La verdad en la información VIERNES
24 DE MAYO DE 2013
DE OAXACA
www.despertardeoaxaca.com
AÑO: 4 / NÚMERO: 1448/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:27° MÍN: 14°
Gabino endereza la nave a la legalidad
Libres cuatro presos de Amoltepec, también Gonzalo Ruiz Cerón
Staff/Despertar
Durante poco más de dos años, el gobierno del estado se convirtió en todo lo contrario a lo que Gabino Cué pregonó durante su campaña electoral para ser gobernador: las inconformidades eran reprimidas por la policía, se inventaban procesos y delitos para castigar supuestos enemigos y rivales… Ahora parece que el rumbo se endereza, priorizando la ley y la justicia (2 y 3)
Liberan a cinco de 14 presos de Amoltepec.
Recuperó su libertad Gonzalo Ruiz Cerón.
Indígenas de Santiago Amoltepec, acusados de retener a policías en agosto de 2012, fueron dejados en libertad; durante la gestión de Jesús Martínez Álvarez, los indígenas fueron amenazados con ser encarcelados si no dejaban de denunciar al edil, hecho que cumplió a cabalidad.
En total libertad y sin cargo alguno, el ex titular de la Coordinación del Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón, salió del penal de Miahuatlán la noche del miércoles, luego de permanecer encarcelado desde el 15 de junio de 2011, tras ser acusado de tráfico de concesiones. Sus familiares ya lo esperaban.
Avances
Avances
Advirtieron padres de familia de Tuxtepec que tomarán el IEEPO
Acusaron a Rey Morales de buscar imponer candidatos en Xoxocotlán
(3)
(2)
(7)
(2)
Denunciaron infracciones de los bares en Huajuapan (6)
El gobernador confió en exceso en sus colaboradores, quienes mostraron incapacidad y resentimiento, eso los condujo a priorizar la ilegalidad y la venganza política. Así se vio en el caso de los detenidos en Santiago Amoltepec, lo mismo ocurrió con Gonzalo Ruiz Cerón. Ahora, cuando nuevas caras y otros vientos soplan en el gobierno, Gabino Cué quiere mostrar que la justicia debe estar por encima de las pasiones políticas, como cuando reunió a todos los partidos para instalar la Comisión Plural Estatal para la Preservación del Entorno Político de Equidad de Competencia.
Alfredo Arenas Casas, Carlos Loret de Mola,
PLUMAS INVITADAS: Carlos Tello Díaz y Humberto Musacchio.
Integrantes de la CNP y CTM retienen a edil de Santa Lucía (5)
Azul 1-América 0. Tienen razón los conocedores, albañiles les dicen DESPERTANDO: Cruz los americanistas, la Máquina parece estar mucho mejor que las Águilas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de mayo de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Libre de toda acusación, Ruiz Cerón libra la injusta acusación
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Recuperó su libertad Gonzalo Ruiz Cerón El ex titular de la Coordinación del Transporte, acusado de tráfico de concesiones y encarcelado desde junio de 2011, salió del penal de Miahuatlán
Lic. Noemí G. López Cristóbal Rebeca Luna Jiménez
Jefa editorial
María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño
Lic. David Flores Trirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR
DE
E
n total libertad y sin cargo alguno, el ex titular de la Coordinación del Transporte (Cotran), Gonzalo Ruiz Cerón, salió del penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz la noche del miércoles, luego de permanecer encarcelado desde el 15 de junio de 2011. Sus familiares ya lo esperaban. El funcionario, acusado de tráfico de concesiones por siete transportistas, fue detenido y llevado, en primera instancia, al Centro de Rehabilitación Social de Ixcotel, para más tarde ser trasladado a Miahuatlán. Social de
Militantes del PRD demandaron que su proceso de selección se celebre con ética e imparcialidad, o se ocasionará la fractura del partido Águeda Robles
OAXACA
es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir a su dirigente, Rey Morales Sánchez, no imponga candidatos en Santa Cruz Xoxocotlán, ya que, de hacerlo, corren el riesgo de perder el proceso electoral en ese municipio. “No permitiremos ninguna imposición, componendas políticas o el simple dedazo, por lo que exigimos un proceso interno limpio, trans-
Ixcotel, para más tarde ser trasladado a Miahuatlán. El 15 de junio de 2011, elementos de la Policía Estatal Preventiva lo detuvieron, como probable responsable de la comisión del delito de tráfico de concesiones y permisos del servicio público de transporte, cometido en perjuicio de la sociedad, según lo informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. En esos días se informó que más de nueve mil concesiones se otorgaron de manera irregular, en el lapso del mes de julio a noviembre del 2010 por ex funcionarios de dicha Coordinación, por lo que se inició la averiguación previa correspondiente contra diversos ex servidores públicos, entre ellos Ruiz Cerón. El 9 de junio de 2011 se ejerció la acción penal librándose por parte del juez sexto de lo penal la orden de aprehensión contra el ex titular de la Cotran. Al momento de su aprehensión, Ruiz Cerón presentó suspensión por el amparo otorgada por el juez federal quinto de distrito; sin embargo,
Con un amparo en la bolsa, Gonzalo Ruiz Cerón fue detenido por delitos que se consideraron grave —tráfico de concesiones—, ganó por lo menos dos amparos, pero siempre le aparecía otro delito, hasta que, el miércoles, el Juzgado Sexto de lo Penal resolvió desechar las acusaciones y otorgarle su libertad.
por tratarse de un delito considerado grave, la suspensión no surtió efectos. El indiciado ganó por lo menos dos amparos, pero siempre aparecía un nuevo delito en su contra, por lo que
no podía obtener su libertad, hasta que este miércoles, el Juzgado Sexto de lo Penal del Distrito Judicial del Centro resolvió desechar las acusaciones y otorgarle su libertad.
Acusaron a Rey Morales de buscar imponer candidatos en Xoxocotlán parente, democrático, apegado a la realidad social y, sobre todo, tomando en cuenta el sentir del pueblo”, indicaron. Dijeron que es aberrante, intolerante y una burla a su comunidad, el que la dirigencia estatal de su partido no incluyera en las encuestas al precandidato más fuerte de la zona, el cual encabeza las preferencias electorales que le darían el triunfo al sol azteca: Octavio Ruiz Ramírez. “Desde ahora lanzamos la advertencia que, de no ser tomados en cuenta en el proceso electoral, no permitiremos la instalación de casillas en las próximas elecciones”, puntualizaron.
Perredistas advirtieron que si en el proceso interno no son tomados en cuenta por Rey Morales, no permitirán instalar las casillas el siete de julio.
Viernes, 24 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Obtiene libertad, luego de estar en la cárcel por delitos prefabricados
Liberan a cinco de 14 presos de Amoltepec Jesús Martínez Álvarez los amenazó de aplicarles “todo el peso de la ley” y cumplió, metiendo a la cárcel a 14 indígenas cuando la policía estatal tomó el palacio municipal y les fabricaron delitos Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
I
ntegrantes de la organización Nueva Esperanza a Campesinos de Amoltepec (NECA) señalaron que lograron la liberación de cinco de los 14 presos que habían sido detenidos y acusados de retener a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el pasado seis de agosto de 2012. Los indiciados obtuvieron su libertad luego de nueve meses en el penal de Cosolapa, región de Tuxtepec, por delitos federales, muchos de ellos prefabricados. Lorenzo Velasco, Blas Torres García, Juan Leonardo Caballero Torre y los hermanos Abel e Hilario Torres Velasco, indígenas de Santiago Amoltepec encarcelados y acusados de la retención de policías como de funcionarios en agosto del 2012, fueron dejados en libertad el pasado 20 de mayo, como lo dio a conocer el representante de NECA, Fredy Torres Romero. Recordaron que durante la gestión de Jesús Martínez Álvarez en la Secretaría General de Gobierno, los indígenas fueron amenazados con ser encarcelados si no dejaban de denunciar al edil, hecho que cumplió a cabalidad el ahora ex funcionario. Mencionaron que Pedro Luis Jiménez Hernández, presidente municipal de ese ayuntamiento, los acusó, en contubernio con el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, con quien montó una escenificación para poder imputarles cargos. “Más de nueve meses los campesinos fueron prisioneros de manera injusta, por la consigna del gobierno estatal de proteger a un delincuente al que desconocimos como presidente municipal, lo que muestra el rencor con el que actúan las
Los 14 detenidos fueron acusados de diversos delitos, cuando el asunto era político por estar en contra del presidente municipal, Pedro Luis Jiménez Hernández, quien era apoyado por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez; cinco de ellos ya están en libertad, en una vuelta del gobernador Gabino Cué para frenar la política represiva que le habían impreso a su gobierno.
