Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
DELEGADOS NO JALAN CON GABINO Y HASTA LE HACEN EL FEO. A ninguno les parece bien estar sentadotes horas enteras sin atender a nadie en las audiencias públicas, por eso dejaron de ir y ayer no fue la excepción, el único despistado fue García Corpus, de la Sagarpa, el resto no llegó; los más educados, mandaron representantes, pero nadie los tomó en cuenta, así que para la próxima ni ellos van a ir. (10)
La verdad en la información VIERNES
26 DE ABRIL DE 2013
Puerto libre Guillermo Hernández Puerto
EL PROYECTO PERSONAL DEL MAFIOSO JOSÉ MURAT. Llevado por la codicia y porque de tonto no tiene un pelo, quiere hacer gobernador a su hijo, Alejandro, denunció la diputada Margarita García; recordemos que en uno de los audio de los escándalos, El Coco Castillo le preguntó por el futuro de su hijo, Murat le respondió: “Ustedes saben cuál es el futuro de Alejandro”. (10)
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1425 / $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:29° MÍN: 13°
A quienes sí dan clases, el gobierno los amenaza y presiona: Joaquín Echeverría
Reprime el gobierno a profes de Sec. 59 Águeda Robles
Aspirantes del PRD están contra la imposición de Santiago Chepi.
Precandidatos a la candidatura por la diputación local del PRD, perteneciente a la Sierra Norte, cerraron filas este jueves para impedir que se logre la imposición de Azael Santiago Chepi por parte de su dirigente Rey Morales Sánchez; de no ser tomados en cuenta, los perredistas iniciarán protestas por la vía legal, donde esperan ser apoyados por los militantes y simpatizantes de ese partido.
Joaquín Echeverría Lara, secretario general de la Sección 59, denunció que a principio del mes comenzó el acoso de las autoridades con un documento firmado por Antonio Iturribarría Bolaños, director del IEEPO, amenazando a las autoridades municipales de “retener la documentación de los menores”, quienes suman casi 30 mil niños en 400 escuelas donde los padres de familia y las autoridades municipales los han convocado; las medidas del gobierno son en respuesta de las presiones de la Sección 22 (3)
En Oaxaca se incrementa la violencia contra periodistas.
Al cubrir la información sobre el desplome de un helicóptero del gobierno estatal en Cuilápam, varios periodistas salieron afectados al impedírseles realizar su trabajo, siendo expulsados del área de acordonamiento entre jaloneos y empujones; el procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López, ordenó que los comunicadores fueran sacados del área de seguridad, utilizando la fuerza.
(2)
(16)
Avances
Avances
Alertaron de un posible brote de violencia en El Pedimento
Comuneros de Nopalera anularán pacto con Zimatlán por agresiones
(7)
Edil de Ozolotepec amenazó a evangélicos con quemarlos (5)
(16)
Un reducido contingente de profesores de escuelas secundarias generales de la Sierra bloqueó los dos carriles de la carretera federal Oaxaca-Istmo, a la altura del IEEPO, con tres unidades de transporte urbano, también cerraron las instalaciones de la institución, exigiendo que se les paguen horas-adeudos y amenazaron que si persiste la actitud de las autoridades educativas estatales de resolver sus demandas, tomarán otras medidas de presión más radicales. Mientras tanto, hoy, todos los profesores de la Sección 22 comenzarán una novedosa forma de protesta al establecer “un día sin maestro”: no usarán Internet, teléfonos celulares, computadoras ni comprarán nada en los centros comerciales de las empresas transnacionales. (3)
PLUMAS INVITADAS: Ricardo Alemán y Enrique Berruga Filloy.
Es ilegal la renta de terrenos para instalar eólicas en Istmo (7)
sería posible que fuera un año sin maestros, pero sí con profesores? Así los niños oaxaqueños DESPERTANDO: ¿No irían 200 días a la escuela, no habría tantos burros en las calles y tendríamos calidad educativa.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de abril de 2013
LA SEGUNDA Aspirantes del PRD están contra la imposición de Santiago Chepi
Editora: Lizbeth Chagoya
De no ser tomados en cuenta, iniciarán protestas
Isaías Méndez Morales reveló que solicitaron a los órganos internos y de elección de candidatos ser transparentes en la selección del candidato a diputado del distrito tercero Águeda Robles
P
recandidatos a la candidatura por la diputación local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), perteneciente a la Sierra Norte, cerraron filas el jueves para impedir que se presente una imposición por parte de su dirigente Rey Morales Sánchez. Encabezados por Isaías Méndez Morales, destacaron que, a partir de la firma del pacto seis de los nueve precandidatos, apoyarán al ganador.
Los precandidatos perredistas informaron que cerraron filas para impedir la designación que quiere hacer Rey Morales Sánchez.
Sin embargo, de darse una imposición, como se pretende hacer con el ex líder magisterial, Azael Santiago Chepi, también se unirán para exigir cuentas claras a sus dirigentes, pues no es posible que quienes menos hayan trabajado en el parti-
do sean premiados, sostuvieron los militantes del partido del sol azteca. En este sentido, hicieron un llamado enérgico a los órganos internos y de elección de candidatos del PRD para que tome en cuenta la carrera política de todos los con-
tendientes y no sólo se deje guiar por personas ajenas a su institución. “En el distrito tercero, perteneciente a Villa Alta, no se permitirá que ningún personaje, que no ha salido del pueblo y que única-
PRI pretende 25 diputaciones y 153 alcaldías: Moreno Sada El presidente del CDE del tricolor resaltó que el objetivo del partido es rescatar las zonas más importantes que tiene la oposición
Agencia JM
La meta para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es ganar las 25 diputaciones locales, incluyendo la de Tuxtepec, que le corresponde al Partido Verde Ecologista, y las 153 presidencias municipales en disputa. El objeti-
Juan José Moreno Sada declaró que no existe imposición en selección de candidatos a presidentes municipales y diputados locales.
DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
vo es rescatar las cabeceras municipales más importantes que están en manos de la oposición, aunque la mayor ambición es arrasar en todas, señaló el delegado presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Juan José Moreno Sada. El dirigente estatal descartó que hubiera “mano negra” en los procesos de selección de candidatos a presidentes municipales y diputados locales en el PRI. Además, dio a conocer que se ha avanzado en un 90 por ciento en la definición de los candidatos a concejales. Explicó que, en un ejercicio amplio, se registraron 475 aspirantes para 153 presidencias municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos, en
algunos, continuó, hubo hasta 12 aspirantes, como en el caso de la ciudad de Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, Tuxtepec y Huajuapan de León. José Moreno Sada mencionó que faltan 15 municipios por definirse, aunque se está hablando con los aspirantes para buscar un candidato de unidad. Reconoció que hay desacuerdos entre los 300 aspirantes que no lograron una candidatura, por tal motivo se está trabajando con todos ellos para lograr la unidad. Más adelante, Juan José Moreno Sada expuso que en las candidaturas a diputados locales ya se definieron al 100 por ciento, pero admitió que en los distritos de Ixtlán y Ayutla Mixes persisten las inconformidades, que consideró normales dentro de un proceso tan intenso como el que actualmente se vive en Oaxaca. El plazo para registrar a los candidatos a concejales y diputados locales vence hasta el 16 de mayo, y aseguró que hay tiempo de sobra para atender a los dos distritos en donde todavía hay inconformidades.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
mente busca su bienestar político a través de compadrazgos y amiguismos, se imponga”, destacaron. Isaías Méndez Morales afirmó que los acuerdos que existen tendrán que ser respetados para que la coalición pueda ganar en la zona, pues, de lo contrario, la derrota estará garantizada. Los actos de imposición han sido repetitivos en la comunidad, por ello muchos de los militantes han desertado, resaltaron. De no ser tomados en cuenta, los miembros del PRD destacaron que iniciarán protestas por la vía legal, donde esperan ser apoyados por los militantes y simpatizantes. Méndez Morales declaró que la imposición en estos momentos se hace latente, pues, hasta hoy, no se han dado a conocer por parte de la dirigencia los métodos de elección de los candidatos. De imponer al candidato, no se le permitirá que recorra los municipios, creando con ello un clima de inestabilidad social, el cual será ocasionado por los que permitieron que se eligiera a un candidato que no representa a las mayorías, concluyó.
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Viernes, 26 de abril de 2013
AGENDA
Sección 59 denuncia represión del IEEPO La dirigencia de la Sección 59 denunció que primero les retuvieron sus salarios y ahora amenazan con no entregar la documentación de 30 mil niños de 400 escuelas donde trabajan Águeda Robles
L
Joaquín Echeverría Lara, secretario general de la Sección 59 denunció que el pasado cuatro de abril inició el acoso de las autoridades, mediante un documento firmado por Antonio Iturribarría Bolaños, director del IEEPO amenazando a las autoridades municipales de “retener la documentación de los menores”.
Consideró que la población, ante esos anuncios oficiales se confunde, pues no sabe si los niños podrán continuar sus clases de manera normal o si tendrán problemas al pasar a otra etapa, lo que los tiene confundidos, aunque en muchos de los casos están dispuestos a correr el riesgo, ya que no quieren que nuevamente los paros y movilizaciones de los mentores afecten el aprendizaje de sus hijos. Detalló que el pasado cuatro de abril inició este acoso por parte de las autoridades, cuando en un documento firmado por el titular del IEEPO, Antonio Iturribarría Bolaños, advertía a las autoridades municipales y educativas de diferentes municipios sobre la posibilidad de “retener la documentación de los menores”. Primero fue la retención del salario de varios de los compañeros, una
vez resuelto ese tema, ahora las autoridades, que apoyan a la Sección 22 del SNTE, pretenden arremeter en nuestra contra de otra manera, destacó. Situación que sin duda alguna no permitirán, ya que hasta el momento su único delito ha sido servir a los alumnos durante todo el periodo escolar, dar clases todos los días laborables, en lugar de hacer marchas, plantones y manifestaciones, explicó. Consideró que con esta acción, las autoridades del gobierno del estado están incurriendo en la violación de los derechos de los niños, ya que la educación de éstos está garantizada por el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ante esta arbitrariedad, solicitó la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de
Oaxaca (DDHPO), así como de instancias federales para que no permitan que sigan hostigando a este gremio, que lo único que ha hecho es trabajar por la educación de los niños oaxaqueños. Mencionó que están por recibir notificaciones de las instancias federales, ya que se interpuso un recurso de amparo; además, el pasado fin de semana se solicitó a la DDHPO su intervención, pues consideran que los profesores y los alumnos sufren violaciones a sus derechos humanos, por parte de las autoridades estatales. Asimismo, solicitó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, la apertura de una oficina especial para atender los casos y necesidades de la Sección 59, ya que de esta manera se evitarán problemas con la gremial que dirige Rubén Núñez Ginés. Conscientes de su deber de estar dentro del marco de la ley, los profesores han decidido hacer entrega a las autoridades de 20 módulos considerados como irregulares, que no cumplen con los requisitos que ha solicitado el IEEPO para poder incorporarse al sistema de educación normal. En estas localidades, varios son los argumentos para que no se cubran los requisitos, uno de ellos es la ausencia de menores en las aulas, por lo que dijeron que para no dejar desprotegidos a los pocos niños que asisten, solicitan la intervención del Consejo Nacional de Fomento Educativo en las comunidades. Anunció la próxima entrega de su pliego petitorio de demandas al gobierno del estado, en el que, como punto fundamental, piden la apertura de una oficina especial para atender a la Sección 59 y se eviten mayores problemas con la sección sindical mayoritaria, la 22.
