Despertar 21 marzo 2013

Page 1

CNTE: Bastiones de resistencia Carlos Ornelas Con la institucionalización de la CNTE, el movimiento de masas abandonó sus demandas justas, se colocó en el mismo lugar que los líderes charros a quienes combatía. Al no abandonar la retórica de movimiento democrático, la disidencia magisterial se volvió peor que sus adversarios. Los descuentos del gobierno de Guerrero, son el primer paso para poner orden en el desorden magisterial. (9)

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas SE NOS FUE ADELFO SIN AVISAR. Quien aprovechando el anuncio de Gabino Cué se fue sin avisar, es Adelfo Regino; se retiró en silencio y sin fanfarrias. Sus amigos dicen que al ex asesor del EZLN lo volvió a llamar el subcomandante Marcos, pero otros dicen que quien le llamó a cuentas fue la Contraloría del gobierno del estado, por no comprobar la irrisoria suma de 30 millones de pesos. (10)

La verdad en la información JUEVES

21 DE MARZO DE 2013

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1397 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 31° MÍN: 11°

El método para seleccionar a candidatos será a través de las encuestas: Alejandro Avilés

Con Ivonne Ortega, firman aspirantes Pacto por Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

Gobierno del estado continúa sin solucionar protestas y plantones.

Las constantes movilizaciones y plantones en la ciudad de Oaxaca son criticadas por los comerciantes establecidos, quienes aseguran provocan molestias al turismo; reprocharon al gobierno estatal por no solucionar los problemas que prevalecen en la entidad, como el de los profesores de la Sección 22, quienes mantienen un plantón en el zócalo para exigir resuelvan sus planteamientos.

Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN del PRI, estuvo en Oaxaca para atestiguar la firma de un Pacto por Oaxaca de Juárez entre los 12 aspirantes a contender por la presidencia municipal de esta ciudad; en el documento, los asistentes se comprometieron a refrendar su lealtad al PRI, respetar el resultado que el CEN y el CDE del PRI determinen, y se pronunciaron por un candidato de unidad, a quien apoyarán y se sumarán a su campaña proselitista (3)

Genera IEEPCO conflicto en Cabecera Nueva: PRD.

Integrantes del Comité Municipal del PRD de San Andrés Cabecera Nueva exigieron al IEEPCO que, en uso de sus facultades, no permita a personas ajenas integrar el Consejo Municipal de la localidad en el próximo proceso electoral; denunciaron que el IEEPCO se ha estado inclinando contra la localidad y quiere imponer a Nahum Picazo, un fuereño, como presidente del Consejo Electoral.

(2)

(16)

Avances

Avances

Antorchistas exigen a Gabino apoyar a grupos marginados

Golpes entre habitantes de San Juan Cotzocón, frente al Palacio Legislativo

(2)

Empleados paran labores del laboratorio en el hospital civil (16)

(3)

Todos con el PRI, todos con Ivonne, parecía ser la consigna de los aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Uno a uno fueron llegando, tanto quienes han encabezado las posibilidades, como José Escobar Gómez, Javier Villacaña Jiménez, José Luis Calvo Ziga, Miguel Ángel Morales Amaya, César Sánchez Aguilar y Benjamín Rojas Bolaños; pero también llegaron los que se subieron al carro de las aspiraciones en los últimos días: Claudio Armando Ruiz Solana, Martín Mathus Alonso, Patricia Villanueva Abrajan, Álvaro Reyes Sánchez y Crisóforo Sánchez Vásquez; de última hora se anunció que también entraría Heliodoro Díaz Escárraga. Los 12 apóstoles, como dijo uno de los presentes, se enteraron que una encuesta decidirá la candidatura.

PLUMAS DE HOY: Guillermo Hernández Puerto y Guillermo Valdés Castellanos.

Gobierno no atiende demandas de habitantes de Cinco Señores (5)

15 años, Baylis invirtió el dinero del gobierno a plazo fijo, fue un enredo administrativo; ahora, DESPERTANDO: Hace Cajiga se enredó con 20 cuentas y no hay dinero para pagar, ¿pues de dónde sacan a estos ineptos?


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de marzo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

El magisterio cumplió dos meses en protesta

Gobierno del estado continúa sin solucionar protestas y plantones Por su parte, los organismos civiles, quienes realizaron la marcha denominada La Transición Democrática en Oaxaca ha Muerto, pernoctaron en el parque Juárez El Llano, y el miércoles se trasladaron a Ciudad Administrativa para que les den respuesta. Sobre los profesores de la Sección 22, este viernes tendrán su asamblea estatal, donde determinarán las acciones a seguir para la próxima semana, como protesta a la reforma educativa federal. Por otro lado, los estudiantes normalistas instalaron algunas mesas de negociación con funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, mientras en el interior del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, aún mantienen secuestradas varias unidades de motor de diversas empresas. Las movilizaciones que se ha registrado en el centro de la ciudad son criticadas por los comerciantes establecidos, pues en el periodo vacacional provocarán molestias al turismo nacional y extranjero. Asimismo, criticaron al gobierno estatal por no darle solución a los problemas que prevalecen en la entidad.

Foto: Lizbeth Chagoya

En el zócalo de la ciudad de Oaxaca aún se mantienen los plantones de la Sección 22 del SNTE, las desplazadas de la región Triqui, organizaciones sociales y normalistas Rebeca Luna Jiménez

P

rofesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cumplieron dos meses de permanecer en plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde exigen el cumplimiento de diversas demandas de tipo político, social y educativo. También continúa el plantón de desplazadas de la región Triqui, quienes permanecen en movilización porque no obtienen respuesta a las peticiones de seguridad para retornar a su comunidad.

Los inconformes exigen a la administración de Gabino Cué atender sus demandas políticas, sociales y educativas.

Antorchistas exigen a Gabino apoyar a grupos marginados Miembros del movimiento campesino expresaron que cerca de 43 obras para beneficio de comunidades de escasos recursos quedaron pendientes desde el año pasado Águeda Robles

Integrantes de la organización Antorcha Campesina se movilizaron el miércoles hacia Ciudad Administrativa para exigir a la

administración de Gabino Cué cumplir con las obras en beneficio de comunidades de escasos recursos, las cuales se pactaron en 2012. Gabriel Hernández García, dirigente de este movimiento, detalló que tienen un techo financiero que abarca 43 obras, las cuales quedaron pendientes el año pasado, por tal motivo exigió sean cumplidas a la brevedad posible. Los representantes de Valles Centrales indicaron que no solicitan recursos en efectivo, sólo que las dependencias cumplan con lo establecido, pues los recursos para esas obras ya fueron etiquetadas, por lo que no pueden perderse ahora.

Para nadie es un secreto que la actual administración tiene el problema de la inexperiencia, de falta de conocimiento, incapacidad y mala intención, por tal motivo no se permitirá que esas deficiencias provoquen la falta de desarrollo en las comunidades, expresaron. Asimismo, señalaron que con el mandatario estatal su movimiento ha tenido sensibilidad y buen trato, pero la buena cordialidad y amabilidad que se tenga no resolverán los problemas de falta de drenaje, pavimentación, alumbrado eléctrico y otros problemas que tienen los pueblos marginados. El tiempo ha transcurrido y no han obtenido respuesta alguna, a DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Gabriel Hernández García sostuvo que el gobierno del estado no tiene experiencia y carece de capacidad para solucionar los problemas de la entidad.

pesar de ser muchas las personas de escasos recursos que lo requieren, abundó Gabriel Hernández García, tras cuestionar el actuar de las autoridades: “¿Por qué no quieren apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, a familias que tienen pocos recursos y en ocasiones nada?”. www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Aseveró que el problema está con los funcionarios que, olvidándose de las promesas de campaña y de la congruencia que debería de haber ahora que son gobierno, actúan prácticamente igual que los gobiernos anteriores; por ello, advirtió, de no haber respuesta, no cederán las protestas.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Jueves, 21 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

El método para seleccionar al candidato será a través de una encuesta

Suscriben Pacto aspirantes a la presidencia de Oaxaca El dato:

Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN del PRI, exhortó a los 12 aspirantes a mantener un partido unido, vivo, cercano a la gente y que defienda los intereses populares, para garantizar el triunfo

Alejandro Avilés, secretario general del CDE, anunció el pronto levantamiento de una encuesta, hecha por una encuestadora de la Ciudad de México, cuyos resultados serán la base para definir al candidato mejor posicionado para contender por la presidencia municipal.

Rebeca Luna Jiménez

I

vonne Ortega Pacheco, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezó la firma del Pacto por Oaxaca para garantizar la civilidad y el respeto entre los aspirantes a encabezar la planilla por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. La presencia y el acuerdo entre los ahora 12 aspirantes a contender por la alcaldía del municipio de Oaxaca es “un hecho trascendental para un partido que está vivo y actuante en Oaxaca”, manifestó Juan José Moreno Sada, delegado presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI. Desde el mediodía, uno a uno fueron llegando los precandidatos a la presidencia municipal, tanto quienes han encabezado las posibilidades como José Escobar Gómez, José Javier Villacaña Jiménez, José Luis Calvo Ziga,

Con la presencia de Ivonne Ortega, Juan José Moreno Sada, Alejandro Avilés y Melquiades Morales, los 12 precandidatos a la alcaldía del municipio de Oaxaca se comprometieron a respetar y apoyar los resultados, y se pronunciaron por un candidato de unidad, a quien apoyarán y sumarán a su campaña.

La frase: “Los 12 apóstoles, ¿y cuándo es la última cena?” le preguntaron e Ivonne Ortega respondió sonriente: “El siete de julio, para celebrar el triunfo del nuevo presidente municipal priista de Oaxaca”.

