Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
GABINO MIENTE: PAN. Para el dirigente del PAN, Juan Iván Mendoza, alguien miente: o Gabino o Jorge Castillo, porque “hasta donde entendían, Jorge Castillo era el interlocutor de Gabino”, y resulta que no, dice que ni siquiera es funcionario de su gobierno. La opinión generalizada es que El Coco Castillo sí fue o es operador político de Gabino, aunque no le tomara la protesta como representante en el DF. (10)
La verdad en la información LUNES
22 DE ABRIL DE 2013
La estrategia del gobierno Carlos Ornelas
Ante la agresión que la ciudadanía y los gobiernos de Guerrero y Oaxaca sufren por parte de los profesores opositores a la reforma educativa, parecería que el gobierno federal se comporta con tibieza, pero no; en realidad aplica el “protocolo virtual” que las potencias mundiales usan con los países rebeldes: advertencia, negociación, sanciones de diverso tipo, uso moderado de la fuerza y, por último, la guerra. (9)
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1421 / $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:31° MÍN: 13°
Tuvieron un escaso contingente que marchó, pero amenazan con accionar
Tiene Gabino hasta el 30 para dar una respuesta a S. 22 Agencia JM
Gabino Cué no otorgó medidas cautelares a desplazadas triquis.
Indígenas triquis desplazadas de San Miguel y San Juan Copala advirtieron que nuevamente recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque el gobierno del estado se ha negado a respetar las medidas cautelares emitidas para el retorno a sus comunidades; a casi cuatro años de haber instalado su protesta frente al zócalo, aún no obtienen respuesta a sus demandas
De no tener respuestas concretas, el magisterio “se reserva el derecho de accionar de manera contundente”, advirtió el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, al entregar su pliego petitorio anual que contempla cuestiones de carácter educativo, justicia, seguridad social, económicas y sindicales; las movilizaciones se harán conforme avancen las negociaciones, pero seguirán su “jornada de lucha intensa” en horarios de “contra-turno” (3)
El Coco y Bejarano: expertos en video y audio escándalos.
René Bejarano es un experto en financiamiento ilegal y en video escándalos, que le valieron un retiro momentáneo de la vida pública, pero sabe que, cuando se cuenta con el respaldo del Ejecutivo, las acusaciones no son nada; el fin de semana, El Señor de las Ligas vino a Oaxaca para dar su respaldo a Gabino Cué, cuyo operador político, El Coco Castillo, estuvo involucrado en audio escándalos. (3)
(2)
Avances
Avances
CROC y PRI se alistan para hacer una campaña cerca de la gente
Gerardo Cajiga desvió 170 MDP; exigen seguir con la investigación (16)
(16)
Organizaciones sociales exigen a Gabino Cué parar impunidad (6)
Así lo traen. Como ante los señores feudales, el gobernador Gabino Cué inclina la cabeza ante
el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, al recibir el pliego de peticiones magisteriales que incluyen demandas no sólo educativas, sino de todo tipo; el lenguaje del líder sindical fue agresivo y combativo, aunque sus palabras no se reflejaron con la pobre asistencia de profesores a las marchas de apoyo para coberturar —según sus neologismos— la entrega del documento en Palacio de Gobierno, lo que le obligó a admitir que se revisará el problema de la escasa participación sindical en las movilizaciones convocadas por la dirigencia seccional y la propia asamblea estatal.
PLUMA INVITADA: René Avilés Fabila.
Urgieron a Gabino Cué entregar apoyos prometidos a Mitlatongo (7)
Señor de las Ligas, René Bejarano, estuvo en Oaxaca para apoyar al gobernador Gabino Cué DESPERTANDO: Ely denunciar que los audio escándalos son ilegales y parte de una guerra sucia. ¡Qué cinismo!
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de abril de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Otra vez demandarán seguridad para regresar a sus comunidades
Gabino no dio medidas cautelares a las desplazadas triquis de Copala Los profesores de esta sección sindical demandaron medidas cautelares para que el IEEPO les normalice sus salarios Agencia JM
Sección 22 rechazó la candidatura de Santiago Chepi Los mentores efectuaron una marcha del IEEPO hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para exigir el respeto de la educación pública, el normalismo y sindicalismo nacional
L
as indígenas triquis desplazadas de San Miguel y San Juan Copala advirtieron que nuevamente recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, luego de que el gobierno del estado se ha negado a acatar al cien por ciento las medidas cautelares para el retorno a sus comunidades. Lorena Martínez Merino, dirigente de las mujeres triquis, anunció que un equipo jurídico está preparando las demandas respectivas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para pedir su intervención y se le otorguen las medidas cautelares a más de 200 indígenas que aún no gozan de este beneficio. Asimismo, se demandará su intervención para que la adminis-
Las triquis permanecerán instaladas en el corredor del Palacio de Gobierno, hasta tener respuestas favorables por parte de la actual administración.
tración de Gabino Cué Monteagudo cumpla al cien por ciento con las medidas cautelares que otorgó a 235 de los indígenas triquis desplazados de San Juan Copala y San Miguel Copala. Aclaró que sólo se ha dado cumplimiento de manera parcial a las
medidas cautelares que otorgó ese organismo internacional de derechos humanos, aunque las condiciones aún no están dadas para el retorno de las familias desplazadas; por ello, dijo, el plantón en los corredores de Palacio de Gobierno continúa. A casi cuatro años de que se ins-
talaran en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, hasta el momento no hay una respuesta favorable por parte del gobierno del estado, lo que ha provocado que nuevamente se tenga que recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aseveró Martínez Merino.
CDP se unirá a Sección 22 para la marcha del primero de mayo La organización entregará a Segego su pliego petitorio, para exigir proyectos de infraestructura a favor de las comunidades marginadas Rebeca Luna Jiménez
Alrededor de mil militantes de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) aceptaron el llamado de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para integrarse al Frente de Organizaciones y Sindicatos, participar en la marcha del primero de mayo e instalarse en plantón a las afueras de Ciu-
Roberto López Rosado detalló que instalarán un plantón a las afueras de Ciudad Administrativa.
dad Administrativa, informó Roberto López Rosado, dirigente de la CDP. López Rosado destacó que por la falta de respuestas del gobierno estatal, directamente de la Secretaría General
de Gobierno (Segego), decidieron unirse con el magisterio. Informó que esperan que el nuevo titular de Segego, Alfonso Gómez Sandoval, pueda tener sensibilidad para DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
darle solución a sus demandas, presentadas desde el año pasado. “Hoy queremos contestaciones. Ya se estuvo platicando con los funcionarios y no podemos esperar más cambios sin antes informarnos del por qué no nos dan réplicas”, sostuvo el líder de la CDP. Indicó que el primero de mayo asistirán a la ciudad de Oaxaca miembros de la organización de la Costa, Istmo y Valles Centrales. “Hay demandas de proyectos para las comunidades, como caminos de tomas de agua. Lo que queremos presentar a los funcionarios es nuestro pliego petitorio, para apoyar a las zonas que lo necesitan”, señaló López Rosado. Cabe señalar que las demandas sin respuesta incluyen planes productivos, acciones de vivienda, agua potable, drenaje, escuelas, acciones de salud, entre más.
Agencia JM
Profesores de la región de la Sierra Norte, de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para insistir en la defensa de la educación pública, el normalismo y sindicalismo nacional. Un reducido número de docentes de la Sierra Norte, que no rebasó los 500 elementos, se pronunció también contra la diputación local por ese distrito de su ex secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi. A pesar de que en la pasada Asamblea Estatal Permanente se exhortó a la base magisterial a cumplir con responsabilidad a este llamado para fortalecer el movimiento democrático magisterial oaxaqueño, la participación casi fue nula. La marcha partió después de las 10 de la mañana, a pesar de que se convocó a concentrarse a las 8:00 horas en las afueras del IEEPO; casi al medio día arribaron al zócalo, donde efectuaron un mitin en el que rechazaron la reforma educativa y exigieron la aprobación del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Asimismo, los disidentes se pronunciaron contra la candidatura de Santiago Chepi a la diputación local por el Partido de la Revolución Democrática, al considerar que sólo utilizó a la Sección 22 como plataforma para lograr sus intereses políticos y personales.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Los profesores reiteraron que su ex secretario general sólo utilizó al magisterio como plataforma para lograr sus intereses políticos y personales.
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Lunes, 22 de abril de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
La marcha magisterial difícilmente reunió a unos mil profesores y simpatizantes
Sección 22 da a Gabino hasta el 30 de abril para responder
Audio escándalos son un delito y guerra sucia: René Bejarano
De no tener respuestas concretas, el magisterio “se reserva el derecho de accionar de manera contundente”, advirtió su secretario general, Rubén Núñez Ginés, al entregar su pliego petitorio anual
El dirigente de IDN, polémico político ya muy experimentado en video escándalos, declaró que: “Esto debe investigarse a profundo, porque es una violación a la ley”
Agencia JM
L
a dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emplazó al gobierno del estado a dar una respuesta concreta a su pliego petitorio el 30 de abril, de lo contrario, “se reserva el derecho de accionar de manera contundente”, advirtió su secretario general, Rubén Núñez Ginés. El dirigente magisterial, en conferencia de prensa, dio a conocer que las demandas contenidas en el pliego petitorio son de carácter educativo, justicia, seguridad social, económicas y sindicales. Pero antes que nada, explicó, está la defensa de la educación pública, la abrogación del artículo 73 constitucional y el respeto
dical en las movilizaciones convocadas por la dirigencia seccional y la propia asamblea estatal, como en el caso de las marchas regionales convocadas este sábado 20, donde sólo se presentó un 10 por ciento de la membresía regional.
Un reducido contingente de profesores de la región de la Sierra marchó del IEEPO al zócalo de Oaxaca, para dar cobertura a la entrega del pliego petitorio 2013 al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo; en el camino colgaron una manta de un puente peatonal, protestando contra la imposición de Azael Santiago Chepi como candidato perredista a diputado local.
a los derechos laborales de los trabajadores del país. Sobre el rechazo a la reforma educativa federal, el dirigente magisterial precisó que su objetivo es que el gobierno del estado sea el interlocutor ante la federación. Núñez Ginés advirtió que las movilizaciones podrían iniciarse de acuerdo con los avances en las negociaciones, sin embargo, la jornada de lucha intensa continuará en contraturno para no afectar a la educación. El dirigente de la Sección 22 del SNTE admitió que se revisará el problema de la falta de participación sin-
Marchó Sección 22 del IEEPO rumbo al zócalo Un contingente de aproximadamente 350 integrantes del SNTE, pertenecientes a la región de la Sierra, inició una marcha del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo de la ciudad de Oaxaca. En su recorrido, obstruyeron la circulación vehicular en uno de los carriles de la carretera federal Oaxaca-Ismo, al tiempo de lanzar consignas contra el gobierno federal de Enrique Peña Nieto y el estatal de Gabino Cué Monteagudo. La marcha fue encabezada por el representante de la Comisión Política de la Sección 22, Horacio Gómez Pineda, y el coordinador de Relaciones Magisteriales, David Estrada Baños, también participaron activistas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, como Marcelino Coache Verano. Este tipo de marchas se repitieron en otras regiones del estado para dar cobertura a la entrega del pliego petitorio 2013, que la dirigencia magisterial hizo al gobierno de Cué Montea-
gudo, con apoyo de otra marcha que partió a las 16:00 horas de la Fuente de las Ocho Regiones rumbo al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Paciencia y moderación, pide Gabino Cué al magisterio El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, pidió al magisterio oaxaqueño considerar la complejidad de la problemática y la estrechez de los recursos, por lo que les solicitó paciencia y moderación. Luego de la marcha que salió de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad, que difícilmente reunió a unos mil profesores y organizaciones sociales, el gobernador del estado recibió el pliego petitorio y reafirmó la disposición de su administración para analizar con voluntad y seriedad cada uno de los planteamientos. Ante el titular del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, y del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, de quien el magisterio rechazó su interlocución por su filiación priista, el gobernador Gabino Cué se comprometió a atenderlos con prontitud y responsabilidad. Más adelante, destacó que esto será de conformidad a las posibilidades presupuestales de su gobierno, en un clima de diálogo permanente, transparencia y en el marco de la normatividad que regula la relación institucional.
