La verdad en la información MIÉRCOLES
22 DE MAYO DE 2013
DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
AÑO: 4 / NÚMERO: 1446/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:32° MÍN: 14°
“Son educadores… no pueden ser responsables de los hechos imputados”: Norma Cruz
Otro profe apresado por ser secuestrador Arturo Soriano/Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles
Los cinco detenidos y con vínculos con la Sección 22, tienen como común denominador ser parte del Frente Amplio de Comunidades Marginadas de Oaxaca, una organización creada por otro profesor, Rafael Vicente Rodríguez, acusado y preso por planear y ejecutar el secuestro de un niño, hijo de un dirigente de la Central de Abasto; grupos magisteriales marchan exigiendo su inmediata libertad (3)
Ugartechea encubrió deuda de seis millones 318 mil 766 pesos.
El presunto agresor de líder del MULT inició huelga de hambre.
La ciudad de Oaxaca tiene una deuda que pone en riesgo el fondo de pensiones de los trabajadores, denunció Marcelino Coache, miembro de la Junta Directiva de Pensiones; explicó que el presidente municipal, Luis Ugartechea, no quiso hacer pública la información y dijo haber aclarado el faltante, sin que fuera verdad.
Gerardo Pérez Camacho, presunto autor material del atentado que sufrió el fundador del MULT, Juan Domingo Pérez Castillo, inició una huelga de hambre en el penal de Miahuatlán, porque la Juez Primero de lo Penal le dictó un nuevo auto de formal prisión, sin pruebas suficientes para responsabilizarlo del atentado.
(16)
(16)
Avances
Avances
Acusan a Javier Villacaña de formar planilla con arribistas
Acusaron a Leopoldo de Gyves de querer invadir terrenos en Juchitán
(2)
Reporteros exigieron justicia por la detención ilegal de SSP (5)
(7)
Integrantes de la Sección 22 marcharon en la región del Istmo y el centro de la ciudad de Oaxaca, para exigir la liberación de tres profesores y un activista, detenidos por presuntamente pertenecer a la banda de secuestradores que privaron de su libertad a los hijos del empresario Juan José Álvarez Candiani y sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, durante cuatro meses. Ayer se supo que fue detenido un quinto profesor, Leonel Manzano Sosa, por los mismos delitos; él es hermano de la esposa de Rafael Vicente Rodríguez.
Alfredo Arenas Casas, Leo Zuckermann,
PLUMAS INVITADAS: Jorge Fernández Menéndez y Carlos Puig.
Organizaciones sociales exigen a Segego parar hostigamientos (2)
enfermedad en la Sección 22 comenzó en 1978, como efecto cucaracha de la limpia en DESPERTANDO: Lala UABJO. Ojalá no enloquezcan tanto, que sea necesario recetarles la misma medicina.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 22 de mayo de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Demandaron solucionar conflictos sociales en la Sierra Sur y Norte La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Trirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Organizaciones sociales exigen a Segego parar hostigamientos
Miembros de Codeci, OIDHO y UCIO-EZ denunciaron que el gobierno estatal giró órdenes de aprehensión contra índigeneas de la Sierra Sur y Norte, en vez de atender demandas y dialogar Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
A
lrededor de 100 indígenas del Comité de Defensa Ciudadano (Codeci), Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO) y la Unión Campesina Oaxaqueña Emiliano Zapata (UCIO-EZ) bloquearon Ciudad Administrativa para exigir el cese al hostigamiento de sus compañeros; asimismo, solicitaron solucionar los problemas sociales y políticos de comunidades de la Sierra Sur y Norte, Oaxaca.
Personal de ACO y ex precandidatos priistas expresaron su inconformidad, pues ex gobernadores intervienen en las decisiones del candidato del PRI a edil de Oaxaca de Juárez Rebeca Luna Jiménez
A unos días del registro como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal por Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez ya tiene integrada la lista de su planilla y algunas direcciones para arribistas, quienes sólo buscan beneficios personales, denunciaron observadores de los hechos.
Estas organizaciones instalaron un plantón afuera de Ciudad Administrativa para esperar a los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Los militantes de estos organismos, encabezados por Alejandro Cruz López, indicaron que ante las graves injusticias que enfrentan sus comunidades, decidieron efectuar diferentes acciones de protesta. Alejandro Cruz López denunció que la policía ministerial acosa a César Luis Díaz y Gerardo Froylán González, quienes son defensores de los derechos de los pueblos. También, expuso el caso de Alfonso Rojas Morales, poblador de Santa María Magdalena Tiltepec, Nopala, quien desapareció, por lo que solicitaron la aparición con vida de esta persona. “Alfonso Rojas Morales se encuentra desaparecido desde hace casi dos años, mientras que el sospechoso de su secuestro transita libremente por las calles de esa comunidad e incluso de la ciudad de Oaxaca, gozando, al parecer, de impunidad al pertenecer al grupo de la policía auxiliar”, refirió. Durante la protesta, los inconfor-
Los inconformes protestaron y bloquearon Ciudad Administrativa por la falta de interés del gobierno estatal para resolver sus peticiones.
mes también exigieron a la actual administración resolver los conflictos sociales y políticos de la
finca de café Alemania, Huatulco, la cual fue tomada por los trabajadores.
Acusan a Javier Villacaña de formar planilla con arribistas Los inconformes detallaron que estos personajes perdieron la consulta interna del PRI; sin embargo, ellos están conformando el gabinete del candidato priista a edil de la ciudad de Oaxaca. Personal de Apoyo Comunitario de Oaxaca (ACO) A. C., presidido por Javier Villacaña Jiménez, expresó su molestia, pues se sienten suplidos al no tener algún puesto en el Cabildo. “No nos toma en cuenta; sin embargo, ya están haciendo pactos para distribuir cargos en las diferentes dependencias”, revelaron. Asimismo, ex precandidatos a diputados locales detallaron que ex gobernadores están intervinien-
do en las decisiones de Villacaña Jiménez. Resaltaron que una persona de apellido Villareal ha sido integrado en las negociaciones, quien dispone de la colocación de los puestos, de llegar a ganar Villacaña Jiménez la presidencia municipal. Los inconformes señalaron que esta situación demuestra que si Javier Villacaña Jiménez llega a la presidencia municipal, van a querer intervenir en su administración. “Lo que más nos molesta es que los desempleados de ex gobernadores ya llenaron los espacios, cuando apenas viene la etapa de registro y de campaña”, resaltaron.
Sin iniciar campaña, Javier Villacaña Jiménez ya tiene preparado las designaciones para los puestos de cada dependencia del municipio.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
“Son educadores… no pueden ser responsables de los hechos imputados”: Norma Cruz
Otro profesor detenido, todos son de FACMEO Los detenidos, incluso el quinto denunciado ayer, forman parte de una organización que creo otro involucrado en otro secuestro; profesores marchan, exigen su inmediata libertad
Arturo Soriano/ Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
E
l secretario de Alianzas y Organizaciones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Estrada, dio a conocer el arresto del profesor Leonel Manzano Sosa como décimo tercer implicado en el plagio de los niños Álvarez Candiani. Manifestó que el profesor, originario de la zona de Valles Centrales, aparece en la lista de detenidos de la Subprocuraduría de Combate a la Delincuencia Organizada, dependiente de la Procuraduría General de la República. Explicó que el mentor fue reportado como desaparecido desde la noche del viernes, cuando fue levantado por un grupo de sujetos armados y encapuchados que lo subieron a una camioneta negra, en el estacionamiento de Plaza Oaxaca, donde había acudido a una reunión de trabajo a uno de los cafés del lugar. Este cuarto profesor involucrado en el secuestro, es hermano de Gloria Manzano Sosa, esposa de Rafael Vicente Rodríguez, ex secretario de Organización de la Sección 22; formaba parte del equipo de campaña de la también detenida Sara Ramos, precandidata de la coalición oficial a la presidencia de Jalapa del Márquez y es miembro del Frente Amplio de Comunidades Marginadas de Oaxaca (FACMEO), donde también militan los profesores Mario Olivera Osorio, Lauro Grijalva y el activista Damián Gallardo. El FACMEO fue dirigido por Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, quien fue secretario de Organización de la Sección 22 y acusado de estar vinculado con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), luego de su surgimiento en 1996. Según los archivos periodísticos, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez fue detenido por elementos de la Policía Judicial, tras el secuestro del hijo
Integrantes de la Sección 22 marcharon en la región del Istmo y el centro de la ciudad de Oaxaca para exigir la liberación de tres profesores y un activista detenidos por presuntamente pertenecer a la banda de secuestradores que privaron de su libertad a los hijos de un empresario durante cuatro meses.
del líder de locatarios del Mercado de Abasto, Rolando Rodríguez; la policía logró rescatar al menor plagiado en una vivienda de la colonia Mi Ranchito, en Santa Cruz Xoxocotlán, donde murió uno de los secuestradores originario del estado de México, ahí fue detenida Isabel Almaraz, quien había sido contratada para cuidar al menor secuestrado. La acusada y otros detenidos revelaron que se encontraban bajo las órdenes del comandante Güero, a quien se identificó como el profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, por lo que permaneció recluido algunos meses en la penitenciaría de Ixcotel. Con su asesinato, ocurrido el 24 de diciembre de 2011, Mario Olivera Osorio, uno de los profesores detenidos ahora, quedó al frente del FACMEO. Todos son del FACMEO Según se ha estado conociendo, todos los detenidos por el secuestro de los niños Álvarez Candiani, vinculados a la Sección 22 del SNTE, son integrantes del FACMEO, una organización política radical dirigida por Erangelio Mendoza, El Burro, ex dirigente de la Sección 22. El mismo Erangelio ha sido pre y candidato del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia munici-
pal de Jalapa del Marqués, como también lo es en esta contienda Sara Altamirano Ramos, una de las 12 personas detenidas por la Policía Federal (PF) por el presunto secuestro de dos hijos del empresario Juan José Álvarez Candiani. Como se recuerda, Altamirano Ramos, de 44 años de edad, quien buscaba ser candidata de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo, fue detenida en uno de los cinco operativos efectuados por la PF en la entidad, para liberar a los menores secuestrados desde el 14 de enero de este año. Marchan los profesores Integrantes de la Sección 22 marcharon en la región del Istmo y el centro de la ciudad de Oaxaca para exigir la liberación de tres profesores y un activista que fueron detenidos, y acusados de pertenecer a la banda de secuestradores que privaron de su libertad a los hijos de un empresario durante cuatro meses. Norma Cruz Rivera, representante del sector regional de Valles Centrales, destacó que Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva son educadores pertenecientes al Istmo y a la Dirección de Escuelas Secundarias, por lo que no pueden ser responsables de los hechos imputados.
