Despertar 21 mayo 2013

Page 1

La verdad en la información MARTES

21 DE MAYO DE 2013

DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

AÑO: 4 / NÚMERO: 1445/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:33° MÍN: 15°

Ante la falta de respuestas, vecinos de Yucutindó se crucificaron frente al Palacio de Gobierno

Denuncia Yucutindó mucha desatención Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles

Habitantes de Yucutindó acusaron al gobierno del estado de solapar a sus vecinos de Amoltepec en los actos de provocación que constantemente efectúan en la zona de conflicto agrario, insisten en que han denunciado que tienen armas reservadas a las Fuerzas Armadas, como R-15 y G-3, con la complicidad del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla (3)

Elementos de AEI denunciaron incapacidad del nuevo director.

Mintió edil de Amoltepec, sólo fue ajuste de cuentas.

Agentes de Investigación indicaron que, con la designación del nuevo director de esta corporación, Antonio Joaquín Lorenzo Hernández, regresa la inoperancia, pues no tiene liderazgo; lamentaron que en la AEI no existan capacitaciones, por eso, los elementos no tienen conocimiento de su deber.

Agentes municipales de Santiago Amoltepec denunciaron al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, por mentir al decir que sufrió un atentado: "Es todo lo contrario, lo que pasó, es que uno de sus guaruras le dio de balazos, por un ajuste de cuentas". (3)

(2)

Avances

Avances

Gobierno estatal no apoya a comunidades de la Costa

Preservar la cultura de las comunidades indígenas, tarea de la CDI: Jorge Toledo

(16)

El Plan Nacional de Desarrollo moverá a México: Francisco García (5)

(4)

Crucificados. Ante la desidia del gobierno estatal para dar respuestas al conflicto agrario con Amoltepec,

un contingente de vecinos de San Mateo Yucutindó marcharon del crucero de La Experimental al zócalo de la ciudad de Oaxaca, con mantas y pancartas donde reclamaron el desinterés gubernamental para atender un conflicto que ha cobrado la vida de 20 personas en los últimos 15 años. Frente al Palacio de Gobierno simularon una crucifixión para denunciar que el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, encubre a los agresores que se encuentran en la zona y dañan las propiedades de los vecinos de su pueblo.

Alfredo Arenas Casas, Leo Zuckermann,

PLUMAS INVITADAS: Luis M. Cruz y Mario Luis Fuentes.

DESPERTANDO:

Perredistas protestaron por el incumplimiento del PAN (16)

El asunto de los defendidos por la Sección 22 puede ser el hilo de una madeja que va más allá de la delincuencia organizada, cuya raíz está en 1978 y Martínez Soriano como líder.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de mayo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

No hay estabilidad en la AEI La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Trirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

Elementos de AEI denunciaron incapacidad del nuevo director

Informaron que esta corporación tiene deficiencias de organización y liderazgo; asimismo, detallaron que el ex jefe de la AEI, Jacob Israel Guzmán Hernández, sigue cobrando Rebeca Luna Jiménez

E

lementosdelaAgenciaEstatal de Investigaciones (AEI) indicaron que con la designación del director de esta corporación, Antonio Joaquín Lorenzo Hernández, denominado El fantasma, regresa la inoperancia, pues no existe liderazgo. Señalaron que es necesario el cambio de los subdirectores regionales, porque sufren de alcoholismo. Ejemplificaron la situación de Antonio Joaquín Lorenzo Hernández, quien padece alcoholismo crónico. “Es grave el abuso de alcohol en los elementos de la AEI, pues sufren de diabe-

Dos de los detenidos son profesores, aceptó el IEEPO; el otro es activista político y la mujer es militante perredista de Jalapa del Marqués; al parecer todos militan en el FACMEO, cercana a la OPIZ

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Arturo Soriano

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, confirmó que dos de las 12 personas detenidas por fuerzas federales por presuntamente participar con una banda de secuestradores, son profesores afiliados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Indicó que son los profesores Mario

Policías denunciaron que el comandante Antonio Joaquín Lorenzo Hernández padece alcoholismo crónico.

tes mellitus y enfermedades del corazón. Esta situación provoca que los policías siempre estén enfermos y generen gastos para su atención médica”, resaltaron. Por otro lado, los agentes informaron que el nuevo sistema de justicia procesal penal, conocido como juicios orales, no figura dentro de las diligencias del Ministerio Público, pues quedaron fuera de las investigaciones. Asimismo, lamentaron que en la AEI no exista capacitación, por tal motivo los elementos no tienen conocimiento de su deber. Revelaron que el comandante Jacob Israel Guzmán Hernández, mejor conocidocomoJuguitodepiña,siguecobrando como director; además, agregaron que este personaje no ha sido detenido después de atentar contra Miguel Ángel Rodríguez Castellanos, quien denunció los hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. “Jacob Israel ya no es director de la AEI, pero está integrando elementos en el grupo del coordinador de la AEI, Jaciel Salvador Vásquez Castro”, señalaron. Recordaron que existen seis denuncias contra Jacob Israel Guzmán, tales como delito de secuestro, homicidio, extorsión y espionaje telefónico.

Defendidos por Sección 22 son parte de organizaciones políticas Olivera Cruz, egresado de la Escuela Normal Rural de Mactumatzá, Chiapas, actualmente adscrito al Programa de Apoyo a la Educación, donde se desempeña como secretario particular del director de Escuelas Primarias, y Lauro Atilano Grijalvo, profesor de educación física en un plantel de Jalapa del Marqués. Olivera Cruz forma parte de la comisión organizadora del Frente Único de Lucha, que pretende reconstruir a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Otra de las detenidas, Sara Altamirano, era candidata de la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo a la presidencia munici-

pal de Jalapa del Marqués, en el Istmo de Tehuantepec. Por su parte, la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, exigió la incorporación del procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, a las mesas de negociación que se han integrado en la Secretaría de Gobernación para discutir las modificaciones de la reforma educativa federal. El secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, afirmó que los tres profesores y un activista oaxaqueño que fueron detenidos por las fuerzas federales involucrado en el plagio los hijos de un empresario local, son inocentes, advirtiendo que hay un gran interés político por des-

prestigiar y criminalizar la lucha social que se han emprendido contra aquellos opositores a las reformas estructurales impuestos por el gobierno del presidente Enrique Peña. Precisó que los implicados, entre ellos los profesores Mario Olivera, Lauro Grijalva y Sara Altamirano, además del activista Damián Gallardo, no fueron detenidos en flagrancia, “estaban en reuniones de trabajo cuando fueron apresados por las fuerzas federales”. Ha trascendido que todos formaban parte del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), muy cercana a la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), algunos de cuyos integrantes están en la cárcel acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario.


Martes, 21 de mayo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

No los atienden; por eso, pobladores de San Mateo Yucutindó se crucificaron

Acusan a Marco Tulio de solapar a los provocadores de Amoltepec Habitantes de Yucutindó acusaron que sus vecinos de Amoltepec tienen armas reservadas a las Fuerzas Armadas, como R-15 y G-3, con la complicidad del gobierno del estado; exigen desarme general en la zona Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

A

l menos seis habitantes de San Mateo Yucutindó se crucificaron frente al Palacio de Gobierno, tras argumentar la falta de atención por parte de las autoridades estatales al conflicto que mantienen con la población vecina de Santiago Amoltepec. La protesta de los inconformes inició cerca de las 11:00 horas, con una marcha que partió del cruce-

Habitantes de San Mateo Yucutindó marcharon al Palacio de Gobierno en protesta por la desidia del gobierno al no dar respuestas en el conflicto agrario y permitir las acciones de provocación de la gente de Amoltepec.

ro de La Experimental con destino al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Con mantas y pancartas reclamaban el desinterés de las autoridades para resolver un conflicto que ha cobrado la vida de 20 personas en los últimos 15 años. Los inconformes decidieron interponer una denuncia pública contra el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Marco

Tulio López Escamilla, por encubrimiento de los agresores que se encuentran en la zona, daños en propiedad privada de vecinos y pueblo de San Mateo Yucutindó. El secretario ha desatendido la situación, una vez que se le entregó un informe en el que se identificaban quienes son las personas que dan seguridad al grupo armado, y se ha mostrado con fotogra-

fías que portan armas reservadas para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, como las R-15 y G-3. El diputado Flavio Sosa Villavicencio, que se encontraba en el lugar, señaló que los inconformes exigieron la inmediata atención al conflicto, con la intervención directa del gobernador Gabino Cué para dar soluciones.Aclararon que exigen el desarme gene-

ralizado en la zona y que se respeten los límites de Yucutindó y Amoltepec, de acuerdo a los planos con que cuentan. Los inconformes mantendrán un plantón frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para exigir su intervención y, en caso de no tener respuesta, el próximo miércoles marcharán a la capital del país.