Miguel Ángel Morales Amaya, Héctor César Sánchez Aguilar y Benjamín Francisco Rojas Bolaños. Pero también llegaron los que se subieron al carro de las aspiraciones en los últimos días, como Claudio Armando Ruiz Solana, Luis Martín de Jesús Mathus Alon-

so, Patricia Villanueva Abrajan, Álvaro Reyes Sánchez y Crisóforo Sánchez Vásquez. De última hora se anunció que también entraría quien coordinó la campaña de Enrique Peña Nieto en la entidad, Heliodoro Carlos Díaz Escárraga. Así se juntaron los 12 aspirantes y un reportero chocarrero dijo a la secretaria general: “Los 12 apóstoles, ¿y cuándo es la última cena?”; a lo que Ivonne Ortega respondió sonriente: “El siete de julio, para celebrar el triunfo del nuevo presidente municipal priista de Oaxaca”. Así se firmó el Pacto por Oaxaca, donde los asistentes se comprometieron a refrendar su leal-

tad al PRI y apoyar al candidato seleccionado para contender en las próximas elecciones. Los aspirantes se comprometieron a respetar y apoyar los resultados que el CEN y el CDE del PRI anuncien, y se pronunciaron por un candidato de unidad, a quien apoyarán y se sumarán a su campaña. Ivonne Ortega exhortó a los aspirantes a mantener un partido unido y comentó que la ciudadanía ha cambiado, por ello es necesario un PRI vivo, actuante, cercano a la gente y que defienda los intereses populares. En el acto, el secretario general del CDE del PRI, Alejandro

Avilés Álvarez, informó sobre los cuatro puntos del Pacto por Oaxaca de Juárez y anunció el pronto levantamiento de una encuesta que efectuará en los próximos días una encuestadora de la Ciudad de México y cuyos resultados serán la base para definir al candidato mejor posicionado para contender por la presidencia municipal. En el mismo acto, Juan José Moreno Sada adelantó que seguramente el número de registros de aspirantes en los 153 municipios donde habrá elecciones por partidos políticos, seguramente llegará a la cantidad de 500, durante los próximos días 22 y 23 de marzo, cuando se cerrará el proceso. Al término del evento, los 12 aspirantes sostuvieron una reunión a puerta cerrada con la dirigencia estatal y con la secretaria general del CEN, Ivonne Ortega Pacheco. A la ceremonia acudieron los titulares de los sectores del PRI, como el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Jorge Toledo Luis; el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Adolfo Toledo Infanzón; y el delegado del CEN en el estado, Melquiades Morales Flores, entre otros dirigentes políticos priistas.

Golpes entre habitantes de San Juan Cotzocón, frente al Palacio Legislativo Los inconformes precisaron la necesidad de que el Congreso del estado defina la situación política y social de su comunidad, pues el conflicto está provocando fuertes pugnas y mucha tensión social

Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de San Juan Cotzocón, Mixe, protestaron afuera de la Cámara de Diputados, en San Raymundo Jalpan, porque no quieren el cambio de administrador municipal y exigieron que siga con su trabajo Álvaro Ayala Espinoza. Durante su protesta se liaron a golpes con el grupo que exige la destitución del administrador. Alejandro Martínez, vecino de ese lugar, indicó que vinieron a dialogar con el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) de ese distrito, Héctor Lorenzo Inocente, por-

que “le estamos pidiendo al Congreso local que realmente vea la estabilidad que debe de permanecer en el municipio, pues vivimos en una situación bastante crítica, hay ingobernabilidad en el municipio”. Los inconformes, que permanecieron por varias horas fuera de las instalaciones de la Cámara de Diputados, precisaron la necesidad de que el Congreso defina la situación política y social de su comunidad, pues el conflicto está provocando fuertes pugnas y tensión social. El grupo inconforme con la mala administración del enviado

del gobierno estatal se mantuvo a la expectativa y denunciaron que el otro grupo golpeó a dos personas de nombres Ildelberto López Cruz y Antonio Nicolás Soveranes, secretario de Ozolotepec y agente de El Tejón, respectivamente, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Alejandro Martínez indicó que están de acuerdo en que se efectúen elecciones extraordinarias en Cotzocón, pero que se tome en cuenta a todas las agencias. Ambos grupos estuvieron largas horas frente al Palacio Legislativo.

Dos grupos de pobladores de San Juan Cotzocón se agarraron a golpes frente a la Cámara de Diputados, pues unos exigen la destitución del administrador municipal, Álvaro Ayala Espinoza, mientras los otros lo apoyan.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de marzo de 2013

EPN prevé en un año reducir la violencia en México

Peña Nieto reforzó relaciones con el vaticano y mandatarios El Presidente informó de una serie de encuentros con diferentes jefes de Estado y dirigentes de organizaciones internacionales para estrechar lazos de colaboración Agencias

U

na mayor presencia de México en el mercado europeo y estrechar lazos de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para afrontar el problema del hambre en el país son los temas que abordó en Roma Enrique Peña Nieto, con diferentes mandatarios europeos y dirigentes de organizaciones internacionales. En el programa, Peña Nieto declaró su esperanza de que, mediante el plan que su Ejecutivo ha diseñado para reducir la violencia en el país, en el plazo de un año se puedan apreciar resultados positivos. Encuentros institucionales El primero de los encuentros institucionales que mantuvo en Roma, al margen de lo relativo al vaticano, fue con el presidente de Irlanda, Michael Daniel Higgins, país que, además,

Enrique Peña Nieto se reunió con Michael Daniel Higgins para relanzar el Acuerdo de Libre Mercado.

EPN cumplió correctamente con su declaración de bienes: Segob Eduardo Sánchez Hernández informo que Peña Nieto se apegó en tiempo y forma con su declaración patrimonial; además, añadió, los que opinan lo contrario están en un error Agencias

Enrique Peña Nieto cumplió en tiempo y forma con la presentación de su declaración patrimonial, y quienes opinan lo contrario incurren en un error, puntualizó el subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eduardo Sánchez Hernández. El funcionario federal estableció que el titular del Ejecutivo federal se apegó a la normatividad en cuanto a la declaración de sus bienes patrimoniales. “Enrique Peña Nieto cumplió en tiempo y forma con lo que la ley señala, respecto a la declaración patrimonial que los funcionario del Poder Ejecutivo Federal tienen que presentar en los términos que señala la propia normatividad”, resaltó. Sánchez Hernández se refirió al acuerdo en la Cámara de Diputados para sugerir que el titular del Ejecutivo federal y su gabinete detallen la presentación de su declaración patrimonial. “Hay un falso debate con respecto a que el presidente Peña Nieto no detalló sus propiedades. Pero cumplió y seguirá cumpliendo con

Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa para la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción desde sus primeros días de mandato, recordó el subsecretario de Normatividad.

todas y cada una de las normas que contrajo como servidor público”, subrayó. El subsecretario de la Segob también expresó: “La aplicación de las normas por parte del Poder Ejecutivo no está sujeta a debate, pues se tiene clara la obligación de aplicar las leyes, de cumplirlas y de dar el ejemplo al respecto”. Asimismo, resaltó el compromiso de la administración federal con la transparencia y rendición de cuentas; también añadió que prueba de ello es la iniciativa de la Comisión Nacional Anticorrupción, que Peña Nieto presentó en sus primeros días de mandato. Explicó que todos los integrantes de la administración pública federal tienen la obligación de detallar sus bienes patrimoniales. “El gobierno federal cumple con la ley, y ésta no prevé que el Presidente vuelva a rendir su declaración, ya que la presentó con todo el detalle que la ley le obliga y bajo el formato que existe para tal efecto. La suya se trata de una declaración que se ajustó al formato y que se apegó estrictamente a lo que la ley señala”, ponderó.

preside durante este primer semestre de este año la Unión Europea. “Le mostré nuestro interés de un relanzamiento del Acuerdo de Libre Mercado que fue firmado hace ya dos años con la Unión Europea y para diversificar, más allá de la coyuntura de crisis que se vive actualmente en Europa, la presencia de México en diferentes regiones del mundo”, explicó Peña Nieto, en relación con la reunión que mantuvo a primera hora con el presidente de Irlanda. Además, Peña Nieto abordó el tema del hambre y la extrema pobreza en México para consolidar el programa Cruzada Nacional contra el Hambre, firmado en Chiapas el pasado 21 de enero, con el fin de impulsar la lucha contra la pobreza en 400 municipios del país. Para ello se reunió, en primer lugar, con la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Ertharyn Cousin, para intercambiar opiniones, experiencias y puntos de vista que enriquezcan las políticas del gobierno de la república de México. En este sentido, Peña Nieto afirmó que había llegado a un acuerdo con Cousin para que, en los próximos días, funcionarios de su institución visiten el país y conozcan los progresos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El último encuentro que el presidente de México mantuvo en Roma fue con el director general de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, José Graziano da Silva, para continuar abordando la problemática del hambre en su país.


Jueves, 21 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Amenazaron con movilizaciones

Gobierno no atiende demandas de habitantes de Cinco Señores

Los inconformes informaron que los titulares de Sinfra, Segego y Styde no cumplieron con los acuerdos sobre las afectaciones del Distribuidor Vial de Cinco Señores Águeda Robles

E

l comité del circuito comercial-vecinal de periférico sur y avenida Universidad emplazó a las autoridades a dar una respuesta a sus demandas en las próximas 48 horas; de lo contrario, afirmaron, iniciarán con movilizaciones en esta zona. De acuerdo con Lourdes González Jiménez, representante de ese organismo, el 11 de marzo de este año los comerciantes protestaron para solicitar ser damnificados, pues la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores, la cual inició el 18 de febrero de 2012, ha llevado consigo daños colectivos. Ante los representantes del Ayuntamiento, de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), de la General de Gobierno (Segego) y de la de Turismo y Desarrollo Económico (Styde), se pactaron acuerdos que hasta el momento no han sido cumplidos por ninguna de las dependencias, revelaron. Informaron que entre estos acuerdos se encuentra el que Sinfra se com-

Los comerciantes de la zona señalaron que el Ayuntamiento daría la condonación del 100 por ciento de impuestos del pago de predial por las pérdidas de las ventas.

prometía a mostrar a los vecinos y comerciantes del comité el proyecto de ingeniería del distribuidor vial y el dictamen de daño ambiental, aunque esto tampoco ha sido cumplido. La Segego se comprometió en tanto a gestionar ante la dependencia correspondiente un plan emergente de rescate para comercios y veci-

nos afectados por la construcción de dicha obra; a la vez, la dependencia que encabeza José Zorrilla de San Martín Diego se comprometió a establecer un plan emergente de rescate a fondo perdido o mecanismos que consideren pertinentes para dicho plan, detallaron. Agregaron que en ese acuerdo se

anexó y dio a conocer a las autoridades la relación de comercios y viviendas afectadas por la construcción del distribuidor, por lo que el Ayuntamiento daría la condonación del 100 por ciento de impuestos del pago de predial correspondiente a la continuación de operaciones 2012-2013. El comité y la asamblea ha deci-

dido seguir protestando por las formas y medios que sean necesarios, así como recurrir a instancias federales para solicitar apoyo y una auditoría a detalle de dicho proyecto, el cual hasta el momento ha tenido un costo de 350 millones de pesos, elevándose por lo menos tres veces el presupuesto planeado.

Modernizar a Pemex no es privatizar: Francisco García El legislador priista explicó que una reforma energética elevará la productividad de la paraestatal para beneficiar la economía de los mexicanos Agencias

Luego de asegurar que modernizar a Petróleos Mexicanos (Pemex) no significa privatizarlo, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López, afirmó que para que este recurso natural sea realmente de los mexicanos y no de una burocracia administrativa es necesario impulsar una reforma energética que haga rentable a la paraestatal.

Francisco García López detalló que en la iniciativa se busca reducir los precios de los energéticos para los consumidores y la industria nacional.

