Despertar 2 abril 2013

Page 1

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

Toma de posesión en la CDI

JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS, MENTIROSO Y CÍNICO. No cabe duda, quienes están llevando al desencanto, desprestigio y colapso al gobierno de Gabino Cué son sus propios funcionarios, como José Antonio Estefan Garfias, compadre y dedo chiquito del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, quien no ha podido o querido cumplir el Programa de Modernización del Transporte Urbano, en perjuicio de los usuarios. (10)

La verdad en la información MARTES

2 DE ABRIL DE 2013

Jorge Toledo Luis toma posesión el día de hoy como delegado estatal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, oficina federal mejor conocida como CDI. La ceremonia será a partir de las 12 del día y se espera que a partir de ahora, en otras 20 delegaciones federales arriben los cuadros que apoyaron a la campaña a la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto.

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1404 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:32° MÍN: 13°

Como las novias de pueblo, el gobernador quedó vestido y alborotado

Gabino propone, asamblea dispone Águeda Robles/Noemí López Cristóbal/Agencia JM

CNP exige renuncia de Enrique Ventura López.

El dirigente de la CNP, Gilberto Luis Martínez, exigió que el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Enrique Ventura, sea removido del cargo porque actúa de forma parcial afectando a organizaciones que no son afines a su persona; solicitó al gobierno del estado nombre a otra persona, pues a Enrique Ventura lo consideran corrupto y sin capacidad para resolver problemas.

Parecía una jugada clásica de Manuel Camacho Solís en tierras oaxaqueñas: una comisión bipartita integrada por la Sección 22 y el gobierno del estado elaboraron una iniciativa de reformas a la Ley General de Educación que pretendía unir el agua del PTEO de la reforma educativa estatal con el aceite de la federal; todo iba muy bien, hasta que la CNTE en la asamblea estatal permanente echó abajo los acuerdos, ordenó rehacer la propuesta de ley educativa magisterial y no acudir al encuentro con el gobernador (3)

Aparece letrero contra Gabino

Sección 22 rechazó a Santiago Chepi para diputado por Ixtlán.

El pasado sábado, la asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE se pronunció contra la campaña de Azael Santiago Chepi; determinaron rechazar la candidatura por el PRD del ex dirigente magisterial en el distrito tercero de Ixtlán de Juárez; además, pobladores de la zona se inconformaron por las pretensiones del ex líder magisterial, pues, dicen, es recomendado de Gabino. (2)

(5)

Avances

Avances

Inspectores municipales abusan de los comerciantes ambulantes

Habitantes de Mitla acusan a su edil de proteger secuestradores (2)

(16)

Padres de niña desaparecida en Mitla exigen apoyo del gobierno (6)

PLUMAS DE HOY:

“Fuera Gabino Cué de Oaxaca”, decía el letrero que apareció ayer en el cerro de San Juan Chapultepec y reportado por la policía municipal. En ese mismo lugar, los profesores de la Sección 22 habían programado realizar una serie de pintas la semana pasada, sin embargo, luego de analizarlo, dieron marcha atrás. Estas acciones se han vuelto comunes en varias zonas de la ciudad, donde en otros momentos se han hecho pintas contra el gobernador y se ha reportado incluso la aparición de botes con gasolina frente a las oficinas del Partido Acción Nacional, así como anuncios contra el gobierno estatal. Hoy el gobernador estuvo en una conferencia de prensa, donde lamentó que el magisterio no se adhiera a la propuesta que sus líderes aprobaron para mejorar la educación en Oaxaca. (16 - 3)

Alfredo Arenas Casas, Gabriel Guerra Castellanos y José Luis Reyna.

DESPERTANDO:

Denunciaron negligencias médicas en un hospital privado de Tlaxiaco (7)

La caricatura del Reforma fue perfecta: Gabino Cué y Ángel Aguirre empinados sobre su mesa de diálogo y con los calzones bajados: “flojito y cooperando”, se consuelan ambos.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

No apoyarán a candidatos unidos con el gobernador

Sección 22 rechazó a Santiago Chepi para diputado por Ixtlán El magisterio y pobladores de Ixtlán de Juárez no quieren a Azael Santiago Chepi ni a Érick Meza Alonso como candidatos para la diputación del distrito tercero, por aliarse con Gabino Cué

pi”, afirmaron profesores de la zona de Ixtlán de Juárez; además, acusaron al diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, Samuel Gurrión, de apadrinar al ex dirigente magisterial. El pasado sábado, la asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE se pronunció contra la campaña de Azael Santiago Chepi, por actuar como pre candidato del PRD en el proceso electoral 2013. Por esto, el magisterio determinó no darle el apoyo a Santiago Chepi. Por otro lado, los habitantes de Ixtlán de Juárez rechazaron también las pretensiones de Érick Meza Alonso, actual representante del Módulo de Desarrollo Sustentable, por estar utilizando los recursos y la estructura del gobierno estatal para hacer campaña. Asimismo,acusaronaMezaAlonso de ser el elegido del gobernador Gabino Cué y la representante del Ejecutivo en Derechos Humanos, Eréndira Cruz Villegas. También señalaron que Meza Alonso tiene el respaldo del Registro Civil para estar haciendo campaña, pues lleva varios meses realizándola con los recursos del gobierno.

Rebeca Luna Jiménez

M

ientras la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó rechazar la candidatura del ex dirigente magisterial Azael Santiago Chepi por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el distrito tercero de Ixtlán de Juárez, los pobladores de la zona se inconformaron por las pretensiones del ex líder magisterial, quien es recomendado del gobernador del estado. “No llegará a ser candidato Che-

Los pobladores exigieron a Manuel de Jesús López investigar a los elementos de la AEI y del Ministerio Público por probable encubrimiento de delicuentes

Los docentes se pronunciaron contra la campaña del ex dirigente del SNTE, Azael Santiago Chepi.

Habitantes de Mitla acusan a su edil de proteger a secuestradores

Agencia JM

Ante la ola de desapariciones de jovencitas, los familiares de las víctimas reprueban la negligencia del presidente municipal de Mitla, Alejandro Galo Bautista, y exigen al procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López, que investigue a los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y del Ministerio Público de Tlacolula por probable encubrimiento a los delincuentes. Mientras el pueblo de Mitla está preocupado por encontrar a la menor Elizabeth Martínez Cruz, de 16 años de edad, desaparecida desde el jueves 28 de marzo, recorriendo la

Ante la ola de desapariciones de jovencitas, los inconformes no confían en su presidente municipal ni en la PGJE.

zona, visitando los pueblos vecinos y pegando la foto de la joven en distintos lugares, el munícipe demuestra desinterés sobre el caso. Los pobladores, principalmente los familiares de la joven, conside-

ran que el edil se burla de la situación porque, en vez de colaborar en la búsqueda, en su cuenta de Twitter @GaloMitla invita a tomar mezcal y aparte argumenta que, por día festivo, las autoridades de Mitla no DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

pudieron colaborar en la búsqueda de la menor desaparecida. Por tal motivo, el pueblo de Mitla tachó a estas autoridades de ignorantes e ineficientes. Sobre la desaparición de la niña www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Elizabeth, el pueblo de Mitla no cree ni confía en la autoridad municipal ni en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por eso se han tomado medidas drásticas para ser escuchados, incluso realizan la búsqueda por propia cuenta. Asimismo, indicaron que existen otros casos de violación de jovencitas que se han subido en taxis foráneos que llevan a la región Mixe y, aun haciendo la denuncia ante el Ministerio Público de Tlacolula, esta dependencia no ha hecho nada, pues las denuncias se quedan en el papel. Lo peor es que a las jóvenes que se atreven a denunciar les llegan mensajes con amenazas para que no le den continuidad a la denuncia, es por eso que los afectados piden a Manuel de Jesús López que de inmediato investigue a su corporación, la cual se encuentra en este distrito de Tlacolula, por probable encubrimiento, porque quizás, indicaron, son ellos los que secuestran y violan a las adolescentes. En tanto, distintos grupos políticos utilizan las desapariciones para hacerse notar y obtener beneficios electorales.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Martes, 2 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Como las novias de pueblo, el gobernador quedó vestido y alborotado

Ordena la asamblea magisterial reponer anteproyecto educativo Parecía una jugada clásica de Manuel Camacho Solís en tierras oaxaqueñas y en pleno gobierno de la transición democrática, pero se les apareció la CNTE para echar abajo la iniciativa de ley gabinista Águeda Robles/Noemí López Cristóbal/Agencia JM

P

arecía un asunto de mero trámite y está resultando una verdadera pesadilla para el gobierno del estado la presentación de la iniciativa de ley para modificar la ley de educación estatal y la propuesta de reforma a la Ley General de Educación federal. Como también lo mencionó, el gobernador y su gabinete creyeron que con “13 intensas reuniones de trabajo” entre “las y los maestros de Oaxaca, su representación sindical y las autoridades educativas de nuestro estado” se darían las “coincidencias para concretar una iniciativa de ley que reconoce y articula los principios establecidos en la Constitución de la república, y que busca trasformar la educación pública del país, por la senda de la legalidad y las instituciones”. Con un documento supuestamente consensuado cuyo punto principal era considerar la presencia del magisterio sindicalizado en todas y cada una de las acciones gubernamentales referidas a la cuestión educativa, el gobernador pretendía encausar las molestias y el descontento de la Sección 22 y a la vez amordazar la reforma constitucional federal. Parecía una jugada clásica de Manuel Camacho Solís en tierras oaxaqueñas y en pleno gobierno de la transición democrática avalado por Alfredo de la Rosa, el todopoderoso y plenipotenciario asesor general educativo del gobierno del cambio, pero se les apareció la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como lo denunció Jesús Martínez Álvarez, secretario general de Gobierno. El encargado de la política interna estatal manifestó que la lucha de la Sección 22 “ha sufrido un duro revés al permitir que personajes ajenos a su lucha fraccionen los resultados que se han logrado en la materia y asimismo vulneren los acuerdos que la Comisión Ejecutiva Seccional del magisterio oaxaqueño ya había realizado”. La entrega de la iniciativa del anteproyecto de reforma a la Ley General de Educación al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, estaba prevista para este lunes, pero fue can-

Como en un montaje teatral previamente ensayado, hasta tres telepronter le instalaron al gobernador Gabino Cué para que no se fuera a equivocar a la hora de leer las bondades de la iniciativa de reformas a la Ley General de Educación que pretendía unir el agua de la reforma estatal con el aceite de la federal.

celada abruptamente, luego de que la asamblea estatal permanente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del fin de la semana pasada rechazó el documento original “por inconsistencias legales” y acordó su reposición con un nuevo anteproyecto, “con las adecuaciones pertinentes” para llevarlo a consideración de la base magisterial. La ceremonia formal, prevista y ensayada con anticipación preveía la participación del Comité Ejecutivo Seccional y era una especie de apoteótico final del consenso entre el gobierno estatal y las masas magisteriales movilizadas. El acto se desarrollaría este lunes, a las 11:00 horas, en el patio de la Biblioteca Pública de Oaxaca, pero fue cancelada luego que la asamblea estatal acordó reponer el documento y construir otro en el que la Comisión Jurídica de la CNTE y de la Sección 22 coordinen sus trabajos para presentar nuevas propuestas de reforma educativa, “congruentes y efectivas”. Además, se determinó que la base magisterial analice el nuevo documento de proyecto de reforma de la Ley General de Educación en una ronda de asambleas delegacionales, haciendo propuestas que coadyuven a su mejoramiento. El nuevo documento de proyecto de reforma de Ley General de Educación será elaborado y reforzado con la participación de una Comisión Jurídica integrada por abogados constitucionalistas y de la CNTE, además del investigador en pedagogía Hugo Aboites, con la finalidad de ubicar los términos que reflejen la integración del Plan de TransformaciónEducativadeOaxaca (PTEO) al marco normativo federal y estatal.

