Despertar 20 abril 2013

Page 1

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

ERA UN SECRETO A VOCES, PERO YA SE SUPO: ROBLES MONTOYA FILTRÓ AUDIO ESCÁNDALOS. Lo que casi a partir de que se conocieron los audio escándalos era una simple suposición, ayer ya se daba por hecho que quien los filtró a las redes sociales fue nada menos que el Benja Robles Montoya, que porque a eso se dedicaba antes, y que curiosamente es el único que no ha dicho nada al respecto. (10)

La verdad en la información SÁBADO

20 DE ABRIL DE 2013

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

EL SERVILISMO DEL DIPUTADO DEL PAN, JUAN IVÁN MENDOZA REYES. Es muy claro el servilismo del diputado del PAN, coordinador de la fracción panista, ex coordinador de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura y dirigente estatal de ese partido, Juan Iván Mendoza Reyes, con el negado funcionario, Jorge El Coco Castillo, quien, pese a lo que diga Gabino Cué, es el poder tras el trono. (9)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1420 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:30° MÍN: 13°

"Ayer lo planeamos, para ponerle en la madre a Rey y a sus pinches aliados”

El Coco, titiritero del PAN y el PRD Arturo Soriano

La cara sucia de Benjamín Robles en las elecciones.

Mediante la dirección electrónica infooaxgob@gmail.com, de Julio Hernández, se ha difundido que Benjamín Robles Montoya, Cara Sucia, es el responsable de la difusión de los audio escándalos; ahí se recuerda que el Cara Sucia “fue policía político del gobierno del PRI en Michoacán, oreja del CISEN y como tal lo incorporó Gabino a su equipo”, por eso lo consideran el promotor de estos audios.

Dos llamadas telefónicas de Jorge El Coco Castillo a los dirigentes estatales del PRD y PAN, muestran el control político que sobre ellos ejerce, en nombre del gobernador Gabino Cué. Rayando en el cinismo, El Coco se ríe de los golpes políticos que orquesta contra Rey Morales, mientras le dice ser su aliado fiel; con Juan Iván Mendoza, dirigente del PAN, los acuerdos son políticos, para “estar en la misma sintonía” con las nominaciones contra los perredistas en Huatulco. (3)

El presidente del IEEPCO no respetó sentencias del Trife.

El titular del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, incumplió cuatro sentencias emitidas por el Trife, al negarse a organizar y llevar a cabo elecciones extraordinarias en Santiago Choápam; este desacato, denunciaron, sólo ha favorecido al administrador municipal, Javier López, para enriquecerse, contando con el aval del presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado.

(3)

(16)

Avances

Avances

SECUABJO advierte paro laboral por incumplimiento del gobierno

Sección 59 presiona a DDHPO para solucionar falta de pago

(2)

Indígenas sufren abusos por falta de traductores (16)

(2)

Un desprecio absoluto contra el PRD y sus dirigentes, es lo que se observa en la conversación telefónica que Jorge El Coco Castillo (centro) tiene con Juan Iván Mendoza (derecha), dirigente estatal del PAN, cuando riéndose le dice que él orquestó la toma de una oficina electoral en Tuxtepec con los perredistas para “ponerle en la madre a Rey y a sus pinches aliados, pinche consejo ése que armó… Ya no hagan mamadas, entreténganse” y, más adelante, le anuncia que está armando una encuesta para convencer a Raymundo Carmona, secretario general perredista que el candidato panista en Huatulco es el mejor posicionado; en la conversación con Rey Morales (izquierda) le jura lealtad y una absoluta alianza contra Jesús Romero López, al tiempo de darle a conocer que conoce sus acuerdos con el gobernador.

PLUMAS INVITADAS: Jorge Medina Viedas y Pablo Hiriart.

Desplazadas triquis denunciaron olvido del gobierno en Tlaxiaco (7)

se libró de La Pandilla a los dos años de gobierno, Gabino empezó poco después de los dos, DESPERTANDO: Murat pero siguen en el Tribunal; el gran ganón de la batalla, hasta hoy, es Diódoro Carrasco Altamirano.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigieron que les paguen sus quincenas

Sección 59 presiona a DDHPO para solucionar falta de pago Los profesores de esta sección sindical demandaron medidas cautelares para que el IEEPO les normalice sus salarios

PRI ofreció a Israel Ramírez integrarse con Javier Villacaña Ante la imposición de cuota de género, el tricolor le propuso al presidente de Lascar formar parte de la planilla del candidato a edil de la ciudad de Oaxaca

Agencias

I

ntegrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) están replegados en inmediaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), en exigencia de que emita medidas cautelares al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que se normalice el pago de sus salarios. De manera inicial, la propuesta era bloquear el crucero de la Volkswagen e instalarse en las oficinas de la DDHPO, pero, por indicaciones de dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, se determinó permanecer a la expectativa en espera de la resolución.

Israel Ramírez Bracamontes solicitó a su partido político que el ofrecimiento fuera por escrito, pues teme que después le nieguen el cargo. Rebeca Luna Jiménez

Joaquín Echeverría Lara, líder estatal de este gremio, informó que los docentes permanecerán en esta dependencia hasta obtener respuestas favorables a sus demandas.

El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, quien se encuentra en la Ciudad de México, informó que sus agremiados permanecerán ahí hasta que la DDHPO emita su dic-

tamen y se espera que sea favorable a su movimiento. Cerca de mil adheridos a la Sección 59 no han recibido sus pagos de esta quincena, pues el IEEPO los

cataloga como autoubicados, es decir, no cuentan con clave de asignación en las escuelas donde imparten clases y, por no tener sus salarios, interpusieron una queja ante la DDHPO.

SECUABJO advierte paro laboral por incumplimiento de gobierno Inconformes exigieron a las autoridades universitarias y estatales el respeto de su contrato colectivo de trabajo Rebeca Luna Jiménez

La asamblea permanente del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO) espera obtener respuestas de las autoridades universitarias y del gobierno estatal para evitar que 25 mil estudiantes salgan afectados por las protestas, informó Julián Caravantes Pacheco, secretario de Trabajo y Conflictos de ese gremio.

Los sindicalizados esperan obtener respuestas satisfactorias de los funcionarios públicos, para evitar bloqueos, protestas y movilizaciones en la ciudad de Oaxaca.

Expuso que han sido mínimos los avances con las autoridades, por tal motivo los sindicalizados efectuaron bloqueos y secuestros de unidades del transporte urbano en la ciudad de Oaxaca. Indicó que tomaron autobuses porque funcionaros estatales no llegaron a la reunión acordada para el día jueves, donde se evitaría el estallamiento a huelga. Dentro de las demandas y exigencias más prioritarias está la integración de más trabajadores al programa Estímulos a la Calidad y Eficiencia al Trabajo, pues sólo tienen acceso 34 personas, un 15 por ciento del total de los agremiados. Dicho programa comprende la entrega de tres mil pesos cuatrimestrales a quienes obtengan un 100 por ciento de la evaluación y, dependiendo de la calificación, se reduce el monto. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

De igual forma, exigieron a la Rectoría entregar la totalidad de recursos del rubro de canasta básica, pues existe una diferencia de 42 pesos entre otros gremios, como el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Caravantes Pacheco expresó que para evitar la huelga el gobierno y las autoridades universitarias tendrán que resolver las peticiones de cada año, pues, dijo, como sindicato legal cuenta con el registro sindical y con el contrato colectivo de trabajo. Además, los sindicalizados exigieron la adquisición de terrenos para viviendas y para la construcción de sus oficinas sindicales. Explicaron que todos los trabajadores deben de tener las mismas prestaciones, incluidos ellos. www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Israel Ramírez Bracamontes, presidente de la organización de comerciantes Lázaro Cárdenas del Río (Lascar), criticó a su institución política, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por haberlo dejado fuera de la contienda electoral al registrarse como precandidato a diputado local por el distrito uno. En entrevista, Ramírez Bracamontes criticó que por la cuota de género se eligiera a Martha Alicia Escamilla. “Yo gané la encuesta de la precandidatura; sin embargo, esto no pudo cambiarse”, reiteró el presidente de la organización Lascar. Ante esta situación, mencionó que el PRI le ofreció formar parte de la planilla del candidato a la presidencia municipal del PRI por Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. “Esta propuesta hay que hacerla por escrito, para que después no digan lo contrario”, replicó Israel Ramírez Bracamontes. Por otra parte, indicó que no conoce a la empresaria del transporte Martha Alicia Escamilla y no sabe por qué el tricolor impuso a esta persona. Con 30 años en el PRI, Ramírez Bracamontes expresó que la propuesta de formar parte de la planilla de Villacaña Jiménez es con la finalidad de rescatar la ciudad de Oaxaca. Mencionó que le ofrecieron la suplencia del candidato, la cual no aceptó pues dijo no tener necesidad del puesto.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Sábado, 20 de abril de 2013

AGENDA El Coco, el titiritero de los dirigentes del PRD y PAN Dos audios de las llamadas telefónicas del Coco Castillo y los dirigentes estatales del PRD y el PAN, muestran el control político que sobre ellos ejercía en nombre del gobernador, Gabino Cué

D

os de los audios de las últimas llamadas telefónicas de Jorge El Coco Castillo dadas a conocer, muestran con claridad que los dirigentes de los dos partidos políticos coaligados más grandes lo escuchaban, consultaban con él y acordaban cuestiones políticas en nombre del gobernador Gabino Cué. En la conversación telefónica con Juan Iván Mendoza Reyes, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), éste le pide ayuda para el presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista. Aunque no se aclara cuál es el problema, se presume que es la fal-

En un juego de poder, Jorge El Coco Castillo se ríe de los golpes políticos que orquesta contra Rey Morales, dirigente del PRD, mientras le dice ser su aliado fiel; con Juan Iván Mendoza, dirigente del PAN, los acuerdos son políticos, para “estar en la misma sintonía” con las nominaciones contra los perredistas, como en Huatulco.

ta de comprobación de los recursos federales ante la Cámara de Diputados, toda vez que la Tesorería municipal de ese municipio es la caja chica del dirigente panista. Lo risible del caso es que ahí mismo se aclara que una toma efectuada por los perredistas en las oficinas electorales de Tuxtepec y que tenía molesto al panista y sus militantes, había sido orquestado por Jorge El Coco Castillo, para desviar la atención cuando, hace unas semanas, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se disputaban el Consejo Político Estatal entre Rey Mendoza y Jesús López Romero: “Ayer

lo planeamos, para ponerle en la madre a Rey y a sus pinches aliados”, le dice el personero del gobierno al dirigente del PAN. Por el contrario, en la llamada telefónica a Rey Morales, El Coco Castillo, risueño y juguetón le dice que su única alianza está con él, en contra de Jesús Romero López, como hasta Amador Jara le constaba. Pero, en el cinismo absoluto, deja constancia que tiene conocimiento que el entonces secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, puede estarlo escuchando y grabando: “aunque nos esté oyendo

Chucho Martínez y quien nos esté oyendo…”. Deja en claro, también, que tiene pleno conocimiento de los acuerdos que el gobernador toma con las dirigencias partidistas, como cuando insiste que le habló al entonces jefe de la Oficina del Gobernador, Jaime Bolaños, para que concretara los acuerdos tomados en aquella reunión que tanto negó el gobernador y al final tuvo con la dirigencia oficial del PRD. En la llamada con Juan Iván Mendoza, también aclara que está orquestando la mecánica para imponer a un candidato panista mediante los supuestos resultados de una encuesta, con la que espera convencer a Raymundo Carmona Laredo, secretario general del PRD, de que su candidato es el mejor posicionado. Estas dos llamadas telefónicas que ahora transcribimos muestra a un Jorge El Coco Castillo con pleno conocimiento de los intríngulis del poder político oaxaqueño, operador administrativo que resuelve problemas de los presidentes municipales de la coalición oficial, regala boletos de avión a los dirigentes de los partidos coaligados y dice quién va y quién no a las diputaciones locales de la coalición oficial.

