Despertar de Oaxaca 17 abril 2013

Page 1

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

YA SE FUERON DOS DE LOS PEORES. Eran dos que ni ataban ni desataban: Gerardo Cajiga, ahora ex secretario de Finanzas, quien se decía egresado de Harvard y en la práctica resultó un fracaso para el manejo del presupuesto de Oaxaca. El otro es el izquierdoso Salomón Jara, ex de Sedafpa, por cuya culpa se regresaron cientos de millones de pesos y fregó a los productores. (10)

La verdad en la información MIÉRCOLES

17 DE ABRIL DE 2013

Oaxaca en crisis… como siempre Joel Hernández Santiago

Mientras el secretario general de Gobierno renunciaba ante los medios, Gabino Cué estaba terriblemente ocupado atendiendo asuntos de Estado, como el juego de beisbol que reporteaba en sus tuits: “El venezolano Mario Lissón disparó cuadrangular de dos anotaciones y los Guerreros de Oaxaca vinieron de atrás para vencer 5-4 a Acereros de Monclova”. Ni una palabra para Martínez Álvarez. (9)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1417 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:34° MÍN: 14°

Nuevo formato: Los dos renunciados se enteraron por las redes sociales

Renuncian a Cajiga y a Salomón Jara Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles

Gabino muestra desinterés por Yucutindó y Amoltepec.

Habitantes de San Mateo Yucutindó denunciaron la apatía e inactividad del gobierno estatal por el conflicto de límites con el vecino pueblo de Santiago Amoltepec: “Desde noviembre de 1998, a la fecha, suman ya 20 los muertos de Yucutindó” y, hasta el momento, pese a que en diferentes ocasiones han solicitado atención por parte las autoridades estatales, éstas no han intervenido, manifestaron.

Dos de los funcionarios más cuestionados por ineptos, prepotentes y déspotas del gabinotazo del cambio se enteraron por las redes sociales que acababan de ser renunciados: Gerardo Cajiga, de la Secretaría de Finanzas, y Salomón Jara, de Sedafpa; ambos fueron persistentemente denunciados de irresponsabilidad administrativa y, el segundo, de regresar recursos a la federación por incapacidad e incluso de corrupción (3)

Decisión personal entrar al gobierno: Paco García

(2)

Ugartechea pidió denunciar a Jorge Castillo por usurpación.

El edil de Oaxaca, Luis Ugartechea, demandó interponer una denuncia por usurpación de funciones contra Jorge Castillo, supuesto representante del gobierno en el DF, a quien Gabino Cué desconoció como tal; pidió que, en vez de interponer una denuncia por las grabaciones filtradas, ésta sea por usurpación de funciones del personaje que se ostentó con un cargo que no le correspondía. (16)

Avances

Avances

Míriam de los Ángeles Vásquez Ruiz respalda mototaxis piratas

SECUABJO provoca caos vehicular; bloqueó crucero de la Volkswagen

(16)

(2)

En México haremos valer el Estado de derecho: EPN (4)

PLUMAS DE HOY:

“Que yo sepa, el PRI nunca ha pactado con este gobierno ninguna posición, y quienes, siendo priistas han aceptado participar en un gobierno de distinta ideologías, emanado de partidos opuestos al nuestro, es responsabilidad de cada uno”, manifestó el coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados, Francisco García (izquierda), al deslindar al PRI de las funciones de los nuevos funcionarios del gobierno estatal, al que llegó Enrique Arnaud Viñas (derecha) como nuevo secretario de Finanzas en sustitución de Gerardo Cajiga Estrada, mientras que el designado en Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, no tomó posesión, aunque se entrevistó con el gobernador Gabino Cué. (3)

Guillermo Hernández Puerto y Ricardo Alemán.

UABJO gestiona recursos para movilidad estudiantil (6)

de estar duro los cotorrazos entre los coaligados, donde que la decisión de Gabino Cué de DESPERTANDO: Han nombrar al panista Édgar Guzmán como titular de Sedafpa está suspendida ¿Y Lenin, pues?


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

El gobierno del estado sólo se burla de los trabajadores: SECUABJO

SECUABJO provoca caos vehicular; bloqueó crucero de la Volkswagen Cerraron el crucero de la Volkswagen para exigir atención a sus demandas, que incluyen, entre otras cosas, basificaciones, aumento salarial y reconocimiento de antigüedad

bol. Los uniformados sólo pidieron la devolución de las unidades, pero el crucero continuó cerrado. El equipo antimotines de la policía estatal liberó 11 camiones del transporte público que fueron retenidos por los manifestantes. Los uniformados llegaron al cierre de la circulación y procedieron a recuperar los autobuses, sin realizar ningún acto contra los sindicalizados. Los inconformes se colocaron como barricadas humanas en las bocacalles del crucero. También ocuparon mantas para acordonar la zona.

Agencias

SECUABJO retiró bloqueo Alrededor de las 18:06 horas, los menos de 100 integrantes del SECUABJO retiraron el bloqueo que mantenían en el crucero del estadio de beisbol. Los sindicalizados exigen al gobierno, así como a la UABJO, dar respuesta a su pliego de demandas. Al filo de las 14:20 horas, la policía estatal recuperó los camiones secuestrados por los sindicalizados, los cuales fueron ocupados también como barricadas por los manifestantes.

E

l Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (SECUABJO) bloqueó el crucero de la Volkswagen para exigir atención a sus demandas, pues aseguran que el gobierno del estado sólo se burla de los trabajadores. La dirigente sindical, Felícitas Alonso Osorio, aseguró que exigen un incremento salarial del 10 por ciento para mejorar las condiciones de los

El equipo antimotines de la policía estatal liberó 11 camiones del transporte público que fueron retenidos por los sindicalizados, sin realizar ningún acto contra los sindicalizados.

trabajadores, así como la revisión del contrato colectivo de trabajo. Entre sus demandas también está la exigencia de un terreno para la construcción de su edificio sindical, además de programas de urbanización

para predios de los integrantes de este sindicato. La policía estatal hizo acto de presencia, para tratar de disuadir a los empleados de terminar con esta movilización.

Policía llega al crucero del estadio de béisbol Elementos de la policía estatal rescataron los camiones secuestrados por el SECUABJO con los que bloquearon el crucero del estadio de béis-

Gabino muestra desinterés por Yucutindó y Amoltepec Habitantes de San Mateo Yucutindó responsabilizarán a las autoridades de Amoltepec y del gobierno estatal por las agresiones que pudieran presentarse Águeda Robles

Habitantes de San Mateo Yucutindó denunciaron el martes la apatía e inactividad del gobierno estatal por el conflicto de límites con el vecino pueblo de Santiago Amoltepec, cuyos pobladores efectúan tareas agrícolas en terrenos invadidos por el primer municipio.

“Desde noviembre de 1998 a la fecha, suman ya 20 los muertos de Yucutindó y, hasta el momento, las autoridades estatales, pese a que en diferentes ocasiones ha sido requeridas, no han intervenido”, destacaron. El documento firmado por el presidente municipal, Valentín Barrios Sánchez, el presidente de Bienes Comunales, Bernardino Sánchez, y el síndico municipal, Pablo Barrios Sánchez, fue presentado por los habitantes de esa comunidad para exigir un alto a las acciones que están realizando sus vecinos contra su comunidad. Habitantes de Yucutindó señalaron que el lunes un aproximado de 100 vecinos de Amoltepec entraron a rozar, talar, derribar pastizales y encinos en el paraje Espinera Colorada, mientras otro grupo armado entró al paraje Palo Gacho, cerca del poblado Benito Juárez, antes El Zapote, “no sabemos con qué intenciones”.

El 10 de abril, habitantes de Amoltepec iniciaron tareas agrícolas en el paraje Cerro Nublina y, el 11 de abril, entre 150 a 200 hombres continuaron rozando ese paraje; mientras que un grupo armado efectuó disparos cerca del poblado Benito Juárez, a 200 metros de una escuela primaria. Efraín Solano Alinares, integrante de la Comisión de Apoyo de la Comunidad, recordó que en meses anteriores el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, hizo una serie de declaraciones, entre las que destacó que más de la mitad de su población se encuentra armada. Expuso que Gabino Cué se comprometió para que el 31 de enero se instalaran módulos policiacos; sin embargo, hasta el momento, esto no se ha llevado a cabo. Habitantes de San Mateo Yucutindó señalaron que responsabilizarán a los habitantes de Amoltepec y a las autoridades del gobierno del estado de cualquier agresión que pudiera presentarse, pues no han cumplido Valentín Barrios Sánchez, edil de Yucutindó, firmó el documento presentado por con los acuerdos firmados en el mes de enero. los pobladores para exigir un alto a la violencia en su comunidad. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Miércoles, 17 de abril de 2013

AGENDA Es personal la decisión de Alfonso Gómez Sandoval: Francisco García

“Que yo sepa, el PRI nunca ha pactado con este gobierno ninguna posición, y quienes, siendo priistas han aceptado participar en un gobierno de distinta ideología, emanado de partidos opuestos al nuestro, es responsabilidad de cada uno” Noemí López Cristóbal

L

“Lo que nadie puede decir es que (los nuevos funcionarios) son cuotas del PRI, nosotros estamos contra los partidos coaligados al gobierno, más allá de construir una administración que cumpla con sus compromisos, solamente ven las posiciones de sus cuotas, eso es lo que se nos hace reprobable”: Francisco García López.

que cumpla con sus compromisos, solamente ven las posiciones de sus cuotas, eso es lo que se nos hace reprobable”, resaltó el diputado priista. Pero además, recalcó: “que yo sepa, el PRI nunca ha pactado con este gobierno ninguna posición, y quienes siendo priistas han aceptado participar en un gobierno de distinta ideología, emanado de partidos opuestos al nuestro, es responsabilidad de cada uno”. De los aciertos y fracasos de los nuevos funcionarios del gobierno del estado que tienen militancia priista no es responsabilidad

3

Editora: Lizbeth Chagoya

”Tendrán nuestro apoyo en términos individuales, no como organización partidista”

a decisión del licenciado Alfonso Gómez Sandoval y de otros priistas de aceptar la invitación de participar en un gobierno distinto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que emana de una alianza contraria al partido en el que siempre ha militado, es estrictamente personal, la cual respetamos y podemos afirmar que es un distinguido militante, destacado profesionista y reconocido funcionario, pero no llega en representación del PRI, señaló el coordinador del grupo parlamentario priista en la LXI Legislatura local, Francisco García López. “Lo que nadie puede decir es que son cuotas del PRI, nosotros estamos contra los partidos coaligados al gobierno, más allá de construir una administración

DESPERTAR DE OAXACA

de nuestro partido ni de nuestros militantes, porque asumen la responsabilidad de manera personal, manifestó. Tendrán nuestro apoyo en términos individuales, no como organización partidista, y les deseamos el mejor de los éxitos en su funciones, porque estamos conscientes que un buen gobierno, una buena administración redunda en beneficio de los oaxaqueños. Los priistas no estamos contra la buena administración y las buenas acciones de gobierno, explicó. En este marco, García López afirmó que se equivoca el presi-

dente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, al señalar que los priistas han obstruido el proceso de cambio en Oaxaca, porque los partidos coaligados nunca iniciaron ninguno. “Por el contrario, nuestro partido siempre ha apoyado las leyes y políticas públicas a favor de los oaxaqueños”, reiteró. Lo que no aceptamos son aquellas cosas que lesionan la economía de los oaxaqueños, como la injusta tenencia vehicular, o las actitudes lesivas con la democracia, como el agandalle que hicieron en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, que permite pensar en una elección de Estado para 2013; en todo lo demás, la fracción parlamentaria y los priistas han aportado para el mejor desarrollo de Oaxaca. En entrevista, indicó que el tan anunciado cambio nunca se ha visto. La sociedad lo sigue esperando; asimismo, expresó que por este motivo, el gobernador ha acudido a personalidades con vocación de servicio público. “El PRI no se ha opuesto cuando las propuestas del actual gobierno van a favor de la ciudadanía, eso es lo que hemos hecho, pero tampoco estamos de acuerdo con las declaraciones que pretenden hacernos responsables de las deficiencias de la coalición y su gobierno”, concluyó.

