Crimen magisterial organizado Ricardo Alemán
Resulta inconcebible que especialistas y opinadores de la crisis de ingobernabilidad que viven Oaxaca y Guerrero concluyan resignados que pactar la ley y dar impunidad al delirante magisterio sea una suerte de mal necesario y/o único y último recurso. Pareciera que el Estado mexicano todo y algunas entidades federativas son rehenes de una moderna versión del crimen organizado: el de los profesores de la CNTE y de la Sección 22 del SNTE. (9)
La verdad en la información LUNES
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
GABINO TRATA DE DEJAR SIN EFECTO LA REFORMA EDUCATIVA EN OAXACA. Al igual que el gobernador de Guerrero, al de Oaxaca le tiemblan las piernas para enfrentar a los radicales de la Sección 22 del SNTE, quienes no tuvieron vacaciones para seguir tomando al pueblo de Oaxaca como rehenes y lograr de esta manera doblar al gobierno de Oaxaca y les cumpla todas sus exigencias. (10)
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1403 / $6.00 REGIONES $7.00
1 DE ABRIL DE 2013
MÁX:31° MÍN: 12°
A pesar del apoyo de Gabino Cué, magisterio seguirá sus jornadas de lucha
Sección 22: más paros y amenazas Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM
Desesperado, el gobierno desmanteló Radio Totopo.
Totalmente convencidos que doblegarán al gobierno federal, después de doblar a Gabino Cué, la asamblea permanente estatal magisterial anunció que marcharán en México el cuatro de abril para que el gobierno federal desista de las reformas laboral y educativa; regresando a clases, el 10 de abril suspenderán labores para trasladarse al Distrito Federal para otra marcha, donde entregarán su pliego petitorio a la federación (3)
Legislaré para servir a la gente: Joel Castillo.
Raymundo Regalado, vocero de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, condenó que la madrugada del viernes Radio Totopo, una radiodifusora comunitaria, fuera desmantelada y denunció que hay grupos paramilitares en la brecha que va de Juchitán a Unión Hidalgo, luego del frustrado desalojo con violencia que intentó la policía estatal contra los antieólicos el pasado 26 de marzo.
El aspirante priista a diputado impulsará propuestas a favor de la educación, seguridad y cultura para concretar programas en apoyo de la juventud; aseguró que al ganar la elección pondrá en alto el nombre del PRI y descartó desde ahora convertirse en un diputado levanta dedo, sino se acercará más a la gente, porque es hora que los legisladores no se olviden de quienes votaron por ellos.
(3)
(16)
Avances
Avances
Chocan con ambulantes en el mercado de abasto
Distrito séptimo no tiene apoyo de Gabino Cué: Mercedes Rojas
(5)
Existen coaliciones que no sirven para gobernar: Hernández Fraguas (2)
(5)
Totalmente doblado, hoy el gobernador Gabino Cué entregará al Congreso una iniciativa de ley para hacer del PTEO la nueva ley de educación estatal, con la finalidad de evitar los plantones magisteriales frente a los centros comerciales, como en la fotografía. En su sesión del viernes, la asamblea estatal magisterial exigió la inmediata instalación de la mesa de negociación para hacer realidad la ley que una sesión extraordinaria del Congreso debe aprobar; convocaron a sus dirigentes a actuar con lealtad y probidad o dejar a otros conducir el movimiento, llamaron a integrar el Frente Único de Lucha popular-magisterial, integrar los comités de padres de familia y de estudiantes para la huelga general, y rechazaron la candidatura perredista de Azael Santiago Chepi a diputado local.
PLUMA DE HOY: Guillermo Hernández Puerto.
DESPERTANDO:
Subsecretario de Trabajo cerró vía a Mitla por interés político (2)
Como van, el siguiente paso de la asamblea estatal magisterial será proponer que el PTEO se convierta en ley nacional de educación y ¡El Doblado para presidente de la república!
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de abril de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Nueve horas bloquearon la autopista Oaxaca
Subsecretario de Trabajo cerró vía a Mitla por interés político Los pobladores señalaron que no es justo que por el capricho de un servidor público se perjudiquen las actividades económicas de la comunidad
Israel Ramírez Bracamontes exhorta al PRI a realizar encuesta El presidente de Lascar indicó que Martha Alicia Escamilla no tiene el peso político para contender con la alianza
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
E
l oportunismo ante la desaparición de la adolescente Elizabeth Martínez Cruz en la Villa de Mitla no se hizo esperar, pues Jaciel García Ruiz, actual subsecretario del Trabajo, aspirante a ocupar nuevamente la presidencia municipal de Mitla, de inmediato politizó el caso. Desde el jueves 28 de marzo se encuentra desaparecida Elizabeth Cruz Martínez, de 16 años de edad, y, según versiones de testigos, la vieron por última vez abordar un taxi foráneo de la población de Ayutla Mixes, a la altura del restaurante Rancho Zapata. Ante estos hechos, Jaciel García
Jaciel García Ruiz fue un oportunista en el caso de la desaparición de la adolescente Elizabeth Martínez Cruz en la Villa de Mitla, sostuvieron los inconformes.
Ruiz el sábado pasado movilizó a los pobladores de la comunidad para bloquear la autopista Oaxaca, a la altura de la presa de Mitla, donde exigieron la agilidad de la búsqueda de la joven desaparecida, a sabiendas que la familia ya había levantado la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, ubicada en Tlacolula de Matamoros.
“Ya estamos hartos de bloqueos. No es posible que, en plena temporada vacacional, nos hagan esto”, indicaron locatarios y habitantes de San Lorenzo y Roaguía, quienes vieron afectada su economía por este cierre. Asimismo, hicieron el llamado al gobernador del estado para que tome cartas en el asunto, “porque es lamen-
table lo que le sucedió a la familia, pero, no por el capricho de un político que quiere hacerse notar, se perjudique a comunidades enteras”. Posteriormente, se quitó el bloqueo que por más de nueve horas mantuvieron el sábado pobladores de Mitla en apoyo a los padres de familia de la joven desaparecida.
Existen coaliciones que no sirven para gobernar: Hernández Fraguas El diputado priista reveló que los electores castigarán a las alianzas por ser un fraude a la democracia Agencia JM
La ciudadanía decidirá puntualmente con su voto cómo sancionar y castigar las mezclas raras de las alianzas y coaliciones electorales de ideologías contrarias por antidemocráticas y porque son un fraude a la democracia, confió el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Hernández Fraguas. En entrevista, el ex dirigente estatal del PRI apuntó que la
regla de oro de la democracia es que gana el que obtiene el mayor número de votos, donde, en un ejercicio de libertad, los electores puedan decidir por mayoría quién es el triunfador en un proceso electoral. Asimismo, agregó que cuando se reúnen dos o más fuerzas antagónicas, que representan intereses distintos de la sociedad y posiciones contrapuestas, de entrada ya constituye un hecho antidemocrático. “Pero cuando se unen para sumar sus votos como perdedores y desplazar a la primera fuerza política, eso indudablemente representa un fraude a la democracia, sin duda alguna, porque resulta que en ese tipo de ejercicios la primera fuerza política, es decir, quien obtuvo el mayor respaldo de la ciudadanía, se queda
fuera de la toma de decisiones, y eso representa un acto antidemocrático”, reiteró. Sin embargo, señaló el ex subsecretario de Gobierno, en clara alusión al actual gobierno aliancista que encabeza Gabino Cué Monteagudo, este año en Oaxaca se repite esa práctica en el proceso electoral, pero ya nos dimos cuenta que estas alianzas no sólo sirven para sumar los votos de los perdedores, sino que reflejan claramente que las posiciones antagónicas no sirven para gobernar ni para ejercer los cargos para los que han competido. Hernández Fraguas aclaró que por esa razón la ciudadanía decidirá puntualmente con su voto cómo sancionar y castigar las alianzas, “por lo que podrá hacer que los resultados sean favorables para el PRI”. DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
José Antonio Hernández Fraguas expuso que las coaliciones electorales de ideologías contrarias son antidemocráticas y un fraude a la democracia.
Rebeca Luna Jiménez
Se debe buscar una encuesta donde se tenga la certeza de seleccionar al mejor candidato para contender el siete de julio, declaró el aspirante a la candidatura por la diputación local por el distritouno,IsraelRamírezBracamontes. De acuerdo al presidente de la organización Lázaro Cárdenas del Río (Lascar), el dictamen de la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le favoreció; sin embargo, dijo, la cuota de género vino a quitarle su aspiración. Martha Alicia Escamilla, la empresaria del transporte, fue colocada en la precandidatura, incluso aparece en varias decisiones de la Comisión de Procesos Internos, por tal motivo Ramírez Bracamontes se preguntó: “¿Quién conoce a esta empresaria políticamente?”. Ante esta situación, hizo un exhorto a la dirigencia estatal y nacional del PRI para que, mediante una encuesta, se pueda dar la candidatura. “Yo no tengo nada contra la cuota de género, pero Martha Alicia no tiene el peso político para contender con la alianza y los otros partidos políticos”, aseveró. En entrevista, Ramírez Bracamontes dejó en claro que se preparó para ser el candidato a diputado local por el PRI; asimismo, recalcó: “Durante muchos años estuve esperando la oportunidad y el tiempo justo, y hoy, que veo la posibilidad de llegar, meten a una mujer para cubrir la cuota de género; no es justo”. Además, reiteró que el PRI debe realizar una encuesta, “pues de otra forma no tendremos la certeza de llevar a un buen candidato a la elección del primer domingo de julio”.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Israel Ramírez Bracamontes sostuvo que durante muchos años estuvo esperando la oportunidad de contender para la diputación local.
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Lunes, 1 de abril de 2013
AGENDA Sección 22 vacaciona con más paros, exigencias y amenazas En la asamblea estatal permanente se pronunciaron contra la candidatura perredista de Santiago Chepi y exigen una sesión extraordinaria del Congreso para hacer ley de educación al PTEO
L
a asamblea estatal permanente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó reanudar el ciclo escolar con dos marchas y “se reserva el derecho de accionar”. Anunciaron una marcha masiva en la Ciudad de México, el cuatro de abril para presionar al secretario de Gobernación y de Educación Pública para cancelar la reforma educativa y laboral y volverán a trasladarse a la capital de la nación el 10 de abril para asistir a otra marcha nacional. Este lunes, el magisterio continuará su jornada de lucha intensa, para que cada delegación defina sus acciones a seguir, efectuando asambleas delegacionales de información para dar a conocer los acuerdos de la asamblea permanente que volverá a sesionar el próximo sábado seis de abril. En la asamblea reiniciada el sábado, después de las 15:00 horas y concluida a las 4:00 horas del domingo, se hizo un llamado enérgico a los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) para que retomen sus funciones, asuman una clara posición política y orienten de manera adecuada a la asamblea estatal, además les advirtieron que de no retomar su responsabi-
En la asamblea del sábado pasado hicieron un llamado enérgico a sus dirigentes a retomar sus funciones con una clara posición política y orienten de manera adecuada a la asamblea estatal o “permitan que otros integrantes del CES retomen esas actividades”.