Agregó que también es necesario que se eleve su contribución a la hacienda nacional y a las finanzas exiguas de los estados pobres como Oaxaca. En este sentido, reafirmó que Enrique Peña Nieto ha sido muy claro en que se trata de actualizar el marco legal para modernizar la operación de Pemex, no de privatizar a la paraestatal, mucho menos de dilapidar la riqueza petrolera que, por supuesto, es propiedad de los mexicanos. Luego de que el diputado Flavio Sosa Villavicencio presentara un punto de acuerdo para exhortar al Congreso federal con relación a la reforma energética, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI García López señaló: “Se está construyendo una reforma que reduzca los precios de los energéticos para los consumidores y la industria nacional, por ello no es el momento de descalificar por descalificar una iniciativa que apenas está en fase de construcción de

consensos con las principales fuerzas políticas nacionales”. Asimismo, aclaró que en este momento de lo que se trata es de aportar ideas para que al final emerja una reforma de fondo, la cual sirva a la economía de los mexicanos y a la de los oaxaqueños. Mencionó la necesidad de una reforma energética que abata los costos de la planta industrial, para que nuestros productos y servicios recuperen la competitividad perdida en los últimos 25 años. Señaló que sólo con la conjunción de capitales públicos y de particulares se puede explotar, siempre con la rectoría del Estado mexicano y en los términos que se establezcan, el petróleo que existe en aguas profundas del Golfo de México.Recalcó que ninguna reforma se aprobará sin el análisis minucioso de expertos en la materia y sin el voto aprobatorio de las principales fuerzas políticas nacionales.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 21 de marzo de 2013

UABJO ofrece una sólida oferta educativa

Facultad de Idiomas de la UABJO inició ciclo escolar El secretario particular del rector informó que la máxima casa de estudios del estado es precursora de la educación semiescolarizada, como el caso de la carrera en Enseñanza de Idiomas

Profesoras de la Primaria 21 de Agosto generan conflicto escolar Las docentes Felicísima Priscila Cruz Mendoza y Fabiola Victoria López Aragón no acatan el dictamen del IEEPO, que consiste en retirarse de su otrora plantel educativo

El Comité de Padres de Familia y mentores de la escuela primaria se encuentran divididos por la situación de las educadoras. Agencia JM

Guadalupe Ángela Ramírez Victoria invitó a la comunidad estudiantil a ser críticos, reflexivos, lectores y comprometidos con sus estudios. Agencias

A

nte un nutrido grupo de profesores y estudiantes reunidos en la explanada de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se dio inicio el ciclo febrero-julio 2013 del sistema semiescolarizado de la licenciatura en Enseñanza de Idiomas. El programa contó con la presencia de Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, directora de la Facultad de Idiomas, Eleazar García

Vargas, coordinador académico del Sistema Escolarizado y Flexibilizado, Verónica Rivera Hernández, coordinadora de Servicio Social y Titulación, Efraín Pinacho Juárez, coordinador administrativo de dicha facultad, y el secretario particular del rector, Érick Gómez Ramírez. En su mensaje, Ramírez Victoria, quien asumió la dirección de la facultad el pasado mes de noviembre, dijo a los presentes que, a pesar de haber atravesado la peor crisis que ha vivido la institución, se están recuperando los

espacios y realizando proyectos en beneficio de los estudiantes. “Lo primordial para esta administración son los estudiantes; la educación no obedece a intereses personales, la educación obedece al constante crecimiento de los alumnos como futuros mentores éticos, quienes, a la vez, transmitirán conocimientos y valores a sus estudiantes”, sostuvo. Asimismo, la funcionaria invitó a los universitarios a ser críticos, también autocríticos, reflexivos y lectores, comprometidos con sus estudios, con responsabilidad y

STEUABJO emplazó a JLCA para aceptar nueva dirigencia sindical Los trabajadores universitarios entregaron la documentación al presidente de la JLCA para registrar a Alicia Aragón Gallardo como nueva líder interina; además, le dieron un plazo de 72 horas Agencias

Entre abucheos y reclamos al presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Enrique Ventura López, agremiados al Sindicato de Trabajadores y Emplea-

Los sindicalizados indicaron que Enrique Ventura López se ha negado a registrar a su nueva líder interina, pues obedece a intereses del gobierno del estado.

esfuerzo; también se comprometió con la planta docente y administrativa a ofrecer su experiencia, diálogo y apertura, a fin de facilitar a los estudiantes la consecución de sus metas. Para finalizar, Gómez Ramírez, quien encabezó el acto inaugural, destacó la trascendencia de la UABJO como una institución pionera y de vanguardia en la modalidad de educación semiescolarizada, abriendo la posibilidad de que la comunidad oaxaqueña pueda continuar con sus estudios a través de una sólida oferta educativa.

dos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) entregaron la documentación para que su dirigencia sindical interina sea reconocida legalmente. Después de una marcha representativa, que partió de Ciudad Universitaria hacia las oficinas de la JLCA, los administrativos acompañaron a su dirigente interina, Alicia Aragón Gallardo, a aportar los documentos pedidos para la toma de nota. Los sindicalizados cuestionaron a Ventura López el por qué se ha negado a dar el reconocimiento legal respectivo y lo tacharon de obedecer a intereses del gobierno del estado. De manera enérgica, lo emplazaron a darles la toma de nota en un término no mayor a 72 horas, ante lo cual Ventura López indicó que los documentos serán revisados de manera minuciosa para emitir un dictamen. Luego de esto, los administrativos se retiraron de la JLCA, donde afirmaron que estarán al pendiente del actuar de Enrique Ventura López y, de no proceder debidamente éste, harán protestas.

Unconflictogeneradopordosprofesoras de la Escuela Primaria 21 de Agosto podría derivar en un enfrentamiento entre padres de familia, advirtieron integrantes del Comité de Padres de Familia del plantel, donde se vive un clima tenso. En conferencia de prensa, el presidente del Comité de Padres de Familia, Alejandro Miguel Hernández Cruz, dio a conocer que a raíz de que fueron detectadas una serie de irregularidades que cometían las docentes Felicísima Priscila Cruz Mendoza y Fabiola Victoria López Aragón, el conflicto se agudizó. Precisó que luego de las irregularidades, casi en su mayoría de tipo económico, surgieron otras anomalías que originaron una denuncia legal ante el departamento jurídico del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde el pasado 12 de febrero se determinó la separación de las dos mentoras de su centro de trabajo. Ante esto, mencionó que el grupo del poder, con la protección del dirigente de la delegación sindical D-I-27, Miguel Barragán, así como del supervisor escolar de la zona 001, Víctor Hugo López Trujillo, ambas profesoras se han negado a dar cumplimiento al dictamen del IEEPO. De acuerdo al dictamen, las docentes de los grupos segundo C y sexto C incurrieron en conductas contrarias a la normatividad en el desempeño de sus funciones, demostrando su falta de probidad y honradez con la que deben conducirse como trabajadoras del instituto, ordenándoles ponerse a disposición de la Supervisión Escolar a efecto de recibir nuevas órdenes, según corresponda a las necesidades del servicio educativo. La negativa de las educadoras a acatar la disposición ha provocado un clima tenso entre el personal docente, que se encuentra dividido, así como en los padres de familia, lo que podría generar de un momento a otro un enfrentamiento violento.


Jueves, 21 de marzo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Urgieron al gobernador dé atención al tema del transporte

Otra vez protestaron taxistas en las dependencias de Huajuapan Los transportistas exigieron a Tránsito del estado permitir la regularización de sus unidades y cesar los operativos contra el transporte foráneo irregular

Exigieron un centro de salud en Tehuantepec Inconformes bloquearon la carretera transístmica, a la altura del puente de fierro de esta ciudad, para exigir al gobernador Gabino Cué una casa de salud digna

IGABEV

H

uajuapan de León. Las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca y los accesos de la Jefatura de Tránsito del estado en esta ciudad fueron sede de las protestas de decenas de taxistas foráneos adheridos a las organizaciones Frente Nacional Indígena y Campesino, Consejo del Transporte de Huajuapan, Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) y al Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo. Dichas acciones fueron emprendidas debido a que denunciaron irregularidades por parte de Tránsito del estado en el cumplimiento de operativos que marcan los acuerdos de los transportistas con la Secretaría de Vialidad y Tránsito (Sevitra). Los transportistas foráneos manifestaron su exigencia a las instancias competentes de cesar los operativos contra el transporte público que cubre las rutas foráneas, pues alegaron que primero deben dar la pauta al proceso de regularización antes de comenzar a aplicar la ley.

Los vecinos denunciaron que la Jurisdicción Sanitaria número Dos cerró la clínica de salud que tenían porque no reunía las condiciones de higiene. En caso de no recibir respuesta favorable, los gremios de taxistas amenazaron con tomar más oficinas y efectuar bloqueos carreteros.

dos contra sus unidades irregulares, no tienen un ingreso económico. “Al percatarse del operativo, los trabajadores del sitio Santa Cruz La Estancia, de la agencia de La Estancia, en Huajuapan, determinaron guardar sus unidades para evitar que fueran retenidas; sin embargo, esta situación causa molestias en la comunidad, que se ha quedado sin el servicio, además que los 15 choferes afectados no pueden obtener los ingresos diarios para el sustento de sus familias”, enfatizó Sánchez Soriano.

Los líderes transportistas hicieron un llamado al gobierno del estado para que dé atención especial al tema del transporte foráneo y que, sobre todo, lo haga de manera imparcial. “Realmente nos sentimos olvidados por el gobierno. Sabemos que urge la regularización del transporte local, pero nosotros también requerimos atención. No se nos hace justo que, porque algunas organizaciones rompieron acuerdos con la Sevitra, el transporte foráneo tenga que pagar los platos rotos”, sentenciaron.

No permitirán elecciones el siete de julio en San Miguel Chimalapa

lo que acordaron que no permitirán que en la comunidad se efectúen las campañas de los partidos políticos. Asimismo, indicaron que no van a permitir la entrada de las urnas el próximo siete de julio, cuando se lleve a cabo el proceso electoral donde se elegirán presidentes municipales y diputados locales. Acusaron también a la LXI Legislatura del Congreso del estado de no efectuar ningún mecanismo para solucionar el problema, ya que el problema está por cumplir un año. “A la fecha, se han negado a discutir y aprobar en el pleno la destitución de autoridades, respaldando con ello a Raymundo Zárate Zárate y a su Cabildo, que fue revocado de su mandato y destituido por la asamblea general de nuestro pueblo desde el día ocho de julio de 2012”, indicaron. Finalmente, los integrantes de la asamblea señalaron que la comunidad de San Miguel Chimalapa padece la falta de gobernabilidad, y es que no cuentan con los servicios básicos que requiere la ciudadanía, además de sufrir una desatención de las obras sociales indispensables.