También se estableció que los salarios devengados por los asesores jurídicos y pedagógico sean cubiertos íntegramente con una cooperación económica de todos los integrantes de la Sección 22, por aquello de la vieja frase: “El que paga, manda” y hasta ahora todos los gastos son financiados por el gobierno del estado. En la construcción de la propuesta desechada por la asamblea estatal participaron integrantes de la Comisión Jurídica de la Sección 22, el cuerpo jurídico del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el personal de la Secretaría General de Gobierno. Todo parecía ir bien, porque según los asesores, en el documento consensuado se “recuperó la necesidad de transformar la realidad educativa de Oaxaca, al tiempo de dar certeza a los procesos de formación, profesionalización y estabilidad laboral de los maestros en el estado”. Inclusive, el propio gobernador del estado, en una reunión privada con la dirigencia seccional y la Comisión Ejecutiva, “constató los avances” del anteproyecto de reforma a la Ley General de Educación, a la cual se pretende integrar el PTEO, sin embargo, el documento fue rechazado por el pleno de la asamblea estatal permanente del magisterio y el gobernador Gabino Cué se quedó, como las novias de pueblo, vestido y alborotado. Gabino propone y la asamblea dispone Sin derecho a preguntar y con el apoyo de tres pantallas Pronter, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, fijó su postura con respecto a lo que dijo es “la iniciativa de ley federal de educación federal”. En conferencia de prensa, que en un inicio se dijo sería para dar el repor-

te de la actividad turística y operativos de seguridad Semana Santa 2013, por haberse cancelado “por causas ajenas” el acto de entrega de la iniciativa del anteproyecto de reforma a la Ley General de Educación, se inhabilitó también la primera, para dar paso a la lectura de una síntesis del proyecto que entregarán este martes al Congreso local. El proyecto del gobierno va con su aval, pero sin el reconocimiento de la Sección 22, aunque sus dirigentes participaron en su elaboración, quizá por este enredo y amasijo, en cuanto terminó su intervención el gobernador salió casi huyendo para que nadie le preguntara dónde está quedando la punta del quesillo oaxaqueño que está armando el sindicato magisterial Acompañado del titular de la Secretaría General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, desde el salón de gobernadores del Palacio de Gobierno, Gabino Cué destacó que al ser aprobada la reforma educativa el pasado 26 de febrero (la reforma fue promulgada un día antes, el 25 en el Palacio Federal por el presidente Enrique Peña Nieto) se instaló una mesa jurídica con la participación de la Sección 22 y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Dijo que entre todos propusieron variascuestionesfundamentales,como las reformas al artículo siete de esta ley para que los planes y programas de estudio, así como los materiales y métodos educativos, incorporen las lenguas originarias de los pueblos indígenas, tal y como lo expone el PTEO. Visiblemente nervioso, indicó que se quiere que la calidad educativa se refleje en una mejor preparación y capacidad académica de los alumnos y recalcó que se trata de una iniciativa de ley que no pretende crear privilegios

ni estados de excepción para nadie. En alusión al PTEO, Cué Monteagudo dijo que para concretarlo, “resulta indispensable que los planes y programas de estudio sean elaborados con la participación de las y los maestros, y no desde la frialdad de los escritorios, donde con frecuencia poco se sabe del trabajo y la problemática cotidiana que enfrentan los maestros en las aulas”. Retomando las demandas magisteriales, el gobernador del estado propuso que los nuevos meridianos de la educación del país atiendan las necesidades de alimentación, de útiles y uniformes escolares de la niñez, y al mismo tiempo iniciar una cruzada nacional de rehabilitación y construcción de instalaciones educativas dignas, funcionales y seguras. Precisó que el espíritu de la iniciativa sostiene que la rectoría de la educación popular y gratuita es y debe ser potestad del Estado mexicano, Cué Monteagudo propone que los gobiernos estatales y los trabajadores de la educación participen en la definición de los criterios, términos y condiciones de la evaluación docente, así como las relativas al ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio profesional. Al salir en defensa del magisterio de la Sección 22, que en este inicio de semana continúan con sus movilizaciones en el zócalo de la ciudad, el gobernador del estado recomendó que en el artículo 11 de la Ley General de Educación se establezca con toda precisión las facultades, objetivos y el quehacer del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, así como los alcances del Sistema Nacional de Información y Gestión Educativa, para que se garantice que no se violen los derechos laborales del gremio magisterial.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de abril de 2013

Los gabinetes los presidirá y, en su ausencia, el coordinador respectivo

Peña Nieto divide el gobierno en cinco gabinetes sectoriales Los gabinetes especializados son México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global Agencias

E

nrique Peña Nieto ajustó su gobierno al dividirlo en cinco gabinetes sectoriales, con el fin de atender las metas nacionales fijadas por su administración para los próximos seis años. El Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo mediante el cual se establece la integración de los gabinetes especializados de México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. El documento establece que son instancias encargadas del análisis, definición, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias y acciones que sean de la competencia concurrente de varias dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

La acción del presidente Enrique Peña Nieto tiene como finalidad atender las metas nacionales fijadas por su administración para los próximos seis años.

Agregó que estos gabinetes especializados serán presididos por el presidente de la república o, en su ausencia, por el coordinador respectivo de cada gabinete. Por otro lado, los gabinetes estarán espe-

Ley de Amparo fortalece derechos humanos: EPN El presidente de México aseveró que la nueva legislación protege a las personas frente al poder público Agencias

Enrique Peña Nieto expresó que el derecho es la base de la convivencia entre todos los particulares y, con la promulgación de la Ley de Amparo, se da uno de los avances legislativos “más importante en años”. “Hoy se renueva y revitaliza, cuando se centra la atención en los derechos del ser humano. El resultado de este trabajo es la alianza de los poderes de la unión”, sentenció.

Ley de Amparo 1.- Se amplía la esfera de protección a los derechos. Por lo que el juicio de amparo procederá contra quienes violen los derechos humanos reconocidos y los tratados internacionales. “Con ellos, los derechos humanos serán objeto de protección directa, siempre que la norma, acto y omisión viole los derechos humanos; con ello, se tutelan los derechos de todos los ciudadanos”, explicó. 2.- Se eleva la eficacia de la justicia mexicana. La sentencia de todo amparo para efectos señalará con precisión los términos. Las promociones ya no se podrán realizar por línea. “Se otorga la facultad excepcional para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones cuando se justifique para mantener el orden público”, sostuvo. 3.- Se fortalece a la SCJN otorgando a los circuitos una autonomía. Ello permitirá dar mayor homogeneidad a los juicios. “Se robustece el esquema de sanciones. En última instancia, la SCJN podrá sancionar cuando se incumpla en una sentencia de amparo”, detalló.

Enrique Peña Nieto afirmó que se revitaliza el instrumento de control constitucional más importante del sistema jurídico mexicano.

Peña Nieto señaló que al Poder Judicial de la Federación y litigantes les corresponde aplicar la ley, como debe ser una práctica efectiva en el actuar cotidiano.

cializados, donde estarán integrados por los titulares de las dependencias, entidades, instituciones y órganos. Entonces, el gabinete de México en Paz será coordinado por la Secretaría de Gober-

nación y estará conformado por las secretarías de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, de Marina, entre otras. El Gabinete de México Incluyente será liderado por la Secretaría de Desarrollo Social, y lo conformarán las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente, de Comunicaciones y Transportes, de Educación Pública, de Salud, del Trabajo y Previsión Social. Para el Gabinete Especializado de México con Educación de Calidad, Peña Nieto definió a la Secretaría de Educación Pública como secretaría coordinadora de este sector. El Gabinete de México Próspero será coordinado por la Secretaría de Hacienda y estará conformado por la Secretaría de Gobernación, la cancillería y otras dependencias. El quinto gabinete es el denominado México con Responsabilidad Global, que será coordinado por la cancillería y lo integrarán Gobernación, Hacienda, Marina, entre otras. Para la mejor comprensión, análisis y solución de los asuntos de la competencia de los gabinetes especializados, precisa el acuerdo presidencial, así que sus coordinadores podrán convocar a los servidores públicos y también podrán invitar a especialistas.


Martes, 2 de abril de 2013

El dirigente de la CNP declaró que el presidente de la JLCA tiene compromisos ecónomicos que le impiden ser imparcial

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

CTM otorga dinero para licitar obras

CNP exige renuncia de Enrique Ventura López

Agencias

E

l dirigente de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Gilberto Luis Martínez, exigió que el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Enrique Ventura López, sea removido del cargo, pues sólo actúa de forma parcial y afecta a las organizaciones que no son afines a su persona. Advirtió que el funcionario recibe dinero de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), para que beneficie a esa organización con los contratos que se licitan para las obras. Ventura López no acepta propuestas de solución porque tiene compromisos económicos que le impiden ser imparcial; esto ha provocado que tengamos que movilizarnos, pues se ha cerrado al diálogo, explicó. Asimismo, instó a que el gobierno del estado nombre a otra persona con la cual puedan dialogar, ya que no lo quieren más en las mesas de diálogo, pues lo consideran corrupto y sin capacidad de resolver los problemas. Señaló que personas como Enrique Ventura dañan la imagen del gobierno estatal, pues por una parte el jefe del Ejecutivo les dice una cosa, pero los funcionarios hacen otra, lo cual sólo causa problemas.

Enrique Ventura López no tiene la capacidad de resolver los problemas y daña la imagen de Oaxaca, sostuvo Gilberto Luis Martínez.

