Despertar 25 abril 2013

Page 1

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

TRES MIL MILLONES Y CONTANDO DEBEMOS POR EL MAGISTERIO.El gobierno está endeudado con la federación con más de tres mil millones de pesos y esta deuda crecerá más este año, si se ignora la reforma educativa y se acepta la doble negociación con la radical Sección 22, porque quieren ¡mil 600 millones de pesos!, en puras tonterías y de beneficio personal, como otro hotel en Puerto Escondido. (10)

La verdad en la información JUEVES

25 DE ABRIL DE 2013

La batalla continúa Carlos Ornelas

La batalla por la educación se extiende. Parece que los opositores a las reformas quieren rebasar el punto de no retorno. Piensan que haciendo crecer su movimiento harán retroceder a la SEP. Desean una revuelta que ponga de rodillas al gobierno. Una vía de contención podría ser meter una cuña del mismo palo: los profesores no comprometidos con la lucha son mayoría. Ellos debían contener a los radicales. (9)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1424 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:32° MÍN: 14°

Murat quiere al Movimiento Ciudadano para candidatear a su hijo Alejandro: Margarita García

Se rebelan en PAN y MC por imposiciones Águeda Robles/Agencia JM

Vecinos de Santa María del Mar exigen intervención de Peimbert.

Autoridades y habitantes de Santa María del Mar demandaron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca dictar medidas de protección por las agresiones efectuadas por la comunidad de San Mateo del Mar, con quien sostiene un conflicto agrario; los inconformes pidieron a Arturo Peimbert que de manera inmediata actúe ante el incremento de violencia en la localidad.

Durísimas críticas hicieron dos diputadas por las imposiciones que se han fraguado en sus partidos. Margarita García denunció que José Murat quiere imponer a Raúl Bolaños Cacho como candidato de Movimiento Ciudadano a presidente municipal de Oaxaca, como parte de su estrategia para amarrar la candidatura de su hijo Alejandro Murat a gobernador. Martha Patricia Campos se va del PAN por no querer ser comparsa del fraude que su partido y el gobierno aliancista le hacen al pueblo de Oaxaca (3)

Cae la ambulancia aérea en Cuilápam

(16)

Habitantes de Tlalixtac protestan por el incumplimiento de Gabino.

Con 20 camiones de volteos y mototaxis, alrededor de 300 habitantes del municipio de Tlalixtac de Cabrera bloquearon los dos carriles de la carretera federal Oaxaca-Istmo y cerraron los accesos a Ciudad Administrativa; la exigencia de los inconformes fue que el gobierno del estado cumpla con los convenios pactados en materia de obras sociales, como pavimentación de calles, drenaje, entre otros. (16)

Avances

Avances

Tres protestas se presentaron en IEEPO para exigir demandas

Mentores de CETEG atacaron sedes de partidos en Guerrero

(6)

(8)

Taxistas tomaron instalaciones de Recaudación de Rentas de Juchitán (7)

Cuando le faltaban cinco millas para llegar al aeropuerto, un helicóptero de la ambulancia aérea del gobierno se desplomó con cuatro pasajeros a bordo, en el paraje Río Seco, a nueve kilómetros de Cuilápam de Guerrero. En el accidente perdieron la vida un menor de 24 horas de nacido; su padre, Pedro Martínez; el piloto, Guillermo Chávez Medina, y el médico, Pablo Héctor Vicente. La nave venía del hospital de Putla de Guerrero. Lo más lamentable del caso fue la actitud prepotente que asumió la policía estatal, quienes con lujo de violencia empujaron, golpearon y sacaron del área de seguridad a los reporteros que cubrían el accidente; incluso, el procurador, Manuel de Jesús López, se negó a escuchar razones. (4)

PLUMAS INVITADAS: Ricardo Alemán y Leo Zuckermann.

Estudiantes de la UABJO exigirán a Gabino Cué igualdad de plazas (2)

autonombrado coordinador de delegados federales tuvo su primera reunión para instruir a los DESPERTANDO: Elfuncionarios que deben ir a las audiencias públicas del gobernador y ¡obedecer sus indicaciones!


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Gabino Cué privilegia a normalistas

Estudiantes de la UABJO exigirán a Gabino Cué igualdad de plazas

Miembros de UUCDES indicaron que el gobernador estatal tiene trato preferencial por los alumnos de escuelas normales de la entidad, por otorgarles 921 espacios Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes del Frente de Universitarios Unidos Contra la Desigualdad y la Exclusión Social (UUCDES) que estudian en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), reprocharon al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el trato preferencial que su administración le otorga a los estudiantes normalistas. Francisco Osorio Ruiz, presidente del organismo, informó que el mandatario estatal tiene un trato injusto hacia los universitarios, porque la víspera entregó plazas para

Los universitarios de la máxima casa de estudios del estado efectuarán una marcha para exigir atención a desempleo.

normalistas al otorgarles 921 espacios y a los universitarios de la máxima casa de estudios del estado nadie

los apoya para conseguir trabajos. Indicó que el 30 de abril efectuarán una marcha para exigir el tra-

to igualitario, pues sólo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha acudido a la UABJO, pero las pro-

Finca de café Alemania sigue tomada por los trabajadores Codedi y OIDHO informaron que es totalmente legal la posesión del predio, pues se basan en los derechos laborales de quienes trabajaron en el lugar Rebeca Luna Jiménez

El Ejército mexicano y corporaciones policiacas están efectuando patrullajes en inmediaciones de la finca de café Alemania, municipio de Santa María Huatulco,reportaronlostrabajadores, quienes se posesionaron de este lugar para exigir indeminización por despido injustificado.

Los pobladores de esta comunidad presentaron una demanda laboral contra los jefes de la empresa.

La finca se encuentra ocupada pacíficamente por los empleados de la mis-

ma, quienes presentaron una demanda laboral contra los patrones. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

El personal cuenta con el respaldo del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) y las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), para evitar cualquier acto que pudiera violar sus derechos humanos en el transcurso de su acción de protesta. Ante esta situación, los trabajadores indicaron que los jefes de esta finca explotaron a los habitantes zapotecas, quienes laboraron en esta empresa; asimismo, expusieron que fueron tratados como material desechable. César Luis Díaz, representante de la organización Codedi, señaló que los trabajadores y nativos de la finca Alemania decidieron reclamar sus derechos a los dueños, por tal motivo tomaron la finca de café Alemania, donde estarán hasta no obtener una solución a sus protestas.

“Existen legalmente los elementos jurídicos para realizar esta toma, a partir de este momento se comenzarán a reparar las viviendas, a limpiar el terreno para residir en esta finca, esta toma es totalmente legal, no es un despojo y está basado en los derechos de las nacidos y trabajadores de esta finca”, agregó. Abraham Ramírez Vásquez, líder de OIDHO expresó: “Está toma es pacífica, estamos abiertos al diálogo y a la concertación con el gobierno del estado, y a quienes en su momento se adjudiquen como dueños de la finca, estamos en esa disponibilidad de platicar y llegar acuerdos a través de la vía pacífica”. Recordaron que un ciudadano de origen Alemán, de nombre Mario Jarquín, fue fundador y dueño de esta finca, la cual llevaba por nombre Alemania, debido a su país de origen. Por mucho tiempo, junto con su familia, se dedicaron al cultivo y exportación de café. Dicha finca llegó a ser un lugar de comercio, mucho más importante que el centro de la cabecera municipal de Huatulco. La finca fue heredada a los hijos del entonces dueño, Mario Jarquín, y actualmente se sabe que está embargada por un instituto bancario.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

puestas de empleo de esta secretaría son mínimas, pues no concuerdan con las carreras que estudian. “Son paliativos para desviar su profesión y únicamente lleguen a ser personal de empresas transnacionales”, expresó UUCDES al respecto. Expuso que ellos, como muchos otros jóvenes, buscan un empleo para no seguir aumentando las filas del desempleo, pero no encuentran; sin embargo, a los normalistas en el mes de marzo se les garantizaron 921 plazas, pese a tener mínimas calificaciones. ”Hacemos un llamado a todas las universidades de Oaxaca, a todos los ciudadanos profesionistas y no profesionistas, obreros y jornaleros desempleados, para que se unan al llamado y nos movilicemos de una forma clara, ordenada y con estricto apego a derecho”, apuntó Osorio Ruiz. Resaltó que los estudiantes de la UABJO tienen suficiente capacidad intelectual, ética profesional y calidad moral para estar al frente de un empleo, por tal motivo exigió tener las mismas oportunidades para adquirir una plaza en alguna dependencia de gobierno.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Jueves, 25 de abril de 2013

AGENDA José Murat pretende imponer a Raúl Bolaños: Margarita García

Águeda Robles

J

osé Murat, ex gobernador de la entidad oaxaqueña, maneja los hilos del partido Movimiento Ciudadano (MC), y es quien ha dispuesto que Raúl Bolaños Cacho sea quien contienda como candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca en el proceso electoral del siete de julio, acusó la diputada local, Margarita García García. En conferencia de prensa, la legisladora indicó que la dirigencia nacional de su partido, que encabeza Dante Delgado, le informó en la Ciudad de México que el ex magistrado será, por decisión unánime, quien represente al partido naranja en los comicios, decisión que debían aceptar y apoyar.

Margarita García García destacó que acudirá a las instancias que sean necesarias para defender sus derechos político-electorales y evitar así que se consuma la imposición que desde la Ciudad de México se pretende realizar.

Esta imposición nace de la orden que ha girado el ex mandatario José Nelson Murat Casab, quien se ha apropiado de este órgano electoral para buscar, a través de éste, que en los próximos comicios, cuando se ten-

ga que elegir gobernador, su hijo Alejandro sea el candidato por este partido, para obligar al Partido Revolucionario Institucional a aceptarlo como suyo, afirmó. Indicó que esta actitud sólo muestra el servilismo que tiene la dirigencia nacional con quien ahora, en el gobierno federal, es el coordinador ejecutivo del Consejo Rector del Pacto por México, además que demuestra la falta de democracia que impera al interior del partido que nació como Convergencia. “Es lamentable la decisión que hoy se ha tomado, porque todo indica que Bolaños Cacho no es el mejor personaje para poder alcanzar o competir dignamente por la capital del estado, pues como diputado local ha mostrado tan sólo falta de interés en los problemas que aquejan a la ciudadanía”, enfatizó. Raúl Bolaños Cacho siempre ha sido una persona de traje y corbata, que jamás ha tenido contacto con los habitantes de las colonias más marginadas que tiene la ciudad de Oaxaca, por lo tanto no conoce las necesidades que la población tiene y no las puede apoyar en ese aspecto, aseguró. Como diputado, tampoco ha demostrado que su interés sea el beneficio del pueblo, ya que a las sesiones del Congreso sólo va a pasar lista y se retira del recinto, por lo que

Se va la diputada Martha Patricia Campos del PAN Rompió su alianza con el PAN porque no quiso seguir siendo comparsa de un engaño al pueblo ni seguir cargando con los reclamos de la gente que confió en una coalición que lo ha traicionado Agencia JM/Arturo Soriano