Asimismo, comentaron que, en caso de no recibir una respuesta favorable, tomarán más oficinas gubernamentales y efectuarán bloqueos carreteros, para que los operativos no sean aplicados a los taxis foráneos hasta que inicie o concluya la primera etapa de regularización de los mismos. Por su parte, Griselda Sánchez Soriano, coordinadora distrital del FIOB en Huajuapan, aseveró que esta situación provoca afectación a las familias de los transportistas, quienes, debido a los operativos implementa-

Miembros de la asamblea comunal señalaron que la medida es porque el gobernador no atiende su demanda de destitución de autoridades municipales Agencias

Integrantes de la asamblea comunal de San Miguel Chimalapa señalaron que no van a permitir el desarrollo del proceso electoral del próximo siete de julio, debido a que el gobierno del estado no ha dado respuesta a sus demandas respecto a la destitución de autoridades municipales.

El edil, Raymundo Zárate Zárate, y a su Cabildo fueron revocados de su mandato por la asamblea general en julio de 2012.

Los comuneros detallaron que, a partir de la última asamblea, determinaron la exigencia al gobierno del

estado sobre la destitución de autoridades, pero hasta el momento no han tenido ninguna respuesta, por

Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Habitantes de la colonia Juárez bloquearon la carretera transístmica, a la altura del puente de fierro de esta ciudad, para exigir a los funcionarios de Salud del gobierno de Gabino Cué contar con una casa de salud digna. Angélica González Guzmán, presidenta del Comité de Salud, dijo que desde hace más de un mes la casa de salud está abandonada y eso afecta a un promedio de 30 mil habitantes que acuden a consultas básicas. Indicaron que antes de que el lugar quedara en el abandono por los funcionarios del Sector Salud, sólo acudía un médico de manera esporádica, además que sufrían carencias en medicamentos y servicio de calidez, y de eso responsabilizaron al gobierno del cambio, por tener funcionarios burócratas que sólo se dedican a cobrar sus honorarios, en tanto la atención es deprimente. Tras la manifestación efectuada por habitantes de la colonia Benito Juárez, en el barrio de Santa María, exigieron a la Jurisdicción Sanitaria número Dos Istmo y al gobierno gabinista la construcción de un centro de salud. El síndico, Miguel Santiago, expresó, a nombre del Ayuntamiento municipal que encabeza José Luis Villalobos, el interés de que las partes lleguen a un acuerdo mediante el diálogo y sin afectar a terceras personas. Los vecinos exigieron la construcción de una clínica en la colonia, ya que la Jurisdicción Sanitaria Dos cerró la que tenían porque no reunía las condiciones de higiene y, por tanto, los médicos que atendían el lugar también se fueron. Posteriormente, iniciaron las mesas de trabajo para que los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Jurisdicción Sanitaria Dos, los reubicara en otro sitio, pero las pláticas fueron interrumpidas y reiniciarán el próximo martes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de marzo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La iniciativa será promulgada en el Diario Oficial de la Federación

Llamaron a combatir abuso y explotación sexual infantil

Los ciudadanos podrán promover juicios contra actos de autoridad por violar derechos de la Constitución y de tratados internacionales firmados por México

La presidenta del ONMPRI manifestó la intención de que México cuente con una normatividad que le permita combatir estos flagelos a escala internacional

Aprobó el pleno del Senado de la República nueva Ley de Amparo

Agencias

E

l pleno del Senado de la República aprobó, con 90 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, la Ley de Amparo y la turnó al Ejecutivo federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación. Esta nueva ley dará la posibilidad a los ciudadanos de promover juicios contra actos u omisiones de autoridad, incluso de particulares, en caso de violación a los derechos consagrados no sólo en la Constitución, sino también en los tratados internacionales suscritos por México. En su justificación, la minuta sostiene que estas reformas responderán a la necesidad de modernizar y adecuar el juicio de amparo para que su tramitación sea más ágil y oportuna, lo que significaría que se pondría fin a las prácticas que usan algunos sectores empresariales, como los concesionarios de telecomunicación y radiodifusión o dueños de casinos, para evitar ser sancionados. Asimismo, pretende fortalecer las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la aten-

El vocero de la Secretaría de Gobernación señaló que cada una de las áreas del programa fue escogida en base a un trabajo de inteligencia e información Agencias

Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios y vocero de la Secretaría de Gobernación (Segob), advirtió que el programa de prevención de la violencia y la delincuencia del gobierno federal podría alcanzar hasta 250 polígonos y mil colonias con altosnivelesdecriminalidadenelpaís. “Cada una de estas áreas no fue escogida al azar, sino en base a un trabajo de inteligencia e información”, dijo.

Diva Gastélum dijo que explotación sexual y abuso sexual infantil pueden considerarse la violación más severa a derechos de los niños. Agencias

A través de estas reformas, el Senado busca modernizar y adecuar el juicio de amparo para que su tramitación sea más ágil y oportuna.

ción prioritaria de los asuntos que le competen, así como el otorgamiento de atribuciones más expeditas para la integración de jurisprudencia y la resolución de contradicción de criterios. “Lo que abonará a una mayor seguridad jurídica en las decisiones del máximo tribunal”, explicó la minuta. Plantea, además, adecuaciones a la Ley Orgánica del Poder

Judicial de la Federación y a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, mismas que permitirán que el juicio de amparo siga siendo el principal instrumento de defensa de derechos que tienen las personas para protegerse de los actos de las autoridades. Finalmente, entre las principales modificaciones que integran este ordenamiento normativo se

encuentra el que se desarrollarán las disposiciones secundarias, para que en los juicios de amparo las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad se resuelvan de manera prioritaria, cuando alguna de las cámaras del Congreso o el Ejecutivo federal así lo soliciten y siempre que justifiquen la urgencia, atendiendo al interés social o al orden público.

Estrategia de seguridad no es una ocurrencia: Segob “El trabajo está haciéndose de manera científica, no son ocurrencias. Tanto en la parte de prevención como en la parte de combate a la delincuencia se están utilizando sistemas de inteligencia y de información que nos permitan dar tiros de precisión y actuar de manera contundente y eficaz en cada uno de los temas que están ahí abordándose”, enfatizó el vocero. Roberto Campa, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la misma Segob, informó que los programas y recursos para dicho programa comenzarán a ejercerse entre abril y mayo próximos, una vez concluido el proceso de diagnóstico. “¿Cuál es la importancia de la

Roberto Campa informó que los recursos para el programa de prevención de la violencia comenzarán a ejercerse entre abril y mayo próximos.

identificación de estas poligonales? La importancia radica en que será ahí donde vamos a canalizar los recursos adicionales que aprobó la Cámara de

Diputados, el fondo de dos mil 500 millones de pesos, y será ahí donde las dependencias del gobierno federal involucradas en el programa concentrarán sus acciones”, subrayó Campa Cifrián. Dijo que para la elaboración de los diagnósticos se han tomado en cuenta estadísticas que relacionan el origen de las personas detenidas y encarceladas recientemente, así como los índices de deserción escolar, entre otros. Explicó que han creado comisiones interinstitucionales en 19 estados, que representan 19 polígonos y 346 colonias, donde invertirán 1.4 mil millones de pesos; es decir, el 64 por ciento del total de los recursos, beneficiando a casi 22 millones de personas.

LapresidentadelOrganismoNacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Diva GastélumBajo,llamóaratificarelConveniodeLanzarote,elcualprotegealos niños contra la explotación y el abuso sexuales, y manifestó la intención de que México cuente con una normatividadquelepermitacombatir,aescala internacional,estosflagelosquesehan incrementado en la última década. En la 12 Reunión de la Red de Parlamentarios del Consejo Europeo, celebrada en Berlín, Alemania, la senadora de la república aseveró: “La explotación sexual y el abuso sexual infantil pueden ser considerados como la violación más severa a los derechos de los niños, debido a las repercusiones a su salud física, desarrollo psicológico y bienestar psicosocial en el corto y largo plazo”. Ante la asamblea de legisladores, la senadora recordó que meses atrás presentó un punto de acuerdo para que México haga frente a una realidad en la cual, de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, anualmente en el planeta al menos dos millones de niños caen en las garras de la industria del sexo. “Hace un par de meses, en el pleno del Senado presenté un punto de acuerdo para que México ratificara el Convenio de Lanzarote, relacionado con el trabajo para combatir la explotación sexual y el abuso contra los niños”, expresó Gastélum Bajo. De acuerdo a cifras internacionales, se calcula que 150 millones de niños y 73 millones de niñas menores de 18 años han experimentado relaciones sexuales forzadas u otras formas de violencia sexual. Al respecto, la Organización Mundial del Trabajo reveló que en 2000 cerca de 1.8 millones de niños fueron explotados sexualmente en los sectores de la prostitución y la pornografía.


Jueves, 21 de marzo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Puerto libre

Carlos Ornelas

CNTE: Bastiones de resistencia

E

n las Cartas a Tito Livio, Maquiavelo hace el análisis de la sabiduría de las masas cuando luchan por una causa justa o se sublevan contra un príncipe sátrapa. Pero cuando gobiernan las leyes y no los príncipes, los movimientos de masas “no reguladas” tienden a cometer errores o a defender banderas ilegales. Algo parecido sucede con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyos orígenes se inscriben en páginas de gloria. Los profesores disidentes, desde finales de los años 70, luchaban contra poderes superiores y la corrupción galopante dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), controlado por una camarilla que restaba espacios y controlaba el hacer de los afiliados: la Vanguardia Revolucionaria del Magisterio. Los movimientos de masas a lo largo de la década de los 80 se coronaron con la derrota de aquella camarilla; pero en lugar de la democracia sindical —que era una de las consignas que aglutinaba a las masas descontentas— vino la imposición de Elba Esther Gordillo. Ella replicó y perfeccionó los métodos de control de docentes, al mismo tiempo que la corrupción galopó como nunca antes en la historia del sindicato. La CNTE, entonces, construyó bastiones de resistencia. Con tenacidad, jornadas de lucha de miles de profesores combativos y convencidos de la causa democrática, instituyeron nuevos mecanismos de regulación, como los “principios rectores” de la Sección 22 del SNTE. Con la institucionalización, el movimiento de masas poco a poco abandonó sus demandas justas; se colocó en la misma posición que los líderes charros, como denominaba a sus adversarios. Al no abandonar la retórica de movimiento democrático, ni su denuncia contra la señora Gordillo, la disidencia magisterial confundía a muchos. No que la crítica a la camarilla hegemónica del SNTE fuera incorrecta, sino que al interior de la CNTE se reproducían sus prácticas o peor, como la constancia de participación en marchas y plantones. En aras de mantener privilegios para sus dirigentes y dividendos para los docentes de base, los disidentes hicieron de la virtud sustento de canonjías. Con base en manifestaciones, tomas de edificios públicos y negocios privados, los disidentes encontraron en la “doble negociación” oportunidades magníficas. Obtuvieron ganancias sustantivas, no sólo en Oaxaca, también en Guerrero y Michoacán. En Oaxaca, la Sección 22 colonizó por completo el gobierno de la educación pública. Hoy, como nunca antes, tiene de rodillas al gobernador, quien sin saber para dónde hacerse, concede cuanto puede a la Sección 22; y si más tuviera, más concedería. Hoy la CNTE y otras corrientes inconformes amenazan con una huelga nacional, paralizan las escuelas en sus territorios y se movilizan contra las reformas laboral y educativa. Pero esa resistencia ya no es para defender una causa justa. Sus apetencias son transparentes: “Los profesores se oponen a la reforma educativa porque acaba con sus privilegios como la herencia de plazas, la nula evaluación docente y la asignación automática de nuevas plazas a estudiantes normalistas y a familiares de profesores en funciones” (Reforma/16 de marzo). La fortuna, como diría Maquiavelo, ha sido generosa con los disidentes. Sus tácticas de presión les han permitido crear baluartes casi inexpugnables; siempre han ganado. No encuentran razón para cambiar de estrategia. Pero la situación es diferente. La enemiga que era el blanco de sus ataques está en la cárcel; el gobierno federal lucha por restablecer la concentración del poder —y ha ganado legitimidad más allá de las urnas con reformas legales— y se divisan nuevas vías para frenar a los disidentes. El experimento ya se dio en Guerrero. El gobernador (pienso que no por iniciativa propia) no pagó la quincena a quienes faltaron a clases. Eso radicalizó a los manifestantes y forzaron una mesa de negociaciones. Pero el secretario Chuayffet ya anunció que a partir del siguiente ciclo escolar ésa será una política nacional. Ésa es una señal de que el gobierno está dispuesto a poner en marcha las reformas y que no se dejará intimidar por los movilizados. La represión salarial, me parece, será sólo el primer paso para debilitar esos bastiones.

