Despertar 23 marzo 2013

Page 1

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

DDHPO: ENTUERTOS QUE APESTAN Y AGRAVIAN. Derechos Humanos está hundida en el peor de los descréditos; está en manos de un ex funcionario del gobierno aliancista, un bueno para nada, un mequetrefe, Arturo Peimbert Calvo, quien tiene un conflicto de interés al casarse con la extranjera Vivianne Michelle Moorman, secretaria particular del gobernador. (9)

La verdad en la información SÁBADO

23 DE MARZO DE 2013

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

PROFESORES DE LA 22, ACOSADORES SEXUALES Y BIEN PROTEGIDOS. Si bien hay cientos de casos donde se mencionan a profesores violadores, abusadores y acosadores sexuales, casi nunca son castigados, porque ellos tienen una fiscalía especial que los defiende y no permite que la ley los juzgue, tienen fuero, aunque no se diga públicamente; son un poder más fuerte que el propio gobernador. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1399 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 32° MÍN: 12°

Como en los mejores tiempos, la fiesta de los precandidatos priistas a presidentes municipales

Comienza registro de precandidatos del PRI a ediles Rebeca Luna Jiménez

ADOSAPACO garantizó estar lista para enfrentar la escasez de agua. Arturo Andrade Alcázar, titular de ADOSAPACO, destacó que el programa emergente iniciado hace dos años está dando resultados importantes; muestra de ello es que en época de estiaje, ahora se cuenta con 900 litros por segundo de agua para abastecer a las colonias, lo que garantiza que la población de la ciudad de Oaxaca no sufrirá por escasez del vital líquido durante este periodo de secas.

En medio de una algarabía de bandas, tamboras, cohetes y pancartas, doscientos precandidatos priistas se registraron, sólo durante el primer día de inscripción, para contender por algunas de las 153 presidencias municipales que se rigen con el sistema de partidos políticos; para mañana se espera otra cantidad igual o superior, cuando se cerrará el proceso de inscripción. Los precandidatos para la ciudad de Oaxaca se registrarán hasta el dos de abril próximo (3)

Acusan a la dirigencia de la 22 de vendidos con Gabino.

Después que la dirigencia de la Sección 22 cancelara las acciones enmarcadas en la jornada de lucha intensa, las corrientes al interior de la Comisión Política propusieron nombrar una estructura paralela a la dirigencia seccional, para acotar una serie de vicios en las que ha incurrido el Comité Ejecutivo Seccional, a quienes acusaron de haber entregado el movimiento a la administración de Gabino Cué.

(5)

(16)

Avances

Avances

Sancionarán a Gabino Cué por negar audiencias: PSD

Se negó José Zorrilla a atender a habitantes de Cinco Señores

(16)

Habitantes de Lachigoló exigen respuesta a Inmobiliaria Aguilar (2)

(6)

Por segunda ocasión en menos de un mes, menudearon las porras, camisetas verdes, blancas y rojas, mientras los entusiastas promotores de los candidatos invadían las aceras alrededor del PRI y hasta la carretera de ingreso a la ciudad de Oaxaca. Al son de las bandas de música, conjuntos tropicales y hasta chirimías, los priistas se congregaron frente a las instalaciones, porque se toparon con el portón cerrado de su partido, hasta que la cordura llegó a la dirigencia y abrió la puerta para permitir al remolino humano llenar el auditorio Luis Donaldo Colosio, junto con los precandidatos, mientras ondeaban las mantas y agitaban las pancartas para comenzar la fiesta priista por las candidaturas a las presidencias municipales.

PLUMAS DE HOY: José Elías Romero Apis y José Fernández Santillán.

No soy precandidato del PRD: Hugo Jarquín (3)

reculan, porque hay una mano firme en el timón de la Presidencia de la República y un DESPERTANDO: Todos gran espejo en el penal de Tepepan, donde pueden ver su futuro si persisten en sus necedades.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 23 de marzo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Ahora bloquearán carreteras

Habitantes de Lachigoló exigen respuesta a Inmobiliaria Aguilar Luego de innumerables intentos por llegar a un acuerdo con Inmobiliaria Aguilar y el gobierno estatal, los afectados iniciaron una protesta que lleva más de 48 horas Águeda Robles

H

abitantes del fraccionamiento El Pedregal continúan apostados a las afueras de las instalaciones de Inmobiliaria Aguilar, ubicadas sobre la privada Aldama, en el barrio de Jalatlaco. A 48 horas de haber salido a las calles para demostrar con una marcha su inconformidad, destacaron que las 96 familias que habitan el fraccionamiento siguen sin ser atendidas. En el asentamiento no existe agua potable, pese a contar con un pozo profundo; tampoco existe recolección de basura, mucho

Los habitantes del fraccionamiento El Pedregal han pedido, durante ocho años, atención a sus demandas, pero, hasta hoy, nadie ha hecho caso.

menos alumbrado público, por lo que el índice de delincuencia se ha incrementado en los últimos meses, denunciaron. La presidenta del Comité Vecinal, Brisela Carrera, manifestó que los directivos de la inmobiliaria no han pagado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el permiso del pozo profundo que los abastece, por lo que

corren el riesgo de que lo clausuren. Asimismo, manifestó que desde hace ocho años, cuando llegaron a vivir al fraccionamiento Villa Alta, no han tenido respuesta por parte de las autoridades, “quienes sólo se echan la bolita unos a otros para no dar atención a las demandas”. Por ello, exigieron nuevamente al apoderado legal de la empresa, Héc-

tor Luis Gijón Fernández, y al dueño de la misma, Moisés Torres Aguilar, para que cumplan con las responsabilidades adquiridas. En tanto, continuarán con las protestas, por lo que advierten a la sociedad en general: “Si problemas quieres comprar, ven a Inmobiliaria Aguilar”. Asimismo, acusaron al gobierno

estatal de haber otorgado los permisos para realizar complejos habitacionales y no obligar a los constructores a cumplir. Finalmente, dijeron que, en caso de no tener respuesta positiva a sus demandas, podrían realizar bloqueos carreteros en los próximos días.

El edil de Huamelula acusó a Carlos Manzo de su retención El munícipe de Huamelula pidió a Carlos Manzo no atentar contra las comunidades del Istmo

Rebeca Luna Jiménez

A un mes de su retención, el presidente municipal de San Pedro Huamelula, Eliseo Jiménez Bendé, dijo que estos hechos ocurri-

dos en el Istmo de Tehuantepec tienen un responsable: Carlos Manzo, dirigente de organismos civiles, quien incitó a su retención. Considerado un desestabilizador social en el Istmo, Carlos Manzo ha sabido aprovechar su relación con los organismos para realizar acusaciones falsas, como las que ha hecho en las poblaciones de las agencias de El Coyul y Playa Grande, acusó Jiménez Bendé De acuerdo con las autoridades, los habitantes de ambas poblaciones exigieron al edil firmar un cheque en blanco; al negarse, fue encarcelado por los inconformes. Los pobladores exigieron a la autoridad municipal la entrega de un millón de pesos, que serían

repartidos de la siguiente manera: para Playa Grande serían asignados 200 mil pesos, mientras que para El Coyul un total de 800 mil pesos. El munícipe dijo que es necesario que el gobierno estatal intervenga para dar una respuesta a las agencias municipales y, aunque el conflicto no es tan grave, se debe resolver inmediatamente; pero principalmente es necesario saber por qué el autor del libro Comunalidad: resistencia indígena y neocolonialismo en el Istmo de Tehuantepec del siglo XVI al XXI, Carlos Manzo, le ha tomado tanto odio y le pide no seguir atentando contra las autoridades de las comunidades istmeñas. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

El munícipe dijo que es necesario que el gobierno intervenga para dar una respuesta a las comunidades de El Coyul y Playa Grande. www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Sábado, 23 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Tamboras, porras y fiesta en inscripciones de precandidatos priistas

Doscientos precandidatos, sólo en el primer día de inscripción Desde temprano llegaron los primeros precandidatos y sus simpatizantes, al son de las tamboras, las bandas y los cohetones que terminaron abarrotando el auditorio Luis Donaldo Colosio del PRI Rebeca Luna Jiménez

C

omo si nada hubiera pasado, la alegría volvió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el registro de los precandidatos a presidentes en los municipios que se rigen con el sistema de partidos políticos. Por segunda ocasión en menos de un mes, menudearon los empujones, gritos, porras, camisetas verdes, blancas y rojas, mientras los entusiastas promotores de los candidatos invadían las aceras y hasta la carretera de ingreso a la ciudad de Oaxaca. En el primer día de registro de los precandidatos para la elección de los presidentes municipales de 153 municipios, desde poco antes de las nueve de la mañana las inmediaciones del PRI, en Santa Rosa Panzacola se estaba llenando de ruidosos simpatizantes de cada uno de los candidatos. Poco a poco empezaron a llegar al ritmo de bandas de música y conjuntos tropicales, hasta que se toparon con los portones cerrados

Por segunda ocasión en menos de un mes, menudearon los empujones, gritos, porras, camisetas verdes, blancas y rojas, mientras los entusiastas promotores de los candidatos invadían las aceras alrededor del PRI y hasta la carretera de ingreso a la ciudad de Oaxaca.

de su partido y la orden de algún desconocedor o desconocedora de las costumbres priistas quien ordenó que sólo entraran los precandidatos y nadie más, incluyendo a los elementos de los medios de comunicación. Afuera estaba una de las integrantes de la Comisión de Procesos Internos y el guardia le decía que eran órdenes superiores que nadie entrara, mientras en el interior una funcionaria del Comité Directivo Estatal (CDE), gordita, morenita, chaparrita y contundente, decía que a los de la Comisión se les citó a las ocho de la mañana y después nadie más podía entrar, salvo los precandidatos y quien llegara tarde, que se quedara afuera. El enojo no era sólo de los seguidores de los precandidatos, sino

también de cientos de automovilistas que quedaron varados en medio del infernal congestionamiento en las calles aledañas al edificio priista, mientras en el portón se repetían los gritos y manotazos, mezclados con cohetones, salsas, cumbias y ritmo grupero, intentando ingresar. Casi una hora y media después les entró la cordura a los miembros del CDE y por fin decidieron abrir las puertas y corrió el remolino humano para llenar el auditorio Luis Donaldo Colosio. Con tamboras, tarolas, tubas, cornetas, matracas entró el tropel arrastrando a los precandidatos, mientras ondeaban las mantas y agitaban las pancartas para comenzar la fiesta priista por las candidaturas a las presidencias municipales.