No toma protesta nuevo titular de la Sedafpa Llegó al Palacio de Gobierno, lo recibió Gabino Cué, pero no le tomó la protesta, sino hasta nuevo aviso Agencias

El titular designado para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Edgar Guzmán Corral, no rindió protesta ante el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Alrededor de las 18:00 horas llegó a Palacio de Gobierno para cumplir con el protocolo, en donde ya lo esperaban colaboradores cercanos que lo felicitaron durante el trayecto a la oficina de la Gubernatura. Minutos después, los acompañantes comenzaron a retirarse del lugar, murmurando y con caras largas. Trascendió que la ceremonia se había pospuesto hasta nuevo aviso, pero el recién designado titular de la Sedafpa se quedó en reunión con el mandatario estatal. Al salir del encuentro se le pidió dar sus impresiones sobre el hecho y sólo atinó a decir : “Todavía no tenemos nada, vamos a esperar el protocolo luego platicamos”, manifestó mientras se retiraba .

Gerardo Cajiga y Salomón Jara, son los dos nuevos renunciados Los dos funcionarios renunciados tenían muy serias acusaciones: el de Finanzas, Gerardo Cajiga, de irresponsabilidad administrativa, y Salomón Jara, de Sedafpa, de incapacidad y hasta de corrupción Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

El gobernador Gabino Cué no dio la cara para confirmar la renuncia de dos más de sus funcionarios, uno de ellos la parte vertebral, el secretario de Finanzas, y el otro del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), quien durante los más de dos años de gobierno había sido cuestionado en el Congreso local por desviar los recursos asignados al campo. Pasaban las 15:00 horas y los medios televisivos, radio y prensa aguardaban fuera de su oficina en Palacio de Gobierno para que Gabino Cué diera la entrevista oficial de lo que corrió como pólvora a través de

SecretaríadeAdministración,deTurismo y Desarrollo Económico. La presidenta estatal de Canacintra, Adela Santos, indicó que el endeudamiento ha llevado a los empresarios a no poder pagarles a los proveedores y trabajadores, por lo que urgieron el pago correspondiente. Gerardo Cajiga, secretario de Finanzas, y Salomón Jara, de Sedafpa, son los dos funcionarios que se enteraron de su renuncia por los medios de comunicación, cuando a mediodía, un escueto comunicado del gobierno del estado anunciaba su destitución y el nombramiento de Enrique Arnaud Viñas y el panista, Édgar Guzmán Corral, en su lugar respectivamente.

un comunicado a las 13:00 horas de este martes. Veinticuatro horas antes, Salomón Jara Cruz y Lenin López Nelio, cada quién por su lado, se reunían en el restaurante de un hotel ubicado en la Calzada Porfirio Díaz, para hablar de política, pues se reunieron con los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, Raymundo Carmona Laredo y Amador Jara Cruz, quizá preparando su salida de la Sedafpa y su llegada a la lista plurinominal de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT) y PRD. Cajiga: irresponsabilidad administrativa Con relación a Gerardo Cajiga Estra-

da, en el mes de marzo, la iniciativa privada cuestionaba su actitud de negar recursos para el pago de 129 millones de pesos de 10 secretarías, direcciones y préstamos, como lo denunció en su momento Adela Santos, representante de los empresarios que integran la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). El exceso de compras que han efectuado diversas dependencias estatales del gobierno suma 129 millones 473 mil 308.16 pesos, cifra que le hicieron saber al gobernador Gabino Cué Monteagudo, ante una desesperada solicitud por la falta de circulante. Los gastos dados a conocer por los empresarios que integran Canacintra es el adeudo que hay por parte de la

Salomón Jara: las acusaciones y exhortos Diputados de todas las fracciones parlamentarias pidieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo en varias ocasiones que pusiera orden en su gobierno, porque no hay buenas cuentas en el campo y si el secretario de Sedafpa, Salomón Jara Cruz, “no puede, mejor que renuncie”, le solicitaron. En una de sus comparecencias en la Cámara de Diputados, el funcionario estatal fue duramente cuestionado por la bancada del Partido Revolucionario Institucional y de todas las fracciones del PAN, PRD, PT y la otrora Convergencia ―que conformaron la alianza por la Paz y el Progreso, que llevaron al triunfo a Cué Monteagudo― cuando le hicieron notar que en los programas de la alianza para el campo habrá un subejercicio de 550 millones 331 mil 814 pesos, tan sólo en este año.

Incluso en esa ocasión el diputado perredista Alejandro López Jarquín le dijo a su correligionario que ha implementado una “política equivocada” porque “con la falta de resultados no creo que genere el cambio que estábamos esperando”. Arriban los sustitutos En sustitución de ambos funcionarios, el gobernador del estado designó al doctor Enrique Arnaud Viñas, como nuevo secretario de Finanzas, y al ingeniero agrónomo Édgar Guzmán Corral, de militancia panista, quien se desempeñará como titular de la Sedafpa. Con estas dos renuncias suman tres las realizadas en menos de una semana, teniendo como marco la aparición de audios que evidenciaron la intromisión de funcionarios en el proceso de elección de presidentes municipales y diputados locales. En un comunicado se informó que la toma de protesta de los funcionarios recién nombrados se haría en la tarde, como ocurrió con Enrique Arnaud, y, de acuerdo con la normatividad en la materia, el jefe del Poder Ejecutivo enviará ambas designaciones a valoración del Congreso del estado, para que en su caso sean ratificadas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de abril de 2013

Se destinan 118 mil MDP para la prevención del delito

En México haremos valer el Estado de derecho: EPN

Durante el Foro de Consulta México en Paz, el mandatario afirmó que su compromiso es combatir la delincuencia

guridad y expuso que la autoridad tiene la obligación ineludible de hacer valer el Estado de derecho. Destacó que para la prevención del delito se están dedicando 118 mil millones de pesos en la atención de 57 demarcaciones, donde se concentra más del 40 por ciento de los delitos que se cometen en el país; además, dio a conocer que se prevén acciones en otros 251 municipios.

Agencias

L

as estadísticas recientes, que muestran una reducción en las tasas de homicidios y secuestros que sufre México, no deben provocar caer en triunfalismos, expresó Enrique Peña Nieto durante el Foro de Consulta México en Paz, el cual se celebró en la ciudad de Monterrey. “En los primeros meses de esta administración se aprecian en la comisión de algunos delitos algunas sensibles bajas de estos fenómenos sobre diversos delitos; sin embargo, no podemos caer en triunfalismos ni menos suponer que ésta es la condición ya generalizada en el país; son cifras alentadoras, pero también un compromiso mayor para asegurarnos que la política que estamos instrumentando dé resultados”, sostuvo Peña Nieto. El mandatario expresó que no existen rutas cortas o soluciones fáciles a la inse-

Enrique Peña Nieto mandó sus condolencias por los trágicos acontecimientos de la ciudad de Boston.

El caso Mandujano dejó una lección: Peña Nieto El presidente de México indicó que se tendrán que profesionalizar más las capacidades de Estado para evitar casos como el de Noé Ramírez Mandujano Agencias

Enrique Peña Nieto afirmó que, para no dar pie a un proceso judicial indebido, se capacitará a jueces, ministerios públicos y policías para asegurar que sus acusaciones y casos estén sustentados jurídica y científicamente. Se trata de evitar situaciones como la del ex procurador Noé Ramírez Mandujano, quien estuvo detenido cuatro años tras haber sido vincularlo con el crimen organizado y que luego, por no sustentarse su acusación, fue liberado por un juez, señaló en entrevista en el hangar presidencial. “Yo creo que hemos aprendido mucho de éste y otros casos; el Estado mexicano está obligado, primero, a privilegiar y a observar el debido proceso al que tiene derecho todo ciudadano”, señaló el mandatario a su regreso del Foro de Consulta México en Paz, con relación al Plan Nacional de Desarrollo, efectuado en Monterrey, Nuevo León. Al respecto, detalló que se tendrán que profesionalizar más las capacidades de Estado en materia de investigación científica y de peritajes, que es lo que dará soporte, apoyo y respaldo a las acusaciones que, en su momento, en cualquier caso la fiscalía lleve a cabo.

Enrique Peña Nieto indicó que el objetivo de su administración es tener un México de Paz.

“Todos esos casos dejan lección clara y creo que lo que nosotros debemos hacer es profesionalizar, capacitar, preparar a las fiscalías, ministerios públicos, a la propia policía investigadora al trabajo pericial y de investigación científica”, enfatizó. Expuso que estamos en la etapa de asegurarnos la debida instrumentación de todas las acciones que desde el principio fueron anunciadas y que están en curso para que permitan reducir de manera sensible los niveles de violencia, que es la mayor preocupación que tiene la ciudadanía y que llevarán al objetivo de un México de Paz.

Manda condolencias Peña Nieto por atentado en Boston Al participar en el Foro de Consulta México en Paz, en Monterrey, Nuevo León, Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por los trágicos acontecimientos ocurridos en la ciudad de Boston, Massachusetts, donde dos explosiones provocaron la muerte de tres personas, así como más de 150 heridos. “Quiero dedicar mis primeras palabras para que, públicamente, en nombre de los mexicanos, nos solidaricemos con el pueblo hermano de Estados Unidos ante los lamentables hechos sucedidos en la ciudad de Boston, en el marco de un programa deportivo que, lamentablemente, se viera empañado por hechos de violencia que, lamentablemente, ocurren en otras latitudes como en nuestro país”, señaló. Peña Nieto hizo votos para que la tranquilidad y paz prevalezcan en Estados Unidos, México y en el mundo en general.


Miércoles, 17 de abril de 2013

AGENDA

Se impulsa la industria del mezcal

Comercam efectuará asamblea nacional para regular el mezcal El objetivo de la reunión de los productores es para promover este producto, establecer mecanismos de control y certificar la fabricación de la bebida

C

Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato El procedimiento para el registro de los asistentes se contempla en la convocatoria emitida para tal fin y se les está haciendo llegar a los socios que tienen su registro actualizado; también pueden obtenerla a través de las oficinas del consejo o llamando al 9515174579 o al 9515497376.

Antorchistas se reunieron para analizar los procesos electorales

“Hemos logrado, mediante obras de energía eléctrica, agua potable, drenaje, pavimentación de calles y mejoramiento de la vivienda, aminorar algunos casos, pero hace falta mucho”, señaló. En el aspecto educativo, Estanislao López agregó: “En nuestro país también hacen falta buenos docentes, que lleven educación al pueblo; por eso en Antorcha Campesina no nos quedamos al margen y sólo viendo cómo pasan los problemas, también estamos atacando este mal, tratando de educar a la gente, niños y campesinos”. El pueblo, señaló, sólo es buscado por los políticos en campañas y tiempos electorales; el pueblo es utilizado por los partidos en una sola ocasión y después se olvidan de él. En Antorcha Campesina estamos con el pueblo todo el tiempo, luchando juntos y no esporádicamente. A esta Octava Conferencia Regional asistieron también el representante estatal de esta organización en Oaxaca, Gabriel Hernández García, el representante regional, Cipriano García Alvarado, y el coordinador de prensa en la región, Moisés Reyes Figueroa.

Águeda Robles

E

stanislao López López, integrante del Movimiento Antorchista en el estado de Querétaro, acudió a la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, para reunirse con más de tres mil agremiados a esta agru-

Jesús Pablo Hernández, candidato de Arquitectura

Hipócrates Nolasco Cancino señaló que la junta se llevará a cabo en el auditorio de Santiago Matatlán, el 27 de abril a partir de las 10:00 horas.