Mintió edil de Amoltepec, sólo fue ajuste de cuentas No fue una emboscada donde balacearon al presidente de Amoltepec, “uno de sus guaruras le dio de balazos, por un ajuste de cuentas”, denunciaron agentes municipales Rebeca Luna Jiménez

Agentes municipales de Santiago Amoltepec denunciaron al presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, por mentir al decir que sufrió un atentado: “Es todo lo contrario, lo

que pasó, es que uno de sus guaruras le dio de balazos, por un ajuste de cuentas”. Por eso, se le exigirá al gobierno que le quiten el poder al edil, pues lo sucedido es el resultado de un ajuste de cuentas, por cosas que se cometieron en meses pasados en las comunidades de Itundujia y Yucutindó. Manifestaron que no puede ser que ahora Jiménez Hernández asuma el papel de víctima, porque el día del atentado se le vio degustar bebidas embriagantes en los corredores del palacio municipal; ahí, “un policía municipal le reclamó su actitud, si así utilizaba los recursos del pueblo, por lo que éste fue golpeado por sus guaruras”, dicen los agentes municipales. Ahora se pide a la Procuraduría

General de Justicia del Estado informe sobre el avance de las investigaciones realizadas: “Que no se encubra al edil de Amoltepec, que se diga la verdad, eso es lo que pedimos”, concluyeron. Se recordará que el pasado 20 de mayo, Jiménez Hernández ingresó al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso por un disparo de arma de fuego, después sufrió una recaída y ahora está en cuidados intensivos por insuficiencia respiratoria generada por una infección en el pulmón. El presidente municipal de Amoltepec presentaba tres heridas graves: perforación del pulmón, lesiones en el abdomen y fractura de una vértebra, supuestamente producidas en una emboscada que sufrió.

Agentes municipales exigen a la Procuraduría General de Justicia informe sobre el avance de las investigaciones realizadas: “Que no se encubra al edil de Amoltepec (izquierda, en la fotografía), que se diga la verdad, eso es lo que pedimos”, manifestaron.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de mayo de 2013

Se instituyó el Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas

Preservar la cultura de las comunidades indígenas, tarea de la CDI: Jorge Toledo La CDI entregó más de un millón de pesos para el rescate y preservación de la música de los pueblos y comunidades indígenas Agencias

A

l entregar recursos por el orden de un millón 671 mil 960 pesos, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, reconoció que el impulso al desarrollo de las comunidades con respeto a sus tradiciones y cultura ha sido una de las principales demandas ancestrales de los pueblos y comunidades indígenas. Para dar respuesta a este planteamiento, la CDI creó el Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas, mismo que, además de reconocer la composición pluricultural de las comunidades, fortalece las acciones para preservar la cultura de cada población, así como la participación de las mujeres en el proceso de cambio del lugar donde viven.

Jorge Toledo Luis explicó que se impulsará la preparación de las nuevas generaciones, a través de la conservación de la cultura.

Los mexicanos impulsaremos a México: Enrique Peña Nieto El Plan Nacional de Desarrollo contempló cinco metas nacionales: Paz, seguridad, igualdad, educación, prosperidad y respon sabilidad global Agencias

Enrique Peña Nieto reconoció que los ciudadanos están listos para construir una mejor nación.

Enrique Peña Nieto señaló que las circunstancias están dadas para mover a México hacia la ruta de la paz.

“Los ciudadanos están listos y dispuestos a construir un mejor país. Ejemplo de ello son las miles de mujeres y hombres que participaron en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo”, sentenció. Durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Peña Nieto explicó que este programa es desde ahora la estrategia general para construir una sociedad de derechos. Peña Nieto detalló que el Plan Nacional de Desarrollo está basado en cinco ejes.

Explicó que a través de estos programas, la CDI financia proyectos encaminados a preservar la cultura musical de los pueblos originarios. “La esencia de estos apoyos es preservar nuestra cultura musical, en ese mismo sentido vamos a trabajar para el rescate de la lengua; el ser indígena no tiene que limitar el desarrollo de las comunidades, se trabajará en impulsar la preparación de las nuevas generaciones, pero preservando la cultura y particularidad de cada persona”, reiteró Jorge Toledo. Señaló que la diversidad debe ser una fortaleza, porque ésa es la fuerza y la riqueza de Oaxaca. Por ello, dijo, en la CDI se trabajará de la mano con cada una de las comunidades, para que éstas sean las que participen de manera directa en los programas de la institución, a fin de que se cumpla con el objetivo deseado. San Antonio Sinicahua, Santiago Yosondúa, San Martín Tilcajete, San Antonio Huitepec, San Juan Ñumí, San Esteban Atatlahuca y San Jerónimo Sosola, son algunos de los 21 municipios que fueron beneficiados este lunes por la CDI. El Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas financia el 80 por ciento del monto total requerido, el porcentaje restante es aportado por las comunidades beneficiarias.

Cinco ejes del Plan Nacional de Desarrollo 1.- Alcanzar un México en paz: Lograr un México que garantice la paz. 2.- Lograr un México incluyente: Hacer efectivos los derechos, cerrar las brechas de desigualdad. Salud de calidad. 3.- Construir un México de educación con calidad: Formar a jóvenes que logren tener una capacidad. Promover la ciencia y la tecnología. 4.- Impulsar un México próspero que se refleje en los bolsillos de los mexicanos. Alentar a las micro y pequeñas empresas. 5.- Consolidar un México con responsabilidad global. El plan establece tres estrategias: Un gobierno cercano y eficaz, democratizar la productividad y perspectiva de género.


Martes, 21 de mayo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Oaxaca se sumará al PND

El Plan Nacional de Desarrollo moverá a México: Paco García

El diputado priista resaltó que este proyecto nacional beneficiará a los oaxaqueños, pues promueve la gobernabilidad, seguridad y el Estado de derecho Agencias

E

l Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cuyos ejes principales presentó el lunes Enrique Peña Nieto, construirá las bases definitivas para la modernización y el despegue económico de nuestro país, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Señaló que esta vez los oaxaqueños fueron consultados, en especial, para el diseño institucional de

Sostuvieron que la criminalización por parte de las autoridades, empresas, partidos políticos y del crimen organizado impide desempeñar su labor en las comunidades de Oaxaca Agencia JM

La Escuela de Defensoras y Defensores Comunitarios de Derechos Humanos de Oaxaca denunciaron que los principales obstáculos para desempeñar su labor son la discriminación, amenazas y agresiones de autoridades, empresas, partidos políticos y crimen organizado. El pronunciamiento surgió luego del encuentro efectuado los días 17 y 18 de mayo, de integrantes de

Francisco García López expresó que los habitantes de Oaxaca depositaron su confianza en el presidente de México para participar en la consulta ciudadana y externar sus necesidades.

las políticas públicas en materia de desarrollo social, que es lo que más nos interesa, dado el rezago que

existe en los principales indicadores de calidad de vida. “La sociedad oaxaqueña depositó

su confianza en Enrique Peña Nieto y hoy están dadas las condiciones para lograr la paz, tranquilidad y el

desarrollo social, económico, cultural y político de todo nuestro país, principalmente en entidades como Oaxaca que aún viven en la marginación y pobreza extrema”, recalcó. Aseguró que los mexicanos y en especial los oaxaqueños se sumarán a los cinco ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo (PND) para empezar a construir el lanzamiento de México al plano internacional. Desde luego que la federación necesita del concurso de gobiernos estatales y municipales que implementen políticas y programas eficaces para coadyuvar a la meta común de un desarrollo integral y equitativo, agregó. Al igual que Peña Nieto, dijo que el PND precisamente identifica los obstáculos que han frenado el desarrollo, establece prioridades y define políticas y reformas transformadoras. “Es momento de que se trabaje para lograr la gobernabilidad, la seguridad y el Estado de derecho, porque los oaxaqueños no podemos seguir viviendo en la intolerancia. Debemos garantizar el ejercicio de los derechos humanos y las garantías individuales”, concluyó el legislador priista.

Defensores denuncian violencia y amenazas del gobierno estatal la primera y segunda generación de este instituto de distintas regiones de la entidad. Esta escuela fue creada con la finalidad de proporcionar las herramientas que faciliten el desempeño del trabajo del defensor comunitario y hacer visible su labor. Indicaron que los proyectos de minas, parques eólicos y presas hidroeléctricas sólo responden a las necesidades del mercado internacional y la economía nacional, pero no a las necesidades de las comunidades. Los defensores explicaron que formaron la Red de Defensoras y Defensores de Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca: Defendiendo el territorio sembramos futuro, para analizar proyectos de desarrollo en

las comunidades y evitar que estos planes sean impuestos. Asimismo, hicieron un llamado a la Comisión Nacional Forestal y Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura a estar atentos de la problemática de los incendios forestales en el territorio estatal. Solicitaron a las autoridades municipales, ediles, comisariados y presidentes de bienes comunales mantener informada a la población sobre cualquier permiso, venta o concesión del territorio. En este contexto, declararon que seguirán defendiendo y exigiendo respetar a municipios autónomos, los cuales se rigen por sistemas normativos internos, y comunidades que se tutelan por asambleas.