Sin embargo, se supo que la Procuraduría General de la República investiga si los secuestros, en los que presuntamente participaron mentores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca, tenían como propósito financiar campañas políticas de candidatos de la izquierda en la entidad. Algunas de las personas detenidas son miembros activos de organizaciones sociales, como el FACMEO y pretenden reconstituir a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), el próximo 15 y 16 de junio. Lo anterior indica que su activismo político social puede ser la razón de su detención, considerada por los profesores como arbitrarias. Por lo tanto, el Movimiento Democrático luchará por la libertad inmediata de estas personas y de los otras dos que son reconocidos como luchadores sociales. “Reconocemos a los profesores, a Damián Gallardo Martínez y Sara Altamirano como activistas sociales, por ellos lucharemos y nos movilizaremos las veces que sea necesarias”, destacaron durante el recorrido efectuado de la Fuente de las Ocho Regiones con rumbo al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Asimismo, dijeron que la detención de sus compañeros obedece a
una campaña de represión que han emprendido el gobierno federal y estatal para detener la lucha social que se avecina en el estado ante la reconstitución de la APPO. Los sospechosos son investigados por el secuestro de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, y se piensa que el rescate iba a ser usado para financiar la campaña de Sara Altamirano Ramos, candidata del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, a la alcaldía del municipio de Jalapa del Marqués. La aspirante se encuentra detenida en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, luego de ser arrestada con los demás presuntos secuestradores. Sin embargo, el magisterio advirtió que, pese a esta situación, las más de 60 organizaciones sociales se unirá para hacer frente a las políticas represivas de Gabino Cué Monteagudo, a quien ellos ayudaron a llegar al poder. La Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación solicitó la incorporación del procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, a las mesas de negociación integradas en la Secretaría de Gobernación para discutir las modificaciones de la reforma educativa federal. El secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, afirmó que los tres profesores y el activista detenidos por las fuerzas federales son inocentes, y reiteraron que hay un gran interés político por “desprestigiar y criminalizar” la lucha social de los opositores a las reformas estructurales. El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, insistió en la inocencia de los dos profesores detenidos y de los dos adherentes a su causa, y manifestó que se movilizarán y lucharán hasta lograr su libertad.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 22 de mayo de 2013
Se promoverá la inversión a la investigación
Ciencia y tecnología, necesarias para desarrollar a México: EPN El titular del Ejecutivo federal inauguró el 77 Aniversario del IPN y celebró el Día del Politécnico Agencias
A
l encabezar la ceremonia conmemorativa del Día del Politécnico, en la que hizo entrega de la Presea Lázaro Cárdenas a 15 miembros destacados de la comunidad politécnica, Enrique Peña Nieto aseguró que más ciencia y más tecnología son condiciones que permitirán a México consolidarse como una potencia emergente en los próximos años. En el programa, donde también se conmemoró el 77 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Peña Nieto resaltó que la ciencia y tecnología son llaves para abrir las puertas de la productividad, y con ella lograr mejores ingresos para todos los mexicanos. “Si somos capaces de hacer sinergia para elevar sustantivamente la inversión pública y privada en investigación y desarrollo, México caminará con mayor certidumbre hacia la ruta de la prosperidad”, añadió.
Enrique Peña Nieto subrayó que dentro del Plan Nacional de Desarrollo se contempló fortalecer la infraestructura científica y tecnológica.
Tras refrendar el firme compromiso del gobierno de la república de impulsar la ciencia, tecnología e innovación, el mandatario recordó que en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018 se señalaron cinco estrategias para contribuir al fortalecimiento de
la infraestructura científica y tecnológica del país. Con estas estrategias, apuntó, México podrá aprovechar el talento, la capacidad e inventiva de sus científicos y tecnólogos, vinculando sus tareas con áreas de oportunidad productiva.
“Conduciremos al IPN a una nueva etapa de desarrollo, donde la educación tecnológica de alta calidad genere conocimiento, y con ello mayor valor agregado a los productos mexicanos”, reiteró. Subrayó que este instituto está pre-
sente en 20 entidades federativas; asimismo, colabora en varios países y empresas como la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (por sus siglas en inglés NASA) y Airbus, o en áreas estratégicas de infraestructura, energía, robótica y salud.
EPN presenció la celebración del centenario del Ejército mexicano El concierto se transmitió en vivo a través de pantallas gigantes, ubicadas en 12 ciudades del país Agencias
Enrique Peña Nieto asistió al concierto de gala que ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional con
motivo de la celebración del centenario del Ejército mexicano en el Palacio de Bellas Artes. El programa inició a las 19:00 horas, el cual tuvo una duración aproximada de una hora con 20 minutos. Asistieron también, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y el almirante secretario de Marina, Francisco Vidal Soberón Sanz, y funcionarios de los tres poderes de la unión. La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que el
concierto se transmitió en vivo a través de pantallas gigantes, ubicadas en 12 ciudades del país: Distrito Federal, Plaza de la Constitución (zócalo); Tijuana, Baja California, en el Museo Interactivo; Chihuahua, Parque El Palomar; Monterrey, Macro Plaza Monterrey; Guadalajara, Plaza Liberación; Mérida, Plaza Grande; Veracruz, Paseo Malecón Explanada Pemex; Oaxaca, zócalo; Acapulco, zócalo; Querétaro, Plaza de Armas; Tuxtla Gutiérrez, Plaza Bicentenario; y Mazatlán, Estadio Teodoro Mariscal.
Enrique Peña Nieto asistió al concierto de gala que ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Francisco García López respalda a las mujeres de Oaxaca
El trabajo de la mujer, esencial para el desarrollo: Paco García El diputado priista afirmó que con la participación de las oaxaqueñas se impulsa al sector público, social y privado Agencias
L
as mujeres de Oaxaca son el pilar más importante de la estabilidad de las familias y un factor fundamental para el desarrollo del estado, expresó el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura local, Francisco García López, luego de reunirse con representantes de este sector en el marco del Día de las Madres, en San Pedro Tapanatepec. Frente a más de 400 mujeres, quienes llegaron hasta esta comunidad istmeña para convivir y celebrar su día, el legislador juchiteco aseguró que el trabajo de este sector es cada vez más importante en la empresa, política, academia y organización social. “Su esfuerzo y su compromiso con la sociedad se observa en las concentraciones urbanas y los núcleos rurales”, sostuvo.
Periodistas de El Imparcial denunciaron la criminalización del ejercicio periodístico por parte del gobierno estatal y la indiferencia de Arturo Peimbert
Francisco García López celebró el esfuerzo de las mujeres por mantener la unidad familiar y promover el progreso de la entidad.
Para no ir más lejos, abundó, hoy en el padrón electoral de Oaxaca más del 51 por ciento de los ciudadanos inscritos son mujeres, por lo que el destino de nuestra entidad está en sus manos. “Pero sobre todo, Oaxaca sólo accederá al desarrollo pleno con la participación activa de sus mujeres, hoy más presentes que nunca en dis-
tintas esferas del quehacer público, social y privado”, recalcó. En este encuentro con mujeres de Oaxaca, Francisco García convivió con este sector, a quienes agradeció el esfuerzo que hacen todos los días para mantener la unidad familiar, lograr una buena educación de sus hijos y, sobre todo, ser parte fun-
La presidenta de la organización civil Casa Blanca, Rosario Meléndez, agradeció la asistencia del diputado por el distrito de Juchitán y dijo que eso precisamente es lo que necesitan los oaxaqueños, que sus representantes populares les den el apoyo y estén con ellos en todo momento.
Reporteros exigieron justicia por la detención ilegal de SSP
Rebeca Luna Jiménez
Reporteros de la sección policiaca de un diario estatal, a quienes detuvieron por acusarlos de colocar una narcomanta el pasado sábado 18 de mayo, efectuaron una denuncia pública en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los comunicadores explicaron que fueron arrestados cuando efectuaban su labor periodística; asimismo, detallaron que personal de la policía estatal preventiva les quitó su equipo de trabajo para llevarlos al cuartel estatal y trasladarlos a los
damental en el progreso de nuestra entidad y del país. En esta cabecera municipal, llegaron mujeres de Puerto Paloma, Rincón Juárez, Rancho Trejo y Rancho Salinas, además de diversas colonias de la comunidad, quienes recibieron felicitaciones y fueron partícipes en el sorteo de diversos regalos.