Seguiremos legislando con visión social y compromiso por Oaxaca: fracción PRI El PRI reiteró que, para dar estabilidad y certeza a las iniciativas y leyes estatales, su postura es crítica ante el gobierno del estado Agencias

En el balance del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legal de la LXI Legislatura estatal, que concluyó el lunes, la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoce la voluntad y el esfuerzo de todos los grupos parlamentarios para concretar importantes productos legislativos, pero, se aclaró, sería triunfalista hablar de una satisfacción plena. Encabezados por su coordinador, el diputado Francisco García López, los legisladores del tricolor

afirmaron: “Estamos a la mitad del camino en este tercer periodo ordinario y nuestra responsabilidad sigue siendo el redoblar esfuerzos para impulsar una abultada agenda de legítimas demandas de las ocho regiones de Oaxaca”. Desde el inicio del primer periodo del tercer año legal fijamos una postura crítica, pero no obstruccionista ante el gobierno del estado; fuimos el portavoz de la ciudadanía al contestar el segundo informe del titular del Poder Ejecutivo, señaló Francisco García López. Señalaron que la estabilidad y el desarrollo van de la mano cuando se cuenta con las herramientas legales y las políticas públicas que den certeza a una recaudación y un gasto responsable por parte del Estado, por lo que aprobaron el paquete económico para el año 2013, dotando de recursos necesarios para un ejercicio eficaz de gobierno. Nuestras tareas en el Congreso

del estado han tenido como premisa contribuir al desarrollo y avance de Oaxaca y sus municipios; es por esto que se priorizó el estudio y análisis de las leyes de ingresos municipales para el ejercicio 2013, para poder dictaminarse oportunamente las mismas y no dejar sin certeza jurídica sobre los recursos financieros a las comunidades de Oaxaca, explicaron. Indicaron que la transparencia y el acceso a la información pública es una de las principales características de los gobiernos democráticos, por eso cumplieron con la responsabilidad de participar en el proceso de renovación del Consejo General. “Hemos atendido nuestra responsabilidad política de coadyuvar a la estabilidad, la concordia y la gobernabilidad del estado, por tal motivo hemos abonado a la solución de los problemas que se han suscitado en distintos municipios, incluidos los conflictos poselectorales”, puntualizaron.

Los diputados del tricolor expresaron que su premisa es contribuir al desarrollo y avance de la entidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 2 de abril de 2013

Se comprometió a fortalecer la investigación científica

El Colegio Oaxaqueño de Doctores en Derecho tiene nuevo presidente El director de Investigación y Posgrado de la Secretaría Académica de la UABJO fue elegido durante la sesión ordinaria del órgano colegiado Agencias

A

rturo Cruz Castillejos, director de Investigación y Posgrado de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue nombrado nuevo presidente del Colegio Oaxaqueño de Doctores en Derecho, durante la sesión ordinaria realizada por este órgano colegiado. Durante su sesión ordinaria, los doctores en Derecho Rogelio Chagoya, Roberto Euro, Heliodoro Caballero, Juan Pablo Aragón Díaz, Isauro Carreño Vázquez, Pedro Rosas González y Jorge Velasco votaron de forma abierta y eligieron a Cruz Castillejos nuevo presidente del colegio para el periodo 2013-2015. Luego de tomar protesta, el recién nombrado presidente agradeció a sus homólogos la confianza depositada en su persona, al tiempo que hacía patente su compromiso para fortalecer la investigación científica mediante la suma de esfuerzos entre los miembros del colegio. En ese sentido, Cruz Castillejos señaló que recibe una organización interesada en el desarrollo del sistema legal, vinculada directamente con la sociedad e integrada por destacados profesionistas en la rama. Egresado de la Facultad de Derecho de la UABJO, Arturo Cruz Castillejos es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, ha obtenido diversos reconocimientos por parte de instituciones públicas y privadas, y publicado diversos textos como Catálogo de delitos, El procedimiento penal en el estado de Oaxaca.

El padre de la menor indicó que las autoridades estatales no han prestado la atención necesaria para localizar a su hija Águeda Robles

A cuatro días de haber desaparecido Elizabeth, su padre, Luis Martínez García, clamó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca para que las autoridades agilicen las investigaciones que lleven con el paradero de la menor. El pasado jueves 28 de marzo del presente año desapareció la joven Elizabeth Martínez Cruz, de tan sólo 16 años de edad; a pesar de ello, las autoridades de procuración de justicia no han avanzado en las investigaciones. “La Procuraduría únicamente dice que está haciendo su trabajo, pero ya es mucho tiempo y no se tienen indicios sobre la desaparición. No veo nada claro, y hasta cierto grado confío en las autoridades, sin embargo pido que lo tomen como un caso serio y se investigue, pues Elizabeth no tenía proble-

Zory Ziga Martínez fue elegida en la pasada sesión ordinaria, con 27 votos a favor, para presidir la Diputación Permanente.

La Diputación Permanente inicia periodo de sesiones El Congreso del estado concluyó el primer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercero y último año de ejercicio constitucional Rebeca Luna Jiménez

Arturo Cruz Castillejos estudió en la máxima casa de estudios del estado y es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación.

Padres de niña desaparecida en Mitla exigen apoyo del gobierno mas de ningún tipo”, señaló Luis Martínez García. Presuntamente la menor abordó un taxi foráneo de la región Mixe, del cual se desconoce el número económico y la descripción del taxista. Cabe mencionar que, hasta el momento, no han recibido llamada alguna de un presunto rescate. La joven desapareció después de checar su hora de salida, a las 19:02, en el Rancho Zapata, lugar donde laboraba, para dirigirse a esperar su transporte con destino a su domicilio, en el municipio de Villa de Mitla. Al otro día, el padre acudió ante las autoridades, aportando sus características: vestía un pantalón deportivo, color gris con franjas rojas a los costados, suéter azul fuerte, bolsa de mano azul turquesa, tenis color gris de la marca convers; como señal particular tiene un lunar en la parte supe-

Luis Martínez García explicó que Elizabeth Martínez Cruz desapareció desde el 28 de marzo, al salir del restaurante Rancho Zapata.

rior de sus labios del lado izquierdo, además tiene una cicatriz en forma de uña en su frente. “No se vale, y creo que todos somos humanos; por ello pido resultados, porque ya no puedo más, estoy agotado y no encuentro a mi hija”, destacó. Hasta el momento, sólo se ha tenido diálogo con un subprocurador, quien

no ha mostrado avances substanciales del caso; asimismo, se hizo un llamado gobernador del estado, al titular de la Secretaría General de Gobierno y al procurador de Justicia del Estado a que le pongan atención al asunto y, lo más pronto posible, proporcionen noticias sobre el paradero de Elizabeth Martínez Cruz.

El pleno de la LXI Legislatura local, en sesión ordinaria efectuada el primero de abril, clausuró el primer periodo ordinariodesesiones,correspondiente al tercero y último año de ejercicio constitucional. Al término del acto se instaló la Diputación Permanente, la cual fungirá en el periodo de receso; ante esto, los integrantes de la misma aprobaron sesionar los miércoles de cada semana, a las 11:00 horas. La clausura del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legal se llevó a cabo después de un receso de la sesión ordinaria, que inició el 26 de marzo. Luego de establecerse el quórum, se dio lectura al proyecto de decreto de clausura de este periodo ordinario de sesiones. Posteriormente, a las 14:12 horas fue instalada la Diputación Permanente, que ya preside la diputada priista Zory Marystel Ziga Martínez, quien fue elegida en la pasada sesión ordinaria con 27 votos a favor. De igual forma, fueron nombrados integrantes de la Diputación Permanente los legisladores Martha Patricia Campos Orozco, del Partido Acción Nacional (PAN); Leticia Álvarez Martínez, del Partido de la Revolución Democrática;ÁngelaHernándezSolís, del Partido Movimiento Ciudadano; y Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo (PT). Como suplentes, María Mercedes Rojas Saldaña, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Martín Cruz García, del PAN. Los diputados integrantes de la LXI Legislatura estatal concluyeron dicho periodo ordinario de sesiones, en el que fueron aprobadas leyes para el desarrollo de Oaxaca. Por otro lado, se anunció que el 17 de abril se convocará a un periodo extraordinario de sesiones, donde se aprobará un paquete de dictámenes que incluyen las leyes de Transporte de Oaxaca, la de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Desarrollo Social, entre otras que están pendientes.


Martes, 2 de abril de 2013

ESTADO Denunciaron negligencias médicas en un hospital privado de Tlaxiaco Habitantes acusaron a los propietarios de la clínica Unidad Médica Hidalgo, por las condiciones de insalubridad, desatención y los decesos ocurridos en este sitio

T

laxiaco. Habitantes de diversas localidades del distrito de Tlaxiaco y de Putla de Guerrero denunciaron a Gerardo Iván Ramírez Martínez y a su esposa María Cristina Cortés Clarolini, propietarios del hospital Unidad Médica Hidalgo, ubicado en la calle Hidalgo, de la colonia Centro, de esta ciudad de Tlaxiaco. Señalaron que al menos tres personas perdieran la vida durante 2012, tras ser internadas en este lugar donde se usurpan funciones y roban el dinero de las personas que provienen de las localidades. Eduardo López Santiago, campesino originario del municipio de Santa Lucía Monteverde, en el distrito de Putla de Guerrero, denunció a estos dos personajes que ejercen la función de médicos sin tener el conocimiento de los procesos de curación y

Agencias

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, enfatizó que el albiazul está dispuesto a cederle al Partido de la Revolución Democrática (PRD) la candidatura al Ayuntamiento de San Juan Bautista Cuicat-

Efectuaron caminata ecológica en Tehuantepec Pobladores y personal de Fundación Dondé participaron en la actividad para conocer la situación de los mantos acuíferos, flora y fauna de la zona

Inconformes señalaron que el estado en que se halla el cuarto de cirugía, los cuneros y las instalaciones de la Unidad Médica Hidalgo propician focos infecciosos.

mucho menos la paciencia para atender a un enfermo. Con lágrimas en los ojos, Eduardo López Santiago narró que, cuando labraba sus tierras, de manera accidental se lastimó una pierna, causándose una infección, lo que obligó a sus familiares a trasladarlo a la ciudad de Tlaxiaco, donde, con la esperanza de tener una pronta recuperación, se le internó en ese nosocomio privado. No obstante, el hombre, aún en proceso de recuperación, cuando ingresó a la Unidad Médica Hidalgo inició la peor experiencia de su vida por la pésima atención que recibió de parte de Gerardo Iván Ramírez Martínez, quien, sin tener conocimientos de medicina, estuvo a punto de causarle la muerte. Eduardo López Santiago señaló que en el hospital estuvo internado cuatro días y no le cambiaron las

sábanas de su cama, lo que le causó otra infección en las vías urinarias, a la par que el propietario del lugar, Gerardo Iván Ramírez Martínez, se burlaba de él pues le decía que si moría era normal y que a él no le interesaba. Asimismo, señaló que, mientras estuvo internado, él y otros pacientes se percataron de que los baños y los cuneros nunca se lavaban, pues el polvo y la suciedad que tienen era de semanas o meses atrás, por lo que, dijo, la atención que reciben los pacientes es de pésima calidad; además que, según los que han tenido la desgracia de ser atendidos ahí, a los propietarios no les importa aliviar a sus pacientes, sino robarles el dinero para luego enviarlos al hospital general de la ciudad de Oaxaca o a donde los enfermos puedan asistir. López Santiago denunció que el

cuarto de cirugía se asemeja a un centro de acopio de basura, porque en su interior hay botes llenos de desechos de todo tipo, además que en el piso se encuentran tiradas sábanas sucias, por lo que es un foco de infección cuando se supone que debería presentar una limpieza impecable, pues es donde llevan a cabo las operaciones. El denunciante agregó que después de retirarse del lugar se enteró que en la Unidad Médica Hidalgo se han cometido infinidad de negligencias médicas por parte de sus propietarios, por lo que exigió al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), así como al propio gobernador, que de manera urgente ordenen una investigación de ese macabro sitio, donde tres personas murieron en 2012 debido a la altanería y la falta de conocimiento de los dueños.