lidad de orientar con claridad, transparencia, diálogo abierto y continuo con propuestas favorables a las estructuras del movimiento magisterial, “que permitan que otros integrantes del CES retomen esas actividades”. Con una participación de apenas 386, de un total de 856 delegados sindicales, equivalente al 45 por ciento de la asamblea, se hizo un exhorto a las bases magisteriales de las regiones para que analicen la participación de sus representantes en la Comisión Política y les exijan cumplimiento, pero también se hizo un llamado enérgico a la base trabajadora que no se ha integrado a las actividades de la jornada intensa de lucha del movimiento a cumplir sus compromisos. El magisterio exigió al Congreso local una sesión extraordinaria para aprobar la propuesta de iniciativa de ley estatal de educación y paralelamente instalar de inmediato una mesa de negociación con el gobierno del estado, de lo contrario, “se reserva el derecho de accionar”. Luego de pronunciarse contra la candidatura a una diputación local por el Partido de la Revolución Democrá-
tica (PRD) del ex secretario general de Sección 22, Azael Santiago Chepi, la asamblea instruyó a las secretarías correspondientes a emitir cuanto antes una convocatoria a las organizaciones sociales, sindicatos y trabajadores en resistencia para integrar el Frente Único de Lucha. Exhortó a las delegacionales regionales y sectoriales a reportar de inmediato el formato del concentrado de organizaciones sociales, y sindicales democráticos e independientes que se encuentran en sus sectores, para coadyuvar en la construcción del Frente, que no debe tener militancia política y ordenó conformar comités de padres de familia y comités de huelga de estudiantes en defensa de la educación pública y gratuita. Tras hacer un llamado enérgico a los profesores de secundarias técnicas que participaron en el zafarrancho al final de la marcha efectuado hace unos días, se les exhortó a deponer toda actitud “porril y fascista propios del charrismo sindical”, se acordó que un grupo de abogados constitucionalistas y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
Desesperado, el gobierno desmanteló Radio Totopo Rebeca Luna Jiménez
Raymundo Regalado, vocero de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) denunció: “Hay grupos paramilitares en la brecha que va de Juchitán a Unión Hidalgo, donde llegaron civiles en carros echando balazos por el plantón”, luego del frustrado desalojo con violencia que intentó la policía estatal preventiva contra los antieólicos el pasado 26 de marzo. El 28 de marzo, la APPJ entregó 12 vehículos, entre ellos una retroexcavadora, de la empresa Unión Fenosa Gas Natural y constructoras que le trabajan, los cuales mantenía retenidos en el bloqueo del
camino de la Séptima Sección de Juchitán a Playa Vicente. En una negociación, el gobierno estatal se comprometió a no ejecutar posibles órdenes de aprehensión contra opositores al proyecto eólico Bii Yoxoo, que la transnacional española quiere instalar en el municipio de Juchitán, donde se pretende impulsar una negociación este próximo martes. Raymundo Regalado condenó que la madrugada del viernes, Radio Totopo, una radiodifusora comunitaria fuera desmantelada y denunció el robo de una laptop y el transmisor, además del corte de los cables de la energía eléctrica, lo que calificó como “otro ataque del gobierno
3
Editora: Lizbeth Chagoya
El Doblado entregará iniciativa de ley estatal de educación al Congreso
Rebeca Luna Jiménez Agencia JM
DESPERTAR DE OAXACA
estatal y las compañías transnacionales que con base en la violencia y la represión intentan acallar las voces que se oponen a la construcción de los parques eólicos”. Regalado detalló que el acuerdo del jueves establece que el gobierno estatal promoverá el desistimiento de los legajos penales contra la gente de la APPJ. En la negociación que se efectuó el mediodía del viernes, en el templo de la Séptima Sección de Juchitán, el gobierno estatal propuso que se levante el bloqueo hoy, para que el martes próximo una comisión de la asamblea se reúna con el secretario general de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, como si lo impor-
además del investigador en pedagogía Hugo Aboites, trabajen en la integración del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca al marco normativo federal y estatal. Anunciaron que el pago de honorarios de los abogados constitucionalistas y pedagógico que asesorarán a la Sección 22 en la construcción de la iniciativa de ley será sufragada totalmente por la base trabajadora. La asamblea estatal también determinó que, en el marco de la movilización nacional del día 10 de abril, sea entregado el pliego petitorio nacional y al mismo tiempo emplazar al gobierno federal a dar respuesta favorable al documento, por lo que el CES de la Sección 22 se coordinará para la construcción de este pliego petitorio Al señalar que no se permitirá la instalación del proyecto eólico en la Colonia Álvaro Obregón y en San Mateo del Mar, los delegados sindicales exigen que las mesas de negociación sean públicas y abiertas, con la intervención de medios de comunicación “para dar certeza” a las mismas. Exigieronalgobiernofederalyestatal incrementar las matrículas en las universidades y escuelas normales dado “al crecimiento de la población estudiantil estatal”. La asamblea estatal amenazó al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, que, en caso de no dar una respuesta favorable a las demandas del movimiento magisterial, “se reserva el derecho de exigir su destitución”. El Doblado entrega iniciativa de ley Mientras tanto, el gobernador Gabino Cué entregará al Congreso del estado, este lunes, a las 11:00 horas, la iniciativa del anteproyecto de reforma a la ley general de educación presentada por una comisión tripartita integrada por los poderes Legislativo, Ejecutivo y la Sección 22. tante fuera ver a ese señor y no la negativa a que la empresa construya el parque eólico, “levantaremos el plantón, cuando se firme el desistimiento de la empresa”, manifestó. Señaló que por el frustrado desalojo hay ocho compañeros heridos de gravedad, entre ellos Miguel Regalado, quien sería trasladado a un hospital por las graves lesiones que le propinaron los policías preventivos. Destacó que el pasado viernes, 29 de marzo, la APPJ y la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio respaldaron a Martín Eduardo Martínez García, presbítero de la Parroquia del Señor de Esquipulas, y Guerrero Luis, presidente del Consejo Directivo del Comité Melendre, como mediadores en el conflicto del proyecto eólico en Juchitán, por lo que desmintió rotundamente las descalificaciones vertidas contra ellos.
En Nicananduta ya no quieren a los de la Secc. 22 Desde el ciclo escolar pasado, es la Sección 59 quien imparte las clases, pero el IEEPO y la Sección insisten en ser ellos quienes deben poner a los profesores, generando conflictos en el pueblo
Las autoridades de San Sebastián Nicananduta, encabezados por el presidente municipal, Guadalupe Bautista Antonio, informaron que en asamblea el pueblo determinó no permitir el retorno de los profesores de la Sección 22, por sus constantes ausencias. Rebeca Luna Jiménez
Mientras todo esto ocurre, el pueblo de San Sebastián Nicananduta, Teposcolula, determinó no permitir el ingreso de los profesores de la Sección 22 a sus aulas y el próximo ocho de abril esperarán una respuesta del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sobre su determinación. Las autoridades de San Sebastián Nicananduta, en la región Mixteca, encabezados por el presidente municipal, Guadalupe Bautista Antonio, informaron que en asamblea el pueblo determinó no permitir el retorno de los profesores de la Sección 22, por sus constantes ausencias. Expusieron que los mentores insisten en ingresar a la localidad para dar clases en las tres escuelas de educación básica, lo que ha derivado en conflictos al interior de la población, pero es el IEEPO quien genera los problemas al seguir enviando educadores de la Sección 22, a pesar de que la comunidad aceptó a la Sección 59. Guadalupe Bautista Antonio acusó a la Sección 22 de ser la responsable de tratar de desestabilizar al pueblo, toda vez que lejos de contribuir a la educación siguen causando daño a la niñez. El munícipe comentó que la Sección 22 se ha negado al diálogo y trata de desestabilizar a la población, acusando a las autoridades municipales de haberlos retenido en días pasados. Explicó que desde el año escolar pasado, la Sección 59 está a cargo de la educación de 130 niños de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, mientras que sólo hay seis profesores de la Sección 22 en la comunidad, quienes imparten clases en una vivienda particular.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de abril de 2013
Se aprobó con 101 votos a favor
Peña Nieto promulgará la nueva Ley de Amparo Esta normatividad permitirá a los ciudadanos interponer este recurso en caso de violaciones a sus derechos y garantías contenidos en la Carta Magna Agencias
E
nrique Peña Nieto promulgará este lunes la Ley de Amparo, que hace 11 días fue aprobada en el Senado de la República. En punto de las 11:00 horas, en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional el titular del Ejecutivo federal promulgará la normativa mencionada, que fue avalada el 20 de marzo pasado en el Senado de la República. Luego de más de dos años de discusión en el Congreso, dicha legislación, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, se aprobó en lo general y lo particular con 101 votos a favor. La Ley de Amparo permitirá a los ciudadanos interponer este recurso en caso de violaciones a sus derechos y garantías contenidos en la Carta Magna y los instrumentos internacionales. Al acto estáninvitados los coordinadores de los partidos representados en las cámaras de diputados y senadores.
Enrique Peña Nieto estará acompañado por los coordinadores de los partidos representados en las cámaras de diputados y senadores.
EPN efectuará una gira de trabajo por China y Japón El presidente de México participará en el Foro de Boao para Asia 2013, donde compartirá experiencias y visiones sobre los negocios y la economía de México Agencias
Enrique Peña Nieto se alista para una gira de trabajo por China y Japón, del tres al 10 de abril próximos. El titular del Ejecutivo federal participará en el Foro de Boao para Asia 2013, que se celebrará entre los días seis y ocho de abril, en China, bajo el lema Asia busca el desarrollo para todos: Reestructuración, responsabilidad y cooperación. En este foro económico asiático participarán, entre otros líderes, los presidentes de Perú, Ollanta Humala, de Kazajstán, Nursultán Nazarbáyev, y de Finlandia, Sauli Niinisto. Además, los primeros ministros de Bangladesh, Nueva Zelandia, Australia y los presidentes parlamentarios de Argelia y Mongolia, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales y regionales. Se prevé que el presidente Peña Nieto también realice una visita oficial a Japón. Para 2011, la balanza comercial entre México y China, según datos de la Secretaría de Eco-
Enrique Peña Nieto buscará concretar las relaciones bilaterales con estos países asiáticos.
nomía, ascendió a 58 mil 213 millones de dólares, de los cuales 52 mil 248 millones corresponden a importaciones de México provenientes de China y cinco mil 965 millones de dólares a exportaciones hacia el país asiático. En 2011, el comercio bilateral con Japón creció 10.7 por ciento respecto a 2010, al pasar de 16 mil 941 millones de dólares a 18 mil 750 millones. Japón es para México el cuarto socio comercial, el octavo destino de las exportaciones mexicanas y su tercer proveedor a nivel mundial.
Lunes, 1 de abril de 2013
AGENDA
Advirtieron que no permitirán la instalación del comercio informal
Chocan con ambulantes en el mercado de abasto Vecinos de la calle Prolongación de Galeana y la colonia Artículo 123 exigieron a Ugartechea asignarles un lugar a los comerciantes ambulantes y proporcionar seguridad en la zona
5 Distrito séptimo no tiene apoyo de Gabino Cué: Mercedes Rojas DESPERTAR DE OAXACA
La diputada priista reveló que el Congreso le ha otorgado al gobernador del estado más de seis mil millones de pesos; sin embargo, acusó, esta cantidad no ha sido utilizada para disminuir las necesidades y la pobreza de la gente
Águeda Robles
Águeda Robles
abitantes de la calle Prolongación de Galeana y la colonia Artículo 123 protagonizaron una riña el domingo, tras defender los espacios que ocuparon sin ningún permiso comerciantes ambulantes del Mercado de Abasto. Abraham Vale Jiménez, presidente de la organización de los vecinos de la colonia Artículo 123, indicó que los vendedores arribaron a esta calle sin permiso alguno, obstruyendo las entradas de las casas habitación de la zona, tratando con ello de adueñarse de los espacios públicos. Destacó que con tubos, estructuras, lonas y mercancías llegaron los vendedores para instalarse, situación que no permitió el grupo de vecinos que encabeza, pues los comerciantes estaban cerrando la calle, ocasionando que los vehículos de los vecinos quedaran a dos cuadras de sus hogares y poniéndolos en riesgo.
