Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
LA ÚLTIMA DE CAJIGA, EX FINANCIERO EGRESADO DE HARVARD. Gerardo Cajiga, todo lo dejó en veremos, a nadie le cumplió, a todo mundo dejó esperando y con la mano extendida. Como no pagó el adeudo de mil 500 millones de pesos que el gobierno estatal debe a IMSS-Oportunidades, el sindicato del Seguro Social ya amenazó con un paro de 24 horas que va a afectar a todos los oaxaqueños. (10)
La verdad en la información VIERNES
19 DE ABRIL DE 2013
De profesor a profesor Miguel Carbonell
Puedo decir, con todas sus letras y sin temor a equivocarme, que lo que está pasando con los maestros (por llamarlos de alguna forma, aunque no merezcan ese título) de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y otros estados es un verdadero atentado contra el presente y futuro del país. Un atentado que debemos detener con urgencia si queremos rescatar a México de su nefasta influencia y evitar que ellos sí privaticen la educación pública. (9)
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1419 / $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:32° MÍN: 12°
"Si bota eso, le rompemos la madre al secretario”: Alberto Vargas Varela
El Coco Castillo y Alberto Vargas: negocios turbios Arturo Soriano
PAN exigió expulsión de Iván Mendoza Reyes por traición.
Este jueves, aparecieron algunas lonas en varios puntos de la ciudad de Oaxaca, donde se destacaba el siguiente texto: “Fuera Juan Iván de Acción Nacional, por deslealtad al partido y servirle a Jorge Castillo, respeto a la militancia partidista”; militantes del PAN exigieron a la Comisión de Orden iniciar oficio de procedimiento disciplinario contra su dirigente, Juan Mendoza Reyes.
A Jorge El Coquísimo Castillo le urgía obtener el “armisticio” que lo limpiara y lo dejara como recién nacido, porque, a pesar de todo, desconfiaba de los consejos de su amigo, el fiscalista Eligio Hernández Carrillo, quien, según él, lo engañaba con que iban de “poca madre, que somos Juan Camaney”; con el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, buscaba la forma de quedar “limpio”, por “lo que venía” (3)
No más dobles beneficios a Sección 22 del SNTE: IEEPO.
El titular del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, indicó que de los dobles pliegos petitorios que anualmente entrega la Sección 22 del SNTE le benefician doblemente con recursos federal y estatal, afectando gravemente el presupuesto estatal, por lo que el gobierno de Oaxaca tiene un déficit y deuda de cerca de tres mil millones de pesos; señaló que este año evitarán esta situación. (2)
(16)
Avances
Avances
Sindicalizados del IMSS pararán labores por culpa del gobierno
Exigen a Gabino justicia contra Cajiga, por fraude (3)
(5)
Grupos armados atacaron otra vez a población de Yucutindó (6)
Aunque el gobernador Gabino Cué (centro) ha insistido en negar que Jorge El Coco Castillo (derecha) sea funcionario del gobierno del cambio, el negado tiene control sobre todo el aparato gubernamental estatal y se habla con secretarios de gobierno, diputados y líderes de los partidos políticos como si fuera el segundo de a bordo del gobernador o al menos así le responden los involucrados en sus llamadas, como ocurre en el audio de esta conversación telefónica que cruzó con el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela (izquierda), donde ambos planean la mecánica para limpiar los, al parecer, negocios turbios que le preocupan a Castillo, quien desea quedar “limpio” ante el promisorio futuro que le esperaba, antes, claro, de los audio escándalos.
PLUMAS DE HOY: Guillermo Hernández Puerto y Carlos Puig.
Jesús Pablo Hernández, nuevo director de Arquitectura Cinco de Mayo (2)
Es muy curioso que no haya ningún audio escándalo vinculado a Benjamín El Cara Sucia Robles DESPERTANDO: Montoya, ni de ninguno de sus amigos, si es que le queda alguno en el gabinotazo del cambio.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 19 de abril de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Oaxaca tiene una pérdida de tres MDP anuales
No más dobles beneficios a Sección 22 del SNTE: IEEPO Los gobiernos a nivel federal y estatal revisarán, en conjunto, el pliego petitorio del magisterio para evitar la duplicación de repartición económica Agencia JM
E
l gobierno estatal y federal no permitirán dobles negociaciones con el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues es donde el magisterio oaxaqueño obtiene dobles beneficios, por endeudar al gobierno del estado afectando al presupuesto estatal, que hasta este año sigue manteniendo un déficit de tres mil millones de pesos anuales. El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, reveló que la Sección 22 del SNTE obtiene hasta
Manuel Antonio Iturribarría Bolaños explicó que habrá una sola negociación con los profesores oaxaqueños, pues están afectando los recursos estatales.
triples beneficios en las negociaciones del mes de mayo. Indicó que el magisterio oaxaqueño presenta en abril una pliego petitorio al gobierno del estado; el primero de mayo muestra una segunda demanda al gobierno federal; en tanto que en la misma fecha, la dirigencia nacional del SNTE, otorga al gobierno federal una demanda general, en el que se incluye a todo el magisterio nacional. De los tres pliegos, la Sección 22 del SNTE resulta beneficiada con todos los logros que el gobierno federal y estatal les concede de manera general, afectando gravemente los recursos estatales, por lo que año con año ha contraído una pérdida de tres mil millones de pesos con el gobierno federal, por anticipos del presupuesto, explicó. Iturribarría Bolaños señaló que el gobierno estatal cumplirá, tradicionalmente, con recibir el pliego general de demandas, pero en coordinación con el gobierno federal analizará los documentos que la Sección 22 presentará, para unificar criterios y evitar la duplicación de repartición.
Sección 22 entregó víveres a sus compañeros de Guerrero Profesores de Oaxaca viajaron a Guerrero para apoyar a los docentes de esta entidad, quienes exigen la aprobación de su propia reforma educativa Rebeca Luna Jiménez
Alrededor de 150 profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) partieron la noche del miércoles hacia el estado de Guerrero con víveres y apoyo económico para respaldar a los profesores, que exigen al Congreso local de esa entidad la
Rubén Núñez Ginés, dirigente magisterial, encabezó la caravana de 150 mentores de la Sección 22 del SNTE.
aprobación de su propia reforma educativa. Encabezados por el Comité Ejecutivo Seccional y auxiliares, llevaron despensas y recursos económicos
para mantener su movilización en la entidad vecina de Guerrero. Los docentes pretendían llevar 37 autobuses con mentores de Oaxaca, sin embargo no hubo poder de conDIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
vocatoria, por tal motivo sólo fueron dos autobuses y vehículos particulares en la caravana; Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22 encabezó la movilización.
Con 321 votos del total de 603 sufragios, el nuevo director de la Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo de la UABJO tomó protesta al concluir el recuento de votos
Jesús Pablo Hernández, es el nuevo director de la Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo de la UABJO, desde anoche. Arturo Soriano
Jesús Pablo Hernández es el nuevo director electo de la Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo de la UABJO, al vencer a José Israel Mayorga, con 321 votos del total de 603 sufragios, de los cuales 520 son alumnos, 63 docentes y 20 personal administrativo. Según Ignacio Santiago León, actual director, “será el próximo viernes 26 de abril, a las 10 de la mañana, cuando se haga la ceremonia oficial de transmisión del cargo, por lo que nos tenemos que coordinar con el rector de la Universidad, así como con el director electo, para que tome las riendas en el periodo 2012-2016. Por su parte, Jesús Pablo Hernández, dijo trabajará arduamente para elevar el nivel académico de la institución, fomentando la preparación de los catedráticos para mejor enseñar a los alumnos. Las elecciones para director en la Facultad de Arquitectura de 5 de Mayo de la UABJO se efectuaron en completa calma, según lo dio a conocer Ignacio Santiago León, actual director de la Facultad. Los comicios se hicieron con resguardo de la fuerza pública, mediante el grupo de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial de Oaxaca (PABIC), con lo que la base estudiantil se sintió protegida y tuvieron la seguridad de que se llevaría en completa calma la jornada. Al concluir el recuento, el arquitecto Ignacio Santiago León, actual director de la Facultad, tomó la protesta de ley a Jesús Pablo Hernández, en el auditorio Jorge Sámano, a las 11:20 horas de la noche de este jueves.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Nuevo director de Arquitectura Cinco de Mayo
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Viernes, 19 de abril de 2013
AGENDA Jorge El Coco Castillo buscaba regularizarse “por lo que viene” El audio inmiscuye al fiscalista Eligio Hernández Carrillo, al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, y a Castillo, en un esquema de fraude y presunta evasión fiscal que le urgía arreglar Arturo Soriano
Al Coquísimo Castillo le urgía obtener el “armisticio” que lo limpiara y lo dejara como “recién nacido”, porque, a pesar de todo, desconfiaba de los consejos de su amigo, el fiscalista Eligio Hernández Carrillo, quien, según él, lo engañaba con que iban de “poca madre, que somos Juan Camaney”. En esta foto, con Alberto Vargas Varela.
pio y que se conectó con el gobierno estatal en la época en que Diódoro Carrasco fue secretario de Planeación de Heladio Ramírez López y terminó siendo parte orgánica del esquema financiero cuando Carrasco Altamirano fue electo gobernador del estado. De entonces también vienen sus problemas, porque tuvo que dejar la gerencia del banco, cambiarse a otro, de donde terminó siendo despedido, por cuestiones que nunca se aclararon bien a bien, pero se habla de un descomunal fraude.
Ahora ha trascendido que el secretario de Administración, Vargas Varela, y Jorge Castillo tienen montado un esquema de outsourcing, además de otros negocios, desde donde defraudan a los trabajadores gubernamentales, al gobierno estatal y a la propia SHCP. Según se ha dicho, en ese negocio son sus cómplices y/o asesores, dos verdaderos magos de las truculencias fiscales: Eligio Hernández Carrillo y Sergio Castro, con quienes cuadran las tropelías fiscales que hacen al amparo del poder del gobierno del cambio.
En esta llamada telefónica que transcribimos, el ahora desconocido representante del gobierno del estado en el Distrito Federal habla con claridad de negocios turbios y fraudulentos en los que están inmiscuidos el secretario de Administración de Gabino Cué y el defenestrado facilitador de todos los negocios y acuerdos turbios del gobierno estatal. Pero no sólo eso, también se dan indicios que tenía en mente un destino político que quizá incomodó a quien distribuyó los audios de los escándalos. Según ha trascendido, se considera que Jorge El Coco Castillo tenía como destino inmediato una diputación plurinominal local, desde donde se impulsaría para buscar, dentro de tres años, la candidatura de otra coalición de la derecha y las izquierdas para contender por la gubernatura del estado. Por eso, al parecer, le urgía obtener el “armisticio” que lo limpiara y lo dejara como “recién nacido”, porque, a pesar de todo, desconfiaba de los consejos de su amigo, el fiscalista Eligio Hernández Carrillo, quien, según él, lo engañaba con que iban de “poca madre, que somos Juan Camaney”, por lo que le decía al secretario de Administración: “a lo mejor conviene traerme el armisticio y ya regularizarme bajo el esquema del que tú me has propuesto siempre”.