El PAN cedería candidatura al PRD para ganar en Cuicatlán El presidente del Comité Directivo Estatal albiazul dijo que desean garantizar la presidencia municipal de esta localidad mediante su coalición con el sol azteca

7

Editor: Israel García

Urgieron al gobernador para que ordene una investigación al lugar

Nicolás Cruz G. /Corresponsal

DESPERTAR DE OAXACA

lán, a fin de garantizar el triunfo de la Coalición Unidos por el Desarrollo, en la elección del siete de julio. “Estamos buscando que en todos los municipios la coalición saque al mejor perfil. Si Acción Nacional no lo tiene en estos momentos, habría que pensar en ceder el espacio para que, si el PRD tiene un mejor perfil o el Partido del Trabajo tenga el idóneo, pues sean ellos quienes encabecen”, manifestó Mendoza Reyes. El líder estatal del PAN adelantó que se reunirán las estructuras de los tres partidos que conforman la coalición, para buscar consensos en cuanto a la designación del candidato a concejal. “Nosotros habremos de juntarlos, tanto a los compañeros del PRD y PT como a los del PAN, precisamente para aterrizar algunos acuerdos, poder conciliar algunos intereses y

definir quién encabeza el municipio y cómo se daría la integración para ver qué regidurías le corresponderían a cada partido político”, aseveró. “Nuestro partido tiene por ahí algunas cuestiones que hay que replantear y lograr consensos, pero nada que no se pueda resolver. Me parece que Acción Nacional está siendo generoso en el caso de Cuicatlán, donde el PAN podría ceder el espacio para que algún otro partido encabece la candidatura”, agregó. Lo anterior, ante la problemática que existe entre el albiazul y el sol azteca por la definición del candidato a la presidencia municipal de Cuicatlán. A su vez, el líder del PRD, Espíritu Jiménez Hernández, advirtió que, si el albiazul postula a su candidato, la Coalición Unidos por el Desarrollo irá a una derrota contundente en la elección del siete de julio.

Juan Mendoza Reyes adelantó que, junto al PRD y PT, definirán qué regidurías les corresponderían por cada partido político en Cuicatlán.

Boy scouts,pobladores, jóvenes y niños efectuaron la caminata ecológica en El Camino Real, Tehuantepec-Mixtequillas, en la región del Istmo. Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Habitantes y personal de Fundación Dondé participaron en la Tercera Caminata Ecológica, celebrada en El Camino Real, Tehuantepec-Mixtequillas, para conocer la situación que impera en torno a los mantos acuíferos, flora y fauna de esta ciudad. Pobladores de Tehuantepec, trabajadores del Ayuntamiento, grupos de boy scouts, personal de Fundación Dondé, jóvenes y niños se dieron cita en el lugar conocido como Palo Grande, del barrio El Cerrito. Los organizadores explicaron que una de las danzas desaparecidas fue la de los Bioxo (Danza de los Viejos), quienes cargaban las plantas sagradas llevándolas por las iglesias hasta la casa del mayordomo. A su vez, los biniyuxu estaban relacionados con los antepasados, el viento viejo y el norte. El regidor de Ecología, Alberto Quiroga Carballo, dijo que, de seguir la explotación del entorno natural de Tehuantepec, se tendrá una afectación severa en la fauna, la vegetación, el agua y la atmósfera. Las funciones ecodinámicas, hidrodinámicas, geodinámicas y el clima se afectarían. Los proyectos que más daño provocan son los relacionados con la industria del petróleo, la explotación forestal y de minerales, la de construcción, infraestructura de comunicaciones y la expansión de actividades agropecuarias y de asentamientos humanos. La caminata fue organizada por la regiduría de Ecología del Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, en coordinación con autoridades municipales de Santa María Mixtequilla.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

44 de los 95 ejes del programa están sujetos a esta iniciativa

50 por ciento del Pacto por México depende de la reforma hacendaria De no aprobar esta ley, se afectarán programas de acceso universal a servicios de salud, pensión para adultos mayores de 65 años y seguro de desempleo

Incumplió el IFE en vigilar a los medios La Auditoría Superior de la Federación señaló deficiencias del instituto en la revisión de la totalidad de las señales de radio y televisión en el país

Agencias

E

l 50 por ciento de los compromisos suscritos en el Pacto por México dependen de la aprobación de la reforma hacendaria, de lo contrario no podrán aplicarse. El documento Pacto por México, comparativo de los 95 puntos del acuerdo con iniciativas presentadas en la 60, 61 y 62 legislaturas en la Cámara de Diputados, elaborado por la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de San Lázaro, reveló que 44 de los 95 ejes están sujetos a esta iniciativa. Entre los programas que se verán afectados, de no lograrse su aval en el Congreso de la Unión, figuran el acceso universal a los servicios de salud, la pensión para adultos mayores de 65 años, el seguro del desempleo, así como el sistema nacional de combate a la pobreza. En el ámbito educativo destaca la entrega de computadoras portátiles, la aplicación del servicio profesional docente e incrementar la cobertura en educación media y superior. En enero, luego de la aprobación

En enero pasado, Luis Videgaray advirtió que el Estado aún no tiene capacidad financiera para cubrir las necesidades de la reforma educativa.

a través de la reforma hacendaria se le canalicen recursos. De acuerdo con los propios integrantes del consejo rector del Pacto por México, será hasta el segundo semestre del año cuando se presente esta reforma. El documento, coordinado por la investigadora parlamentaria Claudia Gamboa, refirió que los 95 compromisos que conforman el Pacto por México son una recopilación de 345 iniciativas que han presentado a lo largo de siete años las diferentes bancadas legislativas en el Congreso de la Unión. El Pacto por México recoge 78

iniciativas presentadas por el Partido Revoluciona Institucional en las últimas tres legislaturas, del Partido de la Revolución Democrática 75, y del Partido Acción Nacional 70; mientras que contempla 24 iniciativas de Movimiento Ciudadano, 22 del Partido Verde, 21 del Partido del Trabajo y 16 del Panal, entre otras. El trabajo refiere que “los compromisos del Pacto por México son iguales o similares a iniciativas presentadas por diputados, quienes en los últimos seis años han tenido la inquietud de abordar las mismas necesidades”.

La SEP ampliará el programa contra violencia en escuelas

mil consejos escolares de participación, se abordarán modelos de atención contra prevención de violencia y delincuencia, y se harán programas de formación cívica y ética con los docentes. Dijo que la base de la estrategia serán las escuelas seguras, donde se agregarán 400 horas de trabajo, incrementándose en un 50 por ciento del ciclo escolar. El tiempo extra se dedicará al manejo de la vida saludable con los programas de salud, acciones de recreación, desarrollo físico y difusión de arte y cultura, señaló. En educación media superior aplicarán los programas Síguele, Constrúyete y Becas, además de acciones de lectoescritura, para lo que se abrirán este año 900 bibliotecas de bachillerato y cinematecas escolares. En educación superior incrementarán el acceso al ampliar la matrícula de las diversas universidades, diversificación de la oferta educativa y el número de becas.

La Secretaría de Educación Pública anunció que este esquema se aplicará en un inicio en 40 mil escuelas de tiempo completo Agencias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ampliará el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia a 40 mil escuelas de tiempo completo, y dotará de computadoras portátiles

de la reforma educativa, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, reveló que el Estado no tiene la capacidad financiera para estar a la altura de este reto en la materia, particularmente en los niveles medio superior y superior. Otros de los principales compromisos en seguridad y justicia que penden de un hilo son la coordinación de las policías estatales y la gendarmería nacional. Además, los 10 centros de readaptación social que pretende construir el gobierno, para reformar el sistema penitenciario de manera integral, dependen de que

a alumnos de quinto y sexto grado de primaria. El subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Enrique del Val Blanco, destacó que, como parte de la estrategia de ese programa, se destinarán mil millones de pesos para la adquisición de computadoras portátiles y seis mil para las escuelas de tiempo completo. Dijo que como parte de un programa piloto la entrega de computadoras iniciará en Colima, Sonora y Tabasco. Explicó que existen seis mil 600 escuelas de tiempo completo en el país, que esperan incrementar a ocho mil durante el próximo ciclo escolar, hasta llegar a las 40 mil comprome-

Enrique del Val Blanco dijo que como parte de un programa piloto entregarán computadoras en Colima, Sonora y Tabasco.

tidas, para lo cual, afirmó, hay profesores suficientes. Del Val Blanco detalló que en la educación básica, a través de los 191

En septiembre de 2012 el IFE monitoreaba mil 544 señales, que representaron 775 señales menos de las establecidas originalmente. Agencias

La Auditoría Superior de la Federación (ASF)determinó,portercerañoconsecutivo, que el Instituto Federal Electoral (IFE) incurrió en incumplimientos en la confiabilidad y operación del Sistema Integral para la Administración de los Tiempos del Estado (SIATE). Debidoaesasdeficienciasenlarevisión de la totalidad de las señales de radio y televisión, de las que dejó de monitorear 759 en todo el país, 32.7 por ciento del total, el IFE incumplió —según la ASF— con sus facultades de vigilar a los medios de comunicación, evitar la desproporcionalidad de su uso y sancionar violaciones. Según a las conclusiones de las revisiones a las cuentas públicas de 2009, 2010 y 2011, el IFE ha enfrentado dificultades técnicas para cumplir al menos 98 por ciento de lo comprometido. De acuerdo a la ASF, se estableció que el SIATE monitorearía dos mil 319 señales de radio y televisión en el país. Pero, “se observó que desde su creación, al mes de diciembre de 2011, no monitoreó 759 señales de las establecidas en el contrato plurianual, equivalentes a 32.7 por ciento”, lo que en su momento derivó en sanciones. En septiembre de 2012 se constató que monitoreaba mil 544 señales, que representaron 775 señales menos de las establecidas originalmente. Sin embargo, otras tareas del IFE, entre ellas generación de órdenes de transmisión, generación y distribución de pautas, tuvieron eficiencia de 98 por ciento, por lo que, a diferencia de los dictámenes negativos obtenidos en 2009 y 2010, en 2011 el dictamen de la auditoría fue con salvedad.


Martes, 2 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Los obstáculos de la reforma educativa

¿Contrarreforma?