López Bello y Robles Martínez, comunicadores de un diario estatal, resaltaron la incapacidad de Eréndira Cruzvillegas y Marco Tulio López Escamilla.
separos de la Procuraduría General de la República. Los periodistas de El Impar-
cial denunciaron que no han recibido acercamiento alguno por parte de su empresa editorial, así como
del gobierno estatal, después de los hechos ocurridos el 18 de mayo, cuando acudieron a cubrir la información sobre la colocación de una manta por la delincuencia organizada. López Bello y Robles Martínez declararon haber sido arrestados arbitrariamente por elementos de la policía estatal preventiva, que pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Señalaron que con estas acciones se demostró la falta de garantías que ofrece el gobierno estatal respecto a la labor periodística. Además, se constató la incapacidad de Eréndira Cruzvillegas, comisionada para los Derechos Humanos del
Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca, por omitir el caso, así como la indiferencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, encabezada por Arturo Peimbert. Por otro lado, se expuso el encubrimiento de Marco Tulio López Escamilla, titular de la SSP, quien, vía Twitter, negó que los reporteros estuvieran detenidos, pues escribió: “No están a disposición de autoridades estatales”. Los reporteros exigieron una investigación profesional y castigar a los responsables, pues fueron víctimas de abusos policiales que continúan en la impunidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 22 de mayo de 2013
El instituto fortalece a la comunidad estudiantil
Se ofrece servicios de calidad en la Escuela de Ciencias de UABJO La directora de este instituto sostuvo que se mejoró el servicio administrativo y académico de las licenciaturas de Física, Computación, Biología y Matemáticas Agencias
L
a directora de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Ishtar Gema Hernández Calvo, explicó el trabajo que se está efectuando en la institución a su cargo para brindar un mejor servicio administrativo y académico. En primera instancia, la funcionaria señaló que se impartirán cursos y talleres a egresados y público en general interesados en física, computación y biología, con el Programa de Educación Continua; de igual forma se está trabajando en el programa de proyectos con financiamiento ya sea interno o externo, puesto que en la planta docente tra-
Se advirtió que esta postulación generará desestabilización dentro del partido político, pues los empresarios rechazan las acciones del magisterio
Ishtar Gema Hernández Calvo señaló que se aprobaron los planes de estudios de las cuatro carreras que se imparten en este plantel.
bajan investigadores con doctorado e integrantes del Sistema Nacional de Investigadores.
En materia administrativa, Hernández Calvo acotó que fue aprobado el reglamento interno
Melitón Lavariega se registró candidato del Panal para edil
Agencia JM
Ante un panorama desalentador que se le avizora, el Partido Nueva Alianza (Panal) decidió, de última hora, que el empresario Melitón Lavariega Torres encabezará la planilla para contender por la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Melitón Lavariega Torres es dirigente en Oaxaca de la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño (Canacope), por lo que varios aspirantes a regidores pertenecen a esa organización empresarial. Aunque en la planilla del Panal presumiblemente se incluye al priis-
para uso de instalaciones, laboratorios de biología y física; asimismo, informó que está en proceso el reglamento para el centro de cómputo y biblioteca. Del mismo modo, dijo, se han creado organigramas y manuales de las funciones u organizaciones que cada trabajador realizará de acuerdo al puesto que desempeña. De las cuatro licenciaturas impartidas en la Escuela de Ciencias de la UABJO, cada una cuenta con su plan de estudios y realizan actividades que ayudan a la comunidad estudiantil a reforzar lo aprendido en las aulas, como la licenciatura en Biología, donde se organizaron ciclos de conferencias; la licenciatura en Física sacó convocatorias para concursos, los cuales estarán realizándose en los meses de agosto y septiembre; y en el caso de la licenciatura en Matemáticas se trabaja en ciclos de conferencias y talleres para sus alumnos, y se diseña un nuevo plan de estudios. La directora informó que la Escuela de Ciencias ya abrió la convocatoria para el próximo examen de admisión, el cual empezará en el mes de agosto y se ofertarán 100 lugares para la licenciatura en Computación, 60 para Biología, 30 en Física y 50 para Matemáticas.
Melitón Lavariega Torres fue elegido, a última hora, como candidato del Panal a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, para contender en las elecciones del siete de julio.
ta, ex director de Seguridad Pública, Manuel Guzmán García, la candidatura del dueño del bar El Jinete es
muestra del rompimiento de los integrantes de la Canacope con el Partido Revolucionario Institucional, dado
que en la elección interna apoyaron la precandidatura del notario Miguel Ángel Morales Amaya. Extraoficialmente, se estableció que en la misma planilla de Lavariega se incluye al ex dirigente estatal del Partido Convergencia, Francisco Calvo Dorantes, quien buscaría una regiduría en el municipio de la ciudad de Oaxaca. La candidatura de Melitón Lavariega generará el riesgo de un rompimiento súbito del Panal, pues los comerciantes estarían confrontados con los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes repudian todo lo relacionado con Elba Esther Gordillo, y a su vez los empresarios rechazan el activismo sindical del magisterio, que ahora enfrenta acusaciones vinculadas al crimen organizado.
Gabriel Hernández García, líder del gremio, sostuvo que la persona que los incrimina está desquiciada.
Antorchistas desmintieron acusaciones de Mixtepec Indicaron que han recibido 15 documentos anónimos, donde los culpan de los enfrentamientos entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec; negaron los hechos Águeda Robles
La dirigencia del Movimiento Antorchista expresó que acusar no es probar, pues desde el día 31 de enero del presente año a la fecha les enviaron 15 documentos anónimos, de los cuales, en sólo algunos, aparecen los nombres de tres supuestos ciudadanos de San Juan Mixtepec: Juan Sánchez Martínez, Francisco López Martínez y Pablo Hernández Sánchez. El líder estatal de este gremio, Gabriel Hernández García, señaló que es evidente que la mano redactora de dichos impresos es una sola, pues la lógica, sintaxis y ortografía son textualmente los mismos. Destacó que, en diversos momentos, estos boletines acusaron a los habitantes de Santo Domingo Yosoñama de asesinar, torturar y quemar a mujeres, niños y ancianos de San Juan Mixtepec, por tal motivo, aclaró que tales hechos son, en la mayoría de los casos, inventados por una persona desquiciada. Indicó que la comunidad de Yosoñama y Antorcha Campesina han expresado, siempre, que nunca han considerado la violencia como forma de resolver los conflictos agrarios. Pidieron al gobierno federal y estatal intervenir en este problema y resolver el conflicto entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Señalaron competencia desleal hacia los concesionarios
Exigieron operativos contra los taxis piratas de Teotitlán Taxistas de la localidad demandaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte terminar con el servicio de las unidades que circulan sin permiso Agencias
I
ntegrantes de la Mesa Directiva de taxistas de la localidad de Teotitlán de Flores Magón, exigieron a las autoridades responsables de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), que implementen operativos para terminar con la problemática de los taxis piratas que circulan impunemente en esa región. Encabezados por Jorge Agustino Sosa, señalaron que existen muchas irregularidades en el municipio de
Teotitlán de Flores Magón, lo cual provoca que enfrenten una competencia desleal quienes sí poseen sus concesiones legales. A través de Jorge Agustino Sosa, los trabajadores del volante pidieron que se apliquen los reglamentos vigentes, pues los taxis piratas se amparan en siglas de organizaciones sociales o partidos políticos para circular sin los permisos debidos, además que prestan el servicio sin la autorización de las leyes. Demandaron sostener un diálogo con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte en el estado, José Antonio Estefan Garfias, para que revise el caso a profundidad y aplique soluciones inmediatas a este problema, ya que su economía se ve seriamente afectada. Aseguraron que si no tienen respuesta van a efectuar actos de protesta en su comunidad, hasta que se les den avances que terminen con los problemas del transporte irregular.
Jorge Antonio Ciprián dijo que el club de cine Aquí cine Tezoatlán, proyecta gratis diversas cintas en la localidad, los fines de semana.
Promueven el cine en la Mixteca La actriz Ángeles Cruz visitó Tezoatlán de Segura y Luna para difundir el séptimo arte y rescatar los espacios comunitarios de la región Demandaron dialogar con el titular de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, para solucionar el problema del transporte irregular.