Burlándose de los golpes El cinismo de la supuesta al PRD de Rey y Carmona alianza con Rey Morales Jorge Castillo: Muy bien hermano, ¿cómo estás? Juan Iván: Bien mi hermanito, aquí preocupado, mano, pinches perredistas… tomaron ahí el consejo distrital de Tuxtepec, prácticamente ya lo soltaron. Jorge Castillo: Fue un acto concertado, hermano. Juan Iván: Jajajajajaja. JorgeCastillo:No,deveras,deveras, ayer lo planeamos, para ponerle en la madre a Rey (Morales, presidente estatal del PRD) y a sus pinches aliados, pinche consejo ése que armó, que la chingada… Ya no hagan mamadas, entreténganse. Juan Iván: ¿Cómo le hacemos?…. pero avisen, porque la raza ya se alborotó como no tienes idea. Jorge Castillo: …Agarren eso y a la chingada… Juan Iván: Está bien, oye, pues disculpaque…que…Mehaestadohablando el presidente de Huatulco (Lorenzo Lavariega Arista)… Yo le he dado largas, hay que ayudarlo ¿no?, hay que ayudarlo… Jorge Castillo: pero como, cómo, porque ya no va a la uni…. Juan Iván: Hay que ayudarlo en el tema de la municipal. Jorge Castillo: ¿en la qué? JuanIván:Eneltemadelmunicipio. JorgeCastillo:No,no,no,aver,yono quiero decirle a... te voy a platicar cuál

es mi estrategia, para que nos pongamos de acuerdo, yo no quiero decirle a Carmona (Raymundo Carmona Laredo, secretario general del PRD) que ese municipio se va a encuestar a profundidad, para saber quién es el mejor, porque si le digo esto está... rompe todo… Juan Iván: Ta’ bien, ta’ bien. Jorge Castillo: Se lo voy a decir cuando tenga la encuesta en la manota. Juan Iván: Mju, perfecto. Sí, está bien, es una buena estrategia, porque ya de hecho hasta me mandó, bueno, hablé con él, me marcó el presidente y ya no tiene interés de ir a la diputación, a él lo que quiere es que se le ayude con el tema del municipio. Eso nos ayuda a todos, cabrón. Jorge Castillo: Nos despresuriza muchas cosas. Juan Iván: Así es ¿no? Hay que ayudarlo ¿no? Jorge Castillo: Me queda clarísimo. Juan Iván: Hecho, manito… Jorge Castillo: Nada más no lo comentes, porque luego... Juan Iván: No, no, no. Jorge Castillo: porque luego Carmona viene a decirme… porque si mete al gobernador otra vez ya me chingó… “Voy a ver al gobernador, vas a ver”… y la chingada… Juan Iván: No, no, no, es importante estarenlamismasintonía…Salecarnal. Jorge Castillo: Sale.

3

Editora: Lizbeth Chagoya

“Ayer lo planeamos, para ponerle en la madre a Rey y a sus pinches aliados”

Arturo Soriano

DESPERTAR DE OAXACA

Rey Morales: … siempre sincronizados. JorgeCastillo:Yosé,yopuedojalarcon ustedes mi hermano, mi alianza, aunque nosestéoyendoChuchoMartínezyquien nos esté oyendo, mi alianza es contigo mi hermano y con Amador (Jara), pero si eso no te queda claro… a todo mundo de Oaxaca y sus alrededores, incluyendo el PRDnacionallequedaclaroquemialianzaesconustedesyalosúnicosqueparece que no les queda claro es a ti, porque hasta a Amador le queda claro. Rey Morales: Cómo que no me queda claro a mí. JorgeCastillo:No,porquememaltratas, si yo soy tu carnal. Rey Morales: Jajaja. ¡No mamen! Jorge Castillo: No, pus la armas de pedo cada vez que me ves, si pudieras me sacas los ojos, en lugar de ayudarme me chingas,noquieresqueyoseaplurinominal, ¡no mames! Rey Morales: Yo soy el que ha estado construyendo ahí y ahora resulta que yo soy el malo de película. Jorge Castillo: Pues eso dice Amador. Rey Morales: Jajajajaja. Jorge Castillo: Ya vez cómo estoy aprendiendo de ustedes, puras mamadas, eso dice Amador, te digo. Rey Morales: Jajajajaja. Jorge Castillo: No mamen, eso es lo que me han enseñado. Rey Morales: Y luego este... luego ya me dijo Amador que Jaime Bolaños se

quejó que yo dije... Ni hablé ni hablé en la reunión con el góber ese día, cabrón, al góber ¿sabes de qué me quejé con él?, de que a Jaime Bolaños le encargó nuestros asuntos. Jorge Castillo: No, ya le dije a Jaime, te va a buscar… ya te buscó. No, pero ese día saliste con que no, que si esto, que si el otro. No, no nos hagamos guajes, me dijo el Uno. Rey Morales: Yo lo que dije fue lo de la estructura… Jorge Castillo: Por eso, pues no debes de decir eso; ahí son valores entendidos, mi hermano, menos con personas que ni conoce el jefe. Puta suerte. ReyMorales:Nomencionénadamás que el tema de la... yo nada más... (Ininteligible) JorgeCastillo:Asídebedeser,asídebe de ser, tres van a ser. Rey Morales: Pues entonces me jalo más temprano para que no vengas acá y ya me quedo yo por allá, nos vemos ahí entonces, a qué horas. Jorge Castillo: A la hora que quieras. Rey Morales: Pues dile a Roberto que consigaunboletoparatempranoentonces. Jorge Castillo: Órale, cancelo lo que tenga a la hora que puedas. Rey Morales: Sale, llego temprano a ver, ¿va?, va depender de Roberto, que él te diga a qué horas llego, ¿no? Jorge Castillo: Órale, orita te alcanzo. Ahorita le hablo, bye.

La cara sucia de Benjamín Robles en las elecciones Con la dirección electrónica infooaxgob@ gmail.com, Julio Hernández difundió que Benjamín Robles Montoya, Cara Sucia, es el responsable de la distribución de los audio escándalos Julio Hernández <infooaxgob@ gmail.com>

Luego de que el 11 de enero del 2012, el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, presentara en la ciudad de México a Jorge Castillo como nuevo titular de este órgano auxiliar, ahora resulta que después de los audio escándalos, El Góber niegue que pertenezca a su estructura, aunque desde hace más de un año él mismo le tomó protesta y además hasta enviaron fotografías a los medios. Ante esto, luego de las filtraciones de audios en las que Castillo Díaz dialoga con diputados locales federales y dirigentes de partidos políticos sobre presuntos acuerdos para definir candidaturas y favores a éstos, el mandatario estatal dijo que las filtraciones de las conversaciones de su amigo y operador, “son un delito” y, por tanto, se deben de perseguir. Claro está, es un delito, sin embargo, habría que conocer ¿quién está detrás de todo este circo montado? No podríamos pensar en otro personaje, más que en el Cara Sucia, ya que todo indica que Benjamín Robles Montoya, con todo el dinero que maneja entre sus sucios negocios es previsor y mandó a que grabaran todas estas llamadas. No hay que olvidar el origen de Benjamín, él fue policía político del gobierno del PRI en Michoacán, oreja del CISEN y como tal lo incorporó Gabino a su equipo, pero al parecer la perra le salió brava. Sin embargo, esto no lo es todo. Bien dicen que con dinero baila el perro. Así como habría que ver cuánto billetito movió para que este jueguito funcionara. Sin duda, por llegar al poder se puede hacer todo, y es que no hay que olvidar que Robles Montoya también quiere ser candidato a gobernador, y para ello está dispuesto a todo. Hay que recordar que dentro del Partido de la Revolución Democrática, con la manipulación de sus títeres, primero puso a caminar a sus alfiles: Jesús Romero —cabeza de la chiquimafia— y Rosendo Serrano, en contra de Rey Morales y secuaces. Ahora habría que esperar cuál será su próxima estrategia para afectar el proceso electoral, donde sin duda no está incluido.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de abril de 2013

“A nosotros nos ocupa acabar con el hambre en México”: EPN

EPN inició Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas El mandatario afirmó que se apoyará a siete y medio millones de mexicanos, de 400 municipios del país

Agencias

E

n Zinacantán, Chiapas, Enrique Peña Nieto, acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, el gobernador de Chiapas y el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio inició a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. De los señalamiento que ha recibido Rosario Robles, Peña Nieto afirmó: “No se preocupe, hay que aguantar, pues han empezado las descalificaciones aquellos a quienes preocupan y ocupan las elecciones”. “Que sigan aquellos criticando las acciones, a nosotros nos ocupa y compromete acabar con el hambre en México”, reiteró el presidente de México. Asimismo, el encargado del Ejecutivo federal mencionó que el gobierno federal, junto con el sector privado y social, apoyará a siete

Enrique Peña Nieto llegó acompañado del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Peña Nieto designó a nuevos embajadores El mandatario nombró a tres nuevos embajadores y un cónsul general, para que representen los intereses del país en el exterior Agencias

Enrique Peña Nieto designó a tres nuevos embajadores y un cónsul general, para que representen los intereses del país en el exterior, entre ellos designó al representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que el doctor en Derecho e investigador, Emilio Rabasa P. Gamboa, fue nombrado por el mandatario embajador para fungir como representante en la OEA, con sede en Washington, Distrito de Columbia. El nuevo embajador es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; ha fungido como subsecretario de Prevención y Readaptación Social en la Secretaría de Gobernación y ha sido secretario del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social. Destaca que ha sido litigante y autor de numerosos libros relativos a temas jurídicos. Fue también director del Departamento de Derecho y Ciencia Política del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El diplomático de carrera Jorge Castro Valle Kuehne fue designado por Peña Nieto

Enrique Peña Nieto eligió a Emilio Rabasa representante en la OEA; Jaime García Amaral, embajador en la República Libanesa; Jorge Castro Valle, embajador en Suiza, y Carlos Jiménez Macías, cónsul en Chicago.

embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la Confederación Suiza y, en forma concurrente, ante el Principado de Liechtenstein. El también diplomático de carrera desde 1976, Jaime Enrique Inocencio García Amaral, fue nombrado por el Ejecutivo embajador en la República Libanesa, que se sumará a una lista de diversos cargos. Mientras que el ex legislador Carlos Mastín Jiménez Macías fue nombrado cónsul general en Chicago, Illinois; fue senador por San Luis Potosí dos veces y diputado en tres ocasiones.

y medio millones de mexicanos, de 400 municipios del país, para revertir la condición de hambre y garantizar una vivienda digna a los más necesitados. En el programa agradeció al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su presencia, y dio a conocer que en el transcurso de la Ciudad de México a Chiapas le platicó: “No lo voy a llevar a una playa o a un destino paradisiaco de los que hay en México; quiero que conozca un rostro que tenemos en el país, donde todavía tenemos rezago de hambre. Mi gobierno ha emprendido una cruzada contra el hambre; usted la pudo efectuar en Brasil y logró que 33 millones de hermanos brasileños abandonaran esta condición”. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, señaló que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una tarea primordial del gobierno federal que rebasa el asistencialismo, pero requiere de la participación de la sociedad. Al poner en marcha las acciones de este programa en Chiapas, la funcionaria señaló que, a tres meses de su implementación, se instaló una comisión intersecretarial que agrupa a 70 programas federales, se firmaron acuerdos con 21 gobernadores, así como convenios con universidades. Antes de comenzar el evento, el presidente municipal de Zinacantán, José Sánchez de la Cruz, les colocó a Peña Nieto, Lula da Silva, Rosario Robles y al gobernador de Chiapas, el traje tradicional que se conoce como pokuil.


