Despertar 25 marzo 2013

Page 1

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

SEDAFPA, DIÓDORO, LA CODICIA Y LA SOBERBIA. En 2012, los oaxaqueños no sólo abofetearon políticamente a Diódoro Carrasco, también dieron una soberana paliza con su voto a la soberbia del ex gobernador, quien utilizó a Javier Villacaña para exigir la destitución de Salomón Jara —otro inútil— para imponer en Sedafpa a su hermano, Jorge Carrasco Altamirano. (9)

La verdad en la información LUNES

25 DE MARZO DE 2013

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

EL GOBIERNO SIGUE CEDIENDO ANTE LAS PRESIONES. Felices se fueron los normalistas luego del acuerdo con el IEEPO para que les entregue las 920 plazas automáticas con un “examen regionalizado y acorde con las características del estado”, un examen a modo, uno que hasta el más retrasado mental puede pasar. Falta ver qué dice ahora la SEP o si será Gabino quien pague las plazas. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1340 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 30° MÍN: 13°

Sección 22 vacacionará con marchas, tomas, bloqueos y volanteo

R. Núñez Ginés: “inútil, borracho, inepto, vendido” Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles/Agencia JM

Emboscaron y mataron al edil de San Juan Mixtepec.

El edil de San Juan Mixtepec, Feliciano Martínez Bautista, fue asesinado la madrugada del domingo, junto con un policía municipal, cuando transitaban por inmediaciones de Juxtlahuaca; días antes, el presidente municipal había solicitado el apoyo de las autoridades estatales para solucionar el conflicto agrario que aún persiste entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama.

Al final de la nutrida marcha y mitin del sábado, profesores de secundarias técnicas secuestraron en el kiosco del zócalo a su líder Rubén Núñez Ginés, para gritarle sus verdades y exigirle: “si no puedes, renuncia” y “regrésate a dar clases”; el dirigente fue rescatado por bravos simpatizantes de la UTE. Ayer, los profesores perifonearon y volantearon en las plazas comerciales y hoy programaron tomas de las oficinas del gobierno estatal (3)

Concluye registro de precandidatos de PRI

Suma Pepe Escobar más respaldos a sus actividades social y electoral.

El presidente del Cesol, José Escobar Gómez, recibió el reconocimiento y respaldo de más de 100 líderes de colonias y agencias municipales de la ciudad de Oaxaca de Juárez; a la fecha son muchas las organizaciones sociales, de colonos y priistas que han brindado su apoyo a Pepe Escobar, porque, afirman, en él han encontrado propuestas para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños.

(2)

(16)

Avances

Avances

Comuna Oaxaca lamentó muerte de Eucario Hernández

Antorchistas exigen esclarecer homicidio del edil de Mixtepec

(16)

Acusaron por violación de derechos humanos a autoridades de Yodohino (7)

(6)

En el segundo y último día de inscripción, a las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI continuaron llegando grupos de simpatizantes para apoyar a sus precandidatos que buscan contender por las presidencias de los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos. En total se registraron 454 precandidatos, cuyos documentos analizará la Comisión Estatal de Procesos Internos priista para emitir su dictamen en los próximos tres días sobre quiénes cumplieron los requisitos que marca la convocatoria y poder acudir a las convenciones municipales respectivas. La candidatura de la ciudad de Oaxaca se definirá mediante una encuesta que aplicará el Comité Ejecutivo Nacional y el o los precandidatos se inscribirán el dos de abril próximo. (3)

PLUMA INVITADA: Federico Berrueto.

Sindicalizados del IMSS amenazaron con paro laboral por culpa del gobierno (2)

una muerte anunciada la de Feliciano Martínez Bautista, el edil de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca. DESPERTANDO: Era Gracias a la indolencia del gobierno estatal, ya llevamos 122 muertos en la cuenta macabra de Gabino.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de Marzo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Los balacearon en la carretera

Emboscaron y mataron al edil de San Juan Mixtepec Días antes, el presidente municipal había solicitado el apoyo de las autoridades estatales para solucionar el conflicto entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama

agresión”, señaló el reporte de las autoridades. Detalló que el cuerpo del edil presentó una lesión de arma de fuego en la sien izquierda, en tanto que su acompañante, Policarpo Regino recibió una bala en el pecho, a la altura de la tetilla izquierda. Los cuerpos fueron levantados y movilizados al descanso municipal de Santiago Juxtlahuaca, para realizarles la necropsia de ley por personal del Ministerio Público de la Subprocuraduría General de Justicia de la Región de la Mixteca.

Rebeca Luna Jiménez

Había pedido la intervención del gobierno estatal Días antes, Feliciano Martínez Bautista solicitó a las autoridades estatales que dejaran de proteger al dirigente de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández, quien intensificó los ataques contra los pobladores de esa comunidad, pues pretende adueñarse de al menos mil 740 hectáreas de terrenos. Asimismo, responsabilizó a la organización Antorcha Campesina de generar enfrentamientos entre los pobladores de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, los cuales ha dejado varios muertos en la zona.

E

l presidente municipal de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, Feliciano Martínez Bautista, fue emboscado y asesinado la madrugada del domingo, junto con un policía municipal, cuando transitaban por inmediaciones del municipio de Juxtlahuaca. Las autoridades gubernamentales señalaron que los hechos ocurrieron al filo de las 2:30 horas del domingo, cuando Martínez Bautista y el policía municipal, Policarpo Remigio Rojas, circulaban sobre el tramo carretero Juxtlahuaca-Mesón

Feliciano Martínez Bautista fue asesinado en el tramo carretero JuxtlahuacaMesón de Guadalupe.

de Guadalupe, a la altura de la desviación a Santo Domingo del Progreso, San Juan Mixtepec. “La autoridad municipal de San

Juan Mixtepec viajaba a bordo de una camioneta Nissan, color vino, con placas del estado de Puebla, la cual volcó como consecuencia de la

Tengo la fuerza y el respaldo de la gente: Bertha Guzmán Sibaja La aspirante priista busca la presidencia municipal de Matías Romero, para apoyar y beneficiar a su comunidad Rebeca Luna Jiménez

Tras realizar su registro como aspirante priista a la presidencia municipal de Matías Romero, Norma Bertha Guzmán Sibaja confió en que, al analizar su propuesta política dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el dictamen

como precandidata será positivo, pues, puntualizó, tiene la fuerza y el respaldo ciudadano. Asimismo, se catalogó como una mujer de trabajo, con arraigo en Matías Romero y con gran trayectoria en el PRI. Dentro de sus cargos ha sido presidenta del Organismo de Mujeres Priistas, delegada distrital del mismo gremio, coordinadora de mujeres en la campaña de Ulises Ruiz, activista del voto joven en la campaña de José Murat, encargada y representante de casilla, además de suplente del actual presidente municipal de Matías Romero. Destacó que nunca ha dejado de ayudar al pueblo de Matías Romero, por lo que ha impulsado la práctica

deportiva, financiando algunos programas, organizado actividades culturales y artísticas, promocionado encuentros locales, regionales y estatales, “como el Encuentro de Mujeres Líderes de la Zona Norte del Istmo, el Encuentro Estatal de Poetas, además de talleres y actividades en pro de la difusión de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la mujer”. “He vivido en Matías Romero, sé que cuento con el respaldo incondicional de la gente; también estoy segura que si mi partido, el PRI, quiere ganar las elecciones con muchos votos y con una inversión mínima de recursos, va a respaldar mi propuesta”, sostuvo. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Norma Bertha Guzmán Sibaja indicó que con propuestas ganará las elecciones en su localidad.

La Sección 28 del SNTSS informó que faltan 15 días para que se venza el plazo pactado con la administración de Gabino Cué sobre el adeudo del programa IMSS-Oportunidades Agencia JM

A 15 días de vencerse el plazo pactado el ocho de febrero entre el gobierno estatal, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el líder sindical Hugo EdgardoSarmientoJiménezanuncióque,en caso de incumplimiento de este acuerdo, intensificarían acciones, realizando otro paro de actividades más prolongado. Expresó que, a tres meses de haber iniciado esta lucha, no hay soluciones definitivas y, pese a que el gobierno estatal aceptó el adeudo, éste no ha sido cubierto y tampoco hay resultados favorables a las necesidades de atención médica, tanto en el régimen ordinario como en el de IMSS-Oportunidades. HugoSarmientoafirmóque actualmente los problemas que enfrentan en todoelpaíssonsimilares,aunqueagravados en el caso de Oaxaca, que se ha convertido en un parte aguas por las expresiones de los sindicalistas de la Sección 28. Señaló que la lucha por la seguridad social es parte esencial del trabajo de la Sección 28 del SNTSS, lo cual nada tiene que ver con intereses de grupo, menos de alguna institución o representación de ningún gobierno, pues se busca simplemente atender una necesidad vital, que es el derecho a la salud de los oaxaqueños. Por otra parte, señaló que los trabajadores del IMSS han mostrado fortaleza y unidad en todo el estado, así como la capacidad del sindicato de participar en diálogos políticos de alto nivel. Recordó que el problema fue provocado por el término del convenio del programa IMSS-Oportunidades que, a 35 años de su creación, sigue siendo valioso e imprescindible para alcanzar las metas de salud en la entidad, así como en el resto del país.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Sindicalizados del IMSS amenazaron con paro laboral por culpa del gobierno

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Lunes, 25 de Marzo de 2013

AGENDA Al final de la marcha y mitin del sábado, profesores de secundarias técnicas secuestraron en el kiosco del zócalo a Rubén Núñez Ginés al grito de “inútil, borracho, inepto, vendido; lo rescató la UTE

El sábado efectuaron una marcha con profesores de Valles Centrales

Termina en zafarrancho marcha de la Sección 22

E

Para hoy los profesores han programado bloqueos en oficinas públicas; ayer efectuaron perifoneo y volanteo en las plazas comerciales para “sensibilizar a los padres de familia y autoridades municipales” sobre su lucha.

Los informes argumentaron que la falta de capacidad y liderazgo del secretario general de la Sección 22 ha provocado que el conflicto no se haya solucionado, por lo que exigieron un acuerdo inmediato para que se emita una segunda convocatoria para elegir al jefe del Departamento de Secundarias Técnicas. Entre gritos de “inútil, borracho, inepto, vendido”, “si no puedes renuncia” y “regrésate a dar clases”, Núñez Ginés no tuvo otra alternativa que aguantar la andanada de consignas e insultos en su contra.

Poco después, un grupo de integrantes de la UTE enfrentaron a los inconformes y protagonizaron un zafarrancho en la parte alta del kiosco, lo que fue aprovechado por el secretario general de la Sección 22 del SNTE y su Comisión Ejecutiva para bajar y librarse de la retención. Sin embargo, cientos de profesores de las secundarias técnicas condujeron a Núñez Ginés a las instalaciones de la Sección 22, en donde a puerta cerrada lo obligaron a iniciar una reunión urgente con la Comisión Política y redactar inmediatamente la convocatoria para las nuevas elecciones en ese nivel educativo.

Concluye el PRI registro de sus precandidatos a ediles Las expectativas se rebasaron y todo el proceso se hizo en completo orden, el PRI va fortalecido al proceso electoral; se registraron 454 precandidatos a presidentes municipales Rebeca Luna Jiménez

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) concluyó el registro de sus aspirantes a las presidencias municipales en todas las regiones del estado, para competir en los 153 municipios que se

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles/Agencia JM

l sábado pasado, profesores de las secundarias técnicas retuvieron por más de media hora en el kiosco del zócalo de la ciudad al secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés, y a parte del Comité Ejecutivo Seccional, quienes fueron liberados en medio de un zafarrancho protagonizado por los inconformes y un grupo de golpeadores de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Al concluir la marcha-mitin convocada por la Sección 22 del SNTE, profesores de secundarias técnicas a gritos, empujones y manotazos tomaron la parte superior del kiosco de la ciudad de Oaxaca, para no permitir la salida de su dirigente. Los profesores inconformes demandaron a gritos la solución a los conflictos que enfrentan desde casi tres meses, al no poder nombrar al jefe del Departamento de Secundarias Técnicas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Entre gritos, manotazos y empujones, los mentores impidieron que el Comité Ejecutivo Seccional bajara del kiosco al finalizar el mitin que encabezó Núñez Ginés, reteniéndolos por más de media hora.