Acusaron a Leopoldo de Gyves de querer invadir terrenos en Juchitán Pobladores de la colonia ferrocarrilera Jesús García denunciaron al ex edil juchiteco, de intentar apoderarse de 20 hectáreas de tierras en la zona Agencias
La Mesa Directiva de la colonia ferrocarrilera Jesús García, denunció que el ex edil juchiteco, Leopoldo de Gyves de la Cruz, ha emprendido hostigamientos y amenazas, ya que intenta apoderarse de 20 hectáreas de tierras que alguna vez le pertenecieron, pero que ahora corresponden a trabajadores de la
La Coordinadora Democrática de Pueblos, liderada por Roberto López Rosado, se sumó en apoyo al asentamiento de los ex ferrocarrileros.
desaparecida organización de Ferrocarriles de México. A su vez, María Luisa Morales Peralta, presidenta de la Mesa Direc-
tiva, informó que recibió amenazas por parte de Leopoldo de Gyves, quien junto con su hermano, Cuauhtémoc de Gyves, quisieron apode-
rarse de terrenos de esta colonia, pero que ellos no lo permitieron. “Nosotros no vamos a permitir que un falso líder, que no tiene derechos, ni como trabajador ni como familiar, se quiera apoderar de nuestros terrenos. Somos 473 beneficiados en una extensión de tierra de más de 20 hectáreas, la cual se va a repartir entre todos los ex trabajadores de ferrocarriles nacionales”, dijo. A su vez, por las constantes amenazas, Morales Peralta responsabilizó a Leopoldo de Gyves de toda acción en su contra. A la lucha de los vecinos se sumó la organización Coordinadora Democrática de Pueblos, encabezada por su dirigente Roberto López Rosado, quien manifestó que la lucha a favor de los trabajadores nunca debe perder el rumbo, ni por intereses personales ni de grupos, por lo que respaldó la empresa de los ex ferrocarrileros.
Nicolás Cruz G./Corresponsal
Tlaxiaco. La actriz mexicana Ángeles Cruz, quien ha trabajado en cintas como El violín, En la mente del asesino Aaron Tolbukin, La hija del Puma y la serie televisiva Capadocia, visitó Tezoatlán de Segura y Luna, perteneciente a Huajuapan de León, para difundir el cine entre las nuevas generaciones y rescatar los espacios comunitarios, en el marco del proyecto que impulsa el Ayuntamiento. Jorge Antonio Ciprián Celis, edil del municipio, explicó que: Aquí cine Tezoatlán, es un club de cine que cada fin de semana proyecta, de forma gratuita, cintas, la mayoría de cine independiente, locales, nacionales y lo mejor del cine internacional, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Mexicano de Cinematografía, Ambulante A.C., Zafra Video, Oaxaca Cine, y el Centro Académico y Cultural San Pablo. “Este 21 de mayo inició la muestra con los documentales Espantapájaros, de Ricardo del Conde y A tiro de piedra, del director Sebastián Hiriart; ambos cineastas se encuentran presentes en la población para convivir con los asistentes a las proyecciones que se efectuarán a las 20:00 horas en la explanada de este municipio”, puntualizó Jorge Antonio Ciprián.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 22 de mayo de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
El anuncio lo efectuó el líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero
Designaron a Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN en el Senado
El nuevo líder parlamentario reconoció que en su partido existen diferencias de opinión en algunos temas importantes
El IFE dijo que en el avalúo del edificio, por 119 millones de pesos, no consideraron remodelaciones por 183 millones de pesos.
Avalaron que se audite la compra de edificio del IFE
Agencias
P
ara el nuevo coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Jorge Luis Preciado, su principal reto es lograr la unidad en su partido y unificar los diferentes liderazgos “que coincidan en un proyecto por el país y un proyecto por Acción Nacional”. El nuevo líder parlamentario reconoció que en su partido existen diferencias de opinión en algunos temas importantes: “nuestro reto es hacerlos coincidir, frente a los propios grupos parlamentarios y con la voluntad de que podamos juntar todos estos proyectos”. Jorge Luis Preciado fue nombrado oficialmente coordinador de la bancada del PAN, tras la destitución de Ernesto Cordero el domingo pasado. El anuncio lo efectuó el
Jorge Luis Preciado fue nombrado oficialmente coordinador de la bancada del PAN, tras la destitución de Ernesto Cordero, el domingo pasado.
líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero. Respecto a personajes en Acción Nacional como Javier Corral y Ernesto Cordero, Jorge Luis Preciado afirmó que “son personas muy valiosas con perfiles muy diferentes, y mi reto es lograr que dos lide-
razgos tan importantes para el PAN coincidan”. Dijo que para lograr la concertación en su partido cuenta con el diálogo como única herramienta, además de “la disposición de escucharnos”. Pidió dejar de lado la visión que se tiene de “buenos y malos” respec-
to al Pacto por México y dijo estar a favor del Pacto. Tras preguntarle si sabía con quién había competido en la recta final para obtener la coordinación de la bancada en el Senado, Jorge Luis Preciado dijo desconocer dicha información.
Segob: las fuerzas federales no abandonarán Michoacán El titular de la Secretaría de Gobernación presidió la presentación de acciones para garantizar la seguridad de la entidad Agencias
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Oso-
rio Chong, presidió la presentación de las acciones para garantizar la seguridad en Michoacán ante la situación que priva en el estado. Al término de la reunión del gabinete de Seguridad Nacional, integrado por Segob, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Procuraduría General de la República, Osorio Chong indicó que el presidente, Enrique Peña Nieto, los instruyó a establecer una estrategia integral ante la situación que existe en el estado. “La federación saldrá de
Michoacán hasta que el gobierno local tenga la fuerza necesaria para continuar”, afirmó Osorio Chong. El encargado de la política interior del país sostuvo que en el operativo de seguridad en Michoacán participarán todas las corporaciones bajo un mando único. A su vez, el gobernador interino de la entidad, Jesús Reyna, se comprometió a capacitar a las fuerzas de seguridad en el estado, para garantizar cuerpos confiables, y agradeció el apoyo del gobierno federal en esta materia.
Miguel Ángel Osorio dijo que Enrique Peña Nieto lo instruyó a establecer una estrategia integral sobre la situación que existe en Michoacán.
Una vez que se complete la información la Auditoría Superior de la Federación refirió que hará el planteamiento de una auditoría Agencias
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación acordó que se podrá hacer el planteamiento de una auditoría, una vez que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción les entregue información sobre la compra de un edificio por parte del Instituto Federal Electoral (IFE), el cual está ubicado en la avenida Acoxpa, en la Ciudad de México. La diputada, Elizabeth Oswelia Yáñez Robles, del Partido Acción Nacional, refirió que en reunión de trabajo de la Comisión de Transparencia se dio a conocer, de forma sintetizada, el informe con el que el órgano electoral dio respuesta a las inquietudes surgidas respecto a la compra de dicho edificio. Precisó que el IFE argumentó que el Instituto de Administración de Avalúos de Bienes Nacionales, hizo un presupuesto de 119 millones de pesos, pero que el contralor no tomó en cuenta que al edificio se le hicieron remodelaciones y ampliaciones por aproximadamente 183 millones de pesos.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
El PAN y su hoguera de vanidades
La izquierda también está dividida por el Pacto
Jorge Fernández Menéndez
E
l verdadero origen de la crisis interna que está viviendo el Partido Acción Nacional (PAN), no es el Pacto por México, tampoco el apoyo o no, a ciertas medidas de parte de ese partido. El verdadero problema es mucho más añejo y se relaciona directamente con la forma de entender y ejercer el poder dentro del partido, en la relación con las demás fuerzas políticas. Incluso más allá: se trata de definir qué tipo de partido es y debe ser Acción Nacional. El panismo nunca terminó de sentirse un partido en el poder. Para el PAN, siempre fue más sencillo estar en la oposición, incluso cuando estaba en el gobierno. Pero todo indica que después de 12 años de indefiniciones, ahora, tampoco se sabe acomodar en su nueva realidad opositora. No nos engañemos, el PAN desde hace años tiene acuerdos y negocia con otras fuerzas. Si pudo llegar a la Presidencia de la República fue porque logró, entre 1989 y 1994, establecer una amplia agenda de acuerdos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que dieron como fruto varias de las reformas más importantes que ha tenido el país, pero que también, permitieron una acumulación de espacios de poder que el panismo jamás había tenido con anterioridad y que supo explotar adecuadamente hasta el triunfo electoral de 2000, aunque esa victoria, paradójicamente, tuvo más que ver con la figura de su candidato que con su potencialidad como partido. En 2006, también fue evidente que la victoria de Felipe Calderón, además de un trabajo de equipo que no acompañó todo el partido, de ahí la ruptura con Manuel Espino y otros, estuvo amalgamada por el voto de rechazo a López Obrador. Precisamente por eso, el partido, en 12 años de ejercer el poder, no logró fortalecerse. Incluso, se debería ir más allá, el PAN ha tenido un número importante de gobernadores desde 1989, además, de cientos de legisladores, presidentes municipales, líderes de partido, pero, ¿cuántos de ellos se transformaron realmente en figuras públicas, nacionales? La pregunta es por qué. El hecho es que el PAN tiene que definir rumbo y encontrar liderazgos. El lugar del PAN está en el centro derecha, en ser un partido que pueda compaginar, como lo hizo en sus orígenes y luego en los 90, su vertiente liberal con la socialcristiana, alejándose, por lo menos en su accionar político cotidiano, de sus gru-
pos fundamentalistas. Para eso, se requiere claridad mental, pero también liderazgos. ¿Cuál fue la diferencia, por ejemplo, del PRI que compitió en 2006 con los peores resultados de su historia y el que ganó la Presidencia seis años después? Muchos, de los de entonces y ahora, son los mismos hombres y mujeres. Su línea tampoco ha cambiado demasiado. Para el 2006, el PRI se dividió, peleó internamente y tuvo un voto diferenciado en temas como la reforma fiscal y la energética, supo cómo relacionarse con el gobierno y tuvo en Roberto Madrazo un dirigente que era cuestionado por muchos sectores y que llevó a la ruptura, en aquellos años, con Elba Esther Gordillo; en 2012, el PRI asumió la campaña con la certidumbre que da el pensar seriamente en ganar la elección: apostando a un candidato y una línea, pero también aceptando disidencias que se enmarcaran en las reglas internas del juego. Un ejemplo: buena parte de la reforma política que ahora se presenta desde el gobierno, fue el proyecto que, desde 2009, por lo menos, impulsó públicamente Manlio Fabio Beltrones, entonces en el Senado. El equipo de Peña, en aquel momento no la hizo suya, entre otras razones porque, legítimamente, Beltrones, conservaba aspiraciones de ser el candidato, pero ni uno ni otro rompieron a pesar de que ello generó tensiones. La reforma de Beltrones no salió para los comicios de 2012, pero está en la agenda del actual gobierno y su impulsor encabeza hoy la Cámara de Diputados. Supieron trascender ese período difícil sin romper y con objetivos comunes. Hoy, se ve al PAN más cercano a aquel PRI que a duras penas sobrevivió a la derrota electoral de 2000 que al que recuperó la Presidencia en 2012. Con mayores ganas de ajustar cuentas que de llegar a acuerdos, con traiciones y dichos inverosímiles, con demasiados rencores acumulados y con poca claridad respecto hacia dónde se quiere ir. El problema no es el Pacto por México ni las reformas, donde el espacio de acuerdo es muy amplio con el gobierno y con otras fuerzas políticas. El verdadero problema es cómo se llega a esos acuerdos y para qué se quieren utilizar. Y es, un tema personal, porque a diferencia de lo que diría el personaje de El Padrino, y como decimos en nuestro programa de televisión, en el poder y en la política todo, absolutamente todo, es personal. Y la hoguera de las vanidades lleva demasiado tiempo encendida.
