La verdad en la información VIERNES
17 DE MAYO DE 2013
DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
AÑO: 4 / NÚMERO: 1442/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:34° MÍN: 14°
Otros tres muertos y dos desaparecidos AAbalazos balazosentraron entraronaarancherías rancheríasde dePueblo PuebloViejo, Viejo,San SanJuan JuanMixtepec, Mixtepec,en enla laMixteca Mixteca
Rebeca Luna Jiménez Se recrudece el viejo conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, los primeros entraron a balazos a varias rancherías de la agencia municipal de Pueblo Viejo, matando a tres ancianos, hirieron a dos más y hay dos desaparecidos, quemaron casas, están perdidos dos vehículos y cabezas de ganado. Los pueblos tienen un viejo conflicto agrario. Había presencia policiaca, pero sólo reportaron los hechos. (3)
El presidente de Amoltepec agredió a pobladores antes de ser balaceado.
PRI registra en IEEPCO candidatos a diputado
Hay impunidad en asesinatos de los indígenas loxichas: OPIZ.
Fredy Torres Romero, representante de la organización Esperanza para Campesinos de Amoltepec, denunció una serie de agresiones por parte del edil Pedro Luis Jiménez, quien horas antes de haber sido balaceado por desconocidos, junto con la policía municipal, agredió y amenazó a indígenas en una fiesta patronal.
Integrantes de la OPIZ denunciaron que la administración de Gabino Cué mantiene la línea del gobierno diodorista, impulsor de la impunidad; denunciaron un permanentemente hostigamiento a la comunidad de Tierra Blanca, Loxicha, mientras el gobierno del estado sigue con su discurso de que todo está en paz.
Avances
Avances
La Iglesia señaló que en Juquila existe crisis de ingobernabilidad
Delegados del IMSS defraudaron a la organización Nexo Proactivo
(2)
(2)
(7)
(5)
Activistas forman un organismo único para disminuir agresiones (6)
Al filo de la medianoche, el PRI registró a la lista de candidatos a diputados plurinominales y uninominales; entre los primeros destacan: Joel Castillo Pérez, por Oaxaca Norte; Emilia García Guzmán, por Teotitlán; María Luisa Matus Fuentes, por Juchitán, entre otros. Entre los plurinominales quedaron: Juan José Moreno Sada, Lilia Mendoza Cruz, Alejandro Avilés Álvarez, Edith Yolanda López Velasco, Adolfo Toledo Infanzón, María del Carmen Ricárdez Vela, Jorge Abraham González Ilescas y Griselda Lorenzana, en el octavo lugar. Poco antes, la coalición Unidos por el Desarrollo y demás partidos también hicieron el registro de sus candidatos. (3)
Alfredo Arenas Casas, León Krauze, Ricardo Alemán y
PLUMAS INVITADAS: Carlos Tello Díaz.
Militantes del PRD en Juxtlahuaca denunciaron venta de candidaturas (7)
tres muertos por asuntos agrarios, ahora en Pueblo Viejo, Mixtepec, DESPERTANDO: Otros asesinados por gente de Yosoñama. ¿Y el gobierno? En campaña, gracias.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de mayo de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Exigieron no detener chivos expiatorios La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
Maria Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Trirado Jefe administrativo
El presidente de Amoltepec agredió a pobladores antes de ser balaceado Organización Esperanza para Campesinos de Amoltepec denunció que el gobierno estatal dejó crecer la impunidad en esta comunidad Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, sigue internado en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, luego de sufrir un atentado en el paraje Las Trancas, Sierra Sur, informó Fredy Torres Romero, representante legal de la organización Esperanza para Campesinos de Amoltepec. Fredy Torres Romero denunció una serie de agresiones por parte del edil Pedro Luis Jiménez Her-
Fredy Torres Romero, dirigente de esta organización, acusó al ex titular de Segego, Jesús Martínez Álvarez, de haber amenazado a los habitantes de esta zona y encarcelar a indígenas inocentes.
nández, quien horas antes de haber sido agredido a tiros por desconocidos, éste, junto con su policía municipal, agredió y amenazó a unos indígenas que se encontraban en una fiesta patronal. Durante la conferencia de pren-
sa, los pobladores señalaron al ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, quien protegió al edil con la instalación de seguridad particular e incluso militar para el municipio. Acusaron a Martínez Álvarez de
haber simulado la firma de un pacto de paz en la zona, cuando la realidad era otra, pues el ex funcionario amenazó con detener a quienes denunciaran a Jiménez Hernández. “Jesús Martínez nos amenazó con encarcelarnos si no dejábamos de molestar al edil, y lo cumplió, hay varios hermanos indígenas encarcelados injustamente, quienes incluso se encuentran muy lejos en el penal de Cosolapa”, resaltaron. Exigieron al gobierno aliancista de Gabino Cué revisar el caso de los indígenas detenidos de manera injustificada por el ex funcionario de la Secretaría General de Gobierno (Segego), pues se actuó de forma represiva contra el pueblo. Los entrevistados lamentaron el ataque contra el presidente municipal de Amoltepec, pues dejaron en claro que la violencia no es la solución para resolver los conflictos. Antes esta situación, solicitaron a la actual administración no detener chivos expiatorios, pues, señalaron, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado eso pretende hacer.
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
El líder de esta organización denunció el hostigamiento y riesgo de muerte que corren las familias en la comunidad de Tierra Blanca, luego del asesinado de Félix Martínez Santiago
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
Águeda Robles
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Integrantes de la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) denunciaron a la administración de Gabino Cué por continuar con un gobierno diodorista, el cual se ha convertido en impulsor de la impunidad. Juan Sosa Maldonado, representante de la OPIZ, indicó que el gobierno estatal ha optado por omitir las peticiones sociales, esta situación, dijo, ha provocado delitos de lesa humanidad. Agregó que para la admi-
Existe impunidad en asesinatos de los indígenas loxichas: OPIZ nistración estatal las ejecuciones extrajudiciales son la mejor solución a sus problemas. “Es mejor para el gobierno eliminar a opositores políticos. Una ejecución extrajudicial es la más silenciosa”, reiteró. Ejemplificó el caso de Félix Martínez Santiago, quien fue asesinado en la comunidad de Tierra Blanca, San Vicente, Loxicha. Este personaje, explicó, era uno de los luchadores sociales de la región, que en muchas ocasiones levantó la voz para externar su inconformidad por diversos problemas que se presentan en la zona. El Estado mexicano por décadas ha utilizado este recurso de desaparecer activistas, pero seguiremos insistiendo en la presentación con vida de los desaparecidos, como el caso de Rosendo Radilla Pacheco, expuso.
El 25 de mayo de 2007, precisamente el mismo día en que desaparecieron los luchadores sociales, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Daniel Santiago Matías fue detenido ilegalmente durante varias horas por policías estatales, como este caso se pueden citar varios, destacó. “Desde entonces hemos denunciado permanentemente el hostigamiento y riesgo que corre su familia en la comunidad de Tierra Blanca, San Vicente, Loxicha”, mencionó. Pérez Enríquez apareció ejecutado el día tres de enero de 2011, caso que no fue el único, pues siguieron los casos de Gregorio Ambrosio Antonio y Manuel Nicandro José, aún con estos casos el gobierno del estado continúa con su discurso de que en Loxicha no pasa nada, concluyó el dirigente de la OPIZ.
Juan Sosa Maldonado, líder de la OPIZ, expuso varios casos de indígenas loxichas desaparecidos; mientras el gobierno estatal expone que no pasa nada en esta región.
Viernes, 17 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Se recrudece el viejo conflicto agrario, mientras el gobierno clama por la cordura
Tres muertos, dos desaparecidos en choque entre Yosoñama y Mixtepec Los del pueblo de Yosoñama entraron a Pueblo Viejo, San Juan Mixtepec, balearon a los vecinos, quemaron casas y se dieron a la fuga, a pesar de la presencia policiaca en la zona Rebeca Luna Jiménez
I
nformación preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Oaxaca confirmó un enfrentamiento entre habitantes de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, en la región Mixteca, registrado este jueves al filo de las 15:40 horas en los parajes Cuajilote y Cerro Metate, pertenecientes a la agencia de Pueblo Viejo en San Juan Mixtepec. Los primeros informes emitidos por este nuevo enfrentamiento dan
El tricolor registró candidatos a diputados en 24 distritos y al PVEM le asignó el distrito de Tuxtepec, también presentó la lista de candidatos a diputados plurinominales Rebeca Luna Jiménez
Casi al filo de la medianoche, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregó la lista de los candidatos a diputados por mayoría relativa y plurinominal al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que contenderán en el proceso electoral del próximo siete de julio, donde también se estarán eligiendo presidentes municipales. Los candidatos para diputados por mayoría relativa son:
por desaparecidas a dos personas y tres muertos, quienes en vida respondieron a los nombres de Bonifacio Vicente Hernández y Porfiria Salazar Gómez, ambos de 70 años de edad, así como Margarito Santiago Ramírez, de 75, todos originarios y vecinos de Cerro Metate, también se reportó la desaparición de dos pobladores más, cuyos nombres se desconocen y el incendio de varias casas. Alrededor de las 16:00 horas, la comandancia de la Jefatura Operativa región Mixteca de la SSP con base en Tlaxiaco, informó que el guardia en turno de la población Pueblo Viejo reportó la presencia de gente armada procedente de la agencia de Santo Domingo Yosoñama, San Juan Ñumi, quienes agredieron a un grupo de habitantes de Cerro Metate. En el paraje conocido como La Cadena, los agresores incendiaron domicilios particulares, lo que obligó la huida de sus pobladores, mismos que buscan refugio en zonas alejadas a su agencia municipal para evitar ser asesinados.
