Despertar 21 enero 2013

Page 1

Cuenta macabra. Muertos por cuestiones políticas o sociales : van www.despertardeoaxaca.com

1 1 9

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información LUNES

21 DE ENERO DE 2013

AÑO: 4 / NÚMERO: 1348 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 25° MÍN: 10°

Los profes insisten que hagan ley su Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca

Seguirá plantón magisterial en la legislatura local Rebeca Luna Jiménez/Noemí López Cristóbal

La asamblea estatal de la Sección 22 acordó continuar el bloqueo en la Cámara de Diputados local para que el gobierno se comprometa a incluir en la agenda legislativa del periodo ordinario la iniciativa para convertir en ley el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca; con el acuerdo, seguramente los normalistas continuarán sus protestas contra la reforma educativa que esta semana será promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, haciéndola irreversible (3)

Habitantes del fraccionamiento Indeco amenazaron bloquear este lunes el crucero de la ex garita, por no haber sido atendidos por funcionarios del gobierno estatal; los vecinos argumentan que el viernes, luego de 12 horas de bloqueo, las autoridades estatales no les dieron ninguna respuesta a sus demandas, ni siquiera los recibieron, por tanto, iniciarán con acciones más contundentes.

ARCHIVO

En Xoxo, los residentes amenazan con efectuar manifestaciones.

Discapacitados siguen sin recibir apoyos de Bienestar.

Personas con discapacidad reclamaron al gobierno del estado el subsidio que prometió entregar a través de la tarjeta Bienestar; los inconformes denunciaron que habitantes de la Sierra y otras regiones, que fueron acarreados como vil chivos para recoger las tarjetas, hoy en día no han sido beneficiados, por tal motivo exigen se haga una auditoría a quien maneja estos recursos.

(5)

(16)

Avances

Avances

En Huajuapan, recolectores de basura desvían el 40% de los ingresos

En Zaachila, los comerciantes están en desacuerdo con los impuestos

(7)

Los políticos y medios enajenan a las personas: Aquiles Córdova (6)

Comienza la etapa municipal de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI (8)

(2)

En la madrugada del domingo, la Sección 22 acordó insistir en la estrategia de elevar a rango constitucional local su Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca, con el objetivo de evadir sus responsabilidades con la promulgación de la reforma educativa que los obligará a ser evaluados para acceder a una plaza o continuar en ella, también para obtener un cargo de dirección o supervisión, la reforma plantea que laborarán ocho horas y se dará alimentos a los niños, además de efectuar un censo nacional para saber cuántos profesores laboran en cuántas escuelas, por cuánto tiempo y a cuántos niños atienden; la Sección 59 optó por aceptar la reforma y buscarán incidir en las leyes reglamentarias, para hacer menos drásticas las acciones contra los profesores con plazas y que no aprueben los exámenes.

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas y Guillermo Hernández Puerto.

Viven en pobreza alimentaria, 25 % de los mixtecos (7)

En el caso de Ocotlán, hay interés político-electoral: Francisco García (5)

buen negocio se traen Alberto Vargas Varela y DESPERTANDO: Qué sus compinches en la Secretaría de Administración.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 21 de enero de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Amenazan con manifestaciones

En la Villa de Zaachila, los comerciantes están en desacuerdo con los impuestos En el ayuntamiento, el edil, sin previo aviso, está cobrando contribuciones a los vendedores sin la aprobación de la Ley de Ingreso Municipal por el Congreso del estado, señalaron mercaderes Águeda Robles

C

omerciantes de la Villa de Zaachila exigieron al presidente municipal, Adán López Santiago, que establezca las tarifas que pagarán de impuesto de acuerdo al establecimiento con el que cuenta, pues sin previo acuerdo está llevando a cabo los cobros sin que el Congreso del estado haya aprobado la Ley De Ingreso Municipal. Elizabeth Rojas Aragón, representante de los comerciantes y prestadores de servicios Pitao Quelli de esa población, refirió que, desde el inicio de gestión del edil, las irregularidades en el cobro de impuestos se ha presentado, por lo que en 2011 tuvieron que conformar su organización para

Adán López Santiago pretende cobrar una tarifa semejante al de la ciudad de Oaxaca lo que significa un alto porcentaje de incremento, indicaron los miembros de Pitao Quelli.

establecer puntos de acuerdo entre los dos sectores. A finales de 2011, López Santiago pretendió aprovecharse de los comerciantes, pues intentaba cobrar cantidades exorbitantes por los establecimientos con los que contaban en ese momento; sin embargo, la unión de

este sector permitió llegar a un acuerdo con el edil, comprometiéndose entonces a portar aproximadamente 180 mil pesos a la administración, expresaron los comerciantes. Indicaron que en esta ocasión no fueron consultados y, sin que existiera un acuerdo en los montos, carros del

municipio iniciaron con el voceo en el que se les hacía el llamado a los comerciantes a pasar a pagar al ayuntamiento los impuestos correspondientes,. Por esta situación, en diferentes ocasiones han buscado establecer una mesa de diálogo con el edil, pero hasta el momento se ha burlado pues, aun-

Representaré a Santa María Atzompa con legalidad: Bonifacio Trinidad Ruiz En presencia de Leonel Santos Cabrera, tomó protesta Bonifacio Trinidad Ruiz Vásquez, quien ocupará el lugar del ex alcalde Juan Chávez Ruiz Rebeca Luna Jiménez

El administrador municipal de

En Santa María Atzompa, Trinidad Ruiz Vásquez enfatizó que trabajará duramente por los pobladores para alcanzar el desarrollo en la comunidad. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Santa María Atzompa, Leonel Santos Cabrera, asignó en el cargo de alcalde único constitucional a Bonifacio Trinidad Ruiz Vásquez, quien ocupará el lugar de Juan Chávez Ruiz al haber concluido éste su periodo en el cargo. Santos Cabrera tomó protesta a Bonifacio Trinidad Ruiz Vásquez para ocupar el cargo de alcalde único constitucional, tras reconocer el trabajo que ha realizado por el bien y desarrollo de este municipio conurbado. “El fungir como alcalde único constitucional es de gran importancia en Santa María Atzompa y

representa un gran compromiso con la ciudadanía”, enfatizó. Del mismo modo, el administrador municipal, reconoció la trayectoria de Bonifacio Trinidad Ruiz Vásquez, así como la vocación que ha tenido en beneficio de Santa María Atzompa. “Estoy seguro de que Ruiz Vásquez cuenta con la capacidad, aptitud y servicio a la comunidad, por lo cual podrá desempeñar un excelente trabajo por el municipio”, asentó. Por su parte, Bonifacio Trinidad Ruiz Vásquez se comprometió a seguir trabajando por sus conciudadanos para alcanzar el desarrollo de Santa María Atzompa, sus colonias, fraccionamientos y agencias. Ruiz Vásquez aseguró que, ante esta nueva responsabilidad asignada por el administrador municipal, se desempeñará con honestidad, honradez y legalidad.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

que se pactan citas, el presidente no llega y sólo manda a funcionarios, quienes no pueden dar una solución a la problemática, la cual podría incrementarse, enfatizaron. Los comerciantes mencionaron que no se niegan a pagar su contribución, pues están conscientes de que es su responsabilidad; sin embargo, lo que no pretenden aprobar es que les cobre una tarifa exagerada que los ingresos que perciben por sus ventas no se les permiten cubrir. El edil lo que pretende es realizar cobros de acuerdo a como se realizan en la ciudad de Oaxaca, lo que representa un alto porcentaje para los comerciantes pues no se puede comparar a la ciudad de Oaxaca con la Villa de Zaachila, resaltaron. Asimismo, recalcaron que la población es visitada por turistas, pero esto no significa que exista una gran derrama de recursos. “En los últimos años los problemas sociales presentados en la comunidad han ahuyentado a los visitantes, poniendo en jaque la economía de los pobladores”, señalaron. De no presentarse un acuerdo justo entre los comerciantes y el ayuntamiento, Rojas Aragón consideró que el conflicto podría acrecentarse, llegando a una confrontación que afectaría al municipio pues, hasta el momento, habitantes de agencias como Santa Inés tampoco están de acuerdo con el cobro de los impuestos, por tal motivo podrían unirse a las manifestaciones que emprenderán en próximos días.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

diariodespertardeoaxaca@gmail.com


Lunes, 21 de enero de 2013

AGENDA La Sección 22 del SNTE mantendrá el plantón alrededor de la sede del Congreso local, mientras que la Sección 59 impulsará un plan de resistencia pacífica, buscando incidir en las leyes reglamentarias

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Insisten que se vuelva ley su Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca

Continuarán la Sección 22 con la toma de la Cámara de Diputados

Rebeca Luna Jiménez

ros y las pedagógicas, como el congreso educativo, para enfrentar la reforma educativa que ya es constitucional, con la aprobación de la mayoría de las legislaturas estatales.

a Asamblea Estatal del magisterio oaxaqueño acordó mantener el plantón alrededor de la sede del Congreso local, para exigir a los diputados que eleven a categoría de ley el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). A una semana de iniciado el acordonamiento de la Cámara de Diputados, en San Raymundo Jalpan, a cinco kilómetros al sur de la capital oaxaqueña, la dirigencia magisterial informó que la Asamblea Estatal acordó, para esta segunda semana, mantener la toma del Congreso con aproximadamente el 10 por ciento del personal de Valles Centrales, para que no se descuiden las clases, se informó la madrugada de este domingo, al término de la reunión. Exigen que el PTEO se incorpore en la Ley Estatal de Educación y la asamblea se declaró permanente para definir otras acciones que se requieran desarrollar en la entidad, explicaron que su Plan cuenta con tres programas y dos sistemas. Los programas son para el mejora-

Efectuará Sección 59 del SNTE plan de resistencia pacífica La Sección 59 del SNTE iniciará, a partir de este lunes, el plan de resistencia pacífica y civilizada por la defensa de la educación pública y de los profesores, consistente en informar a sus agremiados y padres de familia el contenido de la reforma educativa. Por lo que el plan nacional en Oaxaca llegará a unas 400 escuelas, donde dan clases dos mil 500 profesores, a unos 30 mil alumnos de la Sección 59, contrarios a la Sección 22 del SNTE, quienes, a su vez, han reprobado la reforma educativa. Así lo dieron a conocer el secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, y el enviado del SNTE, Gustavo Martínez Aguirre, al precisar que aceptan la reforma educativa aprobada constitucionalmente. Sin embargo, los entrevistados dijeron estar en contra del despido de los trabajadores de la educación que no aprueben la evaluación educativa. Dijeron que existe inconformidad en el uso de la palabra permanencia, que puede indicar que en caso de repro-

L

Mientras los profesores de la Sección 22 se pronuncian por mantener el boqueo y, seguramente los normalistas sus protestas, como en la fotografía, los de la Sección 59 harán labores de concienciación y se preparan para intervenir en las leyes reglamentarias de la reforma constitucional.

miento escolar, el reconocimiento educativo de los trabajadores de la educación de Oaxaca, y de infraestructura y equipamiento educativo. Los sistemas contemplan la evaluación estatal y la formación profesional de los tra-

bajadores de la educación de Oaxaca. También se acordó fortalecer, con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, las medidas políticas, como las movilizaciones; las jurídicas, como la presentación de ampa-

bar el examen se les retirará la plaza. “No existe el rechazo a la evaluación ni a procesos de mejoras, sino de que se nos quiten nuestros derechos”, informaron. Agregó que otra inconformidad es respecto a la parte que adjudica a los padres de familia la responsabilidad de autogestión, pretendiendo que toda la responsabilidad la tengan los padres de familia. Con eso, pretenden impulsar la privatización, alertaron los entrevistados. Por eso, participarán en actividades de volanteo en diferentes puntos de la ciudad, como plazas públicas, durante los fines de semana, a fin de evitar perjudicar las clases. Asimismo, afirmaron que la reforma educativa establece la autogestión, pues los profesores y padres de familia deben ser responsables de dotar los recursos económicos para el sostenimiento de las escuelas. Por eso, dijeron que el SNTE prepara su intervención en la ley reglamentaria, ya que van a incidir para poder modificar esos dos puntos, que afectan a los profesores del país. Anticiparon que no dejarán las aulas sin profesores, tampoco realizarán paros, pues de acuerdo al sistema que lleva a cabo la Sección 59, acudirán a dar clases y en horas extras estarán participando activamente.