Las inscripciones Avanzada la tarde, el delegado presidente del CDE del PRI, Juan José Moreno Sada, escribió en su Twitter que habían recibido 200 documentos de otros tantos precandidatos a presidentes municipales; horas antes, al filo de las 14:00 horas, el Comité de Procesos Internos anunciaba haber entregado hasta esos momentos 180 fichas de acceso. La algarabía de seguidores que acompañaron a su precandidato al registro provocó que los elementos de Tránsito municipal acudiera a la zona poniente de Santa Rosa Panzacola para vigilar la circulación vehicular pues, en ocasiones, los contingentes se atravesaban la carretera federal 190. Los aspirantes a una alcaldía, fueron llegando con su respectiva militancia, a partir de las 9:00 horas comenzaron los registros, con la algarabía de los militantes, como cuando la diputada local, Rosa Nidia Villalobos entró con la chirimía para inscribirse por Salina Cruz o cuando Donovan Rito, aspirante por Tehuantepec, prefirió despertar a los “brujos” como se dice cuando se echan cohetes; lamentablemente, una señora tuvo un percance al caer un cohete en sus pies, por lo que fue atendida médicamente. Los métodos de elección interna de los priistas indican que el aspirante debe contar con un 35 por ciento de militantes de los sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional, aunque el documento más difícil para algunos han

sido los documentos de residencia de los aspirantes. Poco a poco llegaron los aspirantes, aunque algunos llegaron en bola, como cuando el diputado local, David Mayrén, presentó a 20 de la región de la Costa Chica, quienes llegaron en bloque para registrarse por los municipios de Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis, Mártires de Tacubaya, Tlacamama, San Juan Colorado, Cacahuatepec, Jicayán, Jamiltepec, Santiago Tetepec, entre otros. También llegaron los tambores de Loma Bonita, bandas de Huamelula, Tlacolula de Matamoros o un grupo musical que se instaló a la entrada de las instalaciones del PRI para respaldar a los candidatos de la Confederación de Trabajadores de México, como Héctor Ruiz para Xoxocotlán, Álvaro Reyes, entre otros. Otros contingentes que llamaron la atención fueron el de Wilebando Mijangos Calvo por San Pedro Mixtepec y Margarita Liborio por San Pedro Tututepec; también llegaron dos fuertes contingentes de Matías Romero y Salina Cruz. El registro de precandidatos concluyó poco después de las ocho de la noche, pero continuará el día de hoy, cuando se inscriban los aspirantes de los municipios de Mitla, Etla, Tlacolula, Miahuatlán, Pochutla, Ejutla, Tlaxiaco, Teposcolula, Huajuapan, Teotitlán, Ocotlán y Oaxaca Sur. El registro de los precandidatos de la ciudad de Oaxaca quedó pendiente hasta el dos abril, después de las encuestas y las encerronas.

No soy precandidato del PRD: Hugo Jarquín Buscará la candidatura en otro partido, porque no está de acuerdo que se impongan candidatos, “porque las imposiciones siempre son malas, como este gobierno de alianzas que mal administra Oaxaca” Águeda Robles

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hugo Jarquín, desmintió a Rey Morales, presidente de ese instituto político, quien declaró que él se había registrado como aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, y dejó en claro

“Hoy los administradores o los que están al frente de las secretarías han fracasado y no están a la altura de las circunstancias de la ciudadanía oaxaqueña, porque no tienen compromiso social ni oficio político”: Hugo Jarquín, diputado federal del PRD.

que no lo hizo, porque en el sol azteca pretendían que firmara un documento donde renunciaba a sus derechos político-electorales. En conferencia de prensa, indicó que le estaban obligando a firmar un documento donde renunciaba a sus derechos políticos electorales si el municipio ya había sido etiquetado al Partido Acción Nacional o al Partido del Trabajo. De aceptar, automáticamente perdería sus derechos, descartándose, y ya no se valdría la impugnación, ni promover una encuesta o consulta, como lo rigen los estatutos perredistas. Por ello decidió no participar en el proceso interno de ese partido y aclaró que, además, existe una impugnación hecha por los integrantes de la Izquierda Democrática Nacional y que se encuentra en el Tribunal Estatal Electoral. El diputado federal perredista, aseguró que si no obtienen una respuesta positiva, buscará la candidatura a la presidencia de Oaxaca de

Juárez por otro partido, de los que están fuera de las dos coaliciones de partidos. Buscaremos la candidatura en otro partido, porque no estamos de acuerdo con el hecho de que las cúpulas de poder impongan a quien nos gobierna, porque las imposiciones siempre resultan ser malas para los gobernados y eso se demuestra hoy con este gobierno de alianzas que mal administra este estado, manifestó. “Hoy los administradores o los que están al frente de las secretarías han fracasado y no están a la altura de las circunstancias de la ciudadanía oaxaqueña, porque no tienen compromiso social ni oficio político; desconocen la problemática real de la capital”, dijo. Por ello, explicó que armará una planilla ciudadana en la que incluirá a todos los sectores, gente de los mercados, de la universidad, intelectuales y todos aquellos que se sientan representados dentro de los ideales que seguirá su movimiento. “Iremos

a las elecciones para sacar a la ciudad del deterioro urbano en el que se encuentra”, enfatizó. “La falta de circulante ha provocado el cierre de varios establecimientos, por lo que trabajaremos para mejorar la economía de la población” y definió que después de su informe, programado para el seis de abril, anunciará de manera oficial sus aspiraciones. Manifestó que no renunciará a su partido: “Que me corran si quieren y si tienen dignidad, capacidad o el valor civil para enfrentar a quien ha construido al PRD en la capital y ha aportado recursos, militantes y plataforma ideológica”. Explicó que hay cuatro partidos con los que ha entablado pláticas electorales: Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Social Demócrata y Unidad Popular, a cualquiera de ellos puede llevar los 340 mil votos aproximadamente que le restará a la Coalición Unidos por el Desarrollo de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 23 de marzo de 2013

“El agua es un tema prioritario”: EPN

Peña Nieto presentó Política Nacional en Materia de Agua

Se basa en cuatro ejes: prohibición de perforación de pozos, modernización del servicio, conformación de un organismo metropolitano y coordinación con las autoridades Agencias

E

n el 20 aniversario de la celebración del Día del Agua, Enrique Peña Nieto presentó cuatro ejes de la Política Nacional en Materia de Agua, donde aseguró: “El líquido es un tema prioritario, es un asunto de seguridad nacional”. En un acto presentado en Palacio Nacional, el mandatario anunció que, como parte de los cuatro puntos de la política hídrica, se encuentra la prohibición de perforación de pozos de agua y la construcción de cinco grandes acueductos en diferentes puntos del territorio nacional. Además, indicó que parte fundamental de esta política será hacer frente al cambio climático en materia hídrica y la modernización del Servicio Meteorológico Nacional, a fin de contar con mejores elementos técnicos para la toma de decisiones. Dentro del plan federal de agua se incluyó la conformación de un organismo metropo-

Enrique Peña Nieto sostuvo que esta propuesta hará frente al cambio climático en materia hídrica y meteorológica.

litano para la zona del Valle de México y definir las nuevas fuentes de abastecimiento para dicha área, la más poblada del país.

Reforma en telecomunicaciones optimizará cobertura: Peña Nieto El Presidente aplaudió la labor legislativa de los diputados por revisar detenidamente la reforma en materia de telecomunicaciones

Enrique Peña Nieto detalló que este tipo de propuestas ampliarán los derechos de los mexicanos. Agencias

Enrique Peña Nieto celebró la aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones y la calificó como “un paso decisivo para ampliar la cobertura, mejores precios, y mayor calidad en los servicios y contenidos”. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario aplaudió la labor legislativa de los diputados, quienes aprobaron la reforma en una sesión maratónica, que empezó el 21 de marzo y terminó en la madrugada del día siguiente.

Peña Nieto puntualizó que el aval de la reforma es una excelente noticia para el país; asimismo, destacó las modificaciones a la Ley de Víctimas en el Senado de la República. “Reconozco también el trabajo de los senadores, quienes aprobaron una reforma para perfeccionar la Ley General de Víctimas”, resaltó. Además, explicó que ambas reformas comparten el propósito de ampliar los derechos de los mexicanos para hacerlos efectivos.

También incluyó coordinarse con las autoridades capitalinas para fortalecer el Sistema Cutzamala.

Peña Nieto hizo énfasis en que, con la política de su gobierno, buscan transitar de un Estado reactivo a uno proactivo.


Sábado, 23 de marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se apoyarán a familias de escasos recursos

ADOSAPACO garantizó estar lista para enfrentar la escasez de agua Se informó que ahora se tiene tres veces más de agua en época de estiaje, en comparación con otros años, lo que garantiza el suministro de agua en las colonias de la ciudad de Oaxaca Águeda Robles

E

l programa emergente echado andar hace dos años está dando resultados importantes, muestra de ello es que ahora, en época de estiaje, existen 900 litros por segundo del vital líquido para abastecer a las colonias y reducir con ello la escasez de agua, destacó el titular de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Arturo Fernando Andrade Alcázar. Indicó que ahora se tiene tres veces más de agua en época de nivel bajo, en comparación con otros años, lo que garantiza que las colonias de la ciudad de Oaxaca no vayan a sufrir como en otros años. “Nos da mucho gusto saber que casi el 90 por ciento de la ciudad recibirá el vital líquido en sus casas, aproximadamente cada seis o siete días, cubriendo el resto con pipas, las cuales se distribuirán conforme a las necesidades que tenga la población”, explicó. Destacó que, para el proceso electoral venidero, la dependencia buscará proteger la entrega del agua, y es que

Arturo Fernando Andrade Alcázar mencionó que la tarifa del servicio de agua potable y alcantarillado es una de las más económicas del país.

cada año se tiene el programa emergente de atención a la población, por lo que se seguirá manejando con las áreas representativas de los dirigentes. “No queremos ningún tipo de vinculación con algún color, sólo daremos atención a la ciudadanía, que es nuestra responsabilidad”, aclaró.

Reveló que antes la gente recibía el agua cada 15 días, lo cual se ha reducido pues ahora se tiene que esperar sólo entre seis y siete, “aunque no es el periodo que queremos, por tal motivo se está trabajando para reducirlo y poder ofrecer mejor servicio a la ciudadanía”.