Leo Zuckermann
N
o estoy hablando del grupo de López Obrador, que abandonó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para irse a formar un nuevo partido. Me refiero a los perredistas que, como los panistas, también están divididos por el Pacto por México. Recordemos que fueron las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y PRD en el Senado las que presentaron una propuesta conjunta de reforma política independiente de la que se estaba negociando en el Pacto. Esto precipitó la destitución del coordinador del PAN en el Senado. Más enterradas fueron las fracturas que se evidenciaron desde la izquierda perredista. Al respecto, ayer entrevisté al senador por el PRD, Manuel Camacho, uno de los autores de la reforma política presentada en el Senado. “Mayorías cooptadas”, así definió el papel de los opositores que participan en el Pacto: “las oposiciones están jugando un papel bastante penoso. No están negociando. Están sacando la agenda del Presidente en los tiempos del Presidente, y con el respaldo de la máquina de publicidad que tiene la Presidencia en México. Y eso lo vamos a ver pronto en las elecciones. Ahí están ya las primeras encuestas. Ya vi una en donde resulta que, de la gente que opina a favor del Pacto en este momento, el 50 por ciento dice que es obra del Presidente y del Partido Revolucionario Institucional, el 9-10 por ciento, que es del PAN y el 6 por ciento del PRD. Entonces, nosotros no estamos haciendo una negociación. Una negociación es entre pares donde la oposición dice éstas son mis demandas, el gobierno dice éstas son mis demandas, y partir de eso se define una estrategia y un calendario. Aquí, el calendario es el que le ha convenido al gobierno. Pero es todavía peor”. Camacho aseguró que ellos, desde el Senado, no van a abandonar su “responsabilidad constitucional. Nosotros vamos a legislar. No vamos a aceptar que en el tema de la reforma política democrática nos manden, como ya estaba ocurriendo, una reforma de pedacería, totalmente cosmética, y que además viene tan embalada, tan respaldada por la propaganda gubernamental, entonces, el margen de acción que va a tener el Senado es verdaderamente mínimo. Lo que les molestó en extremo es que pudiera haber una iniciativa distinta al Pacto en esta materia, o en la que fuera, desde luego que las impor-
tantes, y que pudiera tenerse un número importante de votos que la respaldaran. Eso fue lo que causó un enojo enorme entre los dirigentes de los partidos. ¿Por qué? Pues, porque entonces resulta que no controlan totalmente a sus bancadas. Consecuencia que había quién podía hacer una mejor negociación. No le gustó para nada al gobierno porque la agenda no es de la simpatía de quien tiene una visión de centralización del poder político y de presidencia autoritaria”. Sobre el papel específico del PRD, Camacho considera que “para la izquierda fue una acción precipitada haber firmado el Pacto en los términos que lo firmaron. Lo dijimos desde el principio. ¿Por qué? Porque van a haber temas en los que no vamos a estar de acuerdo”. El senador presumió haber aprobado reformas como la educativa y de telecomunicaciones. “Pero si nosotros vemos que ahora van a empezar a verse los temas de la reforma política, que nos mandan una reforma limitadísima, pero además si vemos que en la mesa del Pacto, después de lo que les hicieron en los estados, se vuelven a sentar a validar sin llevar estos temas a la mesa, como condición sine qua non para seguir en una negociación, cuál es nuestra conclusión: no sólo no estamos de acuerdo con el contenido, sino con la eficacia en la negociación”. Su postura es tener “una agenda y una definición política” propia. “Si los líderes de los partidos la quieren tomar, entonces que la fortalezcan. Ahora, si de lo que se trata es de allanarle el camino al presidente de la república, entonces que se vayan al PRI, que se sumen a esa posición, porque esa no es la posición de la oposición”. Después de que se presentó la reforma política en el Senado, Guadalupe Acosta Naranjo, político cercano a Jesús Zambrano, presidente del PRD, hizo declaraciones muy duras sobre Camacho. Afirmó cosas como: que su postura era retrógrada, que quizá padecía Alzheimer y que no le confiaría “ni un saco de alacranes”. Le pregunté a Camacho, qué pensaba de esto. Me contestó que no tenía importancia. Que Acosta había estado al servicio de Calderón, luego del candidato del PRI en Nayarit y ahora de Peña Nieto. Terminó invitando a los líderes de los partidos al Senado a discutir la reforma política, que es lo “más importante de todo”.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 22 de mayo de 2013
OPINIÓN Columna invitada
Unas de cal por las de Arenas
Carlos Puig
Los panistas se disputan la nada
H
ace más de 12 años, arrancando el sexenio de Vicente Fox, en el programa Fórmula de la tarde, Ciro Gómez Leyva, le preguntó a Felipe Calderón, entonces líder de los diputados de Acción Nacional, ¿cuál debería ser la actitud de los diputados blanquiazules frente a un presidente de su partido?. El panista se enredó en una larga comparación sobre que el partido debería reflexionar, analizar, pensar, debatir y discutir, cómo debería relacionarse con su presidente. El problema es que el Presidente ya estaba en Los Pinos y pedía resultados; los panistas le dieron reflexiones. Unos años antes, en 1992, la relación del Partido Acción Nacional (PAN) con el Presidente, en ese entonces Carlos Salinas de Gortari, había provocado otra crisis y la salida de varios muy notables panistas del partido. Agrupados en el Foro Democrático y Doctrinario, reclamaron la cercanía de algunos panistas con el gobierno: “...indebido y antidemocrático acercamiento con el gobierno y apoyo abierto a la política estatal; injerencia creciente de los empresarios en la vida del partido y autoritarismo interno, burocratización del partido e intransigencia con los grupos y opiniones divergentes... Aceptación y voto favorable a la reforma constitucional en materia electoral, voto a favor del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, voto a favor de la reforma electoral en materia de banca, sin las condiciones inicialmente expresadas, voto a favor de las reformas indebidas al artículo 27 y voto a favor de otras decisiones oficiales. Elogios abiertos o velados a la política salinista, participación de un miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en el Consejo Programa Nacional de Solidaridad /.../ Hoy, el PAN es prosalinista, proliberal y pragmático”. Esas líneas —con algunos cambios de nombres e iniciativas de ley— se podrían volver a editar el día de hoy. En 2008, también en el Senado, el entonces presidente del PAN, Germán Martínez, quitó a Santiago Creel, quien había sido rival de Calderón en la disputa por la candidatura y había peleado algunas iniciativas calderonistas. Por cierto, lo sustituyó Gustavo Madero. Me parece, existe algo similar en todas las disputas, las broncas tienen que ver poco o nada con un asunto ideológico o programático. No es que unos quieren una cosa y otros, otra, en términos de políticas públicas. No es que se debatan grandes asuntos en donde hay diferencias claras y marcadas sobre el rumbo del país ni del partido. No. Es una pelea que tiene que ver con control, con poder. Y para cómo anda el PAN, hoy es una pelea por muy poco, casi por nada.
