en la iglesia de la Villa de Etla se preserva desde la época colonial, por lo que atrae a propios y extraños.

hace miles de años, cuando la piedra aún era barro, un ser divino dejó su huella y con el tiempo ésta se petrifi-

có. La leyenda cuenta que es la huella de Dios, quien, cuando hizo el mundo, se sentó a descansar en esta piedra y DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

dejó su pisada. Hoy se le ha hecho una pequeña reja y se le ha techado. Durante el periodo colonial, los

españoles ponían capillas donde la fe de los indígenas era inevitable a pesar de la negación y persecución que se hizo de las antiguas creencias. De esta manera, se construyó una capilla sobre la piedra, al lado de la zona arqueológica, donde se encuentra un Cristo llamado Señor de las Peñitas. Ante este contexto, largas filas de feligreses se forman para pasar al interior y poder limpiar ahí el cuerpo de Cristo con largas ramas de pirú y albaca para con ellas sanar cualquier dolencia. Después de algunas oraciones, se reanuda el recorrido y se asciende hacia el templo principal; en el camino algunos creyentes forman con sus manos algunas figuras. La celebración en el santuario del Señor de las Peñas es similar a la que se realiza en Juquila. Por esto es cada vez mayor la atención de los practicantes, donde las actuales autoridades ofrecen el mejor recibimiento; además, las limosnas recabadas son canalizadas para beneficiar al templo.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

carece de vivienda y arribó al sitio con dos hijos, expuso que luchará por tener un pedazo de tierra, pues es también su derecho constitucional. “No somos de ningún partido político, somos hombres y mujeres cansados de ser engañados, quienes estamos dispuestos a pelear por una casa, aunque sea de lodo”, enfatizó. El terreno de más de cinco hectáreas, presuntamente propiedad del Grupo Corporativo Gurrión, servirá para instalar un Spa con alberca, restaurante y otros servicios de prestigio para un club de elite. En los últimos 10 días, se han registrado aproximadamente seis invasiones en diversos terrenos privados, municipales y federales, pero ninguno, salvo el del Grupo Gurrión, ha recibido amenaza de desalojo por parte de la policía estatal. En diversos medios se han documentado que el aspirante a la presidencia municipal de Juchitán, Eddi Gurrión, hermano del actual alcalde, adquirió un predio de la Unión Ganadera Regional del Istmo, con un valor cercano a los dos millones de pesos, mientras que el edil, Daniel Gurrión Matías, compró una casa colonial, atrás del palacio municipal, por varios millones de pesos, entre otros bienes.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Sábado, 16 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Setenta y dos mil profesores se van de vacaciones de Semana Santa

En plenas vacaciones, empieza su paro indefinido la Sección 22 La asamblea estatal acordó respaldar a los normalistas para obtener las 920 plazas automáticas, sin que presenten ningún examen de evaluación; el paro es indefinido, pero comienza con sus vacaciones

Rebeca Luna Jiménez

J

unto con profesores de Michoacán, Guerrero, Chiapas, y contingentes del área metropolitana (nueve, 10 y 36), Puebla, Guanajuato, Baja California Sur, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Durango, etc., aglutinadas en la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), los mentores de Oaxaca se reunieron en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México para iniciar la marcha y entregar los amparos contra la reforma educativa y laboral. El contingente se trasladó a la Secretaría de Gobernación y, después de un mitin, una Comisión Nacional Única Negociadora se sentó en una mesa de diálogo, mientras otros contingentes se dirigieron a las instalaciones de Televisa San Ángel; finalmente, la marcha llegó al Palacio de Justicia federal para entregar más de 100,000 amparos, según declararon los líderes, de los trabajadores adheridos a la CNTE. En una conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés,

El viernes, la Sección 22 suspendió las clases para acudir a una marcha en la Ciudad de México, que comenzó en la Secretaría de Gobernación y concluyó en el Palacio de Justicia federal, donde entregaron miles de amparos contra las reformas educativa y laboral. manifestó que, como parte de los marzo hasta el viernes 22 de marzo acuerdos de la Asamblea Estatal Per- y entonces iniciarán el paro indefimanente, se acordó iniciar un paro nido de labores. indefinido de labores a partir del Otro de los puntos importantes día sábado 23 de marzo, fecha en que se trataron fue la de dar su total que inicia el periodo vacacional de respaldo a los estudiantes de las 11 Semana Santa. escuelas normales para que tengan las 920 plazas automáticas, sin exaLos acuerdos de la asamblea estatal men de por medio. Se puntualizó que el paro tamJunto con las vacaciones, los profesores irán a un paro de labores, para bién se efectuará por los nulos avanprotestar contra la reforma educati- ces en las indagatorias por la apava federal, insistir en la aprobación rición con vida del profesor Carlos del Plan para la Transformación de René Román Salazar, quien cumplió la Educación en Oaxaca (PTEO) y en este 14 de marzo dos años de desapoyo a los estudiantes normalistas. aparecido y aún no hay respuestas Ése fue el acuerdo de la asam- por parte las autoridades judiciales. blea estatal del jueves en el auditoSobre los estudiantes normalistas rio Enedino Jiménez Jiménez, del de Tuxtepec que exigen el descuenHotel del Magisterio y que concluyó to del 50 por ciento en el pasaje, la antes de la media noche. Los dele- Sección 22 determinó intervenir con gados efectivos y fraternales insistie- las autoridades gubernamentales. No hay grupos políticos detrás ron en su demanda de elevar a rango constitucional el PTEO y recha- de nuestras movilizaciones: CENEO zar la reforma educativa. En relación a las declaraciones de De acuerdo al itinerario magis- Gabino Cué al afirmar que hay inteterial, los profesores oaxaqueños se reses políticos detrás de las movilipresentarán a laborar el martes 19 de zaciones de los normalistas, la voce-

ra de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca, (CENEO), Gabriela Vital, senaló: “Ningún grupo ni organización política nos está manipulando ni nos da dinero para que realicemos nuestras marchas y bloqueos en las calles del Centro Histórico, los normalistas somos autónomos”. Insistió en que no se dejan manipular, “la de nosotros es una organización autónoma, ciertamente de estudiantes, no hay nadie más inmerso, no hay intereses políticos, si fuera el caso estuviéramos ahí cuando se realizan campañas políticas, pero no es así, no hay nadie detrás del movimiento”. Explicó que en las instalaciones de su escuela están analizando los planes a seguir, sobre todo por las acciones de los gobiernos estatal, municipal y de las empresas privadas, que al parecer ya pusieron varias denuncias por las movilizaciones que han llevado a cabo en dos semanas. Informó que un grupo de normalistas de las ocho regiones de Oaxaca se trasladó al Distrito Federal, en apoyo a la Sección 22 del SNTE, para marchar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde entregarán amparos contra la reforma educativa federal. Investiga gobierno movilizaciones de normalistas Por otra parte, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho, reveló que la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) investigan las movilizaciones y el secuestro de autobuses urbanos y camionetas mercantiles que se efectuaron durante las marchas y bloqueos de avenidas por presuntos normalistas.

Informó que debido a las denuncias, son distintas las autoridades que investigan estos actos y explicó que hay acciones conjuntas de los gobiernos estatal y federal, a través de la PGR, sobre los actos vandálicos cometidos la víspera por los normalistas. “Hoy también, a diferencia del pasado, Oaxaca cuenta con un sistema de seguridad más amplio, a través del C-4, donde se pueden grabar y tomar imágenes de todos los que vienen alterando el orden en Oaxaca”, mencionó. Dijo que el gobierno estatal no descarta que detrás de las movilizaciones de los normalistas haya grupos políticos u organizaciones de diversos partidos que están alterando y tratando de desestabilizar Oaxaca, para que ese comportamiento se vea reflejado en un probable voto a su favor. Reiteró que aún no se cuenta con la definición de los nombres y las personas de estas organizaciones políticas, ya que las autoridades de justicia están en un proceso de inventario para identificar a quienes están participando en actos de violencia. Agregó que es necesario que las empresas privadas afectadas con el secuestro de sus camionetas y el público en general que haya sido agraviado por las movilizaciones de los normalistas, acudan con las autoridades de justicia correspondientes y pongan sus demandas, y así defiendan sus intereses. Acerca de los actos de violencia que se registraron en el municipio de Tuxtepec por normalistas, debido a que les quitaron el subsidio en el cobro del pasaje, que era de cuatro pesos y ahora pagarán seis pesos, aseveró que se les está pidiendo a todos los involucrados que prevalezca el diálogo para llegar a acuerdos.

El martes difundirá el PRI lista de precandidatos

Moreno Sada informó que se han estado publicando en estrados del edificio del PRI los dictámenes de quienes han sido rechazados por no cumplir con los requisitos solicitados en la convocatoria Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez

Será el próximo martes, 19 de marzo, cuando la Comisión de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario

Juan José Moreno Sada se encuentra en el Distrito Federal y conjuntamente con integrantes del CEN analizan la lista de los aspirantes a diputados locales.

Institucional (PRI) dé a conocer la lista de sus precandidatos a las 25 diputaciones locales. El secretario del Comité de Procesos Internos del CDE del PRI, Moisés Molina, dio a conocer que ante el gran número de aspirantes registrados el pasado lunes, la mesa de análisis del Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

aún no determina la lista definitiva de los seleccionados. Precisó que el propio dirigente estatal del partido, Juan José Moreno Sada, se encuentra en el Distrito Federal y, conjuntamente con integrantes del CEN, analizan la lista de aspirantes. Explicó que, de acuerdo con la información recibida, será hasta el martes 19 cuando la dirigencia nacional del PRI emita la lista definitiva de precandidatos a las 25 diputaciones locales. La lista de quienes serán aprobados por la Comisión Nacional de Procesos Internos de las Elecciones de 2013 será colocada en la sede del CDE del PRI y al mismo tiempo será dada a conocer a los mediosdecomunicación,elmismodía. Salen dictámenes de precandidatos que no llenaron requisitos Mientras tanto, Juan José Moreno

Sada, delegado especial en funciones de presidente del CDE del PRI, informó que, de los 150 registros de precandidatos a diputados locales recibidos, han revisado más del 50 por ciento. Por eso, dijo, “se han estado publicando en los estrados de las instalaciones del PRI los dictámenes de quienes no pasaron el registro y esto se debe a que no cumplieron con los requisitos que solicitaba el partido en la convocatoria”. En entrevista telefónica, Moreno Sada negó que se tenga una lista de candidatos, “no es posible, la revisión se está haciendo exhaustivamente, lo contrario traería serias consecuencias y la credibilidad del instituto político estaría en juego”. Explicó que quienes no cumplieron con los requisitos para el registro es porque no entregaron todos

los documentos exigidos, eso se está fundamentando en los dictámenes y les decimos en qué no cumplieron, por ejemplo, con las cartas de consejeros, con la actividad política y eso se está revisando. Manifestó que las revisiones podrían continuar hasta la próxima semana, ya que el 22 de marzo inicia el proceso interno de precampañas, pues en caso de que no haya candidatos de unidad en algunos distritos, se irá a una elección a la base. Se entregan los formatos para precandidatos a concejales Por otra parte, los contendientes a concejales siguen solicitando los formatos para cubrir los requisitos para el registro que se abrirá el 22 de marzo, como lo marca la convocatoria.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 16 de marzo de 2013

