Cuenta macabra. Muertos por cuestiones políticas o sociales : van www.despertardeoaxaca.com
1 1 9
DIARIO
DE OAXACA
La verdad en la información SÁBADO
AÑO: 4 / NÚMERO: 1359 / $6.00 REGIONES $7.00
2 DE FEBRERO DE 2013
MÁX: 27° MÍN: 7°
Los consejos electorales distritales se repartieron entre los partidos coaligados
Denuncian el fraude electoral que viene Noemí López Cristóbal
Alejandro Avilés se reúne con legisladores priistas.
El secretario general del CDE del PRI se reunió con los representantes priistas del Congreso del estado para definir los acuerdos rumbo al próximo proceso electoral; en la plática, los legisladores priistas plantearon la necesidad de que se actúe en el PRI de manera congruente para contribuir al triunfo del partido, porque se espera una contienda difícil, para la que se deben diseñar estrategias claras.
El Consejo General del IEEPCO se integró con militantes del PAN, PRD y PT, su presidente fue propuesta de Gabino Cué y defendido por Benjamín Robles, al menos en 10 distritos electorales se repite la historia, denunció Elías Cortés, al mostrar una fotografía donde el presidente del consejo distrital de Huajuápam asiste a actos políticos del PAN, lo mismo que su secretario; en Tlacolula ocurre una situación similar, pero con militantes del PRD; la denuncia la secundó el representante de Movimiento Ciudadano (3)
Policías detienen por sospechoso al hijo del presidente del IEEPCO.
Cuatro jóvenes que se dedicaban a desmantelar vehículos para vender las piezas automotrices, fueron asegurados por elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad municipal, entre ellos Lenin Alberto Alonso González, de 22 años, hijo del titular del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo; los jóvenes corrieron al ver a la policía y no los dejaron entrar al predio donde operaban.
(2)
(16)
Avances
Avances
Carecen de vivienda digna 70 por ciento de colonias de Huajuapan
Profesores abandonan el plantón en el Congreso y se instalan en el zócalo
(7)
Miembros del PUP no se aliarán con el PAN (5)
STEUABJO canceló huelga al recibir aumento salarial (6)
(16)
Gabino reprime a los huaves, Lona Reyes se suma a la lucha En una misa en San Dionisio del Mar, el obispo Lona Reyes pidió al gobierno de Oaxaca que sus funcionarios “se acerquen más al pueblo, escuchen y dialoguen” y a los inversionistas de Mareña Renovables les recordó la frase de Juárez: “El respeto al derecho ajeno, es la paz”; también dijo que el movimiento de resistencia antieólico es un ejemplo para todos los pueblos indígenas de Oaxaca y “debe seguir adelante con alegría y unidad, porque es un movimiento de esperanza”. Después de la amenaza de Jonathan Davis, el gobierno estatal recrudeció los actos represivos contra los huaves que resguardan la Barra de Santa Teresa, pero especialmente contra los zapotecos de Álvaro Obregón, Juchitán, con la esperanza de que, con el apoyo de la COCEI, usen ese territorio para meter los materiales de construcción. (3)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Rubén Cortés y Jorge Fernández Menéndez.
Comuneros de Yosoñama desmienten agresiones contra San Juan Mixtepec (2)
EPN decretó luto nacional por el accidente en Pemex (4)
gobierno es de fraudes: el electoral de julio DESPERTANDO: Este próximo y el que hace con los pueblos huaves.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de febrero de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
“No es momento de discusiones, sino del trabajo organizativo”: Avilés
Alejandro Avilés se reúne con legisladores priistas
Encabezados por su coordinador, Francisco García, los diputados priistas se reunieron con Alejandro Avilés para definir estrategias electorales y consolidar la unidad partidista Agencias
E
l secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés, se reunió con los representantes priistas del Congreso del estado para definir los acuerdos rumbo al próximo proceso electoral. En la plática, los legisladores priistas plantearon la necesidad de que se actúe en el PRI de manera congruente para contribuir al triunfo del partido, porque se espera una contienda difícil, para la que se deben diseñar estrategias claras. Alejandro Avilés, por su parte,
Comuneros de Santo Domingo Yosoñama solicitaron a las autoridades de Mixtepec poner fin a las calumnias en los medios de comunicación, la SSP y Segego
Trece de los 15 diputados priistas asistieron al encuentro con Alejandro Avilés, quien aparece flanqueado por Nidia Villalobos y Carolina Aparicio, además de Zory Ziga y Delfina Prieto Desgarennes; atrás están Francisco García López, Max Vargas, José Antonio Hernández Fraguas, Elías Cortés y David Mayrén, entre otros.
manifestó que para las próximas elecciones irán con la gente que se identifique con el PRI, con quienes no recurran al partido sólo por un sueldo o una candidatura;reiteróquetriunfaráncon unidad y con lealtad al partido, y que los cuadros directivos se enfocarán en la organización para dejar atrás las disputas internas, “porque no es momento de las discusiones, sino del trabajo organizativo”.
Comuneros de Yosoñama desmienten agresiones contra San Juan Mixtepec
Águeda Robles
El comisariado de bienes comunales de Santo Domingo Yosoñama, Dionisio Ventura González, desmintió que se hayan perpetrado diversos actos de violencia en la zona, tal como lo afirmó San Juan Mixtepec. Acompañado de un grupo de comuneros de Santo Domingo Yosoñama, Ventura Gonzales advirtió que estos ataques sin fundamento no son nuevos, ya en otras ocasiones han hecho lo mismo; ante esto, aseveró: “es una forma de desprestigiarnos nada más”.
En su oportunidad, el coordinador de la bancada priista en el Congreso del estado, Francisco García López, manifestó su total respaldo a la actual dirigencia estatal del PRI, y dijo: “Hemos visto con tristeza que el gobierno de Gabino Cué no ha podido responder a las necesidades de los oaxaqueños, quienes ya están deseando el retorno del PRI al gobierno de Oaxaca”. Convocó a todos los priistas a bus-
car la fortaleza, porque, dijo, queremos un partido fuerte para la contienda de 2013, que vaya con valentía a buscar el voto de los ciudadanos, con candidatos emanados de los sectores del PRI”. En este sentido, Alejandro Avilés explicó que su responsabilidad en Oaxaca es caminar por todos los municipios del estado, ir a todas las regiones y municipios “para encontrarnos con todos los liderazgos municipales, regionales, hombres y mujeres que aspiren, de manera natural, a participar en las próximas elecciones; no vamos a negar ninguna aspiración, tampoco vamos a inducirlas o a poner cortapisas, porque en política todos pueden aspirar, y a la dirigencia sólo le corresponde efectuar la valoración correspondiente”. A la reunión asistieron 13 de los 15 diputados priistas, entre ellos los diputados Francisco García López, Max Vargas Betanzos, José Antonio Hernández Fraguas, Zory Ziga, Delfina Prieto Desgarennes, Elías Cortés y David Mayrén. Al encuentro no asistieron Marco Antonio Hernández Cuevas ni Javier Villacaña, quienes por la mañana se encontraron con José Escobar en el centro de la ciudad, para “limar asperezas” y hablar de la unidad del PRI.
El comunero destacó que han acudido a la Secretaría de Reforma Agraria para solucionar los conflictos de tierras entre ambas comunidades.
“Nosotros no tenemos nada que esconder y las autoridades pueden ir en el momento que lo crean pertinente, que busquen las armas y arresten a los delincuentes, quienes queman
casas, nosotros estamos tranquilos, porque no estamos haciendo nada malo”, sostuvo. Manifestó que en la comunidad está en temporadas de trabajo, por tal motivo la zona está en paz; además, señaló que la posición del ayuntamiento sigue siendo de diálogo. Dionisio Ventura González advirtió que con las balas no se solucionará este conflicto, por lo cual las autoridades de Yosoñama han acudido a la Secretaría de Reforma Agraria para llevar las propuestas sobre partes iguales, pero los comuneros de San Juan Mixtepec no se han presentado. “Invitamos a la ciudadanía, medios de comunicación y paisanos de la Mixteca, a no caer en provocaciones, las afirmaciones que hacen los señores de Mixtepec, mediante documentos enviados son una vil calumnia, y por eso nos trasladamos para aclararlo”, aseveró. DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Asimismo, expresó que los comuneros de Santo Domingo Yosoñama, no se dedican a divulgar o culpar a la gente de actos, sólo para llamar la atención o por amenazar, siempre lo hemos dicho, somos gente de trabajo, de campo y eso es lo que hacemos, si nos vemos en la necesidad de abandonar nuestras labores, es porque nos indigna que nos inculpen de asesinos, cuando sabemos claramente de dónde salieron las balas que terminaron con la vida de nuestros campesinos. Por otra parte, destacó, para reafirmar las mentiras de los que nos acusan, quienes deben tener conocimiento de esto son la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o la Secretaría General de Gobierno (Segego), ni por otra instancia oficial, fue confirmada. Y ahora estamos acá, frente a los medios para desmentirlo, concluyeron.
Luego del audio-escándalo, el empresario y presidente del Congreso priistas se unieron para trabajar en unidad con el partido Águeda Robles
Las diferencias que pudieron presentarse en cualquier momento al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), derivado de la efervescencia política que vive la entidad previó a entrar a los tiempos electorales de los comicios donde se elegirán diputados locales y presidentes municipales, han quedado atrás, aseguraron los actores de la filtración de un audio que causó polémica en la entidad oaxaqueña. El empresario, José Escobar, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Javier Villacaña Jiménez, quienes fueron los actores principales en un audio-escándalo que involucró al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ayer acordaron la paz y se propusieron trabajar en unidad para reforzar las filas del partido tricolor. En conferencia de prensa, ambos personajes destacaron que las diferencias presentadas por la grabación quedaron limadas, pues están conscientes de trabajar con unidad para abonar al partido. En un ambiente de familiaridad y amistad, ambos militantes del tricolor se dieron la mano en señal de trabajar en un sólo frente, sobre todo con el objetivo de que los esfuerzos bien enfocados harán que el PRI recupere los espacios políticos en la próxima coyuntura electoral. Coincidieron en que todos los priistas trabajarán para lograr ese propósito, ya que los oaxaqueños merecen un mejor nivel de vida, obras sociales y urbanas bien planificadas que resuelvan de raíz los problemas cotidianos. Ambos subrayaron, ante la presencia del secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Jorge Toledo Luis, y el diputado local Marco Antonio Hernández Cuevas, que se comprometen a que, de no ser favorecidos, apoyarán a quien resulte triunfador de la candidatura.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Resuelven diferencias Javier Villacaña y José Escobar
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
diariodespertardeoaxaca@gmail.com
Sábado, 2 de febrero de 2013
AGENDA El IEEPCO lo integran militantes del PAN, PRD, MC y PT, su presidente fue propuesta de Gabino Cué y defendido por Benjamín Robles, al menos en 10 distritos electorales se repite la historia, denunció Elías Cortés
El IEEPCO se integró al amparo de la oscuridad y ya comenzó a mapachear
Crónica de un fraude electoral anunciado IEEPCO: PAN, PRD y PT. Desde entonces se dijo que el IEEPCO estaba hecho para el fraude electoral en las próximas elecciones locales, parecía un rumor, pero los hechos lo están confirmando como una realidad.