Sábado, 20 de abril de 2013

AGENDA

No les reconocen sus derechos laborales

Trabajadores de la finca de café Alemania exigen indemnización El personal tomó el predio de esta empresa cafetalera en Santa María Huatulco, pues los dueños los despidieron injustificadamente

5

Se registraron dos millones 669 mil 364 electores: IFE El órgano electoral informó que en Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, la ciudad de Juchitán de Zaragoza y San Pedro Pochutla existe un mayor número de votantes

Águeda Robles

T

rabajadores de la finca de café Alemania se posesionaron del predio que ocupa este desarrollo cafetalero, en inmediaciones de Santa María Huatulco, para exigir el pago de indemnización, pues el 22 de febrero fueran despedidos injustificadamente. Alejandro Cruz López, representante de Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), indicó que desde esa fecha los empleados dejaron de percibir sus salarios, por tal motivo exigieron que la parte patronal cumpla con sus responsabilidades. Señalaron que los apoderados legales de la empresa, Gloria Lilia Fernández Scheremberg y Edmundo Pérez Escobedo, entre otros, arribaron a las instalaciones, ubicadas sobre sobre la calle de Reforma, rumbo al Río Copalita de esa población, para hacer el despido del personal, sin justificación alguna. La mayoría de los trabajadores son originarios de la población de Santiago Xanica, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz, aunque la mayor parte de su vida habían trabajado en esa finca productora de café, por lo que actualmente reclaman sus derechos laborales.

DESPERTAR DE OAXACA

Isidoro Yescas Martínez, director del IEEPCO, estimó que el 50 por ciento del electorado saldrá a votar en los próximos comicios. Alejandro Cruz López, representante de OIDHO, resaltó que los empleados están dispuestos a efectuar mayores acciones si no se les respeta el contrato colectivo de trabajo.

Abraham Ramírez Vásquez expuso que quienes nacieron en este sitio han laborado sin recibir prestaciones ni los salarios correspondientes, mientras que grupos ajenos han saqueado el lugar cortando los árboles de madera preciosa para venderlos en los centros turísticos de Huatulco. En este sentido, interpusieron una demanda ante la Junta de Con-

ciliación y Arbitraje con el fin de que se les paguen todas las prestaciones requeridas, pero hasta el momento han sido ignorados. Asimismo, solicitaron el pago de vacaciones, consistente en 20 días, la prima vacacional del 25 por ciento y el aguinaldo correspondiente a 40 días, pues durante tres años no se les cubrió por diferentes factores. Entre otras demandas, pidieron

la entrega de aportaciones obrero patronal, correspondiente al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como el cinco por ciento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el pago de horas extras De no ser atendido su contrato colectivo de trabajo, los inconformes destacaron que efectuarán acciones contundentes.

Unidades Móviles regresarán a operar en Oaxaca: Max Vargas

públicas a favor de quienes menos tienen y más lejos se encuentran. Explicó que en su capítulo octavo, artículo 111, esta ley contempló que el Ejecutivo promoverá el uso de la telemedicina en la zonas con altos índices de mortalidad, mientras que en su artículo 112 se mencionó que, de manera gratuita y tal como se hacía en un principio, se llevarán a todo el estado los servicios del Registro Civil, de salud preventiva y curativa, asesoría jurídica, así como la promoción de acciones y programas implementados por el gobierno del estado. En su artículo 113 mencionó que los servicios del Registro Civil consistirán en certificación de datos del estado civil de las personas, registros ordinarios y extemporáneos, aclaración de datos personales y todos lo relacionado a los atributos de la persona, detalló Max Vargas. Mientras tanto, dijo, en sus artículos 114 y 115 contempló que los defensores de oficio del gobierno estatal se incluirán en las caravanas, brindando asesoría jurídica gratuita a la población vulnerable, además de garantizar los servicios y la calidad de los mismos con personal capacitado, en coordinación con las dependencias de la administración pública estatal que corresponda.

El diputado priista aseguró que con esta ley el gobierno estatal está obligado a llevar servicios sociales a los pueblos y comunidades con altos índices de marginación Agencias

Max Vargas Betanzos expresó que con estos instrumentos jurídicos la actual administración aplicará políticas públicas a favor de los oaxaqueños.

El diputado del grupo parlamentario delPartidoRevolucionarioInstitucional (PRI) en la LXI Legislatura local, MaxVargasBetanzos,celebróquecon la recién aprobada Ley de Desarrollo Social para el Estado de Oaxaca las Unidades Móviles volverán a operar en las zonas más apartadas de Oaxaca.

“De esta manera, el gobierno estatal estará obligado a llevar los diversos servicios hasta las zonas, pueblos y comunidades con altos índices de marginación y pobreza”, resaltó. En entrevista, quien forma parte de la Comisión Permanente de Derechos

Humanos, misma que participó en el estudio y análisis de esta nueva legislación, Max Vargas señaló que los diputados priistas están convencidos de que, con estos instrumentos jurídicos, el Ejecutivo estatal tendrá la fórmula correcta para poder aplicar las políticas

Águeda Robles

De manera preliminar, con un corte de fecha del 12 de abril, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que el próximo siete de julio podrán votar en la entidad oaxaqueña alrededor de dos millones 669 mil 364 electores. De acuerdo al IFE, estos ciudadanos llevaron sus trámites para la obtención de la credencial de elector, en tiempo y forma, para que aparezcan en la lista nominal del instituto. Las cabeceras distritales donde mayor número de electores se registraron son Oaxaca de Juárez (zona norte y sur), San Juan Bautista Tuxtepec, la ciudad de Juchitán de Zaragoza y San Pedro Pochutla. Cabe señalar que el próximo siete de julio habrá elecciones para elegir presidentes municipales y diputados locales. Por su parte, el director general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas Martínez, informó que estiman que el 50 por ciento del electorado vote en el proceso del próximo siete de julio. Detalló que ha habido casos donde el porcentaje de participación por parte de la ciudadanía ha sido baja, con un 35 o 40 por ciento. “Es muy diferente a la elección de gobernador, porque hay una mayor motivación ciudadana para salir a las urnas”, resaltó el director general del IEEPCO. Sostuvo que para ello serán muy importantes los trabajos que lleven a cabo los partidos políticos, para que promuevan a atractivos candidatos con propuestas y plataformas más novedosas, pues, dijo, motivarán a la ciudadanía a votar.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

El objetivo del programa es proporcionar a los profesores, universitarios y egresados la vanguardia en la teoría y práctica del sector odontológico

Sábado, 20 de abril de 2013

Se promueve la actualización del área profesional de odontología

La UABJO inició magno congreso internacional

Agencias

C

on el objetivo de mantener a sus catedráticos, alumnos y egresados la vanguardia en la teoría y práctica en el campo de la odontología, dio inicio la 23 edición del Magno Congreso Internacional de Odontología, organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Al programa asistieron: el secretario de Salud del estado de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, Leticia Mendoza Toro, secretaria general de la universidad,RodolfoNavarro,secretario académico de la UABJO, así como Taurino Amílcar Sosa Velasco, director de la Facultad de Odontología, e invitados especiales. La inauguración del congreso estuvo a cargo de Tenorio Vasconcelos quien, a nombre del gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo, invitó a profesores y estudiantes a sumarse en una cruzada para la prevención de enfermedades crónicas degenerativas y a promover entre la población la importancia de acudir a revisión médica de manera periódica. Por su parte, Sosa Velasco agradeció a quienes integran la planta docente y administrativa de la Facultad de Odontología el apoyo que le han brindado durante su gestión; además, reconoció el esfuerzo de Mario Gámez Hernández y al equipo, que directamente se involucraron en la organización del programa. El Magno Congreso Internacional de Odontología, efectuado en el hotel MisiónSanFelipe,contaráconreconocidosconferencistasnacionales e internacionales, entre los que se encuentran AnaMaríaGarzaGarza,profesorayclí-

Taurino Amílcar Sosa Velasco agradeció el apoyo de la planta docente, administrativa y estudiantil por la organización de esta conferencia.

nica de la Universidad de Nuevo León; AdriánGarcíaXochipa,profesoryclínico en la Universidad del Valle de Tolu-

ca; Fernando Tenorio Rocha, especialista en patología bucal, entre otros. Algunos de los temas a tratar son

los siguientes: cirugía bucal, patología bucal, salud pública, prótesis bucal, estética dental, periodoncia, materia-

No pagaron incrementos a trabajadores del gobierno Los trabajadores se molestaron, pues el gobierno estatal no cumplió con las demandas firmadas sobre el aumento salarial Agencias

Debido al cambio del titular en la Secretaría de Finanzas (Sefin), no fue posible que el viernes los burócratas estatales cobraran su retroactivo salarial logrado por su dirigencia en la reciente revisión de su pliego petitorio con el gobierno del estado.

Juan Rafael Rosas Herrera, líder sindical, detalló que, si la actual administración no hace efectivos los acuerdos, entonces protestarán.

les dentales, bioseguridad y odontología legal, así como un espacio destinado a la terapia motivacional. La dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), encabezada por Juan Rafael Rosas Herrera, obtuvo para sus agremiados un 4.1 por ciento directo al salario y un 4.9 por ciento al tabulador, retroactivos al primero de enero de este año. Con todo y lo conseguido, en varias dependencias gubernamentales hay irritación de la base trabajadora, pues el compromiso del gobierno del estado fue hacer efectivo este retroactivo salarial el viernes, sin que se haya concretado. Fuentes oficiales indicaron que esto se debe al cambio de titular en Sefin al dejar el cargo Gerardo Cajiga Estrada y entrar en su relevo Enrique Arnaud Viñas, quien informó que apenas se está relacionando con los asuntos inherentes a su área. Por lo tanto, será hasta el próximo lunes cuando la burocracia estatal —sindicalizados— cobre este beneficio económico; de lo contrario, recurrirá a las protestas.


Sábado, 20 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Panorama político istmeño José Luis Ruiz Vicente/ Corresponsal

I

stmo de Tehuantepec. Hola, ¿cómo están mis asiduos lectores de esta gustada columna política?, ¿cómo se encuentran? Espero que estén bien de salud. A través de estas líneas, les mando un cordial saludo a todos los lectores del mejor diario de Oaxaca: Despertar, el periódico que dice lo que otros callan. Pues comenzamos. Por este lado del Istmo de Tehuantepec, las cosas están bien calientes, tanto en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como en el partido de la Revolución Democrática (PRD). En estos dos organismos políticos hay total desacuerdo entre los precandidatos que están contendiendo por la presidencia municipal y, por supuesto, está muy mal por parte de ambos partidos. En el PRI, el licenciado Ángel Gallegos Ruiz impugnó en la ciudad de Oaxaca y la Ciudad de México al otro candidato, licenciado Dónovan Rito García. Los dos candidatos se están dando con todo por la silla municipal.

Los tehuanos están confundidos y también la militancia priista, porque no saben quién es el verdadero candidato. En el partido tricolor nunca había pasado esto y eso habla muy mal de los dos profesionales militantes priistas. Dónovan Rito fue director de la Comisión Estatal del Deporte, donde, por cierto, sabemos que hizo un buen trabajo (aunque algo se diga de un desvío de 26 millones de pesos). Hoy tiene una cadena de farmacias en el Istmo y también es dueño de una pizzería en Juchitán de Zaragoza, junto con un expendio de pollos rostizados. El hombre es un empresario que, hasta dicen, tiene una constructora familiar. En mucho se parece a la, según ella, candidata del PRD, Vianey Nolasco Ramírez, quien es, eso sí, es precandidata del sol azteca y del Partido Acción Nacional (PAN). El otro candidato priista es Ángel Gallegos Ruiz, quien no canta mal las rancheras porque también tiene lana de borrego cimarrón de San Mateo del Mar y es el mero picudo de la Cámara Nacional de Comercio, pero su defecto es que tiene madrina.