Alfredo Arenas Casas
I
NSISTEN EN DEFENDER A SECUESTRADORES DE NIÑOS.- Peor no se pudo ver la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)- Hace más de 30 años que dejó de ser sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)-, por su defensa de secuestradores de niños; los oaxaqueños condenan tal actitud de los profesores, si bien, saben que los profesores sólo obedecen sin reclamar, así condenan a todo el gremio. No hay delito que afecte más la sensibilidad del pueblo de Oaxaca que el secuestro de niños, es algo intolerable, muy condenable por todos; desde el sábado que se supo sobre la liberación de los dos hijos del matrimonio Álvarez Benfield y la detención a los 12 secuestradores, los oaxaqueños se pusieron felices, pero quedaron sorprendidos cuando se dio a conocer que entre los presuntos delincuentes, había tres profesores y un activista vinculado a la 22 de la CNTE. De la felicidad pasaron al asombro y luego al coraje, al enterarse que los profesores estaban exigiendo su liberación con marchas y cierres de carretera. De plano, no tienen vergüenza, por eso, ayer cuando los vieron marchar, exigiendo la liberación de los secuestradores de los dos niños, simplemente les volvían la espalda como muestra de rechazo a su petición. Paciente, como es el gobierno federal, sentó en la mesa a dirigentes radicales de la 22 de la CNTE para explicarles: en primer lugar, que la ley no se negocia; en segundo, para darles a conocer los motivos de la detención. Para cualquier abogado defensor ya es mucho. Ahora sólo hay que esperar a ver qué dicen los jueces luego de que vean los expedientes de cada uno de los 12 involucrados, para saber si salen libres o se pudren en la cárcel; normalmente a los secuestradores se les acumulan muchos delitos, todos ellos del fuero federal, y así ni para sacarlos bajo fianza o a base de presiones, todo es inútil. Lo peor que le puede pasar a un secuestrador es caer en manos de la ley, la vida simplemente se les acaba. 10 de los 12 detenidos son mayores de 40 años, sólo dos son de 25 y 28 años, vivieron lo suficiente como para extrañar la libertad. Todo es cuestión de esperar, pero definitivamente no será ni con marchas ni plantones como logren su liberación. De acuerdo a las autoridades federales que lograron detener a los secuestradores, mencionaron que éstos ya habían cometido otro secuestro, del cual no dan datos concretos, además, señalaron que los delincuentes programaban otro secuestro, evitado con estas detenciones. Los que conocen de este caso señalaron que los detenidos pedían siete millones de dólares por la liberación de los dos menores de edad, a quienes mantuvieron en dos casas de seguridad, una en la colonia Volcanes y otra en Reyes Mantecón. EL PRD NO QUIERE SABER NADA DE LA PRESUNTA SECUESTRADORA DE NIÑOS. La Dirigencia Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se deslindó totalmente de la presunta secuestradora de niños, la profesora Sara Altamirano, quien permaneciera en una de las tribus radicales de la Sección 22 del SNTE, ahora al servicio de la CNTE, e integrante del PRD, con Rosendo Serrano Toledo y Benjamín Robles Montoya, los que la impulsaron e impusieron, como precandidata de la coalición del gobierno, Unidos por el Desarrollo, a la presidencia municipal de su pueblo, Jalapa del Marqués.
Hoy, la dirigencia estatal en voz de Rey Morales Sánchez y Raymundo Carmona Laredo, exigieron, para quien cometió este delito de alto impacto, todo el peso de la ley; la educadora debe responder por sus hechos, ya que actuó de manera personal en este asunto. “En el PRD, no solaparemos este tipo de ilícitos que afectan a los seres más indefensos”, dijeron; a partir de ahora blindaran al PRD para evitar la injerencia de recursos económicos del crimen organizado. En conferencia de prensa, se comprometieron a revisar los antecedentes penales de cada uno de sus candidatos, ya que en este caso, el de la profesora acusada, se actuó de buena fe, y estuvieron a punto de lanzarla como su candidata a dicha presidencia municipal A diferencia de la Sección 22 del SNTE, el PRD, no hará marchas ni plantones para exigir su libertad, al contrario se pedirá que se castigue con todo el peso de la ley. SACRIFICARÁN A PERFECTO RUBIO. Al parecer, la intensión es de sacrificar a Perfecto Rubio, y una vez pasadas las elecciones poner a Bernardo Vásquez Colmenares, y que el Partido Acción Nacional (PAN) cumpla un caprichito más, o sea, de Gabino Cué. De acuerdo a información enviada a este columnista, Perfecto Rubio, ocupa el tercer lugar en la lista plurinominal de candidatos a una diputación local por el PAN, una vez pasada la elección se sacrificaría y dejaría su lugar por una lana a Bernardo Vázquez, para que sea diputado local y líder de la bancada panista; así de fácil, no necesita el voto de la ciudadanía. Creen que Perfecto Rubio, podría decir que sí, dependiendo de cuanto le ofrezcan, a la mera hora decir que no y quedarse con la diputación local; lo mismo que le hizo el famoso Juanito del DF y a López Obrador. Por lo pronto, Perfecto Rubio, aceptó la propuesta, que cumpla, es otra cosa. Porque, a Juan Iván Mendoza Reyes, le amarró las manos para juntos decidir candidaturas, ahora, no pudo cumplirle a Gabino Cué; por eso se le ocurrió este asunto para seguir quedando bien. HAY QUE PONERSE ABUSADOS CON LA POLICÍA ESTATAL. Todos los reporteros deberían de ponerse abusados con la policía estatal, luego de la detención y hasta fichar a dos reporteros gráficos del diario El Imparcial, quienes fueron invitados a presenciar la colocación de una manta en uno de los puentes peatonales que existen en la ciudad, el problema es: la policía estatal llegó en el momento que tomaban fotografías de dicha manta, así los confundieron con quiénes la habían puesto, que los arrestan como sólo la policía estatal sabe hacerlo, o sea, con lujo de violencia. Primero, los llevaron a su cuartel general y una vez fichados pasaron a uno de ellos a la Procuraduría General de la República, que acabó de declararlos y ficharlos; también dañaron sus instrumentos de trabajo. Lógico, horas después fueron puestos en libertad con el famoso, “Usted disculpe”, obviamente, los reporteros gráficos están indignados con la actuación de la policía estatal por lo que aseguran presentarán la denuncia correspondiente. A ver que dice la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por este nuevo agravio a periodistas, quien tiene la obligación de seguir este caso de oficio si los agraviados no se animan a presentar su denuncia.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
EL REINO SECRETO (ILOCK S3)
Vigencia del 10 al 16 de Mayo de 2013 CINEPOLIS OAXACA
12:05, 14:15, 16:30, 18:40, 20:55
SEMANA 19 : DEL 10 AL 16 DEMAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
1 1
IRON MAN 3 IRON MAN 3
2 2
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
3
IRON MAN 3
Viie,sab y dom
ESP SUBT ESP
12:40
ESP
IRON MAN 3 DIG ESP 11:10, 13:50, 16:25, 19:10, 21:50
HORARIOS 15:25 18:10 20:55
SUBT
13:05 18:35 15:50 21:20
SUBT
13:30 16:15 19:00 21:50
EL REINO SECRETO 11:00, 13:10, 15:20, 17:35, 19:45, 21:55
5 DE MAYO 11:15, 16:20, 21:20
4
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
5 5
OLIMPO BAJO FUEGO ANA KARENINA
6
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
7
IRON MAN 3
8
IRON MAN 3
SUBT
SUBT SUBT
12:25
15:10 17:50 20:40
13:00
18:05 15:30 20:45
ESP
11:10
14:00 16:40 19:25 22:05
ESP
11:25
14:10 16:55 19:40
OBLIVION ESP 13:45, 18:50
IRON MAN 3 3D ESP 12:30, 15:10, 17:50, 20:30
LINEA DE EMERGENCIA
9
IRON MAN 3
10
IRON MAN 3
11
IRON MAN 3
12
NOSOTROS LOS NOBLES
SUBT
ESP
SUBT
ESP
14:00 16:45 19:30 22:10
13:15
ESP
16:00 18:45 21:30
12:15
15:00 17:45 20:30
11:50 14:45
17:30 20:15
11:55 14:10
16:25 18:40 21:05
13
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13:25
20:05
13
LOS CROODS
ESP
11:15
15:45 17:55
14
5 DE MAYO
ESP
12:15, 14:10, 16:15, 18:10, 20:15, 22:15
11:20 13:55
16:30 19:10 21:45
LOS CROODS
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
11:20, 13:20, 15:30, 17:30, 19:40, 21:40
EL REINO SECRETO 3D 11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20
NOSOTROS LOS NOBLES 11:50, 14:00, 16:10, 18:20, 20:35
EN LA OSCURIDAD ST ESP 12:00, 14:35, 17:10, 19:50, 22:30
IRON MAN 3 ESP 11:40, 14:20, 16:55, 19:30, 22:05
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 22 de mayo de 2013
Malillany tiene prohibido hablar del tema
Reanudarán funciones
de Aventurera Malillany Marín señaló que las productoras le avisaron del re i n i c i o d e Aventurera y que ellas son las indicadas para explicar la situación.