Los inconformes señalaron que revisarán los proyectos de desarrollo en las comunidades para evitar que estos planes sean impuestos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 21 de mayo de 2013

La institución promueve la actualización de alumnos y profesores

FCA-UABJO organizó Semana Académica del Contador 2013 El objetivo del curso es exponer temas relacionados con el ámbito de la contabilidad y fortalecer el perfil profesional de catedráticos y estudiantes de esta materia

Juan Carlos López Avendaño, representante del grupo folclórico, indicó que el gobierno prefirió abstenerse del conflicto legal de esta asociación.

Agencias

C

on el objetivo de fortalecer el perfil profesional y humano de catedráticos y estudiantes de la licenciatura en Contaduría Pública, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCAUABJO) organizó la Semana Académica del Contador 2013. La inauguración del curso tuvo lugar en la explanada de la FCA y contó con la participación de decenas de alumnos, profesores y autoridades universitarias, quienes conocieron el perfil de los participantes, las diferentes conferencias y programas deportivos y culturales que forman parte del programa.

Autoridades de ambas comunidades pactaron dividir los terrenos en disputa para solucionar el conflicto agrario Rebeca Luna Jiménez

Las comunidades de Cuilápam de Guerrero y San Pablo Cuatro Venados, determinaron solucionar sus diferencias de límites de tierra con el diálogo y dejar al gobierno del estado de lado, para que no se entrometa en el conflicto que tienen desde hace 84 años. Autoridades agrarias de ambas poblaciones, con documentos oficiales, señalaron que de las dos mil 585 hectáreas se repartirá el 50 por ciento para cada comunidad. El conflicto derivado de la zona limítrofe data desde 1929, cuando ambas localidades sostenían pro-

A la inauguración del programa asistieron los funcionarios académicos: Saúl Zenteno Juárez, Abel Antonio Morales Santiago, Farid Acevedo López, Víctor Santiago Toledo y Samuel Pérez García.

El honorable presídium estuvo conformado por Saúl Zenteno Juárez, secretario de Finanzas de la UABJO; Abel Antonio Morales Santiago, director de la FCA-UABJO; Farid Acevedo López, secretario técnico de la FCA-UABJO; Víctor Santiago Toledo, coordinador general de la Facultad; y Samuel Pérez García, coordinador académico de la licenciatura en Contaduría Pública. En su mensaje de bienvenida, Pérez García destacó la importan-

cia de fortalecer las actividades académicas de la FCA, pues expuso: “El conocimiento es la base para el desarrollo de la sociedad, la universidad debe ser concebida como una comunidad científica, autónoma, comprometida con el desarrollo del conocimiento y su transmisión, igualmente debe ser pública, gratuita, plural y democrática, así como promotora de los altos valores sociales”. Por otra parte, Zenteno Juárez mostró su beneplácito por los avan-

ces que en materia académica ha alcanzado el instituto. Morales Santiago invitó a los jóvenes a no conformarse con sólo terminar sus estudios universitarios, sino buscar constantemente cumplir con las actualizaciones en la materia. El programa académico comprende la realización de conferencias en diversos temas relacionados con el ámbito de la contabilidad, las cuales iniciarán hoy.

Cuilápam y San Pablo Cuatro Venados firmaron conciliación blemas agrarios que provocaron enfrentamientos. En los documentos se precisó suspender de manera temporal el fallo por el Tribunal Unitario Agrario y el Tribunal Superior Agrario de México. Salvador Jiménez Luis, Domingo Ramírez Ramírez y Alejandrino Hernández Luis, autoridades de Cuilápam de Guerrero, firmaron dicho acuerdo. Mientras el presidente del Consejo de Vigilancia del Núcleo Agrario, el presidente, secretario y tesorero del Comisariado de Bienes Comunales, Álvaro López González, Pedro Pérez Rojas y Cruz Cruz Ruiz Poblete, signaron el documento, por parte de la comunidad de San Pablo Cuatro Venados, Zaachila.

Luego de los enfrentamientos entre Cuilápam de Guerrero y San Pablo Cuatro Venados, Zaachila, ambas comunidades prefirieron excluir al gobierno para resolver diferencias.

Bani Stui Gulal cede derechos por desatención del gobierno El secretario de la agrupación reiteró que concederán los derechos a quien esté interesado en la organización Águeda Robles

Ante la falta de apoyo por parte de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, integrantes del grupo folclórico Bani Stui Gulal anunciaron que ponen a disposición de cualquier grupo o asociación civil los derechos de la compañía para seguir presentándose en la fiesta de la Guelaguetza. El secretario de la agrupación, Juan Carlos López Avendaño, explicó que el conflicto legal está a punto de resolverse a su favor, luego de cuatro años de litigios legales y la consecuente suspensión de la presentación del Bani Stui Gulal. El vestuario estuvo en poder de Marisol Lara Aguilar, Teresa García Pinacho, Arturo Ochoa Canales y Claudia Ochoa; sin embargo, ante la sentencia emitida deberán regresar los atuendos, valuados hasta en 10 millones de pesos. Al inicio de esta administración se hizo el ofrecimiento a las autoridades para que intervinieran en el conflicto, pero el gobierno estatal prefirió abstenerse, señaló.


Martes, 21 de mayo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

En Tinuma la policía comunitaria sólo tiene seis elementos

Pidieron al subprocurador regional garantizar seguridad en la Mixteca Pobladores de Tinuma de Zaragoza temen por su seguridad, al encontrarse en la zona limítrofe entre Yosoñama y Mixtepec

JamesAnaya recibió la denuncia contra el gobierno de Oaxaca que ha utilizado la fuerza pública para imponer proyectos eólicos en la zona.

Denunciaron violaciones de eólicas en el Istmo

IGAVEC

A

nte los hechos violentos suscitados recientemente entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, pobladores de Tinuma de Zaragoza temen por su seguridad, ya que se encuentran en la zona limítrofe de ambas localidades, por lo que acudieron a las oficinas de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, con la finalidad de que se les garantice la seguridad a aproximadamente 70 familias que habitan el poblado. Por ello acudieron ante el subprocurador regional, Víctor Alonso Altamirano, a quien le exigieron apoyo para gestionar recursos que les permitan adquirir equipos de radiocomunicación y una patrulla, pues no cuentan con ningún vehículo para movilizarse en caso de alguna emergencia. A su vez, el agente municipal de Tinuma de Zaragoza, Guadalupe

El edil de la localidad dijo que la medida fue injustificada porque los pobladores de Los Volcanes no habían tramitado la regularización del espacio Agencias

Francisco Círigo Villagómez, edil de Huajuápam, dijo que la toma del palacio municipal de la ciudad, por un grupo de personas provenientes del asentamiento Los Volcanes, fue injustificada, ya que hasta el momento no se tenía ningún trámite formal para la regularización del mismo.

Pobladores expusieron a Víctor Alonso Altamirano que necesitan equipos de radiocomunicación y una patrulla para la localidad.

Jesús Sánchez, explicó que a pesar de que su comunidad pertenece geográficamente a la cabecera municipal de Juxtlahuaca, en el tema de bienes comunales pertenecen a San Juan Mixtepec, población que sostiene un conflicto agrario con Santo Domingo Yosoñama. Detalló que su comunidad se encuentra a 20 minutos de Mixtepec, y a más de una hora de distan-

cia de Yosoñama; sin embargo, su preocupación crece debido a que en las comunidades con las que colindan ya se han suscitado enfrentamientos, como en La Batea, Hierba Buena y Pueblo Viejo. Detalló que la pugna por mil 700 hectáreas ha generado un sinnúmero de hechos violentos entre Mixtepec y Yosoñama, pero los pobladores de Tinuma, al pertenecer a Mixtepec,

se encuentran en riesgo de ser agredidos, más cuando les corresponde ir a la zona limítrofe en disputa. El agente explicó que dicha comunidad cuenta con una policía comunitaria integrada por seis personas, quienes carecen de equipos de radiocomunicación y de una patrulla que les permita desplazarse, en caso de que se suscite algún hecho violento en la zona.