Con desbordado ánimo de indignación y frustración, la diputada Martha Patricia Campos Orozco anunció su rompimiento con el Partido Acción Nacional (PAN), y tras denunciar la corrupción de sus dirigentes avizoró una derrota electoral para ese partido el siete de julio próximo. Desde la tribuna del Congreso de Oaxaca, en la sesión de la Diputación Permanente de la que es secre-

taria, la ahora diputada independiente dijo que se va del PAN porque no quiere seguir siendo comparsa de un engaño al pueblo ni seguir cargando con los reclamos de un pueblo que confió en la coalición que llevó al poder a Gabino Cué Monteagudo y ahora se siente defraudado. Los postulados del PAN están muertos; hoy el PAN es sólo un partido de incongruencias y de falsa moral en la cual los dirigentes han traicionado a la nación, al estado y al municipio, así como a sus fundadores, señaló la legisladora. Admitió que en 2010 “nos ofrecimos como una acción de cambio verdadero y pedimos el sufragio de la sociedad, comprometiéndonos a no ser más de lo mismo, pero en contrario parece que hoy somos peor que lo mismo”, enfatizó. Prueba de ello ―agregó— son los audio escándalos, la inconformidad social de no ver un gobierno en movimiento ni de justicia social, y donde los otros partidos, como el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Convergen-

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Murat quiere al Movimiento Ciudadano para candidatear a su hijo Alejandro

La legisladora denunció que Murat ha dispuesto que Raúl Bolaños Cacho sea quien contienda como candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca por Movimiento Ciudadano

DESPERTAR DE OAXACA

cia, hoy Movimiento Ciudadano, no han tenido la calidad moral ni la sensibilidad humana, no sólo para exigir ese cambio, sino que ellos mismos, actores de la política, son incapaces de ofrecerlo a un electorado que confió en ellos, cansado de un Partido Revolucionario Institucional de cacicazgos. Desde este momento, anunció, me retiro del PAN y reconozco que es un partido con principios, con valores, siempre velando por el bien común, un partido diferente, que sin duda tiene grandes personajes como Maquío, Martínez Pedraza, Gómez Morín, pero igualmente tiene dirigentes que lo han llevado a la contradicción y que por ningún motivo reconozco, como Gustavo Madero, Carlos Moreno Alcántara y mucho menos a Juan Iván Mendoza Reyes, quien llegó a la dirigencia estatal por 70 consejeros que no tuvieron la delicadeza de informarle a la base que habían negociado espacios para ellos, no importando la confianza que les dieron para ser consejeros.

nunca está informado acerca de los puntos de acuerdo, las necesidades que se presentan o las denuncias que muchos municipios han hecho llegar a la legislatura, expresó. “Con todo respeto, digo que el MC debe abrir bien los ojos, tiene que estar muy pendiente de lo que haga, porque si no éste será el entierro político de Movimiento Ciudadano en Oaxaca, de no buscarse a los mejores hombres y mujeres”, denunció. Los militantes conscientes de la imposición que se pretende dar, “no permitiremos que la ambición al poder provoque que un chapulín, que sólo pretende seguir enriqueciéndose, se quede con la candidatura, para la que existen personas mejor preparadas y con mejores proyectos”, manifestó. “Hacemos un llamado para que sean congruentes con sus dichos y con sus hechos, por ello les pedimos a nombre de los simpatizantes que aún creen en MC que escuchen y atiendan a la exigencia de la verdadera militancia, y que saquen las manos de Oaxaca quienes las tengan suciamente metidas”, mencionó. Destacó que acudirá a las instancias que sean necesarias para defender sus derechos político-electorales y evitar así que se consuma la imposición que desde la Ciudad de México se pretende hacer. Estos personajes no han tenido las agallas de unir a la militancia, de llevarla al triunfo, sólo ha tenido derrumbes y tropiezos, y prueba es la derrota de Josefina Vásquez Mota y de Diódoro Carrasco Altamirano, la derrota de aquellos que contendieron para la diputación federal “y la derrota total que se acerca en las próximas elecciones; que no los sigan engañando, la dirigencia de Acción Nacional se ha dedicado a vender la dignidad y a engañar a quienes con buena voluntad aspiran a un cargo, ensuciando el proceso de elección, no siendo éticos con la militancia que es muy noble; no es malo que te pisen, lo malo es que te dejes pisar”, sentenció Martha Patricia. “Acepto que estoy frustrada por el mal gobierno del que fui parte, pues mi gestión se vio minimizada y le recuerdo al Ejecutivo que un diputado está para hacer leyes, para gestionar y para pedir cuentas y transparencia de los recursos que aprobamos, jamás pedí nada para mí y no tengo trabajando a nadie en el gobierno”, expresó. Remató que no importa el partido, “somos las personas las que hacemos el partido, Oaxaca no debe ser botín de todos los que llegan a gobernar, Oaxaca no merece ser pisoteado y saqueado, ¡ya basta!”.

Panistas protestan contra imposiciones Los panistas inconformes proceden de Santa Lucía del Camino y rechazan la imposición de Saúl Díaz Bautista, dirigente de Movimiento Ciudadano, como candidato a la presidencia municipal

Para tratar de evitar una imposición de su dirigencia estatal, militantes del PAN protestaron y tomaron las oficinas del CDE de este instituto político, reteniendo a trabajadores en su interior. Agencias

Para tratar de evitar una imposición de su dirigencia estatal, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) tomaron las oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) de este instituto político y retuvieron a trabajadores en su interior. Los panistas inconformes proceden del municipio de Santa Lucía del Camino y exigen que su candidato a la presidencia municipal para el proceso electoral del próximo siete de julio sea Jorge Urbano Guzmán López y rechazan la imposición en el cargo de Saúl Díaz Bautista. A decir de Guzmán López, Díaz Bautista aún se ostenta como delegado político del partido Movimiento Ciudadano (MC), por lo tanto está inhabilitado para aspirar a ocupar la candidatura panista, por lo que en las próximas horas presentará la documentación necesaria ante los órganos internos del PAN para impugnarlo. Los aproximadamente 60 panistas inconformes también bloquearon uno de los carriles de la calle Manuel Ruiz, a la altura donde se encuentran las oficinas estatales del PAN, en la colonia Reforma, en la parte norte de la ciudad de Oaxaca. Saúl Díaz Bautista ha sido dirigente partidista, desempeñándose como líder estatal de MC, en tanto Jorge Urbano Guzmán López fue hace algunos años presidente municipal de Santa Catarina Juquila, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los dos son parte de la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por el PAN, PRD y Partido del Trabajo, que contenderá por las diputaciones locales y presidencias municipales por el sistema de partidos políticos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de abril de 2013

Sin que nadie supiera por qué, policías agredieron a periodistas

Cuatro muertos por desplome de la ambulancia aérea en Cuilápam

En el área del accidente, policías estatales negaron el paso violentamente a reporteros y autoridades municipales en presencia del procurador, Manuel de Jesús López Rebeca Luna Jiménez

U

na ambulancia aérea de la Secretaría de Salud del gobierno del estado se desplomó la tarde del miércoles en el paraje Río Seco, aproximadamente a nueve kilómetros del municipio de Cuilápam de Guerrero, en la zona poniente-sur de la ciudad de Oaxaca, donde fallecieron cuatro tripulantes, entre ellos un recién nacido. Los hechos ocurrieron a las 18:35 horas, cuando, de acuerdo con los vecinos del lugar escucharon un fuerte estruendo, por tal motivo llegaron a la escena del accidente los elementos de la policía municipal de Cuilápam de Guerrero. En el accidente perdieron la vida un menor de 24 horas de nacido, su padre Pedro Martínez, el piloto de la aeronave, Guillermo Chávez Medina, y el médico, Pablo Héctor Vicente. La nave provenía del hospital de Putla de Guerrero, de donde había salido a las 17:45 horas y estaba a cinco millas de aterrizar en el aeropuerto Benito Juárez de Xoxocotlán. La nave que se desplomó es un helicóptero de la ambulancia aérea tipo Douglas MD-600,

La aeronave trasladaba al capitán, Guillermo Chávez Medina, el aeromédico, Pablo Héctor Vicente, un menor de 24 horas de nacido, así como su padre, Pedro Martínez. de comunicación, como el caso de esta reporte- les corresponderá investigar la caída del helicóp- mente por el largo tiempo de uso y falta de manra, quien fue agredida y echada de la zona cuan- tero del gobierno del estado, así como a la Secre- tenimiento de las unidades aéreas. do efectuaba el trabajo periodístico. taría de Comunicaciones y Transportes. Cabe señalar que el 12 de octubre de 2012, el El procurador general de Justicia, Manuel de Se adelantó que el accidente pudo tener como gobernadorGabinoCuéimplementóeltrasladode Jesús López López, ordenó que esta reportera causa los fuertes vientos que azotaron la zona en pacientes graves en una ambulancia aérea con el fuera sacada del área de seguridad, utilizando la esos momentos, aunque tampoco se descarta la helicóptero MD 600N y se fortaleció con otro helifuerza bruta y no la razón. posibilidad de una avería mecánica, supuesta- cóptero Bell 407 y un avión Turbo Comander 840.

El helicóptero se precipitó en el paraje Río Seco del municipio de Cuilápam de Guerrero.

con matrícula XEAAF del gobierno del estado de Oaxaca, con cuatro pasajeros a bordo. Actitud violenta de la policía estatal con autoridades y periodistas Elementos de la policía estatal y del Ejército mexicano, auxiliares de Protección Civil Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán llegaron de inmediato al lugar de los hechos; al igual que el presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Andrés Quintas, quien fue desalojado del área de seguridad, junto con la policía municipal que resguardaba el área para evitar que personas ajenas se acercaran a la nave. La actitud de la policía estatal fue violenta con los periodistas y fotógrafos de diversos medios

La misma actitud tomaron con Hugo Velasco, reportero gráfico de DESPERTAR, al igual que con los fotógrafos Ezequiel Leyva de Proceso, Max Núñez del Diario Marca y Jorge Pérez de Tiempo, a quien además de golpearlo le quitaron su equipo y las baterías para evitar que efectuara su labor. Aunqueloscomunicadoresinsistimosquesólo se tomarían fotos del helicóptero desplomado y no se obstaculizaría la labor policiaca, nadie quiso escuchar los argumentos y todos fuimos prácticamente fuimos corridos a golpes. Aunque el procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López, fue enterado de los sucesos cuando llegó al lugar, no quiso escuchar a los comunicadores. Aproximadamente a las 20:15 horas llegaron al lugar elementos de la policía federal, a quienes


Jueves, 25 de abril de 2013

AGENDA

Se pretende formar un nuevo municipio en Puerto Escondido

Comuneros de Colotepec niegan enfrentamientos en su localidad Habitantes de Santa María Colotepec responsabilizaron a la Fundación Unidos por Puerto Escondido A. C. de desestabilizar la zona

Arturo Peimbert Calvo explicó que el procurador general de Justicia del estado de Oaxaca fue acusado por violación al derecho humano de seguridad jurídica

Águeda Robles

C

omuneros y ciudadanos del municipio de Santa María Colotepec se deslindan de las acusaciones que han vertido en su contra integrantes de la Fundación Unidos por Puerto Escondido A. C., quienes pretenden formar un nuevo municipio en la zona. A través de una misiva, los habitantes de Colotepec destacaron que su comunidad comparte territorio con San Pedro Mixtepec, sitio donde se asentó la fundación para iniciar los trabajos de la conformación de un nuevo Ayuntamiento. Esta actitud es desaprobada totalmente por los pobladores pues, además de crear un ambiente de inestabilidad, la fundación pretende culpar a los pobladores de la zona de los problemas de inseguridad y violencia. En ese contexto, los comuneros de Colotepec señalaron que es necesario responsabilizar a las autoridades municipales de Colotepec y San Pedro Mixtepec por la inseguridad. De igual manera, la seguridad de la localidad compete al secretario de Seguridad del estado, quien tiene que dotar de elementos policiales y brindar la seguridad a los ciudadanos del destino turístico. “Es reprobable los señalamientos que hacen los miembros de la cita-

Rebeca Luna Jiménez

José Luis Cabrera Ruiz es responsable de la inseguridad que existe en este destino turístico, expresaron los inconformes.

los ciudadanos que forman parte de la Fundación Unidos por Puerto Escondido A. C., y desconocemos que exista una zona en conflicto; las colonias y comunidades Brisas de Zicatela, Emiliano Zapata, Los Tamarindos, Santa María, Láza-

ro Cárdenas, Marinero, Libertad, Zicatela, fraccionamiento Lomas del Puerto, la ex agencia municipal, Panteón Viejo y la zona adoquinada son legalmente propiedad del Ayuntamiento de Colotepec, concluyeron los comuneros de Colotepec.