René Bejarano declaró que “nadie tiene derecho de intervenir grabaciones privadas, y darlas a conocer requiere una intervención federal y estatal”. Rebeca Luna Jiménez
El Coco y Bejarano: los expertos en video y audio escándalos En una visita a Oaxaca, hace unas semanas, el Señor de las Ligas, René Bejarano, buscó a El Coco Castillo, quien inmediatamente llamó a Amador Jara para saber las causas de la solicitud de entrevista Arturo Soriano
René Bejarano Martínez es un experto en financiamiento ilegal, pero también en video escándalos que le valieron un retiro momentáneo de la vida pública, pero es un buen sabedor que, cuando se cuenta con el apoyo y respaldo del titular del Ejecutivo, las acusaciones les hacen “lo que el aire a Juárez. El 3 de marzo de 2004, René Bejarano apareció en una videograbación recibiendo miles de dólares de manos del empresario Carlos Ahumada. Todo comenzó esa mañana, cuando el diputado federal panista, Federico Döring, se presentó en el progra-
ma televisivo El Mañanero, que conduce Brozo, para dar a conocer el video en el que aparece Bejarano recibiendo bolsas de dinero de Carlos Ahumada. La escena que quedó marcada en la memoria de todos, fue cuando el dinero ya no cupo en su portafolio y se lo empezó a meter en los bolsillos del saco, incluyendo las ligas, de ahí su mote El Señor de las Ligas. En esa ocasión, el perredista Bejarano negó que tuviera alguna relación política con Carlos Ahumada y siempre se presentó como un recadero, como un enviado de alguien que mandaba en el PRD. En la entrevista con Brozo, en donde se dio a conocer el video escándalo, también se supo cuál sería su estrategia en caso de ser descubierto; en una de las conversaciones con Ahumada, Bejarano le dijo que confiaba en que Andrés Manuel no daría instrucciones de detenerlos, ni a él, Bejarano, ni a Ahumada. Al final lo detuvieron, estuvo unas semanas en la cárcel y luego salió en libertad absoluta. Era jefe de Gobierno del Distrito Federal Andrés Manuel López Obrador, de quien era secretario particular cuando se dieron a conocer los videos. El otro inmiscuido, Carlos Ahumada, estuvo dos años en la cárcel, acusado de ¡corrupción!
Este fin de semana, El Señor de las Ligas estuvo en Oaxaca para dar su respaldo a otro acusado en los videos escándalos de Ahumada, el ahora gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. A quien acompañó Jorge El Coco Castillo, personaje que hoy transcribimos la grabación de su conversación con Amador Jara, cabeza de una de las tribus del Partido de la Revolución Democrática, cuando le llama para informarse de la visita de Bejarano. En la llamada se observa claramente el papel político de Castillo como interlocutor de los dirigentes perredistas con el proyecto político del gobierno estatal. La llamada Coco-Señor de las Ligas Amador: ¿Bueno? Jorge Castillo: Qué pasó, Amador. Amador: Cómo estamos mi amigo. JorgeCastillo:Bienamigo,oyeamigo. Amador: Ajá. Jorge Castillo: Quiere René Bejarano verme en la noche, ¿qué paso algo hoy en el día, hoy durante el día? Amador: No, no, no, hay una… Él vino y se juntó con… sin grupos, por las pendejadas que traen ahí y ahorita hay una reunión con el bloque de nosotros, con quienes está platicando. Eso me supongo que es para ir plantean-
do algunas cosas… Es más, si gustas te comento lo que terminaron de dialogar ahorita. Jorge Castillo: Mjú. Amador: Para que tengas un referente y sepas ahí qué... Jorge Castillo: En qué plan viene ¿no? Porque... No me vayan a emboscar esos pinches revoltosos. Amador: Jajajaja. Jorge Castillo: Si no para ponerme mis guantes… y la chingada, mi protector bucal no me vayan a tirar los dientes. Amador: Jajaja, así es, así es, no, yo te comento entonces ¿no?, en qué términos vienen, ¿sale? Jorge Castillo: A las nueve quedé de verlo en el Hotel Fiesta Inn. Amador: A bien, entonces, este... todo su estilo del condenado, entonces yo creo que... ¿cómo se llama? Si quieres te marco ahorita en una media hora… porque todavía están dialogando ahí con los compañeros, con la gente del bloque de nosotros. Jorge Castillo: Ok, y si no para que me avises, porque es distinto la relación con ustedes que conmigo ¿no? (ininteligible) me conoce y se va aponer como... como nena. Amador: Jajaja, así es. Jorge Castillo: Sale, ¿me avisas? Amador: Órale, yo te aviso ahorita. Jorge Castillo: Órale.
“Los audio escándalos no van a lograr desestabilizar al gobierno estatal, no hay nada que lo comprometa”, dijo el dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano Martínez. En entrevista, el polémico político ya muy experimentado en video escándalos, quien buscó al gobernador para darle su respaldo, además de solicitar la atención de los legisladores locales y federales en asuntos del estado, reaccionó ante los audio escándalos que han estado saliendo desde inicios del mes de abril, con la voz de Jorge Castillo. Declaró: “Esto debe investigarse a profundo, porque es una violación a la ley, es un delito grabar comunicaciones privadas y darlas a conocer con objetivos claramente mal intencionados”. “Esto es claramente una guerra sucia hacia el gobierno del estado y una flagrante violación a la ley, porque nadie tiene derecho de intervenir grabaciones privadas, y darlas a conocer requiere una intervención federal y estatal”, expresó. “El único objetivo es desestabilizar este gobierno, por eso se tiene que investigar para castigar a los responsables, pero no lo van a lograr, no van a lesionar al gobernador Gabino Cué”, concluyó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de abril de 2013
Semar, comprometido con México
Secretaría de Marina ha sido un bastión de libertad: EPN El Presidente destacó la labor e importancia de las instituciones armadas de la nación por velar la seguridad de los mexicanos
Agencias
E
n el marco de la conmemoración del 99 aniversario de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz y de la ceremonia de jura de bandera de los cadetes del primer año de la Heroica Escuela Naval Militar, Enrique Peña Nieto estableció que la Secretaría de Marina (Semar) ha sido un bastión de libertad e independencia. “Ayer, como ahora, la Armada de México es un bastión de la libertad e independencia de nuestra nación. En ustedes, las Fuerzas Armadas de México, el país tiene instituciones militares a la altura de nuestros tiempos y de nuestros desafíos”, sostuvo el mandatario. Ante 260 cadetes que juraron bandera, el jefe del Ejecutivo federal resaltó la importancia de las instituciones armadas de la nación. “Su conducta patriótica a valor a toda prueba hacen de la Armada una de las institucio-
Enrique Peña Nieto indicó que el país cuenta con instituciones militares a la altura de estos tiempos.
EPN expresó su apoyo a China por terremoto Perdieron la vida 157 personas y más de cinco mil 600 se encuentran heridas, 400 de ellas en estado grave
“México expresa su solidaridad con la República Popular China, con motivo del sismo registrado en Sichuan”, escribió Enrique Peña Nieto en su cuenta de Twitter. Agencias
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su solidaridad a la República Popular de China, por el terremoto registrado en la ciudad de Sichuan, donde perdieron la vida 157 personas y más de cinco mil 600 se encuentran heridas, 400 de ellas en estado grave.
“México expresa su solidaridad con la República Popular China, con motivo del sismo registrado en Sichuan”, escribió el titular del Ejecutivo en su cuenta de Twitter. El sismo, cuya magnitud fue registrada por el servicio sismológico local en 7.0 grados en la escala Richter y por el estadunidense en 6.6 grados, se registró la mañana del sábado en la ciudad de Sichuan, al suroeste de China.
nes más respetadas, admiradas y queridas por nuestra sociedad. Ayer, como ahora, la Armada de México es un bastión de la libertad y la independencia de nuestra nación”, aseveró. En la Heroica Escuela Naval Militar, el Presidente lanzó un reto a los jóvenes cadetes: “Recuerden este 21 de abril como el día en que reafirmaron su convicción de participar en las Fuerzas Armadas; recuerden que a partir de hoy tendrán retos y desafíos que enfrentar y también que superar; recuerden que su juramento es un compromiso con México para toda su vida”. Después de mencionar los nombres de los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y Heroico Colegio Militar, y entregar espadines a los cadetes del primer año, Peña Nieto indicó que lo que hace grande a las Fuerzas Armadas es el valor, la determinación y el compromiso de cada uno de sus integrantes. Por su parte, el secretario de Marina, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, en su intervención afirmó que, a casi un siglo de la defensa del puerto de Veracruz, la Armada de México refrenda su compromiso de defender la soberanía nacional ante cualquier amenaza. “México cuenta con sus Fuerzas Armadas para proteger su soberanía, su independencia y su integridad territorial; México cuenta con sus Fuerzas Armadas para seguir en la paz; México cuenta con sus Fuerzas Armadas para defender nuestras comunidades y avanzar en la ruta del progreso”, precisó.
Lunes, 22 de abril de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigieron proteger los bosques
Vecinos de San Miguel Peras denunciaron tala clandestina
Pobladores de esta zona detectaron que en su comunidad varios árboles de maderas finas fueron cortados Agencias
P
ersonas desconocidas efectuaron tala clandestina de madera en las 1992 hectáreas de terrenos comunales con los que cuenta la comunidad de San Miguel Peras, perteneciente al municipio de San Martín Peras, denunciaron pobladores de dicha comunidad, quienes omitieron sus generales por temor a represalias. Por tal motivo, hicieron un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que intervengan y eviten que continúe la tala indiscriminada, que pone en riesgo los recursos forestales. Al respecto, descubrieron varios árboles de maderas finas cortados en distintas partes de la zona; ante esta situación, dedujeron que la deforestación se hace por las noches y agregaron que se trata de tala clandestina, pues en la zona, además de los troncos cortados, encontraron pedazos grandes de madera del mismo palo talado. Reconocieron que este tipo de acciones han afectado el entorno ambiental y, con ello, la salud de las personas a causa del deterioro del ecosistema; asimismo, comentaron que esto ha contribuido con la escasez de agua que existe en esta comunidad y localidades aledañas,
La deforestación está causando deterioro en el ecosistema y escasez de agua en la localidad, detallaron los inconformes.
lo cual, advirtieron, de no tratarse a tiempo, podría causar más dificultades a futuro. Expusieron que hay preocupación de los 600 habitantes de San Miguel Peras por la tala que se descubrió en el lugar; por tal motivo,
solicitaron a las autoridades correspondientes enviar vigilancia a la zona con el propósito de evitar que el daño ecológico continúe. Los pobladores indicaron que se están promoviendo los grupos de vigilancia comunitaria, con el fin
de evitar el saqueo de madera y la cacería ilegal. Refirieron que conjuntamente con sus autoridades municipales efectuarán una denuncia, que será enviada en próximas fechas a la Secretaría del Medio Ambiente
y Recursos Naturales de la Comisión Nacional Forestal, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con el fin de que estén enterados del problema y ayuden en la protección de estos bosques.