“Nuestra aportación es invaluable”: EPN

Peña Nieto pidió apoyar en colecta 2013 de la Cruz Roja El mandatario le tomó protesta al nuevo director nacional de la Cruz Roja, Fernando Suínaga Cárdenas Agencias

E

n el inicio de la Colecta Nacional 2013 de la Cruz Roja, Enrique Peña Nieto recordó que, gracias a las acciones de rescate y atención médica de esa institución, se ha salvado la vida de miles de mexicanos; asimismo, hizo un llamado a participar en la colecta, pues cada aportación se convierte es un invaluable auxilio. “Cuando hay una emergencia, llamamos a la Cruz Roja. Hoy ellos hacen un llamado a todos los mexicanos. Para fortalecerse en su capacidad de apoyo a los mexicanos, nos pide ser corresponsables con ella y, al hacerlo, nos da la oportunidad de salvar vidas”, sostuvo Peña Nieto. Durante el programa, Peña Nieto le tomó protesta al nuevo director nacional de la Cruz Roja, Fernando Suínaga Cárdenas, quien habló de las acciones prioritarias de dicha institución, como el fomentar valores y actitudes positivas.

Enrique Peña Nieto presenció el nombramiento de Angélica Rivera como presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana.

“La prevención de accidentes viales significa que la Cruz Roja no estará únicamente al final de la línea del accidente, sino también al principio, fomentando valores y actitudes positivas para adquirir una cultura en la prevención de accidentes viales y la autoprotección de las personas”, refirió el titular de la institución.

Enrique Peña Nieto lamentó la explosión en Nativitas, Tlaxcala A través del gobierno del estado, el presidente de México ofreció su apoyo y coordinación para atender a los heridos

Enrique Peña Nieto informó que los lesionados podrán recibir asistencia médica en el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados. Agencias

Enrique Peña Nieto lamentó el accidente registrado en Tlaxcala, donde una explosión de cohetones en el municipio Nativitas, al sur del estado, dejó 11 muertos. En su cuenta de Twitter, el mandatario ofreció ayuda y trabajo coordinado con el gobierno del estado para atender a los heridos. “Dependencias del gobierno de la república trabajan ya, en coordinación con la autoridad estatal, para atender oportunamente a los heridos”, escribió el mandatario. En otro mensaje, el jefe del Ejecutivo federal informó que las personas que resultaron

heridas tras la explosión de cohetones en el municipio Nativitas, Tlaxcala, podrán recibir apoyo en el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados. El gobierno del estado confirmó hoy la muerte de al menos 11 personas y 70 heridos, quienes fueron trasladados a hospitales de la entidad y de Puebla. El gobernador de la entidad, Mariano González Zarur, informó que habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como con los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, quienes le ofrecieron su apoyo.

Suínaga Cárdenas le entregó a la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Angélica Rivera, el nombramiento como presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana. Asimismo, el director de la Cruz Roja recordó la labor realizada por Olegario Vázquez Raña, presidente de Grupo Empresarial

Ángeles, quien, de 2001 a 2006, fungió como director nacional de la Cruz Roja Mexicana. “Honor a quien honor merece. A partir de su gestión de Olegario Vázquez Raña, la Cruz Roja Mexicana tomó un nuevo rumbo en beneficio de millones de mexicanos, diferenciando claramente un antes y un después”, concluyó Fernando Suínaga.


Sábado, 16 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se cumplió un año del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez

San José del Progreso: se siguen violando los derechos humanos

En la toma de las oficinas de la compañía Minera Cuzcatlán, la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán exigió al gobierno estatal y federal no otorgar más concesiones a empresas mineras Rebeca Luna Jiménez

M

ientras las autoridades federales y estatales sigan autorizando concesiones a las empresas mineras, las cuales despojan a los pueblos de sus territorios, las violaciones a los derechos humanos irán en incremento, como ocurrió el 15 de marzo de 2012, cuando fue asesinado Bernardo Vásquez Sánchez, defensor del territorio en San José del Progreso, Ocotlán, expresaron los pobladores. A un año de los hechos que cortaron la vida de Vásquez Sánchez, los integrantes del colectivo tomaron el viernes, de forma simbólica, oficinas de la empresa Minera Cuzcatlán. Informaron que es lamentable que, a costa de las violaciones a los derechos humanos, empresarios mineros como Alberto Bailleres, presidente de Grupo Minero Peñoles, y Germán Larrea, dirigente de Grupo México, se vuelvan cada día más ricos. Por ello, alertaron a las autoridades estatales y de derechos humanos para que garanticen la integridad física de las personas que integran la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, quienes participaron en la toma simbólica de la mina. De igual forma, exigieron al gobierno federal

El legislador priista hizo un llamado a los grupos inconformes a solidarizarse y apoyar a la actual administración, para no dañar más a los oaxaqueños

Los inconformes explicaron que los empresarios mineros Alberto Bailleres y Germán Larrea se vuelven cada día más ricos, pero a costa de la comunidad.

un alto al otorgamiento de concesiones mineras, ya que dichas empresas violan los derechos humanos. Asimismo, solicitaron castigar a los responsables materiales e intelectuales de los homicidios de Bernardo Vásquez Sánchez y Bernardo Méndez Vásquez, defensores del territorio. El Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios lo integran: Tequio Jurídico, Servicios del Pueblo Mixe, Centro de Derechos Indí-

genas Flor y Canto, Servicios para una Educación Alternativa, la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez y el Centro de Derechos Humanos Miguel Ángel pro Juárez. Se cumple un año del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez El 15 de marzo de 2013, sicarios ligados al presidente municipal Alberto Mauro Sánchez Muñoz y a la compañía Minera Cuzca-

PRI no es de marchas, menos desestabilizador: Paco García

Agencias

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no es un instituto político de marchas, bloqueos, plantones, secuestro de camiones y tomas de oficinas, mucho menos desestabilizador. El tricolor es respetuoso de la legalidad y del Estado de derecho, por lo que demuestra su arraigo con trabajo y acciones en favor de la sociedad, no con violencia, expresó Francisco García López, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local. “Reprobamos la embestida de grupos vandálicos y radicales, aliados del propio gobierno del estado, contra la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad de Oaxaca de Juárez y de otras ciudades como Tuxtepec”, resaltó. Aseguró que el PRI, como su nombre lo dice, es un partido institucional que, lejos de provocar la confrontación entre la sociedad, busca los caminos adecuados para resolver los problemas que aquejan a los oaxaqueños. “Las acciones de desestabilización dañan mucho nuestro desarrollo, frenan y ahuyentan las inversiones, como en muchos casos ha sucedido en Oaxaca. Las acciones desestabilizadoras

tlán S. A. de C. V. asesinaron a Bernardo Vásquez Sánchez, defensor del territorio en el ejido San José del Progreso. Bernardo Vásquez Sánchez inició la defensa del territorio ejidal de San José del Progreso en 2006, cuando Minera Cuzcatlán, filial de Fortuna Silver Mines Inc., se instaló en su territorio para extraer oro y plata, sin la consulta previa, libre e informada de la asamblea general.

Francisco García López reiteró que su partido busca resolver los problemas que aquejan a la entidad.

vienen de grupos y organizaciones ajenas al tricolor”, recalcó. Asimismo, dijo irónicamente, ha sido el PRI, como oposición responsable, el partido que desde el Congreso del estado ha llamado a esos grupos a solidarizarse y a no sabotear a este gobierno surgido de una alianza de la que forman parte. “Siempre les hemos pedido que apoyen a la administración que llevaron al poder, que no lo la dejen sola, que hagan sentir su respaldo en todas las acciones que inician, porque, si le va bien al gobierno del estado, le va bien a Oaxaca, y es lo que los priistas queremos, que le vaya bien a nuestra entidad”, aseveró. Indicó que su partido nunca le ha apostado al fracaso de este gobierno, porque las malas cuentas sólo terminarán afectando la ya de por sí deteriorada calidad de vida de los oaxaqueños. Por eso, urgió al gobierno estatal a exigir a sus aliados una actitud propositiva semejante y dejar de dañar la economía de la entidad y trastocar los derechos de terceros. “Es tiempo de frenar esta escalada de acciones violentas contra el corazón cultural, político y económico de Oaxaca”, concluyó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 16 de marzo de 2013

Se amplió el número de becarios a cinco mil

Universitarios de la UABJO recibieron Becas Bienestar A través del apoyo económico de Cejuve, se benefició a 700 estudiantes de la máxima casa de estudios del estado

Los alumnos recibirán entre 750 a 1000 pesos, dependiendo del curso y tiempo que dure su carrera. Agencias

E

studiantes de las diversas escuelas, facultades e institutos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), recibieron tarjetas bancarias correspondientes al Programa de Becas Bienestar, por parte de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve). Al respecto, César Zárate Ortiz, director de Fomento y Apoyo Educativo de la UAB-

JO, explicó que este apoyo comprende al ciclo 2012-2013 y va desde 750 a 1000 pesos, dependiendo el curso y tiempo que dure la licenciatura; en ese mismo sentido, informó que con esta entrega de becas benefició a 700 universitarios, de los cuales 470 son de nuevo ingreso. Aunado a lo anterior, el funcionario universitario ponderó el interés de la administración que encabeza el rector Eduardo Martínez Helmes por gestionar mayores bene-

ficios para estudiantes, así como la participación de Cejuve y el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior, logrando así la ampliación de las becas a cinco mil, lo que correspondería a más de 50 millones de pesos. En ese sentido, Zárate Ortiz informó que durante el ciclo escolar se da seguimiento a los becarios, firman listas de permanencia y se da apoyo con tutorías; asimismo, invitó a los universitarios de escasos recursos para

que se acerquen a la Secretaría Académica de la UABJO y conozcan los requisitos y procesos para acceder a este beneficio. Por su parte, el director general de Cejuve, Francisco Melo Velázquez, exhortó al estudiantado a comprometerse con más ganas y entusiasmo con sus estudios, pues lo que hoy como jóvenes logren realizar en las aulas, les dijo, determinará en gran medida el éxito que en el futuro puedan alcanzar en sus vidas.