Consejeros de Arbitraje Médico cumplirán requisitos: Zory Ziga

vaguardar la legalidad y la idoneidad en la elección de los integrantes de este consejo. Señaló que como legisladores asumirán una postura institucional y harán un análisis exhaustivo de las cuatro ternas enviadas por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, verificando que los perfiles sean los idóneos y cumplan con los requisitos que establece la ley que crea la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, para así poder contar con un organismo que esté a la altura de las necesidades de la ciudadanía. “Serán bienvenidas también las cinco ternas que envíen los diversos colegios de médicos del estado, para poder renovar a cabalidad a los nueve integrantes del referido consejo”, recalcó Zory Ziga. “En la elección de los integrantes del Consejo de Arbitraje Médico, seremos profesionales y meticulosos, pugnaremos porque sean los mejor hombres y las mejores mujeres, pero sobre todo los más preparados y aptos quienes asuman esta delicada responsabilidad”, concluyó la legisladora priista.

da fundación, dado que sólo buscan provocar un estado de inestabilidad para que el gobernador del estado atienda el tema de municipalizar Puerto Escondido”, indicaron los comuneros. Enviamos un mensaje de paz a

La diputada priista resaltó que el Congreso elegirá al Consejo General de la Comisión de Arbitraje Médico de Oaxaca de forma transparente Agencias

La presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Marystel Ziga Martínez, aseguró que la elección de los integrantes del Consejo General de la Comisión de Arbitraje Médico de Oaxaca será transparente y cumpliendo con los requisitos que marca la ley, siempre buscando el beneficio de los oaxaqueños.

5 DDHPO emitió recomendación contra Manuel de Jesús López DESPERTAR DE OAXACA

Zory Marystel Ziga Martínez indicó que se seleccionarán los mejores candidatos para la renovación del organismo médico.

En entrevista, luego de que el titular del Ejecutivo estatal enviara al Congreso estatal la propuesta de diversas ternas para conformar este

organismo, la legisladora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que le corresponde a la Cámara de Diputados sal-

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 05/2013 contra el procurador general de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, debido a que se acumularon 28 expedientes de queja, de 2001 a 2012, por inejecución de órdenes de aprehensión y reaprehensión. El defensor de DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, detalló que esta recomendación se concluyó luego del análisis del expediente CEDH/123/RI/(10)/OAX/2001 y 27 acumulados más iniciados con motivo de quejas por violación al derecho humano a la seguridad jurídica del seis de septiembre de 2001 al 22 de noviembre de 2012. En estos 28 expedientes de queja, se reclamaron violaciones a derechos humanos, específicamente por la inejecución de órdenes de aprehensión y reaprehensión libradas por la autoridad judicial. Peimbert Calvo informó que, al efectuarse la valoración de cada uno de los expedientes de queja, quedó acreditada la violación al derecho humano a la seguridad jurídica, ante la falta de ejecución de las órdenes de aprehensión libradas en las causas penales a que se refiere el presente documento. Ejecución de aprehensiones La DDHPO le recomendó al procurador girar instrucciones por escrito, a quien corresponda, para que se lleven a cabo todas las acciones de localización y captura de los responsables de la comisión de diversos delitos. Si algún delincuente se encuentra en otro estado del territorio nacional o en el extranjero, debe solicitar el apoyo de las corporaciones policiacas de las demás entidades federativas o de los organismos internacionales respectivos. De igual forma, precisar el grado de responsabilidad administrativa de servidores públicos, para que se les impongan las sanciones correspondientes. Otra recomendación es indicar al Ministerio Público inicie e integre la indagatoria respectiva, determinándose con relación al ejercicio o no de la acción penal dentro del término legal.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 25 de abril de 2013

La institución garantiza la transparencia y rendición de cuentas

Tres grupos protestaron en IEEPO para exigir demandas

El objetivo de las conferencias es destacar la supervisión y control de las instituciones de educación superior

Padres de familia de Xococotlán, profesores de la delegación DII-122 y mentores de Mazaltepec se movilizaron para solicitar claves educativas y el pago de horas extras

UABJO es sede de la 39 Asamblea General Ordinaria de AMOCVIES

Agencias

T

eniendo como escenario el Museo de las Culturas de Oaxaca, iniciaron los trabajos de la 39 Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A. C. (AMOCVIES), que en esta ocasión tuvo como institución sede la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). La inauguración del programa estuvo presidida por el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Eduardo Martínez Helmes, y contó con la presencia de Marcela Santillán Nieto, representante de Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Perla Woolrich Fernández, secretaria de Contraloría del gobierno del estado de Oaxaca, Asunción Torres Mercado, presidenta del consejo directivo de AMOCVIES, Jaime Ramón Ruiz Luría, subauditor de Planeación y Normatividad Técnica de la Auditoria Superior del estado, así como Pedro Rafael Martínez Martínez, contralor general universitario. En su mensaje de bienvenida, Torres Mercado destacó la relevancia de la supervisión y control de las instituciones de educación superior y el importante papel que ha jugado

Águeda Robles

Eduardo Martínez Helmes explicó que el trabajo efectuado en la UABJO en materia fiscal es aplicada de forma correcta para lograr la eficiencia, eficacia y economía de los recursos.

la AMOCVIES en la consolidación de esta importante labor, al aportar opiniones de tipo profesional con responsabilidad sobre temas relacionados con el ámbito contable, fiscal y de auditoria. Por su parte, Martínez Helmes resaltó la importancia que tiene para

la UABJO participar en este evento, el cual, indicó, contribuye a mejorar el funcionamiento de las instituciones de educación superior y fortalece su relación con los distintos niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto.” Asimismo, destacó el trabajo rea-

lizado en la UABJO, donde los procesos de auditoria se conciben como el pilar para lograr la eficiencia, eficacia y economía de los recursos. Para continuar con la asamblea, durante el segundo y tercer día de trabajo se efectuarán diversas conferencias con reconocidos ponentes.

CFE restablece el servicio en los sectores afectados por la tromba

lixtac de Cabrera y Santa María del Tule. De inmediato, cuadrillas de trabajadores de la CFE comenzaron a efectuar los trabajos de restablecimiento del servicio durante toda la noche y se estima que hoy, en el transcurso del mediodía, quedará normalizado el suministro eléctrico a los afectados. Para atender la situación contingente, la zona Oaxaca dispuso de 13 cuadrillas equipadas, que recorrieron los sitios afectados y terminarán su trabajo al quedar energizada totalmente el área afectada. Cabe destacar que ningún hospital y servicio público de emergencia quedaron sin suministro eléctrico durante la duración del suceso, por lo que estos centros están trabajando normalmente. La CFE ofrece una disculpa a sus clientes por estos acontecimientos imprevistos, ajenos a la voluntad y operación normal de la empresa, refrendando su compromiso de atención para llevar el servicio eléctrico con continuidad a sus empresas, comercios y domicilios, poniendo a sus órdenes el número telefónico 071 para cualquier reporte, queja o información.

El personal de CFE dispuso de 13 cuadrillas equipadas para localizar las áreas dañadas por la tormenta presentada en la ciudad de Oaxaca y zonas aledañas Agencias

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el 23 de abril, aproximadamente a las 20:30 horas, se registró una tromba con granizo y tormenta eléctrica sobre la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, causando la interrupción del servicio eléctrico en San Martín Mexicápam, Santa María Atzompa, San Andrés, San

La fuerte lluvia ocasionó que varias comunidades de Valles Centrales se quedaran sin energía eléctrica.

Pedro Ixtlahuaca y en la zona de Plaza Bella, parte oriente. Con respecto al norte de la ciudad las afectaciones ocurrieron en San Felipe del Agua, además en las

colonias Donají, Volcanes, Dolores y Ávila Camacho. Conforme la masa de nubes se fue desplazando, afectó a Xoxocotlán, San Andrés Huayápam, Tla-

La inconformidad que persiste ante la falta de respuestas a diversos sectores, provocó el miércoles que, desde temprana hora, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fuera rehén una vez más de inconformes. El primer grupo, que arribó para cerrar las instalaciones, correspondió a los padres de familia del Centro de Educación Preescolar Indígena, ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán. Los inconformes pidieron la entrega, por parte de la dependencia, de la asignación de su clave educativa. Esperanza Martínez Jiménez destacó que, desde hace cinco años, solicitaron la clave al IEEPO para poder acceder a los programas y beneficios; sin embargo, la institución no ha respondido a su demanda. Sin este documento, los menores que asisten al centro educativo tampoco pueden regularizar sus estudios, por tal motivo es necesario que, a la brevedad posible, se atienda su petición, pues de lo contrario seguirán con sus acciones de protesta, señaló Martínez Jiménez. Además, los padres de familia han tenido que absorber los gastos que se generan al interior de la institución, por tal motivo hizo un llamado al titular de la dependencia, Antonio Iturribarría Bolaños, para atender este problema. Una hora más tarde, arribaron profesores de la delegación DII-122, perteneciente al nivel de Secundarias Generales, ubicada en la Sierra Norte, quienes exigieron a los directivos de la dependencia el pago de horas extras que les adeudan y el respeto a sus derechos laborales, los cuales están siendo violados. Advirtieron que, de no recibir respuesta oportuna por parte de las autoridades, llegarán todos los profesores para tomar medidas más drásticas. En tanto, mentores provenientes de Santo Tomás Mazaltepec protestaron para exigir la aprobación y entrega de clave para una escuela multigrado en la zona, pues los pobladores de esta comunidad, con los pocos recursos que cuentan, desde hace tres años establecieron un centro educativo, que pretenden oficializar. Froylán Cruz, profesor representante, explicó que han cubierto los requisitos necesarios para lograr la clave de esta escuela, la cual funcionaría para 35 niños, quienes, a falta de recursos, no pueden ir a la escuela general e indígena.