Gracias al PRI se rescatará gran parte de Lagunas de Chacahua: Zory Ziga
nos estatal y municipal no podían trabajar solos”, sostuvo la diputado priista. En entrevista, la legisladora local recordó que este sistema lagunar tiene alrededor de cinco años sin el desazolve de la bocabarra, de ahí, dijo, la importancia de esta suma de esfuerzos. Añadió que era necesario poner en marcha un programa intersecretarial, el cual involucrará a los tres órdenes de gobierno: el federal, estatal y municipal, para rescatar eficazmente y prontamente esta reserva natural. Por encima de colores, emblemas y partidos, era necesario ya tomar decisiones de política pública, antes de perder en definitiva la laguna y todo el ecosistema en torno a ella, reiteró Zory Ziga. Mencionó la urgencia de restaurar este ecosistema oaxaqueño de más de 14 mil hectáreas, del cual dependen cientos de familias que viven alrededor de la zona, que desafortunadamente había sido desatendida, pero de ahí el reconocimiento por haber iniciado con este programa para rescatar Lagunas de Chacahua.
El gobierno federal, junto con el estatal y municipal, destinará recursos para la conservación del Parque Nacional y Sistema Lagunar Chacahua-Pastoría Agencias
Es una buena noticia para Oaxaca el anuncio de que se dará un fuerte impulso al rescate del Parque Nacional y Sistema Lagunar Chacahua-Pastoría, una medida que el grupo parlamentario del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó, desde el año pasado, al gobierno federal, la cual por fin se está retomando, señaló la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Ziga Martínez. Indicó que este programa, anunciado por el gobierno del estado y federal, causará la conservación de un espacio natural con un gran potencial turístico y productivo en Tututepec y, en general, en la Costa oaxaqueña. “El PRI siempre ha demandado este tipo de acciones que benefician a todos los pobladores, quienes viven del turismo y de la actividad pesquera. El rescate de este sistema lagunar era inminente, por eso son bienvenidos los recursos federales, porque es comprensible que los gobier-
Zory Ziga Martínez resaltó que con el programa se restaurarán más de 14 mil hectáreas en esta zona.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 22 de abril de 2013
La institución está comprometida con la innovación arquitectónica
Facultad de Arquitectura-UABJO presentó simulador solar a escala El proyecto consistió en construir un instrumento capaz de simular la trayectoria del sol en distintos momentos del año, a distintas horas y en distintas latitudes
René Bejarano pidió a Gabino Cué Monteagudo espacios en el PRD Izquierda Democrática Nacional se reunió con el gobernador estatal, para no perder presencia política en la entidad oaxaqueña
Agencias
E
n el marco de su 55 aniversario, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo el curso, taller y conferencia Gestión de una herramienta física de simulación solar (heliodón) en su etapa de diseño y construcción, impartida por el arquitecto Carlos Octavio Cruz Sánchez, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Durante la presentación del proyecto, Cruz Sánchez explicó que la problemática que existe en los espacios habitables para conservar la comodidad física se debe a la ubicación de la construcción en relación con la actividad solar y la fuerza con la que el clima, la luz y la radiación ultravioleta interfieren sobre la primera, generando humidificación o deshumidificacion. De acuerdo con lo anterior, una de sus propuestas para solucionarlo es abordar este fenómeno desde la formación profesional con actividades como la que se describe a partir de un análisis teórico y práctico sobre el clima, latitud, altitud,
René Bejarano Martínez expresó que la candidatura de Emilio de Gyves Montero será reforzada. Rebeca Luna Jiménez
El investigador Octavio Cruz Sánchez explicó el procedimiento del heliodón a los alumnos de la máxima casa de estudios del estado.
expuso que el heliodón es capaz de simular la ruta aparente del sol para cualquier parte del mundo e indica cuándo se encuentra sobre un objeto arquitectónico, de tal manera, afirmó, que una de las herramientas que más se utilizan en esta área son los modelos físicos a escala de edificios. Al referirse a la aplicación de esta herramienta en Oaxaca, el conferencista señaló que se encuentra sobre 17° latitud norte
y es en esa dirección donde debe ser encendida la fuente luminosa del heliodón, obteniendo de esta forma el momento y la ubicación en la que el sol sale y se oculta. Una vez cubierta la parte técnica, los estudiantes pasaron al terreno de la práctica guiados por Cruz Sánchez, quien es doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México y ha participado en conferencias y talleres a nivel nacional e internacional.
Organizaciones sociales exigen a Gabino Cué parar impunidad
les y materiales de las violaciones a los derechos humanos ocurridos en 2006. De igual forma, demandaron establecer mecanismos de consulta y de consentimiento previo, libre e informado en todo proyecto de inversión, para que se sean respetados los derechos históricos de los pueblos indígenas de Oaxaca. Además, solicitaron instrumentación de programas que estimulen la producción de maíz nativo, para evitar la introducción de maíces transgénicos. Entre otras peticiones, están la depuración del personal que labora en las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia, con el fin de erradicar las corruptelas y abusos; respeto y apoyo a las radios comunitarias; programas para el equipamiento, dotación de personal y materiales para hospitales, clínicas y casas de salud, así como el cese del hostigamiento y criminalización del movimiento social oaxaqueño. Entre los organismos asistentes figuraron: Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad-Oaxaca, Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar, entre otros.
En el foro Construyendo la Agenda Política del Movimiento Social Oaxaqueño, los asistentes denunciaron que el mandatario estatal no cumplió con la transición democrática Agencias
Los pueblos y organizaciones sociales se reunieron en el foro Construyendo la Agenda Política del Movimiento Social Oaxaqueño, el 19 de abril, en la agencia municipal de San Luis Beltrán, Oaxaca, donde coincidieron
topografía, contexto, época del año y hemisferio en el que se construye, explicó el investigador. Indicó que una de las herramientas para llevar a cabo esta tarea es el heliodón, que sirve para atrapar los rayos en época de enfriamiento y protección en época de calentamiento; su funcionamiento, continuó, está basado en la optimización de la radiación ultravioleta, la luz y el calor. En ese sentido, Cruz Sánchez
En Oaxaca el uso de la fuerza pública para resolver demandas ciudadanas se ha vuelto un hecho común, sostuvieron los pueblos indígenas.
que hasta ahora la administración de Gabino Cué no ha cumplido con los compromisos hechos con las comunidades del estado y que la transición democrática se ha quedado en discurso. “Al parecer, Gabino Cué pronto olvidó que el triunfo electoral de 2010 fue resultado en buena medida de la incansable actividad de miles y miles de hombres y mujeres sin militancia partidista”, indicaron en la conferencia. Expresaron que el uso de la fuerza pública para resolver justas deman-
das ciudadanas se ha vuelto un hecho común, “el cual ha lastimado a miles de oaxaqueños pues se han privilegiado los intereses de los inversionistas extranjeros sobre los derechos de los pueblos de Oaxaca”. Ante esta situación, exigieron respeto por parte del Estado a la voluntad de las asambleas comunitarias, definición de mecanismos claros para frenar el feminicidio y demás violaciones a los derechos de las mujeres, ademas de castigo a los autores intelectua-
La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), encabezada por René Bejarano Martínez, sostuvo pláticas con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para conversar sobre el proceso electoral, asuntos municipales e incumplimientos, informaron miembros de este partido político. Luego de la reunión efectuada el pasado sábado, los actores políticos de la IDN en Oaxaca, junto con Bejarano Martínez, se instalaron en otra junta con el diputado federal Hugo Jarquín. En esa mesa de diálogo estuvo la comisionada de Derechos Humanos del gobierno del estado, Eréndira Cruz Villegas, el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, y el funcionario de la Secretaría General de Gobierno, Emilio de Gyves Montero, quien seguirá buscando la candidatura a la presidencia municipal por Juchitán de Zaragoza. Mientras tando, algunos aspirantes a las candidaturas municipales tuvieron que esperar un par de horas en las oficinas, ubicadas sobre Melchor Ocampo, pues la junta reunió a diputados locales, como Rosalinda Domínguez, Flavio Sosa Villavicencio y Roberto López Rosado. La decisión de candidaturas será reforzada, expresó René Bejarano, como la de Emilio de Gyves Montero, quien perdió la encuesta de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec. Los dirigentes de IDN y del Partido de la Revolución Democrática, Aleida Alavés Ruiz y Hugo Jarquín, indicaron que también se reforzarán las candidaturas de las comunidades de Jicayán, Xoxocotlán, Tehuantepec, Santa Lucía del Camino, Zaachila y Jamiltepec, para que IDN no pierda su presencia en la entidad.
Lunes, 22 de abril de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
El gobernador prometió ayudarlos y todo quedó en un discurso
Campesinos solicitaron apoyos al gobernador
Autoridades señalaron el olvido que han sufrido por parte del gobierno del estado, a casi dos años del deslave de tierra sucedido en ambas localidades de la Mixteca
Productores de San Sebastián Abasolo demandaron la atención del gobierno estatal para comercializar su producción anual de chile y ajo
Urgieron a Gabino Cué entregar apoyos prometidos a Mitlatongo
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
T
laxiaco. Jacinto Vicente Castro, agente municipal de la comunidad de Santa Cruz Mitlatongo, denunció ante los medios de comunicación el olvido del que han sido objeto Santa Cruz y Santiago Mitlatongo por parte del gobierno del estado, a casi dos años de que ocurriera una desgracia natural en ambas localidades del distrito de Asunción Nochixtlán. El agente municipal señaló que, luego de los movimientos de tierra que sufrieron las comunidades de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo, el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, visitó las localidades en repetidas ocasiones y prometió que daría apoyo al cien por ciento para los habitantes que habían sufrido la desgracia; no obstante, esto quedó simplemente en un discurso prometedor. Vicente Castro apuntó que una de las promesas, que de manera contundente escucharon los oriundos de las comunidades afectadas, fue que en unas cuantas semanas
Jacinto Vicente Castro dijo que hasta el día de hoy no han recibido ni una sola lámina de parte del gobierno estatal.
los pobladores tendrían una vivienda y un lugar digno; sin embargo, hasta hoy siguen viviendo en casas improvisadas de palitos y láminas de cartón que ellos mismos acondicionaron. De acuerdo a Vicente Castro, has-
ta el día de hoy no han recibido ni una sola lámina de parte de alguna dependencia gubernamental federal, mucho menos del gobierno estatal. Por lo que se han acomodado a vivir como han podido, reconstruyendo pequeños techos con vie-
jas láminas que rescataron de las viviendas que terminaron hundidas por los movimientos de tierra que sufrió el lugar. Lo anterior ha provocado que en esta temporada de calor los habitantes de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo sobrevivan bajo techumbres, a muy altas temperaturas, lo que los pone en riesgo de contraer padecimientos y complicaría las difíciles condiciones que padecen en ambas comunidades. Otro de los servicios que se vio severamente afectado con el desgajamiento de tierra es el agua, ya que, al no tener apoyo de ningún tipo, a través de aportaciones económicas deben comprar pipas de agua y distribuirlas con cubetas, pero es un servicio insuficiente para los campesinos que tienen ganado. Jacinto Vicente Castro exigió al gobernador que, de manera inmediata, asigne el presupuesto necesario para la construcción de los edificios que deben albergar los diferentes niveles educativos, ya que hasta hoy los alumnos de educación inicial, nivel primaria y telesecundaria estudian bajo techos de lámina y paredes de carrizo. El entrevistado supuso que, por los anuncios que ha hecho el gobierno del estado, los presupuestos para Santa Cruz y Santiago Mitlatongo ya se encuentran designados; no obstante, nadie sabe qué ha pasado con esos dineros o por qué no han llegado a los afectados. “A gritos le suplicamos al Ejecutivo estatal que se concreten las obras, pues a nosotros nadie nos ha apoyado y seguimos sobreviviendo como podemos”, finalizó Jacinto Vicente Castro.