Dos tipos de cuidado: AlbertoVargas y Jorge El Coco Castillo En esta conversación que presentamos, el secretario de Administración de Gabino Cué, Alberto Vargas Varela, se asume como el componedor y asesor de todas las truculencias financieras que le preocupan a su amigo, que no funcionario según el gobernador, Jorge El Coco Castillo Agencias
Alberto Vargas: Mira, Eligio (Eligio Hernández Carrillo), este... tiene una buena relación con el abogado de Santander, que es donde están todas las propiedades de Joel Castillo papá. Jorge Castillo: Joel Díaz. Alberto Vargas: Jajajaja, perdón, perdón, Joel Díaz. Jorge Castillo: No mames.
“No, es que no, no, eso, o sea, si bota eso le rompemos la madre al secretario”, le dice el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, al no funcionario, Jorge Castillo, ante su preocupación de que alguien pueda rascarle a sus turbios negocios
3
Editora: Lizbeth Chagoya
“Hay que preguntarle al chile, oye éste es el plan de este cabrón, si le rascan…”
Uno de los más recientes audios de una llamada de Jorge El Coco Castillo debía prender el foco de alerta para el gobernador del estado, pero también a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aunque el gobernador Gabino Cué insista en negar que El Coco sea funcionario estatal, el señor tiene control sobre todo el aparato gubernamental estatal y se habla con secretarios de gobierno, diputados y líderes de los partidos políticos como si fuera el segundo de a bordo del gobernador o al menos así le responden los involucrados en sus llamadas. La conversación que transcribimos el día de hoy fue hecha al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, un personaje con un pasado no muy lim-
DESPERTAR DE OAXACA
Alberto Vargas: Jajajajajajajaja, Joel Díaz y entonces le dije, oye, me está hablando Eligio que hay una buena relación con esta gente, que si en todo caso te pueden ayudar o apoyar y me dice Joel Díaz, ¿sabes qué?, dice, yo ya lo arreglé y todas estas cosas. Yo no sé cómo lo haya arreglado…, bueno, dijeras, oye pues escúchalos, si hay… propuesta, puede que el problema… el abogado que tiene el poder Eligio lo trae Jorge Castillo: Órale, oye Alberto Vargas: O sea, en ese sentido, es para ayudarlo nada más, jajaja. Jorge Castillo: De poca madre, claro, oye, te quiero pedir un favor. Alberto Vargas: sí. Jorge Castillo: Fíjate que... ¿bueno? Alberto Vargas: Sí, te escucho. Jorge Castillo: Se va a acabar la madre esta, oye es que el pedo está en lo siguiente: Eligio ya vez que nos dice del asunto este que vamos que poca madre que somos Juan Camaney, en el mío, pero si yo voy a lo que viene, a lo mejor conviene traerme el armisticio y ya regularizarme bajo el esquema del que tú me has propuesto siempre.
Alberto Vargas: Pero la verdad es que…, no, es que eso no, yo no creo ¿eh? Jorge Castillo: No, pero pensando en lo que viene… si el armisticio es absoluto, yo lo traigo… como si hubiera yo nacido ayer. Alberto Vargas: Bueno, éso sí. Jorge Castillo: Pues a ver, hay que preguntarle al chile, oye éste es el plan de este cabrón, si le rascan… Alberto Vargas: No, es que no, no, eso, o sea, si bota eso le rompemos la madre al secretario. Jorge Castillo: Pues sí. Alberto Vargas: Porque eso es confidencial. Jorge Castillo: Maestro, maestro... Alberto Vargas: No, no, ya lo sé, entiendo, entiendo, entiendo, entiendo, entiendo… Jorge Castillo: En esto no hay nada confidencial. Alberto Vargas: Sí, o sea, pero yo creo, vamos o sea. Jorge Castillo: Así como tú me dices de Joel, yo te suplico que lo valores a profundidad. Alberto Vargas: Está bien. Jorge Castillo: Todo el alcance que esto representa para mí. Alberto Vargas: Sí, está bien, está bien.
Exigen a Gabino justicia contra Cajiga, por fraude El delito de peculado contra Gerardo Cajiga Estrada se inició en 2011 y siguió en 2012; a la fecha, la demanda continúa vigente
Autoridades municipales de Santa Lucía del Camino y Magdalena Apasco, Etla, exigen a Gabino Cué que el ex secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, responda las denuncias penales por peculado. Rebeca Luna Jiménez
Las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino y Magdalena Apasco, Etla, exigen al gobernador Gabino Cué que su ex funcionario de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Gerardo Cajiga Estrada, responda las denuncias penales por peculado. El edil de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas Santamaría, dijo que la demanda penal contra Cajiga Estrada sigue pendiente de ejecutarse, pues la Procuraduría de Justicia ha “congelado” la demanda penal y han evitado a toda costa ejercer la acción de la justicia. Explicó que Cajiga Estrada no sólo está demandado por desviar alrededor de 160 millones de pesos que entregó al seudo tesorero municipal, Miguel Hernández, ligado a los ocho regidores encabezados por Omar Blas Pacheco, sino también a otro funcionario de la Sefin, Juan Alba Valadez, procurador fiscal. Dijo que en cuanto se enteraron de las intenciones de Gerardo Cajiga de buscar espacios en el gobierno federal, se le han enviado los documentos al gobernador estatal y a su procurador, para que la demanda se ejecute. El delito de peculado contra Gerardo Cajiga se inició en 2011 y siguió en 2012, y a la fecha la demanda continúa vigente, ya que actuó contra la población de Santa Lucía del Camino. Por su parte, las autoridades de Magdalena Apasco, Etla, acusaron al ex secretario de Finanzas de no entregar las participaciones municipales que se les retuvieron a las autoridades quienes, a través de una controversia constitucional, obtuvieron su reconocimiento. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al gobierno estatal que se les entreguen los recursos con los correspondientes intereses devengados, a lo que Cajiga se negó obstinadamente y por el que se le entabló juicio.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 19 de abril de 2013
EPN se ausentará tres días del país para fortalecer relaciones bilaterales
Peña Nieto efectuará gira de trabajo en Perú y Haití
El mandatario viajará del 23 al 26 de abril para participar en el Octavo Foro Económico Mundial para América Latina y el Caribe Agencias
L
a Presidencia de la República confirmó que el jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, se ausentará del país del 23 al 26 de abril para llevar a cabo una visita de trabajo por Perú y Haití. En su gira por la República de Perú, el mandatario mexicano atenderá la invitación de su homólogo, Ollanta Moisés Humala Tasso, y participará en el Octavo Foro Económico Mundial para América Latina y el Caribe, además de una Cumbre de la Alianza del Pacífico. Asimismo, Peña Nieto participará en la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, que tendrá lugar en Pétion-Ville, Haití el 26 de abril.
Enrique Peña Nieto asistirá a la Cumbre de la Alianza del Pacífico y a la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe.
EPN expresó su apoyo a Estados Unidos por el incendio en Texas El miércoles se registró una explosión en una fábrica de fertilizantes en Texas, Estados Unidos; entre cinco y 15 personas perdieron la vida
Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter @EPN, indicó que el pueblo de México se solidariza con la comunidad estadunidense por este trágico accidente. Agencias
Enrique Peña Nieto señaló su solidaridad con el pueblo estadunidense, luego de la explosión en una fábrica de fertilizantes en Texas, Estados Unidos. Después de la medianoche, a través de su cuenta de Twitter @EPN, el jefe del Ejecutivo federal escribió: “Mi solidaridad con el pueblo
estadounidense, en particular con el estado de Texas, por los hechos ocurridos en la planta de fertilizantes”. La noche del miércoles se registró una explosión en una planta de fertilizantes, ubicada en el poblado de West, Texas, y de acuerdo con las autoridades entre cinco y 15 personas perdieron la vida, además se registraron más de 160 heridos.
Jueves, 18 de abril de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Amenazaron con un tercer paro de actividades por falta de pagos
Pérez Magaña presentó una propuesta de ley para Sedatu
Sección 28 del SNTSS informó que la actual administración no ha resuelto, desde 2012, el problema del programa IMSSOportunidades e incumplió con la liquidación de la deuda del Seguro Popular
El senador de la república del PRI afirmó que con esta iniciativa se impulsarán políticas públicas para reactivar el desarrollo del país
Paro de labores de sindicalizados del IMSS por culpa del gobierno
Águeda Robles
Eviel Pérez Magaña detalló que la reforma se refiere específicamente al artículo 41 de la Ley Orgánica de la Administración Pública federal.
I
ntegrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) nuevamente efectuarán un paro de 12 horas por el incumplimiento de pago. Los trabajadores, encabezados por Hugo Sarmiento, indicaron que el próximo 22 de abril pararán labores, siendo éste el tercer paro de actividades. Señalaron que esta situación se presentó porque el sistema del Instituto Mexicano del Seguro Social-Oportunidades (IMSS-Oportunidades) atiende a un millón 400 mil oaxaqueños sin recursos humanos, técnicos y hospitalarios; de esta población, 700 mil habitantes son obligación de los programas estatales. En este sentido, mencionaron que los representantes del Seguro Popular y la Secretaría de Salud argumentaron que este problema es de carácter federal, cuando en realidad es un asunto del gobierno del estado e inclusive de los municipios. Esta situación ha lesionado a la
Agencias
Hugo Sarmiento, dirigente de este gremio, invitó a las autoridades estales y municipales a gestionar los servicios de salud para brindar atención médica de calidad a los oaxaqueños.
base trabajadora, porque ha provocado sobre explotación laboral de los empleados del programa IMSS-Oportunidades, resaltó Hugo Sarmiento Jiménez, líder del gremio. “No podemos permitir que la inexperiencia y manejo de los responsables del programa de salud estatal perjudiquen a los trabajadores”, expresaron los sindicalizados. Hugo Sarmiento recordó que des-
de octubre de 2012 gestionaron acercamiento y diálogo con el propósito de contribuir al proyecto de salud de la entidad, sin embargo las autoridades estatales no han hecho nada para solucionar la problemática. Los costos operativos de la atención básica a los pacientes del Seguro Popular rebasan en promedio los 30 millones de pesos mensuales, ello implica un monto superior a los mil 500 millones
de pesos, que es el valor real del adeudo pendiente, señaló. En este sentido, invitaron al gobierno a reflexionar sobre esta problemática y brindar atención a los oaxaqueños que tienen derecho a servicios de salud de calidad; asimismo, exhortaron a las autoridades municipales a gestionar de manera urgente, a través de los cauces estatales, la pronta y oportuna atención médica de sus comunidades.
PRI propuso Unidades Móviles para la Ley de Desarrollo Social
do en cuenta al programa que llevó más de siete millones de servicios a las comunidades más apartadas y a quienes viven en los cinturones de pobreza de las ciudades importantes de la entidad. Entre estos servicios, destacan las 60 mil tomas citológicas que se efectuaron para prevenir la muerte de mujeres, de ahí el interés de fortalecer esta ley que beneficia a los más marginados. De esta manera, el gobierno estará más cerca de quienes están más lejos, resaltó. Por todo ello, es importante el que se haya aprobado una ley que contiene este tipo de programas que ayudan a la población a encontrar canales y perspectivas para poder cerrar esa brecha de las zonas marginadas, incluyendo a los centros urbanos, destacó. Aseguró que con esta legislación, los programas sociales quedarán escritos y no responderán al capricho o a la voluntad de un gobierno o de un gobernante. Dijo que la fracción priista está convencida que con estos instrumentos, el gobierno tendrá la fórmula para aplicar políticas públicas a favor de quienes menos tienen y de quienes están más lejos.