Guillermo Hernández Puerto

M

ARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA Y EL AGUA. El agua da vida y es bendita por eso. Quizá por eso, en su columna que apareció en un diario local, el médico y diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, dice: “Dotar del servicio de agua potable a los hogares mexicanos, de manera regular y con calidad, es un desafío para el gobierno y para la sociedad civil, pues cada vez es más oneroso crear la infraestructura necesaria para satisfacer la demanda de una población creciente que todavía no aquilata la gravedad del problema. Hoy infortunadamente podemos hablar ya de una crisis del agua en México”. Hasta aquí el párrafo respecto de la opinión del diputado Vásquez Villanueva. No sabemos si en otros estados de la república la población creciente no aquilata la gravedad del problema, pero en Oaxaca, en nuestro estado, sí lo hacemos, como también nos percatamos del desinterés real de diputados y políticos por encarar este grave problema, para evitar más adelante o en el futuro protestas callejeras y enfrentamientos por la posesión del agua. Quizá el médico y diputado, como ex funcionario en el servicio público se haya dado cuenta o percatado del terrible engaño de administraciones pasadas y presentes en cuanto a hacer realidad un gran proyecto para traer agua a la ciudad de Oaxaca y satisfacer así la creciente demanda. Y nos preguntaríamos: ¿Alguna vez el diputado Martín Vásquez Villanueva alzó su voz para hacer posible esta obra de gran envergadura o toma el tema con fines publicitarios o de imagen? Los ciudadanos, más que las palabras, aquilatamos los hechos y éstos, en esta materia, únicamente han quedado en promesas falsas, como la tan cacareada presa Paso Ancho que, por cierto, se llevará años en concretarse; en el diario donde el médico publica su columna, también publicaron unas fotografías de un incipiente trabajo en relación a esta cacareada obra, en la que aparecían unas excavadoras amontonado tierra y abriendo pozos. Pero hasta ahí. La presente administración que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo no ha informado con claridad si estos iniciales trabajos tienen que ver con la presa Paso Ancho o si ya el gobierno federal de Enrique Peña Nieto autorizó los más de cuatro mil millones de pesos para la obra, y si ya están en las arcas del gobierno estatal y no los están sudando. Que nos informen cuándo arranca esta obra que, según nos han dicho, resolverá la crisis del agua en la ciudad de Oaxaca, durante por lo menos 50 años. Esperamos también que en su próxima columna, el diputado Martín Vásquez Villanueva nos informe cuáles han sido sus gestiones en relación a esta gran obra o qué está haciendo o va a hacer, primero, para que los oaxaqueños aquilaten aún más la gravedad del problema; segundo, para que se inicie cuanto antes esta gran obra hidráulica tan necesaria, que ha sido postergada, desde, para no irnos muy, pero muy atrás, los tiempos del gobierno de Carlos Salinas. Pero el tema da para más, por lo siguiente: La directora del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, Carmen Santiago Alonso, pidió a los gobiernos estatal y federal invertir recursos para el rescate de los mantos freáticos de la zona de Valles Centrales, porque, dijo, hace falta que las instancias responsables inviertan dinero en esta materia, ya que en épocas de estiaje el agua se acaba y no existe forma de que los campesinos puedan obtener este recurso. Al contrario de lo que afirma el diputado Vásquez Villanueva, en Oaxaca ya se ha aquilatado la gravedad de este problema, el único que no se ha dado por enterado es el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), el ex senador del Partido de la Revolución Democrática, Salomón Jara Cruz, quien de la manera más irresponsable y mentirosa afirmó, no hace mucho ante campesinos etecos, que al finalizar la presente administración Oaxaca alcanzaría la autosuficiencia alimentaria. ¿Con qué agua, señor secretario? De lengua me como un plato, reza un viejo y conocido refrán popular, pues desde su mullido sillón o desde su futurismo político, el secretario perredista no hace nada ni tiene tiempo para que los campesinos cuiden y bien aprovechen los recursos acuíferos, porque se le fue el tiempo en la politiquería y la milonga. Ojalá el diputado Martín Vásquez Villanueva tenga un poco de su tiempo, no para encabezar en Oaxaca la Cruzada contra el hambre, sino la cruzada para que los campesinos y los hogares oaxaqueños obtengan el recurso del agua, y de paso le eche una manita al titular de la Sedafpa, para que sus dichos no se queden solamente en buena voluntad y nada de realidad, porque a los dos, al político y al secretario lo que les sobra es agua y dinero.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 21 de marzo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada Guillermo Valdés Castellanos

Pacto por México, viene lo difícil

L

a sorpresa y el beneplácito han sido prácticamente unánimes. Hace seis meses nadie preveía que antes de terminar el primer periodo de sesiones del Congreso se hubiese retomado con tal fuerza la agenda de las reformas estructurales necesarias para acelerar el crecimiento económico del país. Contra los pronósticos de un Partido Revolucionario Institucional (PRI) sin vocación de cambio desde hace 15 años, en apenas unas semanas se aprobó la reforma educativa y con la detención de Elba Esther Gordillo se eliminó a uno de los obstáculos que la frenaban. Además, está a punto de sancionarse legalmente la liberalización del sector de las telecomunicaciones, con lo que se podrá dejar atrás uno de los males más onerosos para la sociedad mexicana: los cuasi monopolios de Teléfonos de México, Telcel y Televisa. En lo inmediato, el mérito es del gobierno de Enrique Peña Nieto que supo leer bien la coyuntura (un país cansado de la polarización política; partidos de oposición en crisis y necesitados de reconstruir su imagen; un PRI urgido de un líder que le marcara el rumbo y obligado a demostrar su imagen de partido que sabe gobernar) y tuvo la habilidad para traducirla en un pacto y una agenda de gobierno común que rompió la inercia en que cayó el país en 1997 en términos de reformas de fondo. En 1982, luego de los desastres económicos de los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo, que significaron la bancarrota del modelo posrevolucionario, México emprendió un acelerado proceso de cambios económicos y políticos. La economía, hasta entonces caracterizada por el predominio estatal y su aislamiento, dio un giro de 180 grados: por un lado, abrió sus fronteras para sumarse a la globalización económica (se firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá) y, por el otro, le entregó al sector privado la tarea de ser el motor de la economía (el Estado privatizó bancos, ferrocarriles, aeropuertos, telefonía y más de mil empresas de todo tipo). En lo político se democratizó el acceso al poder (pero no su ejercicio) mediante varias reformas electorales que culminaron en la autonomía del Instituto Federal Electoral y la realización de comicios libres y competidos. La muestra tangible de que México ingresó a las democracias modernas fue la pérdida de la hegemonía priista en el Congreso (1997) y la primera alternancia en la Presidencia de la República (2000). Así, en tan solo 15 años el rostro de la economía y la política en México se transformó. Fue un periodo de modernización y liberalización, llevado a cabo en el caso económico de manera autoritaria, soportado por el aún vigente presidencialismo, que controlaba a su partido, al Poder Legislativo y a los gobernadores. La ola reformista se detuvo cuando comenzó a desmoronarse esa estructura de poder concentrada en el Ejecutivo federal. Una vez que Ernesto Zedillo no tuvo mayoría en la Cámara de Diputados, producto del crecimiento electoral del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática en la elección intermedia de 1997, la oposición, incluyendo algunos grupos del PRI, frenó las reformas. Esa situación se debió fundamentalmente a los desacuerdos sobre un tema toral de las reformas: cómo se distribuyen los costos y beneficios de las reformas. La izquierda y un sector de priistas sostenían que los beneficiarios eran los empresarios y algunos políticos (que se quedaban, por ejemplo, con las empresas privatizadas mediante actos de corrupción) y la sociedad fue la perjudicada (por desempleo o el aumento del Impuesto al Valor Agregado aprobado en 1995). Cuando después de 1997 se intentó aprobar alguna reforma de fondo (reforma fiscal en 2003 o la energética en 2008) la oposición argumentaba un daño a los sectores de población más pobres y un enriquecimiento de empresas ya muy poderosas, nacionales y extranjeras. Para bien del país, se está retomando el proceso de cambios estructurales y se comenzó por dos reformas que no presentan esas dificultades sobre la distribución de costos y beneficios. Nadie duda que la educativa beneficiará a los niños y jóvenes del país; los afectados serán los profesores y por eso la inconformidad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pero en principio parece que es insuficiente para frenar la transformación de las escuelas. Los cambios en las telecomunicaciones también beneficiarán a los consumidores y a la economía en general; ningún partido duda de ello por lo que la votarán positivamente. Los perjudicados serán algunos poderosos concesionarios que intentarán, cuando se discuta la ley secundaria (el diablo está en los detalles), minimizar sus pérdidas, pero todo indica que los cambios relevantes se concretarán. Las reformas fiscal y energética no tienen beneficiarios y perjudicados tan claros como las dos anteriores. Más bien se piensa que la primera dañará seriamente a las clases más desprotegidas y que la segunda es para beneficios de empresas extranjeras a costa del patrimonio nacional. Demostrar que no es así y convencer a opositores y sociedad en general no será fácil. Será la prueba de fuego del Pacto.

