Despertar 29 mayo 2013

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

DE OAXACA

29 DE MAYO DE 2013

AÑO: 4 / NÚMERO: 1452/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:24° MÍN: 14°

L

Investigar a FACMEO por desaparición y E asesinato de profes p Sección 59: el enemigo puede estar en casa

E

Agencia JM

Marcos Hernández Ruiz, de la Sección 59, demandó a la PGR replantear la investigación sobre la desaparición del profesor Carlos Román Salazar y el asesinato de Rafael Vicente Rodríguez, pues no son remotas las posibilidades de que la misma organización radical a la que pertenecen los detenidos haya hecho una purga interna de sus aliados incómodos, quienes también militaban en esa organización radical ( 3)

Joel Castillo reafirmó su compromiso por fomentar el empleo en Oaxaca.

Sección 22 paraliza la Ciudad Administrativa

E e P

Magdalena Bautista: erigiendo el futuro de Santiago Chazumba.

Magdalena Esperanza Bautista Cruz es licenciada en Pedagogía y preside la ahora Villa de Santiago Chazumba, uno de los pocos municipios oaxaqueños gobernado por una mujer, que sin el apoyo del gobierno estatal, con sus recursos propios, ha cambiado la fisonomía de las agencias y la cabecera municipal.

Impulsar la economía local y regional a través de una legislación justa y equitativa que permita a los oaxaqueños proteger sus recursos naturales es una de las propuestas de Joel Castillo, candidato a diputado por el distrito 22, quien recorrió cruceros de la ciudad para platicar con habitantes de Oaxaca

(16)

(4)

Avances

Avances

Habitantes de Santiago Atitlán exigieron entrega de recursos

Denuncian al comisariado de Cuilápam por vender terrenos

(5)

(2)

Exigió munícipe culminación del hospital de Santiago Chazumba

PRD denunció imposición de candidato en Tuxtepec

(7)

c

Un reducido contingente de la Sección 22 y el FACMEO hicieron una marcha y tomaron Ciudad Administrativa para exigir la libertad de los cinco detenidos por secuestro; denunciaron que a los presos se les amenazó con involucrar a sus familiares si no se declaraban culpables y que violentaron sus derechos humanos al recluirlos en penales federales. Mientras tanto, la Sección 59 denunció el asesinato de un dirigente de padres de familia de Xitla que encabezó la convocatoria a profesores de la Sección 59, lo que lo consideran un crimen político. (3)

Alfredo Arenas Casas, Leo Zuckermann, PLUMAS INVITADAS: Luis González de Alba y Jorge Alcocer V.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

(7)

@DespertardeOax

P


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigieron destituir al comisariado de Bienes Comunales La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Denuncian al comisariado de Cuilápam por vender terrenos

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. Noemí G. López Cristóbal Jefa editorial

María Fanny Martínez Salazar Jefa de diseño

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

El titular de Bienes Comunales, Álvaro López González, es acusado de vender irregularmente predios de Cuilápam de Guerrero y por intimidar a la población Rebeca Luna Jiménez

H

abitantes de Cuilápam de Guerrero cumplieron su amenaza de protestar frente a las oficinas de la Procuraduría Agraria para denunciar y exigir una asamblea donde se cambie al comisariado de Bienes Comunales, Álvaro López González, quien es acusado de haber vendido unas mil 375 hectáreas de la zona libre. Los inconformes, encabezados por el secretario de Debates de la Comisión Negociadora, Ambrosio Hernández, mencionaron que López González cometió diversos delitos, luego de ser nombrado en ese cargo. “Vendió de manera irregular mil 375 hectáreas de la llamada zona libre, donde no existe conflicto con el pueblo de San Pablo Cuatro Vena-

Ambas dependencias se deslindaron de su responsabilidad para efectuar trámites vehiculares

contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Águeda Robles

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR

DE

OAXACA

es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La Secretaría de Finanzas (Sefin) y Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) han evadido su responsabilidad en la expedición de licencias y emplacamiento de vehículos en el estado, según se desprende en los oficios que ambas dependencias han expedido en los últimos meses. En el documento SEVITRA/ DLEV/054, con fecha 19 de febrero de 2013, Sevitra aseguró que la prestación de los servicios de expedición de tarjetas de circulación y emplacamiento vehicular seguirán bajo responsabilidad de la Dirección de Ingresos de Sefin.

dos. La venta de terrenos ha sido desde 20 hasta 60 mil pesos por lote, aunado a las ventas que efectuó en la zona del basurero por San Lucas”, revelaron. Durante la protesta, exigieron la destitución de López González, pues este personaje podría ocasionar un enfrentamiento entre los pobladores; además, detallaron que López González es respaldado por el presidente municipal. Ante esta situación, los inconformes fueron atendidos por el subdelegado operativo, Rafael Gatica Rosas, donde externaron que López González ha estado vendiendo tierras, encarcelando a pobladores y autorizando obras por grandes cantidades de dinero. Asimismo, solicitaron a la Procuraduría Agraria convocar una asamblea general, donde asista el edil Andrés Quintas, para que esté presente en el informe que efectuarán sobre la situación de la comunidad, pues cada vez que lo citan los integrantes del Ayuntamiento les dice que está enfermo. “Hay un caos en Cuilápam de Guerrero, pues existen diversas arbitrariedades por parte de las autoridades, como el caso de traer leña, donde impusieron una multa de 15 mil pesos”, resaltaron.

Los inconformes exigieron a la Procuraduría Agraria convocar una asamblea general donde asista el edil Andrés Quintas y se cerciore de la situación de la comunidad.

Sevitra y Sefin evitan atender emplacamiento de vehículos Lo anterior, “de conformidad en el acuerdo por el que se establece el procedimiento entrega-recepción de áreas administrativas, recursos humanos, materiales y financieros de la Secretaría de Seguridad Pública y Sevitra”. En tanto, el siete de marzo de este mismo año, Sefin afirmó en el oficio número SF/USJ/DAP/0072/2013 que no le corresponde la expedición de tarjetas de circulación y del emplacamiento vehicular, por lo que se contrapone con lo expuesto por Sevitra. En el documento que emitió la dependencia mencionó: “Esta Secretaría de Finanzas sólo efectúa el cobro de los derechos, correspondiéndole a las dependencias y autoridades nor-

Ante las contradicciones entre Sevitra y Sefin, los oaxaqueños no podrán tramitar la expedición de licencias y emplacamiento de vehículos en el estado.

mativas la de definir las políticas en sus asuntos de competencia”. Por otro lado, Sevitra argumentó que Sefin será responsable hasta que no concluya el proceso entrega-recepción en el documento del 19 de febre-

ro según el calendario, pero según el acuerdo publicado el 12 de marzo de 2012 en el Diario Oficial del Estado de Oaxaca, ese proceso debió terminar a más tardar el 16 de diciembre de 2012.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Sección 59: el enemigo puede estar en casa

S. 59: Investigar a FACMEO por las desapariciones y asesinatos Sección 59 pidió a la PGR investigar a FACMEO sobre la desaparición de Carlos René Salazar y el asesinato de Rafael Vicente Rodríguez, también integrantes de la organización

Agencia JM

L

a Procuraduría General de la República (PGR) debe investigar a fondo a los profesores de la Sección 22 y a los activistas del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), para esclarecer la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar y la ejecución del ex secretario de Organización de la Sección 22, Rafael Vicente Rodríguez. Así lo demandó el profesor Marcos Hernández Ruiz, de la Comisión de Asuntos Laborales de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Traba-

Mientras la Sección 22 y el FACMEO exigen la liberación de cinco presuntos secuestradores, asesinan a una persona de Xitla que encabezó la convocatoria a profesores de la Sección 59 Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Profesores de la Sección 22 tomaron las instalaciones de Ciudad Administrativa, como parte de su jornada de movilizaciones para exigir la liberación de sus cinco compañeros y activistas del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), detenidos por la Procuraduría General de la República por secuestro.

Marcos Hernández Ruiz, de la Sección 59, demandó a la PGR replantear la investigación sobre la desaparición del profesor Carlos Román Salazar y el asesinato de Rafael Vicente Rodríguez, pues no son remotas las posibilidades de que la misma organización radical a la que pertenecen los detenidos haya hecho una purga interna de sus aliados incómodos.

jadores de la Educación (SNTE), al señalar que no son remotas las posibilidades de que la misma organización radical a la que pertenecen los detenidos, haya hecho una purga interna de sus aliados incómodos.

