Despertar 19 marzo 2013

Page 1

Panistas huidizos Roberto Zamarripa Congelados, desangelados, algunos que ni qué, acarreados, los delegados a la Asamblea Nacional del Partido Acción Nacional pusieron punto final a su reunión de este sábado sin haber terminado la tarea. Dejaron botados 30 artículos del nuevo estatuto y pusieron en riesgo la validación de los mismos ante el Instituto Federal Electoral. (9)

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas URGE CREAR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN OAXACA. El gobierno de la alternancia de Gabino debe crear cuanto antes la Secretaría de Educación Pública en el estado, porque el IEEPO dejó de ser operable, luego de que cayó en manos de los radicales líderes de la Sección 22 del SNTE, pero al servicio de la CNTE. La educación básica, por lo menos, debe volver a la federación. (10)

La verdad en la información MARTES

19 DE MARZO DE 2013

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1395 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 33° MÍN: 11°

“Afectaciones a la educación han bajado considerablemente en los últimos tres años” : JMA

Magisterio dobla al gobierno del cambio Noemí López Cristóbal/Agencia JM

Limedh exige la renuncia de Marco Tulio López Escamilla.

Integrantes de la organización Sobrevivientes y ex Presos Políticos por la Defensa de los Derechos Humanos y la Limedh exigieron la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, por los constantes abusos de autoridad, como el caso de Isaac Torres Carmona, presidente de Limedh, quien fue detenido con lujo de violencia por elementos de la policía.

La convocatoria al paro indefinido de labores que hizo la asamblea estatal magisterial obligó al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, a definir la postura del gobierno al afirmar que no habrá descuentos al salario de los paristas y adelantó que el PTEO, con algunas modificaciones, sí será ley estatal de educación; consideró innecesario un frente popular-magisterial porque hay diálogo, no se afecta a la educación y la Sección 22 es el único con toma de nota (3)

Sale la lista de precandidatos a diputados locales del PRI.

El secretario técnico de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Elías Cortés, dijo que será hoy cuando se conozcan los nombres de los precandidatos que entregaron sus documentos en orden y podrán llegar a las convenciones distritales; precisó que hasta el momento no se ha emitido ninguna lista de precandidatos a las 25 diputaciones locales y deslindó a la Comisión de cualquier lista adelantada.

(16)

(3)

Avances

Avances

Colectivo Melendre organizará campaña contra movilizaciones

Denuncian matanza de perros en Trinidad de las Huertas, Oaxaca

(2)

La ley se aplica con espíritu faccioso: Marco Antonio Hernández (5)

(2)

El miércoles definen si van al paro indefinido. Con una marcha de protesta en Salina Cruz, la Sección 22 conmemoró los 75 años de la expropiación petrolera, donde participaron profesores del Istmo y el 10 por ciento del estado; ahí, Rubén Núñez Ginés, dirigente magisterial, señaló que la reforma educativa es producto de un Pacto inacabado y trunco, y es más una reforma laboral, pues no propone una reforma educativa sistemática sino sólo condiciones laborales, insistió que no fueron convocados ni tomados en cuenta los profesores ni la población y que por eso en Oaxaca siguen trabajando en el PTEO, que no le temen a la evaluación, pues son profesionales en el área educativa; mañana decidirán si van o no al paro indefinido de labores. (5)

PLUMAS INVITADAS: Jorge Medina Viedas y Mario Luis Fuentes.

Comerciantes protestaron contra marchas y bloqueos (16)

en Guerrero y Chiapas, un gobernador amarillo y otro verde, descuentan los días en DESPERTANDO: Mientras paro de los profesores, en Oaxaca el gobierno casi les pide perdón, por los malos entendidos.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de marzo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Se encontraron 12 perros muertos por envenenamiento

Denuncian una matanza de perros en Trinidad de las Huertas, Oaxaca Habitantes de Trinidad de las Huertas exigieron al municipio de Oaxaca efectuar medidas de vigilancia en esta zona, para prevenir más muertes de canes callejeros Agencias

Agencias

Los vecinos señalaron que personal de Servicios Municipales arrojan al basurero a los animales sacrificados.

de perros, pero es necesario que el municipio de la ciudad de Oaxaca detenga las muertes masivas de perros callejeros”, sostuvo.

Los cuerpos de los animales, sacrificados de manera cruel, fueron recogidos por personal de Servicios Municipales para ser arrojados a un basurero.

Colectivo Melendre organizará campaña contra movilizaciones

ros, por tal motivo exigimos a las autoridades ponerse a trabajar y prestar más atención en las denuncias que tienen los grupos sociales, resaltó. Afirmó que la sociedad en general, comerciantes y estudiantes son los más dañados con las medidas que han aplicado diversas organizaciones sociales para solucionar sus demandas, por lo que es urgente y necesario se aplique la ley. Por ello, lanzarán la campaña vía redes sociales, en las que, a través de la participación de la sociedad en general, posarán con carteles, donde escribirán leyendas de no más marchas y plantones, explicó. Sostuvo que tan sólo en el Istmo de Tehuantepec semanalmente hay más de tres bloqueos, mientras que en la ciudad de Oaxaca es casi diario. Señaló que este tipo de acciones sólo están generando desesperación y confrontación, que puede derivar en violencia entre los mismos oaxaqueños.

muertos en proximidades de la avenida Universidad. “No sabemos quiénes son los responsables de estas matanzas

Los inconformes explicaron que la iniciativa se efectuará por medio de las redes sociales, para concienciar a la sociedad oaxaqueña de las afectaciones que provocan las protestas Águeda Robles

Cansados por la impotencia que causa el que diariamente la entidad oaxaqueña esté infestada de movi-

Los bloqueos y plantones por parte de organizaciones sociales pueden provocar violencia entre los oaxaqueños, expresaron activistas.

lizaciones y bloqueos, integrantes del Colectivo Melendre han decidido iniciar una campaña en redes sociales para concienciar a la sociedad oaxaqueña. Esta actividad, encabezada por Salomón Cruz, tiene el firme objetivo de sensibilizar a la población. En este sentido, Salomón Cruz mencionó que mostrarán las afectaciones que causan los bloqueos y marchas que protagonizan casi a diario diversas organizaciones, ante la falta de respuesta por parte de la administración de Gabino Cué Monteagudo. Tanto en la ciudad de Oaxaca como en el Istmo de Tehuantepec, sabemos que las protestas son una forma de expresión, sin embargo reprobamos la afectación a terceDIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Desde las 10:00 horas, los vecinos de Santa Lucía del Camino se dieron cita en la explanada de la agencia municipal de Santa María Ixcotel para recibir los beneficios de la Cuarta Feria de la Salud, convocada por la asociación civil Por el futuro de Santa Lucía, caminemos unidos. Cortes de cabello, manicure, planchado de cejas, aplicación de uñas y pestañas, exámenes de la vista, servicio de odontología, ginecología, papanicolaou y exploración manual de mamas, así como medicina general, detección de diabetes y asesoría jurídica, fueron los servicios gratuitos otorgados, que beneficiaron a más de 603 personas. El trabajo desde la sociedad civil siempre significa un reto, indicó Armando Rodríguez Mijangos, Roma. Asimismo, agregó que la vocación social es difícil de encontrar, pero, cuando se tiene, se logra con mayor facilidad. Abundó que Por el futuro de Santa Lucía, caminemos unidos A. C., tiene como finalidad la familia, por tal motivo se busca apoyar a las familias de esta demarcación para dar una respuesta a sus necesidades; añadió que estas acciones no son dádivas, sino un apoyo a sus necesidades más urgentes. “Me da gusto que los pobladores salgan contentos, como las personas de la tercera edad, quienes necesitan lentes para vista cansada”, señaló. Armando Rodríguez Mijangos agradeció el apoyo de las autoridades de la agencia municipal de Santa María Ixcotel para la realización de la Cuarta Feria de la Salud, la cual se llevó cabo en este municipio conurbado.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

La asociación civil Por el futuro de Santa Lucía, caminemos unidos benefició a 603 personas a través de servicios gratuitos

En Santa María Ixcotel, los pobladores se dieron cita a partir de las 10:00 horas para recibir asesoría jurídica, cortes de cabello, exámenes de la vista, entre otros servicios.

D

esde hace más de dos meses, en el fraccionamiento Trinidad de las Huertas se han registrado matanzas de perros callejeros, como la que fue descubierta el lunes en la privada de Huerto Los Olmos y la avenida Trinidad de las Huertas. La indignación es absoluta en algunos habitantes de ese fraccionamiento que pertenece a la ciudad de Oaxaca, por tal motivo exigieron al municipio de la ciudad de Oaxaca efectuar medidas de vigilancia. Josué Garcea señaló que encontró a siete perros callejeros muertos en la privada de Huerto Los Olmos, todos a causa de envenenamiento; asimismo, explicó que hace 20 días otros cinco perros aparecieron

Armando Rodríguez arrancó la Cuarta Feria de la Salud en Santa María Ixcotel

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Martes, 19 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Innecesaria la conformación del Frente Único Popular-Magisterial

Se entrega Martínez Álvarez a Sección 22 Gobierno trabaja en una adecuación del PTEO para incorporarlo a la ley estatal de educación, haciéndolo acorde a las características pluriétnicas y pluriculturales de la entidad; la 22 es la única con toma de nota

Noemí López Cristóbal/ Agencia JM

E

l secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, confió en que no será necesario descontar de su salario a los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por la pretensión de un paro indefinido de labores y que todo se resolverá en el marco de la ley, atendiendo sus demandas centrales. El funcionario mostró certeza en que el paro indefinido anunciado por la Sección 22 del SNTE, cuya modalidad será dado a conocer el

Con la amenaza del paro indefinido de labores, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, dijo que no será necesario el descuento de salario al magisterio y declaró que “las afectaciones a la educación han bajado considerablemente en los últimos tres años”.

20 de marzo, no llegue a ejecutarse como se ha dado a conocer en los medios de comunicación. Confiamos que la Sección 22 no llegue a esos extremos, porque estamos atendiendo a sus peticiones, pero si llegaran a alguna modalidad de paro, buscaríamos cómo resolver la situación,

porque siempre hemos estado en la mejor disposición de dialogar, manifestó. Explicó que este martes 19, la comisión tripartita encargada de reforzar el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca, (PTEO) iniciará una revisión general del documento para determinar las pro-

puestas viables para ser incorporadas a la Ley Estatal de Educación. No todo el documento es inservible, tiene consideraciones muy interesantes y estamos en la mejor disposición de corregir las deficiencias y aceptar los aciertos, todo con la finalidad de mejorar la educación de los oaxaqueños, explicó.