E
Después de la amenaza de Jonathan Davis, la policía preventiva y funcionarios intentaron entrar a la Barra de Santa Teresa; el obispo Lona Reyes estuvo en San Dionisio y dijo que su lucha es un movimiento de esperanza Águeda Robles/ Noemí López Cristóbal
Durante todo el día del viernes, elementos de la policía estatal hostigaron a los pobladores de la colonia Álvaro Obregón, Juchitán que resguardaban la entrada a la Barra de Santa Teresa. Estas acciones fueron un día después que el presidente del Consejo de Administración de Mareña Renovables, Jonathan Davis, declaró exigiendo al gobierno del estado tomar medidas para garantizar la inversión de 13 mil millones de pesos en la zona. Alrededor de las ocho de la noche, cuando los observadores de derechos humanos se retiraron, ocurrió un enfrentamiento porque la policía intentó pasar a la Barra y desalojar a los guardianes, quienes repelieron el ataque, aunque se reportaron varios heridos en la refriega, denunció la Asam-
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Noemí López Cristóbal
l Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) fue electo en una madrugada, al amparo de la oscuridad, y sólo por los diputados de la Coalición Por la Paz y el Progreso. Algunas voces dicen que el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política de los diputados y coordinador de la fracción priista estuvo de acuerdo con el enjuague y armó las condiciones para que su fracción no tuvieraningunaparticipación,muchos meses después, Martín Vásquez Villanueva, ahora diputado federal, estuvo en un cónclave con los diputados locales y otros dos federales, para inducir una propuesta para elegir a los nuevos directivos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal, en cuanto concluyó la sesión, buscó una entrevista con el gobernador Gabino Cué, quien lo recibió en la Casa Oficial. El IEEPCO se integró con las propuestas de los principales partidos de la coalición gobernante: Norma Iris y David Adelfo López Velasco fueron propuestos por el Partido de la Revolu-
DESPERTAR DE OAXACA
Norma Iris y David Adelfo López Velasco fueron propuestos por el PRD; Alba Judith Jiménez Santiago y Víctor Manuel Jiménez Viloria, por el PAN; Juan Pablo Morales García y Víctor Leonel Juan Martínez, por el Movimiento Ciudadano y PT: un IEEPCO hecho para el fraude, denunció Elías Cortés.
ción Democrática (PRD); Alba Judith Jiménez Santiago y Víctor Manuel Jiménez Viloria, por el Partido Acción Nacional (PAN); Juan Pablo Morales García y Víctor Leonel Juan Martínez, fueron absorbidos en la propuesta del Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT). La posición del presidente consejero, Alberto Alonso Criollo, fue defendida por el gobernador Gabino Cué
a través de Benjamín Robles Montoya, quien monitoreó las nominaciones desde el estacionamiento de los diputados. El gran problema surgió por su inexperiencia y notaria falta de capacidad y liderazgo, por lo que el gobierno debió enviarle a Isidoro Yescas Martínez, en calidad de director general. Después,los cargos administrativos fueron repartidos entre los tres partidos coaligados en el gobierno y en el
Consejos distritales a modo Ya establecida la cadena de la mapachería en el Consejo General y la estructura administrativa, el siguiente paso fuequelospartidoscoaligadosserepartieran los concejos distritales electorales, donde pusieron a amigos, cónyuges y militantes. Eso fue precisamente lo que denunció Elías Cortés López, representante del PRI, en la pasada sesión ordinaria del Consejo General. Ahí, mostrando fotografías denunció que Gelacio Hernández Gómez, presidente del consejo distrital de Huajuápam, acude alegremente a los actos políticos del PAN. Lo mismo hace el secretario, Geovany Morales Ramírez. Pero no sólo eso, el también diputado local manifestó que es bien sabido que Gelacio y Geovany fueron impuestos por el diputado panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, autoproclamado precandidato panista a la presidencia municipal de Huajuapan. De la misma forma, Cortés López, también acusó al presidente del Consejo Distrital de Tlacolula, Ángel David
Gabino reprime a los huaves, Lona Reyes se suma a la lucha
Larepresiónsehaconcentradoenlaagencia Álvaro Obregón, Juchitán, porque ahí hay un paso terrestre para entrar a la Barra de Santa Teresa, ante la imposibilidad de hacerlo por San Dionisio del Mar; en esa parte los zapotecos, en apoyo a los huaves, se resisten al intento de líderes de la COCEI y la policía estatal. Foto de archivo.
blea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio. Al filo del anochecer pidieron a sus simpatizantes estar en alerta, pues esperaban que durante el resto de la noche, la situación de tensión se recrudeciera y ocurrieran más ataques contra las comunidades inconformes con Mareña Renovables. También denunciaron que el lunes 28deenero,arribóalaciudaddeJuchitán el director de la Secretaría General de Gobierno, Emilio de Gyves, y se reu-
nió con dirigentes de la Coalición Obrera Campesina del Istmo (COCEI), para proponerles su apoyo a fin de que la empresa Mareña Renovables ingrese a la Barra desde el Ejido Zapata, de la agencia de Álvaro Obregón. Los reunidos pertenecen a las corrientes de la COCEI que encabezan Gloria Sánchez, Mariano Santana y Leopoldo de Gyves, quienes tienen influencia en el Ejido Zapata, donde hay un acceso terrestre a la Barra de Santa Teresa. Obispo Lona Reyes apoya a los huaves A media semana, sin saber que arreciaría la represión gubernamental, los indígenas ikojts de San Dionisio del Mar invitaron al obispo emérito, Arturo Lona Reyes, a oficiar una misa a su santo patrono, San Dionisio Areopagita, para que les ayude a impedir la construcción del parque eólico en la Barra de Santa Teresa. Ahí, Lona Reyes dijo que el movimiento de resistencia antieólico es un ejemplo para todos los pueblos indígenas de Oaxaca y “debe seguir adelante con alegría y unidad, porque es un movimiento de esperanza”. Por su parte Isaúl Celaya, miembro
de la dirección colectiva de la resistencia, recordó que desde que tomaron el palacio municipal en rechazo a su alcalde Miguel López y a la construcción del parque eólico han sufrido agresiones y amenazas de muerte. Lona Reyes pidió al gobierno de Oaxaca que sus funcionarios “se acerquen más al pueblo, que escuchen y que dialoguen” y a los inversionistas de Mareña Renovables les sugirió que recuerden la frase de Benito Juárez, que habla sobre “el respeto al derecho ajeno”. Durante la misa, hombres y mujeres que llenaron la iglesia, se encomendaron a su santo patrono para que les dé fuerzas para impedir la construcción del parque eólico. Después de la misa se efectuó un mitin, donde la comunidad ikojt reafirmó que no permitirán el ingreso de losaerogeneradores,delcemento,varillas y camiones de la empresa Mareña Renovables a la Barra de Santa Teresa. San Mateo apoya a San Dionisio En una carta abierta, habitantes de San Mateo del Mar se solidarizaron con sus hermanos de San Dionisio al arreciar la represión gubernamental ante la ame-
Luna Sánchez, de militar en el PRD, por lo que llegó al cargo sin ninguna experiencia ni conocimiento en materia electoral. Elías Cortés también señaló, que especialmente en estos dos distritos, los técnicos electorales, elegidos por la directiva del consejo distrital, también son militantes o simpatizantes de sus partidos y tampoco cuentan con experiencia electoral. El priista hizo pública su preocupación, porque considera que en, al menos 10 consejos distritales electorales, hay claras sospechas de que los directivos fueron impuestos por los líderes de los partidos coaligados, para preparar el próximo fraude electoral que les permite ganar las elecciones para darle seguridad al gobierno de Gabino Cué. Estas denuncias fueron apoyadas por los representantes del Movimiento Ciudadano, Ricardo Coronado Sanginés, y del Panal, Jesús Alberto Cervantes Ramírez, quienes también manifestaron sospechas sobre la actuación de los principales funcionarios del consejo distrital de Tlacolula, pues extrañamente, personas capacitadas que se inscribieron para la selección del presidente del consejo, no recibieron notificación alguna para presentarse a etapas del procedimiento. naza de la empresa Mareña Sustentables de retirar su inversión. Manifestaron su rechazo a la acción de Gabino Cué Monteagudo de enviar elementos de la policía estatal para resguardar el inicio de los trabajos del parque eólico en la Barra de Santa Teresa, en tierras también de San Mateo del Mar. Estos hechos, menciona el documento, se contrapone con lo que el Ejecutivo prometió durante su campaña, donde utilizó la frase “paz y progreso”. “Ahora muestra el verdadero rostro, a través de la represión y persecución; también amenaza a las comunidades indígenas”, señaló el documento. Asimismo, indicaron que responsabilizan al gobernador por las agresiones de elementos de la policía estatal. “Los que protestamos queremos proteger nuestras tierras, territorios, aguas, mares y recursos naturales para las generaciones venideras de los pueblosindígenaszapotecos”,enfatizaron. “El pueblo ya no tolera este tipo de actos autoritarios de los gobiernos que se dicen del cambio; que se cuide desde ahora y en adelante porque, si bien nosotros no tenemos ejércitos represores, poseemos nuestras fuerzas sobrenaturales, las cuales caerán sobre su gobierno en los próximos años de su gestión. Hemos dicho”, expresaron. Dijeron que convocarán a las fuerzasrevolucionariasdeGuerrero,Oaxaca y Chiapas, para unirse en defensa de la tierra de los ikojts.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de febrero de 2013
Treinta y tres personas fallecieron en la explosión
EPN decretó luto nacional por el accidente en Pemex En el Diario Oficial se informó de los tres días de duelo y el izamiento de la bandera nacional a media asta, por lo sucedido en Petróleos Mexicanos
Agencias
E
l gobierno de la república publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que México guardará tres días de duelo nacional por las 33 personas fallecidas en la explosión registrada en las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la bandera nacional, en cualquier edificio público, se izará a media asta. De acuerdo con la publicación, el gobierno de la república manifestó su dolor con motivo de los fallecimientos y las lesiones sufridas. En sus consideraciones, el mandatario especificó: “El 31 de enero, en la Ciudad de México, Distrito Federal, se registró un suceso en uno de los edificios de Pemex, organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, en el que lamen-
Enrique Peña Nieto reiteró su solidaridad con las familias de los fallecidos.
tablemente perdieron la vida varias personas y otras resultaron heridas”. A través de este decreto, el mandatario reiteró a las familias y personas afectadas su solidaridad y que, en testimonio del dolor
Coparmex vigilará Pacto por México En la toma de protesta del presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, el dirigente empresarial propuso crear en el Pacto por México el Consejo de Ciudades Agencias
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, propuso introducir en el seno del Pacto por México el Consejo de Ciudades, el cual coordinaría el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno y sociedad para generar beneficios de paz social desde la planeación urbana y el desarrollo regional. En el marco del programa de la toma de compromiso del presidente nacional de Coparmex, al que asistió Enrique Peña Nieto, el dirigente empresarial sostuvo que la gran urgencia de México es corregir las desigualdades del país. “Los empresarios de México queremos ver metas nacionales desglosadas por estado. Creemos que es el momento propicio para que los gobiernos locales, quienes no lo han hecho, asuman compromisos y responsabilidades en los esfuerzos por el desarrollo y la seguridad de nuestras familias”, anotó. Señaló que el sector empresarial estará atento a los detalles del Pacto por México.
Juan Pablo Castañón destacó que es necesario generar beneficios sociales para eliminar la desigualdad en el país.