Ante la advertencia de que “el enemigo puede estar en casa”, la PGR debe replantear la investigación para esclarecer la desaparición del profesor Román Salazar, quien también pertenecía a

la misma organización radical, denunció. Ante la peligrosidad de los presuntos secuestradores, es posible que ellos mismos se encuentren implicados en la desaparición

Sección 22 paraliza a la Ciudad Administrativa Los trabajadores del gobierno habían sido alertados de la llegada de maestros, por lo que en su mayoría no se presentaron a laborar. En conferencia de prensa, Elisa Ivonne Santos Carrasquedo, dirigente de FACMEO detalló que los profesores detenidos han denunciado que los han obligado a declarar con amenazas de las policías de que sus familiares pagarán las consecuencias de no declararse culpables. Durante el mitin, integrantes de organizaciones y familiares de los detenidos exigieron su liberación y los calificaron como presos políticos. Santos Carrasquedo señaló:

“Los indiciados fueron trasladados a penales de alta seguridad cuando aún no han sido procesados y por tanto sus derechos humanos se han violentado”. Los agremiados de la Sección 22 alardeen que la detención de los profesores fue porque han organizado a las comunidades para despertarlos. Exigen un alto a la violencia Mientras tanto, padres de familia y profesores de la escuela primaria bilingüe Benito Juárez, de la comunidad de Santa Cruz Xitlá, exigen detener la violencia que retornó a esa comunidad, derivada del enfren-

Marchan profesores de la Sección 22 y toman instalaciones de Ciudad Administrativa, para exigir la liberación de los cinco compañeros y activistas acusados de secuestro; los burócratas no se presentaron a laborar.

del profesor, por eso ahora exigen investigar a los mentores y activistas detenidos, porque pueden aportar información valiosa para conocer el paradero del mentor desaparecido y el asesinado, consideró. Tampoco se descarta que tengan alguna relación con la ejecución del profesor Rafael Vicente Rodríguez, quien fuera uno de los principales dirigentes del FACMEO y asesinado en diciembre del año pasado en Santa Lucía del Camino, manifestó. El mentor de educación indígena estimó que será difícil lograr la liberación de los presuntos secuestradores por medio de una negociación con el gobierno federal, toda vez que el máximo dirigente del Consejo Coordinador Empresarial no se prestará a un pacto político con quienes plagiaron a sus sobrinos, menores de edad, y la propia sociedad oaxaqueña lo vería con malos ojos. “Esperemos que el gobierno federal no negocie la ley ni ceda al chantaje para que los radicales acepten la reforma educativa, sería muy mala señal desaprovechar la oportunidad de desmembrar las células operativas del enfermizo radicalismo oaxaqueño”, concluyó.

tamiento entre las secciones 22 y la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En conferencia de prensa, Marcos Hernández Ruiz, representante de los mentores de la Sección 59 indicó que el pasado lunes, 27 de mayo, a las 18:30 horas, fue acribillado en el municipio de Miahuatlán, Raymundo Domingo López, quien fuera presidente del Comité de Padres de Familia de la escuela secundaria técnica de la población durante el conflicto. Sus familiares consideran que pudo tratarse de una venganza, debido a que participó de manera activa en defensa de tutores y alumnos que han optado por recibir instrucción con mentores de la Sección 59. Padres de familia y profesores de la Sección 59 temen por su integridad física, ya que tienen conocimiento de una lista con nombres de los próximos ejecutados. Piden al gobierno estatal el rápido esclarecimiento del caso, pues lo consideran un crimen político.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Se aumentará la seguridad de los mexicanos

Es necesario reorientar la protección civil: EPN El presidente de México instaló el Consejo Nacional de Protección Civil en Palacio Nacional Agencias

A

l encabezar la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil en Palacio Nacional, Enrique Peña Nieto dijo que en nuestra historia reciente México ha sufrido el embate de diversos fenómenos que han afectado la vida de miles de familias mexicanas y que han cimbrado la más profunda conciencia nacional. “México está obligado a reorientar los esfuerzos de protección civil, en materia de prevención y mitigación de riesgos en el impacto de los desastres”, añadió. Instruyó a la Secretaría de Gobernación, como área encargada del gobierno de la república de coordinar los esfuerzos para la protección civil, a implementar las siguientes medidas de prevención:

Medidas de prevención Primera: Crear y operar el Sistema Nacional de Alertas, que permita contar con información en tiempo real para aumentar la seguridad de los mexicanos. Segunda: Iniciar la operación de la Estrategia México Seguro Ante Desastres, a fin de contar con infraestructura nacional y con mayor capacidad de resistencia ante los fenómenos naturales. Tercera: Iniciar una extensa campaña de difusión de la cultura de la prevención y la protección civil. Cuarta: Actualizar el Atlas Nacional de Riesgos para transformarlo en un instrumento más útil en la planeación del desarrollo. Quinta: Implementar un Programa Nacional de Respuesta a Siniestros, Emergencias y Desastres que permita la acción oportuna y coordinada de los tres órdenes de gobierno. Sexta: La Coordinación Nacional de Protección Civil diseñará los protocolos de acción para la atención de desastres.

Estas seis medidas, puntualizó: “Nos permitirán consolidar a la protección civil en México como una fuerza preventiva y con mayor capacidad de respuesta”.

Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación a adoptar y poner en marcha seis medidas preventivas.

Joel Castillo reafirmó compromiso por fomentar el empleo en Oaxaca El candidato a diputado por el distrito 22 compartió sus propuestas a los ciudadanos: fomentar la economía local y regional, patentar productos típicos, proteger recursos naturales, entre otros Noemí Cristobal

Fomentar la economía local y regional a través de una legislación justa y equitativa que permita a los oaxaqueños proteger sus recursos naturales, así como patentar la denominación de diversos productos típicos de

los municipios de Valles Centrales, es una de las propuestas de Joel Castillo, candidato a diputado por el distrito 22 de la coalición Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México, Compromiso por Oaxaca. Durante su cuarto día de campaña, Joel Castillo recorrió el tianguis de la colonia Reforma, donde saludó a locatarios, productores, amas de casa y jóvenes con quienes compartió puntos de vista y les presentó su propuesta por Oaxaca. Acompañado de las brigadas de jóvenes, el candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca estuvo presente en diferentes cruceros de la ciudad donde también compartió sus propuestas, como la del fomento del empleo, con apoyos para pequeñas y medianas empresas.

Durante su cuarto día de campaña, Joel Castillo visitó varias zonas de la ciudad de Oaxaca, como el tianguis de la colonia Reforma.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Con la reforma política se tomarán las mejores decisiones para el país

Reforma política fortalecerá a la democracia: Paco García El legislador priista destacó que la reforma político-electoral consolidará un sistema de partidos políticos con mayor participación ciudadana

Mayra Morales Aldaz, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, expuso que en Oaxaca se asignó únicamente 444 mil 471 pesos para el programa de salud sexual.

Agencias

L

a nueva etapa de la reforma político-electoral a nivel nacional, impulsada desde el Pacto por México, por Enrique Peña Nieto y las principales fuerzas políticas, fortalecerá la democracia, dándole poder al ciudadano para integrar, remover y supervisar a los poderes públicos, incluyendo a los partidos políticos, explicó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura local, Francisco García López. Afirmó que la instalación de la mesa político-electoral del Pacto por México es el primer paso para alcanzar ese objetivo, pero también para revisar la transparencia de los recursos, reducción de topes de campaña y equidad en las contiendas electorales. Aseveró que las candidaturas ciudadanas, la iniciativa popular y eventualmente la revocación del

El presidente municipal de esa comunidad se negó a entregar los recursos de los ramos 28 y 33 para efectuar obras en beneficio social; los pobladores se inconformaron frente al Palacio de Gobierno Águeda Robles

Habitantes de la Estancia de Morelos, perteneciente a Santiago Atitlán del distrito Mixe, protestaron la mañana del martes frente al Palacio de Gobierno para exigir al gobierno estatal intervenga en el conflicto que mantienen con su autoridad municipal. Encabezados por el agente municipal, Gorgonio Ortega Leónides, los inconformes indicaron que el edil de su comunidad, desde el inicio de su

Se reduce presupuesto para atender salud sexual Francisco García López detalló que esta propuesta revisará la transparencia de los recursos y reducirá los enfrentamientos de las campañas políticas.

mandato fortalecerán los mecanismos de la democracia directa, porque los mexicanos demandan, de los diversos institutos políticos, más dinamismo y eficiencia. “Qué bueno que una de las propuestas de esta reforma políticoelectoral sea el consolidar un sistema de partidos con mayor participación ciudadana y revisar la forma de gobierno, con el objetivo de alcanzar

un balance entre equidad y libertad”, destacó el líder del Congreso estatal. Es importante, recalcó García López, que a través de esta reforma tanto los partidos políticos como los organismos electorales y los tres niveles de gobierno prioricen la transparencia. Habrá que revisar también la ingeniería constitucional y los equilibrios de los poderes para dar más

control y eficacia al ejercicio del poder, señaló el legislador priista. “Por lo pronto, los mexicanos tenemos que congratularnos de que hay la disposición de un gobierno modernizador y de fuerzas políticas que han priorizado los intereses de la nación, para profundizar y perfeccionar las herramientas de la democracia”, concluyó el diputado por el distrito de Juchitán.

Habitantes de Santiago Atitlán exigieron entrega de recursos gestión, se ha negado a entregarles los apoyos de los ramos 28 y 33 para efectuar obras en beneficio social. Indicaron que estos montos ascienden a la cantidad de dos millones 667 mil 311 pesos del Ramo 33, perteneciente al Fondo Tercero; mientras que al Fondo Cuarto le corresponden 470 mil 53 pesos. Del ramo 28 su agencia tiene derecho a recibir 800 mil 318 pesos. Declararon que el municipio anualmente recibe una cantidad de 10 millones 120 mil 535 pesos del Ramo 33; del Fondo Tercero y Cuarto son dos millones 581 mil 671 pesos del ramo 28; por tal motivo exigieron se les entregue a la brevedad posible, pues dentro de algunos meses el edil dejará el cargo. De no existir una respuesta por parte de las autoridades, los 923 habitantes que conforman esta

Gorgonio Ortega Leónides, agente municipal de esta comunidad, expuso que el edil no aplica los apoyos que le corresponde a esta localidad.

comunidad perteneciente a la Sierra Norte amenazaron con iniciar

protestas, bloqueos y un plantón en la ciudad de Oaxaca.