DESPERTAR DE OAXACA

En el último día de inscripción, grupos de simpatizantes apoyaron a sus precandidatos en los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos. En la fotografía, el coordinador de los diputados priistas, Francisco García, acompaña a Sergio Chacón, precandidato a la presidencia de Zaachila, en Valles Centrales.

Brigadas de volanteo magisteriales El domingo, la Sección 22 del SNTE inició su jornada de lucha contra la reforma educativa y por la aprobación del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Profesores de la región de Valles Centrales acudieron desde temprana hora del domingo a las tiendas departamentales para anunciar su jornada de lucha. Desde el mercado zonal de Santa Rosa y el Paseo Juárez El Llano, anunciaron que no aceptan la reforma educativa que da paso a la Alianza por la Calidad Educativa y la Prueba Enlace, ya que afecta de manera determinante al sindicalismo y a los trabajadores. En las plazas comerciales del sur de la ciudad de Oaxaca, los docentes entregaron volantes e informaron sobre sus movilizaciones e inconformidades con la reforma educativa federal. En esta ocasión, los mentores decidieron no cerrar las puertas de los centros comerciales y sólo informaron a la ciudadanía sobre sus actividades; también repartieron volantes en los 37 sectores del interior del estado, incluyendo los centros comerciales de las principales ciudades. La brigada de volanteo forma parte de los acuerdos que se alcanzaron en la última asamblea en la que se definieron acciones contra empresas transnacionales y la difusión entre padres de familia del rechazo a la reforma educativa; también exigen al gobierno del estado y al Congreso local retome la propuesta de hacer ley estatal de educación al PTEO. Para hoy, el magisterio ha programado bloqueos en oficinas públicas,

pese al periodo vacacional de Semana Santa, para manifestar su inconformidad y rechazo a la reforma educativa y laboral. El sábado, los educadores efectuaron una marcha de al menos 15 mil personas, la cual partió de Viguera al zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde manifestaron también su apoyo para los profesores del estado de Guerrero. Entre otras acciones, también han propuesto la toma de la caseta de Huitzo de la supercarretera OaxacaCuacnopalan para hacer gratuito el pase durante el periodo vacacional. Rubén Núñez Ginés explicó que el objetivo de todas estas acciones es para sensibilizar a los padres de familia y autoridades municipales sobre sus propuestas, pues se ha desatado una campaña mediática en su contra. Por su parte, el secretario de organización de la Sección 22, Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, destaco que “el periodo vacacional queda en un segundo término, no nos importa sacrificarlo, porque estamos luchando contra el peor enemigo, que son las reformas que nos quitan de tajo las conquistas sociales y que afectarán tanto a profesores como a padres de familia, al favorecer la educación privada”. Las protestas de la Sección 22 del SNTE tendrán el respaldo de los estudiantes normalistas y la solidaridad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; para ello, el próximo miércoles sostendrán una Asamblea Nacional Representativa en Chilpancingo, Guerrero, en apoyo a los docentes guerrerenses, quienes siguen movilizándose.

rigen con el sistema de partidos políticos. En total, durante los dos días del proceso se registraron 454 precandidatos, destacando, el último día, por la cantidad de personas que lo acompañaron, el aspirante a edil de Santa María Huatulco, Édgar Hernández García, a quien acompañaron cientos de simpatizantes desde la región de la Costa. También se registró el último día por la presidencia municipal de Nochixtlán, el diputado local con licencia, Daniel Cuevas Chávez, sin tener ningún contra tiempo, a pesar de la marcha del magisterio. Entre otros solicitantes, sobresalió el aspirante para edil de Tlacolula de Matamoros, Salvador Vásquez Castro, quien después de su registro fue cargado en brazos por sus seguidores; Vásquez Castro prometió darle seguimiento al tema del agua potable en la zona. En la lista también figuró: Ponfilio Israel Ramírez Velasco, precandidato a la presidencia municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco; Galdino Huerta Escudero, por

Santa Lucía del Camino; Santiago Rivera García, precandidato a munícipe de Huautla de Jiménez; Franco Alfonso Vásquez Armengo, aspirante a edil de San Jacinto Amilpas; y Erasmo Rodolfo Medina Ruiz, quien busca la presidencia de Santa Cruz Xoxocotlán, entre otros. Durante los dos días se registraron 454 candidatos El presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, Héctor Gómez Núñez, informó que durante los dos días se registraron un total de 454 aspirantes e indicó que en los próximos tres días darán su dictamen sobre quiénes cumplieron los requisitos que marca la convocatoria. Agregó que las expectativas se rebasaron y los trabajos de la sesión permanente de la Comisión de Procesos Internos del PRI cierran en un ambiente de fiesta electoral. “Todo se realizó en completo orden, los priistas acudieron al registro en un ambiente de fiesta y el priismo va fortalecido a la contienda electoral”, resaltó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de Marzo de 2013

Se invertirán en desarrollo social mil 781.4 mil MDP

Peña Nieto comprometido a disminuir pobreza: SHCP

En el informe se precisó que, a 100 días de la actual administración, los programas de desarrollo social y las políticas están en marcha para beneficiar a los mexicanos Agencias

D

urante los primeros 100 días de gobierno, la administración de Enrique Peña Nieto ha establecido un firme compromiso para aumentar el acceso a los derechos sociales a toda la población. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que para ello se han implementado diversas acciones y programas en materia de desarrollo social, competencia, competitividad y eficiencia de los mercados en general. Refiere que el presupuesto de egresos de la federación 2013 prevé recursos destinados a funciones de desarrollo social por mil 781.4 mil millones de pesos, 3.6 por ciento más en términos reales en relación con lo aprobado en 2012 y equivalente al 58.2 por ciento del gasto programable total.

Enrique Peña Nieto impulsará la competencia, competitividad y eficiencia económica en México, reiteró Hacienda.

Peña Nieto anunció operativo de seguridad de Semana Santa El mandatario resaltó que más de 20 mil elementos y cinco mil unidades brindarán atención a vacacionistas

Enrique Peña Nieto señaló que está disponible el número 088 para información, asistencia mecánica y ayuda en caso de emergencia. Agencias

Enrique Peña Nieto indicó que como parte del Operativo de Seguridad Integral de Semana Santa 2013, más de 20 mil elementos y cinco mil unidades brindarán atención a vacacionistas en carreteras, aeropuertos y destinos turísticos en todo el país. “Más de 20 mil elementos y cinco mil unidades brindarán atención en carreteras, aeropuertos y

destinos turísticos en todo el país”, escribió en su cuenta de Twitter el titular del Ejecutivo federal. Además, recordó que como parte del operativo está disponible el número 088 para información, asistencia mecánica y ayuda en caso de emergencia. “A todos los vacacionistas, que tengan una excelente Semana Santa 2013. Ésta es una gran oportunidad para conocer y disfrutar México”, añadió el Presidente mediante la red social.

Sobre los programas de desarrollo social, el gobierno federal emitió el decreto por el que se estableció el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, una estrategia de inclusión y bienestar social. La Cruzada Nacional contra el Hambre estima una población inicial objetivo de 7.4 millones de beneficiarios, a través de la disposición de recursos de 70 programas presupuestarios aprobados en el PEF 2013, que ascienden a 294.7 mil millones de pesos. En tanto, el siete de marzo el gobierno dio a conocer el Programa Pensión para Adultos Mayores, presupuestado con 26 mil millones de pesos. Por otro lado, el pasado 13 de marzo el Ejecutivo federal anunció el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, a través de un presupuesto inicial de 400 millones de pesos. Además, el gobierno reiteró su compromiso por fomentar una nueva cultura de ciencia, tecnología e innovación, que permita que al país se ubique entre las principales naciones desarrolladas. Así, destaca, a 100 días de la actual administración, los programas de desarrollo social, políticas y acciones para fortalecer la competencia económica, competitividad y eficiencia de los mercados que engloban, de manera efectiva, los retos, ejes, compromisos y objetivos planteados.


Lunes, 25 de Marzo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exigen respeto a su tierra e identidad

Activistas responsabilizaron al gobierno de violencia en Istmo Los inconformes exigieron a la administración estatal y federal investigar la detención y violencia contra defensoras y reporteros del periódico La Jornada Rebeca Luna Jiménez

L

a Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca condenaron enérgicamente la detención de Ana Karina Martínez Castillo y de la periodista Rosa Rojas, quienes documentaban el proceso de resistencia contra la implementación de parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, por tal motivo exigieron una inmediata investigación. Asimismo, solicitaron a las autoridades del gobierno estatal y federal condiciones de seguridad para la defensa de los derechos humanos en el Istmo de Tehuantepec. “Queremos garantías y protección para los representantes de organismos sociales, así como de los medios de comunicación”, resaltaron. Recordaron que el 21 de marzo de 2013 Ana Karina Martínez Castillo, integrante de la Unión de Comunidades Indígenas de la

Pobladores y comuneros de San Mateo del Mar han recibido intimidaciones y amenazas por oponerse a la instalación del parque eólico.

Zona Norte del Istmo (Ucizoni) y de la Red Estatal de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca, fue privada de su libertad en la agencia Laguna Santa Cruz, San Mateo del Mar, junto con Eliseo Ramírez e Ignacio Garrido, así como los periodistas Francisco Olvera y Rosa Rojas, de La Jornada, David Henestrosa, del Semanario Informativo Generando Opinión, y el comunero ikojt de San Mateo del Mar, Eleazar Infante Fiallo. Los detuvieron un grupo de hombres

armados vinculados con el desconocido presidente municipal Francisco Valle Piamonte. Los miembros de Ucizoni y reporteros quedaron libres, tras tres horas de detención arbitraria; sin embargo, el comunero Eleazar Infante Fiallo no fue liberado, sino hasta la madrugada. En este contexto, la situación de hostigamiento y amenazas continúa latente, pues Lucila Bettina Cruz Velázquez, defensora y cofundadora de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en

Defensa de la Tierra y el Territorio, así como otros activistas indígenas, sufren de este tipo de acciones contra sus derechos humanos. Antes esta situación, las activistas responsabilizaron al gobierno del estado de Oaxaca y al gobierno federal por la vida, integridad física y psicológica de Ana Karina Martínez Castillo, Rosa Rojas, Lucila Bettina Cruz Velázquez e integrantes de las comunidades de San Mateo del Mar, Álvaro Obregón y San Dionisio del Mar, quienes luchan por el respeto a sus costumbres, identidad, tierra y territorio.