Nolasco Cancino refirió que tradicionalmente la asamblea nacional se ha celebrado en la Ciudad de México, pero puede celebrarse en cualquier parte de la república mexicana, principalmente en los estados con denominación de origen. Se espera la asistencia de los socios de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Durango,

Alrededor de tres mil miembros de esta organización asistieron a la Octava Conferencia Regional denominada La actitud que deben tomar los antorchitas ante los procesos electorales

5

El candidato a director de la Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo de la UABJO propuso un plan de trabajo para fortalecer la calidad académica, vinculación, difusión y administrativa

Rebeca Luna Jiménez

on el objetivo de definir un plan de acción para impulsar la industria mezcalera, productores de diversos estados de la república, considerados dentro de la zona de denominación de origen, efectuarán, por primera vez, su asamblea nacional en Oaxaca, informó el presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), Hipócrates Nolasco Cancino. Indicó que el estado de Oaxaca representa el 67 por ciento de los 967 socios del Comercam; además, agregó que los productores de las marcas de mezcal acreditadas ante este organismo participarán en la asamblea, la cual se llevará a cabo en el auditorio de Santiago Matatlán, lugar emblemático del mezcal, el 27 de abril a partir de las 10:00 horas. Explicó que el objetivo de la reunión es para establecer mecanismos de control y certificar la fabricación de la bebida, pues, dijo, muchas empresas comercializan de manera irregular su producto, por tal motivo provocó que se disminuya cada año en el país la producción de este producto. Hipócrates Nolasco precisó que, por el contrario, la industria del

DESPERTAR DE OAXACA

mezcal se viene expandiendo en el extranjero, por lo que las exportaciones aumentaron entre un 35 y un 40 por ciento anualmente. “Por eso vamos a plantear en la asamblea nacional que las empresas comercialicen de manera ordenada sus marcas dentro del territorio nacional, como se viene haciendo a nivel internacional”, recalcó.

Estanislao López López, líder de esta agrupación en Querétaro, indicó que los políticos manipulan a las personas en tiempo de campañas electorales.

pación, quienes asistieron a la Octava Conferencia Regional denominada La actitud que deben tomar los antorchistas ante los procesos electorales. El dirigente antorchista hizo énfasis en el indiscriminado incremento de pobres en México y, que día a día, en lugar de disminuir aumentan, pues actualmente, según datos oficia-

les, existen 85 millones de mexicanos que viven el la pobreza total; es decir, se encuentran al margen de los servicios básicos de vivienda, alimentación y vestimenta. Sostuvo que uno de los objetivos de su organización es tratar de disminuir las condiciones lacerantes de cada familia en las comunidades apartadas.

Jesús Pablo Hernández conoce las necesidades de los estudiantes, docentes y trabajadores de la institución. Arturo Soriano

Para contender por la dirección de la Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el candidato a director, Jesús Pablo Hernández, afirmó que brindará a los estudiantes nuevas visiones sobre la arquitectura contemporánea y fortalecerá la calidad académica. El arquitecto Jesús Pablo Hernández cuenta con un plan de trabajo, elaborado por profesores y alumnos que conforman esta institución, el cual contempla impulsar la calidad académica, actualizar y capacitar a los docentes de esta carrera, así como mejorar el sistema de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas. El propósito del candidato a director es optimizar la calidad el perfil del egresado para que pueda responder a las exigencias del mercado laboral, por tal motivo esta propuesta formará parte del Plan de Desarrollo de la Facultad 20132016. Jesús Pablo Hernández ha sido catedrático de la Facultad de Arquitectura de la UABJO, por tal motivo conoce las necesidades de la comunidad estudiantil, profesores y personal de la institución.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 17 de abril de 2013

La institución está comprometida con la comunidad universitaria

UABJO gestiona recursos para movilidad estudiantil La Secretaría Académica de la máxima casa de estudios del estado impulsa el intercambio con otras universidades y organizaciones

PRI acusó a García Corpus de imponer candidato Militantes priistas enviaron una carta al CEN del tricolor para solicitar que el titular de Sagarpa no intervenga en el proceso de selección de candidatos para edil de la Villa de Zaachila

Rodolfo Navarro Jiménez afirmó que el objetivo del Programa de Desarrollo Institucional es apoyar a los estudiantes y profesores para que participen en diferentes congresos.

facultades, quienes amablemente se han acercado para efectuar gestiones y trámites, a fin de fomentar los intercambios. Navarro Jiménez explicó que para poder solicitar algún tipo de apoyo se debe hacer con suficiente anticipación, forma y con base en la Organización Internacional de Normalización, bajo la cual están acreditados. Indicó que la administración encabezada por Martínez Helmes hace patente su interés por expandir la visión de sus estudiantes y

catedráticos mediante la movilidad escolar, para lo cual este rubro ha sido reforzado en el Programa de Desarrollo Institucional de la UABJO. Navarro Jiménez hizo extensiva la invitación a la comunidad universitaria para acercarse a la Secretaría Académica y conocer tanto servicios como beneficios que ofrece a estudiantes, catedráticos y trabajadores, en busca del desarrollo de la máxima casa de estudios de la entidad.

PRI nombró a Doroteo Mijangos candidato para edil de Mixtepec

tes de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI). A pesar de que se registraron otros aspirantes al proceso de selección, como Jesús Írving Mendoza y Saúl Pachuca López, la CEPI del PRI determinó improcedente sus dictámenes, mientras el dictamen de Guilebaldo Doroteo Mijangos Calvo salió favorable. Cabe señalar que los resultados de los aspirantes se han registrado en las instalaciones del PRI, por lo que han dado a conocer a los candidatos oficiales que contenderán el siete de julio en los 153 municipios de la entidad. Héctor Alberto Gómez Núñez, presidente de la CEPI del PRI, destacó que es procedente la solicitud de registro para participar en el proceso de postulación del candidato a presidente municipal por el municipio de San Pedro Mixtepec, toda vez que cumplió con los requisitos constitucionales, legales y estatutarios aplicables. En entrevista, Mijangos Calvo expresó que desde el inicio de la campaña electoral pondrá todo su empeño para lograr la presidencia municipal.

Agencias

C

on la nueva administración, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a cargo de Rodolfo Navarro Jiménez, tiene como objetivo impulsar y apoyar a los docentes y alumnos que tienen la inquietud de participar en los diferentes congresos y concursos que se llevan a cabo en el estado o a nivel nacional.

La Secretaría General de la UABJO es la encargada de gestionar recursos para responder a las ofertas educativas en las que la comunidad estudiantil está interesada en participar; del mismo modo, se da el apoyo a los docentes y trabajadores que tengan la necesidad o inquietud de superarse para dar un mejor servicio. De acuerdo con el funcionario, la Secretaría Académica de la UABJO mantiene contacto permanente con los directores de las diversas escuelas, institutos y

La CEPI del PRI determinó que Guilebaldo Doroteo Mijangos Calvo cumplió con los requisitos constitucionales, legales y estatutarios

Rebeca Luna Jiménez

Guilebaldo Doroteo Mijangos Calvo fue seleccionado candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec. La decisión fue tomada por integran-

Guilebaldo Doroteo Mijangos Calvo indicó que pondrá todo su empeño para lograr ser presidente municipal de San Pedro Mixtepec.

Manuel García Corpus quiere tener a su títere para robar en el municipio de la Villa de Zaachila, indicaron los inconformes. Rebeca Luna Jiménez

A través de una carta entregada al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (CEN del PRI), habitantes de la Villa de Zaachila indicaron que el nuevo delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, quiere imponer en el municipio a un candidato del Partido de la Revolución Democrática. Los inconformes solicitaron al PRI que García Corpus no intervenga en el proceso para elegir al candidato a la presidencia municipal de la Villa de Zaachila. “No es posible que, a pesar de su historial político, se le premie aún más con poner a un candidato perredista, el que, de ganar, sería títere de este actor político; además, Zaachila sería la caja chica de García Corpus”, resaltaron. Indicaron que requerirán al PRI se respeten los estatutos del instituto político, las bases de la convocatoria emitida para la selección de candidato y exigirán que se respete el esfuerzo de quien sí ha trabajado por el partido. Por otro lado, quienes firmaron como revolucionariamente militantes y simpatizantes del PRI en la Villa de Zaachila exhibieron la fotografía del militante del PRD abrazado con el delegado de la Sagarpa de Oaxaca.


Miércoles, 17 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Autoridades no presentan avances del caso ocurrido en 2010

Denunciaron impunidad en el asesinato de Bety Cariño

Demandaron reparar carretera HuajuapanMariscala El edil de Mariscala de Juárez urgió al director de CAO rehabilitar este tramo carretero, que se encuentra en deplorables condiciones

Inconformes recordaron el homicidio de la luchadora social, a tres años de ocurrido, junto con el del observador internacional Jyri Jaakkola IGABE

A

unos días de cumplirse tres años del asesinato de la activista social Alberta Bety Cariño Trujillo, Omar Esparza Zárate, quien fuera esposo de la luchadora social originaria del municipio de Chila de las Flores, Puebla, recordó a las víctimas de la emboscada sobre la caravana humanitaria que se dirigía a la zona Triqui, en la Mixteca de Oaxaca, en la que también perdió la vida el observador internacional Jyri Jaakkola, de origen finlandés. Esparza Zárate refirió que el crimen ocurrido el 27 de abril de 2010 continúa impune y el caso no presenta ningún avance por parte de las autoridades correspondientes. “El olvido es la apuesta de los perpetradores de estas heridas, que no sanan; están presentes y vivas en la memoria de la gente, mientras los asesinos pasean delante de nuestra propia cara. Esta impunidad es un mensaje transmitido con la finalidad de quebrantar la voluntad de quienes buscan la construcción de la justicia”, dijo el también represen-

Omar Esparza Zárate refirió que el olvido es la apuesta de los perpetradores de estos crímenes, como el de la activista Bety Cariño.

tante del Movimiento Agrario Indígena Zapatista en la Mixteca. Destacó que Bety y Jyri enseñaron con su ejemplo un nuevo modelo de solidaridad internacional al ofrendar su vida por la vida e iniciar la construcción de un camino de paz, sueño truncado del pueblo Triqui que durante décadas ha sido sacrificado por los intereses de los grupos de poder, la clase política y los gobiernos. “Bety ha significado para quienes caminamos a su lado, el ejemplo inquebrantable de una mujer revolucionaria actual, el signo más vivo de solidaridad y entrega por los marginados; el amor a su pueblo, a donde siempre volvió”, expresó. Cabe destacar que el trabajo de Bety Cariño en la Mixteca estuvo enfocado a luchar contra la crimi-

nalización de los migrantes mixtecos, el racismo y el desprecio contra los indígenas de la región, e impulsó el proceso de autonomía económica a partir de modelos de economía solidaria. También influyó en la capacitación de las comunicadoras de la radio comunitaria La voz que rompe el silencio, Teresa y Felícitas, asesinadas en San Juan Copala el ocho de marzo de 2008. Durante su vida, la activista social estuvo presente en todos los llamados del movimiento zapatista, fue directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos, organización mixteca de la cual era fundadora. La desaparecida activista social formó parte de varios procesos a nivel nacional-internacional, como

el Centro de Estudios Ecuménicos, en comunidades de la montaña alta de Guerrero, donde Bety participó a través de las Redes de Salud Alternativa. Formó parte del Comité Mesoamericano de los Pueblos, donde fue clave para la formación de la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos, referente mexicano del Foro Mesoamericano, que nació como respuesta ante el Plan Puebla-Panamá y de los megaproyectos promovidos por capitales trasnacionales. Asimismo, organizó, de manera conjunta con otras agrupaciones, la Red Mexicana Contra la Minería, el Movimiento Agrario Indígena Zapatista y la Red de Radios Indígenas y Comunitarias del Sureste Mexicano.