Bloquearon profesores de la Sección 22 crucero del IEEPO Como consecuencia del bloqueo en el IEEPO no hay actividades administrativas y hasta el momento no se han dado acercamientos entre funcionarios de la dependencia con los inconformes
Agencias
Con tres unidades del transporte urbano retenidas, miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Con esta acción, impidieron el tránsito vehicular en los dos carriles de la carretera federal
3
Editora: Lizbeth Chagoya
A quienes sí dan clases, el gobierno los amenaza y presiona: Joaquín Echeverría
os profesores que sí dan clases, los integrantes de la Sección 59 denunciaron una campaña de represión en su contra por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien manifiestan pretende retener la documentación de 30 mil niños de 400 escuelas donde ellos imparten clases los 200 días del periodo escolar. De acuerdo con Joaquín Echeverría Lara, secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las autoridades educativas estatales están haciendo llegar a los presidentes municipales y regidores de educación documentos en los que les advierten sobre la supuesta ilegalidad en la que trabajan los mentores de esa sección sindical. Indicó que las amenazas a las autoridades municipales son directas, por lo que tanto ellos como los padres de familia no saben cuáles son las condiciones en las que se encuentran sus hijos, y si los estudios de nivel preescolar, primaria y secundaria que están realizando son válidos o no.
DESPERTAR DE OAXACA
Con tres unidades del transporte urbano retenidas, miembros de la Sección 22 del SNTE bloquearon el crucero del IEEPO y mantuvieron en su poder las instalaciones para exigir que les paguen horas-adeudos.
“Un día sin maestro”, una original Protesta
Los profesores de la Sección 22 iniciarán este viernes una nueva forma de protestar: no usarán tecnología ni comprarán nada, para demostrar su fuerza económica ante la sociedad Arturo Soriano
“Un día sin maestro” será realidad en Oaxaca, cuando la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cumpla este viernes uno de los acuerdos tomados por la asamblea estatal permanente el pasado 13 de abril. Según se decidió ese día, durante todo este viernes no usarán teléfonos celulares, computadoras e Internet y no comprarán nada en los centros comerciales de las empresas transnacionales. Con esta acción, pretenden mostrar la importancia de los profesores en la economía estatal, a partir de la consideración del tamaño de este gremio sindical, que cuenta con alrededor de 74 mil afiliados, sin contar a sus familiares y amigos. Ésta es una iniciativa novedosa del magisterio, porque será una forma de protesta sin recurrir a las movilizaciones, marchas, plantones o paro escolar a la que tienen acostumbrados a los oaxaqueños y que les ha generado tantas críticas y protestas. Para mucha gente, es mejor que manifiesten su inconformidad con estas nuevas formas de protesta y no que estén en la dinámica de la violencia en que viven actualmente los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, quienes tomaron las peores enseñanzas de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca, para aplicarlas en aquella entidad.
Oaxaca-Istmo, a la altura de esa dependencia del ramo educativo. Los inconformes fueron profesores del nivel de escuelas secundarias generales de la región de la Sierra D-II-122, encabezados por Perlita Espinoza Zamora. De la misma manera, mantuvieron en su poder las instalaciones del IEEPO, todo esto en exigencia de que se les paguen horas-adeudos o de lo contrario tomarán otras medidas de presión más radicales. Por segundo día consecutivo, como consecuencia de esta toma, en el IEEPO no ha habido actividades administrativas y hasta el momento no se han dado acercamientos entre funcionarios de la dependencia con los inconformes.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de abril de 2013
El gobierno está comprometido con transformar a México
EPN inauguró la 76 Convención Nacional Bancaria en Guerrero El mandatario subrayó la necesidad de hacer del crédito un motor de crecimiento para el país
Agencias
E
nrique Peña Nieto encabezó la inauguración de la 76 Convención Nacional Bancaria en el puerto de Acapulco, Guerrero. Ante banqueros del país y funcionarios, el titular del Ejecutivo federal refrendó su compromiso de impulsar los cambios que el país requiere para crecer en su verdadero potencial. El mandatario recordó que, durante la convención del año pasado, en su calidad de candidato a la presidencia, destacó la importancia de la banca y la necesidad de hacer del crédito un motor de crecimiento para el país. Peña Nieto reiteró que, por medio del Pacto por México, el gobierno federal está decidido a transformar al país por el camino de la democracia y la política. “Hemos hecho del diálogo y los acuerdos un bien para la nación”, comentó Peña Nieto en la Convención Nacional Bancaria. En relación a la reforma financiera, Enrique Peña Nieto aseveró que la banca podrá enfrentar el reto. “México está decidido a crecer más y hacerlo de manera sostenida, para que tengamos un crédito más barato y de mayor facilidad de acceso entre los mexicanos”, detalló el Presidente. Peña Nieto explicó que entre los puntos a considerar en la reforma se buscará fortalecer el marco jurídico y generar incentivos correctos para incrementar la solidez de la banca.
Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso de impulsar los cambios que el país requiere para crecer.
EPN reprobó violencia de la CETEG en Chilpancingo El Presidente indicó que las agresiones no pueden ser el instrumento para la transformación educativa Agencias
Después de que un grupo de profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) incendiara las sedes del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, en Chilpancingo, Enrique Peña Nieto expresó que su gobierno reprueba los hechos de violencia que se vivieron en Guerrero. En este contexto, el gobierno de la república le reiteró al gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, su total disposición para mantener colaboración institucional y salvaguardar el Estado de derecho en esta entidad. En el marco de la 76 Convención Nacional Bancaria, el mandatario insistió en que la violencia no puede ser admitida como una herramienta legítima para llevar a cabo la transformación del país. Por tercer día consecutivo, Peña Nieto puntualizó que el diálogo es el mecanismo para resolver los diferentes conflictos que sacuden hoy al país. “En el espacio de diálogo, en el clima democrático y plural que tiene México, así seguirá trabajando el gobierno de la república para continuar apoyando estas
Enrique Peña Nieto aseguró que su administración está abierta al diálogo para generar un clima democrático y plural.
transformaciones”, aseveró el presidente de México. En contraste, el gobernador de la entidad no hizo mención directa a los hechos ocurridos en Chilpancingo, pero expresó que su gobierno apoya de manera resuelta la reforma educativa.
Viernes, 26 de abril de 2013
AGENDA
Indicaron que temen por sus vidas
Edil de Ozolotepec amenazó a evangélicos con quemarlos Los cristianos evangélicos de San Juan Ozolotepec denunciaron persecución religiosa por parte de su presidente municipal y pobladores
DESPERTAR DE OAXACA
5
Red en Defensa del Maíz rechaza sembrar semillas transgénicas Se efectuará Preaudiencia Nacional del Proceso del TPP contra el gobierno mexicano
Rebeca Luna Jiménez
L
eopoldo Alonso Silva, pastor evangélico de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés Getsemaní, ubicada en el municipio San Juan Ozolotepec, Sierra Sur, denunció que la comunidad y el presidente municipal, Pedro Cruz González, los amenazaron con quemarlos o aventarlos a una barranca si no se retractan de sus creencias. El llamado de auxilio por la actitud de intolerancia religiosa que se vive en varias comunidades de Oaxaca se incrementó en esta población porque las autoridades municipales son las que ordenan que se les cierren los servicios, dijo el pastor evangélico. Recordaron que desde 2011, cuando falleció Epifanio Reyes Ramírez, la autoridad municipal prohibió que se enterrara en el panteón municipal; lo mismo sucedió en el mes de marzo de 2011, cuando falleció Elena Villavicencio Cruz. El actual munícipe mantiene esta misma postura y argumentó que, por acuerdo del Cabildo, se tiene que negar la sepultura a toda persona que profesa una religión distinta a la católica.
La contaminación transgénica del maíz nativo ha causado daños a la identidad, diversidad cultural y al sustento milenario de los pueblos indígenas. Rebeca Luna Jiménez
La congregación evangélica expuso que no tienen derechos en la localidad, pues les prohíben acceso a programas sociales, trabajar sus tierras y construir templos.
El grupo de evangélicos de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés Getsemaní está conformado también por 18 menores de edad, uno de los cuales fue expulsado de la escuela secundaria porque sus compañeros lo agredieron por profesar otra religión. Ante esta situación, este grupo de personas no tienen derechos en la comunidad ni acceso a programas sociales. Les impiden traba-
jar sus tierras e incluso la autoridad municipal está planeando la expulsión de todos los evangélicos con el argumento de que, al no dar tequios, deben ser desalojados conforme al estatuto comunal. “Tenemos miedo, hermano, porque ya han pasado cosas desagradables y ahora nos quieren hasta quemar”, indicó Leopoldo Alonso Silva, cuyo testimonio fue presentado ante las autoridades del gobierno estatal.
El director de Asuntos Religiosos del gobierno de Oaxaca, Francisco Zavaleta Rojas, les indicó que paguen la multa de siete mil pesos que les están imponiendo por no ser católicos, para quitarse de problemas. Mientras, el director de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Manuel Díaz León, continúa mencionando que en México no hay intolerancia religiosa.
Sano blindar los recursos públicos: Francisco García
dia, quien advirtió que nadie hará un uso electoral de los apoyos que se dan a quienes más lo necesitan”. Al reprobar las expresiones estridentes de quienes hoy se dicen sorprendidos del efecto político que generan los programas sociales, el diputado priista llamó a construir formulas que garanticen el ejercicio escrupuloso de todos los recursos públicos, “que por definición pertenecen al pueblo y no a los partidos políticos”. “Pero tienen que transparentarse los padrones de beneficiarios y los mecanismos de aplicación personalizada de los programas estatales y municipales, no sólo los de la federación”, advirtió. Aseguró que, como representantes populares, los legisladores de la fracción parlamentaria del PRI estarán muy atentos y vigilantes de la aplicación de los recursos públicos destinados a programas sociales en cada una de las regiones de nuestra entidad. “Por ningún motivo permitiremos que se dé mal uso a los programas creados para apoyar a los sectores que se encuentran más marginados, sería temerario”, concluyó el legislador priista.
