Puerto libre Guillermo Hernández Puerto
LA RENUNCIA ANUNCIADA DE JAVIER VILLACAÑA AL PRI. Gabino Cué no tiene candidato oficial con suficiente tamaño político para enfrentar a cualquiera de los precandidatos priistas en la ciudad de Oaxaca, por eso los guiños constantes al diputado Javier Villacaña Jiménez para que encabece la coalición oficial y por eso las amenazas del legislador, quien ahora pide la renuncia de la Comisión de Procesos Internos porque siente perdida la candidatura priista. (10)
La verdad en la información MIÉRCOLES
3 DE ABRIL DE 2013
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
BOLA DE MALAGRADECIDOS. A pesar que los ha apapachado tanto en los últimos dos años, el magisterio le resultó malagradecido a Gabino Cué. Poco les importó que el gobernador diera la cara por ellos ante el pueblo de Oaxaca, hastiado ya de tantas agresiones por parte de los acelerados líderes de la Sección 22, ahora dicen que no avalan la iniciativa de ley que hicieron todos juntos. (10)
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1405 / $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:32° MÍN: 12°
Todas las afirmaciones de coordinación gobierno-magisterio son falsas: Rubén Núñez Ginés
Crece la brecha entre la Sec. 22 y Gabino Cué Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM
Boicotea gobierno mitin de antieólicos.
Grupos solidarios con la lucha de los pueblos del Istmo contra empresas eólicas denunciaron que este gobierno es más represor que los anteriores, como lo demuestra el hecho de enviar a la policía estatal a reprimir a los inconformes de Álvaro Obregón el dos de febrero y el 27 de marzo en Juchitán, siendo que Gabino Cué ofreció “nunca más el uso de la fuerza pública para reprimir”.
Mientras el gobernador Gabino Cué se reunía en México con diputados federales para avalar que los profesores oaxaqueños sí quieren ser evaluados y desmentir presiones y chantajes por parte de la CNTE, la dirigencia de la Sección 22 se deslindó y rechazó la propuesta presentada por el titular del Ejecutivo por estar incompleta y carecer de bases jurídicas, también denunciaron como mentira la supuesta coordinación gobierno-magisterio para elaborar el documento (3)
Jorge Toledo: nuevo delegado de la CDI
PSD denunció al IEEPCO de preparar el fraude electoral.
Manuel Pérez Morales, dirigente estatal del Partido Social Demócrata, denunció que el IEEPCO prepara un fraude electoral para el próximo siete de julio; informó que las boletas electorales no tendrán las dos coaliciones, sino los emblemas de los nueve partidos políticos que participan, por lo que el conteo de las votaciones podría alterarse beneficiando a la coalición del PAN, PRD y PT. (2)
(3)
Avances
Avances
PRI efectuará asamblea para elegir candidatos a diputados
Se reúne Peña Nieto con el líder del SNTE (4)
(5)
Pidieron seguridad para antieólicos del Istmo (7)
“Conozco a profundidad las necesidades y problemáticas de los pueblos originarios de la entidad oaxaqueña. Sabré desempeñar esta nueva encomienda con honestidad, buscando siempre el beneficio de los que más necesidades tienen”, expresó Jorge Toledo, al tomar posesión como nuevo delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Los asistentes al acto destacaron la importancia de ser el primer funcionario federal que toma posesión, lo que habla del consenso y reconocimiento que tiene en la administración de Peña Nieto, lo que fue ratificado por Yolanda Eugenia González, coordinadora de las delegaciones, quien manifestó que tendrá todo el apoyo de la federación para resolver los problemas más urgentes de los pueblos indígenas oaxaqueños.
PLUMAS INVITADAS: Martín Espinosa y Víctor Sánchez Baños.