personas que no pertenecen a las comunidades”, explicaron. Gracias a la solidaridad de muchas personas, se demostró con pruebas a las autoridades que las acusaciones sólo eran parte de un montaje que realizaron para perjudicar a quienes no estaban de acuerdo con el actuar del edil. Torres Romero indicó que aún quedan nueve detenidos por el delito de portación de armas de fuego, “armas usadas para la caza de animales, sin embargo, en las averiguaciones previas dijeron que eran parte del armamento de la policía preventiva estatal, ahora se comprobó que era mentira”. Todo lo que presentaron las autoridades fue un teatro preparado por el titular de la SSP y Luis Jiménez, con el fin de posesionar a este personaje con el sometimiento de quienes se opusieron al abuso y las corrupciones de la administración municipal. Fueron armas “sembradas” y las
personas retenidas se entregaron de manera pacífica, con el compromiso de entablar una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno (Segego). También señalaron que hay una denuncia de Macaria Girón Castro, por haber sido hostigada para que declarara que en su domicilio guarda armas. Agregaron que, en días pasados, fue detenida cuando iba con sus hijos; los policías argumentaron que el vehículo en el que viajaba era robado y uno de ellos golpeó a un menor de 12 años. Torres recordó que acudieron a diversas instancias, dándose cuenta que los funcionarios de gobierno son quienes obstruyeron todo apoyo. En este sentido exigieron al titular del Ejecutivo para que, de manera decidida les ponga un alto a personajes ligados a su gobierno para que dejen de inducir la confrontación en la vida interna de esta región. Solicitaron que se investigue y se castigue al actual presidente munici-
pal por los abusos que ha cometido contra su comunidad, ya que de no hacerlo podría crearse un enfrentamiento que sólo estaría ocasionaría derramamiento de sangre, del que él sería responsable. A sus vecinos de San Mateo Yucutindó, con quienes tienen un conflicto agrario, los exhortaron a buscar la solución del conflicto a través del diálogo, para evitar mayores daños en ambas comunidades. Detallaron que ahora solicitan que sean los pueblos quienes resuelvan sus diferencias, sin la intervención de personajes perversos que en tiempos pasados asesoraron a diferentes grupos, para lograr la división y el enfrentamiento. Finalmente, exigieron al gobierno aliancista de Oaxaca ofrezca las condiciones para generar la paz y tranquilidad en la zona de conflicto, pues muchas de las mentiras salieron del munícipe, quien no sufrió ningún atentado, y eso también debe investigarlo la autoridad estatal.
Una pequeña historia del conflicto El 13 de enero de 2011, sujetos desconocidos asesinaron al edil de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, en la entrada de un domicilio del Comisariado de Bienes Comunales de ese municipio, en San Martín Mexicápam, cuando se preparaba para acudir a la Secretaría General de Gobierno a efectuar los trámites de su acreditación. Luego de varias semanas, el Congreso del estado nombró a Pedro Luis Jiménez Hernández, hijo del extinto, como presidente municipal. A fines del año pasado, un grupo de vecinos, encabezados por el suplente del presidente municipal asesinado y también del actual, junto con el síndico municipal, otros regidores y habitantes del lugar tomaron el palacio municipal. Fue la continuidad de una serie de inconformidades con el presidente municipal y para continuar con su exigencia para que el Congreso local desconociera a la autoridad municipal y nombrara a una nueva autoridad. Con el respaldo del ahora ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, un operativo policiaco llegó al municipio para desalojar y encarcelar a los inconformes, logrando detener a 9 personas que fueron trasladadas a la ciudad de Oaxaca y después encarcelados en penales del interior del estado, acusados de diversos delitos, entre ellos daño en propiedad ajena, privación ilegal de la libertad y robo de armas del gobierno estatal, porque habían desarmado a un destacamento de la policía preventiva estatal asignado al cuidado del palacio municipal tomado. Con el apoyo de Martínez Álvarez, se simularon diversos acuerdos de paz con los municipios colindantes y con quienes Amoltepec tiene problemas agrarios, pero recientemente se agudizaron con su vecino, San Mateo Yucutindó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de mayo de 2013
Pretenden instalar dos hoteles flotantes para la petrolera mexicana
Enrique Peña Nieto y Rajoy analizan construcción de floteles para Pemex Ambos mandatarios se reunieron durante media hora en el Club Campestre de Cali, para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y diversas cuestiones de carácter internacional Agencias
E
l jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, analizaron en Cali el estado del acuerdo para la construcción en España de dos floteles (hoteles flotantes) para Petróleos Mexicanos (Pemex). Rajoy y Peña Nieto coincidieron en Cali con motivo de su participación en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, de la que México forma parte como miembro nato y España como país observador. Antes del inicio de las sesiones de la cumbre, Peña Nieto y Rajoy se reunieron durante media hora en el Club Campestre de Cali, para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y diversas cuestiones de carácter internacional. Fuentes del Gobierno español informaron que uno de los asuntos centrales de la entrevista fue el estado en que se encuentra el acuerdo para la construcción en astilleros gallegos, por parte de la empresa española Navantia, de dos hoteles flotantes para la petrolera Pemex. También abordaron la visita que está previsto que realice a España Peña Nieto, el próximo mes de septiembre y cuya fecha exacta aún está por cerrar.
Rajoy y Peña Nieto coincidieron en Cali con motivo de su participación en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, de la que México forma parte como miembro nato y España como país observador.
Falso combatir las drogas con despenalización: EPN El Presidente reiteró que no está en favor de la despenalización del consumo de drogas ni de la legalización de las mismas Agencias
El jefe del Ejecutivo se declaró abierto para que se dé un amplio debate sobre el tema, para que se pueda
discutir entre los países que comparten una misma acción de combate al narcotráfico. El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que no está en favor de la despenalización del consumo de drogas ni de la legalización de las mismas, que quizá, dijo, para algunos es una posición fácil y hasta falsa de combatir con mayor eficacia al crimen. Ello, sobre qué resultados se han dado a esta política, qué visión debemos compartir de cómo contrarrestar los efectos del narcotráfico y del consumo de drogas. Reconoció que nunca ha estado a
favor de la legalización de las drogas que “me parece, para algunos puede ser una posición o una forma fácil, quizá y hasta falsa eventualmente de combatir con mayor eficacia al crimen que está muy vinculado al narcotráfico y a la venta de drogas”. En cuanto al ex jefe de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo, el Ejecutivo federal dijo que respeta la posición política que tenga el general, y ratificó su aprecio por la asesoría que en materia de seguridad le brindó durante el proceso de campaña político-electoral. Resaltó la importancia de la Alianza
Enrique Peña Nieto se declaró abierto para debatir el tema con países que comparten la misma acción sobre el combate al narcotráfico.
del Pacífico para los cuatro países que la integran, con la que busca liberar el comercio de prácticamente 90 por ciento de los productos que se comercian, “estarán libres de aranceles”.
Esto permitirá elevar la competitividad en este mercado consumidor, lo que beneficiará a la población que podrá tener acceso a una mayor oferta de productos y servicios.
Viernes, 24 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Llegaron elementos policiacos para lograr la liberación del munícipe
Integrantes de la CNP y CTM retienen a edil de Santa Lucía El enojo de los inconformes se suscitó cuando Pedro Cabañas intentó cerrar los accesos para evitar la entrada y salida de unidades de motor que realizaban su trabajo Rebeca Luna Jiménez
T
rabajadores materialistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), retuvieron al edil de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas Santamaría, molestos porque éste pretendió clausurar la construcción de una tienda de autoservicio que se ubica frente a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la carretera federal 190. El enojo de los materialistas se suscitó este jueves por la mañana, cuando el edil, acompañado por integrantes del Ayuntamiento, pre-
Integrantes de la Red de Mujeres Activistas condenaron los ataques contra de las defensoras: Sara Bartolo López y María del Carmen Sánchez
tendió cerrar los accesos para evitar la entrada y salida de unidades de motor que realizaban su trabajo en la zona. Molesto porque según no se han pagado los permisos correspondientes, Pedro Cabañas ordenó cerrar el acceso a la construcción, por lo que los inconformes lo enfrentaron y el retenido resultó ser el edil; al lugar, llegaron elementos policiacos para lograr la liberación del munícipe. Tanto cetemistas como cenopistas lograron el contrato para trabajar en el traslado de material pétreo, en la construcción de la tienda de autoservicio. Cabe señalar que entre los cenopistas se encuentra el agente municipal de San Sebastián Tutla, quien después de respaldar al munícipe de Santa Lucía del Camino, le ha dado la espalda por negarse a apoyar a esa agencia. Los pobladores han manifestado que el edil siempre ha dicho que el grupo de los ocho regidores municipales se ha quedado con los recursos del municipio, sin embargo el hacerse la víctima lo ha llevado a enriquecerse ilícitamente, por lo que antes de irse tendrá que demostrar algunos recursos federales que le llegaron directamente.