Tomaron palacio de Tonameca para exigir a edil cumplimiento de obras Inconformes demandaron se cumpla con la ejecución del revestimiento de una carretera clasificada como una prioridad en Cerro la Cruz, entre otros trabajos Agencias

Al menos 70 pobladores de la comunidad Cerro la Cruz tomaron al palacio municipal de Santa María Tonameca, con el fin de exigir al presidente muni-

cipal, Salomón Reyes García, cumpla con el revestimiento de la carretera que conduce a su comunidad. “La obra está priorizada como número uno para el revestimiento y mejoramiento del camino. El presidente firmó un documento para iniciar ayer martes”, argumentó el secretario municipal, José Luis Merino Gonzaga. Merino Gonzaga explicó que en sesión de Cabildo los concejales aún discutirán sobre el presupuesto para su ejecución. Lo contradictorio es que el levantamiento topográfico lo hicieron dos empresas constructoras distintas, la primera denominada Grupo Guerrero, que cotizó la obra en cinco millones 700 mil pesos, y hace unos días acudió otra empresa a hacer el levan-

tamiento topográfico y cotizó la obra en 300 mil pesos menos. Por su parte, Filemón Ramírez Ramírez, representante municipal de Cerro la Cruz, pidió que las autoridades cumplan con los acuerdos y que los trabajos inicien. Pobladores concuerdan en que su actual gobierno de coalición, conformado por los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional, se reparte las obras entre ellos y, al parecer, cada uno de los concejales es un constructor. En el pliego petitorio los habitantes de Cerro la Cruz pidieron a su gobierno que les cumpla con otras obras que el propio edil les prometió, como la reconstrucción y barda de la casa de salud, alumbrado de la cancha municipal, remodelación de la escuela pri-

Pobladores dijeron que en Santa María Tonameca ejecutan obras empresas comprometidas con partidos coaligados al gobierno municipal.

maria, construcción de la casa de representación municipal y su barda, así como la reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas por el paso del huracán Carlota. A su vez, los inconformes advirtieron que, si para hoy miércoles no inician los trabajos en su comunidad, tomarán de nuevo el palacio municipal.

Ismael Palacios Jiménez refirió que el mal estado de la vía de acceso a su localidad ocasiona el aumento de accidentes automovilísticos. Agencias

Ismael Palacios Jiménez, edil de Mariscala de Juárez, pidió al director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho Gómez, que rehabilite el tramo carretero Huajuapan-Mariscala, púes, denunció, las deplorables condiciones han ocasionado en los últimos años un aumento considerable de accidentes automovilísticos. Expuso que dentro de las comunidades afectadas se encuentran: San Jerónimo Silacayoapilla, San José Ayuquila, Santiago Ayuquililla, Mariscala de Juárez, San Miguel Amatitlán, Santa María Zacatepec, Santa Cruz Tacache de Mina y Fresnillo de Trujano, cuyos pobladores sufren las condiciones de la vía. El edil dio a conocer que en esta parte de la Mixteca niños, jóvenes y adultos se han dado a la tarea de tapar los baches con tierra, ya que el gobierno no se hace cargo. Sin embargo, refirió que, si no se acelera dicha reparación, llegará la temporada de lluvias y con ello aumentarán los accidentes. Detalló que las unidades de motor que circulan por esta vía constantemente invaden el carril contrario para esquivar los baches de la carretera, lo que representa un serio riesgo ya que muchas veces los conductores no logran controlar sus vehículos y provocan percances, además, continuó, sus unidades se dañan. “Tenemos muchos reclamos de los ciudadanos, especialmente de los turistas, ya que desconocen el estado de la carretera, cayendo en baches, deteriorando rines y llantas, además de sufrir choques y volcaduras, entre otros accidentes”, dijo Palacios Jiménez. Finalmente, pidió a CAO cumplir con las peticiones de los ciudadanos de las comunidades mencionadas, ya que, reiteró, se trata de una vía principal para ciudadanos y turistas que circulan por dicha región.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

PRI busca transmitir adecuadamente su mensaje a la población

Debe desterrarse improvisación de quehacer político: César Camacho El presidente del CEN del tricolor dijo que la mejor forma de combatir el empirismo al formar cuadros partidistas y ciudadanía es con la capacitación Agencias

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, aseguró que en el quehacer de la política debe desterrarse la improvisación y el empirismo, y agregó que la mejor forma de conseguirlo es a través de la capacitación. Al inaugurar el curso Agenda Mediática y Opinión Pública, que ofreció el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), el dirigente priista enfatizó que la formación de cuadros partidistas y de ciudadanía en general permitirá ampliar los conocimientos y estar en condiciones de ser agentes para la transformación del entorno nacional. Al puntualizar que para el PRI la capacitación de sus militantes es un reto permanente, César Camacho indicó que hoy los medios de comunicación son un mecanismo que obliga a actualizarse para saber transmitir adecuadamente los mensajes que se transmiten a la población. “Soy un convencido que la política siempre ha sido mediática y, si hoy los medios de comu-

César Camacho subrayó que “la política es una actividad noble, en tanto se ejecute con un profundo sentido ético”.

nicación se han sofisticado, quienes hemos abrazado esta actividad tenemos que estar actualizados y echar mano de los mecanismos y los instrumentos contemporáneos para comunicar”, aseveró el líder nacional priista. Acompañado por la secretaria general, Ivonne Ortega Pacheco, y del secretario de Acción Electoral, Samuel Palma, subrayó: “La

política es una actividad noble, en tanto se ejecute con un profundo sentido ético”. Ante el presidente y la secretaria general del Icadep, Guillermo Deloya Covián y Dunia Ludlow, así como de consultores, especialistas en estudios demoscópicos, investigadores, académicos y expertos en comunicación, César Camacho mencionó: “Política, comu-

nicación y ética están irremediablemente vinculadas”. A la vez, auguró el éxito del Icadep en estos trabajos. En su intervención, Guillermo Deloya Cobián sostuvo: “El ejercicio de la política debe ser articulado a través de la capacitación, con miras a que los políticos estén formados e informados”. En tanto, Dunia Ludlow puntualizó que hablar de opinión pública es analizar la interacción entre medios y sociedad, “y es este proceso el que se ha vuelto cada vez más complejo, por la aparición de múltiples y novedosas formas de comunicación”. En el acto participaron Ámbar Berenice Chávez Tapia, verificadora de la Unidad Especializada del Instituto Federal Electoral (IFE) ―quien supervisó que el acto se desarrollara de acuerdo a lo que establece la legislación vigente en la materia―, Jorge Mario Lesieur Talavera, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, Jesús Rivero Covarrubias, presidente del Comité Nacional Editorial y de Divulgación, el dirigente del PRI en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y el presidente encargado de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo. El curso formó parte del Plan Anual de Trabajo 2013 del Icadep, que opera con recursos etiquetados del IFE en materia de las actividades específicas que deben efectuar los partidos políticos, concretamente en materia de capacitación y formación política para el fortalecimiento de la cultura democrática en nuestro país.

Aprobó el Senado reformas para regular deudas estatales La medida da facultades al Congreso para buscar un equilibrio entre los controles de legalidad y políticos en el endeudamiento de estados y municipios Agencias

Con mayoría calificada de 100 votos, el Senado aprobó en lo general las reformas para regular la deuda de los

estados y municipios, luego de que senadoresdelPartidoAcciónNacionaly PartidodelaRevoluciónDemocrática admitieron que sí contiene avances, “pero es una reforma que no contiene suficientes controles”. El Senado aprobó con 100 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones el articulado en lo general y se reservaron los artículos 73, 76, 79 y 117, así como el 2º, 5º y 7º transitorios. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Raúl Cervantes, dijo que se respetó a las entidades federativas y se le dieron facultades al Congreso, con lo que se logrará un equilibrio entre los controles de legalidad y los controles políticos. “Se va a emitir después de la modi-

ficación a la Constitución una ley general; se le da facultades al Congreso para homologar a todas las entidades federativas en el tema de deuda de municipios y también habrá una vinculación de forma natural con el registro contable de la ley hoy aprobada”, refirió. Explicó que en el Senado se privilegiaron los controles políticos de las entidades federativas donde éstas puedan aprobar sus montos con las dos terceras partes de los integrantes de sus congresos, lo que obligará a transparentar esas negociaciones con la sociedad. El perredista Mario Delgado indicó que no se conocen los montos de

Raúl Cervantes dijo que buscan homologar las entidades federativas en el tema de la deuda de los municipios.

adeudos y podría ser que el Senado esté legalizando deudas ocultas, porque las autoridades bancarias y financieras se negaron a entregar la información necesaria de la situación que guardan los empréstitos en los estados y municipios. El panista Jorge Luis Preciado manifestó que sí hay avances, pero faltan temas pendientes para aplicar, inclusive sanciones penales y políticas a los funcionarios que utilicen de forma irregular los recursos contratados.

Presentaron iniciativa de reforma educativa guerrerense Entre otras medidas, el proyecto de decreto propuesto por diputados del PRD establece crear el Instituto Autónomo de Evaluación Educativa de Guerrero Notimex

El Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local presentó ayer el proyecto número 158 de iniciativa de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación, que fue turnado a comisiones. La propuesta, fundamentada por el diputado perredista Jesús Marcial Liborio, fue turnada a las comisiones de Educación Ciencia y Tecnología, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Desarrollo Económico, para su análisis correspondiente. La petición del magisterio disidente es que la propuesta sea aprobada a más tardar mañana jueves. El proyecto de decreto propone reformar el artículo 29 de la ley estatal, donde se establece que el estado dará todo su apoyo a las autoridades educativas federales para la evaluación del Sistema Educativo Federal, sin perjuicio de la que efectúen las autoridades educativas de la estidad. La evaluación será democrática, sistemática, permanente, procesual, formativa e integral, tomando en cuenta la diversidad sociocultural, demográfica y socioeconómica de la entidad. Sus resultados serán tomados como base para que las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, garanticen el respeto a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la educación, sin poner en riesgo su permanencia en el empleo. Las promociones a los cargos de dirección y supervisión se otorgarán con examen de conocimiento, aptitudes, puntualidad, experiencia, antigüedad en el servicio y méritos, tomando en cuenta los resultados del Sistema Nacional de Evaluación. Dentro de los 180 días posteriores de entrada en vigor del decreto, deberá presentarse la iniciativa para la creación del Instituto Autónomo de Evaluación Educativa de Guerrero, pero no se estableció plazo para la emisión del dictamen de la propuesta.


Miércoles, 17 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Puerto libre

Joel Hernández Santiago

Oaxaca en crisis… como siempre

U

n fin de semana inolvidable, éste que ocurrió en Oaxaca. Con fecha del sábado 13 de abril, el contador Jesús Martínez Álvarez presentó su renuncia como secretario general de Gobierno, con carácter de irrevocable, al gobernador de la entidad, señor Gabino Cué Monteagudo, quien esa misma tarde estaba terriblemente ocupado atendiendo asuntos de Estado, como es el juego de beisbol y cuyos twitts expresaban toda su atención en un juego en el que “el venezolano Mario Lissón disparó cuadrangular de dos anotaciones y los Guerreros de Oaxaca vinieron de atrás para vencer 5-4 a los Acereros de Monclova”… Ni una palabra para Martínez Álvarez. En Oaxaca todo sigue igual que antes. De todos modos hay crisis. Hay la crisis magisterial a la que el mandatario estatal encuentra salidas ficticias porque no ha querido darle una solución de Estado, en democracia y con la ley en la mano; hay el gran problema del analfabetismo y la bajísima calidad en la educación básica y profesional; hay los altísimos grados de pobreza; hambre; desempleo; migración, desahucio en el campo y ya ni siquiera el consuelo de ingresos por turismo que este año, durante la Semana Santa, cayó al límite de precariedad… Hoy en Oaxaca todo sigue igual que antes, incluso su clase política… El dos de agosto de 2011, Jesús Martínez Álvarez llegó en relevo de Irma Piñeyro Arias, de quien los profesores de la Sección 22 pidieron la cabeza. Por supuesto, el señor gobernador estaba en todo prometer y todo cumplir: y ocurrió. De esta forma, el contador que ya había sido gobernador interino en 1985-1986 comenzó a gestionar la política interna y la gobernabilidad. Ya había sido secretario general de Gobierno de 1980 a 1985, fue presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, diputado federal; fue también delegado en Venustiano Carranza, Distrito Federal. También fue representante de la entidad en la capital del país. Así que el hombre sabe de política y conoce al estado. Pero ni aun así se puede ejercer gobierno cuando no hay las condiciones ni la voluntad del gobernador para ello. De hecho, tuvo que enfrentar serios problemas sin el apoyo del mandamás estatal, como fue el caso del conflicto limítrofe con Chiapas por Los Chimalapas y aún asuntos de gobernabilidad interna como es el mismo tema magisterial. En su renuncia, el señor Martínez Álvarez señala falta de apoyos y ausencia de confianza, que es decir que el gobernador lo dejó solo en una tarea extremadamente difícil como es la de la gobernabilidad en un estado en donde las fuerzas políticas están ferozmente dispersas y cada una de ellas tiene sus propias agendas y sus propias soluciones, como es el caso de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ―la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación― cuyos objetivos son claramente economicistas… En la carta dice: “Tengo la convicción de que como titular del Ejecutivo usted requiere, de manera indispensable, de un Secretario