“En los lineamientos específicos de esa negociación, que puede ser histórica, estará a prueba la vocación para la concertación de sus integrantes, donde mediremos su capacidad efectiva para integrar las propuestas de la sociedad civil, quien necesita nuevas vías institucionales para que su participación sea consistente y eficaz”, manifestó. El presidente de la Coparmex señaló que incluso cualquier reforma, por trascendente que sea, tendrá sentido sólo en la medida en que genere una convergencia positiva y ascendente en el nivel de vida de nuestras comunidades. Destacó que el 70 por ciento de las propuestas que se contienen en este pacto poseen una importancia regional; por ello destacó que, aunque son reformas indispensables para todo el país, afectarán de manera diferenciada a las entidades federativas de acuerdo con la realidad de cada una de ellas. Afirmó que la Coparmex, en conjunto con diversos organismos de la sociedad, realizará en las próximas semanas foros regionales para analizar el Pacto por México desde la agenda local y ciudadana.
ante el suceso, decidió expedir la decisión de luto nacional. Artículo primero.- Se declara duelo nacional de tres días por la tragedia ocurrida en el edificio de Petróleos Mexicanos
en la Ciudad de México, Distrito Federal, el 31 de enero de 2013. Artículo segundo.- En señal de duelo nacional, se acuerda el izamiento de la bandera nacional, a media asta, los días dos, tres y cuatro de 2013.
Sábado, 2 de febrero de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se retiraron 13 mil millones de pesos del proyecto
Tenemos un gobierno estatal sin dirección: Francisco García El legislador del PRI lamentó la falta de política y aplicación de la ley de la administración de Gabino Cué
Agencias
E
l coordinador de la bancada priista en el Congreso del estado de Oaxaca, Francisco García López, manifestó que urge un cambio en el gobierno estatal ante el doble discurso que realizan funcionarios al faltarles operación política y aplicación estricta de la ley, y recalcó: “Tenemos un gobierno muy desalineado, con muchas cabezas y sin dirección”. Del caso de la empresa eólica Mareña Renovables, quien suspendió 13 mil millones de pesos del proyecto en San Dionisio del Mar, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que los esfuerzos que se han hecho no han aterrizado por falta de operación política y apego a la ley. Reiteró que el gobierno no generó las condiciones a la empresa para sentirse respaldada por las políticas de desarrollo que necesita la entidad oaxaqueña. Enfatizó que el caso de San Dionisio del Mar es un conflicto viejo, de un grupo acostumbrado
El legislador priista manifestó que existe una doble versión de la administración de Gabino, principalmente de la Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Economía.
a vivir de las protestas, “aunque hoy la realidad es otra, porque el gobierno los apoyó”. “Ellos quieren dar facilidades y, por otro lado,
Miembros del PUP no se aliarán con el PAN
Integrantes del Partido de la Unidad Popular confirmaron alianza con el Partido de la Revolución Democrática para las próximas elecciones
Carlos Hampshire Franco, diputado del PUP, enfatizó que la ideología del Partido Acción Nacional no va de acuerdo a sus intereses políticos. Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido de la Unidad Popular (PUP), Carlos Hampshire Franco, indicó que se integrará a la coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), siempre y cuando no se involucre el Partido Acción Nacional (PAN). Explicó que las raíces que crearon al PUP
no deben perder la ideología; en este sentido, resaltó, irse con el PAN significaría involucrarse en intereses que ellos han estado rechazando durante muchos años. “Aquí nosotros exponemos con el PRD la decisión de ir en coalición en municipios y distritos, donde tenemos presencia y ellos también, pero no podemos mezclarnos con el PAN; definitivamente no vamos con esa política”, concluyó.
sus aliados no permiten que se dé el proyecto”, manifestó. El legislador priista manifestó que existe una
doble versión de la administración de Gabino, principalmente de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Economía.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 2 de febrero de 2013
Obtuvieron 5.4 de incremento salarial
STEUABJO canceló huelga al recibir aumento salarial En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, los trabajadores universitarios obtuvieron respuesta a sus demandas laborales
Desde el Senado Eviel Pérez apoya a distritos de la entidad El senador de la república por el PRI se reunió con ediles de Ejutla para construir proyectos que generen recursos a los ayuntamientos más necesitados del estado Agencias
Rebeca Luna Jiménez
L
a asamblea permanente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) determinó concluir el bloqueo en Ciudad Universitaria tras aceptar el 5.4 de incremento salarial y diversas prestaciones de ley. Alrededor de las 2:30 horas de ayer, los dirigentes del sindicato universitario solicitaron un receso para dialogar con los sindicalistas sobre su pliego petitorio. El emplazamiento a huelga estaba programado para el primero de febrero, sin embargo, tras la negociación en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), les ofrecieron 30 actualizaciones para personal eventual, 30 bases y reconocimiento de 10 antigüedades. Asimismo, se firmó el contrato colectivo de trabajo y las constancias de aportaciones del Seguro Social y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Los sindicalistas recibieron un bono de un millón de pesos, además de siete millones 500 mil pesos para el programa de calidad y eficiencia.
Además, les otorgaron el incremento para el transporte de 360 pesos quincenales y 131 paquetes de medicamentos. Por otro lado, el gobierno esta-
tal entregó un bono de un millón de pesos y siete millones 500 mil pesos para el programa de calidad y eficiencia. Ante esto, los trabajadores uni-
versitarios convinieron desbloquear las instalaciones de la máxima casa de estudios del estado, las cuales estuvieron cercadas durante tres días.
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes municipales del distrito de Ejutla, donde se construyeron estrategias por el beneficio de Oaxaca. “Desde el senado de la república, se buscó coadyuvar para que el gobierno federal permita que los municipios que cuentan con menos de 600 mil pesos de presupuesto puedan contar con los servicios necesarios para tener calidad de vida”, aseguró el legislador. En compañía de los presidentes municipales de San Martín Lachilá, San Martín Los Cansecos, San Agustín Amatengo, La Compañía, San Miguel Ejutla y Taniche, el senador se pronunció por la construcción de estrategias que permitan entregar los recursos a los municipios que más lo necesitan. “Es necesario construir una relación con los gobiernos municipales, quienes enfrentan grandes retos en cuanto a los principales servicios como agua potable, drenaje y caminos”, concluyó.
Facultad de Arquitectura de la UABJO estableció su planeación institucional En la licenciatura de Arquitectura de la máxima casa de estudios del estado se estructuran las bases para obtener la acreditación y reconocimiento de Conacyt
Agencias
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ubicada en Ciudad Universitaria, actualmente cuenta con mil estudiantes y es la única que oferta en el periodo 2013. El ingreso intersemestral esta vez será de 60
Enrique Mayoral Guzmán informó que se ampliarán y remodelarán las instalaciones de la institución.
alumnos, quienes serán divididos en dos grupos, informó el director de la licenciatura, Enrique Mayoral Guzmán. En su tercer mes de gestión, explicó, se ha comenzado con el Plan de Desarrollo Institucional para obtener la acreditación en el segundo ciclo de una manera objetiva y transparente. Asimismo, indicó que pretende abrir nuevas maestrías, donde se buscará tener el reconocimiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y formar un consejo que defina las características del programa. Entre otras actividades, se tiene previsto ampliar la infraestructura de las instalaciones de la carrera, donde se construirá un nuevo núcleo sanitario en el edificio H y una cafetería que brinde calidad e higiene a los estudiantes, así como la rehabilitación de las plazas y la biblioteca, manifestó el director.
Aclaró que la institución está conformada por 60 catedráticos, de los cuales 15 son de tiempo completo y 45 son de asignatura; añadió que en marzo los docentes tendrán cursos de capacitación por parte de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México y arquitectos de renombre internacional, quienes hablarán sobre la investigación arquitectónica. Por otra parte, reconoció el apoyo por parte de los catedráticos y trabajadores de la universidad, quienes se sumaron a conservar las instalaciones y resguardar la seguridad del inmueble. “La UABJO es de todos y tenemos que caminar juntos, como ha sido uno de los compromisos del rector, Eduardo Martínez Helmes, quien siempre está al pendiente de la comunidad universitaria y de quien esta dirección ha recibido todo el sostén para lograr un equilibrio estudiantil”, concluyó.
Sábado, 2 de febrero de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Buscan no dejar rezagos sociales en el ayuntamiento
Integran Consejo Municipal de Desarrollo en Huajuapan El presidente municipal adelantó la relación de obras y acciones a realizarse con fondos del Ramo 33, equivalentes a 75 millones de pesos
Autoridades de Turismo de Puerto Escondido refirieron que la pesca sólo comprende al marlín, sin dañar a las demás especies marinas.
Inició Torneo Internacional de Pesca Deportiva
Agencias
H
uajuapan de León. Con la asistencia de 49 representantes de colonias, ocho de fraccionamientos, tres de organizaciones de productores, 30 de agentes de policía y municipales, además de los concejales y el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, se realizó el primero de febrero la integración del Consejo Municipal de Desarrollo y Priorización de Obras 2013. A su vez, por ser la última integración de este consejo, el ayuntamiento de Huajuapan determinó adelantar la relación de obras y acciones que habrán de efectuarse con el Ramo 33, en sus fondos tres y cuatro, equivalente a 75 millones 235 mil 881 pesos. El consejo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, además de la Dirección de Obras Municipales, informaron a los asistentes los lineamientos que tienen que seguir para lograr que las obras y acciones se lleven adecuadamente.
Integrantes del PT informaron que a 800 metros del centro de la ciudad prevalece la pobreza en las colonias
El concurso tiene como objetivo promover las bahías de Puerto Angelito, Manzanillo, Carrizalillo, Playa Coral y demás atractivos turísticos de la zona Francisco Círigo Villagómez exhortó a las autoridades locales a trabajar en unidad para fortalecer el trabajo del distrito de Huajuápam.
Durante el proceso de integración del Consejo Municipal de Desarrollo se realizó el nombramiento a los integrantes del Consejo de Contraloría, en el cual fue ratificado Bernardo González Méndez como representante del grupo, además de Jorge Moreno Estévez y Fausto Ramírez Vázquez, en sus calidades de representante de agencias municipales y de policía, el primero, y representante de colonias, fraccionamientos y organizaciones, el otro.
Por su parte, el presidente municipal de la ciudad de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, destacó que la administración que encabeza dejó atrás las obras que significaban elefantes blancos, mismas que dejaban en la marginación a las agencias y colonias de la localidad. Al ser su último año de administración, el edil exhortó a las autoridades auxiliares de las agencias municipales y de policía, represen-
Carecen de vivienda digna 70 por ciento de colonias de Huajuapan
Agencias
Huajuapan de León. Fernando CastroGonzález,miembrodelaMesa Directiva del Partido del Trabajo (PT) y representante en la región Mixteca, informó que, de las 70 colonias que tieneestaciudad,alrededordel70por ciento de los habitantes no cuentan con una vivienda digna, prevaleciendo en la zona las casas en las que los pisos son de tierra, las paredes están construidas con materiales como láminas y carrizos, además de que no cuentan con servicios básicos. “Realmente ésas son las condiciones de la gente. Mucho se ha hablado de que en tal lugar prevalece la pobreza; sin embargo, aquí mismo, en Huajuapan, a 800 metros del centro de la ciudad, tenemos a la colonia San Juan Diego, cuyas casas son de carrizo y lámina”, apuntó. Agregó que ésta es precisamente
tantes de colonia, barrios, fraccionamientos, entre otros, a trabajar en un lazo de unidad para fortalecer el trabajo y lograr que los rezagos de años pasados queden atrás. Puntualizó que, como se hizo en los dos años anteriores, su administración continuará con la política de seguir cubriendo las necesidades relacionadas a la falta de agua potable, alcantarillado, pavimentación de calles, drenaje, luz eléctrica, entre otros.
