Despertar 22 marzo 2013

Page 1

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

EL PRI ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA Y CON AMPLIAS POSIBILIDADES DE TRIUNFO. Luego de la derrota del PRI en 2010, muchos lo dieron por muerto y hasta hubo quienes le cantaron los responsos. Pero a decir verdad, el PRI está más vivo que nunca, con su maquinaria electoral intacta y grandes posibilidades de triunfo en estas próximas elecciones. (9)

La verdad en la información VIERNES

22 DE MARZO DE 2013

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

SECCIÓN 22: OTROS QUE RECULAN. Primero fue Ugartechea, quien rápido y furioso como los puso, quitó los módulos donde los oaxaqueños firmaríamos como testigos de una denuncia penal contra los normalistas; al final reculó. Otros que lo hicieron fueron los miedosos líderes de la Sección 22 quienes, midiéndole el agua a los camotes, decidieron suspender su paro indefinido de labores. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1398 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 31° MÍN: 11°

Sección 22 adelanta plan de acción de protestas y marchas para el mes de abril

Suspenden paro laboral indefinido Rebeca Luna Jiménez

Normalistas pueden perder ciclo escolar por paro, advierte IEEPO.

Los normalistas abandonaron este jueves la mesa de negociaciones que mantenían con funcionarios del IEEPO; insisten en su postura de rechazar la reforma educativa, los exámenes de admisión y la evaluación para las plazas en el sector educativo; José Antonio Iturribarría señaló que los normalistas, que desde hace 15 días se encuentran en paro, podrían perder el ciclo escolar.

La Sección 22 corrigió el absurdo de ir a un paro laboral indefinido en pleno periodo vacacional de Semana Santa, después que el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, declaró que sí se tomará en cuenta el PTEO para la nueva ley estatal de educación y que hay voluntad del gobierno de Gabino Cué para resolver todas las demandas del magisterio y los normalistas, quienes ayer se volvieron a levantar de la mesa de negociación (3)

No los atiende Peimbert, se desnudan en protesta

(3)

Se suman a CNOP federaciones de Odontología, Psicología y Economía.

Como parte del compromiso de ayudar a los oaxaqueños, este jueves tomaron protesta tres nuevas federaciones de profesionales adheridas a la CNOP; Joel Castillo destacó el compromiso de la CNOP por mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños, en especial de los sectores más vulnerables y lamentó la crisis del gobierno del cambio que mantiene en una parálisis total al estado. (16)

Avances

Avances

La CFE dejó sin

Secuestraron a periodistas de La Jornada en San Mateo del Mar

luz a Yatareni (5)

(2)

Habitantes de Lachigoló exigen servicios públicos (2)

El defensor anda de luna de miel. Después de 40 días de plantón, sin que nadie los atienda, dos personas de San Juan Teitipac se desnudaron frente a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Melchor Alfredo Tirado Cruz indicó que fue encarcelado durante cuatro años por el supuesto delito de portación de arma de fuego y debía cumplir una sentencia de 20 años de prisión; sin embargo, en la segunda instancia, el Tribunal le otorgó la libertad absolutoria, desde entonces busca que el gobierno castigue a quien le fabricó los delitos, pero nadie le hace caso, ni siquiera el defensor de los Derechos Humanos: “Dicen que el señor Arturo Peimbert anda de luna miel y qué le va a preocupar atender a los oaxaqueños”, se quejó. (16)

PLUMAS INVITADAS: Humberto Musacchio y Carlos Tello Díaz.

Gabino Cué huyó del magisterio en aniversario de Benito Juárez (2)

chiflidos, ofrendas de flores, música, de todo hubo en la conmemoración DESPERTANDO: Consignas, del natalicio del Benemérito Benito Juárez, ¿qué pensaría de Oaxaca de seguir vivo?


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de marzo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Desde hace ocho años no han recibido atención

Habitantes de Lachigoló exigen servicios públicos Lamentaron que el gobierno dé permisos para construir unidades habitacionales y no obliguen a los constructores a cumplir sus compromisos

Secuestraron a periodistas de La Jornada en San Mateo del Mar Los reporteros de este periódico realizaban un reportaje sobre el conflicto del parque eólico de San Dionisio

Rebeca Luna Jiménez

A

l salir a las calles para protestar, habitantes del fraccionamiento El Pedregal exigieron a la empresa Inmobiliaria Aguilar una respuesta sobre el fraude ocurrido en esa zona de San Francisco Lachigoló, distrito de Tlacolula de Matamoros, donde compraron viviendas en mal estado y sin servicios públicos. La presidenta del Comité Vecinal, Brisela Carrera, informó que la compañía desde hace ocho años les garantizó que tendrían todos los servicios públicos. Ante esta situación, los pobladores se movilizaron a la ciudad de Oaxaca para dirigirse a la Inmobiliaria Aguilar, ubicada en la calle Vicente Guerrero, colonia Alemán.

Los vecinos del fraccionamiento El Pedregal exigieron hablar con Moisés Torres Aguilar, director de Inmobiliaria Aguilar, por defraudarlos.

En esta oficina, los inconformes instaron a los dueños de la empresa que les cumplan con lo acordado, pues de lo contrario no pagarán las viviendas adquiridas. Destacaron que los directivos de la inmobiliaria no han pagado a la Comisión Nacional del Agua el permiso del pozo profundo, el cual los

abastece y corre el riesgo de que lo clausuren. “Si problemas quieres comprar, ven a Inmobiliaria Aguilar”, sostuvieron los vecinos de esta zona; además, al llegar a la puerta de la empresa solicitaron entrevistarse con Moisés Torres Aguilar, propietario de la compañía.

Gabino Cué huyó del magisterio en aniversario de Benito Juárez En la conmemoración del natalicio de Benito Juárez García, el gobernador no ofreció discurso y se retiró de prisa del lugar, mientras los docentes de la Sección 22 protestaban Agencias

Breve y apresurado fue el acto conmemorativo del 207 aniversa-

rio del natalicio de Benito Juárez García en la explanada del municipio de San Pablo Guelatao, donde fue testigo de la falta de respeto que mostraron al prócer los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la rapidez conque el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, participó en la ceremonia. Exactamente a las 8:00 horas, sobre las agrestes y verdes montañas serranas se divisó el helicóptero en el que viajaba Gabino Cué. La nave descendió en cercanías de una escuela del lugar y él, escoltado a más no poder, llegó, junto con otros invitados, a la explanada del pueblo.

A unos metros, parados sobre las escalinatas del palacio municipal, unos 200 docentes de la Sección 22 permanecían a la espera de iniciar con sus consignas. El único orador en la ceremonia, aparte de una escolar que recitó, fue el presidente municipal del lugar, Cecilio Ruiz Cruz, aunque para muchos su discurso no fue emotivo. A su vez, la comitiva oficial depositó una ofrenda floral en el monumento al Benemérito de las Américas y, en ese preciso momento, los mentores lanzaron sus consignas a todo pulmón, con el brazo en alto: “¡PTEO sí, reforma no! ¡Si Juárez viviera, con nosotros estuviera! ¡Sección 22, la única, no hay dos!”. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Acusaron al gobierno del estado por dar permisos para realizar complejos habitacionales y no obligar a los constructores a cumplir. Sostuvieron que, en caso de no tener respuesta positiva a sus demandas, efectuarán bloqueos carreteros en los próximos días.

Muchos de los asistentes esperaban el mensaje del mandatario o de alguno de sus funcionarios en representación del gobierno del estado, pero no hubo ninguno más. En seguida, el gobernador y sus invitados se introdujeron a paso veloz al museo del pueblo, que contiene libros y objetos de la época juarista, donde firmó el libro de visitantes distinguidos. Aprisa, la caravana de vehículos oficiales se dirigió a uno de los cerros, donde Cué Monteagudo inauguró el polideportivo Benito Juárez, acompañado de cientos de estudiantes y deportistas. Posteriormente, el mandatario estatal y su comitiva se despidieron de prisa. A los pocos minutos, el helicóptero se perdió en la serranía. En esos momentos llegó a Guelatao el líder magisterial, Rubén Núñez Ginés, para encabezar una marcha y mitin con sus agremiados de la Sierra Norte y el 10 por ciento de la membresía estatal.

Rebeca Luna Jiménez

La reportera Rosa Rojas y el fotógrafo Francisco Olvera, del periódico La Jornada, fueron secuestrados por más de tres horas, junto con otras dos personas, por un grupo armado de seguidores del presidente municipal desconocido de San Mateo del Mar, Francisco Valle Piamonte. Los hechos ocurrieron la tarde del jueves en el poblado de San Mateo del Mar, Oaxaca, por lo que La Jornada solicitó a las distintas autoridades su intervención para preservar la integridad de sus reporteros. Por su parte, el coordinador general de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, informó que, alrededor de las cuatro de la tarde, Rosa Rojas y tres personas más fueron retenidos por un grupo de choque vinculado al presidente municipal de San Mateo del Mar, Francisco Valle Piamonte. También se supo que una de las personas que iba con Rojas logró escapar y dio aviso a la Ucizoni. La reportera y el fotógrafo elaboraban un reportaje en la comunidad que es opositora al parque eólico en San Dionisio, en Barra de Santa Teresa.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Un grupo de choque, vinculado con el edil Francisco Valle Piamonte, detuvieron por más de tres horas a la corresponsal Rosa Rojas, al fotógrafo Francisco Olvera y a otras dos personas.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Viernes, 22 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Adelantan plan de acción de protestas y marchas para el mes de abril

Sección 22 efectuará protesta en las vacaciones, pospone paro indefinido Exigen que el gobierno del estado regularice un total de mil plazas, autorice otras 920 sin previa evaluación para los normalistas, y se pronuncie contra las reformas laboral y educativa

El 25, 26 y 27 de abril se integrarán al Congreso Nacional de Educación, en el Distrito Federal.

Rebeca Luna Jiménez

D

espués del posicionamiento del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, de que sí se tomarán en cuenta algunas partes del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) para integrar la ley estatal de educación y que no habría descuentos salariales a los profesores, la asamblea estatal magisterial determinó no ir al paro indefinido de labores y ajustarse al calendario de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. A partir del anuncio del secretario en el sentido de que él confiaba en el buen sentido del magisterio para no ir al paro, porque se estaban considerando sus propuestas, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó en su asamblea estatal sólo efectuar movilizaciones durante la temporada vacacional de Semana Santa, y varias acciones para protestar contra la reforma laboral federal y exigir la aprobación del PTEO, durante el mes de abril. El líder estatal del gremio, Rubén Núñez Ginés, adelantó que la Comi-

Después de los gritos y consignas magisteriales durante la ceremonia oficial de aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, la Sección 22 montó su propia ordenada conmemoración.

sión Política de la Sección 22 determinará en los próximos días la ruta de acción para buscar la instalación de mesas de negociación estatal y nacional. Con respecto a los normalistas, el gobierno del estado sigue negando la entrega de 920 plazas automáticas para los egresados de las 11 escuelas normales del estado. Este jueves, los profesores efectuaron una marcha y mitin en el municipio de San Pablo Guelatao para conmemorar el natalicio de Benito Juárez García, donde participaron alrededor de siete mil profesores. Entre las demandas de los mentores, se mantiene el emplazamiento al gobierno del estado para poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

También solicitaron a Gabino Cué y a la Legislatura local se pronuncien contra la reforma constitucional del artículo tercero y 73, y se comprometan a incluir en la agenda legislativa su propio plan de autoevaluación. Durante el próximo mes, las acciones del magisterio serán los siguientes: El 23 de marzo iniciará una jornada intensa de lucha. El 24 de marzo efectuarán movilizaciones masivas regionales, ese mismo día la Comisión Política se reunirá con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Distrito Federal. El cuatro de abril habrá una protesta masiva para establecer una mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación y la SEP. El 10 de abril marcharán por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. El 22 y 23 de abril participarán en el Congreso estatal de educación alternativa.