Martínez Álvarez afirmó que hay algunas características muy especiales que hacen de Oaxaca una entidad pluriétnica y pluricultural, y son éstas las que el PTEO considera y las que se buscará encuadrar en la ley secundaria. Por ello, señaló que existe la confianza de que las demandas magisteriales serán resueltas en su oportunidad y por lo consiguiente descartó que el gobierno tenga que recurrir a los descuentos salariales al magisterio y confirmó que las afectaciones a la educación han bajado considerablemente en los últimos tres años. Más adelante consideró innecesario la conformación del Frente Único Popular, que pretende crear la Sección 22 con todas las organizaciones sociales para “defender y apoyar” las demandas magisteriales, sociales y políticas de los profesores. Agregó que los trabajadores de la educación tienen la capacidad de conducción para un tema educativo, y crear un frente con organizaciones es demostrar que no hay esa capacidad, porque cuando intervienen otras organizaciones, surgen otros intereses totalmente ajenos a la educación, detalló el secretario general de Gobierno. Reconoció que la 22 es la única sección sindical del SNTE que tiene toma de nota, lo que le da una posición de respeto ante la dirigencia nacional magisterial.

Sale lista de precandidatos a diputados locales del PRI Hoy se conocerá la lista de candidatos para contender por las 25 diputaciones locales; planilla de unidad buscan precandidatos para la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez

Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

El secretario técnico de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elías Cortés, precisó que hasta el momento no se ha emitido ninguna lista de precandidatos a las 25 diputaciones locales y deslindó a la Comisión de cualquier lista adelantada el fin de semana en algunos medios de comunicación. Agregó que será hasta hoy, martes 19 de marzo, cuando la dirigencia estatal del PRI emitirá una pri-

Elías Cortés, secretario técnico de la Comisión de Procesos Internos del PRI, adelantó que será este día cuando se conozcan los nombres de los precandidatos que entregaron sus documentos en orden y podrán llegar a las convenciones distritales.

mera lista depurada de aspirantes, a partir de quienes el pasado lunes 11 de marzo registraron su solicitud por una precandidatura. Precisó que aún no hay una fecha para dar a conocer la lista definitiva de los precandidatos, toda vez que tanto la dirigencia estatal del partido, como la propia Comisión Estatal de Procesos Internos y la dirigencia nacional del PRI, aún no concluyen con la revisión de la documentación recibida.

Explicó que el lunes venció el término para presentar los dictámenes al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPO) y el martes estarán en condiciones de dar a conocer los nombres a los medios de comunicación. Elías Cortés explicó que a todos los aspirantes se les notificará en privado la determinación de la Comisión, después de la revisión de los documentos que hayan presentado y pidió a quienes se registraron como aspirantes estar atentos en los estrados del edificio del PRI y en la página web oficial, ya que ahí se darán a conocer los nombres de sus 25 candidatos de mayoría relativa. Lista filtrada vino de otro partido: Fredy Gil El aspirante a la diputación local de en San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, acusó a los partidos del gobierno de ser quienes filtraron una lista apócrifa en algunos portales este fin de semana. “No hay nada para nadie aún”, exclamó el munícipe con licencia de Santos Reyes Nopala.

“No puedo acusar que lo hicieron militantes del PRI, porque estarían jugando con fuego y las traiciones sólo las cometen quienes están preocupados de que el PRI llegue nuevamente a ocupar lo que ellos con sus acciones han perdido”, afirmó, entrevistado en las instalaciones del PRI. “Yo pagué a una encuestadora para saber cómo estaba colocado, y después de realizarla en la zona, nos dieron resultados que estaba bien colocado y que tenía la confianza de registrarme por tener puntos arriba de otros contrincantes”, declaró. A la región chatina se le convence con hechos y nosotros estamos seguros de quedar en la candidatura por las acciones que hemos realizado, y que la población pueda constatar en la zona, dijo. Planilla de unidad para la ciudad de Oaxaca César Sánchez Aguilar y Miguel Ángel Morales Amaya, dos de los 11 aspirantes a contender por la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, coinciden en la conformación de una planilla de unidad.

César Sánchez Aguilar precisa que, de salir la planilla de unidad, habrá mejores posibilidades de triunfo en la elección del primer domingo de julio, porque habrá certidumbre y confiabilidad en los órganos del partido. En su caso, el notario público, Miguel Ángel Morales Amaya, manifestó: “Yo estaría de acuerdo que los 11 aspirantesnosreuniéramosparapoder conversar y dar lo mejor por salir adelante en la contienda interna”. “Hay la posibilidad de convocarlos a todos, de buscarlos y poder platicar y superar los malos entendidos que han existido y lograr así el triunfo interno y después externo”, declaró. Amboscoincidenensuperarlasdiferencias en su instituto político y eso es necesarioantesdeenfrentarseconotros partidos,dijeronlosaspirantesquecolocaron a sus delegados a la asamblea municipal a efectuarse el 13 de abril. Para la elección interna de aspirantes a la ciudad de Oaxaca se mencionan a 11 presuntos aspirantes que son los siguientes: Escobar Gómez, Javier Villacaña Jiménez, José José Luis Calvo Ziga, Miguel Ángel Morales Amaya, CésarSánchezAguilar,MartínMathus, entre otros.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de marzo de 2013

En la iniciación del pontificado asistirán 170 delegados

EPN mantuvo una reunión con cardenales mexicanos en Roma El presidente de México indicó que le ratificará al papa Francisco el interés del gobierno mexicano de mantener una relación cordial y respetuosa con el Estado de la Ciudad del Vaticano Agencias

D

urante su gira por Roma, Italia, Enrique Peña Nieto se reunió con los cardenales mexicanos José Francisco Robles Ortega, Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Javier Lozano Barragán, de quienes escuchó el beneplácito del nuevo Papa latinoamericano, dio a conocer un representante de la Presidencia de la República. De acuerdo al comunicado, durante la reunión los cardenales le expresaron al jefe del Ejecutivo federal la importancia de fortalecer la educación en México a través de los valores cívicos. Peña Nieto conversó con los cardenales sobre el cónclave durante el cual se eligió al papa Francisco y el interés que éste tiene en temas de carácter internacional como la paz, el combate a la pobreza y las políticas de protección al medio ambiente. Hoy, en punto 8:30 horas, Enrique Peña Nieto llegará a la Ciudad del Vaticano por la puerta de El Perugino, para asistir a la misa de iniciación

Enrique Peña Nieto conversó con los cardenales Francisco Robles Ortega, Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Javier Lozano Barragán sobre las nuevas metas del vaticano.

del pontificado del papa Francisco, donde será recibido por un alto funcionario de la Santa Sede. A la Ciudad del Vaticano el mandatario llegará acompañado de su esposa, Angélica Rivera, del secretario de Relaciones Exteriores, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén.

Pemex se debe modernizar para mejorarlo: Peña Nieto El mandatario anunció seis ejes: nueva estructura organizacional, ética corporativa, crecimiento verde, potenciar a la industria nacional, rentabilidad y desarrollo tecnológico Agencias

Enrique Peña Nieto reiteró el domingo, al celebrar el 75 aniversario de la expropiación petrolera, que Petróleos Mexicanos (Pemex) no se vende ni se privatiza, pero que buscará transformarla. “Para transformar a México hay que mover a Pemex, para que Pemex mueva a México”, enfatizó. Explicó que la modernización de la paraestatal estará basada en seis ejes: el primero es establecer una nueva estructura organizacional que la haga más eficiente y transparente, el segundo es alentar la ética y la responsabilidad social, el tercero es promover el crecimiento verde, el cuarto potenciará a la industria, el quinto orientará las inversiones y el sexto eje fortalecerá su capacidad de inversión y el desarrollo tecnológico. Declaró que las estimaciones preliminares de Pemex arrojan reservas totales por 44 mil 530 millones de barriles de crudo,

lo que representa hasta 30 años de producción. Peña Nieto delinea reforma energética Peña Nieto detalló que se realizarán los cambios necesarios para transformar a Pemex en una empresa pública, de carácter productivo, que se conserve como propiedad del Estado, pero que tenga la capacidad de competir como una empresa de clase mundial. Además, se prevé ampliar la capacidad de ejecución de la industria de exploración y producción de hidrocarburos, para maximizar la renta petrolera del Estado mexicano, explicó. Sobre la reforma energética, Peña Nieto aseveró que con esa medida se apoyará la economía familiar, para que beneficie a todos los mexicanos. Crecen reservas probadas El mandatario advirtió que el sector energético enfrenta nuevos retos, que deben atenderse con audacia y determinación pues, de continuar las tendencias actuales de producción y consumo, para 2020 México podría convertirse en un país estructuralmente deficitario de energía. Principios estratégicos En su discurso también dio a conocer los tres principios estratégicos que orientarán la política energética del gobierno de la república y, de manera particular, la necesaria e inaplazable modernización de Pemex, los cuales son eficiencia, seguridad y sustentabilidad energética.

Más tarde, el mandatario y su delegación serán trasladados al atrio de la Basílica de San Pedro, a donde entrará por la puerta Plegaria, recorrerá el interior de la basílica y será ubicado en el lugar de honor, donde estarán presentes las delegaciones de 170 naciones. Invitará al papa Francisco a México Enrique Peña Nieto fue entrevistado a bordo del

avión TP-01 el domingo por la noche, cuando viajaba rumbo a la ciudad de Roma, donde habló de que, además de saludar al papa Francisco y expresarle sus parabienes por su designación, le expresará “la invitación de que, cuando lo estime y lo considere, visite nuestro país, tomando en cuenta que nuestro pueblo es predominantemente católico y que seguramente a los mexicanos les daría mucho gusto tener de cerca al Papa”.


Martes, 19 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Buscan la especialización en el manejo de los temas electorales

SNTE celebró expropiación petrolera con movilizaciones

El objetivo del programa es crear espacios de profesionalización para implementar los proyectos al sistema educativo estatal

El secretario general de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca expresó que la reforma educativa es producto de un pacto inacabado y trunco, es más laboral que educativo

ICE-UABJO inició diplomado sobre propuestas educativas

Agencias

E

l Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) y el Departamento de Escuelas Telesecundarias inauguraron el diplomado Elaboración de Propuestas de Intervención Educativa, en el que participan 50 profesores de este sistema y que durante un mes aterrizarán su propuesta de intervención para su aplicación a una determinada comunidad. Durante la ceremonia de inauguración, encabezada por la titular del ICE, Magaly Hernández Aragón, expresó que este tipo de actividades ayuda al intercambio de ideas y experiencias formativas, al mismo tiempo que enriquece las perspectivas de los que se preocupan por uno de los fenómenos más importantes como la educación; asimismo, indicó que este proyecto es la etapa de aplicación de módulos anteriores, en los que ya se trabajó la elaboración de las propuestas y que éstos se dividirán en cuatro semanas para su desarrollo. De acuerdo con la funcionaria, ser profesores encargados de la formación de estudiantes implica una tarea ardua y compleja, por ello reconoció el compromiso que tie-

En Oaxaca la ley tiene a sus preferidos, no se aplica lo mismo a quienes invaden el zócalo, como a quienes protestan ante el hartazgo de la ingobernabilidad, dijo el diputado priista

Rubén Núñez Ginés declaró que el 20 de marzo efectuarán una asamblea estatal para acordar si se formaliza el paro laboral indefinido. Magaly Hernández Aragón explicó que participarán 50 docentes en el sistema, para aplicar sus iniciativas en una determinada comunidad.