La Secretaría de Salud del estado no demuestra interés en recibir mayores recursos para el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes Foro político

El estado de Oaxaca cuenta con el presupuesto más bajo a nivel nacional en el Programa de Acción Específico de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, reveló Mayra Morales Aldaz, integrante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, al presentar los resultados del monitoreo de la instrumentación de dicho programa, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. En el sector salud existen tres principales fuentes de financiamiento para las entidades federativas. La primera corresponde a las aportaciones federales a través del ramo general 33, financiamiento no etiquetado y por lo tanto es en los estados donde se decide a qué rubros se destina. En el caso particular de Oaxaca, el estado asignó únicamente 444 mil 471 pesos para el programa en el periodo 2008-2012. El funcionamiento y desarrollo del programa está a cargo de la Secretaría de Salud, quien recibe los recursos a través del ramo administrativo 12 y que a su vez encomienda su ejecución al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

La institución está comprometida con el desarrollo social de las comunidades

UABJO entregó Plan Municipal de Desarrollo al edil de Guelatao

Este programa fue elaborado por los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración, con el objetivo de disminuir la migración y aprovechar los recursos naturales de esa comunidad

Agencias

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, entregó al Cabildo de Guelatao su Plan Municipal de Desarrollo de dicha comunidad, mismo que ha sido elaborado por los cuerpos académicos de la Facultad de Contaduría y Administración, como parte de los tra-

bajos de vinculación social que se efectúan desde las aulas universitarias. El rector felicitó al edil, Cecilio Ruiz Cruz, por confiar y trabajar con la universidad, pues, dijo, es necesario avanzar de forma planificada en la aplicación de recursos en beneficio del desarrollo social. En presencia de los líderes de los cuerpos académicos de emprendedores e innovación mercadológica, respectivamente, Ana Luz Ramos

Soto y Abraham Espejo Martínez, el presidente municipal recibió el documento que enmarca las estrategias y proyectos a desarrollar. Este plan se hizo con base al trabajo de diagnóstico de cada uno de los ejes de desarrollo: ambiental, social, humano, económico e institucional, como resultado de un amplio ejercicio de participación democrática, partiendo de las demandas y propuestas de encuestados y entrevistados.

Al respecto, Ramos Soto dijo que se trata de un proyecto bien planificado, principalmente enfocado a disminuir la migración y aprovechar los recursos naturales de la comunidad. Agregó que estas acciones se rigen por los lineamientos de la agencia de Desarrollo Integral UABJO-Secretaría de Desarrollo Social y Humano, misma que también impulsó el proyecto de relleno sanitario y el salón de usos múltiples a efectuar en breve.

El Cabildo de Guelatao recibió el Plan Municipal de Desarrollo, por parte del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes.

La Comisión de Candidaturas del sol azteca efectuó un consenso entre los perredistas para las candidaturas pendientes; tienen 72 horas para seleccionar a candidatos

Militantes del PRD evitaron imposición de candidaturas

Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la Comisión de Candidaturas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), denunciaron las imposiciones en la elección interna de contendientes a presidentes municipales en diversas zonas. Este miércoles, antes de vencer las 72 horas, deberán modificar a los contendientes a ediles de 15 municipios, donde se logró efec-

Roberto López Rosado lamentó que Hugo Jarquín se fuera con el PUP, pues esto divide a los integrantes del PRD.

tuar un consenso para las candidaturas pendientes. Roberto López Rosado, diputado federal e integrante de la Comisión de Candidaturas, informó que impidieron las imposiciones para evitar enfrentamientos entre los militantes. “En más de 100 candidaturas a presidencias municipales del PRD se pretendió dar un albazo en los municipios de Tlaxiaco, Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Tuxtepec”, resaltó. Mencionó que no fue fácil convencer a los militantes, pero a tra-

vés de las encuestas, dijo, se logró designar a los candidatos, ya que este medio representa una elección democrática. Sin embargo, detalló que existen municipios donde las disputas fueron más fuertes, por tal motivo, advirtió que se efectuarán impugnaciones, las cuales ponen en riesgo el triunfo de los candidatos. Por otro lado, López Rosado, integrante también de Izquierda Democrática Nacional, lamentó que Hugo Jarquín se fuera con el Partido Unidad Popular (PUP), pues esto podría fracturar el interior del PRD durante la elección.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Señaló que la obra está parada hace días por falta de material

Exigió munícipe culminación de hospital de Santiago Chazumba La edil de la localidad refirió que el nosocomio lleva un avance del 60 por ciento, pero los trabajos no se han reactivado IGAVEC

M

agdalena Esperanza Bautista Cruz, presidenta municipal de Santiago Chazumba, enfatizó que el hospital que se construye en la localidad lleva sólo un avance del 60 por ciento, y que el pasado 11 de mayo, aparentemente se retomaron los trabajos de construcción; sin embargo, éstos no fueron tomados con seriedad. Dijo que en la obra únicamente labora una cuadrilla de tres personas, la cual desde hace días se encuentra inactiva por falta de material. “No puede ser que para la reactivación de una obra de tal magnitud estén laborando tres personas, cuando en las obras municipales trabajan 10 personas”, indicó.

El presidente del Comité Municipal perredista de la localidad aseguró que Pedro López fue impuesto por Rey Morales, y eso no lo van a permitir Agencias

Tras el registro del candidato a la presidencia municipal de Tuxtepec, de la coalición Unidos por el Desarrollo, conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, diversos sectores del sol azteca, encabezados por el presidente del Comité Municipal, Rubén Bracamontes, aseguraron que Pedro López fue impuesto por Rey Morales, y eso no lo van a permitir. Explicó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD les entregó una encuesta efectuada por la empresa Mendoza y Asociados, don-

Magdalena Esperanza Bautista Cruz dijo que los pobladores de Santiago Chazumba necesitan servicios de salud de calidad.

Recordó que en marzo de 2012, el gobierno estatal se comprometió a que en diciembre de ese año estaría listo el hospital, pero, pese a la

reactivación de los trabajos, todo sigue igual. “Al parecer nos dieron atole con el dedo. Los trabajos no se han reac-

tivado de la manera que esperábamos. Sentimos que éstos únicamente fueron como una manera de querernos callar por la presión que ejercíamos ante las instancias competentes”, mencionó Bautista Cruz. La munícipe detalló que las agencias de su municipio están en riesgo, en cuestiones de salud, puesto que no gozan de los servicios que ofrece un nosocomio, ya que la clínica con la que cuentan es insuficiente para toda la población; de ahí la importancia de que se concluya el nosocomio, y que brinde servicios de salud de calidad a los más de cuatro mil 500 habitantes de la población. Relató que el personal del Centro de Salud de la localidad atiende, en promedio, 40 ó 50 consultas diarias; pero no es suficiente para atender a la población de la cabecera municipal, ni a los habitantes de las 11 agencias que integran el municipio. Por otro lado, según personal de los Servicios de Salud de Oaxaca, la mala elaboración de los proyectos en la Mixteca provocó que las obras de siete nosocomios en construcción, como los de Tlaxiaco, Santiago Huajolotitlán, Coicoyán de las Flores, San Juan Mixtepec, Asunción Nochixtlán y Chilapa de Díaz, tengan más de un año detenidas.

PRD denunció imposición de candidato en Tuxtepec de, según las preferencias electorales de los tuxtepecanos, resultó ganador Paco Niño, con más del 35 por ciento de las preferencias, por lo que pidió que el candidato elegido sea quien obtuvo el primer lugar en el estudio. Añadió que mediante asamblea de consejeros, Pedro López fue elegido y registrado como el candidato de la coalición, siendo que militantes y simpatizantes no están de acuerdo con estos actos que calificaron como impositivos, y no dejarán que Pedro López sea el candidato de la coalición. Bracamontes reiteró que no permitirán que el trabajo que hizo la coalición durante este tiempo, sea desperdiciado con un candidato que no les represente el triunfo, ya que necesitan a la mejor persona para salir ganadores en el proceso electoral de este año. Dijo que tienen tres días para que

Rubén Bracamontes pidió respetar las encuestas del PRD en Tuxtepec, donde Paco Niño resultó ganador para ser candidato a munícipe.

el CEN decida en torno a esta designación, por lo que solicitarán respe-

tar las encuestas que el mismo CEN efectuó en Tuxtepec.

Víctor Cisneros Ríos dijo que Huajuapan es el único municipio oaxaqueño que separa residuos sólidos en esa cantidad.

Desalojarán a manifestantes del Citreso en Huajuapan El regidor de Obras Municipales de la localidad dijo que si no liberan la dependencia, procederá al desalojo, ya que las afectaciones son graves IGAVEC

Luego que el pasado viernes, 24 de mayo, pobladores del asentamiento irregular autodenominado Los Volcanes, tomaron las instalaciones del Centro Integral para el Tratamiento de Residuos Sólidos (Citreso), como medida de presión para que se reconozca legalmente su colonia, el regidor de Obras Municipales de Huajuapan, Víctor Cisneros Ríos, dio a conocer que, de no liberar las instalaciones, procederá al desalojo de las mismas, ya que las afectaciones han sido graves. Abundó que espera que el asunto pueda arreglarse por la vía legal, y que se tenga una respuesta favorable en el ámbito judicial; sin embargo, declaró que si en su momento no obtienen respuesta positiva, convocarán a la ciudadanía a que los apoyen en este proyecto tan importante para la ciudad. Explicó que el proyecto se desarrolla en coordinación con la Universidad Tecnológica de la Mixteca, y consiste en la separación de basura, así como la elaboración y comercialización de composta, de parte de los pepenadores, además de una campaña de concientización para que los ciudadanos adquieran la cultura de la separación de basura. Cisneros Ríos destacó que, a nivel estatal, es el único municipio oaxaqueño que separa residuos sólidos en esa cantidad, convirtiéndolo en un ejemplo para la entidad. Dijo que toda la ciudadanía de Huajuapan es afectada con estos actos de presión, pues las toneladas de basura que se llevaban al tiradero municipal de la colonia San Miguel, se están regresando y provocan más contaminación.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

El objetivo es prevenir futuros siniestros en el país

Prepara Secretaría de Gobernación simulacros para desastres naturales El titular de la Segob explicó que la medida forma parte de las acciones del Consejo Nacional de Protección Civil

Jorge Luis Preciado dijo que para la próxima elección del presidente nacional del PAN participarán 400 mil militantes.