Familia del edil asesinado en Mixtepec exige justicia (2)
Zorrilla fue de caza, en lugar de al venado le disparó a una persona, atravesándolo con una DESPERTANDO: Alfonso bala de rifle calibre 300; el pobre hombre está gravísimo en Ixtepec ¿Y la justicia? Bien, gracias.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de abril de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Órgano electoral se inclina a favor del PAN, PRD y PT
PSD denunció al IEEPCO de preparar el fraude electoral El líder socialdemócrata expuso que en las boletas electorales no se alistarán las coaliciones; esta situación, afirmó, puede alterar las votaciones de las próximas elecciones
Rebeca Luna Jiménez
M
anuel Pérez Morales, dirigente estatal del Partido Social demócrata (PSD), denunció que el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana (IEEPCO) prepara un fraude electoral para el primer domingo de julio, cuando se realizarán los elecciones. En entrevista, Pérez Morales declaró que el IEEPCO ha preparado un plan con maña, debido a que las boletas electorales no tendrán las dos coaliciones, sino los emblemas
Manuel Pérez Morales informó que su partido realizará asambleas distritales en cinco puntos importantes del estado.
Familia del edil asesinado en Mixtepec exige justicia Solicitaron el apoyo de organismos internacionales, pues temen ser agredidos o desaparecidos por externar su inconformidad Águeda Robles
Habitantes de San Juan Mixtepec exigieron justicia para esclarecer el asesinato de su presidente municipal, Feliciano Martínez, ocurrido el pasado 24 de marzo en un camino a esa demarcación de la región Mixteca. En una carta dirigida a la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y
En San Juan Mixtepec exigen a las autoridades municipales y estatales castigar a los responsables del homicidio de su presidente y el policía.
la Corte Penal Internacional, familiares del edil asesinado solicitaron apoyo del organismo internacional con la finalidad de que les brinden medidas cautelares, ante el temor de ser agredidos nuevamente. “Solicitamos fije las medidas pertinentes, así como finque responsabilidades civiles, administra-
tivas e incluso las de tipo penal, y las que llegaren a configurar por el no actuar de nuestras autoridades estatales y federales”, aseguraron en la misiva. “Con antelación al resultado de la muerte de nuestro presidente municipal, se les declaró las agresiones, hostigamientos y asesinaDIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
de los nueve partidos políticos que participan, los cuales son: Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva Alianza, Partido Unidad Popular y PSD. Ante esta situación, el conteo de las votaciones podría alterarse, pues no tendrá el mismo resultado, dijo, por lo que el PSD está impugnando este hecho, que vendría a darle beneficios a la coalición PAN, PRD y PT. En relación al proceso interno del PSD, Pérez Morales explicó que el próximo 13 de abril se realizarán asambleas distritales en cinco puntos importantes como San Pedro Mixtepec, Tlacolula de Matamoros, Huajuapan de León, San Pedro Pochutla y la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de concretizar las 25 candidaturas a diputados locales. Con relación a las elecciones municipales, expresó que habrá candidatos en más de 100 municipios y el 21 de abril se realizarán las asambleas para también entregar los nombramientos de candidatos. tos que hemos sufrido en nuestra comunidad por grupos externos fuertemente armados, con voluntad caprichosa y financiados por personas externas a nuestros pueblos indígenas, con sólo la intención de generar zozobra y miedo en nuestra población”, indicaron los pobladores de Mixtepec. A la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Amnistía Internacional, el Centro Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Democrático, así como a la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos le hicieron saber que tienen miedo de ser asesinados o desaparecidos por externar o solicitar sus derechos como ciudadanos. Con respecto al crimen cometido contra el edil y Policarpo Remigio Rojas, los familiares de los asesinados indicaron que aún no hay avances en la investigación. Asimismo, destacaron que no han recibido ninguna otra información que dé con el paradero de los asesinos materiales e intelectuales de este hecho que enlutó a una comunidad entera.