Diputado Martínez Neri no cumplió promesa electoral en Cinco Señores Pobladores del distrito electoral uno están hartos de los candidatos que sólo se acercan a las comunidades en temporada de elecciones y después se olvidan de las necesidades de la localidad Águeda Robles

Los pobladores sentimos hartazgo por aquellos funcionarios o servidores públicos que sólo en época electoral pisan las comunidades para conocer las necesidades que se tienen, indicó Claudia Ivonne Miranda Espinoza, representante de la agencia de Cinco Señores, correspondiente al distrito electoral uno. Acompañada de habitantes de esta zona, destacó como claro ejemplo de esta situación al diputado local Francisco Martínez Neri, quien, afirmó, desde que arribó al cargo en 2010 no ha vuelto a pararse por las localidades. Cuando fue a pedir el voto, el también ex rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca hizo muchas promesas, las cuales hasta el día de hoy no se han visto reflejadas en las comunidades, donde falta desde alumbrado público hasta drenaje y pavimentación, detalló. “El diputado Neri no se ha acercado a las per-

sonas y jamás nos ha informado directamente de las acciones de trabajo, que, por ciento, tampoco se notan; mucho menos ha recorrido las diferencias agencias, por tal motivo desconoce totalmente las necesidades de los pobladores”, enfatizó. Asimismo, los pobladores indicaron que en esta ocasión no están dispuestos a dar el voto sin que se garantice que los diputados regresen a sus comunidades, “porque no es posible que sigamos apoyando de buena fe y ellos sólo se dediquen a cuidar sus intereses personales”. De acuerdo con el sondeo Nivel de Confianza en Instituciones, Conocimiento sobre Diputados Locales y Consumo Tecnológico, realizado por el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo, la ciudadanía sólo confía en los partidos políticos un 3.4 por ciento; mientras, en los legisladores la cifra es casi igual, con un 3.7 por ciento. Sobre los legisladores, se determinó que sólo

Francisco Martínez Neri desconoce totalmente las necesidades de los pobladores, sostuvieron los inconformes.

el nueve por ciento del total de la población encuestada conoce cuántos diputados tiene el Congreso local, mientras que el 63 por ciento

desconoce las funciones que realizan; además, el 49 por ciento no sabe cuál es el periodo que cubre un diputado local.


Sábado, 16 de marzo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Querían hablar con el edil, pero éste andaba buscando una diputación

Habitantes de Puerto Ángel tomaron el palacio municipal Los inconformes demandaron a su munícipe la construcción de obras, abastecimiento de agua de calidad y seguridad para habitantes y turistas

Jóvenes prefieren las redes sociales a ejercitarse El regidor de Educación y Cultura de Huajuapan refirió que siete de cada 10 menores invierten más tiempo en Internet que en practicar un deporte

Agencias

S

an Pedro Pochutla. Habitantes de Puerto Ángel tomaron el palacio municipal desde el mediodía de ayer para exigir a autoridades el cumplimiento y realización de obras, abastecimiento de agua de calidad y seguridad para habitantes y turistas de la principal agencia de este lugar. A unos días de que el edil este pequeño puerto, Enrique Ensaldo Martínez, pidiera licencia para separarse del cargo, pues aspira a obtener la candidatura a la diputación local, el ahora encargado del despacho, Alfredo Rodríguez Ricárdez, se enfrentó a su primera manifestación como mandatario. Luego de bloquear por cerca de una hora la avenida principal y marchar hacia el palacio municipal con pancartas y lanzando consignas, los quejosos taparon los accesos al edificio, poco después de las 12:00 horas, y pidieron la presencia de Ensaldo Martínez, aún sin saber que éste ya había solicitado su separación del cargo ante el Cabildo. Los manifestantes exigieron la terminación de un puente vehicular ubicado en el centro de la localidad, que fue iniciado desde hace varios meses, además de la edificación de un pozo profundo ante la severa escasez de agua que enfrentan.

Los habitantes se inconformaron porque el edil de esta agencia dejó pendiente la mesa de negociaciones que sostenían y huyó del palacio municipal

Los quejosos taparon los accesos al edificio y pidieron hablar con Enrique Ensaldo Martínez, sin saber que éste ya había dejado su cargo.

Asimismo, solicitaron la pavimentación de calles en diversos barrios y la construcción de un parque en la zona donde se ubica la antigua agencia municipal, ahora en ruinas. De forma adicional y dado el incremento de robos a transeúntes y casas, los porteños requirieron la presencia de policías municipales y estatales, debido a la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa. Después de varias horas de incertidumbre, en las que personal del Ayuntamiento fue retenido por no haber desalojado inmediatamente el inmueble, funcionarios municipales intentaron establecer una mesa de diálogo con los inconformes, pero éstos no conseguían ponerse de acuerdo para integrar una comisión que expusiera el pliego petitorio. A su vez, Alfredo Rodríguez manifestó que el Cabildo estaba en la mejor disposición de atender

Pobladores del Coyul retuvieron a cuatro regidores de Huamelula

Agencias

San Pedro Huamelula. Pobladores de la agencia municipal de El Coyul bloquearon el acceso a la cabecera municipal y, posteriormente, retuvieron a cuatro regidores que integran el Cabildo, para exigir se designe al administrador de esa agencia municipal. Los pobladores de la agencia El Coyul, encabezados por José Armando Robles Ramírez, bloquearon la entrada principal del municipio de San Pedro Huamelula, para solicitarle al edil, Eliseo Jiménez Bende, que cumpliera con la minuta de acuerdo, firmado el 19 de febrero, para la instalación de un administrador en esa agencia. El munícipe, Eliseo Jiménez, y cuatro regidores que en ese momento se encontraban en el palacio municipal, pidieron a los inconformes que liberarán el acceso para instalar una mesa de diálogo y solucionar las demandas.

las demandas del grupo, por lo que dijo que para ello estaban ahí los técnicos, quienes explicarían los detalles y avances del puente y otras obras. Apuntó que, en el caso del suministro de agua, corresponde exclusivamente al Sistema de Agua Potable de Puerto Ángel resolver la dotación eficiente, pues se trata de un organismo autónomo y con atribuciones para allegarse proyectos y apoyos. En el tema de inseguridad, el también síndico procurador aceptó que se trata de un tema complejo, que requiere la confluencia de, al menos, dos niveles de gobierno, a lo que informó: “Necesitamos hacer el planteamiento al secretario de Seguridad Pública, para ver de qué forma fortalecemos el destacamento que ya existe en Zipolite o ver la forma de implementar nuevas estrategias con nuestra policía, para que la zona esté más protegida”.

Los inconformes exigieron a Eliseo Jiménez Bende cumplir con la instalación de un administrador único en la agencia de El Coyul.

Ante ello, José Armando Robles, junto con una comisión, se trasladó al palacio municipal e iniciaron el diálogo, donde le dieron el nombra-

miento al regidor de Hacienda, Simón Aniceto Nolasco, como administrador único de la agencia de El Coyul, con la firme intención de dirimir el conflicto que se vive desde hace un año por la disputa que persiste entre dos grupos. Pero, mientras Eliseo Jiménez hablaba con los inconformes, un empleado del Ayuntamiento le hizo una seña y el edil emprendió la huida hacia una colonia aledaña. Esa acción molestó a los pobladores, quienes retuvieron a Miguel Odilón Díaz Santiago, síndico municipal, Óscar Robles Castellanos, regidor de Cultura, Antonio Robles Irribarren, regidor de Deportes, y al secretario municipal, Hilario García Peña. Luego de cuatro horas en la que permanecieron retenidos, los cuatro funcionarios fueron puestos en libertad. Ésta es la segunda vez en que buscan retener a Eliseo Jiménez Bende, ante el incumplimiento de los acuerdos firmados con los pobladores de las comunidades que se mantienen en resistencia en la zona.

Según estimaciones, en Huajuapan de León cuando los jóvenes ingresan a Internet, en promedio permanecen ahí hasta cuatro horas diarias. IGABEV

Huajuapan de León. El regidor de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Huajuapan, Alejandro Ortiz Gabriel, dio a conocer que se estima que siete de cada 10 jóvenes se ven desinteresados en practicar algún deporte, esto a consecuencia de invertir mayor tiempo en las redes sociales, lo cual perjudica gravemente la salud de la juventud de esta ciudad. Dijo que esto se debe a que gran parte de los jóvenes tienen cuentas en alguna red social y cuanto efectúan sus tareas de la escuela aprovechan para ingresar y charlar con sus amigos, permaneciendo de una a cuatro horas al día ahí, en promedio. Destacó que la Dirección de Deporte y la Regiduría de Educación y Cultura han hecho mejoras en la infraestructura de distintos espacios para estimular la cultura del deporte y que los jóvenes se den la oportunidad de realizar actividades físicas que mejoren sus relaciones personales y su salud. Ortiz Gabriel mencionó que, para incitar a los niños y jóvenes, se entregaron materiales deportivos en la comunidad de Saucitlán de Morelos, la agencia El Molino y la colonia Santa Rosa, Segunda Sección, en las que se entregaron diversos apoyos como tableros para canchas de basquetbol, postes de energía eléctrica, se instalaron porterías y se otorgó pintura, además de que restauraron canchas deportivas en escuelas de la demarcación. En la Escuela Primaria Manuel González Gatica, ubicada en Saucitlán de Morelos, su directora, Karina Castillo, manifestó el agradecimiento por la construcción de la cancha deportiva y por el otorgamiento de materiales para esta institución. A su vez, Ortiz Gabriel informó que la cancha deportiva El Carmen, que había permanecido cerrada en días pasados, ya está a disposición del público, para que la población pueda hacer uso de ella.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 16 de marzo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El líder priista llamó a acompañar con fuerza y decisión al Presidente

PRI listo para ganar los comicios del siete de julio: César Camacho El presidente del CEN del tricolor destacó que en las próximas elecciones estarán en juego mil 200 cargos de elección popular en 14 estados del país Agencias

E

l presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho,señalóque,conlosmejores candidatos y propuestas de vanguardia, el PRI está preparado para ganar laseleccionesdelsietedejulio,endonde estarán en juego mil 200 cargos de elección popular en 14 estados. Al encabezar en el Auditorio Plutarco Elías Calles el homenaje póstumo que rindió el Foro Nacional Permanente de Legisladores a Juan Maldonado Pereda y a Pedro Ojeda Paullada, puntualizó que con el esfuerzo del priismo de cada estado y municipio para postular mujeres y hombres suficientemente dotados de ingenio, de conocimiento de la realidad concreta y de propuestas viables e inteligentes, el partido obtendrá el triunfo en los comicios del siete de julio. César Camacho afirmó: “Vamos a ganar porque tenemos a alguien que se ubica al frente de nosotros, cuya mayor contribución al partido es un buen gobierno, con resultados en el tono y la profundidad que espera la gente, ya que, si él hace su papel, nosotros lo acompañemos con fuerza, decisión y con acierto”. Asimismo, remarcó que el PRI llegó a tiempo a su cita con la historia y

La Secretaría de la Función Pública inició una nueva investigación sobre el acuerdo para normalizar las actividades en Mexicana de Lubricantes

César Camacho dijo que el PRI llegó a tiempo a su cita con la historia y que se transforma cotidianamente con vigor, audacia y valentía.