Sánchez, secretario de Trabajos y Conflictos de Telesecundarias de la Sección 22, declaró el compromiso que día con día mantiene en las comunidades con los alumnos. “Este programa servirá para fortalecer nuestro trabajo docente. Estamos apostándole a fortalecer nuestra vocación con los alumnos y comunidades para que el día de mañana la sección se fortalezca en el ámbito educativo”, señaló.

En el mismo tenor, el director del Departamento de Escuelas Telesecundarias, Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, fue el encargado de realizar la inauguración oficial, fungiendo como testigos en el presídium Rey Domingo Ramírez, subjefe de Trámite y Control, Roberto Martínez Pacheco, subjefe de Proyectos Académicos, Juan Ángeles Robles, Agustina Susana Limón y Sandoval, catedráticos, entre otros.

La ley se aplica con espíritu faccioso: Marco Hernández

tros de camiones y violencia desmedida de grupos y organizaciones afines al gobierno del estado, con lo cual ahuyentan al turismo y, por ende, bajan las ventas de los comerciantes que cumplen con el pago de todas sus obligaciones. Marco Antonio Hernández Cuevas expresó que no puede ser que sólo por tener relaciones con funcionarios del gobierno de la ciudad de Oaxaca y con los partidos de la alianza gobernante las calles del centro de la ciudad y de otros puntos sensibles, con intenso tráfico de automóviles y personas, continúen literalmente invadidas sin que la autoridad intervenga. “El zócalo está invadido por comerciantes ambulantes venidos de diversas partes del estado, incluso de otras entidades, pero, como son apoyados por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y por organizaciones aliancistas, aquí la ley no procede”, resaltó. Desde la tribuna del Congreso exigiremos que se aplique la ley sin distinciones de ningún tipo, ni personales ni políticas, para que en la ciudad de Oaxaca y en todo el estado se haga prevalecer el Estado de derecho, advirtió.

nen a cargo las autoridades educativas. En ese sentido, hizo patente su reconocimiento y un agradecimiento por esta oportunidad de crear espacios de profesionalización, en la que se compartirán muchas experiencias que podrán llevar a cabo e implementarlas en las aulas sus estudiantes y todo el sistema educativo estatal. Por su parte, Lucio Martínez

Agencias

Ninguna autoridad puede aplicar varasdistintasparaadministrarjusticia y garantizar el orden público, expresó el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Hernández Cuevas, a propósito del desalojo violento de los comerciantesenlasinmediacionesde corredor turístico, frente al templo de Santo Domingo de Guzmán, por parte de la policía y los inspectores de mercados del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. “En Oaxaca la ley tiene a sus preferidos. No se aplica lo mismo a quienes invaden el zócalo y no pagan impuestos, como a quienes protestan ante el hartazgo de la ingobernabilidad que

Marco Antonio Hernández Cuevas señaló que los grupos que invaden y protestan en la ciudad de Oaxaca son apoyados por la Sección 22 del SNTE, por ello el gobierno no les hace nada.

se vive en Oaxaca. La justicia debe ser para todos, pero en Oaxaca la ley es dirigida y con espíritu faccioso, por lo que no es justicia”, recalcó el legislador priista.

En este contexto, comerciantes establecidos del Centro Histórico se instalaron en la calle de Alcalá para protestar por tantos plantones, cierres de calles, tomas de oficinas, secues-

Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

Nuestra lucha no está aislada a los intereses del pueblo y de los beneficios de los padres de familia, declaró Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca, al terminar la marcha de protesta efectuada en el puerto de Salina Cruz. En la movilización participaron los profesores de la región del Istmo y el 10 por ciento de la membresía sindical del magisterio de Oaxaca, para conmemorar los 75 años de la expropiación petrolera en nuestro país. El líder sindical explicó que la Sección 22 del SNTE defiende desde otro contexto los intereses de la paraestatal, porque exigen al gobierno del estado y federal respetar los derechos de los trabajadores de todo el país, así como el cese a la represión. Por otro lado, Núñez Ginés señaló que la reforma educativa es producto de un pacto inacabado y trunco. Indicó que en la reforma educativa no fueron convocados ni tomados en cuenta los profesores, campesinos, estudiantes, ni el resto de la población. Explicó que esta propuesta del gobierno federal es más una reforma laboral que educativa, pues no propone una reforma educativa sistemática, sino sólo condiciones laborales. “La reforma de Peña Nieto no plantea ninguna transformación de laeducaciónenelpaís”,enfatizóRubén Núñez Ginés. Explicó que en Oaxaca los profesores siguen trabajando en un plan estatal de educación para la entidad; además, sostuvo que el magisterio no le teme a la evaluación, pues son profesionales en el área educativa. De igual forma, informó que el miércoles realizarán una asamblea estatal para decidir si efectúan un paro indefinido de labores.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 19 de marzo de 2013


Martes, 19 de marzo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El legislador dijo que dará la cara por los indígenas de Oaxaca

López Rosado efectuó primera audiencia pública en Juchitán En las oficinas de gestión de Juchitán, el diputado federal por Oaxaca congregó a ciudadanos de la zona, quienes le plantearon sus diversas necesidades y demandas Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

J

uchitán de Zaragoza. Todo un éxito resultó la primera audiencia pública regional del diputado federal por Oaxaca, Roberto López Rosado, al congregar en las oficinas de gestión de Juchitán a ciudadanos de la región, quienes le plantearon las diversas necesidades y demandas. En su intervención, el diputado López Rosado expresó su gran satisfacción por ver la respuesta favorable de sus paisanos y dijo que dará la cara sobre todo por los indígenas de Oaxaca, ya que están ligados con este sector. Recordó que en muchas ocasiones ha compartido la dieta parlamentaria con los grupos más vulnerables en cada zona de la entidad y que lo seguirá realizando, sin que represente una carga para él. Adelantó que en próximos días va a poner en marcha los trabajos de pavimentación en la comunidad Benito Juárez, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón, con una inversión de tres millones de pesos.

Roberto López Rosado adelantó que en breve pondrá en marcha trabajos de pavimentación, así como obras de agua potable en 20 municipios.

Agregó que se hará lo propio en Zimatlán de Álvarez, así como en 15 municipios de Oaxaca, incluyendo la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, de Juchitán de Zaragoza, donde impulsará obras de agua potable que beneficiarán a 20 municipios. Asimismo, destacó que ha gestionado recursos para diversas comunidades sobre caminos e infraestructura urbana en la región del Ist-

mo y ha brindado apoyos en cuanto a cultura y el deporte, así como en materia educativa. López Rosado resaltó la respuesta y la buena relación de las autoridades, con quienes ha establecido acuerdos importantes para conseguir dichos apoyos. A su vez, Gabriel López Rosado, presidente de la asociación civil Unidos por Juchitán, y ase-

sor del diputado perredista, expresó el compromiso y el interés del diputado en mención para atender las necesidades y problemáticas de las comunidades, las cuales ha llevado al pleno del Congreso local con el interés de buscar justicia social y tender la mano desinteresadamente. Por ello, reiteró el asesor que, luego de un análisis, tomaron la decisión

de acercar esta atención ciudadana a cada una de las regiones de la entidad, empezando por el Istmo de Tehuantepec, luego continuarán la atención en Santa María Huatulco y seguirán con la zona de Tuxtepec, además que pronto instalaránlacasadegestiónpermanente de la asociación Unidos por Juchitán, como un esfuerzo de la familia López Rosado por trabajar a favor de las causas sociales.

Pobladores de Morro Mazatán bloquearon carretera Los inconformes denunciaron desperfectos en sus equipos electrónicos debido a la constante variación de voltaje y a los apagones de la CFE

Agencias

Salina Cruz. Aproximadamente 100 habitantes de la agencia municipal de Morro Mazatán, perteneciente a Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, efectuaron un bloqueo carretero en la vía que va de Salina Cruz a Huatulco, en exigencia de una atención eficaz por parte

Los pobladores alegaron que la Comisión Federal de Electricidad les prometió resolver el problema, pero las afectaciones continúan.

de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los habitantes denunciaron que han sufrido desperfectos en sus equipos electrónicos debido a la variación de voltaje constante y a los apagones. Asimismo, lamentaron que la empresa de clase mundial no efectúe una eficaz reparación en las líneas, no obstantequeensemanaspasadas,después de un anterior bloqueo interpuesto por los mismos habitantes, se presentó personal de CFE para supuestamente valorar y resolver el problema, pero, denunciaron, las cosas siguen igual. Finalmente, los habitantes hicieron un llamado a los directivos de la CFE de la Ciudad de México para que tomen cartas en el asunto, pues indicaron que cuando van a reportar los problemas del servicio a Salina Cruz o Tehuantepec las recepcionistas que los atienden son déspotas y nunca toman bien las quejas y denuncias.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de marzo de 2013

POLÍTICA Los ingresos Con unidad, el PRI tendrá a de Pemex no se invierten: los más idóneos candidatos UNAM

Editor: Israel García

Buscan la especialización en el manejo de los temas electorales

El presidente nacional del tricolor aseguró que su partido se convertirá en protagonista de los próximos comicios, con los cambios a sus estatutos Agencias

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, aseguró que los próximos comicios serán una oportunidad para poner en operación las modificaciones a los documentos básicos del partido y así convertir al tricolor en protagonista, con visión de futuro y sensibilidad suficiente, a fin de sugerirle a los mexicanos por dónde transitar. Al inaugurar el Primer Curso de Actualización en Derecho Electoral, subrayó que las elecciones del siete de julio son “una buena oportunidad para concretar, aterrizar y poner en operación el Programa de Acción y las estrategias que decidimos echar a andar los mexicanos priistas en la 21 Asamblea Nacional”. En el salón de usos múltiples de la sede nacional de este instituto político, César Camacho mencionó que después de la 21 Asamblea Nacional el priismo se dio a la tarea de emprender cursos de actualización y talleres de capacitación e intercambio de visiones para tener a “la gente más diestra en el manejo de los temas y las normas electorales”. Ante los abogados y los representantes de los órganos electorales

El presidente nacional del tricolor sostuvo que los escenarios de competencia electoral obligan al partido a ser mejor ante la sociedad mexicana

César Camacho dijo que el PRI tiene especialistas en derecho electoral, quienes sabrán representar al partido en las casillas.

priistas de las entidades donde se llevarán a cabo comicios, recalcó que el PRI tiene un sinnúmero de especialistas en derecho electoral, quienes sabrán representar eficazmente al partido en las casillas y en los órganos electorales en los que se hará el cómputo y cuando eventualmente se litiguen asuntos ante los tribunales.