Habitantes de la Mixteca habitan casas hechas de láminas y carrizos, con pisos de tierra y que no cuentan con los servicios básicos.
una de las colonias que más carecen de viviendas dignas, donde los niños habitan en pisos de tierra y viven en condiciones de pobreza evidentes. “Eso es el caso del centro; sin embargo, si nos vamos a la periferia, el estado de las casas de los habitantes de esta ciudad es deplorable”, puntualizó. Asimismo, informó que las demandas de la sociedad son muchas y se necesita de mucha disponibilidad y colaboración para abatirlas. Para finalizar, Castro González refirió que, ahora que el gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, inició la Cruzada Nacional contra el Hambre, hizo un llamado para que no sean olvidadas las comunidades de esta parte de la región Mixteca; refirió que estarán pendientes para que también sean incluidas, debido a la demanda que existe de mejorar el modo de vivir de sus habitantes.
Agencias
Presentaron el Cuarto Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Pez Marlín, el picudo más grande, cuyo objetivo es promover ante el turismo nacional e internacional las bellezas naturalescomolabahíadePuertoAngelito, Manzanillo, Carrizalillo, Playa Coral y demás atractivos turísticos de la región. En la zona, el torneo de pesca deportiva del pez marlín se inició en 2007 y desde entonces se ha contado con competidores nacionales e internacionales, además de que cada año incrementa el arribo de embarcaciones a la competencia para capturar al picudo más grande, aplicando la regla 1.17, la cual refiere que todo pescador debe contar con permiso de pesca deportiva para poder participar en el torneo. El coordinador de logística y publicidad del torneo, Jorge González Santos, comentó que durante el certamen se tiene mayor afluencia de turismo extranjero proveniente de Canadá, Australia, Costa Rica, Nueva Zelanda, Hawái y Puerto Rico. Además, señaló que se busca preservar la fauna marina que tiene Puerto Escondido; para lograrlo, dijo, en la competencia sólo se pesca la especie Marlín, sin dañar a las demás. GonzálezSantosconcluyóquecada año la respuesta de los visitantes se torna más positiva, dejando una derrama económica muy importante para el estado. A su vez, señaló que los participantes podrán participar con uno o dos ejemplares, siendo el primer lugar para el pescador que capture al pez con mayor peso, mismo que será acreedor a cien mil pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá 50,000.00, el tercer lugar 30,000 y el cuarto lugar 10,000 pesos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de febrero de 2013
POLÍTICA Abiertas, líneas de investigación de explosión de Pemex El procurador general de la república reveló que se realizará una investigación transparente sobre lo que ocurrió en el edificio B2 de la paraestatal
Editor: Israel García
Priismo espera dirigir la política social a quienes tienen menos
Requiere México una reforma hacendaria integral: Camacho El presidente del CEN del PRI puntualizó que, en materia de finanzas públicas, hasta el momento sólo se han hecho reformas parciales en el país
César Camacho clausuró las mesas de trabajo, rumbo a la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en Tamaulipas. Agencias
Jesús Murillo Karam dijo que en las investigaciones del percance trabajan equipos locales y expertos de empresas internacionales. Agencias
El procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, afirmó que no está descartada ninguna hipótesis sobre la explosión registrada el jueves en la sede central de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la capital del país, “ya sea un accidente, una imprudencia, un atentado o sea lo que sea”. “Estamos trabajando sobre todas las posibilidades. No vamos a desechar ninguna”, afirmó Murillo Karam en una rueda de prensa que ofreció en la sede corporativa de la paraestatal. La explosión causó 33 muertos y 121 heridos, según el saldo oficial de víctimas más reciente, aunque el procurador destacó que aún no se han terminado las labores de revisión de todas las estructuras que se vieron afectadas por la tragedia. Horas antes, el director general de Pemex, Emilio Lozoya, declaró que todo apunta a que la explosión se debió a un accidente de naturaleza aún desconocida. Murillo, sin embargo, no quiso apostar plenamente sobre la hipótesis del accidente, e insistió en que se está trabajando en todas las posibilidades. “El gobierno está determinado en encontrar la verdad de los hechos, sea cual sea. Si se trata de un accidente, si se trata de una imprudencia, si se trata de un atentado; sea lo que sea”, aseveró. “No vamos a desechar ninguna hipótesis, y vamos a procurar que esta investigación se dé de la forma más transparente”, recalcó. “Fuego no hay, pero esto no nos lleva a decir definitivamente que aquello sucedió por una causa o por otra”, insistió.
E
l presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, afirmó que el centro de la reforma hacendaria integral que México necesita son las personas, los mexicanos, más allá de los temas de ingresos, egresos, deudas, participaciones y aportaciones para estados y municipios. “Si nos preocupamos por el ingreso, tanto o más nos debemos preocupar por el egreso; es decir, en cómo se gasta el dinero, porque el dinero, lo recaudado, es de la gente”, subrayó. Acompañado del presidente del Comité Directivo Estatal, Ramiro Ramos Salinas, y del secretario de Acción Electoral del CEN, Samuel Aguilar, entre otros representantes
Entre las organizaciones que solicitaron su registro están el Partido Constitucionalista Mexicano y Morena Notimex
El Instituto Federal Electoral (IFE) recibió 50 solicitudes de organizaciones ciudadanas que mostraron interés de convertirse en partidos políticos nacionales. Las aspirantes son: Partido Constitucionalista Mexicano, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jornada Ciudadana y Movimiento Jóvenes por México. También: Partido Unificador de Estados Democráticos Evolucionarios y Nacionalistas, Partido Encuentro Social, Partido de Líderes y Orga-
priistas, César Camacho clausuró en el Polyforum Victoria las mesas de trabajo, rumbo a la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI. Ante integrantes de los sectores y organizaciones del priismo de Tamaulipas, el dirigente nacional subrayó que, en materia hacendaria, hasta el momento sólo se han hecho reformas parciales. “Lo que queremos hoy es algo que reforme completamente el mundo de las finanzas públicas, haciendo que paguen más los que ganan más y menos los que ganan menos”, precisó. Remarcó: “Tenemos que ser inteligentes y racionales para saber cómo se debe gastar, cómo fortalecer la política social que va dirigida a quienes tienen menos. Me queda claro que hay que atender a todos los mexicanos por el hecho de serlo, pero, si por alguien hay
que empezar, es por quien tiene menos: es un acto de justicia”. En su gira de trabajo por Tamaulipas, César Camacho también tuvo un encuentro con el priismo de la entidad, al que expresó su gratitud por la pasión y trabajo desarrollado. “Vamos a seguir transformando a México hasta que no haya mexicanos excluidos del progreso nacional”, advirtió. En este marco, César Camacho hizo un amplio reconocimiento al Congreso de Tamaulipas, por la aprobación de la reforma educativa, al dirigente estatal, por su fecunda gestión y capacidad para edificar acuerdos, y al gobernador, Egidio Torre Cantú, por su exitoso desempeño. “Venimos a cerrar filas con el priismo tamaulipeco, venimos a trabajar hombro con hombro y con
inclusión en el proceso de selección de nuestros candidatos, porque quien lleva mano en las decisiones es la militancia local”, aseguró. “Vamos no sólo a dar la pelea con la ley en la mano, sino que vamos a ganar el siete de julio. No se trata de una actitud triunfalista: vamos a ganar porque lo vamos a hacer bien”, afirmó. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal, Ramiro Ramos Salinas, sostuvo que César Camacho es un líder indiscutible y una persona de trabajo que ha dado orgullo al priismo nacional. Asimismo, apuntó que los militantes tamaulipecos están cumpliendo con el fortalecimiento de su estructura territorial en todo el estado, trabajando en equipo y sin dejar a nadie fuera, para ganar en las próximas elecciones.
Buscan convertirse en partidos políticos 50 organizaciones: IFE nizaciones, Concertación Mexicana, Partido Revolución Nueva Imagen, México Presente y Partido Socialdemócrata. La lista continúa: Partido Socialista de México, Unión Cívica Republicana, México Unión Nacional, Partido Representación Social, Coalición Ciudadana, Partido de Ciudadanos Organizados, Factor Fortaleza Ciudadana y la Asociación de Profesionistas y Profesionales de Servicios Comunitarios. Partido Unidad por el Bienestar, Sociedad Civil, Organización Política del Pueblo y los Trabajadores, Partido Migrante Mexicano, México Representativo y Democrático, Partido Revolucionario Mexicano, Partido Demócrata Mexicano, Evolución
El IFE dijo que, en caso de cumplir con los requisitos, el otorgamiento del registro surtirá efectos el primero de agosto de 2014.
Democrática y Partido Universitario de México. Partido Humanista, Democracia Ciudadana, Soberanía por la Demo-
cracia Nacional, Voces Ciudadanas, Partido del México Moderno, Grupo de Experiencia Ciudadana, Pueblo Republicano Colosista, Partido Nacional Social y Partido Demócrata Migrante Mexicano. Partido México Nuevo, Parlamento Constitucionalista Mexicano, Partido de la Alianza Nacional Revolucionaria, Wikipartido de México, Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto. Partido Popular Mexicano o Partido Popular, Partido México Próspero y de Transformación, Partido del Pueblo Inmigrante, Democracia 2.0, Partido Liberal, Partido de Jóvenes por México, Partido Libertad Política y Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.
Sábado, 2 de febrero de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL IEEPCO: faccioso e inoperante
P
oco más de un año de la integración facciosa del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por los diputados de la Coalición por la Paz y el Progreso, se confirma lo advertido: su filiación partidista y dependencia del Ejecutivo es una grave amenaza para los resultados del proceso electoral que se avecina. El desempeño del órgano electoral administrativo, encargado de organizar las elecciones locales en Oaxaca, ha mostrado con creces su incapacidad, negligencia e incompetencia en sus funciones, lo cual, por desgracia, ha costado decenas de vidas y la usurpación del Congreso de la democracia en decenas de ayuntamientos, donde se suspendieron las elecciones, para poder repartir entre los partidos políticos a los administradores municipales, poniendo al servicio de sus líderes las tesorerías municipales. En un acto de irresponsabilidad y conveniencia partidista y facciosa, el reparto de consejeros y de la estructura orgánica del IEEPCO, ha supeditado los principios rectores electorales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad a los intereses de los socios y aliados del gobierno del cambio. El riesgo de que el proceso se desborde y se violente la elección no es menor, tan sólo hay que observar los múltiples conflictos poselectorales propiciados por la torpeza e impericia del Consejo General del IEEPCO, y donde no se puede dejar de mencionar la desafortunada intervención del subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, en el recrudecimiento de los problemas. Con todos los malos antecedentes, la organización de las elecciones no garantiza el respeto de la voluntad ciudadana, ya que en la integración del Consejo General, de los consejos distritales y municipales estuvo en manos de los partidos políticos afines al gobernador, lo que, en algún momento, puede inducir a la anulación total de la elección que ya está en proceso, por la manipulación de los procesos organizativos, comprometiendo seriamente la libertad y autenticidad de los comicios. A tal grado llega la complicidad de los integrantes del Consejo General, que entre los presidentes de los consejos distritales se encuentran los esposos de las diputadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Aleida Serrano Rosado y Leticia Álvarez Martínez, situación que implica un conflicto de interés inexcusable, porque muestra la parcialidad de los consejos distritales y municipales. Es tal el descrédito del órgano electoral, encargado también de promover el civismo y cultura democrática, que ahora hasta el hijo del presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, fue detenido, junto con su banda de delincuentes, en flagrancia, cuando se estaba en posesión de estupefacientes y autopartes robadas, a bordo, por cierto, de un vehículo robado. No cabe duda, hijo de tigre, pintito. Como con todos los actos administrativos de este sexenio, con cada acción, los oaxaqueños se convencen más que cometieron una equivocación al elegir al gobernador multicolor, Gabino Cué Monteagudo, por eso, en la próxima elección la ciudadanía puede evaluar y equilibrar el poder público, mediante la conformación de un gobierno dividido, con una mayoría genuinamente opositora, para impedir tal alternativa fue precisamente que el gobierno se esmeró tanto en cooptar al órgano electoral, en aquel entonces con la anuencia, por omisión, del coordinador de la fracción parlamentaria priista, Martín Vásquez Villanueva. Siguiendo la pauta, el Consejo General del IEEPCO integró a una estructura administrativa clonada de su propia integración; las direcciones del instituto fueron un reparto del botín entre los partidos integrantes del gobierno; ahora, el mismo esquema se aplicó en la integración de los Consejos Distritales Electorales, según ha denunciado Elías Cortés López, representante del Partido Revolucionario Institucional, posición a la que se han sumado los representantes de los partidos Movimiento Ciudadano y del mismo PRD. Cuando las instituciones públicas son capturadas, dejan de servir a la ciudadanía y responden a intereses personales y de grupos facciosos, tal y como sucede en Oaxaca. Es imperativo que la sociedad permanezca alerta y se inconforme ante los agravios y actos que ponen en riesgo el desarrollo y resultados de las elecciones de todos los oaxaqueños; no hacerlo es convalidar los actos y conformarnos con los resultados de un fraude electoral que se anuncia con muchos meses de anticipación.