Preciado pidió que reforma electoral no divida al PAN

Agencias

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, presumió que México se ha convertido en un referente mundial, en materia de colaboración y asistencia en protección civil. “Hoy sabemos que los mejores resultados se dan cuando se tienen políticas integrales”, señaló durante su intervención en la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil. Informó también que la dependencia a su cargo ha propiciado la coordinación de gobiernos y dependencias estatales en la materia, además de que se efectuaron consultas a investigadores y expertos en prevención de desastres, para incluir recomendaciones en el recién presentado Plan Nacional de Desarrollo. Además, Osorio Chong adelantó que como parte de las acciones del Consejo Nacional de Protección Civil, se prevé la organización de

El IFE informó que la acción consistió en acarrear la documentación del proceso electoral federal, de 32 bodegas estatales a una nacional Agencias

El Instituto Federal Electoral (IFE) ayer informó que el traslado de la documentación del pasado proceso electoral federal 2005-2006, que se efectuó de 32 bodegas estatales a una nacional, donde se concentrarán las mil 957 toneladas de papelería electoral, tuvo un costo aproximado de un millón 601 mil 295 pesos. Mediante un comunicado, el instituto detalló que en una sesión ordinaria de su Consejo General, se recibió el informe de la Comisión de

Miguel Ángel Osorio dijo que las recomendaciones de expertos en prevención de desastres serán incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

simulacros de sismo, de huracanes y de erupciones volcánicas. “Hoy es cuando nos convoca el Presidente, antes de que ocurra un evento. Éste es el momento para prevenir, para actuar. Hablar de protección civil es hablar también de un México en paz”, destacó. “El Estado mexicano necesita aumentar su capacidad de reconstrucción, cuando se presentan desastres naturales”, abundó Osorio. Explicó que por su ubicación geo-

gráfica, México ha sido afectado de forma recurrente por la acción de la naturaleza. A ello se suman los riesgos y peligros causados por el ser humano. Insistió en que los desastres y accidentes generados por la acción humana, son “por la falta de planeación y protección”, entre ellos, se refirió a la explosión en la Torre B-2 de Petróleos Mexicanos, ocurrida a principios de año. En el acto participó como orador el gobernador de Veracruz, Javier

Duarte, quien destacó que una de las funciones del Consejo Nacional de Protección Civil será crear el Fondo Nacional de Reconstrucción. Entre quienes formaron parte del Consejo Nacional de Protección Civil están todos los miembros del gabinete presidencial, así como los gobernadores de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, estado de México, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Colima y Zacatecas.

De más de un millón de pesos fue traslado de material electoral 2006 Organización Electoral sobre el traslado y almacenamiento de la documentación de las 130 mil 483 casillas instaladas durante el pasado proceso comicial. El procedimiento se efectuó del 13 al 27 de marzo pasado a través del empleo de 84 tráileres, además de nueve camiones tipo torton, los cuales fueron custodiados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde cada una de las bodegas estatales hasta la bodega nacional. “El tres de octubre de 2012 se aprobó la destrucción de la documentación de los comicios de 2006; sin embargo, a petición del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el Consejo General determinó la suspensión de este acuerdo”, concluyó el documento.

El IFE refirió que el traslado del material se hizo en 84 tráileres y nueve camiones tipo torton, custodiados por elementos del Ejército.

El coordinador de la bancada albiazul en el Senado dijo que panistas no deben pelear por propuestas de la iniciativa, sino buscar el interés nacional Agencias

Jorge Luis Preciado, coordinador de la bancada panista en el Senado, sostuvo que en el caso de las propuestas de la reforma políticoelectoral, no deben causar disputa al interior del grupo, pues lo que ellos buscan es el interés nacional. “El Pacto por México va a traer un consenso importante de todos los partidos y del gobierno. El tema del grupo parlamentario va a traer lo que los legisladores en su momento puedan presentar. Por eso, pues no hay que pelearnos. Para hacer el bien no hay que pelear, hay que juntar lo bueno de uno y otro, y sacar la mejor iniciativa que le haga bien al pueblo de México”, señaló Preciado. También sostuvo que en el caso de la elección del nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), prevista en diciembre, lo bueno de ese partido es que “tenemos liderazgos para echar para arriba”. Recalcó que para alcanzar ese puesto tienen las mismas posibilidades Ernesto Cordero, Héctor Larios, Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks y otros. Hizo ver que, de acuerdo con las reformas estatutarias de este instituto político, en la próxima elección participarán los 400 mil militantes del PAN. Al preguntarle sobre si podría trabajar como coordinador de una bancada dividida, Jorge Luis Preciado resaltó que él va a coordinar a los senadores panistas, “y en donde tengamos coincidencias vamos a avanzar, y en donde no las tengamos, lo vamos a deliberar y lo vamos a votar”.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

¿Qué reforma política quiere PRI: Peña o Beltrones?

Cantidad y calidad

Leo Zuckermann

E

xtraña que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no haya presentado su propuesta de reforma política. Al día de hoy, no sabemos qué quieren los priistas. Ni los que están en las cámaras ni los que están en el Ejecutivo. Esto contrasta con las otras propuestas que ya presentaron el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y la de los senadores del PAN y Partido de la Revolución Democrática. En la instalación de la mesa de análisis de la reforma política dentro del Pacto por México, el líder del PRI, César Camacho, sostuvo que “es necesario fortalecer y recuperar la confianza en el sistema de partidos y en la política, incorporando mecanismos eficaces de control del poder”. Puras generalidades. Días antes le habían preguntado sobre la iniciativa de los senadores panistas y perredistas de reforma política. El priista simplemente dijo: “Son materia prima importantísima para que, en su momento, se dictamine con, seguramente, ésa y otras iniciativas que van a enriquecer la discusión”. ¿Y cuál es la iniciativa del PRI? ¿No tiene nada que decir? ¿Van a defender al sistema presidencialista de gobierno o van a apoyar la transición a uno semipresidencial o parlamentario? ¿O qué piensan del intento de quitarle poder a las entidades federativas? Llama la atención el silencio del PRI porque, el sexenio pasado, cuando este partido estaba en la oposición, sí tenía propuestas. Había dos muy claras. Una del entonces coordinador de los senadores priistas, Manlio Fabio Beltrones, y otra del gobernador del estado de México, Enrique Peña. Beltrones, en artículos publicados sobre el tema, argumentaba que había llegado “el fin de los gobiernos divididos y el inicio de los compartidos”. Proponía ocho cambios políticos: 1) Ratificación de los integrantes del gabinete por parte del Senado; 2) Reducción del tamaño de las cámaras legislativas, sin lista nacional en el Senado y 100 diputados de representación proporcional menos; 3) Reelección inmediata de legisladores y munícipes; 4) Reorganización del gobierno federal; 5) Referéndum en reformas constitucionales de trascendencia; 6) Revocación de mandato; 7) Rendición de cuentas por medio de una Auditoría Superior de la Federación con más facultades; 8) Regulación económica moderna, con autonomía funcional y operati-

va de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Peña, por su parte, comenzó su participación en el tema de la reforma política rechazando la reelección de legisladores y la segunda vuelta en la elección presidencial. Esgrimía, primero, un argumento histórico: “La historia de nuestro país nos deja lecciones y cuando se pretendió instaurar la reelección en distintos ámbitos, lo único que se provocó fue convulsión social”. En segundo lugar, hablaba del excepcionalismo mexicano: “Yo tengo serias reservas sobre modelos de organización política probados en otras latitudes, pero que no tienen historia, condición e idiosincrasia igual a la que tiene México”. El gobernador mexiquense luego publicó un artículo con su propuesta de reforma política titulado Mayorías en el Congreso para un Estado eficaz. Peña argumentaba a favor de que el Ejecutivo contara con mayoría legislativa “durante su primer trienio, ya que en la primera mitad de su mandato debe mostrar la efectividad de su programa de gobierno, el cual es juzgado por la ciudadanía en las elecciones intermedias”. Para ello, proponía las siguientes opciones: 1) Eliminar el límite de ocho puntos porcentuales a la sobrerrepresentación legislativa; 2) Retomar la cláusula de gobernabilidad para permitir alcanzar la mayoría absoluta al partido que obtuviera una mayoría relativa de 35% o más de la votación; 3) Desaparecer los legisladores plurinominales; 4) Explorar otras fórmulas para la integración de los legisladores plurinominales que, en combinación con los diputados uninominales y los senadores electos por entidad federativa, permitieran una integración de las Cámaras más favorable para alcanzar mayorías. En suma, a lo largo del sexenio pasado, Beltrones se pronunció a favor de parlamentizar un poco nuestro sistema presidencialista mientras que Peña lo hizo a favor de fortalecer al Presidente con mayorías en el Congreso. Son dos visiones distintas. Llama la atención que, ahora que el PRI está en el gobierno, ni uno ni otro digan cuál es su postura. ¿Por qué? ¿Acaso el partido gobernante también está dividido en las reformas políticas que quiere y por eso se mantiene en silencio? ¿Al punto de dejar que sean las oposiciones panista y perredista las que impongan la agenda en materia política?