La nueva protagonista del musical se limitó a informar de la continuación de la obra Agencias
A
unque se suspendieron las presentaciones de la puesta en escena, Aventurera, el pasado fin de semana, la nueva protagonista, Malillany Marín, no quiso revelar los motivos y señaló que a ella le avisa-
ron las productoras, quienes son las indicadas para dar esa información. “Yo estaba grabando Qué bonito amor y recibí la llamada de las productoras. Me explicaron los motivos, les dije: está bien, este fin de semana descanso, pero hay que venir al teatro”, aseguró la actriz. “Estrenamos, creo que fue un estreno que nos fue bien; estamos muy contentos”, recordó la cubana. “La función va a continuar y fue una situación que es penosa, que surgió, pero bueno, que se va a salir adelante; todo tiene solución menos la muerte”, explicó. La obra reanudará sus funciones, pero serán las productoras quienes
Beats oaxaqueños Roberto Mendoza, conocido como Panóptica, recientemente dio un taller de producción de música electrónica en Oaxaca de Juárez Martín Sebastián González
En días pasados, Roberto Mendoza, fundador del movimiento Nortec Collective, dio un taller de producción de música electrónica en el centro de nuestra ciudad, además que incluyó a sus alumnos en la presentación que ofreció como R. Mendoza. Así, Mash, Cocca In, Mixteko, Alan D, Dekanoid y Mr. P, se encargaron de abrir el concierto con diversos beats, como el down tempo, break beat, trance y house, recibiendo gran aceptación por parte del público presente al escuchar estos ritmos; beats acompañados de imágenes creadas y proyectadas por el artista visual Gerardo Audiffred. Roberto, mejor conocido como Panóptica desde que formó parte del colectivo Nortec, grabó los álbumes Tijuana Sessions Vol. 1 en 2001 y Tijuana Sessions Vol. 3, en 2005, con Nortec, y a principios de 2008, Mendoza se centró en componer y producir un nuevo disco de Panóptica, en vivo, para lo que reclutó a una nueva banda a la que bautizó como Panóptica Orchestra.
En 2008, Roberto Mendoza reclutó a una nueva banda a la que bautizó como Panóptica Orchestra.
Actualmente está haciendo versiones remixes para Lila Downs y en unas semanas más Panóptica Orchestra viajará de nuevo a Rusia, a petición de los organizadores del festival Noches Blancas. Recomendamos ver a Panóptica Orchestra en el programa Sesiones, con Alejandro Franco, en sus repeticiones por el canal de televisión por cable Sony Latín América, y escuchar el sencillo “Fotonovela”, con la participación de Leonardo de Lozanne de Fobia.
den la noticia, pues Malillany no está autorizada para decir nada y serán ellas las que aclaren las razones de la cancelación. “Hay cosas que no me corresponden a mí, tengo que esperar a lo que digan las Vallejo y Carmelita (Salinas)”, declaró la actriz con el papel antagónico en la telenovela Qué bonito amor. A su vez, comentó que aún no les han pagado las funciones que ya dieron, “estamos en esas cosas tranquilos todos”. Por otra parte, Cristian Castro y ella asistieron juntos a las 300 representaciones de la obra de teatro Amor, dolor, ¡y lo que traía puesto!
Al parecer, el cantante y Malillany podrían estar iniciando una relación, pues se les captó llegando juntos al Teatro Insurgentes, donde fueron invitados de honor de la puesta teatral. Al terminar la función, Cristian Castro comentó acerca de su hermosa acompañante: “Pues he venido aquí con una dama muy importante, muy linda, que quiero mucho, que se llama Malillany. Pues sí, la verdad sí que es guapa, muy guapa”. Por lo que no se descarta que esté iniciando un romance entre el intérprete de “Azul” y la actriz, pues cuando los reporteros les pidieron un beso, se lo dieron de una manera muy tierna.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA
SAL DE DONDE ESTES
VE CORRIENDO A
JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO
$9.00
JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO
$19.00
LA ONZA
LA ONZA
NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO
$39.00
LA ONZA
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Serás más amable con todos, te conviene, para no verte en medio de los líos de tu trabajo. Inventarás todo un plan de acción, a la vez que verás otras posibilidades, para no quedarte sin nada. Sigue tus impulsos amorosos y obtendrás tu recompensa. TAURO Hace falta compenetrarte más con los demás, entrar a sus vidas y ponerte en sus zapatos, convivir y crear lazos y nexos; nadie es una isla. Estás haciendo bien tu trabajo y tu hogar luce armónico. Tendrás salud y no te faltará el dinero.
GÉMINIS Saldrás de una pequeña depresión con el ánimo de marchar hacia tus objetivos. No soportarás estar mucho tiempo en casa, tu cuerpo y mente necesitan movimiento y lugares de recreación. En el amor necesitas atender más a tu pareja.
CÁNCER Debes cuidar tus gastos durante esta semana y la que viene. Recuerda que este año es para ganar dinero, así que no te duermas en tus laureles. Te sentirás entusiasta y con muchos proyectos para ponerlos en marcha.
LEO Recordarás los momentos de cuando empezaron a despertar tus talentos e ideas creativas, por lo que retomarás los sueños que habías olvidado. Tu infancia no fue fácil, pero te hizo fuerte e independiente, así que agradécelo.
VIRGO Estos días tendrás la energía necesaria para enfrentar los problemas y exigir que te traten como mereces. Es buen momento para pedir empleo o aumento de sueldo: hay prosperidad. Tu salud es buena y podrás disfrutar de momentos agradables con tu familia. LIBRA Será una semana donde lograrás cosas importantes, ya sea cerrar un contrato o entrar a un nuevo trabajo o proyecto. Tendrás ganas de portarte mal, de hacer locuras y de salirte del orden establecido. Hay suerte en el dinero y los negocios.
ESCORPIÓN Tienes la oportunidad de rejuvenecer y tener un crecimiento pleno; no dejes pasar el tiempo y toma en serio a tu salud. Concéntrate en el trabajo porque nadie vendrá a salvarte. La vida quiere que busques tu independencia personal.
SAGITARIO Te darás cuenta que necesitas actualizarte en tu profesión u oficio, porque las nuevas tendencias cambian constantemente. Lo más sabio es adecuarte a ellas para entrar en la oferta y la demanda. Alguien va a coquetearte y esto pondrá a prueba el amor que le tienes a tu pareja.
CAPRICORNIO En los próximos meses mejorará tu economía y tendrás posibilidades de ampliar tu negocio o tus proyectos personales, además de experimentar las novedades del mercado. Llegarán parientes o amigos foráneos.
ACUARIO En estos días recibirás halagos y manifestaciones de aprecio que tanta falta te hacen. Si estás esperando el ingreso o autorización de un trabajo o proyecto, en poco tiempo te resolverán de manera positiva. Los vientos están a tu favor en el amor.
PISCIS Es una semana donde debes confrontar tu realidad y reestructurar tu vida, horarios y hábitos para obtener más dinero en menos tiempo. En el amor te irás con pies de plomo, no querrás entregarlo todo sin antes poner a prueba a esa persona que aparecerá en tu vida.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
No vendrá al Tri, aunque le rueguen
Vela tiene otras
prioridades: Chepo El técnico nacional informó que el delantero no fue convocado a la selección para jugar las eliminatorias mundialistas y la Copa Confederaciones Agencias
E
l técnico nacional de futbol, José Manuel de la Torre, informó que el delantero, Carlos Vela, no fue convocado a la selección mexicana para disputar los partidos en las eliminatorias mundialistas y la Copa Confederaciones en Brasil, debido a que sus prioridades son otras. Vela, autor de 14 goles esta temporada con la Real Sociedad, en la liga española, fue el único jugador mexicano que juega en Europa que fue excluido para enfrentar tres partidos de las eliminatorias y la Copa Confederaciones, el próximo mes. “Tuvimos una plática amena y cordial y decidimos tomar la decisión; se le agradece su honestidad”, dijo de la Torre en una rueda de prensa. “Él nos hace ver sus circunstancias y nosotros tomamos providencias para no hacer un llamado a un jugador que por el momento no está con el compromiso de estar en la selección nacional”, explicó. A su vez, pretextando problemas personales, Vela se negó a acudir al llamado para las eliminatorias mundialistas ante Jamai-
Carlos Vela ha anotado 14 goles esta temporada con la Real Sociedad, en la liga española.
ca, en febrero pasado. Fue la tercera vez que el delantero declinó el llamado de la selección mexicana, incluyendo los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde México ganó la medalla de oro. “Estuvimos con él (Vela) por dos horas. Platicamos bien. A final de cuentas, el proyecto y su visión es diferente a la que tenemos pensada para un jugador con el compromiso de selección, y por eso ya no está en la lista”, dijo el director de selecciones nacionales, Héctor González Iñarritu. “No hubo condiciones, ni pidió nada en
especial. Se los digo para que no haya especulaciones”, afirmó Iñarritu. El Tri suma sólo tres puntos en igual número de partidos, y marcha en penúltimo lugar del hexagonal final que otorga tres boletos directos a Brasil 2014. El cuatro de junio, México retomará las eliminatorias al visitar a Jamaica, y tres días más tarde enfrentará a Panamá; luego recibirá a Costa Rica, el 11 de junio. Después de esos tres partidos de eliminatorias, México irá a la Copa Confederaciones donde debutará el 16 de junio ante Italia.
Paris Saint-Germain busca técnico La prensa francesa refirió que Rafael Benítez es un candidato para dirigir al actual campeón parisino, en caso de que su estratega los deje Agencias
Según el diario L’Équipe, el Paris Saint-Germain (PSG) se ha comunicado con el español Rafael Benítez, aún entrenador del Chelsea, para que sustituya en el banquillo parisino al italiano Carlo Ancelotti. “El español (Benítez) está muy interesado por el proyecto del PSG”, agregó el diario, quien señaló que el Nápoles también desea contratar al ex técnico del Liverpool y del Valencia.