Jueves, 25 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Exigieron al gobierno no condonar el pago de tenencia a mototaxis

Los taxistas tomaron las instalaciones de Recaudación de Rentas de Juchitán Organizaciones de taxistas exigieron que las instancias de transporte en el estado obliguen a los más de mil 500 mototaxistas a respetar sus zonas de operación

Pidieron no más imposiciones en Tehuantepec Aspirantes al municipio de Tehuantepec señalaron que quien busca imponer como edil a Donovan Rito García es su tío Bulmaro Rito Salinas

Agencias

A

proximadamente 12 organizaciones de taxis del municipio de Juchitán de Zaragoza tomaron ayer miércoles, desde las ocho de la mañana, las instalaciones de Recaudación de Rentas en la ciudad, con el objetivo de ejercer presión sobre las instancias del transporte en el estado para que den cumplimiento a la minuta firmada el 28 de febrero pasado, donde se comprometían a obligar a los más de mil 500 mototaxistas a respetar su polígono de operación. Los más de 100 taxistas concesionarios atravesaron una unidad del sitio José F. Gomez, en la calle Hidalgo, donde se localiza la dependencia de gobierno, junto a las oficinas del Registro Civil y Registro Público de la Propiedad, para obstruir el paso de los automovilistas, causando con ello un caos vial en el primer cuadro de la ciudad. Asimismo, el servicio de transporte de los taxis fue suspendido para la ciudadanía. A su vez, las organizaciones de taxis exigieron al gobierno no condonar a los mototaxistas el pago de las tenencias correspondientes

Un grupo de aspirantes a la presidencia por el PRI reafirmaron su decisión de que Ángel Gallegos sea el candidato de unidad del tricolor en Tehuantepec. Willy Peña/ Corresponsal

Los trabajadores del volante demandaron a Sevitra cobrar sin distinciones todos los servicios del transporte público en Juchitán.

a los años 2012 y 2013, así como todos los servicios que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) debe cobrar al transporte público en Juchitán. No obstante, la principal demanda de los ruleteros es que las autoridades correspondientes obliguen

a los mototaxistas a respetar los espacios de servicios, porque, argumentaron, no los respetan e invaden zonas que controlan los taxistas. Los conductores se mostraron molestos por la falta de resultados de los supuestos operativos que implementaron las autoridades de Trán-

sito en días pasados, para supuestamente detener unidades de mototaxis que no respetaban su polígono de trabajo, por lo que exigieron mayor contundencia en el momento de hacer valer la ley en las acciones conjuntas con los elementos de la policía estatal.

Inició entrega de licencias a los mototaxistas en Juchitán Sevitra informó que el programa se implementará en la ciudad, durante 30 días, para regularizar a los cerca de 1700 choferes de la ciudad Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

Juchitán de Zaragoza. Ayer dio inicio el programa de entrega de licencias de conducir para cada uno de los conductores de mototaxis registrados en el padrón, para esta modalidad del servicio del trans-

porte de pasaje de Juchitán, según informó el personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Representantes de dicha institución manifestaron que estarán en este municipio por espacio de 30 días para entregar el documento, que autoriza a por lo menos 1700 choferes e igual número de unidades, pertenecientes a la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo-Partido de la Revolución Democrática (COCEI-PRD), Partido Revolucionario Institucional y Partido del Trabajo, respectivamente, como resultado de la minuta firmada en agosto de 2012. Vicente Gallegos Valdivieso, representante del grupo Colonia Mártires, perteneciente a la COCEI,

explicó que el documento dará certeza al conductor y seguridad al público usuario. Agregó que es de gran importancia este beneficio, además de que las autoridades competentes ya analizan el pago de la tenencia vehicular y las placas para cada una de las unidades, con el fin de que el servicio quede totalmente regularizado y eviten ser molestados por las corporaciones policiacas, que continúan deteniendo a sus compañeros ante la falta de estos documentos. Al preguntarle sobre los casos de complicidad e ilícitos en este sector del transporte, Gallegos Valdivieso refirió que, al menos en su grupo, se reúnen cada 15 días para tratar diversos problemas y se les reco-

Vicente Gallegos Valdivieso dijo que las autoridades analizan el pago de tenencia vehicular y uso de placas para las unidades de Juchitán.

mienda trabajar con honestidad y respeto, por lo que, quien rompe las reglas, es sancionado y expulsado del grupo.

Aspirantes a la silla presidencial de Santo Domingo Tehuantepec, en conferencia de prensa mencionaron que “el verdadero interesado en imponer a Donovan Rito García es Bulmaro Rito Salinas; lo señalamos directamente porque hay la evidencia que así es”. Los aspirantes a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Bertha Rincón, Julio César, Ramiro Antonio, Ángel Gallegos, Daniel Orozco y Armando López (éste representante de Consuelo Zamudio), dieron a conocer las anomalías del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) sobre la elección del candidato de unidad del tricolor en Tehuantepec y reafirmaron su decisión de que Ángel Gallegos sea el verdadero candidato de unidad del PRI en el municipio de Tehuantepec. Afirmaron que las violaciones a la normatividad fueron hechas por instrucciones de Bulmaro Rito Salinas hacia los integrantes de la Comisión Estatal de Proceso Internos, integrada por Elías Cortés López y Héctor Gómez Núñez, además de influir en Marcelo Díaz de León Murieras, quien entregó la documentación oficial a Donovan Rito García para hacer la convención de delegados en Tehuantepec. Refirieron que todo fue amarrado con Alejandro Avilés Álvarez, por lo que se volvieron elementos no confiables y les han pedido su renuncia, además de sustitución al CEN del PRI, porque violaron los principios de igualdad, imparcialidad, legalidad y violación al reglamento de selección y postulación de candidatos bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, equidad, objetividad y transparencia.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El vocero magisterial avaló el vandalismo de sus compañeros

Mentores de CETEG atacaron sedes de partidos en Guerrero Profesores inconformes con la nueva ley de educación atacaron las sedes locales de partidos políticos en Guerrero Notimex

P

rofesores inconformes con la nueva ley de educación atacaron, ayer miércoles, de manera violenta, las sedes locales de varios partidos políticos en Guerrero, después que el martes el Congreso estatal aprobó un dictamen contrario a sus demandas. Miles de integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) participaron en una marcha por el centro de Chilpancingo, la cual se dirigió a las sedes del Partido Acción Nacional, del Movimiento Ciudadano y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Algunos de los manifestantes encapuchados, armados con palos y tubos, destruyeron las ventanas y accesos a las sedes de esos partidos, provocando crisis nerviosas entre los trabajadores que se encontraban en el interior de las oficinas, sin que se registrara la intervención de la fuerza pública. Los manifestantes pasaron después cerca del Congreso, el cual estaba totalmente resguardado por policías, y de ahí se dirigieron a la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Las oficinas del PRI fueron violentamente saqueadas por los atacantes que rompieron vidrios, ingresaron al interior y aventaron hacia la calle muebles, papeles y plantas. También prendieron fuego dentro del inmueble.

Agencias

Los mentores de CETEG ocasionaron diversos destrozos en sedes del PAN, PRI, PRD y otras oficinas de Guerrero.

naron la sede del Congreso de Guerrero, que resguardaron durante el día, para vigilar la Autopista del Sol; a la vez, los mentores amagaron con más bloqueos, mientras se replegaban a sus instalaciones de la colonia Burócratas. Los docentes disidentes, integrados en el Movimiento Popular Guerrerense, también amenazaron con bloquear la autopista, tras provocar un incendio en la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación estatal.

Legisladores exigieron acción contra docentes de la CETEG

“alentadores y provocadores, que con intereses ocultos han incentivado acciones anómalas”, las cuales se han sumado a la inconformidad de parte del magisterio guerrerense en la capital de la entidad. “Hay gente que es especialista en esto, y hay que ver qué otros componentes, a parte de los profesores, hay en este asunto”, arguyó Barbosa. “Veo adversarios políticos del gobierno, veo a gente que ha sido afectada por este ejercicio democrático del poder, pero también debemos mencionar cosas mucho más complicadas, como quien rompe con el orden público y con el Estado de derecho y usa este tipo de coyunturas para hacer crecer el desorden y poder encontrar la desestabilización”, resaltó. Por su lado, Javier Lozano resaltó que el gobierno, en tanto que la autoridad competente, deben aplicar la ley y usar legítimamente la fuerza pública, lo cual, insistió, no es represión.

Agencias

El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Barbosa, sentenció que el vandalismo, la violencia y la anarquía que ha privado en

Se acordó que sea la Comisión Especial de Programas Sociales la encargada de dar seguimiento al uso de programas sociales con fines electorales

El coordinador del PRD, Silvano Aureoles, indicó que Rosario Robles tiene que responder por ser titular del organismo.

sión del Congreso del estado de desechar algunas de sus propuestas para reformar la Ley Estatal de Educación. “Los docentes no buscan la desestabilización del estado ni derrocar al gobernador Ángel Aguirre Rivero”, agregó el vocero de CETEG. Asimismo, los mentores se retiraron a sus instalaciones, en tanto que policías antimotines vigilaban el libre tránsito a través de la Autopista del Sol. Por su parte, los policías abando-

El líder del PRD en el Senado sentenció que el vandalismo, la violencia y la anarquía de los docentes en Chilpancingo no debe quedar impune

Jucopo no llamará a comparecer a Robles

“Traidores del pueblo” fue uno de los mensajes que pintaron en la entrada de las oficinas del PRD los manifestantes. A su vez, el vocero de la CETEG, Minervino Morán, dijo que ellos avalan las acciones efectuadas ayer por profesores inconformes contra sedes partidistas y de gobierno en el estado de Guerrero. En entrevista, Morán mencionó que estas protestas obedecieron al coraje de los profesores ante la deci-

Chilpancingo en las últimas horas no puede ni debe quedar impune. “La autoridad no puede estar sometida ni admitiendo este tipo de comportamientos”, abundó. Mientras, Javier Lozano, senador del Partido Acción Nacional (PAN), puso en entredicho, a través de su cuenta de Twitter, el accionar del gobierno local en esa entidad: “El que las autoridades se queden cruzadas de brazos ante la comisión de delitos en flagrancia es más que negligencia, es cobardía”. Interrogado al final de la sesión ordinaria de ayer en la Cámara de Senadores, Barbosa Huerta demandó el desenmascaramiento de los

Ante los ataques a dependencias en Guerrero, Miguel Barbosa dijo que la autoridad no puede admitir ese tipo de comportamientos.