El diputado priista explicó que es sano para la democracia blindar y transparentar los recursos públicos Agencias
La democracia política y la equidad de las contiendas electorales exigen blindar el ejercicio de los recursos en los tres órdenes de gobierno, especialmente en los programas sociales; además, es sano, expresó el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Asimismo, mostró su beneplácito por el acuerdo logrado entre la
Francisco García López celebró el acuerdo entre Segob, PRI, PAN y PRD para evitar el uso electoral de los apoyos a comunidades marginadas.
Secretaría de Gobernación (Segob) y las dirigencias nacionales del PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) para transparentar los padrones de beneficiarios de los principales programas de apoyo directo a los sectores sociales más vulnerables. El legislador por el distrito de Juchitán indicó que es necesario, por salud de la propia democracia representativa, superar esas prácticas de uso faccioso de los recursos públicos, que tan comunes fueron en la pasada administración federal. Para el diputado oaxaqueño, proteger los programas sociales de un uso sectario y político es uno más de los aciertos del gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, “un político modernizador y de vanguar-
La Red en Defensa del Maíz hoy y el sábado efectuará una reunión en la ciudad de Oaxaca, ante la emergencia y alerta por la posibilidad de autorización de la siembra comercial de maíz transgénico en el país. En el programa se juzgará al gobierno mexicano por las omisiones y acciones que ponen en peligro los maíces nativos, la soberanía y autonomía alimentaria. Las organizaciones oaxaqueñas que integran este organismo acordaron efectuar una preaudiencia nacional, con sede en Oaxaca, dentro del marco del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), el cual se efectuará hoy en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 26, San Felipe del Agua, ciudad de Oaxaca. En la conferencia participarán delegados de otros estados del país, quienes traerán sus demandas específicas sobre la contaminación transgénica, sobre todo mencionarán los agravios que han generado a la identidad, diversidad cultural y al sustento milenario de los pueblos de maíz. Se considera 2013 el año de la defensa y la resistencia del maíz nativo en todo el territorio mexicano, por lo que también se expondrán casos de contaminación transgénica en comunidades oaxaqueñas y en otros estados, testimonios y la participación de especialistas del tema, como Vandana Shiva. Recordaron que, el 15 de septiembre de 2001, los investigadores Quist y Chapela, de la Universidad de la Berkeley, descubrieron la presencia de transgénicos en maíces nativos de la Sierra Juárez de Oaxaca; sin embargo, fue en enero de 2002, en una reunión convocada por organizaciones de la sociedad civil, cuando confirmaron la contaminación transgénica no sólo de la Sierra Juárez, sino también en Valles Centrales, la Mixteca, el Istmo de Tehuantepec e incluso en dos comunidades de Puebla. Entonces, para el sábado 27 de abril, se continuará con la Preaudiencia Nacional del Proceso del TPP, por la contaminación transgénica del maíz nativo, en el auditorio Flores Magón de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios del estado.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 26 de abril de 2013
La institución refrendó su compromiso social
Gobierno estatal protege a Miguel Pacheco Pérez, acusado de fraude
Se concedieron un total de 500 libros del programa Guelaguetza de Acervo Bibliográfico a la Regiduría de Cultura de esa comunidad
Denunciaron que la actual administración es cómplice del presidente municipal de Ocotlán de Morelos, acusado por el delito de corrupción y peculado
UABJO donó acervo bibliográfico a la localidad de San Martín Peras
Agencias
C
omo parte del programa Guelaguetza de Acervo Bibliográfico, impulsado por los cuerpos académicos Emprendedores e Innovación Mercadológica de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCA-UABJO), el municipio de San Martín Peras fue beneficiado con la donación de un acervo bibliográfico de 500 libros. La entrega de las obras se efectuó al paralelo de una videoconferencia con la Universidad Autónoma del Carmen, la cual, debido al reconocimiento nacional e internacional del programa, ha decidido implementarlo en sus diferentes campus, extendiendo este beneficio a instituciones que lo requieran. El programa, efectuado en la sala de videoarte del Centro Cultural Universitario, contó con la asistencia de Hugo Vásquez Lagunas, asesor de Rectoría, Luis Miguel Espinoza Reyes, director saliente de la FCAUABJO, Ana Luz Ramos Soto, coordinadora del programa Guelaguetza de Acervo Bibliográfico, y Francisco González Vásquez, regidor de Educación de San Martín Peras. En su mensaje, Vásquez Lagunas destacó la importancia que tiene para la UABJO establecer vínculos con la sociedad y acercar el bene-
Miguel Pacheco Pérez falsificó documentos y desvío aproximadamente 100 millones de pesos, señalaron los inconformes. Águeda Robles
La entrega de las obras se efectuó al paralelo de una videoconferencia con la Universidad Autónoma del Carmen, la cual adoptará el mismo sistema.
ficio del conocimiento a las poblaciones del estado donde más se necesita y de esta forma refrendar el compromiso social que tiene la comunidad universitaria con la sociedad en su conjunto. Por su parte, González Vásquez agradeció a las autoridades universi-
tarias el apoyo brindado a la comunidad, la cual presenta un elevado índice de marginación y un escaso desarrollo humano. Asimismo, las autoridades de la Universidad Autónoma del Carmen reconocieron la valiosa aportación que efectúa este programa para acer-
car el conocimiento y la cultura a la población más vulnerable. Con la entrega de estos materiales, la Guelaguetza de Acervo Bibliográfico cumple una más de sus metas trazadas, en beneficio de los municipios con mayor marginación en el estado de Oaxaca.
PGR y Aeronáutica Civil investigan el desplome de la ambulancia aérea
pos rescatados fueron sometidos a la necropsia de ley en el servicio médico legal; en tanto, Aeronáutica Civil determinará trasladar el fuselaje de la nave cuando se concluya el peritaje de campo. Los daños materiales que dejó el desplome de la ambulancia aérea de los Servicios de Salud de Oaxaca podrían superar el millón de dólares, debido a la inversión en adaptaciones que se realizaron a la aeronave, afirmó el titular de la institución, Germán Tenorio Vasconcelos. “La aeronave había recibido una inversión de ocho millones de pesos para su adaptación, pero las pérdidas humanas son las más lamentables”, apuntó. No obstante, indicó, el servicio no será suspendido, porque la institución cuenta con más ambulancias, pilotos, paramédicos y pacientes que atender. De igual forma, informó, la indemnización a las víctimas depende de la Secretaría de Administración; además, aclaró que los aeromédicos y pilotos no se encuentran dentro de la plantilla de los servicios de Salud, pues ellos están en la nómina del gobierno estatal.
Las autoridades informaron que las averiguaciones y peritajes tendrán un proceso amplio Rebeca Luna Jiménez
La Procuraduría General de la República (PGR) y Aeronáutica Civil serán las dependencias encargadas de investigar las causas del desplome de la ambulancia aérea del gobierno del estado, la cual se precipitó el miércoles en Cuilápam de Guerrero. “Serán ellos quienes deberán emitir los resultados de las investigaciones”, declaró el procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López, quien estuvo en el lugar del accidente; asimis-
Germán Tenorio Vasconcelos detalló que la indemnización de las víctimas depende de la Secretaría de Administración.
mo, indicó que ellos determinarán también si existió alguna responsabilidad, para iniciar con los procesos jurídicos. Insistió en que las averiguaciones tendrán un proceso amplio, por lo tanto no se pueden adelantar los juicios, pues sería una irresponsabilidad ofrecer información, a lo que añadió: “Tenemos que esperar las diligencias”. Se pudo establecer que la aeronave había realizado una serie de vuelos a Putla de Guerrero, por lo que se revisarán las bitácoras para efectuar las investigaciones correspondientes. Las autoridades confirmaron que el helicóptero, al igual que otros 12, fue adquirido en la administración pasada y que todas las naves contaban con los servicios de mantenimiento. Cabe mencionar que los cuer-
La administración estatal está protegiendo al presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Miguel Pacheco Pérez, quien enfrenta un proceso penal por el delito de corrupción y peculado, por un monto de aproximadamente 100 millones de pesos, denunciaron regidores de ese Ayuntamiento. Encabezados por el regidor de Salud, Federico Flores Díaz, los funcionarios indicaron que han presentado ante las autoridades denuncias en las que comprueban el desvió que está haciendo el edil; sin embargo, hasta el momento éstas no han respondido ni han averiguado el caso. Se comprobó que se desviaron, en 2011, 47 millones de pesos, mientras que, en 2012, a lo que va de este año, un monto mayor, que da un total de 100 millones, pero las autoridades estatales, pese a saber de los hechos, no hacen nada. Servidores públicos de 10 de las 13 agencias municipales que integran el municipio de Ocotlán de Morelos demandaron el martes la revocación de mandato del edil Miguel Pacheco Pérez, a quien acusan de peculado y desvío de recursos públicos para favorecer campañas políticas. El Ayuntamiento de Ocotlán recibirá en este ejercicio fiscal recursos cercanos a los 50 millones de pesos (29.3 millones del Ramo 33, en sus dos fondos, y 19.8 del Ramo 28), de los cuales 34 millones se asignan directamente a la cabecera y el resto —unos 16 millones— a las agencias municipales, según lo establece el artículo 24 de la Ley de Coordinación Fiscal. Adelantó también que van a solicitar a la Auditoria Superior del Estado iniciar con una revisión sobre el manejo de recursos públicos, por más de 90 millones de pesos, que ha percibido el Ayuntamiento de Ocotlán en los ejercicios fiscales 2011 y 2012.
Viernes, 26 de abril de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Acusaron a Daniel Gurrión de beneficiarse con la concesión de tierras
Es ilegal la renta de terrenos para instalar eólicas en Istmo
Impusieron candidatura en el PRI de Tehuantepec
Inconformes calificaron como un robo los bajos costos que pagan las empresas por rentar las propiedades de los comuneros para instalar sus parques
El coordinador de MT denunció la imposición de Donovan Rito como candidato a la presidencia municipal de esta localidad, de cara a los próximos comicios
Agencias
E
l ex presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Alberto Reyna Figueroa, calificó de ilegal el uso de terrenos que las empresas transnacionales han efectuado para la instalación de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec. En entrevista, Reyna Figueroa apuntó que, en el caso de Mareña Renovables y la empresa española Gas Natural Fenosa, en la zona de Álvaro Obregón, San Dionisio del Mar y Juchitán, éstas rentan a costos muy bajos el terreno de los comuneros, lo que ha generado el descontento de los pobladores al calificarlo como un robo. Detalló que no es el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, quien debe otorgar las concesiones; sin embargo, acusó, él es quien quiere meter las manos para tratar de solucionar el problema. “El presidente no es quien otorga las concesiones, pero ha habido algunas quejas en su contra por estar metiendo las manos para su beneficio personal”, explicó. Sostuvo que, ante la situación, lo que se tiene que hacer es el nombramiento del Comisariado de Bienes
Julio Cesar Ruiz Rojas señaló que, ante la indiferencia del Comité Directivo Estatal priista en el Istmo, decrece la militancia partidista. Willy Peña/ Corresponsal
Los inconformes manifestaron que sólo el Comisariado de Bienes Comunales puede dar permiso para el uso de suelo a las empresas eólicas, por lo que es urgente que en Juchitán se nombre a esta autoridad agraria.