Pidieron la culminación de hospital en Mixtepec Pobladores señalaron que la obra lleva varios años inconclusa y exigieron su terminación para recibir atención médica oportuna IGABEV
Pobladores de las 75 agencias de Huajuapan de León, así como de la cabecera municipal de San Juan Mixtepec, exigieron a las instancias correspondientes atención y solución a la demanda que han presen-
tado para la culminación del hospital que se ubica en dicho municipio, para que pueda recibir el servicio médico oportuno quien lo requiera, luego de que durante varios años la obra continúa inconclusa. Anderson Bautista López, regidor de Salud del Ayuntamiento, lamentó que las personas que presentan emergencias médicas deban ser canalizadas a los municipios de Santiago Juxtlahuaca y a Tlaxiaco, cuyo tiempo de traslado es de alrededor de una hora con 15 minutos, perdiendo, durante el viaje, tiempo valioso para la recuperación del paciente; sin embargo, dijo, no tienen otra alternativa para poder recibir un servicio adecuado.
Abundó que el hospital tiene un avance del 60 por ciento, en tanto que los Servicios de Salud de Oaxaca les pidieron agilizar el proceso de la ampliación eléctrica para que dicha instancia pueda continuar con los trámites correspondientes, por lo que, ante tal petición, especificó que ya dieron inicio con los trabajos. Bautista López insistió en que es urgente la conclusión del nosocomio y esperan que en este 2013 se les haga entrega del hospital para que puedan hacer uso de él, toda vez, dijo, que así lo reclama la población Asimismo, pidió el apoyo del gobierno del estado para que impulse este proyecto, primordial para los habitantes.
Autoridades de salud refirieron que el hospital de San Juan Mixtepec tiene un avance del 60 por ciento.
Mencionó que, en próximas fechas, el Ayuntamiento de San Juan Mixtepec apoyará a alrededor de 20 personas discapacitadas, a quienes les proporcionarán sillas de ruedas y bastones: “Seguiremos gestionando para dar mejores apoyos a los pobladores del municipio, porque las necesidades de los habitantes son muchas”.
Campesinos dijeron ser víctimas del coyotaje pues, al no contar con el mercado adecuado, malbaratan su producción de chile de agua y ajo. Agencias
Productores de ajo y chile de agua de la comunidad de San Sebastián Abasolo, perteneciente al distrito de Tlacolula, demandaron atención y apoyo de los gobiernos estatal y federal, para encontrar canales de comercialización y colocar en el mercadonacional400toneladasanuales de chile y ajo que producen en esta comunidad. Durante la inauguración de la Feria del Chile de Agua y el Ajo, que se lleva a cabo en este municipio, el secretario de la Asociación de Productores de San Sebastián Abasolo, Alfonso Andrés Antonio, alertó que actualmente los campesinos son víctimas del coyotaje, pues al no contar con el mercado adecuado tienen que malbaratar su producto ante los revendedores. Comentó que ha habido ocasiones en que más de la mitad de la producción total de 400 toneladas se va a la basura, o bien sirve de alimento para el ganado. Admitió que el Mercado de Abasto es el único lugar donde comercializan el ajo y chile de agua; sin embargo, señaló, en este lugar no se le da el valor agregado al producto. A la vez, reconoció el apoyo de algunos restaurantes, los cuales adquieren los productos que se cultivan en esta comunidad. Finalmente, el secretario de la Asociación de Productores de San Sebastián Abasolo planteó, ante representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, que les otorguen un crédito para la compra de una despulpadora y una deshidratadora, con el objeto de poder comercializar varios de sus productos elaborados a base de ajo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de abril de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
El objetivo es hacer campañas novedosas para llegar a la ciudadanía
México busca cristalizar reforma hacendaria
El secretario de Acción Electoral del CEN del PRI exhortó a su partido a fortalecer las mejores ideas que respondan a las necesidades del electorado
El secretario de Hacienda refirió que el gobierno mexicano busca consolidar la miscelánea fiscal y el sistema tributario
Llamó el tricolor a consolidar unidad por elecciones de julio
Agencias
E
l secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (CEN del PRI), Samuel Aguilar Solís, llamó a consolidar la unidad del partido en las 14 entidades donde se llevarán a cabo elecciones el próximo siete de julio y a fortalecer las mejores ideas que respondan a las necesidades del electorado. Al participar en la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal ―en la que se aprobó la Plataforma Política del PRI en Durango―, detalló que la propuesta política del partido tiene como fundamentos el crecimiento económico, el combate a la pobreza y a la desigualdad social, la creación de empleo, el bienestar y promoción de grandes obras de infraestructura. Para ello, planteó mantener el ritmo de trabajo, no sólo en Durango sino en las 14 entidades donde habrá comicios locales: “Nosotros tenemos que trabajar día con día para construir el triunfo el siete de julio, pues no caerá del cielo; lo tenemos que construir, paso a paso, entre todos, con unidad y estructura”.
Samuel Aguilar Solís planteó mantener el ritmo de trabajo en Durango y en las 14 entidades donde habrá comicios locales el siete de julio.
Ante los delegados del Consejo Político duranguense, ex presidentes del PRI en la entidad, los ex gobernadores Maximiliano Silerio Esparza y José Ramírez Gamero, además de diputados federales y locales, así como representantes de sectores y organizaciones priistas, Aguilar Solís dio la bienvenida a la aprobación de la plataforma electoral que definirá la oferta política para los pobladores de esta entidad. “En el PRI no sólo cumplimos con la ley o presentamos documentos e informes de escritorio, en el partido consultamos directa y permanentemente a la militancia, lo mismo que a la ciudadanía; escuchamos de ellos las propuestas, las demandas y las quejas que confor-
marán nuestra oferta, además de las respuestas a las necesidades de la sociedad”, resaltó. Llamó a hacer campañas novedosas para llegar a la ciudadanía correctamente, por lo que puntualizó: “Todos podemos ser una parte importante para transmitir las ideas de nuestro partido”. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal en Durango, Otniel García Navarro, destacó que el PRI habrá de impulsar una plataforma de propuestas sociales, que serán abanderadas por los 39 candidatos a presidentes municipales y los 17 aspirantes a diputados que participarán en la elección del siete de julio. Reconoció la labor de la Fun-
Impulsará PRI proyectos productivos para el país La Secretaría de Gestión Social del CEN del PRI y la Sociedad Mexicana de Ingenieros colaborarán en asistencia técnica y gestión de recursos Agencias
La Secretaría de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI del CEN) y la Sociedad Mexicana de
Ingenieros (SMI) firmaron un convenio de colaboración para brindar asistencia técnica y gestionar recursos a la población interesada en el impulso de proyectos productivos en diversas ramasdelaingeniería,afindemejorar sus condiciones de vida. Asimismo, el Frente Juvenil Revolucionario firmó con la vicepresidencia de Participación Juvenil de la SMI el convenio Jóvenes Comprometidos con el Desarrollo, para establecer mecanismos de coordinación, activismo, capacitación y formación política de los jóvenes mexicanos. En el marco de la Primera Asamblea Nacional Juvenil de la SMI, la
Paloma Villaseñor Vargas subrayó que el acuerdo Ingeniería para el Desarrollo de México beneficiará a los mexicanos más desfavorecidos.
secretaria de Gestión Social, Paloma Villaseñor Vargas, subrayó que las acciones del acuerdo Ingeniería para el Desarrollo de México beneficiarán
dación Colosio, que encabezó los foros de consulta ciudadana en todo el estado y permitió incorporar las propuestas de los duranguenses en la plataforma electoral, rumbo a la elección 2013. Asimismo, convocó a cada uno de los sectores, organizaciones y a los priistas de cada región del estado a mantener la unidad y participar con toda la entrega, esfuerzo y el trabajo que requiere este proceso electoral. Finalmente, en los foros de consulta surgieron propuestas relacionadas con temas como el desarrollo económico sustentable, educación, salud, mejoramiento de la calidad de población, respeto al Estado de derecho, seguridad pública y derecho urbano y rural.
a los mexicanos más desfavorecidos. En el salón Alfonso Reyes de la sede nacional priista, indicó que a través de los jóvenes de la SMI se elaborarán planes que permitirán aplicar óptimamente los recursos que gestione la secretaría a su cargo, se respaldarán las ideas que emanen del interés ciudadano y se replicarán los éxitos en cada uno de los estados del país. Ante el presidente de la SMI, Antonio Murrieta Necoechea, Villaseñor dijo que mejorar la calidad de vida y la economía familiar a través de profesionales es una de las acciones de mayor compromiso del PRI. “En muchos casos, los interesados en los programas de apoyo no poseen los conocimientos para elaborar los proyectos y para que éstos sean respaldados, lo cual frustra sus aspiraciones”, dijo. Destacó que en las asesorías se emplearán nuevas tecnologías, a fin de perfeccionar los proyectos para darles viabilidad e integrar el mayor número de interesados a estas acciones.
Sin dar mayores datos, Luis Videgaray dijo, respecto de la reforma fiscal en el país, que en su momento ésta será grande. Agencias
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó en Washington que el pendiente que México tiene es el de cristalizar la reforma hacendaria y consolidar tanto la miscelánea fiscal como el sistema tributario, algo, continuó, en lo que se avanza y sus detalles se conocerán pronto. “Tenemos un muy buen avance en lo que estamos planeando hacer sobre una reforma fiscal, pero aún no estamos hablando de ello; será grande”, aseveró el funcionario en entrevista en el marco de reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se efectuaron en la capital estadounidense. A su vez, de acuerdo con especialistas en la materia, México tiene una baja recaudación fiscal y depende fuertemente de sus ingresos por exportaciones petroleras para financiar el presupuesto gubernamental, lo que, según agencias calificadoras internacionales, está impidiendo que el país obtenga una nota crediticia más alta. Muchos inversionistas consideran que, de concretarse, la reforma al sistema tributario en México será la más importante para la que es la segunda economía más importante de América Latina. Expertos señalan que México necesita aumentar su recaudación fiscal, que es actualmente la más baja entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, respecto a su proporción del Producto Interno Bruto (PIB), y que necesita incrementarse de seis a ocho puntos porcentuales del PIB. No obstante, la presente administración gubernamental se comprometió a revisar tanto impuestos directos como indirectos, combatir la gran economía informal, alentar a los estados a elevar su recaudación y atajar el sistema actual de exenciones y trato preferencial, para mejorar la eficiencia de su sistema tributario.