Por su parte, el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Samuel Aguilar Solís, dijo: “Nosotros no queremos ir al tribunal. Justamente lo que queremos es prepararnos, tener todos y cada uno de los elementos, como partido de la legalidad, para sujetarnos a cada una de nuestras acciones”.

Más de 1,200 candidatos del PRI van a elecciones el siete de julio

Agencias

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, sostuvo que el partido sabe lo que significa construir capítulos democráticos en la historia de México en escenarios de franca competencia electoral, que esta condición lo obliga a ser mejor de cara a la sociedad mexicana. Al inaugurar el Taller de Procesos Internos con presidentes y secreta-

César Camacho urgió a contar con un escrutinio jurídico cuidadoso, que evite debilidades en la postulación de candidaturas del PRI.

rios técnicos de las comisiones políticas estatales, enfatizó que en la vida del partido cada día es más necesario contar con un escrutinio jurídico cuidadoso para que no existan debilidades en la postulación de candidaturas y causas partidarias. “En este clima, vamos a alzarnos

con la victoria con los más de mil 200 candidatos, quienes van a la elección del próximo siete de julio”, apuntó Camacho. “El partido debe trabajar para que no haya ninguna debilidad en la postulación de nuestros candidatos y en nuestras causas partidarias, producto

Adelantó que en las próximas semanas el programa de capacitación se implementará en las 14 entidades federativas donde se disputará el voto popular, que comprende 271 distritos electorales, 931 municipios y aproximadamente cinco mil 967 rutas electorales. Señaló que actualmente el PRI revisa las mejores campañas electorales que se han implementado y que, con unidad, definirá a los candidatos que irán al encuentro ciudadano, a propósito de conquistar su sufragio con profesionalismo político. El director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Poder Judicial de la Federación, Carlos Báez Silva, subrayó que la importancia de la actualización estriba en que se pueden abrevar de experiencias electorales anteriores para prever lo que puede suceder en los comicios venideros y omitir errores. Refirió que el acercamiento institucional entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los partidos políticos permitirá que los representantes jurídicos de éstos posean herramientas, a fin de plantear de modo adecuado sus pretensiones ante las autoridades jurisdiccionales y así los magistrados cuenten con elementos suficientes para decidir en torno a sus quejas electorales. En el acto inaugural participaron el secretario de Organización, José Encarnación Alfaro, la coordinadora de Asuntos Jurídicos del CEN, Martha Tamayo, así como los presidentes nacionales de las comisiones de Procesos Internos y Justicia Partidaria, Jorge Mario Lescieur Talavera y Sadot Sánchez Carreño, respectivamente. de una acción u omisión que tengan que ver con el descuido de alguno de nosotros”, dijo. Ante Jorge Mario Lescieur Talavera, presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, y Guillermo Deloya, director del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), subrayó que el tricolor debe velar para que ninguno de sus militantes vea trasgredidos sus derechos políticos, “porque siempre será catastrófico que el partido haga algo así contra los priistas, más si lo hiciera con alguna dosis de mala fe”. César Camacho llamó a que la legalidad interna “siempre esté a buen recaudo, para que ningún partido sienta que su dirigencia o sus órganos vigilantes atentan contra sus derechos”. En el salón de usos múltiples de la sede nacional, Camacho indicó que no pese a los éxitos logrados por el PRI el partido no deba solazarse por ello, sino trabajar y apercibirse de las urgencias que se hallan en la agenda de los mexicanos.

Según la UNAM, México ha obtenido ingresos históricos del petróleo, pero no los ha usado para exploración y perforación o para construir nuevas refinerías

Irma Delgado Martínez dijo que destinar más del 80 por ciento de los ingresos de Pemex al gasto total del Estado es insostenible. Agencias

UnestudiodelaUniversidadNacional AutónomadeMéxico(UNAM)señaló que en los últimos años México obtuvo ingresos históricos derivado de los altos precios del petróleo (los más elevados en más de 100 años), pero no se aprovecharon para impulsar la exploración, perforación o construir nuevas refinerías. La institución advirtió que, ante una posible reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex), habrá repercusiones en las finanzas de los hogares. Desde el boom petrolero ―entre 1976 y 1982―, los ingresos obtenidos en Pemex no se invierten, reiteró. Irma Delgado Martínez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, aseguró que los administradores de Pemex no han permitido aprovechar los recursos del precio del energético para atender sus deficiencias y rezagos, instalar refinerías, modernizar y ampliar su red de ductos, incentivar la investigación, el desarrollo tecnológico o promover la industria petroquímica. En ocasión del 75 aniversario de la expropiación petrolera, la investigadora propuso eliminar la gran carga fiscal, que merma sus finanzas. “El esquema con el que más del 80 por ciento de sus ingresos son destinados al gasto total del Estado, no puede sostenerse”, aseguró. Sostuvo que, ante su posible apertura, se pone en riesgo la soberanía y seguridad energética del país, “y significaría la pérdida del sentido histórico, económico y social de la expropiación petrolera por la medida anticonstitucional manifiesta en los cambios y modificaciones en el sector, los cuales favorecerán una abrumadora actividad de la inversión privada”. “Estoscambiosfavoreceránlaapertura del sector a este tipo de inversión, sin un beneficio real para las finanzas del país”, consideró Delgado Martínez.


Martes, 19 de marzo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Panistas huidizos

La izquierda necesaria

Roberto Zamarripa

C

ongelados, desangelados, algunos que ni qué, acarreados, los delegados a la Asamblea Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) pusieron punto final a su reunión de este sábado sin haber terminado la tarea. Dejaron botados 30 artículos del nuevo estatuto y pusieron en riesgo la validación de los mismos ante el Instituto Federal Electoral (IFE). De todas formas, la hazaña ya estaba consumada. En un arrebato impulsado más por la frustración que por el raciocinio, la mayoría de delegados decidió que el presidente nacional del partido sea electo por el voto directo de los militantes y ya no de manera indirecta por el Consejo Nacional, una especie de parlamento partidista que procesa las decisiones tomadas por el Comité Ejecutivo. De concretarse en definitiva el cambio —pues falta que toda la tarea de reforma estatutaria concluya debidamente— los panistas habrán dado un vuelco a su cultura política tradicional. Las elecciones de sus presidentes, tanto nacionales como estatales y regionales, confluían en un debate intenso, en medio de tensiones y pasiones, dentro del órgano colegiado que a su vez era electo por militantes congregados en una Asamblea. El PAN tuvo momentos épicos y otros francamente trágicos. Los debates entre candidatos a presidentes intercambiaban visiones sobre el futuro del partido y tradicionalmente se perfilaban sobre dos grandes fuerzas: la de la continuidad y la de la ruptura. En ocasiones, los continuistas eran los rupturistas de antaño. Siempre entre dos grandes tendencias que mantuvieron en tensión al panismo hasta antes de ser gobierno: una derecha socialcristiana moderada y otra corriente conservadora, integrista y fundamentalista. Hoy las grandes corrientes están dominadas por el pragmatismo y también la corrupción. La ideología es un pretexto y los principios un estorbo. Hasta antes de ganar la Presidencia de la República (en el año 2000), los debates panistas precedían elecciones internas competidas, con reglas claras y un sistema de contrapesos a los órganos directivos. El voto indirecto, empero, chocaba con el pragmatismo desmedido del que hacían gala los neopanistas a quienes la doctrina partidista les tenía sin cuidado (“La voy a mandar de vacaciones”, solía decir Vicente Fox). Ahora, 12 años después de ejercer el gobierno federal, los panistas abrieron a la militancia la elección de sus presidentes nacional y regionales. El inédito ejercicio supone un respeto a la opinión de la militancia pero generará efectos contradictorios. Conforme las decisiones hechas públicas, 270 consejeros nacionales serán electos en asambleas estatales y evitarán entonces el filtro de la asamblea nacional que solía elegir a dirigentes sin vida partidista en sus entidades pero con buena relación con la burocracia nacional. Ahora el líder regional pasará directo al consejo nacional y bastará que controle su entidad para llegar hasta la instancia suprema de dirigencia panista. El problema es que también fue aprobado que el CEN panista designe a 30 consejeros, en previsión de que varios de los consagrados del panismo no pasen el filtro estatal. La legitimidad será diferente: ellos llegarán por obra y gracia de la dirigencia nacional y no por el voto de la base. Igual pasará con el presidente del partido. Será votado por la base lo que sin duda le da una legitimidad amplia pero lo confronta con sus órganos internos de integración mixta, con unos consejeros electos en los estados y otros designados por la burocracia dirigente. Otro problema será el de la revocación del presidente. ¿En quién recaerá la posibilidad de pedirle a un dirigente que se haga a un lado? ¿En los consejeros nacionales que no lo eligieron o en la base partidista que votó por él? ¿Cómo se garantizará el derecho de la militancia para determinar la revocación del presidente que no le cumpla? ¿O se convertirá en un líder inamovible, supremo, por encima de los órganos de gobierno interno? Los panistas han decidido desde la orfandad. No son gobierno y no tienen dueño. Repelan luego de una docena de años donde, en su vida interna, la burocracia sustituyó a la democracia. En la época de la bonanza gubernamental las elecciones internas del panismo estaban determinadas por las garantías de puesto, de una diputación, una regiduría o una pagaduría. Vota por mi candidato y te haré jefe de departamento. El hueso a cambio de voto. Este sábado, decidieron lo más democrático —voto directo de dirigente— con lo más antidemocrático —delegados— votantes que acudieron a la Asamblea con taxímetro. Su tiempo de espera no aguantó y huyeron de sus responsabilidades antes de que concluyera la Asamblea. Igualito que en el Estadio Azul en aquel mitin de Josefina Vázquez Mota, cuando vaciaron el estadio por falta de insumos ideológicos (tortas, refrescos, playeras, dinero). Más que adentrarse en un proceso democrático, los panistas huyen de su propia crisis. No han saldado sus logros y desatinos de 12 años de gobierno. No se han hecho cargo de sus responsabilidades políticas de cara a la ciudadanía. Mucho derecho al voto pero poca conciencia tranquila.