Al efectuar un recorrido por la zona, elementos de la policía estatal hallaron en el cruce del camino al paraje Río Azucena a un grupo de unas 22 personas, así como nueve vehículos, que huyeron de la localidad de Pueblo Viejo, donde al parecer hay dos personas heridas. También se reportaron que están desaparecidas dos unidades de motor y tres cabezas de ganado vacuno. Cabe recordar que este conflicto agrario data desde hace 68 años, durante los cuales se han generado recurrentes hechos de violencia y sangre. Se originó en 1945, al disputarse una poligonal de 1 740 hectáreas de terrenos. Por la inestabilidad provocada, se estableció una base de operación mixta en las inmediaciones de la zona del conflicto. En un arranque de entusiasmo por la buena voluntad, el gobierno del estado hizo un llamado a los pobladores, autoridades agrarias y municipales de ambas comunidades para que depongan las hostilidades, entreguen sus armas y se sometan a los protocolos de inves-
A las 15:40 horas un grupo de vecinos de Santo Domingo Yosoñama (en la fotografía) entraron a varias rancherías de la agencia de Pueblo Viejo, San Juan Mixtepec; hay tres muertos, dos desaparecidos, dos heridos y se reporta la pérdida de dos vehículos, cabezas de ganado y casas quemadas.
tigación que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) realizará en la zona, para deslindar responsabilidades y castigar a los culpables de los enfrentamientos y asesinatos. El gobierno del estado también reiteró su disposición para ofrecer una mesa de diálogo a las partes en disputa, con la intermediación
de la Secretaría General de Gobierno, a cargo del licenciado Alfonso Gómez Sandoval Hernández. Hasta ahora, ninguna de las partes ha respondido a los ruegos y lamentos del gobierno estatal, mientras el gobernador Gabino Cué anda de gira en la Costa, desde donde instruye a sus colaboradores atender el caso, desde Oaxaca, claro.
Registra el PRI a candidatos a diputados ante el IEEPCO Por el distrito uno, Oaxaca Norte, Martha Alicia Escamilla León; por la Villa de Etla, Manuel Andrés García Díaz; tres, Ixtlán, Adolfo García Morales; y cuarto, Tlacolula, Mónica Bernardino Martínez. En el cinco, Santo Domingo Tehuantepec, Blanca Alicia Islas Maldonado; por el siete, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Armando Demetrio Bohórquez Reyes; ocho, San Pedro Pochutla, Guadalupe Ramírez Rodríguez; nueve, San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar; y 10, Ejutla de Crespo, Pedro Peralta Espinoza. Por el 11, Pinotepa Nacional, Carlos Alberto Ramos; en el 12, Putla Villa de Guerrero, Catalina Pérez Sánchez; en el 13, Tlaxiaco, Germán Simancas Bautista; en el 14, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Rosalía Palma
López; en el 15, Huajuapan de León, Baruc Efraín Alavés Mendoza. Por el 16, Teotitlán de Flores Magón, Emilia García Guzmán; en el 19, Ocotlán, Magdalena de Jesús García Lavariega; en el 20, San Pedro y San Pablo Ayutla, Anahíta Villanueva Martínez; en el 21, Juxtlahuaca, Arsenio Lorenzo Mejía; en el distrito 22, Oaxaca Norte, Joel Armando Castillo Pérez. María Luisa Matus Fuentes, por el 23 de Juchitán; Tania Fuentes Mendoza, en el 24, Matías Romero; y el distrito 25, Acatlán de Pérez Figueroa, Gustavo Díaz Sánchez. En total son 24 distritos, donde el PRI nombró candidatos en la Coalición Compromiso por Oaxaca, mientras al Partido Verde Ecologista de México sólo le fue asignado el distrito 18, perteneciente a Tuxtepec.
Listas Plurinominales Con respecto a la lista de candidatos plurinominales, en el orden correspondiente: Juan José Moreno Sada, María Lilia Mendoza Cruz, Alejandro Avilés Álvarez, Edith Yolanda López Velasco, Adolfo Toledo Infanzón, María del Carmen Ricárdez Vela y Jorge Abraham González Ilescas. En el octavo lugar y subsiguientes quedaron: Griselda Lorenzana, Valente Alejandro Juárez García, María Concepción Salud Chicati, Manuel Isaí Arellano Méndez, Rosa María Mendoza Marín, Gilberto García López, Nieves Leticia Gómez Núñez, Joaquín Diocleciano Marcos Hernández, Carmela López Cortés y Mario Miguel Santiago.
Este jueves, el PRI entregó la lista de los candidatos a diputados al IEEPCO, donde destacaron Joel Armando Castillo Pérez, como candidato para el distrito 22, Oaxaca Norte; Emilia García Guzmán, por el distrito de Teotitlán de Flores Magón; María Luisa Matus Fuentes, por el distrito 23, Juchitán de Zaragoza, entre otros.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de mayo de 2013
Celebró la unidad de las fuerzas políticas
Reforma hacendaria aumentará recaudación de municipios: EPN El titular del Ejecutivo federal anunció las cinco líneas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en materia municipal
Enrique Peña Nieto destacó que la recaudación fiscal de los municipios equivale a sólo el 0.3 por ciento del PIB, mientras que en países como Bolivia esa recaudación es del 0.5 por ciento. Agencias
A
l participar en la Conferencia Anual de Municipios, Enrique Peña Nieto se comprometió a buscar el fortalecimiento de las finanzas públicas municipales con la reforma hacendaria, que próximamente dará a conocer, pero también pidió a los munícipes asumir su responsabili-
dad de recaudar impuestos, particularmente el predial. El mandatario también celebró la unidad de las fuerzas políticas en los tres órdenes de gobierno para impulsar iniciativas en beneficio de México. Peña Nieto lamentó que el nivel de recaudación de los municipios mexicanos sea de los más bajos del mundo y de Latinoamericana.
“Es del 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras en otros países de América Latina, de desarrollo similar al de México, Brasil, Chile, tienen niveles casi del doble o triple de recaudación. Bolivia tiene 0.5 por ciento”, resaltó. También adelantó cinco líneas de acción que contendrá el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, para dar respuesta a las demandas de los
alcaldes, los cuales son impulsar la inclusión y participación efectiva de los gobiernos estatales y municipales para el acuerdo y toma de decisiones de las políticas públicas nacionales. De igual manera, promover convenios únicos de coordinación para el desarrollo, que definan con claridad la articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno; implementar un programa que busque
nuevas áreas de oportunidad para una efectiva descentralización. Asimismo, impulsar estrategias o iniciativas de ley que clarifiquen los ámbitos de competencia y de responsabilidad de cada orden de gobierno, así como promover el desarrollo de capacidades institucionales y modelos de gestión para lograr administraciones públicas estatales y municipales más eficaces.
El presidente de México donó la bandera de 35 metros de largo, 25 metros de ancho a este municipio
Enrique Peña Nieto izó la bandera monumental en León, Guanajuato
Agencias
quez, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Hacienda, Luis Videgaray, y Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como la edil de León, Bárbara Botello Santibáñez, y la escolta militar. La mega bandera, donada por el gobierno federal, se aprecia en un asta de 70 metros. La bandera mide 35 metros de largo, 25 metros de ancho y tiene un peso de 250 kilos. Se encuentra frente al Centro Comercial Alcancía y cerca de las tiendas de calzado outlet, que todos los días son visitados por miles de consumidores.
Enrique Peña Nieto efectuó el izamiento de la bandera monumental del municipio, que está instalada en un camellón anexo del Distribuidor Vial Juan Pablo Segundo, en el acceso a la ciudad de León, Guanajuato, por la ruta León-Silao. La ceremonia fue presenciada por cientos de personas que desde el mediodía se colocaron en las inmediaciones del símbolo patrio y por un grupo de alumnos de la Escuela Secundaria 17, que interpretaron el Himno Nacional. En el acto estuvieron presentes el gobernador Miguel Márquez Már-
Enrique Peña Nieto presenció la ceremonia, acompañando por el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez.
Viernes, 17 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Procederán legalmente contra delegados del IMSS
Delegados del IMSS defraudaron a la organización Nexo Proactivo Denunciaron que Luciano Galicia Hernández les solicitó pagar entre 50 y 30 mil pesos para obtener una plaza dentro de este instituto
Águeda Robles
E
l delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luciano Galicia Hernández, está lucrando con las plazas de este organismo, acusaron integrantes de la organización Nexo Proactivo, quienes se dijeron defraudados tras haber pagado entre 50 y 30 mil pesos y no haber obtenido ningún puesto dentro de las áreas administrativas, de bodega o ejecutivas que ofrecía el funcionario. A través de Daniel Hernández López, los afectados indicaron que hace poco más de un año tuvieron un acercamiento con el doctor Galicia Hernández, quien les abrió la
La diputada priista presentó una iniciativa en la Diputación Permanente para celebrar el 147 Aniversario de la Batalla de Miahuatlán Agencias
Para conmemorar el 147 Aniversario de la Batalla de Miahuatlán, donde el soldado de la patria, general Porfirio Díaz Mori, venciera a las tropas invasoras francesas, la diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Mercedes Rojas Saldaña, propuso un punto de acuerdo para la celebración de una sesión solemne el próximo tres de octubre. La legisladora presentó esta iniciativa ante la Diputación Permanente, donde planteó celebrar este día en el recinto legislativo, pues la Batalla de Miahuatlán fue uno de los acontecimientos heroicos que muestran el coraje y decisión del
Los inconformes protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la devolución del dinero o en su caso la asignación de plazas en el IMSS.
oportunidad de ingresar a trabajar en la dependencia, siempre y cuando entregaran entre 30 y 50 mil pesos.