Legisladores de la fracción priista condenan violencia en la Mixteca Los legisladores del grupo parlamentario del PRI hicieron un llamado al gobierno del estado para realizar una investigación exhaustiva por el asesinado del edil de San Juan Mixtepec

Ulises Ruiz Ortiz y Lourdes Salinas de Ruiz Nos unimos profundamente al dolor de la señora

Agencias

Diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal condenaron los hechos de violencia suscitados en comunidades de la Mixteca oaxaqueña, los cuales tienen que ver con el atentado de la legisladora Hita Ortiz Silva y el homicidio del presidente municipal de San Juan Mixtepec, Feliciano Martínez Bautista. “Rechazamos frontalmente el uso de la violencia y todo tipo de acciones fuera de la ley, porque no son el camino para solucionar las diferencias, más aún cuando el saldo es la pérdida de vidas humanas”, afirmaron. En primer lugar, hicieron un llamado al gobierno del estado a realizar una investigación exhaustiva de los hechos para sancionar a los responsables materiales e intelectuales en cada uno de los casos, porque “Oaxaca no puede vivir en la barbarie, porque la impunidad sólo haría doblemente grave estos hechos, ya de por sí deleznables”. También hicieron un llamado a la autoridad

Delfina Prieto Desgarennes mencionó que se debe frenar el deterioro de manglares y el perjuicio de la producción pesquera.

estatal para resarcir el tejido social, restablecer la gobernabilidad y sentar las bases para restaurar un clima de concordia en la zona. Recalcaron que “ningún conflicto político debe desahogarse por la vía de la violencia fratricida”. Expresaron su solidaridad con su compañera diputada del Partido del Trabajo, Hita Ortiz Silva, así como a los familiares del presidente municipal de San Juan Mixtepec. Los legisladores de la fracción priista exigieron frenar esta escalada de violencia para que no haya un hogar mas embargado por la pérdida de un ser querido; también precisaron que la Procuraduría General de Justicia del Estado debe realizar una minuciosa investigación de los hechos.

María Eugenia Rule Castro y familia por el sensible fallecimiento de su hijo

Eduardo Jones Rule acaecido en Jalapa, Veracruz. Rogamos por el eterno descanso de su alma y una pronta resignación de sus familiares. DESCANSE EN PAZ


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 25 de Marzo de 2013

La institución cuenta con un campus en Puebla

La cuarta generación de doctorado en Arquitectura egresó de UABJO El director de la facultad destacó que en 2007 y 2012 recibieron un reconocimiento a la calidad del plan de estudios, y en el último año un reconocimiento internacional

Los jóvenes no desean entrar al sacerdocio de la Iglesia católica Oaxaca cuenta con 136 sacerdotes, 30 mayores de 70 años; esta situación provoca una desventaja frente a otras religiones

Gonzalo Alonso Calzada Guerrero sostuvo que decenas de comunidades se quedan sin la presencia de ministros católicos. Águeda Robles

Cuatro de los graduados son catedráticos de la propia facultad de la máxima casa de estudios del estado. Agencias

L

a Facultad de Arquitectura Cinco de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación del doctorado en el área de Restauración de Sitios y Monumentos, generación 20102013, en la que, de los ocho egresados, cuatro son catedráticos de la misma institución. El director de la facultad, Ignacio

A través de una rueda de prensa, desmintieron ser los responsables de los hechos y de estar desestabilizando Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec

Santiago León, se congratuló al ver alcanzada la meta por los ahora doctores, quienes, comprometidos con la sociedad, han dado resultados satisfactorios; asimismo, expresó que en 2007 y 2012 recibieron un reconocimiento a la calidad del plan de estudios, y en el último año un reconocimiento internacional, el cual ha permitido proyectar a la facultad teniendo estudiantes en Brasil y próximamente España. De acuerdo con Santiago León, el saber que cuatro de los egresados

capaces de desenvolverse profesionalmente en cualquier lugar de trabajo, por ello los exhortó a concluir oficialmente titulándose y llevando a la práctica el conocimiento adquirido en la aulas. Cabe resaltar que esta institución cuenta con un campus en la capital poblana, siendo la única perteneciente a la UABJO con esta modalidad. Hasta el momento, hay 20 aspirantes para conformar la quinta generación, que estará iniciando a mediados del mes de abril.

Antorchistas exigen esclarecer homicidio del edil de Mixtepec

Águeda Robles

Integrantes de la organización Antorcha Campesina exigieron a las autoridades investigar y esclarecer el asesinato del presidente municipal de San Juan Mixtepec, Feliciano Martínez Bautista, y del policía municipal, Policarpo Remigio Rojas, ocurrido en el tramo carretero Juxtlahuaca al Mesón de Guadalupe, a la altura de la desviación a Santo Domingo del Progreso. A través de una misiva, indicaron que para el organismo que encabeza Gabriel Hernández García es lamentable que se les pretenda vincular con estos hechos, que reprueban; por tal motivo, exigieron a las autoridades

son catedráticos de la propia facultad les llena de seguridad, porque saben que el compromiso que se adquiere dentro de las aulas se va a seguir llevando a los estudiantes y así se podrá posicionar a la institución. Durante su participación, el secretario académico de la UABJO, Rodolfo Navarro Jiménez, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, felicitó a los graduados y dijo que hoy en día la universidad funge una de las funciones más importantes, como es formar individuos

Los integrantes del Movimiento Antorchista afirmaron que Gabriel Hernández García sólo busca apoyar a las comunidades.

correspondientes investigar el caso y castigar a los responsables. En este mismo sentido, expresaron que desde hace algunos meses se estuvieron girando diversos comunicados, muchos de ellos no firmados y con acusaciones totalmente falsas, donde acusaron al Movimiento Antorchista de desestabilizar la zona en conflicto. “Nosotros nos deslindamos oportunamente de esas acusaciones totalmente inventadas; las mismas autoridades aclararon que se trató de algo montado y orquestado por quienes ya planeaban culparnos de los actos que vendrían”, explicaron. Aclararon también que se deslindan absolutamente de los acontecimientos, puesto que su postura es la de brindar ayuda y gestionar el bienestar de los pueblos. Asimismo, mencionaron que los

antorchistas, activistas y líderes que conforman este organismo en Oaxaca están dedicados a sus tareas en las comunidades, “contamos con la prueba de ello en las ocho regiones, donde tenemos presencia en la entidad; la división no es una tarea de nosotros”. En una rueda de prensa, efectuada por las autoridades de Santo Domingo Yosoñama, se refutaron infinidad de documentos anónimos e injuriosos que llegaron a los medios de comunicación. Se concluyó que Santo Domingo Yosoñama ni estaba armado ni era un grupo guerrillero. En ese momento también se determinó la postura del Movimiento Antorchista. “Pedimos a las autoridades competentes que esclarezcan el origen y el móvil de las acusaciones y de este horrendo crimen, actos ruines con los que el Movimiento Antorchista nada tiene que ver”, puntualizaron.

La Iglesia católica está atravesando por una crisis, derivado de la desventaja en la que se encuentra ante otras religiones, aceptó el obispo auxiliar de la Diócesis de Antequera, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero. Durante la conferencia dominical que presidió ante la ausencia del arzobispo José Luis Chávez Botello, detalló que la Iglesia requiere de un mayor número de jóvenes interesados en el sacerdocio. Oaxaca cuenta con 136 sacerdotes, 30 mayores de 70 años; por tal motivo, se necesita un número mayor de jóvenes que se dediquen a esta actividad, dijo. El hecho de que no existan jóvenes interesados en prepararse como sacerdotes, ha provocado que decenas de comunidades se queden sin la presencia de ministros de la Iglesia católica, abundó. “También ocasiona que exista una gran desventaja ante otras religiones. Por ello, es preciso que se empiece a realizar trabajo desde el interior de las familias, para que se continúe con la evangelización de las comunidades”, destacó Calzada Guerrero. Cabe destacar que encuestas del propio vaticano refieren que en México hay un sacerdote por cada seis mil 500 feligreses, mientras la media mundial es un sacerdote cada dos mil 50 fieles. Por otra parte, Calzada Guerrero llamó a los miembros católicos a vivir en espíritu de recogimiento y oración en la Semana Santa, pues se debe recordar el sacrificio que hizo Jesús. Las vacaciones no son sólo una válvula de escape, sino deben llevar a los católicos a concentrarse en aquello que da sentido a la vida; se debe vivir al 100 por ciento cada uno de los actos religiosos que se realicen, resaltó. Asimismo, explicó que es una oportunidad para encontrarnos con nosotros mismos y con Dios, “por eso debemos darnos la oportunidad de participar en ellos”.


Lunes, 25 de Marzo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Denunciaron multas excesivas, corte de servicios y hostigamiento

Acusaron por violación de derechos humanos a autoridades de Yodohino Un migrante de la población denunció ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca que, al no hacer tequio y no pagar una multa excesiva, lo encarcelaron

Exigieron renuncia del administrador de Atatlahuca El coordinador municipal denunció la mala administración de Camerino Bautista Bautista y exigieron la intervención del gobierno estatal para que lo destituya

IGABE

H

uajuapan de León. El migrante mixteco Inocencio Velasco Aguilar, originario de la comunidad de Santo Domingo Yodohino, perteneciente al distrito de Huajuápam, quien es residente legal de Earlimart, California, compareció ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para denunciar que las autoridades de su municipio han violado sus derechos humanos. Todo se originó durante la asamblea general que llevaron a cabo en Santo Domingo Yodohino, población que se rige por el sistema de usos y costumbres, ya que en 2007 determinaron que las personas que emigraran a otros estados de la república mexicana o a los Estados Unidos y trasladaran a sus hijos a estudiar fuera de la localidad tendrían que efectuar un pago económico de 10 mil pesos, por cada año que permanecieran fuera, a causa de que no llevarían a cabo el tequio en la comunidad. Ante la situación económica de

Rufino Domínguez Santos dijo que, debido a los usos y costumbres de las comunidades, autoridades violan los derechos humanos universales.

la zona, Velasco Aguilar se llevó a sus tres hijos a estudiar a Earlimart, California, de lo que presentó los comprobantes de las instituciones educativas; no obstante, al llegar a su comunidad de origen, las autoridades pretendieron cobrarle 200 mil pesos. Posteriormente, Inocencio Velasco Aguilar, al negarse a pagar dicha cantidad, fue detenido y encarcelado durante un día y una noche, y tuvo que pagar 10 mil pesos de multa para obtener su libertad. A su vez, durante la temporada decembrina de 2012, su hija adolescente arribó a su hogar y le cortaron los accesos a los servicios básicos de luz y agua en su vivienda, además de

que le advirtieron que le cerrarían su casa porque no tenía derecho de permanecer en ella. Fue en 2011 cuando Inocencio Velasco Aguilar contactó al director general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Rufino Domínguez Santos, ante quien expuso su situación. El funcionario lamentó que así, como el caso de Velasco Aguilar, existen miles de casos en Santo Domingo Yodohino y en otras localidades de la Mixteca Alta, Baja y la Sierra Norte del estado. Expuso que, por miedo a represalias de sus autoridades, los afectados no se atreven a denunciar estos actos, que calificó como un abuso

de autoridad, toda vez que, a pesar de que son parte de los usos y costumbres de las comunidades, violan los derechos humanos universales, lejos de apoyar a sus conciudadanos. “El llamado que hago a las autoridades de Santo Domingo Yodohino es para que sean más flexibles, que reconsideren este acuerdo que tuvieron en la asamblea general y entiendan que los migrantes, lejos de perjudicar a su pueblo, ayudan al mandar remesas y aportaciones, y que cuando regresan a sus comunidades no hay justificación para efectuar este tipo de prácticas contra ellos, pues no emigran por gusto, sino por sus necesidades económicas”, puntualizó.