“El lunes, el presidente del club napolitano, Aurelio de Laurentiis, estuvo en Londres para entrevistarse con Benítez, quien se reservó una respuesta en ese momento, dándose tiempo para la reflexión”, agregó el medio de comunicación. El club parisino, no obstante, tampoco ha descartado los fichajes de Fabio Capello, seleccionador del representativo de Rusia, ni de Roberto Mancini, que dejará al Manchester City. La prensa francesa augura una complicada negociación entre PSG y Real Madrid para adquirir los servicios del actual entrenador del club de París, Carlo Ancelotti, y más aún, dio pocas opciones de que José Mourinho pueda dirigir a PSG. Otros nombres que se mencionan para dirigir al PSG son: Fabio Capello y Roberto Mancini.
Según trascendió, Carlo Ancelotti está en la mira de Real Madrid para dirigirlo.
Miércoles, 22 de mayo de 2013
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La mujer quedó atorada más de una hora
Metió la pata
Una mujer resultó con lesiones al quedar atrapada en el enrejado de una alcantarilla, en la zona de estacionamientos del Mercado de Abasto
Lincharon a dos ladrones en Putla
Agencias
C
on lesiones de consideración resultó una mujer al resbalar y quedar atrapada en el enrejado de una alcantarilla, en la zona del Mercado de Abasto. La emergencia provocó la movilización de personal de bomberos y Cruz Roja que utilizaron el equipo de rescate urbano para liberar la pierna de la mujer. La lesionada, Alicia Martínez Ríos, de 30 años de edad, dijo que el percance ocurrió cuando, junto con su esposo, esperaban un taxi en el Mercado de Abasto, para trasladarse a su domicilio, en la colonia Monte Bello, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. En ese momento arribó un taxi, por lo cual pidió al taxista que abriera la cajuela para guardar sus bolsos; sin embargo, no se percató que el
Alicia Martínez Ríos no se fijó que estaba parada sobre el enrejado de una alcantarilla; en una mala maniobra resbaló y su pie quedó atorado entre los fierros.
vehículo paró justo en el enrejado de la alcantarilla que atraviesa la calle, y en una mala maniobra, ella resbaló y su pie quedó atorado entre los fierros. A su vez, acudió al lugar el personal de la Comisaría General de Segu-
ridad Pública y Vialidad Municipal, quienes solicitaron el apoyo de bomberos y Cruz Roja, ya que era imposible sacar a la mujer sin el equipo necesario. Por casi una hora el personal de
auxilio maniobró con diversas herramientas, para cortar los rieles del enrejado y liberar a la mujer, siendo que finalmente la liberaron y canalizaron a una institución médica, ya que resultó con probable fractura en la pierna.
Camión urbano chocó con auto Tres policías resultaron lesionados en su vehículo oficial cuando el conductor de una camioneta chocó con ellos, en calle Independencia, Centro Agencias
Dos jóvenes golpeados y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque de un autobús del servicio urbano y un auto
Los occisos, Lauro Riaño Osorio, de 22 años, y Hugo García Cruz, de 34 años, intentaron escapar, pero fueron privados de la vida.
particular, ocurrido en el crucero que forman las calles de Pino Suárez y Murguía. El percance ocurrió por el exceso de velocidad e imprudencia de los conductores de las unidades de motor, al no hacer alto total en el transitado crucero. El autobús de la empresa Sertexa, marcado con el número SX-031, y placas de circulación 360339-S, era conducido por Abraham Libreros, quien fue retenido mientras se presentaba el personal de peritos de Vialidad Municipal. El camión de pasajeros golpeó al auto tipo Seat Ibiza, con placas de circulación MLG-4859, del estado
Fernando Enríquez del Castillo, conductor del Seat, y Abraham Libreros, chófer del Sertexa SX-031, se culparon mutuamente del choque.
de México, tripulado por Fernando Enríquez del Castillo, quien iba acompañado de varios jóvenes, dos de los cuales resultaron lesionados debido al accidente. Como cada uno de los conduc-
tores alegaba haber sido víctima en el percance y no llegaban a un convenio, se solicitó la presencia de las grúas para que remolcaran las unidades de motor, y el caso fue turnado ante el juez calificador en turno.
Dos sujetos que intentaron cometer un asalto a una camioneta de transportes, fallecieron a manos de pobladores de La Reforma Agencia JM
Dos presuntos ladrones perdieron la vida en la Putla, al intentar cometer un asalto a una camioneta de transportes en el paraje La Güichicata. Al ser descubiertos por la policía, Lauro Riaño Osorio, de 22 años, y Hugo García Cruz, de 34, intentaron darse a la fuga, pero no lo lograron. Lauro Riaño, originario y vecino de Zaragoza Itundujia, fue detenido y recluido en la cárcel municipal de La Reforma. Hasta ese sitio llegaron pobladores de las comunidades Estanzuela Grande, Llano Tigre, El Porvenir, Villanueva, Zaragoza y La Reforma, quienes lo sacaron esposado de la cárcel, lo golpearon y lo lincharon detrás de la iglesia. Hugo García Cruz logró escabullirse, pero la población alertó a la autoridad sobre el sitio donde se ocultó. Al ser descubierto, intentó huir, pero la policía municipal abrió fuego en su contra y lo mató. El cuerpo del segundo presunto asaltante se encontraba esposado con las manos hacia atrás y boca arriba, vestía camiseta y un pantalón de mezclilla azul, un vendaje en la pantorrilla derecha donde había sido lesionado, un pedazo de trapo amarrado al cuello y presentó dos impactos de arma de fuego, uno en el abdomen y otro en la cabeza.
LA CONTRA 16
Miércoles, 22 de mayo de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
La verdad en la información
DE OAXACA
Se destaparon irregularidades de la tesorería municipal
Ugartechea encubrió deuda de seis millones 318 mil 766 pesos El miembro de la Junta Directiva de Pensiones del municipio denunció que el Ayuntamiento falsificó documentos del fondo de pensiones para no declarar el desvío Águeda Robles
E
l municipio de la ciudad de Oaxaca presenta un adeudo o desvío de recursos por seis millones 318 mil 766 pesos, que pone en situación de riesgo el fondo de pensiones de los trabajadores, denunció Marcelino Coache Verano, miembro de la Junta Directiva de Pensiones del municipio. Destacó que durante la primera sesión ordinaria de la Junta Directiva de Pensiones de este año se abor-
dó, entre otros temas, la deuda de ocho millones 448 mil 637 pesos que tenía el municipio con la Dirección de Pensiones. En esa ocasión, dijo, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, cuestionó el hecho de hacer pública la información y destacó que la denuncia era una irresponsabilidad cuando a esa fecha ya se había realizado una aclaración sobre los fondos. El pasado 20 de febrero de 2013, en la primera sesión ordinaria de la Junta Directiva de Pensiones del municipio, Domingo Ramón González, en calidad de presidente suplente, sostuvo que no existía deuda alguna con pensiones y tachó la declaración como un dato erróneo, expuso. Para justificar este hecho ordenó a la directora de Pensiones, quien también funge como secretaria de la misma, entregara el documento que comprobaba los supuestos pagos que el municipio efectuó de dicha deuda, la cual, según, quedó saldada desde el 15 de febrero, denunció. Sin embargo, explicó, dichos documentos carecían de firma, sello y membrete oficial, y sólo eran listas
Marcelino Coache Verano, integrante de esta dependencia, resaltó que esta situación afectará a los trabajadores.
en hojas blancas que efectuaron con premura, pero quien en su momento tachó de falsa la declaración de una deuda millonaria, quedó exhibido con el nuevo cuadernillo financiero.
El pasado 14 de mayo se entregó este documento que muestra en la página nueve la deuda del Ayuntamiento con la Dirección de Pensiones, misma que asciende a seis millones
318 mil 766 pesos y corresponde sólo al mes de enero, por lo que es evidente que lo declarado por el edil y la Junta Directiva de Pensiones del municipio es totalmente falso, concluyó.
El presunto agresor de líder del MULT inició huelga de hambre Los abogados denunciaron que se está cometiendo una injusticia, pues su cliente fue usado como chivo expiatorio Rebeca Luna Jiménez
Los abogados de Gerardo Pérez Camacho, presunto autor material del atentado que sufrió el fun-
dador del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Juan Domingo Pérez Castillo, en octubre de 2012, informaron que su defendido inició una huelga de hambre en el interior del penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Pérez Camacho inició esta protesta porque la Juez Primero de lo Penal le dictó un nuevo auto de formal prisión, cuando no existen pruebas suficientes para responsabilizarlo del atentado, por lo que los abogados prepararon un nuevo amparo. Los defensores comentaron que
los elementos de la Agencia Estatal de Investigación le indicaron a Gerardo Pérez Camacho que él era la carnada perfecta para que la organización (MULT) los dejara de molestar. Esta declaración expone claramente que responsabilizaron de los hechos a Pérez Camacho, quien no participó en dicho atentado, explicaron. Ante esta situación, solicitaron se verifiquen los expedientes penales, pues el agredido responsabilizó a otro sujeto y no a Pérez Camacho;
sin embargo, los testimonios fueron alterados. Los abogados informaron que se han entrevistado con los dirigentes del MULT para proporcionar todas las evidencias de que su cliente es un chivo expiatorio y no es el responsable de esos hechos. “Queremos que se actúe con la verdad, porque nuestro cliente tiene huellas de torturas que le propinaron los investigadores, de esta situación tiene conocimiento la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, puntualizaron.
A Gerardo Pérez Camacho le dictaron un nuevo auto de formal prisión por atentar contra Juan Domingo Pérez Castillo, dirigente del MULT.