¿Adivinen quién es la madrina de Ángel?, (adivina, adivinador). Nada menos que la diputada federal Sofía Castro Ríos. ¿Cómo la ven? Este señor también se quiere llevar el carro y la carreta llenos de lana, al igual que su contrincante de partido, Dónovan Burrito. Ángel Gallegos es empresario y tiene un restaurante campestre, Bizeroo, donde, por cierto, su mujer trata muy mal a la prensa que acude a cobrarle al amigo Ángel la publicidad de la radio, aunque también sabemos que se hace como el tío Lolo, ustedes saben cómo. Pero, si la opción de Juan José Moreno Sada, El JJ, es que Tehuantepec necesita un punto dónde poner un monumento a la N, pues qué van a hacer, tehuanos, sino tener resignación, mucha resignación. Por otra parte, está la seudocandidata del PRD, Vianey Nolasco Ramírez, hermana de la diputada federal del distrito federal, Yesenia Nolasco Ramírez. La tal Vianey es bien lista, de tonta no tiene nada, ya que es chaquetera; no le es fiel al PRD, porque también se registró por el partido de los panaderos, el blanquiazul. Si

pierde la candidatura por el PRD, la tiene bien lisa con el PAN. Hoy sábado, dicen, viene a levantarle la mano por el partido azul el licenciado Rogelio Rodríguez Ruiz, el diputado federal plurinominal por Oaxaca, Víctor Rafael González Manríquez, Gomán, y el senador chihuahuense, Javier Corral Jurado. La cita es en la Casa de Atención Ciudadana. Sin embargo, esta señora, Vianey Nolasco Ramírez, no tiene la calidad moral para gobernar Tehuantepec, por el partido que sea, porque su moral y preparación las tiene por el suelo. Antes debía tomar unas clases de relaciones humanas. (En serio, Vianey, es por tu bien, por el bien de tu persona física y de tu calidad moral.) La señora se dice licenciada, pero nadie sabe de qué, o si no pregúntenselo a los demás precandidatos del PRD. Vianey Nolasco quiere hacer en Tehuantepec lo que hizo mi amigo, el licenciado Rodolfo León Aragón, Coco León: quiere ser candidata de la Coalición Unidos por el Desarrollo en el partido azul, pero hace mal traicionando al PRD. Está tan luria de poder, que el

viernes pasado amenazó a conocido comunicador de la prensa en la Casa de Atención Ciudadana. Imagínense lo que hará como presidenta de Tehuantepec; si llega, va a hacer y deshacer, según como amanezca el día. Así están las cosas con la grilla en Tehuantepec. Sería mejor que por el partido del sol azteca el candidato fuera el ingeniero Alejandro Zamora Orozco, quien posee gran experiencia dentro del partido ya que ha tenido varios cargos, el último como secretario de Organización Electoral del Comité Ejecutivo Estatal del PRD. Tiene 22 años dentro de la institución, es una persona honesta y sin vicio alguno; es, además, altruista. Junto con él, creemos que Alejandro Zamora, Maviel Oseas Cruz Pérez, Luis Felipe Celaya Guerra y Sergio Díaz Jiménez podrían ser las mejores opciones para contender por la coalición para la presidencia municipal de Tehuantepec. Ya conocen la problemática de Tehuantepec y, dijera nuestro amigo Macaco, cualquiera de ellos cuatro puede sacar a Tehuantepec del hoyo.

Desplazadas triquis denunciaron Tenemos tercer lugar olvido del gobierno en Tlaxiaco en incendios del país La líder del grupo de niños y mujeres que huyeron en 2012 de Valle del Río San Pedro, Putla de Guerrero, denunció que continúa el hostigamiento contra ellos Nicolás Cruz G./ Corresponsal

Tlaxiaco. Eva Gómez Santos, líder de las mujeres y niños que huyeron en el mes de agosto de 2012 de la localidad de Valle del Río San Pedro, en inmediaciones de Putla de Guerrero, denunció que existe olvido por parte del gobierno estatal hacia ellos. Tras vivir siete meses en el garaje de un hotel ubicado en la avenida Independencia, colonia Centro, de la ciudad de Tlaxiaco, el pasado ocho de marzo los niños y mujeres se trasladaron al paraje Yugite, en la localidad de Cañada del Curtidor, Tlaxiaco, en un terreno que el Ejecutivo estatal compró sin dar a conocer el motivo de esta venta a los pobladores de la localidad, por lo que no existió el consentimiento ni la aceptación para que los triquis se ubicaran en ese sitio.

Eva Gómez Santos señaló que esto provocó que la gente de Cañada del Curtidor,minutosdespuésdeltraslado cerraran el camino que conduce hacia el terreno adquirido para los desplazados, quedando los triquis literalmente encerrados, situación que se mantiene hasta el día de hoy, en tanto que las autoridades estatales no han actuado para dejar en claro cómo resolverán la estancia de los desplazados. Gómez Santos dijo que, luego que los oriundos de Cañada del Curtidor bloquearon la entrada hacia el paraje Yugite, los desplazados tuvieron que ser resguardados por elementos de la policía estatal preventiva, pero no pueden vivir así todo el tiempo, por lo que es necesario que el gobierno del estado defina cuál será el final del grupo de desplazados. Agregó que, después de trasladarse al lugar donde actualmente habitan, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo les prometió buscar otra opción para que los triquis inicien una nueva etapa en sus vidas; no obstante, hasta hoy no ha habido ninguna señal de que se trabaje al respecto. Remarcó que hasta el día de hoy los pobladores de Cañada del Curtidor continúan bloqueando el camino que da entrada al paraje Yugite, aun cuando elementos de la policía estatal preventiva continúan resguardándo-

Según la Comisión Nacional Forestal, en este año se han contabilizado 10 mil 335 hectáreas perjudicadas por el fuego

Agencias

Pobladores de Cañada del Curtidor bloquearon el camino de entrada al paraje Yugite, manteniendo incomunicados a los desplazados triquis.

los, hecho que no garantiza la seguridad de los afectados. Asimismo, la entrevistada recordó que el agente municipal de Cañada del Curtidor, José Luis Santiago Pérez, en uninicioamenazóalasmujeresyniños conque, si no se retiraban por su propio pie, tomarían otras acciones en su contra, amenaza que por lógica continúa hasta el día de hoy. De tal modo continúa el bloqueo de la carretera de terracería que da entrada al paraje Yugite. A su vez, en recorrido efectuado por este diario en el lugar de los hechos, se comprobó que los vecinos de Cañada del Curtidor mantienen bloqueado el acceso, por lo que Eva Gómez Santos exigió a las autoridades estatales que, de manera inmediata, solucionen la situación de los desplazados de Valle del Río San Pedro, pues desde que huyeron de su localidad no tienen la seguridad para vivir dignamente.

El estado de Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional en superficie dañada por los incendios forestales, al registrar, del uno de enero al 15 de abril de 2013, 10 mil 335 hectáreas perjudicadas, siendo que en el mismo periodo del año anterior sumaban tres mil 50 hectáreas. La gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que en lo que va del año se han registrado 194 conflagraciones, lo que ubica a la entidad en el noveno lugar por la cantidad de incendios. Destacó que de esta cifra el 82 por ciento corresponde a pastos, hierbas, arbustos y matorrales, mientras que el cuatro por ciento es de renuevo y el 14 por ciento de arbolado adulto. Según el reporte, las regiones más afectadas en los primeros tres meses y medio del año fueron: Valles Centrales,por el número de incendios forestales, ya que registró 96, y la Mixteca, por superficie afectada, pues ahí se dañaron dos mil 965 hectáreas. La segunda región del estado con mayor superficie afectada es el Istmo de Tehuantepec, con dos mil 888 hectáreas.

La Conafor informó que, del uno de enero al 15 de abril de 2013, se han registrado 194 sucesos de este tipo en nuestra entidad.

La Conafor informó que permanecen activos dos incendios forestales en la zona de los Chimalapas, uno en parajes de Santa María y otro en San Miguel. A su vez, suman en total 184 elementos, quienes participan en labores de sofocación, entre los pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional y de brigadas rurales contratadas con recursos del gobierno federal. Finalmente, desde el 14 de abril se registró otra fuerte conflagración en localidades de los municipios de San Miguel del Puerto, San Juan Ozolotepec y Santiago Xanica.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo del partido es el desarrollo de la defensa jurídica del voto

El PRI es el partido de la legalidad: Samuel Aguilar

Liberaron Congreso de Guerrero y autopista Al cesar las movilizaciones en Chilpancingo, los mentores dijeron tener el compromiso del PRD de respaldar su propuesta educativa en el Congreso local

El secretario de Acción Electoral del tricolor afirmó que confía en obtener el triunfo el siete de julio y, de ser necesario, defenderán el voto en los tribunales Agencias

A

l inaugurar un curso regional de capacitación para abogados priistas, el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (CEN del PRI), Samuel Aguilar Solís, afirmó que el tricolor es el partido de la legalidad, por lo que sus triunfos en las urnas del próximo siete de julio serán defendidos, de ser necesario, en los tribunales del país. Indicó que el PRI profesionalizará todas las acciones de este proceso electoral e irá más allá del cumplimiento de requisitos procedimentales. Durante el inicio de los trabajos del Curso Regional de Actualización de Derecho Electoral, el cual se llevó a cabo con la presencia de abogados de siete estados del país, Aguilar Solís dijo que con el fortalecimiento del trabajo en esta materia, “estamos contribuyendo día a día con los triunfos de nuestro partido, para seguir acompañando el proceso de transformación que Enrique Peña Nieto viene efectuando a favor de México”.

Sin lograr acuerdos en la reforma educativa estatal, los profesores desalojaron la Cámara de Diputados local y liberaron la Autopista del Sol. Agencias

Samuel Aguilar Solís dijo que el PRI profesionalizará las acciones del proceso electoral e irá más allá de cumplir los requisitos.

Acompañado por la secretaria Académica del Centro de Capacitación Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gabriela Ruvalcaba García, reconoció que los triunfos electorales se construyen, no sólo con promociones, sino con el activismo y las buenas acciones de la política pública. El secretario de Acción Electoral, quien estuvo acompañado por el presidente del Comité Directivo Estatal en Durango, Otoniel García, resaltó que el PRI tiene la segunda oportunidad de transformar al país para combatir los temas lacerantes de la sociedad: pobreza, desigualdad, desempleo y baja competitividad, además de retomar nuevamente su liderazgo en América Latina.

Aguilar Solís agradeció el trabajo de los abogados de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Sonora, que “recibirán, de grandes ponentes del TEPJF, elementos jurídicos y de actualización de las experiencias y jurisprudencias de las resoluciones que se han dado en la materia”. Por su parte, Gabriela Ruvalcaba García destacó que el objetivo del curso que imparte el TEPJF, en conjunto con el PRI, tiene el objetivo de optimizar el desempeño de los funcionarios en el desarrollo de la defensa jurídica del voto. En representación del titular del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, Ruvalcaba García se pronunció a favor de la consolidación de la cul-

tura democrática y reconoció la participación de los ciudadanos y partidos políticos en este proceso. Dijo que el curso incluirá sesiones en temas como el control de constitucionalidad, apertura de paquetes y recuento de votos, procedimientos sancionadores, las pruebas en materia electoral, elaboración de medios de impugnación, nulidades, expedientes y recomendaciones. El curso, al cual acudieron 170 abogados de las siete entidades federativas mencionadas, tendrá una duración de dos días y formará parte de las actividades de capacitación que llevará a cabo el CEN del PRI en los 14 estados donde se llevarán a cabo elecciones el próximo siete de julio.