Pedro Cabañas Santamaría intentó clausurar la construcción de una tienda de autoservicio, porque aseguró que no se han pagado los permisos correspondientes.
“No toda la culpa la tienen los ocho regidores y la descomposición política de la coalición conformada por el Partido Acción Nacional, Partido de
la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Convergencia, sino que ahora el munícipe se ha enriquecido de tantas mentiras que quiere involu-
Activistas exigieron detener hostigamiento en su contra
Rebeca Luna Jiménez
Integrantes de la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca condenaron enérgicamente los ataques y amenazas contra las defensoras: Sara Bartolo López y María del Carmen Sánchez Martínez. Por ello, exigieron al gobierno federal y al gobierno estatal garantizar y proteger su vida, su integridad física y psicológica, y generar las condiciones de seguridad para la defensa de los derechos humanos en el Istmo de Tehuantepec. Como se recordará, el 20 de mayo, Sara Bartolo López, integrante de la Asamblea Popular del Pueblo de
crar a ocho regidores, por lo que ahora tendrán que responder todos por la población de Santa Lucía del Camino”, denunciaron.
Inconformes exigieron al gobierno federal y estatal garantizar y proteger la vida, integridad física y psicológica de activistas.
Juchitán, recibió una amenaza telefónica donde una mujer le dijo que “era mejor que se entregara porque si no, iban a desaparecer a su mejor amiga, a la que llevaban siguiendo por más de hora y media”, refiriéndose a María del Carmen Sánchez Martínez, quien, en esos momentos sufría una persecución en el centro de Juchitán, por parte de tres mujeres y cuatro hombres vestidos de azul. Según su testimonio, uno de sus seguidores la agarró por el brazo y le preguntó por alguien llamado Carlos, además de Sara. Ella gritó, sus agresores la soltaron y María del Carmen logró escapar. Un día antes, intentaron asesinar al padre de Sara Bartolo López y lo amenazaron de muerte mediante anónimos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 24 de mayo de 2013
Buscan formar profesionales para responder a las necesidades sociales
Impartió UABJO curso de Psicología educativa La máxima casa de estudios ofreció las capacitaciones con el propósito de actualizar el marco teórico conceptual y la práctica docente en sus catedráticos Agencias
C
onelpropósitodeactualizar el marco teórico conceptual y la práctica docente, catedráticos de las diversas unidades académicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participaron en el cursotaller: Psicología educativa y práctica docente, como parte de las acciones enmarcadas en el Plan de Desarrollo Institucional 2012-2016. Al respecto, el secretario académico de la UABJO, Rodolfo Navarro Jiménez, mencionó que con estas acciones se trabaja en el fortaleci-
Vecinos reportaron que antros, cantinas y centros nocturnos de la ciudad no cuentan con los permisos correspondientes ni medidas de seguridad IGAVEC
Huajuapan de León. Vecinos de Huajuapan de León reportaron que antros, bares y centros nocturnos de la ciudad han ampliado sus horarios de operación, sin contar con los permisos de las autoridades correspondientes; así también, no han cumplido con las medidas de seguridad que les exige el reglamento vigente. Señalaron que aunque la ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para apoyar el deporte, su principal enemigo es la presencia de más de 26 bares en la zona. Por su lado, autoridades locales
Rodolfo Navarro Jiménez dijo que con los talleres se trabaja en el fortalecimiento y consolidación de la planta académica.
miento y consolidación de la planta académica, a fin de formar profesionales reflexivos, críticos y capaces de
responder a las necesidades sociales de forma comprometida. El funcionario señaló que se tra-
baja para elaborar una metodología de la enseñanza, para practicar nuevas técnicas y estrategias de
enseñanza e innovación docente, así como en el establecimiento de un sistema institucional de orientación educativa y un programa institucional de acompañamiento psicológico. El curso se impartirá en el Centro de Educación e Innovación Educativa, por Ramón Martínez Morales, especialista en psicología educativa y orientación vocacional, quien mencionó que durante el curso se llevará a cabo una revisión del marco teórico conceptual y práctica docente del personal de las licenciaturas. Refirió que con ello se trabajará en uno de los elementos primordiales del modelo educativo de la universidad, para acrecentar el nivel en su calidad académica y en sus 35 licenciaturas, atendiendo a un total de 23 mil 663 estudiantes que cursan estudios en 28 unidades académicas, en cuatro regiones del estado. Rodolfo Navarro Jiménez afirmó que de esta manera los docentes universitarios se capacitarán y adquirirán nuevos conocimientos entorno a su labor, para que se formen profesionales de alto nivel académico y con amplia experiencia en cada una de sus especialidades.
Denunciaron infracciones de los bares en Huajuapan reconocieron que los bares y antros son espacios que les llaman la atención a los jóvenes, es por ello la importancia de fomentar el deporte y las actividades culturales y deportivas dentro del municipio. Como ejemplo de la inseguridad que provocan estos establecimientos, refirieron que constantemente se suceden riñas callejeras dentro y fuera de los bares, como en el ubicado en calle 16 de septiembre, donde un joven perdió la vida el año pasado. “Reclamamos mayor seguridad, porque Huajuapan no había sido un lugar violento, ya que los delincuentes que efectúan estos actos no son pobladores de la ciudad; por lo que pedimos que la seguridad pública se incremente”, puntualizaron.
Pobladores señalaron que el principal enemigo de Huajuapan de León es la presencia de más de 26 bares en la zona.
Viernes, 24 de mayo de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Exigirán una revisión general para los mentores de la zona
Advirtieron padres de familia de Tuxtepec que tomarán el IEEPO La medida se debe a que autoridades educativas buscan reincorporar a una ex directora, destituida por mal manejo de recursos Agencias
D
tiva que viajará, tentativamente a Oaxaca para tomar las instalaciones del IEEPO. Hizo especial énfasis en que como padres de familia ya no van a desistir ante nada, ya que algunos profesores han tomado represalias hacia los hijos de quienes están en el plantón. También mencionó que una madre de familia recibió una llamada anónima en donde fue agredida, y que trataron de intimidarla para que desista en su manifestación. Señaló que algunos docentes se mantienen al margen, mientras que otros, que están a favor del regreso de la directora destituida, han sido hasta groseros, diciéndoles que si no les gusta se pueden llevar a sus hijos a una escuela privada. La vocera de los padres de familia adelantó que después de tener una solución a esta problemática exigirán una revisión general para los mentores de la región.
esde el pasado lunes por la mañana, padres de familia se instalaron a las afueras del Instituto Estatal de Educación Pública, delegación Tuxtepec, y prohibieron el paso a todo aquél que intentara ingresar, esto debido, en palabras de la vocera de los padres de familia, a que las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) protegen y pretenden regresar al cargo a la ex
directora, Rosa Isela Blas López, quien fue destituida debido al mal manejo de recursos y fraude que cometió en una escuela de la zona.
La movilización de los elementos policiacos tuvo como propósito disuadir hechos de violencia, efectuar un desarme y resguardar la zona
Efectuaron operativo policial entre Yosoñama y Mixtepec
Agencias
Con el propósito de disuadir hechos de violencia, efectuar un desarme y resguardar la tranquilidad de la zona, desde la madrugada de ayer, jueves, cientos de policías de diversas corporaciones efectuaron un mega operativo en inmediaciones de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, en la región de la Mixteca. De acuerdo con información preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública, se implementó el dispositivo con el envío de elementos de la policía estatal, de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial.
Inconformes cerraron las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública, delegación Tuxtepec, por irregularidades en las escuelas.
Debido a ello, recorrieron diversos parajes de esa parte de la región Mixteca, en los que hallaron diversos parapetos y cartuchos de distintos calibres. Sin embargo, no se reportó ninguna detención ni presencia de grupos armados. Cabe recordar que derivado de un añejo conflicto agrario, hace ocho días, supuestos habitantes de Yosoñama atacaron la comunidad de Pueblo Viejo, Mixtepec, lo que dejó como saldo tres personas fallecidas, además de varias viviendas calcinadas. También, el 24 de marzo pasado fue asesinado el presidente municipal de San Juan Mixtepec, Feliciano Martínez Bautista, así como un policía municipal que conducía el vehículo en que viajaban.