Por otro lado, detalló que la tarifa del pago por el servicio ha tenido un ajuste, aumentándose sólo el cuatro por ciento del precio anterior; es decir, el metro cúbico de agua cuesta dos pesos, siendo una de las tarifas más económicas de la república mexicana.

Urge que la Conapesca limpie Cerro Hermoso: Delfina Prieto La legisladora del PRI indicó que es necesario atender y resolver el problema de contaminación en las Lagunas de Chacahua Agencias

La presidenta de la Comisión Permanente de Pesca de la LXI Legislatura local, Delfina Prieto Desgarennes, hizo un urgente llamado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca)paraquerealiceeltrabajodedragadoenlabocabarradeCerro Hermoso, así como la ampliación de las escolleras. En entrevista, la diputada del gru-

Delfina Prieto Desgarennes mencionó que se debe frenar el deterioro de manglares y el perjuicio de la producción pesquera.

po parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se congratuló que las demás fracciones que integran el Congreso del estado respalden el llamado que como presidenta de la Comisión de Pesca hizo a la presidencia de la república, en específico a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a Conapesca, que se atendiera y resolviera el problema de contaminación en el sistema lagunar de Chacahua, lo cual ha provocado la muerte de miles de especies. La legisladora priista informó que, en su momento, la Conagua habría informado que existe la infraestructura hidráulica necesaria para el aporte de agua dulce en el sistema lagunar y que se carece de personas físicas o morales para poder concesionarla. En este sentido, el coordinador de

Las familias de escasos recursos son los que reciben un mayor apoyo, ya que las casas que rebasan los 20 metros cúbicos tienen un valor mucho mayor; con esto y con la colocación de nuevos medidores, se da la oportunidad de controlar aún más el desperdicio del agua, resaltó.

la fracción del PRI, Francisco García López, propuso crear una comisión que dé seguimiento y atención a este caso, pues requiere de mayor prioridad. Cabe recordar que, por segunda ocasión, y luego del daño ecológico a la laguna La Pastoría de Chacahua, el pleno del Congreso del estado aprobó un exhorto a instancias federales para atender este grave daño, generado por la omisión de dependencias federales. En junio de 2012, la legisladora priista planteó un punto de acuerdo para exhortar al entonces presidente de la república, Felipe Calderón, para que instruyera a la Conagua ejecutar las obras necesarias para el adecuado funcionamiento del distrito de riego en San José del Progreso, y a la Conapesca para el desazolve de las bocabarras. Esto con el objetivo de frenar el deterioro de manglares y el perjuicio en la producción pesquera en el sistema lagunar de Chacahua, ante la urgencia de restaurar este ecosistema oaxaqueño que desafortunadamente ha sido desatendido por parte de las dependencias federales, quienes son responsables del mantenimiento de las bocabarras.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 23 de marzo de 2013

Nombraron capitán del equipo a Eduardo Martínez Helmes

Inauguraron el polideportivo en Facultad de Derecho de UABJO La fundación de la máxima casa de estudios del estado apoyó y gestionó la creación del espacio para beneficiar a los universitarios

Profesores y alumnos de primaria ya están de vacaciones La asamblea magisterial indicó que efectuará su jornada de lucha intensa en Semana Santa

Más de 13 mil centros educativos en la entidad quedaron cerrados a partir de este viernes. Agencia JM

Los alumnos estrenaron la cancha de futbol; asimismo, les proporcionaron el material deportivo.

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, inauguró en compañía del director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Jorge Bautista Gómez, las instalaciones correspondientes al polideportivo de esta facultad. El espacio está integrado por una cancha de futbol rápido con pasto sintético, rodeada por una pequeña pis-

Tienen 403 días solicitando ayuda a las autoridades estatales para que les brinden atención por las afectaciones del distribuidor vial Agencias

Los comerciantes de Cinco Señores y avenida Ferrocarril bloquearon la avenida Juárez, frente a las oficinas de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde), porque el titular, José Zorrilla de San Martín Diego, se negó a atenderlos. Indicaron que tienen 403 días, desde que inició la construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores, que solicitaron ayuda a las autoridades, pues las obras desde el principio les provocaron pérdidas económicas y el cierre de algunas de sus negociaciones. Antes estos hechos, elementos de la policía estatal y municipal llegaron a la zona para exigirles el retiro y evitar la acción de la fuerza pública.

ta de tartán para atletismo, dos canchas de tenis, gradas techadas y reforzadas para seguridad de los espectadores; además, para la comodidad de los jugadores, en la parte subterránea cuenta con vestidores, regaderas de agua caliente con calentadores eléctricos y bodegas. Durante el acto inaugural, ambos funcionarios fueron acompañados por el director de la Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda, así como del director de Relaciones Institucionales de Santander Universidad, Jorge de la Torre Rosas, Juan Carlos

Aranda López y Martín Chow Hernández, de la Banca de Instituciones Oaxaca y Veracruz, respectivamente, quienes, gracias a las gestiones de la fundación, otorgaron un donativo destinado a esta obra. En su momento, Martínez Helmes se congratuló de ver finalizado el fruto del esfuerzo de la administración central, en su mayor parte gracias a la Facultad de Derecho y el apoyo del banco Santander, por lo que exhortó al alumnado a cuidar las instalaciones haciendo buen uso de las mismas, pues, dijo, es parte de su institución.

En el mismo tenor, Jorge de la Torre Rosas expresó que es un honor y privilegio apoyar a la institución educativa, tal y como lo han hecho con otras universidades desde hace más de 15 años. Luego de esto, Martínez Helmes fue nombrado capitán de las justas deportivas y, junto con Bautista Gómez, recibieron el jersey oficial de la selección de Derecho, al tiempo que los jugadores eran dotados del material deportivo por parte de la Rectoría y la dirección de la facultad.

Se negó José Zorrilla a atender a habitantes de Cinco Señores Foto: Lizbeth Chagoya

Agencias

El viernes fue el último día de clases y, con ello, más de un millón 200 mil escolares del nivel básico iniciaron su periodo vacacional de Semana Santa. De esta manera, los más de 72 mil trabajadores de la educación de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca inician sus vacaciones de verano, al igual que el personal administrativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que, después de haber recibido su bono sexenal de dos mil 500 pesos cada uno, inician vacaciones. En medio de la confusión generada por los acuerdos de la asamblea permanente del magisterio de la Sección 22 del SNTE, en el sentido de iniciar hoy una jornada de lucha intensa durante el periodo vacacional, los más de 13 mil centros educativos en la entidad quedaron cerrados a partir del viernes. Según el calendario escolar, la reanudación de clases será hasta el lunes ocho de abril, aunque el magisterio en general cobró anticipadamente las dos quincenas de marzo.

Los inconformes bloquearon la avenida Juárez y protestaron al no obtener respuestas de José Zorrilla de San Martín Diego.


Sábado, 23 de marzo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Gran tumulto causaron los precandidatos en oficinas del comité estatal priista

Con fiesta istmeña se efectuaron los registros de precandidatos del PRI Aspirantes a precandidatos del Istmo, zona chontal y Papaloápam asistieron a registrarse en el comité estatal priista para contender en los próximos comicios Willy Peña/ Corresponsal

A

Rubén Calvo López fue uno de los primeros en efectuar su registro como precandidato a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza.

spirantes a precandidatos de la región del Istmo, zona chontal y la Cuenca del Papaloápam, desde temprana hora se dieron cita en las oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Oaxaca de Juárez, con el objetivo de validar su registro y poder contender en la elección de la búsqueda del candidato de unidad por cada municipio. Las bandas de música amenizaron con el folclor istmeño de los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Mixtequilla, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Ixtaltepec y Matías Romero, en tanto la gente animaba a sus precandidatos de la zona chontal, al igual que los simpatizantes del aspirante de Loma Bonita. Durante el acto, aquellos que viajaron cientos de kilómetros desde su lugar de origen no querían apartarse de sus aspirantes, por lo que conformaron gran tumulto en el portón principal. Todos querían pasar al mismo tiempo; sin embargo, con esfuerzo se logró dejar pasar a los aspirantes a registrarse porque, de lo contrario, al dejar pasar al enorme contingente podía suscitarse algún conflicto. Poco después, de manera inesperada, el tumulto se abrió paso e ingresó gritando vivas a todo pulmón para sus precandidatos.

Entre los aclamados resonaron los nombres de Jorge Humberto Garnica, Ramiro Gutiérrez Antonio, Ángel Gallegos, Consuelo Zamudio, Dónaban Rito, Bertha Rincón Molina y Daniel Orozco, entre otros candidatos de Tehuantepec. A su vez, ingresó a las oficinas el doctor Rubén Calvo López, que se registró para contender por la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza, Lilia del Carmen García Perea, de Matías Romero, Moisés Zárate Pérez, de Santa María Huamelula, Irán Mortera, por Salina Cruz, Odín Toledo Daver, por Asunción Ixtaltepec, y el candidato de unidad de Loma Bonita, Nathanael Hernández Pita, entre otros. Después de los registros correspondientes, según la convocatoria emitida por el CDE del PRI, los nombres de los precandidatos seleccionados que cumplieron con los requisitos establecidos se darán a conocer el 26 de marzo, aunque trascendió que esto podría suceder hasta el tres de abril. Por último, para muchos precandidatos a las sillas presidenciales lo importante en este proceso que se avecina es fortalecer la unidad del tricolor en cada uno de los sectores, organizaciones, militantes y simpatizantes del estado, para lograr, a través del triunfo en las urnas, el progreso y desarrollo para cada municipio de la entidad oaxaqueña y no el beneficio de unos cuantos.

Irán Mortera, precandidata por el municipio de Salina Cruz, mostró gran entusiasmo durante la fiesta priista.

Odín Toledo Daver asistió a registrarse como precandidato al municipio de Asunción Ixtaltepec, en el Istmo.

La priista Lilia del Carmen García Perea presentó su registro para contender por la silla presidencial de Matías Romero.

El precandidato Moisés Zárate Pérez, de Santa María Huamelula, llegó al Comité Directivo Estatal acompañado de un gran contingente.

Jorge Humberto Garnica y Ramiro Gutiérrez Antonio se registraron como precandidatos a la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec.