Comunales, que es el único que puede dar permiso para el uso de suelo y sentar las bases para las negociaciones entre las empresas eólicas y los comuneros de la zona. “Se tiene que subsanar, por parte de la Reforma Agraria, para hacer el nombramiento del comisariado de
los bienes comunales en Juchitán y, con ello, poner orden”, manifestó. Apuntó que, en comparación de lo que se paga a los comuneros en relación a otras partes del mundo, la diferencia es considerable, por lo que refirió que el gobierno del estado debe de dar una solución al problema.
Cabe señalar que en los últimos meses se han suscitado enfrentamientos entre comuneros del Istmo de Tehuantepec con elementos de la policía, esto luego de que los primeros en repetidas ocasiones han manifestado su rechazo a la instalación de los parques eólicos en la región.
Alertaron de un posible brote de violencia en El Pedimento Pobladores refirieron que el gobierno estatal permite la anarquía y que podría desatarse la violencia por el control del santuario en Santa Catarina Juquila Agencias
Los ciudadanos de Santa Catarina Juquila viven un conflicto por el control y manejo de los recursos que se captan en el recinto religioso denominado El Pedimento.
En entrevista con ciudadanos inconformes con la postura de la mesa directiva que controla la administración de El Pedimento, declararon: “Qué pena que el gobierno del estado permita este tipo de situaciones donde la anarquía ha prevalecido, importándole poco el riesgo constante que se vive en Juquila debido a que en cualquier momento se pueden desatar actos de violencia que terminen en la pérdida de vidas humanas”. Afirmaron que quizá el gobierno de Gabino Cué no quiere intervenir a fin de evitar el enfrentamiento, “pero con esa actitud sólo se fomenta la anarquía”. “Estamos viviendo en un pueblo sin ley, donde todo mundo hace lo
que se le antoja. Hoy les gustó irse a El Pedimento, agarrar los dineros y utilizarlos en lo que mejor les place. Eso es lo que nos están haciendo, porque vivimos en un gobierno del desastre”, señalaron. Refirieron que es una historia constante, donde grupúsculos de ciudadanos, por su ambición de administrar el dinero de El Pedimento, arman planes y, en un abrir y cerrar de ojos, toman por asalto el lugar religioso. Explicaron que el gobierno municipal solicitó la intervención del gobierno del estado, a fin de desalojar a este grupo de facinerosos, encabezados por Carmen Ventura, que tiene secuestrado el santuario. Subrayaron que pareciera que
Vecinos de Juquila dijeron que, debido a la apatía del gobierno, actualmente viven en un pueblo sin ley, donde todos hacen lo que se les antoja.
el gobierno del estado no quiere entrarle al problema y sólo le da largas al proponer la creación de un fideicomiso donde vayan a parar los dineros recaudados, punto que no han aceptado los ciudadanos de Juquila, exigiendo que un comité ciudadano se encargue de administrar El Pedimento.
Tehuantepec. “El Partido RevolucionarioInstitucional(PRI)seencuentra sin cabeza ni pies en Tehuantepec, ante las ambiciones de unos cuantos que buscan imponer a sus subordinados como pago de favores políticos pasados”, dio a conocer en entrevista Julio Cesar Ruiz Rojas, coordinador de Movimiento Territorial (MT) en el Istmo, quien también indicó que el conflictoqueseviveenTehuantepecse debe a que los caciques del poder han ocupado a los municipios del Istmo y del estado oaxaqueño como plazas vendibles al mejor postor. Señaló a la oficina del tricolor, la cual ha quedado como elefante blanco por la indiferencia del Comité Directivo Estatal (CDE), “además que con ello decrece la militancia”. “Por ese motivo, el CDE puede hacer en Tehuantepec lo que se le antoje, como es el caso de Avilés y Elías Cortés, quienes se inclinan ante el mejor postor, sin interesarse de los estatutos del partido como la justicia social o la democracia al interior del mismo”, aseguró. Dijo que MT ha denunciado la imposición de Donovan Rito en esta entidad, junto con la asamblea ficticia y la manera amañada en que se le fue entregada la documentación para notificar que sería el candidato oficial; sin embargo, continuó, en esta ocasión los sectores y organizaciones no permitirán ninguna imposición, porque decidieron declinar en favor de Ángel Gallegos Ruiz, como el candidato de unidad del PRI para contender por el municipio de Tehuantepec en las próximas elecciones. Indicó que el movimiento territorial no está de acuerdo en la forma en que decrece el tricolor en el estado, además de las exigencias de la dirigencia del CDE actual, pues se ha inclinado ante los zares de la política para obtener puestos de alto nivel y beneficios personales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de abril de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La banda ancha será operada entre gobierno e iniciativa privada
Cámara de Diputados aprobó la Ley de Telecomunicaciones Los legisladores avalaron en lo general, con 409 votos a favor del PRI, PAN, PRD, PVEM y MC, la reforma en la materia Agencias
L
a Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 409 votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), la Ley de Telecomunicaciones. Se registraron 32 votos en contra, en su mayoría del Partido del Trabajo, y dos abstenciones. En lo aprobado, se mantuvo vigente la adición que hizo el Senado en el sentido de que, en los casos en que la Comisión Federal de Competencia Económica imponga multas o la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones a medios de comunicaciones y empresas de telecomunicaciones, las resoluciones se ejecutarán hasta que se resuelva el juicio de amparo que en su caso se promueva. Se avaló también que la banda ancha sea operada de manera compartida entre el gobierno y la iniciativa privada. Fueron establecidos los derechos de las audiencias, así como los mecanismos para su protección y el derecho de la información, garantizado por el Estado. También se aprobó que los órganos encargados de las telecomunicaciones en México estén obligados a presentar anualmente un progra-
Agencias
Porsegundodíaconsecutivodeviolencia en Guerrero, profesores disidentes yestudiantesdelaEscuelaNormalRu-
El secretario de Gobernación afirmó, respecto al acuerdo nacional, que se debe lograr que los recursos públicos beneficien sólo a la población
Miguel Ángel Osorio dijo que se deben tomar acuerdos, a nivel federal, que no sean afectados por la efervescencia de las elecciones locales. Los diputados establecieron que en el uso de los servicios de telecomunicaciones se mantendrá el acceso libre.
ma de trabajo, rendir informes trimestrales y sus titulares comparecerán ante el Congreso. Del mismo modo, se estableció la posibilidad de que los comisionados del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) “puedan ser removidos por causa grave por las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado”. Se incluyeron dentro del concepto de concesiones sociales las radios comunitarias e indígenas y
se precisó que éstas serán de uso público y sin fines de lucro. En torno a las opiniones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para las concesiones, y de la Secretaría de Hacienda para las contraprestaciones, no serán vinculantes (obligatorias), deben emitirse en 30 días y se precisa que, ante la falta de opinión, el instituto continuará los trámites correspondientes. En el caso de los comisionados del IFT, se reducirán los impedimentos por cargos previos en el sector, de
cinco a tres años, para ocupar un lugar en el nuevo instituto. Asimismo, se disminuyó a un solo año el impedimento de no haber sido secretario, procurador, legislador, el cual hablaba de cinco años anteriores al nombramiento. Finalmente, en cuanto a los servicios de telecomunicaciones, se mantendrá el acceso libre, que será prestado “sin injerencias arbitrarias, acorde con el marco internacional, para evitar confusiones con la gratuidad”.
Profesores y normalistas atacaron las oficinas del SNTE en Guerrero Por segundo día consecutivo, alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa arremetieron contra instalaciones de la Sección 14, en Chilpancingo
Crisis del Pacto no está superada: Osorio
raldeAyotzinapaatacaronconpiedras las instalaciones de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Chilpancingo. Después de romper vidrios de ventanas, se retiraron y marcharon hacia el Juzgado Penal de Primera Instancia. Antes habían protestado frente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), contra de la liberación de dos policías acusados de haber asesinado a los dos estudiantes normalistas abatidos durante un desalojo en la Autopista del Sol, en diciembre de 2011. En el primer momento de sus protestas, los normalistas llegaron al campamento de la Coordinadora Estatal
de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), a bordo de autobuses que robaron, para pedir que los mentores los apoyaran en su protesta por la liberación de los dos policías ministeriales que dispararon contra dos de sus compañeros el 12 de diciembre de 2011. El grupo de manifestantes tomó la lateral del boulevard Vicente Guerrero, con rumbo al parador del Marqués. Al frente de la manifestación llevaban dos coronas de flores con los nombres de Gabriel Echeverría y Alexis Herrera. Ante la posibilidad de un bloqueo, policías antimotines se prepararon para entrar en acción.
Normalistas pidieron a la CETEG apoyo en su protesta contra la liberación de policías que abatieron a dos compañeros suyos en 2011.
Por otra parte, la sesión del Congreso, que se tenía programada para ayer jueves, fue suspendida ante el temor de que la sede legislativa del estado fuera tomada por los cetegistas. A su vez, el Congreso del estado y el Palacio de Gobierno fueron resguardados por policías antimotines. Por otro lado, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dio por agotado el diálogo con la CETEG y confirmó órdenes de aprehensión contra los líderes.
Agencias
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que la crisis del Pacto por México no está superada y que se debe lograr que los recursos públicos beneficien sólo a la población. En entrevista, Osorio Chong se refirió a las diferencias dentro del Pacto por México: “Tenemos que trabajar para que los recursos públicos, a nivel federal y también en los estados, sean utilizados solamente para el bienestar de las familias mexicanas”. El titular de Gobernación admitió haber recibido quejas de los estados que tienen elecciones en julio y defendió que “los temas fundamentales pueden correr por encima de los procesos electorales”. Para Osorio Chong se deben tomar acuerdos, a nivel federal, que no se vean afectados por la efervescencia de las elecciones locales. Asimismo, dijo que el mandatario, Enrique Peña Nieto, es un presidente sensible que ve los beneficios del Pacto por México y que por ello trabaja para solucionar los posibles errores. Por último, respaldó la acción del gobierno federal respecto a Rosario Robles y la acusación de desvío de fondos en Veracruz. “No la estamos protegiendo”, dijo, al tiempo que subrayó el que se haya separado a funcionarios para que se les pueda investigar. “Queremos demostrar que no vamos a permitir que estos programas, que favorecen a la mayoría de los mexicanos, se utilicen como prebendas electorales o como acciones para favorecer un voto”, concluyó.
Viernes, 26 de abril de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
¡Quieren un muerto!