Posteriormente, indicaron que Galicia Hernández les hizo saber que la negociación se llevaría
acabo con el arquitecto Leoncio Pacheco Pacheco. En esos momentos se informó
que Luis Ángel Jiménez Cruz, asesor del IMSS, y del actual precandidato a la presidencia municipal de Ejutla de Crespo por el Partido Nueva Alianza, sería el encargado de recibir los recursos. Antes de que la entrega se concretara se les informó a los interesados que el monto que debían dar sería de 30 mil pesos, para quienes tienen nivel de estudios de bachillerato, y 50 mil en caso de contar con una licenciatura. Ante esta situación, la organización Nexo Proactivo exigió frente al Palacio de Gobierno la devolución del dinero entregado o en su defecto que el delegado cumpla lo acordado y les entregue las plazas que les ofreció. En caso de que no se presente esta situación, los denunciantes puntualizaron que procederán de manera legal contra el delegado y de las dos personas que participaron en los hechos, pues el fraude afectó el patrimonio de las cinco familias. Entre los afectados se encuentran: Pedro Osorio Lazo, Pablo Enrique Palacios Guzmán, Luciano Ramírez García, Horacio Solano Ibáñez e Hilaria Maldonado.
Se debe conmemorar la Batalla de Miahuatlán: Mercedes Rojas pueblo oaxaqueño por mantener el respeto y continuidad de las instituciones republicanas. Señaló que tal acontecimiento marcó el rumbo histórico que ha seguido el país, permitiendo su desarrollo hasta nuestros días. Rojas Saldaña indicó que a 147 años de tal gesta heroica, México se desarrolla independiente, en un ambiente democrático en el que las instituciones están enmarcadas dentro de un Estado de derecho con base en la Constitución política mexicana. Aseguró que esta batalla tuvo una trascendencia e importancia que hacen de Miahuatlán una ciudad heroica, de ahí la propuesta de efectuar una sesión solemne en el recinto legislativo para conmemorar esta parte de la historia mexicana.
Mercedes Rojas Saldaña expuso que este hecho histórico tuvo una trascendencia en el desarrollo de México.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 17 de mayo de 2013
La institución impulsa la perspectiva de género
UABJO fortalece igualdad entre mujeres y hombres En la máxima casa de estudios del estado se presentó el libro Democracia y Ciudadanía: Perspectivas críticas feministas Agencias
C
on el propósito de contribuir a la construcción de una cultura que fortalezca la equidad entre mujeres y hombres, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través de la Dirección de Equidad de Género y el Centro Universitario de Atención a la Mujer presentaron el libro Democracia y Ciudadanía: Perspectivas críticas feministas. El programa se efectuó en la sala de videoarte de la dirección de Arte y Cultura de Ciudad Universitaria y contó con la presencia
Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de Oaxaca tiene el objetivo de dar a conocer el trabajo que efectúan los defensores en sus comunidades y procurar medidas de protección Águeda Robles
La situación de los defensores de los derechos humanos en la entidad no ha cambiado en nada durante este gobierno, el cual se dijo democrático, destacaron integrantes de diversas organizaciones que conformaron la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de Oaxaca. Las organizaciones sociales constituyeron este organismo único porque el gobierno estatal no hace frente a la hostilidad y amenazas a los activistas, por tal motivo trabajará en efectuar mecanismos de protección, explicó Leonor Díaz Santos, del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde.
Las autoras Sandra Luz Villalobos Rueda, Estela Serret Bravo y Esperanza Palma explicaron que la participación de las mujeres en la política es aún escasa.
de la directora de Equidad y Género, Sandra Luz Villalobos Rueda, así como Estela Serret Bravo, autora del capítulo “Las bases androcráticas de la democracia moderna” y coordinadora de la publicación, y Esperanza Palma, autora
del capítulo “Candidaturas femeninas y reclutamiento legislativo en México: el impacto de las cuotas de género en la composición de la LXI Legislatura”. Villalobos Rueda destacó la importancia de difundir este tipo
de trabajos, pues resaltó: “Ayudan a construir una cultura de la igualdad entre mujeres y hombres”. Por su parte, Serret Bravo comentó que los textos que integran este libro fueron concebidos y articulados en los trabajos del seminario Perspectivas críticas feministas sobre la ciudadanía, desarrollado a lo largo de 2010 y 2011 y abordan los problemas atinentes a la relación entre la justicia y el Estado de derecho, que sólo pueden atenderse cabalmente al utilizar una perspectiva de género. Esperanza Palma presentó un breve panorama de los problemas que encuentran las mujeres para acceder a los cargos públicos en nuestro país. Entre los datos presentados, mencionó que hacia 2012 en México sólo había 25 por ciento de mujeres en el Senado, 27 por ciento en la cámara baja, 22 por ciento en diputaciones locales y menos de tres por ciento en las presidencias municipales.
Activistas forman un organismo único para disminuir agresiones Indicó que en Oaxaca, de acuerdo con diversos estudios de organismo civiles, cada tres días se comete una agresión contra defensores de los derechos humanos; sin embargo, sólo los casos más alarmantes son los que llegan a conocerse a través de los medios de comunicación. Las cifras de agravios cometidos contra defensores hacen evidente que las autoridades de los tres niveles de gobierno son quienes incurren en las graves violaciones, señaló. En esta iniciativa participan diversos procesos de defensa de derechos territoriales en el estado, en especial de las regiones de la Costa, Sierra Norte, Mixteca, Istmo y Valles Centrales, donde se han presentado más casos de violencia contra las comunidades, expuso. Ejemplificó los casos de la hidroeléctrica, el Paso Ancho, las mineras y los proyectos eólicos, que afectan a las localidades, al grado tal de atentar contra los recursos de los pueblos indígenas.
Inconformes declararon que la administración de Gabino Cué es quien comete violaciones contra los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Este organismo está conformado por 60 activistas de distintas organizaciones, colectivos y agrupaciones que trabajan en defensa de los derechos de las comunidades, entre ellas:
la Comunidad de Maguey Largo, la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales del Valle de Tlacolula, Movimiento Agrario Indígena Zapatista, entre otras.
PAN, PRD y PT entregaron lista de candidatos al IEEPCO La coalición Unidos por el Desarrollo entregó con pormenores su lista oficial de candidatos a diputados ante el órgano electoral Rebeca Luna Jiménez
La coalición Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) presentó la lista oficial de los candidatos a diputados de mayoría y de representación proporcional ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Lista de candidatos del PAN El PAN registró a sus abanderados en los 11 distritos electorales de mayoría que le toca encabezar la coalición PAN-PRDPT, denominada Unidos por el Desarrollo. Sonia López Cruz, por Tlacolula de Matamoros; el actual edil de Salina Cruz, Gerardo García Henestrosa, por Santo Domingo Tehuantepec; Pedro Mendoza Cortés, por Miahuatlán de Porfirio Díaz. Víctor Cruz Vásquez, San Pedro Pochutla; Martha Amelia Reyes Carmona, San Pedro Mixtepec; Natividad Díaz Jiménez, Ejutla de Crespo; y María de Jesús Mendoza Sánchez, San Juan Bautista Tuxtepec. Lista de candidatos del PRD Los siguientes nombres son candidatos a diputados locales por mayoría relativa: Oaxaca de Juárez (zona Sur), José Julio Antonio Aquino; Villa de Etla, Jaime Justino Cruz Velasco; Ixtlán de Juárez, Karina Bolaños López; Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo; Santiago Pinotepa Nacional, Benjamín Marín García; Putla Villa de Guerrero, Iraís Francisca González Melo; y ciudad de Tlaxiaco, Sergio López Sánchez. Por representación proporcional: Jaime Bolaños Cacho Guzmán, Vilma Martínez Cortés, Anselmo Ortiz García, Itaisa López Galván, Horacio Antonio Mendoza, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, entre otros.
Viernes, 17 de mayo de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Denunciaron desinterés del gobierno estatal para resolver el conflicto
La Iglesia señaló que en Juquila existe crisis de ingobernabilidad El párroco de la población señaló de ilegal que el municipio administre los recursos de El Pedimento, según la Ley de culto público Agencias
S
obre la situación que prevalece en el paraje conocido como El Pedimento, el párroco, Jacinto López Montaño, rector del Santuario de Santa Catarina Juquila, indicó que, “se está viviendo una crisis de ingobernabilidad por parte de las autoridades, así como de los comités de barrios, quienes tienen en su poder al santuario”. “Tendremos que seguir esperando hasta que las autoridades federales, estatales y municipales intervengan en el asunto, porque ellos son los responsables de buscar la solución de la ingobernabilidad”, aseguró. El párroco afirmó que es ilegal que la autoridad municipal de Juquila administre los recursos captados por el santuario de El Pedimento, según lo establece la Ley de culto público y asociaciones religiosas. “La Iglesia cuenta con personalidad jurídica, por lo cual, es la úni-
ca que tiene facultad para administrar los recursos que corresponden a asuntos de fe, y en ese sentido, la primera ilegalidad que nos encontramos aquí es que ni siquiera la autoridad municipal debe administrar el recinto”, reveló. “El estatus jurídico de El Pedimento no le corresponde a la parroquia de Juquila, sino al apoderado legal, y en este caso el responsable es el padre Wilfrido Mayrem Peláez, quien es apoderado legal de la Arquidiócesis de Antequera y es quien representa, ante las autoridades correspondientes, todo lo relacionado al tema”, explicó López Montaño. A su vez, el párroco manifestó que durante las precampañas y campañas políticas hay muchas banderas, pero poca ayuda para el santuario. Jacinto López Montaño reveló que el conflicto de El Pedimento parece que al gobierno del estado no le interesa, ya que, quienes tienen en su poder la administración del recinto, se mofan y señalan que todo está en regla con el gobierno del estado. Finalmente, refirió que el conflicto sigue sin resolverse y subrayó que se debe a la falta de voluntad del gobierno estatal o “¿es que está en espera de que transcurra el proceso electoral, el próximo mes de julio, para hacer prevalecer el Estado de derecho?”.