General de Gobierno en el que deposite toda su confianza. Cuando tuvo la gentileza de invitarme a formar parte de su administración, estaba convencido de que contaría con esa confianza, sin embargo no fue así… “Ojalá sólo se hubiera tratado de resolver esos desafíos (los del estado de Oaxaca). Sin embargo, una y otra vez he podido constatar que asuntos que ya debieron haberse resuelto y otros que están en proceso de solución, son reactivados por intereses internos, muchos de los cuales, supongo, tienen el propósito de perjudicarme a mí […] y no quiero servir de pretexto para que muchos problemas que tienen solución queden entrampados.” “Intereses internos”… ¿a qué intereses internos se refiere el ex secretario general de Gobierno de Oaxaca? ¿Acaso a la intervención permanente del señor Jorge Castillo en la política estatal, con toda la autoridad que el poder máximo le otorga, como es el de ser el representante de Oaxaca en la capital del país y cuya ausencia en su puesto de trabajo se debe a que pasa la mayor parte de su vida actual en Oaxaca, siendo operador político del señor Cué y cuyas ocupaciones se refieren, también a mandar y hacer obedecer y a cuidar a Javier Villacaña, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca desde un gobierno opositor al PRI? ¿“Asuntos no resueltos” que debieron resolverse ya, pero activados? ¿Acaso el magisterial? ¿Acaso el de límites? ¿Acaso el de la ingobernabilidad del estado?… ¿Acaso todo? Oaxaca tiene muchos problemas y parece que sus gobernantes están tan acostumbrados a ello que prefieren hacer su vida de gobierno ajenos a los gobernados. Fue el caso de José Murat, fue el caso de Ulises Ruíz y, por el tono de aquellos feroces gobiernos es que la gente votó por la oposición al PRI; la opción fue el señor Gabino Cué, como alternativa para terminar esa larguísima historia de grupos políticos enquistados en el poder, en la nómina y en la gloria: sin hacer nada por el estado de Oaxaca. Acaso se repita la terrible historia del “estábamos mejor cuando estábamos peor”, porque la expectativa generada con la llegada del señor Cué Monteagudo al gobierno estatal cayó en vacío y ha propiciado el desencanto de sus votantes y el aplauso de sus adversarios políticos… En fin. El sábado mismo, el gobernador del estado nombró al abogado de la Escuela Libre de Derecho, Alfonso José Gómez Sandoval Hernández como secretario general de Gobierno del estado. Un priista inocultable, quien ha trabajado en la administración pública desde 1983 y ha prestado largos servicios al PRI estatal y nacional y quien “es gente de Jorge Castillo”… Vaya pues, que se cumple el dicho del señor Castillo en el sentido de que sería secretario general de Gobierno, aunque no necesariamente tiene que ser en su persona. ¿Qué sigue? La solución a todos los problemas de Oaxaca, ¿cuándo? Pronto, es urgente. ¿Quién los solucionará?

Guillermo Hernández Puerto

L

OS REBUZNOS DE RICARDO SANGINÉS. Lamentable que un priista ocupe la Secretaría General de Gobierno (Segego), así lo declara Ricardo Sanginés Coronado, regidor de la ciudad de Oaxaca y seguidor o lamebotas del chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya. ¿Por qué lamenta que el priista Alfonso Gómez Sandoval ocupe la Segego, si el partido Movimiento Ciudadano (MC) del cual Sanginés quiere ser diputado local, lo maneja a distancia el priista y gran ladrón de Oaxaca, José Nelson Murat Casab? Acaso, preguntamos, ¿no José Soto Martínez, micifuz del gran ladrón y traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el representante estatal de este partido en Oaxaca? ¿Es tal la desmemoria o se hace penitente Ricardo Sanginés para no ver que el partido al que él pertenece o es militante está en manos de un priista, como el gran ladrón? No cabe duda que hay quienes no rebuznan, nomás porque no son jumentos. ¿Pero qué se puede esperar de este otro micifuz de Murat? En su desmemoria o en su tontez dice: “En los partidos hay suficientes cuadros como para generar consensos con todos y nombrar a uno salido de la coalición”. No más le faltó autocandidatearse él para este cargo, pero está muy verde para estos trotes, o de perdiz candidatear a su correligionaria, la diputada Margarita García García. Vaya desfachatez del lamebotas o micifuz de Benjamín Robles Montoya.

MAL PAGO DE LA DIPUTADA. En los corrillos políticos se comenta en voz alta y queda que la diputada Margarita García García y Emilio Santiago Cruz festejaron en grande la renuncia del ex gobernador Jesús Martínez Álvarez a la Segego, mal pago de este parcito que ya se acostumbraron a la ubre presupuestal y hacen todo lo posible para no quedarse fuera del presupuesto, por ello, Emilio ya se sumó a la coalición, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), para ver qué hueso obtiene y quizá no tardará en hacer lo mismo la mencionada diputada, a menos, claro, que decida quedarse en MC para incluirse en la planilla que encabezará Raúl Bolaños Cacho Guzmán (otro micifuz de José Murat) como candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. De incluirse en dicha planilla apoyará a sus verdugos, a Murat y a Raúl, quienes la metieron a la cárcel en el desgobierno del gran ladrón y traidor al PRI. IMPUNE AÚN, ATROZ ATENTADO CONTRA SAÍD. Impune aún el atroz atentado contra el reportero de la revista Tucán, Saíd Hernández. Cabe mencionar que Gerardo Gaona Robles, Daniel Amador Martínez y Emigdio Martínez Cortés, la madrugada del 24 de junio de 2012, intentaron matarlo frente a su domicilio. Milagrosamente salvó la vida, ya que las puñaladas que recibió en la pierna izquierda y la tetilla izquierda fueron graves y pusieron en peligro su vida, porque tocó la arteria femoral. Sin embargo, el juez de la causa, José Luis Legorreta Garibay, resolvió que las heridas no fueron de gravedad y concedió el amparo de la justicia federal a estos presuntos criminales, Gerardo Gaona Robles y Daniel Amador Martínez, quienes con una fianza de 100 mil pesos fijados por este juez, alcanzaron su libertad. El otro agresor, Emigdio Martínez Cortés continúa preso por no pagar la fianza. Saíd Hernández manifestó, ante reporteros de los diversos medios de comunicación, que teme por su vida, ante las amenazas de muerte que ha recibido vía telefónica y en calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, por parte de sus agresores. Resulta inconcebible que el juez Legorreta no haya tomado en cuenta el dictamen que emitió un juez local, quien opinó que las heridas inferidas al reportero fueron lesiones de gravedad que ponen en peligro la vida y que se configura el delito de tentativa de homicidio, ni las declaraciones de los testigos, quienes señalaron que los agresores huyeron cuando llegaron elementos de la policía municipal, presencia policiaca que impidió que estos agresores remataran a puñaladas a Saíd Hernández. Las fotografías de las lesiones inferidas para privar de la vida al periodista hablan por sí solas, de que son graves y que ponen en peligro la vida. Sin embargo, la resolución del juez Legorreta puso en libertad a quienes representan un peligro para la sociedad y quienes al sentirse impunes pueden cumplir la amenaza de muerte que han proferido contra el reportero de la revista Tucán o atacar a cuchilladas a cualquier otro ciudadano que se les atraviese en su camino o al que pretendan asaltar o robar. Los periodistas oaxaqueños condenan no solamente el atentado cobarde contra Saíd Hernández, sino la resolución del juez Legorreta, quien concedió el amparo federal a estos agresores. Se solidarizan, además, con el reportero de Tucán y demandan al gobierno estatal que este atentado atroz no quede impune; que se haga justicia y que los delincuentes que atacaron a Saíd, con la intención de privarlo de la vida, paguen por el delito que cometieron. Ya que, como dicen los abogados, delito que no se castiga, delito que se repite, y no es deseable que atenten contra la vida de nuestro compañero periodista ni contra la vida de otro comunicador o ciudadano. Atentados atroces como éste, no deben quedar impunes, no solamente porque atentan contra la vida de un ser humano, sino porque constituyen un atentado a la libertad de expresión. Desde este espacio hacemos un atento llamado a todos los periodistas oaxaqueños y del país para unirnos y exigir que las autoridades brinden seguridad en el ejercicio de su profesión a todos los comunicadores y que esta cobarde agresión no quede impune.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 17 de abril de 2013

OPINIÓN Columna invitada

Unas de cal por las de Arenas

Ricardo Alemán

La gran estafa: Oaxaca y Guerrero

N

adie, con un mínimo de responsabilidad, puede llamar gobernadores a los señores Ángel Aguirre y Gabino Cué. Y la razón está a la vista de todos: no mal gobiernan, no gobiernan, no existen y no ocupan ningún espacio de poder, sea en Guerrero, sea en Oaxaca. Nadie, con una pizca de sensatez y congruencia puede defender la tesis de que en Guerrero y/o Oaxaca están vigentes los poderes Legislativo y Judicial locales. ¿Por qué? Porque los verdaderos dueños de esas entidades —los vándalos dizque profesores y las bandas criminales— tienen aterrados y bajo su control a diputados locales, jueces, ministerios públicos y, en general, a los poderes Legislativo y Judicial. La ley en Guerrero y Oaxaca la imponen las bandas magisteriales —por un lado— y las bandas criminales, por el otro. En los hechos no existen los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por eso los ciudadanos viven “con el Jesús en la boca”. Por todo lo anterior nadie, con una pequeña porción de honestidad, puede asegurar que los ciudadanos de Guerrero y Oaxaca —sean campesinos, obreros, empleados, empresarios, estudiantes, profesores de verdad, turisteros y hasta sacerdotes—, gozan de todos los derechos y libertades que garantiza la Constitución. ¿Por qué? Porque la mayoría de los ciudadanos —que trabajan, producen, crean, se preparan y pagan impuestos—, han sido secuestrados por un puñado de pillos del llamado magisterio —sea del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y/o Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación— que han impuesto la ley de la ingobernabilidad. Y porque buena parte de esos mismos ciudadanos son víctimas de las bandas criminales que los roban, extorsionan, asaltan y secuestran. Al final de cuentas el círculo perverso se cierra cuando buena parte de los ciudadanos de bien —de Guerrero y Oaxaca— no sólo son víctimas de las bandas magisteriales y criminales, sino que —en el más grosero extremo— son víctimas de la gran estafa que significan los malos gobiernos y los peores gobernantes. Pero no es todo. Al fracaso del ejercicio del poder —de los tres poderes— se suma el fracaso de los partidos y el fracaso de la política. ¿Por qué? Porque los gobernadores de Guerrero y de Oaxaca son producto de la más nociva práctica de la política mexicana contemporánea; producto de las alianzas contranatura de la izquierda y la derecha, creadas para combatir o derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). ¿Por qué las alianzas del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sólo han producido gobiernos fallidos, como los de Guerrero y Oaxaca, entre muchos otros? Las respuestas son elementales. 1. Porque los gobernadores surgidos de una alianza —entre el PAN y el PRD— no son los mejores de la derecha, tampoco de la izquierda, y menos son lo mejor que esa dupla le pudo robar al PRI. No, son lo mejor del oportunismo político —del grosero pragmatismo— carente de ideología, compromiso y pertenencia partidista. 2. Porque sin una pertenencia partidista, sin la responsabilidad de defender una ideología, unas siglas y una trayectoria de partido, los gobernadores surgidos de las alianzas contranatura no sólo no responden a los intereses del PAN o del PRD, sino que ninguno de esos partidos sale en su defensa. 3. Lo más importante. Porque cuando un gobernador llega al poder sin un partido político que lo respalde —sobre todo un partido único y fuerte— se convierte en botín de los grupos de interés del estado en cuestión; sean grupos políticos, mafiosos, magisteriales o partidistas. Si tienen dudas, basta echarle una mirada a lo que pasa en Guerrero y Oaxaca, en donde los señores Ángel Aguirre y Gabino Cué no pueden siquiera con la integración de su gabinete, ya no se diga con los gravísimos problemas políticos de seguridad, económicos y sociales. También por eso fue necesario que el pasado fin de semana, y de manera urgente, el PRD saliera en defensa del inútil gobernador Aguirre, que se cae solo. Todo ello a pesar de que Aguirre es una criatura a imagen y semejanza de Marcelo Ebrard. Pero algo parecido le ocurre a Gabino Cué, cuyo gabinete es más bien figura decorativa, al que nadie le hace caso y al que ha tenido que cambiar a contentillo de las mafias del magisterio y de las mafias políticas. Y claro, no sabemos si también a solicitud de las mafias criminales. Pero la crisis tampoco termina ahí. No, a pesar de que en Guerrero y Oaxaca la falta de gobernabilidad ya es intolerable, en el Congreso de la Unión —sobre todo el Senado de la República— parecen víctimas del “síndrome salinista”: ni los ve ni los escucha. En el Senado prefieren cerrar los ojos a la tragedia que viven millones de mexicanos en Guerrero y Oaxaca; mexicanos víctimas de la gran estafa de las llamadas alianzas contranatura. Al tiempo.