Conmemoraron rebelión de 1660 en Tehuantepec El edil de la población encabezó el desfile, que recuerda el 353 aniversario de la gesta heroica, ante regidores y personal de las diversas escuelas del municipio Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Autoridades municipales, personal docente, padres de familia y alumnos de diversas instituciones educativas conmemoraron el 353 aniversario de la gesta heroica del 22 de marzo de 1660. Con un programa cívico y social, autoridades municipales del Ayuntamiento de Tehuantepec y diversas

instituciones conmemoraron el 353 aniversario de la gesta heroica del 22 de marzo de 1660. La ceremonia conmemorativa se llevó a cabo en la explanada municipal Mártires de 1660, con la presencia del presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, José Luis Villalobos Villalobos, y funcionarios invitados, acto que inició con los respectivos honores al lábaro patrio, bajo la conducción del personal docente y alumnos de la escuela 22 de Marzo. Como parte del discurso oficial, el profesor Santiago Nieto Ríos dio una reseña histórica acerca de aquel lunes 22 de marzo de 1660, cuando se incitó a la rebelión indígena en Tehuantepec. Mencionó que los grupos étnicos eran explotados por los españoles y decidieron hacer justicia y nombrar a sus propias autoridades. Este episodio conocido como

El acto se hizo en la explanada Mártires de 1660, con la presencia de José Luis Villalobos, funcionarios y alumnos de la escuela 22 de Marzo.

Rebelión de Tehuantepec de 1660, inició, según historiadores, en el barrio de Santa María Reoloteca, de donde empezaron a llamar al pueblo a rebelarse contra sus explotadores, para lo que quemaron casas reales y dieron muerte al alcalde mayor de la Villa de Guadalcázar, Juan de Avellán.

Ante regidores y personal de confianza de las diversas escuelas del municipio, el presidente municipal encabezó el desfile, que remarcó este importante acontecimiento suscitado en Tehuantepec como una célula de la independencia de Oaxaca y de México.

Vicente Bautista Bautista dijo que el administrador no atiende a los pobladores de Atatlahuca y sólo trabaja fines de semana, pero desde Tlaxiaco. Agencias

Vicente Bautista Bautista, coordinador municipal de San Esteban Atatlahuca, localidad perteneciente al distrito de Tlaxiaco, denunció la mala gestión que ha efectuado en esta comunidad el administrador Camerino Bautista Bautista, por lo que solicitó la intervención del gobierno estatal para que deje el cargo, ya que el mismo pueblo no lo reconoce. Vicente Bautista Bautista explicó en conferencia de prensa que exigen la renuncia al administrador, porque no tiene trato con los habitantes y que sólo los fines de semana atiende el municipio, pero desde la ciudad de Tlaxiaco. A su vez, el inconforme señaló que en Atatlahuca hay obras inconclusas, como carreteras y obras fantasmas, desde 2011. Asimismo, recordó que esta localidad recibe más de 14 millones provenientes del Ramo 33, recursos que no se han visto reflejados en obras de beneficio social desde la llegada del actual administrador. Finalmente, los inconformes informaron que se plantarán frente al Palacio de Gobierno, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, para exigirle al gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, su intervención, además de que no descartaron movilizaciones hasta lograr la renuncia del administrador.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de Marzo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Aseguraron que el PRI irá por todo en los próximos comicios

Ninguna victoria es casual, se gana con organización: César Camacho Ante el Consejo Político Estatal celebrado en Campeche, el líder priista subrayó que tienen el reto de seguir siendo el partido de las demandas sociales Agencias

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, afirmó que ninguna victoria es casual, porque se gana con organización, emoción y entusiasmo, “como ocurre con el priismo campechano, que nos dio una gran lección al hacer ganar a Enrique Peña Nieto”. En compañía de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ivonne Ortega Pacheco, y del gobernador de la entidad, Fernando Ortega Bernés, el dirigente tomó protesta a Ana Graciela Crisanty Villarino y a José Enrique Zapata Acosta, como presidenta y secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), respectivamente. Durante el Consejo Político Estatal, efectuado en la capital de Campeche, César Camacho subrayó que el PRI tiene en este siglo XXI un reto formidable para estar a la altura de los tiempos, transformándose para seguir siendo el partido de las demandas sociales, la voz del pueblo y de las reformas, “porque el que no avanza, retrocede”. Resaltó que el gobernador, Fer-

La iniciativa busca adecuar sanciones por incumplimiento de condiciones de eficiencia y calidad del transporte ferroviario en México, entre otras medidas Agencias

La diputación priista impulsó una propuesta para el relanzamiento del servicio ferroviario en nuestro país. El diputado Abel Guerra Garza, integrante de la Comisión de Transporte en el Palacio legislativo de San Lázaro, destacó la importancia de esta propuesta por la trascendencia que el transporte ferroviario readquirirá en el desarrollo económico del país y auguró su inserción en el Plan Nacional de Desarrollo.

César Camacho auguró un capítulo luminoso para la vida política del priismo campechano con la renovación de su dirigencia estatal.

nando Ortega, es una autoridad política y moral de mucha relevancia para el PRI. “El gobernador es un priista que gobierna para todos los campechanos”, recalcó. César Camacho aseguró que para el próximo episodio electoral el PRI irá por todas las posiciones en juego, augurando un capítulo luminoso para la vida política del priismo campechano, “por eso nos encantó ser testigos de la transformación del PRI de Campeche con la renovación de su dirigencia”. Fernando Ortega Bernés asegu-

ró: “El presidente nacional del PRI vino a dar una espléndida lección de política, con contenido y ejemplo, que compromete a la militancia campechana”. Enfatizó que la nueva dirigencia estatal priista, encabezada por Ana Graciela Crisanty Villarino y José Enrique Zapata Acosta, asumirá con plena conciencia la responsabilidad con la militancia y con Campeche. “Da muestra de la cultura del esfuerzo y comprende que se gana con trabajo, experiencia acumulada y a base de sudor y sacrificio”, precisó.

Ortega Bernés reconoció la lealtad partidista, la eficacia y el trabajo desarrollado por los anteriores dirigentes estatales del PRI, Miguel Sulub, Víctor Salinas y Francisco Pech. “Ésta es una noche que estimula y abre camino, que da oportunidad para pisar firme, para caminar y ayudar ―con nuestra conducta y esfuerzos, con la pasión de los políticos priistas― a Enrique Peña Nieto, quien será el mejor gobernante de México, uno reformador y transformador”, apuntó. La nueva presidenta del CDE, Ana Graciela Crisanty Villarino, indicó que no se le debe tener miedo a la transformación e hizo un llamado a la militancia para unirse al movimiento transformador. “No hay marcha atrás, el PRI vive un gran momento; no lo desaprovechemos”, subrayó, reiteró su compromiso de trabajo y reconoció a sus antecesores en la dirigencia partidista. Después de remarcar que el PRI es un partido en el que caben todos los que creen en México, Crisanty Villarino afirmó: “Somos un PRI que está en constante renovación, que está cambiando desde sus raíces para transformar al país; cambiamos nuestros documentos básicos para impulsar con decisión el desarrollo social y el crecimiento económico”. En la reunión participaron los secretarios de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro, y de Acción Electoral, Samuel Aguilar Solís, así como la presidenta de la Defensoría Nacional de los Derechos de los Militantes, Lizbeth Hernández Lecona, entre otras personalidades.

Diputados del PRI buscan relanzar el tren en el país Al presentar esta propuesta ante el pleno de la Cámara de Diputados, Guerra Garza subrayó que esta iniciativa de reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, al igual que la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, busca elevar la calidad, seguridad y eficiencia de este medio de transporte, tanto de carga como de pasajeros. “Esto nos obliga a reforzar la supervisión del estado físico de las vías férreas que existen y de las que habrán de construirse, con el propósito de evitar al máximo accidentes e incidentes”, enfatizó. La iniciativa de reformas prevé

Abel Guerra Garza dijo que se busca elevar la calidad, seguridad y eficiencia del ferrocarril de carga y de pasajeros.

adecuar sanciones por el incumplimiento de condiciones de eficiencia y calidad del transporte, establecer el incumplimiento de obligaciones fiscales como causal de revocación de la concesión, facultar al Eje-

cutivo federal para regular las tarifas y otorgar facultades a la Auditoría Superior de la Federación para verificar el buen estado y funcionamiento de las vías férreas. Explicó el legislador que, pese a haber sido definido este medio como área prioritaria para el desarrollo nacional, la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario no fue del todo afortunada al permitir que concesionarios fijarán unilateralmente las tarifas y fue omisa respecto de las sanciones por incumplimiento de las obligaciones contraídas por éstos y una deficiente vigilancia del servicio.

Elaboró PRI agenda de lucha contra el hambre: Gamboa El senador del partido tricolor subrayó que su grupo parlamentario promoverá leyes que contrarresten la desigualdad en nuestro país

Emilio Gamboa dijo que el PRI apoyará las iniciativas que el Ejecutivo haga llegar al Congreso, para ofrecer un nuevo rostro social del país. Agencias

Ante el reto de la lucha contra el hambre en nuestro país, la bancada senatorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha conformado una agenda parlamentaria con sentido social. El senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI, aseveró: “Con convicción y compromiso conjuntamos nuestros esfuerzos para atender uno de los grandes, lastimosos y lamentables problemas sociales que millones de mexicanos padecen”. El político yucateco subrayó que su grupo parlamentario promoverá leyes que contrarresten la desigualdad en nuestro país, porque, dijo, México no puede seguir con alta concentración de la riqueza, en tanto 50 millones de mexicanos viven en la pobreza y más de siete millones padecen hambre. “Reconocemos que éste no es un problema nuevo y que es una verdad ignorada durante muchos años, por eso promoveremos y apoyaremos las iniciativas que el Ejecutivo haga llegar al Congreso, para mostrar un nuevo rostro social y que esa verdad que hoy enfrentamos quede en el pasado”, sentenció. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, subrayó: “Los senadores priistas haremos lo que nos corresponde con el compromiso de revertir este lastimoso escenario y mejorar las condiciones de vida de nuestros hermanos, a fin de que, lejos de ser un problema social, seamos capaces de brindarles las condiciones necesarias para que tengan acceso a una buena educación, empleo digno, salud, vivienda y demás satisfactores”. Aclaró que la labor que harán los legisladores será atender a los mexicanos que tienen una necesidad mayor, como es el hambre, y propiciar así un cambio estructural respecto a los programas dirigidos al combate a la pobreza.