LaJuntadeCoordinaciónPolítica(Jucopo) rechazó llamar a comparecer a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga,paraqueexpliquelorelacionado al presunto uso de programas sociales (Cruzada Nacional contra el Hambre) con fines electorales en el estado de Veracruz. Sin precisar qué fracción presentó la solicitud para citar a la funcionaria federal, el vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Villalobos Seáñez, informó que la propuesta no prosperó porque fue votada en contra por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Al término de la reunión de la Jucopo, el diputado Villalobos Seáñez comentó que se acordó que sea la Comisión Especial de Programas Sociales la encargada de dar seguimiento a estos programas, evaluar el perfil de los delegados de Sedesol en el país, además de analizar el uso y manejo de recursos de programas sociales en los procesos electorales. El coordinador del Partido de la Revolución Democrática, Silvano Aureoles Conejo, indicó que los partidos que no aceptaron llamar a San Lázaro a la funcionaria federal señalaron que el asunto estaba concluido. Indicó que si bien es cierto que la secretaria no aparece en los videos que proporcionó el PAN en su denuncia penal ni es mencionada en el presunto uso de programas sociales, “ella tiene que responder porque es la titular del organismo”. Finalmente, a pregunta expresa de si comparten la opinión de los senadores de su bancada de desconocer a Rosario Robles como interlocutora válida, Aureoles Conejo señaló que respeta la opinión de sus colegas de la Cámara de Senadores; sin embargo, puntualizó: “Aquí no hemos tomado una determinación en ese sentido”.


Jueves, 25 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

La batalla continúa

No está muerto

Carlos Ornelas

L

a batalla por la educación se extiende. Las marchas y tomas de edificios y vehículos por profesores y normalistas es la continuación de la política por otras vías. Parece que los opositores a las reformas a las nuevas leyes en educación quieren rebasar el punto de no retorno. Su disconformidad es tozuda, irreductible. Además, ganan adeptos entre los profesores indecisos que creen que el gobierno desea quitarles las plazas que consideran de su propiedad. Aunque los radicales se ganan el repudio de amplios grupos sociales. El gobierno de Enrique Peña Nieto avanza con su estrategia legal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya entregó al Pacto por México los anteproyectos de reformas a la Ley General de Educación y de las que regularán las reformas a la Constitución: la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Pero parece que no sabe cómo contener las manifestaciones violentas de los opositores. La resistencia crece. Los profesores de Guerrero, en alianza con las policías comunitarias y otros grupos radicales incrementan sus acciones, toman carreteras y cercan edificios públicos, atacan comercios y atemorizan a la población. Los de la Sección 7, de Chiapas ya anunciaron que harán una huelga a partir del primero de mayo, mientras que Michoacán es una hoguera que al parecer nadie puede (o tal vez nadie quiera) apagar. La Sección 22 de Oaxaca pronto tomará sus decisiones. El gobierno ensancha sus advertencias y abre espacios a la negociación, pero no hay diálogo. Ya anunció mayores sanciones, como la retención del salario a quienes paren y el amago de que se ejecutarán órdenes de aprehensión contra quienes cometan delitos. Pero eso no ataja a los opositores ni parece que los asuste. Ellos piensan que haciendo crecer su movimiento harán retroceder a la SEP. Desean una revuelta de gran calado que ponga de rodillas al gobierno. Una vía de contención de la rebeldía que me parece que el gobierno no ha explorado es meter una cuña del mismo palo. A fe mía que los radicales son minoría, aunque vociferantes y con muchas habilidades para la organización de movimientos de masas. Los profesores (llamémosles no comprometidos con la lucha) son mayoría. A ellos no los moviliza lo que resta de la camarilla de Elba Esther Gordillo; ésta acostumbró a los docentes a la inmovilidad, a recibir instrucciones y a comportarse conforme a los dictados de los dirigentes. Hoy esa camarilla está sumisa a los dictados de la SEP, el encarcelamiento de su jefa domesticó a los seguidores. Las organizaciones civiles que acompañan (y que en muchos aspectos provocaron las reformas) al gobierno en su empeño, como Mexicanos Primero y la Coalición Ciudadana por la Educación, no tienen mucha aceptación entre los docentes de base, por más que hayan hecho esfuerzos para distinguirlos de los dirigentes y de los grupos opositores. Pienso que se pueden seguir dos vías. Una para el plazo inmediato y la otra para el mediano, para garantizar que las reformas pasen y se apliquen. Lo urgente. Tal vez una convocatoria amplia, dirigida a los buenos maestros, repetida y desplegada a lo largo del país pueda meter algunas calzas en las huestes opositoras. Ya vimos cómo en Guerrero una sola profesora que quería dar clases fue hostigada por los disidentes porque les generaba antipatía entre la población. Si son muchos quienes se enfrenten a los opositores disminuirá la credibilidad de éstos ante el gremio. La estrategia de mediano plazo, digamos de los años que restan del sexenio, consiste en descolonizar el gobierno de la educación básica. Expulsar de los puestos de control a quienes fueron puestos allí para defender los intereses de las camarillas y sustituirlos por una nueva camada de burócratas profesionales, que puede surgir del gremio, no del sindicato, pero seleccionada, como diría Weber, por sus méritos, no por su fidelidad a caciques. Sería continuar la batalla por otras vías. Retazos Lo ideal, pienso, sería desmantelar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los sindicatos corporativos no tienen razón de existir en la democracia. Los profesores son capaces de forjar sindicatos libres, no tutelados por ningún poder. Pero eso es un sueño guajiro. No está en las perspectivas del gobierno actual; se trata de que el Partido Revolucionario Institucional reconquiste al SNTE, creo.

Ricardo Alemán

S

e equivocan de cabo a rabo los analistas que cantan la muerte del llamado Pacto por México. Fallan en su pronóstico aquellos que suponen que existe un pleito a muerte entre el jefe azul, Gustavo Madero, y el presidente Enrique Peña Nieto. También resulta fallido el tiro de quienes suponen que la crisis del Pacto por México tiene su origen en el supuesto o real uso indebido de dinero público de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con fines político electorales. ¿Y por qué insistimos en que fallan todos los que argumentan las anteriores hipótesis? Porque pudimos reconstruir buena parte de la narrativa de la crisis y el resultado de las pesquisas así lo confirman. Y claro, porque el Pacto no sólo goza de cabal salud, sino que en breve podría resurgir aún más fortalecido que nunca y sus cuatro grandes partes —Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde Ecologista de México— empujarían la reforma financiera que debió presentarse el día de ayer. Bueno, hasta es posible que las partes soliciten un periodo extraordinario de sesiones del Congreso para aprobar dicha reforma lo más rápido posible. ¿Y por qué sostenemos la anterior hipótesis? Porque luego de que el PAN conoció y exhibió documentales sobre el uso indebido de los programas sociales de Sedesol —en el gobierno de Veracruz— los mecanismos del Pacto por México entraron en operación y, a través del diálogo, la negociación y el acuerdo, no sólo lograron anular la crisis —real, que se produjo— sino que consiguieron revertir sus efectos. En pocas palabras, que si bien es cierto que el PAN documentó trampas reales de Sedesol en las estructuras electorales de Veracruz, y si bien el presidente Peña se equivocó al respaldar públicamente a la señora Rosario Robles, también es cierto que los más interesados en que Gustavo Madero y Jesús Zambrano permanezcan en sus cargos de presidentes del PAN y del PRD —respectivamente— son los jefes del PRI y los “hombres del presidente” Peña. Dicho de otro modo, que el verdadero interesado —y hasta responsable— de que Gustavo Madero y Jesús Zambrano sigan al frente del PAN y del PRD, respectivamente, se llama Enrique Peña Nieto. Y la razón del interés se entiende a partir de la hipótesis de que Madero sería derribado de la dirigencia del PAN por los calderonistas y Zambrano corrido de la jefatura del PRD por los lopezobradoristas. Si eso ocurriera, entonces se podría decir que el Pacto murió. También por eso y contra lo que todos suponen, el PRI no se llevará un flamante “carro completo” en las primeras elecciones del gobierno de Peña Nieto —las del domingo siete de julio próximo—, sino que el PAN ganará en la elección estatal de Baja California, con lo que mantendrá el gobierno de esa entidad. Mientras, el PRD se quedará con dos joyas de la corona: el municipio de Benito Juárez —conocido como Cancún—, en Quintana Roo, y las alcaldías y el Congreso de Oaxaca. Pero aquí aparece una nueva pregunta. ¿Por qué es importante para la vigencia del Pacto lo que ocurra en las elecciones del domingo siete de julio próximo? También por razones elementales. Porque si el PRI se lleva el “carro completo” y si el PAN pierde el emblemático gobierno de Baja California, entonces se estará despidiendo de la presidencia azul el señor Gustavo Madero. Y claro, eso no lo quieren ni en el PRI ni en la casa presidencial. Del mismo modo, si el PRD pierde en Oaxaca y en Benito Juárez, las rabiosas tribus de la mafia Bejarano-Padierna y la jauría lopista se abalanzarán contra Los Chuchos —a los que pretenderán comer vivos—, y estará en peligro la vida política del grupo hegemónico del PRD. Y claro, como ya dijimos, si cae de la presidencia amarilla el ex guerrillero y artífice del Pacto, Jesús Zambrano, entonces se muere el Pacto. ¿Pero cómo se gestó la crisis? Resulta que el PAN —como se sabe— descubrió el cochinero que pretendía llevar a cabo el gobernador de Veracruz a través de Sedesol y, antes de que lo quemaran vivo los calderonistas, el jefe azul Gustavo Madero reventó el asunto. Si no lo hacía, sus adversarios podrían tirarlo. Por eso elevó el costo hasta pedir las cabezas de la titular de Sedesol y el gobernador de Veracruz. Pero ése fue un movimiento estratégico, al que se sumó el PRD, que también sacará raja del aparente rompimiento del Pacto. ¿Por qué? Porque igual que el PAN de Madero, Los Chuchos del PRD se vacunaron para la contienda electoral. Al final, y luego del tropezón de Peña Nieto al darle un público espaldarazo a Rosario Robles, el Presidente dijo las palabras mágicas. Garantizó que su gobierno cuidará que no se utilicen recursos públicos con fines electorales. Claro, en el estado que ganará el PAN y en los municipios que refrendará el PRD. Al tiempo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 25 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada Leo Zuckermann