José Luis Reyna

S

in duda se dio un gran paso al elevar a rango constitucional la reforma educativa propuesta por la actual administración presidencial. Se trata, sin embargo, del primer paso en un terreno escabroso porque los intereses que se encuentran dentro del sistema educativo no necesariamente corresponden con los intereses de la nación. El encarcelamiento de la ex presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) representa un obstáculo menos, pero quedan muchos otros por remover. El SNTE no es un gremio de trabajadores, sino una estructura de poder que, con frecuencia, funciona como oposición gubernamental. Ese sindicato dista de ser homogéneo y más ahora que a la ex lideresa se le arrebató el enorme control del que disponía. Ahí está la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ese segmento disidente cuya propensión al conflicto se comprueba año tras año. Ahí está la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero (CETEG), que ha arrinconado al gobernador de esa entidad y que es capaz de desquiciar no sólo la educación guerrerense, sino que su irresponsable acción tiene repercusiones en el flujo turístico: bloquear la carretera que lleva uno de los principales destinos vacacionales ante la impotencia y/o negligencia de la autoridad estatal y federal. El SNTE, bajo el liderazgo de La Maestra, se infiltró por todas las entidades del país colocando a sus agremiados en posiciones de poder dentro de la esfera educativa. De acuerdo con una nota del diario Reforma (25/III/13), los agremiados del SNTE ocupan puestos claves en las secretarías de educación de diferentes estados de la federación. Hay líderes de ese sindicato, con plaza de director o de maestro, que se desempeñan como secretarios del ramo (educación) o subsecretarios del mismo, así como funcionarios de primer nivel al menos en 20 entidades federativas. De acuerdo con la misma fuente arriba citada, en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Morelos, Guanajuato y el estado de México las decisiones de educación básica se encuentran bajo el control de maestros sindicalizados: están comisionados para desempeñar la función referida. En Zacatecas, Jalisco, Chiapas, Colima y Puebla (entidad en que el actual gobernador era uno de los pupilos preferidos de La Maestra) los titulares del área educativa provienen directamente de las secciones sindicales. La información publicada en Reforma es muy relevante, pues la ex lideresa sindical no solo interactuaba con los funcionarios federales, incluyendo a los dos ex presidentes panistas, sino que su injerencia llegó al nivel local, lo que le permitía el control del sindicato y de los maestros prácticamente sin obstáculo alguno en todo el territorio nacional. Se intercambiaban apoyos electorales por puestos de poder, específicamente dentro del área educativa.

A nivel federal el trato era diferente, pues el intercambio se daba con cargos en el ISSSTE, la Lotería Nacional o la Subsecretaría de Educación Básica. El modo de operar, sin embargo, era el mismo. El resultado fue la construcción de un imperio mafioso que no se ha ido pese a la desaparición de La Maestra como presidenta vitalicia del SNTE. De lo anterior puede desprenderse que la instrumentación de la reforma educativa no será una tarea sencilla. Los intereses de los funcionarios locales se manifestarán contra la evaluación profesional, que será obligatoria para todos los maestros. La evaluación es la condición necesaria para catapultar la calidad de la educación que, como es bien sabido, se encuentra en un nivel cercano al desastre, tal como lo muestran los datos del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA). Dicho proyecto es aplicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los resultados indican que México ocupa el último lugar de los 33 países que conforman ese organismo internacional. Cuando se amplía el número de países evaluados a 65, México ocupó el lugar 48. Se ha dicho infinidad de veces que la base del desarrollo de cualquier país se encuentra en la calidad de su sistema educativo. No es fortuito que China ocupe uno de los primeros lugares cuando se evalúa a sus estudiantes en lectura, matemáticas o ciencias. Los nuestros, en su mayoría, obtienen calificaciones reprobatorias. Los peores estudiantes del país se encuentran en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero. Los profesores de los dos últimos estados, además, han solicitado a los gobernadores se haga una reforma educativa a modo para ellos y la evaluación sería un asunto que queda en el terreno de la negociación. La evaluación no puede poner en riesgo la permanencia, aunque se trate de profesores casi analfabetas. México tiene muchos problemas que tendrá que resolver en la medida que aspire a ascender no solo internamente, sino en los escenarios internacionales. Uno de ellos sin duda es el problema educacional pues nuestros estudiantes, en general, solo resuelven problemas rutinarios sobre la base, además, de instrucciones explícitas. En la medida que una operación o problema eleve su grado de complejidad, el estudiante mexicano promedio es incapaz de encontrar la solución al mismo, lo que en sí es un excelente indicador de una educación de baja calidad. Resolver el problema educativo llevará tiempo. Es probable que una generación. Pero se tiene que empezar desde ahora instrumentando la reforma educacional, haciendo de la evaluación magisterial una acción rigurosa y desmantelar una estructura burocrática que fue la que realmente creció, se incrustó en el poder y puede ser uno de los principales obstáculos a vencer para que operen las medidas que sacudan al país de los lastres que se encuentran en el sistema educacional. La reforma es irreversible, pero hay que vencer obstáculos.

Gabriel Guerra Castellanos

D

urante años, muchos, demasiados, la invulnerabilidad de Elba Esther Gordillo (EEG) y del sindicato que encabezaba vitaliciamente era considerada un artículo de fe. Corría el siglo pasado cuando ya se alertaba sobre el efecto pernicioso que un liderazgo de este tipo puede tener sobre los niveles educativos, pero poco o nada se hizo en ese momento para acotar a tiempo a la mujer que, puesta por el gobierno de Carlos Salinas a reemplazar a un cacique sindical que había sido su mentor, demostró que al menos en algunas cosas la alumna podía superar al maestro. Carlos Jonguitud Barrios, hoy olvidado, fue un muy poderoso dirigente magisterial que nunca soñó siquiera con llegar a tener los niveles de influencia, riqueza y control político que llegó a amasar la profesora Gordillo. EEG era un pilar electoral del viejo régimen, hasta que dejó de serlo, tanto ella como el sistema anterior. Entusiasta del llamado cambio, fingió un enamoramiento que Fox y Martha Sahagún sí le correspondían, y crecieron su influencia y su poder. Ya no sólo el sindicato era de ella, poco a poco nuevas posiciones se le colocaron a disposición: la Lotería Nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, un nuevo partido político… Con Felipe Calderón el poderío de La Maestra fue a más y más: su yerno subsecretario, la política educativa en sus manos, nada era demasiado para ella, hasta que le sucedió lo que a los que, teniéndolo todo, carecen de voces críticas a su alrededor: no hubo quién le advirtiera del cambio de sentimiento en la opinión pública, que de malo paso a ser pésimo, ni mucho menos en las élites, que se empezaron a cuestionar cada vez más en voz alta el costo que para el país tenía el mantener un cuasi monopolio de la educación básica que colocaba a México en lugares vergonzosos en toda medición internacional seria. EEG decidió que ante las críticas y ataques la mejor defensa era rodear las carretas, cerrar su círculo y dispararle al que se acercara. En vez de buscar redimir su imagen, de usar su poder y su dinero para avanzar la causa de la educación que en sus manos estaba, La Maestra se mostró intolerante, inaccesible, y alejó de sí cualquier posibilidad de reflexión que no fuera la de la autocomplacencia. Fue en ese momento, cuando decidió que ella y su grupo cercanísimo, que para entonces ya estaba compuesto predominantemente por sus familiares, eran los únicos poseedores de la verdad, que comenzó a equivocarse políticamente, a analizar mal la circunstancia, a no medir sus propias fuerzas y las de sus adversarios. El anuncio y la posterior aprobación de la reforma educativa no fueron las gotas que derramaron un vaso que ya hacía tiempo estaba desbordado, fueron tan sólo la confirmación de que el nuevo gobierno había hecho sus cálculos y llegado a la conclusión de que Elba Esther Gordillo y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no eran indispensables ni invulnerables. Fue la primera gran prueba de fuerza del gobierno entrante, en un asunto que nos atañe a todos: a los que tenemos hijos, sobrinos, nietos; a quienes vemos un país en el que la mayoría de la gente muestra carencias asombrosas en tareas básicas y elementales; a quienes creemos que el desarrollo sólo puede darse cuando se cumplen estándares mínimos de niveles educativos… Con el concurso de las principales fuerzas políticas se logró lo que se decía imposible: una reforma educativa de verdad y de fondo. No perfecta, no terminada aún, pues faltan las leyes secundarias y su posterior aplicación (que es donde veremos si las cosas van en serio o no), pero muy superior a lo que los optimistas imaginaban hace pocos meses o años. Nunca me he hecho ilusiones acerca de la malévola dupla sindical que ha mantenido como rehén a los alumnos mexicanos: todo lo malo y corrupto que era el SNTE es lo cerrada y dogmática que es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Unos pillos, los otros estalinistas, ambos le hacen un enorme daño a México. Su oposición era de preverse y de prevenirse, sus tácticas también. Es por ello que no me explico cómo dos gobernadores, que se dicen progresistas, de Guerrero y de Oaxaca, han doblado las manos frente a esta central sindical, temerosos de bloqueos, incapaces de hacer valer la ley ni el interés de sus propios estados. A nadie puede sorprender que la CNTE busque la contrarreforma educativa. Pero que pare ello cuente con la connivencia de los señores Aguirre y Cué es verdaderamente asombroso. El enemigo, hoy, despacha en los palacios de gobierno de Guerrero y Oaxaca…

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto libre

Alfredo Arenas Casas

L

OS RADICALES DEL MAGISTERIO PERDIERON SU OPORTUNIDAD HISTÓRICA. A un paso de hacer historia, los radicales líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) perdieron su oportunidad y todo por doblar la rodilla ante sus amos, los emboscados líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que sólo los utilizan como su fuerza de choque. Luego de meses de estar desestabilizando la vida de los oaxaqueños, a quienes tomaron como sus rehenes, el gobierno del estado, en un afán de llevar la fiesta en paz, se reunió durante varias semanas con lo mejorcito de esa sección sindical al servicio de la CNTE, y luego de lograr lo imposible, o sea, de que el gobierno del estado los avalara y apoyara para presentar una iniciativa de ley que contenía los principios básicos del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca ―para que en primer término el Congreso del estado lo aprobara y posteriormente lo enviara al Congreso federal para que fuera tomada en cuenta como parte de las leyes secundarias de la recién aprobada reforma educativa― llegaron líderes de la CNTE y en un abrir y cerrar de ojos echaron por la borda todo lo logrado, tratando de imponer algo totalmente diferente y fuera de toda legalidad, a lo que lógicamente el gobierno del estado, con toda y su buena disposición de hacer suyos los planteamientos de los radicales de la 22, se opuso con firmeza, sólo que ahora las reglas del juego cambiaron y será el gobierno del estado el que de manera unilateral impulse entre la sociedad los acuerdos logrados con los radicales de la 22 del SNTE. Ahora se pondrá a consenso el proyecto de ley acordado y que reventaron los de la CNTE con las autoridades municipales, padres de familia y sociedad en general, para posteriormente enviarla al Congreso del estado y luego al Congreso federal para enriquecer las leyes secundarias. Don Jesús Martínez Álvarez, secretario general de Gobierno, dejó establecido que “jamás se pensó en hacerle un traje a la medida a la Sección 22 el SNTE” y que todo lo que se plantea en la iniciativa de ley consensuada con ellos se ajustaría a los que se establece en educación a nivel federal. Los padres de familia que conozcan la iniciativa de ley aprobada en principio por los líderes de la 22 del SNTE difícilmente cederán y permitirán que los profesores vuelvan a dejar a sus hijos sin clases, dijo Martínez Álvarez. Y agregó a manera de advertencia “todos enfrentarán y exigirán al magisterio para que cumplan con el calendario escolar” y aclaró que “es absurdo, vergonzoso y hasta penoso que llegue alguien de fuera y sólo por ser de la CNTE imponga a los líderes de la 22 del SNTE lo que se les ocurre, ignorando todo el trabajo realizado entre ellos y el gobierno del estado durante meses”. El gobernador Gabino, por su parte, en conferencia de prensa aclaró que: “Oaxaca no puede estar por encima de la reforma educativa, tampoco, señaló, pretendemos evadir la evaluación docente y mucho menos aplicar exámenes a modo, ni subvertir las nuevas disposiciones constitucionales, tampoco podemos vencer la injusticia y defender las conquistas históricas del magisterio trasgrediendo la ley, lesionando el derecho de tránsito de la ciudadanía, inhibiendo la actividad económica y el aforo turístico del estado, del que dependen cientos de miles de familias oaxaqueñas de condición modesta. Por eso, el reto es actuar con respon-