Lunes, 25 de Marzo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Puerto libre

Federico Berrueto

Los partidos, partidos

S

i algo queda claro en la secuela de la elección presidencial es que ganar el poder cohesiona y unifica; la pérdida fragmenta y confronta. Esto es válido para el PRI y para el PAN. La izquierda, por consideraciones diferentes, no se escapa de estos problemas; AMLO por su cuenta y el PRD por la suya y no sólo eso. Ebrard se encuentra en dificultades y complica a quien por sí mismo se hace la vida difícil, Miguel Ángel Mancera, y pretende apañarse la dirección nacional del partido y desviarlo de ruta en el mejor momento político que haya conocido el PRD. La unidad del PRI es la de siempre, la de origen, un partido que nació del gobierno nacional para gobernar al país; cuando las cosas salen bien, la inercia vertical se impone, nada hay que perturbe a quienes mandan y dirigen desde el centro, pero más allá de la epidermis están las dinámicas hasta hoy contenidas. La más poderosa es la que viene de los estados y municipios. En Baja California se resolvió con éxito la definición de la candidatura a gobernador; explicable, en Castro Trenti convergieron el partido local con la inercia nacional; el amago de Jorge Hank a poco llegó. Lo que suceda el día de la elección servirá para definir en lo local quién es quién para la segunda mitad del gobierno de Peña Nieto. La tarea de la dirección nacional será apoyar a candidatos en los cuatro estados donde es oposición, con la dificultad de que tres de ellos tienen gobierno aliancista opositor: Sinaloa, Puebla y Oaxaca. Lo que allí suceda no va a cuenta de Peña Nieto, sino de quienes dirigen al PRI. En Baja California todo es a cargo de Fernando Castro, el candidato. El PAN vive su propio infierno. Lo mismo ocurrió al PRI después de la alternancia, pero el oficio de éste y la amplia estructura territorial, manifiesta en legisladores, alcaldes y gobernadores, le dio no solo para sobrevivir sin cambiar, sino para recuperar el poder después del desastre de Roberto Madrazo en 2006. El PAN padece el desprestigio que explica la derrota. En el PRI los perdedores se volvieron acusadores del Presidente sobre la causa de su propia derrota; en el PAN el presidente Calderón, responsable del desastre y del extravío ético del partido, no sólo se reproduce en la fracción del PAN en el Senado, sino que trae a trapazos a quien no dejó ser dirigente y se engolosina con la versión de que la pésima campaña de la candidata Vázquez Mota fue la causa de la derrota. El PRI demuestra que se puede andar el futuro sin expiar culpas y sin cambios renovadores. Pero para el PAN la situación es considerablemente más complicada. Su fuerza deviene de un sentido ético de la política y del ejercicio del poder, no han sido los cargos gubernamentales, las alianzas o los arreglos clientelares o corporativos. Doce años minaron lo más valioso del PAN, su capacidad política con base a un convincente sentido de lucha cívica. Por esta razón es cuestión de supervivencia recuperar el proyecto político originario; no podrá suceder mientras no haya reconocimiento de la traición al legado de Gómez Morín por quienes detentaron el poder nacional. De continuar así, el PAN estará condenado al asiento trasero en la disputa democrática por el poder. En diciembre, con la definición de nuevo dirigente, se sabrá hacia dónde resolvieron caminar. El PRD no es el conductor, pero en estos meses ha estado próximo a ello. Zambrano y los suyos han mostrado destreza política sin paralelo. La salida de López Obrador lo facilitó, aunque dejó allí a sus huestes bejaranistas. Su invento fue el Pacto por México, sin duda un referente político de la mayor trascendencia como puede apreciarse en estos meses y que está transformando al país. Mancera requiere de mayor respaldo y es en interés del partido que las embestidas de Ebrard y de López Obrador por una disputa anticipada a cinco años de distancia, no compliquen a quien gobierna el DF. Queda claro que el jefe de Gobierno no tiene la formación y solidez política de sus antecesores de la izquierda, pero es un activo que la izquierda deberá salvaguardar. El método Ebrard, desde Colosio, es la desgracia de quien le lleva ventaja. El Pacto por México ha sido el espacio de encuentro entre las principales fuerzas políticas y el presidente Peña Nieto. El saldo es positivo en muchos planos, pero la lucha política continúa y es natural que los partidos avizoren el horizonte electoral una vez que concluya el ciclo de los acuerdos porque los partidos viven de votos. Las elecciones de julio próximo no serán críticas para lo que depara la política en lo que queda del año, es julio de 2015. En ese entonces habrá de decantarse al interior de los partidos, entre éstos y el gobierno nacional los términos en los que habrá de dirimirse la nueva contienda por la Presidencia.

Guillermo Hernández Puerto

S

EDAFPA, DIÓDORO, LA CODICIA Y LA SOBERBIA. Diversas organizaciones han pedido, a lo largo de más de dos años, la destitución de Salomón Jara Cruz de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa). El ex senador perredista ha respondido: “¡No me voy!”. ¿Se irá en esta ocasión para buscar una diputación local y cuando menos un año de liderazgo en el Congreso local? ¿O se irá a fortalecer al Movimiento de Regeneración Nacional?, pero ¿quién lo relevará en dicha secretaría? El diputado Javier Villacaña Jiménez, cuando contestó el segundo informe del gobernador, exigió desde la tribuna la destitución de la Sedafpa de Salomón Jara Cruz. Según se ha comentado, la exigencia del diputado fue consigna del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano –con quien comió un día antes—, para que en dicha secretaría fuese nombrado como titular su hermano Jorge Carrasco Altamirano, quien funge actualmente como subsecretario. De sustituir Jorge Carrasco a Salomón, el ex gobernador Diódoro Carrasco prácticamente tendría en sus manos la mayoría de las posiciones más importantes en el gabinete. Criticable sería que esto ocurriera, porque la Sedafpa y el presupuesto destinado a esta dependencia caería en manos de la codicia y soberbia, personificadas en grado superlativo, en la persona del ex gobernador Carrasco Altamirano, quien no saluda de mano a los campesinos pobres, porque teme contaminarse con los microbios de la mano trabajadora de los hombres del campo oaxaqueño. A Diódoro Carrasco, al igual que a José Nelson Murat Casab, no le importan los pobres ni el hambre de los marginados ni Oaxaca, les importa satisfacer sus propios intereses políticos y económicos, porque, no obstante la inmensa fortuna que adquirieron al amparo del poder, su dios es y sigue siendo el dinero, como consecuencia de su codicia, uno de los pecados capitales que hoy, aunque quieran negarlo, permea y ha permeado la presente administración que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Que Dios nos libre de decir esto, porque de ello hablan no solamente los pleitos que han protagonizado el secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego y Jorge Castillo, por el dinero y los negocios, en donde se dice que únicamente ha corrido el rimel, sino de los grandes negocios que hace Jorge Castillo desde el Hotel San Felipe Misión. Sería una maldición que la Sedafpa cayera en manos de la soberbia que personifica Diódoro Carrasco. De este pecado capital habla, en todo su esplendor, la fotografía que publicó en primera plana DESPERTAR de Oaxaca, donde se ve caminando juntos en la calle Hidalgo del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca al ex gobernador Diódoro Carrasco y a su achichincle, Jorge Castillo (representante del gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México); en dicha fotografía aparece una mujer vestida con andrajos y con la mano suplicante, pidiéndoles una limosna por el amor de Dios; los dos, Diódoro y su achichincle, ni siquiera voltean a mirarla y siguen el paso con la mirada altiva. Esta fotografía habla por mil palabras de la soberbia que personifican en toda su magnitud el ex gobernador cuicateco y Jorge Castillo, de quien se dice ha amasado una incalculable fortuna al amparo del gobierno gabinista. Es triste y desconsolador pensar que tan sólo en 2006 hubo más de 26 muertos y que estos símbolos de la codicia y la soberbia cosechan para su beneficio personal, y para sus allegados, la sangre que se vertió en la lucha popular y magisterial. Hasta se siente como una afrenta que hasta extranjeros, como Vivianne Michelle Moorman, llegaron al gobierno sin mover ni un solo dedo ni arriesgar nada, y ahora se sienten dioses y tratan como animales o basura a la gente oaxaqueña y a quienes arriesgaron la vida por un cambio de gobierno. En las elecciones de 2012, la gente oaxaqueña no sólo abofeteó políticamente a Diódoro Carrasco, sino que dio una soberana madriza con su voto a la soberbia que caracteriza a este ex gobernador, quien utilizó a Javier Villacaña para que destituyeran a Salomón Jara e impusieran en ese cargo a su hermano, Jorge Carrasco Altamirano. Sin embargo, por las influencias que tiene y por el poder que ejerce en la presente administración, Diódoro Carrasco puede salirse con la suya con la mano en la cintura e imponer como titular de la Sedafpa a su hermano Jorge Carrasco. La Cruzada Nacional contra el Hambre no tendrá los efectos deseados en Oaxaca, si al frente de la Sedafpa se entroniza la codicia y la soberbia. A Salomón Jara Cruz puede catalogársele como el Pinocho de la Sedafpa, porque afirmó ante campesinos etecos que al finalizar la presente administración Oaxaca alcanzaría la autosuficiencia alimentaria. ¿Con qué agua, señor secretario? Es terrible, pero ha fallado en cuanto a la implementación de políticas públicas para abastecer con el vital líquido a los campos agrícolas oaxaqueños; ni siquiera una incipiente actividad en estos menesteres ha realizado en más de dos años de gobierno. Con funcionarios como éste nunca sacarán al toro de la barranca y el campo oaxaqueño seguirá hundido y los campesinos sumidos en la miseria y el abandono. El padre Uvi acuñó una expresión que retrata el fracaso, al declarar: “Estábamos mejor, cuando estábamos peor”.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 25 de Marzo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

IDEN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE RATIFIQUEN SU COMPROMISO CON EL PUEBLO. En un enérgico discurso pronunciado el pasado 21 dTe marzo, con motivo del natalicio de don Benito Juárez, el secretario general de Gobierno, don Jesús Martínez Álvarez, hizo un llamado a los servidores públicos de la actual administración a que “ratifiquen con su esfuerzo el compromiso hecho con el pueblo de Oaxaca el pasado primero de diciembre de 2010”. La vigencia de la doctrina juarista, dijo, se mantendrá vigente en la medida que los funcionarios públicos se comprometan a combatir la corrupción e indiferencia que tanto daño causa a la sociedad. Aclaró que en la Secretaría General de Gobierno (Segego) se trabaja todos los días para perfeccionar las condiciones de una gobernabilidad democrática que permita lograr una sociedad incluyente. Hay que redoblar esfuerzos, les dijo a los funcionarios públicos, para servir mejor a la sociedad que nos dio la encomienda de llevar la administración pública del estado sin distingos ni esperar una gratificación adicional. Todo servidor público debe atender sus tareas y servir sin disimulo a la sociedad que representa. En la parte final de su discurso, Martínez Álvarez pidió a las organizaciones sociales, civiles y sindicatos a encaminar sus demandas y peticiones en el marco de la ley, a través de los causes institucionales, sin afectar los derechos de terceros con bloqueos, marchas y plantones.

PARA ESO QUIEREN EL VOTO CIUDADANO EN BOLA. Hoy, al igual que hace casi tres años, la coalición oficial, esta vez denominada Unidos por el Desarrollo ― antes fue por la Paz y el Progreso, integrada ahora sólo por tres de los cuatro que la integraron entonces: Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo― busca desesperadamente el voto popular para hacerse de las diputaciones locales y presidencias municipales, como si sus candidatos a la hora de ganar fueran a realizar un buen trabajo; desgraciadamente, ya vimos que no, que sólo quieren esas posiciones para cobrar sin trabajar, como lo vienen haciendo sus diputados federales, que recién ganaron las elecciones federales con la coalición de las izquierdas, en donde sacaron al PAN. Resulta que muchos de ellos han sido exhibidos como los diputados federales que más faltan a las sesiones, los más improductivos, es decir, nunca han presentado una sola iniciativa de ley y jamás han hecho uso de la tribuna, es más, los acusan de llegar a las sesiones, pasar lista y luego salirse, sin importarles mucho el trabajo legislativo, lo único que hacen cumplidamente es cobrar. Exactamente lo que hacen actualmente varios diputados locales de varios partidos: cobran sin hacer nada. Los señalados en esta ocasión son diputados perredistas y petistas de la coalición de las izquierdas, la que promovió en su momento López Obrador, a quien han decepcionado con sus acciones. Nos referimos a José Soto, actual líder del Partido Movimiento Ciudadano en el estado; Roberto López Rosado, despojador de tierras de ancianitas en el Istmo de Tehuantepec, quien llegó a diputado gracias a que su hermano le regaló la curul; y hasta el vendedor ambulante que pretende ser candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por cualquier partido menos por el PRD, Hugo Jarquín. Diputados de chiripa que jamás entendieron su compromiso con sus votantes y están en el Congreso federal vegetando, como lo hacen también los dos senadores por Oaxaca, Benjamín Robles Montoya y otro de apellido Láinez, que fueron señalados públicamente por lo mismo que hoy se señala a sus compañeros diputados federales. Todos resultaron una decepción para quienes emocionados les dieron su voto hace apenas unos meses. Hoy existen otros muy parecidos a estos legisladores, quienes aspiran a un cargo de representación popular, seguramente para salirnos con lo mismo, o sea, sólo para cobrar miles de pesos sin hacer nada; como seguramente lo van a hacer docenas de diputados locales y cientos de regidores y presidentes municipales que tampoco harán nada por sus pueblos, pero que se anotan como precandidatos para ver qué sacan, no para ver en qué sirven a sus distritos y municipios, eso es en lo menos que están