Protestaron en palacio de Huajuapan de León Cabe hacer mención que, ayer lunes, un grupo de habitantes del asentamiento Los Volcanes efectuaron la toma del palacio municipal, para exigir a las autoridades la regularización de los terrenos que ocupan. Asimismo, Círigo Villagómez manifestó que una vez enterado de la toma del palacio municipal, tuvo comunicación con el titular del área de Desarrollo Urbano, con el objetivo de que se le diera la información en relación a algún trámite para la regularización del asentamiento; sin

Pobladores de Los Volcanes se reunirán con Francisco Círigo Villagómez en una mesa de negociación el 23 de mayo en la Sala de Cabildo.

embargo, éste mencionó que hasta el momento no habían presentado escritos u oficios relacionados con el tema. El edil señaló que tras reunirse los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano con el personal de agencias y colonias y los inconformes, los últimos desalojaron las oficinas del Ayuntamiento, además que se propuso la celebración de una mesa de negociación con los involucrados para el próximo jueves 23 de mayo en la Sala de Cabildo.

Organizaciones señalaron en el documento la imposición de parques eoloeléctricos y la violación a los derechos de los pueblos indígenas Agencias

Ayer lunes, el relator especial para los pueblos indígenas, James Anaya, recibió en sus oficinas de Nueva York a una comisión de integrantes de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica y de la Red de Jóvenes Indígenas de Centroamérica y México, quienes presentaron una denuncia por las graves violaciones a los derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, así como por la imposición de parques eoloeléctricos. Las denunciantes hicieron entrega de un escrito donde señalaron diferentes violaciones a los derechos de las comunidades istmeñas, quienes no han sido consultadas de los proyectos que pretenden establecerse en sus localidades, además que los campesinos y pescadores han sido criminalizados y perseguidos por oponerse a estos proyectos. En particular, denunciaron al gobierno de Oaxaca, el cual ha utilizado, de manera recurrente, a las fuerzas policiacas para imponer diferentes proyectos y ha criminalizado a los opositores. James Anaya expresó su preocupación por la gran cantidad de quejas expresadas por los pueblos indígenas en torno a la violación a su derecho a la consulta.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de mayo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Regirá a dependencias y entidades de administración pública federal

Publican Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto del programa que consta de cinco metas nacionales y tres estrategias transversales Agencias

A

yer lunes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, así como los detalles de sus cinco metas nacionales y tres estrategias transversales. En el documento, dado a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y vigente a partir de ayer, el jefe del Ejecutivo detalló los objetivos, metas, estrategias y prioridades contenidos en dicho plan, los cuales regirán la actuación de las dependencias y entidades de la administración pública federal.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado se dijo preocupado de que con su salida el PAN pierda independencia ante el gobierno Agencias

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, afirmó que dejó la coordinación de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) preocupado de que se pierda la independencia del partido ante el gobierno, y se rompa el equilibrio. En conferencia de prensa, Cordero dijo estar preocupado también de que se ventilen públicamen-

La SHCP emitirá, en los 20 días posteriores a la entrada en vigor del decreto, los lineamientos para dar seguimiento al Plan de Desarrollo.

Precisó que las dependencias deberán llevar a cabo las acciones necesarias para poner en consideración y aprobación del presidente de la república los programas sectoriales, regionales y especiales. Refirió que los programas especiales, referentes a las estrategias

transversales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, deberán estar listos a más tardar el último día hábil de agosto de 2013. A su vez, los programas sectoriales tienen como plazo el 16 de diciembre de 2013, en tanto que para los programas regionales y especia-

les la fecha límite es el último día hábil de abril del siguiente año. Indicó que las entidades someterán los programas institucionales a aprobación del titular de la dependencia coordinadora de sector o, en el caso de que no estuvieren agrupadas en un sector específico, a la SHCP, para publicarlos en el DOF a más tardar el último día hábil de abril próximo. De acuerdo con el decreto, los plazos mencionados podrán ser modificados por determinación expresa del Ejecutivo federal. A su vez, la SHCP emitirá, dentro de los 20 días posteriores a la entrada en vigor de este decreto, los lineamientos con base en los cuales se dictaminarán y se dará seguimiento a los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De esta manera, según el Plan Nacional de Desarrollo, sus cinco metas nacionales son: México en Paz, México Incluyente, México con Educación y Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. Asimismo, las tres estrategias transversales son: Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno, y Perspectiva de Género.

Decisión de Madero de removerlo del cargo, es inoportuna: Cordero te las diferencias internas del PAN, en lugar de señalar lo que está ocurriendo en el exterior. Afirmó que la decisión del líder nacional del PAN, Gustavo Madero, de removerlo del cargo, es inoportuna ante las próximas elecciones en 14 entidades del país. A su vez, lamentó que Madero Muñoz no haya escuchado a los senadores panistas. “(Estoy) preocupado porque se tomó una decisión en contra de la mayoría del grupo parlamentario, por alguna incomodidad que le pudimos haber ocasionado a la dirigencia o al propio gobierno”, dijo.

Ernesto Cordero señaló que la decisión del líder panista no refleja tolerancia al disenso y pone en riesgo los acuerdos dentro del PAN.

Refirió que la decisión del líder panista no refleja tolerancia al disenso y pone en riesgo los acuerdos dentro del PAN, y que podría mostrar que Acción Nacional está completamente plegado a la agenda del gobierno y a los contenidos que éste disponga. Consideró que Acción Nacional debe seguir siendo un partido responsable y no debe perder su capacidad de denuncia y contrapeso. Asimismo, afirmó que el inicio de la Legislatura que coordinó es el de mayor productividad, tanto por el número de reformas como por su trascendencia.

César Camacho dijo que entre las acciones del Pacto se buscan consensos para crear leyes secundarias en materia educativa.

Incidentes en partidos no afectan al Pacto: Camacho El presidente del Consejo Rector del Pacto por México afirmó que el acuerdo sigue su propio ritmo y no se va a detener Notimex

El presidente del Consejo Rector del Pacto por México, César Camacho Quiroz, afirmó que el Pacto por México sigue su propio ritmo, por lo que los asuntos al interior de las fuerzas políticas son incidentes que no lo afectan. A su vez, Camacho anunció que dentro de las acciones del Pacto se avanza en buscar los consensos para la creación de las leyes secundarias en materia educativa. Al respecto, indicó que en breve se reunirán con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y expertos en materia educativa, para enriquecer la discusión. Al considerar que las leyes secundarias se aprobarán en tiempo y forma, se mostró optimista por los canales abiertos para el diálogo entre profesores y diversos sectores. También anunció que pronto se instalarán las mesas especializadas en telecomunicaciones, en las cuales se abordará el tema de competencia económica, y radio y televisión pública. “El Pacto no se detiene y estos asuntos domésticos de otros partidos no dejan de ser sino incidentes en la vida interna de ellos; ellos sabrán cómo los procesan, pero el Pacto por México tiene su propio ritmo, tiene su propio trayecto y el Pacto no se va a detener”, concluyó.


Martes, 21 de mayo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Más pruebas al Pacto

PAN dividido: mala noticia para Peña

Leo Zuckermann

Luis M. Cruz

C

onforme destaca la relevancia que el Pacto por México tiene para el Gobierno mexicano, es mayor la tentación de vulnerarlo para los adversarios y para quienes no lo son tanto. Siendo el principal mecanismo de concertación política en el arranque del gobierno, es demasiado bueno como para dejarlo pasar desapercibido. Al momento, el Pacto lleva varios hits con producción de carreras en la cuenta gubernamental, pues a su amparo han podido procesarse no sólo el primer reajuste gubernamental, sino también el presupuesto del corriente año y las trascendentales reformas laboral (proveniente de la iniciativa preferente de Calderón, pero procesada en el contexto concertador de Peña), la educativa y la de telecomunicaciones, que se han combinado magistralmente con el ambiente de diálogo y acuerdos construido sobre todo en la Cámara de Diputados, a cuyo impulso, según reporta el balance de resultados legislativos del segundo periodo ordinario de sesiones difundido al cierre, se aprobaron seis reformas constitucionales más y 56 reformas o nuevas leyes generales y reglamentarias, entre las que destacan la nueva Ley de Amparo, la nueva Ley de Cultura Física y Deporte y la nueva Ley de Responsabilidad Ambiental. De ahí que, ante el eventual descalabro electoral que se avecina en los 14 procesos estatales que tendrán lugar el siete de julio próximo ante el empuje del “efecto Peña”, los aliados en el Pacto subieron a la arena electoral y pasaron la factura ante cualquier error o impericia de los operadores priistas. Así, de la ácida exigencia de pedir algo a cambio espetado por legisladores calderonistas parapetados en el Senado, la dirigencia del Partido Acción Nacional pasó a exhibir grabaciones y gráficas escogidas con efecto mediático que pusieron en jaque al Pacto, obligando al gobierno a firmar una adenda de once puntos para establecer, otra vez, lo que ya está en la ley, incluida la obligación de cumplirla. Cazar mapaches es un deporte propio de la temporada electoral. Sobre todo cuando la legislación y los procesos en materia están basados en la desconfianza, lo que multiplica los candados, las regulaciones y las verificaciones. Sobre esta cuestión, las elecciones en sí misma constituyen una prueba más al Pacto, pues convierte en rehén de los resultados electorales lo que todos ofrecieron blindar, que es la concertación para hacer avanzar los temas nacionales. Las prevenciones consideradas en la adenda del siete de mayo resultan relevantes para recordar a todos que las elecciones requieren ser procesos competitivos en condiciones de justicia e igualdad, pero en sí mismos no garantizan que los competidores vayan a aceptar civilmente los resultados. En realidad, mientras más salvaguardas existen, más se prepara el ambiente para la inconformidad electoral, trabajando sobre la subcultura del fraude anticipado, tan popular entre quienes buscan ganar en los medios y los tribunales lo que no pueden sostener en las votaciones.