Avaló Senado reforma a telecomunicaciones Entre las medidas se limitó el poder y autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones y el de la Comisión Federal de Competencia Económica Agencias

El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular modificaciones a la minuta de telecomunicaciones, la cual será regresada a la Cámara de Diputados para su revisión. Pese a que había una treintena de reservas, ninguna fue aceptada por la mayoría de los integrantes del pleno,

una a una fueron desahogadas y otras simplemente se retiraron. Lossenadoresquemáspresentaron reservas fueron Javier Corral (17), Jorge Luis Preciado (15), Marcela Torres (tres), José María Torres (tres), Dolores Padierna (dos) y Alejandro Encinas (tres). Así, se confirmó lo que aprobaron las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, Comunicaciones y Transportes, además de la de Radio, Televisión y Cinematografía de la cámara alta,sobre acotar el poder y la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE). Los senadores de las cuatro comisiones dictaminadoras hicieron 29 modificaciones al documento que envió la Cámara de Diputados y uno de los puntos que causó más contro-

Las comisiones dictaminadoras del Senado de la República hicieron 29 modificaciones al documento que envió la Cámara de Diputados.

versia fue el relacionado a los cambios a la figura del amparo. Los senadores determinaron que sólo en los casos en que la CFCE imponga multas o la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones, las resoluciones se ejecutarán hasta que se resuelva el juicio de amparo que, en su caso, promuevan. Sobre la autonomía de los órganos reguladores, los legisladores determi-

naron que los titulares del Ifetel y CFCE deberán presentar de manera anual un programa de trabajo, y trimestralmente un informe de actividades a los poderes Ejecutivo y Legislativo. Los futuros funcionarios comparecerán ante el Congreso y se obligarán a que cada órgano tenga una contraloría interna, cuyo titular será nombrado por las dos terceras partes de los integrantes del Senado.

Sin acuerdos determinantes respecto al contenido de la reforma educativa estatal, los profesores y activistas, que durante15horascercaronelCongreso deGuerrero,seretirarondedichasinstalaciones y liberaron los cuatro carriles de la Autopista del Sol, que habían cerrado para evitar un desalojo. Antes de las 6:00 de la mañana de ayer, la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) dio la indicación a sus bases para que iniciaran la retirada. Una hora después desocuparon el tramo de la Autopista del Sol, el cual cerraron para establecer un perímetro de seguridad y evitar el arribo de fuerzas policiacas. Antes de que amaneciera, la CETEG y el Movimiento Popular de Guerrero despejaron completamente el punto conocido como El Trébol, ubicado en el lado sur de Chilpancingo, donde se ubica el Congreso local. A las 6:50 salió el último de los 22 diputados que permanecieron en el interior del edificio, mientras los trabajadores, que permanecieron junto a los representantes populares, todavía esperaron un poco más ya que algunos demoraron hasta después de las 8:00 de la mañana. Vía telefónica, el vocero de la CETEG, Minervino Morán Hernández, reconoció que solamente se fueron con un compromiso abierto de las bancadas del Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y la representación del Partido del Trabajo, en el sentido de respaldar su propuesta. Con esos elementos, dijo que están conscientes que la propuesta puede sufrir modificaciones, incluso de fondo, no sólo de forma. Los profesores acordaron dar el tiempo necesario para que el Congreso local, con base a sus tiempos, cite a sesión cuando considere que hay condiciones para hacerlo, sobre todo acuerdos para desahogar el asunto.


Sábado, 20 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Puerto libre

Columna invitada Jorge Medina Viedas

Radicalismo magisterial

L

os encapuchados que hace unos días descargaban con rabia ostentosa los tubos como marros sobre los bloques de concreto en algunos de los puntos del estado de Guerrero no pueden hacerse cargo de la educación de los niños guerrerenses. Llevan en su persona demasiado resentimiento social como para dejar que ellos sean los que se encarguen de la educación de estas criaturas que son sus alumnos. La influencia del profesor, pese a la fuerza actual de la televisión, de la Iglesia o del entorno social es muy grande. Su cercanía con el niño puede llegar a ser determinante en su vida. Véase en positivo y tenemos ese efecto. Por ejemplo, los que escuchan a sus profesores hablar de la Conquista española, de las revoluciones de Independencia y de 1910, de las invasiones extranjeras en México, del heroísmo de Juárez, Zapata o Lázaro Cárdenas entenderán mejor al país y valorarán el significado de su patria. Pero si los alumnos sufren la holganza de sus mentores y observan que son ellos los que participan en esas manifestaciones generando un clima de aspereza en la comunidad, lo primero es que dudarán de la escuela misma. En un cuadro paralelo es tan grave como lo que pasa con el binomio padres de familia y sus hijos: si un niño ve que su padre se pasa los semáforos, que grita sandeces en los estadios de futbol o en su misma casa o descubre que como funcionario público o privado es un ladrón o un expoliador, es muy seguro que haga lo mismo o sufrirá graves problemas de personalidad. La violencia de estos profesores encapuchados tiene el mismo tipo de consecuencia. Los niños tenderán a emularlos; se les antojará jugar a los encapuchados y tratarán de hacerse de algo parecido a un marro para conseguir llamar la atención como lo hacen sus mentores. Los chamacos aprenden lo que ven y lo que oyen. Si nadie les dice qué normas hay que respetar, socializarán entre ellos bajo esas consideraciones. No se necesita ser especialista en pedagogía para saber que esa conducta insolente y violenta observada en los profesores encapuchados, además, produce resultados contrarios a la convivencia civilizada e invierte y distorsiona los valores de la libertad y la democracia. Así, el radicalismo de los profesores, su irresponsabilidad cívica y su falta de respeto a las normas demuestran que asistimos al ejercicio de una pedagogía política inmoral y opresiva de un grupo radicalizado. Repito: ¿Qué pasa cuando un educador hace exactamente todo lo contrario a lo que es su obligación, establecer reglas y hacer que se cumplan aquellas que hacen posible la enseñanza y el aprendizaje? Como la familia en la casa, los educadores tienen la obligación de imponer reglas a sus educandos, de lo contrario, en el aula la convivencia sería imposible. No es el caso. Si la educación, como afirma Victoria Camps ha de procurar prevenir que la libertad conduzca hacia lo que no está bien, no es el caso. En Guerrero se ha llegado a un punto en que la pedagogía opresiva se ha desatado en sus formas más primitivas. Las calles y autopistas convertidas en aulas del radicalismo pedagógico, la alianza con los grupos paramilitares y la terquedad ciega para imponer la incivilidad y la transgresión de la norma evidencian las condiciones de ingobernabilidad. Los gobiernos federal y estatal se enfrentan a un problema grave. Durante estos días, mucho se ha hablado de la disyuntiva de negociación o uso de la fuerza. Se aplicó con éxito hace unos días por la vía de la disuasión ésta última, pero la reacción de los profesores ha sido una postura de mayor rijosidad. Para mala fortuna del gobierno, son tiempos en que la violación de la norma tiene también seguidores. A los encapuchados no les desagrada ni les importa ser condenados socialmente. La psicología del radical se basa en la creencia de que su actitud los hace ser reconocidos y que su método de lucha es el único viable. Su relación con la ley, no se diga con las buenas maneras y con el respeto a los convencionalismos, es absolutamente oportunista, demostración de la cultura política de los excluidos. Algo más que debe ser considerado —y que explica esta línea de confrontación que tiene al Estado contra la pared— es el hecho de que los dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y varias de las fuerzas del movimiento popular de Guerrero expresan la derrota en estos ámbitos de los grupos reformistas en la izquierda, que en su momento pudieron agrupar a la gran mayoría en el frente cardenista y en el Partido de la Revolución Democrática. El deslizamiento hacia el radicalismo encontró demasiados acicates con la dilatada dirigencia de Elba Esther Gordillo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por su propia dinámica como sector de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y, sin duda, por la debilidad de origen del gobierno de Ángel Aguirre y su evidente incapacidad para lidiar con uno de los tres tigres del suroeste mexicano, junto con Oaxaca y Michoacán. Posdata. Si al profesor se le supone criterio para distinguir qué es lo mejor de lo peor, lo bueno de lo malo, lo correcto de lo que no lo es, en Guerrero hay una profunda crisis magisterial.

Guillermo Hernández Puerto

E

L SERVILISMO DEL DIPUTADO DEL PAN, JUAN IVÁN MENDOZA REYES. Hoy vamos hablar del diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), coordinador de la fracción panista y ex coordinador de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura local, Juan Iván Mendoza Reyes. Se le cayó la máscara de demócrata, ante el servilismo que mostró en la conversación que sostuvo con Jorge El Coco Castillo, negado representante del gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México. Por su servilismo al Coco Castillo y su deslealtad al PAN, los militantes del blanquiazul piden su expulsión de las filas del Acción Nacional, aunque no habría que exigírsela, si tuviera un poquito de dignidad y vergüenza. En uno de los audio escándalos, Juan Iván Mendoza Reyes le pide al Coco Castillo el favor de apoyar al presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega, para que deje un sucesor, a cambio de desistir de su aspiración por una diputación. “Te molesto muy preocupado”, le dice a Jorge castillo, “pinches perredistas tomaron el consejo distrital de Tuxtepec y…”, “ja, ja, ja”. Le responde El Coco: “Fue un acuerdo concertado, hermano, de veras, ayer lo planeamos, poner en la madre a Rey y a su pinche consejo”. Juan Iván responde: “Oye, me preocupa que me ha estado hablando el presidente de Huatulco, hay que ayudarlo, hay que ayudarlo”. El servilismo de Juan Iván es más que evidente y de manera suplicante le pide al Coco que deje un sucesor en la presidencia municipal de Huatulco. Queda claro y muy claro que el gran elector en Oaxaca es El Coco Castillo y que este sujeto, al que han negado tres veces, como Pedro negó a Cristo, junto con su maestro, el ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, imponen no sólo candidatos en el PAN, sino en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta en el Partido Revolucionario Institucional, como fue el caso de Jorge Villacaña en la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. Solamente en 2006 y 2007 hubo más de 26 muertos que cayeron en la lucha por un cambio de gobierno y Jorge El Coco Castillo, Diódoro Carrasco y otros más, que están enchufados en el gobierno y que tratan con desprecio a los oaxaqueños, llegaron al gobierno gracias a esta lucha y caminando sobre los muertos. A ellos, a estos traidores a la democracia, les importa un pito la democracia, por la que han muerto muchos mexicanos, entre ellos los de 2006 y 2007, que desde sus tumbas exigen justicia y maldicen a estos traidores. Pero además, cuando El Coco Castillo se carcajea y le dice a su servil Juan Iván Mendoza Reyes que no se preocupe, que la toma del consejo distrital en Tuxtepec fue un acto concertado y planeado por él, nos queda muy claro a los oaxaqueños y a la opinión pública que desde el mismo gobierno del que forma parte El Coco Castillo, aunque lo nieguen, se provoca consciente y perversamente la falta de gobernanza y la violencia, por lo que, hoy sí, ya se sabe quiénes serán los responsables de la violencia que se pueda originar ante el manipuleo e imposición que hicieron Jorge El Coco Castillo y su maestro, Diódoro Carrasco Altamirano. Ellos pues, y quienes los apadrinan, más sus serviles, serán los responsables de esta violencia. Sin olvidar, por supuesto, a quien extrañamente no ha sido exhibido en estos audio escándalos, al perverso y corrupto Benjamín Robles Montoya. Es lamentable decirlo, pero así es, es evidente que para vergüenza de la diputación local que integra la LXI Legislatura, la Junta de Coordinación Política ha estado y está actualmente en manos de serviles y pedigüeños al Coco Castillo, como es el caso de los diputados y coordinadores de la fracción parlamentaria del PAN y PRD, Juan Iván Mendoza Reyes y Alejandro López Jarquín. Por lo que, en vista de estas circunstancias vergonzantes, deberían quitarle al Congreso la H, de honorable, porque hay quienes deshonran el cargo de diputados y al mismo Congreso local. Con sus raras excepciones, pero está demostrado ante los ojos de los oaxaqueños que no existe la separación de poderes, cuando dos diputados —el servil Juan Iván Mendoza Reyes y Alejandro López Jarquín—, doblan la cerviz, uno de manera servil y el otro pidiéndole un mísero espectacular y consultándole qué funcionario iría a representar a Oaxaca en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 20 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada Pablo Hiriart