Columna invitada Jorge Fernández Menéndez
C
La agenda y el Pacto
omienza el periodo ordinario de sesiones y el gran desafío que comparten la administración de Peña y los partidos es poder sacar adelante los acuerdos del Pacto por México, demostrar que es un instrumento útil y no una simple declaración de principios. Un Pacto que se ve absurdamente amenazado en estos días por el chantaje del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) que dicen que si no se retira la multa de 129 millones de pesos a la alianza electoral del Movimiento Progresista, podrían abandonar esa instancia política. Lo cierto es que sigan o no en el Pacto, lo importante es la existencia de una agenda legislativa común que incluye para este periodo casi 30 iniciativas diferentes que en los hechos deberían servir como preparación para las dos grandes reformas que se deben encarar antes de fin de año: la reforma energética y la fiscal, con todas las adecuaciones que ambas conllevarán incluso en los documentos internos de varios partidos; reformas que, también, terminarán definiendo la correlación interna de fuerzas en todos ellos, particularmente en el PAN y PRD, los dos principales partidos de la oposición, que tienen puntos de vista divergentes en varios capítulos, pero que buscan ir juntos en los 14 comicios locales que tendrán lugar el próximo siete de julio, el más importante de ellos la elección de gobernador de Baja California, que el PAN tiene en su poder desde 1989. Es complejo para el gobierno y el Partido Revolucionario Institucional mantener la agenda, porque saben que viene ese periodo electoral, donde las oposiciones harán lo que sea para evitar que el tricolor continúe su racha ganadora, saben que pueden ser objeto de presiones en torno al Pacto y a la agenda, saben que deben conceder, pero que no pueden hacerlo en lo sustancial sin dar muestras de debilidad, porque en última instancia éstos son los prolegómenos de las reformas centrales: la energética y la fiscal. Pero al mismo tiempo, sacar adelante la agenda legislativa de este periodo demostraría que el ritmo de la política (ahora ha estado de moda denostarla, quizás porque se confunde la política con la politiquería) se puede imponer finalmente para que tengamos un Congreso que funcione con normalidad, lejos de la parálisis que lo ha atenazado, por lo menos, desde 1997. Para el PRD y el PAN tampoco es sencillo: ambas dirigencias han apostado muy alto con la firma del Pacto y de la agenda que éste incluye. No pueden, sin pagar un altísimo costo político interno y externo, renunciar al mismo: uno y otro han dicho públicamente que el Pacto incluye porciones muy amplias de sus propios programas, ¿por qué tendrían entonces que abandonarlo, porque no les gustó, por ejemplo, una resolución del Instituto Federal Electoral? En todo esto creo que el PAN está, incluso, en una situación más difícil que el PRD, porque aún le falta digerir la derrota, pero, además, cada día aparecen nuevos elementos que demuestran que lo que en su momento denunció Josefina Vázquez Mota, de que no había tenido todo el apoyo de su partido, simplemente era verdad. El dato más duro es el de los 115 millones de pesos escamoteados a la campaña de Josefina, por una decisión de la dirigencia nacional que no quiso gastar en la campaña más de 220 millones de pesos, pese a que podía llegar por lo menos a 335 millones. La dirigencia del partido apostó, desde antes de la elección, a perder y guardar recursos para el futuro, algo inimaginable en una verdadera competencia electoral entre tres, como debió haber sido la de julio pasado. En ese terreno, el PAN tiene una reunión muy importante de su Consejo en marzo y, si no hay cambios en el calendario, en diciembre debe renovar su presidencia nacional. Y a Gustavo Madero comienzan a surgirle adversarios de peso. Me parece que el más importante, aunque no ha manifestado públicamente esa intención, es Javier Lozano, quien tiene un discurso, se esté o no de acuerdo con él, más articulado y combativo para que el PAN recupere el ánimo y una lógica opositora, más allá de que sigan los acuerdos con el gobierno o con otros partidos. Mientras tanto, estarán los estira y afloja propios de los políticos, para buscar alcanzar más objetivos con el gobierno federal; conforme pase el tiempo, más demandas vendrán, pero difícilmente se retirarán del pacto, porque es la llave de su permanencia en los candeleros del poder. Hacerse a un lado no les augura más que la lógica de la época de Calderón, donde todos perdieron, menos el PRI, porque, precisamente, nunca se retiró de las negociaciones con el gobierno calderonista y jugo sus cartas desde las estructuras del poder. El resultado lo vimos en las pasadas elecciones: la ciudadanía premió la institucionalidad y los regresó al poder en apenas dos sexenios de la alternancia.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de febrero de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE EL PTEO NO SIRVE PARA NADA, ESTÁ MUY MAL HECHO. El famoso Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, mejor conocido por sus siglas, como PTEO, “es un documento incompleto, que no reúne las condiciones necesarias para ser tomado en cuenta como ley de educación en el estado”, afirmó el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Antonio Iturribarría Bolaños, quien dijo que parece que lo hicieron sobre las rodillas. Sólo es un documento integrador, un pequeño resumen de lo que se pretende sea el PTEO. Por eso, radicales de la 22 y autoridades educativas de Oaxaca, fueron juntos a visitar a los especialistas en la materia del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se encargarán de analizarlo y completarlo, porque como está presentado no sirve para nada, mucho menos para ser ley en el estado. Si bien, los analistas del IPN ya lo habían leído y hasta rechazado como un buen plan educativo para Oaxaca, lo volverán a revisar y corregir lo que se pueda, aunque están solicitando que lo vuelvan a hacer, porque éste es una soberana tontería. Sin embargo, y en un afán de darles el beneficio de la duda, dicho documento, ya entregado a la Comisión de Educación del Congreso del estado, será analizado y remitido al legislativo federal, para ver qué pueden tomar como bueno, ahora que sea promulgada como ley la reforma educativa; lo mismo en el caso de Oaxaca, donde algunas cuestiones de dicho documento, ya revisado y vuelto a hacer por los del IPN, pudieran integrarse a algunas cosas en materia de educación en el estado, pero jamás como una ley, aparte de la recién aprobada reforma educativa a nivel federal, eso sería una tontería. Ya se los habían mandado decir los del IPN a los radicales de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero necios como son fueron a que personalmente se los dijeran en su cara. A ver qué dicen y hacen ahora. PIDEN RECONSIDERAR SU POSTURA A MAREÑA RENOVABLES. Ante el anuncio que hizo hace unos días el representante de la empresa eólica Mareña Renovables, de retirar su inversión de más de 13 mil millones de pesos del Istmo de Tehuantepec, “porque ya se cansaron de rogarle y suplicarle a Gabino Cué, gobernador del estado, que meta en cintura a 20 opositores a dicha inversión, que impiden la entrada a sus trabajadores para empezar a construir el parque eólico más grande de América Latina”. Gabino, dijeron, se niega a dar garantías de seguridad a este tipo de inversiones y el tiempo ya se agotó, de ahí que lo más seguro es que se retiren. Ante esto, diputados locales de la región del Istmo solicitaron ayer a la empresa que le den tiempo a Gabino para que actúe, señalando que resulta muy preocupante que Gabino no haya podido controlar a sus aliados, como son los líderes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), el chileno Carlos Beas Torres y Rodrigo Peñaloza, quienes dirigen a esos 20 inconformes que impiden el ingreso del personal de Mareña Renovables al lugar donde se instalará el parque eólico más grande de América Latina.
Pidieron al gobernador del estado que pare a los grupos de extremistas que socavan el derecho de los oaxaqueños al empleo, la infraestructura de servicios y la calidad de vida. Lógico, todo esto provocó la inmediata movilización de funcionarios públicos y policías estatales, así como representantes de los derechos humanos al lugar de los hechos, para abrir los caminos bloqueados por estos extremistas, con quienes la autoridad dialogó. Sin embargo, los extremistas de la Ucizoni se negaron a cooperar para impedir que dicha inversión sea retirada de Oaxaca, “hasta que venga Gabino personalmente a dialogar con nosotros, acompañado del secretario general de Gobierno, porque lo que se platica y dialoga con funcionarios menores, normalmente acaba en el bote de la basura”, indicaron. Así que será cuestión de horas para que se lleven a cabo las pláticas necesarias, a través de la Secretaría General de Gobierno, para que los extremistas de la Ucizoni dejen de bloquear los caminos y permitan operar a los trabajadores de Mareña Renovables, en lo que será el nuevo parque eólico en el Istmo de Tehuantepec, que ayudará a generar el 90 por ciento de la energía renovable y limpia del país, que requieren las empresas, a bajo costo. El aviso de: “Mejor nos vamos”, de Mareña Renovables, movilizó a todo el aparato gubernamental para resolver un problema que ya lleva más de un año, a raíz que las autoridades comunales, municipales, federales y estatales dieron los permisos para que Mareña Renovables iniciara la construcción del nuevo parque eólico. Lo más seguro es que la empresa eólica no se retire, ya que el gobierno actuará conforme a derecho y con base al diálogo y concertación con los opositores a dicho proyecto de energía eólica, bajo la supervisión de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Dejar ir esta multimillonaria inversión sería algo criminal por parte del gobierno de Gabino, sentaría un presente muy negativo para los inversionistas que, lógicamente, ni soñando se animarían a voltear los ojos hacia Oaxaca, el estado más pobre del país, como lo anunció el Instituto de Estadística, Geografía e Informática, ayer mismo. Se repetiría lo que sucedió cuando Brena Torres, ex gobernador del estado, dejó ir a la Wolksvagen, que se instaló en Puebla. EXIGEN JUSTICIA LOS MARICONES, NADIE LOS ATIENDE. Cansados de esperar buenos resultados por parte de la Procuraduría General de Justicia, un grupo de maricones exigió justicia y demandó a la Procuraduría que no los ignoren por sus preferencias sexuales y se avoquen a investigar la muerte de más de 100 de sus compañeros, que han sido asesinados en los últimos años. Luego del asesinato de los últimos dos, que en vida respondieron a los nombres de Cecilio Efraín Cruz y Juan José Romero, cuyas muertes no se han aclarado, los representantes de la comunidad lésbico-gay convocaron a los medios para protestar por la falta de justicia y por ser ignorados por las autoridades encargadas de impartir justicia, sólo por ser gays. Para la policía, dijeron, el destino de los gays es la muerte y eso es intolerable, las autoridades en su mayoría son homofóbicas y misóginas, ya que tampoco investigan la muerte de cientos de mujeres en el estado.