E

l presidente Peña debe estar preocupado por el pleito entre los calderonistas del Partido Acción Nacional (PAN), liderados por el senador Ernesto Cordero, y los maderistas, encabezados por el dirigente del partido. Este conflicto pone en peligro dos de las más importantes reformas de este sexenio: la hacendaria y energética. Además denota una falla estructural de nuestro sistema político: no queda claro con quién debe negociar el gobierno acuerdos legislativos. Partamos de la premisa que la izquierda pactista, presionada por la izquierda lopezobradorista, rechazará cualquier reforma que implique la generalización del IVA o la apertura amplia del capital privado en los negocios petroleros. De ahí que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña, si de verdad quiere reformas sustanciales, no le va a quedar de otra más que negociar estos cambios con el PAN. En estos temas hay una mayor coincidencia ideológica entre panistas y priistas. Es un primer paso necesario. Pero, ¿a cambio de qué estaría dispuesto el PAN a colaborar con el PRI en las reformas hacendaria y energética? Una posible fórmula es la que permitió la apertura económica y la democratización política en la década de los noventas. En ese entonces, el PAN apoyó las reformas en la economía a cambio de que el PRI favoreciera las políticas. Así fue el quid pro quo en los sexenios de Salinas y Zedillo. Y así podría ser para Peña en las dos reformas económicas más importantes de su sexenio. No es gratuito, entonces, que los panistas hayan adelantado la reforma política como condición para éstas. Así lo exigió y logró el dirigente del PAN, Gustavo Madero. El compromiso se firmó en el addendum del Pacto por México. Acto seguido, el secretario de Gobernación anunció una mesa de negociación de la reforma política. Sin embargo, los senadores del PAN, junto con los del Partido de la Revolución Democrática, se adelantaron y anunciaron su propia agenda de reformas políticas. De esta forma enviaron el mensaje de que la negociación también debe ser con ellos que son los que tienen los votos en el Congreso. El anuncio de Cordero enfureció a Madero, porque desafía su interlocución con el gobierno. Su credibilidad queda cuestionada dentro del Pacto: no queda claro si el dirigente panista va a poder entregar o no los votos de los sena-

dores de su partido en las iniciativas que negocie. De ahí que Madero haya amenazado con remover a Cordero de la coordinación de la bancada del PAN en el Senado. Es su facultad como presidente del PAN (lo cual, por cierto, es una regla anacrónica y absurda). El problema es que, según los mismos legisladores del PAN, Cordero cuenta con el apoyo de 28 de los 38 senadores panistas. Con la destitución de Cordero como coordinador de los senadores se corre el riesgo de una rebelión interna en el Senado. Amén que Cordero podría contraatacar. Podría anunciar, por ejemplo, su candidatura a la dirigencia nacional del PAN que se elegirá este año. Hay que recordar que el hoy senador compitió hace poco por la candidatura presidencial del PAN y, aunque quedó en segundo lugar, esto le permitió conocer y posicionarse en la militancia panista. Si con la destitución de Cordero, éste a su vez escala el conflicto, tendríamos una mayor división dentro del PAN, lo cual complica las cosas para Peña ¿Con quién negociaría los votos para sacar adelante las reformas hacendaria y energética? ¿Con Madero, que controla el partido y en cierta medida a la bancada panista en la Cámara de Diputados, o con Cordero, que tiene el apoyo de la gran mayoría de los senadores del PAN? Todo lo cual nos habla de un problema de fondo de nuestro régimen político. En un sistema parlamentario, el líder de la oposición es el coordinador de la bancada opositora en el Parlamento. Con él o ella es con quien el gobierno negocia. En el sistema presidencialista estadunidense, los dirigentes informales de la oposición son también los líderes del partido en ambas cámaras. La negociación del Presidente es con ellos. Tiene todo el sentido del mundo: el poder lo tienen los que controlan los votos opositores en el Legislativo. No así en México donde el Presidente negocia con los dirigentes nacionales de los partidos asumiendo que éstos controlan los votos de sus diputados y senadores. Pero estamos viendo que no es necesariamente así, que los coordinadores parlamentarios también quieren ser parte de la negociación porque ellos son los que tienen los votos en el Congreso. Se trata de una deficiencia institucional de nuestro régimen: queda claro quién es el líder del gobierno (el Presidente) pero no los de la oposición. Y esto dificulta mucho la negociación política con todo y la existencia de un Pacto por México.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de mayo de 2013

OPINIÓN Columna invitada

Unas de cal por las de Arenas

Mario Luis Fuentes

El lenguaje y la violencia política

L

a política, pensada desde diferentes tradiciones, es la práctica civilizadora que permite procesar el conflicto, consensuar la aceptación de reglas de actuación y convivencia social, así como plantear la construcción de proyectos colectivos e individuales en la búsqueda de calidad de vida y bienestar social. Desde esta perspectiva la política tiene como finalidad de construir permanentemente a la polis, pero esto puede lograrse únicamente cuando la ciudadanía renuncia a la violencia y la sustituye por el diálogo abierto y sustentado en reglas de discurso, tales como el respeto al desacuerdo y a las visiones distintas o contrarias a las que se sostienen. Desde Grecia, el instrumento privilegiado de la política es la palabra; de ahí la advertencia ante el riesgo de caer en manos de políticos mentirosos. También, la importancia de mantener al diálogo en un marco categorial civilizado; y de siempre encausarlo, rechazando la ofensa. Los griegos antiguos sabían perfectamente que un elemento de disolución del orden social es la violencia verbal; de ahí la idea de que en democracia se puede o debe atacar y criticar a las ideas, pero siempre respetar y valorar a las personas. Todo esto es relevante en nuestros días, porque en México estamos atravesando por un peligroso momento de violencia radical. La política y la violencia son conceptos encontrados; sobre todo porque la primera tiene una dimensión de pedagogía ciudadana. Pacificar al país, reconducirlo hacia la convivencia solidaria, hacia el imperio de la ley y el desarrollo con equidad, requiere de acciones ejemplares, todos los días, de quienes tienen la responsabilidad de gobernar. Se inicia, nada menos que en el diálogo honesto, y eso es lo que se encuentra amenazado por un sector de la política que, paradójicamente, está dándole la espalda a la palabra entendida como el puente que nos permitirá transitar hacia la justicia y al bienestar.