La reforma educativa rechazada por los profesores oaxaqueños La iniciativa aprobada por el Congreso y los estados contempla la evaluación de los profesores para tener y conservar las plazas, y para acceder a cargos de dirección, también laborarán ocho horas Noemí López Cristóbal

La reforma educativa que aprobaron los diputados federales y recién fue aprobado por la mayoría de los estados de la república, establece dos puntos fundamentales para elevar la calidad de la educación pública que imparte el Estado mexicano: Primero, la creación de un servicio profesional docente; y, segundo, el establecimiento del sistema nacional de evaluación con plena autonomía. También reconoce la necesidad de efectuar un censo nacional del sistema educativo nacional y un horario laboral que irá de seis a ocho horas de trabajo diarios, dependiendo de las zonas donde se desempeñen los profesores. Educación laica, gratuita y democrática En el documento presentado a los diputados,eltitulardelEjecutivo,Enrique Peña Nieto, dice que en 1993 que-

dó establecido el derecho de todo individuo a recibir educación, por lo que el Estado quedó obligado a impartirla en preescolar, primaria y secundaria, y, en 2012, quedó establecida la obligatoriedad de la educación media superior. También se elevó a rango constitucional la facultad del Ejecutivo federal para determinar los planes y programas de estudio de la educación básica y normal. Constitucionalmente, la educación pública mexicana debe desarrollar armónicamente las facultades del ser humano, fomentar el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y la justicia. También debe promover el laicismo, el progreso científico, la democracia, el nacionalismo, la mejor convivencia, el aprecio y respeto por la diversidad cultural, por la igualdad de la persona y por la integridad de la familia bajo la convicción del interés general de la sociedad y los ideales de fraternidad y la igualdad de derechos.

El imperativo de la calidad El documento considera que para recibir una educación como lo establece la norma constitucional, resulta imprescindible la calidad educativa, que sólo existe cuando los educandos adquieren conocimientos, asumen actitudes, y desarrollan habilidades y destrezas con respecto a los fines y principios establecidos en la ley fundamental.

Pero también implica que los niños tengan una alimentación suficiente, conforme a los estándares internacionales de nutrición sana, garantía de acceso a la salud y cuenten con los nuevos instrumentos del desarrollo científico y tecnológico para su formación. Considera que en el proceso educativo son fundamentales el desempeño del docente, el factor más relevante de los aprendizajes y el liderazgo de los directivos y supervisores. Por eso considera necesaria la creación de un servicio profesional docente, donde la ley protegerá los derechos de todos los trabajadores, incluidos los del magisterio, quienes tendrán garantizada su permanencia en el servicio en los términos que establezca la ley. Considera necesario construir criterios, mecanismos e instrumentos de evaluación que permitan una valoración integral del desempeño docente y consideren la complejidad de circunstancias en las que el ejercicio de la función tiene lugar. Una evaluación sólida y confiable para el magisterio también servirá para el otorgamiento de estímulos y reconocimientos a los profesores. Recalca el importante avance en el tema de la evaluación, cuya experiencia debe servir para organizar un sistema nacional de evaluación, con una instancia experta que asuma el papel de órgano normativo nacional, que ofrezca información confiable y socialmente pertinente sobre la medición y evaluación de alumnos, profesores, escue-

las, directores y servicios educativos, y que por la trascendencia de las funciones que desarrollará, debe adquirir la más alta jerarquía, goce de autonomía técnica y de gestión.

El contenido de la reforma Así, la reforma propuesta establece, en primertérmino,unservicioprofesional docente, que esté integrado por concursos de ingreso para los docentes y para la promoción a cargos en el sistema de educación que imparta el Estado; la ley reglamentaria del artículo tercero constitucional deberá fijar los términos para el ingreso, la promoción y la permanencia en el servicio. El diseño del sistema de reconocimiento para docentes en servicio debe basarse en un proceso de medición y evaluación justo y adecuado; los reconocimientos deben considerar la contribución de los docentes para mejorar el aprendizaje de los alumnos; deben reconocer y apoyar al docente en lo individual, al equipo de profesores en cada escuela y a la profesión en su conjunto, además de abarcar diversas dimensionesdemotivaciónparaelpropio docente; deben considerar incentivos económicos y otros que muestren el aprecio social a los mentores, así como ofrecer mecanismos de retroalimentación y acceso al desarrollo profesional. En segundo lugar, la iniciativa propone que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación tenga las atribuciones de evaluar el desempe-

ño y resultados del Sistema Educativo Nacional en el ámbito de la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Ya en los artículos transitorios, el documento establece que en este año, 2013, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía efectúe un censo de escuelas, profesores y alumnos, que permita a la autoridad tener, en una sola plataforma, los datos necesarios paralaoperacióndelsistemaeducativo. También se normará que en forma paulatina y conforme a la suficiencia presupuestal, las escuelas sean de tiempo completo con jornadas de entre seis y ocho horas diarias, para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico. En aquellas escuelas que lo necesiten, se impulsarán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos a los alumnos a partir de microempresas locales, y se prohibirán en todas las escuelas los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos. Paraconcretarlostiempos,considera que el Congreso de la Unión deberá expedir la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, así como las reformas a la Ley General de Educación correspondientes, a más tardar en un plazo de seis meses, contado a partir de la fecha de publicación del decreto respectivo. El documento completo puede ser consultado en nuestro portal: www. despertardeoaxaca.com


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 21 de enero de 2013

Los dos países nos unimos para afrontar desafíos: EPN

EPN felicitó vía Twitter a Barack Obama por su segundo mandato A través de la red social, Peña Nieto publicó tres mensajes con motivo del nuevo periodo del mandatario estadounidense Agencias

P

or haber comenzado este domingo su segundo periodo como Presidente de Estados Unidos, el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, felicitó a su homólogo Barack Obama. Mediante su cuenta de Twitter, Peña Nieto expresó que “los gobiernos de Estados Unidos y México estarán en diálogo constante para encontrar soluciones conjuntas a los desafíos en la región”. Asimismo, Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama por su segundo periodo al frente de ese país y se comprometió a ampliar la relación bilateral. A través de su cuenta de Twitter, @EPN, el primer mandatario mexicano publicó: “Felicidades a @BarackObama, quien hoy inicia su segundo periodo como mandatario de Estados Unidos de América”. “Vamos a trabajar para ampliar la relación bilateral en favor de la prosperidad compartida de ambas naciones”, enfatizó Peña Nieto.

El mandatario enfatizó que las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos se harán más fuertes y amplias para garantizar mayor seguridad y beneficios a la nación.

EPN impulsará la política exterior: Emilio Gamboa En un comunicado, el senador del PRI señaló las nuevas actividades del mandatario, las cuales son cooperación e integración de Latinoamérica y el Caribe mediante la IV Cumbre Empresarial de la Celac Agencias

Enrique Peña Nieto ratificó su compromiso de recuperar las formas y el tiempo perdido en las relaciones internacionales y hacer realidad una nueva era de la cooperación y hermandad entre lasnaciones,afirmóelsenadordelPartidoRevolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado informó en un comunicado que Peña Nieto pretende mejorar la política exterior. “Los priistas apoyamos el nuevo impulso que dará a ésta el gobierno del presidente Peña”, enfatizó. El propósito de lo anterior, explicó, es alcanzar mayor cooperación e integración entre todos los países de Latinoamérica y el Caribe para reforzar la posición de México en esta región. Indicó que en la participación en la IV Cumbre Empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Chile, primera gira internacional del mandatario, Peña

El presidente de la Jucopo indicó que la prioridad del Presidente es reforzar la posición de México por medio de relaciones comerciales, culturales y de seguridad en América Latina.

Nieto propondrá alianzas con miras a establecer nuevos mecanismos de cooperación en materia comercial, cultural y de seguridad. Además, el titular del Ejecutivo dará a conocer los nuevos objetivos que tiene el gobierno mexicano y las acciones que se emprenden para llevar a los mexicanos a mejores condiciones de vida, sostuvo Emilio Gamboa Patrón. “En este nuevo capítulo de la política exterior, nuestro país pretende ir más allá para, sin descuidar los temas tradicionales, abrir nuevos mercados que trasciendan en beneficio de la población a través de la integración de nuevos bloques estratégicos que nos permitan competir con otras regiones del mundo” , concluyó.


Lunes, 21 de enero de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Bloquearán la vialidad de la Cámara de Diputados

En Santa Cruz Xoxocotlán los residentes amenazan con efectuar manifestaciones Habitantes del fraccionamiento Indeco no han recibido respuesta por parte de la administración de Gabino Cué en el caso del despojo de dos predios que mantuvieron en posesión durante 40 años Águeda Robles

H

abitantes del fraccionamiento Indeco, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, pretenden bloquear este lunes nuevamente el crucero de la ex Garita, al no haber sido atendidos por funcionarios del gobierno del estado. Los vecinos argumentaron que el viernes, luego de 12 horas de bloqueo, las autoridades estatales no les dieron ninguna respuesta, ni siquiera los recibieron, por tanto, iniciarán con acciones de mayor contundencia. La madrugada del 26 de diciembre, la policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, por órdenes del presidente José Julio Antonio Aquino, los despojó, con violencia, de dos predios que mantuvieron durante 40 años en su posesión. Dichos predios estaban destinados para el desarrollo de actividades socioculturales y administrativas, albergando las oficinas de los comités directivos de agua y alcantarillado,

El edil José Julio Antonio Aquino retiró con violencia a integrantes del Comité de Vecinos y perdió el registro de las cooperaciones, reclamaron los residentes.

En el caso de Ocotlán existe interés político-electoral: Francisco García Agencias

Con pleno respeto a la autonomía municipal, pero priorizando el Estado de derecho, la tranquilidad, la paz social y el desarrollo, el gobierno del estado está obligado a iniciar el diálogo entre los grupos para solucionar, de una vez por todas, el problema político-social al que se enfrentan habitantes del municipio de Ocotlán de Morelos, indicó Francisco García López. El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, exhortó al Ejecutivo estatal para que, de inmediato, instale una mesa de negociaciones y se solucione el conflicto que ha causado atraso y violencia en esta demarcación. “Las autoridades estatales deben utilizar todos los recursos con que cuenta la Secretaría General de Gobierno (Segego), para llegar a un acuerdo que le permita al municipio de Ocotlán de Morelos recuperar la vida pacífica que reclaman sus ciudadanos”, expresó. Francisco García López aseguró que los diputados de la fracción del PRI en el Congreso del estado no defenderá a ningún presidente municipal si la aplicación de los recursos se está haciendo de manera incorrecta. “Si en la auditoría resulta que desvió recursos o hay una falta importante de los mismos, el PRI no va a meter las manos; tampoco vamos a aceptar que se calumnie a las autoridades municipales sin contar con los elementos necesarios, como se ha venido haciendo, lo cual es una falta de

respeto a la autoridad municipal”, recalcó el diputado priista. Dijo que en este caso existe un interés político-electoral de quienes están denunciando los problemas. “Hay actores políticos estatales y municipales inmersos en este asunto, quienes no han permitido al presidente municipal desarrollar su trabajo, por ello, lo más sensato es que el Ejecutivo, a través de la Segego, cite a las dos partes para encontrar acuerdos”, explicó. Otro de los llamados del legislador priista fue con el propósito de terminar con la campaña de desestabilización en éste y otros municipios del estado, afectando los servicios públicos y la vida cotidiana de las comunidades que no tienen por qué pagar el costo de ambiciones políticas y económicas de grupos de interés identificados con sectores gubernamentales. Por otra parte, afirmó que Ocotlán no es el único municipio que enfrenta este tipo de problemas, ya que en estos momentos alrededor de 12 conflictos de esta índole se tienen en el estado, donde está latente la posibilidad de generar ingobernabilidad de cara a las elecciones de presidentes municipales y de diputados locales. Entre los municipios donde existe problemáticas de esta índole, están Santa Lucía del Camino, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo y Choápam, entre otras localidades de la Mixteca. Lamentó que las autoridades estales no se hayan detenido para resolver estos problemas, que lastiman a la sociedad en general.