El diputado priista afirmó que con este programa social se brindará atención a las zonas marginadas del estado de Oaxaca Agencias
A propuesta específica de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, uno de los programas más exitosos de la política social que se haya aplicado en Oaxaca, como son las Unidades Móviles, quedó incluida en la Ley de Desarrollo Social, aprobada en sesión extraordinaria por el pleno del Congreso local. En su capítulo octavo de la mencionada legislación, este programa
Francisco García López declaró que el Ejecutivo garantizará los servicios para fortalecer el desarrollo de las comunidades de la entidad.
queda instituido en sus artículos 111, 112, 113, 114 y 115, donde se mencionan las obligaciones, los servicios y la calidad de los mismos, que el Ejecutivo garantizará a la población más vulnerable y marginada, en coordi-
nación con diversas dependencias de la administración pública estatal que corresponda. Francisco García López explicó que aunque esta ley aún es perfectible, es de celebrarse que se haya toma-
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, presentó una iniciativa de ley que plantea empalmar la parte jurídica con el actuar de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para de esta forma brindarle la certeza necesaria en su proceder. El Congreso general de los Estados Unidos Mexicanos aprobó la iniciativa que remitiera el Ejecutivo de la unión, por la que se reformaron diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública federal, a fin de dar consistencia y operatividad a las instituciones de la Administración Pública. Con esta reforma al sector público nacional se planteó avanzar en la construcción de un Estado que cuente con los pilares institucionales que sostengan al país. “México necesita de proyectos y políticas públicas para obtener mejores resultados en aspectos económicos, sociales, políticos, de relaciones institucionales y organizaciones civiles, con el único fin de abatir la pobreza, marginación y desigualdad”, sostuvo el senador. Explicó que le corresponde a la Sedatu impulsar políticas públicas para reactivar el desarrollo del país, se refirió específicamente a la reforma al artículo 41 de la Ley Orgánica de la Administración Pública federal. En esta reforma no sólo se modifica la denominación de la Secretaría de la Reforma Agraria para dar paso a la Sedatu, además se le otorgan facultades institucionales para el diseño e implementación de estrategias que impulsen y fortalezcan el ordenamiento territorial del país, agregó. “El papel de la Sedatu en el desarrollo regional contribuye junto con la colaboración y participación con otras instituciones a aprovechar de una manera más eficiente y eficaz los espacios disponibles, contribuyendo a crear el ambiente propicio para el desarrollo de proyectos de infraestructura, los pilares que impulsen y sostengan el crecimiento económico de México”, sentenció.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 19 de abril de 2013
Sede del Festival Rodolfo Morales
Paola Reséndiz reinterpreta obra de Morales en UABJO La FDCS de la máxima casa de estudios del estado presentó la exposición Sueños y recuerdos. Reinterpretando al maestro Rodolfo Morales
Grupos armados atacaron otra vez a población de Yucutindó Autoridades de San Mateo Yucutindó exigieron la intervención inmediata del gobierno federal estatal por el aumento de violencia en esta zona
Agencias
L
a Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FDCS-UABJO) nuevamente abre sus puertas para participar como una de las sedes en el Festival Rodolfo Morales, albergando en la sala Licenciado Rosendo Pineda del edificio central la obra Sueños y recuerdos. Reinterpretando al maestro Rodolfo Morales, de la fotógrafa Paola Reséndiz. Durante la ceremonia de inauguración estuvo presente el director de la facultad, Juan Jorge Bautista Gómez, así como el coordinador de Cultura, Roberto Vásquez Peralta, y el titular del Departamento de Vinculación y Sustentabilidad Cultural de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Sergio Rafael Huerta Mateos. La muestra inaugurada consta de 17 cuadros impresos en cianotipia, una técnica del siglo 19 que consiste en impregnar un soporte de papel con sales de hierro para utilizarlas en impresión de contacto, al lavar la imagen en agua ésta surge en blanco sobre un fondo azul fucsia.
En San Mateo Yucutindó, 100 personas efectuaron disparos e invadieron terrenos comunales de esta localidad. Martín Sebastián González
A la ceremonia de inauguración estuvo presente Paola Reséndiz, Juan Jorge Bautista Gómez, Roberto Vásquez Peralta y Sergio Rafael Huerta Mateos.
“Es una técnica alternativa con químicos, emulsiones papel, y la utilicé como propuesta para este festival, porque se relaciona de alguna manera con las técnicas tradicionales del maestro Morales, con contenidos nostálgicos y de recuerdos”, explicó la artista. En este trabajo se muestra una pieza en tela y otra compuesta de
vidrio y papel, montaje que le tomó a Paola Reséndiz alrededor de dos meses y medio terminarlo. “Pienso en el proyecto, tomo fotos, las trabajo en photoshop y acetatos, los componentes con los que me baso son: el campo, la arquitectura tradicional, y me inspiro de lugares como Ocotlán y Santana Zegache”, explicó.
Paola Reséndiz es licenciada en Comunicación, estudia desde 2003 en el Centro Fotográfico Álvarez Bravo, da clases en el Instituto de Ciencias de la Educación de la UABJO, ha participado en exposiciones colectivas y ésta es su primera participación individual, la cual permanecerá abierta al público en general todo el mes de abril.
Indígenas acusaron que el agua es un negocio para el gobierno Denunciaron que los grandes empresarios se están aprovechando del agua que le corresponde a los campesinos para el uso agrícola
Agencias
Las 137 autoridades municipales, 68 comisariados ejidales y comunales de 51 comunidades indígenas de los distritos de Ocotlán, Zimatlán, Tlacolula y ciudad de Oaxaca participaron en el Primer Foro para Autoridades Municipales y Agrarias, titulado La Problemática del Agua en Valles Centrales.
Los servidores públicos reconocieron que el agua es un recurso en disputa que se le ha arrebatado a la sociedad y a los campesinos.
Los servidores públicos reconocieron que el agua es un recurso en disputa que se le ha arrebatado a la sociedad y a los campesinos, por tal motivo se ha convertido en un negocio industrial para el gobierno.
En esta reunión, celebrada en Santiago Apóstol, Ocotlán, se propuso que los funcionarios municipales son quienes deben de administrar el agua en las comunidades para cuidar y defender sus derechos.
Denunciaron que la veda tipo tres de Valles Centrales, quiere prohibir el agua para uso humano y favorecer el uso industrial, por lo que los grandes empresarios se están aprovechando del agua que le corresponde a los campesinos para el uso agrícola. Por su parte, el diputado local, Héctor Lorenzo Inocente, participante en esta reunión, reconoció que el Congreso del estado no ha hecho absolutamente nada por legislar sobre la defensa, conservación y aprovechamiento racional del agua, por lo que propuso dos estrategias en dos niveles. De acuerdo a la declaratoria del Primer Foro Regional de Autoridades Municipales y Agrarias, se subrayó que la tendencia del gobierno federal y estatal, no está pensado para el desarrollo y bienestar de los pueblos, sino está enfocado en mostrar y promover al estado de Oaxaca, como un centro de inversiónagrandesempresasnacionales y transnacionales.
Autoridades municipales y agrarias de San Mateo Yucutindó denunciaron nuevamente la apatía del gobierno federal y estatal por el conflicto agrario con Santiago Amoltepec. Señalaron que desde noviembre de 1998 hasta la fecha suman 20 muertos de esta comunidad, por tal motivo exigieron al gobierno estatal intervenir en este problema. ¿Cuántos muertos más necesitarán? ¿Cuántas viudas más? ¿Cuantos huérfanos más? ¿Cuánta sangre más necesitan?, expresaron los habitantes de Yucutindó. Informaron que el jueves, a las 14:00 horas, un grupo de 100 personas, habitantes de Amoltepec, invadieron terrenos comunales de San Mateo Yucutindó; asimismo, detallaron que estos pobladores efectuaron disparos en el paraje Cerro Nublina, ubicado a dos kilómetros de la comunidad de Pueblo Viejo. El 17 de abril a la 1:00 de la mañana, un grupo de Santiago Amoltepec taló y prendió fuego a encinos en el paraje Palo Gacho, así como en el cerro de El Cabaneche, donde hasta las 15:30 horas aún se seguía consumiendo en llamas, estas acciones abarcaron una superficie de más de 30 hectáreas, reiteraron las autoridades de Yucutindó. “Una y otra vez hemos insistido en nuestra vocación por la paz para no caer en la provocación, pero vemos con tristeza, frustración y coraje de tanta indolencia, apatía, abandono y desinterés del gobierno federal y estatal. No sabemos cuáles sean las razones para no intervenir y desarmar a estos grupos”, concluyeron.
Viernes, 19 de abril de 2013
ESTADO Exigieron en Tehuantepec cancelar el registro de precandidata del PRD Precandidatos del sol azteca manifestaron su inconformidad con la aspirante a munícipe, pues el 17 de abril se autonombró la candidata oficial, sin serlo Agencias
S
Perredistas denunciaron que Vianey Nolasco ha manifestado estar inscrita, al mismo tiempo, como precandidata del PAN y PRD en Tehuantepec.
ducido con dolo y mala fe, pues ha manifestado a los medios de comunicación que también está inscrita como precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), otra razón más para quedar imposibilitada y
no participar como precandidata del PRD. Manifestaron que la precandidata debe ser separada de manera definitiva del proceso de selección interna del PRD.
Los inconformes exigieron respeto, transparencia, legalidad y equidad en el proceso de selección de candidatos, y aseguraron que Vianey Nolasco no es fiel al partido del sol azteca, porque en vez de ayudar a su pueblo busca intereses personales. Los precandidatos perredistas solicitaron que tome cartas en el asunto el presidente estatal del PRD en el estado, el presidente del Consejo Político del partido, la Comisión Estatal de Elecciones, los militantes y simpatizantes perredistas y a la ciudadanía en general. Mencionaron que en Tehuantepec prácticamente no conocen a Vianey Nolasco y para algunos es mal vista, ya que es una persona soberbia y déspota que trata mal a la prensa istmeña y a los que representan a los medios de comunicación. Incluso, comentaron que el viernes pasado amenazó de muerte a un reportero mediante palabras obscenas. Explicaron que la precandidata cree que va a hacer y deshacer en Tehuantepec debido a que su hermana, Yesenia Nolasco Ramírez, es diputada federal. Finalmente, los precandidatos que se pronunciaron contra el registro de Vianey Nolasco son: Sergio Díaz Jiménez, Humberto Edmundo Ramírez Martínez, Luis Felipe Celaya Guerra, Enrique Hernández Mendoza, Benita Jiménez Soriano, Alejandro Zamora Orozco, Rosalino Flores Martínez, Maviael Oseas Cruz Pérez, Lorenzo Rojas Martínez, José Manuel Chiñas Jiménez, Víctor Manuel Ruiz Martínez, Abel Sánchez Río y Jorge Alberto Rosas Hernández.