Lunes, 22 de abril de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
La estrategia del gobierno
Los sin partido en México
Carlos Ornelas
A
nte la agresión que la ciudadanía y los gobiernos de Guerrero y Oaxaca sufren por parte de los profesores disidentes que se oponen a las reformas que afectarán a la educación, parecería que el gobierno federal se comporta con tibieza. Y tal vez así fue cuando los docentes de Guerrero bloquearon por primera vez la Autopista del Sol. No obstante, al hacer el análisis de los hechos y declaraciones de altos funcionarios, me percato que el gobierno de Peña Nieto aplica el “protocolo virtual” que las potencias mundiales usan para lidiar con países rebeldes. Ese protocolo consta de cinco pasos, concatenados y/o simultáneos: advertencia, negociación, sanciones de diverso tipo, uso moderado de la fuerza y, en caso extremo, la guerra. El gobierno de Bush Jr. rompió con ese protocolo porque desde antes había decidido terminar con el régimen de Saddam Hussein. Pero en lo general se ha cumplido. En el caso de la batalla por la educación en México, el gobierno federal ha seguido los cuatro primeros pasos; el quinto encierra muchos riesgos para todo mundo. Primer paso. Una vez declaradas las hostilidades de los profesores disidentes (y aún desde antes, cuando la camarilla de Elba Esther Gordillo vociferaba contra la reforma) el presidente Peña Nieto, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, lanzaban advertencias de que la reforma va en serio y que se llegará a las últimas consecuencias. Lo dijeron con insistencia y lo siguen haciendo, cada vez con mayor énfasis. Segundo paso. No obstante, el gobierno no cierra las puertas a la negociación, tanto la formal cuando recibe a comisiones de los profesores en la Secretaría de Gobernación, como en tratos discretos con ciertos grupos. Mas me parece que esta vez el gobierno, al igual que sus adversarios, negocian sin ceder un ápice en sus posturas, aunque aquél a veces recula y aparenta abandonar el terreno. Tercer paso. El secretario Chuayffet lo reitera cada que tiene acceso a un micrófono. Habrá sanciones administrativas para los docentes que se ausenten de sus escuelas para protestar. El experimento se dio en Guerrero cuando el gobernador Heladio Aguirre dejó de pagar la quincena a los profesores paristas, aunque tuvo que dar marcha atrás cuando los docentes tomaron la autopista por casi nueve horas. No hay noticias de que en aquella ocasión el gobierno federal hubiera intervenido (acaso la maniobra le cayó de sorpresa). Cuarto paso. Pero para la segunda vez ya estaba preparado. Los profesores repitieron la toma de la autopista y el gobierno central envió a la Policía Federal Preventiva. La contención de los profesores fue limpia; el gobierno recibió elogios, ganó credibilidad y mostró que está dispuesto a hacer uso de la violencia legítima para proteger bienes públicos. Ese tipo de contención se realiza con mucha cautela, con precauciones en extremo (en parte por el síndrome post 68, Pascal Beltrán del Río dixit) y con apego a lo que manda la ley (como debe ser). Sin embargo, el asunto tomó características diferentes. Ya no sólo son los profesores que se oponen a la reforma (y a perder privilegios) sino que buscan un paraguas más amplio y tratan de reeditar la experiencia de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, de 2006. Los docentes de Guerrero enrolaron a grupos de policías comunitarias y de los llamados “grupos de autodefensa” que marcharon junto con aquéllos llevando las armas al hombro. Eso pone una alerta roja. Quinto paso. Si hay acciones armadas es probable que el Estado (no sólo el gobierno central) se vea obligado a usar con mayor rigor la violencia legítima para contrarrestar a la de los grupos armados. Para lidiar con ellos no basta la advertencia, que ya se les hizo, ni el diálogo (menos si se realiza bajo la amenaza de las armas). Es más, dadas las condiciones geográficas y la falta de experiencia de la Policía Federal Preventiva para contender en la sierra, el gobierno podría llegar a hacer uso del Ejército. La diferencia con otras intervenciones armadas es que ahora hay una demanda generalizada de paz social y una exigencia de intervención gubernamental ante la actitud militante y sectaria de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Incluso, hasta los mismos anteriores aliados de ellos, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática, han manifestado su rechazo a sus acciones, aunque algunos cuadros y sectores de ese partido intenten justificar y apoyar sus demandas. Retazos La reforma tiene que prosperar. Pienso que el gobierno no cederá, pero que tampoco los radicales lo harán. Aquí hay un dilema político de gran envergadura. Mas me pregunto: ¿qué pasará cuando los instrumentos políticos se agoten? Por el bien de la nación, espero que el quinto paso nunca llegue.
René Avilés Fabila
G
ustavo Madero es un pésimo político, como en general son los panistas. No sólo les falta oficio y cultura política, sino que ignoran para qué sirve la compleja maquinaria estatal. Priistas y perredistas tienen al respecto una mejor idea, porque les ha permitido mejorar su situación financiera y disfrutar ininterrumpidamente de los goces del poder. Conocen al Leviatán y saben moverse en sus entrañas. El pasado miércoles, Gustavo Madero anunció que tenía una amplia información sobre cómo Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), utiliza políticamente los dineros asignados. Como prueba de un señalamiento que panistas y perredistas han venido haciendo desde hace algún tiempo; precisó que incluso posee grabaciones entre la funcionaria, antes perredista, con “el corazón en la izquierda”, que hoy niega ser priista al imaginarse ciudadana, y el gobernador de Veracruz Javier Duarte. Flanqueado por Ernesto Cordero y Alberto Villarreal, pidió “juicio político” contra el citado gobernador y Rosario Robles por utilizar políticamente recursos oficiales con fines electorales. Como es obvio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobierno de Peña Nieto, Duarte y la propia Robles, negaron los cargos. Añadieron que los culpables, seis ingenuos, habían sido suspendidos. El desmentido de la ex izquierdista lo escuché en radio. Enfática se declaró ciudadana y dijo lo que sus nuevos amigos querían escuchar: no podemos dejar de dar apoyo a los pobres porque hay procesos electorales. Tiene razón: México siempre padece una elección por semana y una miseria enorme. Fue más allá: la ayuda que estamos brindando tan no es política que antes de entregarla, hablamos con las autoridades locales sin importar el partido. Más escándalo ha causado la enfermedad de Fausto Vallejo que la acusación panista contra la Sedesol. A cambio, el Partido Acción Nacional (PAN) ha mostrado que de nuevo es el opositor decidido que aprovecha todos los huecos para mostrar el verdadero rostro del PRI. En ello no hay novedad, sólo retorno a los orígenes más simplistas. Por su parte Miguel Ángel Mancera, también gobernante sin partido, ha manifestado su necesidad de hablar con Robles para precisar qué hará el gobierno federal y en qué sitios y evitar duplicaciones con su propia guerra contra la pobreza. Llama la atención que en esta polémica iniciada por el PAN y sin duda vista con buenos ojos por Movimiento de Regeneración Nacional y el sector duro del Partido de la Revolución Democrática, se vean involucrados, aunque sea tangencialmente, dos altos funcionarios apartidistas. En las redes sociales más de un ingenuo pide candidatos ciudadanos sin percatarse que una vez que han aceptado la postulación a través de un partido, dejan de ser parte de la sociedad y hacen suyos los valores partidistas. En tal sentido, Rosario Robles adoptó las típicas frases priistas: por instrucciones del señor Presidente y llegaremos hasta el fondo. Nunca olvidaré la única vez que estuve frente a Rosario Robles, recién llegada al poder: vociferaba ante un grupo ciudadano inconforme con el estilo de gobernar perredista, defendía a su partido y lo rescataba con el mismo vigor que ahora exalta a Peña Nieto. En estos casos, no veo diferencias entre el militante y el ciudadano. Se fusionaron por alguna pócima milagrosa. La señora Wallace debe seguir arrepentida de su paso por la candidatura ciudadana que le dio el PAN: no sólo evita el contacto con quienes la acogieron sino que se acerca a Peña Nieto para recuperar peso social. Hemos vuelto al principio: un PRI poderoso y partidos opositores modestos en sus acciones y éxitos. Retorna la falsa preocupación por mantener vivos a los partidos de apariencia contraria. Y ellos acusan al PRI con aparente vigor. Su misión es oponerse. Al poder le cabe la generosidad y el respeto al adversario. Al país le falta crecimiento político. La democracia da sus primeros pasos y no existen grandes proyectos para salir del atraso. Los partidos son un solo partido y los planes no llegan a dos. Lo demás son matices.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 22 de abril de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO MIENTE: PAN. Para el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, alguien miente: o Gabino o Jorge Castillo, porque “hasta donde entendían, Jorge Castillo era el interlocutor de Gabino”, y resulta que no, que ni siquiera es funcionario de su gobierno, como lo afirma el mismo Gabino. Lo que no saben los panistas es que Gabino lo negó hasta tres veces como integrante de su gobierno, y hasta ahí tiene razón, pero nunca dijo que no fuera su interlocutor, eso jamás podría hacerlo, porque si no, entonces “todos le estábamos haciendo al loco”, como dijera Ugartechea Begué, hace unos días. Jorge Castillo sí fue operador político de Gabino todo el tiempo que fue representante del gobierno del estado en el Distrito Federal, por más que oficialmente no le tomara la protesta el Gabino, como él mismo afirma, si no sólo se tomara la foto y se enviara un boletín de prensa. Tan todos creían que Jorge Castillo era interlocutor de Gabino, que Juan Iván Mendoza Reyes aceptaba “sugerencias” para escoger al candidato del PAN a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, el cual, para disimular el dedazo, se escogerá, dicen los panistas, mediante una encuesta seria que harán firmas dedicadas a eso y cuyos nombres no se dijeron, aunque Juan Iván se haya comprometido a poner a Bernardo Vásquez Colmenares para darle gusto al Gabino. El PAN ha perdido toda credibilidad, si alguna vez la tuvo, a partir de que empezó a negociar todo con el gobierno del cambio, no sólo se alió con sus enemigos naturales, como son los partidos de izquierda, sino que todas sus decisiones se consultaban con Jorge Castillo, interlocutor de Gabino, por eso perdió todo en las pasadas elecciones federales para presidente de la república, senadores y diputados cuando quiso ir solo, pero siguió sin entender y hoy vuelve a ir de la mano junto con quienes quisieron quitarle la Presidencia de la República, como fue el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo, pero que al final les quitó el Partido Revolucionario Institucional, pero como no tienen vergüenza, hoy van con ellos y con mucho orgullo, a pesar que sus aliados de hoy no les quieren dar nada en el reparto de las candidaturas. Luego de los audio escándalos, la dirigencia estatal del PAN ha sido duramente cuestionada por la militancia, pero arropada por su dirigencia nacional, tan proclive a juntarse con quien sea cuando sea necesario, por eso fue la dirigencia nacional de ese partido la que vino a negociar la cuota partidista que, supuestamente, les toca por haber llevado al poder a Gabino y proponer, sin sonrojarse, al peor de sus hombres, como lo es Édgar Guzmán Corral, a cambio de aceptar, sin apenarse, la ratificación de los nuevos funcionarios del gobierno del estado, a quienes su dirigente estatal había rechazado en un principio. El PAN de Oaxaca, al menos, dejó a un lado los principios y todo aquello que lo hacía diferente, hoy está a la altura de los peores partidos políticos de este país, así que nada de lo que haga de hoy en adelante nos debería preocupar, aunque nos sorprendan un poco. NO HABRÁ DOBLE NEGOCIACIÓN. Por lo menos ésa es la intención del gobierno del estado y del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), no aceptar esta vez la doble negociación a la que desde hace 30 años está acostumbrada la dirigencia sindical de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y mediante ella lograr todo lo que le niegan al SNTE a nivel nacional. Por andarles dando todo lo que piden desde hace tres décadas, el gobierno de Oaxaca acumula una deuda, ésta sí histórica, de varios miles de millones de pesos, la cual año con año se incrementa, teniendo que pedir por adelantado los presupuestos correspondientes al año que viene, porque el de éste no alcanzaría para pagar todo lo que mediante la doble negociación y a base de presiones han logrado los radicales líderes de la 22 del SNTE.