La vocera de los padres de familia, llamada Irma, advirtió, “no vemos ninguna solución; al contrario, creemos que el problema se está acre-
centando. Si no nos dan la respuesta que estamos buscando tomaremos más escuelas”. Afirmó que ya tienen una comi-
Elementos policiacos recorrieron diversos parajes de la Mixteca; pero no se reportó ninguna detención ni presencia de grupos armados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de mayo de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
El proyecto busca desarrollar mil 500 proyectos municipales
Segob blindará el Programa de Prevención de la Violencia El subsecretario de Gobernación aseguró que mediante auditorías evitarán el mal manejo de recursos y su utilización con fines electorales Agencias
A
l dar a conocer los avances del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, aseguró que se contará con un “esquema robusto de auditoría” para evitar el mal manejo de los recursos y su utilización con fines electorales. En conferencia de prensa, Campa Cifrián detalló algunos de los mil 500 proyectos municipales que se
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados exigió castigar a los responsables en el decomiso de 88.5 millones de pesos en el estado Agencias
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, se pronunció porque se aplique la justicia a quienes resulten responsables por el decomiso de 88.5 millones de pesos en Tabasco, “sea quien sea”. A pregunta expresa, consideró que en cualquiera de las investigaciones que efectúa la Procuraduría General de la República (PGR) o la procuraduría estatal, y que encuentren elementos, se debe proceder en consecuencia.
Roberto Campa dijo que algunos rubros a los que se destinarán los recursos del programa son: seguridad ciudadana, urbanismo y mujeres.
estarán desarrollando en los 220 polígonos, equivalentes a mil 67 colonias, donde habitan cerca de cuatro millones de personas, para los cuales se destinarán dos mil 16
millones de pesos, repartidos en distintos rubros que van desde seguridad ciudadana, urbanismo, juventud, mujeres, vulnerabilidad y cultura ciudadana y paz.
“Daremos a conocer, en los próximos días, y una vez que concluyamos el proceso administrativo, el nombre de quién será el auditor del Programa de Prevención; tendremos un auditor responsable de este programa y estamos trabajando para que el mensaje que mandemos con el auditor sea claro, y de que seremos muy estrictos en la vigilancia y el cumplimiento de estos recursos”, dijo Campa Cifrián. El funcionario explicó la importancia de la vigilancia, por parte de la Función Pública, de los servidores públicos y de los recursos federales ejercidos por los estados, y a su vez destinados a los municipios en los que igualmente se llevarán a cabo auditorías sociales y se les dará seguimiento. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana detalló que el objetivo es que se puedan modificar las condiciones sociales de desigualdad en las comunidades más marginadas, principalmente en las zonas urbanas con altos índices de violencia.
Aplicar justicia en Tabasco contra quien sea: Beltrones Esto, ante el reciente decomiso de 88.5 millones de pesos en una de las propiedades de José Saiz Pineda, ex tesorero del ex gobernador de la entidad, Andrés Granier. En conferencia de prensa, Beltrones ―interrogado sobre si van a proteger al ex gobernador Granier― urgió a esas dependencias a agilizar las indagatorias con el fin de identificar a quienes cometieron delitos, y se evite la impunidad. El legislador manifestó que “donde hay delincuencia, no puede haber impunidad”. La justicia, afirmó, “debe de alcanzar a todos, sin importar su nivel de supuesta importancia que puedan tener, tanto de orden político, económico, o social; esto es algo en lo cual no podemos, nosotros, de ninguna manera transigir”.
Manlio Fabio Beltrones urgió a la PGR y a la Procuraduría de Justicia de Tabasco a agilizar las indagatorias para evitar la impunidad.
El PRI acusó a Rafael Moreno Valle de entrometerse en el proceso electoral que se lleva a cabo en la entidad.
Denunciaron a gobernador de Puebla por desvíos El delegado del PRI en la entidad acusó al mandatario ante la Fepade, por promover a los candidatos del PAN con recursos públicos Agencias
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla presentó ayer una denuncia contra el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por un presunto desvío de recursos públicos hacia campañas electorales. El delegado del PRI en Puebla, Fernando Moreno Peña, informó que el tricolor presentó sendas denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), contra el gobierno de Puebla al que acusó de entrometerse en el proceso electoral que se lleva a cabo en la entidad. Mediante conferencia de prensa acusaron al mandatario estatal de gastar más de cinco millones de pesos en la contratación de anuncios espectaculares, para promover a los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) a distintos puestos de elección popular en Puebla. Además, criticaron que durante la firma del Addéndum, en el marco del Pacto por México, que firmó el gobierno de Puebla para no entrometerse en los asuntos electorales, el gobernador aseguró que los fines de semana hará campaña con los candidatos de su partido. Los priistas, incluso, presentaron un audio en donde se escucha a Moreno Valle hacer proselitismo político.
Viernes, 24 de mayo de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada Carlos Tello Díaz
En favor de los acuerdos
L
os acuerdos entre Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) han sido satanizados desde los tiempos del presidente Salinas de Gortari. Así lo recordaba ayer Juan Ignacio Zavala en su columna, al señalar que surgieron expresiones como concertacesión y negociación en lo oscurito, y que la izquierda puso de moda, para menoscabar esa alianza, el término PRI-AN. No sólo los acuerdos fueron satanizados: también las decisiones tomadas por las mayorías… (Por esos años surgieron palabras como mayoritear y mayoriteo). Aquella cultura política que rechazaba los acuerdos, que negaba incluso el derecho al voto de las mayorías, fomentaba la divergencia, la parálisis en el ejercicio del gobierno. Pero muchas de las instituciones más importantes en la consolidación de la democracia —como el Instituto Federal Electoral y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos— fueron, al contrario, resultado de los acuerdos entre los partidos en el Congreso. “La voluntad del PAN de construir instituciones democráticas es histórica”, afirmó la diputada Beatriz Zavala, miembro del CEN del PAN. “Por eso no debe sorprender hoy, que el PAN regresa a ser oposición, su participación en acuerdos políticos y legislativos, como el del Pacto por México, que en sus planteamientos busca sacar adelante reformas que el país necesita”. ¿Cuáles son esas reformas? Una es la de la educación, otra más es la de las telecomunicaciones, que por sí solas han mejorado de golpe la imagen de nuestro país en el exterior y, sobre todo, la imagen que del país tenemos nosotros mismos, los mexicanos, pues han demostrado que nos podemos poner de acuerdo para avanzar. ¿Quién ha capitalizado más los acuerdos del Pacto por México? La respuesta es obvia: el presidente de México y su partido, el PRI. Ganaron la elección y tuvieron la voluntad y la capacidad para convocar a los otros partidos en el Pacto por México. El problema es que ahora queda claro — en el caso del PAN, pues fue claro desde el principio en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD)— que los dirigentes de los partidos de oposición no tienen el apoyo de todos sus militantes, sobre todo de los que votan en el Congreso. Uno de los críticos del papel de las oposiciones en la construcción de los acuerdos, el senador Manuel Camacho, lo dijo así en una entrevista con Leo Zuckermann: “No están negociando. Están sacando la agenda del Presidente en los tiempos del Presidente y con el respaldo de la máquina de publicidad que tiene la Presidencia de México. Y eso lo vamos a ver pronto en las elecciones. Ahí están ya las primeras encuestas. Ya vi una en donde resulta que, de la gente que opina a favor del Pacto en este momento, 50 por
ciento dice que es obra del Presidente y del PRI, 9-10 por ciento que es del PAN y 6 por ciento del PRD”. El problema de estos críticos es que conocen también otras encuestas: las que muestran el apoyo generalizado que tiene entre la población el Pacto por México. Los partidos de oposición han hecho encuestas entre sus simpatizantes y entre las preguntas que les han hecho están estas dos: ¿Empeora o mejora la imagen del partido al estar en el Pacto? La mayoría dice que la mejora. ¿Debe salir el partido del Pacto? La mayoría, más o menos 80 por ciento, opina que no. Las encuestas han sido hechas entre los simpatizantes, no entre los militantes de los partidos. Quizá los militantes opinen distinto, pero saben que no pueden alienar a sus simpatizantes con un rompimiento. Enrique Peña Nieto ha confirmado su talento para lograr acuerdos. En el estado de México fue un muy exitoso generador de consensos como líder de los diputados de su partido en una legislatura dividida en tres, donde las fuerzas más grandes tenían más o menos el mismo número de diputados. Hoy también, los legisladores están divididos en tres. Pero el hecho concreto es que, desde hace ya tiempo, a pesar del ruido, predominan las convergencias sobre las divergencias, los consensos sobre los disensos entre los partidos. Esa serie de consensos, que existían pero que no aterrizaban, cristalizaron en el Pacto por México, firmado por PRI, PAN y PRD. El Pacto hizo explícito el piso común que compartían las fuerzas más importantes del país, con la intención de blindar el trabajo de sus legisladores de las coyunturas político-electorales en los asuntos que son esenciales, al incorporar temas centrales de la agenda del PRI, PAN y PRD. ¿Cuáles son esos asuntos? En julio de 2012, Nexos publicó los resultados de una serie de preguntas hechas esa primavera a los entonces candidatos a la presidencia. Los resultados fueron impactantes por las convergencias en al menos cinco temas: seguridad, corrupción, educación, impuestos, impartición de justicia. Hubo nada más un desacuerdo de peso, con respecto del petróleo. Aquí quiero recordar las respuestas de los candidatos relativas a los impuestos, por su relevancia para la reforma fiscal. ¿Estaría de acuerdo en fortalecer la hacienda pública mediante la reducción de exenciones tributarias? Éstas fueron las respuestas. “Nuestra propuesta consiste en eliminar exenciones a grupos, asociaciones o empresas que reciben beneficios que otros sectores no reciben”, dijo el candidato del PRD. “Estoy a favor de reducir las exenciones tributarias regresivas y que las que se otorguen estén focalizadas a la población con menos recursos”, dijo el candidato del PRI. “Estoy convencida que nuestro sistema requiere de una reforma fiscal integral urgente”, dijo la candidata del PAN.