Alfredo Arenas Casas

S

E NOS FUE ADELFO SIN AVISAR. Quien aprovechando el anuncio de Gabino Cué se fue sin avisar, es Adelfo Regino. Se supone que entregó a Gabino con tiempo su renuncia al cargo de secretario de Asuntos Indígenas y se fue, en silencio y sin fanfarrias. Adelfo Regino se ostentó siempre como asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de Chiapas y que con ese cuento llegó a llamar la atención de Gabino para meterlo a su gabinotazo. Pues resulta que nadie lo encuentra por ningún lado; si bien muchos creían que se iría de candidato a una diputación local o como candidato a la presidencia municipal de su pueblo, no fue así, simplemente se nos fue sin avisar. Ante su ausencia, se investigó qué pasó al respecto y parece ser que el motivo de su sorpresiva desaparición fue, ni más ni menos, que una cuenta pendiente por aclarar a la Contraloría del gobierno del estado, por una suma irrisoria de 30 millones de pesos que manejó y de los cuales no entregó recibos, como muchos otros funcionarios y munícipes que hicieron lo mismo en los últimos dos años y a quienes nadie les ha hecho nada. Entre ellos, el munícipe de Xoxo, el responsable de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca y ahora éste que de plano ya no quiso aclarar nada y simplemente se nos fue. Muchos de sus cuates dicen que fue porque lo llamó de nueva cuenta el subcomandante Marcos para que lo volviera a asesorar, ahora que busca volver a las andadas, otros refieren que sólo se fue de vacaciones, la verdad no se sabe nada. ¿Regresará? Quién sabe, a lo mejor nunca lo volvemos a ver, ¿y el dinero? No hay problema, se va a fondo perdido y ya estuvo. Lo lamentable es que los indígenas de Oaxaca, que son muchos, se quedaron sin nadie que los ayude... pero desde que llegó Gabino.

QUE EL PLAN PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA FUE PURO CUENTO. Al menos es lo que piensan los de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en el estado y que buscaban desesperados acceder a esos créditos blandos que ofrecía el gobierno del estado, a través de su famoso Plan para la Reactivación Económica del estado, pero al final fue casi imposible sacar algún crédito de ahí. La causa es la terrible burocracia y corrupción galopante que impera en el Registro Público de la Propiedad, dependencia gubernamental que debía entregar algunos documentos a quienes aspiran a un crédito. Se tardan tanto para expedir una constancia de no adeudo a los interesados que o dan la clásica mordida para que se agilice el asunto o se quedan sin papeles y sin crédito. El mayor reto lo tienen en esta dependencia, que desde la llegada de Murat no tiene remedio. Por culpa de esta dependencia, y otras parecidas, es que Oaxaca ocupa el cuarto lugar en corrupción, con todo y la promesa de que todo eso se iba a acabar. Lógico, es el Registro Público de la Propiedad el que ocupa el primer lugar en corrupción dentro de las dependencias gubernamentales. Como no tienen respuestas prontas y expeditas, se frena la inversión privada en el estado, pero, al parecer, a nadie le importa, porque nadie hace nada por detener estos vicios. Si te urge, le tienes que entrar con una lana, si no, date una vuelta dentro de un año, para ver si ya está tu asunto, dicen todos los empleados y funcionarios de esta dependencia, ¿será? o es puro cuento, como el famoso Plan para la Reactivación Económica que se anunció con bombo y platillo, pero es la hora en que nadie puede acceder a los créditos que supuestamente otorga. Les digo, pues, a este gobierno emanado del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo (PT), nadie le cree; sólo los masoquistas van a volver a votar por los candidatos propuestos por estos parti-

dos en coalición o solos, es lo mismo, ya le fallaron al pueblo. SE AGANDALLAN TODOS LOS ESPECTACULARES. Desde ayer ya se vio que todos los espectaculares de la ciudad de Oaxaca de Juárez y de otras ciudades importantes del estado ya están ocupados por la publicidad de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, en la que están el PRD, PAN y PT, no le dejaron uno solo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otros partidos que van solos en estas elecciones. Luego se nota el apoyo oficial, la manota del gobierno a esta coalición; por dinero no se paran, tienen de sobra, todo el que logró ahorrar en los últimos dos años el gobierno del cambio. Por toda la ciudad se ve y se nota la espectacular campaña de la coalición apadrinada por Gabino, a la cual sólo sugirió a los candidatos. Con esta publicidad los profesores de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no se van a meter, sus órdenes son las de destruir sólo las del PRI y de pasada las del Movimiento Ciudadano, que no se quiso doblegar y va solo en estas elecciones. Mucha lana se gastaron en esto, tanta que habría que investigar si ya llegaron al tope marcado por la ley. El problema es que, a pesar de haber ocupado los mejores lugares de la ciudad y del estado para poner su propaganda a favor de la coalición oficial, ésta no llama a votar por ellos, es simple y sin ningún chiste, seguramente no les va a funcionar, no te dicen nada, hablan de un desarrollo que en dos años no se ha dado en ningún aspecto, así que ni quién se entusiasme. Pero al final lo que hicieron fue bueno, el que pega primero pega dos veces, el problema es que hay que saber pegar y ahí está el detalle, estos anuncios simplemente no pegan. El otro asunto es pregunta: ¿Esto no es campaña anticipada? O aquí, como es de la coalición oficial, los oficialistas del IEEPCO se van a quedar callados y no van a castigar a los partidos que los pusieron ahí. Por eso todos dicen que ésta va a ser una elección de Estado. PINTANDO MI CASA INICIÓ AYER EN SANTA MARÍA EL TULE. Sin duda, día de fiesta para los habitantes de Santa María El Tule al dar inicio aquí, donde los visitantes se maravillan al ver el árbol más frondoso de Valles Centrales, el programa ciudadano Pintando mi casa, que generosamente impulsa el artista plástico José Luis García y con el cual se busca embellecer Oaxaca con motivo de la celebración del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Originario de Huajuapan de León, el artista busca sumar sus conocimientos para este acontecimiento internacional, contribuyendo con la pintura y el asesoramiento a los vecinos que viven en la calle principal de esta población para que pinten sus fachadas y demos una mejor apariencia visual a nuestros futuros visitantes, que llegarán con motivo de este acontecimiento mundial. Esta iniciativa no es nueva, el pintor plástico ya la puso en práctica en su natal Huajuapan de León y en Teozoatlán de Segura y Luna con mucho éxito, donde participó la ciudadanía en general. Por eso, la Secretaría General de Gobierno (Segego), que dirige don Jesús Martínez Álvarez, está trabajando duro en este sentido para lograr que los presidentes municipales de la zona metropolitana se sumen con entusiasmo a la iniciativa y mejoren la imagen visual de sus poblaciones para presentar una mejor apariencia a nuestros visitantes. Por su parte, el secretario técnico de la Segego, el ingeniero Juan Arturo López Ramos, dio a conocer la importante trayectoria artística a nivel internacional que ha logrado el afamado artista José Luis García, que con su ejemplo impulsa el interés y participación ciudadana para resaltar la belleza de nuestra ciudad de Oaxaca.


Jueves, 21 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 15 al 21 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom

HORARIOS

1

LOS CROODS

ESP

12:00

14:20 16:40 18:55 21:15

2

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

11:50

14:20 16:50 19:25 22:05

3 3

LOS JUEGOS DEL DESTINO TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG.

ESP

11:20

17:10 19:45 22.20 13:15 15:10

4

OZ, EL PODEROSO

ESP

5

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

6

PARKER

SUBT

7

JACK EL CAZA GIGANTES

SUBT

8 8 8

OZ EL PODEROSO OZ EL PODEROSO

SUBT SUBT

9 9

OZ EL PODEROSO

10

OZ EL PODEROSO DIG.

11

LOS MISERABLES

12 12

SUBT

13:20 16:00 18:45 21:30

11:20

13:50 16:20 18:50 21:20

12:15

14:50 17:25 20:05

13:25 15:50 18:15 20:45

7 11:25

16:55 22:20 14:10 19:40

ESP

13:40

16:25 19:10 21:50

ESP

12:30

15:15 18:00 20:40

SUBT

12:05

15:10 18:20 21:30

JACK EL CAZA GIGANTES

SUBT.

12:20

15:00 17:30 20:00

13

MAMÁ

SUBT

13:30

13

DJANGO SIN CADENAS

SUBT

14 14 14

HERMOSAS CRIATURAS HERMOSAS CRIATURAS DURO DE MATAR

ESP

12:40 SUBT

ESP

19:00 15:40 21:05 22:20 17:35 15:20 20:15


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

La cubana volverá a fines de mes a las alfombras rojas con su nueva película, The place beyond the pines Agencias

E

va Mendes volverá a fines de mes al circuito de alfombras rojas mediante su nueva película, The place beyond the pines, en la que actúa junto a Ryan Gosling. Aunque continuamente figura en las listas de las mejor vestidas, la actriz de origen cubano reconoció que ha cometido errores, como un arreglo personal que la hizo sentir como la princesa Jasmine echada a perder. Aun así, tiene credibilidad en la industria de la moda y la está aprovechando al máximo. Trabaja en su propia línea para New York & Company, que espera llegue a las tiendas en septiembre, y es el nuevo rostro de una colección de anteojos de Vogue. Al preguntarle si siente presión por lucir guapa cada vez que sale de casa, respondió: “No. Ésa es una presión que nunca me impondría porque no me gustaría que otras mujeres sientan esa presión. Todos tenemos nuestros días buenos y nuestros días malos. Todos tenemos días en los que nos sentimos de maravilla y queremos lucir fantásticas, y días en que sólo queremos andar en ropa de gimnasia o jeans, o recogernos el cabello en un moño o una gorra. A mí me gusta recogerme el cabello en un pañuelo, porque es una manera

Jueves, 21 de marzo de 2013

La actriz es un referente de la moda

Eva Mendes estrenará cinta con Ryan Gosling

Eva Mendes es el nuevo rostro promocional de una colección de anteojos de Vogue.