Por eso, el viernes pasado, el director del IEEPO dijo que esta vez no habría doble negociación, que las exigencias planteadas por la Sección 22 del SNTE se trasladarán a la negociación que llevan acabo los del SNTE ante la Secretaría de Educación Pública y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, porque en Oaxaca no hay dinero para cumplirles ninguna de sus exigencias. Como los radicales de la 22 del SNTE entendieron el mensaje, ayer que entregaron su pliego petitorio lo hicieron con una marcha de por medio, a la que se llevaron a todos los vendedores ambulantes que se encontraron en las calles para anunciar que su marcha estaba apoyada por los “padres de familia”, apenas llegaron al zócalo y todos los que iban con ellos lo llenaron con sus puestos ambulantes. Vamos a ver qué hace Gabino, aunque lo mejor sería que diera a conocer al pueblo de Oaxaca el pliego petitorio de los profesores y que éste se dé cuenta de todo lo que exigen, a cambio de no enseñar nada a nuestros hijos. Si Gabino hace lo que anunció su director del IEEPO y deja de estarles dando lo que es para todo el pueblo de Oaxaca, la deuda de miles de millones de pesos, que ya tiene, sin duda se irá reduciendo. Esto lo sabremos antes del 30 de abril, cuando obliguen a Gabino a darles una respuesta a sus exigencias. LOS PRECANDIDATOS TRAICIONADOS. Cientos de precandidatos a una diputación local o a una presidencia municipal fueron feamente traicionados por las dirigencias de sus partidos políticos, que tuvieron tratos con Jorge Castillo, quien pedía, a través de los audio escándalos, las listas, no de todos los precandidatos anotados en cada uno de los partidos de la Coalición Unidos por el Desarrollo, sino sólo los tres con más posibilidades de triunfo, para que el Gabino los palomeara, el resto de las listas tenían que tirarlas a la basura. Por eso, cuando los líderes del PRD y PAN fueron puestos al descubierto en los video escándalos, prometiendo cumplir con las indicaciones, recomendaciones y sugerencias dadas por el operador político de Gabino, los precandidatos ya sabían que las reglas del juego para escoger al mejor nunca fueron parejas y que de antemano el “gran dedo elector” escogería el que mejor le pareciera, el que le fuera más útil para conservar el control del Congreso del estado. Sin duda, una gran decepción para quienes creían que los escogerían sus líderes de partido. TODAVÍA LE HACEN AL MONJE. Después de la encuerada que les pusieron a los líderes del PAN y del PRD poniendo al descubierto su sumisión ante Gabino, los dos buscaron la manera de desvirtuar las acusaciones en su contra y alegaron inocencia, en el caso del PAN, hasta buscaron el apoyo y espaldarazo de su dirigencia nacional para hacerla creíble, pero en conciencia sabe que estaba al servicio de quien daba las órdenes. El del PRD, al igual que el del PAN, buscó mil pretextos para justificarse ante su partido, pero ambos quedaron al descubierto y no les debería costar trabajo aceptar su culpabilidad, porque las pruebas ahí están y a nadie le cabe duda, ambos estaban al servicio del mejor postor y ése era el gobernador Gabino, aunque los llene de vergüenza. Por eso, ni caso tiene que le hagan al monje, nadie les cree. Por vergüenza deberían de renunciar, pero son tan cínicos que se sienten libres de culpa y eso los hace peores. Pero en Oaxaca todo eso se perdona, sabemos de antemano que son débiles y que por un fajo de billetes son capaces de la peor villanía, al final de cuentas todos tienen un precio y cuando se les llega la oportunidad, nadie la desaprovecha; piensan que para eso son los cargos de elección popular y de gobierno, para hacer lana, quien no lo haga es que no sabe en qué se metió. Por eso, Juan Iván y Rey Morales, apenas les hablaron al oído, y enseguida negociaron las candidaturas de sus “mejores hombres”, para que Gabino los palomeara.
LAS CUOTAS PARTIDISTAS NO FUNCIONARON. Tarde se dio cuenta el Gabino que su gobierno no funcionaba y que poner en puestos claves a gente que ni conocía, sino sólo para darle gusto a los partidos que lo llevaron al poder, fue un gravísimo error que hoy está pagando. Las cuotas partidistas, y no “los mejores hombres y mujeres” de Oaxaca, fueron quienes lo llevaron a no hacer nada por Oaxaca en tres años, por eso, desde hace una semana, viene haciendo los cambios que debió hacer al año de su gobierno, pero no se quiso meter en líos y los soportó, a pesar de que todo mundo se quejaba de ellos. Hoy, ya sin temor al qué dirán y para poder sobrevivir como gobierno, hizo los cambios que todos anhelábamos, para poder cubrir las expectativas que se generaron en un principio y que se nos negaron durante tres años. Gabino tendrá que correr a todos los que le impusieron los partidos políticos, para que su gobierno funcione o por lo menos dejar a los menos peores, pero sí le urge meter gente de valía y con experiencia que le pueda permitir maniobrar y sacar adelante todos sus compromisos; seguir con la misma chusma es arriesgarse a pasar a la historia como lo que nunca debió ocurrir en Oaxaca. Funcionarios públicos emanados de los partidos políticos nunca respondieron a las expectativas, no sabían cómo, todos tomaron sus cargos como simples chambas y ni siquiera así pudieron con ellos. Este gobierno se paralizó tres largos años; nadie sabe en qué se invirtieron dos presupuestos considerados como históricos, nunca se hizo nada. Los oaxaqueños estamos desencantados con un gobierno que prometió cambiar todo y nunca lo pudo lograr, quienes trataron de hacerlo, hoy están fuera, porque este gobierno, hasta ayer, fue de ineptos y no iban a permitir que alguien los pusiera a trabajar y dar resultados; cogobiernan sí, pero no trabajan, sólo buscan el dinero fácil y rápido, ya sólo les quedan tres años para irse del gobierno y de Oaxaca, y no tendrán lugar dónde esconderse, traicionaron de fea manera la confianza depositada en ellos, tuvieron la oportunidad de demostrar que eran mejores y la desperdiciaron, jamás volverán a tenerla, eso es un hecho. Esta vez quedó de nueva cuenta demostrado que las alianzas y las coaliciones de partidos sólo sirven para ganar, pero jamás para gobernar, que eso les quede claro a todos. OAXACA SE CAE A PEDAZOS. Luego de una inspección que llevó a cabo personal calificado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en toda nuestra ciudad de Oaxaca, encontró 315 casas dañadas de un total de 1602 inmuebles catalogados como históricos. Lo que indica que Oaxaca se cae a pedazos, sin darnos cuenta quienes vivimos en ella. Muchas casas del Centro Histórico ya son puro cascarón y a sus dueños les costaría una fortuna repararlas, y ése es el pretexto para tenerlas en ese estado. Muchos en su momento quisieron repararlas, pero a su manera, y el INAH tradicionalmente les negó los permisos para hacerlo, hoy que la mayoría de estos inmuebles está a punto de caerse le entró la preocupación al INAH, porque saben que muchos dueños eso es lo que esperaban para poder hacer en sus terrenos lo que quieran. Muchas que ya se cayeron hoy son estacionamientos, que luego se convertirán en edificios, sin que el INAH pueda hacer algo para evitarlo. Por eso cuentan, en una leyenda urbana, que un gobernador reciente se adjudicó más de una docena de ellas, que ya ni dueño tenían y que poco a poco reconstruye y las vende a buen precio. Sin duda, a todos los que vivimos en esta ciudad nos da tristeza ver tan bonitas fachadas sin albergar nada dentro, puros cascarones, y todos con señalamientos de peligro para que la gente no camine a sus lados, ya que corren el riesgo de caérseles encima. Oaxaca se cae a pedazos y pronto del Centro Histórico no quedará nada. El INAH siempre fue el mayor obstáculo para reparar esos 315 inmuebles dañados, los cuales con una manita de gato ya hubieran quedado como si fueran nuevos.
Lunes, 22 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 19 al 25 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 16 : DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP
Viie,sab y dom
ESP ESP
11:55
16:45 21:50 14:20 19:15
11:50
14:25 17:00 19:35 22:05
HORARIOS
1 1
JACK EL CAZA GIGANTES JACK EL CAZA GIGANTES
2
OLIMPO BAJO FUEGO
SUBT
3 3
FUEGO CON FUEGO OLIMPO BAJO FUEGO
SUBT SUBT
4 4
ALEX CROSS, EN LA MENTE DE UN ASESINO EL ULTIMO DESAFIO
SUBT SUBT
12:00
16:35 21:10 14:15 18:50
5 5
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO
SUBT
11:45
14:30 17:00 19:30 22:00
6 6
G.I. JOE EL CONTRAATAQUE
ESP
7
LOS CROODS
ESP
7
LOS CROODS
ESP
8
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO
ESP
9 9 9
G.I.JOE EL CONTRAATAQUE OPERACIÓN ESCAPE OPERACIÓN ESCAPE
ESP ESP
10
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
11 11
Y DONDE ESTA EL FANTASMA? ME LATE CHOCOLATE
ESP
12 12
NOSOTROS LOS NOBLES MI NOVIO ES UN ZOMBIE
ESP
13 13
LAS SUFRAGISTAS LOS CROODS
ESP ESP
14 14
FUERZA ANTI-GANSTER EXPERIMENTO PARANORMAL
17:55 20:00 22:10 13:00 15:25
13:30 16:05 18:30 21:00
11:40
18:10 13:50 16:00 20:20
12:50
SUBT
15:20 17:50 20:25
12:30 15:00 19:05 17:05 21:05 13:15
15:40 18:00 20:30
SUBT
13:10
15:10 21:30 17:10 19:20
SUBT
12:55
17:20 21:55 15:05 19:40
14:40 16:25 18:15 20:00 21:45 12:25 SUBT SUBT
13:40
15:30 18:05 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
La cantante hizo una pausa en su gira Diamonds, debido a la prolongada laringitis que sufre desde hace un mes Agencias
L
a prolongada laringitis que la cantante Rihanna ha sufrido durante el último mes, le obligó a hacer una pausa en su gira Diamonds y, en particular, a cancelar los conciertos que tenía programados para Houston y Dallas. “¡Llevo enferma desde el concierto de San Diego! Seguí trabajando porque pensé que los dos días que tenía libres, después del concierto de Las Vegas, el 12 de abril, serían suficientes para recuperarme. ¡Esos dos días han sido un verdadero infierno y hoy me siento igual de mal! Me da pena y estoy súper decepcionada. ¡Tenía tantas cosas planeadas para el concierto de Houston!...”, explicó la artista en redes sociales. A la cantante de Barbados se le fotografió saliendo de la consulta del médico, antes de hacer público que cancelaría su concierto de Dallas. Pero esta enfermedad no es algo nuevo; la artista lleva arrastrando su laringitis desde hace un mes, lo que ya le había llevado a cancelar anteriormente sus conciertos de Boston y Baltimore. Los médicos le han advertido a la estrella, en varias ocasiones, que debe reducir el intenso ritmo de trabajo, sobre todo las constantes fies-
Lunes, 22 de abril de 2013
Podría tardar meses en recuperarse
Rihanna canceló show
por enfermedad Los médicos han sugerido a Rihanna reducir el trabajo, las constantes fiestas y escapadas nocturnas.
tas y escapadas nocturnas a las que está acostumbrada. “La enfermedad de Rihanna es tan grave, que los doctores han dicho que podría tardar meses en recuperarse del todo. Le avisaron que tenía que hacer cambios drásticos en su estilo de vida o tendría muchas posibilidades de que le sucediera de nuevo”, explicó una fuente del entorno de la artista. Se espera que Rihanna se recupere pronto, para seguir con su Diamonds world tour, por lo que ya se ha fijado su regreso a los escenarios para sus presentaciones en Tampa, Florida. Sus seguidores esperan que la diva del pop se recupere, pues no quieren perderse sus shows, que están cargados de erotismo y sensualidad.