Paradojas de nuestro desarrollo
Ricardo Alemán
P
odrán decir lo que quieran: que les preocupa la educación, el futuro de los niños y de los profesores; podrán argumentar de manera mentirosa que se busca privatizar la educación y, claro, podrán decir que son “el pueblo bueno”, aquellos tocados por la mano divina para salvar a la patria. Podrán decir misa y pretender engañar a muchos ciudadanos por mucho tiempo. Pero lo cierto es que no podrán engañar a todos todo el tiempo. ¿Por qué? Porque la verdad es que a los dizque profesores de Guerrero que la tarde de ayer vandalizaron las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano lo último que les preocupa es la educación, los niños y el futuro de los profesores. Podrán tener el apoyo “de los mentirosos de siempre”, pero lo cierto es que no son más que un puñado de vulgares agitadores a sueldo ―profesionales de la violencia— contratados y/o reclutados por manos perversas y criminales que intentan crear un clima de ingobernabilidad no sólo en Guerrero, sino en Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal. ¿Y qué buscan esos profesionales de la violencia? Le apuestan a la desestabilización social, al clima de zozobra, al choque con la fuerza pública y, sobre todo, a conseguir un mártir que justifique la hoy injustificable agitación, el vandalismo, la delincuencia organizada que tiene postrados a los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y a la más importante universidad del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Lo cierto es que las manos perversas que están detrás de ese intento de desestabilización —las manos que mueven la cuna— buscan un muerto que se convierta en estandarte contra “la represión del gobierno de Enrique Peña Nieto”, y que le dé sentido a un nuevo movimiento social, político y electoral capaz de sobrevivir hasta julio de 2018. ¿Y para qué un muerto? Porque un muerto sería la mejor bandera para legitimar una lucha social, política y electoral, capaz de competir contra el hasta hoy exitoso y eficaz gobierno de Enrique Peña Nieto. Un muerto sería el pretexto ideal para convocar a una revuelta nacional contra el gobierno, al estilo de la revuelta que llevó al poder al ignorante macho cabrío llamado Evo Morales, en Bolivia. ¿Y de quién son las manos que están detrás del magisterio vandálico de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal? Todos las conocen. Son las manos de Andrés Manuel López Obrador y de su estratega y escudero, Martí Batres, quienes se escudan en el membrete de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), desde donde buscarán dinero público —dinero del Estado y de los contribuyentes— para demoler las instituciones, para debilitar a los partidos firmantes del Pacto por México, para destruir el Pacto, para acabar con la gobernabilidad en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal y, en el extremo, para crear una crisis de gobernabilidad que debilite al PRI y al gobierno de Enrique Peña Nieto. ¿Y cuáles son las pruebas de esa hipótesis? Los hechos vandálicos del primero de diciembre, los ataques a la UNAM y a los del Colegio de Ciencias y Humanidades, las movilizaciones locales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el Distrito Federal, los ataques a la paz pública en la Autopista del Sol, los ataques al Congreso de Guerrero y a las sedes del PRI, PAN, PRD de hace horas —y muchos otros hechos vandálicos— no sólo apuntalan la hipótesis de una crisis fabricada de ingobernabilidad, sino que la convierten en tesis. Pero lo verdaderamente importante es que el gobierno federal trabaja desde el mismo primero de diciembre en un “atlas” de la violencia social. Así, por ejemplo, los vándalos que hasta anoche mantenían tomada la Rectoría de la UNAM son los mismos que encabezaron la vandalización del primero de diciembre. Los servicios de inteligencia del gobierno federal saben quiénes son, conocen sus vínculos con grupos de Morena y con bandas que distribuyen droga en las escuelas. Esos mismos servicios de inteligencia tienen ubicados a los líderes y dirigentes que ayer vandalizaron las oficinas de los partidos y que hace días bloquearon la Autopista del Sol. Y esos mismos servicios de inteligencia localizaron a francotiradores mezclados entre los maestros, que portan armas de alto poder, las cuales parecen dispuestos a utilizar para iniciar una masacre, cuando intervenga la policía. Por eso, porque los violentos buscan un muerto, en los últimos días no ha intervenido la fuerza pública en Guerrero. ¿Y entonces qué va a pasar, los van a dejar hacer y destruir? No, el gobierno federal trabaja en un operativo legal para detenerlos, pero sin provocar un choque, sin darles banderas. La pregunta es si el gobierno de Peña será capaz de una empresa de ese tamaño. Y es que en esa tarea se juega todo. Y eso lo saben sus adversarios, los perversos de Morena, a los que también podrían exhibir. Al tiempo.
Enrique Berruga Filloy
U
na gran paradoja de nuestro desarrollo es que las zonas más retrasadas del país son, curiosamente, las más resistentes al cambio. Pensaría uno que debería ocurrir exactamente lo contrario: que los más pobres y retrasados fuesen quienes tuvieran la mayor urgencia por modificar sus condiciones de vida. Deberían ser los que exigieran cambios urgentes para tener una mejor opción de desarrollo. Sin embargo, volvemos a atestiguar en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, tres de los estados con índices de bienestar más bajos, manifestaciones muy animadas en favor del retraso, en favor de mantener las cosas como siempre han sido. El resultado previsible es que continuarán ocupando los lugares más bajos del país en materia de educación, salud, productividad y empleo. Decía Einstein que no pueden obtenerse resultados distintos haciendo siempre lo mismo. Probablemente esto lo sepan los profesores de Guerrero y de Oaxaca y de todos modos prefieran mantener las escuelas cerradas y sus manifestaciones en las carreteras. Quizá los psicólogos puedan ofrecernos alguna respuesta. Podríamos estar en presencia de una forma de masoquismo colectivo en la que algunos sectores sociales del país le tienen aversión a disfrutar de mejores niveles de vida. Dentro de este México plural también caben la ignorancia y la pobreza como opciones deliberadamente escogidas. Sin embargo, éste no es el caso. Los profesores han librado largas luchas por mejores salarios, lo cual es perfectamente razonable. Ello da un indicio de que su opción vital no es la de permanecer en la pobreza. Como cualquier otro trabajador desean que sus ingresos les permitan cubrir sus necesidades y sus aspiraciones. Lo que ahora argumentan es que la reforma educativa la hicieron unos extraterrestres en el Distrito Federal a espaldas de las costumbres y las realidades propias de sus estados. Exigen tropicalizar el mandato constitucional para que las cosas sigan más o menos igual en Guerrero, en Michoacán y en Oaxaca. ¿Será que su visión de sí mismos, su deseo más profundo es que dentro de 50 años sus estados sigan ocupando los sitios más bajos del desarrollo nacional? Tristemente, la explicación más evidente no es psicológica ni de concepción política, sino de una simple intención de preservar las plazas de docentes y para ello rehusarse a tomar un examen de méritos o a capacitarse para ser mejores profesores. Es una gran contradicción, entonces, que la autoridad se vea orillada a meter la fuerza pública como primer paso para que haya una mejor educación, contra los encargados de impartirla. En el espectro opuesto del país, el sector más moderno y globalizado de la economía, el más rico y dinámico, continuamente levanta la queja ante el gobierno de que los cambios en el país son pocos y lentos, que las reformas son insuficientes para desplegar cabalmente el potencial del país. Cabría pensar que este sector es el que naturalmente debería ser más comodino, el que debería rechazar cualquier cambio, pues hasta ahora el sistema ha servido adecuadamente a sus intereses. Pues no: los industriales de Monterrey o del Bajío, los financieros del Distrito Federal, los comerciantes de Guadalajara o los consorcios agroindustriales del Noroeste claman por profundas reformas fiscales, laborales, energéticas y de telecomunicaciones. Tenemos un país en donde los que viven holgadamente quieren salir de su zona de confort y promover transformaciones sustanciales, mientras que los que viven en la pobreza y el atraso se oponen radicalmente al cambio. Unir estas dos visiones es el reto para hacer un solo México.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de abril de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Puerto libre
Guillermo Hernández Puerto
E
L PROYECTO PERSONAL DEL MAFIOSO JOSÉ MURAT. ¿Cuánto dinero en millones o en miles de millones de pesos sustrajo o robó a Oaxaca y a su hacienda pública el ex gobernador de ingrata memoria, José Nelson Murat Casab, y la bola de delincuentes de que se rodeó para encabezar un gobierno corrupto, represor y asesino? Se vale la pregunta porque es acusado por la diputada del ex partido Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano (MC), Margarita García García, de imponer candidatos a diputados plurinominales y a presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, y de haberse apoderado de este partido en la entidad. A un político del bajo mundo de la política o de un mafioso como Murat, no le importa Oaxaca porque no tiene patria y su único dios es el dinero. Él, siempre él, y por supuesto su descendencia. Llevado por la codicia busca poder y dinero, de tonto no tiene un pelo, tras esta búsqueda de poder y dinero está el futuro político de su hijo, Alejandro Murat; recordemos que cuando en uno de los audio escándalos Jorge El Coco Castillo le preguntó por el futuro de su hijo Alejandro, Murat le respondió al ministro plenipotenciario sin cartera, “ustedes saben cuál es el futuro de Alejandro”. Busca pues, los amarres para que su vástago sea el sucesor del gobernador Gabino Cué Monteagudo, y el mafioso o hampón de Murat siga desgobernando Oaxaca por sécula seculorum. Si esto que escribimos indigna a este ex gobernador, pues que Dios nos proteja de su furia, pero las palabras se crearon para usarse y lo que decimos, creemos, no es un delito, es hacer uso de la libertad de expresión. Murat sabe que necesita ampliar aún más su poder y extender sus tentáculos para conseguir la gubernatura para su hijo. El puerco de Benjamín Robles Montoya, por más que le haga la barba a Murat, nunca estará por sobre su hijo Alejandro, y Murat pasará por sobre Benjamín o por quien se le atraviese en esta codicia de volver a la casa de gobierno de Oaxaca, porque a él no le importan los medios, sino los fines. Él, Murat, no tiene partido, por eso traicionó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de gobernador de 2010. Si el diablo le sirve, se alía con el diablo. Murat es perverso, codicioso, avaricioso y traidor; su único dios, insistimos, es el dinero. Hará todo lo posible y lo imposible por acumular dinero y más dinero, por eso decimos también que no tiene llenadera, que es insaciable como las aves de rapiña. Al imponer como candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca por el MC a Raúl Bolaños Cacho ―el que no ha hecho nada más que pasar lista y cobrar, y quien, por cierto, como presidente del Tribunal Superior de Justicia fue su brazo ejecutor y cómplice de todas las fechorías que cometió Murat como gobernador de Oaxaca― busca apoderarse de la tesorería municipal de la ciudad de Oaxaca para seguir acumulando más millones y millones para la precampaña y campaña de su vástago Alejandro. Raúl Bolaños Cacho es un títere de Murat, y quien gobernaría el municipio sería este ex gobernador de infausta memoria. ¿Qué busca con Aurora López Acevedo al colocarla en la segunda posición como diputada plurinominal?, meter la cola en el Congreso del estado, a través de su socia y cómplice buscaría que se legislara la ley del transporte para colocar a Aurora como la heroína del pueblo y para cuidar los intereses de las cuatro familias que integran el monopolio llamado pulpo camionero, del cual él forma parte. Busca hacer saber que con él nadie puede, que es mejor someterse a sus designios que enfrentarle, y hacer ligas con otros diputados aliados para imponer a su candidato a gobernador en una alianza que llamaríamos, desde hoy, la alianza diabólica. Ha entrado ya de manera descarada y cínica a la lucha por la sucesión adelantada, y entre sus cercanos afirma, cuando le ha rendido demasiado culto al dios Baco, que cuenta para su proyecto personal y el de su hijo Alejandro con el apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto. ¿Lo sabrá el Presidente? En manos pues de los oaxaqueños está impedir, primero que imponga como presidente a Raúl Bolaños Cacho Guzmán y a Aurora López Acevedo como diputada local, y evitar que se burle y siga robándose los recursos públicos.