En una ríspida asamblea, posponen paro indefinido El paro indefinido de labores, que desde hace una semana la asamblea estatal anunció, se pospuso al acordar la plenaria dialogar con el gobernador para destrabar sus demandas de carácter político, social y laboral. En varias entrevistas, se pudo establecer que habrá movilizaciones en la época vacacional, pero no de manera masiva, como se anunció originalmente. Por las posiciones de la dirigencia sindical, muchos de los asambleístas gritaron ¡vendido! al líder magisterial, Rubén Núñez Ginés, por no irse al paro indefinido de labores y tampoco al plantón masivo en el Centro Histórico. Durante la asamblea estatal permanente, el magisterio insistió en la presentación con vida de los profesores Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez, Yaquelín Jiménez, entre otros, desaparecidos en años anteriores, además de castigo a los culpables del asesinato de Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Seccional durante el periodo 19951998 y del activista antiminas Bernardo Vázquez Sánchez. Los mentores rechazan la reforma laboral, la Alianza por la Calidad Educativa y la Prueba Enlace, por considerar que atenta contra la educación pública y gratuita; además exigen al gobernador Gabino Cué y a la legislatura local se pronuncien públicamente contra la reforma constitucional de los artículos tercero y 73. Entre sus demandas locales piden que el gobierno de Oaxaca regularice un total de mil plazas sin cobertura presupuestal y entregue las 920 plazas automáticas, sin previa evaluación,

demandadas por los estudiantes normalistas. También exigen al gobierno federal que las cuotas sindicales decomisadas a Elba Esther Gordillo Morales sean regresadas a la base trabajadora. El líder del gremio, Rubén Núñez Ginés, adelantó que la Comisión Política propondrá en los próximos días una ruta para la instalación de las mesas de negociación estatal y nacional, con carácter resolutivo para dar respuesta a sus demandas. Los profesores han colocado en la totalidad de las escuelas diseminadas en el territorio estatal una manta con la leyenda: “No a la autonomía de gestión de las escuelas y sí al cumplimiento de las obligaciones del Estado”. Entre gritos y consignas, conmemoran a Juárez En medio de gritos y consignas de profesores de la Sección 22 del SNTE, se celebró la ceremonia oficial del 207 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, encabezada por el gobernador Gabino Cué en San Pablo Guelatao. La breve ceremonia, celebrada en el municipio de San Pablo Guelatao, tuvo como marco los gritos y consignas de los profesores que llegaron a ese lugar, ubicado a 80 kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca, para efectuar su propio acto cívico. El 10 por ciento del total de profesores de la Sección 22 estuvieron en San Pablo Guelatao para participar en una ceremonia al lado de las autoridades municipales, quienes presenciaron ambos actos oficiales. Ahí, el movimiento magisterial efectuó un acto, colocando una ofrenda floral al pie de la figura de bronce del Benemérito Benito Juárez, y reiteró su rechazo a las reformas en materia laboral y educativa.

Normalistas pueden perder ciclo escolar por paro, advierte IEEPO

José Antonio Iturribarría Bolaños precisó que si los normalistas no retornan de inmediato a las aulas, en este fin de ciclo no habría egresados en las 11 escuelas normales.

Insisten en su postura de rechazar la reforma educativa, así como los exámenes de admisión y la evaluación para las plazas en el sector educativo, se levantan de la mesa de negociación

Agencia JM

Los estudiantes normalistas abandonaron la madrugada del jueves la mesa de negociaciones que mantenían con funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) e insisten en su postura de rechazar la reforma educativa, así como los exámenes de admisión y la evaluación para las plazas en el sector educativo, reveló el titular de la dependencia, José Antonio Iturribarría Bolaños. Señaló que los normalistas, que desde hace 15 días se encuentran en paro, podrían perder el ciclo esco-

lar, por lo que es más importante recuperar el tiempo perdido y para ello se ha instruido al jefe del Departamento de Formadores de Docentes para diseñar un plan de recuperación de clases. Entrevistado en Guelatao, en el marco de la celebración del 207 aniversario del natalicio de don Benito Juárez García, el titular del IEEPO dio a conocer que los normalistas insisten en exigir el pase automático a las plazas de docentes, pero anticipadamente rechazan el examen de admisión para el ingreso a las 11 escuelas normales de la entidad.

Iturribarría Bolaños precisó que la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que participa en la mesa de negociaciones, intervino luego de que en la madrugada los normalistas se levantaron de la mesa de diálogo y se decretó un receso. El funcionario precisó que si los normalistas no retornan de inmediato a las aulas, podrían perder el segundo semestre de este 2013, por lo que aclaró que tal vez esto podría ser más importante que el luchar por el pase automático, de lo contrario, en las 11 escuelas normales no habría egresados en este fin de ciclo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de marzo de 2013

BBVA Bancomer invirtió tres mil 500 millones de dólares

México es un país abierto al mundo: Enrique Peña Nieto El mandatario informó que se presentará una reforma de carácter financiero para incentivar y alentar el nivel del crédito en México Agencias

E

nrique Peña Nieto destacó que es necesario impulsar la competencia en todos los ámbitos de la economía del país; además, señaló que en democracia es posible dar mayores resultados en la población y actuar con eficacia. En la residencia oficial de Los Pinos, donde se dio el anuncio del plan de inversión del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria-Banco de Comercio (BBVA Bancomer), el jefe del Ejecutivo federal celebró que esa institución financiera anunciara la inversión de tres mil 500 millones de dólares para los próximos cuatro años, lo que fortalecerá a esa entidad e impulsará un México próspero. “Nos interesa que llegue más inversión a nuestro país para generar más empleos, pues México es un país abierto al mundo y da la bienvenida a todas las inversiones”, señaló el mandatario mexicano. Indicó que, en las próximas semanas, en el marco del Pacto por México, se presentará

Enrique Peña Nieto puntualizó que en democracia es posible dar mayores resultados a los mexicanos. una reforma de carácter financiero para incenExpresó que, junto con las acciones que tivar y alentar el nivel del crédito que actual- realice la bancada privada, se dará un impulmente tiene el país. so renovado a la banca de desarrollo del Esta-

Peña Nieto encabezó el 207 aniversario de Benito Juárez El titutar del Ejecutivo federal indicó que el legado del Benemérito de las Américas alienta su compromiso para construir una sociedad justa

Enrique Peña Nieto firmó el libro de huéspedes distinguidos y montó una guardia de honor en el Hemiciclo a Juárez. Agencias

Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia del 207 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, donde depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor, acompañado por los representantes del Poder Legislativo, Judicial, su gabinete legal y ampliado, además de familiares de este personaje político. El programa tuvo lugar en el Hemiciclo a Juárez de la Alameda Central de la Ciudad de México, donde Peña Nieto firmó el libro de visitantes distinguidos con el texto: “El legado de don Benito Juárez perdura y alienta nuestro compromiso de construir una sociedad en el que todos los derechos que consa-

gra nuestra Constitución alcancen a todos los mexicanos”. Asimismo, destacó la perseverancia y el trabajo del Benemérito de las Américas, y también aseveró que su labor sigue inspirando a millones de personas. El mandatario publicó mensajes a través de su cuenta @EPN, en la red social Twitter; en el primero escribió: “Hoy conmemoramos el natalicio de Benito Juárez, defensor de las instituciones y del imperio de la ley”. El titular del Ejecutivo federal también añadió el enlace http://bit.ly/14a8wzW, que remite a un video de 1:39 minutos sobre el político que emitió las Leyes de la Reforma y dirigió la nación en varias oportunidades, entre 1857 y 1872.

do mexicano, porque, añadió: “Es importante ampliar y extender el crédito de nuestro país para llegar a las micro y medianas empresas”.


Viernes, 22 de marzo de 2013

Los pobladores revelaron que se trata de un negocio sucio por parte del edil, pues la asamblea del pueblo cooperó para la instalación de los postes de energía eléctrica

AGENDA

Afectaron a cuatro familias

CFE dejó sin luz a Yatareni

Agencia JM

S

in previo aviso, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmanteló el miércoles pasado una línea de energía eléctrica en el municipio conurbado de San Agustín Yatareni, causando destrozos y dejando sin el servicio a cuatro familias de la calle Constitución. En un inesperado cambio de línea, que visiblemente beneficia a un particular, los trabajadores de CFE tiraron los cables, se llevaron los postes y todos los materiales que desde 1985 fueron adquiridos mediante cooperación, autorizada en asamblea del pueblo. Al quedar sin el servicio de energía eléctrica y ante los destrozos, los hermanos Wenceslao, Porfirio, Maura Agustín Cruz y otras personas acudieron ante el presidente municipal de la comunidad de Matías Cruz Martínez para pedir su intervención, pero de manera sospechosa el edil respondió que no tiene conocimiento de esos trabajos y, aunque prometió intervenir, no cumplió. Con impotencia, los afectados señalaron que por la forma en que actuaron los trabajadores de la CFE probablemente “se trata de una transa, en la que seguramente está involucrado el presidente municipal de San Agustín Yatareni, Matías Cruz Martínez”.

El legislador priista explicó que una reforma energética elevará la productividad de la paraestatal para beneficiar la economía de los mexicanos

5

Pérez Magaña honró espíritu reformista de Benito Juárez El senador de la república especificó que Peña Nieto y el Congreso impulsan una nueva generación de reformas para beneficiar a los mexicanos Agencias

Personal de CFE, sin previo aviso, retiró una línea de energía eléctrica de la comunidad de San Agustín Yatareni.

El pensamiento de Juárez sigue vigente: Paco García

Agencias

Al conmemorarse el aniversario del natalicio de Benito Juárez García, es oportuno reivindicar la pertinencia y vigencia de su pensamiento en pleno siglo 21, porque nos heredó instituciones y leyes inspiradas en un liberalismo democrático y social, comprometido con las libertades públicas, resaltó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Asimismo, afirmó que el Benemérito de las Américas construyó las bases del México moderno, “el que ahora, como ciudadanos, debemos proteger”. El diputado por el distrito de Juchitán defendió su postura juarista; ade-

DESPERTAR DE OAXACA

El legislador del PRI subrayó que desde el Congreso la fracción priista seguirá secundando el ejemplo de Juárez

más, señaló que prácticamente todo el capítulo de garantías individuales del que hoy disfrutamos los mexicanos es una herencia del patricio de Guelatao y la generación de la reforma, que después fueron retomados por los constituyentes de 1917. Igualmente, la educación laica y la separación del Estado de la Iglesia es otra de las importantes contribuciones del Benemérito de las Américas a las instituciones de la república, agregó. “Pero, sobre todo, a Benito Juárez le debemos la dignificación del espíritu nacional y la lucha por un país sin castas ni privilegios, una nación de ciudadanos, con igualdad de derechos y deberes”, puntualizó. Afirmó que aún está pendiente alcanzar los niveles de vida que Juárez quiso para todos los mexicanos y todos los oaxaqueños, pero es una tarea que debemos continuar las nuevas genera-

ciones, especialmente quienes tenemos una responsabilidad pública. Dejó en claro que las grandes directrices de la modernización política, cultural y económica que ahora encabeza con eficacia y acierto Enrique Pena Nieto, están trazadas por el oaxaqueño universal, Benito Juárez. Por ello, aseguró que desde el Congreso la fracción priista seguirá secundando el ejemplo de Juárez, pero sobre todo trabajando como un solo ente para defender su legado de un Estado laico, garante de la libertad de cultos y de creencias. “Benito Juárez creyó en el Estado de derecho como la única vía para promover el desarrollo de los pueblos. Por esto, debemos emular su ejemplo, su defensa incansable de los intereses superiores de la nación, y la fracción del PRI así lo hará”, reiteró.