A pesar que el Congreso le otorgó al gobierno del estado más de seis mil millones de pesos, la gente sigue tan pobre como antes o tal vez un poco más, destacó la diputada del Partido Revolucionario Institucional por el distrito siete, con cabecera en Miahutlán de Porfirio Díaz, Mercedes Rojas Saldaña. Aseguró que el distrito séptimo de Oaxaca es uno de los más pobres, más alejados y uno de los que menos apoyos han tenido por parte del gobierno, donde todavía persisten problemas de vías de comunicación, pues existen agencias que no cuentan con carreteras. Además, afirmó que en su distrito los pobladores de la zona no han podido tener acceso a la atención médica por parte del Seguro Social, por lo que carecen del llamado Seguro Popular. De igual manera, denunció la falta de educación, pues existen escuelas que fueron construidas desde 1970 y hasta el día de hoy no han tenido ningún tipo de reparación. “Hay poblaciones que sólo cuentan con primaria, otras hasta secundaría, pero ninguna con nivel medio superior, por tal motivo es necesario que los profesores permanezcan en su aulas el mayor número de días de la semana”, explicó. Asimismo, mencionó que las escuelas y telesecundarias de ese distrito por lo regular carecen de luz y de materiales para poder impartir una buena educación; ante esta situación, dijo, algunos padres de familia y docentes han buscado la forma de mejorarlo. Indicó que es tan grave la situación que se vive en su distrito, que hoy el programa del presidente de México incluye 17 municipios de esa demarcación, por lo que se ve claramente la gran carencia de la Sierra Sur. “Hemos tocado puertas en el supuesto Programa Bienestar, el cual es una gran mentira, son sólo negocios familiares, porque no se ha sentido la diferencia entre lo que sucedía hace seis años a lo que sucede hoy; no hay ningún cambio”, resaltó. Por otra parte, señaló que se encuentra muy satisfecha con la gestión que ha realizado, aun cuando les han cerrado algunas puertas del gobierno del estado, pero, expresó, la fortalece el hecho de que pueda continuar su labor, “porque mi compromiso con la gente es trabajar hombro con hombro para los más necesitados”.
H
Durante el receso del periodo ordinario de sesiones, la legisladora del PRI fue elegida presidenta de la Diputación Permanente Agencias
Luego de que el pleno de la LXI Legislatura estatal la eligiera presidenta de la Diputación Permanente durante el receso del periodo ordinario de sesiones, Zory Ziga Martínez, diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que impulsar y desahogar la agenda política y económica de Oaxaca será la responsabilidad fundamental, más allá de colores y partidos. “Es momento de priorizar la atención de la compleja problemática de Oaxaca, con todos los instrumentos del Poder Legislativo”, añadió la legisladora priista, a la vez que explicaba que todos en su partido tienen el firme compromiso de ofrecer el marco legal adecuado para la buena convivencia de los oaxaqueños. Para Ziga Martínez, este periodo no es un paréntesis en la vida del Congreso de Oaxaca, sino la oportu-
Los vendedores ambulantes obstruyen el paso, generan basura y aumentan la delincuencia, denunciaron los pobladores del sitio.
Los vecinos aledaños al Mercado de Abasto expresaron que han sido víctimas de varios robos en inmediaciones de este sitio debido a que los comerciantes en muchas de las ocasiones ocupan demasiado espacio para colocar sus mercancías, lo que da oportunidad a personas del hampa a delinquir de manera libre. “El problema de la basura es otro de los conflictos que se tienen que enfrentar, mientras que la prostitución ha continuado en la zona, lo que preocupa por los niños y jóve-
nes que viven en esta zona”, resaltaron. Los problemas para los vecinos de este sitio se presentan cada domingo; por ello, el último día del mes de marzo decidieron no permitir su instalación. Ante esta situación, exigieron a las autoridades municipales, encabezadas por Luis Ugartechea Begué, proporcionar un espacio digno a los comerciantes y dejar con ello la vialidad libre. Se ha acudido en diferentes
ocasiones con las autoridades; sin embargo, ante los oídos sordos que han mostrado a este conflicto, se decidió no permitir la instalación, tal como lo seguirán haciendo en los próximos días, destacó el representante vecinal. La molestia de los comerciantes orilló a que éstos quemaran una llanta en el lugar, lo que provocó a la vez el arribo de elementos de la policía municipal, quienes resguardaron el orden y evitaron un enfrentamiento entre ambas partes en conflicto.
Promoveré la agenda política y la económica de Oaxaca: Zory Ziga nidad de impulsar las grandes soluciones que demanda el estado y sus habitantes. Al agradecer el voto de confianza de sus compañeros legisladores de todos los partidos, se comprometió a coordinar los trabajos conjuntos con espíritu equitativo y republicano. “Son tiempos de sumar esfuerzos por las muchas tareas pendientes que nos unen, en una agenda que elaboramos todas las fuerzas políticas al inicio de esta Legislatura, la cual estamos cumpliendo en beneficio de los más necesitados”, destacó. Aseguró que, con estas premisas, los legisladores oaxaqueños van por una Diputación Permanente productiva, al servicio de Oaxaca. Cabe destacar que la Diputación Permanente estará integrada por los siguientes legisladores: Martha Patricia Campos Orozco, del Partido Acción Nacional (PAN), Leticia Álvarez Martínez, del Partido de la Revolución Democrática, Ángela Hernández Solís, del Partido Movi-
Zory Ziga Martínez indicó que es necesario ofrecer el marco adecuado para la buena convivencia de los oaxaqueños.
miento Ciudadano, y Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo; como suplentes, fungirán la
diputada del PRI, María Mercedes Rojas Saldaña, y Martín Cruz García, del PAN.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 1 de abril de 2013
Se fomenta la convivencia entre los alumnos de diversas instituciones
La UABJO inauguró su primer torneo de futbol Fundación UABJO A. C. convocó a las escuelas preparatorias de la ciudad de Oaxaca a participar en el Inter Prepas 2013
Agencias
L
a fundación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con la Dirección de Cultura Física y Deporte, dio inicio al primer torneo de futbol rápido Inter Prepas 2013, en las ramas varonil y femenil, el cual se estará llevando a cabo durante los próximos dos meses en la cancha del Gimnasio Universitario. A esta convocatoria acudieron escuelas de nivel medio superior pertenecientes a la UABJO, como las preparatorias 2, 5 y 7; además de academias externas, como el Instituto Blaise Pascale, Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica, Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Colegio Santa Cruz, Universidad José Vasconcelos, Colegio Antonio de León y Federico Froebel. En total, se han inscrito 20 equipos. La convocatoria estará abierta hasta las dos siguientes semanas; como únicas condiciones, se requiere que los participantes sean estudiantes de cualquier escuela de nivel medio superior, además de cubrir una cuota de recuperación de 400 pesos. Para celebrar esta inauguración estuvo presente el director de Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda, quien agradeció a los participantes la respuesta y confianza al inscribirse a este primer torneo, donde el objetivo será la convivencia entre los universitarios y estudiantes de escuelas de la ciudad. Del mismo modo, hizo énfasis en la reapertura de esta cancha, que desde
Gustavo Díaz Sánchez apoya unión familiar en Oaxaca El aspirante priista a la diputación local por el distrito 25 explicó que se deben fortalecer los valores y principios que rigen a la sociedad oaxaqueña Águeda Robles
Carlos Jacobo Luján y Saúl Rivera Cruz fueron testigos del encuentro entre Leoncitas, del bachillerato de la Universidad Anáhuac, y la Preparatoria número Cinco.
hace tres meses comenzó a funcionar gracias al apoyo del doctor Juan Velasco Calderón, director de Cultura Física y Deporte de la UABJO, quien a la vez fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural a nombre del rector de la máxima casa de estudios del estado, Eduardo Martínez Helmes. Este primer torneo es el inicio de muchos en diferentes especialidades,
como por ejemplo el Inter Facultades, así como el de futbol rápido; también se llevará a cabo el torneo de soccer, basquetbol y voleibol. Los entrenadores de cada especialidad deportiva de la universidad estarán presentes en cada juego, para detectar a los talentos deportivos e invitarlos a las selecciones oficiales de la máxima casa de estudios del estado.
Carlos Jacobo Luján, encargado de la selección del Instituto Libre de Comercio y Administración, y Saúl Rivera Cruz, subdirector técnico de la UABJO, fueron testigos del encuentro suscitado entre Leoncitas, del bachillerato de la Universidad Anáhuac, y la Preparatoria número Cinco, de la máxima casa de estudios de la entidad.
Administración del Jardín etno-botánico viola la ley El regidor de Reglamentación exigió a la Comisión de Vinos y Licores investigar la situación de este espacio y, de ser necesario, clausurarlo Agencia JM
El regidor de Reglamentación, Alberto Canseco Girón, exhortó a la Comisión de Vinos y Licores para que investigue lo que está sucediendo en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca y, de ser necesario, proceder a su clausura, por violar la Ley al estar convertido en salón de fiestas.
La familia se basa en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, sostuvo Gustavo Díaz Sánchez.
Hablamos de respeto a la Ley, pero el Jardín Etnobotánico de Oaxaca es el primer violador de la ésta, afirmó Canseco, al denunciar que es el único lugar donde hay fiestas hasta altas horas de la noche, con fuerte ruido y sin protección a las plantas y árboles que ahí se encuentran, y que la música y las luces seguramente les deben causar daño. Además, ese espacio se renta al precio que los administradores desean, sin permiso de la Comisión de Vinos y Licores; en consecuencia, no pagan impuestos, acusó el regidor del Partido Revolucionario Institucional. “Hago un llamado para que, de inmediato, se investigue lo que sucede al respecto en ese lugar, porque no reúne las condiciones para tener música estridente, ni para la serie de molestias que causa a muchos vecinos de la zona”, señaló Alberto Canseco.
Alberto Canseco Girón explicó que el fuerte ruido por la música daña las plantas y árboles; asimismo, molesta a los pobladores de la zona.
La familia es un pilar fundamental para tener una sociedad cohesionada y estable, destacó Gustavo Díaz Sánchez, aspirante a la diputación local por el distrito 25, con cabecera en Acatlán de Pérez Figueroa. En conferencia de prensa, el pre candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que es importante fortalecer los lazos familiares para que la sociedad continúe desarrollándose plenamente. Asimismo, señaló que es de suma importancia que en estos tiempos actuales se volteen los ojos hacia las familias, pues desde este núcleo se inicia el fortalecimiento de los valores y principios que deben regir a toda sociedad. “En la familia es donde se enseñan los primeros valores, valores que serán de sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la persona; ahí radica la importancia de la familia, no como un fin último de la vida, sino como un medio, un camino de desarrollo y plenitud, santuario de la vida, escuela, ámbito de encuentro y comunión para el ser humano”, resaltó. Por otro lado, explicó que este núcleo se basa en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma para estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos. Además, Díaz Sánchez resaltó que los valores de familia se deben fomentar para la conservación de una sociedad, con principios que sirvan de base para el buen desarrollo de la misma. “Debemos intentar salvar este núcleo fundamental de todas las sociedades y no dejar que se desvirtúe el verdadero orden y significado de ella, la cual no sólo es reunirse, sino representa la sana convivencia de padres e hijos en perfecta armonía”, puntualizó.