Columna invitada Humberto Musacchio
PAN: la disputa por las migajas
G
ustavo Madero es el primer líder de un partido gobernante que resiste las presiones del presidente de la república. Durante el viejo régimen, el Ejecutivo federal removía a su antojo a los dirigentes del PNR-PRM-PRI. En la docena trágica del panismo, uno tras otro fueron sustituidos los jefes del partido y hasta Manuel Espino, el único que pataleó, se tuvo que ir por la puerta trasera. Pero el actual presidente del Partido Acción Nacional (PAN) tuvo los arrestos para resistir las reiteradas presiones ejercidas por Felipe Calderón desde Los Pinos. Los berrinches, ocurrencias y desfiguros del ex mandatario los sorteó Madero con habilidad, pero sobre todo con el apoyo de un amplio sector del partido, harto de ver cómo irresponsablemente Calderón afectaba la unidad y dañaba la imagen de la organización azul. Pero si algo representa Calderón es la terquedad, la insistencia en llevar adelante los proyectos más absurdos y socialmente dañinos, como lo prueba su sangrienta e insensata guerra contra la delincuencia. En la misma lógica, como si se tratara de un asunto hormonal, el michoacano se propuso controlar a su partido. Los costos están a la vista. En 2012, durante el palomeo de las listas de candidatos, Felipe Calderón, todavía en Los Pinos, pudo imponer a un gran número de sus colaboradores más cercanos y ejerció toda su influencia para que Ernesto Cordero, su gris secretario de Hacienda, fuera el líder de la fracción senatorial, nombramiento que aparentemente hizo Madero. Al quedar en tercer lugar en las elecciones del año pasado, los panistas debían replantearse su presente y delinear su futuro, tareas que en primerísimo lugar requieren de tiempo. La participación del PAN en el Pacto por México le permitió ganar semanas y meses que pudieron aprovecharse para una amplia discusión y la adopción de un cambio de rumbo. Pero la fracción calderonista prefirió desatar una guerra intestina. Hoy, a semejanza de las tribus del Partido de la Revolución Democrática, existen varias capillas dentro de la iglesia panista, pero no hay convivencia de sus feligreses. La rebeldía de los senadores calderonistas era inaceptable para los dirigentes de Acción Nacional y la destitución de Ernesto Cordero ha sido un paso necesario, so pena de que el partido marchara por un lado y sus senadores en sentido contrario. A regañadientes, pero hasta ahora todos parecen haber aceptado la destitución. No hacerlo hubiera implicado una ruptura, lo que en la lógica de los seguidores de Calderón tampoco era conveniente, pues lo que buscan es quedarse con el partido, los cargos y los dineros. Pero la crisis subsiste y lejos de poner por delante las artes de la política, la tribu calderoniana ha desatado una campaña difamatoria y soez contra Madero. Para resolver un conflicto, lo primero que se aconseja es reconocer el conflicto mismo. En medio de la crisis, y ante la negativa de los calderonistas a reunirse con la dirección de su partido, lo indicado era nombrar como líder de la fracción senatorial a una figura con autoridad política y capacidad conciliatoria. Para su desgracia, Madero optó por imponer a un ex priista sin reconocimiento ni ascendiente sobre los otros senadores. Lo previsible, con tan infortunado nombramiento, es que la fracción senatorial siga sin acatar la línea de su partido y que más temprano que tarde Madero tenga que ser removido para elegir nueva dirección en el PAN, partido que de cualquier manera resultará el mayor damnificado de una disputa provocada y atizada por la esquizofrenia de Felipe Calderón. Que el panismo se lo reclame.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 24 de mayo de 2013
OPINIÓN Columna invitada
Unas de cal por las de Arenas
Carlos Loret de Mola
Un secuestro y sus reveladoras reacciones
C
uatro meses permanecieron secuestrados en Oaxaca dos menores de edad, de una familia de empresarios conocidos nacionalmente. Los mantuvieron en una cisterna. Fueron liberados por fuerzas federales que detuvieron a 12 personas. La sorpresa fue que entre los presuntos responsables estaban cuatro profesores de la Sección 22, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca. Incluso una profesora, según las primeras declaraciones de los detenidos difundidas, pretendía financiar con el dinero del rescate su campaña electoral por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo a la alcaldía de Jalapa del Marqués. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reaccionó con marchas en el DF y Oaxaca, exigiendo su inmediata liberación. Rápido, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dijo con notable contundencia que el gobierno federal no estaba vinculando a la CNTE con el secuestro, restó importancia a que dos de los miembros de la banda eran activistas de la coordinadora y concluyó que actuaron en lo individual. Mientras se lleva a cabo el proceso, llaman la atención las similitudes en el modus operandi detrás de este secuestro (perfil de víctimas, duración del plagio, lugares de captura y retención) y los realizados por grupos guerrilleros en los últimos años en México. Las investigaciones de este caso, que deben incluir las denuncias de la CNTE de que los detenidos fueron torturados, podrían servir para esclarecer los señalamientos de los gobernadores de Guerrero y Morelos, en el sentido de que detrás de los movimientos magisteriales violentos de este año están la guerrilla y el narcotráfico, cosa que rechazó el secretario de Gobernación. La reacción de la coordinadora de defender a los detenidos sin reserva confirma que su lucha no necesariamente está enfocada a la educación. Un espléndido artículo de Alberto Serdán Rosales, perteneciente a la asociación Mexicanos Primero, publicado en Nexos este mes, aporta datos de la verdadera naturaleza de la “lucha” de la Coordinadora. Revela datos que indignan. Destacó el acuerdo firmado por la CNTE y el gobierno de Oaxaca en 1992 que le dio oficialmente a la coordinadora control de plazas docentes y facultades para heredarlas, creó un ¡“Banco de Plazas”! exclusivas para ellos y una ¡Agencia Especializada del Ministerio Público! para asuntos penales relacionados con maestros de esa organización, con abogados defensores pagados por el gobierno estatal. Otro. El firmado el 24 de mayo de 2012 entre el gobierno de Guerrero y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, la CETEG, que establece que pueden heredar su plaza de maestro, director, supervisor, jefe de sector y jefe de enseñanza a sus cónyuges o parientes sin mediar evaluación alguna. Todos sus privilegios están amenazados por la reforma educativa. Por eso se radicalizan. Veremos qué tanto los consienten.