Hannibal, la serie LUNES A SÁBADO Y VIERNES DOMINGO OLIMPO BAJO FUEGO (ILOCK S11)
LOS CROODSOBLIVION ESP
14:10, 16:50, 19:30, 22:10
14:50, 17:10
GI JOE 2 DIG ESP
OBLIVION ESP
14:40, 17:00, 19:20, 21:45
15:00, 17:40, 20:20
JACK EL CAZAGIGANTES ESP
OPERACION ESCAPE
14:05,
13:00
GI JOE 2 ESP
LOS CROODS 3D
16:25, 18:50, 21:10
16:10, 20:30
ME LATE CHOCOLATE
EL ULTIMO DESAFIO DIG
16:15, 22:30
14:00, 18:20, 22:40
FUEGO CON FUEGO
OBLIVION ESP (ILOCK S7)
14:20, 20:25
13:40, 16:20, 19:00, 21:40
Y DONDE ESTA EL FANTASMA
NOSOTROS LOS NOBLES
18:30
14:15, 16:30, 18:45, 21:00
LOS CROODS DIG
MI NOVIO ES UN ZOMBIE
13:30, 15:40, 17:50, 20:00, 22:15
13:15
FUERZA ANTIGANGSTER
OLIMPO BAJO FUEGO
19:10, 21:30
15:30, 18:10, 20:50
La semana pasada se estrenó en la televisión de paga, en México, la serie basada en el personaje de El silencio de los inocentes Martín Sebastián González
La semana pasada se estrenó en la televisión de paga, en México, la serie Hannibal, basada en el personaje de Hannibal Lecter, uno de los villanos con más elegancia de la historia del cine. Bryan Fuller, director y creador, comentó que la idea inicial es hacer siete temporadas, pero no tiene intención de mostrar a Hannibal como un cruel villano desde el comienzo. Hannibal es encarnado por Mads Mikkelsen, el mismo actor de la película La caza, dirigida por Thomas Vinterberg. En el primer episodio, llamado Apéritif, vimos que el protagonista es el agente Will Graham (Hugh Dancy), profesor de la academia del FBI en Quantico, Virginia. Es un hombre atormentado por su portentosa imaginación, que es presentado como un genio con fobia social cercana al autismo, con una imaginación y empatía fuera de lo normal; es capaz de solucionar casos sólo con ver la escena del crimen. Su trabajo resolviendo crímenes hace que su extraña habilidad lo coloque en el lugar de los asesinos a los que intenta atrapar. Lo que él ve en su mente se trans-
Bryan Fuller, director y creador de la serie Hannibal, reveló que harán siete temporadas y que no mostrará al protagonista como un cruel villano desde el comienzo.
forma en escenas. Esta habilidad supone una ventaja como agente de la ley, pero también es un verdadero inconveniente para llevar una vida normal. Así, decide aislarse y dedicarse a enseñar a otros agentes. Todo cambia cuando Jack Crawdford (Laurence Fishburne) le pide que se reincorpore al servicio para resolver el caso de un asesino en serie que secuestra mujeres. La serie tiene imágenes poderosas ya que la fotografía es excelente, impecablemente cuidada y, además, no ha sido un capitulo sangriento, ni lo serán en el futuro, como muchos esperaban. Lo que esperamos es ver el protagonismo de Hannibal y no de Graham. Hablar de Hannibal Lecter es hablar de los libros de la saga El dragón rojo, El silencio de los corderos y Hannibal, del escritor Thomas Harris, y sus respectivas adaptaciones al cine, con Anthony Hopkins como actor principal. En Estados Unidos, en el próximo episodio había un personaje que les lavaba el cerebro a unos niños para que mataran a otros pequeños, pero se canceló ante las masacres sucedidas recientemente en este país.
Lunes, 22 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 22 de abril de 2013
Agencias
S
ebastián Vettel impuso sus condiciones durante todo el Gran Premio de Bahrein. El piloto de Red Bull, que había salido en segundo lugar, por detrás de Nico Rosberg, tuvo un arranque a pura velocidad y se adueñó del primer lugar en la tercera vuelta. Desde ahí dominó a placer y obtuvo su segundo triunfo en la temporada, por delante de los monoplazas Lotus de Kimmi Raikkonen y Romain Grosjean. Los primeros giros estuvieron marcados por cambios de posiciones; sin embargo, el alemán se mantuvo firme arriba y sacó una ventaja de casi seis segundos en las 10 vueltas iniciales, antes de parar en boxes. A pesar de que di Resta tomó la punta y Raikkonen lo escoltó, Vettel no tuvo problemas en retomar el primer lugar un par de vueltas después. Quien no la pasó bien en el comienzo fue Fernando Alonso, quien había salido en la tercera posición. Por problemas con el DRS ―finalmente se rompió―, el piloto de Ferrari debió pasar por boxes dos veces en el inicio de la carrera y quedó muy relegado. A pesar de que luego escaló posiciones, su envión no pudo pasar del octavo lugar. MientrasVettelaumentabalaventaja,Raikkonen, Webber, Grosjean y Button pasaron por el segundo lugar, muy distantes del actual tricampeón. Ya desde entonces, el principal atractivo de la carrera era ver qué tan rápido podría continuar el alemán y quiénes serían sus escoltas. Finalmente, fueron Raikkonen (a nueve segundos del líder) y Grosjean (a casi 20 segundos), quienes se subieron el podio. El finlandés tomó el segundo puesto en la vuelta 43, luego de que el francés pasó por boxes. Las restantes posiciones fueron: Cuarto lugar para Paul di Resta (Force India), en quinto quedó Lewis Hamilton, el sexto sitio fue para Sergio Pérez (McLaren), séptima posición para Mark Webber (Red Bull), el octavo lugar se lo llevó Fernando Alonso (Ferrari), noveno lugar para Nico Rosberg (Mercedes) y el décimo puesto fue para Jenson Button (McLaren). Con estos resultados, las principales posiciones del campeonato son las siguientes: Vettel 77 puntos, Raikkonen 67, Hamilton 50, Alonso 47 y Webber 32.
Checo Pérez terminó en sexto lugar
Vettel arrasó en Bahrein El piloto alemán obtuvo su segundo triunfo en la temporada, por delante de los monoplazas Lotus de Kimmi Raikkonen y Romain Grosjean
Las primeras posiciones del campeonato son las siguientes: Sebastián Vettel lleva 77 puntos, Raikkonen tiene 67, Hamilton 50 y Alonso 47.
Horóscopos ARIES Te sientes mal en estos días, con depresión o falta de ánimo, porque las cosas no han salido como lo esperabas. En el trabajo hace falta más pasión de tu parte y tener la cabeza bien centrada. Estás malgastando tu dinero, tienes que administrarlo correctamente.
LIBRA Te darás cuenta que los demás y tú se han distraído por la problemática de sus vidas, así que no te juzgues tan duramente. Económicamente habrá exigencias desmedidas de parte de personas ajenas a ti, pero no vas a ceder a esas peticiones.
TAURO Estás en un momento difícil. Ya no es cuestión de rebeldía, sino de poner en orden todo y a todos, aunque con ello causes molestias porque estás entre dos aguas; sal de ahí cuanto antes. El dinero no está llegando como antes. Reduce gastos.
ESCORPIÓN Reflexiona si puedes mejorar tu relación con los demás, si llegan tus palabras y son aceptadas tus peticiones, si estás ganando el dinero que necesitas y si tienes el trabajo que quieres; entonces, si eso te funciona, sigue así, si no, cambia.
Djokovic se coronó en Montecarlo El serbio venció a Rafael Nadal, por parciales de 6-2 y 7-6 (1) Agencias
GÉMINIS Lo mejor será no tratar de llegar a acuerdos con la familia o interlocutores en esta semana, porque será imposible. Mientras, ve procesando en tu mente las posibilidades que tienes y ponlas en marcha, pues llegarán acontecimientos imprevistos. Date prisa.
SAGITARIO Ya te diste cuenta que prometieron muchas cosas que no van a cumplir, pero les pagarás con la misma moneda a manera de presión y será una excelente manera de que cambien su actitud. Llegarán viajes inesperados.
CÁNCER Habrá que tener el doble de paciencia, porque las cosas no van a salir a la hora que quieres ni como las quieres. Existirán ausencias de parte de tus colaboradores sin previo aviso; eso te causará presión y problemas. Muchos te pedirán prestado, pero no te pagarán a tiempo..
CAPRICORNIO En lo que a salud se refiere, te sentirás mejor en esta semana. El flujo laboral sube y con ello tu economía. La convivencia y la comunicación siguen difíciles con los tuyos; pero no bajarás la guardia, porque ya les diste a conocer tus motivos y son ellos los que tienen que reaccionar.
LEO Se querrán entrometer en tu vida personas y situaciones; no lo permitas, cierra puertas y crea una cúpula de luz brillante dorada sobre tu casa. Di en voz alta todos los días: “Sólo seres de altísima vibración en luz hacen contacto conmigo y los que amo”. Hay salud.
ACUARIO Se extenderá el plazo que tenías para terminar un proyecto y eso puede hacer que se te empalmen ciertos planes y trabajo; pero, por el otro lado, significa más dinero seguro: una cosa por la otra. Encontrarás calma en tu casa y querrás que luzca bella, con flores y aromas.
VIRGO Tendrás que mediar entre personas enfrentadas; te tocará hablar y pedirle a unos que sean más amables y amorosos con los otros, recuerda irradiar luz y todo saldrá bien. En el trabajo vienen buenas oportunidades para aumentar tu entrada económica.
PISCIS No entiendes por qué se desorganizó de pronto tu trabajo; ya no tienes tanta gente como antes o tus clientes no andan claros en sus pedidos o en sus pagos. Busca la claridad en tus ideas, para evitar que te confundan personas que no son de fiar.