Olga Manzano Angón dijo que en agencias regidas por usos y costumbres venden alcohol sin cumplir los requisitos ni su autorización.
Venden alcohol sin autorización en Huajuapan La regidora de Salud refirió que algunas autoridades auxiliares expiden permisos, ocasionando la comercialización clandestina del producto IGAVEC
Jacinto López Montaño dijo que la Iglesia cuenta con personalidad jurídica y tiene facultad para administrar sus propios recursos.
Militantes del PRD en Juxtlahuaca denunciaron venta de candidaturas Perredistas tomaron las oficinas de su Comité Directivo Estatal para exigir que no haya imposición de postulaciones compradas en ese municipio Agencias
Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Santiago Juxtlahuaca tomaron las instala-
Inconformes exigieron a la dirigencia del PRD, encabezada por Rey Morales, que respete la decisión de la ciudadanía en Juxtlahuaca.
ciones del Comité Directivo Estatal (CDE) de su partido, esto luego de exigir que no haya imposición a través de la venta de candidaturas en ese municipio, con miras a las elecciones para presidente municipal. Encabezados por el precandidato Enrique Bautista Rodríguez, los manifestantes exigieron transparencia en la elección de los candidatos para el próximo siete de julio. Bautista Rodríguez ahondó que la dirigencia de Rey Morales está vendiendo las candidaturas, por lo que le pidieron respeto a la decisión de la ciudadanía. Por último, Enrique Bautista Rodríguez refirió que en los últimos días distintos simpatizantes de diversos municipios de la entidad se han manifestado en las oficinas del PRD, y asimismo, han coincidido que el CDE no está respetando la decisión de los ciudadanos y está asignando candidatos a modo.
Huajuapan de León. Olga Manzano Angón, regidora de Salud del Ayuntamiento de Huajuapan, dio a conocer que lamentablemente algunas autoridades auxiliares expiden permisos, lo que ha ocasionado la venta de alcohol de manera clandestina. “En la mayoría de agencias municipales, que se rigen por usos y costumbres, se ha presentado comúnmente esta situación, por lo que no cumplen los requisitos como la autorización, y son establecimientos improvisados a los que sólo cubren con alguna cortina”, denunció. Manzano Angón recordó que en lo que va de la actual administración, en agencias municipales como Santa Teresa y Santa María Xochixtlapilco se han clausurado establecimientos que se dedicaban a la venta de alcohol sin autorización y que, incluso, lo vendían a menores de edad. “Durante los recorridos permanentes que hacen los directores de Salud y supervisores a este tipo de lugares, nos hemos encontrado establecimientos que aseguran haber sido autorizados por los agentes municipales, al cubrir una cuota, pese a que ellos no están facultados para hacer este trámite. Además, se han encontrado lugares que no cumplen con las mínimas condiciones para albergar a sus clientes”, puntualizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de mayo de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
A partir del 22 de mayo gobernadores y ediles aplicarán los acuerdos
Pacto acordó que entidades con comicios no entregarán recursos
Para blindar las elecciones, integrantes del Consejo Rector del acuerdo nacional instalarán la Comisión Plural para la Competencia Electoral Agencias
A
l quedar conformada la Comisión Nacional para la Preservación del Entorno Político, dentro del Consejo Rector del Pacto por México, cuyo objetivo será blindar el próximo proceso electoral del siete de julio en 14 entidades de la república, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que las medidas que se adoptaron deberán trascender hacia futuros procesos electorales, tanto federales como locales. “Qué bueno que estamos tomando esta decisión, para no acostum-
El órgano electoral garantizó la confiabilidad de los padrones a utilizarse en los comicios de 14 estados y la elección extraordinaria en Sonora
brarnos a tener siempre conflicto electoral y tener, lo que es más grave, conflicto poselectoral, el cual termina en la imposibilidad de acuerdos y en la imposibilidad de crecimiento para nuestro país; en síntesis, en la polarización de un proceso electoral. Quien la paga son los mexicanos; no dejemos que esto suceda”, dijo. Osorio Chong explicó que parte de los acuerdos tomados por los signatarios del Pacto por México, contemplan la revisión de los perfiles de los operadores de los programas sociales y, en determinado momento, su remoción, así como la creación de comisiones en todos los estados, seguimiento a las denuncias surgidas, independientemente de los procesos que sigan las autoridades competentes, la creación de un protocolo de actuación para las comisiones y el compromiso de los gobernadores para que se abstengan de entregar apoyos de ningún tipo. Detalló que a partir del 22 de mayo, los gobernadores y presidentes municipales en donde se llevará a cabo algún proceso electoral, se abstendrán de entregar despensas o recursos.
Pemex busca que comparezca Nava en EU Miguel Ángel Osorio aseguró que las medidas del Pacto deberán trascender hacia futuros procesos electorales federales y locales.
Asimismo, el presidente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, afirmó que en cumplimiento a uno de los contenidos del Addéndum del Pacto por México, se blindarán los programas sociales. Por su parte, Gustavo Madero, afirmó que “el día de hoy es un buen día en los acuerdos contraídos en el Addéndum del Pacto por México”. Madero señaló que para resol-
ver la agenda de reformas estructurales que beneficien a México, “hoy se instala esta mesa para preservar el entorno político”. “Nos hemos comprometido para que se suspendan los movimientos de los padrones, de aquí hasta el siete de julio; nos hemos comprometido a que se efectúe un monitoreo de los recursos en efectivo”, reiteró Gustavo Madero.
IFE avaló padrón electoral para las elecciones del siete de julio
Notimex
Tras concluir la depuración del padrón electoral prevista en la ley, previo a las elecciones, el Instituto Federal Electoral (IFE) avaló la confiabilidad de los padrones que se utilizarán para las elecciones locales a desarrollarse en 14 estados, y la elección extraordinaria de Sonora, en julio próximo. Los consejeros integrantes de la Comisión del Registro Federal de Electores, María Marván, Lorenzo Córdova y Margarita Elizondo, afirmaron que la confiabilidad del
El IFE refirió que desde el 15 de marzo pasado ya no es posible introducir cambios a los padrones electorales, para los comicios de este año.
padrón se reforzará con la participación de los siete partidos políticos, con registro, en todo el proceso de verificación.
Pemex confía en que César Nava explique por qué no se cobraron cartas de garantías del proyecto de la refinería de Cadereyta.
A su vez, los consejeros precisaron que se recibieron dos millones 200 mil 551 observaciones relacionadas con el padrón electoral don-
de habrá elecciones este año, pero de ellas únicamente el 0.9 por ciento; es decir, 19 mil 744, resultaron procedentes. Insistieron en que la certeza, objetividad y transparencia en la revisión del padrón quedaron acreditadas; además, reiteraron que desde el 15 de marzo pasado ya no es posible introducir cambios a los padrones electorales. El proceso de verificación del IFE, respecto al padrón, encontró que las mayores irregularidades se detectaron en el municipio de San Juan Atzompa, en Puebla, con un total de 245. Para concluir, los consejeros del IFE insistieron en que no hay indicios de manipulación del padrón electoral, de cara a las elecciones de julio próximo.
Abogados de la paraestatal solicitarán la comparecencia del panista en la segunda fase del proceso por presunto soborno a funcionarios Agencias
En la segunda fase del proceso por presunto soborno a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se desarrolla en la Corte Sur de Nueva York, abogados de la empresa solicitarán la comparecencia de César Nava Vázquez y Néstor García Reza. Según los encargados del litigio por parte de Pemex, los elementos presentados en la ampliación de la demanda serán suficientes para lograr que se cite a comparecer a todos los involucrados. Los abogados confían en que Nava Vázquez comparezca para explicar por qué no se cobraron cartas de garantías del proyecto de reconfiguración de la refinería de Cadereyta. Pemex dio a conocer que será el 23 de mayo próximo cuando un juez de Nueva York determine si el caso puede avanzar a la fase judicial, misma donde es posible presentar documentos, declaraciones de las partes y de los testigos potenciales, e interrogatorios por escrito. Finalmente, según los procesos de licitación de la reconfiguración de las refinerías Cadereyta y Madero, se tenían tres cartas de crédito: M-0903-711LG-00018, por 90 millones de dólares; 6019 SB0030 14/97, por 18 millones, y la M79011 095D016, por 12 millones 800 mil dólares, documentos que no fueron cobrados.