Alfredo Arenas Casas
D
ELEGADOS NO JALAN CON GABINO Y HASTA LE HACEN EL FEO. Ya se vio claro que las relaciones entre el gobernador del estado y los delegados federales no van viento en popa, si no muy por el contrario, no jalan con él y hasta le hacen el feo cuando los invita a estar con él durante las audiencias públicas, en las que les reservan algunos asientos. A ninguno de los recién nombrados les parece muy bien estar sentadotes horas enteras sin atender a nadie, como en un inicio asistían sólo para aburrirse dejaron de ir y ayer no fue la excepción. El único despistado fue Manuel García Corpus, recién nombrado delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y quien jala con Gabino, pero nada más, el resto no llegó, algunos de ellos, los más educados, mandaron representantes, pero nadie los tomó en cuenta, así que para la próxima ni representantes va a haber. La mera verdad es que las audiencias públicas nunca han funcionado, todos quieren hablar con Gabino y éste se los quita de encima mandándolos con sus funcionarios que nunca los atienden, así que sale lo mismo, no encuentran respuestas, por eso, aunque se anoten un montón, a nadie le resuelven nada y ya llevan 28 audiencias públicas que para nada han servido, más que para dar conferencias de prensa y para salir en la foto. Por eso los delegados federales dejaron de ir, no tiene caso perder el tiempo. PARA QUE LA CUÑA APRIETE, TIENE QUE SER DEL MISMO PAN. Tenían que venir de adentro, de sus mismas entrañas los reproches, señalamientos y críticas contra su dirigencia estatal y nacional, no podía ser de otra manera, lo hecho por Juan Iván Mendoza Reyes no podía pasar desapercibido para las bases y líderes de ese partido, como es el caso de su ahora ex diputada local, Martha Patricia Campos Orozco, quien ayer, en el momento que públicamente y ante sus compañeros diputados de la actual legislatura renunciaba al Partido Acción Nacional (PAN), señalaba valientemente que “la Coalición Por la Paz y el Progreso resultó peor que los gobiernos priistas”, las bases, dijo, son engañadas. La doctrina del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, es letra muerta en el PAN Oaxaca. No quiero, gritó desde la tribuna más alta del estado, ser comparsa y seguir engañando al pueblo de Oaxaca diciéndole que todo está bien y que no pasa nada. Destacó “la falsa moral de las incongruencias que se dan al interior del PAN”. Independientemente de los audio escándalos, que muestran de cuerpo entero al líder estatal de ese partido, le echó en cara que haya comprado a todos los consejeros estatales del PAN, prometiéndoles prebendas a cambio de que lo impusieran como presidente estatal. Para acabarla, la diputada local auguró la derrota total del PAN en las próximas elecciones, antes había señalado que ya habían perdido casi todo en el pasado proceso electoral federal, hoy, dijo, la derrota será total. A JUAN IVÁN NADIE LE CREE EN EL PAN. Luego de la encuerada que le pusieron en los audio escándalos, en donde le ordenaban recomendar a Bernardo Vásquez Colmenares al mismo dirigente nacional del PAN para asegurarlo o, en su defecto, ir pensando en Javier Villacaña Jiménez si no lo escogía el Partido Revolucionario Institucional, la militancia del PAN, que aún le queda, se incomodó y a pesar de su disciplina partidista hay brotes de incon-
formidad en varias partes del estado contra su dirigencia estatal. Nadie le cree a Juan Iván que el proceso de selección al interior del PAN vaya a ser “pulcro y transparente” y que las condiciones “serán iguales para todos” y mucho menos que todos los contendientes “tengan las mismas posibilidades”, ya que todo mundo sabe que su recomendado, o sea, Bernardo Vázquez Colmenares, ya está haciendo amarres para ganar a nombre del PAN la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Todo mundo duda que vayan a ser las encuestas o la Comisión de Selección de Candidatos del Comité Nacional del PAN quienes decidan, de acuerdo a los perfiles, al candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, y a otras igual de importantes en el estado, todo los panistas saben ahora que el gran dedo elector será Gabino Cué y no pueden hacer nada para evitarlo, si su presidente estatal ya está de acuerdo. Por eso hay protestas, pintas, mantas y hasta toma de sus oficinas centrales por panistas que se oponen a que sea Gabino quien decida. Pero Juan Iván, en lugar de renunciar por esta causa, se engalla, y ayer dijo que quienes protestan son porros y que les va a poner una demanda para que los metan a la cárcel. OAXACA DE JUÁREZ CUMPLIÓ 481 AÑOS DE SER CIUDAD. Con las clásicas mañanitas despertaron ayer a la hoy ciudad de Oaxaca de Juárez, en su aniversario número 481 de haber sido declarada ciudad. Fue la autoridad municipal y muchos oaxaqueños quienes se dieron cita muy temprano ―desde la Alameda de León y frente a la majestuosa Catedral, con el tañer de campanas y acompañados por la Banda de Música del estado― para entonar las mañanitas para después desayunar tamales con atole, que se repartió a todos los asistentes. Después, en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá se entregaron reconocimientos a hombres y mujeres que han dejado huella en la ciudad de Oaxaca de Juárez, como fue el caso de la ciudadana Alicia Lilia Porras Mazarí, a quien se le entregó la Medalla Donají, y al periodista don Néstor Sánchez, como Oaxaqueño Inolvidable, entre otros oaxaqueños galardonados el día de ayer. AHORA A TAPAR EL POZO. Con los calzones en la mano agarró la reciente tromba a las autoridades de Protección Civil y a todo el gobierno del estado, los cuales nunca previeron algo así, no cabe duda que hay que darle gracias a Dios que las cosas no pasaron a mayores, aunque lamentablemente perdió la vida una señora, que nunca pensó que un arroyo, que siempre está seco, esta vez se desbordara y se la llevara con todo y auto, matándola. Lógico, después de la señora ahogada en el lodo, restos de árboles y láminas, ahora quieren tapar el pozo, pidiéndole a la gente que se ponga abusada, porque si no se puede morir. Ya pasada la desgracia, todo mundo se puso a trabajar, hasta el Gabino le hizo al loco tratando de dar calma y seguridad a los colonos que siempre son víctimas del mal tiempo, pero que nunca son apoyados para hacer trabajos de desazolve de sus arroyos y hasta ríos, hasta que se vuelven a inundar y a quedar en la ruina. A ver cómo nos va con la temporada de lluvias que ya se nos vino encima, porque las autoridades hablan de planes de contingencia y toda la cosa, pero a la mera hora no saben por dónde empezar, todo mundo se hace bolas y todos quieren mandar.
Viernes, 26 de abril de 2013
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 26 al 2 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 17 : DEL 126 AL 02 DEMAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
Viie,sab y dom
ESP ESP
HORARIOS
1
IRON MAN 3
12:20 15:20 18:15 21:05
2
IRON MAN 3
SUBT
13:20 16:10 19:00 22:00
3
IRON MAN 3
SUBT
11:45 14:35 17:25 20:15
4 4
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO OPERACIÓN ESCAPE
SUBT
16:00 18:30 21:00 11:50 13:55
5
IRON MAN 3
SUBT
13:45 16:30 19:15 22:10
6 6
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO G.I. JOE EL CONTRAATAQUE
ESP ESP
11:25 19:10 14:05 16:40 21:45
7
IRON MAN 3
ESP
12:45 15:35 18:35 21:25
8
IRON MAN 3
9
IRON MAN 3
ESP
14:00 16:50 19:45 22:30
10
IRON MAN 3
ESP
12:00 14:50 17:45 20:35
11 11
OLIMPO BAJO GUEGO LOS CROODS
ESP
14:45 17:15 19:50 22:20 12:25
12
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
11:35 13:50 16:15 18:40 20:55
13
NOSOTROS LOS NOBLES
ESP
13 13
OLIMPO BAJO GUEGO LOS CROODS
ESP
11:30 17:00 19:20 21:30
14
IRON MAN 3
ESP
11:20 15:10 18:00 20:50
ESP
SUBT
SUBT
13:00 15:50 18:50 21:35
14:20 SUBT
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 26 de abril de 2013
Los demandó por incumplimiento de contrato
Le querían tomar
el pelo a Katy Perry La cantante demandó el pago de 6.5 millones de dólares a la compañía de cuidado de cabello Jemella Group Limited, que usa su nombre sin darle regalías
Agencias
A
pesar de los esfuerzos de la compañía Jemella Group Limited, con base en el Reino Unido, para que Katy Perry no tomara acciones legales contra ellos, la famosa cantante de pop presentó una contrademanda por 6.5 millones de dólares por no mantener la parte del trato que les correspondía. Jemella Group Limited originalmente presentó una queja en la Corte Federal de California hace unas semanas, sosteniendo que en 2011 ambas partes acordaron un pago de 4.5 millones de dólares a Perry para que ésta apareciera por dos años en su publicidad como vocera de la marca, pero la defensa de Katy aseguró que había un acuerdo verbal para extender
el contrato por otros dos años y medio, por 6.5 millones de dólares. En su contrademanda, la vocera de Perry aseguró: “Good Hair Day continúa usando el nombre de Perry y su imagen en el sitio web para promocionar sus productos de cuidado del cabello. Good Hair Day ha fallado en honrar sus obligaciones contractuales hacia Perry; sin embargo, continúa beneficiándose del uso del nombre de Perry, así como de su imagen, sin compensarla por ello”. La defensa de la cantante aseguró que la compañía sigue utilizando el nombre de Katy Perry como la embajadora de la marca. No obstante, Perry no parece deprimirse por los problemas legales y continúa con su vida. Muestra de ello son las recientes conversa-
SÁBADO LUNES A Y VIERNES DOMINGO IRON MAN 3 ESP (ILOCK S19)
OLIMPO BAJO FUEGO LOS CROODS
11:00, 16:40, 13:50, 13:50, 19:30, 16:40, 22:20 19:30, 22:20
12:00, 15:25, 13:15, 14:30, 17:30, 17:05, 19:40, 19:35, 21:45 22:00
IRON MAN 3 DIG ESP
LOS CROODS IRON MAN 3 DIG ESP
12:35, 17:45, 15:10, 15:10, 20:20 17:45, 20:20
11:05, 16:20, 13:45, 13:15, 21:35 15:25, 17:30, 19:40, 21:45
GI JOE 2 ESP
ESP IRON MAN 3 DIG ING
12:20, 17:00, 14:40, 14:40, 19:15, 17:00, 21:30 19:15, 21:30
11:10, 13:45, 16:20, 21:35 18:55
FUERZA ANTIGANGSTER
DIG ING IRON MAN 3 ESP
15:20, 20:00
18:55 18:05, 20:55 15:15,
OPERACION ESCAPE JACK EL CAZAGIGANTES ESP
IRON MANESP 3 ESP OBLIVION
11:05 17:40, 22:20 13:00,
12:25, 18:00, 15:20, 15:15, 20:30 18:05, 20:55
JACK EL CAZAGIGANTES ESP IRON MAN 3 3D ESP
OBLIVION ESP NOSOTROS LOS NOBLES
13:00, 16:55, 14:20, 17:40, 19:30 22:20
12:45, 16:05, 15:20, 18:20, 18:00, 20:40, 20:30 22:50 13:50,
ESP IRON MAN 3 3D ING
NOSOTROS LOS NOBLES
22:05 11:45, 14:20, 16:55, 19:30
11:30, 13:50, 16:05, 18:20, 20:40, 22:50
IRON MAN 3 3DFUEGO ING OLIMPO BAJO 22:05 17:05, 19:35, 22:00 14:30,
ciones que sostuvo con Rihana, a través de Twitter. En un mensaje a través de la red de microblogging, la californiana publicó un mensaje, en son de broma, reclamándole a Rihana no haber sido invitada para una fiesta de strippers que organizó. “Estuve en Los Ángeles el sábado en la noche, ¿debería estar orgullosa u ofendida de no haber sido invitada por @rihanna?”, escribió Katy. Rihanna le replicó a su amiga: “@katyperry, emmm. ¡Yo no estaba! De todas formas, dejaré que me azotes en las nalgas”. Ante el tweet juguetón, Katy respondió: “No te preocupes, te compensaré en Barclays; o mejor dicho, dejaré que tú me compenses, je je je”.