mismas que fueron violentadas, pues la documentación que se encontraba en el lugar desapareció, perdiéndose con ello el registro de las cooperaciones de los vecinos. Tras la ocupación de los predios, quedaron en poder de José Julio Antonio Aquino los expedientes de los 700 lotes que conforman la colonia y el archivo histórico del fraccionamiento, uno de los primeros asentamientos para familias trabajadoras de la ciudad de Oaxaca. Aunque, señalaron los pobladores, desde el inicio tratamos de entablar un diálogo con las autoridades para que se nos devolvieran nuestros predios, éstas han hecho oídos sordos a nuestra petición, pues hasta el momento no nos han dado respuesta a los oficios girados. “La única respuesta que nos han dicho es la represión y el constante acoso policial, sobre todo hacia las mujeres y los jóvenes del fraccionamiento”, destacaron, luego de argumentar que han buscado diálogo con las diferentes autoridades de orden estatal. Ante esta situación, los habitantes solicitaron al gobernador tomar cartas en el asunto para solucionar el conflicto de manera definitiva. Asimismo, exigieron en este sentido que deje de dar respaldo al munícipe, investigado por desvío de recursos, cuyos mandos policiacos tienen en su contra órdenes de aprehensión por abuso de autoridad al haber golpeado a periodistas y reprimir a colonos durante una manifestación el año pasado. Se prevé que en esta ocasión los bloqueos se extiendan al Parque del Amor y al crucero que conduce a la Cámara de Diputados.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 21 de enero de 2013

Se invirtieron cinco MDP en infraestructura

Los políticos y medios enajenan a las personas: Aquiles Córdova En San Pedro Ixtlahuaca, el secretario general de Movimiento Antorchista inauguró cuatro electrificaciones y expuso la conferencia La manipulación ideológica de las masas Águeda Robles

E

n el marco de la inauguración de cuatro electrificaciones en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, Aquiles Córdova Morán, secretario general de Movimiento Antorchista en el país, subrayó que es lamentable que México sea movido y manipulado por ideas erróneas al grado de caer en la enajenación. En este contexto, al dictar la conferencia titulada La manipulación ideológica de las masas, dijo que el hombre, con su inteligencia nata, es capaz de captar con sus sentidos dónde se encuentra, qué le rodea, formarse ciertos juicios e ideas e incluso manejar su entorno y resolver los problemas que se le presentan. Asimismo, continuó, el hombre se comporta de tal manera que puede sobrevivir; la realidad y la naturaleza lo hacen pensar y actuar de manera lógica, no conoce científicamente los efectos de muchas cosas, pero sabe lo que tiene que hacer, conoce lo que le sirve y lo que no, recibe las enseñanzas de lo que vive. “El hombre aprende de lo que ve, deja a un lado los fracasos experimentados por otros y toma los éxitos para seguirlos”, abundó. Expuso que este conjunto de

Córdova Morán lamentó la falta de oportunidades en el sector educativo, por tal motivo, dijo, los gobernantes se aprovechan del desconocimiento de los ciudadanos del país.

experiencias y la comunicación que hay con la naturaleza corresponden a un sentido común, “y éste no es suficiente para vivir, porque hay cuestiones y aspectos que no detecta el sentido común, porque con el solo sentido común no se podría ver la esencia y profundidad del pensamiento ni a la sociedad misma, pues éstas no corresponden a un sentido común”. Lo que va más allá del sentido común sólo se puede ver con la inteligencia, y se necesita ser educado y estar entrenado para ver la ciencia, la tecnología y demás. Hay que prepararse, el hombre no debe confor-

marse con el sentido común, tiene que ir más allá de lo que le enseñan sus sentidos hasta en sus últimos rincones, aseveró. Por otra parte, advirtió que los políticos y funcionarios quieren dirigirse a las masas y a los pobres para manipularlos, engañarlos y susurrarles mentiras, por lo tanto, expresó, “hay que estar preparados para detectar esos engaños, esas mentiras disfrazadas de verdades; hay que educarse, porque lo que enseña la vida no basta”. Córdova Morán se condolió al decir que son muy pocos los que reciben educación, los que pasan por

las universidades y pueden llegar a hacer alguna maestría, “la inmensa mayoría tiene que vivir únicamente con sus sentidos, con lo que la vida les ha dado: golpes y garrotazos”. “El mexicano es bombardeado todos los días por distintos medios de una manera terrible; la mente se le llena de consejos, productos, ideas que aparecen como verdades, y la gran mayoría no sabe si lo que le están diciendo es verdad, si le conviene o le perjudica; entonces tomamos las ideas como ciertas y resultan mentiras, y esto sucede porque no podemos discernir sobre lo que es verdad o mentira”, sentenció.

El secretario general de Movimiento Antorchista enfatizó que los pobres son educados por la televisión; “de igual forma los niños y los jóvenes son, en estos tiempos, víctimas de las telenovelas y su propaganda de compra, se pierden por estar bombardeados y no saber analizar los problemas”, dijo. En un techado que cubría a más de cinco mil antorchistas, éstos escucharon las consignas de lucha por las obras ganadas, pues las colonias Tlacaélel, Arboledas, El Sauz y Los Mangales ya cuentan con energía eléctrica, cuya infraestructura tuvo un costo de cinco millones de pesos, con un benefició a dos mil habitantes.

En la UABJO se designó la Comisión Evaluadora De acuerdo a los artículos y leyes de la máxima casa de estudios, el rector integró a los nuevos miembros del órgano colegiado Agencias

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 92 del Estatuto del Personal Académico y 42, de la fracción XII de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el rector, Eduardo Martínez Helmes, nombró a los nuevos miembros de la Comisión Evaluadora de la máxima casa de estudios.

Los recientes integrantes son Avelino Vásquez Luis, Víctor Manuel Márquez Coronado, David Zafra Pinacho y Esperanza Noemí Vásquez Mota.

El citado órgano colegiado quedó integrado por el catedrático Avelino Vásquez Luis, el ingeniero Víctor Manuel Márquez Coronado, el profesor David Zafra Pinacho y la doctora Esperanza Noemí Vásquez Mota. El rector de la UABJO pidió a los funcionarios trabajar de manera coordinada, con esmero y ahínco, para que su actuación sea ejemplo de transparencia y elevado espíritu universitario. Los integrantes de la Comisión Evaluadora programaron una reunión a la brevedad para fijar metas, objetivos y su activa participación en los procedimientos legalmente instituidos en la universidad. De acuerdo con el artículo 93 de la Ley Orgánica de la UABJO, la Comisión Evaluadora tiene como funciones establecer los criterios

académicos que deberán observar las comisiones dictaminadoras en los concursos de oposición o de ingreso para promoción, así como determinar los grados de equivalencia para los grados académicos o niveles de estudio que deberán aplicarse a los concursantes. También está dentro de sus funciones determinar para los concursos de oposición los pesos específicos que cada una de las pruebas y el currículum vite. La ratificación de los integrantes de la Comisión Evaluadora corresponderá al Consejo Universitario, en sesión ordinaria programada para los próximos días. La entrega de los nombramientos fue realizada por Carlos Pasarán Jarquín, asesor de Rectoría, en un acto desarrollado en la sala de ex Rectores.


Lunes, 21 de enero de 2013

ESTADO Los recolectores de basura desvían el 40% del ingreso por concepto de pago Este año, se decidió que el cobro por el servicio de recolección de basura sea obligatoria, el cual será cobrado junto con el pago del predial, brindándole el servicio a toda la ciudad IGABEV

L

Nicolás Estrada Merino destacó que su partido ha considerado a todos aquellos militantes que puedan ofrecer a la sociedad respuestas a sus demandas políticas y sociales

Claudio Valladares Sandoval informó que las fugas de dinero se deben, principalmente, a que los recolectores de basura cobran un aproximado a los usuarios.

ra sea obligatoria, el cual será cobrado junto con el pago del predial, brindándole el servicio a toda la ciudad”, afirmó Mendoza Cisneros, en tanto que destacó que para 2013 se tiene presupuestado acumular un monto de tres millones 600 mil pesos por el pago por cuota fija por este servicio. Mientras tanto, Claudio Valladares

Sandoval, regidor de Servicios Municipales, afirmó que un total de 70 trabajadores laboran en el área de limpia del municipio, de los cuales al menos 20 se dedican a la recolección diaria de más de 80 toneladas de basura de las 13 rutas. Por último, Valladares Sandoval hizo la invitación para que la ciuda-

danía aproveche los descuentos que se estarán otorgando hasta el mes de marzo, donde en la zona A, por cada vez que se tire basura, el costo para el usuario será de 1.3 pesos, en la zona B, 1.87 pesos y, en la zona C, 3.5 pesos, por toda la basura acumulada. Informó que pasarán tres, dos y una vez a la semana, respectivamente.

Destapan a Antonino Morales y Sergio Jiménez como aspirantes a presidente

Willy Peña/ Corresponsal

Sectores, organizaciones y ciudadanos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destaparon este viernes a Sergio Díaz Jiménez, coordinador regional de Movimiento de RegeneraciónNacionalenelIstmo,ya AntoninoMoralesToledo,comoaspirantes a las presidencias municipales de Tehuantepec y San Blas Atempa. En conferencia de prensa, los líderes de las organizaciones y ciudadanos en sus respectivos municipios expresaron que decidieron apoyar a los aspirantes al considerar que no existen propuestas serias en los partidos ya

Dentro del programa de trabajo de los aspirantes, se incluyen propuestas muy novedosas en áreas como manejo correcto de la basura, tráfico vehicular, apoyo al campo, entre otras.

existentes, por lo que se hace necesaria una propuesta que emane de la ciudadanía y sea tomada en cuenta en la contienda interna del PRD. En el acto, el presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD,

7

Editor: Israel García

Se tiene presupuestado acumular tres millones 600 mil pesos

os recolectores de basura, también conocidos como macheteros, que diariamente pasan a los hogares de Huajuapan, desvían cerca del 40 por ciento del ingreso por concepto del pago de recolección de basura, dinero que no ingresa a las arcas del municipio,informóAugustoMendoza Cisneros, regidor de Hacienda de este ayuntamiento. Luego que en 2012 la Comisión de Hacienda decidiera implementar el pago de recolección de basura por cuota anual o la opción de pagarse cada vez que se utilizara este servicio, se logró recolectar dos millones 138 mil 712 pesos, de los cuales el 40 por ciento es por pago anual y el 60 por pago directo en los carros recolectores, reportando sólo una tercera parte de este cobro a los usuarios. Comentó que las fugas de dinero se deben principalmente a que no existe una medición correcta y los macheteros cobran un aproximado o muchas veces los usuarios no se esperan a recibir sus boletos de pago. “Este año se decidió que el cobro por el servicio de recolección de basu-

DESPERTAR DE OAXACA

Nicolás Estrada Merino, destacó que su partido ha considerado a todos aquellos militantes que puedan ofrecer a la sociedad respuestas a sus demandas políticas y sociales, e indicó que Díaz Jiménez y Morales Toledo son

de los pocos perredistas que garantizan la unidad del perredismo en estas municipalidades, por lo que la militancia perredista los destapa como aspirantes a la presidencia municipal de sus respectivos municipios. Estrada Merina indicó que dentro del programa de trabajo de los aspirantes Sergio Díaz y Antonino Morales, se incluyen propuestas muy novedosas en áreas como manejo correcto de la basura, tráfico vehicular, participación ciudadana en el diseño de políticas públicas, seguridad de los habitantes del municipio y, sobre todo, el apoyo al campo. Por otro lado, líderes perredistas expusieron que en Jiménez Díaz y Morales Toledo vislumbran progreso para sus pueblos, porque han estado cerca en los problemas que aquejan a las clases más vulnerables y que siempre están dispuestos a escuchar la problemática que se vive en esta parte de la región del Istmo.