Oaxaca, Guerrero y Michoacán, provocación criminal

A

ntes de que se iniciara el debate en el pleno del Congreso de Guerrero, los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ya habían bloqueado la Autopista del Sol. Agredieron el recinto legislativo. En Michoacán los profesores se fueron a paro y tomaron las calles. En Oaxaca el panorama es aún peor: el gobierno del estado, en una condición de extrema debilidad, decidió no pagarle el sueldo a los profesores… que sí dan clases, a los de la Sección 59. A los paristas de la Sección 22 les llegó su cheque con puntualidad. Esa locura no puede seguir, salvo que haya una decisión política de que Guerrero, Michoacán y Oaxaca se vayan por la libre y esas entidades permanezcan estancadas por generaciones. Pero la reforma educativa es para todo el país, y los estados que más la necesitan son, precisamente, los tres cuyos profesores no la quieren. La evaluación nacional nos indica que Guerrero, Oaxaca y Michoacán ocupan los lugares 30, 31 y 32 en desempeño escolar, respectivamente, los últimos lugares en todos los indicadores de calidad educativa. Son los estados en que los niños tienen menos horas de clases, en toda la república. O visto del otro lado: Guerrero, Oaxaca y Michoacán son las entidades en las que los profesores menos asisten a dar clases. Tan grave es el caso de Oaxaca, por ejemplo, que hace unos días, el propio secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet declaró que en ese estado, desde hace varios años, los profesores sólo asisten a 100 días a dar clases, pero cobran como si fueran 200 días al año. Pero además, perciben 90 días de salario como aguinaldo, más muchísimas otras prestaciones que han obtenido mediante la presión a sus gobernadores, la más reciente, que los uniformes escolares y los libros de texto que se distribuyen en Oaxaca lleven el logotipo de la Sección 22, como si fueran el gobierno o dadores de las cosas. Su siguiente paso será exigir que lleven el logotipo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación: Genaro Vásquez Rojas, Lucio Cabañas y uno de los fundadores del grupo guerrillero Unión del Pueblo El sueldo, eso sí, le llega religiosamente, den clases o estén en paro. Y sólo hay excepciones: a la Sección 59 de Oaxaca, cuyos profesores no se han ido a la huelga ni han perdido horas de clases, se les retuvo el pago de sus salarios. ¿Por qué ocurre eso en Oaxaca? Ocurre porque el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (la Secretaría de Educación Pública local) está bajo el dominio del sindicato, Sección 22. De eso se trata la reforma: que el Estado recupere la rectoría de la educación en México. Es por lo que algunos profesores, los rijosos que toman carreteras, abandonan las aulas y apedrean congresos, no quieren. Lo que defienden los dirigentes sindicales del magisterio son privilegios indebidos y estrafalarios que les dio el Partido Revolucionario Institucional y les aumentó el Partido Acción Nacional. Donde más se necesita la reforma, en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, es donde más resistencias hay. En esas entidades, ocho de cada 10 niños reprueban o pasan de panzazo las evaluaciones internacionales, de acuerdo con el reporte de Mexicanos Primero. Y ahí, en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, ocho de cada 10 jóvenes de 15 años no comprenden lo que leen. Por eso hay que evaluar a los profesores. No es por fastidiar. Los resultados académicos de los alumnos son deprimentes y es necesario iniciar la reconstrucción de un sistema escolar que crea aspirantes al desempleo, al subempleo, a braceros, analfabetos funcionales, a lo que sea, menos a mexicanos con un conocimiento aceptable que les permita ser dueños de su destino. Ése es el daño que causan los profesores adversarios de la reforma (que seguramente son una minoría, y el resto es gruperío político), y por eso hay que ponerles un hasta aquí.

Alfredo Arenas Casas

E

RA UN SECRETO A VOCES, PERO YA SE SUPO: EL CARA SUCIA FILTRÓ AUDIO ESCÁNDALOS. Lo que durante casi toda la semana, más bien, a partir de que se conocieron los audio escándalos, era una simple suposición, ayer ya se daba por hecho que quien los filtró a las redes sociales fue nada menos que el Benja Cara Sucia Robles Montoya, que porque a eso se dedicaba antes, y que curiosamente es el único que no ha dicho nada al respecto. Ayer pues, muchos ya lo señalaron como el maloso que puso a parir al hombre de las confianzas de Gabino y al mismo Gabino, de paso a una serie de funcionarios, líderes sociales y políticos cuyas llamadas interceptó magistralmente y dio a conocer. Por eso, don Jesús advertía, casi a diario, que el enemigo estaba en casa y que gente que sigue a este personaje es quien mantiene latentes los conflictos, que ya debían estar solucionados. La tirada es que El Benja llegue de salvador del pueblo de Oaxaca y se gane a pulso la candidatura a la gubernatura del estado, quiere ser pues, el nuevo chapulín colorado de Oaxaca y todos se lo agradezcamos. Lógico, cuando el Gabino se lo trajo de Michoacán ―aunque resulta que es chilango, al menos así lo registra su acta de nacimiento dada a conocer por un portal de noticias― nunca se imaginó que se echaba un alacrán al seno, ni bien llegó al gobierno y ya se sentía el poder tras el trono, nunca dejó operar como debía a la primera secretaria general de Gobierno, o sea, a doña Irma Piñeyro, pero no pudo hacer nada para detener el ingreso de don Jesús Martínez Álvarez, quien prácticamente lo obligó a salir de la burbuja del poder, pero desde fuera siguió operando y manteniendo latentes los conflictos, que desde que estaba en el gobierno manipulaba. Hoy se coronó con la filtración de los audio escándalos, según se afirma, y no es para dudarlo, conociendo su capacidad destructiva, no es para menos. Ahora Gabino ya sabe quién estuvo a punto de acabar con su gobierno, si en realidad fuera un gobierno democrático. Porque con esas filtraciones cualquiera ya le hubiera montado un juicio político por intervenir tan descaradamente en el proceso electoral que se vive en la entidad, pero estamos en Oaxaca y en México y aquí nada de eso se castiga, sólo sirve para el chisme y para el escándalo, al final no pasa nada, por eso todos siguen haciendo lo mismo en todo el país. MUY FORMALITOS ENTREGAN HOY SU PLIEGO PETITORIO. Como si realmente se tratara de una sección sindical seria y responsable, cuyos líderes fueran lo que hoy quieren aparentar, tal vez les creeríamos, pero resulta que quienes hoy muy formalitos y hasta bañados entregarán, en ceremonia especial para salir en la foto, su pliego petitorio en lo que ha sido llamada la doble negociación, son los que mañana, si no les dan todo lo que piden, se estarían desquitando con nosotros, o sea, el pueblo de Oaxaca, como si éste fuera el enemigo a vencer. Al final de cuentas, luego de la foto dándose la mano con Gabino Cué que buscó ayudarlos tropicalizando la educación en el país, con su famoso Plan de Transformación Educativa de Oaxaca, que nunca sirvió para nada, seguirán haciendo de las suyas como siempre, no son confiables, siempre acabarán haciendo lo que les dicten sus amos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, por eso el jueves se fueron a Guerrero a apoyar a los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero en la toma, otra vez, de la Autopista del Sol. Hasta gente decente parecen entregando sus exigencias, pero todo mundo los conoce y ya no tan fácil nos toman el pelo. Si Gabino no les da todo lo

que quieren, nos va a ir del carajo. A ver qué hacen al respecto el director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) de Oaxaca y el mismo Gabino. IEEPCO SE CONFORMA CON QUE VOTE UN 50 POR CIENTO DE LA LISTA NOMINAL. Hasta eso, los del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana (IEEPCO) no son tan exigentes como quisiéramos, al final se conforman con que en las elecciones del siete de julio participen un 50 por ciento de los electores anotados en la lista nominal, que asciende a dos millones 669 mil 364 electores, y es que alegan que el porcentaje de participación ciudadana en las elecciones intermedias ha sido mínima, no ha pasado del 40 por ciento, por eso, si esta vez llega al 50, sería histórico. A muy pocos electores les interesa quién sea su diputado o su presidente municipal, al final de cuentas en nada los beneficia, de ahí que aún teniendo la credencial para votar no la utilizan en estas elecciones. Lógico, el IEEPCO confía en que los partidos políticos que participan en esta elección y que son nueve, hagan su trabajo e inviten a sus seguidores a emitir su voto para romper estas cifras, que ya se han vuelto costumbre. O sea, un 35 y 40 por ciento, cuando mucho. Ahora que todo mundo ya se enteró que el gobierno manejará estas elecciones a su antojo, la probabilidad de que aumente el número de electores no existe, es más, se cree que bajará de los porcentajes ya conocidos. Pero vamos a ver, ya que son cuatro municipios de los 153 que participan en estas elecciones, dónde hay mayor número de electores y en dónde se debe promover más el voto, se trata de Oaxaca de Juárez, tan castigado con los impuestos, Tuxtepec, tan abandonado, Juchitán que es todo un lío y Pochutla. Si en estos cuatro municipios aumenta el voto, ya la hicimos. SI QUIEREN COBRAR QUE REGRESEN A LA 22 DEL SNTE, DICEN. Si los profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quieren realmente que les pague el IEEPO, van a tener que regresar a la Sección 22 del SNTE, de lo contrario, van a tener que buscar otra chamba. Y es que ésa es la única condición que les puso Gabino, vía IEEPO, para que puedan seguir considerándose profesores de Oaxaca, de lo contrario, nunca van a cobrar una quincena más. Al menos eso es lo que han dicho los radicales de la 22, el director del IEEPO y el mismo Gabino, quienes aclararon ayer, a la opinión pública, que hasta se ha ignorado el impedimento legal que existe para seguirles pagando, ya que la totalidad de los profesores de la Sección 59 están auto-ubicados o desubicados de sus centros de trabajo desde 2006, y es hora de que regresen a los mismos o no se les pagará, ya que con la reforma educativa ya nadie puede estar comisionado fuera de su centro de trabajo si no está debidamente justificada su ausencia, y ninguno de los de la 59 cuenta con ese documento, por lo que o regresan a sus centros de trabajo o no cobran. Lógico, es una de las muchas maneras que el gobierno ha buscado desde 2006 para acabar con dicha sección sindical, porque, hasta ayer, se había ignorado la opinión de los líderes de la 59, que son tan o más radicales que los de la 22, tampoco se ha consultado con las autoridades municipales, que han dado su aval para que esos profesores ocupen sus escuelas y den clases a sus hijos, y mucho menos les han preguntado a los padres de familia qué opinan al respecto, o sea, hasta ayer, sólo se ha escuchado la voz oficial, pero en Oaxaca es la que menos importa, aquí se hace lo que los más abusados quieran y apenas vamos a ver qué hace al respecto la 59, apoyada por los pueblos en los que dan clases y que son varios en el estado.