Jorge Alcocer V.

En memoria de Arnoldo Martínez Verdugo.

E

n los años que comprende la transición, que para limitarnos al ámbito electoral ubicaré entre 1979 al 2000, las relaciones entre los partidos y sus grupos parlamentarios en el Congreso federal se caracterizaban por la predominancia de las directrices partidistas sobre el trabajo de los legisladores, cuyos coordinadores eran designados, en casi todos los casos, por los comités ejecutivos; las excepciones eran el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). En el partido tricolor, el Ejecutivo ejercía la facultad —metaconstitucional— de poner y quitar coordinadores parlamentarios, mientras que en el blanquiazul los estatutos otorgaban —y otorgan— tal facultad al “jefe nacional”, o sea al presidente del partido, previa consulta a los integrantes de cada grupo. En las oposiciones, la tarea de coordinar a los diputados recaía, por lo general, en dirigentes de probada trayectoria y capacidad política; recuerdo, en las filas de la izquierda: Arnoldo Martínez Verdugo, Alejandro Gascón Mercado, Rolando Cordera; en el PAN: Abel Vicencio Tovar, Bernardo Bátiz, Diego Fernández de Cevallos. En el PRI esas tareas eran encomendadas a políticos de la confianza del Presidente en turno, como Luis Marcelino Farías, Eliseo Mendoza, Arturo Núñez. En el Senado, monocolor hasta 1988, las preferencias presidenciales dieron para designar coordinador del PRI a un intelectual, como Miguel González Avelar, o a un líder cetemista, como Emilio M. González. Varios hechos vinieron a cambiar las relaciones entre grupos parlamentarios y partidos políticos; algunos ocurrieron de manera concatenada, como fue el caso del incremento en el número de diputados plurinominales, que pasó de 100 a 200, merced a la reforma de 1986, impulsada por Manuel Bartlett, secretario de Gobernación, y a los resultados electorales de 1988, que dejaron al PRI al borde de un ataque de nervios, con apenas 256 diputados, de un total de 500. Vino en 1996 una nueva reforma electoral, y con ella la apertura del Senado a las oposiciones, con la creación de los 32 senadores de pri-

mera minoría y los 32 de lista nacional, que sumados significan la mitad del total. Valga resaltar lo anterior, ya que en la cámara alta solamente la mitad del total de senadores son producto del voto directo y mayoritario de los ciudadanos, además de que los senadores plurinominales dieron al traste con la igualdad de representación de las entidades federativas en esa cámara. En la elección federal inmediata siguiente a aquella reforma (1997) el PRI perdió la mayoría en San Lázaro. En 2000 perdería la presidencia de México y la mayoría en el Senado. El dramático incremento de la competencia electoral y el hecho de que en dos décadas (1976-1996) las cámaras duplicaron el número de sus integrantes, provocaron cambios cualitativos en el funcionamiento y peso específico del Congreso de la Unión, y en las relaciones entre los grupos parlamentarios y las dirigencias partidistas. En el PRI la pérdida del Poder Ejecutivo liberó a los coordinadores parlamentarios del yugo presidencial, otorgándoles un poder y un protagonismo sin precedente; sin embargo, como lo demostró en 2001 la remoción de Elba Esther Gordillo, ese poder tenía contrapesos. En contraste, la llegada de Vicente Fox a los Pinos provocó no pocos conflictos entre aquél con Diego Fernández de Cevallos (Senado) y Felipe Calderón (diputados), atemperados por la prudencia de Luis Felipe Bravo Mena, entonces jefe nacional del panismo. Más tarde, fue el presidente Felipe Calderón quien hizo destituir a Santiago Creel de la coordinación senatorial, poniendo el mal ejemplo. En el Partido de la Revolución Democrática, las coordinaciones son parte de las negociaciones y acuerdos entre las tribus, y aunque todas aceptan la formalidad de la investidura del respectivo coordinador, en los hechos los grupos parlamentarios perredistas reproducen la lógica de su vida interna partidista: cada tribu tiene sus jefes, cargos y territorios. La transición y las alternancias provocaron un cambio radical en las relaciones entre los partidos y sus grupos parlamentarios, éstos pasaron al primer plano, pero lo que no han generado, aún, es la elevación de la calidad del trabajo legislativo. Para eso, hay que volver a anudar las relaciones entre los partidos y sus legisladores.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Columna invitada Luis González de Alba

Conservadurismo y desarrollo en México

A

l celebrar el 77 aniversario del Instituto Politécnico Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno busca fortalecer ciencia y tecnología como vía para el desarrollo del país. Prometió invertir en ambas para alcanzar el 1 por ciento del PIB. La secuencia es sencilla de ver: la ciencia produce tecnología en lapsos cada vez más breves, la tecnología deriva en industria, la industria en empleo y el empleo en salarios y prestaciones sociales: bienestar. Ayer, lunes 27, Peña Nieto insistió ante el Comité Nacional de Productividad: están vinculados ingreso familiar y nivel de productividad. Pero en tres decenios la productividad de México ha descendido, esto es: un trabajador mexicano produce menos ahora que hace 30 años. Esa reducción se incrementa al compararla con el alza mundial en productividad. Son los resultados de abandonar nuestro sistema educativo a huelgas, campamentos, bloqueos de ciudades, cierre de autopistas. Escuelas sin clases. Peña Nieto hizo ver las enormes diferencias que existen entre la productividad de algunos estados de la federación y otros. Estamos ante una tragedia nacional: se inicia en el mundo la revolución industrial del siglo XXI, basada en los asombrosos hallazgos de la física cuántica: teleportación, multiplicación por miles de la capacidad de procesamiento de datos en las próximas computadoras, modificación genética de especies animales y vegetales para alimentar un mundo de siete mil millones de habitantes. Vemos transporte por levitación magnética y conducción automatizada, y nosotros mantenemos un sistema escolar de hace 200 años, basado en maestro-pizarrón, formamos en escuelas normales gente que nada sabe, ni quiere saber, de fronteras de la ciencia y exige plaza automática vitalicia no sujeta a evaluaciones. Resultados: La CFE compra 831 millones de dólares en gas a una empresa… suiza. México posee inmensos depósitos de gas, Suiza tiene lagos y montañas, pero sus leyes no prohíben comprar y revender gas. Y no le faltan ingenieros. Pemex no tiene capital ni tecnología para extraerlo. No formamos los ingenieros necesarios y la ley prohíbe extraer gas o petróleo a compañías que sí los tienen. El nacionalismo dicta que ese gas es del pueblo, allá, en el subsuelo… Un enredo en las cabecitas de los legisladores mexicanos.

Alfredo Arenas Casas

T

ARDOS Y PEREZOSOS, LOS DE ADOSAPACO AHORA A TAPAR LA ALCANTARILLA. Esperemos que a estas horas ya haya renunciado el director de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), luego de que por la irresponsabilidad de él y sus trabajadores perdiera la vida una anciana de 84 años de edad, que respondía al nombre de Rutilia Teresa Reyes, quien además no vio bien y cayó en una alcantarilla abierta de un metro cuadrado de ancho y ¡cinco metros ¡ de profundidad. Lógico, la alcantarilla estaba destapada, y durante semanas enteras a nadie le importó, hasta que fatalmente la anciana que no veía bien se fue en ella como en una trampa mortal. Nadie se dio cuenta, la anciana estuvo ahí horas, abandonada a su suerte, cayó en la noche y fue vista al otro día. Tardos y perezosos, hasta ese momento se movilizaron los de ADOSAPACO para tapar la alcantarilla, si no hasta hoy estaría abierta, como lo están otra docena de ellas en toda la ciudad y municipios conurbados que cubre esta paraestatal, esperando que alguien caiga en ellas. Dicen los trabajadores de ADOSAPACO y hasta los del municipio de Oaxaca de Juárez, que todos los días entregan un reporte sobre estas anomalías, pero que se tardan meses en arreglarlas, así que no pueden alegar inocencia, todos los responsables de mantener bien las cosas en la ciudad estaban advertidos del peligro que esta alcantarilla representaba. La trampa mortal estaba situada en la esquina de 20 de noviembre y periférico, una zona por demás muy transitada. Ya se murió Rutilia que había logrado sobrevivir 84 años y ya taparon la alcantarilla. Esto nos deja claro que transitar en calles y avenidas de nuestra ciudad no es seguro, sobre todo para los ancianos, ni para nadie; hace unos meses, un motociclista se mató por lo mismo: una alcantarilla destapada; aproximadamente una semana, una señora, que transitaba por el mercado de abasto, se le fue el pie en un alcantarillado pluvial, parece ser que se fracturó, y así, estos accidentes se dan a diario, sin que a nadie le preocupe mucho, hasta ayer el gobierno del estado lamentó públicamente la muerte de la anciana, pero ya para qué. Lo que debió haber hecho hace mucho es darle un mejor presupuesto a esa paraestatal para que tuviera dinero suficiente y así poder reparar todas las alcantarillas abiertas que hay en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, no estarse lamentando por los que se accidentan o mueren en estas trampas mortales que por falta de presupuesto no se arreglan de inmediato, o sea, cuando las reportan. Hasta en cosas tan baratas nos falla este gobierno, la reparación de una alcantarilla de éstas sale más barato que una comilona de Gabino con sus cuates, para eso si hay dinero, pero para otras cosas como las alcantarillas destapadas no hay un solo peso. Lógico, ADOSAPACO, Teléfonos de México y la Comisión Federal de Electricidad, son las responsables de todos los hoyancos y alcantarillas destapadas que hay en nuestra ciudad, pero nadie les exige que hagan bien las cosas, por eso destruyen nuestra ciudad a su antojo: sin que nadie las llame a cuentas. A ver quién es el próximo que se mata en estas trampas mortales. JORGE CASTILLO SIGUE VIVO Y AYUDANDO A GABINO. Por más que lo haya negado tres veces,