Viven en pobreza alimentaria 25 % de los mixtecos IGABEV

La diputada federal por el distrito 03, con cabecera en Huajuapan, Gloria Bautista Cuevas, refirió que la marginación y rezago son unas constantes en las comunidades de la Mixteca, donde estima que al menos el 25 por ciento de la población padece pobreza alimentaria, que limita el desarrollo de los infantes. “La muestra de que no tenemos políticas públicas adecuadas y que existe una gran descoordinación institucional, se refleja en el último estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en el que se precisa que, durante el año pasado, todos los países de Latinoamérica redujeron la población en condiciones de pobreza, excepto México y Honduras, donde el hambre creció”, subrayó. Agregó que la dependencia alimentaria es de tal grado que, según el último informe presidencial, importamos 26 mil 475 millones de dólares en alimentos durante 2011. Tras haber participado en el Encuentro social por el hambre, organizado por la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria del Senado de la República, la legisladora alertó sobre la urgencia de combatir la crisis alimentaria que vive el país y particularmente pueblos de la Mixteca, “pues, aproximadamente 25 por ciento de la población, principalmente la rural, vive en condiciones de pobreza alimentaria; es decir, uno de cada cuatro mixtecos padece hambre o no satisface sus necesidades nutricionales”. Subrayó que, ante la carencia de políticas públicas adecuadas y una gran descoordinación institucional, es urgente establecer un diálogo permanente y un gran pacto con organizaciones sociales, instituciones del sector rural, académico, organismos no gubernamentales y organizaciones indígenas y campesinas, para instrumentar programas adecuados que cuenten con presupuesto, metas, mecanismos y reglas precisas de operación. Cabe precisar que, de acuerdo al último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en México existen 58 millones de mexicanos en condiciones de pobreza, 28 millones de ellos padecen pobreza alimentaria, de los cuales 20 millones viven en el campo. Por lo anterior, la legisladora perredista propuso renovar las políticas alimentarias e incentivar la participación social apoyándose en las organizaciones sociales para respaldar la agricultura campesina, fomentar la producción de los ejidos y comunidades, favorecer con los programas públicos la producción social y local de alimentos, recuperar formas y modelos de producción local, entre otras cosas, lo que permitirá que la producción familiar, multimodal, multifuncional y campesina produzca sus propios alimentos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 21 de enero de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

“Ser participativos, propositivos y audaces es lo que México y el PRI necesitan”: César Camacho

Comienza la etapa municipal de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI Los trabajos culminarán el tres de marzo, en la Ciudad de México, con la participación de cuatro mil 140 delegados efectivos en una sesión plenaria, donde la militancia priista definirá su transformación institucional Agencias

E

n la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) participarán más de 132 mil simpatizantes y militantes de los dos mil 456 municipios del país y las 16 delegaciones del Distrito Federal, que iniciarán tareas de deliberación y elección de los cuatro mil 148 delegados que definirán el futuro de los documentos básicos y del Plan de Acción para enfrentar los retos por venir de México de manera eficaz. “El PRI está listo para acudir a su cita con la militancia y emprender los trabajos de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria, a partir de este lunes 21 de enero y hasta el domingo tres de marzo; por ello, quiero invitarlos a que participen en los trabajos que se llevarán a cabo en los municipios y después en el ámbito estatal, porque el PRI lo que quiere es escuchar y el que escucha no se

Participan en el encuentro presidentes de las comisiones estatales de procesos internos y encargados de las áreas jurídicas en los estados

equivoca”, aseguró el líder nacional priista, César Camacho. Resaltó la importancia de las tareas municipales, ya que serán el alma de la elaboración de las relatorías con propuestas y la elección de los delegados a las asambleas estatales. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI dijo que el partido no puede tener declaración de principios, estatutos o programas de acción que se queden inmóviles, “hay que poner al día las disposiciones ideológicas para ser eficaces ante la sociedad”. La operación de la Asamblea Nacional estará en manos de la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, en calidad de presidenta del Comité Organizador, y de los vicecoordinadores: el diputado federal Javier Treviño, y la senadora Blanca Alcalá, quienes tendrán la responsabilidad de las actividades en los 31 estados del país, además del Distrito Federal. La participación de los más de 132 mil militantes inició, desde el pasado sábado 19 de enero, con la expedición de las convocatorias respectivas, y dará inicio con la selección de delegados representativos de presidentes municipales o delegacionales, presidentes de comités seccionales, síndicos, regidores e integrantes priistas de ayuntamientos, cuya tarea principal será la elaboración de relatorías con propuestas y elección de delegados a la Asamblea Estatal. De acuerdo con el reglamento de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria, emitido por el partido, las asambleas estatales se llevarán a cabo

César Camacho resaltó la importancia de las tareas municipales, ya que serán el alma de la elaboración de las relatorías, con propuestas y la elección de los delegados a las asambleas estatales.

del primero al 15 de febrero y tendrán carácter deliberativo y electivo. Bajo su responsabilidad se instalarán cuatro mesas nacionales temáticas: Declaración de principios, Programa de acción, Estatutos, y Estrategias y programas, que serán organizadas por la Comisión Nacional de Dictamen. Además, conocerán y analizarán las relatorías elaboradas a partir de

la etapa municipal y elaborarán propuestas de predictamen por tema. En su seno se elegirán a los delegados a la Asamblea Nacional y se definirán también a los 800 delegados que participarán en las cuatro mesas temáticas (200 por cada una de ellas). Los días 22 y 23 de febrero los delegados de las comisiones nacionales temáticas deliberarán, en cua-

El Comité de Legalidad y Transparencia del PRI se reunió para examinar pautas

Agencias

El Comité de Legalidad y Transparencia de la Comisión Organizadora de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunió con presidentes de comisiones de procesos internos y encargados de las áreas jurídicas, para examinar las bases de la convocatoria y acordar mecanismos que garanticen la legalidad y certeza del proceso. En la reunión que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la sede nacional priista, la secretaria de Asuntos Jurídicos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI,

tro mesas, el dictamen elaborado a partir de las propuestas estatales y fijarán una propuesta de dictamen por tema, que se someterán a la aprobación de las asambleas estatales de dictamen, cuyos trabajos se verificarán los días 27 y 28 de febrero. Estas asambleas estatales tendrán el propósito de analizar y aprobar, en su caso emitir reservas a las propuestas, que deberán ser remitidas a la Comisión Nacional de Dictamen, instancia que aprobará en la Ciudad de México el primero y dos de marzo los resolutivos para la Asamblea Nacional. En la capital del país, luego de un amplio y minucioso recorrido electivo a nivel municipal y estatal, cuatro mil 148 delegados efectivos acudirán a la sesión plenaria de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria, donde se abordarán específicamente los siguientes temas: I.- Análisis y reforma o adición, en su caso, de los documentos básicos a que se refiere el artículo 12 de los estatutos del partido: Declaración de principios, Programa de acción y Estatutos. II.- Análisis de la situación política y electoral que observa el partido y definición de estrategias y líneas de acción a seguir, para la mejor aplicación de los principios y programas del partido, el fortalecimiento del desarrollo nacional, así como las luchas hacia las metas de la democracia y la justicia social. El presidente del CEN del PRI, César Camacho, exhortó a los priistas a ser participativos, propositivos y audaces, “porque eso es lo que México y el PRI necesitan”.

La reunión preparatoria definió diversos tópicos legales para temas como la elaboración de relatorías, elección de delegados e instalación de mesas temáticas, entre otros.

Martha Tamayo, explicó a los abogados el desarrollo y el proceso del órgano supremo del partido, desde

su etapa municipal y estatal, hasta la fase nacional que concluirá el tres de marzo en la Ciudad de México.

La reunión preparatoria, previa al inicio de las asambleas municipales, definió diversos tópicos lega-

les para temas como la elaboración de relatorías, elección de delegados e instalación de mesas temáticas, entre otros. De acuerdo con la convocatoria emitida por el CEN del PRI el pasado 11 de enero, los comités directivos estatales y del Distrito Federal convocarán a asambleas municipales y delegacionales, así como instancias de deliberación y elección de delegados, para realizarse del 21 de enero al 10 de febrero, mientras que, a nivel estatal, el periodo de trabajos será del primero al 15 de febrero. Los días uno, dos y tres de marzo, en la Ciudad de México, la Asamblea Nacional Ordinaria aprobará un dictamen general, luego de analizar, en sesión plenaria, los resolutivos generales.


Lunes, 21 de enero de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Reforma educativa, radicalismo desesperado y oposición política “Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros”. Herbert Spencer

A

pesar que la reforma al artículo tercero constitucional, que establece un nuevo diseño de la educación pública en México ha quedado resuelta, los berrinchudos profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se han radicalizado y han arrinconado a Gabino Cué Monteagudo, para que acceda a su chantaje de promulgar una ley estatal en materia educativa a modo, que los proteja y blinde sus privilegios, todo a cambio de sus servicios de activismo electoral, que tan buenos réditos le dieron a Andrés Manuel, al propio Gabino Cué y últimamente a Benjamín Robles Montoya. El problema es que, si el gobernador accede, en automático la federación le retirará los miles de millones de pesos que se malgastan en la educación pública oaxaqueña, y el gobierno estatal no tiene manera de conseguir el financiamiento necesario, salvo que esta administración construya su propia cárcel, para vivir los años de la banca al concluir el sexenio. La molestia de los profesores se centra en la evaluación a la que serán sujetos, pues saben que difícilmente podrán aprobar un examen imparcial, debido a sus deficientes conocimientos y el pésimo proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, lo cual los ubica, inmediatamente, en la posibilidad del desempleo o, en el peor de los casos, en la necesidad que acudan a cursos de actualización y mejora profesional. La reforma educativa mete a los profesores oaxaqueños a la dinámica educativa y la formación profesional en lugar del proceso de marchas, huelgas y plantones a los que los acostumbraron los líderes democráticos que los dirigen desde hace 30 años, exactamente los mismos en que se desplomó la calidad educativa en la entidad, la misma que busca revertir la modificación constitucional que ellos rechazan. Desgraciadamente, la práctica docente en Oaxaca ha generado más ignorancia y pobreza, multiplicando los problemas y convirtiendo al magisterio en un grupo de presión indomable, que sólo es contenido con dinero y privilegios, es ahí donde tiene explicación la beligerancia y movilización anual, donde se reparten las más de 10 mil plazas de fantasmas donde cobran los aviadores del gobierno estatal y el sindicato. Es cierto, la pobreza y marginación han generado una perversa búsqueda de soluciones de vida fáciles, seguras, donde la seguridad laboral y la inamovilidad son verdaderos triunfos, por eso muchos buscan trabajar en el gobierno, pero fundamentalmente ser profesores, actualmente una garantía de buen sueldo, continuidad e incluso el premio político, como es el caso de la tristemente célebre Hita Beatriz Ortiz Silva o Perfecto Mesinas Quero. En todo este enredo, la Sección 59 del SNTE ha tomado una posición de activismo cívico, estratégico, conocedor del hartazgo ciudadano y el alcance de la reforma, sabe que es su oportunidad de tomar el mando y ofrecer una alternativa educativa viable, de forma más eficaz que el intento apresurado y burdo de la estructura paralela de 2006. La revuelta de ese año generó más males que bienes, fundamentalmente por la descomposición social y la deficiente educación pública, el mayor error del gobierno entonces fue no declarar nulo el ciclo escolar que nunca se completó y, al final, ceder para sobrevivir al albazo. La reforma educativa ha abierto la posibilidad de una oposición democrática a través del trabajo y la evaluación entre las dos secciones sindicales, fundamentalmente en cuanto a la aceptación y respaldo de la misma por parte de la Sección 59, que estoicamente se está atreviendo a discutir e informar a la ciudadanía en favor del nuevo sistema educativo, cuando los partidos y los legisladores se han ocultado en las faldas del magisterio y su patética toma del recinto legislativo. La paz y el progreso se logran con resultados, no con farsas como las publicitadas por el gobierno del cambio; en materia educativa está demostrado que la situación es peor cada día y la reforma aprobada es la única forma de superar el rezago educativo, que nos lleve por la ruta correcta para superar la pobreza y marginación; es verdaderamente una lástima que Gabino Cué y sus secuaces electorales estén más preocupados por conservar sus puestos, que por generar bienestar con resultados, como lo demandan la ciudadanía oaxaqueña.