Exigieron a Carol Antonio que saque las manos de Ixtaltepec Inconformes denunciaron que el diputado busca imponer a su hermano, Rubén Antonio Altamirano, como candidato del PRD a la presidencia de este municipio Carlos Ramón R. /Corresponsal
Asunción Ixtaltepec. La precandidata por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Ixtaltepec, Aurora Tole-
do Gómez, denunció enérgicamente que “la gente no quiere imposición, quiere democracia y la oportunidad de decidir a quién quiere de candidato por el PRD”. Por ello, pidió que el diputado federal, Carol Antonio Altamirano, saque las manos de Asunción Ixtaltepec. Agregó que el legislador perredista está ejerciendo su poder y todos sus recursos para comprar la conciencia de la gente y permitir con ello que su hermano, Rubén Antonio Altamirano, sea el candidato de unidad, e indicó que se reunirá con sus compañeros contendientes para resistir este embate de poder que protagoniza el legislador de Ixtaltepec. Toledo Gómez recordó que este municipio está regido por partidos
7
Editor: Israel García
Acusaron a Vianey Nolasco Ramírez de entorpecer la unidad del partido
anto Domingo Tehuantepec. Los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestaron su inconformidad con la precandidata de su partido, Vianey Nolasco Ramírez, ya que el 17 de abril hizo público que es la candidata oficial del PRD al municipio de Tehuantepec, lo cual es falso. Explicaron que su postura viene a entorpecer el proceso y la unidad del partido; por lo cual, los precandidatos, de manera conjunta, a través de un boletín informativo pidieron se le cancele a Vianey Nolasco su registro como precandidata del PRD, toda vez que pone en riesgo el proceso de selección interna de su partido. Lo anterior, en términos de la cláusula segunda del acuerdo suscrito por los precandidatos. Añadieron que Vianey Nolasco Ramírez no está respetando los acuerdos tomados en la mesa de trabajo convocada por el PRD el 11 de abril, en la ciudad de Oaxaca. Los precandidatos inconformes coincidieron en que desde el inicio del proceso de selección de la candidatura, Vianey Nolasco se ha con-
DESPERTAR DE OAXACA
políticos y no por usos y costumbres, a lo que Carol Antonio quiere darle estafigura,argumentandoqueporesas condiciones le es posible designar, de forma directa, a su candidato. La precandidata comentó que la ley electoral le permite participar respaldada por la cuota de equidad y género. “Quizás por mi condición de mujer, el diputado Carol ha dicho que no voy a ser yo y ninguno de los otros 10 precandidatos, quien obtenga la representación, sintiéndose apoyado por el propio presidente del PRD, Rey Morales, y obstruyendo el camino y mis pretensiones de ser la candidata”, denunció Toledo Gómez. Agregó que ella ha buscado las formas de tener un acercamiento y diálogo para discutir esta postura, pero el
Aurora Toledo Gómez dijo que la ley electoral le permite participar respaldada por la cuota de equidad y género para la presidencia de Ixtaltepec.
diputado federal, Carol, y su hermano, Rubén Antonio Altamirano, (aún precandidato) se cierran y sólo demuestran su poder e influencias. Manifestó que por tal situación acudirá a los cauces legales, como es el Tribunal Electoral, para denunciar dichas anomalías, haciéndolo, por lo pronto, del conocimiento público.
Chimalapas en alerta por incendios forestales La Comisión Nacional Forestal dijo que actualmente se tienen registrados cinco incendios forestales en la zona, que han afectado cerca de mil hectáreas Agencias
Por lo menos cinco incendios se tienen registrados en la zona de los Chimalapas, que han afectado preliminarmente, al menos mil hectáreas; uno de ellos surgió desde el nueve de abril. La gerencia en Oaxaca de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que está solicitando refuerzos del Ejército mexicano, con el fin de combatir los siniestros, los que por ahora sólo han perjudicado hierbas, arbustos y hojarasca. De acuerdo con su reporte, brigadistas de la dependencia federal, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, luchan para sofocar un siniestro forestal que se registra desde el nueve de abril en el predio Nuevo San Juan, de Santa María Chimalapa. Los parajes en los que han efectuado labores para tratar de sofocar el fuego son: Río Frío, El Progreso, Hondo del Diablo, San Andrés El Salto y Piedras Anchas. Los incendios forestales que no han sido controlados se localizan en los parajes zoques de El Progreso, Las Juntas y La Ciénega, de Santa María Chimalapa, así como en Cerro Baúl y la zona de reserva El Retén, de San Miguel Chimalapa. Añadió que los 93 combatientes contaron con el apoyo de un helicóptero rentado por la Conafor, para su traslado y para el transporte de víveres. Agregó que a través del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, se pedirá el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para que se sumen al combate. Aunado a ello, se está combatiendo otro incendio en San Miguel Chimalapa, específicamente en el predio Cordón del Retén, el cual inició el 16 de abril. Finalmente, la Conafor precisó que el reporte final de las afectaciones se dará a conocer una vez que sean sofocados los siniestros.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 19 de abril de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Ser aliado de los migrantes, un compromiso del PRI: Camacho
Anunció Segob nueva etapa de Iniciativa Mérida
El presidente del CEN del tricolor ofreció impulsar proyectos productivos y la defensa de los derechos humanos de los connacionales en el extranjero
El secretario de Gobernación dio a conocer la firma de la siguiente fase del programa para combatir el crimen organizado entre México y Estados Unidos
Tratarán el tema de la migración durante la visita de Obama a México
Agencias
A
l reunirse con ciudadanos mexicanos radicados en Estados Unidos, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, ofreció ser aliado de los migrantes en causas comunes, por lo que fijó el compromiso del partido en el sentido de impulsar propuestas que lleven a concretar la credencialización del Instituto Federal Electoral en el exterior, así como la promoción de proyectos productivos, el análisis de una eventual sexta circunscripción electoral y la defensa de los derechos humanos de connacionales en el extranjero. Durante la Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos Políticos del Consejo Consultivo del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), Camacho dijo que estas causas comunes siempre han estado en las prioridades de la agenda del PRI, por lo que planteó mantener la comunicación, a fin de consolidar una relación eficiente que genere resultados. Acompañado por el titular de la Secretaría de Migrantes del CEN del PRI, Gerardo Hernández, y del
César Camacho dijo que los temas principales a revisar con Estados Unidos son la seguridad, el tráfico de armas y la trata de personas.
la migración será un punto de la agenda, junto con los temas que tienen que ver con la seguridad hemisférica, el tráfico de armas y la trata de personas, entre otros”. En cuanto a la vida de los mexicanos radicados al norte de la frontera, resaltó que esa tarea, la cual se ha echado a cuestas la Secretaría de Migrantes del CEN del PRI, ha buscado y busca cómo mejorar y hacer más digna la vida de nuestros paisanos. En su oportunidad, el embajador Jorge Montaño, describió el lamentable estado operativo de la red consular instalada en Estados Unidos, al tiempo que pidió no perder de vista la política del vecino del norte, sobre todo en función de nuestros migrantes.
A su vez, Arturo Huicochea, secretario técnico del CEN del PRI para el Pacto por México, precisó que el compromiso 30 de ese instrumento de diálogo se refiere al tema de los migrantes, en el cual el tricolor se ha comprometido a promover los derechos humanos de nuestros compatriotas. A su vez, consejeros radicados en los estados norteamericanos de California, Atlanta, Illinois y Nueva York llamaron al PRI para promover y tomar la estafeta en temas como la credencialización en el exterior, apoyo a proyectos productivos en México y Estados Unidos para promover el empleo, incremento de recursos consulares, repatriación de fallecidos y la creación de una sexta circunscripción electoral.
La Cámara de Diputados hizo más cambios a Ley Federal del Trabajo
validez jurídica, siempre y cuando los trabajadores no renuncien a los salarios devengados, a las indemnizaciones y demás prestaciones que deriven de los servicios prestados”. Si bien el reglamento prevé mecanismos de conciliación, es viable dar un rango de ley a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, mismo que al ser incorporado a la Ley Federal del Trabajo podrá citar a las partes interesadas para celebrar pláticas conciliatorias, con el objeto de solucionar sus conflictos. Estas acciones podrán llevarse a cabo a través de actas o convenios elaborados y aprobados por los procuradores auxiliares fuera de juicio, mismos que tendrán validez jurídica. Finalmente, se estableció que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo podrá celebrar los convenios antes descritos, “siempre que contengan una relación circunstanciada de los hechos que los motiven y que no contengan renuncia de los derechos de los trabajadores”.
Entre las modificaciones se faculta a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para celebrar convenios conciliatorios entre un patrón y un trabajador Notimex
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 438 votos a favor, el dictamen que reforma la fracción II
coordinador de Asuntos Internacionales, Jorge Montaño, el líder nacional priista puso de ejemplo el trabajo que lleva a cabo el PRI a través de sus legisladores, en ambas cámaras, y el despliegue que vienen efectuando precisamente en el CEN los encargados de las carteras de Migrantes y Asuntos Internacionales. César Camacho destacó dos temas de relevancia para los ciudadanos mexicanos radicados en el exterior: la visita a México del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la calidad de vida de nuestros connacionales en Estados Unidos. Respecto a la visita y agenda del presidente Barack Obama, Camacho aseguró a los consejeros del IME: “No tengan duda, el tema de
del artículo 530 de la Ley Federal del Trabajo,parafacultaralaProcuraduría de la Defensa del Trabajo a que pueda celebrarconveniosconciliatoriosentre un patrón y un trabajador. Esos convenios tendrán las mismas consecuencias jurídicas y el mismo reconocimiento que si se hubieran firmado en la Junta de Conciliación y Arbitraje. El dictamen, aprobado por la asamblea, modificó la fracción II del artículo 530 de la Ley Federal del Trabajo, y surgió de una iniciativa presentada por ladiputadadeMovimientoCiudadano, Zuleyma Huidobro González. El objeto de la reforma se encuentra previsto en el artículo 32 del Reglamento de la Procuraduría Federal de
Los diputados establecieron que los convenios tendrán las mismas consecuencias jurídicas que los de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
la Defensa del Trabajo que establece: “Las actas y los convenios elaborados y aprobados por los procuradores auxiliares, fuera de juicio, tendrán
Miguel Ángel Osorio dijo que los recursos de la Iniciativa Mérida se utilizarán para la prevención y el nuevo marco de justicia penal en México. Agencias
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer la firma de una nueva etapa dentro de la Iniciativa Mérida, entre México y Estados Unidos (la cual se refiere al tratado internacional de seguridad establecido por Estados Unidos, en acuerdo con México y los países de Centroamérica, para combatir el narcotráfico y el crimen organizado y luchar contra ellos). En el marco de su segundo día de actividades en Washington D.C., el encargado de la política interior de nuestro país explicó que lo anterior es resultado de los acuerdos de la reunión que sostuvo con la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano. Igualmente, señaló que los recursos provenientes de la Iniciativa Mérida serán utilizados para la prevención y el nuevo marco de justicia penal en México. “Se planteó y se pactaron estos recursos para las necesidades del momento de México: de ese momento. Hoy es otro momento, mismo problema. Estamos planteando el que pueda ocuparse parte de este recurso para la prevención; no estaba considerado en la Iniciativa Mérida”, explicó. “Estamos en una modificación a nuestro marco legal, en el que hay un nuevo marco de justicia penal que estamos implementando en todas las regiones del país, y entonces estamos también planteando que puedan ocuparse recursos de la Iniciativa Mérida”, señaló. Osorio Chong destacó el proceso de instrumentacióndelPactoporMéxico, sus fortalezas y retos, así como el reconocimiento a todas las fuerzas políticas que participan en él. “En nuestro país llegó el momento de dar paso a los acuerdos que generan bienestar, seguridad y mejores condiciones para quienes viven, visitan e invierten en México”, puntualizó.