Alfredo Arenas Casas

A

LTO GRADO DE DESCOMPOSICIÓN DE LA RADICAL SECCIÓN 22 DEL SNTE. Creemos que desde hace muchos años, los radicales líderes de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en algún momento pasaron del radicalismo político-social a buscar por la vía armada el poder y muchos, los más acelerados, se metieron de guerrilleros. Pasar de la lucha democrática por el poder al radicalismo revolucionario y crear células guerrilleras nunca ha sido fácil, ni al mismo Che Guevara le funcionó este asunto en Bolivia; en México, esta insistencia ha sido en vano, pero no cejan en su empeño por lograrlo. Lógico, las fuerzas de seguridad del Estado mexicano saben y conocen el comportamiento de estos grupos, fácilmente los detectan, siguen y hasta infiltran a muchos de ellos, por eso, cuando se comete un secuestro con características conocidas por fuerzas de seguridad, de inmediato inician las investigaciones correspondientes. De los grupos que se mueven en Oaxaca y concretamente al interior de la Sección 22 del SNTE, poseen demasiada información, por eso se llevaron su tiempo para dar pasos concretos en contra de quienes, amparándose en el sagrado apostolado de la educación, se vieron obligados a caer en el secuestro violento de menores de edad, lo que menos les importaba era si los mataban o no durante el operativo. En Oaxaca, secuestrar a niños siempre fue la mira. Pero no cualquier chamaco, sabían quiénes tenían padres con mucho dinero. En 2002, otro profesor se vio involucrado en el secuestro de un niño, Óscar Rodríguez Guzmán, hijo de un rico comerciante del mercado de abastos; un rápido operativo de la policía estatal impidió el secuestro y se detuvo a todos los de la banda, fueron señalados en esa época como miembros del Ejército Popular Revolucionario y hasta encarcelados, pero ante negociaciones y presiones de los radicales de la 22 del SNTE, el autor intelectual de dicho secuestro y miembro en ese entonces de la dirigencia sindical fue liberado, nos referimos al profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, quien años después de este escándalo fue asesinado por desconocidos enfrente de su familia. Hoy, lamentablemente, otros tres profesores y un aliado importante para su causa desestabilizadora se ven involucrados en otro secuestro, o sea, el de dos de los tres hijos de la familia Álvarez Benfield; buscaban secuestrar a los tres, pero ante el brutal ataque armado que llevaron a cabo los secuestradores, el pasado 14 de enero, en el Ejido Guadalupe Victoria, la camioneta que los transportaba se fue al barranco y la niña más grande se desmayó del golpe, por lo que creyéndola muerta la dejaron en el lugar de los hechos, llevándose a dos menores. Cabe mencionar que en este sangriento secuestro un policía murió y otro resultó herido, eran guardias personales quienes los llevaban a la escuela. Pasaron meses sin que los secuestradores dieran señales de vida, estrategia utilizada por los grupos de este tipo cuando hay muertos de por medio y más tratándose de policías, lo que fortaleció las investigaciones de los grupos de inteligencia que, cuatro meses después, detuvieron a los profesores secuestradores y a nueve cómplices más, entre ellos, uno de los líderes de la nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y que recién habían dado a conocer los dirigentes de la 22 del SNTE. La fina investigación y detenciones sin mayor violencia, unas en el Istmo, otras en Oaxaca y en el DF, permitieron

que todos los involucrados cayeran en manos de la justicia sin mayor problema. En cuanto la 22 del SNTE se dio cuenta de las desapariciones de sus compañeros y aliados, de inmediato se movilizaron, bloquearon carreteras, hicieron marchas y declaraciones tratando de exculpar a los detenidos. ¿Pero quiénes son los profesores detenidos? Se trata de Mario Olivera Osorio, de 46 años, que hasta el sábado, día de su detención, era secretario particular en la Dirección de Educación Primaria del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Sara Altamirano Ramos, de 44 años de edad, precandidata a la presidencia municipal de su tierra natal, Jalapa del Márquez, por la coalición gubernamental Unidos por el Desarrollo, que integran el Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo. Lauro Atilano Grijalva, de 44 años de edad y director de una escuela primaria. Damián Gallardo, quien encabezaría la nueva APPO que recién organiza la Sección 22 del SNTE, para su próxima escalada de violencia. Los cuatro presuntamente desaparecidos fueron detenidos con otros ocho supuestos secuestradores, que ya rinden su declaración ante las autoridades federales encargadas de la investigación y detención de estas personas. Ayer, el viejo líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, dijo que su obligación moral y sindical es apoyar a todos los profesores involucrados en este penoso asunto del secuestro de niños, hasta que sean declarados inocentes o culpables. Estamos obligados a darles nuestro apoyo, dijo, mientras se hacen todas las investigaciones del caso, si resultan culpables tampoco los vamos a dejar solos, es política de la sección sindical a la que pertenecen, apoyarlos hasta sus últimas consecuencias. Otros grupos de profesores y dirigentes de organizaciones radicales afines del SNTE, habían dicho que presionarían hasta que fueran liberados y que es cuestión de días para dar a conocer su plan para lograr la liberación de los presuntos secuestradores. Es más, hasta dio signos de vida la famosa Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), o sea, defensores de los eperristas, fperristas y APPOS detenidos y por quienes siempre han dado la cara y la lucha para liberarlos, para eso precisamente fue creada durante el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, cuando metió a la cárcel a todos los eperristas que atacaron con armas de fuego a la población de La Crucecita en Huatulco y otra comunidad de la Mixteca. Pero, bueno, lo que nos ocupa es la Limeddh, la primera organización en dar la voz de alarma ante las desapariciones de los hoy presentados por las autoridades como presuntos secuestradores. Hoy, ya todos los oaxaqueños saben y están enterados del grado de descomposición de la 22 del SNTE, el cual los ha llevado a caer en este tipo de excesos que nada tienen que ver con la educación de nuestros hijos. Vamos a esperar a ver qué dicen las autoridades federales sobre las investigaciones que llevan al respecto y a conocer la opinión de Gabino Cué sobre este caso que involucra a sus aliados y al director del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. Ahora, bien saben por qué cayeron los presuntos secuestradores: por una simple y sencilla razón, compraron ropa para niños, medicinas que necesitaba uno de ellos y comida especial, esto llevó a las autoridades a concretar la detención. Definitivamente, no estaban preparados para este tipo de cosas, dejaron huellas a seguir.


Martes, 21 de mayo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

EL REINO SECRETO (ILOCK S3)

Vigencia del 17 al 23 de Mayo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

12:05, 14:15, 16:30, 18:40, 20:55

SEMANA 20 : DEL 17 AL 23 DEMAYO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

Viie,sab y dom

ESP SUBT

1 1

IRON MAN 3 IRON MAN 3

ESP

12:00

14:45 17:30 20:15

2

EL REINO SECRETO

ESP

12:50

15:05 17:20 19:35 21:50

3

LINEA DE EMERGENCIA

11:45

13:50 15:55 18:00 20:10 22:10

SUBT

IRON MAN 3 DIG ESP 11:10, 13:50, 16:25, 19:10, 21:50

HORARIOS

EL REINO SECRETO 11:00, 13:10, 15:20, 17:35, 19:45, 21:55

5 DE MAYO 11:15, 16:20, 21:20

4

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

SUBT

12:30

15:10 17:50 20:30

OBLIVION ESP 13:45, 18:50

5

EL REINO SECRETO

ESP

11:20

13:30 15:45 17:55 20:05

IRON MAN 3 3D ESP

6

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

ESP

11:30

14:10 16:50 19:30 22.05

12:30, 15:10, 17:50, 20:30

7

EL REINO SECRETO

ESP

14:00 16:10 18:25 20:40

12:15, 14:10, 16:15, 18:10, 20:15, 22:15

8 8

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

ESP

LINEA DE EMERGENCIA

9

IRON MAN 3

SUBT 13:00

ESP

14:15

15:45 18:30 21:15

17:00 19:45

10

IRON MAN 3

ESP

13:05

15:50 18:35 21:20

11 11

EL REINO SECRETO ANA KARENINA

ESP

12:05 14:20

16:35 18:50 21:30

12

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

SUBT

13

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

13

LOS CROODS

ESP

14

5 DE MAYO

ESP

11:55 14:10

16:25 18:40 21:05

17:10 19:25 22:00 12:45

13:20

15:00

16:00 18:45 21:25

LOS CROODS

Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d

$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00

11:20, 13:20, 15:30, 17:30, 19:40, 21:40

EL REINO SECRETO 3D 11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

NOSOTROS LOS NOBLES 11:50, 14:00, 16:10, 18:20, 20:35

EN LA OSCURIDAD ST ESP 12:00, 14:35, 17:10, 19:50, 22:30

IRON MAN 3 ESP 11:40, 14:20, 16:55, 19:30, 22:05

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 21 de mayo de 2013

La actriz sigue dando de qué hablar

Paltrow estrenará cinta sobre

Picasso

En el nuevo filme de la estadounidense llamado 33 días, actuará junto a Antonio Banderas, y se basará en un cuadro del famoso pintor Agencias

L

a actriz estadounidense, Gwyneth Paltrow volvió a estar de moda, ya que, aparte de que recientemente fue nombrada la mujer más bella del año, y de que triunfó en la taquilla con la tercera entrega de Iron Man 3, ahora está preparando la filmación de 33 días, una película sobre Pablo Picasso.