Lunes, 1 de abril de 2013
ESTADO Más de cuatro mil personas de los municipios mixtecos marcharon para respaldar al precandidato a la diputación por el distrito electoral 13
7
Editor: Israel García
Buscan la colaboración de los partidos de izquierda de la zona
Apoyaron a José Alejandro López Sánchez en Tlaxiaco
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Al menos cuatro mil personas, provenientes de los municipios pertenecientes al distrito de Tlaxiaco, marcharon para respaldar a José Alejandro López Sánchez, líder del Frente Democrático Mixteco (FDM), en este lugar. Con el objetivo de respaldar y presentar al joven luchador social como precandidato a la diputación por el distrito electoral 13, con cabecera en la ciudad de Tlaxiaco, campesinos, amas de casa, estudiantes, transportistas, comerciantes establecidos y ambulantes caminaron junto a José Alejandro López Sánchez para manifestarle su apoyo y solicitar, al mismo tiempo, a los órganos determinantes de los partidos de izquierda que le brinden la oportunidad de contender por la diputación local por el distrito de Tlaxiaco. Así lo dieron a conocer también los presidentes municipales de San Martín Huamelúlpam, Santiago Nuyóo, San Pablo Tijaltepec, San Miguel El Grande, Santa Cruz Nundaco, las agencias municipales de San Miguel del Progreso, Santa María Cuquila, además de las colonias del centro y de los alrededores de esta ciudad de la Mixteca oaxaqueña. De acuerdo a las autoridades municipales y de los pueblos que lo acompañaron, José Alejandro López Sánchez, bajo ningún interés político o de otra índole, se ha dedicado a gestionar recursos para la construcción de diversas
DESPERTAR DE OAXACA
Pobladores de la Mixteca refirieron que José Alejandro López Sánchez ha gestionado un sinfín de obras de beneficio comunitario.
obras de beneficio social en localidades de la Mixteca, por lo que señalaron que, aún sin tener interés de contender por la diputación local, los pueblos de esta región lo
respaldarán para que siga trabajando en pro de sus habitantes. Las autoridades municipales de los municipios que acompañaron a López Sánchez indicaron
que entre las principales obras que actualmente se ejecutan gracias a la gestión de este joven líder se encuentran dos hectáreas de invernaderos en el municipio de San
Miguel El Grande, un auditorio y una aula de medios para el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca en Santo Tomás Ocotepec, un auditorio en el municipio de Santiago Yosondúa y un polideportivo con valor de tres millones de pesos en Santa Cruz Itundujia, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero. Aleida Alavés Ruiz, vicepresidenta de la Cámara de Diputados a nivel federal, respaldó al contingente que caminó por las principales calles de Tlaxiaco y señaló que José Alejandro López Sánchez es un luchador social que merece la oportunidad de estar en una curul en la cámara local, pues incluso sin ser funcionario público ha gestionado un sinfín de obras de beneficio comunitario, “más si se le brindara la oportunidad de legislar”. Asimismo, dijo que se unirá a la solicitud a los partidos de izquierda para que le brinden la oportunidad al actual líder del Frente Democrático Mixteco en Tlaxiaco para contender por la diputación local y que éste llegue al lugar donde luchará por el bienestar de los pueblos. En tanto, los presidentes y agentes municipales que lo acompañaron señalaron que necesitan a gente como José Alejandro López Sánchez en la Cámara de Diputados; es decir, expusieron, necesitamos en la Mixteca a un hombre que se ha dedicado a tocar puertas para lograr beneficios comunitarios y no a gente que se postula como candidato y que ni siquiera conoce los pueblos que componen a la región, “como ha sucedido con otros funcionarios públicos”.
Irregularidades en la integración de Bienes Comunales de Cacaloxtepec Pobladores refirieron que en la asamblea, donde nombraron a la nueva planilla, hubo 120 comuneros provenientes de la Ciudad de México y sólo siete de la localidad IGAVEC
Huajuapan de León. Integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de la localidad de Santiago
Cacaloxtepec se inconformaron por la asamblea que se llevó a cabo el día 25 de marzo pasado, ya que alrededor de 120 comuneros de la Ciudad de México participaron en ésta y fueron quienes nombraron una nueva planilla, mientras que sólo siete comuneros de la localidad pudieron estar presentes, razón por la que pedirán ante la Procuraduría Agraria un nuevo nombramiento para dicha planilla. En entrevista con un integrante del Comisariado de Bienes Comunales de Santiago Cacaloxtepec, Pablo Juventino Espinosa Ramírez, informó que en la asamblea efectuada gran parte de las personas de Santiago Cacaloxtepec no pudieron entrar
ya que su Clave Única de Registro de Población tenía datos erróneos, por lo que la mayoría de las personas no participaron en el nombramiento de la planilla. Espinosa Ramírez mencionó que actualmente son alrededor de 424 comuneros de Santiago Cacaloxtepec, de los que el 50 por ciento está inconforme ante esta situación; asimismo, refirió que este acontecimiento se expondrá ante la Procuraduría Agraria (PA), para dar pronta solución. “Esto es un problema político, ya que gran parte de los comuneros de la ciudad de México pertenecen al Partido Acción Nacional, y los comuneros de Cacaloxtepec son militan-
Inconformes dijeron que se trata de un problema político entre los comuneros de la Ciudad de México, que son del PAN, y los de Santiago Cacaloxtepec.
tes del Partido Revolucionario Institucional. Ésta es nuestra inconformidad, ya que, por este conflicto, alrededor de 30 hectáreas están en riesgo”, dijo. Finalmente, afirmó que, al no llegar a un acuerdo con la PA, tomarán
posesión de varias dependencias del estado con el objetivo de ser escuchados y de llevar a cabo una nueva asamblea, además de realizar la elección de una planilla con la presencia de los comuneros de la localidad, no con personas foráneas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de abril de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Buscan transformar al país mediante acuerdos políticos y legislativos
PRI impulsará aprobación de las reformas: Beltrones El líder de la bancada priista en San Lázaro dijo que atenderán la Ley General de Víctimas, la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027 y la iniciativa al IFAI
Auguran días difíciles en el Senado La entidad presidencial deberá informar sobre el número de solicitudes, desglosadas por año, que recibió de 1990 a 2012
Agencias
E
l grupo parlamentario del PartidoRevolucionarioInstitucional (PRI) en la Cámara de Diputados recibió con beneplácito el anuncio de la próxima visita a México del presidente Barack Obamaysunuevocompromisodetrabajarporlaaprobacióndeunareforma migratoriaintegral,conelapoyobipartidista que ha comenzado a perfilarse en el Congreso de Estados Unidos. Asimismo, el diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de la fracción priista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, refrendó el compromiso para que en el último tramo del periodo ordinario de sesiones, mediante una intensa interacción con el Senado de la República y el Ejecutivo federal, se puedan aprobar las reformas que están transformando al país. Con base a acuerdos políticos y legislativos, el político sonorense aseguró que serán atendidos los pendientes relativos a la discusión y aprobación de las minutas que ha enviado el Senado, entre las que destacan la Ley General de Víctimas, la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027 y la reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
La entidad presidencial deberá informar sobre el número de solicitudes, desglosadas por año, que recibió de 1990 a 2012 Agencias
La presidencia de la república dio a conocer que, de 2006 a 2012, recibió 17 mil 40 quejas y denuncias, 330 mil 435 peticiones al presidente de la república, tres mil 398 comentarios y propuestas, 683 felicitaciones y muestras de apoyo. Empero, la presidencia deberá informar sobre el número de peticiones ciudadanas, desglosadas por año, que recibió para ese periodo, lo anterior por instrucción del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
Ernesto Cordero dijo que falta discutir el control de la deuda de estados y municipios y el nuevo Código de Procedimientos Penales. Agencias
Manlio Fabio Beltrones adelantó que su partido seguirá construyendo mayorías de amplia pluralidad para legislar con responsabilidad.
En reunión de evaluación con legisladores del PRI, el también ex gobernador destacó que estarán igualmente atentos al proceso de discusión de la reforma de telecomunicaciones en la cámara alta, además de preparados para elaborar y discutir las leyes secundarias sobre este tema y las correspondientes a la reforma educativa. Conjuntamente de externar su
reconocimiento a lo dicho por el presidente estadounidense para la búsqueda y aprobación de una reforma migratoria integral, Beltrones Rivera resaltó, en cuanto al análisis y discusión de las iniciativas recientes en el Congreso de la Unión, la coordinación y coincidencia con sus integrantes en la cámara baja. A ese respecto, Beltrones puntuali-
zó que los diputados del PRI mantendrán la dinámica de ejecución de reformas, “que está transformando la perspectiva del país, con base en acuerdos políticos y legislativos”. “Seguiremos construyendo mayorías de amplia pluralidad para legislar con responsabilidad y apertura a la sociedad”, finalizó el líder parlamentario en San Lázaro.
IFAI pide a Presidencia datos sobre peticiones ciudadanas En un comunicado, el órgano garante explicó que un particular solicitó, del año 1990 al 2012, el número de peticiones ciudadanas dirigidas a la presidencia de la república, detallando los mecanismos de atención ciudadana, ubicación de los peticionarios ―localidad, municipio y entidad federativa―, tipo de las peticiones y si se trataba de los servicios que proporciona el sujeto obligado o si consistía en la labor de los servidores públicos. Así, se conoció que en los últimos seis años el sujeto obligado tuvo 17 mil 40 quejas y denuncias, 330 mil 435 peticiones, tres mil 398 comentarios y propuestas, 683 felicitaciones y muestras de apoyo. En cuanto a los datos sobre la loca-
Gracias al IFAI, encabezado por Gerardo Laveaga, la Presidencia de la República reveló que, de 2006 a 2012, recibió 17 mil 40 quejas y denuncias.
lidad, municipio y entidad federativa de las peticiones ciudadanas, la dependencia explicó que el sistema en el que
se encuentran registradas únicamente podía otorgar el concentrado de turnos remitidos a las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal. El ciudadano presentó un recurso de revisión ante el IFAI, que fue turnado a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad Zaldívar, al considerar que la información proporcionada estaba incompleta. En alegatos, la presidencia reiteró que no era posible obtener la información requerida al nivel de desglose requerido, porque su base de datos únicamentepermitíaconocerelnúmero total de escritos y peticiones dirigidas al presidente de la república de manera general.
El líder del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ernesto Cordero, afirmó que, a un mes de que concluya el actual periodo de sesiones, el término representa un reto para construir los consensos con las diversas bancadas. “Tenemos por delante 30 días de intenso trabajo en comisiones y en el pleno, donde, al momento de la discusión, antepondremos los intereses que demanda la población”, enfatizó Cordero. Cordero Arroyo señaló que los legisladores del blanquiazul están en la mejor disposición de construir acuerdos con el resto de las fuerzas políticas representadas en la cámara alta. En este sentido, puntualizó que los panistas harán su mejor esfuerzo y compromiso por el interés de los mexicanos. “Ya hemos actuado con ese mismo compromiso en las sesiones previas de este periodo de sesiones; como muestra de ello podemos decir que se aprobó la Ley de Amparo y se avalaron reformas a la Ley General de Víctimas, además de que ratificamos los nombramientos de funcionarios federales”, subrayó. Cordero Arroyo, sin embargo, alertó que los días por venir serán complejos y se va a requerir de mucho diálogo y debate. “Tenemos en puerta, por ejemplo, avanzar en la discusión y dictamen de las reformas a la Constitución y a leyes secundarias, que permitan controlar la deuda de estados y municipios, así como continuar con el análisis del nuevo Código de Procedimientos Penales, entre otros temas”, finalizó.