Columna invitada Rubén Cortés
¿Qué pierde AMLO con el fin del SME?
A
ndrés Manuel López Obrador perdió una de sus múltiples fuentes de ingresos millonarios con la revocación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para que la Comisión Federal de Electricidad asumiera como patrón sustituto y cerrar toda vía jurídica para que sean recontratados los trabajadores de la extinta paraestatal que no aceptaron su liquidación. Porque, aliado incondicional de López Obrador como gremio, el SME disponía de 432 millones de pesos anuales por descuento de cuotas a los agremiados, a razón de tres por ciento cada quincena: dinero del que no tenía que rendir cuentas públicas, gracias a la autonomía sindical. Montos manejados a discreción por el acompañante inseparable de Andrés Manuel en mítines y campañas, Martín Esparza, como líder del sindicato. Pero ¿quién es Martín Esparza? Veamos, pues: —Un político-sindicalista o un sindicalista-político, ex diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, que convirtió en presidentes municipales en Hidalgo a su hermano Roberto (Tlahuelilpan), su primo Marco Aurelio Estrada (Tetepango) y su compadre, Claudio Cornejo (Tetontepec). —Alguien de quien existen fotos llegando a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para defender una huelga de hambre de sus compañeros en un reluciente automóvil Jaguar de 123 mil dólares. —Que lució ese Jaguar mientras sus agremiados hacían ayunos y boteaban, tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro por parte del ex presidente Felipe Calderón. Fechas en las cuales vacacionó en Ixtapa-Zihuatanejo, pagando 34 mil 260 pesos en reservaciones de avión y hospedaje, de acuerdo con fotos y reportajes publicados en esos días. —Que paga facturas de hasta 20 mil pesos por comidas en restaurantes. —Dueño de un rancho, Los Encinos, en Hidalgo, con lienzo charro, gallos de pelea y caballos adquiridos en Europa, todo lo cual se ve en YouTube, portal en el cual aparecen filmaciones de fiestas en el lugar. —Controla bienes del SME valuados en 18 mil millones de pesos: edificios, escuelas, centros vacacionales y de recreación, gimnasios, áreas deportivas y hasta una duela de bambú de 103 millones de pesos y de cuyo tipo sólo existen en la súper profesional NBA de Estados Unidos. Además de cuentas bancarias, fondos de ahorro y otros haberes pertenecientes a los afiliados. Lo notable es que Martín Esparza tiene un salario muy bajo en relación con su nivel de vida y sus posesiones materiales, ya que, oficialmente, como secretario general del SME, su sueldo ha sido de 12 mil pesos mensuales. Sin embargo, él se encargó de incrementar sus ingresos (por decisión propia) hasta en 372 mil pesos, 178 mil 522 pesos más alto que el del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto— según la propia Tesorería del SME. Durante décadas, Martín Esparza encabezó uno de los sindicatos más corruptos y con la peor tendencia dentro de las filas sindicales del país; el SME fue una verdadera sanguijuela del presupuesto de la federación, donde se cobraba por hacer casi nada, pero sí servía para hacer militancia y agitación política en favor de López Obrador. Todo eso pierde Andrés Manuel López Obrador, con la puntilla de la Suprema Corte al SME. Es mucho. Pero Andrés Manuel tiene mucha más tela de dónde cortar.
Sábado, 2 de febrero de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Horóscopos ARIES Vencerás ante las tribulaciones. Ya pagaste tu cuota el año pasado y entraste en un tramo de oportunidades únicas, pero tienes que ir por ellas más allá de tu pequeño círculo. Ábrete al amor que te está ofreciendo tu pareja. Cuida tu salud.
LIBRA En tu cabeza hay personas que te hacen ruido, familiares y conocidos con quienes no terminaste bien al finalizar el año. Déjalo así, no es momento para aclaraciones. Además, la vida te está marcando por dónde ir y con quiénes ir.
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 1 al 7 de febrero de 2013 CINEPOLIS OAXACA
TAURO Desarrollarás una visión más comprensiva para darte cuenta en dónde están tus errores de comunicación, pues más de una persona te lo ha hecho notar. Debes hacer cambios sutiles; con eso triunfarás y avanzarás muchísimo.
GÉMINIS Muchas cosas en el exterior tienden a sacarte de quicio. Son personas poco cuidadosas que dan al traste con lo construido, o bien, ayudantes que deterioran tus pertenencias. Pide a tus ángeles guardianes que te ayuden.
ESCORPIÓN Dejarás de pensar en lo mismo y darás paso a la acción. Necesitas más energía para crear nuevos espacios, optimismo y visión para salir de la rutina. No busques comodidad, sino avance; aún no tienes edad para quedarte en tu sillón.
SAGITARIO Protegerás tus bienes de alguien que piensa robarte, aunque lo podrás evitar fácilmente. Laboralmente ya empezó la buena racha y no parará. Los tuyos no tienen dinero que ofrecerte, pero te ofrecerán amor y cooperación.
CÁNCER Hay una nueva energía disponible. Por un lado estás más alegre y entusiasta, aunque también sientes preocupación por la economía, ya que te comprometiste con eventos costosos que no puedes evadir. La vida te mandará riqueza, pero debes de cuidar tu trabajo.
CAPRICORNIO Participa en eventos deportivos, ahí encontrarás el tipo de personas que andas buscando. Ten conciencia de que no están en antros ni en fiestas, sino tratando de ser más saludables y mejores personas. Asiste a los convivios que pronto llegarán a tu puerta.
LEO No dejes para mañana las cosas porque estás a punto de embarcarte en aventuras laborales entretenidas que te quitarán tiempo. Son sólo minucias deben realizarse en el hogar y en la oficina. Pon todo en
ACUARIO No te quejes de por qué tienes que arreglar la casa, recibir visitas o convocar a eventos. Tienes que aprender a hacerlo. Laboralmente todo vuelve a su cauce. Nuevos lugares en el mundo te esperan para que experimentes su energía.
su lugar.
VIRGO Si quieres que te volteen a ver o que te hagan caso debes mostrar positividad, en lugar de simplemente seguir a los demás. Di siempre la verdad porque de otra manera ya no creerán en ti. Es momento de moverte y actuar con decisión.
PISCIS Tendrás preocupación por un año más en el que tienes que economizar, ya que hubo pérdidas durante el año pasado. Sube tus antenas y piensa que sabes hacer muchos cambios y que pronto llegará algo a tu medida para comprometerte con todo el corazón.
SEMANA 05 : DEL 1 AL 7 DE FEBRERO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP
Viie,sab y dom 11:30
15:30 19:30 13:30 17:30 21:30
12:00
16:00 18:00 14:00 20:00 22:00
1 1
HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS DIG HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS DIG
ESP
2 2
TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG. TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG.
ESP ESP
3
CLOUD ATLAS DIG.
SUBT
4 4
A DONDE VAMOS AHORA DIG. DREDD DIG.
SUBT SUBT
5 5
TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG. MAMA DIG.
6 6
LO IMPOSIBLE DIG
7
MONSTER INC DIG.
ESP
7
EL SANTO VS LA TETONA MENDOZA DIG.
ESP
8 8
UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG. UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG.
ESP ESP
9 9
MAMA
10 10
HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS DIG
11 11
SUBT
ESP
13:10 16:40 20:10
12:20
16:50 19:05 14:35 21:20
11:20
15:40 17:40 19:40 13:20 21:40
12:10
14:40 17:10 19:50 22:20
SUBT SUBT
HORARIOS
11:40
13:40 18:05 15:45 20:05 22:10
12:40
18:10 15:25 20:50
12:05 14:15
16:25 18:35 20:45
ESP
12:30 14:30
16:30 18:30 20:30
SIETE AÑOS DE MATRIMONIO
ESP
12:50
15:10 17:15 19:20 21:25
12 12
LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN DIG. EL MAESTRO LUCHADOR DIG.
ESP ESP
13:05
17:35 15:20 19:45 21:50
13
LA CABAÑA DE TERROR
SUBT
11:50
16:45 21:35
13
BAJO LA MIRA
SUBT
14:05
18:50
14 14
HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS DIG.
SUBT
13:00
15:00 17:00 19:00 21:00
SUBT
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 2 de febrero de 2013
Alicia Keys
La ceremonia se efectuará el 10 de febrero en Los Ángeles
Alicia Keys promociona actualmente su quinto álbum, Girl on fire.
cantará en los premios Grammy La ganadora de 14 gramófonos dorados y el grupo Maroon 5 tendrán una actuación especial en la entrega de los premios a la música Agencias
L
os organizadores anunciaron que la ganadora de 14 gramófonos dorados, Alicia Keys, y Maroon 5, tendrán una actuación especial en la entrega del Grammy. De igual forma, como presentadores de un premio participarán Katy Perry, Faith Hill, Tim McGraw y los actores Kaley Cuoco y Neil Patrick Harris. La Academia Nacional de la Grabación (NARAS, por sus siglas en inglés) reveló más nombres de cantantes y presentadores que participarán en la 55 entrega anual de preseas. Con éstos, se dio a conocer una actuación del postulado a seis categorías, Frank Ocean, y, como presenta-
dores, el nominado Carly Rae Jepsen y el ganador de cuatro gramófonos, Keith Urban. La ceremonia se efectuará el 10 de febrero en el Staples Center, en Los Ángeles. Para la entrega, previamente se dieron a conocer las actuaciones de Rihanna, Taylor Swift, Carrie Underwood, Elton John y Ed Sheeran, así como Justin Timberlake. A la par de su presentación, Alicia Keys promociona actualmente su quinto álbum, Girl on fire, donde saca a la luz su lado más sentimental. “Ahora tengo una visión mucho más clara de lo que soy, de lo que quiero contar y de cómo me siento”, explicó la cantante. Keys ha vendido más de 30 millones de discos, ha ganado 14 Grammys
LUNES A VIERNES LO IMPOSIBLE
13:20, 15:40, 18:00, 20:30
HANSEL Y GRETEL 3D ESP 13:25, 17:20, 21:20
TADEO 3D
15:15, 19:15
EL DESPERTAR DE LOS MUERTOS 15:45, 20:05
DREDD
13:35, 17:55, 22:15
EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES 13:30, 15:30
EL SANTOS VS
17:30, 19:50, 22:10
HANSEL Y GRETEL DIG ESP
14:05, 16:05, 18:05, 20:05, 22:05
UNA AVENTURA ESP 15:20, 17:50, 20:20
LA CABA?A DEL TERROR 15:35, 19:30
PESADILLA JURASICA 13:45, 17:40, 21:30
MAESTRO LUCHADOR DIG ESP 16:25, 18:35, 20:55
TADEO DIG 14:25
CLOUD ATLAS 16:35
7 AÑOS DE MATRIMONIO 14:35, 20:05, 22:25
MAMA 15:25, 17:35, 19:45, 21:55
MAMA 14:20, 16:30, 18:40, 20:50
y 17 Billboard, convirtiéndose en una de las artistas noveles más laureadas de la última década. “Soy mucho más valiente, poderosa y fuerte; espero que la gente reciba y sienta también estos sentimientos”, confesó la artista. En este álbum, Keys explora una nueva forma de concebir la música con una impronta de baladas, entre las que se pueden escuchar Brand new me, una composición que habla de superación e independencia, escrita a dúo junto a Emeli Sandé, a la que define como especial. “Estoy viviendo un momento muy bueno en mi carrera”, finalizó Keys, para quien la música lo significa todo gracias al poder que tiene en la vida de las personas.