Puerto libre

Guillermo Hernández Puerto

E

L PULPO CAMIONERO, LOS EXPLOTADOS Y SUS EXPLOTADORES. Los monopolistas del transporte urbano no tienen patria, su Dios es el dinero y como tales explotan a sus trabajadores, como en los tiempos del Porfiriato. Esto no es un invento de nuestra parte, es la mera realidad, de acuerdo a las quejas y lamentos de los conductores del servicio urbano. Por temor a perder el trabajo ninguno de ellos denuncia de viva voz y en persona, esta explotación a que son sometidos en sus jornadas de trabajo. Laboran jornadas de 14 a 15 horas manejando. Tienen que entregar, llueva, truene o relampaguee, diariamente, cada chofer, de mil 500 a dos mil pesos, según sea la ruta, y además tienen que sacar su sustento diario para ellos y sus familias, como dicen en mi tierra, tienen que pedalearle duro y tupido para sacar esa cantidad, que tiene que dar para la gasolina y para otros gastos que les imponen. Esto hace que echen carreras para ganar pasaje y, por el cansancio, provocan atropellamientos con saldo de muertos y lisiados. Por supuesto que también contratan a mozalbetes sin ninguna experiencia y éstos son los más propensos a provocar accidentes por su inexperiencia, y por la cuota diaria. Se anunció que el gobierno otorgará 300 millones de pesos para que los empresarios renueven el parque vehicular, conocido como chatarras, pero se deja de lado la explotación a que son sometidos los conductores, y esta explotación incide en la provocación de accidentes por el cansancio de esas largas jornadas de trabajo, de 14 y 15 horas, y la presión que tienen de juntar la cuota diaria que deben entregar a los patrones. Por muy uniformados, bañaditos y preparaditos que estén, estas largas jornadas de trabajo representan un grave problema que se tiene que resolver para mejorar y hacer eficiente este servicio. Pero no se toca ni se tocó para nada esto en el acuerdo para el reordenamiento y la modernización del transporte. Así es que, cabría preguntarnos, cuando estos conductores matan a un cristiano por atropellamiento, ¿son solamente ellos los responsables? En nuestra opinión ¡no!, también son responsables los explotadores y las autoridades que se hacen los disimulados ante esta explotación laboral. Es de justicia social contemplar este grave problema social, humano y laboral, como se debe contemplar los asesinatos por atropellamiento por parte de los conductores, para que los responsables no entren a la prisión como Juan por su casa y establecer la responsabilidad de los empresarios, así como la indemnización a las víctimas. Una ley del transporte sí, pero no solamente para ordenar y hacer eficiente el transporte urbano, sino para terminar con esta explotación nociva, tanto para los conductores como para la sociedad, por el maltrato, muertos y lisiados. Los conductores no cuentan con la protección social que les otorga la Ley Federal del Trabajo y, hasta ahora, han actuado como pusilánimes y no es para menos, ante este poder fáctico que integran las cinco familias que forman el monopolio del transporte urbano en la ciudad de Oaxaca, por temor a perder su trabajo y, por eso, hasta ahora, los trabajadores de esas empresas no han formado su sindicato ante la explotación del cual son víctimas por quienes los han explotado por años, y se han enriquecido y amasado grandes fortunas con su fuerza laboral, y con la tarifa del pasaje. Ahora o nunca, porque si no exigen, lo que por ley les corresponde, permanecerán toda su vida laboral explotados. ¿Y MORENA?, CON LA DERECHA. Hay por ahí quienes, como aspirantes o suspirantes a un cargo de elección popular, en las elecciones del siete de julio de este año, se preguntan: ¿Y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con quién? La pregunta ya fue contestada, desde hace meses, por la representante estatal de Morena, Luisa Cortés, quien dijo que se sumarán a la coalición con la derecha. Sin embargo, recordemos que, durante los recorridos que hizo en todo el país y Oaxaca en su última campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador rechazó ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional o con el Partido Acción Nacional, porque, lo dijo muy claramente ante los mexicanos y oaxaqueños, los primeros son unos ladrones y los segundos unos rateros. Por ello, habría que preguntarnos: ¿Habrá olvidado esta afirmación, de Andrés Manuel López Obrador, Luisa Cortés o ésa fue la indicación que recibió? Destacamos esto porque López Obrador es un hombre y un político congruente, y que por esto y otras cualidades alcanzó una votación nacional de más de 15 millones de votos, en la pasada contienda presidencial, y ahora, extrañamente, su representante estatal de Morena en Oaxaca dice que se sumarán a la coalición con la derecha. Más congruencia señora y más respeto para los morenistas, porque parece ser que usted no tiene memoria ni reconoce la congruencia de López Obrador. Y para quienes preguntan: ¿Y Morena, con quién?, con la derecha.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 21 de enero de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿C

UÁL TRANSPARENCIA? Durante dos años hemos escuchado y leído que el gobierno del cambio se distingue por su transparencia, incluso gritan que hasta premios y reconocimientos han recibido por esto; pura falsedad, apenas hace unos días se puso de manifiesto que la Secretaría de la Contraloría seguía presumiendo sobre el cumplimiento de casi todos los funcionarios públicos respecto a sus declaraciones patrimoniales, el problema es que en el portal del gobierno del cambio sólo aparecen las del año antepasado, ya que del 2012 y 2013 no hay nada. Por si faltara algo, no se sabe a la fecha con exactitud cuánto gana cada uno de los muchos funcionarios públicos de esta administración, pareciera secreto de estado, cuando es obligación del gobierno darlo a conocer para evitar malos entendidos. Gabino falla en lo más sencillo, ¿qué trabajo le cuesta informarnos cuánto gana cada uno de sus funcionarios?, ¿le dará pena?, total, que más da, si ya sabemos y conocemos los sueldos millonarios de los titulares de los organismos ciudadanizados de Oaxaca, que nos avergüenzan a todos, porque resultan muy onerosos para la pobreza en la que se desenvuelve el grueso de la población, pero si esto no le apena, ¿qué trabajo le cuesta decirnos cuánto ganan el resto de sus amigotes? Para eso llegaron con nuestro voto al gobierno, para servirse con la cuchara grande, no tienen la culpa ellos, sino quienes votamos para que lo hicieran. La opacidad con la que se maneja este gobierno es asombrosa, hablaron del cambio y siguen en las mismas, simplemente nos vieron la cara. Gabino se comprometió, al inicio de su gobierno, cuando nos jugaba el dedo en la boca, a transparentar todo lo relacionado a su gobierno, pero igual, como muchas otras cosas que prometió a gritos en su discurso de toma de posesión, que sería bueno lo volvieran a publicar, nunca lo cumplió. Por eso, cuando habla de transparencia todo mundo se sonríe para sus adentros, saben que eso es pura demagogia en este gobierno. A ver si la Contraloría o el mismo Gabino se animan a decirnos cuánto gana cada uno de los funcionarios del primer y segundo nivel, porque ya va siendo hora que el pueblo de Oaxaca, que está tan jodido, lo sepa. Y no es por curiosidad malsana, sino para ver si los desquitan, que ya es otra cosa. Sucede que, de la noche a la mañana, docenas de nuevos ricos aparecieron en Oaxaca, familias que, antes de que llegara Gabino, apenas si les alcanzaba para comer, hoy, traen autos y camionetas de lujo, tienen servidumbre y hasta guaruras, se cambiaron de casa y otros las volvieron residencias, sin duda, ganan muy bien, porque da la casualidad que lo único que no puedes ocultar, aunque no lo digas, es la riqueza y por lo que se sabe ahora hay más ricos en Oaxaca. Chamaquitos y adolescentes, que hace dos años estudiaban en escuelas públicas, ahora son llevados en autos oficiales a escuelas privadas, eso es bueno, sin duda, pero que nos digan de dónde sacan tanto dinero. Y no sólo los miembros del gabinetazo, sino hasta directores de áreas, hoy, ya son ricos y eso que apenas llevan dos años de estar en el gobierno, la corrupción galopante, de quienes integran el gobierno del cambio asusta a muchos oaxaqueños y no es envidia, como se podría suponer, sino tristeza, porque, aparentemente, todo eso iba a cambiar y nada, hoy estamos peor que cuando, supuestamente, estábamos mal. ¿Gobierno transparente? No me hagan reír, por favor. LA VENGANZA DE SOLALINDE. El defensor de los derechos humanos de los migrantes, el padre Solalinde, es vengativo, con él hay que andarse con cuidado, tiene de su lado los reflectores, como dijo su obispo, de ahí que abuse de su poderío para meter a la cárcel a quienes se atrevieron a retenerlo durante unas horas, para que explicara por qué había llegado a su comunidad con gente armada. Por más que le dijeron que quienes lo detuvieron eran policías municipales y que por problemas de inseguridad en la zona tenían que revisar a quienes pasaban o llegaban a esa comunidad, Solalinde se molestó mucho y puso una demanda penal en su contra. Estos hechos sucedieron en una comunidad indígena donde ni siquiera hablan español, como es Nuevo Santiago, Tutla, municipio de San Juan Mazatlán. Ayer, en cumplimento a una orden de aprehensión, la policía detuvo a uno de los policías municipales que se atrevieron a ofender al padre Solalinde, que ya se siente cardenal,

faltan otros cuatro que seguramente están muertos de miedo y arrepentidos de haber retenido dos horas al nuevo cacique de horca y cuchillo en la región. Esto sucedió el pasado 30 de diciembre, cuando llegó a esa comunidad a dejar en su casa a un indígena de ese pueblo, algo que las autoridades municipales desconocían, por eso, cuando vieron que Solalinde llegaba con hombres armados, le marcaron el alto y hasta que llegó la policía estatal y les explicó que se trataba de un amigo de Gabino y del entonces presidente Calderón, quienes le habían proporcionado guaruras armados para su protección, fue que lo dejaron irse. Esta afrenta nunca se las perdonó, al contrario, los demandó y hoy la justicia detiene a uno de los indígenas de Nuevo Santiago, Tutla, para que jamás se atrevan a meterse con el cura defensor de los derechos humanos de los migrantes. Éstas son las cosas que premia la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que recientemente le entregó un reconocimiento por su labor a favor de los migrantes. APOOS Y RADICALES DE LA 22 DEL SNTE NO SABEN GOBERNAR ZAACHILA. Por más que ya tienen el poder en sus manos, por lo menos de un municipio de los 570 que hay en el estado, como lo es Zaachila, no saben cómo gobernarlo; de entrada, tienen a todo el pueblo en su contra, nadie los quiere por abusivos, represores y malos para gobernar. Apenas hace unos días, representantes del pueblo de Zaachila manifestaron, ante los medios de comunicación, todas las burradas cometidas por sus autoridades; a todo le han dado en la torre, ya nada bueno se puede esperar de ellos en el año que les falta para concluir su periodo. De entrada, nadie sabe, en ese lugar, en qué se han gastado cien millones de pesos que reciben puntualmente de la Secretaría de Finanzas cada mes, como parte de las participaciones municipales, porque a la vista no hay obra alguna que justifique ese millonario presupuesto mensual, lo cual preocupa a todo el pueblo. Saben que por ser amigos de Gabino, la Contraloría o la Auditoría Superior del Estado (ASE) jamás los auditarán y se irán cargados de billetes, desde el presidente municipal que fue de la dirigencia de los APPOs en 2006, hasta sus regidores, la mayoría de ellos profesores de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo cual los hace intocables. Muy molestos los representantes del pueblo de Zaachila condenaron sus excesos y arbitrariedades, así como su política represora contra quienes no están de acuerdo con su manera de gobernar. Les echaron en cara la manera en que acabaron con el baratillo de ese lugar, al cual mandaron a terrenos de Cuilápam de Guerrero, con el que tienen pleitos seguido, al querer meterse, descaradamente, en las decisiones de sus autoridades municipales, incluso, mandaron a sus huestes a pintarrajear edificios coloniales con leyendas contra sus autoridades. Por si fuera poco, recordaron la represión que sufrieron taxistas y mototaxistas con el auxilio de la policía estatal que les mandó Gabino para reprimir al pueblo, ahí se vio toda la naturaleza represiva de los APPOs y de los radicales regidores de la Sección 22. Golpearon y detuvieron a los inconformes, sin respetar sus derechos humanos. Pero lo que más les duele a los comerciantes de ese lugar es que les hayan quintuplicado los impuestos y a los colonos que les quieran cobrar, de nueva cuenta, las tomas de agua que ya pagaron y tienen contratos de por medio. Lo más seguro, dijeron, es que tanto el presidente municipal como sus regidores tendrán que irse de la población una vez que terminen su gestión, porque la población los va a correr, por más que sean del primer gobierno municipal socialista de Oaxaca. SAI IGNORA A LA ASE EN EL CASO CAJONOS. Luego del señalamiento contra funcionarios de la Secretaría de Atención al Indígena (SAI), quienes tienen metidas las manos en el conflicto que se suscitó en San Mateo Cajonos, por parte de las ex autoridades municipales, a quienes el cacique del lugar, Jacobo Baltazar, quiere despojar de sus bienes, éstos, en un intento de defenderse, muestran su parcialidad en el caso, tratando de ignorar que la ASE ya les dio la razón a las ex autoridades contra las acusaciones en su contra por mal versión de fondos. En su carta aclaratoria, los de la SAI siguen dándole la