Alfredo Arenas Casas

Y

A SE FUERON DOS DE LOS PEORES. Al fin se fueron dos de los peores funcionarios de esta administración, que ni ata ni desata; nos referimos a las renuncias que se dieron ayer del secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, quien se decía egresado de Harvard y que en la práctica resultó un fracaso para el manejo del presupuesto de Oaxaca, lo guardó tanto que mucho se tuvo que regresar, y del que se salvó lo siguió guardando —¿pero en sus propias cuentas bancarias?—, dejando en el total desamparo a los presidentes municipales de la entidad, a quienes nunca, en casi tres años, les dio nada. Por eso la iniciativa privada y otros sectores de la sociedad lo señalaron como el culpable de la inmovilidad de la administración pública, debido al retraso en la entrega de los recursos públicos, realmente era un obstáculo en esta administración y puso en serio riesgo a la misma. Pero ya se fue y eso es lo bueno, Gabino tiene tres años más para ver si logra hacer algo para resarcir el daño que le provocó el egresado de Harvard. En su lugar quedó otro que ya estuvo en el mismo cargo en un sexenio anterior, Enrique Arnaud Viñas, más viejo, pero más sabio que antes, puede, si quiere, hacer un papel decoroso y sacar de tanta bronca al gobierno que le da la oportunidad de servir de nueva cuenta al pueblo de Oaxaca. Otro que gracias a Dios ya se fue, es el que era titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), o sea, el izquierdoso Salomón Jara, quien nunca dio una al frente de esa secretaría, por su culpa se regresaron cientos de millones de pesos para el campo, nunca supo cómo utilizarlos y pasó a fregar todavía más a los productores, quienes realmente se decepcionaron de su trabajo. Pero no se fue como debió irse, antes culpó de todo a la coalición que llevó al poder a Gabino y del cual dijo: “La coalición por su propia naturaleza y los intereses de poder al exterior y al interior de la Sedafpa no permitieron caminar en una sola dirección y de manera sistemática, desde el inicio fue minar todo esfuerzo”, o sea, dejó establecido lo que todo mundo piensa de las coaliciones, que son un fracaso para gobernar y sólo sirven para ganar. Pero ya se fue y eso es lo bueno, lo suple otro que supuestamente conoce la realidad del campo oaxaqueño y le pondrá ganas para sacarlo del subdesarrollo, al menos eso es lo que esperamos de Édgar Guzmán Corral, quien ocupará el lugar que dejó vacante Salomón, aunque va a estar difícil, en tres años apenas si le dará tiempo de ver cómo están las cosas, ojalá y haga buena pareja con García Corpus, delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y entre los dos hagan algo por el campo oaxaqueño. Con estos dos ya van tres del gabinetazo que dejan a Gabino en libertad de escoger a otros mejores o peores, pronto lo sabremos, porque no es nada más cambiar de gente, sino de muchas otras cosas, ojalá y estos sean los definitivos, ya no hay tiempo para más cambios o enroques, a Gabino ya le quedan efectivos dos años y medio y se acabó el gobierno del cambio, que por cierto nos lo debe.

AHORA YA SÓLO FALTA QUE SE VAYA EL DE SINFRA Y EL DE SEGURIDAD PÚBLICA. Si Gabino sigue dándole gusto a la opinión pública y realmente busca mejorar a su gobierno, que por ahora está paralizado, ya sólo le falta que acepte las renuncias de dos funcionarios más de su gabinotazo, o sea, la del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, y la del secretario de Seguridad Pública,

con éstas dos nos conformamos para que sigamos teniendo alguna lejana esperanza de que las cosas se van a componer. Ojalá y sigan llegando priistas, como los últimos, al gabinete, para que este gobierno retome el camino. Se tardó demasiado para hacer los cambios que había prometido desde un mes antes de su segundo informe, en el que por cierto, Villacaña Jiménez, por órdenes de Diódoro Carrasco, exigió la renuncia de Salomón Jara, hoy Gabino ya le cumplió su capricho a ambos personajes. ALERTA DE GÉNERO EN OAXACA. Las féminas ya entraron en pánico, las siguen matando como moscas; desde que llegó Gabino se dispararon los crímenes de mujeres, suman a la fecha 198 y eso ya preocupó no sólo a las mujeres, sino a todo el pueblo de Oaxaca, sobre todo por la manera en que han sido asesinadas, que refleja mucho odio hacía ellas y de ahí que sean considerados como feminicidios. Ya han salido a las calles en sendas marchas de protesta, donde han exigido alto a la impunidad que gozan sus victimarios, quienes por quítame estas pajas ya las están apuñalando. Todos estamos preocupados por esta situación, menos el procurador, quien afirma que ya ha detenido a varios de esos criminales, pero todavía le faltan la mayoría, eso es lo que provoca que las mujeres sigan protestando en las calles. Quieren que el Congreso del estado u otros organismos puedan emitir una alerta de género en Oaxaca, o sea, que todas las mujeres se pongan abusadas porque las quieren matar. “PULCRO Y TRANSPARENTE”, PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS DEL PAN. Ayer, sin ninguna pena y mucho menos vergüenza, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) estatal, en presencia de representantes del Comité Ejecutivo Nacional, se le hizo fácil predecir que el proceso de selección de candidatos a presidentes municipales por parte del PAN será, léanlo bien por favor, “pulcro y transparente”, cuando todo mundo sabe que a espaldas de su partido y de su dirigencia nacional, su presidente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, negociaba en lo oscurito las candidaturas con el interlocutor de Gabino, Jorge Castillo, quien le daba órdenes sobre qué hacer al respecto, al menos eso se oía en los audio escándalos que se dieron a conocer. Allá los panistas que quieran creer que efectivamente la selección de candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, en donde hay 11 aspirantes, va a ser “pulcra y transparente”; eso es una burla para todos los precandidatos, Gabino ya palomeó al bueno y Juan Iván lo sabe, sólo que se hace tonto. CONFIRMA UGARTECHEA QUE JORGE CASTILLO SÍ ESTABA AUTORIZADO POR GABINO. Una cosa es que ahora lo desconozca y otra que no haya sido su interlocutor con muchos de nosotros, dijo Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, refiriéndose a Jorge Castillo, quien fue balconeado en varios audio escándalos, que le fueron grabados sin que se diera cuenta. Más que demandar penalmente al que los encueró, dijo Ugartechea, hay que castigarlo a él por usurpación de funciones, ahora que Gabino lo desconoce como su interlocutor con todos nosotros. Yo mismo hablé con él varias veces para solicitarle asuntos serios y delicados, así que no me salgan ahora con que no estaba autorizado para servir de puente entre nosotros y el Ejecutivo del estado, dijo, en tono molesto, el munícipe de Oaxaca, quien ha sido ignorado por Gabino por más de un año. ¿Cómo la ven?


Miércoles, 17 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 12 al 18 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 15 : DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom 11:40

HORARIOS

1 1

JACK EL CAZA GIGANTES JACK EL CAZA GIGANTES

ESP ESP

2 2 2 3 3

G.I. JOE G.I. JOE G.I. JOE

ESP

4

OPERACIÓN ESCAPE

5 5

OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO

6 6

G.I. JOE EL CONTRAATAQUE

ESP

7

LOS CROODS

ESP

7

LOS CROODS

ESP

8

OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO

ESP

9 9

OPERACIÓN ESCAPE

ESP

13:00

15:00 16:55 18.50 20:50

10

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

12:15 14:40

17:05 19:30 22:05

11 11

LOS CROODS ME LATE CHOCOLATE

ESP ESP

11:45 14:05

16:20 18:40 20:55

12 12

LA OPORTUNIDAD DE MI VIDA LOS CROODS

ESP

11:55 14:10

16:25 20:45 18:30

13 13

MI NOVIO ES UN ZOMBIE NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

14 14

FUERZA ANTI-GANSTER EXPERIMENTO PARANORMAL

SUBT

Y DONDE ESTA EL FANTASMA?

16:45 22:00 14:15 19:20

SUBT

13:20 15:50 18:20 20:55

SUBT

13:15 15:15 17:15 19:15 21:10

ESP

SUBT

12:05

14:00 15:55 17:50 20:00:21:55

11:50

14:30 17:10 19:50

13:50 16:30 19:00 21:30

15:05 17:20 21:45 12:50

19:35 13:35 16:15 18:55 21:50

SUBT

SUBT

13:45

18:15 20:30 15:50

SUBT SUBT

12:30

16:55 21:20 15:00 19:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 17 de abril de 2013

La cantante prepara gira musical en Serbia

Beyoncé incursiona en

el mundo de la moda Además de cantar, la estadounidense diseñó su vestuario para su nuevo tour, en colaboración con la firma Emilio Pucci

Agencias

A

demás de cantar, Beyoncé Knowles, en colaboración con la firma Emilio Pucci, diseñó su vestuario para la nueva gira. No es la primera incursión de la artista en el mundo de la moda, ya que precisamente se vistió de Pucci el día que cantó en la toma de posesión del presidente Barack Obama. Además, el seis el de mayo Beyoncé será una de las anfitrionas de la exposición Punk chaos to couture en el Museo Metropolitan de Nueva York, donde confirmó su participación al lado de Anna Wintour, Riccardo Tisci, Lauren Santo Domingo y Rooney Mara. La gala es organizada cada año por la revista Vogue y cuenta con la presencia de importantes perso-

nalidades de la alta costura, modelos, actrices y músicos. A su vez, Beyoncé es la nueva imagen de la campaña de verano de trajes de baño de la marca H&M, donde su radiante voluptuosidad es situada en un ambiente tropical. La cantante texana de 31 años apareció con varios cambios de ropa, que dejaron al descubierto su repuesta anatomía, a 15 meses de haber dado a luz a su hija Blue Ivy. “Aumenté casi 26 kilos cuando estaba embarazada. No tenía mucho tiempo para perder peso, porque programé un show para tres meses después de dar a luz, lo que nunca volvería a hacer”, dijo, en una entrevista para Shape Magazine. “No soy una persona muy delgada por naturaleza; tengo que

LUNES A VIERNES OBLIVION ESP

11:20, 13:55, 16:30, 19:05, 21:40

LOS CROODS 3D

11:30, 13:40, 15:40, 17:50, 20:00

GI JOE 2 3D ESP 22:10

MI NOVIO ES UN ZOMBIE 12:10, 16:35, 21:00

FUERZA ANTIGANGSTER 14:15, 18:40

Y DONDE ESTA EL FANTASMA 17:40, 19:45, 21:45

GI JOE 2 ESP 13:00, 15:20

LOS CROODS DIG

12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40

NOSOTROS LOS NOBLES

12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

11:40, 14:05, 16:25, 18:50, 21:15

GI JOE 2 DIG ESP

11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30

OPERACION ESCAPE

12:20, 14:20, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

ME LATE CHOCOLATE 18:45, 20:50

LOS CROODS

12:30, 14:35, 16:40

LOS CROODS

11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25

trabajar para mantener mi cuerpo en forma”, explicó. La diva del pop, pareja del rapero Jay-Z, lució su melena y su generosa figura con prendas en amarillo canario, negro, estampados multicolores, dos piezas y telas sensuales para el verano del hemisferio norte. Beyoncé, quien también se prepara para estrenar la gira The Mrs. Carter show world tour, en Serbia, explicó que la colección está inspirada en su estilo personal para vestirse y funciona como homenaje a su posición como creadora de tendencias. “Me encantó el concepto que desarrollamos para explorar las diferentes emociones de las mujeres, representadas por los cuatro elementos: fuego, agua, tierra y viento”, explicó.