sabilidad, moderación y prudencia. Es tiempo de la legalidad, del diálogo y el consenso, actuar en contrasentido sería poner en riesgo la paz social y la integridad misma de la sociedad. Sólo así podremos garantizar una mejor educación para nuestros hijos”. EL CONGRESO FEDERAL PIDE A GABINO Y A AGUIRRE NO DESAFIAR A LA LEY NI ATENTAR CONTRA LA CONSTITUCIÓN. Diputados federales del Partido Acción Nacional pidieron ayer a los gobernadores de Oaxaca y Guerrero, Gabino Cué y Ángel Aguirre, respectivamente, no acceder a las exigencias de la CNTE, ya que hacerlo sería desafiar a la ley y salir de ella, al atentar contra la Constitución. La reforma educativa no está sujeta a interpretaciones de los gobernadores, dijeron, la evaluación es obligatoria para el ingreso, promoción y permanencia de los profesores. No se permitirán contrarreformas educativas con evaluaciones subjetivas a través del diálogo y no de exámenes. Por eso se promoverán acciones de inconstitucionalidad contra los congresos estatales que pretendan blindar a los profesores de la reforma educativa. HASTA JULIO LA LEY DEL TRANSPORTE. Quienes pugnaban porque se aprobara ya la ley del transporte en Oaxaca se quedaron chupando el dedo, da la casualidad de que hay muchas iniciativas paradas en el Congreso del estado por la falta de trabajo legislativo de las comisiones que son las responsables de ponerlas al pleno para su aprobación o rechazo. Hay más de 350 iniciativas de ley y reformas desde hace ya dos años, siendo una de las comisiones legislativas la responsable de sacarlas adelante, la de Administración Pública que dirigen los diputados más faltistas y flojos del Congreso del estado, como son el anciano Carlos Hansphiere que, créanlo o no, tiene cuatro faltas, ¡30! permisos y casi ninguna participación en la tribuna más alta del estado, salvo el día en que, temblando, medio leyó y se equivocó en cada frase, la media cuartilla que le escribieron en el primer aniversario de la muerte de Beto Pazos. En esa comisión está también Raúl Bolaños Cacho, que tiene 13 faltas, ¡24! permisos y una sola participación en la tribuna. Ahí también supuestamente trabaja José Antonio Hernández Fraguas, quien tiene nueve faltas, ¡24! permisos y poca participación en la tribuna. Así como esta comisión legislativa, que no trabaja como debe de ser, está la de Administración de Justicia y otras, que sólo provocan rezago y nulo trabajo del pleno del Congreso. Se supone, y todos así lo quisieran, que ahora que dé inicio el periodo extraordinario de sesiones el 17 de abril se aprueben las iniciativas de ley pendientes, así como las reformas propuestas, ya que a esta Legislatura le queda poco tiempo y debería cumplir con las obligaciones por las que quincenalmente cobran. Como no aprueban la ley del transporte, tampoco se pueden otorgar créditos a los concesionarios para la compra de nuevas unidades del transporte y, por lógica, tampoco se pueden sacar de circulación las más de 100 unidades chatarra y quienes más sufren son los usuarios, el pueblo pobre, porque ni los diputados ni los funcionarios del gobierno y menos los concesionarios suben a las chatarras que circulan en las calles de la ciudad.

Guillermo Hernández Puerto

J

OSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS, MENTIROSO Y CÍNICO. No cabe duda que quienes están llevando al desencanto, desprestigio y colapso al gobierno de Gabino Cué Monteagudo son los propios integrantes del gabinete. Tal es el caso del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, compadre y dedo chiquito del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, asesor del gobierno estatal. Resulta que, como es del dominio público, en Palacio de Gobierno, con bombo y platillo y hasta con fanfarrias, se puso en marcha el Programa de Modernización del Transporte Urbano. Se anunció que el gobierno del estado financiaría con un crédito de 300 millones de pesos a los empresarios del transporte urbano para que renovaran el parque vehicular y retiraran de circulación de las calles de la ciudad de Oaxaca las 300 chatarras que siguen prestando el servicio a miles de usuarios. Se anunció también que no solamente capacitarían a los conductores, sino hasta los uniformarían. El anuncio principal del titular de la Sevitra fue que si no se retiraban las chatarras y se cumplían los compromisos contraídos para mejorar el transporte, se bajaría la tarifa a cinco pesos con 50 centavos. El plazo fijado de 90 días, entre el representante del gobierno del estado y los representantes de las cuatro familias que han monopolizado el transporte, conocido como el pulpo camionero, ya concluyó. Sin embargo, el servicio del transporte sigue siendo malo y caro, las chatarras siguen circulando y la tarifa de seis pesos sigue vigente. José Antonio Estefan Garfias no solamente queda ante el pueblo de Oaxaca como un mentiroso, sino que además, con una desmemoria que raya en el cinismo, trata de confundir a la ciudadanía diciendo en su defensa que hay avances, luego que terminaron los operativos de supervisión de los autobuses y que el servicio de transporte no es malo, que esto es sólo percepción de los usuarios. El cinismo de este señor raya en lo absurdo y la truculencia, porque como él no viaja en estas chatarras, no percibe ni siente ni se da cuenta del pésimo servicio que prestan. Por más que en su demencia social y política quiera justificarse, no lo logrará. ¿Para qué, pues, pusieron en marcha este programa a sabiendas de que no iban a cumplir ni mejorar el transporte urbano por las complicidades que existen entre funcionarios del gobierno y las cuatro familias que han monopolizado el transporte? Lo intolerable es que no solamente han engañado a la población usuaria, sino que se han burlado de ella y de su buena fe, pero esta burla seguramente no la pasará por alto el pueblo y les cobrará la factura a estos funcionarios mentirosos y cínicos que sueñan con perpetuarse en el poder hasta por 25 años. Los políticos como José Antonio Estefan Garfias no viajan en estas chatarras, ellos lo hacen en sus lujosas camionetas, por ello ¿qué les importa el vía crucis diario que pasa la gente al viajar en estas chatarras, cuyos choferes con tal de ganar el pasaje para juntar la cuenta del patrón, y para llevar el pan a sus casas, siguen echando carreras, matando gente y traqueteando a los usuarios, quienes para no caerse o irse de boca contra los asientos o chocar con otro pasajero tienen que agarrarse con las 20 uñas y encomendarse al santo de su devoción para llegar a su destino? La verdad no es que no pueda mejorarse el transporte urbano, lo que pasa es que las complicidades entre el pulpo camionero y los funcionarios del gobierno aliancista impiden que esto sea una realidad. Por ello, y sin que suene a insulto o grosería para José Antonio Estefan Garfias y para el gobierno que representa, la modernización y mejoramiento del transporte urbano sólo fue una engañifa para burlarse del pueblo oaxaqueño. Pero los mentirosos y los cínicos en el pecado llevarán o están llevando la penitencia, porque hablando en plata, no solamente le juegan chueco al gobernador, también le están haciendo un terrible daño a su gobierno. A pesar de todos los engaños y las torpezas de los funcionarios, los cambios anunciados por el gobernador no se han dado. ¿Qué espera para echar a la calle a tanto mentiroso y cínico que cobra en el gabinete? Para que se aprecie que el titular de Sevitra no respeta su palabra, recordamos su afirmación de que si un transeúnte era arrollado y muerto bajo las llantas de un autobús urbano, inmediatamente se retiraría la concesión al concesionario. Esperamos que esta vez cumpla su palabra y retire la concesión al dueño del autobús A-693, de la línea Urbanos de Oaxaca, pues el pasado 26 de marzo, en el cruce de Independencia y J.P. García fue arrollado y muerto el ciclista Félix Santiago Venegas, de 29 años de edad, por el irresponsable conductor de este autobús, Edgar Ramírez Castellanos. Estamos seguros que el señor Estefan Garfias enmudecerá, callará y se tragará sus palabras. Ni modos, los hechos lo dicen, que con este gobierno del supuesto cambio, salimos de Guatemala y entramos a guatepeor.


Martes, 2 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 a単os -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 22 al 27 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 10 : DEL 22 AL 27 DE MARZO DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1

JACK EL CAZA GIGANTES

Viie,sab y dom

ESP

HORARIOS

ESP

13:05 15:40 18:20 21:00

2

LOS CROODS

ESP

12:00 14:20 16:40 19:00 21:20

3

OZ EL PODEROSO

ESP

12:15 15:05 18:00 21:00

4

LOS JUEGOS DEL DESTINO

5

JACK EL CAZA GIGANTES

ESP

11:40 14:15 16:50 19:25 22:05

6

LOS CROODS

ESP

13:30 15:50 18:10 20:25

7

JACK EL CAZAGIGANTES

SUBT

11:30 14:05 16:40 19:15 21:50

SUBT

12:05 14:40 17:10 20:00

SUBT SUBT

14:55 12:25 17:40 20:40

7 8 8 8

OZ EL PODEROSO JACK EL CAZA GIGANTES OZ EL PODEROSO

9 9 9 10

LOS CROODS G.I. JOE EL CONTRAATAQUE G.I. JOE EL CONTRAATAQUE LOS CROODS

11 11

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DJANGO SIN CADENAS

ESP

12 12

LOS CROODS LOS MISERABLES

ESP

13

PARKER

14 14

OZ EL PODEROSO

ESP ESP ESP SUBT ESP

ESP

SALA 9

14:00 16:15 18:30 20:50 12:35 15:00 19:45 17:20 22:10 12:40 15:05 17:20 19:35 22:00

SUBT

13:00 15:00 18:15 21:40

SUBT

11:35 13:50 16:05 19:15

SUBT

12:10 15:00 17:50 20:20

13:35 16:20 19:10 22:10

ESTAS FUNCIONES DE GI. JOE SOLO SON PARA EL DIA 27 DE MARZO.