razón al cacique del lugar y contra las ex autoridades municipales, que sólo quieren les devuelvan sus bienes incautados por el cacique Jacobo Ventura, quien, sin ser autoridad, gobierna este pueblo. Incluso, hay señalamiento concreto contra un funcionario de la SAI, Hugo Aguilar, en el sentido de haber querido condicionar a las ex autoridades para que le pagaran al cacique por sus bienes y arreglar de este modo el conflicto que se suscitó, cuando las nuevas autoridades municipales, manipuladas por el cacique, detuvieron a las ex autoridades municipales y a personal del juzgado, que realizarían un inventario de los bienes incautados, por ¡tres días¡ hasta que personal de la Secretaría General de Gobierno y la Procuraduría General de Justicia del Estado, los rescataron. Hoy, que ya se convirtió en un escándalo, la SAI busca lavarse las manos aduciendo que está colaborando para, mediante el diálogo, arreglar el problema. Nada más falso. La SAI, como otras dependencias del gobierno del cambio, sólo dividen y meten en problemas a las comunidades indígenas, según han denunciado los afectados, como en este caso las ex autoridades de San Mateo Cajonos. FALLA PROMOCIÓN PARA EL MEZCAL. Conocedores sobre la industria del mezcal, como el abogado Crescencio Vásquez Hipólito, denunciaron ante los medios de comunicación que la problemática por la que atraviesa este sector, se debe, principalmente, a la falta de promoción del producto en el mercado nacional e internacional. Sin faltar la proliferación de productos no certificados y por si faltara algo, el jineteo de los recursos públicos destinados a mejorar este sector. También afecta la compra venta de maguey para producir tequila en lugar de mezcal, esto llevó a la crisis que padece esta industria oaxaqueña desde hace varios años. Hasta ayer, no existía un programa serio de promoción y por eso la industria del mezcal no prospera en el estado. Una manera de crecer debidamente este sector es la promoción del producto terminado en las ferias y tianguis turísticos nacionales e internacionales. Para acabarla de amolar, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación viola, flagrantemente, la Ley de Desarrollo Sustentable, al quebrantar su artículo 143, cuando intenta condicionar al Comité Oaxaqueño del Sistema Producto Maguey/Mezcal al renovar su Comité Directivo. OAXACA NO PUEDE TENER UNA LEY DE EDUCACIÓN PROPIA. Los radicales de la 22 del SNTE, pero que sirven a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y sus muchachitos de las normales andan agitando en Oaxaca, no tanto contra la reforma educativa, que ya fue aprobada por la mayoría de los congresos estatales del país, sino para obligar al gobierno de Gabino y a la Legislatura del estado, que les eleve, a rango constitucional, su proyecto de educación alternativa, es decir, su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, que supliría a la Alianza por la Calidad Educativa en el estado, algo que, de hacerse realidad, constituiría la puñalada final a la educación en el estado. La actual reforma educativa contempla todas las pretensiones de su plan, y mucho más, así que no tienen que estar exigiendo una ley de educación sólo para Oaxaca. Ir contra la reforma educativa, sustituyéndola por su educación alternativa, como quieren los radicales de la 22 del SNTE y sus muchachitos de las normales, nos obligaría a continuar en el rezago educativo de más de 30 años que padecemos, ya que no recibiríamos los recursos que tiene disponible la Secretaría de Educación Pública para programas que contribuyen a mejorar la calidad de la educación. El problema es que los radicales no buscan quién se las hizo, sino con quién se van a desquitar, así que todos los oaxaqueños debemos estar alertas, porque en cualquier chico rato los radicales de la 22, sus muchachitos de las normales y hasta sus cuates de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca que hoy cobran en el Gobierno, nos van a meter en serios problemas a partir de esta semana; ellos ya están velando armas para darnos un susto, así que abusados, porque se van a poner perros. Los líderes radicales de la 22 del SNTE tiene todo en contra en estos momentos y se van a querer desquitar con el pueblo de Oaxaca por dejarlos solos, tome sus precauciones, por favor.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 21 de enero de 2013

La banda sacará sus dos conciertos en dos DVDs, para todos sus seguidores Agencias

M

etallica, los reyes del metal estadounidense, en cerrada votación decidieron cuál de los dos conciertos que ofrecieron el año pasado en Canadá, bajo el rubro de Quebec Magnetic, iba a salir de forma completa en DVD y cuál terminaría en calidad de bonus extra en un DVD adicional, mismo que ahora lanzaron bajo su nueva marca, Blackened Recordings, esto con distribución nacional y que lo ha puesto a circular a un precio bastante accesible. En este último trabajo, mostraron todo lo que ocurrió sonoramente en el Coliseé Pepsi y donde la banda recuperó su credibilidad en materia de decibeles, luego de que hace tiempo fueran tildados de tiernos por los germanos de Rammstein. Tanto uno como otro DVD, capturan la esencia de Metallica en el cataclismo de uno de los mejores conciertos de heavy que se han filmado en el mundo últimamente. Metallica es una banda de thrash metal, originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco, desde febrero de 1983. Fue fundada en 1981, en Los Ángeles; a la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones y se les consi-

DESPERTAR DE OAXACA

11

El grupo sigue en el gusto del público

Metallica filmó su

gira por Canadá

Metallica protagonizó en Canadá uno de los mejores conciertos de heavy que se han filmado en el mundo últimamente.

dera parte de los cuatro grandes del thrash metal, junto con Anthrax, Slayer y Megadeth.

Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve

Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Músi-

ca Americana (American Music Awards) y un premio de la revista Billboard.

Horóscopos ARIES Son muchos los problemas familiares y responsabilidades que se vinieron encima, andas muy sensible y no quieres saber de broncas ajenas, así que tendrás que andar tan campante, sin que nadie te moleste, pero ten en cuenta que el trabajo con los demás te sostiene.

LIBRA Hay mecanismos de defensa internos en tu ser que no te están dejando moverte hacia el futuro plenamente, todavía cargas el mal sabor de boca de ciertos eventos o personas, o bien no encuentras el grupo adecuado laboralmente.

TAURO Siempre que haces planes para algo personal que implica viajes o libertad algo pasa que te hace regresar atrás, como si el destino te jugara una treta. Falta poco para que termine la mala situación, son las últimas patadas, así que ten calma, ya tendrás todo a tu favor.

ESCORPIÓN Por fin se te relajó el cuerpo después de una gran tensión y disgusto respecto a algunos jefes que te hicieron trabajar sin sentido. Ahora que tu cuerpo se aflojó, seguramente andas con cierta indisposición, sacando toda la adrenalina acumulada.

GÉMINIS A veces piensas que lograste lo contrario de lo que andabas buscando, pero es tu carácter el que está interfiriendo y creando madejas no gratas, es un aprendizaje; en cuanto lo hagas consciente y lo modifiques, todo cambiará para bien, lo sabes; trabaja sobre este tema.

SAGITARIO Cuidado con cierta persona que está tratando de meterse a tu vida, aparentemente servicial y buen amigo, pero lo que quiere es sacar partido, ya sea pidiéndote dinero o bien hasta vivir en tu casa. Para hacer un favor, hay que fijarse también a quién se le otorga.

CÁNCER Te has sentido con cierta extrañeza, porque, justo cuando creíste las cosas se empezaban a poner en su lugar a nivel laboral, otros menesteres personales y familiares empezaron a complicarse, de tal forma que tu ocupación principal es resolverlo y ver por los que amas.

CAPRICORNIO Ahora sí te hará falta la convivencia cercana con tus amigos o alguien en quien puedas confiar o hablar desde el fondo de tu ser, tal y como eres, sin tener que ser una persona perfecta o quien lo sabe todo, sino vulnerable porque has aguantado mucho y necesitas desahogarte.

LEO Estás tratando de salir de tu soledad a como dé lugar, buscando distracciones que no siempre te dejan un buen sabor de boca, pero finalmente es mejor eso que quedarse en casa rumiando las heridas. Llega un buen proyecto, de corta duración que dará algo de dinero.

ACUARIO De lo que se trata es de sobrellevar las cosas, no juzgues ni busques la excelencia. Trata de trabajar para pagar deudas o no contraerlas. La vida tiene que ser más tranquila. El amor no está en su mejor momento, es mejor no entrar en conflictos, apártate.

VIRGO Te estás portando muy valiente respecto a los acontecimientos recientes, no son pocas las querellas con las que hay que lidiar; como son delicadas, lo haces impecablemente y sin quejarte, ya que son muchos los involucrados que también comparten la carga.

PISCIS Los temas de familia y salud serán los más difíciles de transitar en esta semana y ya se vienen manifestando desde atrás. Necesitas mucha paciencia y espiritualidad para soportar la carga sin dejar de trabajar para obtener dinero porque no te puedes dar ese lujo. Llama a tus ex parejas sólo para saludarlas, cada llamada te hará descansar.

CARTELERA OAXACA Vigencia del 18 al 24 de enero de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 03 : DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2013

SALA

1 1

TITULO DE LA PELICULA

Viie,sab y dom

ESP

HORARIOS

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO DIG HFR

SUBT

11:50

15:10 18:30 21:50

2 2

LO IMPOSIBLE DIG

SUBT

12:00

14:30 17:00 19:30 22:00

3 3

AMOR IMPOSIBLE DIG PESADILLA JURASICA DIG

SUBT SUBT

11:30

15:45 20:00 13:50 18:5 22:20

4 4

LA ENTREGA INMEDIATA DIG

SUBT

12:05

14:10 16:15 18:45 20:45

5 5

EL FANTASMA DE MADELINE O´ MALLEY DIG

SUBT

13:10

15:25 17:40 19:55 22:10

6 6

SAMMY 2: EL GRAN ESCAPE DIG

12:10

14:20 16:20 18:10 20:30

7

LUNA ESCONDIDA DIG

SUBT

7

DESPERTAR DE LOS MUERTOS DIG

SUBT

8 8

S.O.S FAMILIA EN APUROS DIG HISTERIA: LA HISTORIA DEL DESEO DIG

ESP

9 7

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG

ESP

10 10

BAJO LA MIRA DIG

11 11

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES DIG DESPUES DE LUCIA DIG

12 12 13

ESP

SUBT SUBT

13:20

18:15 15:55 20:55

12:30

14:45 17:05 19:20 21:35

12:40

18:00 15:20 20:40

13:00

15:50 18:40 21:25

ESP ESP

12:50

17:10 15:00 19:15 21:30

EL MAESTRO LUCHADOR DIG

ESP

12:20 14:35

16:50 19:05 21:20

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG

ESP

11:40 14:15

16:55 19:35 22:15

HECHO EN MEXICO DIG UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG

ESP ESP

11:35 13:40

16:25 19:00 21:40

SUBT SUBT

13 14 14


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 21 de enero de 2013

Mónica grabará en Bosnia-Herzegovina

Bellucci rodará cinta en Serbia La actriz italiana anunció que el rodaje de su nueva película empezará en mayo

El festival es organizado por Kusturica para promocionar a autores jóvenes y estudiantes de escuelas de cine. Antes de desplazarse a Mokra Gora, Bellucci y Kusturica visitarán en Visegrad un nuevo proyecto del cineasta serbio, que consiste en construir un pueblo inspirado por la novela del Nobel de Literatura de 1961, Ivo Andric: El puente sobre el Drina. Haciendo una remembranza de Bellucci, la actriz comenzó su carrera en el modelaje en 1988, cuando se trasladó a Milán firmando para la prestigiosa firma Elite Model Management. En 1989 ya era una modelo reconocida en París e incluso al otro lado del Atlántico, en Nueva York. Posó para Dolce & Gabbana y para la marca francesa Elle, entre otras. Ese mismo año, Mónica Bellucci se vio atraída por el cine y tomó clases de interpretación para convertirse en actriz. En febrero de 2001 apareció en la portada de la revista Esquire y, en 2003, en Maxim. Asimismo, en 2004 ocupó el primer puesto en la lista anual de las 100 mujeres más hermosas del mundo de AskMen.

Agencias

M

ónica Bellucci y el director de cine serbio, Emir Kusturica, anunciaron que la estrella italiana será la protagonista de su nuevo filme, cuyo rodaje empezará en mayo en Bosnia-Herzegovina. “Para mí será una oportunidad de permanecer aquí más tiempo, conocer mejor a la gente y al país, y estoy feliz por ello”, dijo Bellucci a la prensa en Banja Luka, donde, junto con Kusturica, fue recibida por el presidente serbobosnio, Milorad Dodik. Kusturica indicó que la visita de la actriz es una maravillosa oportunidad de anunciar el rodaje de su nueva película: El amor y la guerra (Ljubav i rat), en la que Bellucci será la protagonista. El director dijo que el rodaje se prevé para iniciar en el mes de mayo o a finales de junio en la ciudad meridional bosnia de Trebinje. Bellucci es la invitada especial de la sexta edición del Festival Internacional de Cine Kustendorf, que se celebra en el pueblo de Drvengrad (Ciudad de Madera), un poblado folclórico diseñado por el propio Kusturica y situado en el oeste de Serbia.