Lunes, 1 de abril de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
9
EDITORIAL Columna invitada
Puerto libre
Ricardo Alemán
Crimen magisterial organizado
R
esulta inconcebible, por decirlo suave, que especialistas y opinadores de la crisis de ingobernabilidad que viven los estados de Oaxaca y Guerrero concluyan resignados que pactar la ley y dar impunidad al delirante magisterio en esas entidades sea una suerte de mal necesario y/o único y último recurso. No sólo es impensable, sino que resulta intolerable que no exista una sola autoridad capaz de velar por el interés de las mayorías de mexicanos —de Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal—, y que sea una minoría “de supuestos profesores” la que imponga no sólo sus reglas, leyes e interés personalísimos, sino sus proyectos desestabilizadores por sobre millones de ciudadanos a los que joden la vida en todos los sentidos. Pareciera que el Estado mexicano todo —y no pocas de sus entidades federativas como Oaxaca y Guerrero y el Distrito Federal— son rehenes de una moderna versión del crimen organizado: el de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convertidos en mafias que por la vía del bloqueo de carreteras, autopistas, comercios y, en general, del secuestro de la vida institucional de los estados, llevan a la ruina a millones de ciudadanos que ven cancelados derechos y libertades elementales, incluidos los de libre tránsito, libre comercio y, sobre todo, el derecho elemental a la educación. Pareciera fuerte, incluso exagerado, pero lo cierto es que si se comparan la definición clásica, las características y la identidad del crimen organizado con las mafias magisteriales, podemos concluir que —en efecto— existen muchos puntos de contacto entre el crimen organizado y la CNTE, sus objetivos, características, estrategias, intereses e identidad. Dicho de otro modo, no es exagerado decir que la mafia magisterial de los profesores de la CNTE y sus pares de la 22 del SNTE, son el otro rostro del crimen organizado que saquea, secuestra, extorsiona y lastima al Estado y a sus instituciones; que lesiona el interés de grandes mayorías de mexicanos. Y claro, si el Estado parece indefenso ante el típico crimen organizado, también está indefenso ante la mafia magisterial. La genética del crimen Las definiciones clásicas señalan al crimen organizado —según el Consejo de Europa— no como un delito, sino como “una forma de cometer delitos”. Así, las características fundamentales del crimen organizado son: colaboración de dos o más personas; búsqueda de beneficio y alguna forma de poder; la permanencia en el tiempo y la sospecha de que para sus objetivos el grupo en cuestión comete un delito grave. Los signos de identidad del crimen organizado se definen por la búsqueda de un fin económico: provisión y suministro de bienes y servicios que son ilegales —como venta de protección, entre muchos otros—; coexistencia entre actividades legales e ilegales; continuidad en el tiempo y fomentar la corrupción y la violencia. Pero además —y acaso la definición más importante—, el crimen organizado no sólo daña a personas en particular, a familias y grupos, sino que existen los llamados “delitos sin víctimas”. ¿Y qué es eso? Son aquellos delitos cuyas consecuencias no las padecen las víctimas individuales, sino las instituciones del Estado o la sociedad en su conjunto. La CNTE, gemela del crimen Como queda claro, la CNTE y la Sección 22 del SNTE
nacieron como grupo político que en su origen buscó el beneficio de sus agremiados. Pero su posterior diseño programático y estratégico, y la grosera defensa de prebendas, concesiones, privilegios y la búsqueda de leyes especiales, hoy los convirtió en parientes genéticos del crimen organizado. Es decir, la CNTE sólo busca el beneficio económico y político de unos cuantos, a partir del uso de la fuerza, la violencia, el chantaje y la ilegalidad, propias de una organización mafiosa y criminal. Además de qué acciones son planeadas, existe una estructura organizativa criminal para llevarlas a cabo y, sobre todo, casi siempre se mueven del otro lado de la legalidad. ¿Qué significa, por ejemplo, que una manifestación legal y legítima —que pudiera llevarse a cabo dentro de losmárgenesdela ley—se conviertaenunbloqueoilegal de carreteras federales, de comercios y la suspensión de clases, además del derrumbe de la actividad económica de todo un estado? ¿Qué significa que esa manifestación derive en el secuestro de miles de automovilistas varados; en la cancelación de libertades como el libre tránsito, el libre comercio y el derecho a la educación? Resulta que una manifestación como las que cotidianamente realizan integrantes de la CNTE en Guerrero, Oaxaca y en el Distrito Federal no sólo lesiona a un ciudadano, a un empresario, a un grupo. No, en realidad lastima a toda la comunidad; a la sociedad entera. Y claro, el daño es social, político y económico. Es un daño social porque deja a miles de niños sin escuela y porque el activismo delirante y sin freno de la CNTE y la Sección 22 del SNTE condena a Oaxaca y Guerrero a los últimos lugares de educación y marginación. El daño es económico porque pega directo a la principal actividad de esas dos entidades, el turismo, del que viven millones de personas. Y es un daño político porque la impunidad de esos grupos magisteriales abona a la peor expresión de un Estado fallido: la ingobernabilidad en que viven Oaxaca y Guerrero. La educación, una falacia Pero el asunto va más allá. ¿Cuáles son los objetivos que persiguen los profesores de la CNTE y de la Sección 22 del SNTE? Está claro que no les importa la educación de los niños de Oaxaca y Guerrero, y menos elevar el nivel de preparación de las escuelas. ¿Por qué? Porque en los últimos 20 años de lucha de esos grupos mafiosos del magisterio, los estándares de educación en esas entidades se han reducido a niveles ínfimos, en tanto que los beneficios para los profesores son cada vez mayores. Por ejemplo, un profesor de Oaxaca recibe 90 días de aguinaldo. Los mentores de la CNTE tienen dinero suficiente para crear una moderna versión de ejército del crimen organizado, que combate a las instituciones del Estado, a pesar de que vive del dinero del propio Estado. En el fondo, como todo grupo del crimen organizado, la CNTE y el SNTE pelean por mantener sus privilegios y por obtener más ganancias, usan la violencia para lograrlo y recurren a la ilegalidad. Y ponen en último lugar su obligación como profesores. Por eso tienen de rehenes permanentes a los niños de las escuelas públicas y, de tanto en tanto, secuestran a miles de personas, al bloquear una carretera. Y esos delitos son delitos graves. ¿Qué hacer ante el poder fáctico de esa mafia magisterial y frente a la debilidad de los gobiernos de Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal? La única salida, guste o no a especialistas y comentócratas, es la ley, su aplicación a secas. Al tiempo.
Guillermo Hernández Puerto
L
A CODICIA Y LA SOBERBIA DE VIVIANNE Y OTROS CORRUPTOS DEL GOBIERNO. Dentro del gabinete no están los mejores oaxaqueños y oaxaqueñas como se nos aseguró, hay hasta extranjeras, como es el caso de Vivianne Michelle Moorman Gómez, una canadiense de origen francés que ocupa el cargo de secretaria particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo que tratan a los oaxaqueños con la punta del pie. La pregunta obligada sería: ¿Acaso no hay, entre más de tres millones de oaxaqueños, una mujer que tenga el talento y la capacidad para ocupar este puesto? No somos malinchistas ni nada que se le parezca, pero señalamos lo anterior y lo resaltamos porque la secretaria particular del gobernador es la viva encarnación de la prepotencia y la soberbia en grados superlativos. He aquí las dos caras de esta señora. En las audiencias públicas aparece al lado del gobernador, no habla, sólo anota y trata de pasar desapercibida. Actitud contraria a la que asume en Palacio de Gobierno. Cuando está en el edificio gubernamental sale de una puerta para entrar a otra y ni siquiera se digna saludar a nadie de los que hacen antesala, los ignora totalmente, sin tomar en cuenta que está comiendo y viviendo de los impuestos que pagan los oaxaqueños, pero así son los ingratos y mediocres. ¿Qué pecado tan grande cometieron los oaxaqueños para que al gabinete llegasen extranjeros y personas que se sienten diosecillas, como es el caso de esta señora? Su nombramiento es un agravio para las miles de mujeres que en 2006 se sumaron a la lucha popular y magisterial por un cambio de gobierno y para aquellas valientes mujeres que arriesgaron su vida tirándose al suelo como alfombras en el puente del tecnológico para impedir el paso de las tanquetas que envió Vicente Fox a Oaxaca para aplastar la revuelta popular, y por supuesto también es un agravio no solamente para los muertos de 2006 y 2007, sino para las viudas, huérfanos y para los cientos de encarcelados que sufrieron tortura, trato cruel e inhumano por parte de las fuerzas federales que comandó Ardelio Vargas Fosado. ¿En dónde estaba o se encontraba esta señora que no movió una sola pestaña en esta lucha? Quizá en Canadá o en algún salón de belleza dándose manicura o pedicura o en algún restaurante lujoso degustando ricas viandas y escanciando licores finos e importados. Mire usted, amigo lector, por ser extranjera debió, desde que fue nombrada secretaria particular del gobernador, adoptar un papel humilde, pero al sentirse dedo chiquito del gobernador y diosa del gobierno aliancista se llenó de soberbia y, lo peor es que, como miembro de la burbuja del círculo rojo del gobernador, cayó al igual que Jorge Castillo y Jorge Franco Vargas en el pecado de la codicia. ¿Cuántos millones habrá depositado Vivianne Michelle Moorman Gómez en los bancos a su cuenta personal? La contralora del gobierno del estado, Perla Woorlich Fernández, está obligada a responder esta interrogante, ya que la presunta corrupción de la canadiense pone en entredicho al gobierno que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pues como bien lo dice un latinajo: “La mujer del César no sólo debe ser honesta, sino parecerlo”. No obstante que está comiendo y viviendo de los impuestos de los oaxaqueños, Vivianne Michelle Moorman Gómez, por su soberbia y altanería, trata como animales o como basura a los oaxaqueños en nuestra propia tierra, y quizá quienes han recibido este trato humillante callan por miedo o por algún interés, pero en el caso de quien esto escribe lo dice y muy clarito, para que el pueblo sepa cómo ha sido engañado y traicionado cuando le aseguraron que el gabinete estaría integrado por los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, lo que resultó ser una mentira, porque hasta extranjeros lo integran, como es el caso de la canadiense, esposa del otro inútil, Arturo de Jesús Peimbert Calvo. El gobierno aliancista, por salud política y social, está más que obligado en dar a conocer la declaración patrimonial de Vivianne Michelle Moorman Gómez antes de que fuera premiada con el cargo de secretaria particular del gobernador, dar a conocer también su declaración patrimonial del año 2011, así como la de 2012 y 2013, porque es un secreto a voces que la burbuja del círculo rojo del gobernador, ante el pavor de que el Partido Revolucionario Institucional recupere el poder, está depositando a cuentas personales millones de pesos en los bancos. Esto debe ser aclarado porque no es aceptable que la élite del gobierno aliancista se esté enriqueciendo con los impuestos públicos frente a la pobreza y miseria de por lo menos un millón y medio de oaxaqueños, que no tienen ni siquiera para comer, mientras Vivianne Michelle Moorman Gómez y otros corruptos del nuevo gobierno se están hinchando los bolsillos, no con miles, sino con millones de pesos. Los corruptos no se fueron del gobierno con el cambio de administración, ahí están, ahí siguen, pero con una voracidad asombrosa, como lo demuestra el hecho de que un grupo de estos presuntos delincuentes de cuello blanco están saqueando los recursos públicos ante la mirada complaciente y cómplice de la abuelita de masaPan, Perla Woorlich Fernández, y ante los oaxaqueños que por esas cosas de la política fueron agraviados al poner en altos puestos de gobierno a extranjeros como Vivianne, por un gobierno insensible que no valora la valía de las mujeres oaxaqueñas e integró a una extranjera en el gabinete. La soberbia y la codicia de Vivianne Michelle Moorman Gómez y su inclusión en el gabinete, es un agravio a Oaxaca y a todos los oaxaqueños.