Jorge Castillo sigue vigente en el corazón de Gabino, además le presta muy buenos servicios al interior de los partidos que se lo permiten; en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo acusaron de ser quien definió las candidaturas a las presidencias municipales de 41 municipios, con la complicidad de Rey Morales Sánchez, por lo que aseguraron, van a perder de fea manera las elecciones. Los que hablaron fueron del grupo del senador Benjamín Robles Montoya, o sea, los Serrano y otros que están a su servicio y quienes quedaron fuera de la jugada, de ahí su dolor y acusaciones. Al final de cuentas, lo que dijeron puede ser cierto; desde antes que Gabino lo negara, Jorge Castillo estaba metido no sólo en el PRD, sino en el Partido Acción Nacional (PAN), decidiendo las listas de los candidatos que integran la coalición gubernamental, Unidos por el Desarrollo, es más, hasta en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) metió las manos para decidir al candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, un gran amigo de Gabino Cué: Javier Villacaña. Si alguien daba por muerto a Jorge Castillo, se equivocó, sigue vivito y decidiendo lo que se debe de hacer en la coalición oficial, por órdenes directas de Gabino, algo que ya no pueden seguir negando, si ya se lo dijeron a los cuatro vientos; hay perredistas que conocen a fondo las marranadas que se hacen al interior de la coalición de los partidos de izquierda y hasta en la del PRI y Partido Verde Ecologista de México. CANDIDATO DEL PSD TRABAJARÁ CON LA CIUDADANÍA. Eduardo Aragón Mijangos es el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, a quien el pasado 26 de mayo le tomaran la protesta junto con los otros 56 candidatos a concejales del Partido Social Demócrata (PSD), partido de reciente creación que va evolucionando en el estado, ante el debilitamiento de los partidos políticos. A diferencia de otros candidatos que van por la presidencia municipal de Oaxaca, Eduardo Aragón Mijangos tiene tres ejes de acción con los que pretende trabajar con la ciudadanía, si logra ganar estas elecciones: turismo, seguridad y medio ambiente. No promete, no ofrece, quiere desde su campaña hacerse uno más con la ciudadanía para trabajar juntos en la conquista de nuestra ciudad capital tan abandonada a su suerte, considera que si no se trabaja hombro con hombro con la gente, poco se puede hacer por ellos; el gobierno que se propone es de acercamiento con los colonos, con las personas que viven en las agencias, con todos los oaxaqueños que trabajan, y producen riqueza y empleo, para apoyarlos con mayores incentivos, no sangrarlos sin darles nada a cambio como se hace en la actualidad, quintuplicándoles los impuestos sin compensarlos. Para el PSD la sociedad es primero y va por ella, dice Aragón Mijangos, desea convencer de que los ultras han fallado y del centro no se puede esperar nada más que lo mismo: “Somos una opción diferente, nueva y la ciudadanía tan frustrada debería probar nuevas alternativas de gobierno para constatar qué le conviene; las coaliciones ya demostraron su fracaso, continuar por la misma senda en nada beneficiará a los habitantes de este gran municipio como lo es Oaxaca de Juárez, que se encuentran desencantados en la actualidad. Urge que regrese el turismo, que haya más seguridad y que se deje de atentar contra el medio ambiente; sobre estos tres ejes vamos a trabajar, pero con la sociedad de nuestro lado”.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Autotransportes Tlaxiaco, S.A. de C.V. Ofrece sus servicios en camioneta tipo Sprinter

Salidas Oaxaca-Tlaxiaco

4:00 a.m. a 2:00 p.m. cada media hora y de 2:00 p.m. a 8 p.m. cada 20 minutos

Salidas Tlaxiaco-Oaxaca

4:00 a.m. a 2:00 p.m. cada media hora y de 2:00 p.m. a 8 p.m. cada 20 minutos

Domingos cada media hora todo el día

Corrida extra a las 12 de la noche

ATRACTIVAS COMISIONES Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

Oficinas Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel: (953) 55 202 88

Oficinas Oaxaca Valerio Trujano No. 505 Tel: (951) 51 640 30

Nuestras unidades cuentan con seguro de viajero

CARTELERA OAXACA

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP

Vigencia del 24 al 30 de Mayo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

13:40, 16:20, 19:00, 21:40

SEMANA 21 : DEL 24 AL 30 DE MAYO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1 1

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

2

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

3

Viie,sab y dom

ESP SUBT

IRON MAN 3 3D ESP

HORARIOS

11:35

14:15 16:55 19:35 22:10

ESP

12:00

14:40 17:25 20:05

IRON MAN 3

ESP

11:25

14:05 16:45 19:25 22:05

4 4

POSESION INFERNAL EL REINO SECRETO

ESP ESP

5

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

6

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

13:50, 16:30, 19:10, 21:50

IRON MAN 3 ESP 14:20, 17:00, 19:40, 22:20

NOSOTROS LOS NOBLES 13:30, 15:45, 18:00, 20:15, 22:30

22:20 13:30 15:40 18:00 20:10

EL REINO SECRETO 3D

11:15

13:55 16:35 19:15 21:55

EL REINO SECRETO

12:30

15:10 17:45 20:20

14:25, 16:40, 18:55, 21:10

15:05, 17:15

LINEA DE EMERGENCIA 7

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP

13:05

15:40 18:20 20:55

8 8

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK IRON MAN 3

ESP ESP

11:50

14:35 20:00 17:20

9 9

ANA KARENINA EL REINO SECRETO

ESP

SUBT

11:40 14:20

18:40 21:15 16:30

SUBT

13:00

15:50 18:30 21:10

10

RAPIDOS Y FURIOSOS 6

11 11

EL REINO SECRETO RAPIDOS Y FURIOSOS 6

ESP ESP

12:50

15:05 17:15 19:25 21:35

12

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

12:40

15:00 17:15 19:30 21:50

13

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

13

EN LA OBSCURIDAD STAR TREK

ESP

14 14

NOSOTROS LOS NOBLES LINEA DE EMERGENCIA

ESP

SUBT

SUBT

15:55 21:20 13:15

18:35

11:45 14:00

16:00 20:15 18:15

19:25, 21:35

EL REINO SECRETO (ILOCK S6) 14:00,16:10, 18:20, 20:30

Precios Adulto Menor Miércoles Adulto 3d Menor 3d Miércoles 3d

$41.00 $33.00 $21.00 $66.00 $59.00 $52.00

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 DIG ING 14:40, 17:20, 20:00, 22:40

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP (ILOCK S11) 14:10, 16:50, 19:30, 22:10

OBLIVION ESP 15:40

EN LA OSCURIDAD ST ESP 13:00, 18:15, 20:55

RAPIDOS Y FURIOSOS 6 ESP 12:20, 15:00, 17:40, 20:20

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Horóscopos ARIES Ha entrado el amor a tu vida. Quizá sientas que no es lo más conveniente o que te encuentras en una situación de desventaja, pero encontrarás muchas satisfacciones en esta nueva relación. Mejorará tu situación económica.

TAURO Sentirás más que cariño por esa persona que llegará a tu vida, por lo que tu rostro se transformará y verás al mundo color de rosa. Tendrás una abundante energía con la que podrás vencer cualquier obstáculo, además de abundancia y buena salud.

GÉMINIS Tienes un amor correspondido del que aprenderás y con el que te falta vivir muchas cosas. Se te facilitarán los pagos y las transacciones económicas. De ahora en adelante todo empieza a tomar forma.

ganancias.

CÁNCER Sientes que el amor te llegó y que no hay nada que pueda remediarlo; haces bien. En lo económico tendrás algunos gastos que no estaban contemplados; sin embargo, encontrarás la manera de aumentar tus

Miércoles, 29 de mayo de 2013

La cantante fue sorprendida por un fanático

Beyonce sufrió

agresión sexual

en concierto

Un seguidor de la estadounidense le dio una palmada durante su concierto en Copenhague, Dinamarca Agencias

LEO En el amor, entrarás en una etapa de reflexión. La compañía de tu pareja te hará mejor persona y te dará más seguridad. Las entradas económicas aumentan lo suficiente como para que emprendas un negocio.

VIRGO Recobrarás tu belleza como en tus mejores tiempos y la sensualidad llegará a niveles insospechados. Sentirás satisfacción por los buenos augurios económicos que se presentarán. Cuida tu salud; no le exijas a tu cuerpo más de lo que puede dar.

LIBRA Llegará un amor sumamente tierno a tu vida; su inocencia y desparpajo te servirán para quitarle lo rígido a tu forma de ser. Estarás feliz porque recibirás ingresos atractivos. En la salud, puedes sentir algunos malestares; acude a tu médico para evitar complicaciones.

de tu vida.