Investiga SFP acuerdos firmados por Pemex Refinación y MexLub

Agencias

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició un proceso de investigación sobre los acuerdos que firmaron Petróleos Mexicanos Refinación (Peref) y Mexicana de Lubricantes (MexLub) en 2012. De acuerdo con el oficio número 18-576-OIC-AAI-0-0125-2013 del pasado cinco de marzo, la SFP inició una nueva investigación sobre el acuerdo para normalizar las actividades en MexLub.

Miguel Tame Domínguez debe entregar estados financieros, acuerdos y perdones judiciales de la paraestatal sobre operaciones de MexLub.

La petición fue entregada por escrito al director de Peref, Miguel Tame Domínguez, quien debe entregar toda la información al respecto, al igual que estados financieros, acuerdos y perdones judiciales; además, debe dar los resultados de investigaciones

anteriores, como las realizadas por la Comisión Federal de Competencia. El fin del Órgano Interno de Control en Peref es corroborar los términos a los que se llegó en el proceso de negociación. En el listado que hace la autoridad

que, con un priismo vigoroso, audaz y valiente, se transforma cotidianamente. Al referirse a los homenajeados, el líder priista manifestó que no sólo fue un testigo, sino un protagonista de la época que vivieron y que fueron fieles militantes del PRI y excepcionales seres humanos. “Hoy merecen que sus iguales, quienes venimos atrás, quienes hemos abrevado no sólo de sus conocimientos, sino de su experiencia, en una actitud absolutamente agradecida les demos el merecido reconocimiento al que se hicieron acreedores durante muchos años”, comentó. Salomón Faz Sánchez, presidente del Foro Nacional Permanente de legisladores, Manuel Arellano Zavaleta y Gustavo Carvajal Moreno, durante el homenaje póstumo coincidieron en remarcar la valiosa aportación que hicieron al partido y a la nación los destacados priistas Juan Maldonado Pereda y Pedro Ojeda Paullada, refiriéndose a su ejemplar trayectoria política y de gobierno. Ante César Camacho, el ex presidente nacional del PRI, Gustavo Carvajal Moreno expresó: “Aquí están sus compañeros, dispuestos a luchar por la nueva etapa del partido, porque la 21 Asamblea Nacional es un cambio radical”. Al referirse al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, Carvajal Moreno puntualizó: “Tenemos un gran líder, que requiere un partido fuerte y unido”. Fernando Maldonado Hernández, hijo de Juan Maldonado Pereda, reconoció la presencia del presidente nacional del PRI, César Camacho, y afirmó que los integrantes de su familia “somos orgullosos hijos de nuestro partido y ése es el legado de nuestro padre”. se le informó a la paraestatal que, en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la recepción del oficio, debe entregar documentación diversa, como todos los poderes legales otorgados al negociador encargado del asunto, nombrado representante legal de Pemex ante Impulsora Jalisciense, Agustín Portal y Ariosa. En el oficio se pidieron los nombramientos que se firmaron para designar a los consejeros y representantes de la paraestatal en los ejercicios 2011, 2012 y 2013. El plazo se venció el martes 12 de marzo y fuentes del sector informaron que no se entregaron completos los 15 requerimientos de información, más los 15 anexos y otros 15 documentos complementarios, necesarios para llevar a cabo la investigación. La lista de temas que demandó Martha Patricia León Soto, titular del Área de Auditoría Interna de Peref, conforman el inicio de una nueva investigación en torno al ejercicio operativo de MexLub.

Reforma de telecomunicaciones será de fondo: Pavlovich La secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado dijo que esta ley ofrecerá mejores servicios de telefonía, radio, televisión e Internet

Claudia Pavlovich destacó la importancia de modernizar al sector energético de manera responsable y permitir crear más empresas. Agencias

La senadora Claudia Pavlovich Arellano, secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores, afirmó que la iniciativaenmateriadetelecomunicaciones, generada a partir del Pacto por México,esunareformaconstitucional de fondo y no cosmética, que permitirá contar con mejores servicios de telefonía, radio, televisión e Internet. Se dijo respetuosa de los tiempos de los diputados para analizar la iniciativa y confió en que, una vez que llegue la minuta al Senado, no será necesario tomar meses o semanas para discutir algo que la sociedad y los sectores han discutido por mucho tiempo. Pavlovich Arellano destacó la importancia de modernizar este sector de manera responsable y dejar de lado los tabúes, para permitir crear más empresas, crecer económicamente, generar más empleos y abrirse a la competencia. “Es muy importante dejar las ataduras de un México que ya no existe, darle apertura y que tenga servicios de mayor calidad, de mejores precios al consumidor, al usuario, al último eslabón de la cadena, porque con esto vamos a tener grandes avances”, expuso. Aseguró que los senadores del PartidoRevolucionarioInstitucionalcumplirán con su responsabilidad de legislar en beneficio de todos los mexicanos, más allá de intereses personales o partidistas. Manifestó que en esta propuesta son más las coincidencias que las divergencias entre las fuerzas partidistas. “Nosotros vamos a escuchar las voces que sean necesarias, pero siempre pensando en el bien en general, no atendiendo intereses particulares ni de partidos, siempre pensando en el beneficio de los millones de mexicanos que, estoy segura, van a tener grandes avances y mejoría en su calidad de vida”, destacó.


Sábado, 16 de marzo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Actor con responsabilidad global

Los cien primeros días

Marco Provencio

R

ecién el martes pasado inició el primer foro de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, un esquema bastante peculiar de interacción gobierno-sociedad para generar un plan general de gobierno y a partir de él desarrollar programas sectoriales específicos. Se trata de un proceso de planeación un tanto cuanto sui géneris, establecido en ley hace 30 años y cuyo distintivo proviene de las formas también únicas del desarrollo e instituciones en México. Se trata de un programa de gobierno cuya elaboración, afortunadamente, no impidió que se estableciera un Pacto por México. Acaso éste sea, desde ya, el plan de desarrollo de lo posible, mientras que el que se tiene que entregar por ley a más tardar el 30 de mayo sea el de lo deseable. Durante el cuarto año de su gobierno, ¡el cuarto!, fue José López Portillo quien finalmente pudo presentar lo que llamó el Plan Global de Desarrollo 80-82, elaborado gracias al trabajo del entonces secretario de Programación y Presupuesto, Miguel De la Madrid, trabajo que en no poca medida fue determinante para que más tarde fuera el sucesor del presidente López Portillo. Por primera vez el Estado mexicano, acostumbrado desde 1930 a planes parciales para todo, lograba unir en un solo documento un plan global, un plan enormemente ambicioso y a la postre todavía más desproporcionado que intentaba delinear el futuro (eran las épocas en que iniciaba el síndrome de los Emiratos Unidos Mexicanos). Ya presidente de la república, de la Madrid mandó publicar en enero de 1983 la Ley de Planeación, a efecto de establecer “las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la Planeación Nacional del Desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración Pública Federal”. De regreso a estas fechas, el foro de consulta ciudadana recién celebrado para definir las grandes avenidas por las que el gobierno piensa transitar en estos años, inició con uno de los cinco ejes de trabajo que la actual administración se ha dado a sí misma: “México, un actor con responsabilidad global”, responsabilidad para que México se convierta en “un gigante para orgullo de todos los mexicanos… un gigante que se deje ver, escuchar y sentir en favor de las grandes causas de la humanidad… una puerta positiva y propositiva en el mundo”, señaló el presidente Peña, al tiempo que el secretario Ildefonso Guajardo hablaba de “la pluralidad y el compromiso como pilares de la transformación de México en un país más dinámico y hacia una sociedad más próspera y justa”. Sería difícil encontrar a alguien que esté contra todo ello. A los mexicanos nos gusta escuchar esas palabras, nos gusta oír lo que decimos sobre poder y querer ser, escuchar acerca de nuestro increíble potencial y de cómo el mundo es nuestra meta. Decir que, claro, “sí, sí se puede”, y por qué no “¡fuá!”. ¿Quién no sueña con un México como un gran actor con responsabilidad global? ¿Con un México en paz, incluyente, con educación de calidad para todos y próspero? Pero es el diablo, o si se quiere Dios a propósito de estas épocas de renovación pastoral, quien aparece en los detalles. Y es de ellos desde donde surgen todo tipo de obstáculos para que nuestro país sea, realmente, un actor con responsabilidad global. No es falta de visión gubernamental, que al parecer se tiene y tendrá que irse demostrando dentro de muy poco, sino de falta de decisión nacional por entrarle de lleno a la segunda ronda de nuestra lucha por la modernidad, a la que muchos siguen viendo con reticencia, con desconfianza, con aversión porque la modernidad afecta sus intereses. Acaso sí existe algo que alguien ha llamado la mexicaneidad, esa condición que es mezcla de aislacionismo, provincialismo y rancherismo del mexicano. Como México no hay dos, pero seguimos teniendo un enorme temor a lo de fuera. Candil de la casa y oscuridad de la calle, en ocasiones se puede vencer a Brasil en Wembley, pero regresamos a casa a escondernos de lo nuevo, a defender nuestra otrora enorme zona de confort, misma que cada vez se achica más conforme al mundo le sucede igual. Los mexicanos tenemos tal pasión por el statu quo, que pareciera que éste venía inscrito en el retablo de la Virgen. Lo vemos con proyectos de inversión que, alguien considera, salen de la normalidad; lo vemos en nuestra relación hacia las grandes potencias; lo vemos en el día a día de mil maneras. El día será cuando México sea en verdad un actor globalmente responsable, pero mientras no dejemos atrás nuestros temores y rancherismos no podremos ir muy lejos.