El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, recordó ante el pleno de la cámara alta al coloso de Guelatao, Benito Juárez García, en el marco de la conmemoración del 207 aniversario de su natalicio. “Don Benito Juárez fue un hombre de Estado, quien surgió de las entrañas de una nación emergente y supo trascender a su tiempo para sentar las bases del México moderno, un México liberal y de vocación social, sin tiranías”, sentenció. Recordó al oaxaqueño universal, al presidente de la nación histórico y emblemático, restaurador de la república, impulsor de la segunda independencia de México, al que llamó forjador del andamiaje constitucional, y aseveró: “Hoy sostiene a este país de libertades fundamentales y garantías individuales que tenemos los mexicanos”. El senador recordó que el Benemérito de las Américas encabezó una de las generaciones más emblemáticas de la historia, a la que se nombró liberal de la reforma, dijo, con Lerdo de Tejada, Iglesias, Ramírez, Zarco, Altamirano, entre otros. Además, durante su intervención, el legislador señaló que el país vive un punto de inflexión, donde con el liderazgo de Enrique Peña Nieto y su Congreso México impulsa una nueva generación de reformas de fondo. Destacó la voluntad propositiva y abierta de las principales fuerzas políticas nacionales, representadas en ambas cámaras del Congreso federal; asimismo, aseguró que el país ha dado en meses más pasos adelante que los que dio en toda la década pasada, lo que, enfatizó, no significa abdicación de nuestras naturales diferencias. Mencionó las reformas impulsadas en materia de contabilidad gubernamental, lavado de dinero, la reforma educativa, laboral y de telecomunicaciones, con las cuales se recupera para el Estado la rectoría del sistema frente a los poderes de facto. Aseguró que no hay mejor homenaje al restaurador de la república que concretando las reformas que fortalezcan al Estado nacional y a los poderes legítimos y constituidos frente a los poderes de facto. Sin Juárez, concluyó, no puede ser entendida la historia del México contemporáneo, ni la naturaleza de sus instituciones.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 22 de marzo de 2013

Se preserva el pensamiento juarista dentro de la institución

UABJO celebró natalicio de Benito Juárez García El rector de la máxima casa de estudios del estado puntualizó que la administración universitaria a su cargo tiene como guía la imperturbable figura del Benemérito de las Américas

Congreso estatal exhorta conservar soberanía de la paraestatal Pemex Solicitarán al Congreso de la Unión analizar la reforma energética a través de una amplia convocatoria de consulta para especialistas y sociedad civil Martín Sebastián González

Al acto conmemorativo asistieron Eduardo Martínez Helmes, Leticia Mendoza Toro, Juan Jorge Bautista Gómez, Judith Hernández Quiroz, entre otros invitados especiales. Agencias

C

omo cada año, autoridades, profesores, alumnos y ex estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participaron en una ceremonia solemne, realizada en el primer patio del edifico central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en conmemoración del natalicio del rector supremo de la máxima casa de estudios, licenciado Benito Juárez García. La ceremonia, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, contó con la presencia de Leticia

El director de esta casa de estudios aseveró que la lectura ofrece un acceso al conocimiento y experiencias para forjar a los ciudadanos del mañana Águeda Robles

Fomentar los hábitos de la lectura es una responsabilidad social, por lo tanto es una obligación de las instituciones educativas que forjan a los ciudadanos del mañana, destacó el director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Ángel Francisco Velasco Muñoz, al participar en el programa denominado Fomento a la lectura. Velasco Muñoz comentó que la lectura no sólo forma parte de nuestra preparación académica, sino debe ser una disciplina cotidiana, donde se permita aprender y reflexionar con base en textos de grandes escritores, quienes

Mendoza Toro, secretaria general de la UABJO, Juan Jorge Bautista Gómez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; asimismo, tuvo como invitados especiales a Emmanuel Alejandro López Jarquín, presidente la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del estado de Oaxaca, y el magistrado José Luis Reyes Hernández, representante del Tribunal Superior de Justicia de Estado de Oaxaca, y a la vicepresidenta de la Asociación de ex Alumnos del Instituto de Ciencias y Artes, Judith Hernández Quiroz, en representación del presidente de la misma, Jesús García González.

“El gran liberal abrió las puertas a su sociedad hacia el pensamiento libre; libre de las ataduras de la fe y libre para mostrar su personalidad y su pensamiento, bases en las que se sustenta la educación que forma mexicanos libres y comprometidos con el bienestar común”, destacó Bautista Gómez. Por otro lado, Judith Hernández Quiroz exhortó a emular y preservar el pensamiento juarista, pues es un patrimonio ideológico, el cual debe ser puesto al alcance de las generaciones por venir. En este contexto, Martínez Helmes expresó que la figura de Benito Juárez es tan grande que aún en

pleno devenir del tercer milenio se erige como paradigma de las nuevas generaciones de mexicanos; además, destacó que la administración universitaria a su cargo tiene como guía la imperturbable figura del Benemérito de las Américas. “Mantengamos vivo el legado de nuestro prócer en la acción diaria; alumnos, administrativos y docentes, honremos al rector supremo, honremos a la UABJO”, sostuvo. Posteriormente, el rector, acompañado de los secretarios universitarios, depositaron una ofrenda floral junto a la efigie de bronce de Benito Juárez y realizaron la guardia de honor correspondiente.

ITO fomenta hábito por la lectura en los jóvenes amplían el acervo cultural y la toma de decisiones. Informó que la Encuesta Nacional de Lectura 2012 arrojó que los mexicanos leemos menos que antes, lo cual es consistente con los datos sobre la disminución de 10 por ciento de la población que ya no lee, a excepción del grupo de 12 a 17 años, quienes leen un poco más comparado con las otras edades. Por ello, es importante realizar el fomento a la lectura que requieren los jóvenes; así, el programa implementado por las instituciones educativas constituye la punta de lanza para fomentar la lectura y dar a conocer escritores de diversos géneros a un sector importante de la sociedad, los jóvenes bachilleres que en un futuro serán los nuevos profesionistas del país, resaltó.

Ángel Francisco Velasco Muñoz explicó que con este tipo de programas se busca desarrollar el interés por obras literarias entre los estudiantes.

Aclaró que la lectura se debe fomentar desde el nivel básico para poder entender y comprender todas las asignaturas, por tal motivo invi-

tó a los jóvenes a extender este hábito entre familiares, amigos y formar círculos de lectura que permitan ampliar sus conocimientos, pero sobre todo acrecentar el gusto por esta disciplina que permite mejorar la escritura. Con la participación de cientos de jóvenes que arribaron al audiovisual de la institución, se dio inicio con la lectura de textos por parte de Renée Varsi. En un ambiente de fiesta literaria, la actriz mexicana fue dramatizando algunos pasajes de la obra de Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, nombre real de Juan Rulfo, originario de Sayula, Jalisco, quien se distinguió como guionista, fotógrafo, pero sobre todo por ser el autor de los famosos libros Pedro Páramo y El llano en llamas.

El Congreso del estado aprobó el miércoles un exhorto al Congreso de la Unión para conservar la propiedad nacional absoluta sobre el petróleo mexicano y sobre la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), en el contexto del análisis de la reforma energética que el Pacto por México acordará en los siguientes meses. Los coordinadores parlamentarios del Partido Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, del Partido Revolucionario Institucional, Francisco García López, y del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro López Jarquín, defendieron en tribuna la propuesta de punto de acuerdo presentada por el diputado Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo, la cual fue aprobada por unanimidad como de urgente y obvia resolución. El punto de acuerdo también pide al Congreso de la Unión que realice una amplia convocatoria, destinada a escuchar las opiniones y perspectivas de especialistas, científicos y la sociedad civil, mediante foros y consultas públicas, con el fin de preservar la soberanía nacional sobre el petróleo y los demás recursos energéticos. Al exponer su propuesta en la tribuna de San Raymundo Jalpan, Flavio Sosa señaló que, más allá de preferencias y pertenencias partidistas, “estamos de acuerdo en que es necesario reestructurar la paraestatal para que brinde mejores servicios a la nación”. Flavio Sosa recordó que la primera empresa petrolera extranjera que se estableció en México fue Waters Pierce Oil Company, en 1887, y que la primera regulación petrolera de México fue emitida en 1901, por el presidente Porfirio Díaz, quien conservó la propiedad nacional y otorgó concesiones a empresas extranjeras. “Desde entonces hasta ahora, el petróleo mexicano, que históricamente ha sido tomado como el recurso natural más rentable de los que posee nuestro país, ha estado permanentemente en la mira de las empresas mundiales del sector”, resaltó. Además, agregó que los informes financieros de Pemex dados a conocer la semana pasada por el diario Reforma indicaron que, desde el año 2000, la empresa registra pérdidas anuales que suman más de 710 mil millones de pesos, a pesar de que el incremento en el precio internacional de petróleo duplicó el valor de sus ventas.


Viernes, 22 de marzo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Destacó que el PRI ha demostrado su compromiso con la sociedad

Hallan tomas clandestinas de Pemex en Tehuantepec

El aspirante del tricolor a la precandidatura por la presidencia de Huajuapan llamó a la ciudadanía para que el siete de julio acuda a las urnas a votar

Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos descubrieron el robo de combustible en dos zonas del Istmo

El mayor reto para los partidos es la abstención: Rosales Olmos

IGABE

S

amuel Rosales Olmos, aspirante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la precandidatura por la presidencia municipal de Huajuapan de León, hizo un llamado a la ciudadanía para que el próximo siete de julio acuda a las urnas a emitir su sufragio, independientemente de cuál sea el candidato político de su elección, con la finalidad de combatir el abstencionismo. Rosales Olmos recordó que en las contiendas electorales anteriores la votación en Huajuapan de León no superó el 60 por ciento de participación; asimismo, mencionó que, más allá de que la ciudadanía ya no cree en los proyectos de los candidatos que contienden por algún puesto de elección popular, un 25 por ciento del padrón nominal se encuentra fuera de la región o radica en algún otro lugar, por lo que se ve impedido para ejercer su derecho. Ante estas circunstancias,

Samuel Rosales Olmos recordó que en elecciones pasadas la votación en Huajuapan no superó el 60 por ciento de participación.