El pasado fin de semana inició este festival musical, donde los grupos Blur, Fobia, Jumbo, Molotov, La Gusana Ciega y Enjambre sorprendieron a los asistentes, televidentes y cibernautas

LUNES A VIERNES OZ EL PODEROSO ESP (ILOCK S3) 15:15, 18:05, 20:55

HANSEL Y GRETEL DIG ESP 13:25, 15:25, 17:20, 19:15, 21:10

OZ EL PODEROSO ESP

El gran éxito del Vive Latino 2013

13:50, 16:40, 19:30, 22:20

BUSCANDO UN AMIGO

Martín Sebastián González

15:50, 20:20, 22:25

NOTAS PERFECTAS 13:30, 18:00

DJANGO SIN CADENAS DIG 17:25, 20:40

TADEO DIG

13:15, 15:20

DURO DE MATAR 5 ESP

14:05, 16:10, 18:15, 20:15, 22:15

EL CARTEL DE LOS SAPOS 17:00, 21:35

PARKER

14:35, 19:10

OZ EL PODEROSO 3D ESP 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

UNA AVENTURA ESP

14:15, 16:50, 19:25, 21:55

MAMA

14:20, 16:30, 18:40, 21:00

HERMOSAS CRIATURAS ESP 15:00, 17:40, 20:05, 22:35

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

A través de la página de Coca-cola. tv, el pasado fin de semana pudimos disfrutar del Vive Latino 2013, donde unos de los grupos más esperados, Blur, brindó un espectáculo que sorprendió a los asistentes, televidentes y cibernautas. Con los temas “Out of time” y “Trimm trabb”, dieron inicio a una gran noche y luego, con “Girls and boys”, terminaron por prender a un público ansioso. Tocaron canciones infaltables de su repertorio como “Song 2”, “Parklife”, “Country house” y cerraron con “The universal”. Un día antes se presentaron en el Plaza Condesa, teniendo el mismo éxito descomunal. Fobia, una de las bandas importantes de México, tocó arriba del escenario Indio e hizo una presentación en la que reprodujo algo del Fobiarama, la serie de conciertos que hizo el año pasado y en los que cada semana tocó álbumes de la

fácil de no lidiar con un mal pelo y le da a una un toque de elegancia”. “Realmente soy la primera en reírme de mí misma y señalar la elección de moda tan horrible que hice o una foto poco halagadora. Hace unos seis años fui al estreno de Ghost rider y hacía frío, estaba nevando. Me puse mi vestido, pero tuve que arreglarme el cabello y maquillarme en la parte trasera de una camioneta. Era un vestido precioso, pero, en conjunto, el modo en que me arreglé, me hacía parecer la princesa Jasmine echada a perder”, abundó. Al interrogarla sobre su campaña de anteojos, refirió que comenzó a usar lentes para ver de cerca hace un par de años, pero que de adolescente los usaba sin receta hasta que descubrieron su engaño; sin embargo, desde hace dos años comenzó a necesitarlos. “Me encantan, agregan una peculiaridad y elegancia instantáneas”, finalizó.

El dúo inglés de música electrónica Underworld, prendió a los espectadores del Vive Latino 2013 con su gran tema “Born slippy”.

historia de la agrupación con múltiples colaboraciones. En el Vive Latino compartieron tarima con músicos de Jumbo, Molotov, la Gusana Ciega y Enjambre, entre otros. El repertorio de Fobia se centró en los dos últimos álbumes: Rosa Venus y Destruye hogares, con algunos temas clásicos como “Veneno vil” e “Hipnotízame”. Otros grandes invitados fueron la leyenda mexicana, Alex Lora, y El Tri, mientras que La Mala Rodríguez subió al escenario con una microfalda para mostrar su característico y sexy estilo de rapear. Control Machete volvió a reunirse tras varios años, luego de que cada integrante deambuló con proyectos independientes. Underworld, el dúo inglés de música electrónica, prendió a los espectadores con su sello característico y su gran tema “Born slippy”. El colectivo Nortec cerró el tercer día del Vive Latino, con un recorrido por su gran trayectoria y haciendo una fusión interesante con el grupo de cumbia Los Ángeles Azules, con el que tocó el éxito “Cómo te voy a olvidar”, proponiendo a un vocalista con voz robotizada; esta mezcla entre electrónica y cumbia hizo que el público se pusiera a bailar debido a la particular fusión de géneros.


Jueves, 21 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 21 de marzo de 2013

La novena consiguió el título de manera invicta

República Dominicana ganó el Clásico Mundial de Beisbol Los dominicanos vencieron 3-0 a Puerto Rico, en la final de la tercera edición del torneo Agencias

R

epública Dominicana, con son de invicto, conquistó por primera vez la corona del Clásico Mundial de Beisbol al vencer 3-0 a Puerto Rico, en la final de la tercera edición del torneo. Samuel Deduno y los relevistas dominicanos anestesiaron los bates de Puerto Rico con una blanqueada de tres hits, en tanto que los dobles remolcadores de Edwin Encarnación y Érik Aybar apuntalaron la ofensiva quisqueyana rumbo al octavo triunfo de la tropa dirigida por Tony Peña. La fiesta dominicana comenzó temprano, en una noche lluviosa en el AT&T Park de San Francisco, al fabricar dos carreras en la primera entrada ante Giancarlo Alvarado, el abridor puertorriqueño. José Reyes abrió con un doblete y avanzó a la antesala con un toque de Aybar. El

República Dominicana conquistó por primera vez la corona del Clásico Mundial de Beisbol.

Horóscopos ARIES Te está cambiando la perspectiva de los hechos recientes; sin embargo, tu vida personal se ha revuelto y no sabes por dónde empezar. Procura dar soluciones en lugar de tomar salidas fáciles, de lo contrario se te vendrá el mundo encima.

LIBRA Económicamente hay gastos emergentes y quedará poco dinero extra. Sentirás que son muchas las veces que tienes que volver a empezar desde el principio, pero no hay remedio. Tendrás mucha creatividad con las manos, te ocuparás y te divertirás.

TAURO El amor te permite ser tal y como eres. Tu pareja ya se dio cuenta que aunque a veces vociferas, no pasa nada. El dinero llega de la manera menos esperada, pero quizá no como te hubiera gustado, ya que desearías ser más independiente en tu labor.

ESCORPIÓN No hay tiempo para quejarse ni lamerse las heridas, la acción decidida y la creatividad para hacerle frente a los hechos serán tu mejor decisión. En el amor, tu pareja necesita de tu apoyo incondicional.

GÉMINIS nsistes en cosas que no tienen futuro. ¿Por qué te castigas tanto? Una actitud ética te dará el éxito que requieres. En el amor tu pareja siente que no está a tu altura, además que tú le haces hincapié en ello. Habrá que buscar dinero, pero no faltará.

SAGITARIO Tienes un gran proyecto y esperas mucho de tus colaboradores y jefes para realizarlo. Habrá que cambiar algunos hábitos laborales, alimenticios y de horarios, ya que comienza una nueva época; no puedes continuar con los mismos vicios de carácter.

CÁNCER Armarás algunas salidas, como irte a ver a algún amigo, y ahí no correrás riesgos. Te ocuparás en escuchar las necesidades de tus hijos y familia, si es que tienes, y eso te hará mejor persona. Te llegará inspiración para trabajar en algo definido.

CAPRICORNIO Conviene seguir ampliando la cartera de clientes y echarte a la bolsa a jefes y compañeros de trabajo. Todas las relaciones públicas que puedas hacer por ahora, aunque sea vía mail o telefónicamente, serán de ayuda.

LEO Tuviste un susto, pero no pasó a mayores. Tienes que estar al pendiente de los tuyos y del trabajo como nunca antes. Entras a una etapa de muchas responsabilidades que no existían en tu calendario de vida. Madurarás de golpe.

ACUARIO Tendrás algunos padecimientos físicos, pero nada de preocuparse, aunque te deprimirás al recibir malas noticias de otras personas. Sacarás fuerzas para divertirte y sacarle provecho a tus días, sabes que el mundo seguirá cambiando.

VIRGO Hechos mágicos empiezan a sucederte, pero es necesario que tengas apertura, ganas, orden mental y físico para tomar los retos, de otra manera la espiral puede irse al fondo; no lo permitas.

PISCIS Te dará por reflexionar en estos tiempos de crisis y pánico. Aprenderás a aprovechar la soledad, así estarás por algunas semanas. En el amor, si alguien te hirió no cierres tu corazón, porque llegará una oportunidad mejor.

manager boricua, Edwin Rodríguez, optó por un boleto intencional a Robinson Canó, temeroso de la impresionante producción del intermedista de los Yanquis (15 hits en 29 turnos, para promedio de .517 al iniciar el juego). El tiro le salió por la culata cuando Encarnación limpió las bases con un doble entre el derecho y central. Esa ventaja de dos anotaciones fue bien defendida por el derecho Deduno, que combinó magistralmente su recta con una venenosa curva. Deduno cubrió cinco entradas con pelota de dos hits, tres boletos y cinco ponches. Hiram Burgos relevó a Alvarado y contuvo a los boricuas hasta la baja del quinto, en el que una falla elemental del intermedista, Írving Falú, facilitó la tercera de Dominicana. Falú fildeó una roleta de Reyes, pero no supo sacar a de Aza cuando pasó frente a él y luego Aybar empalmó un doblete al derecho. El bullpen dominicano terminó estirando a 22 innings y dos tercios una racha sin tolerar carrera. Hubo tiempo para otra oportunidad boricua al colocar dos corredores en circulación, sin outs en el séptimo, pero Pedro Strop entró por Octavio Dotel y bajó la cortina con ponches seguidos a Carlos Rivera y Pedro Valdés, con un elevado que el antesalista Miguel Tejada atrapó en territorio de foul.

Reconocieron el nivel del Tri en Honduras Los medios catrachos destacaron que la selección mexicana llevará grandes figuras de alto calibre para el partido de mañana viernes

Las publicaciones hondureñas han referido que México no gana en San Pedro Sula desde el 25 de marzo de 1965. Agencias rá el calor catracho”, ya que dicha ciudad, primer centro industrial y la segunda en impor“México trae grandes figuras en su equipo tancia de 1.5 millones de habitantes, es tamy son de alto calibre”, tituló en sus páginas bién una de las más calurosas. interiores El Heraldo, para luego destacar Dos pisos del Hotel Intercontinental de con fotografías a Javier Chicharito Hernán- San Pedro Sula fueron contratados para la dez, Giovani dos Santos, Andrés Guardado, selección mexicana, y han solicitado también Guillermo Ochoa, Héctor Moreno, José de tranquilidad, especialmente esta noche, preJesús Corona, Francisco Javier Rodríguez y vio al trascendental partido, ya que temen que Omar Bravo. los aficionados les lleven serenatas. “Buen equipo, México, sin dudarlo, un El Tri llegará en un vuelo privado, y se aseequipo para disfrutarlo, pero ¿podrá ganar de nuevo en Honduras?”, publicó el diario, al gura que regresarán a la capital mexicana desreferirse a que México no gana en San Pedro pués del partido del viernes próximo. Finalmente, los mexicanos llegarán hoy a Sula desde el 25 de marzo de 1965. Incluso, los periodistas deportivos señala- las 12:30 horas, tiempo del DF, y a las 16:00 ron que será la primera visita de El Chicharito harán un reconocimiento de la cancha del a San Pedro Sula, donde, aseguraron, “olvida- Estadio Olímpico.