Se admite a Joel Castillo, Fredy Gil Pineda, Martha Escamilla, Germán Simancas, Edna Liliana Sánchez y Baruc Alavés, entre otros Agencia JM
La Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha calificado y determinado la procedencia e improcedencia de 86 solicitudes de registro de aspirantes a las 24 diputaciones locales, de las cuales 57 han sido desechadas por no cubrir con los requisitos que marca la convocatoria correspondiente. Hasta la tarde del martes, la misma ComisióndeProcesosInternosdelPRI determinó que 29 de las solicitudes sí proceden, por cumplir con los requisitos que marca la convocatoria. Entre los aspirantes que ahora ya son considerados precandidatos para lasdiputacioneslocales,destacanMartha Alicia Escamilla, por el distrito uno; Germán Simancas Bautista, del distrito de Tlaxiaco; Edna Liliana Sánchez Cortés, por el distrito de Teotitlán de FloresMagón;ÓscarAndrésMartínez, de Ixtlán de Juárez; y Noel Jiménez Santiago, del distrito de Teposcolula. También en el distrito de Teposcolula fue incluida Rosalía Palma López; también en Ixtlán de Juárez, Adolfo García Morales; para el distrito 22, Joel Armando Castillo Pérez; en Juchitán, María Luisa Matus Fuentes; para el distrito de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar; y Baruc Alavés Mendoza, en Huajuapan de León. Asimismo, Tania Fuentes Mendoza, para Matías Romero; para San Pedro y San Pablo Ayutla, Anahita Villanueva Martínez; Amhed Durán García, para la ciudad de Oaxaca, en la zona norte; Magdalena de Jesús García Lavariega, en el distrito 19 de Ocotlán;yPedroPeraltaEspinoza,porEjutla de Crespo. De igual forma, procedió la solicitud de registro de José Huber de la Peña Domínguez y María Cristina Delgado Díaz, para el distrito 22 de la ciudad de Oaxaca, en la zona norte; y Manuel León Sánchez, para San Pedro Mixtepec. El término para concluir con la calificación de las 23 solicitudes restantes de registro de aspirantes a las 24 diputaciones locales venció el martes, para dar paso este miércoles a las convenciones distritales, en las que se designará a los candidatos oficiales del PRI.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
PRI desechó 57 solicitudes de precandidatos a diputados
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Miércoles, 3 de abril de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
Todas las afirmaciones de coordinación gobierno-magisterio son falsas: Rubén Núñez Ginés
Se deslinda Sección 22 de iniciativa de Gabino Cué
Según la dirigencia magisterial, el documento elaborado por la Sección 22, el IEEPO y la Secretaría General de Gobierno está incompleto y carece de bases jurídicas, por eso lo desechó la asamblea estatal Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
E
n conferencia de prensa, el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se deslindó del documento presentado a los medios de comunicación el lunes y este martes a la diputación federal para ser turnado al pleno legislativo por el gobernador Gabino Cué. La dirigencia magisterial de la Sección 22 dejó en evidencia la falta de coordinación entre el gobierno del estado y el Comité Ejecutivo Seccional en la construcción del proyecto de iniciativa para reformar la Ley General de Educación Federal, que el gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó ante los diputados federales oaxaqueños, destacando la presencia de los priistas María de las Nieves García Fernández y Samuel Gurrión.
Los profesores cerraron las oficinas del gobierno del estado y también varias del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez; permanecerán en el zócalo y en varias calles de la ciudad de Oaxaca en protesta contra la reforma educativa y la lucha por el reconocimiento del PTEO.