Sábado, 20 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 19 al 25 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 16 : DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom

ESP ESP

11:55

16:45 21:50 14:20 19:15

11:50

14:25 17:00 19:35 22:05

HORARIOS

1 1

JACK EL CAZA GIGANTES JACK EL CAZA GIGANTES

2

OLIMPO BAJO FUEGO

SUBT

3 3

FUEGO CON FUEGO OLIMPO BAJO FUEGO

SUBT SUBT

4 4

ALEX CROSS, EN LA MENTE DE UN ASESINO EL ULTIMO DESAFIO

SUBT SUBT

12:00

16:35 21:10 14:15 18:50

5 5

OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO

SUBT

11:45

14:30 17:00 19:30 22:00

6 6

G.I. JOE EL CONTRAATAQUE

ESP

7

LOS CROODS

ESP

7

LOS CROODS

ESP

8

OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO

ESP

9 9 9

G.I.JOE EL CONTRAATAQUE OPERACIÓN ESCAPE OPERACIÓN ESCAPE

ESP ESP

10

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

11 11

Y DONDE ESTA EL FANTASMA? ME LATE CHOCOLATE

ESP

12 12

NOSOTROS LOS NOBLES MI NOVIO ES UN ZOMBIE

ESP

13 13

LAS SUFRAGISTAS LOS CROODS

ESP ESP

14 14

FUERZA ANTI-GANSTER EXPERIMENTO PARANORMAL

17:55 20:00 22:10 13:00 15:25

13:30 16:05 18:30 21:00

11:40

18:10 13:50 16:00 20:20

12:50

SUBT

15:20 17:50 20:25

12:30 15:00 19:05 17:05 21:05 13:15

15:40 18:00 20:30

SUBT

13:10

15:10 21:30 17:10 19:20

SUBT

12:55

17:20 21:55 15:05 19:40

14:40 16:25 18:15 20:00 21:45 12:25 SUBT SUBT

13:40

15:30 18:05 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Según la revista Star, la estadounidense encabeza el listado de las celebridades más odiadas de Hollywood Agencias

L

a actriz estadounidense Gwyneth Paltrow, quien protagonizó la película Iron Man 3 y que tendrá su estreno próximamente, encabeza el listado de las celebridades más odiadas por el público. La revista Star publicó esta semana su ranking de las celebridades más odiadas por la audiencia, el cual este año es para Paltrow, quien no cuenta con la aprobación del público debido a su obsesivo interés en su cuerpo. El segundo lugar del sondeo fue para Kristen Stewart, protagonista de la saga Crepúsculo, quien contaba con el cariño del público; pero, tras el destape de su infidelidad hacia Robert Pattinson con el director Rupert Sanders, dañó su reputación. Otra de las figuras que no cuenta con el apoyo masivo es Jennifer López, quien se llevó el tercer puesto; la cuarta posición fue para John Mayer y la quinta para Katherine Heigl. El listado también incluyó a Madonna, Justin Bieber, Kim Kardashian, y los actores Angelina Jolie y Ashton Kutcher, entre otros. A su vez, de toda la lista, destacó Anne Hathaway, la reciente ganadora de un Óscar por su interpretación en el filme Los miserables. Según la revista Grazia, al parecer el odio hacia la actriz tiene fundamento en la falta de naturalidad de

Sábado, 20 de abril de 2013

Odian a Gwyneth Paltrow en EU La actriz pronto estrenará Iron Man 3

Gwyneth Paltrow ganó el Óscar y un Globo de Oro por su actuación en la cinta Shakespeare in love (1998), dirigida por John Madden.

Festivales de

SÁBADO Y DOMINGO OLIMPO BAJO FUEGO (ILOCK S11)

LOS CROODSOBLIVION ESP

11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10

12:40, 14:50, 17:10

GI JOE 2 DIG ESP

OBLIVION ESP

12:20, 14:40, 17:00, 19:20, 21:45

15:00, 17:40, 20:20

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

OPERACION ESCAPE

11:40, 14:05,

11:05, 13:00

GI JOE 2 ESP

LOS CROODS 3D

16:25, 18:50, 21:10

11:50, 16:10, 20:30

ME LATE CHOCOLATE

EL ULTIMO DESAFIO DIG

16:15, 22:30

14:00, 18:20, 22:40

FUEGO CON FUEGO

OBLIVION ESP (ILOCK S7)

14:20, 20:25

11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40

Y DONDE ESTA EL FANTASMA

NOSOTROS LOS NOBLES

12:25, 18:30

12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00

LOS CROODS DIG

MI NOVIO ES UN ZOMBIE

11:20, 13:30, 15:40, 17:50, 20:00, 22:15

11:10, 13:15

FUERZA ANTIGANGSTER

OLIMPO BAJO FUEGO

19:10, 21:30

15:30, 18:10, 20:50

cine en Oaxaca Se presentará en el estado el encuentro anual de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos, donde se analizarán las problemáticas, intercambiarán opiniones y colaboraciones en la materia

El encuentro se llevará a cabo del 18 al 21 de abril, con mesas de trabajo, conferencias, presentaciones y la participación de directores cinematográficos. Martín Sebastián González

Este año, Oaxaca FilmFest será anfitrión del encuentro anual de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos. La comunidad cinematográfica mexicana se dará cita en nuestra ciudad y Oaxaca FilmFest se vestirá de gala dando la bienvenida a los festivales de cine de México.

Contará con la presencia de directores y programadores de 30 festivales cinematográficos del país, como el de Morelia, Guadalajara, Guanajuato y Acapulco, además de la participación de la Red Colombiana de Festivales de Cine. Los miembros de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos efectuarán este segundo encuentro anual para trabajar en conjunto

la actriz, ser demasiado correcta y no actuar de manera tan alocada como otras actrices, como por ejemplo Jennifer Lawrence. Gwyneth Paltrow, también recibió las mismas críticas que Hathaway sufrió en la actualidad. Sin embargo, Paltrow mantiene el desafortunado puesto número uno por su, en opinión de la gente, irritante estilo de vida. Gwyneth Paltrow saltó a la fama por su papel de Tracy Millis en Se7en (1995), de David Fincher, la que le dio fama internacional. Aunque ésta no fue tanto gracias a su trabajo, sino más bien a su relación sentimental con Brad Pitt. No obstante, su reconocimiento artístico llegó con Shakespeare in love (1998), película dirigida por John Madden, por la cual ganó el Óscar y un Globo de Oro.

en sus problemáticas, intercambiar opiniones y colaborar para que los festivales mexicanos de cine crezcan a nivel nacional e internacional. Este año contará con la participación del invitado especial, Agamenón Quintero, director del Festival de Montería y representante de la Red Colombiana de Festivales Cinematográficos. El encuentro, de cuatro días, se llevará a cabo del 18 al 21 de abril, con mesas de trabajo, conferencias, presentaciones y eventos especiales en distintos puntos del Centro Histórico de la ciudad, además de la participación de directores cinematográficos, compañías asociadas y la prensa. Entre las actividades que se efectuarán, están mesas de trabajo y conferencias en el salón de conferencias del hotel Cantera Real. En Zacatlán de las Manzanas, Puebla, tuvo lugar en marzo de 2012 el Primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine, organizado por el Centro Internacional en Artes y Ciencias Cinematográficas, A. C. La Red Mexicana de Festivales Cinematográficos nació por la importancia que ha adquirido la cinematografía nacional para el público y ante la carencia de una unión gremial. Mediante esta organización, los festivales tendrán un instrumento clave para la coordinación entre ellos, la colaboración mutua y el apoyo asociativo, para fortalecer aún más los eventos de cine del país y, en un mediano plazo, obtener constitución legal, a fin de tener voz y voto en las políticas públicas que lo afecten directa o indirectamente.


Sรกbado, 20 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 20 de abril de 2013

El Dinamita reaparecerá el 14 de septiembre

Agencias

E

l boxeador mexicano Juan Manuel Márquez, de 39 años de edad, reaparecerá el próximo 14 de septiembre en una pelea en Las Vegas, ante el estadounidense Timothy Bradley, por lo que el quinto combate ante Manny Pacquiao tendrá que esperar. “La decisión se tomó porque todavía me siento bien, me siento capaz y puedo hacer dos o tres peleas más posiblemente. No sabemos qué pueda pasar, pero ésta es la decisión. Me siento bien también mentalmente y eso es importante, porque todavía queremos hacer algo importante en el boxeo”, dijo en entrevista. Márquez no pelea desde diciembre del año pasado, cuando noqueó al filipino Manny Pacquiao, en Las Vegas. El Dinamita buscará convertirse en campeón absoluto en cinco diferentes categorías, luego de conquistar los pesos pluma, superpluma, ligero y superligero. Asimismo, Timothy Bradley posee actualmente el título wélter de la Organización Mundial de Boxeo. “Se hablaban de dos rivales para el 14 de septiembre: Mike Alvarado y Timothy Bradley. Me gustan los retos importantes, difíciles, y para mí Bradley, aparte de ser el campeón mundial, sería un gran reto. Otro gran reto es ganar un título en una quinta división. Para mí es algo que me llena de mucho orgullo tener la oportunidad de intentarlo”, explicó Márquez. Juan Manuel y Bradley derrotaron en 2012 a Manny Pacquiao: el mexicano con un contundente nocaut en el sexto asalto y el estadounidense en una polémica decisión. Asimismo, Timothy, de 29 años, defendió su corona en marzo ante el pugilista ruso Ruslan Provodnikov, para dejar su récord en 30 peleas ganadas, sin derrotas ni empates. “Es el campeón del mundo y para mí es un rival de los que me gustaría enfrentar en la parte final de mi carrera, porque, además, está considerado entre los 10 mejores del mundo”, recordó Juan Manuel, quien describió a Tim como un peleador elusivo y veloz, pero que en cualquier momento se para a intercambiar golpes.

Juan Manuel peleará ante Timothy Bradley La pelea entre el mexicano y el estadounidense se disputará en el Thomas & Mack Center, en Nevada, por el título wélter de la OMB

Juan Manuel Márquez busca ser campeón en cinco diferentes categorías, tras conquistar los pesos pluma, superpluma, ligero y superligero.

Horóscopos ARIES Decidirás no emitir tu opinión, simplemente escuchar y callar, fluir y tratar de que todos se la pasen bien contigo. Optarás por no perseguir relaciones ni alejarlas, sino sacarle todo el partido a lo que aún posees. Una nueva claridad mental entrará en tu vida y te hará sentir muy bien.

TAURO Aunque estuviste tratando de ser amable, te llenaron el camino de piedritas y sacarás todo lo que te guardaste. Buscarás a alguien de tu familia para que te escuche, también un romance de tu pasado para volver a sentir su apoyo.

GÉMINIS Hoy te sentirás con inspiración y agradecimiento en el corazón por las muchas llamadas de apoyo y reconocimiento a tu trabajo, por la casa y la familia que tienes, por la salud y belleza, por el medio económico en el que te mueves y porque aún hay mucho por hacer. CÁNCER Sabrás quién fue el que te puso el pie en cierto puesto laboral, ya que no te quiere cerca por conveniencias creadas; pero, te hacen un favor, ya que tu destino está en otra parte y ya sin espejismos te ubicarás en el lugar adecuado para que todo quede en su lugar.

LIBRA Te recomendará el doctor que le bajes a la presión; debes hacer caso. Tu sistema nervioso ya no puede más. Te estimularán ciertas actividades creativas y culturales, en las que te sentirás como pez en el agua. El tema de los hijos te hará reflexionar en los próximos días.

ESCORPIÓN Sabrás los resultados de la terna o empleo que estás esperando: te irá bien y tu espera desaparecerá. Prepárate para entrar en la vorágine de la vida. Por fin la rueda de la fortuna gira a tu favor. Les darás tu respaldo a los familiares que lo necesitan.

los tuyos.

SAGITARIO Puedes tener alteraciones en la digestión o el estómago que se deben al estrés. Necesitas relajarte. Te marearán personas que hablan sin parar, pero te desharás de ellas. Tu pareja tiene planes que complicarán

CAPRICORNIO Se te quitará la sensación de que echaste a perder tu vida laboral o romántica. Viene tu segunda oportunidad en todos los sentidos. Acuérdate que justamente estamos en este planeta para aprender y que has vivido cosas que necesitabas vivir.

LEO Deja de reñir en tus relaciones personales, o bien, si es lo contrario y no dices nada y la omisión es tu forma de evitar una agresión, entonces emite por fin las palabras que se esperan de ti. Levanta la cara y toma al toro por los cuernos.

ACUARIO Tanto le has pedido a Dios que te eche la mano con los que quieres, que te escuchó y llegarán oportunidades para ellos; ahora sólo falta que no los consientas y sigue con tu actitud austera, es por su bien. Te llega buena economía y librarás tus batallas.

VIRGO Contagiarás a otros con tu entusiasmo por el proyecto que te ocupa y formarás el equipo idóneo para su elaboración y salida a la luz; será exitoso. Olvidarás la vergüenza y dejarás salir la dulzura que estaba encerrada en ti. Le dirás palabras de amor profundo a tu pareja.

PISCIS Conocerás a alguien que te llenará la cabeza con nuevos conceptos y formas diferentes de ver el mundo y los negocios. Tu capacidad de amar se hará más amplia. Tu corazón alcanzará la plenitud de una forma espiritual que no habías conocido.