Además, la cinta contará con la participación de Antonio Banderas y será dirigida por el cineasta Carlos Saura. Tras acumular éxitos y premios con Shakespeare in love, Emma, El talento de Mr. Ripley o Los Tenenbaums, Paltrow encarnará a Dora Maar, la fotógrafa francesa que encandiló a Pablo Picasso, interpretado en esta ocasión por Antonio Banderas. Un reencuentro que podrá verse en 33 días, trabajo que narrará el proceso de creación del famoso cuadro de Guernica. Asimismo, aunque el rodaje se ha pospuesto en varias ocasiones, todo apunta a que este verano se llevará a cabo. A su vez, el proyecto volverá a unir a la estadounidense con España, un país que

Panóptica en Oaxaca La agrupación, encabezada por Roberto Mendoza, se presentó en Oaxaca el 18 de mayo, en el taller Espacio Alternativo Martín Sebastián González

Uno de los fundadores del movimiento Nortec Collective, Roberto Mendoza, conocido como Panóptica, se presentó en nuestra ciudad el pasado 18 de mayo en el taller Espacio Alternativo, con una sesión donde incluyó sonidos atmosféricos y experimentales, resultado de vivencias personales. Se trató de música electrónica ejecutada en vivo, la cual está al alcance del público a través de los medios digitales. Roberto, originario de Tijuana, tiene muchos años dentro de la escena electrónica de México. Fundó el grupo Artefakto, a finales de los años ochenta y en 1994 el sello alemán Zoth Ommog sacó a la venta su álbum Des-construcción. Es más reconocido fuera de nuestro país, como en Europa; tal es el caso de Rusia, donde tocó el año pasado con su proyecto Nortec Panóptica Orchestra, dentro del festival Noches Blancas, en San Petersburgo. A su vez, el tema And L, de Panóptica, apareció en la famosa serie Nip Tuck, obteniendo

Roberto Mendoza, de Panóptica, en sus presentaciones ejecuta música electrónica en vivo.

mayor presencia a nivel mundial. Dicha canción originalmente pertenecía al disco Nortec Collective Tijuana Sessions Vol.1, de 2001. Roberto Mendoza dio un taller de producción de música electrónica en el centro de nuestra ciudad.

adora y con el que siente una especial conexión. Esta película sobre el genio del arte contemporáneo español promete ser un capítulo más del gran año que disfrutará la rubia actriz.

Dentro de su próxima cinta, Gwyneth Paltrow encarnará a Dora Maar, una fotógrafa francesa de la que Pablo Picasso se sentía muy atraído.


Martes, 21 de mayo de 2013

QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA

SAL DE DONDE ESTES

VE CORRIENDO A

JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO

$9.00

JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO

$19.00

LA ONZA

LA ONZA

NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO

$39.00

LA ONZA

PIDE TU BOTANA GRATIS

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Horóscopos ARIES Aprovecharás para concentrarte en un proyecto que no has podido terminar. Es momento de que le llames a las personas que te importan. Tendrás que visitar a alguien que no goza de buena salud y necesita tu apoyo.

TAURO Necesitas frecuentar a tus familiares con la intención de ofrecerles apoyo moral y alegría: lo importante es que te vean. En el trabajo habrá discusiones, pero se resolverán si tienes la capacidad para analizar tus errores.

GÉMINIS Has recibido adulaciones que te dan desconfianza, sabes que tras esa apariencia hay algo detrás. Puede haber cambios de trabajo o de proyectos que podrían hacerte reconsiderar tus objetivos profesionales.

CÁNCER Habrá que preparar las maletas para un próximo viaje que te reanimará. En el trabajo tendrás el apoyo de tus compañeros y jefes. Tu economía mejorará, pero no debes tomar malas decisiones; adminístrate con prudencia.

LEO Te llamarán la atención en tu trabajo, pero es por tu bien, ya que últimamente te ha faltado concentración. Hace tiempo que sientes que todos te tienen en la mira, sin saber exactamente por qué. No hagas más grandes los problemas con tu pareja de lo que en realidad son.

VIRGO Tu actitud ante la vida es menos preocupada que antes. Ahora te detienes a ver los detalles de lo que te rodea. Te interesarás por las biografías de la gente exitosa, de los iluminados, poderosos y de los artistas.

LIBRA Ocúpate de ayudar a los demás y no al contrario, pero sin sacrificar tus intereses; a eso se le llama sabiduría pura. Necesitas retomar la dieta que has descuidado y mejorar tu estado físico; tu pareja te lo agradecerá.

Martes, 21 de mayo de 2013

El país es potencia en este deporte

Plata y bronce para México en Mundial

de Clavados

Iván García y Germán Sánchez quedaron en segundo y tercer lugar en la prueba de plataforma individual de 10 metros del certamen mundial Agencias

S

ólo superados por el subcampeón olímpico de Londres 2012, el chino Qiu Bo, los jaliscienses Iván García y Germán Sánchez hicieron el segundo y tercer lugar en la prueba de plataforma individual de 10 metros, dentro de la quinta fecha de la Serie Mundial de Clavados, la cual finalizó en el Complejo Panamericano de Natación. Iván García consiguió el primer sitio en la ronda eliminatoria, pero en la final fue superado por el asiático, quien logró calificaciones de 10, y al igual que los mexicanos, presentó ejecuciones con alto grado de dificultad, registrando una puntuación de 550.40, mientras que García se quedó con 534.05.

Con la actuación de Iván García y Germán Sánchez, México terminó su participación en la Serie Mundial, en el segundo sitio del medallero.

mucho la perfección y es la meta que tenemos: perfección más grado de dificultad”.

América y Cruz Azul a la final

ESCORPIÓN Hay una persona que te interesa, pero no te has atrevido a buscarla; ahora es momento de que te acerques. Verás que entre los dos hay más química de lo que te imaginas. Vístete con colores claros y haz limpieza en tu casa para que se renueve la energía.

SAGITARIO Mantén todo el día la sensación de que tienes todo y que el mundo te reconoce. Visualízate con bienestar y que recibes dinero y muchos dones preciados, porque así llamarás a la abundancia. Ya es hora de compartir tu tiempo con amigos y pareja.

Las Águilas y la Máquina se verán las caras cuando busquen definir al campeón del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX

CAPRICORNIO Cuida de no mandar mensajes equivocados a las personas que te rodean, porque podrías caer en malos entendidos. Eres todo un enigma para la mayoría. Habrá dinero, pero también gastos importantes.

Agencias

ACUARIO En el trabajo te verás con mucho estrés y sobrecarga laboral, pero esta situación será pasajera. Tendrás una comida importante y te reencontrarás con viejas amistades. Un viejo romance podría regresar a tu vida.

PISCIS Tu rebeldía está en su máxima expresión y no tienes ganas de hacer algo al respecto porque quieres gozar de total libertad y abrir los brazos a todas las manifestaciones de placer posibles. Tendrás buena salud y excelente estado de ánimo.

En tanto, Germán Sánchez debió conformarse con el bronce, tras acumular 507.80 unidades, superando así al medallista olímpico y mundial, Víctor Minibaev, de Rusia. México terminó su participación en la Serie Mundial en la segunda posición del medallero, logrando seis preseas, de las cuales tres fueron de oro, dos de plata y una de bronce; sólo superado por China, que ganó cinco preseas áureas, tres de plata y una de bronce. “Siento que las cosas me van saliendo cada vez mejor; en los clavados tengo mayor constancia, me siento más seguro y todavía puedo dar un poco más. Tuve algunas fallas”, manifestó Iván García. “Vencer a Qiu Bo es muy difícil. Para mí es el mejor clavadista del mundo. Aunque no haya ganado la medalla de oro en Juegos Olímpicos lo admiro mucho, por eso me quedo tranquilo de saber que le estamos peleando a los chinos, porque eso quiere decir que estamos mejorando”, comentó. Para dar el siguiente paso, Germán Sánchez dijo que es necesario perfeccionar las ejecuciones, ya que los chinos “no arriesgan tanto en el grado de dificultad, pero trabajan

América venció a Monterrey y Cruz Azul llegó a la final tras derrotar a Santos Laguna, mediante dos goles de Javier Chuletita Orozco.

Luego de 24 años, América y Cruz Azul se verán las caras nuevamente en una final del futbol mexicano, cuando ambos equipos busquen al campeón del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Muchas son las cuentas pendientes que existen entre estos equipos, sobre todo del lado de la Máquina, que no olvida la temporada 1988-1989, cuando perdió el título a manos de los azulcremas. En aquella ocasión, ambos partidos se dis-

putaron en el Estadio Azteca, la ida terminó con triunfo de 3-2 de las Águilas, mientras que en la vuelta se decretó un empate a dos goles. El conjunto que dirige Miguel Herrera buscará obtener la undécima estrella en su historia dentro del futbol mexicano profesional, mientras los de Guillermo Vázquez quieren el décimo logro. A su vez, América consiguió llegar hasta estas instancias al dejar en el camino a Pumas y a Rayados de Monterrey, mientras Cruz Azul hizo lo propio con Morelia y Santos Laguna, gracias a los dos goles que metió Javier Chuletita Orozco en el último juego. El primer juego de esta serie se llevará a cabo el jueves a las 21:00 horas, en el Estadio Azul, en tanto el juego definitivo será en el Azteca, el domingo 26 de mayo a las 20:00 horas. Finalmente, el equipo americanista informó que los boletos para el Coloso de Santa Úrsula tendrán un costo de 400 pesos, en zona general.