Alfredo Arenas Casas
I
MPUGNAN IMPOSICIÓN DE BERNARDO VÁSQUEZ COMO SUPLENTE DE PERFECTO RUBIO. Tal como lo dijimos, en el Partido Acción Nacional (PAN) no van a permitir que cuarto para las doce les impongan como candidato suplente plurinominal a Bernardo Vásquez (Colmenares) Guzmán, en sustitución de Palemón Hernández Farret, sustituto de Perfecto Rubio, en el tercer lugar de la lista de candidatos plurinominales. Desde el pasado miércoles, los panistas inconformes presentaron la impugnación correspondiente promoviendo un juicio para la protección de los derechos políticos electoral del suplente sustituido por Vásquez (Colmenares) Guzmán. A algunos directivos nacional y estatal panista se les hizo fácil cumplirle el caprichito a Gabino e imponer a Bernardo Vásquez como candidato, si bien no lo hicieron como tal, lo quieren meter como suplente de Perfecto Rubio, para que éste, una vez ganada la posición plurinominal, ceda ese puesto a Bernardo, y así, hacerlo diputado o líder de la bancada panista en la próxima legislatura local. El recurso de impugnación fue presentado ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Jalapa, Veracruz, porque Bernardo ni siquiera se inscribió en el proceso de selección de candidatos, además, no se autorizó ninguna sustitución por parte de autoridades partidistas competentes para hacer un cambio de esta naturaleza, por lo que se tendría que repetir las formalidades y lineamientos de las convocatorias emitidas para el proceso de selección, lo cual nunca se ha hecho. Al parecer, Perfecto Rubio ya había aceptado el cambio de su suplente por Bernardo Vásquez, y jugar el papel de Juanito, para luego dejar su lugar y dárselo al amigo de Gabino Cué. No contaban con las impugnaciones legales. PREOCUPA A SEGEGO LA TENSA SITUACIÓN EN JUCHITÁN, PERO NO HACE NADA POR RESOLVERLA. En Juchitán, desde hace varios meses reina la anarquía, el caos, la violencia y la Secretaría General de Gobierno (Segego) poco ha podido hacer al respecto, ante la nula intervención de la Secretaría de Vialidad y Transporte. Al nuevo titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, le preocupa mucho, y así lo ha manifestado públicamente, “la tensa situación que ahí se vive”, pero no hace nada al respecto, sólo se cruza de brazos y le pide a Dios que las cosas no se pongan peor y “no contaminen al resto del estado”. Como se sabe, en Juchitán las cosas se han complicado y salido de control; es uno de los municipios con más violencia social del estado, no sólo por los transportistas que se disputan la plaza, también por los grupos invasores que se apoderan de todos los predios posibles. Por si fuera poco, operan diversos grupos de defensa de la tierra que no quieren por nada del mundo que se instalen empresas eólicas. Pero también hay, desde el pasado sábado, movilizaciones de quiénes defienden a la presunta secuestradora de menores de edad y precandidata de la coalición gubernamental Unidos por el Desarrollo, a la presidencia municipal de Jalapa del Marqués, y exigen su libertad inmediata.
La situación es tensa, como dijo Gómez Sandoval, pero también peligrosa, un problemita que debe resolver el chamaco que dirige la Segego y que, lógicamente, pone a prueba su capacidad, que por ahora no se ha visto, por más que entendamos que apenas entró y no hace milagros, pero tampoco se ve muy clara su actuación; cómo que no le ha puesto su sello propio a esa secretaría, por más apoyo que recibe de Gabino que lo apapacha y lo consiente. Le tocó bailar con la más fea, sin duda, pero para qué se mete de redentor, si estaba bien en su casa. LA PGR DESLINDA A LA 22 DEL SNTE Y AL FACMEO DE LOS PROFESORES SECUESTRADORES DE NIÑOS. La Procuraduría General de la República (PGR) aclaró que ninguno de los 13 detenidos, acusados del secuestro de dos menores de edad Álvarez Candiani-Benfield, fue obligado ni dirigido por alguna organización, incluso ni de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), cuyo líder fue detenido junto con los otros 12 implicados, “ya que todos actuaron por su cuenta y riesgo”, mencionó en un comunicado. Luego entonces, son vulgares presuntos secuestradores que ya empezaron a ser tratados y juzgados como tales, luego que la Subprocuraduría Especializada de Investigaciones en Delincuencia Organizada ejerció acción penal en su contra, enviando a las mujeres al penal de Nayarit, y los varones al de Puente Grande, Jalisco. Fueron consignados ante un juez de distrito de procesos penales federales por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, portación de armas del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La PGR aclaró que cuatro de ellos fueron detenidos con órdenes de localización y presentación, el resto en flagrancia, en Oaxaca y el Distrito Federal. El PRD estatal se deslindó de una de las secuestradoras, que iba a ser su candidata a la presidencia municipal de Jalapa del Marqués, en coalición gubernamental Unidos por el Desarrollo; el SNTE se refirió a los profesores detenidos, asegurando que “no se les pueden llamar maestros”. El PRD y SNTE exigieron todo el peso de la ley contra todos ellos. La PGR dice, en su comunicado, que la detención de los 13 detenidos se basó en una investigación “científica criminal” que arrojó “elementos contundentes e irrefutables” que incriminaron a los 13 detenidos, a esto se sumaron las declaraciones de varios de ellos que dieron lugar a la localización y rescate de las víctimas del secuestro. Al parecer, esto será todo mientras los jueces dictan sentencia. Sin duda, es bueno que la PGR aclare y deslinde de todo este chisme a la Sección 22, ahora en manos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y al mismo FACMEO, ya qué no se puede criminalizar a una sección sindical, por muy radicales que sean sus líderes, o por lo que hagan algunos de sus agremiados; si bien el FACMEO se convirtió de la noche a la mañana en nido de secuestradores, no quiere decir que todos sus militantes lo sean, y es cierto, toda acusación al respecto carecería de fundamentos como aclara la misma PGR.
Viernes, 24 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
EMPRESA
IMPORTANTE
SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
EL REINO SECRETO (ILOCK S3)
Vigencia del 24 al 30 de Mayo de 2013 CINEPOLIS OAXACA
12:05, 14:15, 16:30, 18:40, 20:55
SEMANA 21 : DEL 24 AL 30 DE MAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
1 1
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
2
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
3
IRON MAN 3
Viie,sab y dom
ESP SUBT
IRON MAN 3 DIG ESP 11:10, 13:50, 16:25, 19:10, 21:50
HORARIOS
11:35
14:15 16:55 19:35 22:10
ESP
12:00
14:40 17:25 20:05
ESP
11:25
14:05 16:45 19:25 22:05
EL REINO SECRETO 11:00, 13:10, 15:20, 17:35, 19:45, 21:55
5 DE MAYO 11:15, 16:20, 21:20
4 4
POSESION INFERNAL EL REINO SECRETO
ESP ESP
22:20 13:30 15:40 18:00 20:10
OBLIVION ESP 13:45, 18:50
5
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
11:15
13:55 16:35 19:15 21:55
6
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
12:30
15:10 17:45 20:20
12:30, 15:10, 17:50, 20:30
7
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP
13:05
15:40 18:20 20:55
12:15, 14:10, 16:15, 18:10, 20:15, 22:15
8 8
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK IRON MAN 3
ESP ESP
11:50
14:35 20:00 17:20
IRON MAN 3 3D ESP
LINEA DE EMERGENCIA
9 9
ANA KARENINA EL REINO SECRETO
SUBT ESP
18:40 21:15 16:30
10
RAPIDOS Y FURIOSOS 6
13:00
15:50 18:30 21:10
11 11
EL REINO SECRETO RAPIDOS Y FURIOSOS 6
ESP ESP
12:50
15:05 17:15 19:25 21:35
12
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
12:40
13
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
13
EN LA OBSCURIDAD STAR TREK
14 14
NOSOTROS LOS NOBLES LINEA DE EMERGENCIA
SUBT
11:40 14:20
SUBT ESP
15:55 21:20 13:15
ESP SUBT
15:00 17:15 19:30 21:50
11:45 14:00
18:35
16:00 20:15 18:15
LOS CROODS
Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d
$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00
11:20, 13:20, 15:30, 17:30, 19:40, 21:40
EL REINO SECRETO 3D 11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20
NOSOTROS LOS NOBLES 11:50, 14:00, 16:10, 18:20, 20:35
EN LA OSCURIDAD ST ESP 12:00, 14:35, 17:10, 19:50, 22:30
IRON MAN 3 ESP 11:40, 14:20, 16:55, 19:30, 22:05
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 24 de mayo de 2013
conducirá un programa en EU El Bom bom asesino se internacionalizará
Ninel Conde La actriz manifestó que está por cerrar el contrato para ser parte de un programa de concursos en la cadena televisiva de Univisión Agencias
L
a actriz Ninel Conde manifestó que en breve cerrará el contrato para ser parte de un programa de televisión de Univisión, en Estados Unidos, emisión que entrará al aire a fin de año. La también cantante dijo, en declaraciones a los medios de comunicación, que aún no puede adelantar más detalles al respecto, aunque manifestó, “es un programa de televisión de Univisión, de habla hispana. Es los domingos y es de concursos”.