Jorge Medina Viedas

“… hay que repensar la vida, precisamente para poder repensar la política”,

Josep Ramoneda

S

i a usted le preguntara hoy un curioso visitante del extranjero qué está ocurriendo políticamente en México, pidiéndole una explicación específica de cómo, después de tres décadas de antagonismo y discordia, la izquierda mexicana (el Partido de la Revolución Democrática, PRD), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) han firmado un pacto político para la gobernabilidad, tendría que dar diversas respuestas, porque de ello se pueden hacer varias y contradictorias lecturas. Una de éstas, es la que habla de la aplicación del principio de que en la democracia se tiene que asumir que se requiere de los otros para gobernar, o bien para legitimarse y consolidarse en la sociedad como una fuerza política, aun cuando las diferencias ideológicas y políticas entre unos y los otros sean patentes y rijosas en la disputa del poder. Y diría usted que eso habría sucedido por fin en México. Así son las transiciones democráticas, podría añadir. Así se producen los aprendizajes. El PRI los tuvo con la derrota y en la travesía de 12 años fuera del poder; el PRD, a través de derrotas presidenciales y crisis internas sucesivas a costa del populismo y el caudillismo que llegaron a su fase de agotamiento con la ruptura de Andrés Manuel López Obrador, quien no cabe más que en su propia burbuja de mesianismo. Tendríamos entonces que precisar que el hecho a destacar con este pacto auspiciado desde el nuevo gobierno del PRI, no es la presencia del PAN sino la del PRD, porque este partido ha decidido enfrentar su propia crisis dando un paso inédito: hacer una alianza estratégica con el gobierno con dos objetivos no confesados pero implícitos: decantarse del extremismo de López Obrador y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y, al mismo tiempo, acercarse a sectores sociales que buscan una alternativa que reivindique una política social de izquierda, que a su vez contenga, o al menos modere, la implicación depredadora de las políticas neoliberales. Los dirigentes de Morena ya tuvieron la gracia de leer esta táctica de manera distinta y han hecho que Jesús Zambrano precise que ellos no están de acuerdo más con ser una oposición que, como Morena, pone por delante el “no”, porque ellos, el PRD han puesto el “sí”, ya cansados de ese “no”, que no tiene fin ni propósito sensato en la megalomanía fundamentalista de López Obrador y sus seguidores. No son las mismas circunstancias de la crisis de la izquierda española, atrapada en la hegemonía de la cultura del neoliberalis-

mo europeo, pero las palabras de Josep Colomer (La izquierda necesaria, RBA, Libros, 2012), que sirven de epígrafe a este artículo, “hay que repensar la vida, precisamente para poder repensar la política”, así como el conjunto de este libro, pueden ser útiles a toda la izquierda mexicana para comprender que el contexto mexicano no es muy distinto en tanto que el neoliberalismo es un modelo único en el mundo, “que prometió a la ciudadanía la redención por el consumo y ha provocado una enorme fractura en la sociedad, con el crecimiento exponencial de las desigualdades económicas, la expansión de la pobreza y la liquidación paulatina de la igualdad de derechos”. De este proceso universal que ha puesto en crisis a la democracia en Europa se puede pensar que se nutrió en sus contenidos el Pacto por México que se ha atrevido a firmar el PRD. No podía ser de otra manera, puesto que deben ser el conjunto de las fuerzas y partidos los que actúen contra los efectos perversos del neoliberalismo que en Europa viene desmontando el Estado de bienestar construido a lo largo del siglo XX por la socialdemocracia, y que en México ha tenido como efectos colaterales en su actitud igualmente depredadora, hacer a un lado al PRI del gobierno durante 12 años, quien comprendió, a mi modo de ver, que la relación causa-efecto que tuvo la deriva de su propia crisis política fue justamente el abandono de sus banderas sociales. Este Pacto, entonces, da para pensar que el PRD se convierte aquí en la columna “social” del Estado mexicano, la cual se hará cargo de darle mayor seguimiento a los compromisos sociales establecidos en su papel de fuerza de presión para hacer que el gobierno de Peña Nieto encuentre sustento a políticas con las cuales tendrá que enfrentar a los poderes fácticos, los verdaderamente beneficiarios del modelo neoliberal, en México no tan rezagado como se pudiera pensar respecto de los países europeos. Se presenta en la izquierda mexicana otra vez el debate mayor entre “reformismo” y “radicalismo”, el primero representado por el PRD y, el segundo, por Morena y muchos grupos extremistas. A la luz del libro de Colomer, ganaría este debate y la historia le daría la razón al PRD en su actitud reformista, a condición de que por su impulso en el Pacto por México el Estado mexicano recupere todos los recursos legales, sociales y políticos que le permitan generar las condiciones que derroten los fundamentos del populismo y el radicalismo, que hoy son medio país en condiciones de pobreza y más de una docena de millones en pobreza extrema.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 19 de marzo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada Mario Luis Fuentes

La política como activo

D

urante muchos años, hubo varios llamados a la autoridad para construir espacios y métodos innovadores de diálogo que permitieran generar consensos para impulsar reformas para fortalecer las capacidades de rectoría del Estado en aquellas áreas en las que la Constitución le otorga la facultad y lo responsabiliza de hacerlo; así como para garantizar los derechos universales que están reconocidos en nuestra Carta Magna. Pordesgracia,durantelosdos gobierno federales panistas se desatendió el manejo político de los hilos presidenciales y no sólo se diluyó la institución presidencial, sino se desquició el oficio de lo político, llegando al extremo de plantearse una desilusión ciudadana de los partidos políticos y todo lo que oliera a “política”. A estas alturas nadie sabe si fue por desconocimiento de lo que implicaba el poder presidencial o fue simplemente la banalización del poder lo que impidió que los presidentes panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón, hicieran uso de sus prerrogativas constitucionales y las propias de la acción política para concitar alianzas y concretar los acuerdos que requería el país. En ese contexto es de llamar poderosamente la atención la eficacia que ha mostrado en los primeros 105 días de la presente administración el llamado Pacto por México, en el cual están representados el Ejecutivo federal, pero también los principales partidos políticos con representación en el Congreso. Que en 100 días se haya logrado la promulgación de la Ley de Víctimas y que se haya instalado de inmediato una mesa para definir las reformas necesarias para perfeccionarla; que se haya presentado y promulgado la reforma constitucional en materia educativa, y que se haya presentado, con el concurso de todas las partes, la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones, es un asunto mayor. Es de considerarse que en medio del clima internacional de incertidumbre, en nuestro país se estén logrando acuerdos para devolverle a la política el papel predominante que nunca debió perder en la definición de las decisiones fundamentales para la República.

Por ejemplo, resulta inaudito que en Estados Unidos, considerada una de las democracias más consolidadas del mundo, se hayan agotado las posibilidades de acuerdo y se haya cumplido el “plazo fatal” del llamado fiscal Cliff. En la misma sintonía se perciben los problemas en Grecia, España, Argentina y, por supuesto, hoy en la tensión que se vive en Venezuela. De pronto, para las y los mexicanos, la política se nos revela como la llave que puede abrir el candado de la consolidación democrática. Esta posibilidad debe considerar, sin embargo, lo que algunos han apuntado: que en cualquier momento el Pacto por México puede llegar a un fin y que la cordialidad pública hasta ahora mostrada puede convertirse en hostilidad en el momento en que comiencen los procesos electorales que habrán de desarrollarse en los próximos meses en varios estados. Frente a lo anterior, habría que hacer un llamado para entender que el Pacto por México, si bien es resultado de la coyuntura, también puede ser visualizado como un método —en el sentido más fuerte del término— de entendimiento y diálogo, y que en esa lógica, sería deseable institucionalizarlo —que no burocratizarlo— a fin de que permee en ámbitos más allá del gobierno federal. De manera afortunada, el diálogo se nos presenta una vez más como el elemento esencial del juego democrático, lo que debería llevarnos al desarrollo inmediato de una estrategia que permita ampliar el proceso democratizador de todas las estructuras públicas que existen en el país, pasando, desde luego, por las entidades y los municipios. En síntesis, lo que sigue hacia adelante será volcar este proceso de diálogo en torno a cómo enfrentar la inequidad y la injusticia social, a fin de generar los consensos requeridos para enfrentar los intereses creados y opuestos a una noción de igualdad real y formal para todas y todos los mexicanos, con el propósito mayor de abatir, de una vez por todas la pobreza, y avanzar hacia un nuevo modelo de Estado de Bienestar.

Alfredo Arenas Casas

H

ASTA LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA SE LES MURIÓ. El gobierno del cambio habrá de quedarse en la pura alternancia, jamás pudo concretar la tan traída y llevada “transición democrática” a la que aspiraban quienes votaron por ellos; la mayor parte de su equipo le falló en esta materia y ya varias organizaciones sociales y políticas anunciaron su cortejo fúnebre para hoy, para terminar con su exhumación. Hasta ahí quedó ese sueño, esa ilusión que fue promesa en tiempos electorales. La gente del pueblo jamás entendió de qué se trataba esa tan mencionada en los discursos oficiales “transición democrática”, nunca la pudieron explicar ni al pueblo ni al equipo de gobierno que buscaba concretarla. Todo quedó en mera alternancia y hasta eso les está fallando, ya que cada uno de los partidos en coalición que llevaron a Gabino al poder, jalan por su lado sin importarles mucho lo que quiere lograr el gobierno del cambio. Por eso, estas mismas personas que enterrarán a la “transición democrática”, están exigiendo que es hora de que los funcionarios sin capacidad alguna para gobernar renuncien y dan nombres: como el de Marco Tulio López Escamilla, por vigésima vez el de Netzahualcóyotl Salvatierra, el de Gerardo Cajiga y, por si les faltara alguno, el de Salomón Jara, renuncia que fue solicitada por Javier Villacaña a Gabino el día de su segundo informe de gobierno, durante la contestación del mismo, claro que por indicaciones de Diódoro Carrasco, quien buscaba en ese tiempo que su hermano se quedara al frente de esa secretaría. Son los nombres de siempre, los que se han mencionado en los últimos seis meses de este gobierno, sin que hasta el momento los corran o les acepten su renuncia, como en el caso de Marco Tulio, que viene renunciando al cargo de secretario de Seguridad Pública desde hace un año. Para enterrar la “transición democrática” y para exigir la salida estos cuatro funcionarios, es que van a marchar integrantes de 10 organizaciones sociales, ojalá y no les manden a El Alebrige a golpearlas, ya que la mayoría son damas hastiadas de este gobierno. URGE CREAR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN OAXACA. El gobierno de la alternancia, que dirige Gabino Cué, debe crear cuanto antes la Secretaría de Educación Pública en el estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca dejó de ser operable, luego de que cayó en manos de los radicales líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero al servicio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La educación básica, por lo menos, debe volver a la federación, que es la que da todo el presupuesto y exigir a cada presidente municipal estar al tanto del desempeño de los profesores en cada una de las regiones del estado. De lo contrario, con cualquier pretexto, —este año fue lo de la reforma educativa— cada año será lo mismo, ya que en el momento que no les den lo que pidan, nos repetirán la dosis de desestabilización social con las consiguientes agresiones a la ciudadanía. La federación es la que paga la educación en el estado y por lo tanto debe ser la rectora. Ya se vio claro que el gobierno del estado no puede ni podrá nunca enfrentar con éxito a la banda que controla la Sección 22 del SNTE y que se ha convertido, queramos o no reconocer, en un gobierno paralelo, el que toma las decisiones en todas las regiones del estado. Lo anterior fue dejado muy en claro por un grupo de hombres y mujeres muy valientes por cierto del Consejo Estatal de Participación Ciudadana, quienes se manifestaron frente al Palacio de Gobierno. Guerrero y Chiapas ya están dando el ejemplo a seguir. Sus gobernadores, con el apoyo de la federación, ya están dando los primeros pasos y no pasa nada, es hora de que en Oaxaca dejen de temblar nuestras autoridades y poner punto final al caos. Los oaxaqueños podemos, si queremos, contrarrestar las decisiones que emanen de la asamblea estatal del magisterio, cuyos resolutivos siempre van contra el pueblo y niñez de Oaxaca. Eso tiene que parar de alguna manera, ya no podemos seguir viviendo de la misma manera, nos están viendo la cara a todos, al gobierno del cambio y al pueblo de Oaxaca.