Nathanael Hernández Pita, con 40 años de carrera política en el PRI, es fuerte precandidato para la presidencia de Loma Bonita.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 23 de marzo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La ley contempla desaparecer a Cofetel para dar paso al Ifetel

Cámara de Diputados aprobó reforma a telecomunicaciones El pleno de la cámara baja avaló la iniciativa que permitirá combatir los monopolios y generar mayor competencia en el ramo

Barbosa: Ley de Telecomunicaciones abarata costos El Coordinador del PRD en la cámara alta confió en que el tema de esta iniciativa estará resuelto antes del 30 de abril

Agencias

E

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma de telecomunicaciones. Tras una sesión de 17 horas, el pleno votó la última reserva en contra, con lo que se concretó la reforma que permitirá combatir los monopolios y generar mayor competencia en el ramo. Ahora, la minuta será enviada al Senado de la República, que fungirá como cámara revisora. En caso de que los senadores la aprueben, tendrá que ir todavía a los congresos locales con el objetivo de obtener al menos el aval de 16 de ellos; o sea, de la mitad más uno. Se mantuvieron en la reforma aspectos como la licitación de al menos dos concesiones de cadenas de televisión abierta y una del Estado, además de la desaparición de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, para dar paso al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Comisión Federal de Competencia, como órganos autónomos con más atribuciones para combatir monopolios; también se crearon nuevas reglas para generar competencia en el mercado de televisión restringida.

Diputados avalaron que la reforma admita hasta 100 por ciento de inversión extranjera en las telecomunicaciones y en comunicación satelital.

Entre los ajustes destacó la acotación al esquema regulatorio conocido como must carry y must offer. Como parte del acuerdo entre los legisladores, se avaló que en el must carry, en materia de televisión satelital o DTH, los concesionarios como Dish y Sky solamente retransmitirán, de manera obligatoria, las señales de televisión abierta cuando tengan una cobertura geográfica de 50 por ciento o más dentro del país. Se acordó, además, que el Ifetel sancione con la revocación de la concesión a los operadores preponderantes que se beneficien directa o indirectamente de la regla de gratuidad a través de otros concesionarios, sin perjuicio del pago de las contraprestaciones. Este apartado podría afectar a actores económicos como Dish y su alianza con Teléfonos de México, en caso de que ambos competidores se

pusieran de acuerdo para la transmisión de señales de terceros a través de sus redes. En materia de publicidad, el dictamen mantuvo que los concesionarios que presten servicios de televisión restringida están obligados a retransmitir la señal de televisión abierta gratuitamente, incluida la publicidad, dentro de la misma zona de cobertura geográfica, de forma íntegra. En este rubro no incluirán un costo adicional al usuario. En must offer, en el dictamen se mantuvo que empresas como Televisa y TV Azteca estén obligadas a permitir a los concesionarios de televisión restringida la retransmisión de su señal de manera gratuita, incluida la publicidad, no discriminatoria, dentro de la misma zona de cobertura geográfica, de manera íntegra, simultánea y sin modificaciones. Los legisladores adicionaron

parámetros para determinar la preponderancia de los concesionarios, medido en número de suscriptores, audiencia, por el tráfico de sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas, según información que proporcione Ifetel. La reforma admitirá hasta 100 por ciento de inversión extranjera en el sector telecomunicaciones y de comunicación vía satélite; sin embargo, los diputados adicionaron una cláusula de reciprocidad para que México permita inversión extranjera en radiodifusión hasta en 49 por ciento, pero en el mismo porcentaje que avale la otra nación. También modificaron la iniciativa original en torno a la facultad que le daban al Ejecutivo de emitir una opinión no vinculante para revocar u otorgar concesiones, lo que ahora tendrá que hacer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Candidatos independientes tendrán tiempos en medios de comunicación El IFE emitió las bases para que los abanderados sin partido que contiendan en las elecciones de 2013 accedan a espacios de radio y televisión Agencias

Ante la inclusión de las candidaturas independientes en la Constitución, aún sin que el Congreso las haya regulado, el Instituto Federal Electoral (IFE) emitió las bases

para que los abanderados sin partido que contiendan en las elecciones de 2013 puedan acceder a tiempos de radio y televisión. El Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional anunciaron que la decisión será impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues viola la Constitución al delegar facultades que el IFE tiene para la administración de los tiempos del Estado. El acuerdo fue aprobado con el voto de seis consejeros a favor y uno en contra, éste del consejero Alfredo Figueroa, quien sostu-

vo que al dar trato diferenciado a los aspirantes sin partido se propiciará inequidad, además de que el IFE cederá parte de sus facultades de administración de los tiempos en radio y televisión en materia política y electoral. El consejero Lorenzo Córdova, presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE, recordó que éste es responsable de administrar los tiempos del Estado en elecciones federales y locales, y dado el vacío en la regulación de candidaturas independientes se precisan criterios sobre el tratamiento que éstos tendrán cuando quieran acceder a su tiempo en medios.

Las bases aprobadas por el IFE establecen que los candidatos independientes deberán entregar sus spots a los órganos electorales locales, para que éstos, a la vez, los remitan al IFE para su colocación al aire. Lorenzo Córdova dijo que, ante la ausencia de regulación, por lo menos dos estados ya perfilaron cómo procederán en estos casos, Quintana Roo y Zacatecas, en éste último el órgano electoral colocará los spots de aspirantes independientes, con cargo a los tiempos que le tocan a las propias autoridades electorales.

Miguel Barbosa Huerta dijo que la ley busca llevar la modernidad de las tecnologías a todos los ciudadanos del país. Agencias

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que sin pausas, sin prisas y sin presiones el Senado recibirá la minuta de la Ley de Telecomunicaciones, la cual trabajará y buscará un consenso entre todas las bancadas —con la opinión y apoyo de expertosyactoresinvolucrados—para que este tema esté resuelto antes del 30 de abril. De ser el caso, ya con la ley reglamentaria respectiva, se pondría en vigor este mismo año. “Esto no quiere decir que la cámara revisora, el Senado, no la analice a fondo, en consciencia y pensando en los intereses nacionales”, explicó. “Se trata de acceder a estos servicios de manera barata, no hacerlos inalcanzables; llevar la modernidad de las tecnologías a todos”, advirtió Barbosa. En conferencia, Barbosa sostuvo que la Ley de Telecomunicaciones debe garantizar la competencia a todos los actores beneficios reales a la población, además de garantizar que las concesiones respectivas estén plenamente vigiladas. Por su parte, la senadora Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, expuso: “El diablo está en los detalles y también se trabajará sobre la ley reglamentaria”. “Se habla de la inversión; lo que va a hacer la enorme diferencia es cómo. Se habla de la competencia y lo que va a marcar diferencia; y eso va a hacer en esta ley reglamentaria”, manifestó Alejandra Barrales. Finalmente, la senadora perredista explicó que aquellas empresas extranjeras que pudieran participar en el mercado mexicano sobre radio, televisión o telecomunicaciones deberán abrirse también para que capitales nacionales vayan a esos países participantes.


Sábado, 23 de marzo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Puerto libre

José Elías Romero Apis

Los síndromes de la irresponsabilidad y la inconsciencia

E

n la ciencia médica, la analgesia se define como la ausencia de toda sensación dolorosa. Ésta puede ser espontánea o provocada. Puede ser benéfica o perjudicial. El dolor llega a ser un malestar pero, en muchas ocasiones, es un buen indicador. Su disfunción involuntaria puede llegar a la fatalidad. Muchas enfermedades han llevado a la muerte a aquellos que nunca las sintieron y que, por lo mismo, nunca supieron que las padecían. La forma extrema de la analgesia provocada es la anestesia y la de la analgesia involuntaria es la inconsciencia. Por otra parte, en la ciencia política, la indolencia se describe como la ausencia de toda sensibilidad social. También puede ser involuntaria o provocada, dependiendo de que el que la padece esté en el error o en el engaño. También puede llegar a la fatalidad. Muchas alteraciones políticas derribaron regímenes que nunca sintieron y, por ello, nunca supieron. Las formas extremas de la indolencia son la indiferencia y la inconsciencia. Decía, también que hay una indolencia inocua y otra letal. Hace muchos años escuché a mi maestro de primaria decir que nuestro mundo se acabaría cuando se apagara el Sol, dentro de diez mil millones de años. Ni entonces ni ahora comprendo cabalmente esa magnitud de tiempo. Pero recuerdo que algunos compañeros abrieron los ojos con cierto susto mientras que la mayoría de los niños permanecimos indiferentes. A pesar de nuestra edad ya comprendíamos que esas palabras serían importantes en el pensamiento teórico, pero irrelevantes en la realidad concreta. Esa indiferencia es un síndrome de indolencia inocua. No me duele lo que no me afecta. Aclaro que la indolencia no siempre es un pecado reprobable. En ocasiones, como la relatada, es el producto de un realismo egocircunstancial, diría Ortega y Gasset, combinado con ineludibles matices hegelianos. Pero es importante advertir que, en ocasiones, la indolencia se convierte en inconsciencia, que es una forma de indolencia letal. Porque una cosa es que no me duela porque no me afecta y otra, muy distinta, es que no me duela porque creo que no me afecta. Una es falta de interés y la otra es falta de responsabilidad. Mi indolencia infantil era acertada. Más tarde me apliqué a la vida política y me instalé en el teorema de que, mucho antes de que suceda aquel apagón estelar del que hablaba mi profesor, nosotros habremos acabado con el planeta por la vía de la depredación, del descuido, de la guerra o del simple consumo. Por una o por otra, mi indiferencia de la madurez coincidió con la de la infancia. Pero existen muchos otros eventos en los que la indolencia es plena inconsciencia, donde saltamos sin red en trapecios con sogas muy desgastadas y, sin embargo, creemos que a nosotros no nos pasará nada. Que si hay 54 millones de mexicanos sumergidos en el pozo de la pobreza, pues ojalá que alguien los socorra. Que la crisis agropecuaria nos dejará sin tortillas, pues comeremos hot dogs o bajaremos de peso. Que la insuficiencia fiscal va a quebrar a la Secretaría de Hacienda, pues se lo tendrá merecido. Que se nos va a acabar el petróleo, pues instalaremos tranvías. La inconsciencia es grave, desde luego, en tratándose del hombre común, lo mismo se concretice en una colisión descuidada, en una descortesía irreflexiva o en una insolvencia evitable. Pero puede resultar catastrófica en el hombre de Estado. Es la inconsciencia política la que derrumba economías, la que condena a varias generaciones, la que fractura el régimen de gobierno, la que altera el orden de convivencia, la que socava los cimientos sociales. Por ello es tan pecaminosa cuando se instala en el hombre público. La irresponsabilidad se parece mucho a la inconsciencia. Sólo que aquélla es una perturbación de la voluntad y ésta es una perturbación del conocimiento. Aquélla es una afectación del querer. Ésta lo es del saber. El irresponsable no quiere cumplir sus obligaciones. El inconsciente no sabe cuáles son sus obligaciones. En el hombre de Estado estas desviaciones suelen presentarse como desalineaciones ideológicas. Pongamos un ejemplo. Para un gobernante neoliberal la pobreza es un asunto no preponderante en su agenda de aplicaciones. No es que no le interese o que no le preocupe o que no quisiera que se superara. Pero no considera que sea su responsabilidad fundamental. Por ello, en un país sin pobres o con muy poca cantidad de ellos ser neoliberal es, simplemente, una posición ideológica. Pero en un país como México, ser neoliberal es una inconsciencia brutal. Por eso, saludo lo dicho por Enrique Peña Nieto en el sentido de que “primero los pobres”, asociándose con el pensamiento del papa Francisco. Me queda en claro que es una frase, no un programa ni, mucho menos, una promesa. Pero por algo se comienza. Cuanto más entendamos los principios de la biología y de la política, estaremos en mejor oportunidad de abatir el síndrome de la indolencia.