Viernes, 19 de abril de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada Miguel Carbonell
De profesor a profesor
L
levo más de 23 años dando clase a nivel universitario, tanto a nivel de licenciatura como de maestría y de posgrado. He dado clase en universidades públicas y privadas, en México y en más de 10 países del extranjero. Durante todos los años en que he dado clase en México he visto (y sufrido) las consecuencias de una mala educación básica, a nivel primaria, secundaria y preparatoria. No son pocos los alumnos que llegan a cursar una licenciatura con un paupérrimo nivel de comprensión de lectura, sin capacidad de redactar textos y con una pésima ortografía. Es por eso que puedo decir, con todas sus letras y sin temor a equivocarme, que lo que está pasando con los maestros (por llamarlos de alguna forma, aunque no se merezcan ese título) de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y otros estados es un verdadero atentado contra el presente y el futuro del país. Un atentado que hay que detener con la mayor urgencia si queremos rescatar a México de su nefasta influencia. Esos maestros dicen que luchan para evitar que la educación se privatice, pero lo que ellos hacen es mucho peor. En Oaxaca el chantaje magisterial al gobierno no lleva uno o dos años: lleva más de 30. Lo que menos han hecho en tantos años esos maestros es elevar el nivel de sus educandos y ofrecerles una opción educativa pública de calidad. Por el contrario: todas las evaluaciones disponibles señalan que los niños de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán tiene un nivel educativo similar o inferior al que tienen los niños de países africanos. Nuestros niños peor situados se encuentran a una distancia no de años, sino de siglos respecto al nivel que hoy tienen los niños en la delegación Benito Juárez en el Distrito Federal, o en el municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León (que son las dos localidades que sobresalen en su desempeño educativo). Unos y otros comparten nacionalidad y viven en el siglo 21, pero para unos la educación es como de tiempos de la Colonia, mientras otros reciben una formación que los está preparando para ser ciudadanos exitosos en nuestro mundo global. En realidad, sin saberlo o, lo que es peor, con conocimiento de causa, especialmente los profesores de Oaxaca, con sus constantes marchas, plantones, paros y bloqueos le han hecho un gran favor a las escuelas privadas donde se imparte la educación básica en ese estado, porque los padres de familia con recursos o con pocos, prefieren gastar sus ingresos enviando a sus hijos a estudiar a escuelas privadas en lugar de enviarlos a las públicas, porque saben que frecuentemente no tienen clases y la calidad educativa es de la peor. La educación en Guerrero, Oaxaca y Chiapas ya ha sido de hecho privatizada, pues está secuestrada por un grupo de personajes tenebrosos, acostumbrados al chantaje y afectos a las marchas, plantones y huelgas de todo tipo. Ninguno de esos maestros quiere ser evaluado. Es comprensible: si lo fueran saldrían de nuevo a la luz pública los resultados que ya conocemos y la sociedad se rebelaría ante tanta y tan grave negligencia. No son capaces de pasar el filtro de una evaluación, pues seguramente saben incluso menos que sus alumnos de ortografía, sintaxis, razonamiento lógico y demás habilidades necesarias para tener un óptimo desarrollo académico. Lo peor de todo es que el gobierno insiste, año tras año, en sentarse a negociar y a dejarse extorsionar por esos grupos mafiosos, en vez de emprender una limpia a fondo del sector educativo, que permita tener profesores más preparados y dispuestos a trabajar duro para salir adelante, en vez de mantener secuestrados de forma permanente a sus alumnos y a los indefensos padres de familia. La solución mejor sería evaluarlos en el marco de lo que ya señala la vigente reforma constitucional en materia educativa (la cual es obligatoria, por si algún gobernador todavía tiene la duda) y remover a aquellos docentes que no logren acreditar el nivel necesario para dar clase. Si para sustituirlos es necesario traer profesores de otros sitios, incluso de países con mejores niveles educativos, hay que hacerlo sin dudarlo. En Corea del Sur, los padres de familia exigen que los profesores de inglés de sus hijos sean nativos de países anglosajones. En las universidades de Estados Unidos abundan los profesores de ingeniería traídos de la India o profesores de matemáticas de origen asiático. Por eso ellos son mejores que nosotros: porque saben pedir ayuda cuando la necesitan. Nosotros seguimos encerrados en un círculo que, lo sabemos perfectamente, no da buenos resultados. Ni los va a dar jamás. Con esos maestros dando clase y formando a nuestros niños solamente podemos tener una certeza: nunca saldremos adelante. No importa lo que hagamos y no importa cuánto dinero invirtamos en el sistema educativo, con ellos no podremos. Hay que cambiarlos o resignarnos a seguir estando peor que en África. La alternativa es clara. La solución, también.
Puerto libre
Guillermo Hernández Puerto
M
URAT, EL CRUZADO CONTRA EL HAMBRE, SU TRAICIÓN A OAXACA Y A LOS POBRES. Dos días después que, con bombo y platillo, se dio a conocer el programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Oaxaca, hizo su aparición el gran ladrón de Oaxaca y traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Nelson Murat Casab, ex gobernador y flamante coordinador ejecutivo del Pacto por México. En el periódico Tiempo publicaron su fotografía a color con el título: “El Pacto por México dará un nuevo rostro al país”. José Nelson, el cruzado contra el hambre, nos preguntamos: ¿Viajará en helicóptero? ¿En camioneta? ¿En caballo, mula o burro para ir a repartir la riqueza mal habida, que obtuvo del descomunal saqueo que hizo a Oaxaca él y su pandilla, para acabar con el hambre en que viven, según se dio a conocer, 252 mil oaxaqueños? Lo hemos dicho, y no nos cansaremos de repetir aquí en esta columna o en otros medios, que la designación de coordinador ejecutivo del Pacto por México que hizo el presidente Enrique Peña Nieto a favor de este gran ladrón y traidor al PRI, es una ofensa para México, Oaxaca y los oaxaqueños. Como lo es también el nombramiento de Flavio Bailís Gaxiola, ex tesorero de Murat, norteño que llegó a Oaxaca con una mano adelante y otra atrás, y ahora está bien cebado. Este hampón, y nos referimos a Murat, no solamente traicionó al PRI al hacer campaña contra el ex candidato del PRI a la gubernatura, Eviel Pérez Magaña, sino que traicionó la confianza del pueblo oaxaqueño cuando en sus discursos llenos de halitosis juró y perjuró que como gobernador combatiría la pobreza de los oaxaqueños, pero la única pobreza que combatió desde la gubernatura fue la propia y de la banda de delincuentes que lo acompañaron en su desgobierno. Fue tanta su desmedida ambición por el dinero, que cayó en el pecado de la codicia, pues este hampón llegó al grado de cobrar muy bien el favor hecho a La Zarina del transporte urbano de Oaxaca, al designarla secretaria del Transporte en su desgobierno, pues gracias a esta señora fue admitido como concesionario de la línea Sertexa y actualmente ―con el incremento de 50 centavos a la tarifa del servicio urbano, que utilizan diariamente miles de usuarios― día a día incrementa su riqueza mal habida y forma parte ya, junto con las cuatro familias, del monopolio del transporte bien llamado pulpo camionero. No obstante que saqueó descomunalmente a Oaxaca sigue como vampiro, chupándose el dinero de los oaxaqueños, porque dicho hampón no tiene llenadera. Este méndigo ex gobernador, autobautizado ya como el cruzado contra el hambre, debiera por lo menos dar, para combatir el hambre de los 252 mil oaxaqueños en pobreza y carencia de alimentos de los 133 municipios de Oaxaca seleccionados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, lo que cobra diariamente como concesionario del transporte urbano, pero es más fácil, como lo dice una sentencia bíblica, que un camello pase por el ojo de una aguja que este avariento y ladrón dé un mísero centavo de todo lo que le robó a Oaxaca. Éste es, señor presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el político puerco y ratero que usted designó como coordinador ejecutivo del Pacto por México, díganos usted, amigo lector, si no es un agravio este nombramiento para México y Oaxaca. La presencia de este hampón en Oaxaca y la de su banda de delincuentes es nociva para los oaxaqueños. Es nociva porque todas las fechorías, atrocidades y raterías que cometió al amparo del poder como gobernador están impunes. Es nociva y ofensiva su presencia, porque ahora con el nombramiento que usted le dio, exhibe su impunidad e inmunidad en el estado al que saqueó, con el mayor de los descaros y cinismo, burlándose de los oaxaqueños, cuando por sus fechorías debiera estar en la cárcel y no como parte de la estructura del gobierno de la república. José Murat parece olvidar en su insania y avaricia, los versos de aquella canción que hizo famosa el Charro Mexicano, Antonio Aguilar, “que en la tumba sólo nos vamos a llevar un puño de tierra”.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 19 de abril de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada Carlos Puig
Lluvia de lodo en Oaxaca y el incierto destino de Gabino
E
n los últimos días, en los medios locales de Oaxaca se ha dado a conocer una serie de grabaciones telefónicas de Jorge Castillo con una decena de personajes de la vida política de aquel estado: líderes de partidos locales, ex gobernadores —Murat y Carrasco—, líderes sociales y el alcalde de Oaxaca. En las conversaciones, Castillo hace negociaciones políticas, abre puertas de secretarios de gobierno, pasa presuntos mensajes del gobernador Cué y acepta llevar otros, da recomendaciones, critica acciones y posiciones políticas y, sobre todo, hace acuerdos sobre candidaturas con miras a la próxima elección en el estado. Castillo, ex colaborador del gobierno de Diódoro Carrasco, es amigo cercanísimo de Gabino Cué y, desde hace dos años y medio, su presencia es casi ubicua en cualquier asunto oaxaqueño. Amable, dicharachero, siempre puesto a conversar, le gustaba decir que era afortunado por no ser funcionario del gobierno. Pero en Oaxaca nadie dudaba quién era —sin puesto ni sueldo y, por tanto, sin obligación de rendir cuentas— el operador de Gabino Cué, el que arreglaba entuertos y encaminaba acuerdos. Profesores, empresarios, alcaldes, todos pasaron por una mesa con Jorge Castillo. Las grabaciones, de las que se han dado a conocer una docena, pero se dice que existe medio centenar, tienen todas la voz de Castillo, pero su objetivo es dañar al gobernador, quien puso en un amigo sin puesto los más sensibles asuntos de su administración. El mismo Cué, ante el escándalo, apenas ha atinado a decir que “esa persona no trabaja con nosotros y tiene derecho a hablar con sus amigos”. Aunque los medios locales ya han recordado cómo el año pasado lo nombró como representante del estado en la Ciudad de México (ahora el gobierno dice que ese nombramiento nunca se “materializó”). El acalde de Oaxaca, Luis Julián Ugartechea, al que se escucha en las grabaciones hablando con Castillo de posibles candidaturas para sustituirlo, se pregunta en entrevista con nuestro corresponsal: “¿Ahora resulta que el gran interlocutor con todos no trabaja con el gobernador? ¿Estábamos tantos haciéndole al loco?”. Si Jorge no trabaja con Gabino, ¿a qué se dedica Jorge Castillo? ¿Es empresario, gestor, es facilitador? Las renuncias en cascada de los últimos días en el gabinete oaxaqueño, incluida la salida del secretario general de Gobierno, tienen que ver con los escándalos y con la manera en que Castillo, representando según él la voluntad del gobernador, manejó las candidaturas en la elección intermedia. Debilitado, en mucho por sus propias decisiones, el gobernador que sacó al Partido Revolucionario Institucional de Oaxaca acaba de nombrar como secretario general de Gobierno a un hombre que hace muy poco juró su fidelidad tricolor a César Camacho, el líder priista. Ya vienen las elecciones. En Oaxaca alguien se está frotando las manos.