pensando ahora, todos quieren ganar para cobrar sin trabajar, ése es todo el asunto. NI EN VACACIONES NOS QUIEREN DEJAR EN PAZ. De plano se pasan los radicales líderes de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque ni siquiera en vacaciones de Semana Santa quieren dejarnos en paz, ya que anunciaron que “sacrificarán sus vacaciones” para seguir luchando contra la reforma educativa y por la educación de los niños, o sea, que seguirán marchando, cerrando plazas comerciales y tomando la caseta de cobro de Huitzo. Aprovechando que estos días de Semana Santa nos llegan muchos familiares, amigos y visitantes, quieren mostrarles la manera en que ellos se manifiestan contra el gobierno y explicarles, a través de volantes, el por qué de su lucha que necesariamente tiene que afectar a la ciudadanía que, por cierto, ya está harta de sus métodos de protesta que tanto perjudican nuestra economía. Quieren, de manera enfermiza, mostrar su verdadero rostro a nuestros visitantes para que jamás regresen a nuestra ciudad de Oaxaca, por eso dicen que no se van de vacaciones, que seguirán protestando para demostrar que su lucha contra la reforma educativa va en serio. Lógico, como nunca trabajan en las aulas, se les hace fácil seguir con sus movilizaciones, como la marcha del sábado en la que muchos profesores llegaron sacando la lengua al zócalo de nuestra ciudad, luego de caminar bajo el inclemente sol varias horas. Pero prefieren esto a dar clases en las aulas, por eso llevamos más de 30 años sin completar el calendario escolar, que sólo es de 200 días; por eso ocupamos el último lugar en aprovechamiento escolar, ellos no enseñan y nuestros hijos no aprenden. Ni modos, tendremos que soportarlos en plena Semana Santa, aunque la mera verdad lo sentimos por ellos, porque en muchos pueblos ya los empezaron a correr para llamar a los profesores de la Sección 59 del SNTE; apenas, hace unos días, retuvieron a los profesores de un jardín de niños, de una primaria, y una telesecundaria por “flojos, irresponsables y faltistas” en San Sebastián Nicananduta, Teposcolula, aunque después fueron liberados gracias a los buenos oficios de la Segego, pero con la condición de que jamás volvieran al pueblo; enseguida llamaron a los profesores de la Sección 59 para que se hicieran cargo de las tres escuelas. Esto va a pasar en todas las escuelas de Oaxaca, por eso fue que recularon en su paro indefinido, el cual cancelaron al notar la actitud de las autoridades municipales que ya están hartas de esta situación. EL GOBIERNO SIGUE CEDIENDO ANTE LAS PRESIONES. Felices se fueron los normalistas luego de los acuerdos que hicieron firmar a las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y al gobierno del estado. Enseguida soltaron los autobuses urbanos que tenían retenidos desde hace 10 días, entregaron también las camionetas de distribución de productos de varias marcas de comestibles, también secuestradas y retenidas por más de 10 días. Hicieron sus maletas y se regresaron a sus normales “a recuperar las horas de clases perdidas”. ¿Qué fue lo que pasó para que ocurriera este milagro?, nada más les concedieron lo que querían, o sea, las 920 plazas automáticas que estaban exigiendo para igual número de egresados de las 11 normales del estado. Lógico, el anuncio sobre el final feliz de este asunto fue muy bien disfrazado: Los boletines oficiales emitidos por el IEEPO y el gobierno del estado jamás dijeron las cosas como son, por más que le dieron vueltas al asunto se nota que las autoridades estatales, que no la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni el gobierno federal, aceptaron entregar dichas plazas a cambio de un “examen regionalizado”, no el de oposición como marca la nueva Ley Educativa, sí uno “acorde con las características del estado”, jamás con base a sus conocimientos como debe de ser, o sea, en concreto, un examen a modo, uno que hasta el más retrasado mental puede pasar y tener derecho ahora sí a una plaza de profesor en el estado. Lo que no advirtieron los felices normalistas, que también firmaron el documento, es que ahí se aclara que este

acuerdo, o sea, el del “examen regionalizado y acorde con las características del estado”, lo tiene que validar las autoridades educativas, pero federales. Esto con el fin de “dar certeza jurídica al proceso de contratación para el ingreso al servicio docente”, o sea, que si la SEP hace a un lado la reforma educativa, que ya es ley constitucional, y autoriza sólo para Oaxaca este examen especial para contratar nuevos profesores, es su problema, no del gobierno del estado, que se los propuso a los normalistas y que felices aprobaron; pero si la SEP rechaza este acuerdo entonces los del problema serán los del gobierno del estado y de paso los normalistas se van a volver a desquitar con nosotros, que nada tenemos que ver en este chisme. Vamos a esperar a ver qué pasa, por lo pronto los normalistas ya se fueron de vacaciones. SIN TIEMPO PARA ACCEDER A LOS APOYOS DE ALIANZA PARA EL CAMPO. Ya ni chiste, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) sólo da 20 días para que productores de todo el estado puedan presentar sus proyectos productivos ante las ventanillas que abrió la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para recibir la documentación de los mismos. La Sagarpa, desde los primeros días de febrero de este año publicó las reglas de operación de los programas de apoyo para el campo, es decir, la apertura de ventanillas para la recepción de las solicitudes de proyectos productivos para poder ser financiados, pero fue hasta ayer que Salomón Jara avisó públicamente que todos los que quieran apoyos para sus proyectos tienen sólo 20 días, y con el de hoy sólo 19 para presentar sus solicitudes. Esto a muchos productores les parece una burla, porque para llenar la documentación que se requiere y para hacer sus proyectos productivos y fundamentarlos, 19 días no alcanzan y muchos se van a quedar a medias en sus solicitudes. El tiempo empezó a contar del 25 de marzo, o sea, a partir de hoy hasta el 15 de abril. Muchos líderes sociales dicen que esta vez Salomón Jara les dio 20 días de chance para presentar sus solicitudes, antes sólo les daba cuatro o cinco días, por eso millones de pesos jamás se invirtieron en el campo oaxaqueño y se regresaron a la federación, porque a nadie le daba tiempo de hacer todo el papeleo del trámite; es la primera vez que Salomón Jara da este chance, aún así la mitad de los productores no podrán lograr los apoyos de la Sagarpa, que al ver que no hay solicitudes cierra las ventanillas y se van con nuestro dinero a otra parte en donde los productores son contactados a tiempo por su gobierno; en Oaxaca, las autoridades avisan cuando prácticamente ya no se puede hacer nada y se pierden muchos millones de pesos, la Sedafpa es la secretaría que más dinero ha regresado a la federación. Es más, hasta hoy o mañana, la Sedafpa entregará los formatos de solicitud para que los productores presenten sus proyectos y se les pueda asignar el folio correspondiente y así poder darle seguimiento al mismo. Esto se debió hacer hace tres meses por lo menos, no faltando 19 días para que Sagarpa cierre sus ventanillas. EL TRES DE ABRIL INICIAN LAS PRECAMPAÑAS. Será el miércoles tres de abril cuando oficialmente inicien las precampañas de los cientos de precandidatos a las presidencias municipales, terminan hasta el 12 del mismo mes y, una vez elegidos a los ganadores de las elecciones internas de cada partido, se procederá al registro de los ya candidatos a las 153 presidencias municipales en juego, del 17 al 26 de mayo, iniciando sus campañas políticas en cada municipio a partir del cuatro de junio, hasta unos días antes del domingo siete de Julio, día de las elecciones estatales. Este dos de abril conoceremos quiénes son los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional, que iniciarán sus precampañas para ganar las candidaturas; pronto sabremos los oaxaqueños por quiénes tendremos que ir a depositar nuestro voto en las urnas.


Lunes, 25 de Marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 a単os -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 22 al 27 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 22 AL 27 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1

JACK EL CAZA GIGANTES

Viie,sab y dom

ESP

HORARIOS

ESP

13:05 15:40 18:20 21:00

2

LOS CROODS

ESP

12:00 14:20 16:40 19:00 21:20

3

OZ EL PODEROSO

ESP

12:15 15:05 18:00 21:00

4

LOS JUEGOS DEL DESTINO

5

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

11:40 14:15 16:50 19:25 22:05

6

LOS CROODS

ESP

13:30 15:50 18:10 20:25

7

JACK EL CAZAGIGANTES

SUBT

11:30 14:05 16:40 19:15 21:50

SUBT

12:05 14:40 17:10 20:00

SUBT SUBT

14:55 12:25 17:40 20:40

7 8 8 8

OZ EL PODEROSO JACK EL CAZA GIGANTES OZ EL PODEROSO

9 9 9 10

LOS CROODS G.I. JOE EL CONTRAATAQUE G.I. JOE EL CONTRAATAQUE LOS CROODS

11 11

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DJANGO SIN CADENAS

ESP

12 12

LOS CROODS LOS MISERABLES

ESP

13

PARKER

14 14

OZ EL PODEROSO

ESP ESP ESP SUBT ESP

ESP

SALA 9

14:00 16:15 18:30 20:50 12:35 15:00 19:45 17:20 22:10 12:40 15:05 17:20 19:35 22:00

SUBT

13:00 15:00 18:15 21:40

SUBT

11:35 13:50 16:05 19:15

SUBT

12:10 15:00 17:50 20:20

13:35 16:20 19:10 22:10

ESTAS FUNCIONES DE GI. JOE SOLO SON PARA EL DIA 27 DE MARZO.


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

La actriz logró escapar al siniestro de su departamento ubicado en el tercer piso de un edificio, en West Hollywood

Lunes, 25 de Marzo de 2013

Las llamas comenzaron por una veladora

Agencias

E

l departamento de la actriz estadounidense Ashley Greene, quien dio vida a Alice Cullen en la saga cinematográfica Crepúsculo, se incendió y acabó con la vida de una de sus dos mascotas. El fuego en la vivienda de la también modelo, originaria de Jacksonville, Florida, fue iniciado presuntamente por una veladora, la cual provocó que uno de los sofás de la casa se prendiera en llamas, señaló el portal TMZ.com. En el departamento de la actriz, ubicado en el tercer piso de un edificio en West Hollywood, se encontraban Greene, su novio y su hermano, quienes, al percatarse del fuego, abandonaron el lugar sin problemas. Sin embargo, tanto el novio como el hermano de la actriz regresaron al apartamento para intentar salvar a los dos perros de Greene, aunque sólo pudieron auxiliar a uno de ellos. Por su parte, el cuerpo de bomberos que acudió a sofocar el incendio entregó envuelto en una sábana el cuerpo sin vida del otro perro, de raza fox terrier, situación que provocó que la actriz se mostrara inconsolable ante la muerte de su mas-

Ashley Greene sobrevivió al incendio de su departamento

Ashley Greene, su novio y su hermano intentaron salvar a los dos perros de la modelo, aunque sólo pudieron auxiliar a uno.