Rosales Olmos apuntó que en la elección para renovar a los diputados del Congreso estatal y las presidencias municipales, el mayor reto para los partidos políticos es el abstencionismo, después la contienda entre ellos. Por otra parte, apuntó: “El hecho de que el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido del Traba-

jo vayan nuevamente unidos no es de preocupación, ya que dicha coalición se conformó meramente por los intereses de las cúpulas de dichos partidos, situación que ha creado un clima de ingobernabilidad derivado de los conflictos que se suscitan dentro del Ayuntamiento; además, los huajuapeños saben calificar a los gobiernos y en ese sentido los priistas hemos

demostrado solidaridad, compromiso y lealtad hacia la sociedad”. Finalmente, Samuel Rosales Olmos declaró que será el próximo 23 de marzo cuando acuda a dejar el expediente con los requisitos para participar en dicho proceso electoral, mismo que, dijo, será revisado para que la Comisión Dictaminadora emita el fallo correspondiente.

La Cruz Roja en la Mixteca debe seguir transformándose: Círigo

Señaló que a 11 años de su existencia en la ciudad, no se podría cuantificar cuál es el número de servicios, atenciones y capacitaciones que ha otorgado, pero lo que sí se puede palpar es el número de vidas que se han salvado gracias a la participación del voluntariado de la benemérita institución en la ciudad de Huajuapan. Destacó que el gobierno de la ciudad de Huajuapan, que él encabeza, refrenda su compromiso con la Cruz Roja Mexicana en la búsqueda de salvar vidas humanas, pero sobre todo en la protección de cada habitante de las agencias y colonias de la localidad. En el marco de arranque de la colecta anual, el munícipe y la titular del DIF municipal, Guadalupe Palma de Círigo, iniciaron con la colecta al depositar la cooperación que da para tal efecto el Ayuntamiento de Huajuápam de León. Finalmente, la autoridad municipal, en compañía de representantes de la Cruz Roja Mexicana y público en general, atestiguaron la puesta en marcha de una nueva ambulancia, que fue entregada para ofrecer el servicio a miles de mixtecos de la región.

El edil de Huajuapan de León dio inicio a la colecta anual de la benemérita institución en la región, bajo el lema Tú me haces grande Agencias

Huajuapan de León. Al iniciar la colectaanualbajoellemaTúmehaces grande, el presidente municipal de la ciudad de Huajuapan de León, FranciscoCírigoVillagómez,destacóquea pesar del gran avance que ha tenido la Cruz Roja en la Mixteca, debe seguir transformándose, con el apoyo de las autoridades y de la ciudadanía. Acompañado por la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la

Francisco Círigo Villagómez dijo que la Cruz Roja pone su esfuerzo al servicio de la comunidad en situaciones de peligro o desastre.

Familia (DIF)-Huajuapan, Guadalupe Palma de Círigo, además de Blanca Valbuena Rivera, presidenta de la corporación, dijo que la Cruz Roja, dele-

gación Huajuapan, es una institución en la que su personal entrega todo su esfuerzo al servicio de la comunidad en situaciones de peligro o de desastre.

Una de las tomas fue ubicada en el oleoducto de 48 pulgadas Nuevo Teapa-Salina Cruz, en La Pequeña Propiedad, municipio de El Espinal. Agencias

Salina Cruz. Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizaron dos tomas clandestinas herméticas en el Istmo de Tehuantepec, por lo que ambas fueron inhabilitadas por personal técnico de sector ductos. La primera toma fue ubicada en el oleoducto de 48 pulgadas Nuevo Teapa-Salina Cruz, en el lugar conocido como La Pequeña Propiedad, municipio de El Espinal. La segunda toma clandestina se detectó en el poliducto de 16 pulgadas Minatitlán-Salina Cruz, en el poblado Campo Nuevo, municipio de El Barrio de la Soledad. El área jurídica de Pemex tomó conocimiento de los hechos y realizó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Asimismo, Pemex ha podido detectar este tipo de acciones ilícitas gracias a la combinación de esfuerzos internos implementados como parte del Programa Integral de Combate al Mercado Ilícito, junto a la coordinación con otras dependencias federales, para proteger la red nacional de ductos y las instalaciones, así como por la participación de la denuncia ciudadana. Para denunciar anónimamente estos hechos ilegales que atentan contra el medio ambiente y ponen en riesgo a las comunidades, Pemex puso a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 01 800 22 89 660 y el 066.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de marzo de 2013

POLÍTICA La nueva ley garantizará la reparación del daño a los afectados por la violencia de la delincuencia organizada y a sus familias

Editor: Israel García

La iniciativa se aprobó con 103 votos y ninguno en contra

Aprobó el Senado la Ley de Víctimas

Agencias

L

a tarde de ayer, el Senado de la República aprobó, por unanimidad en lo general, la nueva Ley de Víctimas. A su vez, la presidenta de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores, Cristina Díaz Salazar, indicó que la nueva ley garantizará la reparación del daño por la violencia de la delincuencia organizada a los afectados y sus familias. En total, 103 votos a favor y ninguno en contra favorecieron esta nueva disposición, que suplirá a la que promulgó el presidente Enrique Peña Nieto hace sólo dos meses. En esta nueva normativa se agregó al concepto de víctimas directas el de víctimas potenciales, se estableció un catálogo claro de la compensación a cargo del Estado, se establecieron los montos y términos para compensar y se acotaron los supuestos de la obligación subsidiaria del Estado para que no se trate de todos los delitos ni de todos los casos, detalló Angélica de la Peña, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, con la presencia de dirigentes de organismos de la sociedad civil como Alto el Secuestro, SOS y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Los senadores detallaron que en esta nueva Ley de Víctimas, se determinan claramente las atribuciones del sistema nacional de atención a víctimas y se redujo a sólo 110 personas el señalado sistema para hacerlo más operante; además, se determinaron claramente las funciones y facultades de la Comisión Ejecutiva. Los legisladores resaltaron que esta nueva legislación clarifica la dis-

Notimex

El colectivo Panistas EnCausa llamó a la actual dirigencia del partido blanquiazul a reflexionar sobre la conve-

El presidente del tricolor se dijo listo para acometer legalmente dicho proceso y conminó a la militancia priista a reforzar sus acciones para lograr el triunfo

César Camacho dijo que el PRI sancionó ya los procedimientos para postular a candidatos que participarán en las elecciones del siete de julio. Agencias

El Senado agregó al concepto de víctimas directas el de víctimas potenciales y creó un catálogo de compensación a cargo del Estado.

tribución de competencia entre los distintos órdenes de gobierno y las diversas instancias públicas y establece un porcentaje de gasto programable que en principio sería de 500 millones de pesos, pero que podría

llegar a mil 500 millones de pesos, que será destinado al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. También se establece la facultad del Estado para repetir sanciones contra victimarios.

En lo particular, cinco reservas que presentaron los senadores panistas están siendo analizadas, discutidas y eventualmente pudieran ser aprobadas por el pleno de la Cámara de Senadores.

Panistas afirmaron que Madero no ha dirigido adecuadamente al PAN El colectivo Panistas EnCausa dijo que la deficiente conducción de su líder en la Asamblea Nacional derivó en la compleja situación jurídica del partido

César Camacho pidió al PRI reforzarse ante los comicios

niencia de permitir que otras personas lo encabecen, y lamentó la lejanía que Madero tiene con sus militantes. A través de un comunicado, la agrupación sostuvo que el Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por Gustavo Madero, no ha dirigido adecuadamente los destinos del Partido Acción Nacional (PAN). “Consideramos preocupante que la misma cúpula pretenda seguir conduciendo al partido en esta etapa crítica, por lo que la llamamos a la reflexión sobre la conveniencia de permitir que otras personas lo hagan”, aseveró la agrupación. Asimismo, consideraron que la deficiente conducción que se hizo

La militancia panista lamentó la lejanía que tiene con sus militantes la actual dirigencia blanquiazul, encabezada por Gustavo Madero.

de la Asamblea Nacional y la Mesa de Debates, integrada por Héctor Larios, María Elena Álvarez y José González Morfín, derivó en la compleja situación jurídica y política en la que se encuentra actualmente el partido. Finalmente, advirtió el colectivo que la ruptura del quórum es una situación inaudita en una Asamblea Nacional del PAN porque, cuando anteriormente tal peligro se presentaba la dirigencia, operaba mecanismos para su restablecimiento, hecho que siempre se lograba; sin embargo, en esta ocasión no fue así, por lo que responsabilizaron a Gustavo Madero por la debacle de su partido.

Al encabezar los trabajos de la 11 Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dio a conocer que su partido sancionó ya los procedimientos para postular a los candidatos que participarán en las jornadas electorales del próximo siete de julio. Camacho Quiroz se dijo listo para acometer legalmente dicho proceso y conminó a la militancia priista a reforzarsusaccionesparaobtenereltriunfo. Tras anunciar que su partido está listo para acometer legalmente el proceso electoral del siete de julio en 14 entidades de la república mexicana, el dirigente priista aseguró que el tricolor es un instituto vivo que va por la victoria, por lo que llamó a la militancia a no aflojar el paso para consolidar la racha ganadora que se vive. Camacho Quiroz presentó, a consideración de este órgano de decisión priista, la designación de Flor de la Rosa Ayala como presidenta de la Comisión de Presupuesto y Fiscalización, así como a Juan Manuel Argüelles como Contralor General del CEN del PRI, además de dos vocalías vacantes en la Comisión Nacional de Financiamiento, que serán ocupadas por Jorge Teherán y Claudia Pavlovich. Finalmente, dio a conocer, además, a los integrantes de la Comisión Política Permanente que el PRI está listo para acometer legalmente las elecciones del próximo siete de julio, una vez que los consejos políticos estatales de Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala determinaron sus métodos para seleccionar a los candidatos a diputados locales y presidentes municipales que participarán en esa contienda comicial.


Viernes, 22 de marzo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Puerto libre

Humberto Musacchio

PAN: ¿hacia un partido testimonial?