Hay que evitar, de alguna manera, que los líderes radicales de la 22 del SNTE sigan hundiendo la educación pública en el estado; hay que pedirles que dejen de lucrar con la educación de nuestros hijos, pidieron otros valientes integrados en Cocentro. El Programa para la Transformación de la Educación en Oaxaca sólo es un escaparate para no asumir a plenitud el Programa Nacional de Educación, es sólo una variante estatal que no tiene razón de ser, porque todo lo que plantea viene en el Programa Nacional de Educación; así que sólo están jugando con eso, al final ellos no han creado nada nuevo, es una copia mal hecha de lo que ya está vigente dijeron los líderes de la Sección 59 del SNTE, un grupo de profesores que dan clases los 200 días del calendario escolar y que ya controlan varias escuelas, y distintas regiones del estado, incluyendo Valles Centrales, en donde tienen más fuerza. SE QUEDARON SIN AGENTES MUNICIPALES Y SIN VOTOS LOS DEL PAN. Felices están los perredistas que se oponen a que su partido les dé candidaturas al Partido Acción Nacional (PAN) dentro de la coalición oficial PAN, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido de Trabajo (PT), luego de enterarse de que los agentes municipales del municipio de Oaxaca de Juárez se volvieron, de la noche a la mañana, del Partido Revolucionario Institucional, junto con un grupo de jóvenes panistas que lo hicieron hace apenas unos días. Así, dicen, ya no tienen por qué darles alguna candidatura, y menos a la presidencia municipal de Oaxaca, ya que ahora no tienen de dónde sacar votos. Tienen razón, porque de por sí el PAN ya se habían quedado sin militantes, y confiaban en su antiguo voto duro, pero luego de que se quedaron sin agentes municipales y sin activistas que promuevan el voto a su favor, es casi un hecho que su voto duro no se mantenga como lo propalan y con el que lograron que la coalición del PRD y PT que es la oficial, los aceptara. Pero vamos a ver qué hace el PRD, sobre todo ahora que se inscribieron para un puesto de elección popular más de 242 perredistas que lucharán por su derecho a participar bajo las siglas de su partido como precandidatos; casi toda la dirigencia y militancia perredista se inscribió como precandidato a un puesto de elección popular y la mayoría de los aspirantes son familiares, esposas, quelites, cachorros, hijos o hermanas, de cada uno de los líderes de ese partido, y como todos quieren, ninguno va a aceptar que lo quiten de la lista para meter un panista o un petista. Esto se va a poner bueno. Todos los 242 izquierdosos quieren ser diputados locales y presidentes municipales, pero sólo son 25 diputaciones y 153 presidencias municipales, y lo mismo quieren más de 100 priistas, docenas de otros partidos chiquitos, como el Partido Unidad Popular, Partido Social Demócrata, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, así que no alcanzan para todos, y la rebatinga se va a poner buena. A ver quién gana. CON RAZÓN RECULÓ UGARTECHEA. El propio Gabino, en entrevista con algunos medios de comunicación, fue muy claro al declarar que las firmas que venía recabando el presidente municipal de Oaxaca contra los normalistas, bajo el eslogan de Yo Quiero a mi Ciudad sin Bloqueos, era algo sin sentido porque no iba a poder cambiar nada. Y por primera vez en dos años, Gabino tuvo razón al decir eso; el recabar firmas para ser parte de una averiguación previa como testigos, jamás cambiaría algo, ya que los creadores del caos en la ciudad, son parte del gobierno del cambio, y quienes los motivan y pagan sus movilizaciones son gente muy cercana al gobernador del estado, como Benjamín Robles Montoya; así que de tajo Gabino cortó las aspiraciones del munícipe de iniciar una cruzada contra sus cuates. Por eso, al otro día que empezó a recabar las firmas y que en unas cuantas horas logró juntar más de cinco mil, sin decir agua va levantó los libros para que ya nadie pudiera seguir firmando, seguramente porque ya le habían leído la cartilla y no se la quiso jugar. Todo quedó en buenas intenciones. Por qué, ¿saben cuándo integrará las firmas a la demanda interpuesta por el Cabildo? ¡Nunca!, por la simple razón de que le dijeron que “no iba a cambiar nada”.


Martes, 19 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE

GANA 500.00 DIARIOS

SOLICITA: Ejecutivos de venta

URGE CHOFER MENSAJERO CON MOTO PROPIA

-mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

EN OAXACA TIEMPO COMPLETO ENVIAR DATOS A

paolarenero.73@gmail.com GANA 10,000.00 POR UN MES DE TIEMPO COMPLETO URGE CHOFER PARA AUTO EN JUCHITAN

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

ENVIAR DATOS A

paolarenero.73@gmail.com

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 15 al 21 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom

HORARIOS

1

LOS CROODS

ESP

12:00

14:20 16:40 18:55 21:15

2

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

11:50

14:20 16:50 19:25 22:05

3 3

LOS JUEGOS DEL DESTINO TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG.

ESP

11:20

17:10 19:45 22.20 13:15 15:10

4

OZ, EL PODEROSO

ESP

5

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

6

PARKER

SUBT

7

JACK EL CAZA GIGANTES

SUBT

8 8 8

OZ EL PODEROSO OZ EL PODEROSO

SUBT SUBT

9 9

OZ EL PODEROSO

10

OZ EL PODEROSO DIG.

11

LOS MISERABLES

12 12

SUBT

13:20 16:00 18:45 21:30

11:20

13:50 16:20 18:50 21:20

12:15

14:50 17:25 20:05

13:25 15:50 18:15 20:45

7 11:25

16:55 22:20 14:10 19:40

ESP

13:40

16:25 19:10 21:50

ESP

12:30

15:15 18:00 20:40

SUBT

12:05

15:10 18:20 21:30

JACK EL CAZA GIGANTES

SUBT.

12:20

15:00 17:30 20:00

13

MAMÁ

SUBT

13:30

13

DJANGO SIN CADENAS

SUBT

14 14 14

HERMOSAS CRIATURAS HERMOSAS CRIATURAS DURO DE MATAR

ESP

12:40 SUBT

ESP

19:00 15:40 21:05 22:20 17:35 15:20 20:15


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

La modelo alemana es la imagen de la picante y sensual campaña de una cadena de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos

La rubia seduce al público con hamburguesas

Agencias

A

Martes, 19 de marzo de 2013

sus 39 años, la rubia modelo alemana, Hedi Klum, salió de buen diente y antojadiza, pero eso sí, sin perder un ápice de sensualidad, tal y como lo demostró en una ardiente, picante y sensual campaña de Carl’s Jr., la cadena de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos. La top model germana volvió a desplegar toda su sensualidad al protagonizar un comercial de hamburguesas, enfundada en un diminuto camisón negro de seda, que dejó al descubierto su generoso escote y buena parte de su escultural anatomía. Para esta publicidad, Klum recreó la famosa escena de la señora Robinson en El Graduado, la clásica película que estelarizaron los actores Dustin Hoffman, Anne Bancroft, Katharine Ross, William Daniels y Murray Hamilton. “Estoy jugando el papel de la señora Robinson y seduzco a un jovencito con una hamburguesa. La comida y la salsa están en mi boca, y yo me muerdo los labios. ¡Es una escena muy sensual!”, explicó Heidi, quien fue contratada por la compañía Carl’s Jr. La también conductora del reality de modelos confesó que rodar este comercialfueunverdaderoplacerpara ella, porque es fanática de las hamburguesas y las papas fritas, dos alimen-

Heidi Klum gusta de la comida chatarra tos que, aseguró, consume en grandes cantidades. Klum se dio a conocer por desfilar para la marca Victoria’s Secret, donde se convirtió en uno de los primeros Ángeles, y por posar para las revistas Elle, Sports Illustrated Swimsuit Issue o para las ediciones alemana y francesa de la revista Vogue. Además de desfilar, apareció en varios programas de televisión, incluyendo CSI: Miami, Spin City y Sex and the City. A su vez, interpretó a una modelo temperamental en la película Blow Dry, a una gigante en la película Ella Enchanted y a Ursula Andress en la película The Life and death of Peter Sellers. En diciembre de 2004 comenzó a producir el reality show Project Runway en el canal de televisión estadounidense-canadiense Bravo, en el cual los concursantes compiten por un contrato de ropa para varias casas de moda, así como otros premios.

El 16 de marzo se presentó en el teatro Álvaro Carrillo el show que pertenece al programa del mismo nombre, transmitido por el canal de videos Telehit

LUNES A VIERNES OZ EL PODEROSO ESP (ILOCK S3) 12:25, 15:15, 18:05, 20:55

HANSEL Y GRETEL DIG ESP OZ EL PODEROSO ESP 11:00, 13:50, 16:40, 19:30, 22:20

BUSCANDO UN AMIGO 11:20, 15:50, 20:20, 22:25

NOTAS PERFECTAS 13:30, 18:00

DJANGO SIN CADENAS DIG 17:25, 20:40

TADEO DIG

11:10, 13:15, 15:20

DURO DE MATAR 5 ESP

12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:15, 22:15

EL CARTEL DE LOS SAPOS 12:20, 17:00, 21:35

PARKER

14:35, 19:10

OZ EL PODEROSO 3D ESP

11:50, 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

UNA AVENTURA ESP

11:40, 14:15, 16:50, 19:25, 21:55

MAMA

12:10, 14:20, 16:30, 18:40, 21:00

HERMOSAS CRIATURAS ESP

12:30, 15:00, 17:40, 20:05, 22:35

40.00

30.00

65.00

Guerra de chistes estuvo en Oaxaca

Martín Sebastián González

11:30, 13:25, 15:25, 17:20, 19:15, 21:10

45.00

Heidi Klum dijo ser fanática de las hamburguesas y las papas fritas, que asegura consumir en grandes cantidades.