La enfermedad de la educación pública en México Estudié mi carrera en una institución pública de educación superior. Salí al extranjero a realizar mis posgrados, gracias, en parte, a becas del Estado mexicano. Fui el secretario general de otra institución pública de docencia e investigación. Sigo dando clases, de vez en cuando, en esa misma escuela. No tengo dudas, por tanto, del valor que tiene la educación pública en un país: la vivo en carne propia. Pero también veo con mucha preocupación el deterioro de la educación pública en México. Son muchos los problemas. Pero creo que el principal es el rentismo. Este concepto se refiere a la capacidad que tienen ciertos grupos de extraerle a la sociedad rentas que, lejos de generar riqueza económica, reducen el bienestar social. En el caso de la educación pública en México tenemos muchos grupos que quieren quedarse con el dinero de los contribuyentes sin producir resultados educativos. Profesores que, en lugar de estar preocupados por mejorar la calidad de sus clases, no van a la escuela y, cuando se aparecen, repiten como pericos lo que dicen los libros de texto. Están más interesados por su cheque quincenal que por verdaderamente educar a los niños. Por lo menos son mejores que los miles de aviadores que hay en la nómina pública, es decir, personas que, sin vergüenza alguna, cobran su sueldo sin hacer absolutamente nada. No se puede dejar fuera de la lista de los rentistas de la educación pública en México a los sindicalistas que, en lugar de defender los intereses legítimos de los trabajadores, venden plazas como si fueran suyas. O a los que, para defender sus rentas, pasan más tiempo haciendo marchas que en las aulas educando a los alumnos. De los peores rentistas son los altos mandos sindicales del magisterio, quienes viven como maharajás. Tan sólo hay que ver los gastos que tenía Elba Esther Gordillo, todos pagados por el contribuyente mexicano: aviones, cirugías, joyas, mansiones y shopping en Neiman Marcus. Eso en cuanto a la docencia. En el caso de la investigación, el rentismo también está presente. Supuestos investigadores de instituciones públicas que no publican nada relevante; que se la pasan llenando informes burocráticos. Están más interesados en mantener sus plazas y sus chequecitos quincenales que en usar su intelecto para resolver los problemas del país. Dice la teoría que, en el fondo, el rentismo es hijo de la falta de competencia. Todas estas personas que están en la lista de rentistas de la educación pública en México no tienen que competir para recibir sus pagos quincenales. La sola noción de que los puedan evaluar para ver qué tan bien hacen su trabajo, les produce urticaria. Entienden que es el primer caso para que luego los puedan correr porque efectivamente hacen mal su trabajo, como sucede en otros sectores de la economía donde, si un trabajador no agrega valor, pues lo despiden y punto. No sorprende, entonces, que se movilicen para mantener sus privilegios. Y es lo que estamos viendo por muchos lados en México. En Oaxaca, la Sección 22 del magisterio es una verdadera máquina rentista que se moviliza más días al año de lo que dan clases a los niños. En Guerrero, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero bloquea la Autopista del Sol para evitar que evalúen a los profesores del estado. En Michoacán, los docentes ya están en paro indefinido por la misma razón. En la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, los profesores tiraron a la rectora que se atrevió a pedirles mejores cuentas. En la Universidad Nacional Autónoma de México, un extraño grupo de encapuchados tiene secuestrada a la Rectoría para seguir medrando de esta institución. Me temo que el rentismo está muy incrustado en la mentalidad y comportamiento de muchos integrantes del cuerpo docente y de investigación de las instituciones educativas públicas en México. Hay muchos que están ahí, cobrando, más por su poder político que por su valor económico. Y no quieren cambiar. No quieren que los evalúen. No quieren competir. Quieren, en suma, seguir mamando del pecho del Estado sin dar nada a cambio. Yo sí creo en el valor de la educación pública de un país. Sé, porque lo he visto, que puede tener excelentes resultados. Pero el sistema debe ser uno donde los alumnos, profesores e investigadores flojos y rentistas sean castigados, no premiados. Y eso, por cierto, lo aprendí en las instituciones educativas públicas donde estudié y trabajé.

Alfredo Arenas Casas

T

RES MIL MILLONES Y CONTANDO DEBEMOS POR EL MAGISTERIO. El gobierno del estado está endeudado con la federación con más de tres mil millones de pesos y esta deuda crecerá más este año, si el gobierno del estado ignora la reforma educativa y sigue aceptando la doble negociación con la radical Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Nada más para cubrir el pliego petitorio presentado por los profesores, al gobierno de Oaxaca en esta doble negociación ―aparte del que presenta el SNTE al gobierno federal y que beneficia a todos los profesores del país, entre ellos a los de Oaxaca― los profesores se están dejando pedir ¡mil 600 millones de pesos!, en puras tonterías y de beneficio personal, nada que ver con la educación de nuestros hijos. Si Gabino ignora las nuevas reglas que impone la reforma educativa, tendría que desviar esa cantidad de los recursos destinados al desarrollo de Oaxaca a otros rubros, ya que dichas exigencias económicas no están contempladas en el presupuesto estatal, y para cumplir los caprichos de los profesores se tendría que dejar sin esos recursos al campo y a los municipios del estado que claman por apoyos económicos, que nunca les llegan porque todo el dinero se invierte en los profesores. Por eso ayer, el Movimiento Antiparistas puso en marcha el Plan de Emergencia Educacional ante el fastidio y hartazgo que existe entre los oaxaqueños por tanto paro en las escuelas, y está convocando a una marcha antiparo el próximo 12 de mayo, en el que solicitarán al gobernador Gabino que no ceda dándole todo a los profesores, y exigirle que aplique igualdad de oportunidades de desarrollo a otros sectores de la sociedad. Todos se preguntan, ¿de qué privilegios goza la Sección 22 del SNTE, al servicio de la radical Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para que el gobierno del estado tenga que sacrificar a todo el pueblo oaxaqueño por cumplirle sus caprichos y exigencias a los profesores de Oaxaca?, cuando no se merecen nada porque Oaxaca ocupa el último lugar en educación a nivel nacional. RAÚL BOLAÑOS CACHO PODRÍA IR SIN PARTIDARIOS A LA CONTIENDA. De salirse con la suya José Murat y lograra imponerle a Dante Delgado, líder del partido Movimiento Ciudadano, a su amigo Raúl Bolaños Cacho como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, éste tendría que ir solo a la contienda, ya que la militancia de Movimiento Ciudadano se opone abiertamente a esta imposición de Murat y de Dante Delgado, y de ninguna manera lo va a apoyar en su campaña. Al menos eso dijo ayer Margarita García, quien figura como precandidata de ese partido al mismo puesto de elección popular, quien aseguró que el Chapulín Bolaños Cacho, en referencia a que ha pasado por más de tres partidos y no garantiza el triunfo al no tener ideología que respete y haga válida, ni siquiera tiene un año en Convergencia y ya se quiere agandallar la candidatura que merecen los auténticos militantes de ese partido, que por cierto va solo en esta contienda electoral al rehusarse a ir con el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo en la coalición Unidos por el Desarrollo. MOTOTAXISTAS PAGARÁN DERECHOS A PARTIR DE HOY. Cuando veas

las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar, así que todos los mototaxistas que quieran seguir prestando ese servicio en todo el estado tendrán que sujetarse a la ley, tal y como lo tendrán que hacer los de Juchitán, en donde abunda este tipo de servicio. A través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), ayer les dieron a conocer todo lo que tienen que pagar para ser reconocidos oficialmente como mototaxis. Lógico, estas medidas se tendrán que aplicar a todos los sitios de mototaxis en el estado. De entrada, van a tener que pagar la tenencia 2012 y 2013, pagarán también la integración de su expediente y el alta del vehículo, así como la concesión. Por si fuera poco, van a tener que mostrar la póliza del seguro pagada y vigente. O sea, todo lo que los dueños de los sitios se habían ahorrado a base de presiones. Aquí podríamos opinar al respecto y exigirles que también afiliaran al Instituto Mexicano del Seguro Social a todos sus choferes, porque da la casualidad que hasta el día de hoy, en Oaxaca los choferes de autobuses urbanos, taxis y mototaxis no cuentan con esa prestación por parte de sus patrones que los explotan, para evitar esto se debería exigir esta prestación consagrada en la Ley Federal del Trabajo y que pareciera que no opera con los trabajadores del volante. Si van a pagar todo lo que marca la ley, de una buena vez que paguen todos los derechos que tienen los trabajadores. Autoridades de Sevitra anunciaron que para que no se vayan con la finta algunos dueños de sitios de este servicio, de una buena vez les aclaran que no habrá condonaciones de ningún tipo, la ley, dicen, es clara en cuanto a sus obligaciones fiscales como transportistas del servicio público, así que todos tienen que pagar lo que establece la ley. Miles de prestadores de este servicio de transporte van a tener que entrar en este proceso de reordenamiento del transporte en Juchitán, y por lógica en todo el estado, así que a regularizarse. O TODOS COLUDOS O TODOS RABONES, DICEN UNIVERSITARIOS. No se vale que en el gobierno del cambio, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se dé tanta preferencia a los normalistas y se les quieran regalar 921 plazas de trabajo sin examen profesional de por medio, sólo porque utilizan la presión, algo que podrían hacer todos, si de eso se tratara. Universitarios agrupados en el Frente de Universitarios Unidos Contra la Desigualdad y la Exclusión Social anunciaron que buscarán una audiencia con el gobernador Gabino, para exigirle que se generen plazas de trabajo para todos los egresados de instituciones de educación superior y no sólo para los normalistas, todos tenemos derecho al trabajo y, si se puede, a una plaza como las que se regalan cada año a cerca de mil egresados de las normales, mientras miles de egresados de otras instituciones tenemos que emigrar a otros estados en busca de una oportunidad de trabajo, porque aquí no hay empleo. Por eso, convocarán a todos los egresados de instituciones de educación superior a que manifiesten su inconformidad por este tipo de preferencias del gobierno del estado y del IEEPO, porque un gobierno que se dice democrático no puede favorecer a un solo sector, como el de los normalistas; si se vuelven a dar esas 921 plazas regaladas, habrá inconformidad social y los universitarios empezarán a movilizarse para evitarlo.


Jueves, 25 de abril de 2013

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 19 al 25 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 16 : DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom

ESP ESP

11:55

16:45 21:50 14:20 19:15

11:50

14:25 17:00 19:35 22:05

HORARIOS

1 1

JACK EL CAZA GIGANTES JACK EL CAZA GIGANTES

2

OLIMPO BAJO FUEGO

SUBT

3 3

FUEGO CON FUEGO OLIMPO BAJO FUEGO

SUBT SUBT

4 4

ALEX CROSS, EN LA MENTE DE UN ASESINO EL ULTIMO DESAFIO

SUBT SUBT

12:00

16:35 21:10 14:15 18:50

5 5

OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO

SUBT

11:45

14:30 17:00 19:30 22:00

6 6

G.I. JOE EL CONTRAATAQUE

ESP

7

LOS CROODS

ESP

7

LOS CROODS

ESP

8

OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO

ESP

9 9 9

G.I.JOE EL CONTRAATAQUE OPERACIÓN ESCAPE OPERACIÓN ESCAPE

ESP ESP

10

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

11 11

Y DONDE ESTA EL FANTASMA? ME LATE CHOCOLATE

ESP

12 12

NOSOTROS LOS NOBLES MI NOVIO ES UN ZOMBIE

ESP

13 13

LAS SUFRAGISTAS LOS CROODS

ESP ESP

14 14

FUERZA ANTI-GANSTER EXPERIMENTO PARANORMAL

17:55 20:00 22:10 13:00 15:25

13:30 16:05 18:30 21:00

11:40

18:10 13:50 16:00 20:20

12:50

SUBT

15:20 17:50 20:25

12:30 15:00 19:05 17:05 21:05 13:15

15:40 18:00 20:30

SUBT

13:10

15:10 21:30 17:10 19:20

SUBT

12:55

17:20 21:55 15:05 19:40

14:40 16:25 18:15 20:00 21:45 12:25 SUBT SUBT

13:40

15:30 18:05 20:40

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 25 de abril de 2013

La cantante dijo que México es su prioridad

Selena Gómez desea presentarse en México La intérprete de ascendencia mexicana habló de la posibilidad de incluir a nuestro país en su primera gira mundial, que está por iniciar Agencias

L

os abuelos de la cantante y actriz son de Monterrey, por lo que Selena Gómez siempre ha expresado su deseo de mantener contacto con sus raíces mexicanas. Ahora que está por iniciar su primera gira mundial como solista, en el verano, Selena espera presentarse en México. “Me encantaría. Aún no hay fechas definidas, pero sin lugar a dudas México es una de mis prioridades”, advirtió la joven estadounidense. Nacida en Grand Prairie, Texas, a sus 20 años de edad se ha abierto paso, tanto en el mundo discográfico como el de la actuación, así que al preguntarle ¿qué conse-

jo le daría a las jóvenes que buscan hacer su carrera?, respondió: “Creo que todo tiene que ver con la negatividad con la que te encuentras al iniciar esta carrera, de gente que te dice que no la vas a hacer. Aún hay gente que me dice eso. Mi consejo es que si amas algo y tienes esa pasión, enfócate mejor a tu sueño que a lo negativo”, sugirió. Selena habla poco el castellano, ya que se crió básicamente en Estados Unidos, pero explicó que todos los días trata de aprender mejor el idioma. Refirió que de México tiene muy buenos recuerdos, porque ha visitado el país en varias ocasiones. “He disfrutado mucho cada visita a México. He estado en Can-

cún, Monterrey, Los Cabos; me la he pasado muy bien”, declaró la ex chica Disney. La cantante actualmente promociona el sencillo Come & get it, de su próximo álbum que estará listo en un par de meses. Aunque para las entrevistas su disquera pidió no cuestionar a Selena sobre su vida personal, lo cierto es que no pasaron ni 24 horas cuando ella y Justin Bieber ya habían dado de qué hablar. Esto porque Selena viajó a Noruega para reunirse con su ex novio, quien estaba de gira por este país. Asimismo, Justin Bieber subió a las redes sociales una fotografía donde ambos aparecen juntos, por lo que al parecer el noviazgo sigue en pie.