Matria Jardín Arterapéutico:

un espacio sustentable

Este espacio fue inaugurado el 23 de marzo, por el equipo creativo de Mauricio Cervantes, Patricia Tovar, Pablo Rico, Daniel Molina, Mariana Rivera, Megan Glore y Adriana Guzmán

LUNES A VIERNES LOS CROODS 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

OZ EL PODEROSO 3D ESP 14:25, 17:05, 19:45, 22:25

LOS CROODS (ILOCK S1) 14:45, 16:55, 19:05, 21:05

DURO DE MATAR 5 ESP 14:45

HERMOSAS CRIATURAS ESP 19:20

JUEGOS DEL DESTINO 16:50, 21:45

JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP 14:35, 17:00, 19:25, 21:55

JACK EL CAZAGIGANTES ESP 13:45, 16:15, 18:45, 21:15

JACK EL CAZAGIGANTES ESP 15:00, 17:30, 20:00, 22:15

LOS CROODS 3D

Matria Jardín Arterapéutico está ubicado en Murguía 103, Centro Histórico, y reúne prácticas y muestras artísticas al lado de procesos y técnicas de sustentabilidad.

13:20, 15:35,17:40, 19:50, 22:00

OZ EL PODEROSO ESP 15:30, 18:10, 20:50

LOS CROODS (ILOCK S11)

Martín Sebastián González

13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

LOS CROODS 14:15, 16:25, 18:35, 20:45

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

Matria Jardín Arterapéutico es un espacio que reúne prácticas y muestras artísticas al lado de procesos y técnicas de sustentabilidad, y es un proyecto artístico multidisciplinario que consiste en la intervención de una casa del siglo XIX derruida, ubicada en la calle Murguía, 103, en el Cen-

tro Histórico de Oaxaca. Ahí hay un huerto urbano, que a su vez es una obra artística y recinto de otras piezas: esculturas, intervenciones, instalaciones, piezas lumínicas, videos y arte sonoro. El espacio fue inaugurado el 23 de marzo, a las 14:00 horas, y el equipo creativo está conformado por Mauricio Cervantes, Patricia Tovar, Pablo

cota. Pese a ello, la estadounidense salió ilesa. Greene ha hecho destacados trabajos para el mundo del cine y del modelaje, pero fue en 2008, al interpretar a Alice Cullen en la película Crepúsculo, basada en el best seller homónimo de Stephenie Meyer, cuando saltó a la fama. Volvió a interpretar este papel en las siguientes películas de la saga: Luna Nueva, Eclipse y las dos partes de Amanecer. También actuó en la película canadiense de suspenso llamada Summer’s blood o Summer’s moon, estrenada en noviembre de 2009. A su vez, grabó el thriller The Apparition, junto a Tom Felton (conocido por su papel de Draco Malfoy en la saga Harry Potter) y junto al actor de Gossip girl, Sebastian Stan. De igual modo, apareció en la película Lola, junto a Miley Cyrus y Demi Moore. Greene interpretó ahí a Ashley, una compañera de clase de Lola, personaje interpretado por Miley Cyrus. Rico, Daniel Molina, Mariana Rivera, Megan Glore y Adriana Guzmán. Habrá cuatro intervenciones a lo largo del año, siguiendo el ritmo estacional; las intervenciones artísticas en la primavera son piezas de Pacome Beru y Patrick Dkoning, Valerie Campos, Elena Pardo y Ornella Ridone; así también hay una proyección de videos a cargo de Ojo de Perro. El espacio está abierto al público de lunes a domingo, con horario de 9:00 a 19:00 horas. El huerto urbano es la pieza central de Matria y en él se une el arte y la naturaleza, sanación y comunidad. La etnobióloga Megan Glore es la responsable del huerto, que está pensado como un espacio experimental que puede ser catalizador para la creación de otros huertos en Oaxaca. Se busca provocar procesos educativos a través de la enseñanza de técnicas de cultivo orgánicas y el reciclado de materiales que, al ser reutilizados de manera creativa y como parte de una propuesta estética, produzcan un deseo por cultivar los propios alimentos. La idea es involucrar al público e invitarlo a reflexionar, crear un huerto y una forma distinta de ver los alimentos y la sanación. Habrá un espacio para plantas medicinales y se trabajará con grupos de sanadoras, quienes capacitarán, convivirán y conversarán con el público para extender su conocimiento y lograr la reapropiación del cuerpo y la salud por medio de las plantas. Para mayor información, el público interesado puede visitar la página www.matriajardin.org.


Lunes, 25 de Marzo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 25 de Marzo de 2013

Ahora enfrentarán a EU el 26 de marzo

Crisis en la selección por malos resultados

El Tri acumula tres empates consecutivos, dos de ellos en duelos eliminatorios para su calificación al Mundial de Brasil 2014 Agencias

S

i México había retomado la etiqueta de gigante de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) con el paso perfecto de José Manuel de la Torre en partidos oficiales, la jerarquía se rasgó con el peor arranque del Tri en el hexagonal y con el nivel más bajo que ha mostrado desde que el timonel tomó las riendas. Desde que debutó en el duelo contra Bosnia, en 2011, el equipo del Chepo no había sufrido de la manera en la que ahora lo hace. En este 2013 tiene tres empates, dos de ellos en partidos del hexagonal final de la Concacaf, ante Jamaica (0-0) y Honduras (2-2), ambos las únicas manchas en el paso perfecto en partidos oficiales, ya que sumaba 11 victorias en Copa Oro y en la primera fase de la eliminatoria; el otro, el amistoso ante Dinamarca (1-1).

La escuadra de José Manuel de la Torre ha visto disminuido su rendimiento en los tres encuentros de este año.

Horóscopos ARIES Si ves que los demás con frecuencia se molestan contigo, quizá les mandas mucha energía y potencia emocional que los hace reaccionar. La meditación y el total respeto a otras personas, intereses y manera de ser, es lo mejor. No los quieras cambiar; ahí está la clave.

LIBRA Estarás muy entusiasta en estos días, las relaciones que estás haciendo prometen ser muy productivas en lo laboral y amistoso. Por ahora, le estás encontrando sabor a la compañía. Por cuestiones de trabajo tu pareja se ausentará una temporada.

TAURO Tu salud no es óptima, habrá que hacer un análisis de tus hábitos para incluir el ejercicio y las visitas regulares al dentista y, quizá, en general, una buena alineada de la columna y huesos. Empezarás un nuevo proyecto creativo en breve.

ESCORPIÓN Mantén tu mente en las conversaciones, en lo que ves en la tele, en los periódicos o en temas en general, porque tiendes a la abstracción. Te urge conocimiento espiritual práctico para atraer lo que quieres. Pronto se verá restituida tu vida profesional por completo.

Los dos puntos que perdió en el Estadio Azteca ante los Reggae Boys son los que más le dolieron al equipo mexicano, porque en partidos eliminatorios las unidades en casa son de suma importancia. El conjunto local tuvo el dominio del encuentro y llegadas que no supo concretar. Registró 14 tiros a la portería, de los cuales seis fueron detenidos por el arquero Ricketts, ocho fueron una mala definición y terminaron lejos de la red. En el encuentro ante Honduras, México tuvo tres tiros francos a la portería; sólo un remate de Jesús Zavala detuvo el arquero, mientras los otros dos fueron desperdiciados por Javier Aquino y Jorge Torres Nilo. En 2011, el conjunto del Chepo tuvo su mejor momento en duelos oficiales y amistosos al sumar siete victorias de manera consecutiva desde que se impuso 3-0 a Nueva Zelanda (uno de junio), hasta culminar con la final de la Copa Oro, en la que se coronó al derrotar a Estados Unidos 4-2. Lamentablemente, la escuadra mexicana ha visto disminuido su rendimiento en los tres encuentros de este año. El choque ante Estados Unidos, el próximo 26 de marzo, será una prueba complicada, por esa inercia poco favorable que registra el Tri.

Vettel ganó el Gran Premio de Malasia El piloto alemán de Red Bull consiguió el título, por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber Agencias

GÉMINIS Sentirás el cuerpo entrecortado porque ha sido mucha la tensión, pues, ahora que te estás empezando a relajar, tu cuerpo ha recibido el mensaje y salen los achaques. Te urgen un par de días de descanso mental. No te dejes mover por las voces y opiniones de los demás.

SAGITARIO Sentirás que regresa a ti el reconocimiento en el ámbito profesional, pero no es el momento para pedir aumentos, espera un poco más. Trata de no enfocarte en los hijos y tu pareja para no mal acostumbrarlos y echarlos a perder. Te acercarás a tu mamá.

CÁNCER Necesitarás comunicarte de una forma más certera, utilizando las palabras adecuadas en lugar de modismos y mala gesticulación, porque a los demás se les dificulta entenderte. Vuelve a cantar, aunque sea en la regadera; tu garganta necesita expresarse.

CAPRICORNIO Te han llegado buenas noticias de las personas que quieres y conoces y pensarás una vez más que sí se puede. Tendrás ganas de disfrutar unos días para ti nada más, sin que nadie te interrumpa. Llegan proposiciones profesionales interesantes.

LEO Te está costando mucho trabajo levantarte en la mañana porque tu psique está agotada de tanto pensar. No se te ve feliz, andas pidiendo disculpas y tratando de que los demás te respeten más. Llega un golpe de suerte laboral muy oportuno.

ACUARIO Andarás en silencio en estos días, escuchando y analizando a los demás. No aceptarás invitaciones sociales, querrás irte a casa y ponerte en fachas. Habrá que arreglar la agenda, los archivos y papeles en general. Alguien que está muy cerca de ti quiere tu puesto laboral.

VIRGO Habrá muchas cosas que organizar, entre ellas tu comida, porque tus horarios están cambiando continuamente. Ábrete a personas que no tienen que ver con tu círculo; te enseñarán mucho. Empieza a llegar el dinero con más facilidad y bajarás de peso.

PISCIS Se vuelve a restablecer el flujo laboral satisfactoriamente. Las citas y acuerdos recientes prometen buen futuro y economía extra. Te introducirás a un nuevo círculo de amistades o a un grupo con ideas sociales y políticas de ayuda a la comunidad. Se nivela tu situación monetaria.

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó ayer domingo el Gran Premio de Malasia, por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, en una carrera en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) tuvo que retirarse por un problema con el alerón. El británico Lewis Hamilton (Mercedes) completó el podio, mientras que su compañero de escudería, el alemán Nico Rosberg, logró el cuarto puesto. El brasileño Felipe Massa (Ferrari) finalizó quinto. Vettel, que salía desde la pole position, se vio beneficiado de un contacto con Alonso en la salida. El español, que partía desde la tercera posición, por detrás de su compañero Massa, vio dañado su alerón. A su vez, el asturiano continuó, pero en la segunda vuelta tuvo que retirarse, tras una salida de pista. Alonso se mostró muy contrariado por el abandono, pero minutos después estuvo más conciliador. El campeón del mundo, que logró su 27 triunfo en la Fórmula Uno, adelantó defi-

Sebastian Vettel subió al podio en primer lugar, Fernando Alonso en segundo y Lewis Hamilton logró el tercer puesto. nitivamente a Webber con una peligrosa maniobra que le costó la reprimenda del director del equipo, Christian Horner. “No es una situación fácil para mí y le he presentado mis disculpas. Cometí un error, debería haberme comportado mejor. Le explicaré todo a Mark tranquilamente y la próxima vez será diferente”, añadió Vettel en rueda de prensa. Con este doblete, Red Bull ascendió al primer puesto en el Mundial de constructores, en detrimento de Ferrari, que ocupaba esta posición después de la primera carrera. En el lugar nueve terminó el mexicano Sergio Pérez, que logró sus primeros dos puntos con McLaren. “Terminar noveno, dos puestos mejor que en Melbourne, la semana pasada, está bien porque demuestra que estamos haciendo progresos. Espero que la tendencia se mantenga”, dijo Pérez. La próxima carrera, la tercera del mundial, se disputará el 14 de abril en Shanghai.