García y Sánchez ganaron el bronce en Edimburgo Los clavadistas mexicanos obtuvieron el tercer lugar en la prueba de 10 metros sincronizados, en la Serie Mundial de Clavados de Escocia Agencias

Iván García y Germán Sánchez obtuvieron la medalla de bronce en la prueba de 10 metros sincronizados, en el inicio de las competencias de la tercera fecha de la Serie Mundial de Clavados, que se llevó a cabo en Edimburgo, Escocia. Este compromiso marcó la primera ocasión en que la dupla mexicana, ganadora de la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos, participa, desde la obtención de la presea en Londres 2012. La pareja tapatía sumó notas de 52.20 (401B), 51.00 (201B), 86.58 (109C), 76.23 (207C), 59.40 (307C) y 62.70 (5156B), en la competencia que ganaron Víctor Minibaev y Artem Chesakov, de Rusia, con 415.50 puntos, seguidos de los cubanos José Antonio Guerra y Jainkler Aguirre, con 399.63. Por su parte, en 10 metros sincronizados femenil, la subcampeona olímpica, Alejandra Orozco, junto con Carolina Mendoza, finalizaron en la séptima posición, tras sumar 287.52 unidades.

Ésta es la primera participación de Iván García y Germán Sánchez, desde Londres 2012.

El oro fue para las chinas Yajie Si y Huixia Liu, con 338.64 puntos, mientras que la plata fue para Pandelela Pamg y Mun Yee Leong, de Malasia, con 322.20 puntos, y el bronce para las rusas Yulia Koltunova y Natalia Goncharova, con 308.22. La jornada continuará para los mexicanos en la Serie Mundial de Clavados, con las pruebas de tres metros sincronizados, en ambas ramas; participarán Laura Sánchez y Daniela Ramírez, así como de Yahel Castillo y Julián Sánchez.


Sábado, 20 de abril de 2013

POLICIACA

Usaban pelucas para asaltar

Asaltabancos podrían pasar 15 años en prisión Los tres sujetos enfrentan cargos por haber asaltado una sucursal de Banorte y haber sustraído 46 mil pesos en efectivo

DESPERTAR DE OAXACA

15

No vio el poste Una mujer resultó con lesiones al chocar su camioneta en la prolongación de Valerio Trujano, esquina con la calle La Soledad, en la colonia La Primavera

Agencias

E

l agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Cuarto de lo Penal solicitó se imponga una sentencia condenatoria de 15 años de prisión a los tres sujetos que, a mano armada, tomaron por asalto céntrica institución de crédito, en donde obtuvieron un botín de más de 46 mil pesos en efectivo. De acuerdo con el expediente 184/2009, del juzgado en mención, los hechos ocurrieron al filo de las nueve de la mañana del 11 de diciembre de 2009, cuando sorpresivamente irrumpieron en el banco Banorte, de la calle de Colón, número 109, tres sujetos tocados con pelucas y empuñando pistolas de grueso calibre. Al grito de “¡esto es un asalto, nadie se mueva!” encañonaron a los cuentahabientes que se encontraban en el lugar, así como a una de las cajeras. Los delincuentes destrozaron el cristal de una de las cajas, para obligar a todos los que se encontraban

Carlos Contreras Hernández, José Luis Zavala Mármol y Ricardo Torres Contreras fueron consignados por robo, daños y lesiones.

en ese sitio a entregar el dinero en efectivo que tenían en su poder. Con el dinero en sus manos, los ladrones salieron huyendo hasta un hotel de paso localizado a escasas cuadras de la sucursal bancaria, por lo que fueron delatados por testigos presenciales de los hechos. Los tres delincuentes fueron capturados con las pelucas, las armas de fuego y 46 mil pesos en efectivo que habían robado, por lo que fue-

ron trasladados al cuartel de la policía municipal, donde revelaron que habían arribado a la capital oaxaqueña para cometer una serie de atracos a mano armada. Se trata de Carlos Contreras Hernández, José Luis Zavala Mármol y Ricardo Torres Contreras, quienes fueron consignados por robo, daños y lesiones con ventaja. El primer ilícito fue cometido en agravio de la empresa banca-

ria, así como los daños, y el tercer delito fue cometido en agravio del policía municipal Ángel Mauro Ruiz Contreras. Finalmente, en la rejilla de prácticas del juzgado Cuarto de lo Penal se llevó a cabo la audiencia final, en la que el agente del Ministerio Público demandó se aplique la pena de 15 años de prisión a los tres presuntos delincuentes.

Estallido en cohetería Paula García Martínez, de 42 años de edad, resultó lesionada al explotar una fábrica de cohetes, propiedad de su esposo, Álvaro Maya Cortés Agencias

Con lesiones que ponen en serio peligro su vida resultó la señora Paula García Martínez, al explotar la cohetería Maya, que se localiza en la calle principal de Santiago Apóstol, perteneciente al distrito de Ocotlán de Morelos. Personal de la Procuraduría de Justicia del Estado logró establecer que el estallido de pólvora se produjo ayer en la tarde, resultando gravemente lesionada Paula García Martínez, esposa del propietario de la cohetería, identificado como Álvaro Maya Cortés.

La cohetería Maya, ubicada en la calle principal de Santiago Apóstol, distrito de Ocotlán de Morelos, protagonizó la explosión.

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones arribó al lugar de los hechos, pero el presidente municipal y el síndico, que ya habían acordonado el área con los elementos de la

policía municipal, de manera extraña negaron los hechos. Indicaron que nada había sucedido, pero se estableció que, tras el estallido, a bordo de un vehículo par-

ticular fue trasladada Paula García Martínez, de 42 años de edad, a la clínica de San Pedro Apóstol; luego, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba en la región abdominal, se ordenó su traslado a una clínica privada en Oaxaca de Juárez. Trascendió que la explosión se registró al filo de las 18:00 horas, cuando la señora Paula García Martínez y otros empleados manipulaban la pólvora en la elaboración de juegos pirotécnicos, pero se desconoce el motivo por el cual se produjo la explosión. Tras el estallido y los gritos de dolor provenientes de la cohetería, los vecinos pidieron el auxilio de Bomberos, argumentando que tres personas habían resultado lesionadas. Las víctimas fueron rescatadas por el vecindario y canalizadas en vehículos particulares, pero el edil y el síndico de la comunidad trataron de ocultar los hechos. La agente del Ministerio Público comisionada en Ocotlán de Morelos fue notificada de los hechos.

Teodora Santana Ortiz, de 21 años de edad, estrelló su camioneta Ford, placas de circulación NPN-8856 del estado de México. Agencias

Al Hospital General Aurelio Valdivieso fue canalizada una mujer, que resultó con lesiones al chocar su camioneta contra un poste ubicado en la prolongación Valerio Trujano, esquina con la calle de La Soledad, en la colonia La Primavera. De acuerdo al reporte del accidente vial, los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de ayer, cuando la joven conducía la camioneta marca Ford, placas de circulación NPN-8856 del estado de México. Pero, al circular a la altura de la calle de La Soledad, sobre la prolongación de Valerio Trujano, la unidad de motor se estrelló contra un poste de Teléfonos de México. La joven, Teodora Santana Ortiz, de 21 años de edad, con domicilio en la calle de Escalante número 117, de la colonia La Joya, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, resultó con lesiones y fue rescatada por paramédicos de la Cruz Roja. Tras ser valorada, la estudiante de nivel superior fue canalizada al hospital general, donde quedó encamada. Finalmente, personal de Tránsito municipal se encargó de trasladar la unidad de motor al encierro de la corporación y el caso fue turnado ante la autoridad correspondiente.


LA CONTRA 16

Sábado, 20 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Posponen sistemáticamente elecciones extraordinarias en Choápam

El presidente del IEEPCO no respetó sentencias del Trife Desde hace tres años, el órgano electoral estatal está obstaculizando las elecciones extraordinarias en Santiago Choápam

VE CORRIENDO A

Agencia JM

E

l titular del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, ha desacatado las cuatro sentencias emitidas por el Tribunal Federal Electoral (Trife), al negarse a organizar y llevar a cabo las elecciones extraordinarias en Santiago Choápam. El ex diputado local Dámaso Nicolás expuso que, a más de tres años de la masacre, donde las elecciones constitucionales fueron suspendidas por no existir las condiciones de seguridad para las votaciones, el IEEPCO ha venido posponiendo sistemáticamente las elecciones extraordinarias. Agregó que hace 15 días el Trife emitió una cuarta sentencia, de la cual se notificó en tiempo y forma al IEEPCO y hasta el momento el órgano electoral no ha acatado la determinación. Dámaso Nicolás señaló que el argumento del IEEPCO para no convocar a eleccio-

Alberto Alonso Criollo se negó a convocar las votaciones porque hay inestabilidad en esta zona; autoridades municipales rechazaron que exista violencia en la comunidad.

nes extraordinarias es que en el municipio no hay condiciones de seguridad y estabilidad para llevar a cabo elecciones extraordinarias. Sin embargo, rechazó que en la cabecera municipal y en las agencias existan signos de violencia o desestabilización, además de que los autores materiales e inte-

lectuales de la masacre del 14 de mayo de 2011 se encuentran prófugos fuera del país. Añadió que este desacato de Alberto Alonso Criollo sólo le ha servido al administrador municipal, Javier López López, para enriquecerse escandalosamente, contando con el aval del presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado, compadre del funcionario municipal.

Indígenas sufren abusos por falta de traductores La procuración de justicia del estado de Oaxaca sigue sin tener intérpretes indígenas para atender a este sector, como el caso de Pedro Peralta Carrillo Rebeca Luna Jiménez

Pedro Peralta Carrillo es otro caso de la falta de traductores en lengua mazateca para que pueda defenderse ante las acusaciones, lo cual limita la defensa del caso como de otros más en la entidad oaxaqueña, señaló el abogado Israel Ochoa Lara. En entrevista, Ochoa Lara explicó que hay una generalidad en la falta de traductores, como el caso de Peralta Carrillo, de Huautla de Jiménez, pues en ninguna instancia oficial hay intérpretes que puedan intervenir. “Le solicitamos al juez que les proporcionamos los traductores, porque no los encuentran”, indicó el abogado defensor. Explicó que Pedro Peralta Carrillo, hombre trabajador, padre de seis hijos, miembro de la asamblea comunitaria, sigue recluido en una

celda desde el 13 de agosto de 2012, por delitos fabricados: daño a propiedad privada, agresión, portación de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La detención se llevó a cabo por un grupo de hombres, encabezados por el edil de Eloxochitlán de Flores Magón, Manuel Zepeda Cortés, quien agredió y amenazó con armas de fuego a miembros de la asamblea comunitaria cuando efectuaban un tequio para ayudar a reparar algunos daños por el huracán Ernesto, aseveró el abogado. Sostuvo que el proceso de Pedro Peralta está plagado de irregularidades: “La última jugada para impedir la libertad inmediata de Pedro se hizo en el mes de enero pasado, cuando el juez dictaminó que se abriera un nuevo proceso, borrando todo el proceso anterior y alargando con esto su estancia en el penal de Cuicatlán”. En este nuevo proceso, continuó, a Pedro se le deslindaron los cargos por lesiones y el de daño a propiedad privada; sin embargo, se ratificó su auto de formal prisión por el cargo de portación de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La política de Manuel Zepeda Cortés es la que se debería estar en un juicio penal, pues los

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

PIDE TU BOTANA GRATIS

El abogado Israel Ochoa Lara expuso que el proceso de Pedro Peralta está lleno de irregularidades.

pobladores aseguraron que en su comunidad no hay permisos para que los policías comunitarios porten ningún tipo de armas de fuego; a pesar de ello, Zepeda Cortés tiene a sus policías, quienes resguardan el palacio municipal y no garantizan la seguridad de la población, concluyó.

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.