Martes, 21 de mayo de 2013

La colisión de un taxi contra una camioneta dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales, en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz Agencias

E

l choque de un taxi contra una camioneta dejó como saldo a una persona lesionada y daños materiales cuantiosos, en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, perteneciente a la jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, el percance se registró sobre la calle Puerto Escondido, en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, cuando Cristian Antonio Zárate Galindo conducía el taxi del sitio Antequera con número económico 702 y placas de circulación 2739-SJF, del servicio público. Sin embargo, al llegar al cruce con la calle Puerto Ciudad del Carmen, fue golpeado por el conductor de una camioneta, la cual presuntamente se desplazaba a exceso de velocidad y quiso ganarle el paso. A su vez, el taxi salió proyectado perdiendo el control y se estrelló contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad. Debido al fuerte golpe resultó lesionada la esposa del taxista, Margarita Mendoza, de 24 años de edad, quien viajaba en el asiento del copiloto, mientras que el presunto responsable aceleró su unidad de motor y huyó del lugar. Vecinos del lugar solicitaron el auxilio al servicio de emergencias, por lo cual, fueron movilizados paramédicos del cuerpo de bomberos, quienes auxiliaron a la lesionada, quien fue canalizada a la sala de urgencias del

POLICIACA

Agencias

U

n sujeto que se encontraba en estado de ebriedad intentó disparar contra elementos de la policía municipal, por lo que fue detenido y consignado al agente del Ministerio Público, jun-

15

El responsable huyó del lugar

Lesionada en choque

Personal de la policía federal ministerial implementó un operativo para decomisar productos piratas instalados en la vía pública.

Dieron golpe a la piratería La policía federal aseguró cientos de discos apócrifos de música y video en formato DVD, en la calle Aldama, en el Centro Histórico Agencias

Margarita Mendoza, esposa de Cristian Antonio Zárate Galindo, conductor del taxi de sitio Antequera, fue canalizada al IMSS para su atención.

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que recibiera atención médica.

Por su parte, el trabajador del volante, quien resultó ileso, indicó que minutos antes había salido de una fiesta y se

dirigía a su domicilio, el cual se ubica en la calle Pino Suárez número 51, en la agencia de San Martín Mexicápam.

Borracho enfrentó a la policía Un sujeto ebrio intentó disparar contra elementos de la policía municipal en la colonia Emiliano Zapata, de la agencia San Martín Mexicápam

DESPERTAR DE OAXACA

to con la pistola y cartuchos útiles que le fueron asegurados. La corporación dio a conocer que fueron alertados para acudir y brindar un auxilio en la calle Hidalgo, esquina con Pino Suárez, de la colonia Emiliano Zapata, perteneciente a la agencia de San Martín Mexicápam. Al presentarse al lugar los policías observaron a un sujeto que agredía a las personas, y quien, al notar su presencia, sacó de su bolsa tipo mariconera un arma de fuego con la que apuntó a los policías, tratando de disparar en varias ocasiones; sin embargo, el arma se encasquilló y no logró hacer ningún disparo. Enseguida, intentó escapar,

pero fue sometido en la avenida Gómez Morín, identificándose como David Sánchez Pérez o Ismael Jiménez Pérez o David Campo Gutiérrez, de 23 ó 26 años de edad, con domicilio en avenida Chapultepec número 110, de la agencia San Juan Chapultepec; además dijo ser originario de Juchitán de Zaragoza. Al sujeto le fue asegurada una pistola escuadra calibre 38, abastecida con 11 cartuchos del mismo calibre y otro cartucho calibre nueve milímetros. Finalmente, el sujeto fue consignado al agente del Ministerio Público de la federación, quien se encargará de resolver su situación jurídica.

Al detenido le fue asegurada una pistola escuadra calibre 38, abastecida con 11 cartuchos del mismo calibre y otro cartucho calibre nueve milímetros.

P

ersonal de la policía federal ministerial implementó un operativo en el centro de la ciudad y en algunas agencias, con la intensión de asegurar mercancía apócrifa en puestos instalados en la vía pública. La rápida acción de los policías se dio cuando una patrulla de la policía federal arribó a la calle Aldama, esquina con Miguel Cabrera. En ese lugar procedieron al aseguramiento de cientos de discos apócrifos de música y video en formato DVD. Lo mismo ocurrió en otros puestos ubicados en la calle Miguel Cabrera, entre Aldama y Mina, donde aseguraron más productos apócrifos. El operativo, encabezado por agentes del ministerio público de la federación, continuó en al menos dos puestos instalados en la calle de Mina, esquina con 20 de Noviembre. La movilización de los policías puso en alerta a otros vendedores de discos piratas, quienes abandonaron sus puestos ante el temor de ser detenidos. Trascendió que el operativo continuó en Santa Rosa Panzacola y Montoya, donde aseguraron más mercancía ilegal.


LA CONTRA 16

Martes, 21 de mayo de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

PAN y PRD se disputan espacios electorales

Perredistas protestaron por el incumplimiento del PAN Contrario a los acuerdos, el blanquiazul impuso a Ivonne Gallegos, como candidata a la presidencia municipal de Ocotlán Águeda Robles

P

or el incumplimiento de acuerdos que se han presentado al interior del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), la militancia perredista se ha estado movilizando, destacó el líder del PRD, Rey Morales Sánchez. En entrevista, dijo que en el caso de Ocotlán, los perredistas estaban enterados de que existiría una encuesta para la elección de candidato, misma que no se efectuó, por tal motivo los habitantes de esa zona decidieron trasladarse a las oficinas de los dos partidos políticos para externar sus inconformidades.

La Coordinadora de Pueblos y Comunidades en Resistencia protestó para exigir infraestructura y solucionar conflictos agrarios en las localidades costeñas Águeda Robles

Integrantes de la Coordinadora de Pueblos y Comunidades en Resistencia protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir apoyo de infraestructura en sus comunidades, pues no han llegado los recursos, pese a que respaldaron a Gabino Cué Monteagudo en 2010. Encabezados por el comisionado

Expresó que pese a esta situación no está en riesgo la coalición, pues se pone en tela de juicio la participación en este proceso. “Lo que están pidiendo los inconformes está plenamente justificado, pues en los municipios, donde se reclaman las candidaturas se tiene mayor presencia”, indicó. Sostuvo que el candidato a edil de Ocotlán, José Villanueva, tiene el respaldo de la militancia, por tal motivo seguirán reclamando la candidatura. Destacó que no permitirán la postulación de Ivonne Gallegos, actual diputada local y candidata del PAN por ese municipio. “No se admitirán actos de imposición por capricho de alguno de los dirigentes de los partidos que conforman la coalición Unidos por el Desarrollo”, puntualizó. El PRD solicitó respetar los acuerdos que se presentaron; asimismo, destacó que esta semana se conocerá la lista de candidatos, quienes buscarán las presidencias municipales por la coalición.

Rey Morales Sánchez señaló que la militancia del sol azteca no permitirá los caprichos de Juan Mendoza Reyes.

Gobierno estatal no apoya a comunidades de la Costa de esa organización, Heraclio Hernández Hernández, mencionaron que son un movimiento social que exige al gobierno del estado cumplir con las demandas, pues, desde hace meses, han solicitado una mesa de negociación, pero, hasta el momento, no se ha podido efectuar. “Ni siquiera se han dignado en escucharnos, por eso nos vemos obligados a protestar y a movilizarnos”, expresó Heraclio Hernández. Destacó que no se ha visto la capacidad resolutiva por parte de la actual administración, ni mucho menos la sensibilidad.

Sostuvo que el presupuesto municipal no ha arribado, por tal motivo, dijo, es necesario que las autoridades presenten un estudio completo sobre lo que pasó con los recursos de las comunidades marginadas. Tal es el caso de San Mateo del Puerto, donde el edil está siendo solapado por las autoridades estatales para no entregar los apoyos correspondientes al ramo 28 y 33, expuso. Hernández Hernández enfatizó que además de esos problemas tienen conflictos de seguridad pública, agrarios, de infraestructura, entre otros, los cuales pretenden presentar directa-

mente a Gabino Cué, pues los funcionarios de segundo nivel no han sabido dar respuesta a sus demandas. “Eduardo Rodríguez Santiago es el funcionario con el que no hemos podido avanzar, por tal motivo exigimos resolver nuestras peticiones con personal de otro nivel, pues parece que existen compromisos con otros grupos, los cuales no permiten la transición democrática en el estado”, refirió. Como parte de las actividades de protesta, los inconformes bloquearon la carretera número 200 a la altura de Piedra de Moros, perteneciente a San Mateo del Puerto.

Los inconformes solicitaron al gobierno estatal cumplir con su pliego petitorio, de lo contrario seguirán con bloqueos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.