Ana Paula Ordorica

C

umplió ya sus primeros 100 días el gobierno de Enrique Peña Nieto. Lo bueno: el ánimo de hacer y de lograr. Arrancando con el Pacto por México, el ver a las tres principales fuerzas políticas (y el satélite, el Partido Verde Ecologista de México) sentarse, ponerse de acuerdo y trabajar en pos de una agenda, ha sido el primer gran logro de este gobierno. Este ánimo ha sido nacional e internacional. En este segundo rubro, la dañada imagen de México ha cambiado. La narrativa sobre México es otra. Ahora somos el país del futuro, Thomas Friedman del New York Times dixit. Pero no sólo él. Desde los diarios y semanarios europeos como El País, el Financial Times y el The Economist, la mención de México ya no es por motivos de inseguridad. El mundo ve con expectativa el desarrollo económico de México y la visión del Partido Revolucionario Institucional marcada por la desconfianza y señalada antes más por su posible retorno al pasado autoritario parecen haber quedado atrás. Lo que escriben y mencionan los medios internacionales no es La Biblia. Sin embargo, bienvenida es esta buena prensa, después de un largo periodo en donde México era igual a secuestros, narcos y asesinatos. Andrés Manuel López Obrador ya no es referente e incluso ha perdido la capacidad de hacer señalamientos de peso contrarios al gobierno. La captura de su aliada Elba Esther Gordillo lo dejó reclamando que éste fue solamente un golpe mediático. La presentación y firma por parte no sólo del Ejecutivo, también de los principales partidos del legislativo de la reforma en materia de telecomunicaciones, lo dejó también sin la posibilidad de argumentar que la mafia del poder es la que mueve los hilos en el país. Evidentemente dentro de lo bueno está el manotazo para arreglar la educación del país. La captura de Elba Esther fue una buena señal, pero mejor aún ha sido ver aprobada la reforma educativa y que las movilizaciones de los maestros contrarios al desarrollo de la educación del país han sido mínimas. Todo esto es bueno…y no es poco. Lo malo: es que evidentemente apenas está arrancando el sexenio y tanto el Pacto por México como la iniciativa en materia de telecomunicaciones tienen que mostrar que llegaron para realmente cambiar al país. Además, me parece que en el ámbito de demostrar que el Presidente no va a abusar de los recursos federales para beneficios personales habrá que tener mayor rigor. En estos primeros 100 días llamó la atención lo dado a conocer en materia patrimonial. Pareció, ese sí, solamente un ejercicio mediático que al final dejó más claridad por lo poco que realmente se quiso dar a conocer, que por lo que sí se publicó. Algo similar despertó el no explicado viaje a Punta Mita el fin de semana de la tragedia en Pemex. Se declaró luto nacional e inmediatamente después se dio a conocer que el Presidente y su familia habían salido a este hotel lujoso de puente. Al día siguiente, apareció Peña en un evento en el Distrito Federal. Nunca se aclaró si, sí se cometió ese error o no, pero ello demuestra un punto flaco que el actual gobierno necesariamente debe cuidar. Cuando de lujos personales, viajes y cualquier cosa que pueda parecer frívola se trate, para Peña será mejor pecar de precavido.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 16 de marzo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto libre

Alfredo Arenas Casas

O

TRO AÑO ESCOLAR QUE SE PERDERÁ. Al igual que en 2006, este año escolar ya casi se perdió, porque fueron y siguen siendo demasiados días de paros y marchas del magisterio oaxaqueño, a quienes ningunean y utilizan sus radicales líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que sirve a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Por un lado, se afectó terriblemente y de nueva cuenta la educación de nuestros hijos, sin embargo, cada quincena cobraron religiosamente sus profesores, pero éstos no trabajan, sólo se la pasan en protestas y así a nuestros hijos ya se los cargó la más fea. Vulneran en las aulas el derecho a la educación y violan los derechos del pueblo de Oaxaca todos los días, sin que a ninguna autoridad le interese; por eso, magistralmente, un periodista de Radio Fórmula, de nombre Mario Ávila Roque, habló hace unos días sobre la existencia de un gobierno paralelo en Oaxaca, y mencionaba a los radicales de la 22 del SNTE, pero que sirven a los intereses de la CNTE y a sus hijos putativos los normalistas, quienes, dijo, tienen el control férreo sobre la ciudad de Oaxaca; Gabino, dice, claudicó su responsabilidad de gobernar y reclama que en su momento el pueblo de Oaxaca votó por Gabino para que gobierne, no para que sólo ande inaugurando obritas. Al final le dice que si no puede que renuncie al cargo, ya que no sabe ni puede garantizar la gobernanza. Sus aliados, o sea, los de la radical Sección 22, anunciaron, apenas ayer, que sí, que definitivamente se van al paro indefinido de labores, un último pataleo antes de que expire dicha Sección 22 del SNTE. Si se atreven, será lo último que hagan en perjuicio de nuestros hijos, traspasarán la línea de la tolerancia y ya no habrá marcha atrás; anuncian su paro indefinido con ocho días de anticipación para ver si los gobiernos estatal y federal les cumplen su caprichito del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca y su rechazo a la reforma laboral, lógico, no obtendrán nada, porque no es así como funcionan ahora las cosas en México. Un paro indefinido y es casi seguro que sea lo último que hagan, se los advertimos con tiempo, pero radicales e ignorantes como son todos ellos no entienden, se siguen de frente al precipicio y no hay manera de ayudarlos a evitar que se desbarranquen. Qué bueno que lo hagan ahora, justo en el momento en que se busca poner orden en la educación pública, que ya tocó fondo en este estado. Con paro indefinido de labores o sin él, de cualquier manera ya se perdió el año escolar, no hay manera de recuperarlo, para este mes todavía faltan por perderse otros cinco días contando el de ayer, para abril ya tienen programados perder otros siete y si el calendario escolar tiene apenas 200 días, ya no alcanzarán a cubrir ni el 50 por ciento del mismo, por andar luchando contra la ¡reforma educativa! Cuando la debían aplaudir, porque están viendo lo que le pasó a la mujer más poderosa de este país como lo era Elba Esther Gordillo, o ¿acaso unos cuántos radicales y activistas de la 22 del SNTE se sienten más fuertes que esta dama?, no lo creo, lo que pasa es que ya están locos para convocar en estos momentos un paro indefinido de labores, perjudicando sin chistar a más de un millón de alumnos en Oaxaca. Eso sí es un suicidio, sobre todo si lo ponen en práctica, y no es solamente el petate del muerto con el que quieran de nueva cuenta acalambrar al gobierno del cambio, su amigo. Todos estamos haciendo changuitos para que lo lleven a cabo y poder ver la reacción de las autoridades federales, que apenas esta semana dijeron, a través de su secretario de Educación Pública, que “hasta los días que no trabajaran por actividades sindicales se les iban a descontar”, vamos a ver, dijo un ciego, porque en Oaxaca de cada cinco días a la sema-

na de clases trabajan uno o dos, por estar ocupados en acciones sindicales. LA MESA YA ESTÁ PUESTA PARA QUE GANE EL PRI: MARÍA DE LAS NIEVES GARCÍA FERNÁNDEZ. Y es cierto lo que acaba de decir a los medios la ex diputada federal, María de las Nieves García Fernández, cuando afirma que la mesa ya está puesta para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recobre el poder en Oaxaca y todo gracias a las estupideces del gobierno del cambio, que desalentaron y hartaron al pueblo de Oaxaca. El PRI, una vez pasada la catarsis que sufrió durante varios meses, hoy ya no tendrá que esforzarse mucho para ganar, tiene la mesa puesta para hacerlo. Son los errores del gobierno del cambio, los que pusieron la mesa para que el PRI vuelva a ser la primera fuerza política del estado, afirmó Nieves García. El PRI, su partido, tiene que aprovechar que el gobierno ya no cuenta con el aval del pueblo de Oaxaca, pero lógico, tienen que superar los vicios de siempre y escoger a los mejores candidatos para ganar. Claro que tiene razón la destacada priista, así están las cosas en Oaxaca y si no lo saben aprovechar sería la ruina para el PRI en el estado. Por eso van con todo y por todo, hay entusiasmo, hay ganas, y las condiciones son magníficas para obtener triunfos en todos los distritos y en todos los municipios, sólo se necesita saber hacerlo y hacerlo bien. María de las Nieves García Fernández nos gusta para presidenta municipal, tiene todo para lograrlo, ojalá y se anote y deje fuera a tantos perdedores y a tantos que no tienen ni la más mínima idea de cómo gobernar una ciudad tan agredida como Oaxaca. QUE FINANZAS SUELTE LA LANA, PIDE SINFRA. Si la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado no le suelta la lana que debe darle a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) en estos días, para avanzar en las obras del deprimido, o sea, la obra secundaria y terminal del Distribuidor Vial de Cinco Señores, que ha dado tanto de qué hablar, los costos aumentarán, ya que se aproxima la temporada de lluvias, que al decir del titular de Sinfra, se adelantará a mayo y esto provocará retrasos en la obra y aumento del presupuesto, por lo que le urgió al que reparte los centavos, o sea, a Gerardo Cajiga, que suelte lo que se requiere para éste y el próximo mes, y se avance lo más que se pueda antes de que el temporal de lluvias los perjudique y de paso a toda la ciudadanía. El Netza Salvatierra se está lavando las manos y de paso le echa la culpa al secretario de Finanzas de lo que pueda ocurrir en los próximos meses, cuando se tenga que pagar más por los trabajos que se realizan en temporada de lluvia. De plano, esa obra seguirá dando de qué hablar hasta el último día del gobierno del cambio, y tal vez después. QUIÉN FUERA VILLACAÑA. Muchos quisieran estar como Javier Villacaña, uno de los aspirantes a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, y quien ya se ve en ella. Y cómo no, si cuenta con el apoyo interesado de Gabino Cué, del mismo Diódoro Carrasco, de su partido el PRI y hasta de las agencias municipales del municipio del Centro, que ya le brindaron su apoyo, dice él, y hasta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, que nunca lo sancionó por campañas adelantadas porque no violó ninguna de sus disposiciones. ¿Cómo la ven?, jodidos los otros que no tienen este tipo de padrinos para poder llegar a donde desean, y quienes sólo confían en el voto popular.