58.00

51.00

La noche del 16 de marzo, en el teatro Álvaro Carrillo de nuestra ciudad, se presentó el show Guerra de Chistes, que pertenece al programa del mismo nombre del canal de videos Telehit. Juan Carlos El Borrego Nava, Mariana Echeverría, Lalo Manzano y Juan Carlos Casasola dieron rienda suelta a los chistes picantes y sin censura, tal cual son en el programa de televisión, pero comenzaron con chistes blancos, aptos para niños, pasando a los más subidos de tono, provocando las risas de los asistentes durante las dos horas que duró la función. El público disfrutó del repertorio y del stand up que ofrecieron, tocando temas como el noviazgo, el matrimonio y la música. Lalo Manzano, hijo de Eduardo Manzano, miembro de los Polivoces, junto a Enrique Cuenca, hizo remembranza de la música de antaño y la música actual, expuso cómo son las mujeres desde temprana edad y remató con imitaciones de Cri Cri, Vicente Fernández, Barney y un toque de los Polivoces.

Juan Carlos El Borrego Nava, Mariana Echeverría, Lalo Manzano y Juan Carlos Casasola ofrecieron una conferencia de prensa en Oaxaca para hablar de su espectáculo.

Horas antes, ofrecieron una conferencia de prensa en conocido restaurante de la colonia Reforma, donde se dieron cita los medios de comunicación; ahí, los integrantes manifestaron su alegría por estar nuevamente en nuestra ciudad, ya que hacía dos años se habían presentado con el elenco anterior. El Borrego Nava dijo que, entre las diferentes formas que hay de entretener, Guerra de chistes ha logrado quedarse entre el gusto del público. Mariana Echeverría también comentó que es sabido que los mexicanos toman carrilla de todos los

sucesos que pasan en el país y lo que hacen ellos es transmitir esas manifestaciones de humor. El programa cumple cinco años en mayo y hoy es uno de los programas consentidos de Telehit, por lo que, a raíz de la unión que hizo Televisa con Univisión, en septiembre de este año llegarán al sistema de televisión por cable de Estados Unidos y los verán en gran cantidad de hogares. Por último, dijeron que van a celebrar el quinto aniversario con una presentación importante, donde estarán los comediantes que han invitado al programa.


Martes, 19 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

El tenista español derrotó al argentino Juan Martín del Potro, por parcials de 4-6, 6-3 y 6-4 Agencias

E

l español Rafael Nadal culminó su regreso perfecto al tenis, tras derrotar al argentino Juan Martín del Potro, por 4-6, 6-3 y 6-4, y conquistar en el Masters 1000 de Indian Wells el tercer título obtenido desde el retorno de su lesión, el mes pasado, y el primer título en cancha dura desde 2010, Tokio. Con tres títulos y una final en cuatro torneos, Nadal cerró la primera fase de su exitoso regreso, tras más de siete meses lesionado. Ahora, el manacorí se tomará una pausa, que le hará saltarse la próxima semana el Masters 1000 de Miami, para descansar y preparar la temporada europea en arcilla. “Empecé fantástico, pero luego él (del Potro) fue más agresivo y yo quise serlo aún más y cometí demasiados errores. Luego, jugué más a su revés y un poco más lento y terminé haciendo un partido fantástico”, resumió Nadal sobre el encuentro. “Corrí a pelotas, como no pensé que fuera capaz de hacerlo de nuevo hace tres semanas. He pasado por duros momentos en estos meses, pero el regreso es increíble”, agregó el español. Con el título en Indian Wells, el número 53 de su carrera sumó ya 22 trofeos de torneos de categoría Masters 1000, por lo que rompió el empate que tenía con el suizo Roger Federer como el tenista con más triunfos en este tipo de eventos, los segundos más importantes después de los cuatro Grand Slams. Tras batir a Federer y Tomas Berdych, Nadal dio ayer una nueva muestra de su recuperación con un partido más difícil y remontando a un rival, del Potro, que había vencido

Martes, 19 de marzo de 2013

Rafa sumó su tercer título consecutivo

Nadal se coronó en el Abierto de Indian Wells

Rafael Nadal llegó a 600 victorias en su carrera, liga 14 victorias y recuperó el lugar número cuatro del mundo.

a Novak Djokovic, número uno del mundo, y a Andy Murray, tres miembros de la Asociación de Tenistas Profesionales. Nadal llegó a 600 victorias en su carrera, recuperó el cuarto lugar del mundo y liga 14

Horóscopos ARIES Quizá tengas que renunciar a tus planes. Tu mente anda creativa e intelectual y es buen momento para leer y hacer contacto con los seres de luz desde tu corazón. Tu situación amorosa ha cambiado, te liberaste de una carga autoimpuesta y por fin estás libre.

LIBRA Te enterarás de personas que están tratando de transformar su forma de vida en una más sana y vivir en comunidades más autosuficientes y ecológicas. La cabeza te dará vueltas con esta idea, pero acabarás comprendiéndola.

TAURO Tratarás de tener mucho cuidado con lo que haces. En el amor y el trabajo analizarás si te estás dejando llevar por la corriente o si en verdad estás dirigiendo tu vida. En los negocios hay prosperidad, salen de tu vida amistades que no sirven.

ESCORPIÓN Restablecerás contacto con personas que hace mucho tiempo perdiste de vista y ahora reaparecen por arte de magia; volverás a comprenderte con ellos de maravilla. Ya se terminó tu vida ermitaña y solitaria; tu familia de luz se acerca.

victorias, mientras que del Potro es el segundo argentino que alcanza la final de Indian Wells, tras Guillermo Vilas, en 1979, cuando perdió frente a Brian Gottfried. Hasta el momento, el único tenista sud-

americano capaz de ganar en el desierto de California fue el chileno Marcelo Ríos (1998). “Estoy entrenando fuerte para seguir mejorando y, aunque perdí, el balance es muy bueno”, aseguró del Potro.

Espanyol venció al Málaga en su casa Diego Colotto y Sergio García anotaron los dos goles para el marcador 2-0 a favor de los Periquitos, en el estadio La Rosaleda Agencias

GÉMINIS No deseas pensar en nada por ahora y prefieres enfrascarte hasta altas horas de la noche en el trabajo o en tu vida social. No quieres enfrentar el vacío que sientes. En el amor comienzas a ceder y eso no te hace feliz del todo.

SAGITARIO Sentirás que las horas se alargarán y eso será bueno para ti. Tus pensamientos suaves y pausados te deleitarán. Asimilarás mejor los alimentos y eso te ayudará a sentir un maravilloso bienestar. Recibirás un mensaje de los ángeles.

CAPRICORNIO Te sentirás como un niño chiquito que tiene que reencausar su vida. Qué bueno que así lo sientas y lo permitas, sin soberbia, porque es necesario. Trata de conectarte con tu ser superior, con tu sabiduría eterna; ella

CÁNCER Andas con rebeldía, ya te habías portado bien, pero te pican las piernas por irte a ver a los amigos o por estar con gente que no sea tan apretada. Quieres hablar de planes interesantes, charlar, bailar; concédete ese regalo. Sentirás que muchos no te entienden.

te guiará.

LEO Te dejarás querer y consentir por las personas que amas. Necesitas el calor de hogar y de las cosas sublimes de la vida. El dinero dejará de ser tu prioridad, aunque no te faltará nada y tiendes a subir de nivel económico. Tu salud ha mejorado; hay bienestar.

ACUARIO Te comunicarás con tu divina presencia mística y cambiará tu actitud. Experimentarás relajación y comunión con la madre Tierra. Tratarás de acomodarte donde te pongan y tener buena disposición cooperativa, en lugar de mandar y controlar las cosas.

VIRGO Vuélvete sensible a las cosas bellas y tenues, no a la adrenalina, porque ésa es lo que enferma al planeta. Vuelve a hablarle a las plantas, a los árboles, a los ríos, consuela a la tierra y procura fomentar la comunión de tu espíritu con la naturaleza.

PISCIS Hoy puedes rectificar si en algo te has equivocado. Ocúpate de lo importante y olvida las banalidades. Tendrás disposición para mostrar tus sentimientos a los que amas, además de que tratarás que se la pasen de maravilla.

El Espanyol, de Javier Aguirre, regresó a la senda de la victoria y de paso frenó al Málaga, al que superó 2-0, en el estadio de La Rosaleda. Con anotaciones en el segundo tiempo conseguidas por el defensa argentino Diego Colotto, al minuto 49, y por Sergio García, al 66, el cuadro catalán volvió a probar las mieles del triunfo, luego de dos derrotas y un empate. En duelo correspondiente a la jornada 28 de la liga de España, los Periquitos estaban urgidos de volver al triunfo, pues luego de semanas exitosas habían caído en un bache, aunque ayer enfrentaron a uno de los mejores equipos del certamen. Pero el cuadro dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, que a media semana logró su histórico boleto a cuartos de final de la Champions, fue regresado a su realidad y relegado a la sexta posición general, fuera de los puestos de Liga de Campeones. El cuadro malaguista tuvo una mala tarde y cometieron errores capitalizados por el Espanyol que, pese al poco peligro creado, concretó las opciones que tuvo. Tras un primer tiempo sin emociones, apenas

JavierAguirre y el Espanyol llegaron a 35 unidades, lo que los aleja de la zona de descenso.

habían transcurrido cuatro minutos del complemento y el portero Willy Caballero despejó mal el esférico, que terminó en los pies de Colotto y éste no desaprovechó para poner el 1-0. El anfitrión no tuvo capacidad de reacción y eso lo aprovecharon los visitantes, que al minuto 66 dieron el golpe definitivo, tras una jugada del ghanés Wakaso Mubarak, quien sirvió para Sergio García, el que dentro del área marcó el 2-0 definitivo. El Espanyol del Vasco Aguirre llegó a 35 unidades, cada día más lejos de la zona de descenso y con la permanencia a la vista, mientras que Málaga cayó del cuarto al sexto peldaño al quedarse con 44 puntos. El defensa mexicano Héctor Moreno completó los 90 minutos y ahora viajará a México para concentrarse con la selección mexicana.