Detalló que le fascina la idea de trabajar en un programa de televisión con proyección internacional, “me encanta la idea de hacerlo en Estados Unidos porque también lo van a pasar acá, en México. No puedo platicar mucho porque estamos en los últimos detalles del contrato, pero ya es casi un hecho”. La intérprete señaló que, en caso de concretarse el contrato, no se mudará a vivir a Estados Unidos, debido a que su hija y esposo están en México. La cantante dijo que también espera concretar sus planes para conseguir un papel protagónico de telenovela, el próximo año. “Ya le dije al señor Osorio que en su próximo proyecto tenemos que ponernos de acuerdo, para que me aparte las fechas con tiempo, y sea de principio a fin”, apuntó. Cuestionada sobre su opinión ante la cancelación de funciones de la obra Aventurera, de la cual fue protagonista, expresó:
El 27 de mayo iniciará el Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, donde se exhibirán diversos trabajos, dentro de OaxacaCine.
Cortometrajes de Oberhausen Entre los cortos a exhibirse están: Hombres en café expreso, de Herbert Veseley, y Destino de una Ópera, de Bernhard Dörries Martín Sebastián González
El 27 de mayo arrancará el Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, en OaxacaCine, con el programa uno: Provocando la realidad, donde, en punto de las 19:00 horas, se exhibirán los siguientes cortometrajes: Hombres en café expreso, de Herbert Veseley, de Alemania, el cual es un ensayo sobre la modernización de la vida en Múnich, o su italianización. Destino de una Ópera, de Bernhard Dörries, corto de 1958 que opera entre el docu-
mental tradicional y el intento de encontrar un nuevo cine de no ficción. La cinta mágica, de Ferdinand Khittl, es la historia del origen de la cinta magnética, contada utilizando los recursos del medio mismo. Moscú llama, de Peter Schamoni, es una cinta hecha clandestinamente en Moscú durante el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en el verano de 1957. Hora X, de Bernhard Dörries, es un fragmento de cuatro minutos sobre una bomba no detonada que es transportada en un camión a través de la ciudad. Trote Trote, de Detten Schleiermacher, es un ingenioso intento de crear una síntesis entre el dadaísmo y la nueva objetividad. Por último, veremos Salinas, de Raimond Rueh, donde la recolección de sal, en una gran salina del Mediterráneo, se vuelve una alegoría existencial.
“No sé lo que pasó, y reitero mis mejores deseos a esa producción que siempre me trató súper bien y me dio tantas cosas bonitas”. Dijo estar agradecida con sus fanáticos, “tengo un público cautivo, latino, muy importante en Estados Unidos; incluso, hice un estudio en mi página de Internet, del público que entra, y en primer lugar está Estados Unidos, seguido de España y en tercer sitio México”, concluyó.
Ninel Conde expresó sus deseos de obtener el papel protagónico para una telenovela en México.
Viernes, 24 de mayo de 2013
Se exigirá hasta el límite
Checo buscará hacer una buena carrera en Mónaco A pesar de sus lesiones pasadas, el mexicano afirmó que no cambiará su forma atrevida de manejar para la siguiente competencia Agencias
H
ace dos años, Sergio Pérez, actual piloto de McLaren, perdió una de las llantas traseras de su bólido al estrellarse con las barreras, cerca de la sección de la pista. También sufrió una conmoción cerebral en un choque durante la clasificación, en su primera temporada, en la Fórmula Uno. Checo Pérez, igualmente permaneció hospitalizado dos noches, tras su choque en 2011, cuando perdió el control de su Sauber al salir del túnel y se estrelló con una barrera, antes de dar vueltas y chocar contra un muro de caucho. No obstante, aunque sus lesiones pudieron ser de mayor gravedad, el mexicano afirmó que no cambiará su forma de manejar. “Sí, tuve un choque importante en mi temporada de novato con Sauber. Pero, así es Mónaco. Si te limitas, no vas a conseguir nada aquí”, dijo. “En cualquier momento las cosas pueden
Ayer, en la primera sesión de prácticas, Sergio Pérez quedó en noveno lugar, y en la segunda práctica, en Mónaco, quedó en el lugar 12.
salir mal, aquí, a cualquiera. Así que es importante hacer las cosas bien, al límite, todo el tiempo, o de lo contrario no vas a tener una vuelta decente”, apuntó el corredor. Pérez y su escudería McLaren, han tenido problemas para encontrar la velocidad necesaria. Ayer jueves, el mexicano quedó en noveno lugar, en la primera práctica, y en la posición número 12 en la segunda práctica.
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Horóscopos ARIES Son muchos los problemas familiares y responsabilidades que se te vinieron encima. Estás muy sensible y no quieres saber de problemas ajenos. Lo mejor será tomar las cosas con calma y hablarlo con la gente que te rodea; ellos te comprenderán. TAURO Cada vez que haces planes de viajes algo pasa que te hace regresar atrás, como si algo se interpusiera en tus planes. Falta poco para que termine esa mala racha, así que ten calma, ya tendrás todo a tu favor. Alguien te pagará un préstamo.
GÉMINIS A veces, tu carácter interfiere en tus proyectos y en tu forma de relacionarte con tus compañeros de trabajo. Toma los obstáculos como un aprendizaje. En cuanto lo hagas consciente y modifiques tu carácter todo cambiará para bien.
CÁNCER Justo cuando creíste que las cosas se componían, otros menesteres personales y familiares empezaron a complicarse, de tal forma que tu ocupación principal es resolverlos y ver por los que amas. Recibirás una excelente noticia este fin de semana.
Viernes, 24 de mayo de 2013
El gladiador no quiere sorpresas
Caín Velásquez, listo para exponer su título
En diciembre del año pasado, Caín Velásquez recuperó su corona de los pesos completos, ante Júnior dos Santos.
de nuevo El peleador de ascendencia mexicana defenderá su campeonato de peso completo de la UFC, este sábado, 25 de mayo
LEO Estás tratando de salir de tu soledad buscando distracciones que no siempre te dejan un buen sabor de boca, pero finalmente es mejor eso que quedarse en casa. Llegará un nuevo proyecto laboral que te dará buen dinero.
Agencias
E
VIRGO Enfrentas dificultades laborales y querellas con las que hay que lidiar; resuélvelas sin quejarte, ya que son muchos los involucrados que también comparten la carga contigo; pronto pasará. En el amor debes tomar al toro por los cuernos y aclarar las cosas con tu pareja.
l próximo sábado, 25 de mayo, Caín Velásquez hará la primera defensa como monarca de los pesos completos de la empresa más famosa de las Artes Marciales Mixtas: la Ultimate Fighting Championship (UFC). Pero su rival esta vez será Bigfoot Silva, en el MGM Grand de Las Vegas. Recordemos que apenas en diciembre del año pasado, Caín Velásquez recuperó la cima de los pesos completos de la UFC, ante el único rival que ha logrado derrotarlo en su carrera profesional: el brasileño Júnior dos Santos. En noviembre de 2011, el peleador de ascendencia mexicana ya tenía el cinturón
LIBRA Aún no te deshaces de ciertas malas experiencias, o bien no encuentras el grupo adecuado, laboralmente. Primero hay que aclarar las cosas pendientes, ya te enterarás de lo que sigue. No le tengas miedo al amor, porque hay una persona que está muy interesada en ti.
ESCORPIÓN Por fin te relajarás después de una gran tensión y disgusto respecto a algunos jefes que te hicieron trabajar sin sentido. Ahora sacarás toda la adrenalina acumulada. Llegarán amigos y un amor nuevo que te hará reír.
SAGITARIO Cuidado con las personas aparentemente serviciales, porque sólo buscan aprovecharse de ti. Alguien te pedirá dinero prestado o hasta vivir en tu casa; ten cuidado. Para hacer un favor hay que fijarse también a quién se le otorga.
CAPRICORNIO Te hará falta la convivencia con tus amigos para confiarles tus secretos, tal y como eres, sin tener que ser una persona perfecta o quien lo sabe todo, sino alguien vulnerable, porque has soportado mucho y estás a punto de explotar.
ACUARIO No juzgues a los demás ni busques la excelencia. Trata de trabajar para pagar tus deudas o para no contraer nuevas. El amor no está en su mejor momento, es mejor no entrar en conflictos, apártate y mira hacia adelante.