Viernes, 17 de mayo de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
16 de mayo de 1863: el sitio de Puebla
PRI, las derrotas que vienen
Ricardo Alemán
Carlos Tello Díaz
E
l 16 de mayo de 1863, la plaza de Puebla fue rendida por el Ejército mexicano, mandado por el general Jesús González Ortega, al cuerpo expedicionario de Francia, comandado por el general Elie Forey, quien más tarde recibiría el rango de mariscal de Napoleón III. El gobierno de Puebla, que hace un año echó la casa por la ventana para celebrar el 150 aniversario de la batalla del cinco de mayo, ha sido modesto en su celebración del aniversario del sitio de Puebla. Y es que no era claro lo que había que celebrar. Pero el sitio fue una hazaña del Ejército de la república durante la Intervención, conmemorada por el presidente Juárez con una medalla similar a la de la batalla del cinco de mayo en Puebla. ¿Qué celebraron los mexicanos en el sitio de Puebla de 1863? Haber contenido con apenas 12 mil hombres un ejército de alrededor de 40 mil soldados —los mejores del mundo— en un sitio que duró dos meses, del 18 de marzo al 16 de mayo: dos meses de bombardeos y batallas calle por calle, casa por casa. “El enemigo en su mayor parte, casi en su totalidad, ha levantado el campo que tenía ayer establecido”, escribió González Ortega el 18 de marzo al general Ignacio Comonfort, jefe del Ejército del Centro. “Desde las primeras luces de la mañana de hoy comenzó a moverse como si tuviese la intención de circunvalar esta plaza”. La ciudad quedó sitiada. Un par de semanas después, González Ortega volvió a escribir a Comonfort. “Se me han acabado los víveres y el dinero. Los pocos que estoy comprando de los primeros son a peso de oro. No se sabe ni quién tiene dinero ni dónde viven los comerciantes, pues el bombardeo lo ha trastornado todo (…). Dígale usted esto al señor Presidente reservadamente; dígale también que voy a comenzar a matar mulas”. La situación de los sitiados empeoró en abril, aunque resistieron a los franceses, que los atacaron sin éxito las noches del 2, 4 y 6. El 25 de abril, los franceses intentaron de nuevo tomar la plaza, a un costo muy alto para ellos: 27 muertos, 127 heridos, 176 desaparecidos y 130 prisioneros, entre ellos siete oficiales. “Después de este nuevo fracaso, el general en jefe convocó una vez más a los generales de división y a los comandantes de artillería y de ingeniería”, escribió el entonces capitán Gustave Niox, oficial del ejército de Francia. “Por cuarta ocasión en esta guerra de calles, las tropas llegaban a toparse con obstáculos insuperables; cada vez su fracaso había costado la sangre de sus mejores soldados”.
Forey decidió al final no tomar la plaza, sino aislar a la guarnición para impedir su comunicación con el ejército de apoyo que la abastecía: el Ejército del Centro. Entonces ocurrió, fuera de la ciudad, la batalla que selló su suerte. El ocho de mayo, las tres divisiones que conformaban el Ejército del Centro, comandadas por Comonfort, intentaron romper el sitio para reaprovisionar la plaza, pero fueron derrotadas por las fuerzas del general Bazaine en la batalla de San Lorenzo, cerca de Cholula. Todo estaba ya perdido. El 16 de mayo, a las dos de la madrugada, el general Mendoza, jefe del Estado Mayor de González Ortega, se presentó ante Forey para proponer que se dejara salir la guarnición con armas y equipaje, otorgándole los honores de guerra y la libertad de retirarse a México. Forey lo rechazó, diciendo que concedería los honores de guerra y el desfile ante su ejército, pero que la guarnición debía deponer las armas y entregarse como prisionera de guerra. Esa tarde, el general González Ortega dirigió a sus hombres una orden del día: “La falta de víveres no permite que la guarnición prolongue la resistencia y ni siquiera quedan bastantes municiones para soportar los ataques que el enemigo intentará probablemente al amanecer (…) Entre las cuatro y las cinco de la mañana, todo el armamento que sirvió para defender la ciudad será destruido, de manera que el enemigo no pueda de ningún modo utilizarlo (…) A las cinco y media se llamará al parlamento; una bandera blanca se izará en cada fuerte y en cada una de las casas que están enfrente a las ocupadas por el enemigo. A la misma hora, los generales y los oficiales se reunirán en la plaza de la catedral y en el palacio de guerra para entregarse como prisioneros de guerra”. Los franceses escucharon fuertes explosiones esa madrugada: luego supieron lo que había sucedido. El 19 de mayo Forey hizo su entrada a la ciudad de Puebla, donde el clero lo recibió con un Te Deum. González Ortega había resistido durante dos meses el sitio y, antes de rendirse, sin comida ni parque, había mandado destruir todo su armamento. Unos años más tarde, al formular la requisitoria contra el ya mariscal Bazaine, acusado de traición por la entrega de la plaza de Metz durante la guerra de 1870 con Prusia, el acusador lo increpó para recordarle que, habiendo atacado la plaza de Puebla en 1863, debió haber aprendido de González Ortega cómo defender una plaza sitiada.
S
on muchas las voces que insisten —dentro y fuera del Partido Revolucionario Institucional (PRI)— que en las elecciones del próximo siete de julio —en 14 estados— el partido en el gobierno se llevará carro completo. Los que defienden esa teoría argumentan que, como en los viejos tiempos, el partido tricolor recurrirá a todos los recursos —viejos y nuevos— para hacer realidad una más de sus históricas elecciones zapato; entendidas como aquellas en donde el viejo PRI ganaba todos los puntos o, si se quiere, la mayoría de votos en disputa. Sin embargo, la realidad política del momento —los actuales son tiempos dominados por el pacto— es muy distinta a los tiempos del partido único, hegemónico y todopoderoso que fue el PRI. En realidad, los procesos electorales de hoy son prácticamente incompatibles con el llamado carro completo o con el zapato electoral. De hecho —y contra aquellos que sueñan con el carro completo—, lo cierto es que son muchas más las señales que dejan ver que la del siete de julio será una elección en donde el PRI podría resultar ganancioso, si y sólo si, pierde algunas elecciones que desde hoy son clave para los partidos opositores, sea el Partido Acción Nacional (PAN), sea del Partido de la Revolución Democrática (PRD). ¿Por qué? Porque para el gobierno de Enrique Peña Nieto y para su partido, hoy se cumple a cabalidad la máxima de que en determinadas circunstancias políticas la verdadera victoria se conseguiría a través de una derrota electoral. Es decir, que el PRI ganaría perdiendo. Y ése es el caso actual. En rigor, lo que se juega el siete de julio próximo no son sólo las 13 elecciones locales y una estatal. No, lo que está en disputa es mucho más valioso que todas las elecciones de 2013 juntas: está en juego la vida del Pacto por México, que es el verdadero tesoro del gobierno de Enrique Peña Nieto. Y por eso la primera pregunta. ¿Cuánto vale el Pacto? Sin duda vale mucho más que el gobierno de Baja California; más que el conjunto de las 14 elecciones y mucho más que una reforma político-electoral. En realidad, el Pacto vale tanto como el paso de Enrique Peña Nieto a la historia no sólo como un presidente más; no sólo como el presidente que regresó al PRI al poder presidencial, sino como uno de los más grandes presidentes de la historia. En el fondo esa es la verdadera ambición de Peña Nieto. Para hacerla realidad Peña quiere pasar a la historia como el gran presidente reformador del nuevo siglo. Y es que en el esquema político y de gobierno de Peña Nieto no hay lugar para las pequeñas batallas; son sacrificables las escaramuzas menores. Lo verdaderamente valioso son los grandes logros; los que sólo serán posibles con el Pacto, no con una elección estatal o un puñado de elecciones municipales. ¿Pero cuáles son las fichas que están en juego en ese ambicioso ajedrez de poder? 1.— Están en juego gobiernos como el estatal de Baja California y el municipal de Puebla, que son prioritarios para el PAN de Gustavo Madero. 2.— Están en juego municipios como el de Benito Juárez —Cancún— y las principales alcaldías de Oaxaca; prioritarias para el PRD. 3.— Están en juego algunos de los municipios más importantes de Veracruz, en donde el PAN y el PRD van en alianza de facto y en donde la derecha y la izquierda intentarán cobrar venganza del gobierno de Javier Duarte. 4.— Y está en juego la llamada cancha pareja para la contienda presidencial de 2018. ¿Y qué quiere decir eso? Que en el paquete de compromisos que mantienen vivo al pacto, el PAN y el PRD impulsarán una ambiciosa reforma político-electoral que pretenderá resolver los dilemas planteados por las elecciones de 2006 y 2012: el fantasma del fraude y la compra del poder a billetazos. Es decir, una reforma que coloque a los azules y amarillos en condiciones equitativas de alternancia; de triunfos electorales —sobre todo— ante el apabullante regreso del Revolucionario Institucional al poder presidencial. Pero además, una eventual derrota del PRI en las elecciones del próximo siete de julio sería oxígeno puro para la supervivencia política de Gustavo Madero, en el PAN, y de Jesús Zambrano, en el PRD. Y de esa manera se cierra el ciclo de la simbiosis política que es el llamado Pacto por México. Es decir, para que vivan los líderes del PAN y del PRD —y con ellos el pacto— el PRI debe garantizar la derrota en algunas elecciones.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 17 de mayo de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada León Krauze
Peña, el pragmático o adiós #papáprofeco
S
eguramente habrá a quien le haya sorprendido la remoción de Humberto Benítez como titular de la Profeco. A mí no. Lo extraño, tomando en cuenta la trayectoria de Enrique Peña Nieto, habría sido lo contrario: que continuara esa suerte de obstinación presidencial con dejar en su puesto a un funcionario cuestionado tras un evidente e innegable abuso de poder. No se trata de elogiar la “brújula moral” de Enrique Peña Nieto (si es que semejante cosa existe). Se trata, en cambio, de comprender, de una vez por todas, cómo opera el cerebro político del Presidente. Durante la pequeña crisis (creada, de manera fabulosa, por la presión de las redes sociales) hubo quien supuso que Peña Nieto daría la espalda a la conveniencia política con tal de defender a uno de los suyos, a un hombre que el propio Presidente ha llamado su “maestro” desde los tiempos de la brega mexiquense. En otras palabras, algunos confundieron a Peña Nieto con Felipe Calderón. Naturalmente, se equivocaron. A diferencia de Calderón, para quien la lealtad (y la protección a sus leales) era un valor supremo, a Peña Nieto nada le importa más que el cálculo pragmático. Basta ver su historia, incluso la más reciente. En el momento más complejo del caso Paulette, el entonces gobernador Peña reconoció en la renuncia de su querido amigo, el procurador Alberto Bazbaz, la salida natural a una crisis que amenazaba, y en serio, su futura candidatura a la presidencia. Sin importar la camaradería que lo unía con Bazbaz, Peña Nieto mandó a su amigo a la congeladora, de la que apenas salió hace unos meses para encabezar la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, un puesto de relativamente bajo perfil para un hombre que, de no ser por Paulette, pintaba para mucho más. Peña recurrió a esa misma pericia pragmática cuando eligió a Eruviel Ávila como su sucesor, dejando de lado a su familiar (e íntimo consejero) Alfredo Del Mazo. La lección estaba (y está) clarísima: nada: ni la sangre, ni la lealtad, ni nada, está por encima del ejercicio pragmático del poder. Eso, y no otra cosa, está en el centro del frío cerebro político del Presidente. No entender el mecanismo o menospreciar al hombre es un error mayúsculo. La prueba de ello está en el 2012.