Martes, 19 de marzo de 2013

La escena del crimen fue alterada

Quería placer y halló la muerte Un hombre muerto fue abandonado por una sexoservidora en la calle, con ayuda del encargado del hotel donde se hospedaban Agencias

U

n sujeto, que ocupaba un cuarto de hotel de paso en la ciudad, murió, presuntamente por causas naturales, mientras se encontraba con una prostituta. El administrador del hotel Galeana, ubicado en la prolongación de Galeana, y una sexoservidora fueron presentados al Ministerio Público por alterar la escena del crimen. El hecho fue reportado ayer, a las 5:50 horas, por vecinos de la prolongación de Galeana, quienes observaron a un sujeto tendido en la calle. De inmediato, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y confirmaron que un sujeto joven se encontraba tendido frente al hotel Galeana, ubicado en el número 909 de la citada calle. En ese lugar interrogaron a la sexoservidora Patricia N, de 35 años de edad, quien les indicó que

Patricia N dijo que, momentos antes, el sujeto apodado El Trompudo la había contratado para tener relaciones sexuales.

momentos antes el sujeto la había contratado para sostener relaciones sexuales. Debido a ello, acudió al hotel Galeana y rentó una habitación; sin embargo, cuando ya se encontraban en el cuarto, el sujeto, a quien conocía con el apodo de El Trom-

pudo, comenzó a presentar problemas para respirar. Ante ello, acudió con el encargado y administrador, César García Castellanos, para contarle lo sucedido y, al ingresar a la habitación, encontraron al joven tendido en el piso. La prostituta mencionó que entre

Niña murió ahogada Una pequeña de cinco años de edad falleció al caer en las albercas del Deportivo Oaxaca, en jurisdicción de San Francisco Tutla Agencias

Una pequeña de cinco años de edad falleció ahogada en las albercas del Deportivo Oaxaca, ubicado en jurisdicción de San Francisco Tutla, municipio de Santa Lucía del Camino, donde ingresó al descuidarse los encargados de un grupo religioso que se encontraba en el inmueble. Vilma Domínguez Jiménez, de 33 años de edad, precisó que ayer, antes del mediodía, llevó a su pequeña hija, Yuri Iraida Domínguez Jiménez, de cinco años de edad, al Deportivo Oaxaca, donde se encontraban los integrantes de una religión con quienes la pequeña aprendería a leer y escribir. La mujer decidió dejar a su pequeña hija y regresó a su domicilio, ubicado en la calle de Alfonso Reyes, sin número, en San Francisco Tutla, con la finalidad de

La occisa, Yuri Iraida Domínguez Jiménez, fue dejada por su progenitora en el inmueble para que le enseñaran a leer y escribir, y terminó ahogada.

15 Ebrio conductor amenazó a policías con cesarlos

POLICIACA

ambos cargaron al joven y lo sacaron a la calle para que alguien le brindara auxilio. Sin embargo, cuando trataron de brindarle los primeros auxilios, confirmaron que había fallecido. La agente del Ministerio Público adscrita al Centro Histórico, Gabriela Cruz Canseco, acudió al lugar para realizar las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado del cadáver. En tanto, elementos del grupo de reacción de homicidios de la Agencia Estatal de Investigación entrevistaron a la sexoservidora y al encargado del hotel, pero cayeron en contradicciones, ya que la mujer dijo que al parecer su cliente ya no respiraba desde la habitación y el administrador aseguró que todavía se movía y que por ello decidieron sacarlo. Finalmente, la agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley, donde anoche todavía continuaba en calidad de desconocido. En tanto, la sexoservidora y el administrador del hotel quedaron a disposición del Ministerio Público por alterar la escena del crimen. continuar haciendo tortillas, que iría a vender. De acuerdo al informe de la policía, el accidente fue descubierto a las 13:30 horas, cuando una persona que se encontraba nadando descubrió el cuerpo de la pequeña, que había salido a flote en una de las albercas de mayor profundidad. A bordo de la ambulancia, la llevaron al hospital Panamericano, en la orilla de la carretera federal 190, que se ubica en jurisdicción de San Agustín Yatareni. En el lugar, el personal médico decidió entubar a la pequeña y realizó el trabajo de reanimación, pero confirmaron que ya había dejado de existir. “Yo dejé a mi hija para que aprendiera a leer y escribir, no sé qué pasaría. Ella estaba con los hermanos de una religión, quienes ocupan un salón alejado de la alberca”, relató Vilma Domínguez Jiménez. Al sitio arribó el agente del Ministerio Público en turno, quien inició con las diligencias correspondientes, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad de Oaxaca para la práctica de la necropsia de ley. Asimismo, se giró oficio de investigación a los agentes estatales para continuar con la investigación.

DESPERTAR DE OAXACA

Un individuo fue detenido por elementos de Vialidad municipal, al ser sorprendido conduciendo su vehículo en notorio estado de ebriedad

Jorge Gutiérrez Reyna, delegado de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, se resistió al arresto. Agencias

El delegado sindical de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Jorge Gutiérrez Reyna, fue detenido por elementos de Vialidad municipal al ser sorprendido conduciendo su vehículo en notorio estado de ebriedad. La movilización de los policías inició ayer, a las 15:30 horas, cuando moto patrulleros de la policía estatal circulaban en la calle Arista, entre J. P. García y Díaz Ordaz. En ese momento descubrieron que el conductor del vehículo Chevrolet Chevy, con placas TKE-9797 del estado, se encontraba en notorio estado de ebriedad y estuvo a punto de provocar un percance. Ante ello, procedieron a marcarle el alto para evitar que continuara circulando y, con ello evitar, un accidente; sin embargo, el sujeto se negó. Al arribar a la calle Díaz Ordaz, los policías solicitaron apoyo de personal de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, al mismo tiempo que interceptaron al conductor para orillar el vehículo. El conductor se identificó como gente importante del Sector Salud y dijo a los policías que lo dejaran retirarse ya que, de lo contrario, pediría su cese por haberlo detenido. Pese a las amenazas de quien más tarde se identificó como Jorge Gutiérrez Reyna, los policías procedieron a su detención, así como invitaron a su acompañante, quien también se encontraba ebrio, para que se retirara y no entorpeciera su labor, o también sería remitido al cuartel. Pese a las amenazas, el delegado sindical del Sector Salud, Gutiérrez Reyna, fue ingresado a los separos de la policía municipal por conducir en estado de ebriedad.


LA CONTRA 16

Martes, 19 de marzo de 2013

vino tinto espumoso

l a mbrusco

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información

Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que

WHISKY HIGHLAND CHIEF

$199.00 Whisky Etiquera Roja

Torres 10

Absolut azul

$399.00 No incluye servicio

También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

Exigieron alto al abuso de autoridad

Limedh exige la renuncia de Marco Tulio López Escamilla El presidente de la Limedh denunció la detención ilegal de un menor de edad, arrestado con lujo de violencia por elementos de la policía estatal y municipal

Águeda Robles

I

ntegrantes de la organización Sobrevivientes y ex Presos Políticos por la Defensa de los Derechos Humanos y la Liga Mexicana de Defensa de Derechos Humanos (Limedh) exigieron la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, por los constantes abusos de autoridad que se han presentado en las regiones de la entidad. Isaac Torres Carmona, presidente de

Isaac Torres Carmona explicó que los uniformados amenazaron a los cinco jóvenes con volverlos a encarcelar con cualquier pretexto. Limedh, detalló que como ejemplo de los En conferencia de prensa ofrecida en el kiosabusos se encuentra el caso de Francisco co del zócalo de la ciudad de Oaxaca, Torres Santos Reyes, de origen mixteco, de 16 años, Carmona narró que los elementos ingresaron quien asistió a una comida particular en al domicilio particular golpeando y pateando la colonia Reforma de ese asentamiento y las puertas de acceso y rompiendo las ventanas, quien en las primeras horas de la madruga- donde arrojaron gas lacrimógeno al interior de da fue detenido, con lujo de violencia, por la vivienda para someter a un grupo de adoleselementos de la policía estatal y municipal. centes, entre los que se encontraba el joven.

De acuerdo con el testimonio del menor, los elementos entraron con gritos y palabras altisonantes y empezaron a golpear a todos. El ingreso de los elementos se hizo con el argumento de que existían armas y drogas en el domicilio y con esta misma indicación, se llevaron detenidos a cinco jóvenes, quienes fueron llevados a la comandancia de Huajuapan de León, donde los mantuvieron privados de su libertad. Posteriormente, fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República, donde les declararon que no había pruebas suficientes para seguir encerrados y les ordenaron que se cuidaran porque, con cualquier pretexto, los podían levantar y volverlos a encarcelar. Estos hechos fueron denunciados formalmente ante la agente del Ministerio Público adscrito a la Cruz Roja, de nombre Zoila Martha García Triste, por los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad y demás que se configuren, cometidos en agravio del menor de 16 años. De igual manera, reclamaron que el menor sea remunerado con 500 salarios mínimos, por los daños y perjuicios sufridos.

Comerciantes protestaron contra marchas y bloqueos Los inconformes indicaron que las movilizaciones de diferentes organizaciones, como la Sección 22 del SNTE, afectaron su economía Águeda Robles

Los vendedores fueron retirados por elementos de la policía municipal e inspectores dirigidos por Luis Ugartechea Begué.

Lejos de salvaguardar la ley, la administración estatal y municipal está reprimiendo a grupos de ciudadanos, quienes han decido levantar la voz para decir ¡ya basta! a las marchas y plantones que protagonizan integrantes de diferentes organizaciones y la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ellunes,comerciantesestablecidos,encabezados por Janet González, salieron a las calles para realizar una protesta pacífica en el Andador Turístico, lugar en el que efectuaron una movilización sin trastocar los derechos de terceros. El grupo de vendedores instaló, desde temprana hora, mesas para expender su mercancía, la misma que expenden en sus establecimientos

legalmente establecidos, bajo el argumento de que las protestas y marchas han perjudicado de manera radical sus ventas. La instalación de la expoventa, ubicada en la calle Macedonio Alcalá, fue acuerdo de todos los comerciantes, quienes solicitaron a las autoridades un alto a las protestas, que afectan su economía. “Quienes nos encontramos establecidos tenemos que pagar empleados, luz, teléfono, agua y otros servicios, además de que pagamos impuestos al municipio, quien no ha considerado las bajas ventas para cobrarnos”, destacaron. Minutos después de la instalación de los comerciantes, un grupo de inspectores del municipio local, que encabeza Luis Ugartechea Begué, llegó al lugar para solicitar a los comerciantes su retiro.

En este sentido, los vendedores argumentaron que tenían la necesidad de protestar de esta manera, además de que reprocharon a las autoridades que a ellos sí lleguen a amedrentarlos, mientras que a los comerciantes ambulantes les toleren el instalarse de manera irregular. “En el zócalo de la ciudad de Oaxaca se instalan comerciantes que no cuentan con los permisos para realizar estos actos y las autoridades, lejos de retirarlos, les permiten que se conviertan en una competencia desleal con los establecidos”, reiteraron. Por ello, se negaron a retirarse del sitio. Ante esta actitud, los elementos de la policía municipal que acompañaron a los inspectores iniciaron con el levantamiento de la mercancía y el retiro de los comerciantes. Situación que los comerciantes consideraron una represión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.