Jueves, 21 de marzo de 2013

POLICIACA

Al parecer lo asesinaron para robarle

Hallaron cuerpo de profesor apuñalado El cadáver del joven de 25 años fue abandonado en un despoblado, a la orilla del camino viejo a Santa Catarina Minas, en Ocotlán de Morelos Agencias

A

gentes estatales de Investigación, comisionados en la zona de Ocotlán de Morelos, buscan a los presuntos responsables de la muerte del profesor Éder Emmanuel Santos Juárez, de 25 años de edad; presumen que el móvil podría ser el robo, al no encontrar su computadora portátil y otros objetos que el joven llevaba cuando salió de su domicilio. Durante las diligencias realizadas por el fiscal comisionado en ese distrito, se confirmó que el ahora extinto, Éder Emmanuel, ya no tenía consigo sus pertenencias de valor y que al parecer fue la causa por la cual fue asesinado en un

Un hombre resultó con lesiones de gravedad al colisionar con la pesada unidad de motor en avenida Símbolos Patrios, cerca de la gasolinera de Candiani

El cuerpo de Éder Emmanuel Santos Juárez presentaba heridas en diferentes partes del cuerpo, producidas por arma punzocortante.

despoblado, a la orilla del camino viejo a Santa Catarina Minas, Ocotlán de Morelos. El cuerpo sin vida fue descubierto a las ocho horas de ayer, por lo cual fueron alertados paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia de Ocotlán de Morelos, junto con policías estatales, que arribaron al lugar ubicado junto a la Escuela Secundaria Técnica número 38.

Los paramédicos confirmaron que Éder Emmanuel había dejado de existir y pidieron la intervención del agente del Ministerio Público comisionado en Ocotlán de Morelos. El representante social ordenó que el cadáver, el cual presentaba heridas en diferentes partes del cuerpo, producidas por arma punzocortante (cuchillo), fuera enviado al descanso municipal para la

Motociclista chocó contra un tráiler

Agencias

Al Hospital General Aurelio Valdivieso fue ingresado un joven de 25 años de edad, aproximadamente, que resultó con lesiones al chocar contra un tráiler, que realizó un corte de circulación en la avenida Símbolos Patrios, a unos metros de la gasolinera ubicada en la agencia municipal de Candiani. Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas, cuando el joven de 25 años de edad conducía la motoneta de color azul, sin placas de circulación, en la citada avenida, con dirección del aeropuerto hacia el periférico. Pero, antes de llegar a los semáforos ubicados en Candiani, el tráiler, marca Kenworth, con placas de circulación 101-EC4, del Servicio Público Federal en el tractor y 673WF9 del Servicio Público Federal en la plataforma, se cruzó y realizó un corte de circulación.

práctica de la necropsia de ley correspondiente. El médico-legista de la Procuraduría General de Justicia del Estado determinó que la causa de muerte fue hemorragia externa e interna intensa, choque hipovolémico, hemotórax, hemoperitoneo, laceración de vísceras toraco-abdominales, laceración de paquete vásculonervioso (yugulares y carótidas), todos secundarios a lesiones penetrantes a cavidades toraco-abdominales producidas por arma punzocortante. La identificación legal del cadáver la realizó Luis Santos Arango, quien dijo que el extinto era su hijo, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Industria, número 16, en Santa María Tocuela, perteneciente a Ocotlán de Morelos. El declarante señaló que su hijo era profesor de una escuela primaria que se ubica en la colonia Los Sabinos, perteneciente a Santa María Tocuela, Ocotlán de Morelos, y que desconoce si tenía enemistades. Con relación a los hechos, el representante social integró la averiguación previa 119/(O.M.)/2013, por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten probables responsables.

El joven, de 25 años de edad aproximadamente, conducía la motoneta de color azul, sin placas de circulación, rumbo al periférico.

Lo anterior originó que el motociclista se estampara en la parte posterior y quedara tendido en el lugar,

sufriendo lesiones de gravedad. Paramédicos del cuerpo de Bomberos atendieron al motociclista,

quien no pudo proporcionar sus datos y fue canalizado de emergencia al hospital general. El conductor del camión decidió seguir su trayecto sobre la avenida Símbolos Patrios y llegó hasta el periférico. A través de las cámaras de vigilancia fue monitoreado cuando tomó la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán y después la carretera vieja a Monte Albán, donde finalmente fue interceptado por elementos de la policía vial municipal. El conductor, Ignacio Abel Hernández Martínez, de 41 años de edad, con domicilio en la calle de Ignacio Allende número 103, de La Experimental, en San Antonio de la Cal, precisó que se dirigía a Córdoba, Veracruz, para cargar cemento. También dijo que sólo escuchó un ruido, pero pensó que eran las balatas, por lo que decidió seguir su trayecto. El conductor fue turnado ante la autoridad correspondiente, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se mató mientras sus hijos jugaban Debido a problemas matrimoniales, una mujer decidió quitarse la vida al colgarse en su propia casa, mientras sus hijos jugaban en el patio

El cuerpo de Carmen Rebollar Vásquez, de 34 años de edad, fue hallado por sus dos hijos, de nueve y 17 años de edad. Agencias

Una mujer se quitó la vida debido a problemasmatrimoniales,ensudomicilio ubicado en la colonia Llano Verde, del municipio de Santa Cruz Amilpas. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando el ama de casa, Carmen Rebollar Vásquez, de 34 años de edad, se encontraba en su casa de la calle de Eucaliptos, número 115, colonia Llano Verde. Mientras sus hijos, de nueve y 17 años de edad, se distraían jugando, la mujer decidió quitarse la vida al tomar una hamaca que tenía en el inmueble, la cual se anudó en el cuello y se colgó. Fue el pequeño de nueve años de edad quien, al buscar a su mamá, la encontró colgada, por lo cual decidió pedirle ayuda a su otro hermano. Ambos trataron de auxiliar a la mujer, al mismo tiempo que llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja, con la finalidad de atender a la fémina. Al arribar al inmueble, los paramédicos confirmaron que Carmen Rebollar había dejado de existir, por lo cual pidieron la intervención de la autoridad ministerial. El agente del Ministerio Público, Armando García, adscrito al Hospital General Aurelio Valdivieso, tomó conocimiento del caso, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad. Tras la práctica de la necropsia de ley, el perito-médico dictaminó que la causa de la muerte fue asfixia por ahorcamiento. Anteelrepresentantesocialcompareció Rogelio Jacinto Vásquez Velasco, para reclamar el cuerpo de quien fuera su esposa, Carmen Rebollar Vásquez, de 34 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle de Eucaliptos, número 115, de la colonia Llano Verde, en Santa Cruz Amilpas. Dijo que dejó en la orfandad a dos hijos, de 17 y nueve años de edad, y agregó que tenían problemas matrimoniales, los cuales no pudieron superar.


LA CONTRA 16

Jueves, 21 de marzo de 2013

vino tinto espumoso

l a mbrusco

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información

Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que

WHISKY HIGHLAND CHIEF

$199.00 Whisky Etiquera Roja

Torres 10

Absolut azul

$399.00 No incluye servicio

También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

Advirtieron de enfrentamientos en la localidad

Genera IEEPCO conflicto en Cabecera Nueva: PRD Miembros del Comité Municipal de San Andrés Cabecera Nueva exigieron al órgano electoral no imponer a personas ajenas de la comunidad en la integración del Consejo Electoral Águeda Robles

I

ntegrantes del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de San Andrés Cabecera Nueva exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) que, en uso de sus facultades, no permita que personas ajenas integren el Consejo Municipal de la localidad en el próximo proceso electoral. Albertano Herrera y Melito Felipe, integrantes del Comité Municipal del PRD de San Andrés Cabecera Nueva, expresaron su

Quieren asignar a Nahum Mauricio Picazo presidente del Consejo Electoral, indicaron los perredistas.

preocupación, pues el IEEPCO se ha estado inclinando contra la localidad debido a que quiere imponer a Nahum Mauricio Picazo como presidente del Consejo Electoral. Señalaron que el IEEPCO, en la búsqueda de la paz en las localidades y remitiéndose en años anteriores, debe tomar en cuenta que la imposición de personas o, en su caso, la intervención de ajenos a Cabecera Nueva, podría desatar nuevamente un conflicto. Ante ello, exhortaron a los integrantes del órgano electoral para que sean los originarios de San Andrés Cabecera Nueva quienes integren el Consejo Municipal. “Lo que estamos buscando es paz. Anteriormente las muertes, atropellos y violaciones a los derechos humanos eran porque imponían a personas”, sostuvieron. Melito Felipe destacó que actualmente existe un nuevo sistema de votación, por tal motivo quiere ser ejemplo en la Mixteca de que la población se pone de acuerdo al elegir a sus autoridades. Por otro lado, Albertano Herrera advirtió a los representantes del IEEPCO que ellos serían los responsables de cualquier atropello que se pudiera registrar.

Empleados paran labores del laboratorio en el hospital civil El personal médico sostuvo que los directivos de Infraestructura y Servicios de Salud no prestan atención a sus demandas Águeda Robles

La crisis en el Sector Salud continúa permeando en las familias de escasos recursos, pues personas de lugares lejanos, quienes recibirían atención médica en los laboratorios del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, tuvieron que regresar a sus comunida-

des ante el paro de labores que trabajadores de ese nosocomio efectuaron. Desde las 7:00 horas, los 32 trabajadores que prestan sus servicios en el área de laboratorio clínico cerraron sus puertas para exigir espacios dignos para atender a la población, pues hasta el momento las instalaciones son deficientes. Alfonso Echeverría Ramírez, secretario general de la Subsección 07, explicó que no han tenido atención por parte de las autoridades, por tal motivo aumentarán las medidas de presión. Los responsables de la conclusión de las obras de construcción de los cubículos son los directivos de Infraestructura y de los Servicios de Salud, por lo tanto son ellos los que

no han contribuido a que se termine la edificación, puntualizó. Destacó que el 26 de mayo de 2012 las autoridades acordaron iniciar la cimentación de los cubículos de laboratorio, con el objetivo de brindar una atención más digna a las personas que acuden diariamente a realizarse estudios. La necesidad de adecuar estos espacios se originó de la gran demanda que se tiene, por lo que se tomó la decisión de abrir el turno vespertino; sin embargo, lejos de mejorar la situación, el atraso en las obras ha provocado un mayor congestionamiento para los pacientes, resaltó. Agregó que el personal contribuye con la atención adecuada a los usuarios, pero, al no

contar con el material y los espacios necesarios, provoca que la gente señale que el servicio es deficiente. “Sabemos que quienes acuden a este hospital son personas de escasos recursos, por tal motivo tratamos de brindar el mejor servicio posible. Sentimos mucho cerrar las puertas y ante eso pedimos una disculpa a la ciudadanía, pero es la única manera de hacer notar nuestras demandas”, reiteró. El paro de labores se presentó de manera indefinida, por lo que causó el malestar de las personas que a temprana hora arribaron a este sitio para realizarse diferentes estudios, así que, al percatarse del cierre de los laboratorios, iniciaron ellos también una protesta en apoyo del personal médico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.