Alfredo Arenas Casas
L
A ÚLTIMA DEL EX FINANCIERO EGRESADO DE HARVARD. El ahora ex secretario de Finanzas del gobierno del estado, Gerardo Cajiga, todo lo dejó en veremos, a nadie le cumplió con lo que debía, a todo mundo lo dejó esperando y con la mano extendida, el egresado de Harvard no tuvo empacho en dejar a Gabino lleno de problemas. Uno de los más graves estalló ayer, al enterarnos del posible paro de labores de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, que dirige Hugo Sarmiento, luego que Gerardo Cajiga no pagara nunca los mil 500 millones de pesos que el gobierno debe a IMSS-Oportunidades, ignoramos qué tenga que ver ese programa federal con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobierno del estado, pero Hugo Sarmiento aseguró que ésa era la causa del posible estallamiento de un paro de 24 horas. Quinientas clínicas dejarían de dar servicio en el estado, y partir del lunes los médicos sólo atenderán 28 pacientes en su horario de trabajo y no 60 como venían atendiendo, dejarán de atender 123 camas adicionales que, queriendo y no, atendían en los hospitales, ningún médico dejará de irse de vacaciones y la atención hospitalaria se dará hasta donde su capacidad lo permita, pero no más, como hasta ahora. En pocas palabras, se van a poner delicados y sólo trabajarán como los profesores, o sea, cuando quieran y como quieran. Y eso si sus patrones quieren, si no pues a ver qué hacen. Ahora a ver qué dice Gabino, porque si no mal recordamos se anunció con bombo y platillo que ese adeudo ya se había cubierto, y que por eso, en esa ocasión, Hugo Sarmiento se había quedado quieto. Hoy resulta que la deuda continúa y el ahora ex secretario de Finanzas le valió gorro y nunca la pagó. Por si fuera poco, Hugo Sarmiento dejó establecido, en conferencia de prensa, que 700 mil oaxaqueños no están protegidos por ningún proyecto de salud y que las condiciones de prestación de servicios médicos en la entidad son los peores de los últimos 30 años. Ha de creer que no lo sabíamos y que estaba descubriendo el hilo negro. En este asunto, los servicios que presta el IMSS dejan mucho que desear, sobre todo desde que se declaró en quiebra hace ya casi 10 años; el problema es que el presidente Fox y Felipe Calderón lo soportaron económicamente y le dieron vida artificial, pero eso no quiere decir que anden muy bien, a cualquier chico rato lo desaparecen y se privatiza este tipo de servicio médico. Lógico, la alternativa es el Seguro Popular, pero falta mucho para que tenga la infraestructura y los recursos humanos necesarios para ser autosuficiente y efectivo. TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA FRUSTRADA. Hasta ayer se volvieron a acordar de la tan traída y llevada transición democrática, que Gabino intentó hacer realidad desde el inicio de su gobierno, no quería que su gobierno pasara como una simple alternancia, quería hacer efectivo algo más que diera de qué hablar de su gobierno, pero no pudo, al paso de los meses ya se le había olvidado y esporádicamente se recordaba el tema sólo en los discursos oficiales, en la práctica nunca se hizo nada para concretarla. Durante varios meses nadie volvió a hablar sobre el tema, a todos los involucrados en hacerla una realidad se les olvidó el asunto y así llegamos hasta ayer, en el que de nueva cuenta se tocó el tema sólo para dejar en claro que la transición democrática que se sueña, cada vez que se da la alternancia, había sido frustrada. Los partidos políticos se dedicaron a otra cosa: a ver por sus intereses, a ocupar posiciones en el cogobierno del que forman parte, a todo menos a trabajar para que su gobernador hiciera un buen gobierno. La ciudadanía, dijo Flavio Sosa, del Partido del
Trabajo, siente que fueron traicionadas sus expectativas de cambio democrático, ya que todavía, a tres años de este gobierno, no transitamos por la senda de la transición democrática y ya no hay tiempo para concretarla. Todo quedará en simple alternancia y lo peor de todo es que no lograron superar a gobiernos anteriores, como para decir que valió la pena, al contrario, demostraron que todavía no estaban listos para gobernar, que les faltaba mucho para ser gobierno, lo mejor de esto es que los partidos de oposición tradicional demostraron toda su inefectividad y falta de capacidad para hacer un buen gobierno. A nadie se le hará raro que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regrese al poder en tres años más. MÁS PRONTO CAE UN HABLADOR QUE UN COJO. Ayer quedó demostrado que en Oaxaca, al menos, más pronto cae un hablador que un cojo, esto lo decimos por las amenazas del Partido Acción Nacional (PAN) sobre su negativa a ratificar al ahora secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, ya que bastó que les dieran una nueva posición en el gobierno del cambio, como fue la designación de Édgar Guzmán Corral en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), para que doblaran las manos y ayer, sin vergüenza alguna, levantaran el dedo y aprobaran la ratificación del nuevo funcionario y de otros dos más. Así lo dijimos hace unos días, el PAN iba a negociar su ratificación y así lo hizo, logró poner al peor de sus hombres en una cartera de suma importancia para el campo, vamos a ver si les resulta. Su presidente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, sólo trataba de llamar la atención del Ejecutivo del estado para poder negociar una nueva posición, que desde hace tres años les habían negado. A los que vienen relegando son a los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que cada vez controlan menos en este cogobierno de la alternancia. PRI y PAN ocupan hoy por hoy las mejores posiciones. Y es que en la chusma del PRD no hay uno que valga la pena para Gabino, por eso ni los pela. POR CIERTO, AYER NOMBRARON A DOS NUEVOS FUNCIONARIOS. Todo iba bien hasta que nombraron a Édgar Guzmán Corral como nuevo titular de la Sedafpa, así que los nuevos nombramientos ya no asombran a nadie, pueden ser cualquiera, ya que sólo en sus casas los conocen, aparte, claro, del Gabino que fue quien los llamó, porque él y sólo él escoge a sus colaboradores. En la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca corrió a un priista y puso a Sergio Pablo Ruiz Aquino, que todo mundo espera sepa algo del agua y no vaya a ser un improvisado en esa materia, ya que si bien el que se fue le dejó la mesa puesta con más agua de la que teníamos y con una nueva y flamante infraestructura, que sí funciona para beneplácito de los usuarios, cuando llega alguien que ni idea tiene sobre este asunto, capaz y echa todo a perder. Pero bueno, confiemos en que por lo menos haga funcionar lo que ya le dejaron hecho. En Caminos y Aeropistas de Oaxaca, donde brillaba la corrupción desde hace ya dos años y medio, también hubo cambios y luego de correr a su titular pusieron a otro o sea, a Guillermo Martínez Gómez, de la cuadra de Diódoro Carrasco Altamirano, en cuyo sexenio tuvo el mismo cargo. Ojalá ahora sí la abuelita de la Contraloría le preste más atención a esta área y no sólo pida pruebas y sus dichos se queden en palabras, porque nunca audita a los funcionarios. Vamos a ver si éstos son los mejores hombres de Oaxaca y no se equivocó Gabino de nueva cuenta, como es su costumbre, porque ya vimos que no da una para escoger a sus colaboradores.
Viernes, 19 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 19 al 25 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 16 : DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP
Viie,sab y dom
ESP ESP
11:55
16:45 21:50 14:20 19:15
11:50
14:25 17:00 19:35 22:05
HORARIOS
1 1
JACK EL CAZA GIGANTES JACK EL CAZA GIGANTES
2
OLIMPO BAJO FUEGO
SUBT
3 3
FUEGO CON FUEGO OLIMPO BAJO FUEGO
SUBT SUBT
4 4
ALEX CROSS, EN LA MENTE DE UN ASESINO EL ULTIMO DESAFIO
SUBT SUBT
12:00
16:35 21:10 14:15 18:50
5 5
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO
SUBT
11:45
14:30 17:00 19:30 22:00
6 6
G.I. JOE EL CONTRAATAQUE
ESP
7
LOS CROODS
ESP
7
LOS CROODS
ESP
8
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO
ESP
9 9 9
G.I.JOE EL CONTRAATAQUE OPERACIÓN ESCAPE OPERACIÓN ESCAPE
ESP ESP
10
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
11 11
Y DONDE ESTA EL FANTASMA? ME LATE CHOCOLATE
ESP
12 12
NOSOTROS LOS NOBLES MI NOVIO ES UN ZOMBIE
ESP
13 13
LAS SUFRAGISTAS LOS CROODS
ESP ESP
14 14
FUERZA ANTI-GANSTER EXPERIMENTO PARANORMAL
17:55 20:00 22:10 13:00 15:25
13:30 16:05 18:30 21:00
11:40
18:10 13:50 16:00 20:20
12:50
SUBT
15:20 17:50 20:25
12:30 15:00 19:05 17:05 21:05 13:15
15:40 18:00 20:30
SUBT
13:10
15:10 21:30 17:10 19:20
SUBT
12:55
17:20 21:55 15:05 19:40
14:40 16:25 18:15 20:00 21:45 12:25 SUBT SUBT
13:40
15:30 18:05 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 19 de abril de 2013
La cinta se estrenará en 2014
Stewart grabará segunda parte de
Blancanieves
Aún no se sabe quiénes serán los demás integrantes del reparto, pero ya está confirmada como protagonista la actriz de la saga de Crepúsculo Agencias
K
risten Stewart volverá a protagonizar en la pantalla grande a la mujer que supera en belleza a la reina
malvada. Se prevé que Blancanieves y la leyenda del cazador 2 se estrenará en 2014, pero, esta vez no será Rupert Sanders el director del filme. Actualmente, tampoco se sabe quiénes serán los otros integrantes del reparto, o si los actores de la primera parte repetirán, sólo es seguro que la actriz formará parte de esta segunda parte del filme. En 2012 Stewart interpretó a Blancanieves en Blancanieves y la leyenda del cazador, junto a actores como Bob Hoskins, Chris Hemsworth y Charlize Theron.
La cinta, que se estrenó el primero de junio del año pasado, cosechó gran éxito y obtuvo una recaudación de casi 400 millones de dólares en la taquilla mundial. El rodaje de esta película marcó un antes y un después en la vida de la actriz, pues fue durante su trabajo en el filme cuando Kristen Stewart mantuvo una relación con el director Rupert Sanders. La infidelidad de la joven hacia su novio, Robbert Pattinson, tuvo repercusión en la pareja, pues las fotografías de su desliz dieron la vuelta al mundo. Aunque no es de las famosas más queridas de Hollywood, su agenda siempre está llena. Incluso aún se da tiempo para rechazar proyectos, como el de trabajar al lado de Will Smith, pues se retiró del elen-
co de Focus, la próxima película de Glenn Ficarra, luego que la producción contratara a Will Smith como su coprotagonista, en lugar del actor protagónico original, Ben Affleck, de 40 años. La estrella de la saga de vampiros adolescentes Twilight (Crepúsculo) había aceptado el proyecto cuando el director de Argo iba a ser su compañero, pero al enterarse que sería Smith, optó por desistir pues consideró que no serían una dupla atractiva para la audiencia, supuestamente debido a la notoria diferencia de edades; ella tiene 23 y él 44 años. Según difundió la revista Variety, Focus abordará la trama sobre una joven estafadora que se asocia con un delincuente más experimentado para cometer sus delitos.