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de abril de 2013

La cantante se presentará el 15 de septiembre

Alicia Keys cantará

en Rock In Rio La estadounidense se unirá al cartel musical del festival a realizarse del 13 al 22 de septiembre próximo

Agencias

L

a cantante estadounidense Alicia Keys se unirá a la lista de exponentes musicales que se presentarán en el festival Rock In Rio, que se celebrará del 13 al 22 de septiembre próximo. El nombre de la cantante ya aparece en el cartel musical del festival, precisamente en el Escenario Mundo, con una actuación programada para el domingo 15 de septiembre, donde también actuarán en ese mismo templete Justin Timberlake y Jota Quest, además de un artista más por confirmar. Respecto a su participación en el festival, la cantautora expresó en un comunicado emitido por la organización del evento, para el portal abc.com: “Estoy muy

ansiosa para tocar en Rock in Río, pues esperaba desde hace muchos años para presentarme en el país”. La Princesa del Soul, como se le conoce a la ganadora de 14 premios Grammy, también definió el encuentro musical como un “festival legendario que trae personas de diversas partes del país y del mundo y eso es muy especial para mí al presentarme ante increíble multitud”. Otros exponentes confirmados para las actividades de Rock In Rio son David Guetta, Beyoncé, Bon Jovi, Metallica, Bruce Springsteen, Matchbox Twenty, John Mayer, Muse, Iron Maiden, Slayer, Florence and The Machine, Thirty Seconds to Mars y Ghost, por citar tan sólo parte del cartel musical.

Asimismo, respecto a la trayectoria de Alicia Keys, la cantante suma a la fecha 24 nominaciones al Grammy y hasta ahora suma 14 Grammys, también ha colocado cuatro álbumes número uno en Estados Unidos, los cuales, además, han debutado en el número uno de la lista Billboard 200, honor que comparte con Britney Spears. A su vez, trabajó con Alejandro Sanz en el tema Looking for paradise, y con Jay-Z en Empire state of mind, éste siendo uno de los homenajes más importantes dedicados a la gran ciudad de Nueva York. Entre los galardones que le han otorgado recibió el premio de Mejor Artista y Compositora Estadounidense de la Última Década.

Alicia Keys, conocida como La Princesa del Soul, suma en su carrera 14 premios Grammy.

Morrissey ofrecerá un

concierto en México El cantante británico prevé presentarse en el Auditorio Nacional de nuestro país para mediados de año

LUNES A VIERNES LOS CROODS 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20

OZ EL PODEROSO 3D ESP 14:25, 17:05, 19:45, 22:25

LOS CROODS (ILOCK S1) 14:45, 16:55, 19:05, 21:05

DURO DE MATAR 5 ESP 14:45

HERMOSAS CRIATURAS ESP 19:20

JUEGOS DEL DESTINO 16:50, 21:45

JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP 14:35, 17:00, 19:25, 21:55

JACK EL CAZAGIGANTES ESP 13:45, 16:15, 18:45, 21:15

JACK EL CAZAGIGANTES ESP 15:00, 17:30, 20:00, 22:15

LOS CROODS 3D 13:20, 15:35,17:40, 19:50, 22:00

OZ EL PODEROSO ESP 15:30, 18:10, 20:50

LOS CROODS (ILOCK S11) 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

LOS CROODS Morrissey adelantó que en julio visitará Chile, Brasil, Argentina y Perú.

14:15, 16:25, 18:35, 20:45

Agencias

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

El cantante británico Morrisey, quien retomó su gira mundial, prevé regresar a México para

mediados de año, además que aseguró que en julio visitará países de Sudamérica como Chile, Brasil, Argentina y Perú, a pesar

de las recomendaciones que le hicieron los médicos de abandonar la música. Durante sus shows en México, el ex vocalista de The Smiths afirmó que pisará las inmediaciones del Auditorio Nacional. Asimismo, Morrisey informó que se negó a participar en los próximos dos documentales británicos sobre su ex agrupación, de acuerdo a su sitio web True to you: A Morrissey zine. El ex líder de la legendaria banda se prepara para el lanzamiento de un DVD, grabado el pasado dos de marzo en el Hollywood High School, en Los Ángeles, el cual aún no cuenta con una fecha exacta para salir a la venta. El sitio de la productora Eagle Vision aclaró que este material llevará el nombre de Morrisey Live In L. A. Después de la suspensión de la gira en Estados Unidos y de su show en el Vive Latino, debido a una doble neumonía que causó que el rockero fuera hospitalizado de urgencia, éste aplazó más de 20 conciertos. El músico también canceló, a principios de año, otras presentaciones con objeto de volver a Inglaterra y ver a su madre enferma. Asimismo, según información de la revista Rolling Stone, el ex baterista de la banda, Mike Joyce, reveló hace unos días en Twitter la existencia de un demo inédito, The Pablo Cuckoo Tape, que fue grabado con un reproductor de casete que estaba en el piso donde ensayaba la banda inglesa.


Martes, 2 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 2 de abril de 2013

Ganó el certamen por segunda vez

Andy Murray se corona en el Abierto de Miami

El tenista británico se impuso al español en tres sets, por 2-6, 6-4 y 7-6 (1) Agencias

E

l británico Andy Murray escapó de la derrota y, en un duelo lleno de errores en el que logró salvar un punto de partido, sumó el título 26 de su carrera, el segundo este año, al vencer al español David Ferrer, por 2-6, 6-4 y 7-6 (1), en la final de Miami. El denominado Quinto Grand Slam continuó inasequible para el tenis español, que lleva ya seis finales en busca de este trofeo sin éxito. Murray, en una extraña final, con altibajos por ambos lados y con 15 roturas, siete de ellas en el último parcial, revalidó el título obtenido en 2009 después de dos horas y 45 minutos de lucha, y recuperó el segundo puesto mundial. Ferrer, que hoy martes cumple 31 años, tuvo el partido en su mano en el duodécimo juego del tercer set (6-5) cuando, después de haber tenido que recurrir tres veces al fisio-

Andy Murray consiguió alcanzar el título 26 de su carrera deportiva.

Horóscopos ARIES Te entregarás a lo desconocido, a lo que viene, soltarás tus amarras y con fe le darás la bienvenida a lo que sigue, a lo nuevo, aunque no sepas a ciencia cierta de qué se trata o cómo va a llegar, pero ya se están anunciando las señales de que te irá mucho mejor.

LIBRA Se empiezan a abrir las puertas de lo laboral. No es momento de remilgos o de poner condiciones, mejor aprovecha lo que hay. Tu vida personal es la que tiene problemas, ahí es donde hay que hacer mejoras, pero reflexiona tus decisiones, si no podría salir peor.

TAURO Sabes que vienen más responsabilidades y hay que generar dinero. Mejor bájale a los gastos y ritmo de vida. Ésa tendrá que ser la prioridad, porque no te alcanzan las horas ni la vida para ello y este año no es el mejor.

ESCORPIÓN Sentirás que muchas cosas no son justas y que caminas con muy poco entre las manos. Es una prueba de la vida para que empieces a caminar y, si tomas ese reto, entonces te mandarán más tus seres de luz. Por ahora lo importante es quitarte la tristeza de encima.

GÉMINIS Tendrás ganas de ordenar tus horarios y días; que de tu boca salgan puras cosas positivas e inspiradoras para los demás. Hay que ser menos egoísta en el amor, con amigos y parientes, porque ya has tenido varias quejas al respecto. Mejorará la economía.

SAGITARIO Llegan gratas sorpresas a tu vida, tanto en proposiciones laborales, amigos y en el amor. Si ya tienes pareja, los cambios se acomodarán de lujo; si apenas llegó alguien, cuando menos te la pasarás de maravilla. Se te quitarán los miedos y querrás tener compañía.

CÁNCER Tendrás cabeza para los negocios, para dar pasos hacia el frente, para ir tras lo que quieres, tanto en el trabajo como en el amor. Te urge una manita de gato física para enderezar tu columna y huesos, dentista, oculista y otros menesteres. Habrá buena economía.

CAPRICORNIO No anduvo muy bien el trabajo en las últimas semanas, pero llegará buena suerte y dinero extra. Puede que la ayuda laboral, empleados y compañeros cambien, sobre todo se va alguien que era tu brazo derecho.

LEO Sabes que te hace falta algo en tu corazón y en tu vida personal. Es hora de conseguir esa retroalimentación a través de personas, cursos o libros que te acerquen a esa búsqueda. Laboralmente dale seguimiento a tus asuntos para progresar rápidamente.

ACUARIO Será una semana muy activa, donde el flujo laboral regresará a su cauce. Tus horarios estarán llenos. Tu vida social volverá a hacerse interesante; además, habrá risas y sexualidad con tu pareja, por lo se renovará la pasión

VIRGO Tu mente estará altamente imaginativa y productiva, tus ideas serán geniales; cuida de no soltarlas así nada más porque alguien las utilizaría: asegúrate que todos sepan que son tuyas o regístralas. En el amor y en lo familiar llegan momentos plenos de entrega y cariño.

PISCIS Algo relacionado con los hijos o familiares entrará en temas difíciles y delicados que te tomarán tiempo y preocupación constante. Lo bueno es que en el trabajo las cosas van de maravilla y aún está por llegar algo mejor. Habrá fuertes gastos por delante.

terapeuta de la Asociación de Tenistas Profesionales por calambres en la parte externa del muslo izquierdo, dispuso de bola de partido. En esa jugada tomó una decisión equivocada al pedir la última revisión de Ojo de Halcón que le quedaba, en una bola dudosa sobre la línea de fondo del escocés. La bola dio claramente dentro y la oportunidad de Ferrer se esfumó porque en el desempate el español apareció derrotado, cansado y con demasiados fallos. La victoria colocó a Murray en el segundo puesto de la lista mundial, sólo superado por el serbio Novak Djokovic, seguido por el suizo Roger Federer y el propio Ferrer, quien recuperó el cuarto puesto, por delante de su compatriota Rafael Nadal. El partido comenzó claramente de cara para el español que, tras salvar dos puntos de rotura en el primer juego, se colocó con ventaja de 5-0. Murray, fuera de la pista, cometió 19 errores no forzados, para entregar este parcial. Los mismos 19 fallos de Ferrer en el segundo sentenciaron el segundo acto para el británico, que a pesar de sus dobles faltas (siete durante todo el encuentro) logró apuntárselo. El tercero registró seis roturas consecutivas y varios puntos disputados, uno de ellos con 29 intercambios, pero finalmente Murray se impuso.