El serbio Novak Djokovic tiene como objetivo esta temporada ganar en Roland Garros, el único grande que le queda, y hoy puso los cimientos al destronar al español Rafael Nadal, en su reino de Montecarlo, donde había triunfado los últimos ocho años al vencerle en la final, por 6-2 y 7-6 (1). Nadie había derrotado a Nadal en Montecarlo, desde el argentino Guillermo Coria, en la tercera ronda de 2003, pero Djokovic rompió esta racha de 46 partidos consecutivos de Nadal, para hacerse con el título en una hora y 52 minutos. Éste es el título 37 de Djokovic en su carrera, tercero de la temporada tras el Abierto de Australia y Dubai, y el décimo cuarto Masters 1000, una categoría en la que sólo le queda inscribir su nombre en el de Cincinnati, donde ha cedido en cuatro finales. Djokovic se llevó las manos a la cabeza en el último punto del encuentro, el cual comenzó en plan dominador y le costó cerrar cuando Nadal atisbaba una mejoría que no llegó a confirmar.
Novak Djokovic consiguió el título en una hora y 52 minutos.
Djokovic lo tuvo muy fácil en el primer parcial que se apuntó en 46 minutos, donde dispuso de una ventaja de 5-0 y donde Nadal salvó hasta siete puntos de set, para claudicar con una doble falta. El revés cruzado del serbio y la escasa reacción de Nadal, algo lento de piernas, se combinaron en este primer parcial. Djokovic se encontró luego con el Nadal más clásico, más combativo y con más chispa. Aunque el español se puso por delante con 4-2 e incluso 6-5, para ganar con ello el segundo set, Djokovic fue más resolutivo y forzó un desempate en el que fue infinitamente superior a Nadal, para vencerlo y cortar una racha victoriosa e impedir un récord histórico: nadie había ganado nueve veces seguidas en el mismo torneo. “Gracias, Rafa, por permitirme ganar este torneo al menos una vez”, bromeó Djokovic en la entrega de trofeos.
Lunes, 22 de abril de 2013
El conductor de un vehículo resultó con lesiones al chocar contra un muro de contención, en Reyes Mantecón Agencias
E
l conductor de un vehículo compacto resultó con diversas lesiones al circular con exceso de velocidad y perder el control, al hallarse bajo los efectos del alcohol y chocar contra un muro de contención, en jurisdicción de Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec. Las corporaciones de auxilio informaron que el percance ocurrió aproximadamente a las 21:30 horas, en la carretera federal 131, precisamente frente al complejo de Ciudad Judicial. Por el estado inconveniente en que se encontraba, Felipe de Jesús Martínez Pérez perdió el control del vehículo Chevrolet tipo Monza, con placas TKJ8675 del estado, cuando circulaba con dirección a La Cuesta, hacia Ocotlán de Morelos. Sin embargo, al parecer dormitó y se estrelló de lleno contra el muro de contención, donde inicia el paso a desnivel, por lo cual el vehículo resultó con daños cuantiosos. Al suponer que los ocupantes del mini auto habían quedado atrapados, testigos solicitaron apoyo de paramédicos de Cruz Roja, Bomberos y Asistencia Técnica en Rescate, quienes se movilizaron al lugar para auxiliar a los lesionados. Pero, una vez en el lugar, Felipe de Jesús Martínez Pérez, con domicilio en calle Alondra, sin número, Zimatlán de Álvarez, se negó a ser atendido, pese a que presentaba una lesión en la frente al salir proyectado contra el parabrisas.
POLICIACA
Un ebrio conductor estrelló su auto
Vivió para contarla
15
Profesor murió atropellado Manuel Narváez Naranjo, de 47 años de edad, conducía su motocicleta en la carretera federal 131, cuando fue arrollado por una camioneta y murió
Juan Cruz Sierra, quien conducía la camioneta Toyota tipo Tundra, con placas RV-88584, tras el accidente intentó escapar. Agencias
Por su estado inconveniente, Felipe de Jesús Martínez Pérez perdió el control de su Chevrolet Monza, placas TKJ-8675 del estado.
Elementos de la policía estatal preventiva y de Vialidad acudieron al sitio y procedieron a asegurar al conductor, quien más tarde quedó a disposición de elementos de la policía federal, división Caminos.
Tras el percance, al lugar arribaron familiares y amigos del ebrio conductor, quienes trataron de impedir la intervención de la policía federal, ya que aseguraban que, al no existir personas lesionadas, ellos
mismos podían retirar el vehículo. Sin embargo, personal de la policía federal procedió al aseguramiento del vehículo para ser enviado al encierro oficial, en tanto se determinan los daños causados en la vía federal.
Acusado por lesiones Una persona que contaba con orden de aprehensión fue detenida por haber golpeado a Francisco García López, en El Camarón, Nejapa de Madero Agencias
Una persona que contaba con orden de aprehensión fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y quedó a disposición de los jueces penales que lo requirieron. Elementos de la corporación policiaca indicaron que en la localidad de El Camarón, Nejapa de Madero, Yautepec, fue detenido Heriberto Gallegos González, El Beto, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez mixto de primera instancia de San Carlos Yaute-
DESPERTAR DE OAXACA
Heriberto Gallegos González enfureció contra el dueño de un perro que se le atravesó en la carretera.
pec, como presunto responsable del delito de lesiones cometido en agravio de Francisco García López. De acuerdo a la causa penal número 08/2013, los hechos ocurrieron a las 15:00 horas del 27 de marzo pasado, cuando el agraviado se encontraba limpiando su camioneta del servicio público de transporte del sitio Cinco de Febrero, en la calle Cinco de Febrero, El Camarón, Nejapa de Madero. Pero, al lugar arribó el ahora detenido, quien le reclamó por un perro que se le atravesó en la carretera y que era propiedad de Francisco García. Heriberto Gallegos decidió golpear a su rival, a quien le causó lesiones y por lo cual fue denunciado penalmente, librándose la orden de aprehensión el pasado 11 de abril del año en curso, que fue ejecutada cuando conducía un camión tipo volteo, en la población de Nejapa de Madero.
Policías municipales de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán de Álvarez, efectuaron la detención de Juan Cruz Sierra cuando intentaba escapar luego de arrollar, de manera brutal, a un motociclista, quien momentos más tarde falleció en el hospital regional de San Pablo Huixtepec. El percance ocurrió ayer, aproximadamente a las 17:30 horas, cuando el profesor Manuel Narváez Naranjo, de 47 años de edad, conducía su motocicleta Yamaha, con placas FTD-45 de Guerrero, y circulaba en la carretera federal 131. Al circular entre las poblaciones de Santa Cruz Nexila y Ayoquezco de Aldama, Zimatlán de Álvarez, el profesor fue arrollado por la camioneta Toyota tipo Tundra, con placas RV-88584 del estado, la cual era conducida por Juan Cruz Sierra. Debido al golpe, el motociclista salió proyectado por varios metros y resultó con lesiones de gravedad, debido a lo cual fue trasladado al hospital regional de San Pablo Huixtepec, Zimatlán. Policías municipales de Ayoquezco de Aldama detuvieron al presunto responsable, quien pretendía escapar. Juan Cruz Sierra dijo tener 60 años de edad y ser originario y vecino de la comunidad de Santa Anita, Sola de Vega. Por la gravedad de las lesiones sufridas, el profesor Manuel Narváez Naranjo falleció en el citado hospital, por lo cual el agente del Ministerio Público comisionado en Zimatlán de Álvarez se trasladó al lugar para iniciar con las diligencias de ley. Al reclamar legalmente el cadáver, Sigfrido Narváez Naranjo dijo que el extinto fue su hermano, contaba con 47 años de edad, fue originario y vecino de la población de Tataltepec de Valdez, Santa Catarina Juquila, con domicilio en el Barrio del Campo, sin número, y se desempeñaba como profesor de educación primaria.
LA CONTRA 16
Lunes, 22 de abril de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
“Nuestra política es apoyar a la población de escasos recursos”
CROC y PRI se alistan para hacer una campaña cercana a la gente La organización perfecciona estrategias electorales con el objetivo de llevar al triunfo a los candidatos del sector obrero el próximo siete de julio
VE CORRIENDO A
Agencias
E
l secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Oaxaca, David Aguilar Robles, señaló que la organización se encuentra a la vanguardia para enfrentar con éxito el próximo proceso electoral del siete de julio, donde se renovará el Congreso local y las presidencias municipales en el estado. Señaló que están efectuando, en diferentes regiones de Oaxaca, estudios de mercado electorales para conocer las demandas sociales de los ciudadanos de Oaxaca, pues, dijo, es necesario saber los problemas de las comunidades para generar propuestas incluyentes. Alertó a los líderes de su partido acerca de algunos actores políticos que siguen utilizando la herramienta de la simulación para confundir la opinión de la militancia y de esta forma conseguir la nominación para algún cargo de elección popular, sin poder garantizar el triunfo en el proceso electoral y mucho menos un trabajo eficiente en el ejercicio legislativo o gubernamental en alguno de los Ayuntamientos en caso de conseguir el triunfo.
David Aguilar Robles expuso que es necesario conocer los problemas de las comunidades para generar propuestas incluyentes.
En la CROC, aseguró, existen cuadros políticos formados en el trabajo diario con las bases sociales y sindicales, que ha permitido el posicionamiento no sólo de la imagen de los dirigentes, sino que han trascendido gracias a las soluciones que ofrecen a la población de escasos recursos para superar las diversas necesidades en materia laboral, salud, alimentación y educación.
Con 27 000 agremiados en el territorio estatal, la CROC, declaró que se prepara para accionar, junto con los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una campaña cercana a la gente y con un rumbo definido, como lo marcan y exigen los tiempos del órgano electoral, en función al respeto que merece la ciudadanía.
Gerardo Cajiga desvió 170 MDP y dejó sin servicios a Santa Lucía El edil de Santa Lucía del Camino solicitó a la PGJE y a la actual administración investigar los fraudes del ex titular de la Secretaría de Finanzas y de ochos regidores Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas Santamaría, pidió al gobierno estatal que se sigan investigando las denuncias por diversos fraudes al ex titular de la Secretaría de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, así como a los ocho regidores acusados de varios delitos Desde el 30 de abril de 2011, a la fecha, la actual administración desvió 170 millones de pesos para entregárselos a los ocho funcionarios públicos, quienes fueron acusados de por lo menos cuatro delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito y peculado, señaló el edil de Santa Lucía.
Explicó que hay cientos de empleados del Ayuntamiento que aún siguen sin cobrar sus quincenas por culpa del gobierno estatal, quien tampoco entregó recursos para la recolección de la basura, el agua potable y mantenimiento de los policías municipales. “Nosotros tuvimos que hablar con el secretario de Seguridad Pública para que hicieran rondines policiacos, pero no lo hicieron por falta de recursos”, resaltó el munícipe; asimismo, indicó que el gobierno estatal dejó sin atención municipal a 50 mil ciudadanos. Sostuvo que hay obras inconclusas o no realizadas desde hace tres años, las cuales formaban parte de un plan de trabajo, pero no se aplicó. “Ahora, al asunto jurídico se le está dando seguimiento porque queremos respuestas detalladas sobre la entrega de recursos”, mencionó Pedro Cabañas. Informó que solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la federación investigar el desvío de recursos, pues, concluyó, es necesario atender las obras de Santa Lucía del Camino.
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
PIDE TU BOTANA GRATIS
Pedro Cabañas Santamaría apuntó que el gobierno no ha entregado salarios vencidos al personal del Ayuntamiento y tampoco otorgó recursos para la basura, agua potable y policías.
NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888