Blancanieves y la leyenda del cazador, estelarizada por Kristen Stewart, obtuvo una recaudación de casi 400 millones de dólares en el mundo.
Los blockbusters
que están por venir LUNES A VIERNES OBLIVION ESP
11:20, 13:55, 16:30, 19:05, 21:40
LOS CROODS 3D
11:30, 13:40, 15:40, 17:50, 20:00
GI JOE 2 3D ESP 22:10
MI NOVIO ES UN ZOMBIE 12:10, 16:35, 21:00
FUERZA ANTIGANGSTER 14:15, 18:40
Y DONDE ESTA EL FANTASMA 17:40, 19:45, 21:45
Las franquicias de Hollywood no dan muestras de agotamiento, ya que los nuevos estrenos garantizan que la industria seguirá apostando por estas aparatosas máquinas de hacer dinero
GI JOE 2 ESP 13:00, 15:20
LOS CROODS DIG
12:00, 14:10, 16:20, 18:30, 20:40
NOSOTROS LOS NOBLES
12:40, 15:00, 17:20, 19:40, 22:00
JACK EL CAZAGIGANTES ESP
11:40, 14:05, 16:25, 18:50, 21:15
GI JOE 2 DIG ESP
11:10, 13:30, 15:50, 18:10, 20:30
OPERACION ESCAPE
12:20, 14:20, 16:15, 18:15, 20:15, 22:15
ME LATE CHOCOLATE 18:45, 20:50
LOS CROODS
12:30, 14:35, 16:40
LOS CROODS
11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25
Martín Sebastián González
Las franquicias o blockbusters de Hollywood no dan muestras de agotamiento, aunque la taquilla baje, ya que las cifras del año pasado de Los Vengadores o Batman: El Caballero de la noche asciende garantizaron que la industria seguirá apostando por esas aparatosas máquinas de hacer dinero. No hay más que ver la lista de cintas de la próxima temporada para darnos cuenta que la franquicia mantendrá a flote al séptimo arte comercial. Iron Man 3, próxima a estrenarse, tiene al universo Marvel cinematográfico entrando a su segunda
Entre los estrenos, Monsters University, situada 10 años antes de Monsters Inc., nos contará cómo inició todo y cómo se conocieron los personajes principales.
fase, de la misma forma que abrió la primera, con Tony Stark (Robert Downey junior) en aprietos y a Ben Kingsley atacando con misiles tácticos. El Hombre de acero llegará en junio, después de la última película basada en el personaje de DC Cómics, Superman returns. Esta cinta no tendrá continuidad con el anterior filme porque no fue tan exitoso en taquilla como se esperaba, y tampoco fue bien aceptado por los seguidores del súper héroe. La nueva encarnación de Superman parece empeñada en reinventar al héroe para tiempos más tenebrosos, pero manteniendo intacto su poder de fascinación, su condición de ícono esencialmente optimista. El guionista David S. Goyer ha insistido en que la película explorará las consecuencias de ser un dios desarraigado en un entorno hostil. Monsters University, pensada para estrenarse en junio, es la primera secuela de Pixar, que no continúa con el plano que cerraba Monsters, Inc. La historia se sitúa 10 años antes de los acontecimientos de Monsters, Inc., donde nos contará cómo inició todo y cómo se conocieron los personajes principales. Rápido y furioso 6, prevista a estrenarse en mayo, regresará adicionada con reggaeton, y el protagonista, Vin Diesel, y sus muchachos volverán a pisar el acelerador como si no hubiera un mañana. Rastrearán a una organización de conductores muy hábiles y letales que son mercenarios en 12 países diferentes, y la única manera de detener a los criminales es ganarles en las calles.
Viernes, 19 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 19 de abril de 2013
Novak batalló para ganar el partido
Agencias
N
ovak Djokovic tuvo que remontar un set, por segundo día consecutivo, para derrotar al argentino, Juan Mónaco, y avanzar a los cuartos de final del Masters de Montecarlo, mientras Rafael Nadal mantuvo su dominio y Andy Murray fue arrollado en la tercera ronda. Djokovic volvió a exigirle a su maltrecho tobillo derecho para ganar 4-6, 6-2, 6-2 al argentino Juan Mónaco. Días antes, el serbio había ganado en tres sets al ruso Mijaíl Youzhny. Nadal llegó a 44 triunfos al hilo en Montecarlo, con una victoria de 6-2, 6-4 sobre el alemán Philip Kohlschreiber, mientras que Murray se despidió en medio de abucheos tras perder 6-1, 6-2 ante el suizo Stanislas Wawrinka. “Fue muy complicado hoy. Otro partido difícil. Estoy tratando de tomar las cosas día a día; no sabía qué esperar hoy y estoy realmente contento por haber ganado”, comentó Djokovic. Djokovic se lastimó el tobillo hace poco menos de dos semanas en un partido con la selección de Serbia por la Copa Davis. A su vez, Murray perdió su saque en cinco ocasiones y cometió numerosos errores no forzados, para despedirse ante el suizo en menos de una hora. “Espero que esa no sea la tónica en las próximas cinco o seis semanas. He tenido derrotas difíciles en arcilla, en el pasado, y me he recuperado bien de ellas. Ojalá ahora pase lo mismo”, explicó. Antes, Nadal continuó con su monopolio en Montecarlo donde busca su noveno título. El español no encaró un sólo punto de quiebre en contra, al despachar a su oponente germano, y ahora enfrentará en cuartos de final al búlgaro Grigor Dimitrov. “Él (Dimitrov) está jugando bien. Puede jugar muy bien, muy agresivo, con muy buena técnica. Es un jugador completo”, apuntó Nadal sobre su próximo rival. El francés Jo-Wilfried Tsonga, también avanzó, tras vencer 6-3, 6-0 al austríaco Jurgen Melzer. Por su parte, el cuarto preclasificado, el checo, Tomas Berdych, de nuevo batalló con su servicio y quedó eliminado al caer 6-4, 6-2 ante el italiano Fabio Fognini.
Djokovic y Nadal, a cuartos de final en Montecarlo
El serbio tuvo que venir de atrás para vencer a Juan Mónaco, mientras que el español superó fácilmente a Philip Kohlschreiber
El tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, derrotó a Juan Mónaco por parciales de 4-6, 6-2, 6-2.
Horóscopos ARIES En el plano amoroso pondrás en peligro tus intereses afectivos; evita reacciones tormentosas y desmesuradas. En el plano laboral procura emplear la diplomacia y la empatía y lograrás conseguir lo que necesitas. Tu salud es estable, pero necesitas cuidados.
LIBRA En cuestiones amorosas parece que te irás sintiendo más feliz y en plenitud con una persona que apareció recientemente en tu vida. En el trabajo sentirás inspiración y gran energía resolutiva. Tu salud es fuerte y está equilibrada, sigue cuidando tu cuerpo y tu alma..
TAURO Hoy podrían suceder algunos acontecimientos que darán un vuelco óptimo a tu vida afectiva, abre tu alma y mente para hacer un cambio saludable en tu vida. En el trabajo, disfrutarás de una jornada tranquila en la que tus compañeros te darán una gran sorpresa.
ESCORPIÓN Hoy podrías tener conflictos amorosos, trata de conciliar o entrarás en una dinámica muy dañina. Deberías dejar los problemas laborales de lado, disfruta de tu día. Haz alguna buena acción y verás cómo tu alma se engrandece.
GÉMINIS En el amor se avecinan cambios, sientes cansancio de la rutina y de la falta de pasión. Tu racionalidad e instinto te permitirá destacar en el trabajo. No te refugies en la queja y la protesta cuando las cosas no te vayan bien. Rompe esa tendencia y reinvéntate.
SAGITARIO Una encrucijada sentimental te confundirá profundamente, pero debes reflexionar sobre tu relación. En el trabajo tus jefes te pondrán una prueba que superarás con éxito si logras mantener la calma. Tu salud mejorará con meditación, una dieta depurativa y horarios ordenados.
CÁNCER En lo personal y amoroso sientes confusión, será un buen momento para expresar tus sentimientos. En lo económico mejorará tu situación. Vive el presente, ya que el pasado desapareció y el futuro aún no existe.
CAPRICORNIO Hoy te sentirás con inseguridades en el terreno sentimental, procura dejarte llevar y ser tú. En cuestiones materiales tendrás que afrontar gastos imprevistos y solucionar problemas financieros, mantén la calma, no será grave. Bebe muchos líquidos, haz ejercicio y descansa.
LEO Busca momentos para compartir con la pareja o tu familia, haz algo diferente y disfruta del aire libre. Tras muchos días de duro trabajo es momento de que disfrutes del resultado de tu esfuerzo. Procura jugar tenis, hacer natación o hacer algún deporte que te mantenga en forma.
ACUARIO Mejorará tu suerte en el amor y lograrás rodearte de personas con las que sentirás gran afinidad física, mental y espiritual. Tu economía es muy inestable, procura no vivir por encima de tus posibilidades. Gracias a tu fuerza de voluntad tu ánimo mejorará y te sentirás más fuerte.
VIRGO En el amor no hay grandes sorpresas ni novedades, todo sigue su curso y su rutina. En el trabajo tendrás nuevas oportunidades para desarrollar proyectos de interés. Tu salud es bastante buena, procura hacer ejercicio al aire libre para mantenerte en equilibrio físico y mental.
PISCIS Hoy tu pareja te demostrará su amor y apoyo incondicional. En el trabajo tendrás un día con muchas exigencias que te podrían molestar, mantén la calma y no pierdas el control. Los niveles de estrés que manejas son exagerados; tómate un descanso.
Leo Messi regresó a entrenar con Barça El club blaugrana anunció que el delantero argentino volvió a hacer trabajo de acondicionamiento físico Agencias
El club catalán F.C. Barcelona anunció que el delantero argentino, Lionel Messi, lesionado en el muslo derecho desde el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Paris Saint-Germain, el pasado dos de abril, volvió a los entrenamientos. “La gran novedad del entrenamiento ha sido Leo Messi. El crack argentino, que sufrió una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha durante el partido en el Parque de los Príncipes, ha empezado a hacer trabajo de acondicionamiento físico en el césped de la Ciudad Deportiva”, explicó el Barça en su sitio web. A pesar de la lesión, Messi saltó al césped en el minuto 61 del encuentro de vuelta contra el Paris Saint-Germain, y tuvo un papel decisivo en la jugada que permitió el empate 1-1 firmado por Pedro, lo que le valió al club español el pase a las semifinales de la Liga de Campeones. Desde entonces, Messi guardó reposo, y no jugó el último partido liguero de su equipo contra el Zaragoza, que los azulgranas ganaron 3-0.
Lionel Messi se lesionó el dos de abril en el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Paris Saint-Germain.
De momento no se sabe si el cuatro veces ganador del Balón de Oro jugará el sábado contra el Levante. Lo que sí se espera es que esté a punto para disputar el martes en Munich el partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones, contra el Bayern Munich. Por otro lado, el centrocampista Sergio Busquets, que el domingo tampoco jugó por un problema en el pubis, retomó los entrenamientos con el Barcelona.