PISCIS Necesitas mucha paciencia y espiritualidad para soportar la carga excesiva de trabajo, sin dejar de laborar, ya que no te puedes dar el lujo de no ganar dinero. Llama a tus ex parejas sólo para saludarlas, eso te hará descansar y resolver pendientes.
La Real Sociedad pretende que el Comité de Apelación le retire la tarjeta amarilla con que sancionaron al mexicano en el partido ante Sevilla
Vela, en riesgo de no jugar contra Madrid
Agencias
El club Real Sociedad recurrirá al Comité de Apelación español para que le retiren la tarjeta amarilla con que sancionaron al mexicano, Carlos Vela, en el partido ante Sevilla, y así pueda jugar contra Real Madrid. El sábado pasado, la Real Sociedad derrotó 2-1 a Sevilla, partido en el que Vela fue amonestado por entrar al campo sin permiso del árbitro, luego de que fue atendido en la banda. El Comité de Competición desestimó las alegaciones presentadas por el club contra dicha tarjeta, la número 10 para el quintanarroense (lo que le acarreó un partido de casti-
de la división, pero lo perdió, herido por el nocaut que Júnior dos Santos le propinó a los 64 segundos del primer round, en la jaula del Honda Center de Anaheim, California. Con el orgullo lastimado, Velásquez Ramírez se preparó y buscó la revancha, que llegaría un año más tarde, en el combate estelar de la UFC 155. Esta vez, la noche pintaba diferente. Después de cinco rounds explosivos en los que Caín y Júnior demostraron por qué son los mejores de los pesos pesados, el nacido en California levantó el cetro que lo acreditó como el campeón de la categoría. Sin olvidar sus raíces mexicanas, en enero de este año Caín visitó nuestro país para compartir el logro que recién había conseguido. Emocionado, el peleador habló de su motivación para salir victorioso del octágono del MGM Grand. “Recordaba que dos Santos me había ganado y ésa era la única derrota en mi carrera; esta vez sabía que podía ganarle, y cuando terminó la pelea supe que todo el entrenamiento fue para ese momento, cuando gané el título que dedico a mi familia, mis amigos y quienes me apoyan”, culminó el peleador.
CarlosVela sumó 10 tarjetas amarillas en el torneo, lo que le trajo un partido de suspensión.
go), motivo por el cual presentarán un recurso ante el Comité de Apelación. Esto, debido a que el próximo domingo recibirán en Anoeta a Real Madrid, partido decisivo en las aspiraciones de la Real Sociedad por disputar copas europeas más adelante. Actualmente están en el lugar cuatro de la tabla de posiciones, con 62 puntos, misma cantidad que acumula Valencia, que espera arrebatarle el último boleto para la Champions League. Cabe recordar que Vela acabó lesionado del tobillo derecho en el encuentro ante Sevilla, por lo que ha trabajado por separado efectuando tratamiento de fisioterapia y entrenamiento personalizado en el gimnasio.
Viernes, 24 de mayo de 2013
Un adolescente resultó con lesiones, luego de enfrentarse con otro individuo en el bulevar Lázaro Cárdenas, en Putla Villa de Guerrero Agencias
J
esús Ventura Pérez, de 17 años de edad, resultó con dos lesiones producidas por un cuchillo cebollero, luego de protagonizar una riña con otro individuo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, ubicado en Putla Villa de Guerrero. Automovilistas que circulaban por el bulevar Lázaro Cárdenas, dieron aviso a las diferentes corporaciones del municipio, que a la altura de la desviación que conduce a San Juan Lagunas, dos individuos protagonizaban una pelea y uno de ellos tenía un cuchillo. Al recibir el reporte, los uniformados de la policía estatal de Putla se trasladaron hasta el lugar señalado, encontrando a los rijosos a la altura del kilómetro cero, de la vía mencionada. En ese momento, descubrieron que Felipe García Cruz, de 38 años de edad, tenía un cuchillo cebollero, con el cual lesionó al menor Jesús Ventura Pérez, de 17 años de edad, de acuerdo con la versión de la víctima. En ese momento los separaron y procedieron al aseguramiento del cuchillo que tenía manchas de sangre, así como hicieron la detención de los individuos, quienes fueron trasladados a las instalaciones de dicha corporación, para las investigaciones correspondientes. Ventura Pérez presentaba una herida hecha por arma punzocortante, a la altura del cuello, y otra en la cabeza, ambas del lado izquierdo, de las cua-
POLICIACA
Agencias
Con tres impactos de arma de fuego en el abdomen fue hallada Verónica Santiago Aguilar, de 23 años de edad, dentro de
15
Se ignoran las causas del ataque
Atacado con un cuchillo cebollero
Osías Hernández López, de 37 años de edad, fue canalizado al IMSS, ya que resultó con probable fractura de la pierna izquierda.
Motociclista arrollado Un empleado que conducía su motocicleta fue golpeado por una camioneta, resultando lesionado en Santo Domingo Barrio Bajo, Etla Agencias
Felipe García Cruz, de 38 años de edad, causó lesiones a Jesús Ventura Pérez, de 17 años de edad, en el cuello y la cabeza.
les sangraba abundantemente, en tanto García Cruz tenía sangre en su cuerpo y ropa. Ante la situación, ambos sujetos fueron presentados, en calidad de dete-
nidos, con el personal de la agencia del Ministerio Público de Putla, quienes se encargarán de determinar su situación jurídica. En dicha instancia también reci-
bió atención médica el menor lesionado, quien dijo ser originario de San Pedro Amuzgos, pero con domicilio en la agencia de San Miguel Copala, del municipio de Putla Villa de Guerrero.
Ejecutaron a embarazada Una mujer fue hallada muerta con tres impactos de arma de fuego en el abdomen, dentro de su camioneta, en la entrada a Zimatlán de Álvarez
DESPERTAR DE OAXACA
una camioneta que fue abandonada en la entrada a Zimatlán de Álvarez. Ante el agente del Ministerio Público de Ocotlán de Morelos compareció Simón Méndez Méndez, el 21 de mayo, para denunciar la desaparición de su esposa, Verónica Soledad Santiago Aguilar, de 23 años de edad, quien estaba embarazada. Dijo que su esposa salió el lunes 20 de mayo de su domicilio en la calle Hidalgo, número 94-A, en Santiago Apóstol, para hacer un depósito al banco Scotiabank, en Ocotlán de Morelos. La mujer iba a bordo de la camioneta marca Ford, tipo Windstar, modelo 1999.
Después, los agentes estatales de investigación localizaron la unidad de motor y a la mujer ultimada, en avenida Juárez, junto a la carretera federal 131, en la entrada a Zimatlán. Tras efectuar las diligencias legales, el cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez, donde se le practicó la necropsia de ley y confirmaron que recibió tres impactos de bala en el abdomen. Vecinos dijeron que el lunes, la ahora extinta salió con su esposo, por lo cual presumen que se encuentra implicado, ya que fue mucho después cuando éste denunció la desaparición.
Se presume que Simón Méndez Méndez, esposo de la occisa, Verónica Santiago Aguilar, se encuentra implicado en el crimen.
El empleado de una empresa refresquera que conducía su motocicleta resultó con lesiones al ser golpeado por una camioneta, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Rescate y Urgencias Médicas. Los paramédicos informaron que fueron alertados por el servicio de emergencias 066, para auxiliar a un motociclista que se encontraba derribado en la orilla de la carretera federal 190, en la desviación a Santo Domingo Barrio Bajo, Etla. El lesionado se identificó como Osías Hernández López, de 37 años de edad, con domicilio en calle 20 de Noviembre sin número, en la Villa de Etla, quien se desplazaba en la motocicleta Yamaha con placas de circulación E85DK, del estado. El empleado dijo que viajaba con dirección a la ciudad de Oaxaca; pero, al circular en la entrada a Santo Domingo Barrio Bajo, el conductor de una camioneta quiso ganarle el paso, le cortó la circulación y se registró el choque donde Osías Hernández perdió el equilibrio y cayó al pavimento. En tanto, el conductor responsable huyó del lugar. Paramédicos auxiliaron a Osías y lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que resultó con probable fractura de la pierna izquierda.
LA CONTRA 16
Viernes, 24 de mayo de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DE OAXACA
La verdad en la información
QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA
SAL DE DONDE ESTES
VE CORRIENDO A
JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO
$9.00
JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO
$19.00
LA ONZA
LA ONZA
NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO
$39.00
LA ONZA
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888