Guillermo Hernández Puerto

E

NTUERTOS QUE APESTAN Y AGRAVIAN A OAXACA Y LOS OAXAQUEÑOS. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) está hundida en el peor de los descréditos, en niveles tan bajos que ni en el priato contemplamos; nunca pensamos que esto ocurriría en el gobierno que asumió el poder el uno de diciembre de 2010, pero lo que se ve no se juzga, los hechos nos demuestran el grado de descomposición y de corrupción en que está sumido este órgano autónomo. Esta institución que debiera ser autónoma está en manos de un ex funcionario del gobierno aliancista, de un bueno para nada o de un mequetrefe, que responde al nombre de Arturo de Jesús Peimbert Calvo. El nombre de este señor que ocupa esta alta responsabilidad no debiera llamarnos la atención, como nos la llama Arturo de Jesús. Desde el momento en que Arturo de Jesús Peimbert Calvo contrajo matrimonio con la extranjera Vivianne Michelle Moorman Gómez, quien funge como secretaria particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo, uno de ellos, Arturo de Jesús o Vivianne debieron haber renunciado al cargo o los debieron renunciar, porque existe entre ellos un conflicto de intereses que repercute para bien o para mal en las decisiones que se tomen en cuanto a los derechos humanos del pueblo de Oaxaca se refiere. Pero ninguno de los dos ha renunciado o los han renunciado, constituyendo esto en una falta de respeto o en un agravio al pueblo de Oaxaca. Hacemos alusión a este matrimonio, que se efectuó a toda pompa y con la presencia de todo el gabinete aliancista en una de las propiedades del fugitivo Sergio Castro que es buscado por la Interpol, porque el hombre que se desnudó completamente hasta enseñar sus partes púbicas frente a las instalaciones de la DDHPO, para exigir justicia y reparación del daño físico y económico a su persona por haber sido encarcelado injustamente, dijo: “Dicen que el señor Arturo Peimbert anda de luna de miel y qué le va a preocupar atender a los oaxaqueños”. Esta queja o expresión del señor Melchor Alfredo Tirado Cruz, vecino de San Juan Teitipac, es un reclamo al gobierno aliancista y a los diputados que designaron a Peimbert Calvo para tal cargo a sabiendas de que no cumplía con los requisitos para designarlo y por supuesto, es una mentada de madre para el propio Arturo de Jesús Peimbert Calvo y para los consejeros de ese organismo que cobran en dicha institución, para auxiliar al citado Peimbert Calvo, porque muy poco les importó el plantón de 40 días que llevó a cabo el señor Melchor Alfredo Tirado Cruz. Ni en los tiempos del priato ocurrió esto, que esposos cobraran uno como titular de la Defensoría de los Derechos Humanos y otra como secretaria particular del gobernador, y de ribete el conflicto de intereses se da entre un oaxaqueño, Peimbert Calvo, y una extranjera, Vivianne. Los diputados de la LXI Legislatura local que votaron y aprobaron el nombramiento de Arturo de Jesús traicionaron la confianza del pueblo oaxaqueño, porque no solamente designaron a un bueno para nada, sino porque a querer o no, pusieron directa o indirectamente esta institución que vela por los derechos humanos del pueblo de Oaxaca en manos de una extranjera. Nombramientos o decisiones como éstas agravian al pueblo oaxaqueño y dejan mal parado al gobierno aliancista. Por el amor de Dios, que alguien con un poquito de vergüenza y de respeto al pueblo oaxaqueño enderece este entuerto, y por salud del propio gobierno y de la DDHPO mande a su casa al multicitado Arturo de Jesús Peimbert Calvo, porque entuertos como éste, apestan. ¿Harán justicia a este campesino y repararán el daño económico y físico ocasionado a su persona por el injusto encarcelamiento y castigarán a los responsables? Suponemos que no, porque los ricos que gobiernan, desprecian a los jodidos. Sin embargo, esperamos equivocarnos y que presenciemos parte de ese rostro social y humano, que hasta ahora sólo es y ha sido un eslogan publicitario.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 23 de marzo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada José Fernández Santillán

Alfredo Arenas Casas

El P momento de México

E

n el número anual (The World in 2013) de la prestigiada revista The Economist viene un artículo (p. 58) titulado “Mexico’s Moment”. Allí se lee lo siguiente: “En tanto que en los países emergentes el crecimiento ha disminuido, las mayores economías en desarrollo, como la de México, continúan presumiendo sólidas bases para un futura expansión y progreso social, y las evidencias pueden ser encontradas en su rápida recuperación de la crisis global que estalló en 2007-2008. Expertos del sector financiero, incluidos Goldman Sachs y Nomura, estiman que para 2020 la economía mexicana se ubicará entre las 10 más grandes del mundo.” Esto no significa—sigue diciendo la publicación— que México, por arte de magia, vaya a resolver la pobreza, la violencia y la corrupción que lo aquejan. Esos son retos que quedan por resolver. En otro párrafo del mismo artículo se señala que la pretensión del gobierno entrante es, en el plano internacional, reforzar la cooperación en temas específicos como la migración, el cambio climático y la lucha contra el crimen organizado. En lo que respecta al desarrollo interno, es prioritario el avance democrático así como la formación de un modelo de prosperidad económica y social en el que el pragmatismo y el respeto por los valores liberales coexistan. La de The Economist, por supuesto, no es la única publicación internacional que ha mencionado los cambios llevados a cabo por la administración entrante. Últimamente la prensa internacional se ha mostrado interesada en lo que está sucediendo en materia de reformas en México. En el Financial Times del pasado siete de marzo, por ejemplo, aparecen en la primera plana sendas fotografías del presidente de la república y Carlos Slim bajo el título Enrique Peña Nieto desafía al magnate que domina la escena corporativa. Allí se da cuenta de lo ocurrido el lunes cuatro de marzo, cuando el jefe del Ejecutivo anunció la iniciativa de ley de telecomunicaciones que pretende poner freno a las prácticas monopólicas y abrir ese sector a la competencia. El Financial Times, hablando de la política mexicana, califica la captura de la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, como una gran victoria de Enrique Peña Nieto y como un claro mensaje de que los cambios programados van en serio. La nota resalta que, con base en un trabajo de filigrana se ha logrado construir acuerdos, primero al interior del Partido Revolucionario Institucional y luego con las principales fuerzas políticas, cosa nada fácil en un país plagado de faccionalismos. Así nació “el Pacto por México, un manifiesto suscrito por líderes partidistas que incluye una serie de medidas que van desde la seguridad social hasta la energía.” En mi opinión es oportuno tomar en consideración la manera en que nos observan desde el exterior. Para los analistas extranjeros, México ha puesto en marcha transformaciones de gran calado ya no, como era tradicional, por la sola voluntad presidencial, sino de conformidad con los consensos alcanzados entre diferentes actores presentes en la escena pública. La política de los acuerdos ya ha rendido frutos: la reforma educativa está en marcha; la ley de telecomunicaciones entró al Congreso para su procesamiento legislativo y allí viene la reforma energética. Asistimos a una mutación de magnas proporciones. Estamos transitando de la toma de decisiones de carácter vertical a la construcción de acuerdos de naturaleza horizontal. Esta es la gran novedad de la política mexicana contemporánea. Y con base en ella tiene que delinearse un nuevo modelo económico de desarrollo. En ese nuevo modelo ya no caben ni el viejo estatismo (paternalista) ni el neoliberalismo (egoísta). En ese marco es en el que debe modelarse el combate a la desigualdad, el delito y la corrupción así como la reforma energética. De otra manera, nunca vamos a situarnos como una potencia emergente en el plano internacional.