En varios países ya se estrenó la cinta que recrea la producción, rodaje y estreno de Psicosis y todos sus enredos
Hitchcock, la película
Martín Sebastián González
Alfred Hitchcock es uno de los directores de cine de culto por ese estilo tan característico, maestro del suspenso y creadordeunadelasmejorespelículas de todos los tiempos, Psicosis (1960), referenciaobligadaparatodocineasta. Ademásdequeconstantementepodemos ver sus filmes retransmitiéndose por diversos canales de paga. En algunos países ya se estrenó Hitchcock, la película, cinta que recrea la producción, rodaje y estreno de Psicosis y todos sus enredos. También aborda la relación con los actores Janet Leigh, Anthony Perkins y Vera Miles. Además, saca a la luz la historia de amor del director, mientras filmaba la mayor aventura cinematográfica de una cinta que se convertiría en la obra más controvertida y famosa del director, donde la forma de hacer cine cambió para siempre. Este filme está basado en el libro Alfred Hitchcock and the making of psycho (1990), escrito por Stephen Rebello. Dirigido por el inglés Sacha Gervasi y protagonizado por Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson y Ralph Macchio (el famoso Karate Kid), Hitchcock promete mucho para los cinéfilos, aunque las últimas noticias dan cuenta de que no ha sido el éxito de crítica y premios que se espe-
Hitchcock, la película, es protagonizada por Anthony Hopkins, Helen Mirren y Scarlett Johansson, y está basada en el libro Alfred Hitchcock and the making of psycho.
raba. Sólo ha obtenido una nominación a los premios Oscar, en la categoría de Mejor Maquillaje, una a los BAFTA, para Mejor Actriz Principal, y dos en Los Globos de Oro, en Maquillaje y Actriz Principal; aunque en estas últimas nominaciones no ganó premio alguno. Aguardamos con emoción y expectación el momento de su próxima estreno en nuestra ciudad.
Mientras tanto, podemos dar un repaso a Psicosis, esa obra de arte cinematográfica, como la ha descrito la crítica internacional, donde una joven secretaria, tras cometer un robo en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño motel atendido por un tímido joven llamado Norman Bates. Todo parece normal y tranquilo, pero las cosas no son lo que parecen.
Sábado, 2 de febrero de 2013
Chepo quiere ir a lo seguro contra los caribeños
Base del Tricolor es olímpica para el duelo contra Jamaica En la lista aparecen nueve medallistas: Corona, Aquino, Chávez, Reyes, Salcido, Herrera, Fabián, Peralta y dos Santos Agencias
E
l buen sabor de boca que dejó el Tri olímpico sirvió para que El Chepo de la Torre lo retomaray dieraaconocersu primera convocatoria, de cara al debut del hexagonal final de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe, contra Jamaica, el próximo seis de febrero en el Azteca. En dicho listado predominaron nueve jugadores que se colgaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, junto con Luis Fernando Tena: Corona, Aquino, Chávez, Reyes, Salcido, Herrera, Fabián, Peralta y dos Santos. Entre los jugadores que militan en Europa el estratega llamó a Javier Hernández, Andrés Guardado, Héctor Moreno y Giovani dos Santos. Aunado al nuevo elemento del Villarreal, Javier Aquino. Para el partido contra Jamaica, de la Torre una vez más apostó por Chuy Corona, Alfredo Talavera y Cirilo Saucedo, por lo que dejó sin llamado a Guillermo Ochoa, quien pasa por buen momento en la liga francesa con el Ajaccio. Asimismo, les dio otro voto de confianza a Cirilo Saucedo y Fernando Arce, quienes no hace tiempo se proclamaron campeones con los Xolos. El médico del Tricolor, José Luis Serrano, indicó que el único elemento del Tri que salió con algunos problemas del duelo contra Dinamarca fue
José Manuel de la Torre llamó también a Javier Hernández, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Giovani dos Santos y Javier Aquino.
Oribe Peralta, quien resultó con una molestia en el abductor derecho; todos los demás están bien. Así, la base del Tricolor es olímpica para el duelo contra Jamaica, el seis de febrero en el estadio Azteca. Aniveldeclubes,tambiéncolaboraránelAmérica, con cuatro jugadores; Rayados y Tigres, aportarán tres; Pachuca y Tijuana, dos; varios equipos con un elemento, mientras que Chivas apenas aportó a Marco Fabián. Las Águilas son la base de la selección al aportar a Paul Aguilar, Francisco Maza Rodríguez, Diego Reyes y Jesús Molina. En tanto que otro grande, Pumas, no colaborará con ningún elemento, pese a haber sido en el pasado fuente importante de seleccionados nacionales.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
La novena representante de México jugará ante su similar de Puerto Rico en el nuevo Estadio Sonora Agencias
C
on la ligera ventaja de jugar como local en el nuevo Estadio Sonora y arropados por el público sonorense, Yaquis de Ciudad Obregón comenzará la búsqueda de la corona de la Serie del Caribe 2013. Con la motivación de llegar como tricampeón de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), la Tribu sonorense buscará de nueva cuenta otro gallardete internacional en este llamado Clásico del Caribe. Yaquis, representante del beisbol de invierno de México, se enfrentará en la primera jornada de esta Serie del Caribe 2013 a Criollos de Caguas, campeón de la liga de beisbol. El mánager de Yaquis, el dominicano Eddie Díaz, mandará a la loma del nuevo Estadio Sonora, para el primer juego de esta Serie del Caribe 2013, al ligamayorista mexicano Luis Alonso Mendoza, quien viene muy motivado tras ganar el título de la LMP. En tanto, la novena de Criollos de Caguas de Puerto Rico enviará al cerrito de las responsabilidades, en este primer juego como estelar de la jornada ante los mexicanos, al derecho Michael Nix. Esta serie tendrá una modificación en su formato habitual de juego, ya que, a diferencia de años anteriores, ahora habrá una gran final, la que disputarán los dos mejores conjuntos del torneo, el próximo jueves siete de febrero. De esta forma, la Serie del Caribe 2013 tendrá, como en años pasados, dos vueltas con el sistema de todos contra todos y, al término de estas rondas, los dos mejores conjuntos llegarán a la gran final para disputar el cetro del torneo. En el partido preliminar de esta primera jornada del Clásico del Caribe, se medirán los campeones de las ligas invernales de República Dominicana y Venezuela, Leones del Escogido ante Navegantes de Magallanes. La liga dominicana llegará como actual campeona de la Serie del Caribe, tras la corona que se llevó en 2012, en Santo Domingo; sin embargo, la novena sonorense de Yaquis tratará de quedarse con el cetro en favor de México, tras la conquista que logró en 2009.
Sábado, 2 de febrero de 2013
Los sonorenses esperan ganar como locales
Yaquis abrirán la Serie
del Caribe frente a Criollos de Caguas
Ana María Torres dijo estar dispuesta a sostener un tercer combate contra Jackie Princesa Azteca Nava, el cual se celebraría en 2014.
Ana María Torres se dice lista para volver al ring Durante la inauguración de su gimnasio, la campeona universal en receso ratificó su decisión de volver a pelear a fines de 2013 Agencias
Yaquis de Ciudad Obregón comenzarán la búsqueda de la corona de la Serie del Caribe 2013.
Callejón se quejó de agresiones de Messi El futbolista merengue dijo que La Pulga llamó muñeco de Mourinho a Karanka Agencias
JoséCallejón,futbolistadelRealMadrid,reconoció en rueda de prensa que Lionel Messi llamó muñeco de Mourinho al segundo entrenador del conjunto blanco, Aitor Karanka, quien escuchó ese apelativo del argentino después del encuentro de Copa que disputaron el miércoles contra el Barcelona. El delantero granadino fue testigo directo de un acto que ha sido de los más comentados tras el clásico europeo. Callejón criticó la actuación del futbolista del club azulgrana que, según informó, también esperó a Álvaro Arbeloa en el estacionamiento del Bernabéu para increparlo. “Lo de muñeco de Mourinho sí se lo dijo. Lo vi porque venía detrás de él (de Karanka). A lo mejor es normal que en un terreno de juego haya un momento de calentura y todos insultamos y decimos, a veces, cosas de las que después nos arrepentimos. Pero, que un compañero de profesión espere una hora, hora y media después de terminar el partido para increpar a un compañero nuestro con su mujer delante, pues esa situación sobra un poco. A veces, ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos”, dijo. “Hay situaciones en las que hay cosas que sobran. En un terreno de juego, con lo caliente que estás, se pueden decir cosas y se quedan ahí dentro. La situación de Messi con Arbeloa es un
José Callejón dijo que Lionel Messi, tras el término del partido, esperó a Álvaro Arbeloa para increparlo en el estacionamiento del Bernabéu.
tema que no se puede comentar mucho porque sobra”, insistió. Respecto a si el vestuario está unido alrededor del entrenador José Mourinho, Callejón comentó que siempre va a existir polémica alrededor de ese tema para intentar desestabilizar al equipo.
Respecto al encuentro que disputará el Real Madrid ante el Granada en el estadio de Los Cármenes, dijo que será un encuentro muy difícil. “Ellos han hecho incorporaciones muy buenas. Necesitan puntos porque están abajo y, como todo equipo que se enfrenta al Madrid, saldrán a ganar”, puntualizó.
En la inauguración de su gimnasio, en su natal Ciudad Nezahualcóyotl, la campeona universal en receso, Ana María Torres, ratificó su decisión de regresar al ring a fines de 2013. Dicha sala de entrenamiento se localiza en Cadena 328, esquina con Sexta Avenida, colonia Modelo, en la población mexiquense. La primera mujer en adjudicarse el cinturón de diamante del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el cual se posee por siempre sin ponerse en juego en un cuadrilátero, dejó en claro estar dispuesta a sostener su tercer combate contra otra grande, la tijuanense Jackie Princesa Azteca Nava. Esta batalla, a la cual su representante, el promotor Héctor García, llama la Pelea del Orgullo, se celebraría en 2014. Ana María estuvo acompañada por Gamaliel Plátano Díaz, Cristian Diamante Mijares, Janet Cuisilla Pérez, Ricardo Dinamita Álvarez y Jhonny González, entre otros campeones. La Guerrera Torres explicó que su retorno está planeado para mediados de octubre, debido a que su bebé nació por cesárea y desea tener una cicatrización perfecta. Proyecta hacer una pelea de preparación, antes de encarar a desafiantes como Zulina Muñoz, Mariana Juárez y Ava Knight. “Que me echen a la que sea. Mi deseo es dejar en claro por qué soy considerada la mejor libra por libra, y qué mejor que enfrentando a la que se encuentre en lista”, sostuvo. El padrino de honor de la ceremonia de corte de listón fue don José Sulaimán, presidente del WBC. Entre acordes de música de banda se efectuó una función de boxeo amateur, en la que participaron integrantes del equipo de la Guerrera Torres, del cual ella espera que surjan futuros campeones del boxeo varonil y femenil.