E

l Partido Acción Nacional vive la más severa crisis de su historia. Como es sabido, en otros momentos afrontó indisciplina, pleitos y escisiones, pero lo que vive hoy pone a esa formación política en trance, si no de extinción, sí de verse disminuida a una presencia meramente testimonial, como fue durante décadas el extinto Partido Popular Socialista o lo son ahora varios membretes sin más porvenir que la coalición con los fuertes. Ése es el gran riesgo que corre la escuadra albiceleste: verse disminuida a ínfima secta donde los cofrades se disputen las migajas de lo que llegó a ser partido gobernante y que todavía hoy conserva gubernaturas, alcaldías de importancia y una buena cantidad de senadurías y diputaciones. La tragedia es que el Partido Acción Nacional (PAN), pese a sí mismo, todavía es un partido grande, pero se halla en proceso de verse reducido a casi nada y de paso propiciar que nuevamente el PRI tenga una estancia larga en el poder, pues por el otro flanco la antropofagia ya llevó a que las tradicionales querellas de la izquierda se convirtieran en una división franca del PRD. El principal responsable de la atomización panista se llama Felipe Calderón Hinojosa. Fue él quien desde Los Pinos impúdicamente metió mano en el partido, una y otra vez quitó y puso dirigentes, pisoteó a los viejos clanes de sangre azul y ofendió de dicho y de hecho a quien no aceptara incondicionalmente sus ocurrencias, sus desplantes arbitrarios, su propensión al insulto… Fue un presidente que casi todos consideraron como de mecha corta por sus acciones impulsivas, desplantes y rencores que llevó al PAN a la tragedia de aliarse electoralmente el Partido de la Revolución Democrática, ganando elecciones en estados donde no gobiernan, pero se llevan el desprestigio de los errores de los gobernadores que usurpan su nombre, pero no reconocen al partido, como en el caso de Oaxaca, guerrero o en la misma puebla. La alianza entre la izquierda y la derecha fue un verdadero mazazo a los tradicionales militantes panistas que, de pronto se vieron aliados de aquellos a quienes siempre consideraron sus adversarios, más aún que a los del propio PRI; fue a todas luces una estrategia equivocada cuyos resultados se vieron pronto en las elecciones federales pasadas. Pero el PAN también cargo como suyo otro grave error del presidente Calderón: la mal diseñada y peor ejecutada campaña contra el narcotráfico, que terminó siendo un baño de sangre que salpicó más a ciudadanos inocentes que a los criminales que combatía; sin que el partido tuviera algo que ver en el asunto le fueron endilgados los costos de un error político presidencial. Calderón consideró al PAN como una dependencia menor del Poder Ejecutivo, un espacio donde podía imponer su voluntad y ejecutar sus caprichos. El resultado es que ni siquiera entre los beneficiarios de sus dedazos hay consenso: unos quizá le sigan siendo fieles, pero otros han pintado su raya, más ahora que ya no tiene el poder nunca pequeño de la Presidencia. La insatisfacción de las bases panistas se manifestó abiertamente en la Asamblea Nacional de la semana pasada, a la que llegaron los azules francamente menguados, pues según sus propias cuentas ya sólo disponen de 400 mil miembros, que sin ser pocos, resultan menos de la mitad de los que decían tener hace apenas unos meses. En la pasada asamblea Javier Corral, tan hostilizado en el sexenio de Calderón, se levantó como un verdadero líder de las bases y logró que se aprobara por apabullante mayoría una propuesta suya: que los presidentes de los comités nacional, estatales y municipales sean elegidos por voto directo de todos los militantes, lo que implica una derrota para la actual dirección y para los grupos que desde siempre han manejado la vida del partido. Desde luego, un partido digno de ese nombre ineludiblemente afronta roces internos y discordancias de muy diversos tonos. Pero una dirección legítima y capaz conduce el debate por caminos constructivos hasta llegar a acuerdos más o menos satisfactorios, pero acuerdos al fin, con la participación de las capillas, pero con el asentimiento de las bases. Esos son los retos. Veremos si el PAN es capaz de superarlos.

Guillermo Hernández Puerto

E

L PRI ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA Y CON AMPLIAS POSIBILIDADES DE TRIUNFO. Luego de la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2010 y del ascenso de Gabino Cué Monteagudo a gobernador del estado, muchos dieron por muerto al PRI en Oaxaca y hasta hubo quienes le cantaron los responsos. Pero a decir verdad, el PRI está más vivo que nunca con su maquinaria electoral intacta, porque el gobierno aliancista en vez de descarrilar esta maquinaria, al igual que Vicente Fox, no la tocó ni la ha tocado, al contrario, le dio vida al partido tricolor al integrar al gabinete y a la administración estatal a los priistas que siguen sin chistar al ex gobernador José Nelson Murat Casab, como premio a su traición al PRI, incluso, integró también a dicho gobierno a priistas diodoristas y a ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, como el caso del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, y a otros que están en la Secretaría General de Gobierno. Quienes se hicieron y se sumaron a la lucha popular y magisterial en 2006, que encabezó el magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, han enarbolado la bandera para que el gobierno gabinista limpie de priistas a su gobierno, pero se equivocaron rotundamente, pues en lugar de despedirlos, son factores de poder en el gobierno aliancista. La administración estatal está llena de diodoristas, muratistas y ulisistas. El PRI, pues, ni murió ni nunca se fue del gobierno. Vino a cerrar con broche de oro la vida institucional del PRI en Oaxaca el triunfo de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República; esto vino a ser como el aliento político que les faltaba para reposicionar al PRI en el estado, pues si es verdad que un priista en la Presidencia no lo es todo para la vida institucional del PRI, sí representa una fuerza política que no se puede ni se debe descartar, porque, a querer o no, la Presidencia de la República en manos de un priista es algo que cuenta y mucho, por lo que representa el poder presidencial en México. Si a esto le agregamos los bandazos que viene dando el gobierno aliancista ante la ineficacia o ineptitud de muchos miembros del gabinete y el terrible desencanto que ha provocado la alianza que ha demostrado, en los hechos, que no sabe gobernar, es claro que hay un entorno favorable para el PRI en la lucha por el poder político y económico en Oaxaca en las próximas elecciones. La marcha fúnebre que efectuó Carlos Beas Torres y otros dirigentes más, cargando un ataúd con el encabezado: Murió la Transición Democrática en Oaxaca, es signo muy claro de ese desencanto de las organizaciones que se sumaron a la alianza por la Paz y el Progreso en 2010 para derrotar al PRI, y que hoy, con dicha marcha fúnebre, demuestran que están decepcionados de los resultados y que no apoyan ni apoyarán a los candidatos que postule la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo, de la que el dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes presume que está blindada ante cualquier intento de fraccionarla y de que es invencible. Es más, Juan Mendoza Reyes cometió un error garrafal cuando en un espacio noticioso, sin que se lo preguntaran, afirmó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo no palomeó a ninguno de los candidatos a diputados del PAN, que no metió las manos, pues. Decimos que es un error, porque como bien lo reza un dicho: “A explicación no pedida, relevo de pruebas”. No cabe duda que hasta los que se creen muy listos se les va la liebre. El PRI acaba de firmar el Pacto por Oaxaca ante la presencia de Ivonne Ortega, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI; del delegado especial del CEN del PRI, Melquiades Morales; y del delegado-presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan José Moreno Sada, donde los 12 aspirantes a la candidatura del PRI para competir por la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca se comprometieron a respetar el resultado de las encuestas y se sumarán a la campaña del que resulte vencedor. Si estos aspirantes o precandidatos respetan su firma y el papel en que la estamparon, y no lo utilizan como papel de baño y lo desechan, pueden y con amplias posibilidades ganar la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, y este resultado se puede repetir en los municipios más importantes del estado. El peligro real para el PRI es que surja de última hora un Judas Iscariote, pero si surge, los priistas no tendrán más opción que echarlo del partido, para que vaya a tocar la puerta del gobierno aliancista, a ver si lo recogen, porque quien traiciona una vez, traiciona siempre.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 22 de marzo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada Carlos Tello Díaz

J u á re z

A

l nacer como país a principios del siglo XIX, los mexicanos tuvieron que responder a una pregunta, la más grave de todas: ¿qué hacer con las instituciones heredadas de la Colonia, sobre todo con las más importantes, el Ejército y la Iglesia? Hubo dos grupos que dieron una respuesta radicalmente distinta a esta pregunta, mismos que pasaron a la historia con el nombre de conservadores y liberales, llamados también aceites y vinagres, respectivamente, en el estado de Oaxaca. ¿Qué había que hacer en México, preguntaban, con la herencia de la Colonia? Los conservadores luchaban por mantenerla; los liberales, en cambio, pugnaban por cambiarla. Ésa fue la esencia de su querella, una disputa por la nación a tal grado violenta que terminó en un enfrentamiento a partir de la promulgación de la Constitución de 1857. La guerra de los Tres Años o la guerra de la Reforma. El líder de los liberales (donde coexistían los radicales y los moderados: los rojos y los borlados, como se les conocía en Oaxaca) era el licenciado Benito Juárez, quien el 12 de agosto de 1848 había sido designado por el Congreso del estado gobernador de Oaxaca. Fue su primer cargo de relieve. A partir de ese momento sería conocido en el resto de la república. ¿Cómo había sido su vida hasta entonces? Don Benito Juárez había nacido el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, un pueblo de no más de 20 familias, todas zapotecas, al sur de la Sierra de Ixtlán. Su historia era extraordinaria. A los tres años quedó huérfano de padre y madre, y a los 12 años huyó del hogar de su tío Bernardino para marchar a pie hasta la ciudad de Oaxaca, donde llegó ese mismo día por la noche a la casa en que trabajaba su hermana, propiedad de un comerciante originario de Génova, pero fincado en Oaxaca llamado Antonio Maza. Benito estuvo dedicado por un tiempo al cuidado de la grana en casa de los Maza, hasta que conoció al hombre que le permitió sobrevivir en el mundo de los blancos en Oaxaca. Era un niño que hablaba sólo zapoteco, que no había ido jamás a la escuela. Su protector, que vestía el hábito de los terceros de la orden de San Francisco, habitaba en una casa frente al convento del Carmen de Arriba. “Era un hombre piadoso y muy honrado que ejercía el oficio de encuadernador y empastador de libros”, recordaría en sus memorias. “Me recibió en su casa ofreciendo mandarme a la escuela para que aprendiese a leer y a escribir. De este modo quedé establecido en Oaxaca”. Su nombre era Antonio Salanueva. Apoyado por él, Benito ingresó al Seminario de Oaxaca, para seguir después sus estudios, contra el deseo de su protector, en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Al salir del instituto con el grado de bachiller, Juárez asumió de inmediato los cargos de regidor de la ciudad, diputado en la legislatura del estado y ministro de la Corte de Justicia de Oaxaca. No desconoció la cárcel. Entre 1841 y 1844 fue juez y fiscal del tribunal de justicia del estado, y también, por un tiempo, secretario de Gobierno con el general Antonio de León. En diciembre de 1846 marchó hacia la capital del país como diputado por Oaxaca al Congreso de la Unión, donde votó la ley que ordenó hipotecar los bienes del clero para ayudar a la defensa del territorio invadido por el ejército de Estados Unidos. A su regreso, en el verano de 1848, asumió el control del gobierno de Oaxaca. Al término de su gestión habría de saldar las deudas del estado, dejar cubierto el presupuesto de egresos y entregar a su sucesor alrededor de 50 mil pesos, que dejaba en la caja del gobierno, aunque también heredó el fracaso de la guerra emprendida contra los rebeldes de Tehuantepec. Así lo recuerda uno de sus contemporáneos: “No fue nunca un orador, sino un pensador, y cuando hablaba exponía con brevedad y claridad, porque quería ser comprendido, y no aplaudido; porque trataba de convencer, y no de alucinar. Sus ideas no nacían en la explosión que deslumbra, pero que es efímera; sino que se formaban por cristalización, que es lo que tiene solidez y perdura”. Juárez era un hombre de costumbres muy sobrias: “Se levantaba al amanecer y tomaba un baño de agua fría, tanto en verano como en invierno; hacía un ligero ejercicio, y después se entregaba a sus labores, despachando sin precipitación, pero con constancia”. Sus comidas eran sencillas y parcas, aunque con los años empezó a beber. Solía dormir la siesta. “Era sumamente aseado en su cuerpo y en su traje. Vistió con severidad, siempre de negro. Era afable en su trato, gustaba oír conversar a las personas de ingenio; nunca reía, pero celebraba con una sonrisa las buenas ocurrencias”. Tenía una enorme memoria. “Su rostro era naturalmente severo, sin llegar a la dureza; su mirada fija, sin que jamás revelase lo que pasaba en su interior”. El 21 de marzo celebramos el natalicio del indio zapoteco que alcanzó altura universal y sigue siendo el héroe mexicano por excelencia, a pesar de sus contados detractores.