ROFESORES DE LA 22, ACOSADORES SEXUALES Y BIEN PROTEGIDOS. Si bien hay cientos de casos donde se mencionan a profesores violadores, abusadores y acosadores sexuales, casi nunca son castigados; las quejas en su contra ante las autoridades correspondientes, antes de ser tomadas en cuenta pasan por un filtro, un grupo de profesores que hacen las veces de Ministerio Público y son los encargados de que se castigue o no a los profesores acusados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, es una fiscalía especial, que en lugar de castigar a profesores incriminados, se encarga de defenderlos y evitar que los toquen, hasta con el pétalo de una rosa, tienen fuero, aunque no se diga públicamente, lo más que han hecho, hasta ayer, es cambiarlos de escuela, pero nada más, por eso es que al saberse impunes, siguen dándose delitos de este tipo que, lógico, vulnera la integridad física de sus alumnos, incluso, hasta de muchas profesoras que son acosadas sexualmente por directores y hasta de algunos funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Hace algunas semanas, concretamente el siete de marzo de 2013, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió una recomendación, la 02/20/13, contra un profesor de educación física de la Escuela 21 de Agosto, “quien trató de manera indigna a niños y niñas de esa escuela, y por abuso sexual hacia algunas alumnas”. Y urgió a la Procuraduría General de Justicia que iniciara las investigaciones correspondientes; al IEEPO le pidió que de inmediato repare el daño causado a las alumnas y garantice la atención médica y psicológica a las víctimas de este depredador, además de separarlo de trato alguno con alumnas de esa institución, mientras dure la investigación. Es la hora que no se hace nada contra dicho profesor de educación física; la fiscalía especial, integrada por profesores de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) trabajó, como siempre lo hace, a favor de este tipo de depredadores sexuales y evitó que se le castigara debidamente. Ayer, una profesora de la Escuela Víctor Bravo Ahuja se quejó amargamente contra el director de la escuela en la que trabajaba, un tal Santiago Sosa Martínez, a quien acusó de acoso sexual en su contra y a quien demandó penalmente ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, una vez integrada la averiguación previa y presentada ante un juez, éste liberó la orden de aprehensión, pero ¿qué creen?, nunca fue detenido, por lo que ayer el caso fue presentado ante los medios de comunicación, ya que la víctima siente que no le quieren hacer justicia. Relató que cuando presentó su queja ante su supervisor escolar, éste sólo se burló de ella y nunca le hizo caso, cuando el director Santiago Sosa Cruz se enteró, le mandó cerrar su oficina y prácticamente la corrió de la escuela. Ante esta situación, ayer informó a los medios de comunicación para ver si así hacen algo contra el acosador sexual. A ver qué hace la fiscalía especial del magisterio en este caso, ya que la agraviada es también profesora como ellos. Lógico, éstos son los casos de los que sabemos, pero en realidad suman cientos, aunque jamás se ha castigado a un solo profesor de la 22 del SNTE, ya que son un poder paralelo y tienen maniatadas a las autoridades estatales. Los expedientes contra profesores abusadores se amontonan en la Procuraduría General de Justicia, ahí sólo se empolvan, ojalá a estos dos casos que se dieron a conocer este mes se les dé seguimiento y se castigue a los responsables. PARTIDOS MORRALLA SE DISPUTAN A HUGO JARQUÍN. Presumido como es el ahora flamante diputado federal, antes vulgar vendedor ambulante, Hugo Jarquín, ayer presumió ante los medios de comunicación que los partidos chiquitos

se disputan su candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez. El Partido Nueva Alianza, el Partido Social Demócrata, Movimiento Ciudadano y hasta el Partido Unidad Popular, felices me darían la candidatura, pero me voy a esperar, señaló, lo que sí no aceptaría sería la invitación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que es un partido “cooptado y sin calidad moral”; hasta una invitación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista aceptaría, señaló, pero la del PRD nunca, “prefiero que me expulsen”, manifestó. Hugo Jarquín está desesperado por ser presidente municipal de Oaxaca de Juárez, ahí ve el negocio de su vida, no en la diputación federal que ostenta, que si bien le deja mucho dinero, obtendría más si es presidente municipal, el problema es que la Coalición Unidos por el Desarrollo, integrado por el PRD, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo, nunca lo tomaron en cuenta, simplemente lo hicieron a un lado, ya que es diputado federal y debe cumplir con ese compromiso. A ver quién se arriesga a ponerlo como su candidato. Una cosa es cierta, los oaxaqueños jamás pondrían con su voto en la presidencia municipal de Oaxaca a un líder de ambulantes, saben lo que eso significaría, convertir esta bella ciudad en un tianguis gigantesco de por vida, o por lo menos tres años continuos. CIENTOS DE CANDIDATOS A LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES. Es increíble el número de aspirantes a una candidatura a las 153 presidencias municipales que se elegirán por partidos políticos en el estado, porque más de 400 presidencias municipales se eligen por usos y costumbres, o sea, en asambleas comunitarias. Los cientos de aspirantes son de todos los partidos, nada más del PRI hay más de 400 de ellos, del PRD casi el mismo número, del PAN un poco menos y otros están esperando a ver a quién desechan de los partidos grandes para cacharlos y meterlos como sus candidatos. Desde el viernes se empezaron a anotar y hoy sabremos quiénes van por cada una de las presidencias municipales. Destacamos el fenómeno porque se ve a leguas que hay muchos políticos desempleados y buscan con desesperación un cargo de elección popular para poder seguir viviendo bien; la mayoría de los candidatos son profesionales fracasados, que durante años han vivido de la política y saben que un cargo de estos deja mucho dinero que por otro medio nunca conseguirían, hacen de la política su modus vivendi, por eso se anotan por montones, aunque a la hora de la verdad sólo se escoja a los mejores o mejor dicho a los menos peores. Un político sin cargo importante sufre hambre y miseria, por eso siempre vemos a los mismos, porque nunca permiten que otros lleguen; los militantes de los partidos sólo sirven para pegar propaganda y para hacer bulto en las reuniones, mítines y asambleas, los que se reparten el pastel son los líderes y casi dueños de esos institutos políticos y sus familiares, de vez en cuando algunos amigos muy cercanos, pero nada más. El 90 por ciento de los que se inscribieron en esta ocasión para candidatos a diputados o presidentes municipales, han bailado toda la vida, o son familiares de los que ya bailaron. La militancia sólo ve de lejos lta posibilidad de ser tomados en cuenta algún día. Por eso, los 12 precandidatos que se disputarán el próximo dos de abril la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el PRI, la mitad de ellos ya bailaron durante muchos años y la otra mitad jamás hizo trabajo partidista y varios de ellos nunca fueron auténticos militantes del PRI, están ahí por compadrazgos, amiguismos y otras cosas, jamás como un militante que haya venido de abajo para ocupar dichas responsabilidades. Son suertudos pues.


Sábado, 23 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 22 al 27 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 22 AL 27 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1

JACK EL CAZA GIGANTES

Viie,sab y dom

ESP

HORARIOS

ESP

13:05 15:40 18:20 21:00

2

LOS CROODS

ESP

12:00 14:20 16:40 19:00 21:20

3

OZ EL PODEROSO

ESP

12:15 15:05 18:00 21:00

4

LOS JUEGOS DEL DESTINO

5

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

11:40 14:15 16:50 19:25 22:05

6

LOS CROODS

ESP

13:30 15:50 18:10 20:25

7

JACK EL CAZAGIGANTES

SUBT

11:30 14:05 16:40 19:15 21:50

SUBT

12:05 14:40 17:10 20:00

SUBT SUBT

14:55 12:25 17:40 20:40

7 8 8 8

OZ EL PODEROSO JACK EL CAZA GIGANTES OZ EL PODEROSO

9 9 9 10

LOS CROODS G.I. JOE EL CONTRAATAQUE G.I. JOE EL CONTRAATAQUE LOS CROODS

11 11

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DJANGO SIN CADENAS

ESP

12 12

LOS CROODS LOS MISERABLES

ESP

13

PARKER

14 14

OZ EL PODEROSO

ESP ESP ESP SUBT ESP

ESP

SALA 9

14:00 16:15 18:30 20:50 12:35 15:00 19:45 17:20 22:10 12:40 15:05 17:20 19:35 22:00

SUBT

13:00 15:00 18:15 21:40

SUBT

11:35 13:50 16:05 19:15

SUBT

12:10 15:00 17:50 20:20

13:35 16:20 19:10 22:10

ESTAS FUNCIONES DE GI. JOE SOLO SON PARA EL DIA 27 DE MARZO.


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Kevin Liverpool y su cómplice comparecerán ante el tribunal de Exeter Crown, en Inglaterra, acusados de concebir el secuestro y asesinato de la cantante Agencias

K

evin Liverpool tendrá que comparecer ante el tribunal de Exeter Crown, al suroeste de Inglaterra, con su cómplice,JuniorBradshaw,acusados de planear el secuestro y asesinato de Joss Stone. En el diario del acusado ―encontrado en su apartamento de Manchester, momentos después de ser arrestado cerca del domicilio del artista― se pudieron encontrar sus futuros planes y amenazas de muerte contra Joss Stone, que fueron presentados al jurado. El diario está repleto de apuntes violentos en los que, además, planeaba arremeter contra otros músicos famosos, entre ellos Beyoncé o Girls Aloud. Entre sus amenazas de muerte se podían encontrar nombres como los de Dizzee Rascal, Eminem, Craig David, R. Kelly o Chris Brown. Además de inferir amenazas hacia distintascelebridades,KevinLiverpool escribió sobre las armas que pensaba adquirir, entre las que se encontraba una pistola semiautomática y una espada ninja. Asimismo, en el momento de su arresto se les encontró en posesión de distintos cuchillos, un martillo, distintos pasamontañas, bolsas negras de basura y notas sobre sus planes que

Sábado, 23 de marzo de 2013

Querían matar a la joven y tirarla a un río

Dos hombres planeaban asesinar a Joss Stone

Antes del incidente, Joss Stone vivía en su casa, en Devon, con la alarma apagada, sin cerraduras, con puertas y ventanas abiertas.

La cinta, que hasta ahora ha recaudado 3.5 millones de euros, fue estrenada por el director español en Italia y lo hará la próxima semana en Francia

SÁBADO Y DOMINGO LOS CROODS

indicaban “encontrar un río y deshacerse de Joss Stone”. Joss admitió, a principios de esta semana, que antes no le preocupaba quedarse en su casa de Devon ― al suroeste de Inglaterra―, ya que se sentía muy segura por lo tranquila que era el área, pero ahora ya no se siente tan bien. “Teníaunaalarma,peroenrealidad a menudo no la encendía, ni tampoco tenía cerradura en la puerta, algo que tendría que haber puesto. He vivido en Devon por un largo tiempo y nadie cierra su puerta. Ahora, obviamente lo hago.Cierro puertasyventanas”,explicó la intérprete. Stone ha vendido más de 11 millones de copias a nivel mundial, lo que la convierte en una de las cantantes más exitosas de su generación, por lo que su talento ha sido reconocido por la industria discográfica estadounidense e inglesa con las nominaciones a dos premios Brit Awards y un premio Grammy.