Guillermo Hernández Puerto

P

OR EL AMOR DE DIOS GOBERNADOR,URGEN LOS CAMBIOS EN SU GABINETE. Jamás pasó quizá por su cabeza que algún día sería titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), pero con el triunfo de Gabino Cué y el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, el ex senador del Partido de la Revolución Democrática, Salomón Jara Cruz, fue designado titular de esa dependencia, que entre otras cosas tiene como prioridad atender el campo oaxaqueño. En sus tiempos de dirigente de la organización, que todavía dirige su hermano Amador, criticaba el actuar de los titulares de esta dependencia y llegó el momento en que exigía su salida o destitución por ineptos. Quien dude de esto que aquí escribimos o de esa actitud de Salomón Jara, ahí está la hemeroteca del estado, donde están estos antecedentes. Hoy, la espada de Damocles pende sobre él. Decimos esto no solamente porque muchas voces de dirigentes sociales, ganaderos y piñeros han exigido la destitución de Salomón Jara Cruz de laSedafpa, sino porque de plano, como dicen en mi pueblo, le ha caído el chahuistle a Salomón. Dice la ex fiscal de hierro, Perla Woorlich Fernández, “que las auditorías practicadas a la Sedafpa arrojaron que no se han justificado cantidades importantes de dinero”; se comenta en algunos medios que no puede comprobar 30 millones de pesos. Nos tenemos que ir con sigilo en cuanto a las declaraciones de la contralora, porque —a querer o no— ha pedido credibilidad por el caso de los 32; pero de todas formas esto habla de que no se han manejado bien las cosas en esa secretaría; lo que es decepcionante, no tanto por los millones que no se pueden o pudieran comprobar, porque eso corresponde o correspondería a los que auditan el dinero y al Ejecutivo del estado, sino porque el coro de voces que exige la destitución del citado funcionario habla por sí solo de que las cosas andan mal en las distintas áreas de esa secretaría y en la conducción o liderazgo que se suponía honraría Salomón Jara Cruz con un excelente desempeño, que fortaleciera al gobierno aliancista, que pusiera su nombre en alto y en alto también al gobernador del estado. Desafortunadamente, una secretaría en donde se junta o dirigen gente de todos los atoles y moles, pues no ha tenido los resultados que se esperaban, por el contrario, ha dado bandazos y más bandazos, como aquellos papalotes mal hechos que no tiene dirección y su destino, hasta caer al suelo, es papalotear. El hermano de Diódoro Carrasco Altamirano actúa como cacique en una subsecretaría en esa dependencia, la influencia o el poder del hermano lo hace inamovible, aunque su burocratismo sea ya un mal o un valladar para el funcionamiento de la dependencia. Y si a esto le agregamos la posición de subsecretario de Lenin López Nelio, pues ya se podrá usted imaginar que este muchachón lo único que sabe y hacer muy bien es brincar como los chapulines, de puesto en puesto.

Son gente sin oficio, a quienes lo único que les importa es el puesto y el dinero que cobran. ¿Qué experiencia o conocimientos tiene este chavalón en esta materia, como para haber sido designado subsecretario de la Sedafpa?, ninguna, es, sólo fue un pago o una cuota de partido. Pero lo vergonzante y trágico es que a sabiendas de no cachan ni pichan ni dejan cachar, aceptan o aceptaron estos cargos que le han hecho mucho daño a Oaxaca, al campo y al gobierno aliancista. Una secretaría tan importante como Sedafpa merece mejor suerte, es necesario limpiarla de tanto lidercillo mamón y de tanto burócrata creído, que, por cierto, como dicen en mi pueblo, para lo único que sirven es para cobrar y para purititititas vergüenzas. Con estos cambios o con estos funcionarios, lo único que queda por decir es: ¡Por el amor de Dios!, urgen los cambios en su gobierno, gobernador, porque al final del sexenio no van a juzgar a sus colaboradores, sino el que va a ser juzgado severamente por los oaxaqueños será usted y nada más que usted. Por lo anterior, refrendamos lo que un cuatro de julio de 2011 le dijimos en la cabina de Radio Hit, que la mano de Dios y la de Benito Juárez lo guíen para que haga un buen gobierno en beneficio de los oaxaqueños. Todavía está a tiempo. TREINTA Y OCHO AÑOS DEL NOTICIARIO ENCUENTRO. Hoy, Humberto López Lena Cruz, en su escuchado programa radiofónico Sábados Ciudadanos, celebra y en grande con todo su equipo de trabajo 38 años de vida al aire en forma ininterrumpida del noticiario Encuentro. Vaya, desde esta tribuna, nuestra felicitación a un hombre singular, como lo es Humberto López Lena, deseando de todo corazón que siga adelante con sus triunfos en cuanto a liderazgo en materia de comunicación, porque luego que le tuvieron temor de que alcanzara la Senaduría de la República, como lo emprendedor que es y que heredó de su señor padre (que en paz descanse), don Humberto López Lena Robles, fundó Encuentro Diario y Encuentro TV. Con lo que se hace aún más fuerte e indiscutible su liderazgo en materia de comunicación. En hora buena, que sigan los éxitos y que el Todopoderoso le dé larga vida y salud a él y a su familia. El que esto escribe ha puesto un granititito de arena en Contacto Directo, en Encuentro, en el desaparecido Periódico Expresión, y sin que esto suene a presunción, pero lo ha hecho con lealtad, valentía y mucha dignidad; 17 años haciendo comentarios desde la Ké Buena. Por supuesto, en un día tan memorable para Humberto López Lena, para su esposa y para toda su familia, recordamos y con mucho cariño a su madre, doña Bertha Cruz, porque fue una de nuestras fans en nuestros comentarios radiofónicos. ¡Que sigan los éxitos, aunque ladren los perros, señor López Lena! Un saludo fraterno para todos aquellos con quienes hice mis pininos en el comentario radiofónico en CD y E.


Sábado, 16 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE

GANA 500.00 DIARIOS

SOLICITA: Ejecutivos de venta

URGE CHOFER MENSAJERO CON MOTO PROPIA

-mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

EN OAXACA TIEMPO COMPLETO ENVIAR DATOS A

paolarenero.73@gmail.com GANA 10,000.00 POR UN MES DE TIEMPO COMPLETO URGE CHOFER PARA AUTO EN JUCHITAN

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

ENVIAR DATOS A

paolarenero.73@gmail.com

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 15 al 21 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom

HORARIOS

1

LOS CROODS

ESP

12:00

14:20 16:40 18:55 21:15

2

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

11:50

14:20 16:50 19:25 22:05

3 3

LOS JUEGOS DEL DESTINO TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG.

ESP

11:20

17:10 19:45 22.20 13:15 15:10

4

OZ, EL PODEROSO

ESP

5

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

6

PARKER

SUBT

7

JACK EL CAZA GIGANTES

SUBT

8 8 8

OZ EL PODEROSO OZ EL PODEROSO

SUBT SUBT

9 9

OZ EL PODEROSO

10

OZ EL PODEROSO DIG.

11

LOS MISERABLES

12 12

SUBT

13:20 16:00 18:45 21:30

11:20

13:50 16:20 18:50 21:20

12:15

14:50 17:25 20:05

13:25 15:50 18:15 20:45

7 11:25

16:55 22:20 14:10 19:40

ESP

13:40

16:25 19:10 21:50

ESP

12:30

15:15 18:00 20:40

SUBT

12:05

15:10 18:20 21:30

JACK EL CAZA GIGANTES

SUBT.

12:20

15:00 17:30 20:00

13

MAMÁ

SUBT

13:30

13

DJANGO SIN CADENAS

SUBT

14 14 14

HERMOSAS CRIATURAS HERMOSAS CRIATURAS DURO DE MATAR

ESP

12:40 SUBT

ESP

19:00 15:40 21:05 22:20 17:35 15:20 20:15


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 16 de marzo de 2013

Explicó que quitarse la ropa no tiene nada de malo

Aylín Mujica se liberó en

revista para caballeros

La cubana está de visita en México para promocionar la publicación del conejito, donde posó en candentes fotografías Agencias

“M

esientoenunmomentoimportante y maravilloso de mi carrera y de mi vida, aunado a que me llegaron al presupuesto y tuve que decir que sí”, señaló, sonriente, la guapa actriz cubana, Aylín Mujica, quien apareció este mes en la portada de la revista Playboy. De visita en nuestro país (ya que actualmente radica en Miami, Florida) para hacer la promoción de dicha publicación, la originaria de la provincia de Camagüey dijo no tener miedo a mostrar lo que es a sus 38 años de edad.

Aylín Mujica refirió estar abierta a cualquier invitación para integrarse a alguna obra musical de rumberas en el país.

El festival se lleva a cabo en nuestra ciudad del 11 al 17 de marzo e incluye actividades culturales, cine, talleres, tutorías, videos, conferencias y presentaciones musicales

SÁBADO Y DOMINGO

OZ EL PODEROSO ESP (ILOCK S3) 12:25, 15:15, 18:05, 20:55

HANSEL Y GRETEL DIG ESP

“Si Dios creó al ser humano de una manera tan hermosa, ¿por qué no exhibirlo?; además, coincidió con una etapa de mi vida en que me estaba liberando de algunos aspectos personales y tratando de encontrar mi libertad como mujer y como persona”, explicó Mujica. Pese a que la isleña llegó con una hora y 15 minutos de atraso a su cita con los representantes de los medios de comunicación, fue generosa en la sesión fotográfica y al final de la conferencia concedió entrevistas, mostrándose siempre sencilla en su trato. Durante la charla, Aylín (que actualmente triunfa con la telenovela Corazón Valiente, como antagonista principal de la historia) comentó que vinimos a este mundo con una desnudez mágica. “No estoy haciendo la guerra ni le estoy haciendo daño a nadie. Definitivamente, quitarme la ropa no tiene nada de malo. Lo he hecho en novelas y en cine y por qué no hacerlo con una revista que está haciendo las cosas con muchísima calidad, sin caer en lo vulgar, ni vender sexo ni placer”, abundó. “Estamos haciendo historia con esta portada y tratamos de mostrar que la mujer desnuda no es simplemente para el sexo”, señaló. Cuestionada sobre la posibilidad de integrarse a alguna obra musical de rumberas en nuestro país, Aylín contestó emocionada: “Rumbera soy de corazón. Llevo la música en la sangre y, por supuesto, estoy abierta a cualquier invitación. Me encanta bailar y cantar. Desde los ocho años empecé mi trayectoria en el ballet clásico y entonces lo que más me gusta en la vida es estar en el escenario. Si volviera a nacer, trataría de ser lo mismo”.

La música en el ¡Catapulta! Fest

11:30, 13:25, 15:25, 17:20, 19:15, 21:10

OZ EL PODEROSO ESP 11:00, 13:50, 16:40, 19:30, 22:20

Martín Sebastián González

BUSCANDO UN AMIGO 11:20, 15:50, 20:20, 22:25

NOTAS PERFECTAS 13:30, 18:00

DJANGO SIN CADENAS DIG 17:25, 20:40

TADEO DIG

11:10, 13:15, 15:20

DURO DE MATAR 5 ESP

12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:15, 22:15

EL CARTEL DE LOS SAPOS 12:20, 17:00, 21:35

PARKER

14:35, 19:10

OZ EL PODEROSO 3D ESP

11:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

UNA AVENTURA ESP

11:40, 14:15, 16:50, 19:25, 21:55

MAMA

12:10, 14:20, 16:30, 18:40, 21:00

HERMOSAS CRIATURAS ESP

12:30, 15:00, 17:40, 20:05, 22:35

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

¡Catapulta! Fest, descrito como un festival de innovación social, se lleva a cabo del 11 al 17 de marzo en nuestra ciudad y es un festival que celebra e invita a la innovación social a través de diferentes presentaciones y actividades culturales como cine, talleres, tutorías, videos, conferencias y música. Cada año reúne a especialistas en innovación social, inversionistas, organizaciones y personas en general de todas partes del mundo, interesadas en desarrollar proyectos sociales en un ambiente dinámico. Durante el foro se aborda una problemática en particular, para analizarla desde una perspectiva sistémica. En esta ocasión, la temática del festival es: Comida y abundancia. Revisar integralmente el sistema de la comida en Oaxaca es uno de los propósitos centrales de ¡Catapulta! Fest, por eso realizaron un diagrama donde se explica la importancia de los alimentos y el aprovechamiento de los recursos. El 12 de marzo se llevó cabo en el

En el Café Central se presentó Bomba Estéreo, originarios de Barranquilla, que mezclan ritmos afrocolombianos con tintes de electro-pop, dance y hip hop.