Mónica Bellucci estelarizará la cinta El amor y la guerra (Ljubav i rat).

Inició el Sundance Film Festival 2013 LUNES A VIERNES

Dio inicio la trigésima edición del certamen de cine independiente más importante del mundo

UNA AVENTURA ESP

14:30, 17:00 , 19:30, 22:15

SILENT HILL 2 17:15, 21:45

LUNA ESCONDIDA 14:40, 19:15

EL SANTOS VS

13:20, 15:20, 17:20, 19:20, 21:20

PESADILLA JURASICA

13:55, 15:40, 17:50, 19:50, 21:40

DESPUES DE LUCIA DIG 15:10, 19:25

LA ENTREGA INMEDIATA DIG 13:15, 17:30, 21:35

EL DESPERTAR DE LOS MUERTOS 14:25, 16:35, 18:45, 20:55

HECHO EN MEXICO 14:00

BAJO LA MIRA

16:20, 18:55, 21:55

MAESTRO LUCHADOR DIG ESP

13:50, 16:00, 18:10, 20:20, 22:30

EL HOBBIT ESP 14:50, 18:05, 21:30

LO IMPOSIBLE 13:45, 16:10, 18:30, 20:50

HISTERIA LA HISTORIA DEL DESEO 21:05

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES 13:00, 15:00, 17:05, 19:05

Sundance Film Festival fue creado por Robert Redford, a principios de los años 80, para mostrar al público el trabajo de los jóvenes creadores y descubrir nuevos cineastas. Martín Sebastián González

El festival de cine independiente más importante del mundo dio inicio a su trigésima edición. Sundance Film Festival fue creado por Robert Redford, a principios de los años 80, con el propósito de mostrar al público el trabajo que realizan los jóvenes

creadores y asimismo descubrir nuevos cineastas. Se lleva a cabo en el poblado de Park City, en Salt Lake City, capital del estado de Utah, en Estados Unidos. Entre las películas más interesantes de este año están: Don Jon´s Addictionm, de Joseph GordonLevitt, Jobs, de Joshua Michael Stern,

Stokerde Park Chan-wook y Before Midnight, de Richard Linklater. La apertura se realizó con los filmes Crystal Fairy y May in the Summer y los documentales Twenty feet from stardom y Whois Dayani Cristal. En esta edición de Sundance, hay filmes destinados a generar polémica, como Interior leather bar, de James Franco y Travis Mathews, quienes recrean 40 minutos perdidos de Cruising, de 1980, e incluyen escenas explícitas de sexo gay. The Canyons, con Breat Easton Ellis, Paul Schrader y Lindsay Lohan, el cual, desde el tráiler, nos adentra en una historia atrapante. Big Sur, es adaptación de un texto de Jack Kerouac; Kate Bosworth, Josh Lucas, Stana Katic y Jean-Marc Barr encabezan el reparto y los dirige Michael Polish. Kill your darlings, dirigida por John Krokidas, relata un caso de asesinato que involucró a algunos autores de la generación beat y está protagonizada por Daniel Radcliffe, Dane DeHaan, Elizabeth Olsen y Ben Foster. Lovelace, dirigida por Rob Epstein y Jeffrey Friedman, es la biografía de la estrella del porno Linda Lovelace, quien es interpretada por Amanda Seyfried. Jobs es la primera biografía que se ha realizado sobre el cofundador de Apple, Steve Jobs, al que encarna Ashton Kutcher y, desde el nombre del protagonista, ya da mucho de qué hablar. Todas estas películas tienen disponible el tráiler en el canal de videos YouTube y podemos darnos cuenta del nivel de buen cine que pronto llegará por medios comerciales establecidos y mediante sitios web en la red.


Lunes, 21 de enero de 2013

El delantero tuvo 19 años de trayectoria

Pável Pardo colgó los tenis

El jugador mexicano anunció su retiro del futbol profesional, a la edad de 36 años Agencias

E

l mediocampista mexicano, Pável Pardo, anunció su retiro del futbol profesional, luego de 19 años de trayectoria, destacando su incursión en el futbol europeo, donde obtuvo el título en la Liga de Alemania con el Stuttgart. Pardo Segura, de 36 años de edad, dio a conocer lo anterior en el portal del Chicago Fire, de la MLS de Estados Unidos, club con el que jugó durante los últimos meses. “Ésta fue una decisión muy difícil; pero, después de hablarlo con mi familia, he decidido que es el momento adecuado para retirarme del futbol profesional”, expresó el mundialista de Francia 98 y Alemania 2006. El mediocampista de contención dijo estar emocionado por los logros que consiguió en su carrera, donde debutó con Atlas para participar también con Tecos, América (en dos etapas), Stuttgart y Chicago Fire. “He tenido la oportunidad de jugar en clubes de primer nivel y representar a mi país al más alto nivel. El viaje ha sido muy emocionante y me siento orgulloso de las cosas que he logrado a lo largo del camino”, agregó. Pardo consiguió, a nivel de clubes, dos títulos,

Pável Pardo consiguió dos títulos con América, uno con Stuttgart, además de la Copa Confederaciones y la Copa Oro con la selección mexicana.

con América (2002 y 2005), así como la Bundesliga junto a su compatriota Ricardo Osorio (hoy jugador de Monterrey), en la campaña 2006-2007. En lo que respecta a la selección mexicana, Pável conquistó la Copa Confederaciones 1999, así como la Copa Oro en 1998 y 2003. Agradeció a todos los que estuvieron a su alrededor durante su carrera y adelantó que le gustaría seguir ligado al futbol. “Gracias a todos mis compañeros de equipo, entrenadores, clubes, a la familia y, lo más importante, a mis fans, por apoyarme. Estoy muy entusiasmado con la próxima fase de mi carrera y espero estar involucrado en el futbol durante muchos años más”, finalizó el ahora ex futbolista nacido en Guadalajara. Diego Reyes dijo de él: “Fue mi primer compañero en concentración. A cada momento me apoyaba y aconsejaba y siempre demostró el amor por esta playera”.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 21 de enero de 2013

Real Sociedad le quitó lo invicto a Barcelona

San Francisco consiguió hoy su regreso al Super Bowl, luego de 18 años

San Francisco y Los Cuervos

consiguen el pase al Super Bowl Frank Gore anotó dos touchdowns en acarreos en el segundo tiempo y los 49ers revirtieron un marcador 17-0

El líder del campeonato sufrió su primera derrota de la liga de España, dejándose alcanzar y rebasar por el club donostiarra

Agencias

L

os 49ers derrotaron 28-24 a los Halcones de Atlanta en la final de la Conferencia Nacional, con lo que consiguieron su pase al Super Bowl, tras 18 años de no lograrlo. Con una victoria 28-24 ante los Halcones de Atlanta, en la final de la Conferencia Nacional de la National Football League (NFL), los 49ers, que disputaron su último Super Bowl en 1995, esperan ahora al ganador de la Conferencia Americana, disputada entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Cuervos de Baltimore. Frank Gore anotó dos touchdowns en acarreos en el segundo tiempo y los 49ers revirtieron un marcador 17-0. Los Halcones (14-4), el equipo con la mejor preclasificación de la conferencia, trataron otra vez de salvar su temporada en los momentos agónicos, pero el pase de Matt Ryan, en cuarto down para Roddy White, con 1:13 por jugar, fue manoteado por NaVorro Bowman, linebacker de San Francisco. San Francisco busca igualar a Pittsburgh como los únicos equipos con seis campeonatos de la NFL. La victoria redimió a los 49ers, luego que hace un año sucumbieron, en tiempo extra, ante los Giants de Nueva York por el título de la conferencia. Los Cuervos liquidan a los Patriotas Joe Flacco superó en el duelo a Tom Brady, al lanzar tres pases de touchdown en la segunda mitad y guiar a los Cuervos de Baltimore a su primer Super Bowl en 12 años al batir el domingo por 28-13 a los Patriotas de Nueva Inglaterra en el campeonato de la Conferencia Americana. La victoria deja preparado un duelo entre

Agencias

La Real Sociedad rompió la racha de invicto del Barcelona y volvió a ganar en Anoeta, por segunda vez en las tres temporadas recientes, con dos goles del uruguayo Gonzalo El Chori Castro, los cuales sellaron la primera derrota del actual líder de la liga española. El Barça desperdició una ventaja de dos tantos y se vio sorprendido por la reacción donostiarra, tras la expulsión de Gerard Piqué, quien, en su afán de detener la velocidad del mexicano Carlos Vela, acumuló su segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo en inferioridad numérica. Los blaugranas se adelantaron al minuto cinco, gracias a la efectiva definición de Leo Messi, que quedó solo contra el guardameta Claudio Bravo. El equipo de Tito Vilanova no tardó en ampliar el marcador, a través de Pedro Rodríguez. Apareció entonces la habilidad de El Chori Castro, quien aprovechó una combinación rápida de los mediocampistas donostiarra y envió el balón a las redes, pese a la salida de Víctor Valdés. Luego vino la expulsión de Piqué, provocada por un desborde de Carlos Vela, quien limitó la estrategia de Vilanova. Ya en la agonía del partido, cuando parecía concretado el segundo empate del Barça en la liga, Agirretxe hizo un tiro preciso, que selló la voltereta de los locales.

La victoria redimió a los 49ers, luego que hace un año sucumbieron, en tiempo extra, ante los Giants de Nueva York por el título de la conferencia.

dos hermanos como entrenadores por primera ocasión en un Super Bowl, entre la cabeza de Baltimore, John Harbaugh, y el entrenador de San Francisco, Jim Harbaugh. Los 49ers ganaron el campeonato de la Conferencia Nacional previamente el mismo domingo, al vencer por 28-24 a Atlanta. Los 49ers han sido colocados favoritos por cinco puntos. La temporada del linebacker de Baltimore, Ray Lewis, será en dos semanas en Nueva Orleáns.

Lewis, que fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl de 2001, único de los Ravens, anunció que se retiraría al terminar la campaña. Flacco completó dos de sus pases de touchdown con Anquan Boldin y uno con Dennis Pitta, para que Baltimore superara 21-0 a los Patriotas durante la segunda mitad. La defensiva de Baltimore provocó que Brady no luciera y obstaculizó a la mejor ofensiva de la liga. Brady tenía récord de 67-0 en casa, cuando llevaba ventaja al medio tiempo.

Sharapova avanzó en el Abierto de Australia La tenista rusa venció a la belga Kirsten Flipkens, con parciales de 6-1 y 6-0

Agencias

Un auténtico paseo se dio la tenista rusa María Sharapova, al arrollar a la belga Kirsten Fli-

pkens, para acceder a los cuartos de final del Abierto de Australia, ronda en la que también estarán la polaca Agnieszka Radwanska, y la china Na Li.

AUTOTRANSPORTES TLAXIACO S.A DE C.V Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter Salidas Oaxaca Tlaxiaco 4:00 a.m a 2:00 p.m cada media hora y de 2:00 p.m a 8 p.m cada 20 minutos Domingos cada media hora todo el día Corrida extra a las 12 de la noche Salidas Tlaxiaco a Oaxaca 4:00 a.m a 2:00 pm cada media hora y de 2:00 p.m a 8 p.m cada 20 minutos Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88 Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel (951) 51 640 30 Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero

María Sharapova enfrentará mañana martes en cuartos de final a su compatriota Ekaterina Makarova.

Sharapova, segunda favorita, derrotó a Flipkens por parciales de 6-1 y 6-0 en una hora y ocho minutos de acción en la Rod Laver Arena, mismo lugar donde enfrentará este martes a su compatriota, Ekaterina Makarova, quien sorprendió a la alemana Angelique Kerber por 7-5 y 6-4. Cuatro partidos ha disputado la ex número uno del mundo en este certamen y apenas ha

perdido cinco games, con lo cual se perfila como una de las principales candidatas a la corona. Seis rompimientos de servicio en ocho oportunidades y 25 golpes ganadores de la rusa por ningún servicio y apenas cuatro golpes de la belga, de manera respectiva, fueron suficientes para que la siberiana se apuntara el triunfo y el boleto a la quinta ronda del primer Gran Slam de la temporada.