Almodóvar promociona

Los amantes pasajeros

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

OZ EL PODEROSO 3D ESP

Agencias

11:45, 14:25, 17:05, 19:45, 22:25

LOS CROODS (ILOCK S1) 12:35, 14:45, 16:55, 19:05, 21:05

DURO DE MATAR 5 ESP 12:40, 14:45

HERMOSAS CRIATURAS ESP 19:20

JUEGOS DEL DESTINO 16:50, 21:45

JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP 12:10, 14:35, 17:00, 19:25, 21:55

JACK EL CAZAGIGANTES ESP 11:15, 13:45, 16:15, 18:45, 21:15

JACK EL CAZAGIGANTES ESP 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:15

LOS CROODS 3D 11:10, 13:20, 15:35,17:40, 19:50, 22:00

OZ EL PODEROSO ESP 12:50, 15:30, 18:10, 20:50

LOS CROODS (ILOCK S11) 11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

LOS CROODS 12:05, 14:15, 16:25, 18:35, 20:45

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

Pedro Almodóvar comenzó la promoción internacional de Los amantes pasajeros, lo que le sirve para captar las reacciones del extranjero y le da una primera impresión sobre las opiniones divididas en España. “Que mi película incomode y devuelva la juventud a mi cine”, afirmó el cineasta. “Mi cine siempre ha sido polémico, aunque no me va la marcha; no es que disfrute con eso, pero me parece que el hecho de que esta película de pronto resulte incómoda a determinados espectadores y a determinados críticos no es que me haga recuperar la juventud, porque desgraciadamente no, sólo me demuestra que mi cine sigue manteniéndola”, aseguró. Sobre las referencias sexuales explícitas que contiene la cinta y que generaron críticas, Almodóvar afirmó: “No nos engañemos. ¿Voy a hablar yo de que existe homofobia en el mundo o en nuestro país? Yo no me extraño”. Con la mejor apertura comer-

Pedro Almodóvar se alegró de que su última cinta se haya difundido rápidamente en Europa, a semanas de su estreno en su país.

cial en España en toda su carrera y con 3.5 millones de euros acumulados, Los amantes pasajeros despegó ayer en Italia y lo hará la próxima semana en Francia. “Es difícil evaluar la fuerza que tiene la crítica en la taquilla, pero no sólo está ocurriendo con las dos últimas películas. Te hablo de Hable con ella, Todo sobre mi madre, La mala educación o Carne trémula que, fuera de España, son clásicos”, abundó. De la prensa internacional por el momento ha recibido críticas positivas, aunque reconoció que las impresiones durante la promoción pueden ser engañosas.

Almodóvar se alegró de que su cinta se difunda tan rápidamente por Europa, a semanas de su estreno en España, anulando así la posibilidad de ir al Festival de Cannes, donde se exige que las películas a competición sean de estreno internacional. “No he tenido que decidirlo yo, pero me alegro de la coyuntura, porque no creo que fuera una película para Cannes. Espero que no nos lea Thierry Frémaux (director del certamen), que sigue siendo un gran amigo mío. Para volver ahí, ya habrá tiempo; pienso seguir haciendo muchas películas”, concluyó.


Sรกbado, 23 de marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 23 de marzo de 2013

Ambos equipos lo dieron todo en la cancha

Italia empató con Brasil 2-2 en partido amistoso

A pesar de que los cariocas iban al frente 2-0, el conjunto azzurri apretó el acelerador en el segundo tiempo para igualar el marcador Agencias

B

rasil e Italia firmaron un empate a dos goles en un vibrante partido amistoso disputado en Ginebra, en el que el futbol ofensivo se impuso a las defensas y en el que los dos equipos lo dieron todo, sin importar que nada estaba en juego, sólo el orgullo. El duelo entre dos selecciones, que suman nueve títulos mundiales (cinco de Brasil y cuatro de Italia), dejó un excelente sabor de boca, porque ambos buscaron la victoria y no especularon en nada. Ambos se volverán a ver las caras el próximo mes de junio, en la fase de grupos de la Copa Confederaciones, en Brasil, la antesala del mundial. Desde el arranque, brasileños e italianos se lanzaron a buscar sin contemplaciones el área contraria, a menudo descuidando

Mediante potente disparo, Balotelli rescató el partido para Italia, cuando parecía que perderían ante el futbol de los brasileños.

la defensa, lo que llamó especialmente la atención en el caso de los transalpinos, que no mostraron su tradicional catenaccio.

Horóscopos ARIES La noticia de un amigo te hará reflexionar sobre lo que deseas hacer en el futuro y sobre lo que es verdaderamente importante en la vida. Tu economía es muy inestable; no pretendas vivir por encima de tus posibilidades. Te sentirás con mucha paz y serenidad interior.

LIBRA Tendrás un día estupendo. El amor florecerá y podrás disfrutar de una jornada romántica y pacífica, tras varios días conflictivos. Tus finanzas son buenas; puedes permitirte algunos caprichos que te harán feliz, pero no caigas en el materialismo. Mejora tu salud.

TAURO En el amor entregarás todo. Disfruta del momento, pero no olvides tocar la tierra de vez en cuando. Tendrás preocupaciones económicas tras una charla con tu familia. Te sentirás algo mal: te dolerá la cabeza y notarás una debilidad general; mejor descansa.

ESCORPIÓN Saldrás con tus amigos y vivirás una noche muy intensa con tu pareja o en compañía de alguien, si andas libre. En el trabajo sentirás agobio y cansancio, no le exijas a tu cuerpo más de lo que puede dar. Sal a ventilarte, pero con prudencia.

GÉMINIS No reprimas tus sentimientos, es un buen momento para seguir los mandatos de tu corazón. Te vas a encontrar ante ciertos dilemas laborales. Trata de pensar en tus planes vitales a largo plazo y verás cómo se te aclaran las cosas.

SAGITARIO Será un día rutinario con tu pareja y te plantearás si realmente es necesaria la monotonía y tanto aburrimiento sentimental. En el trabajo tendrás muchas tareas administrativas que te podrían hacer perder la paciencia.

CÁNCER Desearás encontrar a una persona que te comprenda, alguien con quien poder hablar y compartir tus problemas, pero no te precipites. Hoy se resolverán algunos asuntos laborales que te estaban preocupando en exceso.

CAPRICORNIO Los astros te brindan energía y suerte en los asuntos amorosos: recuperarás el tiempo perdido. En el trabajo es posible que te adjudiquen un proyecto o una tarea que mejorará tu economía. Tu salud no estará muy fuerte.

LEO En lo amoroso, la situación mejora y parecen abrirse nuevos caminos y nuevas oportunidades afectivas, no desperdicies esta ocasión para amar y recibir amor. En el trabajo, tu disciplina y tu rendimiento no pasan desapercibidos; recibirás un reconocimiento inesperado.

ACUARIO Si no tienes pareja, abre tu corazón, que una persona muy cercana está deseando conquistarte. Si estás en pareja, deberás hacer un esfuerzo para evitar un distanciamiento. Si no estás a gusto en el trabajo, ten paciencia; no es un buen momento para buscar algo diferente.

VIRGO Hoy podría cambiar tu suerte en los asuntos del corazón, pues conocerás a alguien por casualidad y sentirás una gran conexión. En el trabajo encontrarás la manera de organizarte mejor para terminar con todas tus responsabilidades.

PISCIS La monotonía y el aburrimiento te van a pesar mucho, pero tendrás una buena escapatoria si planeas proyectos para la próxima temporada, en los que pondrás mucha ilusión e interés. No olvides que primero debes informarte de todas las posibilidades.

El gol tuvo que esperar hasta pasada la primera media hora de juego, en un centro de Filipe Luis, desde la izquierda, mal des-

pejado por Barzagli, que Fred tomó para resolver con maestría. Italia mantuvo la tensión y pudo acortar distancias con Balotelli, Maggio y Pirlo, en una primera parte en la que el sello de Prandelli volvió a quedar de manifiesto, porque los azzurri jugaron al toque y a salir de su campo sin balonazos largos. Dos fallas en la defensa, casi impensables en el tradicional catenaccio, condenaron a los italianos en los primeros 45 minutos, que fueron un intenso intercambio de golpes entre dos equipos lanzados al ataque. El segundo gol brasileño fue un gran contraataque de Neymar, quien cruzó en diagonal el campo italiano y en la frontal del área amagó con el disparo para ceder el balón a Óscar, quien superó con clase y tranquilidad a Gianluigi Buffon. Brasil parecía tener controlado el partido, hasta que en un tiro de esquina, de Rossi, desvió la pelota lejos del alcance de Julio César. El gol fue una inyección anímica para Italia y para Balotelli, quien apareció de la nada para tomar un balón afuera del área y superar a Julio César con un tiro potente mediante el que sentenció el encuentro.

Omar Chávez quiere ser campeón mundial El hijo menor de Julio César Chávez enfrentará al venezolano Pablo Talentoso Vázquez, en el Foro Tecate de Culiacán Sinaloa Agencias

Si el hijo de la Julio César Chávez cumple lo prometido en la rueda prensa, los aficionados podrán ver a un nuevo Omar Chávez enfrentar al venezolano Pablo Talentoso Vázquez. El boxeador mexicano afirmó que ahora tiene más clara su meta, que es ser campeón mundial. Omar Chávez (28-2, 21 KOs y un empate) se enfrentará al venezolano Talentoso Vázquez (21-3, 19 triturados), a 10 rounds en peso wélter, hoy en el Foro Tecate de Culiacán, Sinaloa. Los protagonistas de esta atractiva función coincidieron en que ofrecerán una gran pelea, dada la preparación y estilo de ambos. “En estos meses que estuve sin pelear, descansé, reflexioné, platiqué con gente que me ha apoyado y he decidido que voy a regresar con mayores bríos, con más fuerza, con más hambre, con más dedicación. Lo que no te mata te hace más fuerte y así será en mi caso”, explicó. “Cuando perdí por segunda vez contra el

El púgil prometió que los aficionados podrán ver a un nuevo Omar Chávez, más preparado y mentalizado.

Maromerito Páez, llegué a pensar que no valía la pena seguir en el boxeo, pero ahora creo que esa derrota será el factor que me impulse a dedicarme al 100 por ciento. Me queda claro que los campeones se hacen en el gimnasio y este sábado no sólo voy a ganar, sino que van a ver a un Omar en todo su potencial. He hecho una gran preparación. Vázquez es un gran peleador de nivel y eso se presta para brindar una gran pelea al público”, dijo el menor de la dinastía. Por su parte, el sudamericano Vázquez consideró que no puede dejar pasar la oportunidad de vencer a un peleador de renombre. “Desde septiembre me preparé, con leves pausas y no tengo dudas, porque estaré ante el hijo de la máxima figura del boxeo en México. El estilo de Omar es ideal para el mío. Tengo mucho respeto por Julio César Chávez, pero no para su hijo arriba del ring. No dudo que será un gran espectáculo para los fanáticos”, manifestó el púgil visitante.