Alfredo Arenas Casas
Q
UE TRANSPARENTEN SALARIOS DE LÍDERES DE PARTIDOS POLÍTICOS. Luego de rechazar el cuestionamiento hecho por representantes del Partido Acción Nacional (PAN) a la obligación de transparentar los salarios de la plantilla laboral de quienes participaron en las elecciones pasadas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal está con la idea de hacer obligatoria la transparencia y rendición de cuentas de todos los partidos políticos del país. Este criterio novedoso sin duda fortalecerá estas dos exigencias de la sociedad mexicana. Los que se han despachado con la cuchara grande estos recursos no ven con buenos ojos la iniciativa, pero por ley tendrán que aceptarlo; hasta ayer, sólo ellos, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y el estatal sabían cómo se repartían este pastelote que entregan las autoridades electorales para fortalecer a los partidos políticos y a la misma democracia, y son muchos miles de millones de pesos. Estos gastos de los partidos políticos con financiamiento público no pueden estar ajenos a la supervisión y transparencia de los órganos responsables. Ésta es una obligación que tienen todos los partidos y que hasta ahora no se ha hecho público como debe de ser; el reparto de dinero se hace discrecionalmente, a pesar de ser recursos públicos. Con el nuevo criterio del Tribunal, se considera que la democracia es sinónimo de transparencia y la necesidad de hacer público lo que es de todos. Hasta ayer, esto nunca había sucedido. Se rinden informes breves a las autoridades electorales nacionales y estatales, pero el pueblo jamás se entera cuánto se llevan como sueldo los responsables de la buena marcha de los partidos; menos aún, si estos recursos se aplican para el beneficio del pueblo, como marca la regla. Muchos dirigentes partidistas han vivido más que bien con estos recursos en los últimos años y a nadie le han rendido cuentas. Hagamos un poco de memoria. La tesorera del PAN, hace muchos años rendía cuentas muy transparentes de lo que manejaba su comité estatal, cuando en ese partido prevalecía la honestidad y la decencia, nos referimos a Doña Guadalupe González Ruiz, que luego fue diputada local y delegada federal. Después que dejó el cargo, jamás volvimos a enterarnos cómo se manejaba el dinero en ese partido, que hoy goza de un buen desprestigio ganado a pulso. A propósito de honestidad y transparencia, muy pronto se dará a conocer el resultado de las investigaciones federales contra su actual presidente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, que hace varios años fue denunciado por abuso de autoridad y otros delitos, cuando fue agente municipal de su pueblo y a quien hasta le apareció una orden de aprehensión, que nunca fue ejecutada, por dos expedientes penales que tiene abiertos, pero de eso nos ocuparemos después. FELICES LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES. Quienes hoy amanecieron felices y contentos son los pequeños comerciantes de la capital oaxaqueña, porque una banda recién desarticulada los traía finitos y a punto de la quiebra al estarles cobrando derecho de piso, pero ahora ya están en manos de la policía estatal. A raíz del pago de una de estas extorsiones, la policía actúo como lo sabe hacer y, luego de tres enfrentamientos a balazos, pudo detener a 12 de los extorsionadores, que hasta casa de seguridad tenían por el cerro del Crestón. Lógico, hubo un herido por parte de la valiente policía estatal y un muerto del lado de los delincuentes, además se lograron incau-
tar armas largas y cortas, así como una unidad de motor y la casa de seguridad. Ya bastante tenemos con los delincuentes sociales, como para tener que aguantar a la delincuencia organizada. Por eso, ayer todos los comerciantes, empresarios y los que trabajan en Oaxaca estaban felices por los resultados obtenidos. No cabe duda, cuando se quiere, se puede. LA SOCIEDAD NOS VE MAL, DICEN RADICALES DE LA 22 DEL SNTE. Ayer, el viejo líder de la radical Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez Ginés, se rasgó las vestiduras ante los profesores que fueron reconocidos por el gobierno de Gabino Cué por los años que han trabajado, bastante molesto golpeó a quienes sólo los ven “como quienes sólo tomamos calles, centros comerciales y otros sitios”, dijo indignado el líder. La pregunta obligada: ¿De qué otra manera los podrían ver quienes sufren sus desmanes?, si casi nunca están en las aulas. Por si fuera poco, no se quedó con las ganas de amenazar al gobierno con su tan mencionado paro indefinido de labores y dijo: “Lo vamos a hacer, no importa mucho lo que hayan dicho las bases que se opusieron al mismo, pero aclaro que no hoy ni mañana, sino hasta que se discutan en el Congreso federal las leyes secundarias de la reforma educativa”. Obviamente Gabino estaba obligado a alabarlos, no cabe duda que el mandatario en turno también está con ellos y por eso pugnará por un nuevo modelo educativo, como el que plantean en el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), “para que atienda las brechas de inequidad existentes no sólo en Oaxaca sino en el país”; lógico, le aplaudieron y luego lo amenazaron con el paro indefinido, pero así se llevan ellos y hay que entenderlos, el problema es que ese cariño que se tienen nos perjudica a todos los oaxaqueños, de lo contrario ni en cuenta los tomaríamos. Son amores perros y así nunca vamos a estar en paz. Núñez Ginés quería que los viéramos de otra manera, o sea como nuestros redentores, pero luego de 30 años de agredirnos como pueblo, nadie, ni el más retrasado mental apoyaría su lucha que sólo persigue intereses económicos con la bandera socialista que elevan. Pura hipocresía, pues ellos van por los centavos. EDUARDO ARAGÓN MIJANGOS, LA MEJOR OPCIÓN PARA PRESIDENTE MUNICIPAL. Luego de un análisis serio sobre el perfil de los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, puede decirse que uno podría convertirse, a lo largo de las campañas políticas, en la mejor opción para el electorado, y ésa es la del joven Eduardo Aragón Mijangos, hijo del destacado jurista, don Eduardo Aragón Calvo, de vieja y fortalecida militancia socialista. Es el candidato del Partido Social Demócrata. Nada más hay que darle una leidita a su carta de presentación para darse cuenta que supera en mucho al resto de los candidatos, incluso hasta los más veteranos y con experiencia. Eduardo Aragón Junior es todo menos un improvisado, el candidato es un ideal de virtudes, aparte de ser una persona preparada profesionalmente, se le agradece la manera de ver los problemas en Oaxaca y las soluciones que propone, va más allá de la demagogia y de las promesas de campaña que normalmente se hacen. Con una formación llena de valores y la suficiente preparación para gobernar una ciudad como la nuestra, Aragón Mijangos se convierte en el único capaz de ganarle al candidato de Gabino Cué o sea a Javier Villacaña y a la coalición oficial integrada por el PAN, PRD y PT.