Hub Oaxaca la charla y taller sobre huertas urbanas: ¿Por qué sembrar en casa?, con Aerin Dunford y Sergio Beltrán, y un día antes el taller de elaboración de composta, impartido por Yunuen Espinosa y Sheila Gracida. En cuanto a las proyecciones cinematográficas, se presentó Food Inc., de Robert Keller, y en el Café Central se presentó el documental La canción del pulque, dirigido, escrito y fotografiado por Everardo González y producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Instituto Mexicano de Cinematografía. En cuanto a la música, participa-

ron las bandas DJ Mango, Jawuai Sorfers, ByT Band, Sonora Balkanera, Nortec Colectiv DJ Set: Point Loma (Bostich) y Latinsizer (Fussible). A su vez, Paulina y El Buscapié dio un concierto acústico en el Jardín Etnobotánico, todo esto el 14 de marzo. Ayer se presentaron Los Molcajetes, La China Sonidera, Sonido Changorama dj set, VJ Audiffred y Bomba Estéreo, originarios de Barranquilla, Colombia, quienes mezclan ritmos afrocolombianos con tintes de electro-pop, dance y hip hop.


Sábado, 16 de marzo de 2013

Se vendieron 15 mil boletos en dos días

Pelea del Canelo agotó las taquillas El director de relaciones públicas de Golden Boy Promotions adelantó que esperan de 35 a 40 mil espectadores para el enfrentamiento del mexicano Agencias

E

l mexicano Saúl Canelo Álvarez, actual campeón mundial superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), está convertido en un imán de taquilla, pues ya fueron vendidos 15 mil boletos en apenas dos días, de cara a su pelea contra el estadounidense Austin Trout, anunciada para el próximo 20 de abril en el Alamodome de San Antonio, Texas. El director de relaciones públicas de Golden Boy Promotions, Ramiro González, informó que en las conferencias que ofrecieron Saúl Álvarez y Austin Trout esta semana, en las ciudades de San Antonio, Houston y McAllen, se confirmó que el monarca jalisciense cuenta con gran número de seguidores. “En dos días se agotaron 15 mil tickets, especialmente los más caros de ring side, de 300 dólares, por lo que se espera la presencia de entre 35 a 40 mil espectadores en el Alamodome para la pelea ante Trout”, agregó González.

Saúl Canelo Álvarez peleará contra el estadounidense Austin Trout el próximo 20 de abril, en el Alamodome de San Antonio, Texas.

La primera velada de boxeo en la historia del Alamodome la protagonizó el legendario Julio César Chávez contra Pernell Whitaker, por el título welter del CMB, en septiembre de 1993, con una cifra récord de asistencia en ese entonces de 58 mil 891 espectadores. “Ahora, Canelo escribe su propia historia y, sin duda, tendrá una gran entrada de fanáticos el 20 de abril ante Trout, en una pelea donde Saúl arriesga su condición de invicto y deberá demostrar que será la próxima figura del boxeo mundial”, abundó Ramiro González. Sin entrar en comparaciones, Óscar de la Hoya, en su faceta de promotor, mencionó que “en el boxeo sólo ha existido un Muhammad Alí, un Mike Tyson, un J. C. Chávez, un Golden Boy y sólo habrá un Canelo Álvarez”. “Saúl es un peleador carismático, taquillero, y lo confirmará ante Austin Trout en una verdadera prueba”, destacó el múltiple campeón mundial en seis diferentes divisiones.

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 16 de marzo de 2013

Vinieron de abajo para subirse al podio

Castillo e Islas ganaron bronce en Beijing, China

La pareja de clavadistas le dieron a México la segunda medalla en la Serie Mundial, en China Agencias

L

os clavadistas mexicanos Yahel Castillo y Daniel Islas le dieron ayer viernes a México la segunda medalla de bronce en esta competencia, al obtener 396.15 puntos en la prueba de trampolín de tres metros, sincronizados, en la Serie Mundial de la especialidad, en el cubo de agua de Beijing, China. El oro en la prueba se lo llevaron los chinos Kai Qin y Chong He, con 468.90 unidades, mientras que la plata fue para Evgeny Kuznetsov e Ilya Zakharov, de Rusia, con 430.32. Hasta la quinta tanda de ejecuciones los mexicanos se mantenían fuera de la zona de medallas, al ubicarse en el cuarto sitio; sin embargo, gracias a su último clavado, cuatro vueltas y media al frente en posición C, con 3.8 grados de dificultad, lograron acceder al podio, consiguiendo notas de 7.5 y ocho. A su vez, un día antes, los clavadistas Iván García y Adán Zúñiga obtuvieron también la

Yahel Castillo y Daniel Islas obtuvieron 396.15 puntos en la prueba de trampolín de tres metros.

Horóscopos ARIES Trata de tener buen ánimo todo el día, sentir satisfacción, generosidad, certeza y fe en los seres de luz que están tratando de rescatar nuestro planeta. Eleva tus agradecimientos a todas esas entidades luminosas y, si quieres, puedes manifestar tu interés en ayudar

LIBRA Tus movimientos tienden a ser lentos, pero con conciencia. Ahora hay que tomar conocimiento de que tienes que acelerar el paso mentalmente y hacer muchas más cosas de las que estás haciendo, porque tu apreciación al respecto no es adecuada.

TAURO Seguramente andarás fuera de la ciudad, o bien en lugares al aire libre, gozando del paisaje y del sol que no te gusta tomar directamente. Razonarás que le vas a sacar el jugo a todo lo que traiga la vida, ya no te quedarás rumiando tu tristeza.

ESCORPIÓN Estás reflexionando, te detienes a ver los detalles, tanto en las construcciones, los árboles, flores y los rasgos de tus hijos o personas que amas. Te dará por ver una película y escuchar música que te traiga recuerdos agradables de tus mejores tiempos.

GÉMINIS Habrá encuentros espirituales en estos días. Te sumergirás en una vibra más luminosa para quitarte el cochambre adquirido con el contacto directo de otras personas. Será la entrada a una serie de estudios y purificación que trasmitirás a los tuyos.

SAGITARIO Te va a rendir el tiempo. Te levantarás tarde, podrás leer, regar las plantas, quedarte en fachas, pedir algo rico de comer, mandar por tus películas, arreglar un poco la cocina y tirar algunos trastes que de plano ya están muy viejitos. Harás cuentas para hacer pagos pendientes.

CÁNCER Te sientes como en el limbo, en una especie de ensoñación que no te gusta, porque sientes que te alejas de tu esencia y propósito. Nadie te está forzando a vivir estas cosas; lo bueno es que te darás cuenta a tiempo.

CAPRICORNIO Entrarás en el confort, querrás hablar poco, pero el teléfono no dejará de sonar. Tus planes de quedarte en casa se verán transformados por una invitación a la que no te podrás negar. Traes noticias atrasadas y hoy te enterarás de muchas cosas que te van a sorprender.

LEO Te transportarás a algún lugar donde haya una vista hermosa que te inspire. No permitirás que nadie te alce la voz o saque de tu armonía. Estás entrando en una cualidad de tu ser donde te protegerán los ángeles y seres de luz. No tengas miedo, haz contacto amoroso con ellos.

ACUARIO Visitarás un nuevo lugar, porque te gusta descubrir rincones y nichos; tu curiosidad no tiene fin. No tendrás mucha energía y acabarás en algún lugar acogedor tomando un buen licor que te caliente el alma. Habrá plática agradable y un ambiente seguro.

VIRGO Querrás sudar y salir a caminar, sentir que mueves el cuerpo y haces contacto con el paisaje. Leerás cosas en el periódico que te alarmarán; si conectas con esa energía, puedes seguir perdiendo energías en lugar de ganarlas.

PISCIS Decidirás que ya no puedes ir y venir con tanta frecuencia, ya sea en viajes o en dos domicilios donde te mueves constantemente y te sacan de orden, porque el cansancio es tremendo. Querrás echarte en la cama con los que quieres y ver películas entretenidas.

medalla de bronce en 10 metros sincronizados, luego de sumar 403.47 unidades. La dupla mexicana sumó notas de 51.60 (401B), 49.20 (301B), 69.12 (5255B), 78.81 (109C), 77.22 (207C) y 5156B (77.52), en la competencia ganada por Aisen Chen y Yue Lin, con 493.47 unidades, seguidos de los rusos Víctor Minibaev y Artem Chesakov, con 439.65. En su debut internacional, la pareja tapatía tuvo en la quinta ejecución tres y media vueltas atrás, en posición C (3.3 de grado de dificultad), las mejores calificaciones por parte de los jueces, con puntuaciones de 8.0 y 8.5. Por su parte, en 10 metros sincronizados femenil la subcampeona olímpica, Alejandra Orozco, junto a Carolina Mendoza, finalizaron en la cuarta posición al sumar 301.08 unidades. El oro fue para las chinas Roulin Chen y Huixia Liu, con 351.78, mientras que la plata correspondió a Meaghan Benfeito y Roselin Filion, de Canadá, con 316.71 puntos, y el bronce para las rusas Yulia Koltunova y Natalia Goncharova, con 316.56. La actividad de la selección nacional en la Serie Mundial de Clavados continuará hoy sábado, por conducto de Laura Sánchez y Yahel Castillo, quienes competirán en las pruebas de trampolín individual.

Pérez quedó en lugar 11 en el Premio de Australia El piloto mexicano tuvo una discreta actuación en Melbourne, donde Sebastián Vettel quedó en primer sitio, seguido de Felipe Massa y Fernando Alonso Agencias

Con poca actividad en pista y una marcada degradación de los neumáticos, Melbourne recibió la primera práctica del Gran Premio australiano, donde Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez tuvieron actuaciones discretas. Con un clima medio nublado y 22 grados de temperatura, la primera media hora de la práctica transcurrió sin autos en la pista, pues todos estaban especulando sobre el nivel de desgaste de las llantas y el gasto innecesario de neumáticos que ello provocaría. En este escenario, Checo sólo salió a rodar 19 giros, consiguiendo un mejor registro de 1:28.597 minutos (lugar 11), 1.3 segundos más lento que el tricampeón del mundo y piloto más veloz de la sesión, Sebastián Vettel. A su vez, Esteban Gutiérrez se quejó de una alta degradación en sus neumáticos cuando estaba haciendo vueltas rápidas. Al final, el regiomontano se colocó en el lugar 16, con un tiempo de 1:30.203, casi tres segundos más que Vettel. En la parte de adelante, Sebastián fue secundado por los Ferrari de Felipe Massa, segundo, y Fernando Alonso, quienes de momento mostraron que el F138 puede ser un

Sergio Checo Pérez sólo dio 19 vueltas en la pista, consiguiendo un mejor registro de 1:28.597; Gutiérrez quedó en el lugar 16.

rival de peligro para Red Bull, aunque, como siempre, las prácticas difícilmente ofrecen un panorama real de cómo están los autos. Lewis Hamilton debutó en su Mercedes AMG, colocándose en la cuarta posición, y Mark We-bber, coequipero de Vettel, cerró el Top cinco de la primera sesión de entrenamientos libres. Mientras que Jenson Button, compañero de Checo en McLaren, se quejó de la puesta a punto del auto al asegurar que vibraba mucho durante la vuelta y con ello se afectaba el rendimiento del MP4/28. Al final, sólo pudo ser noveno.