Selena Gómez promociona el sencillo Come & get it, de su próximo álbum, el cual estará listo en un par de meses.

Cerati mostró pequeños avances Lilian Clark, madre de Cerati, dice que hay pequeños signos de esperanza en la salud de su hijo, internado tras un accidente cerebrovascular

LUNES A SÁBADO Y VIERNES DOMINGO OLIMPO BAJO FUEGO (ILOCK S11)

LOS CROODSOBLIVION ESP

14:10, 16:50, 19:30, 22:10

14:50, 17:10

GI JOE 2 DIG ESP

OBLIVION ESP

14:40, 17:00, 19:20, 21:45

15:00, 17:40, 20:20

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

OPERACION ESCAPE

14:05,

13:00

GI JOE 2 ESP

LOS CROODS 3D

16:25, 18:50, 21:10

16:10, 20:30

ME LATE CHOCOLATE

EL ULTIMO DESAFIO DIG

16:15, 22:30

14:00, 18:20, 22:40

FUEGO CON FUEGO

OBLIVION ESP (ILOCK S7)

14:20, 20:25

13:40, 16:20, 19:00, 21:40

Y DONDE ESTA EL FANTASMA

NOSOTROS LOS NOBLES

18:30

14:15, 16:30, 18:45, 21:00

LOS CROODS DIG

MI NOVIO ES UN ZOMBIE

13:30, 15:40, 17:50, 20:00, 22:15

13:15

FUERZA ANTIGANGSTER

OLIMPO BAJO FUEGO

19:10, 21:30

15:30, 18:10, 20:50

Gustavo Cerati, ex integrante de Soda Estéreo, permanece en estado de coma desde 2010. Agencias

Lilian Clark, madre del cantautor argentino Gustavo Cerati, declaró que éste ha mostrado pequeños signos de esperanza en su estado de salud, luego de permanecer internado tras el accidente cerebrovascular que sufrió en 2010. “Nosotros, que estamos todos los días a su lado apoyándolo, notamos algunas respuestas, pequeñas quizá, pero son respuestas. Esto nos alienta a seguir adelante”, reveló Clark a la estación colombiana RCN Radio.

“No se pueden adelantar pronósticos. Somos una familia unida y estamos al pie del cañón con Gustavo, que no solamente es un gran músico, sino también una muy buena persona”, agregó. El cantante argentino continúa en estado de coma, luego de que sufriera un desmayo al terminar una presentación. Lilian Clark también mencionó la alegría del clan familiar por la incursión musical de Benito Cerati, su nieto de 18 años. “Es muy especial. Me hace recordar

muchísimo a Gustavo, de niño”, destacó la progenitora del ex integrante del legendario grupo Soda Estéreo. En los años 80, Gustavo Cerati grabó, en compañía de su banda, varias de las producciones discográficas y temas que fueron tomados como iconos del llamado rock en español. A través de títulos como Persiana americana, Después del temblor y Ella usó mi cabeza como un revólver, le dieron una personalidad propia a la música latinoamericana, frente a las agrupaciones anglosajonas que predominaban entonces.


Jueves, 25 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 25 de abril de 2013

Los alemanes pusieron un pie en la final

Agencias

E

l Borussia Dortmund, liderado por Robert Lewandowski, goleó 4-1 a un Real Madrid que debe lograr una remontada épica en el Santiago Bernabéu, para poder llegar a la final de Wembley. Lewandowski desmontó a un desconocido Real Madrid, sin carácter, y marcó los cuatro goles del Dortmund, el último de penalti, en un partido donde el equipo alemán le ganó el pulso al Real Madrid desde el comienzo. En el minuto siete, Diego López reaccionó con una buena parada ante un disparo cruzado de Marco Reus, pero, un minuto después, nada pudo hacer cuando el polaco, Robert Lewandowski, definió desde corta distancia a centro de Mario Götze, tras deshacerse con facilidad de la marca de Pepe. Posteriormente, tras un saque de banda a favor del equipo blanco, llegó el fallo de Hummels que devolvió mal el balón y éste acabó con un regalo de Higuaín a Cristiano, quien marcó el 1-1. Real Madrid se pudo ir al descanso con el empate y con un gol como visitante que le hubiera servido para el juego de vuelta en el estadio Santiago Bernabéu, pero desapareció del campo en la segunda parte. El Dortmund se vio más presente, logró poner el balón cerca del área del Real Madrid y, en el minuto 50, en una jugada en la que la defensa blanca pidió fuera de juego que no era, Lewandonski volvió a adelantar a su equipo. Cuando el Madrid todavía no se había recuperado del golpe, llegó el tercero para el Dortmund y para Lewandowski, en el minuto 55. Esta vez la jugada empezó a través de un centro raso, desde la izquierda de Schmelzer, que el polaco recibió con elegancia en el punto de penalti y, tras deshacerse de Varane, marcó mediante un disparo colocado. Las cosas se pusieron aún peor para el Real Madrid en el minuto 67 cuando, en un contragolpe del Dortmund, Xabi Alonso empujó a Reus dentro del área. Lewandowski asumió el protagonismo e hizo, de penalti, su cuarto tanto de la noche. Ahora, el Real Madrid necesita un milagro para estar en Wembley.

Borussia aplastó a Real Madrid 4-1 El club teutón goleó a los merengues, que ahora tienen que lograr una remontada épica de semifinales dentro de la Champions League

Robert Lewandowski anotó los cuatro goles con que puso al borde de la eliminación al Real Madrid en el torneo europeo.

Horóscopos ARIES Te urge recobrar tus sueños, pero no los laborales, sino los personales, tus gustos y aficiones. Puede haber un sin fin de riñas tontas en el hogar. Tu pareja y tú están cansados de tanta responsabilidad; los amantes necesitan viajar solos para reencontrarse.

LIBRA Es momento de bajar el orgullo y pedir ayuda a quien sabes que te la puede dar y que está en disposición de hacerlo. Si tuviste un bache, rectificar te dará la experiencia necesaria para no caer en el mismo hoyo nunca más. Estás ante un nuevo principio.

TAURO Sentirás que valió la pena tanto esfuerzo, pues los resultados son excelentes y te sentirás feliz con tu proyecto. Recibirás muchas señales del cielo para que retomes tu espiritualidad y logres tus objetivos mejorando a tu comunidad. Se sostiene la economía y el bienestar.

ESCORPIÓN Te respaldan muchos años de experiencia, confía en tus habilidades para el nuevo proyecto independiente que te ocupa. Sólo falta afinar detalles, adecuar y analizar las ganancias. En el amor hace falta más coquetería, más acción..

GÉMINIS Está sucediendo una gran depuración en tu cuerpo, mente y en derredor, pues sacarás todas las toxinas y malas influencias que no pertenecen a tu vibración presente. Fluye y ábrete con flexibilidad a lo que viene. Haz ejercicio y dieta.

SAGITARIO Tu alma y espíritu te están pidiendo que salgas más, que aproveches este impulso energético espiritual que entró a tu cuerpo, porque es momento de crear y vivir grandes obras que te llenarán de satisfacción. En lo económico llegan gastos fuertes, pero podrás solventarlos.

CÁNCER Es imprescindible que purifiques tu organismo, ya que se ha contaminado de toxinas por alimentos y pensamientos contradictorios. La meditación, el silencio y ayunos de fruta o verdura serán estupendos. Te renovarás de pies a cabeza.

CAPRICORNIO Si sientes que necesitas terapia no dudes en buscarla, ya sea ortodoxa o espiritual. Este año será excelente para tus finanzas. En el amor hace falta un paso firme de tu parte para demostrarle a tu pareja que en verdad te importa.

LEO Querrás recobrar tu naturaleza salvaje, la locura artística y sensual que tenías desde tu nacimiento, salir de las rejas de la cotidianidad para reinventarte. Tómate en serio tu renovación porque les fascinará a los demás.

ACUARIO Captura los instantes de felicidad que estás viviendo, no los dejes pasar como si nada. Hay alguien a quien le agradas mucho, sigue las señales de los cielos para dar con esta persona, porque es tu alma gemela.

VIRGO Es momento de explorarte en las nuevas situaciones que te están tocando vivir, aprender que eres mejor persona de lo que creías, más inteligente y sentirte rey o reina, instalarte a tus anchas en el hogar, oficina o círculos sociales; te lo ganaste.

PISCIS Llegan buenos negocios, aunque el dinero se te irá como agua por los requerimientos familiares. Estás tratando de vincularte desesperadamente en lo afectivo para no sentir soledad, asegúrate de buscar a tu alma gemela y no paliativos y muletas.

Nadal debutó en el torneo de Barcelona El tenista español inició con un triunfo en el abierto catalán, al vencer a Carlos Berlocq, por parciales de 6-4 y 6-2 Agencias

El tenista español Rafael Nadal debutó con triunfo en el torneo de Barcelona, tras derrotar al argentino Carlos Berlocq en la segunda ronda, por parciales de 6-4 y 6-2. Luego de una hora y 28 minutos de juego, el número cinco de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) inició con el pie derecho la defensa del certamen, también conocido como Trofeo Conde de Godó, en el que se ha coronado en siete ocasiones. Nadal viene de perder la final en el Masters de Montecarlo, frente al serbio Novak Djokovic; a pesar de seguir con molestias en una rodilla, refirió que se siente mejor, pues la derrota en el Principado de Mónaco “no es tan mala”, al considerar que lo eliminó el número uno de la ATP. Para el manacorí sólo resta esperar para saber quién será su siguiente rival en la competencia, el cual saldrá del encuentro entre el francés Benoit Paire, décimo tercer clasificado, y el español Pablo Andújar. Otro español, David Ferrer, máximo favorito del torneo, no corrió con la misma suerte y fue sorprendido por el ruso Dimitry Tursunov, por parciales de 7-5, 3-6 y 6-1.