Sábado, 2 de febrero de 2013
POLICIACA
Acusan de ladrona a ex agente municipal
Ex funcionaria sustrajo mobiliario de la primaria El presidente de San Sebastián Abasolo, Venancio Vásquez, giró citatorio a Arcadia Martínez Ortega para rendir declaración por bienes sustraídos durante su mandato, se negó y la autoridad decidió denunciarla
DESPERTAR DE OAXACA
15
Militar se robó un taxi El taxista narró que un individuo, que le pidió un viaje, durante el trayecto le sacó un arma y lo despojó del dinero del día y del vehículo
Agencias
L
a ex agente municipal de Santa Rosa Buenavista, San Sebastián Abasolo, Tlacolula, Arcadia Martínez Ortega, fue detenida por llevarse consigo equipo y mobiliario de la escuela primaria de su comunidad, del que dispuso de manera ilegal. Ante los constantes señalamientos realizados por los padres de familia, el presidente municipal de San Sebastián Abasolo, Venancio Vásquez, decidió girar atento citatorio a la contadora Arcadia Martínez Ortega para que explicara el uso que le dio a una compresora, una planta de soldar, varios
Arcadia Martínez Ortega acudió al palacio municipal, donde se negó a explicar el uso que le había dado al equipo y material del plantel educativo de su comunidad.
rollos de malla ciclónica y mobiliario de la escuela José Fernández de Lizardi, de Santa Rosa Buenavista. Se indicó que Arcadia Martínez Ortega acudió al palacio municipal de San Sebastián Abasolo, en donde se negó a explicar el uso que le había dado al equipo y material del plantel educativo, que tenía bajo resguardo. Lejos de dar una explicación al respecto, Arcadia Martínez Ortega se concretó a indicar que pedía la presencia de su abogado y, ante su actitud negativa,
la autoridad municipal del lugar decidió imponerle una sanción administrativa de 24 horas de arresto. El agente del Ministerio Público (MP) comisionado en Tlacolula de Matamoros, licenciado Antonino Revilla Casaos, señaló que un abogado se había presentado para denunciar la detención de Arcadia Martínez Ortega y la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que la autoridad municipal del lugar decidió realizar el traslado de la contadora
Arcadia Martínez Ortega ante el agente del Ministerio Público. Los padres de familia afectados señalaron que, del equipo y material sustraído de manera ilegal, la contadora Arcadia Martínez Ortega sólo ha devuelto una planta de soldar, que su esposo, Pedro Rojas, llevó a bordo de una carretilla. Los denunciantes señalaron que no descansarán hasta que Arcadia Martínez Ortega entregue el equipo, propiedad de la escuela primaria.
Desapareció estudiante del CBTIS número 123 Carolina Hernández Sánchez, de 15 años de edad, desapareció al salir del plantel, por lo que sus familiares solicitaron la intervención de las autoridades
Agencias
La niña Carolina Hernández Sánchez, de 15 años de edad, desapareció extrañamente al salir del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 123, de Santa Lucía del Camino, por lo que sus familiares y amigos han solicitado la intervención de las autoridades correspondientes. La denuncia fue presentada por la señora Janet Sánchez, con domicilio particular es en la calle de Ignacio Rayón, número 212, colo-
La denuncia fue presentada por Janet Sánchez, madre de la desaparecida.
nia Centro, de Oaxaca de Juárez. Visiblemente angustiada, la joven ama de casa señaló que su hija, Carolina Hernández Sánchez, no tenía motivos para abandonar el hogar, por lo que teme que algo grave le haya sucedido. Sin poder contener el llanto, la mujer precisó que el miércoles, por la mañana, su hija Carolina salió del hogar para dirigirse al plantel del CBTIS número 123, de Santa Lucía del Camino, en donde permaneció normalmente y, al salir, la niña se dirigió a su vivienda, pero nunca llegó y hasta ayer desconocía su paradero. Por indagaciones propias, la señora Janet Sánchez logró establecer que su hija Carolina fue observada por última vez cuando atravesaba el zócalo de la ciudad de Oaxaca, pero desconoce lo que le haya sucedido después. Con relación a los hechos, el agente del Ministerio Público en turno inició la averiguación previa respectiva. Asimismo, la denunciante indicó que cualquier información que lleve a establecer el paradero de su hija lo agradecerá infinitamente, lo que se puede hacer al teléfono 951 570 7884.
Policías reportaron que en la calle principal de Santa Catarina Cuixtla había un vehículo azul y blanco abandonado y con reporte de robo. Agencias
Durante la madrugada, un taxi del sitio Miahuatlán fue robado por un militar armado, por lo que se inició la averiguación previa por el delito de robo específico. El personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), comisionado en ese distrito, reportó que en la calle principal de Santa Catarina Cuixtla había sido abandonado un vehículo de alquiler de colores azul y blanco. El agente del Ministerio Público, licenciado Alberto Melgar Cruz, y elementos de la AEI acudieron de inmediato y lograron establecer que se trataba del taxi marcado con el número económico 6244, del sitio Miahuatlán, el cual había sido reportado como robado. El taxista, Luis Silverio Jiménez, narró que en horas de la madrugada se encontraba descansando en su domicilio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, cuando se presentó un militar, quien dijo ser su vecino, y le pidió lo trasladara al cuartel de la 44 Zona Militar, a lo que no tuvo inconveniente. El trabajador del volante abundó que, en el trayecto al cuartel militar, su pasajero, de manera sorpresiva, desenfundó una pistola de grueso calibre, con la que lo amagó para obligarlo a entregar el dinero de la cuenta del día y lo obligó a descender de la unidad de motor, con la cual emprendió la huida. Con relación a los hechos, el representante social inició la averiguación previa 33/II/2013, por el delito de robo específico o robo de vehículo, contra quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA 16
Sábado, 2 de febrero de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Compraban y vendían autopartes, actuaron de manera sospechosa
Policías detienen por sospechoso al hijo del presidente del IEEPCO
$399.00 Whisky Etiquera Roja
Torres 10 Absolut azul botana gratis
l a mbrusco vino tinto espumoso WHISKY HIGHLAND CHIEF
$199.00 NO INCLUYE REFRESCOS, AGUAS NI JUGOS
2x1
Este 14 de febrero
en toda l a b arra
También prueba nuestros desayunos a partir de las 8:00 am
y comida corrida a partir de la 1:00 pm TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN
reservaciones al 044951 5000 888
Elementos del GUFE localizaron a cuatro jóvenes cuando guardaban piezas automotrices e intentaron correr y no dejaron a los policías entrar a un predio en la agencia de Guadalupe Victoria Agencias
C
uatro jóvenes, que se dedican a desmantelar vehículos para vender las piezas automotrices y autopartes, fueron asegurados por elementos del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad municipal, entre ellos Lenin Alberto Alonso González, de 22 años, hijo del titular del el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). La detención El comisario general, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, informó que anteayer, a las 16:00 horas, los policías del GUFE realizaban un operativo de prevención y disuasión en la zona norte de la ciudad. Al circular en la calle principal de la agencia de Guadalupe Victoria, a unos metros de los campos de béisbol, los uniformados observaron dos vehículos y a cuatro jóvenes, entre ellos una mujer, quienes guardaban varias piezas automotrices. Al notar la presencia de los policías, los jóvenes se mostraron sospechosos e intentaron correr para ingresar al domicilio, por lo cual fueron inter-
En el Congreso, diputados suspendieron la sesión ordinaria por el temor de que fueran retenidos por los integrantes de la Sección 22
Lenin Alberto Alonso González, Luis Arturo Ramos Soto, Raúl Fierro Rendón y Karla Paola Leyva Zamora fueron detenidos por sospecha de desmantelamiento de automóviles.
ceptados junto a los vehículos. Los jóvenes confesaron dedicarse a la compra-venta de autopartes y piezas automotrices, sin embargo, no permitieron el ingreso de los policías al interior del predio donde fueron detenidos, para verificar de qué vehículos se trataba. Cuatro detenidos Los muchachos se identificaron como Luis Arturo Ramos Soto, de 29 años, Lenin Alberto Alonso González, de 22, Raúl Fierro Rendón, de 28, y Karla Paola Leyva Zamora, de 18. En la revisión de rutina, una mujer policía detectó que la joven guardaba cuatro bolsitas de nylon, color rojo, en una de las bolsas de su short, descubriendo que se trata de una sustancia negra, al parecer heroína. Los jóvenes confesaron dedicarse a la compra-venta de autopartes y piezas automotrices; sin embargo, no permitieron el ingreso de los policías al interior del predio donde fueron detenidos, para verificar de qué vehículos se trataba. Los elementos del GUFE, al revisar el vehículo Dodge Shadow, color blanco, con placas
Localizan sello oficial Además de esos objetos, también encontraron un sello de goma con la leyenda Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado, número 42, El Camarón Yautepec, y el escudo oficial de la corporación. Uno cuenta con antecedentes penales Al ser consultados sus generales y huellas en el sistema automatizado, éste indicó que Luis Arturo Ramos Soto, con domicilio en calle Árboles, número dos, Santa Lucía de Camino, tiene vigente una orden de reaprehensión por delitos contra la salud. Sus acompañantes no presentaron ningún antecedente criminal.
Profesores abandonan el plantón en el Congreso y se instalan en el zócalo realizará la CNTE para protestar por la aplicación de la reforma educativa federal.
Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM
Con una raquítica participación, poco después del mediodía, se instaló en el zócalo de la ciudad el campamento de denuncia del magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para repudiar la reforma educativa y exigir la aprobación del Congreso local al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y rechazar el proyecto eólico Mareña Renovables. Encabezados por su secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, un pequeño grupo de mentores marcharon de la gasolinera de Santa Cruz Xoxocotlán al zócalo de la ciudad, liberando las instalaciones del Congreso del estado, donde se normalizaron las actividades administrativas, aunque no las legislativas. Los inconformes exigen que los legisladores de la entidad sometan y eleven a rango de ley local y secundaria su propio plan de mejoramiento de la educación y de auto evaluación, que validaron con apoyo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Pedagógica Nacional y hasta ahora ha costado más de 30 millones de pesos.
TWW-6117 de Puebla, en la cajuela hallaron un alternador, un elevador, un autoestéreo Sony, un distribuidor, cable pasa corriente y otras piezas automotrices. Además, localizaron al menos ocho juegos de llaves para el encendido de unidades de motor de diversas marcas como Nissan, Volkswagen, Ford y Chrysler.
El número de docentes que participaron en la movilización fue mínimo, a pesar de que la asamblea estatal permanente acordó la participación de aproximadamente 10 mil de ellos.
El número de profesores que participa en la movilización fue mínimo, a pesar que la asamblea estatal permanente acordó que participarían dos trabajadores por cada delegación sindical y uno por centro de trabajo; sin embargo, no hubo la respuesta esperada. En esta movilización, participaron solidariamente organizaciones sociales, así como organismos auxiliares de la Sección 22 del SNTE. Se expusieron denuncias de tipo social, como el caso de los pobladores de San Dionisio del Mar, quienes denunciaron en las últimas horas una escalada represiva por parte del gobierno, por el anunciadoretirodelaempresaeólicaMareñaRenovables. Los mentores también participarán en las movilizaciones del próximo cinco de febrero, que
Se suspendió sesión de la Cámara de Diputados Desde las dos de la tarde, los legisladores fueron entrando al edificio de San Raymundo Jalpan, sin embargo, alrededor de las 15:00 horas corrió el rumor en los corrillos de la Cámara: “los profesores vienen para acá, en cuanto se instale la sesión van a rodear el Congreso y no van a permitir la salida de nadie”. Al paso de los minutos, sólo se mencionaba que algunos legisladores se retiraban por falta de condiciones; en ese lapso, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Alejandro López Jarquín, recibió al dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, quien hizo la entrega formal del documento del PTEO; el documento fue recibido en el cubículo del diputado y no en la Oficialía de Partes, en donde legalmente se debía recibir. Alrededor de las 16:30 horas, la sesión inició sólo para suspenderla por falta de quórum, ya que en el recinto faltaban alrededor de 30 legisladores, quienes no entraron por falta de garantías y el temor de que fueran retenidos. “No hay quórum, se levanta la sesión y se cita para el próximo miércoles seis de febrero”, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Javier Villacaña Jiménez.