Sábado, 16 de marzo de 2013

POLICIACA

Tuvieron que sacar los cuerpos con grúa

Fatal percance en

la Sierra Juárez Tres personas que venían de Tuxtepec murieron cuando el vehículo en que viajaban salió del camino, en el kilómetro 163 de la carretera federal 175 Agencias

S

an Juan Chicomezúchil, Ixtlán de Juárez. Tres personasmurieroncuandoelvehículo en que viajaban se salió del camino al circular en la carretera federal 175, en la Sierra Norte. Luego de que un vecino de Río Xía alertó a las autoridades sobre el accidente, bomberos enfilaron hacia el kilómetro 163 de la carretera federal para iniciar con las labores de rescate de los cuerpos. Para iniciar con la maniobra, requirieron del apoyo de una grúa, ya que era inseguromaniobrarconelvehículoensu posición final. Alrescatarlodeunestanque,losbomberos comenzaron con sus maniobras y, al desprender el toldo, descubrieron que se trataba de tres personas, atrapadas entre los fierros. Los cadáveres fueron rescatados y

En el vehículo Mazda, color rojo, placas TKU-2325, fallecieron Wilson Matus Pin, Arturo Cuevas Alfaro y Melchor Martín Mayrén Chávez.

trasladados al panteón municipal de Ixtlán de Juárez, para la práctica de la necropsia de ley. Alrevisarsuspertenencias,seestableció que la persona que conducía el vehí-

culo Mazda, color rojo, con placas TKU2325 del estado, era Wilson Matus Pin, mientras que el copiloto portaba una credencial del Instituto Federal Electoral a nombre de Arturo Cuevas Alfaro; la per-

sonaqueviajabaenelasientotraseroportaba documentos a nombre de Melchor Martín Mayrén Chávez. Gloria Liliana Castro Castillo compareció ante el representante social para reclamar legalmente el cadáver de su esposo,MelchorMartínMayrénChávez, quien contaba con 33 años de edad y se desempeñabacomooperadordemaquinaria pesada. La mujer dijo que su esposo, su compañero de trabajo y el patrón de ambos viajaban de regreso hacia la ciudad de Oaxaca, luego de haber concluido una jornada de trabajo en Tuxtepec. Por su parte, Gonzalo Arturo Matías Cuevas Cervantes reclamó legalmente el cadáver de su hijo Arturo Cuevas Alfaro, de ocupación ingeniero civil, quien contaba con 35 años y figuraba como representantelegaldelaempresaDaepoConstrucciones, ubicada en avenida Lázaro Cárdenas, número 701, en jurisdicción de Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino. Finalmente, el cadáver del ingeniero civil Wilson Matus Pin, de 43 años de edad, fue reclamado legalmente por su esposa, María del Rosario Lira Ramos, quien indicó que éste laboraba para la empresa de Arturo Cuevas Alfaro y tuvo su domicilio en la colonia Víctor Bravo Ahuja.

Cayó peligrosa banda con armas y drogas Los delincuentes, que reñían en la colonia Reforma, dispararon contra elementos de la policía municipal, estatal y del Ejército mexicano Agencias

Diez individuos de una banda de delincuentes fueron detenidos por elementos de la policía estatal, municipal y Ejército mexicano. Siendo las 23:00 horas, vecinos de la colonia Reforma solicitaron la intervención de la policía municipal, ya que dos bandas protagonizaban una riña, por lo que una patrulla de la policía municipal se trasladó al lugar, pero fue agredida con piedras. Al escuchar detonaciones, los policías se alejaron del lugar, situación que aprovecharon algunos de los malhechores para escapar, mientras otros ingresaron a una vivienda ubicada en la calle Molino del Rey, esquina con la vía Francisco Paz, colonia Reforma, y desde ahí les dispararon a los policías. El Ejército mexicano se presen-

Los 10 detenidos tenían en su poder armas de fuego de diversos calibres, cartuchos útiles y estupefacientes.

tó al lugar y montaron un operativo, hasta que ingresaron a la casa marcada con el número uno, deteniendo a 10 personas. En el lugar hallaron un revólver calibre 22, modelo R614, sin matrícula, de fabricación norteamericana, con 44 cartuchos útiles del mismo calibre; un artefacto desmantelado, tipo escuadra, calibre 380, matrícula 11342A, con dos cartuchos útiles del mismo calibre; una mira telescópica, de color negro, marca Bushenell Spoctviev, ambas de fabricación norteamericana; un cajón con cinco piezas de un rifle calibre 22; un guardamanos de escopeta calibre 16; tres cartuchos calibre 16; dos varillas guías; un chaleco táctico de color negro; un cuchillo inoxidable con empuñadura del mismo color; y dos envoltorios de papel blanco, conteniendo marihuana. Los detenidos son Luis Javier de Jesús Bautista, Alejandro Ventura López, Josué María Mendoza Herrera, José Trinidad Mendoza Herrera, Daniel Hernández Lara, Gustavo Hernández Velasco, Víctor Luis Hernández Lara, José Manuel Oropesa Pérez, Francisco Santos Reyes y Javier Bedoya Enríquez, todos de entre 18 a 31 años de edad, con domicilios en esta ciudad.

DESPERTAR DE OAXACA

15

Apresaron a defraudador El sujeto ofreció venderle a una mujer un camión de carga de modelo reciente y ésta le dio 300 mil pesos en efectivo, pero nunca le entregaron la unidad

Paulino Rural García fue detenido por el delito de fraude genérico, cometido en agravio de Juana Rural Ramírez. Agencias

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, comisionados en la comunidad costeña de Santos Reyes Nopala, procedieron a la captura de Paulino Rural García, sobre quien pesa una orden de aprehensión por el delito de fraude genérico cometido en agravio de Juana Rural Ramírez. Según el expediente 36/2012 del juzgado Mixto de Primera Instancia de Puerto Escondido, los hechos ocurrieron el 15 de agosto de 2011, cuando la afectada se encontraba en su domicilio de Santa María Temaxcaltepec, del distrito de Juquila, hasta donde se presentó Paulino Rural García para ofrecerle en venta un camión de carga de modelo reciente. El astuto sujeto le manifestó que se trataba de una oferta que no debería de dejar pasar, por lo que ella decidió hacerle entrega de 300 mil pesos en efectivo. Desde esa ocasión, Paulino Rural se comprometió a entregar el camión en buenas condiciones y en días posteriores, pero los meses transcurrieron, sin que cumpliera con su palabra, por lo que la ofendida lo buscó en distintos lugares para que le devolviera el dinero. Como el mencionado sujeto sólo se burlaba de Juana Rural Ramírez, ésta procedió a denunciarlo ante el agente del Ministerio Público de Puerto Escondido. Al contar con la orden de aprehensión respectiva, los policías procedieron a la captura de Paulino Rural García, presunto responsable de fraude específico.


LA CONTRA 16

Sábado, 16 de marzo de 2013

vino tinto espumoso

l a mbrusco

DIARIO

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que

WHISKY HIGHLAND CHIEF

$199.00 Whisky Etiquera Roja

Torres 10

Absolut azul

$399.00 No incluye servicio

También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

El 19 de marzo se reunirán en El Llano

Marcharán por fallecimiento de la transición democrática La transición democrática para la sociedad oaxaqueña ha muerto, se convirtió sólo en una ilusión, en una promesa más de tiempos electorales: Organizaciones sociales

Los inconformes señalaron que la actual administración desestabiliza al estado a través del despojo de territorios de los pueblos originarios y el desvío de recursos por parte de funcionarios públicos. Rebeca Luna Jiménez

M

ás de 10 organizaciones sociales y políticas efectuarán, el 19 de marzo, un cortejo fúnebre denominado Por el fallecimiento de la transición democrática en Oaxaca, el cual partirá de El Llano, a las 10:00 horas. Ese mismo día, se realizarán acciones en las diferentes regiones de la entidad. En la convocatoria se declaró: “Hoy, las organizaciones, pueblos, colectivos y personas que suscribimos este documento, indicamos nuestro repudio y descontento por la situación que se vive en el estado de Oaxaca”. La transición democrática para la sociedad oaxaqueña ha muerto, se convirtió sólo en una ilusión, en una promesa más de tiempos electorales. El gobierno de Gabino Cué no representó a quienes buscamos un cambio verdadero para nuestro estado, resaltaron. Declararon que actualmente gobiernan en Oaxaca los grupos que dirigen José Murat y Diódoro Carrasco, quienes, a la sombra del poder, vienenhaciendomillonariosnegocioseimponiendo, a través de sus operadores en el gobierno, políticas represivas; asimismo, añadieron que estos caciques políticos son los verdaderos enemigos de la transición en Oaxaca.

Agregaron que en estos últimos años se han profundizado y agudizado los conflictos en las comunidades, como en Choápam, San Mateo y San Dionisio del Mar, San Miguel Chimalapa y San José del Progreso. Resaltaron que el gobierno estatal, en lugar de impulsaraccionesdedesarrollocomunitario,estimula el despojo y saqueo de los recursos naturales, donde más de 300 concesiones mineras fueron entregadas a espaldas de los dueños originarios de los territorios. Además, señalaron que la impunidad y la corrupción siguen caracterizando la impartición y la procuración de justicia, lo que ha generado el aumento desmedido de la violencia, inseguridad y los feminicidios. “Ya es hora de que funcionarios, que han demostrado plenamente su incapacidad o sus acciones represivas, renuncien. Es hora de que Marco Tulio López, Gerardo Cajiga, Salomón Jara y Netzahualcóyotl Salvatierra dejen su cargo”, sentenciaron. Por ello, convocaron a las organizaciones, colectivos y a toda la sociedad oaxaqueña a sumarse a las acciones en defensa de los derechos humanos, por un cambio verdadero en Oaxaca. Con esta movilización, se iniciará la Jornada por la Defensa de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.