Eliminaron al Manchester United de la copa inglesa Chelsea se clasificó a semifinales de la Copa de Inglaterra, al ganar 1-0 a los Red Devils con gol de Demba Ba Agencias

Chelsea se clasificó para semifinales de la Copa de Inglaterra al ganar 1-0 a Manchester United en Stamford Bridge, con un gol del senegalés Demba Ba, al minuto 49, en la repetición de los cuartos de final tras igualar (2-2) en Old Trafford el pasado 10 de marzo. Con esta victoria, el equipo londinense jugará en Wembley contra el Manchester City por un puesto en la final. El otro billete se lo disputarán el Wigan, que lucha por la permanencia en la Premier League, y el Millwall, club londinense de la segunda división. El Chelsea ofreció su mejor cara en una temporada muy irregular y estuvo más acertado que el Manchester United, en el que Wayne Rooney no jugó por problemas físicos y Robin van Persie sólo entró en la segunda parte. Tras el inicio de la segunda parte del partido, Demba Ba logró en el minuto 48 el que a la postre fue el gol definitivo. El senegalés conectó un acrobático remate de primera, tras un preciso pase del español Juan Mata que superó la defensa del United. A pesar de mostrarse menos incisivo que su rival londinense, el Manchester estuvo muy cerca de igualar en el minuto 60. Entonces Cech hizo la parada del partido, de nuevo ante Chicharito, al que logró sacar

Javier Hernández tuvo varias oportunidades de gol, que no pudo concretar ante el guardameta del Chelsea, Petr Cech.

con la punta de los dedos un remate de cabeza, a escasos metros de la portería. Al mexicano no le quedó más que felicitar al checo por su prodigiosa acción. “Hay que decir que lo que Cech paró a Chicharito fue increíble. Se necesita un poco de suerte en la Copa. Hizo paradas similares en el primer partido”, reconoció Alex Ferguson a la televisión del Manchester United después del choque. En la última media hora el veterano técnico escocés dio entrada a van Persie, que dispuso de las mejores ocasiones para empatar, aunque sus remates se fueron arriba, por lo que el marcador ya no se movió.


Martes, 2 de abril de 2013

POLICIACA

El criminal huyó al monte

Su suegro lo asesinó con una escopeta Fue asesinado con varios impactos de arma de fuego en la agencia Plan de Zaragoza, perteneciente al municipio de Mesones Hidalgo, distrito de Putla

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se colgó de un nogal Una persona se quitó la vida ahorcándose en la rama de un árbol, en la comunidad de San Ildefonso Villa de Sola de Vega

Agencias

D

omingo Cruz Toribio, de 26 años de edad, perdió la vida luego de ser acribillado de varios impactos de arma de fuego cuando se encontraba trabajando en la construcción de una casa ubicada en la agencia Plan de Zaragoza, perteneciente al municipio de Mesones Hidalgo, distrito de Putla. Según testigos, a las 9:00 horas el hermano del hoy extinto, de nombre Alberto Cruz Toribio, se encontraba trabajando en la construcción de la casa del señor Esteban Isidro, ubicada en la calle principal de Plan de Zaragoza. Minutos después, llegó en una camioneta el hoy finado, Domingo Cruz Toribio, y empezó a bajar tablas y polines para la cimentación.

Domingo Cruz Toribio, de 26 años, falleció por las lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la cabeza, cara y cuerpo.

En ese momento, Alberto se percató que de un domicilio, ubicado aproximadamente a 45 metros de donde se encontraban, salió una persona del sexo masculino con un arma larga, quien, por versión de los lugareños de la zona, se trataba del suegro del extinto. Éste se dirigió a donde se encontraba Domingo y, al llegar, le disparó en repetidas ocasiones, dejándolo tirado, por lo que minutos después Domingo Cruz perdió la vida. Después, el victimario retornó a su domicilio, de donde sacó sus pertenecías y, con el arma larga, esca-

pó por el monte con rumbo desconocido. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) revisaron el cadáver, el cual presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la cabeza, cara y cuerpo. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro de la agencia San José de las Flores, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley. La identificación legal del cadáver la realizó Ambrosio Cruz Vásquez, quien confirmó ante el perso-

nal de la AEI que su hijo en vida respondió al nombre de Domingo Cruz Toribio, de 26 años de edad, que era originario y vecino de la población de San José Pueblo Nuevo, Las Flores, municipio de Mesones Hidalgo. A su vez, se inició el legajo de investigación número 167/P.G./2013 por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables. Según Versiones, Sonia Isidro Justo, de 18 años de edad, tenía aproximadamente un mes de vivir en concubinato con el hoy finado, y ambos estaban en trámites para celebrar su boda.

Atraparon a homicida que andaba prófugo El sujeto fue detenido en Candelaria Loxicha, Pochutla, donde regresó a vivir al pensar que ya habían olvidado el crimen que cometió en 2004

Agencias

Un presunto homicida, que desde 2004 se encontraba prófugo de la justicia, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en la población de Candelaria Loxicha, Pochutla, donde regresó a vivir al pensar que ya se les había olvidado su crimen. Con la captura de Leobardo Martínez Ambrosio, los elementos policiacos dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que el juez mixto de primera instancia de San Pedro Pochutla libró en su contra como presunto responsable del delito de homicidio calificado cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Rubén Ruiz Valencia. Los hechos ocurrieron en 2004, en el centro de la comunidad de Candelaria Loxicha, Pochutla, cuando Rubén Ruiz, acompañado de su esposa, caminaba en la calle principal.

Leobardo Martínez Ambrosio es acusado de homicidio calificado cometido en agravio de Rubén Ruiz Valencia, a quien mató a machetazos.

En ese lugar fue interceptado por el ahora detenido, quien sacó un machete con el cual se le fue encima. El ahora extinto todavía le dijo que, si quería pelear, que fuera a puño limpio, pero el sujeto logró lesionarlo en la cabeza con el machete, causándole heridas de consideración. La esposa de Rubén fue testigo del crimen y delató al presunto homicida ante la autoridad ministerial. A su vez, el agente del Ministerio Público inició con las diligencias del caso, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, mientras que los testigos delataron al presunto homicida, Leobardo Martínez Ambrosio, contra quien se libró la orden de aprehensión respectiva. Los agentes investigadores comisionados en Candelaria Loxicha, Pochutla, finalmente localizaron a Leobardo Martínez y lo dejaron a disposición del juez penal que lo requirió para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Según el dictamen pericial, Gabriel Calvo Amador, de 30 años de edad, falleció debido a asfixia por ahorcamiento. Agencias

Una persona se quitó la vida al colgarse de la rama de un árbol de nogal, en la comunidad de San Ildefonso Villa de Sola de Vega. El lamentable suceso ocurrió a las 10:30 horas de ayer, cuando en la población de San Ildefonso Villa Sola de Vega fue reportada la existencia del cadáver de una persona, por lo cual se trasladó al lugar el agente del Ministerio Público con la finalidad de efectuar las diligencias correspondientes. Al llegar al arroyo Yocua, de la población de San Ildefonso San Miguel Villa de Sola de Vega, el agente del Ministerio Público encontró a un hombre colgado de la rama de un árbol de nogal, con una gruesa soga de cuatro centímetros anudada al cuello y atada al otro extremo de una rama. Luego de efectuadas las diligencias, el cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley, donde el perito-médico del Instituto de Servicios Periciales dictaminó que la causa de la muerte fue asfixia por ahorcamiento. A su vez, ante el representante social compareció Jesús Margarita Amador Robles para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hijo, Gabriel Calvo Amador, de 30 años de edad, e indicó desconocer las causas por las cuales éste decidió quitarse la existencia. Asimismo, del caso se inició el acta penal número 65(S.V.) 2013 por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.


LA CONTRA 16

Martes, 2 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Magisterio amenaza con más acciones de presión

Letrero contra Gabino Cué en cerro de San Juan Chapultepec En los alrededores de la ciudad de Oaxaca se han observado distintos anuncios contra el gobierno del estado; mientras, la Sección 22 anunció que seguirá efectuando movilizaciones contra la administración estatal VE CORRIENDO A

En la mañana del lunes, en el cerro de San Juan Chapultepec apareció un anuncio que decía: “Fuera Gabino Cué de Oaxaca”. Rebeca Luna Jiménez

“F

uera Gabino Cué de Oaxaca”, se leyó en el cerro de San Juan Chapultepec, poblado ubicado en la zona sur poniente de la ciudad de Oaxaca, hecho realizado la madrugada del lunes y reportado por la policía municipal. En ese mismo lugar, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iban a realizar una serie de pintas en el cerro la semana pasada; sin embargo, luego de analizarlo, dieron marcha atrás.

Estos hechos han estado ocurriendo en diversas zonas de la ciudad de Oaxaca, incluso la aparición de botes con gasolina frente a las oficinas del Partido Acción Nacional, así como anuncios contra el gobierno estatal. En la pasada asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE se acordaron varias medidas para que los más de 70 mil trabajadores de la educación participen en las acciones de presión contra la reforma educativa y laboral. Asimismo, en sus pronunciamientos exigieron la aparición del niño Ameyatlzin Fredy Ramírez Martínez, quien fue secuestrado el 22 de marzo del presente año en Huajuapan de León; ade-

más, responsabilizaron a las autoridades correspondientes por no actuar de manera contundente y efectiva en el caso del menor. Por otro lado, criticaron al secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginés, por incitar a los profesores de secundarias técnicas en la marcha del 23 de marzo, donde se provocó un desorden y actos de violencia, e hicieron un llamado al Comité Ejecutivo Seccional para que retome sus funciones, asuma su posición política y oriente de manera adecuada a la asamblea estatal. También, el magisterio reiteró su posición contra los partidos políticos que firmaron el Pacto por México. NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

Inspectores municipales abusan de los comerciantes ambulantes Un artesano denunció que fue víctima del robo y extorsión por parte de autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez Águeda Robles

Tereso Lorenzo Matías denunció la mañana del lunes que esta siendo víctima del robo y extorsión por parte de inspectores municipales, quienes lo despojaron de sus artículos con los que sustenta a una familia de siete personas. En el zócalo de la ciudad de Oaxaca, explicó, el pasado viernes, alrededor de las 9:30 horas, inspectores del municipio, encabezados por un tal José Luis, lo interceptaron en una de las esquinas del zócalo para retirarle sus productos, pese a que no se encontraba vendiendo en el sitio.

Acusó que los inspectores lo amagaron, despojándolo de cinco tapetes de 80 centímetros por un metro, con valor de mil 500 cada uno, además de seis de 60 centímetros por un metro, de mil pesos la pieza, aunado a que le robaron la cartera de manera violenta. De acuerdo con el artesano Lorenzo Matías, los seis inspectores municipales eran comandados por un sujeto llamado José Luis, por lo que ante las arbitrariedades cometidas por los inspectores presentó la denuncia correspondiente con la intención de recuperar sus pertenencias. Indicóquealacudirconlasautoridadescorrespondientes, para recibir el formato de multa, la ficha sólo describía el decomiso de dos tapetes de 60 centímetros, cuando en realidad fueron 11 los que le arrebataron de manera arbitraria. Antes de quitarle sus pertenencias, los inspectores intentaron extorsionarlo,exigiéndole la cantidad de dos mil pesos para que evitaran retirar-

$199.00

Tereso Lorenzo Matías explicó que le arrebataron 11 tapetes, con un valor de mil 500 cada uno. le sus pertenencias al originario de Teotitlán de Flores Magón. En las oficinas de Comercio en Vía Pública le indicaron que sus productos no habían llegado a este lugar, mucho menos el dinero que le habían quitado, por lo que debería exigirle sus pertenencias a quien le había arrebatado sus productos. Ante ello, el artesano ha decidido presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes por el presunto delito de robo; de igual forma, exigió la intervención del gobierno del estado, pues, dijo, no es el primer caso que ocurre en la ciudad de Oaxaca.

PIDE TU BOTANA GRATIS

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.