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de abril de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO TRATA DE DEJAR SIN EFECTO LA REFORMA EDUCATIVA EN OAXACA. Al igual que el gobernador de Guerrero, al de Oaxaca le tiemblan las piernas para enfrentar, como debe de ser, a los radicales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que no tuvieron vacaciones para seguir tomando al pueblo de Oaxaca como rehenes y lograr de esta manera doblar al gobierno de Oaxaca y les cumpla todas sus exigencias. Gabino, con tal de darles gusto en todo, como cuates que son, trata de dejar sin efecto la recién aprobada y ya constitucional reforma educativa, al enviar al Congreso del estado una iniciativa de ley estatal de educación que reconozca el famoso Plan de Transformación Educativa de Oaxaca, elaborada por la Sección 22 del SNTE, como proyecto alternativo de educación para el estado, haciendo a un lado la reforma educativa, y de paso aprobar también un examen regionalizado, a modo, para que los estudiantes de las 11 normales, que nunca tienen clases, tengan derecho a una plaza de profesor sin ningún examen de oposición y ni siquiera una evaluación mínima de por medio, es decir, seguir con el viejo vicio de regalar más de 900 plazas en automático. Todo esto ya está prohibido con la nueva reforma educativa, sin embargo, en Oaxaca se ha creado un régimen de excepción para los profesores, a quienes se les seguirá dando todo lo que quieran sin importar mucho lo que diga la Secretaría de Educación Pública. Estos acuerdos políticos nunca se publicitaron como debe de ser, se hizo de un manera rebuscada para que el pueblo no se dé cuenta de lo que hace su gobierno en los oscurito, todo a sus espaldas, fomentando de esta manera la impunidad. Gabino, al igual que el gobernador de Guerrero, que juraron respetar y defender la Constitución, simplemente no cumple y nadie se lo demanda; ambos gobernadores no cuidan a su pueblo y defienden lo indefendible por miedo, por temor a una minoría violenta y bien adiestrada para desestabilizar a sus estados. Gabino no resuelve nada con este tipo de prebendas a los radicales líderes de la 22, sólo alarga el conflicto, ya que esta vez fue la reforma educativa, mañana será otro el pretexto, pero sin encontrar resistencia en el gobierno del estado, los radicales de la 22 y de otros grupos pueden seguir haciendo de Oaxaca su territorio, un pueblo sin ley, sin autoridad, hundido en la falta de gobernanza que el gobierno federal, esta vez priista, trata de ignorar volteando la cara hacia otra dirección, tal y como lo hizo Vicente Fox en 2006. Por eso, en varios municipios de Oaxaca, al ver la debilidad de su gobierno, han tomado cartas en el asunto, condicionando a los verdugos de la educación, advirtiéndoles que si siguen faltando a sus responsabilidades como profesores ya no los recibirán en sus comunidades y pronto esta actitud será generalizada. Si Gabino y su gobierno se siguen sometiendo al capricho de una minoría violenta, como son los radicales líderes de la 22, el pueblo de Oaxaca tendrá que reaccionar, y esta vez lo podría hacer en las urnas el próximo siete de julio, rechazando a los candidatos de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, que integran los partidos políticos, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), que no garantizan el orden, la paz, el progreso y mucho menos el desarrollo. COMO SIEMPRE, LOS CONCESIONARIOS DEL TRANSPORTE URBANO NO CUMPLIERON. Tenía que ser, como cada vez que les autorizan nuevas tarifas a los concesionarios del transporte urbano, jamás cumplen con los compromisos que adquieren para que se les beneficie; prometen
muchas cosas, pero pasado el plazo que se les da las cosas siguen exactamente igual. Les dieron tres meses para el cumplimiento de los acuerdos, pero no hubo respuesta alguna, sin embargo, la tarifa nueva está vigente y para ellos eso es lo importante, lo demás es lo de menos. El gobierno tampoco cumplió con la parte que le corresponde de los acuerdos, les prometió una nueva ley del transporte para el estado de Oaxaca, pero a pesar de que Gabino la envió en tiempo y forma, a modo de los concesionarios y no como querían otros que también presentaron sus iniciativa al respecto, hasta ayer dicha iniciativa seguía guardada en los archiveros de los diputados locales que, ocupados como andan en querer brincar de un hueso a otro más redituable, como son las presidencias municipales, no le han echado ni un ojito a dicho documento; y como sin una ley debidamente aprobada no se les pueden dar créditos a los concesionarios para que renueven su plantilla vehicular y saquen de circulación a más de 140 autobuses que son vil chatarra, pues los otros tampoco cumplen. Así se cumplieron ya tres meses desde que les autorizaron la tarifa, que si bien fue mínima para los concesionarios, significan millones de pesos al mes. Mientras el pueblo de Oaxaca paga más por el mismo servicio, que si bien no es pésimo, tampoco es bueno ni es el prometido. Vamos a ver si ahora que se desocupen los diputados locales que se queden sin nuevos hueso y los suplentes de los que sí hayan logrado brincar, se ponen a trabajar, desempolvan la iniciativa de Gabino y aprueban una nueva ley del transporte, luego de que la consensuen con la ciudadanía, no con los transportistas, que sólo ven por su beneficio. VOLVIÓ A CAER AL BOTE, ESTA VEZ POR ASALTAR TAXISTAS. El Appo que se dio a conocer como el más bravo en 2006, una vez que acabó ese conflicto, se quedó sin chamba y se puso al servicio del mejor postor en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y hasta en el gobierno del estado; conociéndolo como buen provocador y agitador violento muchos lo apadrinaron hasta hoy. En cuatro ocasiones se vio envuelto en líos, su ficha policiaca es de sobra conocida en la Procuraduría General de Justicia del Estado y hasta en las comisarías de la policía estatal y municipal, pero, cosa curiosa, jamás fue molestado por los representantes de la ley: ni bien caía y de arriba llegaba la orden de liberarlo inmediatamente, así se dejó crecer el problema. La última vez que se habló de tan conocido personaje, como lo es David Venegas, El Alebrige, fue cuando cacheteó públicamente a una dama que hacía campaña en pro de enfermos de cáncer, jamás se le llamó a cuentas por esto, por más que se presentó la queja al respecto. Como pasa siempre, el asunto se olvidó y El Alebrige siguió haciendo de las suyas. Hasta hace unos días, cuando dicho personaje de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca fue agarrado in fraganti cuando asaltaba, junto con los de su banda, a un taxista, a quien ya habían despojado de su cuenta del día y de su celular, en San Juan Chapultepec, territorio del Alebrige. La policía lo detuvo y lo entregó al Ministerio Público, a petición del taxista asaltado. Vamos a ver si lo vuelven a dejar en libertad o se le aplica la ley; a como están las cosas en Oaxaca, es casi un hecho que cuando usted esté leyendo este comentario, El Alebrige ya ande en libertad gracias a sus poderosos padrinos, como el Gabino que lo estima de corazón y a quien El Alebrige le sirve incondicionalmente. Dios los hace y ellos se juntan. SE AGARRAN DEL CHONGO INVASORES DE LOTES. Tal y como debe de ser, los integrantes de dos bandas delictivas, como son la Unión Campesina Democrática (UCD) y el Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), que supuestamente benefician a los
jodidos, pero cuyos líderes se quedan con la mayor parte de las ganancias, apenas ayer se agarraron del chongo, porque ambos grupos sociales se disputan un predio que supuestamente es propiedad de los jubilados de la Sección 22 del SNTE y que defienden, machete en mano, los acelerados de la UCD, quienes enfrentaron a sus compañeros de lucha del Codeci, que dirige un tal Torres Pereda, quien tiene varias denuncias en su contra, pero que al igual que muchos agitadores en Oaxaca goza de impunidad. Se agarraron a pedradas y machetazos, resultando lesionados varios militantes de ambas bandas, pero al final nadie ganó, ya que llegó la policía estatal y calmó los ánimos de los dos grupos; habría que ver si los de la UCD tienen razón para desalojar a los de la Codeci de dicho predio, ubicado en Tuxtepec, donde ambas bandas son la ley, o si eso de que el terreno en disputa es de los profesores jubilados es puro cuento y los dueños son otros. Cabe aclarar que en el Istmo y Tuxtepec, desde que llegó Gabino al poder, todos los grupos delictivos denominados malamente sociales y políticos están invadiendo predios con dueños, pero aunque estos últimos se quejen ante las autoridades jamás les hacen caso, lógico, los despojos e invasiones por parte de estos grupos violentos y delincuenciales siguen en su apogeo en estas dos regiones de Oaxaca gracias a la tolerancia del gobierno del cambio que ni ve ni oye, porque da la casualidad que estos grupos son quienes lo llevaron al poder y tiene que pagar dicho favor, por eso se están despachando con la cuchara grande. SERGIO BELLO, MARTÍNEZ NERI Y RENE MEJÍA, ENCABEZAN LAS ENCUESTAS PARA PRESIDENTE MUNICIPAL DE OAXACA DE JUÁREZ POR LA COALICIÓN OFICIAL. Si bien los tres se promovieron con tiempo, son los que encabezan las encuestas para ser candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, por parte de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, que integra el PRD, PT y PAN: nos referimos a Sergio Bello Guerra, quien con un 33.6 por ciento encabeza la encuesta hecha por los portales de noticias; le sigue, con un 18.2 por ciento, Francisco Martínez Neri; y, con un 17.1 por ciento, René Mejía Torres. A ellos les sigue Hugo Jarquín, con un 7.9 por ciento y José Zorrilla, con un 4.3 por ciento. Dos que no lograron ni siquiera un uno por ciento fueron Jorge Cirigo Vásquez y Marlene Aldeco Reyes, ésta última se promovió con mucho tiempo de anticipación en sendos espectaculares, pero no motivaron a nadie. El resto que logró menos del dos por ciento fueron Margarita García, con un 1.8 por ciento; Pavel López Gómez, con un 1.4 por ciento; y Francisco Reyes Cervantes, con 1.1 por ciento. Ahora vamos a ver a quién impone el Gabino, que sólo sugerirá al candidato a este puesto de la coalición oficial. NO LO LOGRARON LOS COMERCIANTES. Tenía que ser, la presencia de los profesores en temporada de vacaciones, haciendo todo lo que saben hacer contra los oaxaqueños, echó a perder las ganancias que año con año recibían en esta temporada vacacional de Semana Santa los comerciantes del Centro Histórico y prácticamente de todos en el municipio del Centro; todo se les vino abajo y sus pérdidas fueron de más del 40 por ciento, en lugar de reponer las pérdidas que constantemente les causan los radicales de la 22 del SNTE. Les fue mal, pero no se doblan, siguen firmes como todos los oaxaqueños que somos rehenes de un grupo minoritario violento, amigos todos ellos del gobernador Gabino. Lógico, nadie les repondrá nada y así hasta que llegue un gobierno fuerte que haga valer la ley y cumpla con la Constitución del estado, que juraron servir y para los de ahora es letra muerta.
Lunes, 1 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 a単os -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 22 al 27 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 10 : DEL 22 AL 27 DE MARZO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
1
JACK EL CAZA GIGANTES
Viie,sab y dom
ESP
HORARIOS
ESP
13:05 15:40 18:20 21:00
2
LOS CROODS
ESP
12:00 14:20 16:40 19:00 21:20
3
OZ EL PODEROSO
ESP
12:15 15:05 18:00 21:00
4
LOS JUEGOS DEL DESTINO
5
JACK EL CAZA GIGANTES
ESP
11:40 14:15 16:50 19:25 22:05
6
LOS CROODS
ESP
13:30 15:50 18:10 20:25
7
JACK EL CAZAGIGANTES
SUBT
11:30 14:05 16:40 19:15 21:50
SUBT
12:05 14:40 17:10 20:00
SUBT SUBT
14:55 12:25 17:40 20:40
7 8 8 8
OZ EL PODEROSO JACK EL CAZA GIGANTES OZ EL PODEROSO
9 9 9 10
LOS CROODS G.I. JOE EL CONTRAATAQUE G.I. JOE EL CONTRAATAQUE LOS CROODS
11 11
TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DJANGO SIN CADENAS
ESP
12 12
LOS CROODS LOS MISERABLES
ESP
13
PARKER
14 14
OZ EL PODEROSO
ESP ESP ESP SUBT ESP
ESP
SALA 9
14:00 16:15 18:30 20:50 12:35 15:00 19:45 17:20 22:10 12:40 15:05 17:20 19:35 22:00
SUBT
13:00 15:00 18:15 21:40
SUBT
11:35 13:50 16:05 19:15
SUBT
12:10 15:00 17:50 20:20
13:35 16:20 19:10 22:10
ESTAS FUNCIONES DE GI. JOE SOLO SON PARA EL DIA 27 DE MARZO.