Alfredo Arenas Casas

S

ECCIÓN 22: OTROS QUE RECULAN. Primero fue Ugartechea, quien rápido y furioso como los puso, rápido quitó los módulos en donde,supuestamente,losoaxaqueñosfirmaríamos como testigos de una denuncia penal que presentaría en la Procuraduría General de Justicia del Estado contra los normalistas que asolaban la ciudad de Oaxaca; sólo unos cuántos pudimos estampar nuestra firma y nuestro enojo en tales libros, al final reculó. Otros que hicieron lo mismo, o sea, recular, dar marcha atrás en lo que dicen, fueron los miedosos líderes radicales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes, midiéndole el agua a los camotes, decidieron suspender su paro indefinido de labores, que con bombo y platillo, pero sin dar fecha de inicio, anunciaron ante los medios de comunicación. Dicen que mejor van a privilegiar el diálogo con Gabino y ¡por la educación de los niños!, ¿cómo la ven? No cabe duda, el miedo no anda en burro; por más que los más locos de esa sección le gritaron traidor y vendido a su líder, éste logró que la asamblea reculara en su decisión de fregar a la educación en Oaxaca con otro paro indefinido de labores que, lógico, les iba a salir muy caro. Cientos de presidentes municipales ya estaban haciendo oficios a la Sección 59 para que enviara profesores a sus pueblos, si los de la 22 dejaban las aulas. MIGRANTES DEJARÁN MILLONES DE PESOS EN SEMANA SANTA. La llegada de más de dos mil 500 migrantes a Oaxaca durante el periodo vacacional de Semana Santa nos dejará una importante derrama económica, que superará los más de dos millones de dólares, al menos así lo indican los pronósticos del gobierno del estado. Regiones del estado como la Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur serán las más beneficiadas con esta inyección económica, que primordialmente incidirá en las familias de quienes ya trabajan en Estados Unidos, si a esto sumamos la derrama económica que dejan los turistas nacionales e internacionales, a Oaxaca le irá bien en este periodo vacacional, previo a la máxima fiesta que es la Guelaguetza, en julio próximo. Como se sabe, Oaxaca está en paz gracias a los dólares que nos envían nuestros migrantes cada mes o cada quincena; en esta ocasión, ellos mismos los traen, para beneplácito de sus familias que los reciben, sin estos dólares que nos llegan vía migrantes, hace mucho que los conflictos sociales se hubieran disparado en todas las regiones del estado por falta de circulante, afortunadamente miles y miles de oaxaqueños que trabajan en Estados Unidos han salvado esta situación y la de sus respectivas familias. La colonia oaxaqueña en Estados Unidos es exageradamente grande y cada día son más quienes dejan el estado para incorporarse a la fuerza de trabajo del vecino país, y de quienes luego recibimos el aliciente de los dólares que permite a miles de familias soportar la situación económica que vivimos. Ésta es la temporada de retorno para los migrantes, la Semana Santa que en los pueblos se festeja en grande, los atrae y los hace visitar a sus familias y amigos en cada comunidad; todos ellos cargados de dólares y en ocasiones de todo tipo de aparatos eléctricos. Muchas veces también, desgraciadamente, son víctimas de la avaricia de los agentes de migración y hasta de los cuerpos policiacos que saben que esta temporada es la mejor para atracarlos, por más que algunas instituciones busquen evitarlo de alguna manera con campañas de prevención y de apoyo a los migrantes. PARA APROVECHAR ESPACIO JUNTARÁN A TODAS LAS RECLUSAS. Qué bueno que se les ocurrió juntar a todas las reclusas del estado en una sola prisión, ya que el penal de mujeres de Tanivet, ubicado en las inmediaciones de Tlacolula de Matamoros, se estaba ocupando al mínimo y muchas mujeres sufrían del hacinamiento en otros penales del estado. Ayer, el secretario de Seguridad Pública anunció que se traerán de todos los penales del estado a la población

femenina y serán reubicadas en el reclusorio femenil de Tanivet, inaugurado en el gobierno de José Murat. Ahí estarán bien y bonito, con espacio suficiente para todo, un primer paso en la dignificación de los penales de Oaxaca, ahora sólo falta personal que haya pasado las pruebas de confianza para que se pueda lograr la rehabilitación de las reclusas. Un buen primer paso en este sentido, ahora se buscará qué hacer con la superpoblación masculina que ya no cabe en ninguna parte, y que sufren las consecuencias del natural hacinamiento en el que viven todos los días. Seguramente ya se está pensando en otro nuevo penal que reúna las condiciones que marca la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el mismo gobierno, a través de la Secretaría de Gobernación. AGUAS CON EL CALOR QUE SE APROXIMA. Ya se dio la alerta en los servicios médicos en el estado, la onda de calor que se aproxima para los próximos meses será terrible, sobrepasará los 30 grados centígrados todos los días, así que hay que estar muy abusado para evitar problemas de salud, ya que con el calor se disparan varias enfermedades gastrointestinales y muchas epidemias como la rubeola, sarampión y varicela, lo bueno es que nuestros niños, en su mayoría, ya están vacunados contra este tipo de enfermedades, que si no se atienden como debe de ser son bastante peligrosas. Con tiempo se han iniciado varias campañas para evitar sustos, desde la campaña de descacharrización, que evita el acumulamiento de agua y la proliferación de moscos que provocan variadas enfermedades, hasta la entrega a tiempo de sueros orales a todos los centros de salud que hay en las regiones del estado, principalmente Valles Centrales, Costa e Istmo, en donde el calor azotará con más fuerza. La temporada de calor será severa, dicen las autoridades de salud en el estado, que ya dieron la alerta para atender problemas serios que se avecinan. Aunque serán los padres de familia quienes, en primer término, ayuden a evitar problemas de salud en sus hijos, que habrán de tener bien hidratados y con comidas limpias que eviten problemas gastrointestinales. Son los niños y adultos mayores quienes corren más riesgos en esta próxima temporada de calor, que ya nos dio una probadita de cómo viene, y con el anuncio que hizo la Comisión Nacional del Agua de que habrá menos lluvias las cosas se pondrán más interesantes. VIABLE UN SISTEMA NACIONAL DE ELECCIONES. Ayer, el doctor Carlos Ugalde, especialista en temas de democracia, legalidad, gobernabilidad y Estado de derecho, luego de dar una conferencia magistral en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, consideró viable la creación de un sistema nacional de elecciones, o sea, un órgano nacional electoral que lleve a cabo elecciones nacionales y estatales. Mencionó que esta propuesta ya fue hecha hace algunos meses por los propios partidos políticos y que es casi un hecho que esto se vea en la ley nacional de elecciones y partidos políticos que está por aprobarse, ahí se podría contemplar un sistema nacional de elecciones. Así se podría dar garantía y certeza a las elecciones federales y estatales, y significaría un avance democrático muy importante. Como se sabe, hoy viernes Carlos Ugalde sostendrá un encuentro con los sectores académicos, social y político de Oaxaca, en donde se tocarán temas de democracia y gobernabilidad. Además presentará su reciente publicación titulada Por una Democracia Eficaz. Radiografía de un Sistema Político Estancado, donde aborda temas como el desencanto generalizado por la democracia mexicana, la permanencia de la impunidad y la corrupción, el estancamiento económico y la seguridad pública, a pesar de la alternancia presidencial que se dio de 2000 al 2012. Carlos Ugalde está en Oaxaca por invitación que le hizo el secretario general de Gobierno, don Jesús Martínez Álvarez, según dio a conocer el secretario técnico de esa secretaría, el ingeniero Juan Arturo López Ramos. El encuentro será en el Centro Cultural San Pablo, recién terminado y puesto a funcionar.


Viernes, 22 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 a単os -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 22 al 27 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 22 AL 27 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1

JACK EL CAZA GIGANTES

Viie,sab y dom

ESP

HORARIOS

ESP

13:05 15:40 18:20 21:00

2

LOS CROODS

ESP

12:00 14:20 16:40 19:00 21:20

3

OZ EL PODEROSO

ESP

12:15 15:05 18:00 21:00

4

LOS JUEGOS DEL DESTINO

5

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

11:40 14:15 16:50 19:25 22:05

6

LOS CROODS

ESP

13:30 15:50 18:10 20:25

7

JACK EL CAZAGIGANTES

SUBT

11:30 14:05 16:40 19:15 21:50

SUBT

12:05 14:40 17:10 20:00

SUBT SUBT

14:55 12:25 17:40 20:40

7 8 8 8

OZ EL PODEROSO JACK EL CAZA GIGANTES OZ EL PODEROSO

9 9 9 10

LOS CROODS G.I. JOE EL CONTRAATAQUE G.I. JOE EL CONTRAATAQUE LOS CROODS

11 11

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DJANGO SIN CADENAS

ESP

12 12

LOS CROODS LOS MISERABLES

ESP

13

PARKER

14 14

OZ EL PODEROSO

ESP ESP ESP SUBT ESP

ESP

SALA 9

14:00 16:15 18:30 20:50 12:35 15:00 19:45 17:20 22:10 12:40 15:05 17:20 19:35 22:00

SUBT

13:00 15:00 18:15 21:40

SUBT

11:35 13:50 16:05 19:15

SUBT

12:10 15:00 17:50 20:20

13:35 16:20 19:10 22:10

ESTAS FUNCIONES DE GI. JOE SOLO SON PARA EL DIA 27 DE MARZO.


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Las chicas Disney cambiaron de imagen

Ambas actrices estadounidenses tomaron papeles osados en el cine, ante el estreno de su cinta Spring Breakers

Agencias

L

Viernes, 22 de marzo de 2013

as más recientes imágenes de Selena Gómez y Vanessa Hudgenslasmuestranendiminutos y sugerentes trajes de baño, en provocativas posiciones, al lado de las actrices Ashley Benson y Rachel Korine. Las cuatro jóvenes también se muestran en desenfrenadas fiestas, entre luces de neón, lujos, drogas e incluso disparando armas de fuego por diversión. En la cinta Spring Breakers, de Harmony Korine, se estrenó recientemente en los cines de Estados Unidos y compartieron créditos con James Franco. Gómez y Hudgens, sin embargo, son recordadas por sus participaciones en producciones juveniles e infantiles para Disney. Selena Gómez participó en películas como Princess Protection Program (2009), Ramona and Beezus (2010), así como la serie Wizards of Waverly Place, además de su respectiva película. Vanessa Hudgens participó en la serie High School Musical y en las tres películas que se basaron en la misma, pero todo hace indicar que este panorama quedó atrás. Spring Breakers supuso un giro radical para las actrices, ya que es una

Gómez y Hudgens hacen de niñas malas en el cine

Spring Breakers en una cinta violenta y cargada de sexualidad, donde Selena Gómez y Vanessa Hudgens interpretaron personajes polémicos.