Viernes, 17 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
EN LA OSCURIDAD ST ESP (ILOCK S7)
Vigencia del 17 al 21 de Mayo de 2013 CINEPOLIS OAXACA
13:50, 16:30, 19:10, 21:50
SEMANA 20 : DEL 17 AL 23 DEMAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
Viie,sab y dom
ESP SUBT
IRON MAN 3 DIG ESP 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
HORARIOS
1 1
IRON MAN 3 IRON MAN 3
ESP
12:00
14:45 17:30 20:15
2
EL REINO SECRETO
ESP
12:50
15:05 17:20 19:35 21:50
5 DE MAYO 13:55, 16:25, 18:55, 21:25
OBLIVION ESP 17:20, 22:35
3
LINEA DE EMERGENCIA
SUBT
11:45
13:50 15:55 18:00 20:10 22:10
OLIMPO BAJO FUEGO 14:55, 20:05
4
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
SUBT
12:30
15:10 17:50 20:30
IRON MAN 3 DIG ESP 17:45
5 6
EL REINO SECRETO EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
ESP
11:20
ESP
11:30
ANNA KARENINA DIG
13:30 15:45 17:55 20:05
15:05, 20:25
14:10 16:50 19:30 22.05
QUE VOY A HACER 22:00
7
EL REINO SECRETO
8 8
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
ESP
LOS CROODS
14:00 16:10 18:25 20:40 SUBT
ESP
13:00
9
IRON MAN 3
ESP
14:15
17:00 19:45
10
IRON MAN 3
11 11
EL REINO SECRETO ANA KARENINA
ESP
13:05
15:50 18:35 21:20
ESP
12:05 14:20
16:35 18:50 21:30
12
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
11:55 14:10
16:25 18:40 21:05
13
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13
LOS CROODS
ESP
12:45
15:00
14
5 DE MAYO
ESP
13:20
16:00 18:45 21:25
SUBT
14:05, 16:10, 18:15, 20:15
15:45 18:30 21:15
17:10 19:25 22:00
EN LA OSCURIDAD ST ESP
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
15:10, 17:50, 20:30
IRON MAN 3 3D ESP 14:10, 16:50, 19:30, 22:10
IRON MAN 3 ESP (ILOCK S11) 14:30, 17:10, 19:50, 22:30
NOSOTROS LOS NOBLES 13:05, 15:35, 18:05, 20:35, 22:45
IRON MAN 3 ESP 13:10, 15:50, 18:30, 21:10
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 17 de mayo de 2013
La actriz compartirá su visión del espectáculo
Jennifer López dirigirá
canal televisivo
La estadounidense fue nombrada directora creativa de NUVOtv, estación televisiva que llega a 32 millones de hogares en Estados Unidos Agencias
J
ennifer López fue nombrada directora creativa del canal NUVOtv, estación televisiva que llega a 32 millones de hogares en Estados Unidos. La noticia se hizo oficial luego de que a finales del año pasado se anunció la participación de López en el canal en inglés, dirigido al público latino. La actriz y cantante comentó que hace dos
años NUVOtv la buscó para trabajar “como la cara del canal, pero una vez que nos sentamos a platicar y les presenté mi punto de vista sobre la programación y el canal, se convirtió en algo más”, explicó la celebridad. La estrella neoyorquina de origen puertorriqueño dijo que con el apoyo de su propia compañía de producción, se involucrará en mercadotecnia, promoción de la marca y desarrollo de programas en el canal. “Éste es un canal que refleja la experiencia latina moderna, pero en inglés, y debe tener la misma calidad que todos los demás”, declaró. Tras el anuncio del arribo de Jennifer, NUVOtv presentó sus producciones a los anunciantes y se prepara para relanzar su programación en julio. Entre las nuevas series anunciadas destacan Gotta dance, un programa sobre la vida, tras bastidores, de bailarines profesionales que acompañan a López en una gira mun-
Estrenarán en México El Reino Secreto La nueva cinta de los estudios Blue Sky Studios llegará este fin de semana a las salas de cine del país Agencias
El Reino Secreto (Epic) es la nueva película de Blue Sky Studios, responsables de la franquicia de La era de hielo y cintas como Robots, de 2005, y Río, estrenada en 2011. En El Reino Secreto la protagonista, Mary Katherine, vive con su excéntrico padre, el profesor Bomba, quien estudia pruebas de un mundo en miniatura que nadie alcanza a ver, pero del que él es un apasionado creyente. El escepticismo de su hija se verá derrumbado cuando ella misma sea transportada a este mundo y tenga que acompañar a los Hombres Hoja en su misión por proteger el bosque, pues tanto su mundo como el de ella están en juego. La película cuenta con la dirección de Chris Wedge, quien aseguró en entrevista que buscó llegar a nuevos niveles de realismo en la cuestión visual “empujando la animación más delante de lo que se había hecho antes”. Agregó que el resultado lo dejó satisfecho: “Nuestros personajes en Epic son los más
En la cinta El Reino Secreto la protagonista vive con su padre, quien hace pruebas sobre un mundo en miniatura que nadie alcanza a ver.
sofisticados, visualmente, y los más parecidos a los humanos de todos nuestros proyectos en Blue Sky Studios”. A su vez, el cineasta logró recrear el mundo creado originalmente por William Joyce para su libro infantil The leaf men and the brave good bugs, en el cual se basó la cinta.
dial, así como también un programa biográfico especial de 90 minutos. Al preguntarle a López si su presencia en pantalla irá más allá de esos programas, dijo que sí, “si encontramos un gran programa que pueda protagonizar. Quiero hacer siempre lo que sea correcto para el canal, en vez de usarlo como un vehículo para mí. Ése no es el caso”. A su vez, Jennifer rió cuando se le preguntó si regresaría a American Idol, el concurso de canto donde fue juez durante dos temporadas. “Me presentaré ahí. No sé qué más va a pasar”, indicó finalmente la Diva del Bronx. Jennifer López dijo que se involucrará en la mercadotecnia, promoción de la marca y desarrollo de programas del canal.
Viernes, 17 de mayo de 2013
Podrían enfrentarse en septiembre
Condicionaron pelea Mayweather-Canelo Trascendió que el púgil estadounidense sólo pelearía con el mexicano si éste acepta bajar de peso a la división wélter Agencias
T
odo parece indicar que la única manera de que Saúl Canelo Álvarez concrete su ansiada pelea contra el estadounidense Floyd Money Mayweather júnior, sería que el mexicano acepte bajar a la división wélter; un peso en donde el tapatío no pelea desde 2010. Diversos medios estadounidenses apuntaron que Mayweather no estaría dispuesto a enfrentar al mexicano en peso súper wélter, en donde el tapatío es campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). También hay voces optimistas de que ambos púgiles llegarán a un acuerdo, e incluso, lo ven factible para una potencial función el 14 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas.
Floyd Mayweather venció anteriormente a Óscar de la Hoya, en 2007, y a Miguel Cotto en 2012.
“Creo que la pelea más fuerte que se puede dar en estos momentos en el boxeo es la de Mayweather ante Canelo. Hasta el momento las negociaciones van bien y todos los involucrados están trabajando para que esto suceda”, comentó StephenEspinoza,ejecutivodeShowtimeSports, la cadena estadounidense que tiene los derechos de transmisión de las peleas de Floyd. De no concretarse la afrenta, el rival más potencial para Saúl Álvarez es el puertorriqueño Miguel Cotto.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Te ha tocado aprender con base a malas experiencias, pero no te permitirás más sufrimientos. Ahora será a través del gozo y la buena vibra, del amor y el desarrollo, como aprenderás. No tengas miedo de tomar nuevos retos en tu trabajo.
TAURO Retomarás un buen estado de ánimo que se verá reflejado en tu corazón y tus feromonas. Mejorarás tu carácter y tus tendencias egoístas. Tendrás abundancia en el dinero, el trabajo y en las amistades, además que entrará a tu vida a un nuevo amor.
GÉMINIS Habías guardado celosamente tu espacio, pero ya es tiempo de volver a conectarse con el mundo. Sabes que hay que dar un paso al frente sobre tu trabajo y creatividad, prepara el terreno y sigue tu intuición, porque es momento de evolucionar. CÁNCER Retomarás la apertura y liberalidad que antes te caracterizaban. Volverás a tener muchos amigos, invitados, fiestas y diversión. En el aspecto del dinero tendrás mayores ingresos; por fin aceptarás el negocio de las ventas.
LEO Descubrirás que hay gente que habla muy bien de ti y que te estima de verdad. Tendrás invitaciones y convivencias sanas que te harán pasar buenos momentos. Entrarás en un periodo de renovación y trabajo creativo remunerado.
VIRGO Tendrás muchos proyectos nuevos en la cabeza, ya que regresará la inspiración a tu vida. Volverás a pensar en ti y no sólo en las personas que amas. Respecto a tu pareja pondrás las cosas claras para mejorar la comunicación y evitar malos entendidos.
LIBRA Tendrás gran mejoría en los aspectos laborales y familiares de tu vida. La salud será uno de los beneficios más grandes que tendrás. Laboralmente lograrás la aprobación de un proyecto laboral o empleo. El amor regresará, pero debes dar el primer paso.
ESCORPIÓN Necesitas reconsiderar tus decisiones en el trabajo y ofrecer disculpas por tus errores; será lo más sano. En el amor, hay alguien que te atrae, pero no atinas a saber si le interesas o no, ya que manda dobles mensajes. Atrévete a dar el primer paso y no lo lamentarás.
SAGITARIO Dejaste a un lado tu vida personal para darle prioridad al trabajo. Ahora debes enfocarte en tu pareja y mantener un equilibrio. No descuides tu salud y come sanamente. Mantendrás estrecha comunicación telefónica con alguien que te interesa.
CAPRICORNIO Al fin buscarás a esa persona que te gusta, pero con quien las circunstancias te habían mantenido lejos. Aceptarás tomar más de un trabajo para tener mayor economía, además vencerás la flojera de los meses pasados. Recobrarás la salud.