Viernes, 19 de abril de 2013
Un muerto y dos lesionados fue el saldo del choque entre un Volkswagen, Jetta, y una camioneta Ford, Ranger, en la carretera de cuota a México Agencias
U
n muerto y dos lesionados fue el saldo del choque de un automóvil Volkswagen tipo Jetta y una camioneta Ford tipo Ranger en la carretera de cuota a México, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán. De acuerdo con el reporte de la policía federal, el accidente ocurrió a las 12:30 horas, cuando el automóvil Volkswagen tipo Jetta, modelo 2000, con placas de circulación TVR-4124, del estado de Puebla, se desplazaba con destino a Asunción Nochixtlán, proveniente de Oaxaca de Juárez. Luego de pasar la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, Etla, a la altura del puente Río Díaz, en el kilómetro 191+900, chocó contra la camioneta Ford tipo Ranger con placas de circulación MNN-7590, del estado de México, y que era conducida por Jesús Morales Andrés. Debido al fuerte golpe, los tres ocupantes del automóvil tipo Jetta quedaron prensados, por lo que al lugar se desplazaron las unidades de socorro de Camino y Puentes Federales, con la finalidad de rescatarlos. Tras arduas labores, después de media hora lograron sacar a los tres lesionados a quienes, a bordo de dos ambulancias, los trasladaron a un hospital privado, en Oaxaca de Juárez. Pero, cuando la ambulancia ingresaba al centro hospitalario, Julio César Ahuja de la Luz, de 26 años de edad, con domicilio en
POLICIACA
Tres personas quedaron prensadas en un auto
Choque mortal
15
Detuvieron a robacarros La policía cumplió la orden de aprehensión contra un sujeto que con violencia despojó a una persona de su vehículo, en La Reforma, San Mateo del Mar
Sócrates Lenin Sandoval Guerrero enfrenta los delitos de robo específico con violencia y agravante de pandilla. Willy Peña /Corresponsal
Tras el accidente, Julio César Ahuja de la Luz, de 26 años de edad, falleció cuando era atendido en una clínica privada.
la avenida Cinco de Mayo, de San Antonio Portezuelo, Puebla, cayó en paro-cardiorrespiratorio. Personal médico del citado hospital le dio reanimación, pero tras media hora de grandes esfuerzos, confirmaron que Julio César Ahuja de la Luz había dejado de existir, por lo cual pidieron la intervención del agente del Ministerio Público.
Las otras dos personas que también resultaron lesionadas son: Alejandro Ahuja de la Luz, de 32 años de edad (hermano del ahora extinto) y Reyes Ahuja Monsalva, de 61 años de edad, quienes quedaron encamados en el mismo centro hospitalario. Del accidente tomó conocimiento la policía federal y turnó el caso ante el fiscal de Asunción Nochixt-
lán, quien inició el legajo de investigación 196/AN/2013 por los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos. De igual forma, el representante social adscrito a la Cruz Roja abrió la causa penal 586/CR/2013 por el deceso de Julio César Ahuja de la Luz, la cual turnó ante su similar de Nochixtlán.
Patrulla choca contra un árbol Tras el fuerte accidente, los tres ocupantes de la patrulla resultaron lesionados, siendo auxiliados y canalizados al hospital regional de San Pablo Huixtepec Agencias
Debido a la imprudencia al rebasar a otra unidad de motor, una patrulla de la policía estatal chocó contra un árbol para evitar chocar de frente con otra unidad de motor en la carretera federal 131, en el tramo de Oaxaca a Sola de Vega. De acuerdo al reporte de las corporaciones policiacas, el accidente ocurrió antes de las 10 de la mañana, cuando la patrulla de la Policía Estatal Preventiva, marcada con el número SSPO-1552, circulaba sobre
DESPERTAR DE OAXACA
Marcial Pérez Gutiérrez conducía la patrulla accidentada e iba en compañía de Rigoberto Felipe Mijangos y Alberto López Robles.
la carretera que viene de Sola de Vega hacia Oaxaca de Juárez. Testigos refirieron que la patrulla de la policía estatal venía rebasando, cuando, de una curva salió
otra unidad de motor, lo cual originó que el tripulante de la patrulla virara y se saliera de la carretera, para estrellarse contra un árbol.
Tras el fuerte accidente, los tres ocupantes de la patrulla resultaron lesionados, siendo auxiliados y canalizados al hospital regional de San Pablo Huixtepec, donde quedaron encamados. Se trató del conductor de la unidad policiaca, Marcial Pérez Gutiérrez, y sus acompañantes, Rigoberto Felipe Mijangos y Alberto López Robles. El otro herido, quien conducía el vehículo particular al cual rebasó la patrulla resultó ser Julián Santiago Zárate, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Moctezuma, en San Pablo Huixtepec, a quien arrestaron e indicaron que lo presentarían ante la autoridad ministerial para deslindar responsabilidades. En el hospital regional de San Pablo Huixtepec, luego de ser valorados, confirmaron que dos de los policías se encontraban delicados de salud, por lo que los canalizaron a una clínica privada. Del percance tomó conocimiento la policía federal quien se encargará de deslindar responsabilidades.
Tehuantepec. Sócrates Lenin Sandoval Guerrero fue capturado por elementos estatales de Investigación, como probable responsable del delito de robo específico con violencia y agravante de pandilla, en esta ciudad. A su vez, el juez de Garantías del juzgado de Salina Cruz, libró la orden de aprensión con relación al expediente penal número L.I.N. 67/2013. Los hechos sucedieron el pasado 25 de marzo, al filo de las 10:40 horas en la población de La Reforma, San Mateo del Mar, cuando la víctima se encontraba afuera del domicilio de un cliente, a bordo de su vehículo de motor, la camioneta Nissan tipo pick up, modelo 2008, color blanco polar, lugar hasta donde llegó el imputado en compañía de otros individuos, quienes lo encañonaron con armas de fuego y subieron a una camioneta tipo Van color café, llevándolo por un camino de terracería donde lo despojaron de su camioneta y abandonaron a su suerte. El ofendido posteriormente se dirigió a la fiscalía de Salina Cruz, para denunciar el delito. Asimismo, el 14 de marzo pasado, elementos de la Agencia Estatal de Investigación recibieron la orden de detener a Sócrates Lenin Sandoval Guerrero, señalado como probable responsable en la comisión del delito de robo específico con violencia moral y agravante de pandilla, cometido en agravio de Salvador Zamora Martínez. Según las investigaciones se logró establecer el nombre completo del probable responsable, con domicilio en avenida Tampico, de este mismo barrio; además, de manera posterior la víctima reconoció al imputado, por lo tanto, el agente del Ministerio Público solicitó la orden de aprensión. Finalmente,SalvadorZamoraMartínez, de 25 años de edad, fue capturado el día de ayer en una de las principales calles del Barrio de La Soledad, en Tehuantepec.
LA CONTRA 16
Viernes, 19 de abril de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Solicitaron el cumplimiento del reglamento del instituto político
PAN exigió expulsión de Iván Mendoza Reyes por traición Fuera Juan Iván de Acción Nacional, por deslealtad al partido y servirle a Jorge Castillo, respeto a la militancia partidista, expresaron los panistas
VE CORRIENDO A
Juan Iván Mendoza Reyes sostuvo una conversación telefónica, la cual fue grabada, con Jorge Castillo para tratar de imponer candidatos. Agencias
M
ilitantes del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron a la Comisión de Orden iniciar oficio de procedimiento disciplinario contra su dirigente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, que incluso podría ser expulsado de ese instituto político por deslealtad al estar al servicio de Jorge Castillo. La mañana de este jueves aparecieron varias lonas colocadas en varios puntos de la ciudad, las cuales fueron retiradas inmediatamente por la policía estatal, en las que se destacó el siguiente texto: “Fuera Juan Iván de Acción Nacional, por deslealtad al partido y servirle a Jorge Castillo, respeto a la militancia partidista”. A Jorge Castillo se le conoce como el vice
gobernador de Oaxaca, luego del escándalo político generado por la difusión de varios audios en los que se escucha al representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal tratar como empleados a diversos actores y dirigentes de partidos políticos, entre ellos el del PAN. En la misma lona, los militantes demandaron el estricto cumplimiento al artículo 13, fracción quinta y sexta, y 14 de los estatutos generales del PAN. El artículo 13 de dichos estatutos señala: “En los casos de indisciplina, incumplimiento de sus cargos o infracción de estos estatutos y los reglamentos, los miembros activos del partido podrán ser sancionados con amonestación, privación del cargo o comisión del partido que desempeñen, cancelación de la precandidatu-
ra, suspensión en sus derechos o expulsión del Partido, conforme a las siguientes disposiciones: Fracción quinta: La inhabilitación para ser dirigente o candidato será declarada en los casos de deslealtad al partido o incumplimiento de las funciones como dirigente o funcionario público (…)”. “Fracción sexta: La expulsión podrá solicitarse cuando las causas señaladas en las dos fracciones anteriores sean graves o reiteradas, así como por ataques de hecho o de palabra a los principios y programas del partido, fuera de sus reuniones oficiales, por acciones o declaraciones que dañen gravemente a la institución, por la comisión de actos delictuosos, la comisión de actos que afecten públicamente la imagen del partido, o por colaborar o afiliarse a otro partido político”.
Gabino Cué Monteagudo destituyó a directores de ADOSAPACO y CAO Los nuevos funcionarios públicos designados son Sergio Pablo Ríos Aquino y Guillermo Martínez Gómez Agencia JM
E
l gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, designó a Sergio Pablo Ríos Aquino, como nuevo director general de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), en tanto que en la dirección general del organismo de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), nombró a Guillermo Martínez Gómez. Los funcionarios designados sustituyen, respectivamente, al arquitecto Arturo Andrade Alcázar, quien desde el inicio de la presente administración se desempeñó al frente de ADOSAPACO, así como al ingeniero José Luis Pinacho Gómez, quien durante los últimos 28 meses estuvo al frente de CAO.
El nombramiento de los nuevos funcionarios forma parte de un proceso de ajuste del equipo de trabajo que, a casi dos años y medio de gestión gubernamental, efectúa la administración de Gabino Cué, con el objetivo de imprimir mayor dinamismo en las áreas estratégicas del gobierno de Oaxaca. A través de las nuevas designaciones, el gobierno de Oaxaca busca dar un nuevo impulso a la actividad constructiva que desarrollan las ocho dependencias sectorizadas en la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable. Perfil y trayectoria de los nuevos titulares de ADOSAPACO y CAO Sergio Pablo Ríos Aquino es ingeniero civil egresado del Instituto Tecnológico de Oaxaca. Se ha desempeñado como director de Planeación de la Comisión Estatal del Agua en el periodo 20112012, ocupó el cargo de supervisor de obra, asesor de planeación y asesor técnico en diversas dependencias de la administración estatal. Guillermo Martínez Gómez egresó de la Uni-
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
PIDE TU BOTANA GRATIS La administración de Gabino Cué informó que se busca reestructurar las áreas estratégicas del gobierno de Oaxaca.
versidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Se ha desempeñado en el gobierno federal en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, así como en la Secretaría de Obras Públicas. En la administración estatal fungió como subdirector general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca y Director de Obras Públicas.
NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888