El nuevo álbum del grupo inglés saldrá a la venta este 26 de marzo, por lo que también lanzaron un documental del proceso de grabación de su decimotercer disco

LUNES A VIERNES OZ EL PODEROSO ESP (ILOCK S3) 15:15, 18:05, 20:55

HANSEL Y GRETEL DIG ESP OZ EL PODEROSO ESP 13:50, 16:40, 19:30, 22:20

BUSCANDO UN AMIGO 15:50, 20:20, 22:25

NOTAS PERFECTAS 13:30, 18:00

DJANGO SIN CADENAS DIG 17:25, 20:40

TADEO DIG

13:15, 15:20

DURO DE MATAR 5 ESP

14:05, 16:10, 18:15, 20:15, 22:15

EL CARTEL DE LOS SAPOS 17:00, 21:35

PARKER

14:35, 19:10

OZ EL PODEROSO 3D ESP 14:30, 17:10, 19:50, 22:30

UNA AVENTURA ESP

14:15, 16:50, 19:25, 21:55

MAMA

14:20, 16:30, 18:40, 21:00

HERMOSAS CRIATURAS ESP 15:00, 17:40, 20:05, 22:35

40.00

30.00

65.00

Volvió Depeche Mode

con Delta Machine

Martín Sebastián González

13:25, 15:25, 17:20, 19:15, 21:10

45.00

cinta violenta y cargada de sexualidad. Al igual que ellas, otras actrices que solían interpretar personajes dulces han dado esta transición radical, interpretando a personajes fuertes y polémicos, cambiando para siempre el concepto que teníamos de ellas. Entre los ejemplos de cambio de imagen está el caso de Lindsay Lohan, quien, tras haber tenido una carrera de actriz infantil, se sumió en el mundo de las drogas. Lamentablemente, esté no es un panorama de ficción, pues la actriz, que debutó en producciones de Disney como The parent trap (1998), Freaky Friday (2003) y Confessions of a teenage drama queen (2004), hoy es una de las más polémicas figuras del espectáculo por haber sido arrestada en varias ocasiones. Lohan también dio el salto de niña Disney a un papel más serio y polémico en la cinta I know who killed me (2007), donde interpretó a una bailarina exótica, en un sórdido mundo lleno de drogas y muerte.

58.00

51.00

Delta Machine es el título del nuevo álbum del grupo inglés Depeche Mode, el cual saldrá a la venta este 26 de marzo y, a raíz de eso, el grupo lanzóunpequeñodocumentaldonde plasmó el proceso de grabación de su decimotercer disco. El video muestra el detrás de cámaras en el estudio, mientras grababan las canciones “Goodbye” y “Soothe my soul”. Ahí hablan del proceso al componer las canciones, en tanto Martín Gore exhibe los demos al resto del grupo para dar inicio al trabajo. El primer sencillo será “Heaven” y el vocalista, Dave Gahan, declaró que la banda está muy consciente de no sobretrabajar los elementos musicales para no distraerse en los vocales, además que este primer corte es una de las razones por las que aún compone canciones. El fundador de Depeche Mode, Andrew Fletcher, declaró que tienen previsto hacer una gira por Sudamérica, después de la que iniciará el cuatro de mayo en Francia, así que las posibilidades de que lleguen a México están latentes.

Depeche Mode tiene previsto hacer una gira por Sudamérica, después de la que iniciará el cuatro de mayo en Francia.

Referencia obligada en música electrónica es la potente voz de Gahan, que destaca en este nuevo álbum recordando trabajos anteriores que se cuentan entre los discos más significativos de la música, como: Violator (1990), quizás el álbum más conocido de este grupo y de donde se desprendió el sencillo “Personal Jesus”, el cual hasta la fecha no deja de sonar en todo el mundo y del que se han hecho covers y tributos. Además, está Enjoy the silence, un hit que perdura hasta nuestros días, y los temas “Policy of truth”, “Sweetest perfec-

tion” y “World in my eyes”, aunque todo el disco es recordado como el mejor de la banda. Pero, antes de este gran disco, Depeche Mode ya tenía trabajos discográficos, que los posicionaron a nivel mundial en la cúspide musical, como: A broken frame, Construction time again, Black celebration y Music for the masses, de los cuales los sencillos “Never let me down again”, “Behind the wheel”, “Black celebration”, “Dressed in black”, “Everything counts” y “See you” forman parte de la historia del grupo.


Viernes, 22 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 22 de marzo de 2013

Al coche le falta carga aerodinámica y estabilidad

Sergio Checo Pérez tiene problemas con su vehículo El piloto tapatío se ve envuelto en la crisis de McLaren, pues el coche está lejos de su mejor nivel y los problemas financieros amenazan al equipo Agencias

M

cLaren tenía hace un año posiblemente el mejor vehículo de la Fórmula Uno; sin embargo, la escudería británica se encuentra ahora en una inesperada crisis: el coche está lejos de su mejor nivel, extraña a Lewis Hamilton y los problemas financieros amenazan al equipo. El vehículo no respondió durante el primer gran premio de la temporada en Australia y no parece que vaya a recuperar su nivel en el corto plazo. Además, la de Hamilton tampoco fue la última baja sensible, ya que su director técnico, Paddy Lowe, también dejará la escudería para irse con Mercedes. A su vez, McLaren decidió concebir un auto completamente nuevo y el resultado

Para el Gran Premio de Malasia de este domingo, Sergio Pérez espera que la suerte esté de su parte.

mostró que el británico, Jenson Button, y el mexicano, Sergio Pérez, debieron esforzarse para alcanzar el noveno y undécimo lugar, respectivamente, en la primera carre-

Horóscopos ARIES Ahora que te has clavado en ese proyecto, en el área laboral o creativa, te has sentido muy diferente y feliz; ése es el mejor termómetro. La vida está tratando de sugerirte vías de expansión, porque sabe que las necesitas. En tu vida por fin se renueva el amor.

LIBRA Vuelven las prisas y el bullicio, lo agradecerás porque es el mejor síntoma de que la falta de trabajo ha pasado. Tendrás que hablar con jefes y compañeros de trabajo para hacer algunas reformas delicadas. Si pides las cosas diplomáticamente, las conseguirás.

TAURO Serán días de muchos cambios, ya que te enterarás de movimientos en las empresas donde prestas servicios y sabrás que hay que expandir tus alas a otro lado o crear tus propias fuentes de trabajo, sin la necesidad de una infraestructura formal; será lo más atinado.

ESCORPIÓN Tendrás mucho calor en estos días, lo que te llevará a modificar tu vestuario y peinado; te verás al espejo y contemplarás que hay alguien muy diferente ahí dentro, eso te dará fuerzas para seguir. Urge una tregua pacífica y amorosa con tu pareja actual, hazlo.

GÉMINIS Te enterarás de las decisiones que han tomado personas muy cercanas a ti, eso te dará el valor de hacer las tuyas y, en consecuencia, moverte. Volverás la vista hasta a tus antepasados. Darás pasos definitivos y acertados. Ya deja de culparte por todo.

SAGITARIO Responderás con agradecimiento y amor a las personas que amablemente se han preocupado por ti en tus contingencias. Tu corazón necesita apapacho y nido, sobre todo ahora que has estado pensando en el futuro, en los lazos y la entrega total.

CÁNCER A lo que te digan los demás les dirás que sí, pero ni te fijarás en eso que te dicen. Andas en tu propio mundo de ideas, volando alto, para que nadie te dañe ni te alcance; se vale. No querrás saber nada de cuentas ni dinero por varios días; descansa.

CAPRICORNIO Dejarás de pensar en las calamidades del mundo, para centrarte en tu trabajo y convivencia con los tuyos. En el trabajo empiezan a salir las personalidades disparejas de los demás, los egos y la mala educación; mantente al margen. Recibirás buenas promociones.

LEO Ya te cansaste de ir y venir con las mismas ideas y tópicos, quieres cambiar tu forma de pensar e ideas y que descanse tu mente sin tanta pesadez. Tienes muchas responsabilidades que no te gustan y que no vas a aguantar por mucho tiempo.

ACUARIO Decidirás abrirte de capa con tus seres queridos y decirles lo que te está pasando, porque ya no puedes aparentar que no pasa nada. Verás que te consuelan y te dejan respirar en paz; necesitas mucho cariño y cercanía de los tuyos en este momento. Retomarás tu trabajo.

VIRGO Encenderás el fuego de tu interior y como un dragón te sobrepondrás a todo; alzarás las alas, le echarás tu bocanada a los que quieran perjudicarte y tomarás el vuelo para hacer de tu vida lo que te venga en gana. Llámale a esas personas que sabes pueden ayudarte.

PISCIS Entenderás que la vida es un enigma y que no hay que tratar de comprender, sino vivir. Retomas el flujo laboral a tus anchas. Tratarás de tener cerca a personas honestas y buenas, festivas, con ganas de vivir, para que te endulcen los oídos cuando andes de capa caída.

ra de la temporada. La distancia con los líderes es inmensa. “Nos falta carga aerodinámica, nos falta estabilidad. No es un sólo problema”, reconoció Pérez.

Aunque para el Gran Premio de Malasia de este domingo El Checo espera que la suerte esté de su parte, pues recordó que el año pasado, cuando corría para Sauber, tuvo una de sus mejores carreras de la temporada al terminar segundo lugar. Un observador del diario británico The Times aseguró ver en los rostros del equipo desesperación por un vehículo al que no le encuentran la vuelta. Button, subcampeón mundial en 2009, no cree que los problemas puedan ser solucionados para este domingo. “No es algo que podamos cambiar de la noche a la mañana”, admitió el piloto de 33 años. Para Button, los problemas actuales no son comparables con la caída en el rendimiento mostrada a mediados de la temporada pasada. Los problemas no son sólo mecánicos, sino financieros, para la segunda escudería más antigua de la Fórmula Uno, en parte porque, tras seis años, el gigante de las telecomunicaciones, Vodafone, culminó su contrato con ellos. Además, McLaren deberá pagar sumas millonarias para la provisión de sus motores tras la separación de Mercedes, luego de varios años como socios.

Castillo e Islas ganaron el bronce en Dubai La dupla mexicana conquistó la presea en el trampolín de tres metros sincronizados en la Serie Mundial de Clavados, en Emiratos Árabes Unidos Agencias

La dupla mexicana conformada por Yahel Castillo y Daniel Islas logró la medalla de bronce en clavados sincronizados, tres metros, en la segunda fecha de la Serie Mundial que se desarrolla en el complejo deportivo Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Castillo e Islas sumaron 406.17 puntos, para obtener el tercer puesto en la competencia. La pareja mexicana mejoró su participación con respecto a la medalla de bronce que consiguieron en la primera parada de la Serie Mundial en Beijing, China, hace unos días, cuando acumularon 396.15 unidades. La prueba fue ganada por los chinos Kai Qin y Chong He, con 480.33 puntos, y la plata fue para los ucranianos Illya Kvasha y Oleksiy Prygorov, con 443.37 unidades. Hasta la quinta tanda de ejecuciones los mexicanos se mantenían fuera de la zona de medallas, al ubicarse en el cuarto sitio; sin

Yahel Castillo y Daniel Islas sumaron 406.17 puntos, llevándose el tercer puesto de la competencia.

embargo, gracias a su último clavado, cuatro vueltas y media al frente en posición C, con 3.8 grados de dificultad, lograron acceder al podio al conseguir notas de 7.5 y 8. Por su parte, la pareja mexicana conformada por Iván García y Adán Zúñiga lograron el cuarto lugar en 10 metros sincronizados en la Serie Mundial de clavados. También vieron acción las mexicanas Alejandra Orozco y Carolina Mendoza, quienes se ubicaron en el sexto lugar en 10 metros sincronizados. Los mexicanos continuarán hoy viernes su participación en la Serie Mundial de Clavados, mientras que Laura Sánchez y Yahel Castillo competirán en las pruebas de trampolín individual.