12
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
La actriz apareció en la portada de la revista Fabolous
La estadounidense refirió que lo único que le agrada y la hace sentir cómoda es estar en los foros de filmación Agencias
C
Lunes, 1 de abril de 2013
on respecto a las inconveniencias que sufre por ser una persona famosa, Jennifer Lawrence declaró que lo único que le agrada y le hace sentir cómoda es estar en los foros o locaciones de filmación. “El escenario no es un lugar donde me sienta cómoda. Rodando una película es donde me siento bien, en ese momento soy realmente feliz. Cuando me ponen en una alfombra roja me convierto en un perrito chihuahua”, explicó la actriz. Lawrence compartió que sus padres han sido de vital importancia en su trayectoria artística, ya que gracias a ellos no se ha convertido en una diva, a pesar del éxito que goza. Así lo señaló la ganadora del Óscar de Mejor Actriz, por su actuación en la película Los juegos del destino, a la revista Fabolous, cuya portada del mes engalana, informó a la vez el portal LaRepublica.pe. “Mis padres no me dejarían nunca convertirme en diva. Me siento muy afortunada, no tengo tiempo para ponerme arrogante”, señaló Lawrence, quien, en ese orden de ideas, expresó que no le agrada mucho andar por todos lados en zapatos con plataforma alta. “Cuando tengo que usar tacones me siento como un ogro gigante.
Jennifer Lawrence le teme a los escenarios No puedo caminar y me duelen los pies; es incómodo. De por sí ya soy muy alta y, si tengo que usar tacones, todos se preguntan si soy jugadora de baloncesto”, dijo. A los 20 años fue la tercera actriz más joven en ser nominada para el premio de la Academia por Mejor Actriz, el cual conseguiría tres años después por su actuación en Silver linings playbook, en la edición 85 del premio, volviéndose la segunda actriz más joven en recibirlo. Por esta actuación también ganó un Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores y fue nominada a los Premios BAFTA. A su vez, en junio de 2011 interpretó el papel de Mystique en la película X-Men: first class, aunque fue hasta 2012 cuando alcanzó reconocimiento internacional con su interpretación de la heroína Katniss Everdeen en Los juegos del hambre, una adaptación de la novela The hunger games, de la escritora Suzanne Collins, por la cual también recibió elogios de la crítica.
Jennifer Lawrence reveló que sus padres no la dejarían convertirse en diva.
Guillermo del Toro, monstruos y robots El cineasta mexicano presentó el nuevo tráiler de su más reciente cinta en la feria WonderCon, en Anaheim, California
LUNES A VIERNES LOS CROODS 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20
OZ EL PODEROSO 3D ESP
Martín Sebastián González
14:25, 17:05, 19:45, 22:25
LOS CROODS (ILOCK S1) 14:45, 16:55, 19:05, 21:05
DURO DE MATAR 5 ESP 14:45
HERMOSAS CRIATURAS ESP 19:20
JUEGOS DEL DESTINO 16:50, 21:45
JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP 14:35, 17:00, 19:25, 21:55
JACK EL CAZAGIGANTES ESP 13:45, 16:15, 18:45, 21:15
JACK EL CAZAGIGANTES ESP 15:00, 17:30, 20:00, 22:15
LOS CROODS 3D 13:20, 15:35,17:40, 19:50, 22:00
OZ EL PODEROSO ESP 15:30, 18:10, 20:50
LOS CROODS (ILOCK S11) 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50
LOS CROODS 14:15, 16:25, 18:35, 20:45
45.00
40.00
30.00
65.00
58.00
51.00
La cinta de ciencia ficción Pacific rim (2013) está ambientada en un futuro donde robots gigantes son piloteados por humanos para pelear contra monstruos gigantes conocidos como kaiju, quienes surgen misteriosamente del océano. Este filme es dirigido por Guillermo del Toro, quien estuvo en Anaheim, California, para presentarla ante el público y mostró el nuevo tráiler para la feria WonderCon. También salió Coyote Tango, el primer cartel dedicado a uno de los robots que veremos en Pacific rim, conocidos como jaegers. En la historia hay un primer momento donde los humanos dominan, pero los kaiju regresan con más violencia. También se muestra la conexión entre humanos y jaegers, y el proceso de vinculación de la máquina con la mente del piloto. Todos los jaegers están pilotados por dos personas, salvo el chino, que cuenta con tres tripulantes. Guillermo del Toro dijo que la película será un homenaje a las películas japonesas de monstruos gigantes, donde habrá
12 criaturas kaiju, nueve robots en acción y que el proceso de elección fue como el de American Idol; también aseguró que Legendary Pictures y Warner Bros le dieron completa libertad sobre el proyecto. Mientras llega esta cinta, en el canal de videos YouTube podemos ver Pacific rim official trailer, en alta definición. Por otra parte, Guillermo del Toro confirmó que el guión del filme Justice League Dark tendrá a John Constantine como punto central de la historia; los personajes tendrán un pasado, que se explicará a lo largo de la cinta. A su vez, escribió todos los puntos a considerar del filme, pero el guión recaerá en manos de otro guionista. Del Toro también prepara la salida de Crimson peak, su próximo proyecto como director. Recordamos que el aclamado realizador mexicano había dicho que el proyecto Justice league dark era una gran mentira, que había que olvidarse de ello, y semanas después confirmó que estaba en negociaciones con Warner para encargarse de dirigir dicha producción.
Pacific rim trata de un futuro donde robots gigantes son piloteados por humanos para pelear contra monstruos gigantes conocidos como kaiju, que surgen del océano.
Lunes, 1 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 1 de abril de 2013
La tenista hizo historia en el tenis
Serena consiguió su sexto título en Miami La estadounidense derrotó a la rusa María Sharapova, por parciales 4-6, 6-3 y 6-0, en Crandon Park, EU
Williams, quien tiene una marca en Miami de 61-7. Williams vive en el sur de Florida y en Crandon Park se siente cómoda. Un día llegó al torneo en bicicleta; el resto, en su llamativo Rolls-Royce blanco, que se compró para superar la crisis de los 30 años. “No sé decir cuál fue la clave, todo fue muy rápido; no sé”, dijo Williams, incapaz de explicar por qué viró el partido de forma tan clara. “Al principio parecía que no era mi día; ella se estaba moviendo increíblemente, conectaba golpes ganadores desde todos los lados”, dijo Serena, quien admitió haber ganado sin hacer su mejor tenis. “Estuve fuerte mentalmente, sabía que podía jugar mejor; lo sabía, y eso es un paso para poder hacerlo,” declaró Williams. Luego de ganar el primer set, Sharapova estaba arriba 3-2 en el segundo, y a partir de ahí llegó su colapso, ya que Williams ganó 10 juegos seguidos, hasta coronarse. “Por eso es la número uno, porque es capaz de hacer cosas diferentes”, admitió Sharapova. “Tuve mis oportunidades, pude haber ganado; jugué bien, aunque obviamente no lo suficiente”, explicó la rusa. Debo seguir en la misma dirección, porque jugaremos más veces y seguro que seré capaz de ganarle”, dijo Sharapova, quien aseveró no preocuparle la racha negativa ante Serena.
Agencias
L
a estadounidense Serena Williams dio un paso más hacia la historia del tenis femenil, al lograr su sexto título en el Abierto Femenil de Miami y, de paso, demostró quién es la uno del mundo al derrotar a la rusa María Sharapova, por 4-6, 6-3 y 6-0. Williams rompió un empate que tenía con la alemana Steffi Graf, al ganar la mayor cantidad de títulos y levantó el trofeo de campeona en Crandon Park por primera vez desde 2008. Por el contrario, Sharapova perdió su quinta final en el torneo, la tercera consecutiva. El partido fue la tercera final en Miami en la que se enfrentan las dos mejores del ranking de la Women’s Tennis Association, y la local celebró su título 48, para ser la líder entre las jugadoras en activo. “María realmente me exigió mucho. Estoy ansiosa por nuestro próximo partido”, dijo
Serena Williams celebró el título 48 de su carrera.
Horóscopos ARIES Hoy pasarás un día en compañía de tus seres queridos; empápate de amor y cariño con todos los que te rodean. Tus finanzas deben ser cuidadas, por lo que tendrás que ser muy prudente para evitar problemas a corto plazo. Te sentirás con mucha energía y feliz.
LIBRA Los astros te iluminan en el amor, aprovecha esta energía positiva para el corazón. Compra un detalle para tu pareja y dale la sorpresa; tu economía no es un problema. La energía del amor y la paz te llenarán de sosiego y te sentirás en plenitud.
TAURO Tu corazón se abre y favorece reencuentros con personas del pasado. Ten cuidado si estás en pareja, podrías provocar celos innecesarios. En las finanzas, los influjos astrales entorpecerán tu rendimiento e intuición, por lo que tendrás dificultades para llegar a tus objetivos.
ESCORPIÓN En el amor la suerte parece esquivarte, no pierdas la calma y todo comenzará a fluir antes de que te des cuenta. En los asuntos económicos tu situación mejora, pero los astros siguen aconsejando prudencia y austeridad.
GÉMINIS Notarás que tus sentimientos están a flor de piel: tendrás la necesidad de vivir momentos apasionados con tu pareja. Si consigues organizarte bien y ser prudente, no sólo no tendrás problemas financieros, sino que podrás ahorrar.
SAGITARIO Te estás esforzando para mejorar tus relaciones personales, pero tu impulsividad triunfará y perderás el control. Tu economía sigue bien, pero podría verse afectada por tu consumismo imprudente e innecesario.
CÁNCER Tendrás un día tranquilo en el plano amoroso. Procura disfrutar de la paz y la armonía que impera. Tus finanzas flaquean, prioriza tus necesidades y evita gastos innecesarios. Te sentirás con una bella energía, que querrás compartir con las personas más especiales de tu vida.
CAPRICORNIO Tendrás una comida familiar muy animada y alegre, aprovéchala para empaparte del amor de tu gente querida. Tus finanzas son buenas, pero deberías comenzar a consumir de forma responsable. Te sentirás más fuerte y vital.
LEO Si no apuestas por alguien en cuerpo y alma, es probable que nunca logres sentir satisfacción en el ámbito amoroso, pues el amor requiere esfuerzo y entrega. Hoy tendrás un día muy lindo y especial; no dejes que el dinero sea una preocupación.
ACUARIO En los asuntos del corazón, si logras ceder y dialogar pacíficamente mejorará tu relación y te sentirás a gusto. Es posible que alguien te pida dinero prestado, analiza tu situación detenidamente para que no te metas en problemas.
VIRGO Si no muestras tu lado sensible y continúas con tu mal carácter y tu agresividad, tendrás muchos problemas en el terreno afectivo. En los asuntos económicos las cosas van bien, sin grandes cambios a la vista.
PISCIS En el amor deberás lidiar con conflictos menores; no será nada importante. Los astros anuncian que tendrás nuevas ofertas que mejorarán tu posición económica y profesional. Te sentirás con gran energía y vitalidad. Conéctate con la naturaleza y ayuda a las personas.
Lionel Messi lleva 19 juegos anotando gol Barcelona igualó 2-2 ante el Celta de Vigo, mientras el atacante argentino anotó nuevamente
Lionel Messi sigue con su buena racha goleadora. Agencias
Durante el empate del Barcelona ante el Celta de Vigo, en el que un tanto de Borja Oubiña detuvo el paso ganador de los blaugranas, el argentino Lionel Messi llegó a su decimonovena jornada seguida marcando gol, lo que representa una vuelta entera de la liga de futbol española. El cuerpo técnico que lidera Tito Vilanova reservó la mayor parte de su cuadro titular para afrontar el duelo del torneo de la Champions League ante el Paris Saint-Germain de Francia. Por ello, de los futbolistas titulares sólo vieron acción Messi, Piqué, Dani Alves y Cesc Fábregas, quienes remaron a contra-
corriente, pese a la disparidad del encuentro, y estuvieron cerca de sentenciar la victoria. El conjunto de Vigo, en tanto, desaprovechó una inmejorable oportunidad para ganarle a los catalanes; fue atrevido en la primera media hora, en la que llegó a acercarse varias veces con peligro, pero falló en la definición. Natxo Insa abrió la cuenta, en el minuto 37, tras un descuido de la zaga blaugrana. Instantes después, al minuto 42, Tello fue asistido por Messi y recuperó el empate en el marcador. Ya en el segundo tiempo, apareció La Pulga para sellar una gran jugada de Tello, que dejó en el camino a Javi Varas, y completar la racha de goles en una vuelta de la temporada.