ESCORPIÓN Te enamorarás de alguien que ni te imaginas. De pronto se descorrerá la cortina y aparecerá frente a ti. Aumentan notablemente tus ingresos. Estás entrando a una de las mejores etapas

SAGITARIO El amor hará que veas al mundo de distinta manera. En lo económico contarás con entradas fijas que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida. En el trabajo habrá mucho estrés, pero recibirás el reconocimiento de tus compañeros.

CAPRICORNIO El amor te sorprenderá a través de una persona que acabas de conocer. Descubrirás nuevos horizontes en tu sensualidad que te fascinarán. Tu nueva energía amorosa te llevará a evolucionar y hasta aumentarás tus ganancias.

ACUARIO Tu amante te dará sorpresas muy agradables en estos días. Te pagarán por adelantado un proyecto muy interesante. Tendrás salud, pero aprende a no excederte, para evitar que tu cuerpo te pase la factura.

PISCIS Con tu pareja pasaste por un periodo difícil, pero ahora la comunicación servirá para refrendar su amor. Mejorará tu vida económica de una manera gradual y progresiva. Al reencontrar tu verdadera vocación obtendrás muchos éxitos.

U

n fanático de Beyoncé Knowles se atrevió a darle una palmada cuando ella se acercó a la audiencia, durante su concierto en Copenhague, Dinamarca. Por lo que en respuesta, la colaboradora del disco de Kelly Rowland, le dijo: “voy a hacer que te echen de aquí”. Aunque no sabemos si la amenaza se materializó o si sólo quedó como mera anécdota. El incidente sucedió cuando la esposa del rapero Jay-Z bajó del escenario central para acercarse a su público, congregado al costado de una plataforma lateral, justo mientras cantaba Irreplaceable.

Ante ello, la cantante bromeó diciendo: “voy a tener que salir escoltada por eso”. Recordemos que la pasarela de su gira está sorprendentemente baja, por lo que Beyoncé suele hacer alarde de valentía y peligrosidad a la hora de caminar entre la audiencia. El suceso reabrió la polémica sobre el feminismo que esgrime Beyoncé con actos como éste, pero no así con sus temas musicales que suelen presentar letras de contenido machista. Por su parte, en las últimas semanas comenzó a circular el rumor de que Beyoncé estaría nuevamente embarazada, aunque recientemente Jay-Z negó tal información. No obstante, para despejar dudas la ex integrante de Destiny’s child se presentó en la capital de Dinamarca, en el marco de su más reciente gira, antes de hacer el lanzamiento de su próximo disco, siendo que su figura no mostró señales de embarazo y sí de mucho trabajo en el gimnasio. Beyoncé se presentó en Dinamarca, en el marco de su más reciente gira, antes de hacer el lanzamiento de su próximo disco.

Continúa el festival de cortometrajes Dentro de la muestra del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, mañana se exhibirán las obras presentadas en la sección: Competencia Alemana 2012 Martín Sebastián González

Dentro de la muestra del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, que se lleva a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá, mañana se exhibirán las obras presentadas en la sección: Competencia Alemana 2012. Conforman el programa las siguientes proyecciones: Doska Frank, de Hanna Bergfors, filmada en 2011, que nos relata algunos días en la vida de una joven pareja de Estocolmo y un agente inmobiliario, quien ofrece visitas guiadas. Frida, uno de los personajes centrales, tiene gran afición al black metal. Oskar, su pareja, necesita a Frida, pero Frida necesita la música como símbolo de algo más trascendental. En Un puñado de rubíes, de Hannes Gieseler, de 2011, se exalta la competencia, la vorágine de la velocidad y la atracción por el peligro a través de un recorrido de un cuarto

Dentro de los cortometrajes que podrán disfrutarse en el Teatro Macedonio Alcalá están: Item number, del director Oliver Husain, filmado en 2012, y Plan B, de Jasmine Ellis.

de milla, donde intervienen dos conductores, cuatro toros, cuatro ruedas y grandes cantidades de polvo. Además, podrán verse los títulos: Item number, de Oliver Husain, de 2012; Plan B, de Jasmine Ellis, de 2011; Aquiles, de Gudrun

Krebitz, de 2012; y Poesía del azar, de Daniel Lang, rodada en 2012. La muestra está llegando a su fin. No pierda la oportunidad de ver otro tipo de cine, otras corrientes y otros directores como una alternativa al cine comercial.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

QUE HACER EN : CASO DE CALOR SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA

SAL DE DONDE ESTES

VE CORRIENDO A

JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SOLO

$9.00

JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SOLO

$19.00

LA ONZA

LA ONZA

NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SOLO

$39.00

LA ONZA

PIDE TU BOTANA GRATIS

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Chuletita Orozco saldrá de Cruz Azul Agencias

Tras fallar el penalti en la final del Torneo de Clausura 2013, Javier Orozco ofreció una disculpa a los segui-

dores celestes mediante su cuenta de Facebook y anunció su salida del club cementero. “Les pido una disculpa a todos. Mi corazón es azul, pero tengo que cam-

biar de equipo para no sentirme tan mal. Lo siento. Duele dejar a mi gran equipo azul. En verdad, siento mucho, pero puede ser lo mejor para el club y para mí. Lo siento”, culminó.

Jonathan dos Santos podría ver acción con el Barcelona, al final de la temporada de la liga de España.

Convocaron a Jonathan dos Santos al Barcelona El mexicano fue incluido por su técnico para la final de la Copa Catalunya, la cual disputarán los Azulgranas contra el Espanyol Agencias

El mediocampista mexicano, Jonathan dos Santos, fue convocado por el técnico Francesc Tito Vilanova para la final de la Copa Catalunya, la cual disputarán Barcelona y Espanyol. Vilanova dio a conocer la lista de 21 jugadores convocados para dicho encuentro, en la cual apareció Jonathan, quien podría ver acción en la recta final de la temporada. Las ausencias del primer equipo son Víctor Valdés, Dani Alves y Andrés Iniesta, además de Tello, Thiago, Bartra, Montoya y Muniesa, concentrados con la selección sub 21 de España. Además de convocar a jugadores como Gerard Piqué, Xavi Hernández, Cesc Fábregas, David Villa, Pedro Rodríguez y el chileno Alexis Sánchez, Vilanova también consideró a Oier, Espinosa, Balliu, Deulofeu, Sergi Gómez, Sergi Roberto, Rafinha y Patric, del Barça B. En tanto, durante la semana Carles Puyol siguió con su trabajo de recuperación y el argentino Lionel Messi efectuó fisioterapia.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

Un campesino murió arrollado por varios vehículos, 50 metros antes de la desviación a Güendulain, en Santa María del Tule Agencias

E

l campesino Víctor Hugo Robles Maldonado, de 26 años de edad, murió al ser arrollado de manera brutal por varios vehículos, en la carretera federal 190, a 50 metros de la desviación a Güendulain, en Santa María del Tule. Según el reporte policiaco, metros antes de la entrada a Güendulain, hallaron a un taxi de Santa María Tlahuitoltepec, el cual había sido golpeado en la parte posterior, y a 30 metros, en el carril con dirección a Oaxaca, observaron el automóvil Neón con placas TKF-5344, del estado, que también presentaba daños. Entre los dos vehículos localizaron el cadáver de una persona del sexo masculino, el cual presentaba múltiples fracturas, ya que presuntamente fue arrollado por varias unidades de motor. El conductor del taxi del sitio Servicio de Autotransportes Tlahuitoltepec, con número 13333, placas 8497SJG, del estado, se identificó como Jesús López Martínez, con domicilio en calle Adolfo López Mateos número cuatro, de la Segunda Sección de Tlacolula de Matamoros, quien dijo que trató de no arrollar a la persona que estaba derribada en la carretera. Por ello, frenó de manera intempestiva; sin embargo, lo golpeó por atrás el vehículo Neón, conducido por Arturo Ríos Martínez, con domicilio en calle Hornos número dos, de San Jerónimo Tlacochahuaya. Los dos conductores fueron trasladados al hospital del Instituto

POLICIACA

Agencias

Pandilleros que operan en la colonia Vicente Guerrero golpearon a un joven cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la misma zona, quien por no llevar suficiente dinero fue golpeado sin piedad. El ofendido, Neftalí López, al comparecer ante el agente del Ministerio Público, indicó que los

15

El lugar es un auténtico tramo de la muerte

Otro muerto más

en carretera

a Tlacolula

Rigoberto Gómez Ruiz refirió que le arrebataron un portafolios con los documentos de su camioneta y cinco mil pesos en efectivo.

Asalto a mano armada en Finanzas Una persona fue asaltada por dos sujetos armados en las oficinas de la dependencia de gobierno, localizadas en la colonia Reforma Agencias

El occiso, Víctor Hugo Robles Maldonado, de 26 años de edad, presentó múltiples fracturas y machacamiento de cráneo.

Mexicano del Seguro Social, Coplamar, de Tlacolula, para su valoración. Por otra parte, los paramédicos indicaron que la muerte de la persona atropellada era evidente, pues presentaba múltiples fracturas y machacamiento del cráneo. Más tarde, ante el representan-

te social compareció Justino Robles Maldonado, para reclamar legalmente el cadáver de su hermano, Víctor Hugo Robles Maldonado. El declarante indicó que su consanguíneo fue originario de Santa María Zoquitlán, Tlacolula de Matamoros, y tenía su domicilio en calle

Álvaro Obregón, sin número, del barrio El Panteón, de esa misma población. Ambos conductores fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en calidad de presentados, a la espera de resolver su situación jurídica.