Rafael Nadal se ha coronado en siete ocasiones en el torneo de Barcelona.

Ferrer, número cuatro de la ATP, pretendía alcanzar el título que se le ha negado en cuatro ocasiones, 2008, 2009, 2011 y 2012, siempre a manos de Rafael Nadal, lo cual, además, perjudicará su puntuación al no llegar a la final. En otros partidos, el argentino Juan Mónaco, séptimo clasificado, derrotó al australiano Bernard Tomic, por parciales de 6-0 y 6-2, mientras que el canadiense Milos Raonic, quinto clasificado, hizo lo propio con el francés Edouard Roger-Vasselin, por 6-4 y 6-2.


Jueves, 25 de abril de 2013

POLICIACA

Al parecer se trató de un indigente

Hallaron un muerto en el panteón En el panteón municipal Domingo de Ramos, de Juchitán de Zaragoza, se encontró el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino Willy Peña/ Corresponsal

J

uchitán. Aún se desconoce la identidad de una persona que el día de ayer se encontró sin vida, en el interior del panteón municipal Domingo de Ramos, en Juchitán. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones recibió una llamada telefónica por parte de un policía municipal de esta ciudad, informando que dentro del panteón municipal Domingo de Ramos se encontraba un cuerpo sin vida del sexo masculino. Por lo que, al trasladarse al lugar, en un terreno baldío adjunto al panteón municipal, aproximadamente a dos metros de una tumba, corroboraron la presencia del cuerpo de una persona del sexo masculino. El cadáver permanecía sobre el piso, en posición de decúbito dorsal izquierdo, con la cabeza

El cuerpo del desconocido presentaba sangre en el oído derecho, tenía una herida en la cabeza y se encontraba sobre un charco de su misma sangre.

orientada hacia el norte y vestía camisa de color gris con cuadros, una playera azul y una playera de colores varios, pants de color azul con rojo, un pantalón de mezclilla color azul y un pantalón de color gris a cuadros, además calzaba tenis de color gris con azul. El cuerpo, a simple vista presentaba sangre coagulada en el oído derecho; a su vez, en la cabeza, del lado derecho, tenía una herida con sangre coagulada y la cabeza se encontraba sobre un charco de sangre. De igual modo, aproximadamente a 20 centímetros de la cabeza, se halló tirado un bloc de cemento con manchas de sangre. Al buscar dentro de las pertenencias del occiso no se pudo encontrar identificación alguna, por lo que, después de efectuar las primeras diligencias, el agente del Ministerio Público, siendo aproximadamente a las 11:22 horas, efectuó el levantamiento y traslado del cuerpo a las instalaciones de la funeraria ERNULT, donde el perito médico legista practicó la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte. Por último, trascendió que el difunto era indigente y que regularmente dormía dentro del panteón, por lo que se inició el legajo de investigación número 566/ JU/2013, por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.

Capturaron a ratero violento La policía detuvo a un sujeto, responsable del delito de robo calificado con violencia moral y robo específico, cometido en un domicilio de Matías Romero Willy Peña/ Corresponsal

Juchitán. Agentes estatales de Investigación lograron la captura de Ulises Jacinto Martínez, como responsable del delito de robo calificado con violencia moral y robo específico, en la ciudad de Matías Romero. La orden de aprehensión número 16/2013 fue librada contra Ulises Jacinto Martínez, como probable responsable del delito de robo calificado con violencia moral y robo específico, en perjuicio de Rolando Martínez Marcial.

Ulises Jacinto Martínez entró a una casa, junto con dos sujetos más, y sustrajo alhajas, dinero en efectivo y las llaves de un vehículo.

El 27 de diciembre de 2012, el hoy imputado entró en compañía de dos sujetos más a un domicilio ubicado

en la calle Primera Poniente, número 333, de la colonia Oaxaqueña, en Matías Romero, donde dos de ellos

portaban armas de fuego con las que sometieron a la empleada doméstica de la vivienda, luego procedieron a revisar las habitaciones, llevándose alhajas y dinero en efectivo, así como las llaves de un vehículo. Posteriormente, agentes estatales de Investigación aseguraron a Ulises Jacinto Martínez, a quien le mostraron físicamente la orden de aprehensión que fue librada en su contra, además que le hicieron saber el contenido del acta de lectura de derechos a su favor, por lo que, después de este protocolo, fue certificado medicamente por el perito médico de la SubProcuraduría Regional de Istmo, para que se elaborara un certificado médico de no lesiones. El ahora imputado fue trasladado a las oficinas que ocupa la comandancia de la Agencia Estatal de Investigación, para ser puesto a disposición del juez de garantías, con sede en esta ciudad de Matías Romero, para que se lleve a cabo, en audiencia pública, la comunicación de imputación inicial que solicitó el agente del Ministerio Público.

DESPERTAR DE OAXACA

15

Murió víctima de la tromba La policía estatal localizó el cadáver bajo lodo, ramas y láminas, en los campos del Club Deportivo Monte Albán, después de buscar toda la noche

Leticia García Maldonado intentó cruzar con su vehículo el río La Cascada, en el ejido Guadalupe Victoria, siendo arrastrados por la corriente. Rebeca Luna

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó el fallecimiento de la señora Leticia García Maldonado, reportada como desaparecida, luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente de un arroyo en las inmediaciones del ejido Guadalupe Victoria, tras la tromba con granizo que cayó el pasado miércoles, la cual dejó daños en viviendas, vehículos y generó gran número de damnificados. Según trascendió, la víctima se rehusó a dejar su vehículo, siendo éste arrastrado por la corriente del río La Cascada. A su vez, tras buscar toda la noche, cerca de las 10:00 horas del miércoles la policía estatal localizó el cuerpo de la mujer, bajo lodo, ramas y láminas, en los campos del Club Deportivo Monte Albán. La finada era esposa de Ramón Ernesto Icazbalceta Carrete, subauditor de Fiscalización de la Auditoría Superior del Estado. A su vez, autoridades de Protección Civil, Bomberos y corporaciones policiacas informaron que la trompa con viento y granizo que cayó en la capital de Oaxaca afectó a 40 colonias de la capital y de los municipios conurbados. Por su parte, el gobierno estatal solicitará la Declaratoria de Emergencia a la Secretaría de Gobernación, a fin de que se liberen los recursos del Fondo de Desastres Naturales, en apoyo a las familias damnificadas. Las autoridades en la materia serán las que diagnostiquen el nivel de afectación en la ciudad de Oaxaca y los municipios conurbados, de acuerdo con reportes de las Unidades de Respuesta Inmediata de Protección Civil. Las zonas que resultaron con mayor afectación fueron San Felipe del Agua, el ejido Guadalupe Victoria y colonia del Maestro.


LA CONTRA 16

Jueves, 25 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Solicitaron medidas de protección

Vecinos de Santa María del Mar exigen intervención de Peimbert Desde hace tres años, esta agencia de Juchitán sigue aislada por los conflictos agrarios que tiene con la comunidad de San Mateo del Mar

VE CORRIENDO A

Rebeca Luna Jiménez

A

utoridades y habitantes de Santa María del Mar, agencia del municipio de Juchitán de Zaragoza, demandaron el miércoles a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictar medidas de protección por las agresiones efectuadas por la comunidad de San Mateo del Mar, con quien sostiene un conflicto agrario. En las oficinas del titular de esta dependencia, Arturo Peimbert, los inconformes le pidieron que, de manera inmediata, actuara ante el incremento de la violencia en esta localidad. “Solicitamos que nos garanticen nuestro derecho al libre tránsito, a la seguridad, salud, trabajo y educación, pues San Mateo mantiene sitiada a la población desde hace más de tres años”, resaltaron los habitantes de Santa María del Mar. Explicaron que la única vía de acceso a la comunidad es la marítima, pero esto conlleva riesgos y peligros por el alto oleaje en las épocas de fuerte viento. El agente municipal, Eustacio Reyes Martínez, y el alcalde, Gelasio Mateos Cruz, recordaron que los días 12 de diciembre de 2011 y 17 de marzo de 2012 autoridades y pobladores de Santa María fueron recibidos por el gobernador del estado, Gabino Cué, firmándose

Denunciaron estar atrapados por el enfrentamiento de tierras, obligándolos a cruzar el océano en lanchas para llegar a su localidad.

acuerdos, que a la fecha siguen sin cumplirse. Entre los convenios, mencionaron, se encuentra la apertura de un camino alterno de acceso a Santa María y la instalación de un módulo de seguridad. “Las agresiones continúan, así como las invasiones y las provocaciones, a tres años y seis meses de estar secuestrados en nuestras propias tierras. Por lo que, a 16 meses de una minuta que aún no se cumple, nos preguntamos: ¿Qué es necesario para ya no seguir en el abandono?”, cuestionan al defensor de DDHPO en una carta. “¿Esperarán el derramamiento de sangre para intervenir? ¿La ley sólo es para los más

poderosos y los más fuertes? ¿Será necesaria una movilización para ser escuchados y atendidos?”, inquieren en el manuscrito firmado por la comunidad. En el documento señalaron que el 16 de agosto de 1984 el entonces presidente de la república, Miguel de la Madrid, publicó en el Diario Oficial de la Federación el reconocimiento de los bienes comunales de Santa María del Mar, con una superficie de tres mil 773 hectáreas. Sin embargo, desde 2008, hasta la fecha, los límites territoriales en esta zona se han invadido, causando agresiones, violencia, robos y amenazas entre ambas comunidades.

Habitantes de Tlalixtac protestan por el incumplimiento de Gabino Alrededor de 300 pobladores del municipio de Tlalixtac de Cabrera bloquearon la carretera federal Oaxaca-Istmo, para exigir al gobierno cumplir con el convenio pactado Agencias

Con 20 camiones de volteos y mototaxis, alrededor de 300 habitantes del municipio de Tlalixtac de Cabrera bloquearon los dos carriles de la carretera federal Oaxaca-Istmo; además, cerraron los accesos a Ciudad Administrativa. Por tal motivo, miles de trabajadores fueron evacuados, para evitar incidentes con los inconformes.

Al frente de los integrantes estuvo el presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, Baltazar Vásquez Hernández, y miembros de su Cabildo. La exigencia principal fue que el gobierno del estado cumpla con los convenios pactados desde el inicio de construcción de este complejo gubernamental, en materia de obras sociales. El edil expuso que algunos de los pendientes de la administración de Gabino Cué Monteagudo con su comunidad son la pavimentación de calles, drenaje, agua potable, construcción de un mercado público y un puente peatonal sobre la carretera federal OaxacaIstmo, para que los ciudadanos transiten en la zona sin poner en riesgo su vida al ser una vía rápida de circulación. Expuso que las protestas seguirán y confía en que una comisión del pueblo sea atendida por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para exigirle el cumplimiento de dichos acuerdos.

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

PIDE TU BOTANA GRATIS

Los inconformes cerraron Ciudad Administrativa, pues la actual administración no atiende la falta de infraestructura en su comunidad.

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.