Sábado, 23 de marzo de 2013

POLICIACA

Ya estaba preso en el reclusorio de Matías Romero

Asesino de su cuñada golpeaba a concubina Se le dictó orden de aprehensión por los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones, que se sumaron a los cargos que enfrenta por homicidio

Agencias

A

demás de los cargos por asesinar a su cuñada, a José Linares Arciga ahora se le ejecutó otra orden de aprehensión por golpear a su esposa y enfrentará un segundo proceso penal. Fue la mañana de ayer cuando agentes estatales de Investigación ejecutaron la orden de aprehensión 035/2013, por los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones contra José Linares Arciga, mejor conocido como El Cocho, quien se encuentra internado en el reclusorio regional de la ciudad de Matías Romero, por asesinar a su cuñada. De acuerdo con el expediente penal, los segundos hechos se registraron el 18 de noviembre de 2011, cuando la víctima, Doris Mendoza Hernández, se encontraba en el rancho Las Cruces, perteneciente a Matías Romero, en compañía de su concubino, José Linares.

José Linares Arciga fue denunciado por causarle lesiones de consideración a su concubina con un cable de luz y un alambre de púas.

La declarante señaló que, sin motivo aparente, el imputado la golpeó con un cable de luz y con un alambre de púas en diferentes partes del cuerpo, causándole lesiones de consideración.

Es por ello que la víctima compareció ante el agente del Ministerio Público, el cual solicitó ante el juez de Garantías librar la orden de aprehensión contra José Linares.

Por tal motivo, el inculpado fue trasladado y puesto a disposición del juez que lo requirió en las oficinas que ocupa el Juzgado de Garantías de Matías Romero Avendaño, mediante oficio 141/ AEI/2013. La Procuraduría General de Justicia del Estado indicó que la Fiscalía de Matías Romero, dependiente de la Subprocuraduría Regional de Istmo de Tehuantepec, logró en audiencia de continuación de imputación inicial y recepción de pruebas auto de vinculación a proceso contra José Linares Arciga, por el delito de feminicidio de su cuñada Adolfina Mendoza Hernández. Durante la audiencia, la fiscalía dió los argumentos técnico jurídicos, los cuales fueron tomados en cuenta por el juez de Garantías de Matías Romero, que dictó auto de vinculación a proceso al imputado por el delito de feminicidio, el cual se encuentra previsto por el artículo 411 del Código Penal vigente en el estado, que sanciona el artículo 412 del mismo ordenamiento con una pena de 40 a 60 años de prisión, la cual podría ser agravada hasta un tercio más en razón de que el imputado tenía un parentesco de afinidad con la víctima, pues era su cuñada. Los hechos sangrientos ocurrieron el 13 de febrero pasado, en Santa María Petapa, Oaxaca, cuando la mujer fue subida en forma violenta a la unidad de motor marca Nissan tipo Tsuru por el acusado y después la encontraron sin vida.

Último adiós a taxista asesinado Un trabajador del volante perdió la vida a manos de sujetos desconocidos en el kilómetro 178, del tramo carretero Matías Romero-Palomares Willy Peña/ Corresponsal

Matías Romero. Vecinos, familiares y amigos acompañaron hasta su última morada al humilde trabajador del volante que fue cobardemente asesinado por sujetos desconocidos el pasado miércoles por la madrugada, en el kilómetro 178 del tramo carretero Matías Romero-Palomares. La humilde vivienda, ubicada en la calle Tulipanes, de la colonia Las Flores, perteneciente al municipio de Santa María Petapa, no fue suficiente para recibir a la gran cantidad de vecinos, familiares y amigos, así como compañeros de gremio pertenecientes al sitio San Matías, donde el malogrado conductor prestaba sus servicios como posturero.

El cortejo fúnebre del fallecido, Esteban Regalado Hernández, partió de su domicilio hacia la base de los taxistas, que le dieron el último adiós.

El cortejo fúnebre partió, aproximadamente a las cuatro y media de la tarde, del domicilio citado, recorriendo un tramo de la carretera federal y enseguida

se dirigió hacia la calle Hombres Ilustres, con dirección al centro de la ciudad, para llegar a la calle Reforma, donde hicieron un alto momentáneo frente a la capilla

ubicada en ese lugar, sitio en que los trabajadores del volante tienen su base. Ahí, uno de sus compañeros del volante, al hacer uso de la palabra, condenó los hechos violentos que ocurren en esta región, donde desafortunadamente algunos de sus compañeros han sido víctimas de la delincuencia, ya que los ruleteros son agredidos, asaltados o privados de la vida. Por último, exigieron que este hecho no quede impune, como otros más, y se haga justicia. Poco después, continuaron su caminata con dirección al panteón de Rincón Viejo, en donde le dieron el último adiós a Esteban Regalado Hernández, quien tuvo la desgracia de perder la vida cuando buscaba el sustento para su familia.

DESPERTAR DE OAXACA

15

Director de escuela acosaba a secretaria El profesor de la Escuela Primaria Ingeniero Víctor Bravo Ahuja fue detenido, con base en una orden de aprehensión por el delito de hostigamiento sexual

Santiago Edilberto Sosa Martínez fue acusado de intentar besar y abrazar por la fuerza a Ana María Hortensia Cervantes Flores. Agencias

Santiago Edilberto Sosa Martínez, director de la Escuela Primaria Ingeniero Víctor Bravo Ahuja, que se localiza en la colonia del mismo nombre, fue detenido por la policía, con base en una orden de aprehensión por el delito de hostigamiento sexual, cometido en agravio de una secretaria de la misma institución educativa. Con la captura del profesor Santiago Edilberto Sosa Martínez, los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 038/2013, del Juzgado Primero de lo Penal. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron en distintas fechas y en el interior de la dirección de la escuela primaria que se localiza en la calle Norte Tres y Oriente 10, de la colonia Víctor Bravo Ahuja. La agraviada, Ana María Hortensia Cervantes Flores, narró que, el 14 de septiembre del año pasado, el profesor Santiago Edilberto fue designado director de la dicha escuela, donde ella se desempeñaba como secretaria. Precisó que desde esa fecha comenzó a ser acosada sexualmente por el director del plantel, quien en distintas ocasiones intentó besarla y abrazarla, pero, como se resistía a dichos tocamientos, comenzó a sufrir hostigamiento por parte del director, por lo que se vio obligada a presentar su denuncia ante la autoridad competente. De esa forma, se libró la orden de aprehensión contra el profesor Santiago Edilberto Sosa Martínez, quien ayer, minutos antes de las ocho de la mañana, fue capturado cuando arribaba a la escuela primaria donde se cometieron los hechos. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones procedieron al traslado del profesor a la penitenciaría de Ixcotel, donde se reservó su derecho de rendir su declaración preparatoria.


LA CONTRA 16

Sábado, 23 de marzo de 2013

vino tinto espumoso

l a mbrusco

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información

Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que

WHISKY HIGHLAND CHIEF

$199.00 Whisky Etiquera Roja

Torres 10

Absolut azul

$399.00 No incluye servicio

También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

No efectuarán mayores acciones por respeto a sus vacaciones

Acusan a la dirigencia de la 22 de vendidos con Gabino

La Sección 22 del SNTE efectuará un precongreso estatal, para aplicar medidas correctivas a su secretario general y Comité Ejecutivo Seccional Agencia JM

L

uego de que la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cancelara las acciones enmarcadas en la jornada de lucha intensa, a iniciarse a partir de este 23 de marzo en todo el estado, las corrientes al interior de la Comisión Política propusieron la realización de un precongreso estatal, para evaluar actitudes, resultados y, con base a ello, nombrar una estructura paralela a la dirigencia seccional. En una reunión de información, el dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, dio a conocer que las acciones enmarcadas en la jornada de lucha intensa,

Rubén Núñez Ginés anunció que la marcha masiva partirá del crucero de Trinidad de Viguera al zócalo de la ciudad de Oaxaca.

que estaban programadas a iniciarse a partir de hoy, se posponen hasta nuevo aviso, excluyendo la marcha masiva de este sábado, la cual partirá del crucero de Trinidad de Viguera al zócalo de la ciudad de Oaxaca. El argumento de la dirigencia fue que existe peligro de un rotundo fracaso en la convocatoria a las movilizaciones debido al periodo vacacional de Semana Santa, donde la totalidad de los trabajadores de la educación se ausentan de las regiones y de sus centros de trabajo, además por el respeto a sus días de asueto que señala la Ley Federal del Trabajo. Ante ello, se expresó en la reunión que las acciones se posponen para una vez que concluya el periodo vacacional y, a partir del ocho de abril, determinar el rumbo de la jornada de lucha en busca de solución a las demandas pendientes de atención. Por otro lado, el precongreso estaría facultado para aplicar medidas correctivas a su secretario general y elegir una estructura paralela para acotar una serie de vicios en las que ha incurrido el Comité Ejecutivo Seccional, a quienes acusaron de haber entregado el movimiento a la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Sancionarán a Gabino Cué por negar audiencias: PSD El presidente estatal socialdemócrata cuestionó al gobernador la falta de respuesta y atención a la problemática social en el estado

Agencias

El presidente estatal del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, afirmó que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, será sancionado con 120 días de salario mínimo, en primera instancia, tras haberle ganado un amparo por no concederle audiencia pública. También recordó que, de no cumplir en dar la audiencia, el gobernador será separado del cargo a través del Ministerio Público, para presentarlo ante la mesa correspondiente abriendo una averiguación previa por abuso de autoridad.

Por otro lado, Pérez Morales cuestionó al gobierno estatal la falta de respuesta y solvencia a la problemáticas sociales por las movilizaciones en la ciudad de Tuxtepec, Juchitán y Huatulco; además, calificó al gobierno como sordo y ciego. El presidente estatal del PSD indicó que su partido no comparte el mecanismo de los bloqueos, pues el diálogo debe predominar ante todo. Asimismo, señaló que el gobierno ha usado la fuerza pública para callar en lugar de conciliar los intereses de los más desprotegidos, pues en la ciudad de Oaxaca ya se abrieron averiguaciones previas contra normalistas.

Manuel Pérez Morales expuso que en Oaxaca se abrieron averiguaciones previas contra normalistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.