Entre la selección de filmes están: The sessions (2012), de Ben Lewin, Seeking a friend for the end of the world (2012), de Lorene Scafaria, y Nothing personal (2009), de Urszula Antoniak

Beyoncé protagonizó una campaña para la colección de trajes de baño de H&M, a 15 meses de haber dado a luz.

Películas de amor no convencionales

Martín Sebastián González

Es tan basta la diversidad de géneros en el cine, que difícilmente un cinéfilo puede ver todo; así que se debe hacer una selección, depurar sus gustos en base al director y los actores o, mejor aún, a la historia. A algunos no les gustan las cintas de amor con temática hollywoodense, las clásicas historias con final feliz, predecible y con los actores de siempre, hechas a través de comedias o dramas que siguen un esquema repetido hasta la saciedad. Por suerte, hay quienes se atreven a abandonar ese patrón. Las siguientes son 10 películas de amor poco convencionales: The sessions (2012), de Ben Lewin, Seeking a friend for the end of the world (2012), de Lorene Scafaria, Nothing personal (2009), de Urszula Antoniak, Perfect sense (2011), de David Mackenzie, Like crazy (2011), de Drake Doremus, De rouille et d’os (2012), de Jacques Audiard, Ruby sparks (2012), de Jonathan Dayton y Valerie Faris, Beginners (2010), de Mike Mills, Me and you and everyone we know (2005), de Miranda July, y Les amours imaginaires (2010), de Xavier Dolan-Tadros.

Ruby sparks es una historia donde el protagonista, un escritor devastado por su relación anterior, escribe sobre su mujer ideal, quien se convierte en su novia de carne y hueso.

Ruby sparks es una historia de amor que va de la realidad a la ficción, en la que el protagonista, un escritor devastado por su relación anterior y carente de inspiración, escribe sobre su mujer ideal, la que abandona las páginas y se vuelve su novia de carne y hueso. Una reflexión sobre el amor que analiza los aspectos de una relación, donde los problemas, los celos y las dudas escapan al control del propio creador del personaje. Zoe Kazán, quien también es autora del guión de la cinta, aportó un toque de frescura e ingenuidad, que

convierte a Ruby sparks en un pequeño diamante. Les amours imaginaires es una reflexión sobre el enamoramiento y la obsesión, los amores platónicos y los límites a los que el amor nos empuja con sus fuerzas sobrenaturales en distintas situaciones. El autor planteó una concepción del amor que, sin caer en estereotipos, no tiene nombre, edad ni sexo. Es una historia de amor, pero también de una amistad perdida y reencontrada en el proceso de surgimiento del amor y desencantamiento que toda historia de amores platónicos tiene.


Miércoles, 17 de abril de 2013

El mexicano anotó en el último minuto

Gol de Gio podría salvar a Mallorca del descenso El mexicano dio el triunfo a los bermellones, que se impusieron 1-0 al Celta y siguen en busca de no bajar a la segunda división Agencias

U

n gol del mexicano Giovani dos Santos, en el último minuto del tiempo añadido, selló un triunfo agónico del Mallorca sobre el Celta, resultado que lo ubicó a un punto de lograr la permanencia en la primera división del futbol español. Gio puso al público de pie, tras aprovechar un rechace del guardameta Javi Varas y llevarlo al fondo de las redes, cuando parecía inamovible el empate del marcador en un juego equilibrado. El séptimo triunfo de los mallorquinistas en la temporada les permitió mantener intactas sus opciones de evitar el descenso, a la espera del próximo juego como local en el Estadio Son Moix, ante el Rayo Vallecano, en el que podría alcanzar su objetivo. El Celta, por el contrario, se hundió en la tabla, pues el gol de dos Santos resultó un mazazo para el equipo dirigido por Abel Resino. El encuentro fue llevado desde el inicio a un ritmo frenético. Mallorca tomó el mando de las acciones, pero el Celta, tímido al principio, le respondió en la misma medida y apuró al máximo sus acciones ofensivas. Los de Vigo se acercaron poco a la portería local, pero lo hicieron generando mayor peligro.

Giovani dos Santos y Mallorca están a un punto de lograr la permanencia en la primera división del futbol español.

Primero fue Javi López, al minuto 29, que erró su disparo cuando se encontraba solo ante el portero Dudú Aouate; dos minutos después, Mario Bermejo estuvo a punto a sorprender a la zaga rival. El que comandó la respuesta del Mallorca y se convirtió en la principal pieza de desequilibrio fue Giovani dos Santos; el futbolista mexicano lanzó dos tiros libres, al minuto 20 y al 31, que obligaron a Javi Varas a lanzarse para impedir la caída de su meta. A falta de variantes ofensivas para crear ocasiones claras, el cuadro comandado por Gregorio Manzano apeló a los balones aéreos, que fueron neutralizados con contundencia. Tras el descanso, los locales buscaron marcar diferencia en el juego, pero el Celta replicó con llegadas continuas frente al arco. El empate parecía inamovible, hasta que apareció Gio para darle vida a su equipo en la liga y hundir al Celta en el fondo de la tabla porcentual.

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 17 de abril de 2013

El delantero necesita jugar más

Agencias

E

l ex delantero mexicano, Luis Matador Hernández, máximo anotador de la selección nacional en una copa del mundo con los cuatro goles que consiguió en Francia 1998, consideró que si no tiene opciones de jugar en el Manchester United, Javier Chicharito Hernández debería emigrar a otro equipo. El Matador consideró que El Chicharito debe hacer todo lo posible para llegar en condiciones óptimas al próximo Mundial de Brasil 2014, el cual representará la segunda Copa del Mundo en su carrera, por lo que le dio un consejo sobre su carrera deportiva. “Yo le recomendaría que si no tiene opciones de jugar en el Manchester United, busque otro equipo competitivo en Europa que le proporcione esa regularidad que necesita, para estar en condiciones óptimas, de cara al Mundial de Brasil”, dijo Luis Hernández en entrevista. Según las apreciaciones de El Matador, Javier Hernández necesita mayor regularidad en un equipo, pues si no la tiene “después le pasa como contra Honduras: juega al máximo ritmo y termina los partidos acalambrado o lesionado”. Además, habló sobre la negación de Carlos Vela de responder a las convocatorias de la selección nacional, sobre lo que dijo que no hay jugadores indispensables en ningún equipo, “lo más seguro es que El Chepo lo llamó y no lo metió de titular y éste se enfadó, aunque nadie sabe lo que hay de fondo, y si ha habido algún problema”. Finalmente, habló sobre Hugo Sánchez, a quien consideró el mejor jugador mexicano de toda la historia, por todo lo que hizo en España. Además, Luis Hernández reveló que Cuauhtémoc Blanco es “el mejor compañero sobre el terreno de juego; me entendía a la perfección con él”. El Matador aún recuerda sus épocas como futbolista y dijo que el Mundial de Francia 98 fue su mejor momento futbolístico, y agradeció por la gran carrera que tuvo, en la que pudo jugar con equipos muy buenos, como Boca Juniors.

Aconsejan que Chicharito deje al Manchester United Luis Hernández dijo que Javier Hernández debe buscar un equipo europeo que le dé continuidad, para llegar en buenas condiciones al Mundial de Brasil

En caso de que México califique, el Mundial de Brasil 2014 representará la segunda Copa del Mundo en la carrera de Javier Hernández,

Horóscopos ARIES Quizá sentirás que te asfixias en tu relación y necesitarás independencia. Tendrás dificultades para expresar lo que te sucede. Invierte en tu porvenir y asigna parte de tus recursos para prevenir y afrontar problemas económicos. Te sentirás con cierta debilidad y falta de energía; come alimentos energéticos

LIBRA Hoy tendrás un día idílico en el plano amoroso, déjate llevar, siente y disfruta de cada momento. En el plano laboral los astros te iluminan, destacarás por tu tenacidad y buen desempeño. Podrías padecer acidez estomacal, aliméntate con arroz y bebe muchos líquidos para purificar tu cuerpo.

TAURO En el terreno sentimental te acecharán tentaciones que podrían poner en peligro tu relación. En lo laboral o económico no es recomendable arriesgarse demasiado. Deberás pensar mucho antes de actuar. Muy buen momento para iniciar nuevas actividades y dietas que mejoren tu salud.

ESCORPIÓN Hoy es un buen día para rodearte de afectos y mejorar tu ánimo, llama a tus mejores amigos y a tu familia y comparte una linda tarde. Tu economía se mantiene estable, por lo que los asuntos económicos no te darán dolores de cabeza. El aire libre, el contacto con la naturaleza y el ejercicio son claves para la salud física y mental.

GÉMINIS Serás el centro de atención en muchas ocasiones y desprenderás una luz mágica y deslumbrante. Si tienes pareja procura ofrecerle respeto o tendrás conflictos. Date un caprichito y ve a ese restaurante que tanto te gusta. Disfruta de una buena comida, pero evita las grasas saturadas: tu salud te lo agradecerá.

SAGITARIO En el plano amoroso hoy tendrás un día tranquilo donde fluirás con tus seres queridos. Si no tienes pareja podrías tener un flechazo. En el trabajo deberás organizarte mejor para evitar situaciones estresantes. Es posible que sientas agotamiento mental y físico: sal a caminar y disfruta del aire libre.

CÁNCER Te rodearás de buenos amigos y compartirás largas charlas que te aportarán claridad mental. Hoy tendrás ganas de organizar una reunión con las personas que más te divierten. Procura no derrochar demasiado en los preparativos, porque tu economía no es óptima. Sigue cuidando tu salud evitando excesos.

CAPRICORNIO Tendrás que enfrentar ciertos conflictos amorosos muy complejos, procura aclarar las cosas. En el trabajo tendrás nuevos proyectos sobre la mesa, mismos que te generarán un gran reconocimiento en el sector. Tu salud es estable, si quieres fortalecerla come más pescado y verduras frescas.

LEO Tras días de agitación emocional hoy podría ser un buen día para reconciliaciones, si tienes la oportunidad no la desaproveches. Tu trabajo y tu economía seguirán en buenas condiciones, aprovecha para hacer algún arreglo en tu casa o para renovar tu vestuario. Concéntrate en darle armonía a tu vida.

ACUARIO Te sentirás incapaz de amar sin pasión y tenderás a idealizar al ser amado, pues te cuesta trabajo llevar una vida de pareja estable. En lo laboral tu entusiasmo no tiene límites y sentirás que puedes comerte el mundo: cuidado con tu intransigencia. Si lograste comprometerte con tu salud, te sentirás con más vitalidad y fortaleza.

VIRGO En el amor la conjunción astral podría dificultar la fluidez amorosa. Procura evitar discusiones o situaciones incómodas para no empeorar la situación. En el trabajo todo transcurrirá sin novedades. Sentirás cansancio; haz respiraciones profundas, estiramientos musculares y deja que tu cuerpo descanse.