Viernes, 22 de marzo de 2013

POLICIACA

La asesinó porque no soportó que no bailara con él

Mató a balazos a una meretriz y a un civil Un subteniente perpetró doble homicidio, contra Jesús González y la bailarina Gytzemia Isamar Dzib Cobos o Samanta Victoria Tiburcio Cobos Agencias

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, comisionados en Miahuatlán de Porfirio Díaz, procedieron a la captura del subteniente de Infantería, Luis Vicente Hernández Hernández, con base a una orden de aprehensión por doble asesinato a balazos perpetrado en un antro de vicio de esa comunidad. Con la captura del soldado, los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 15/2013, del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Luis Vicente Hernández Hernández atacó a tiros a una bailarina y la pareja de ésta en el bar El Texano, en la colonia Loma Linda, en Miahuatlán.

Según el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron en la madrugada del siete de enero del año pasado, en el antro de vicio El Texano, que se localiza en la calle Paraíso, sin número, de la colo-

nia Loma Linda, de Miahuatlán de Porfirio Díaz. A dicho centro de disipación habían acudido varios militares, entre los que se encontraba el subteniente Luis Vicente Hernández

Hernández, quien trataba de convencer a una de las bailarinas del lugar para que bailara con él, pero la joven mujer decidió seguir bailando con su pareja. Lo anterior provocó que Luis Vicente Hernández se llevara la mano al cinto y desenfundara pavorosa pistola tipo escuadra, calibre nueve milímetros, con la que realizó varios disparos contra la pareja. En esa ocasión perdieron la vida el sujeto identificado como Jesús González y la bailarina Gytzemia Isamar Dzib Cobos o Samanta Victoria Tiburcio Cobos. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la policía municipal y el agente del Ministerio Público adscrito, quienes ordenaron el levantamiento de los cadáveres y procedieron a la detención de uno de los militares implicados en los hechos sangrientos. En la investigación efectuada por la policía se logró establecer que el autor del doble asesinato fue el subteniente de Infantería Luis Vicente Hernández Hernández, quien fue capturado ayer, con base a la orden de aprehensión dictada en su contra por el delito de homicidio calificado con la agravante de ventaja.

Detenida por fraude Agentes estatales de Investigación capturaron a una mujer que pidió un préstamo de 60 mil pesos y después se negó a pagarlo Agencias

Agentes estatales de Investigación procedieron a la captura de una mujer que pidió un préstamo de 60 mil pesos y se negó a pagarlo, por lo cual quedó a disposición del juez primero penal de Tuxtepec, acusada del delito de fraude. La corporación policiaca indicó que se trata de María Abad Hernández Álvarez, contra quien existía la orden de aprehensión por el delito de fraude genérico cometido en agravio de Jacob Terrero Vásquez. De acuerdo a la causa penal 25/2013 del juez Primero de lo Penal de Tuxtepec, los hechos ocurrieron el 15 de mayo de 2012 cuando la ahora detenida encontró a Enoc Terrero Vásquez, hermano de Jacob Terrero Vásquez, a quien le dijo que necesitaba un préstamo de 60 mil pesos, ya que tenía un familiar enfermo. Enoc le dijo a María Abad que no contaba con el dinero, pero su

María Abad Hernández Álvarez fue detenida por el delito de fraude genérico, cometido en agravio de Jacob Terrero Vásquez.

hermano tenía un ahorro y podía prestárselo, por lo cual acudieron con éste. La mujer le dijo a Jacob Terrero Vásquez que el préstamo sólo sería por seis meses, además que garantizó el pago con un terreno que tenía en la comunidad de San Bartolo, Tuxtepec. Al llegar la fecha de pago, Jacob Terrero acudió por el dinero que le prestó a María Abad, pero ella no lo hizo, por lo cual fue denunciada penalmente ante la autoridad ministerial. El afectado dijo que la mujer no cumplió con el pago de los 60 mil pesos que pidió prestado. Por ello, se libró la orden de aprehensión contra María Abad Hernández Álvarez, originaria de Acapulco, Guerrero, con domicilio ubicado en carretera federal número 218, de San Bartolo, Tuxtepec, quien fue detenida por agentes estatales de Investigación y quedó a disposición del juez penal.

DESPERTAR DE OAXACA

15

Lo mataron a golpes Un hombre que había salido a trabajar al campo falleció al ser atacado por desconocidos cerca de su domicilio, en la calle Porfirio Díaz, Miahuatlán de Porfirio Díaz

Por las lesiones sufridas en cabeza y rostro, José Cruz Vásquez, de 37 años de edad, murió cuando era trasladado a un hospital. Agencias

Luego de recibir una salvaje golpiza por parte de sujetos desconocidos, José Cruz Vásquez, de 37 años de edad, falleció ayer por la tarde cuando era canalizado a la clínica del Seguro Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz. El agente del Ministerio Público, adscrito a este distrito, y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, comisionados en el distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, fueron informados ayer por la tarde que en la ambulancia de Santa Cruz Xitla había fallecido José Cruz Vásquez, de 37 años de edad, después de la golpiza que recibió cerca de su domicilio que se localiza en la calle Porfirio Díaz, sin número, de la misma población. La hermana del ahora occiso, Marcela Cruz Vásquez, señaló que su hermano había salido a realizar sus labores del campo durante la mañana, pero al mediodía le comunicaron que su hermano se encontraba tendido en plena vía pública. La hermana del malogrado sujeto, al acudir al lugar se percató que José Cruz Vásquez había perdido el conocimiento por la gravedad de las lesiones sufridas en la cabeza y el rostro, por lo que pidió el auxilio de las autoridades del lugar para trasladarlo con la ambulancia de la comunidad; sin embargo, en el trayecto a la clínica del Seguro Social dejó de existir. Los familiares de la víctima pidieron al representante legal que se realice una exhaustiva investigación para dar con el paradero del o los responsables del crimen, por lo cual se inició con la investigación correspondiente por el delito de homicidio.


LA CONTRA 16

Viernes, 22 de marzo de 2013

vino tinto espumoso

l a mbrusco

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información

Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que

WHISKY HIGHLAND CHIEF

$199.00 Whisky Etiquera Roja

Torres 10

Absolut azul

$399.00 No incluye servicio

También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

Atenderán las demandas de los oaxaqueños

Se suman a CNOP federaciones de Odontología, Psicología y Economía Se destacó que con la participación de todas las organizaciones afiliadas a la CNOP buscarán mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños

Señaló que, más allá de las ideologías partidistas, a la CNOP y al Partido Revolucionario Institucional les interesa el bienestar de la entidad,

por ello lamentó la crisis del gobierno del cambio de Gabino Cué Monteagudo, el cual mantiene en una parálisis total al estado.

Asimismo, criticó que los partidos en el poder pretendan engañar una vez más al pueblo, ahora con la llamada Coalición Unidos por el Desarrollo, cuando ha quedado claro que dicha unión sólo sirvió para ganar la gubernatura, no para atender las demandas de los oaxaqueños. Situaciones, resaltó, que le dan la oportunidad a los priistas de recuperar las presidencias municipales y el Congreso local, debido al desencanto de los oaxaqueños hacia el gobierno aliancista. Destacó que, con la participación de todas las organizaciones afiliadas a la CNOP, será posible consolidar el proyecto de esta confederación. Al tomar protesta a las dirigentes de estas asociaciones, Rubén Tenorio Vasconcelos las exhortó a continuar con el trabajo para coadyuvar a las soluciones de las diversas problemáticas que aquejan a los habitantes del estado. En respuesta, Julia Antonia Ruiz Castellanos, Ana Luz Ramos Soto y Tania Jared Espinoza Cruz, presidentas de las federaciones mexicanas de Psicología, Mujeres Economistas y Odontología, respectivamente, se comprometieron a llegar a los sectores que más necesitan de sus servicios. Asimismo, reconocieron la apertura y el interés de Toledo Luis por involucrar a todos los sectores en el proyecto de transformar a Oaxaca.

No los atienden y se desnudan en Defensoría de Derechos Humanos

homicidio y portación de arma de fuego, por oponerse a que fuera autoridad municipal y a que saqueara los recursos naturales de la zona, siendo trasladado al reclusorio de Tanivet. Tirado Cruz explicó que, tras una revisión en el Tribunal Superior de Justicia, le dieron la absolución después de que se analizara el recurso de apelación; todo ello le ha ocasionado desgaste físico y económico. También exigió que se castigue a los responsables del atentado que sufrió por parte de Guadalupe Salas Cruz, compadre del ex edil, quien le pegó nueve balazos. Informó que en su momento acudió a la Procuraduría de Justicia del Estado, Derechos Humanos y otras dependencias de gobierno, buscando justicia por los delitos que le fueron fabricados por Gaspar Salas Morales, sin que a la fecha tenga respuesta. Manifestó que nadie le hace caso y ni siquiera lo reciben para escuchar sus demandas y hacer justicia, lo que exigió al gobernador del

estado, Gabino Cué Monteagudo, porque, a dos años de que fuera puesto en libertad, no han detenido a los responsables, por lo que teme por su vida y la de su familia, al no existir legalidad ni seguridad en San Juan Teitipac. Después de más de 40 días de permanecer en plantón, sin que nadie los atienda, destacaron que no se retirarán de la Defensoría de los Derechos Humanos hasta que se ocupen del caso y le den alguna respuesta; los inconformes añadieron: “Sólo hemos recibido amenazas de muerte por parte de las autoridades, quienes también nos han mandado a destruir las mantas, con complacencia del síndico municipal”. Lamentó que el nuevo defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca no atienda sus funciones y no se preocupe de ayudar a los oaxaqueños que han sido lastimados por el gobierno, “dicen que el señor Peimbert anda de luna miel y qué le va a preocupar atender a los oaxaqueños”, manifestó.

Agencias

C

omo parte de la estrategia para brindar una atención integral a las familias oaxaqueñas, el jueves tomaron protesta tres nuevas federaciones de profesionistas adheridas a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca. Las federaciones mexicanas de Odontología, Psicología y Mujeres Economistas se suman al proyecto de trabajar en pro de Oaxaca. A nombre del líder de la CNOP, Jorge Toledo Luis, el representante de la Confederación de Sindicatos, Joel Castillo Pérez, destacó el compromiso de la CNOP por mejorar la calidad de vida de todos los oaxaqueños, en especial de los sectores más vulnerables.

Se cansaron después de 40 días de plantón para exigir respuesta al gobierno del estado, como ni en la Defensoría de Derechos Humanos los atienden, decidieron desnudarse para llamar la atención Águeda Robles

Habitantes de San Juan Teitipac se desnudaron frente a oficinas de la Defensoría de Dere-

Joel Castillo Pérez expresó que los priistas recuperarán las presidencias municipales y el Congreso local, debido al desencanto con la coalición del gobierno.

chos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para exigir de esa manera a la administración estatal la reparación del daño que les fue causado por estar encarcelados cuatro años, por delitos que, demostraron, no cometieron. Melchor Alfredo Tirado Cruz indicó que fue encarcelado durante cuatro años por el supuesto delito de portación de arma de fuego, y debía cumplir una sentencia de 20 años de prisión; sin embargo, en la segunda instancia, el Tribunal le otorgó la libertad absolutoria y fue liberado al haberse demostrando su inocencia. Destacó que en 2006, el ex presidente municipal de San Juan Teitipac, Gaspar Salas Morales, le fabricó delitos por tentativa de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.