El mexicano y el canal de televisión por cable HBO están desarrollando Monster, trabajo basado en la obra del japonés Naoki Urasawa
Los abogados de Katy Perry aseguran que Good Hair Day usa el nombre e imagen de la estrella para promocionar sus productos.
Del Toro hará serie basada en historieta
Agencias
El mexicano Guillermo del Toro y el canal de televisión por cable HBO están desarrollando Monster, una serie basada en la obra de 18 volúmenes del autor de cómic japonés Naoki Urasawa, informó el blog especializado Deadline. Del Toro se encargará de escribir la historia junto a Steven Thompson, conocido por su labor en Dr. Who y Sherlock. Sostuvo la publicación que Thompson escribirá el capítulo piloto, que el cineasta mexicano pretende dirigir. Se trata de un thriller sobre la historia de un cirujano que, tras salvar la vida a un niño de 12 años, descubre que éste se ha convertido en un asesino despiadado que supone una terrible amenaza, lo que provoca al médico un sentimiento de culpabilidad que lo lleva a embarcarse en una misión para localizarlo y acabar con él. Del Toro será el productor ejecutivo de un proyecto para el que contó con el visto bueno de Urasawa. El estudio New Line Cinema se había hecho con los derechos sobre la obra en 2005 —incluso asignó a un guionista para escribir dos posibles películas—, pero el presupuesto creció demasiado y del Toro solicitó a Ura-
Guillermo del Toro se encargará de escribir la historia para la serie Monster, junto a Steven Thompson.
sawa hacerse con las riendas del proyecto y trasladarlo a una serie de televisión. A su vez, el mexicano estrenará en
julio próximo la cinta de ciencia ficción Pacific rim, la cual cuenta con las actuaciones de Jéssica Chastain, EmmaStoneyBenedictCumberbatch.
Viernes, 26 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 26 de abril de 2013
El empresario negó los rumores
Agencias
E
l dueño de las Chivas, Jorge Vergara, negó que se encuentre negociando la venta del equipo a Grupo Carso, de Carlos Slim, como se había rumorado en los recientes días, a raíz del mal paso del Rebaño en el torneo mexicano. “Hoy tuve la oportunidad de hablar con Jorge Vergara, dueño del Guadalajara. Jorge es tajante sobre la presunta venta del equipo. Es mentira, afirma”, escribió el periodista José Ramón Fernández en su blog. El periodista aseguró que contactó vía telefónica a Vergara, quien actualmente está en Perú, para consultarle sobre la supuesta venta del equipo, a lo que el empresario respondió de manera tajante, negando la versión. “Sólo dime una cosa: ¿Es verdad o mentira la venta del equipo? ¿Sí o no?”, preguntó el periodista. “No, es mentira”, respondió Vergara, el polémico propietario del Rebaño Sagrado. Aun así, José Ramón Fernández no descartó ninguna situación, pero se inclinó más a que no se efectuará la venta, pues, además de la sinceridad con la que respondió Vergara, las cifras que se manejan por Chivas son estratosféricas. Tras las versiones de la venta del Club Guadalajara, Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas de la empresa, también negó la versión de la venta en su cuenta de Twitter. “Tengo 25 llamadas para confirmar los rumores de las negociaciones con Chivas. Les contesto por aquí: Por el momento no hay nada”, escribió hace unos días. Es importante mencionar que el Grupo Carso actualmente tiene participación en el futbol mexicano mediante los equipos de primera división Pachuca y León, de éste último, incluso, transmite sus partidos a través de su portal de Internet.
Jorge Vergara no venderá a Chivas
El propietario del equipo negó su venta a Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim
Los ingresos de las Chivas son estratosféricos, lo que hace suponer la falta de interés de Jorge Vergara por deshacerse del equipo.
Horóscopos ARIES Te reprochas tu carácter y errores, pero ¿acaso te aplaudes en tus aciertos y en la fortaleza que has tenido para encarar tus problemas? ¿Te brindas suavidad y amabilidad para comprenderte, amarte, protegerte y procurarte? Piensa que es momento de ser feliz.
LIBRA Tendrás días de soledad para pensar con calma los pasos a seguir, pues siempre te echas la culpa y es necesario liberarse de cargas emocionales. Date una tregua, entra en la simplicidad, no vayas a contra corriente.
TAURO Te ha costado mucho trabajo aceptar el paso del tiempo y los años que se vienen encima, te cuesta vivir el momento porque sientes que te hace falta algo o que hiciste mal algo. Ya es hora de perdonarte y aceptarte tal cual eres.
ESCORPIÓN Tus compañeros de trabajo no te han hecho caso en tus peticiones y ahora les harás la ley del hielo, como una forma de grito mudo y de protesta declarada. Será insoportable para ellos y para ti, pero no les quedará de otra que tomar cartas en el asunto.
GÉMINIS Te asusta la vejez y el paso del tiempo, pero, cuando la belleza física desaparece, la interior se hace evidente, es un gran aprendizaje del ser humano para buscar valores y respuestas profundas. Los niños traerán muchas bendiciones a tu vida.
SAGITARIO El cansancio te puede traer problemas de estrés y en las articulaciones. Es necesario tomar las cosas con calma y tomarte un tiempo para ti. En el amor, volverás a encontrarte en los brazos de quien amas.
CÁNCER De tanto que te has callado cosas tendrás problemas en la garganta. En lugar de llenarte de medicamentos, simplemente expresa eso que tienes miedo de decir. Te toca limpiar tu casa a fondo para purificar tu entorno.
CAPRICORNIO Te darás a la tarea de alzar la voz en nombre de alguna causa política; habrá micrófonos y medios de comunicación para lograrlo. No será buena táctica en el amor la omisión ni la indiferencia; piénsalo bien.
LEO Alguien tratará de llevarte a una vida que no te pertenece, a un nivel social y económico que no puedes solventar, más vale que digas que no porque te meterán en problemas. Tiendes hacia los excesos, busca el justo medio donde suceden los milagros.
ACUARIO Estás por encontrar ese círculo de amigos que te acogerá con tu equipaje de vida. Ya tuviste altibajos y ahora volverás a la superficie para gozar de los aciertos, porque también tienes muchos, acéptalo. Estás cumpliendo tu misión en la vida.
VIRGO Necesitas hacer ejercicio en estos días para aligerar la carga energética y emocional que tienes y que están provocando problemas en tu salud. Encuentra paz en tu corazón, busca herramientas espirituales y ama a tus seres queridos.
PISCIS Te has alejado de las personas, pero hay muchos que te lo reclaman; escúchalos. Si eres de los que tienen pareja, todo saldrá de maravilla; si sigues en la soltería, necesitas una limpia para librarte del mal karma.
Chelsea derrotó al Basilea 2-1 El club londinense venció al equipo suizo, en el partido de ida de semifinales de la Europa League Agencias
El Chelsea venció 2-1 al Basilea, en el partido de ida de semifinales de la Europa League que disputaron en Suiza. Primeramente se adelantó el equipo inglés, mediante el nigeriano Víctor Moses, en el minuto 12. A su vez, el Basilea aprovechó un penal para igualar, por medio de Fabián Schar, al minuto 87, pero un tiro libre directo de David Luiz puso el marcador definitivo en 2-1, en los minutos de compensación. Con este resultado los londinenses, actuales campeones de Europa y con más experiencia que su rival, se llevarán a Stamford Bridge una importante ventaja, de cara al partido de vuelta. Con un ambiente festivo, el Basilea se mostró valiente y puso en dificultades al Chelsea. Pero, fue el equipo inglés el que se adelantó por medio de Moses, que cabeceó un córner a pase de Frank Lampard. El equipo local dominó el juego y fabricó buenas ocasiones, pero el Chelsea, con menos posesión, también creó peligro con transiciones rápidas.
El zaguero brasileño anotó de falta en el minuto 94 del partido de ida de las semifinales de la Europa League.
Al comenzar la segunda mitad, Valentin Stocker, con todo a favor, disparó al poste cuando ya había sorprendido a Cech, que ni siquiera se había podido mover. La insistencia local finalmente encontró premio, cuando Azpilicueta derribó a Stocker y el árbitro señaló penal. A Fabian Schar, de 21 años, no le tembló el pulso ante un veterano como Cech y logró la igualada para su equipo, al minuto 87. Los 36 000 espectadores del Sankt Jakob-Park estallaron de alegría ante la anotación de su equipo. Pero, en el descuento, en una falta lejana, David Luiz disparó con potencia y Sommer no pudo detener el balón, que perforó su portería. Los encuentros de vuelta de las semifinales se disputarán el dos de mayo y la final de la Europa League está prevista para el 15 de mayo, en Ámsterdam.