PISCIS Utiliza tu potencial creativo y descubrirás el amor sin límites. Relaciones incipientes podrían convertirse en algo sólido. Habrá mínimos y perturbadores inconvenientes en el trabajo; mantén la calma y pasarán rápido. Si sientes tensión por las exigencias del trabajo y las tareas domésticas, tómate un descanso y mímate un poco.

Maravilla se retirará si pierde su pelea Sampson Lewkowicz, asesor del boxeador argentino, dijo que en caso de una derrota ante Martin Murray, éste deberá dejar el boxeo Agencias

Sampson Lewkowicz, asesor de Sergio Maravilla Martínez, de 38 años, afirmó que si el campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pierde la corona el próximo día 27 de abril ante el inglés Martin Murraym, en Buenos Aires, Argentina, deberá dejar el boxeo. El organizador boxístico manifestó que, de todos modos, eso no ocurrirá en el combate que se disputará en el estadio José Amalfitani, del club de futbol Vélez Sarsfield. Lewkowicz recordó desde Estados Unidos a la agencia argentina de noticias Télam que antes del combate de Martínez con el mexicano, Julio César Chávez junior, en septiembre de 2012, en Las Vegas, Nevada, había dicho lo mismo, que si Maravilla perdía, debía dejar el boxeo. En cuanto a las versiones según las cuales el púgil argentino daría la revancha a Chávez júnior, Lewkowicz las rechazó. “Sergio ha enfocado su trabajo para enfrentarse a Murray. No tiene otro objetivo por el momento. No es costumbre de nuestro equi-

Sergio Maravilla Martínez expondrá su cinto de campeón mundial de peso medio del CMB el próximo 27 de abril.

po adelantarnos a posibles rivales en el futuro”, aseguró el empresario uruguayo. A su vez, Martínez llegará a Buenos Aires, procedente de Madrid, el domingo 21 de abril para exponer por primera vez el título ante Murray, frente a aproximadamente 40 mil espectadores. Finalmente, Lewkowicz adelantó que ambos boxeadores ofrecerán una conferencia de prensa en conjunto, probablemente el miércoles anterior al combate.


Miércoles, 17 de abril de 2013

POLICIACA

Quedaron sus restos esparcidos

Horrible muerte Un hombre perdió la vida al ser atropellado por varias unidades de motor en la carretera federal 190, a 200 metros de la entrada a Teotitlán del Valle

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se colgó de un puente Un hombre se ahorcó al atarse del cuello al barandal del puente del río La Rana, en San Jerónimo Coatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz

Agencias

U

n artesano, que acudió a Tlacolula de Matamoros, perdió la vida al ser atropellado durante la madrugada de ayer y su cuerpo fue localizado triturado, al ser aplastado por varias unidades de motor en la carretera federal 190, a 200 metros de la entrada a la población de Teotitlán del Valle, en el mismo distrito. Alrededor de las 4:45 horas, automovilistas que lograron evitar atropellar el cuerpo, que estaba sobre la carretera federal 190, que comunica al Istmo de Tehuantepec, a la altura del kilómetro 27+300, alertaron a la Cruz Roja de la delegación Tlacolula y a las corporaciones policiacas de los restos sobre la carretera. Al lugar arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el hombre ya estaba sin vida y fue arrollado por varias unidades de motor. Al lugar arribaron elementos de la policía federal y el agente del Ministerio Público comisionado en ese distrito. El fiscal, auxiliado por agentes estatales de Investigación, al mando del comandante Moisés Hernández Robles, localizaron el cuerpo sin vida e iniciaron las diligencias, corrobo-

El finado, Pedro Gutiérrez Hernández, tuvo su domicilio en Matamoros, número 26, Teotitlán del Valle, y se desempeñaba como artesano.

rando que, en un área de 15 metros, se encontraban esparcidos restos humanos. Luego de recolectar los restos, los llevaron al panteón municipal de Tlacolula de Matamoros, donde quedaron depositados. Entre las pertenencias, se le encontró una credencial de elector a nombre de Pedro Gutiérrez Hernández, con domicilio en Mérida, Yucatán, pero, por sus prendas de vestir, personas que pasaron por el lugar

del accidente lo reconocieron como un artesano de Teotitlán del Valle. Ante el agente del Ministerio Público compareció Ana María Gutiérrez Martínez para reclamar el cuerpo sin vida de su padre, Pedro Gutiérrez Hernández, e indicó que tuvo su domicilio en Matamoros, número 26, de Teotitlán del Valle, pero también radicaba en Mérida, Yucatán, a donde viajaba en forma constante para vender artesanías.

Precisó que tenía unos días de haber regresado y dijo que acudiría a Tlacolula de Matamoros, pero ya no retornó, por lo cual salieron a buscarlo y se llevaron una sorpresa al encontrarlo muerto. Pidió que se investigue la identidad y paradero del presunto responsable, por lo que del caso se inició el acta penal 184(I)/2013, por el delito de homicidio culposo.

Golpearon a mototaxistas

Dos conductores de mototaxis que fueron atacados a golpes responsabilizaron a integrantes de la CNP de la colonia Bugambilias Agencias

Integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) de la colonia Bugambilias atacaron a golpes a dos mototaxistas que integran la organización Unión de Mototaxis Unidos por el Bienestar de Lomas de Santa Rosa, quienes acudieron ante el agente del Ministerio Público para presentar su formal denuncia. Los afectados, Abimael Hernández Miguel y Jonás Gilber-

Abimael Hernández Miguel y Jonás Gilberto Melgar Gopar sufrieron lesiones en diversas partes del cuerpo.

to Melgar Gopar, indicaron que la tarde de ayer circulaban con sus unidades de motor en la calle

de Zafiro, de la citada colonia, con la finalidad de llevar pasaje a la zona.

Sin embargo, al pasar un tope, fueron interceptados por los ocupantes de un automóvil Volkswagen tipo Jetta, donde viajaba Noé Benjamín Hernández Santiago, quien es mayormente conocido como El Buho, dirigente de la CNP en esa zona. Los sujetos, sin decir nada, se le fueron encima a los mototaxistas, a quienes agredieron, causándole lesiones en diferentes partes del cuerpo y los dejaron malheridos en el lugar. Tras consumar la agresión, los sujetos decidieron darse a la fuga, en tanto los ofendidos pidieron el apoyo de la policía, pero los elementos no llegaron al sitio. Por ello, Abimael Hernández Miguel y Jonás Alberto Melgar Gopar se trasladaron ante el agente del Ministerio Público en turno para presentar su formal denuncia contra Noé Benjamín Hernández Santiago, quien, indicaron, en constantes ocasiones ha causado problemas en las colonias Bugambilias y Lomas de Santa Rosa.

Rigoberto López Pérez, de 20 años de edad, supuestamente se quitó la vida al encontrarse bajo los influjos de las bebidas alcohólicas. Agencias

En la comunidad de San Jerónimo Coatlán, del distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, fue encontrado muerto Rigoberto López Pérez, quien contaba apenas con 20 años de edad y quien supuestamente se quitó la vida al encontrarse bajo los influjos de las bebidas alcohólicas. El agente del Ministerio Público investigador, comisionado en ese distrito, atendió el llamado de auxilio de autoridades municipales de San Jerónimo Coatlán, por lo que se trasladó al río La Rana, de cuyo barandal pendía el cadáver de Rigoberto López Pérez, quien se encontraba atado del cuello con una gruesa cuerda. El cuerpo del malogrado individuo fue trasladado al descanso municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en donde fue reclamado legalmente por Jacobo López Pérez, quien precisó que su hermano Rigoberto había estado ingiriendo bebidas embriagantes y, tras una discusión con otros integrantes de la familia, recogió una cuerda y se marchó, sin imaginarse nadie que se privaría de la existencia. Peritos médicos se encargaron de practicar la necropsia al cadáver y determinaron que la causa del fallecimiento de Rigoberto López Pérez fue asfixia por ahorcamiento. Finalmente, con relación a los hechos, el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.


LA CONTRA 16

Miércoles, 17 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Amenazaron con efectuar movilizaciones

Míriam de los Ángeles Vásquez Ruiz respalda mototaxis piratas Los inconformes exigieron a las autoridades estatales una regularización conforme a la ley, para no seguir afectando a los habitandes de la zona norte de la ciudad de Oaxaca Águeda Robles

H

abitantes de la zona norte de la ciudad de Oaxaca exigieron un alto al incremento del mototaxismo en esta demarcación. Acusaron al diputado local Pavel López y la regidora de Grupos Vulnerables del Municipio de Oaxaca de Juárez, Míriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, de pretender regularizar las unidades, pese a los problemas que existen en este sitio. Al protestar en la sesión de Cabildo municipal, Moisés Cuevas Pérez, representante de la Unión de Mototaxis La hormiga rodante, destacó que desde hace algunos años integrantes de la Confederación Nacional Obrera Patronal arribaron a las colonias del norte de la ciudad para establecer el sitio de este servicio. Sin embargo, Federico Diego Solís y Laurencio Zárate Fernández, tras ser acusados de varias irregularidades, fueron expulsados de la agrupación, aglutinando entonces a personas que también pretendían dedicarse a prestar el servicio, sin tener la documentación en regla. La expulsión de estos personajes la realizó el extinto líder, Juan Luis Martínez, a quien le llegó la información sobre las corruptelas que hacían estos personajes, quienes cobraban entre 20 a 30 mil pesos por permitir que nuevos integrantes ocuparan el logotipo de la organización. Por lo que, mientras las 14 organizaciones que se encuentran unidas no rebasan 280 unidades, el número de unidades de las organizaciones que han conformado las personas respaldadas por el diputado del Partido del Trabajo y la regidora ha incrementado de manera desconsiderada.

VE CORRIENDO A

En la sesión de Cabildo municipal, los mototaxistas protestaron por la falta de atención y cumplimiento de los funcionarios públicos en este sector.

Tanto el legislador como la funcionaria del Ayuntamiento han intervenido en diferentes ocasiones para impedir que se lleven a cabo los operativos necesarios y se retiren las unidades, de las cuales sólo 18 tienen permiso para circular.

Advirtieron a las autoridades estatales y municipales que, de no presentarse una regularización conforme a la ley, emprenderán una serie de acciones para presionar a las autoridades a realizar su trabajo.

Ugartechea pidió denunciar a Jorge Castillo por usurpación El edil de Oaxaca de Juárez solicitó a Gabino Cué Monteagudo definir papel de Jorge Castillo Agencias

El presidente municipal del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, demandó interponer una denuncia por usurpación de funciones contra Jorge Castillo, quien es representante del gobierno estatal en el Distrito Federal, pues supuestamente realiza otras funciones. Al término de la plenaria, Ugartechea Begué lamentó la renuncia del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, que, dijo, se dio encadenada con las filtraciones telefónicas que circulaban en Internet, donde se presentan acuerdos políticos.

Retomando lo que declaró el gobernador Gabino Cué, quien desconoció como interlocutor a Jorge Castillo, pidió que en vez de interponer una denuncia por las grabaciones ésta sea por usurpación de funciones. “Yo me reuní con Jorge Castillo en Semana Santa para pedir equidad en el proceso electoral y en la grabación telefónica me doy cuenta que se promueven a otros dos candidatos, por tal motivo no se respetó el primer acuerdo; si se desconoce al interlocutor, se desconocen los acuerdos. Entonces debemos hablar de una usurpación de funciones, con base a las declaraciones del mandatario estatal”, señaló. El presidente municipal reconoció que se siente lastimado por muchas cosas: “Yo no pretendo impulsar a nadie en Oaxaca. No se me ha permitido ni opinar en mi propio partido. Es claro darse cuenta de quién manda; pero tampoco pienso cargar con los costos políticos y, si entonces no era interlocutor, ¿por qué todos estábamos haciéndole al loco?”.

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

PIDE TU BOTANA GRATIS

Luis Ugartechea Begué pidió que, en vez de interponer una denuncia por las grabaciones, ésta sea por usurpación de funciones de Jorge Castillo.

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.