Lo golpearon por no llevar dinero Un joven fue atacado por pandilleros en la calle Niño Artillero, de la colonia Vicente Guerrero

DESPERTAR DE OAXACA

hechos ocurrieron cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la calle Niño Artillero de la misma colonia. Pero, en el trayecto a su domicilio fue interceptado por un pandillero que le pidió el dinero que llevaba. Neftalí López indicó que sólo les entregó los 18 pesos que tenía en la bolsa, ya que no tenía más. Al sitio arribaron otros pandilleros, quienes al darse cuenta que no llevaba más dinero lo atacaron a golpes, causándole lesiones en diferentes partes del cuerpo. Los tipos le abrieron la cabeza con piedras, por lo cual el joven fue auxiliado por sus familiares, quienes lo canalizaron a la Cruz Roja Mexicana para recibir asistencia médica. Tras ser atendido, el joven acudió ante el agente del Ministerio Públi-

Tras haber sido golpeado, Neftalí López fue canalizado a la Cruz Roja para recibir asistencia médica.

co para denunciar el caso y pidió que se investigue la identidad de sus atacantes, quienes han cometido otros ilícitos similares en la zona. El representante social inició el

acta penal correspondiente y giró oficio de investigación a los agentes estatales, con la finalidad de buscar a los presuntos responsables de la agresión.

Dos sujetos con armas de fuego asaltaron a Rigoberto Gómez Ruiz, al hallarse esperando su turno para regularizar su camioneta, en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, del gobierno del estado, en la colonia Reforma. Al comparecer ante el agente del Ministerio Público, Rigoberto Gómez señaló que provenía de Santa María Tonameca, perteneciente a San Pedro Pochutla, y estaba en la ciudad de Oaxaca con el objeto de efectuar el canje de placas de su camioneta tipo Ranger. Por ese motivo, se trasladó a las oficinas de la Secretaría de Finanzas, del gobierno del estado, ubicadas en la avenida Escuela Naval Militar, de la colonia Reforma. Pero, al hallarse fuera del edificio, de pronto se le aproximaron dos sujetos desconocidos empuñando pistolas, quienes bajo amenazas de muerte le arrebataron el portafolios donde guardaba los documentos de su camioneta, además de cinco mil pesos en efectivo que utilizaría para los trámites. Refirió que en vano pidió el auxilio de los policías encargados del lugar, ya que se negaron a salir, por lo que los delincuentes escaparon con toda tranquilidad. Con relación a los hechos, el agente del Ministerio Público, adscrito al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, recibió la denuncia del afectado y giró oficio de intervención a elementos de las distintas corporaciones policiacas para investigar el caso.


LA CONTRA 16

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Reconocen la extraordinaria labor de la presidenta municipal

Magdalena Bautista: erigiendo el futuro de Santiago Chazumba Una de las nueve presidentas municipales electas en contiendas democráticas pone todo su esfuerzo en construir un futuro mejor para los habitantes que confiaron en ella y ahora les cumple Arturo Soriano

S

antiago Chazumba es un pequeño municipio mixteco, muy cerca de Huajuapan de León. Sería como cualquier otro bucólico pueblo si no tuviera una característica especial: es uno de los pocos municipios oaxaqueños gobernado por una mujer, pero además llegó al cargo después de dos gobiernos municipales consecutivos del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sí, la presidenta municipal, Magdalena Esperanza Bautista Cruz, milita en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con ese interés llegamos hasta este hermoso lugar, para encontrarnos con el Consejo de Cronistas del municipio, donde platicamos con los profesores José Baltazar Hernández Salazar y Plácido Isaac Hernández Miranda, quienes nos hicieron una reseña de su presente y lo que esperan sea el futuro de la tierra donde viven. Ellos recuerdan que de los 570 municipios de Oaxaca, sólo 16 cuentan con ayuntamientos encabezados por mujeres, el 2.8 % del total de autoridades municipales, lo que pone de manifiesto cierta misoginia política y social. De este reducido grupo de mujeres gobernantes, siete fueron electas por usos y costumbres y las restantes nueve en la contienda partidista. La presidenta de Chazumba es profesora, de las que aman su profesión y no están de acuerdo con abandonar las aulas para hacer activismo político. Es hija de Lucía Cruz Rivera y Luis Bautista Chávez, orgullosos herederos de la inmortal cultura Ñu savi. Nació un día como hoy, un 29 de mayo, en la cabecera municipal, donde creció disfrutando de la placidez pueblerina, abrevando de los saberes de la gente que le rodeaba. La educación básica la hizo en su lugar natal y posteriormente emigró para continuar su formación educativa en el nivel medio superior, donde hizo estudios profesionales relacionados con el campo de la comunicación. A los 20 años de edad se le pre-

sentó la primera experiencia profesional al hacerse responsable de la difusión de la campaña por la diputación local del distrito de Huajuápam. Ganada la contienda, colaboró en la Cámara de Diputados por cuatro meses; en ese lapso, su diputado fue convocado a asumir la diputación federal, por muerte del titular, por lo que Magdalena retornó a Chazumba. La breve incursión en la política legislativa le permitió constatar la necesidad de la preparación profesional por lo que se inscribió en la Universidad Pedagógica Nacional, donde concluyó la licenciatura en Pedagogía. Su nuevo grado académico le amplió las oportunidades laborales, comprobando la relación directa entre el nivel educativo y el mejoramiento de las condiciones de vida. Después de laborar 15 años continuos en la educación, recibió una invitación del licenciado Heladio Ramírez López, ex gobernador del estado de Oaxaca, para integrarse a la asociación civil Ita-yee y la Fundación Ayú, para colaborar en la formación de cajas de ahorro popular y el desarrollo de trabajo social en la región. Así integró, en Santiago Chazumba, la Caja de Ahorro Ita-yee, con 120 mujeres asociadas y de la cual es presidenta desde 2010. Al mismo tiempo, y después de haber participado decididamente en actividades políticas del municipio, el Consejo Municipal del PRI la nombró candidata a la presidencia municipal, lo que propició que el cuatro de julio de 2010, después de una exitosa y muy responsable campaña electoral, obtuviera el triunfo para ejercer la presidencia municipal, durante el trienio 2011-2013. El mérito fue más grande, porque, después de más de 470 años de existencia del pueblo de Santiago Chazumba, fue la primera mujer en ocupar la máxima posición del gobierno municipal. Tal honor, lejos de envanecerla, la comprometió a servir con lealtad y transparencia a todos los ciudadanos. El orgullo por Chazumba les hizo alcanzar, en esta Legislatura, el reconocimiento de su municipio como

Villa de Santiago Chazumba, y el compromiso de trabajar con mayor ahínco para crear nuevas instituciones que promuevan la riqueza natural y cultural del municipio. Al iniciar 2011, se convocó a los 28 presidentes municipales del distrito de Huajuápam para formar una asociación de presidentes municipales, dando como resultado que 21 de los convocados aceptaran constituirse y, en la Mesa Directiva, fue nombrada secretaria de Finanzas, cargo que aún ejerce. A nivel estatal, los presidentes municipales están congregados en la institución denominada Autoridades Municipales de Oaxaca (AMO), de la cual, Magdalena Bautista Cruz es la secretaria de Desarrollo Social; AMO está adherida a la Federación Nacional de Municipios de México. La Villa de Santiago Chazumba, a partir de su gestión, ha cambiado su fisonomía, en un intento por modernizarla y hacerla atractiva al turismo culto, a pesar del poco apoyo y los pocos recursos económicos que recibe del gobierno estatal, quizá por ser de un partido diferente al del titular del Ejecutivo, por lo que se le ha negado todo apoyo extraordinario, es más, ni siquiera para concluir obras de infraestructura social pendientes de administraciones pasadas. Aun así, los recursos que por normatividad le corresponden al municipio se han aplicado íntegramente en obras y servicios comunitarios. En la opinión de los ciudadanos de Chazumba, en Magdalena —como le dicen—no anidan la intriga, ni la envidia y orienta decididamente toda su energía al cumplimiento de su encomienda cívica, sabiendo de antemano que el reconocimiento social es sumamente huraño y que la memoria ciudadana dedica más tiempo y espacio a la crítica mordaz que al reconocimiento constructivo. Siempre ha tenido presente que con toda acción que realiza está escribiendo su historia personal y la de su amado pueblo, que la crónica de su desempeño será observada por quienes más ama: sus hijos, por lo que desea dejar constancia de rectitud, dedi-

Magdalena Esperanza Bautista Cruz es licenciada en Pedagogía y preside la ahora Villa de Santiago Chazumba, un municipio mixteco, muy cerca de Huajuapan de León, que sin el apoyo del gobierno estatal, con sus recursos propios, ha cambiado la fisonomía de las agencias y la cabecera municipal.

cación y perseverancia en el trabajo al servicio de la ciudadanía. Como mujer, la presidenta ha tenido que superar obstáculos que se le han interpuesto en su camino, pero ha salido fortalecida de esos trances y ha demostrado que con perseverancia, disciplina e inteligencia todo es posible. Por eso, desde su posición y a partir de su experien-

cia, ha convocado a todas las mujeres a sumarse al equipo de quienes creen en su poder transformador y están dispuestas a correr el riesgo de aprender trabajando, de amar construyendo y de vivir eternamente a través de sus obras. Las invita a ser rebeldes en favor de la más grande de las causas: la familia, su pueblo, su vida misma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.