Lunes, 21 de enero de 2013

POLICIACA

Dos lesionados, un desaparecido y un muerto

Murió al caer en un canal de riego Cuatro personas a bordo de un automóvil salieron de la carretera; el conductor estaba aprendiendo a manejar Willy Peña/ Corresponsal

M

ixtequilla, Tehuantepec. El 12 de enero, un muerto, dos lesionados y un desaparecido fue el saldo que dejó un percance automovilístico cuando un vehículo salió de la carretera y se fue al canal de riego en este municipio. Los testigos indicaron que, al filo de las 9:00 horas, un automóvil, color blanco, se salió de la carretera de terracería y se fue al canal de agua en el tramo carretero Mixtequilla– Las Pilas, a escasos 600 metros de las mallas del depósito de agua. Asimismo, señalaron que dos de los que viajaban dentro del vehículo pudieron salir a flote, con lesiones pequeñas, y fueron atendidos por paramédicos de la regiduría de Salud del ayuntamiento de Mixtequilla y socorristas de la Cruz Roja. Uno de los lesionados comentó

Agencias

El 19 de enero, la juez penal en Tlacolula de Matamoros impuso sentencia condenatoria de 12 años de prisión a tres sujetos que asesinaron a golpes a su compañero de celda, en la cárcel municipal de esa cabecera de distrito. Los hechos De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron la noche del miércoles 13 de octubre de 2010. En esa ocasión, Jaime Salinas Cervantes, de 58 años de edad, fue detenido por elementos de la policía municipal de Tlacolula de Matamoros, por haber golpeado a su madre.

15

Un taxista atropelló a policía de Tránsito El taxista desobedeció la orden del agente vial, quien le señaló que no estaba permitido estacionarse en determinado lugar, por tal motivo el conductor maniobró en reversa y lo arrolló Agencias

El aprendiz de chofer respondió al nombre de José Juan Martínez Hernández y fue quien falleció.

que el conductor estaba aprendiendo a manejar cuando, de manera sorpresiva, se salieron de la carretera y fueron a parar al gran canal, donde se percataron que el conductor no reaccionaba; por otro lado, indicaron que no localizaron a su otro acompañante. Al lugar de los hechos arribaron policías municipales del ayuntamiento de Mixtequilla, policías estatales, policía de Tránsito del estado, Protección Civil y agentes estatales de Investigación adscritos a la Subprocuraduría Regional del Ist-

mo, quienes en las primeras indagaciones establecieron que los dos lesionados responden a los nombres de Virgilio y Anastasio, de apellidos Vásquez Fabián, de 18 y 28 años, con domicilio en la calle Juan Ruiz del barrio de Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec. Dos familiares del conductor, el hoy occiso, declararon que respondió al nombre de José Juan Martínez Hernández, de 23 años de edad, con domicilio en el barrio de Santa Cruz Tagolaba, Tehuantepec. Después de culminar con las

maniobras para sacar la unidad de motor por parte de grúas, se pudo rescatar el cuerpo de José Juan Martínez, en tanto, al terminar las diligencias del levantamiento del cadáver, el occiso fue trasladado al descanso del panteón del refugio del barrio Guichivere, en Tehuantepec, para realizar las diligencias de ley. Los agentes informaron que iba con aliento alcohólico. El acompañante que faltaba en el percance automovilístico responde al nombre de Rogelio Martínez.

Mataron a un recluso en Tlacolula En la cárcel del municipio de Tlacolula de Matamoros, tres presos arremetieron contra uno de sus compañeros, quien murió por los fuertes golpes

DESPERTAR DE OAXACA

Jaime Salinas fue detenido por golpear a su madre; antes de ser recluido, sus familiares indicaron al Ministerio Público que padecía esquizofrenia, aun así lo internaron en la celda del ayuntamiento.

Padecía esquizofrenia Familiares de Jaime Salinas Cervantes informaron a la policía que Jaime se tornaba sumamente agresivo, en virtud de que padecía esquizofrenia; pero, tal informe no fue tomado en cuenta por parte de los agentes ni del Ministerio Público, por lo cual se ordenó que el infractor fuera llevado a la cárcel municipal, donde se encontraban recluidos Gerardo Jiménez Aguilar, Pablo Idelfonso Sánchez y Cenobio Ortiz Damián. Agresiones verbales y físicas Durante la tarde del citado día, no se registraron incidentes, pero, al ir cayendo la noche, se iniciaron las agre-

siones verbales entre los cuatro reos de la cárcel municipal, que se encuentra en una de las anexas del mismo palacio municipal de Tlacolula. Los agentes señalaron que Jaime Salinas Cervantes comenzó a agredir físicamente a sus compañeros de celda, por tal motivo se inició una riña, al término de la cual los tres internos sometieron a Jaime Salinas, quien quedó tendido y perdió el sentido; asimismo, presentó sangrando en el rostro y otras partes del cuerpo, motivo por el cual los presos lo cubrieron con una cobija. Nunca despertó Tras haber logrado someter al agresor, los tres reclusos decidieron recos-

tarse hasta ser vencidos por el sueño. Al amanecer decidieron mover a Pablo Jaime para que se levantara; sin embargo, jamás obtuvieron respuesta de él, en virtud de que su compañero había dejado de existir. El agente del Ministerio Público y peritos dieron fe y ordenaron el levantamiento del cadáver en el interior de la cárcel; por tales hechos, decretaron la detención de Gerardo Jiménez Aguilar, Pablo Idelfonso Sánchez y Cenobio Ortiz Damián, como responsables de homicidio calificado. Hemorragia por golpes De acuerdo con la necropsia practicada al occiso, Jaime Salinas, la causa de su muerte fue hemorragia masiva interna por laceración de órgano pulmonar secundario a múltiples contusiones de tórax. Al realizar un análisis de las constancias, la titular del juzgado penal de Tlacolula de Matamoros decidió imponer a cada uno de los tres detenidos la pena de 12 años de prisión; además, de manera solidaria deberán entregar a los dolientes la suma de 129 mil 93 pesos por concepto de reparación del daño.

El 12 de enero, el taxista del sitio Tlalixtac, Óliver Efraín Cabrera Díaz, fue detenido por elementos de la policía vial del municipio de Oaxaca de Juárez, luego de arrollar a uno de sus compañeros agentes. El percance se registró a las 15:45 horas, cuando el agente vial realizaba su trabajo en la calzada Porfirio Díaz, a un costado de la Fuente de las Ocho Regiones. En ese momento, el policía observó que el conductor del taxi, con número económico 8393, placas 3978-SJF del estado, intentó estacionarse en ese lugar, por lo cual se acercó para indicarle que se retirara. Esta situación molestó al conductor y decidió no moverse del lugar; pero, al observar que el agente le aseguraría la placa de circulación trasera, maniobró en reversa y lo arrolló. Al sentir el golpe y con la finalidad de no ser arrollado, el agente de Vialidad logró sujetarse del alerón del vehículo; pero, en ese momento, el conductor avanzó y tomó la calle Naranjos, donde se detuvo frente al hospital Aurelio Valdivieso. Debido al fuerte golpe, el agente resultó con diversas lesiones en la pierna derecha, por lo cual fue auxiliado de inmediato por el personal del nosocomio, donde le facilitaron una silla de ruedas para ingresarlo al área de urgencias. En tanto, un agente de la misma corporación, quien circulaba por el lugar, alertó a sus compañeros de la policía municipal, quienes procedieron a la detención del taxista para presentarlo ante el juez municipal. El taxista se identificó como Óliver Efraín Cabrera Díaz, mismo que en ningún momento aceptó haber atropellado al agente. Tras recibir atención médica en el hospital general, el empleado municipal fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Posteriormente, el ofendido compareció ante el agente del Ministerio Público para pedir la consignación del taxista.


LA CONTRA 16

Lunes, 21 de enero de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

Les ofrecieron entregarles mil pesos bimestrales

Discapacitados de Oaxaca siguen sin recibir los apoyos de Bienestar La administración de Gabino Cué no ha entregado la ayuda económica y otros servicios que prometieron a grupos vulnerables

sin que las autoridades hagan nada. Inclusive, subrayaron, en ocasiones los mismos espacios están siendo utilizados por las autoridades o funcionarios, quienes se creen con el poder para realizar estos actos discriminatorios.

Águeda Robles

P

ersonas con discapacidad reclamaron al gobierno del estado el subsidio que prometió entregar a través de la tarjeta Bienestar. Irene Soledad Hernández, madre de familia de una persona con discapacidad, destacó que el gobierno no tiene interés en los grupos vulnerables y sólo se interesa en ellos durante las campañas políticas, “se trata únicamente de convenios gubernamentales para lanzarse a alguna candidatura”. “Agradecemos al señor gobernador la entrega de sillas de rueda; lo que no se le agradece es que a las personas con discapacidad no se les esté entregando los mil pesos bimestrales de las tarjetas Bienestar”, señaló. Destacó que su hijo, estando en Valles Centrales, no ha recibido la ayuda necesaria; por tal motivo, se preguntó si otras regiones están en las mismas condiciones. Los habitantes de la Sierra y otras regiones que fueron acarreados, como vil chivos, para recoger las tarjetas, hoy en día no han sido beneficiados con ese recurso, señalaron los inconformes.

Los lugares designados para personas discapacitadas no son respetados, señalaron los inconformes.

Por ello, exigieron se haga una auditoría a quien maneja los recursos públicos de los discapacitados, pues hasta el momento siguen sin recibirlo. Asimismo, recalcaron que las obras para los discapacitados no se han respetado, pues en la ciudad las rampas siempre están obstruidas por motociclistas o automovilistas,

Beneficios de la tarjeta Bienestar De acuerdo con la administración estatal, los beneficiarios de este programa recibirían un apoyo económico bimestral de mil pesos, que serían depositados a través de una tarjeta electrónica con la finalidad de garantizar que los recursos les llegarán en forma transparente, oportuna y sin ningún tipo de distorsión o condicionamiento. Además, recibirán descuentos y promociones permanentes en más de 300 establecimientos en Oaxaca y siete mil comercios en el país; descuentos de 10 por ciento en las tiendas Chedraui, disposición de efectivo y consulta de saldo en los cajeros automáticos del banco Santander-Serfin, así como asistencia médica, servicios de atención óptica, auditiva y análisis clínicos, seguro de gastos médicos por accidente con una cobertura de hasta cinco mil pesos; 500 pesos por día en caso de hospitalización, por un máximo de 10 días, un seguro de vida por muerte accidental por 50 mil pesos y pago de gastos funerarios por siete mil 500 pesos. Una última cuestión que les prometen como garantía, es el servicio de telefonía de larga distancia ilimitada nacional e internacional, con corte cada cinco minutos.

Oaxaqueños se unen a la causa de la asociación Momento de Avanzar Miguel Ángel Morales Amaya, junto con un grupo de ciudadanos hartos por la falta de interés de la actual administración, formó una asociación civil para atender las necesidades de la entidad porque el gobierno no ha hecho su trabajo Agencias

En la ciudad de Oaxaca de Juárez se han presentado diversos problemas en la atención a la recolección de basura, la seguridad, agua potable, falta de infraestructura urbana y servicios básicos. Ante esta grave situación, se formó la asociación civil Momento de Avanzar, encabezada por Miguel Ángel Morales Amaya.El presidente de este grupo advirtió que su objetivo principal es que la sociedad participe en la toma de deci-

Los principales problemas que enfrenta la ciudad de Oaxaca son la falta de recolección de basura, seguridad, agua potable e infraestructura, dijo el presidente de la asociación Momento de Avanzar.

siones, elabore propuestas y cambie las condiciones que se tienen. En los encuentros que ha realizado con habitantes de la ciudad, Miguel Ángel Morales Amaya indicó que los pobladores le comentaron que la coalición política que ahora gobierna no ha sabido hacer su trabajo. “Por eso se necesita el trabajo de la ciudadanía, pues, con las acciones por realizar, serán

tomados en cuenta y se lograrán los cambios requeridos”, enfatizó. Asimismo, negó que esta asociación haya surgido por la época electoral, pues su interés es la atención a los problemas, por tal motivo se unieron varios grupos de comerciantes, deportistas y profesionistas, con quienes analizarán los problemas y realizarán propuestas de solución.

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.