Lunes, 1 de abril de 2013
POLICIACA
Podría alcanzar hasta 14 años de prisión
Asqueroso sujeto abusó de su hija Un individuo aprovechó que su hija se encontraba dormida para tocarle sus partes íntimas, por lo que, junto con su madre, denunció los hechos ante el Ministerio Público Willy Peña/ Corresponsal
T
ehuantepec. Agentes estatales de Investigación lograron la captura de un abusador sexual al ejecutar una orden de aprensión dictada por el juez de control contra Aníbal Baltazar Barrio González, por el delito de abuso sexual, en el municipio de Jalapa del Marqués, en la región del Istmo. Según la información proporcionada por el fiscal de la Subprocuraduría Regional del Istmo, el 23 de marzo de este año se presentó ante la fiscalía de Tehuantepec la señora Adelina García Velásquez, vecina de Jalapa del Marqués, Oaxaca, para denunciar que su hija menor, de quien por obvias razones se omiten los datos personales, le había narrado cómo su padre, Aníbal Baltazar
Aníbal Baltazar Barrio González, chofer de la línea Galgos de Jalapa, fue internado en el reclusorio regional de Tehuantepec por abuso sexual.
Barrio González, chofer de la línea Galgos de Jalapa, la había agredido sexualmente.
Gonzalo Chávez Martínez, fiscal en jefe, ordenó la integración de la investigación por el delito de abuso
sexual contra el implicado, logrando establecerse que, aproximadamente a las 22:00 horas del 22 de marzo de 2013, Aníbal Baltazar Barrio González le dijo a su menor hija que le daría dinero si se dejaba tocar sus partes íntimas; sin embargo la menor se negó, por lo que esperó a que ésta se durmiera para despojarla de sus prendas íntimas, efectuando tocamientos a los genitales de la menor, quien se levantó atemorizada y grito para que su agresor se alejara de ella. Poco después, la menor avisó a su progenitora, quien la condujo ante la autoridad ministerial, por lo que se obtuvo la denuncia de la progenitora y la declaración de la menor, realizándose la inspección ocular en el lugar de los hechos, además de los dictámenes médicos y psicológicos de su estado emocional. El juez de control libró la orden de aprehensión contra Aníbal Baltazar Barrio González, misma que fue ejecutada por agentes estatales de Investigación, adscritos a la fiscalía de Tehuantepec, debido a lo cual dicho sujeto fue llevado ante el juez de garantías, quien determinó vincularlo a proceso ordenando su internamiento en el reclusorio regional de Tehuantepec. El imputado podría alcanzar una pena de hasta 14 años de prisión.
Murió en un canal Un hombre, que se metió a bañar después de ingerir alimentos y cervezas, falleció en el canal principal de Santa María Mixtequilla
Willy Peña/ Corresponsal
Santa María Mixtequilla, Tehuantepec. El Sábado de Gloria una persona perdió la vida por meterse a bañar en el canal principal de este municipio, después de haber ingerido alimentos y bebidas alcohólicas. En información del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Subprocuraduría Regional del Istmo, el 30 de marzo pasado, a las 16:35 horas, se presentó ante las oficinas de dicha dependencia personal del Hospital Básico Comunitario para notificar de la existencia de un cuerpo sin vida en el interior de dicho nosocomio, en la sala de shock, mismo que fue ingresado por personal de la ambulancia de Santa María Mixtequilla. Juan José Sánchez Ruiz fue ingresado a las 15:30 horas por personal de la ambulancia de Santa María Mixtequilla, pero los médicos que lo valoraron determinaron que el cuerpo ya no presentaba signos vitales.
En vida, el occiso respondió al nombre de Juan José Sánchez Ruiz, de 34 años, y era originario de Honduras.
Lidia García Toledo manifestó ser esposa del occiso y que a las
14:00 horas llegó con éste y demás familiares a la población de Santa
María Mixtequilla, lugar en donde Juan José Sánchez Ruiz ingirió alimentos y, después de tomarse una cerveza, decidió meterse a nadar. Minutos después, fue alertada que su esposo flotaba en inmediaciones de dicho canal, arribando al lugar personal de una ambulancia de la población, quien le brindó los primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al hospital referido. El hoy occiso en vida respondía al nombre de Juan José Sánchez Ruiz, de 34 años; era originario de Honduras y tenía su domicilio en avenida Ferrocarril, sin número, en la Tercera Sección del barrio de Santa Cruz Tagolaba, en Tehuantepec. Por último, al terminar con la diligencia de levantamiento del cadáver, se inició el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables, en agravio de Juan José Sánchez Ruiz.
DESPERTAR DE OAXACA
15
Accidente de autobús dejó 28 heridos
Un autobús de la línea Salamanca, proveniente de Mazunte, que iba a la Ciudad de México, volcó en El Libramiento, en jurisdicción de Ejutla de Crespo Rebeca Luna Jiménez
Un autobús de la línea Salamanca, el cual provenía de Mazunte, Puerto Escondido, y se trasladaba a la Ciudad de México, se accidentó las primeras horas de ayer domingo, sobre la carretera 175, Oaxaca-Puerto Ángel, a la altura del kilómetro 50, en jurisdicción de la comunidad de Ejutla de Crespo, en el lugar conocido como El Libramiento. El saldo fue de 28 personas lesionadas, que fueron atendidas en diversos nosocomios de la zona sur de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo a los reportes policiacos, el autobús, sin número económico, placas 003-RL-7, se dirigía a la ciudad de Oaxaca, para posteriormente a la Ciudad de México, proveniente de la región de la Costa Chica, donde los paseantes estuvieron vacacionando. La lista de lesionados: 1.- Humberto Acevedo Cruz, 22 años 2.- Alejandro Flores Roldán, 22 años 3.- Pablo Gatica Gómez, 23 años 4.- Rafael Mireles Mojaras, 23 años 5.- Ismael Galicia Ger, 22 años 6.- Maritza Jiménez de la Fuente, 21 años 7.- Diana Iveth Rosas Hurtado 8.- Lizbeth Hernández Castillo, 31 años 9.- Rodrigo Ibáñez Montes de Oca, 22 años 10- Gustavo Valle Rodríguez, 26 años 11.- Jesús Octavio Jiménez de la Fuente, 19 años 12.- Jésica Bautista Contreras, 19 años 13.- Guillermo Saith 14.- Gabriela Gallegos Estrada, 30 años 15.- Jorge Ricardo Hickman Carranza, 26 años 16.- Abraham Aguilar Hernández,19 años 17.- Adrián Aguilar Flores, 20 años 18.- Gisela Hernández Castillo, 27 años 19.- Érika Hernández Castillo, 25 años 20.- Marcela Machuca Rodríguez, 24 años 21.- Juan Carlos Córdoba Canute, 25 años 22.- Liliana Hernández Ávila, 22 años 23.- Daniel Nava Ávila, 22 años 24.- Carlos Cravioto Portugal, 21 años 25.- Rodrigo Bedoya Valladares, 22 años 26.- Eliel Peña Ramírez, 21 años 27.- Marcos Rodríguez Hernández, 23 años 28.- Jorge Vargas Aguilar, 22 años
DIARIO
LA CONTRA 16
Lunes, 1 de abril de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
Cambiaré la forma de hacer política
QUE HACER EN: Legislar para servir a CASO DE CALOR la gente: Joel Castillo SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA
El aspirante priista a diputado local reiteró que impulsará propuestas a favor de la educación, seguridad y cultura para concretar programas en apoyo de la juventud oaxaqueña
SAL DE DONDE ESTÉS
VE CORRIENDO A
JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SÓLO
JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SÓLO
$19.00
$9.00
LA ONZA
LA ONZA
Vamos a darle certeza a toda la población de que ahora sí van a tener un legislador que trabajará para ellos y no para su beneficio personal: Joel Castillo Pérez. NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SÓLO
$39.00
LA ONZA
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL O INDIO POR SÓLO
$199.00
TRATA DE NO PERDER EL PISO
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888
Agencia JM
J
oel Castillo Pérez aseguró que, de ser candidato y luego diputado, pondrá en alto el nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI) legislando en materia de educación, seguridad y cultura, para construir una plataforma juvenil; asimismo, descartó desde ahora convertirse en un diputado levanta dedo, sino que cambiará la forma de hacer política. El ex dirigente de los más de 10 mil empleados del gobierno estatal y actual regidor de Transparencia con licencia del municipio de Oaxaca de Juárez, se declaró listo para contender en busca de una curul en el Congreso de Oaxaca. Además, recalcó que pondrá en alto el nombre del PRI con base en la disciplina, trabajo constante y sistemático para cumplir los compromisos con el pueblo oaxaqueño. “Mi trayectoria así lo ha marcado y, sin duda, con el trabajo que vamos a impulsar
habremos de darle certeza a toda la población de que ahora sí van a tener un legislador que trabajará para ellos y no para su beneficio personal; vamos al Congreso a trabajar con y por la gente, ya es hora que los legisladores no se olviden de quienes votaron por ellos”, resaltó. Indicó que con su próximo triunfo, cambiará la forma de hacer política y se acercará más a la gente, para servirles mejor y cumplir sus promesas de campaña. Sostuvo que impulsará iniciativas en materia de educación, seguridad y cultura, para concretar programas que alejen a los jóvenes de la drogadicción, de las malas influencias delictivas, “concretaremos una plataforma para el mejor desarrollo de la juventud, manifestó”. “Estas propuestas serán los ejes que vamos a impulsar. Además de los aspectos económicos, políticos y sociales que en su momento propondré a los electores”, puntualizó.
Puerto Escondido: el PRD vendió lotes fraudulentos, exigen justicia Ante el actual presidente del Comisariado de Bienes Comunales, los vecinos denunciaron que Juan Zavaleta está vendiendo terrenos a nombre de un ex comisariado comunal y las actas son falsas
Agencia JM
Un grupo de comuneros denunciaron la invasión de tierras a cargo de un individuo de nombre Juan Zavaleta, por lo cual exigen la intervención del gobernador del estado. Según se expuso en la reunión presidida por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Saúl Zerón, miembro activo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Pedro Mixtepec, el abogado Zavaleta está otorgando actas de posesión de los lotes que está vendiendo a nombre de un ex comisariado comunal. Ahí, vecinos de la colonia La Noria, anexa a la colonia San Miguel, en Puerto Escondido denun-
ciaron que uno de los invasores de terrenos comunales es Juan Zavaleta, por el despojo de sus predios, los cuales él mismo les vendió hace unos siete años, en confabulación con el entonces dirigente del PRD. Al hacerse una revisión en los archivos del Comisariado de Bienes Comunales, resultó que las firmas que aparecen en las actas son todas apócrifas, lo que constituye un delito aparte; además, las actas no están registradas en los archivos. Los afectados pidieron la intervención de las actuales autoridades comunales, pero ellos no les dieron muchas esperanzas de hacer respetar sus predios.
Los afectados explicaron que acudieron a la Procuraduría y ante otras autoridades agrarias, pero, de un lado los mandan a otro, y no han tenido una solución satisfactoria. Por eso, pidieron la intervención del gobierno estatal para solucionar este problema y fincar responsabilidades contra Juan Zavaleta por el delito de fraude, despojo, abuso de confianza y los demás delitos que se configuren. Exigieron la intervención del mismo PRD, pues fue este partido el que inició originalmente la venta de lotes, en confabulación con este personaje de negro historial en Puerto Escondido, según denun