Lunes, 25 de Marzo de 2013

POLICIACA

Una pasajera resultó lesionada

Ebrio taxista chocó y quiso escapar Un trabajador del volante que iba en estado etílico se pasó un alto y colisionó con otra unidad de motor en el periférico, frente al Parque del Amor

DESPERTAR DE OAXACA

15

Hallaron cráneo en sembradíos Pobladores del ejido Tacoteno el Consuelo, Tuxtepec, hicieron el hallazgo en unos terrenos, por lo que alertaron a la policía, que tomó conocimiento del caso

Agencias

U

n taxista, que al parecer se encontraba en estado de ebriedad, causó un accidente en el periférico, frente al Parque del Amor, en esta ciudad, pero, al percatarse de lo ocurrido, decidió darse a la fuga. No obstante, el otro taxi al que golpeó lo alcanzó en la lateral de Símbolos Patrios, esquina con Eulalio Gutiérrez, en la colonia Reforma Agraria, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, donde una pasajera fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Iván Ángeles Castillo, conductor del taxi con número 11213, del sitio Minería, de Santa Cruz Xoxocotlán, placas de circulación 6125SJE del estado de Oaxaca, indicó que al circular en el periférico con destino a la colonia Minería, mientras llevaba a bordo a la empleada particular Lorena Velásquez, de 30 años de edad, se le atravesó el taxi

El cráneo quedó a disposición del Instituto de Servicios Periciales de la Subprocuraduría de Justicia de la Cuenca, para analizarlo y establecer su identidad. Ismael García Pérez provocó el percance al conducir el taxi número 13991, sitio El Polvorín-La Nopalera, placas 6391-SJG del estado.

del sitio El Polvorín-La Nopalera, de San Antonio de la Cal. Ángeles Castillo precisó que la unidad de alquiler se le atravesó al pasarse un alto, lo cual originó que golpeara a su vehículo en la esquina delantera, del lado derecho. El conductor del taxi con número 13991, del sitio El Polvorín-La Nopalera, placas de circulación 6391-SJG del estado de Oaxaca,

Ismael García Pérez, decidió darse a la fuga. Por ello, Iván Ángeles, junto con su pasajera, decidió seguir al taxi y logró darle alcance en la avenida Símbolos Patrios, hasta donde arribaron los elementos de Vialidad municipal. Ismael García, con domicilio en privada Guadalupe Victoria, número 11, de la Tercera Sección de El

Polvorín, en San Antonio de la Cal, quedó a disposición de la policía vial municipal. Asimismo, los paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, donde atendieron a Lorena Velásquez, quien más tarde fue dada de alta y acudió ante el personal del juzgado calificador para que le cubrieran sus curaciones y para hacer su declaración respectiva.

Transportaba ganado robado

Un carnicero fue detenido cuando en una camioneta transportaba ganado de dudosa procedencia, en la carretera a San Pedro Yodoyuxi, Huajuapan

Agencias

Huajuapan de León. Un carnicero fue detenido por elementos de la policía estatal de Huajuapan cuando transportaba en una camioneta ganado de dudosa procedencia, en la carretera de terracería que se dirige a la agencia de San Pedro Yodoyuxi. Siendo las 12:30 horas, los uniformados efectuaban recorridos de vigilancia por la vía mencionada, pero, antes de llegar a la carretera estatal que se dirige al municipio de Santiago Cacaloxtepec, le hicieron la parada a una camioneta de carga para verificar la procedencia de las dos vacas que transportaba. Ante tal petición, el conductor de la camioneta de color gris, marca Ford, tipo Pick- Up, F150, modelo 1984, placas de circulación MMX4734 del estado de México, con número de serie 1FTDF15Y5EPB58627, detuvo la

Fidel Pacheco Rodríguez no pudo comprobar la propiedad de los dos animales que transportaba.

unidad y descendió, momento en que le efectuaron una revisión de rutina entre sus ropas, pero no le encontraron nada.

Minutos después, el operador se identificó con el nombre de Fidel Pacheco Rodríguez, de 48 años de edad, con domicilio en la

calle Chihuahua, colonia Santa Rosa, Primera Sección, de Oaxaca de Juárez, a quien le pidieron la documentación para avalar que el ganado que transportaba era de su propiedad. Pacheco Rodríguez les mostró un contrato de compraventa, con fecha 10 de enero de 2013, en el cual compararon la marca que tenía el ganado con la documentación, pero descubrieron que no era la misma; ante la situación, procedieron a su detención, así como al aseguramiento de la camioneta. Los dos animales de color café, marcados con las letras YDO, junto con la camioneta y el arrestado, fueron trasladados hasta las instalaciones de la policía estatal, para las investigaciones correspondientes y ser puestos a disposición del Ministerio Público en turno.

Agencias

Pobladores del ejido Tacoteno el Consuelo, perteneciente a San Juan Bautista Tuxtepec, localizaron un cráneo humano que estaba abandonado en unos sembradíos de caña, por lo cual alertaron al agente del Ministerio Público adscrito, que tomó conocimiento del caso. De acuerdo al reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando vecinos de la comunidad localizaron el cráneo en un sembradío de caña. Por ello, a la zona de la carretera de terracería que conduce del ejido Tacoteno al ejido Zacate Colorado fueron movilizados elementos de la policía municipal, quienes decidieron acordonar la zona en espera del arribo del agente del Ministerio Público y agentes investigadores. El representante social, Juvencio Flores Mújica, auxiliado por peritos se trasladó hasta el lugar, donde empezó con las diligencias del caso, ordenando que el cráneo fuera levantado. Durante la inspección ocular corroboró que los restos se hallaban a aproximadamente a seis metros de distancia de una parcela de caña, por lo que el cráneo quedó a disposición del Instituto de Servicios Periciales de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Cuenca, para ser analizado y establecer su sexo y si es posible determinar mayores datos que lleven a identificarlo. De igual forma, los agentes investigadores tratan de establecer si existe alguna persona reportada como desaparecida y con ello indagar la identidad de los restos.


LA CONTRA 16

Lunes, 25 de Marzo de 2013

vino tinto espumoso

l a mbrusco

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información

Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que

WHISKY HIGHLAND CHIEF

$199.00 Whisky Etiquera Roja

Torres 10

Absolut azul

$399.00 No incluye servicio

También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

Colonos, priistas y ahora también panistas y perredistas se suman al trabajo de Cesol

Suma Pepe Escobar más respaldos a sus actividades social y electoral Líderes de colonias y agencias de Oaxaca manifestaron su reconocimiento y respaldo a los trabajos de Pepe Escobar; organizaciones sociales de otros partidos y profesionales priistas le dan su apoyo Noemí López Cristóbal

E

l presidente del Consejo Económico y Social (Cesol), José Escobar Gómez, recibió el reconocimiento y respaldo de más de 100 líderes de colonias y agencias municipales de Oaxaca de Juárez. La señora Flora Ruiz, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, expresó que la asociación y su presidente, Pepe Escobar, han hecho un trabajo impecable en las más de 200 colonias y 13 agencias municipales de la ciudad de Oaxaca. Afirmó que Cesol es una asociación civil que en verdad se ha preocupado por el desarrollo económico y social de los capitalinos y argumentó que el joven empresario ha trabajado, visitado y ayu-

Más de 100 líderes y lideresas de colonias y agencias municipales de Oaxaca de Juárez se reunieron para manifestar su reconocimiento a Pepe Escobar por los trabajos de Cesol y manifestarle su apoyo para encabezar la campaña electoral por la presidencia municipal de Oaxaca.

dado personalmente a cientos de personas que se le han acercado, sin distinción de partido. “Por eso, este día nos reunimos todos los líderes de colonias para respaldar y regresarle ese apoyo que incondicionalmente nos ha dado Pepe, a quien sí le interesa el desarrollo de Oaxaca”, precisó. La señora Lucila López, otra lideresa de Donají, agradeció a José Escobar los talleres y cursos que ha impulsado Cesol en todas las colonias de la ciudad de Oaxaca y subrayó que la gente está

satisfecha por los resultados que han dejado estas actividades. “Pepe: hemos visto resultados del trabajo que has venido haciendo. Ojalá hubiera más gente como tú, que trabaje por los demás, que esté con nosotros, apoyándonos; agradecemos tu apoyo y queremos verte aquí, con nosotros, siempre”, asentó. Remarcó que Pepe Escobar es una buena propuesta para encabezar la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y competir en la elección del siete de julio. Confió en que, si el presidente de Cesol es elegido como candidato para representar a la Coalición Compromiso por Oaxaca, conformada por el PRI y el Partido Verde Ecologista de México, el tricolor recuperará el gobierno municipal. Puntualizó: “Queremos ayudar a quien ha demostradoqueverdaderamentesepreocupapor nosotros y nos cumple con acciones que satisfacen nuestras necesidades”. A la fecha, son muchas las organizaciones sociales, de colonos y priistas que se han unido a los trabajos de Cesol y han brindado su apoyo a Pepe Escobar, incluso un grupo de militantes del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó su desencanto con el actual gobierno y su dirigencia partidista y decidió sumarse al trabajo social y electoral de Pepe Escobar.

También la presidenta de Shuba Tann, Claudia Bernardino Martínez, de extracción perredista, refirió que su organización decidió aliarse a Cesol, porque encontró muchas coincidencias con su dirigente y propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Oaxaca. De igual manera, un grupo de militantes panistas, encabezados por Ariadna Pérez Cortés, familiar cercano al dirigente estatal del albiazul, Juan Mendoza Reyes, decidió unirse a las filas del Cesol al argumentar que el PAN no le ha cumplido a la militancia, sobre todo a la sociedad, y sostuvo que al menos 400 simpatizantes albiazules han optado por sumarse de lleno al trabajo que desarrolla Cesol y su presidente, José Escobar Gómez. Por su parte, la Coordinación de Profesionistas de Oaxaca A. C., dirigida por Julián Luria López, también decidió sumarse al proyecto de Escobar Gómez, a fin de impulsarlo hacia la candidatura para la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. “Me da gusto que haya organizaciones que verdaderamente se preocupen por los demás, por los que menos tienen y, sobre todo, porque lo hacen de manera incondicional, sin pedir nada a cambio; por eso, hemos decidido darle todo nuestro apoyo”, manifestó.

Comuna Oaxaca lamentó muerte de Eucario Hernández Hernández La organización social condenó el homicidio de Eucario Hernández Hernández, pues fue impulsor del acuerdo de paz entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla de Guerrero

Rebeca Luna Jiménez

En la comunidad de Torralba de Juárez fue asesinado el regidor de Salud de Santa Lucía Monteverde.

El regidor de Salud de Santa Lucía Monteverde, del distrito de Putla de Guerrero, Eucario Hernández Hernández, fue asesinado a balazos en la comunidad de Torralba de Juárez, en este municipio. Eucario Hernández, originario de Torralba de Juárez, del ejido de San Sebastián Nopalera, fue un decidido impulsor del acuerdo de paz logrado entre ese ejido y los habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas. Los hechos ocurrieron el sábado, cuando el regidor de Salud realizaba labores en el campo, por lo que se desconoce quién o quiénes cometieron el asesinato.

En este sentido, la organización Comuna Oaxaca, encabezada por el diputado local Flavio Sosa Villavicencio, condenó este acto de violencia y se solidarizó con la familia y los amigos de Eucario Hernández Hernández. También solicitó una investigación responsable que conlleve a la justicia, por lo que señalaron: “Pedimos el castigo de los asesinos, como garantía de que nunca más la impunidad abonará al ejercicio de la violencia”. Comuna Oaxaca continuará en la construcción de caminos que nos lleven a un futuro de paz, como era la convicción de nuestro compañero Eucario, pero a éste sólo será posible arribar mediante la justicia, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.