Viernes, 26 de abril de 2013
Una mujer fue detenida por apedrear un vehículo propiedad de Noemí López Alavat, en la calle Cinco de Mayo, colonia Juquilita, en Salina Cruz Willy Peña/ Corresponsal
S
alina Cruz. Francisca del Carmen Hernández Sánchez compareció, a través de la fuerza pública, como presunta responsable del delito de daños cometidos en perjuicio patrimonial de Noemí López Alavat. Según trascendió, con fecha 18 de abril pasado fue recibida en la comandancia de los Agencia Estatal de Investigación del puerto de Salina Cruz una orden de comparecencia por medio de la fuerza pública, girada por el juez de Garantías de esta ciudad, relativa a la causa penal número 064/2013, contra FranciscadelCarmenHernándezSánchez, como presunta responsable del delito de daños, cometidos en perjuicio patrimonial de Noemí López Alavat. Los hechos ocurrieron el día 22 de julio de 2012, siendo aproximadamente las 21:00 horas, cuando la víctima circulaba sobre la calle Cinco de Mayo, en la colonia Juquilita, de Salina Cruz, a bordo de la camioneta de su propiedad, marca Ford tipo Explorer, modelo 1996, de color blanco, pero, al pasar cerca de la hoy imputada, Francisca del Carmen Hernández Sánchez, ésta, que se encontraba en estado de ebriedad, al ver a Noemí López comenzó a agredirla verbalmente y después recogió una piedra grande y la arrojó contra la camioneta antes referida, destruyendo completamente el parabrisas. Finalmente, se dio a conocer que el día de ayer, al filo de las 13:20 horas, se logró el aseguramiento de la persona de nombre Francisca del Carmen Hernández Sánchez, de 31 años de
POLICIACA
La agarraron por destructora
Ebria y escandalosa
15
Por ebrio chocó su auto El conductor de una camioneta provocó un percance contra un vehículo Chevrolet Cruze, conducido por Érick Navarrete, en las riberas del río Atoyac
Jesús de la Rosa Martínez chocó su camioneta Ford Explorer, placas TXB9041 de Puebla, contra un automóvil de lujo. Francisca del Carmen Hernández Sánchez, de 31 años de edad, fue señalada como responsable del delito de daños.
edad, cuando caminaba sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, del cen-
tro de Salina Cruz, por lo que fue puesta a disposición del juez de Garantías,
quien en las próximas horas resolverá su situación jurídica.
Falleció electrocutado Un albañil dejó de existir por las quemaduras que presentó, tras recibir una descarga eléctrica cuando laboraba en una construcción, en Salina Cruz Agencias
En la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de existir un albañil, a consecuencia de las quemaduras que presentaba, tras recibir una descarga eléctrica cuando se encontraba laborando en una construcción, en Salina Cruz. Ante el agente del Ministerio Público adscrito al hospital civil, compareció Ricardo Ortiz Vásquez para efectuar la identificación legal del cadáver de su hermano Martín, quien contaba con 38 años de edad y era vecino de la ciudad de Salina Cruz. Según versiones del declarante, señaló que los hechos se registraron cuando su consanguíneo se encon-
DESPERTAR DE OAXACA
El finado, Martín Ortiz Vásquez, de 38 años de edad, era vecino de la ciudad de Salina Cruz.
traba laborando en una obra de construcción. Indicó que el ahora extinto cargó unas varillas, que llevaría hasta el segundo nivel, pero, al haber una distancia de aproximadamente un metro entre los cables de alta tensión y las varillas, se formó un campo de atracción, generando una fuerte descarga eléctrica, que recibió el trabajador de la construcción. Derivado de esto, el extinto quedó inconsciente y con graves quemaduras, por lo que sus compañeros solicitaron el auxilio al servicio de emergencias, siendo auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado a un centro hospitalario para recibir atención médica. Pero, debido a la gravedad de las quemaduras, tuvo que ser canalizado a la sala de urgencias del IMSS de esta ciudad. Sin embargo, ayer en la tarde dejó de existir debido a las quemaduras que presentaba en el cuerpo, por lo que su cadáver fue depositado en el anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley correspondiente. Con relación a los hechos, el representante social integró la averiguación previa correspondiente, por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten probables responsables.
Agencias
El conductor de una camioneta provocó un aparatoso percance al circular en las riberas del río Atoyac, frente a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca, dejando un saldo de daños materiales por varios miles de pesos. Personal de la policía vial municipal informó que el percance ocurrió ayer a las 14:15 horas, cuando Jesús de la Rosa Martínez, en notorio estado de ebriedad, conducía la camioneta Ford Explorer, placas TXB-9041 de Puebla, en las riberas del Atoyac con dirección a San Jacinto Amilpas. Sin embargo, al arribar al cruce con la calle de Juan de Dios Bátiz, se estrelló contra el vehículo Chevrolet Cruze, placas MNA-7134 del estado de México, conducido por Érick Navarrete. Debido al choque, el auto de modelo reciente resultó con daños cuantiosos en el costado izquierdo, mientras que su conductor prácticamente resultó ileso. Tras el percance, el conductor de la camioneta intentó escapar, pero fue detenido por policías estatales que circulaban por el lugar, quienes lo entregaron a los elementos de la policía de Vialidad. Finalmente, ambos vehículos fueron asegurados para ser trasladados al encierro oficial, mientras que el presunto responsable del percance fue presentado ante el juez municipal, a fin de determinar el nivel de alcohol que presentaba.
LA CONTRA 16
Viernes, 26 de abril de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Las propias autoridades son cómplices de los ataques
En Oaxaca se incrementa la violencia contra periodistas En esta administración se han registrado diversas agresiones contra reporteros, como el caso de Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Mixtepec, el Istmo de Tehuantepec y Cuilápam de Guerrero
VE CORRIENDO A
Rebeca Luna Jiménez
E
xiste preocupación por la lenta o nula intervención de las autoridades para frenar las agresiones contra periodistas en Oaxaca y la responsabilidad directa en algunas de ellas, favoreciendo un entorno hostil contra los comunicadores, cuando tienen la obligación de garantizar la libre expresión y el derecho a la información. Al cubrir la información sobre el desplome de un helicóptero del gobierno estatal en Cuilápam de Guerrero, varios periodistas salieron afectados al impedírseles realizar su trabajo y siendo expulsados del área de acordonamiento entre jaloneos, empujones y el robo de equipo. El procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López, presenció y ordenó que los comunicadores fueran sacados del área de seguridad, utilizando la fuerza bruta y no la razón. Hugo Velasco, Ezequiel Leyva, Max Núñez, Jorge Pérez y Rebeca Luna Jiménez son algu-
Manuel de Jesús López López ordenó a los policías estatales sacar a los comunicadores del área de seguridad en Cuilápam de Guerrero, utilizando la fuerza bruta y no la razón.
nos de los reporteros agredidos por la policía, quienes golpearon y amenazaron a los comunicadores cuando fotografiaban y tomaban notas del percance. En este gobierno estatal, las actividades periodísticas se han visto obstaculizadas en diversas ocasiones, como en los casos de Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Mixtepec, el Istmo de Tehuantepec —con el secuestro de los periodistas de La Jornada— y, el más reciente, en Cuilápam de Guerrero. Con respecto de la represión contra periodistas en el Istmo, les aplicaron el uso de la fuerza
policiaca para que no cumplieran con su deber de obtener información acerca del proyecto de la empresa trasnacional, que pretende, sin el consentimiento de la comunidad, instalarse con la autorización y complicidad del gobernador Gabino Cué Monteagudo. En materia de libertades de prensa, no cesa la violencia en general, tampoco acaban las embestidas contra los corresponsales. Los reporteros acuden a constatar la veracidad de su información, pero padecen los abusos de funcionarios, quienes pretenden silenciar a la prensa libre y crítica.
Comuneros de Nopalera anularán pacto con Zimatlán por agresiones Las asambleas ejidal y comunal denunciaron que el gobierno estatal y federal dejó en abandono el conflicto agrario entre San Sebastián Nopalera Putla y Zimatlán de Lázaro Cárdenas Rebeca Luna Jiménez
Las asambleas ejidal y comunal de San Sebastián Nopalera Putla podrían revocar un acuerdo que mantiene en suspenso desde hace seis meses el conflicto agrario con Zimatlán de Lázaro Cárdenas, debido a recientes agresiones del segundo núcleo y a la falta de seguimiento de los gobiernos estatal y federal, informaron los presidentes del comisariado ejidal, Margarito Bautista Bautista, y del comunal, Severiano Peña Vásquez. Asimismo, explicaron el jueves, en conferencia de prensa, que la gente de Zimatlán de Lázaro Cárdenas de manera constante hace incursiones armadas para incendiar sus terrenos.
Mencionaron el caso del 23 de abril, cuando en los parajes La Ciruela, El Huapinol y La Palma habitantes de Zimatlán incendiaron cerca de 30 hectáreas. “Tenemos los nombres de los responsables materiales, pues el ataque fue a plena luz del día y fueron plenamente identificados por nuestros ejidatarios”, indicaron. Recordaron que, en el ánimo de resolver el conflicto iniciado en 1953, los ejidatarios de San Sebastián Nopalera aprobaron por unanimidad, el 24 de octubre de 2012, una propuesta del gobierno estatal para dividir el ejido y ceder una parte de sus terrenos a Zimatlán de Lázaro Cárdenas. Al cumplirse el miércoles seis meses del acuerdo, expusieron que los gobiernos estatal y federal no han atendido el convenio y conflicto, por tal motivo la zona es peligrosa pues, además de la desatención oficial, también enfrentan la provocación y agresividad de los grupos armados de Zimatlán de Lázaro Cárdenas. “Tenemos cerca de una decena de muertos, así como huérfanos y madres que se quedaron sin el sustento de sus esposos, hijos o padres, quienes cayeron abatidos por la negligencia, el abandono y olvido de los funcionarios estatales”, externaron.
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
En San Sebastián Nopalera Putla, los pobladores expusieron que grupos armados entran a su territorio e incendian los predios.
En la conferencia de prensa, anunciaron que, de no haber en los siguientes días una convocatoria por parte del gobierno, los ejidatarios de San Sebastián Nopalera podrían reunirse durante la primera semana de mayo para revisar la viabilidad del acuerdo de hace seis meses. También responsabilizaron a las autoridades por cualquier agresión que se ejerza contra los participantes, pues han sido omisas sus denuncias por las agresiones de Zimatlán de Lázaro Cárdenas.
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888