ACUARIO Las recomendaciones que les diste a los tuyos no fueron muy bien aceptadas o les parecen exageradas, pero pronto comprobarán que tenías razón. Encontrarás buena acogida laboral y recibirás dinero extra.
PISCIS Mejorarás en tu desempeño laboral. En el tema sentimental, alguien quiere conquistar tu corazón; no desaproveches la oportunidad. Tienes la obsesión de lucir mejor y joven, por lo que te darás a la tarea de mejorar tu aspecto físico.
Viernes, 17 de mayo de 2013
Jugó con los mejores clubes del mundo
Beckham dirá
adiós al futbol “Si me hubiesen dicho cuando era un niño que jugaría y ganaría trofeos con el club de mis amores, Manchester United, que orgullosamente sería capitán y jugaría por mi país más de 100 veces, y que jugaría con algunos de los clubes más grandes del mundo, hubiese dicho que era una fantasía. Soy afortunado por haber logrado esos sueños”, agregó. A nivel internacional, Beckham tiene el récord de haber jugado con la selección inglesa durante 115 partidos. “Al día de hoy uno de mis grandes logros es haber sido capitán de (la selección de) mi país”, señaló. “Sabía que cada vez que vestía la camiseta de los Tres Leones (Manchester), no sólo seguía la tradición de grandes jugadores, sino que representaba a cada fanático que se preocupa por su país”, expresó el atacante. “Fue un honor representar a Inglaterra, dentro y fuera de la cancha. Quiero agradecer a todos mis compañeros y a los grandes entrenadores de los que tuve el placer de aprender. También quiero agradecer a los fanáticos que me han apoyado y me dieron la fortaleza para ser exitoso”, puntualizó Beckham.
El centrocampista del Paris Saint-Germain anunció que se retirará de las canchas al final de la temporada Agencias
E
l futbolista inglés, David Beckham, anunció que se retirará del futbol profesional al final de la temporada francesa. El centrocampista de 38 años, que acaba de ganar el título de liga con el Paris Saint-Germain, se convirtió en uno de los futbolistas más famosos del planeta desde que comenzó su carrera con Manchester United. “Agradezco a Paris Saint-Germain por darme la oportunidad de continuar, pero siento que este es el momento adecuado para terminar mi carrera, jugando al máximo nivel”, dijo Beckham. El inglés también militó para clubes de la talla de Real Madrid y el Galaxy de Los Ángeles, y ganó los campeonatos locales con ambos equipos, además de haber jugado con Manchester United.
A sus 38 años, David Beckham señaló que es el momento adecuado para terminar su carrera, al tener el máximo nivel de juego.
Hay inconformidades contra Vela en el Tri Omar Arellano y Aldo de Nigris criticaron la exigencia del delantero de la Real Sociedad para ser titular en el Tricolor, en la próxima convocatoria Agencias
Luego de haberse enterado que Carlos Vela figura en la mente del Chepo de la Torre para incluirlo en la próxima lista del Tricolor, Aldo de Nigris hizo una mueca de enfado y sin avalar la decisión del seleccionador nacional, simplemente refirió: “No, nada, no tengo nada que opinar”. A su vez, Omar Arellano lamentó que Vela condicione su participación en la selección nacional al solicitar que se le garantice la titularidad: “Yo creo que no es válido. Uno no tiene
que decirse titular; me parece que eso hay que ganárselo en la cancha. Eso se gana, se lucha, se suda y bueno, ya es cosa de cada quién”. “Realmente creo que no es algo que me corresponda decir a mí, pero es decisión del entrenador, está en todo su derecho de convocarlo”, se quejó Omar, a disgusto con la postura asumida por el jugador de la Real Sociedad. A su vez, a pregunta expresa, José Manuel de la Torre prefirió no aclarar cómo fue su reciente encuentro con Carlos Vela. “Ya habrá momento para hablar de otras cosas. Hay tiempo. Ahora, es el tiempo de la Copa de Oro, para hablar de ese torneo, y sólo haremos eso”, respondió el Chepo en entrevista. Finalmente, todo parece indicar que el entrenador podrá contar con Guillermo Ochoa, del Ajaccio, Javier Hernández, de Manchester United, Andrés Guardado, del Valencia, Giovanni dos Santos, del Mallorca y Javier Aquino, del Villarreal, para el juego frente a Nigeria el 31 de mayo.
El técnico de la selección mexicana prefirió no aclarar cómo fue su reciente encuentro con Carlos Vela o si lo convocará próximamente.
Viernes, 17 de mayo de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se desconoce su identidad
Cadáver flotaba en presa de Huayápam Testigos hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que flotaba en la presa La Azucena, de San Andrés Huayápam
Diego Velasco Cortés, de 18 años de edad, se dedicaba a cargar camiones de volteo en el río.
Aplastado Un joven murió de manera trágica en el río de San Pedro Totolápam, Tlacolula, cuando le cayó encima la tapa de un camión de volteo
Agencias
E
n el área norte de la presa La Azucena, de San Andrés Huayápam, un hombre flotaba en las aguas, por lo cual, los visitantes solicitaron el apoyo de los bomberos, quienes rescataron el cuerpo que ya presentaba rigidez cadavérica y más de 24 horas de haber fallecido. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, las personas que acudieron a disfrutar de un día de campo en la presa La Azucena, en San Andrés Huayápam, notaron que en el área norte flotaba un cuerpo, por lo cual solicitaron auxilio al servicio de emergencias. Al lugar acudieron elementos del cuerpo de bomberos, quienes con equipo acuático lograron rescatar al hombre, el cual presentaba rigidez cadavérica. A su vez, los rescatistas solicitaron el apoyo del agente del Ministerio Público.
Un repartidor de Alpura fue privado de la vida por dos sujetos que le dispararon en el pecho mientras asaltaban un comercio en Ocotlán de Morelos
Agencias
El cuerpo del occiso presentaba rigidez cadavérica y más de 24 horas de haber fallecido.
Posteriormente, la representante social adscrita al Centro Histórico, acompañada de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, tomó conocimiento del deceso. Según se apreció a simple vista, el ahora extinto vestía un pantalón de mezclilla color azul y llevaba una cade-
na de plata con un dije en forma de estrella; además, en la orilla de la presa se encontraron un par de calcetines que presuntamente pertenecían al fallecido. Asimismo, al ser revisado, en las bolsas del pantalón del ahora extinto no se halló documentación alguna,
Asesinado en asalto
Agencias
Dos sujetos desconocidos tomaron porasaltounamisceláneaenOcotlán de Morelos, donde se encontraban dos repartidores de productos; uno de ellos trató de resistirse al atraco, recibió un balazo en el corazón y perdió la vida. De acuerdo al reporte de las corporaciones policiacas, los hechos se registraron a las 16:45 horas, cuando se encontraba el repartidor de Sonric’s entregando los pedidos en una miscelánea sin razón social, que
por lo cual quedó en calidad de desconocido. Finalmente, el cadáver del sujeto fue trasladado al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley correspondiente, y en espera de que sea identificado legalmente por alguno de sus familiares.
Javier Coronel Alonso fue baleado al tratar de resistirse a un asalto y falleció instantáneamente.
se ubica en calle Gardenias, número 16, en la colonia Jacarandas, de Ocotlán de Morelos. Al lugar también llegó un preventista de la empresa de leche Alpura
para tomar pedidos, pero de pronto ingresaron dos sujetos, uno de ellos armado con una pistola, quien sometió a la propietaria de la tienda, Feliciana Luis, y a los dos trabajadores.
A su vez, el empleado de productos lácteos, Javier Coronel Alonso, trató de resistirse al asalto, pero fue golpeado con un desarmador y el otro maleante sacó una pistola y le disparó a la altura del corazón. Los dos hampones huyeron del lugar con el dinero que tomaron de la miscelánea y emprendieron la huida a bordo de la motocicleta del repartidor. Después, paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias, de Ocotlán de Morelos, confirmaron que Javier Coronel Alonso se encontraba sin vida. Asimismo, se implementó un operativo en la zona para dar con el paradero de los presuntos responsables, pero el resultado fue nulo.
Diego Velasco Cortés, de 18 años de edad, murió en el río de San Pedro Totolápam, Tlacolula de Matamoros, cuando se encargabadellenardegravauncamiónde volteo, cuya tapa le cayó encima y le trituró la cabeza. El agente del Ministerio Público investigador, comisionado en Tlacolula de Matamoros, se trasladó al palacio municipal de San Pedro Totolápam, en donde halló el camión tipo volteo, propiedad de Denia Gallegos. La unidad de motor presentaba manchas de sangre y a un lado continuaba la ambulancia de la comunidad donde yacía el cuerpo de Diego Velasco Cortés, de 18 años de edad, quien tenía su domicilio en calle Príncipe número 184, de la misma población, y que se dedicaba a cargar camiones de volteo en el río del lugar. A su vez, el conductor del camión emprendió la huida, pero se estableció que mientras era cargada la unidad de motor, la tapa, que era sostenida por un trozo de madera, se fracturó y aplastó la cabeza de Diego Velasco, quien falleció cuando lo trasladaban a un hospital. Finalmente, testigos aportaron la media filiación del conductor del camión, en tanto que el representante social inició la indagatoria por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA 16
Viernes, 17 de mayo de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DE OAXACA
La verdad en la información
QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA
SAL DE DONDE ESTES
VE CORRIENDO A
JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO
$9.00
JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO
$19.00
LA ONZA
LA ONZA
NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO
$39.00
LA ONZA
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888