Según el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, la iniciativa de ley presentada públicamente por el gobernador del estado en la víspera no ha sido validada por la asamblea estatal permanente, ni firmada por la dirigencia magisterial, por lo que carece de toda validez para el gremio. La dirigencia magisterial consideró que el documento original elaborado entre la Sección 22, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría General de Gobierno está incompleto y carece de bases jurídicas, por lo que fue desechado en la pasada asamblea estatal permanente, misma que ordenó construir una nueva iniciativa de ley, con el apoyo técnico de un cuerpo jurídico y pedagógico con prestigio legal y académico. Destacó que el documento presentado por Gabino Cué Monteagudo se
encuentra incompleto y deja desamparado a la base magisterial, por lo que aclaró que de ninguna manera permitirán que se atente contra los derechos laborales de los 72 mil 700 trabajadores de la educación, como lo pretende hacer el gobernador Gabino Cué. La falta de coordinación entre la dirigencia sindical y el gobierno del estado se resalta en el documento presentado el lunes por el gobernador, donde textualmente se señala: “Desde el mismo 26 de febrero, en que se aprobó la Reforma Educativa, y durante trece intensas reuniones de trabajo, las y los maestros de Oaxaca, su representación sindical y las autoridades educativas de nuestro estado, unimos voluntades y coincidencias para concretar una iniciativa de Ley que reconoce y articula los principios establecidos en la Constitución de la República, y que busca trasformar la educación pública
del país, por la senda de la legalidad y las instituciones”. Según la dirigencia de la Sección 22 todas estas afirmaciones son falsas y sólo buscan justificar el intento del gobernador para congraciarse con el gobierno federal, ante su incapacidad para asumir la defensa de la base magisterial oaxaqueña. Más adelante, y luego de asegurar que la Sección 22 del SNTE no pretende anteponer el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y demás leyes secundarias a la Carta Magna, Núñez Ginés no descartó que en la asamblea estatal del próximo sábado se analice la posibilidad de reanudar el ciclo escolar con un paro indefinido de labores, modalidad ya aprobada por la base trabajadora. Mientras tanto, los profesores en sus diversas regiones de la entidad oaxaqueña efectuaron acciones contra la reforma educativa y la lucha por el reconocimiento del PTEO. Para cumplir con las disposiciones de la asamblea estatal permanente, bloquearon los accesos de diversas dependencias tanto federales, estatales y del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, como las oficinas en la Plaza de la Danza y Tránsito municipal. También cerraron las oficinas de Recaudación de Rentas, Secretaría de Finanzas, además de Ciudad Administrativa y permanecerán en el zócalo y en varias calles de la ciudad de Oaxaca. El jueves cuatro de abril tienen contemplada una marcha masiva nacional donde participará todo el magisterio oaxaqueño, partiendo del zócalo de
la Ciudad de México hacia la Secretaría de Gobernación; el sábado seis de abril se reinstalará la asamblea estatal permanente. El dirigente sindical dijo que en los días que restan de las vacaciones, las movilizacionesmagisterialescontinuarán a nivel regional en todo el estado, por lo que no descartó otras acciones contundentes, que las propias delegaciones regionales habrán de definir. Cué presenta propuesta a diputados federales El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aseguró que los profesores oaxaqueños están a favor de la evaluación educativa y rechazó que su administración ceda a las presiones de los grupos magisteriales. En conferencia de prensa dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, a donde acudió a presentar su propuesta de reforma a la Ley General de Educación, el mandatario calificó como una “mala percepción” que haya presiones y chantajes por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Se pronunció por hacer modificaciones a la ley secundaria en materia de educación, porque es necesario reconocer la pluralidad étnica de Oaxaca, debido a que las necesidades de sus alumnos no son similares a las de otros menores del país. “Nuestra propuesta educativa no es de presiones ni negociaciones es un compromiso de los maestros y del gobierno para que se reconozca la diversidad del estado”, dijo.
Boicotea el gobierno mitin de antieólicos Rebeca Luna Jiménez
El mediodía del martes, colectivos y organizaciones solidarias con la lucha de los pueblos del Istmo contra las empresas eólicas, anunciaron una protesta desde el zócalo de la ciudad de Oaxaca por los acontecimientos ocurridos recientemente. Precisan que Gabino Cué ha continuado con el esquema de represión, en la ambición de imponer los intereses de las transnacionales eólicas. Informaron que el pasado lunes, mientras se realizaba un evento para difundir la resistencia de los pueblos del Istmo contra los proyectos eólicos que pretenden despojarlos de su territorio, el gobierno del cambio envió a decenas de policías vestidos de civil a las inmediaciones del Palacio de Gobierno; cuando el mitin llevaba apenas 25 minutos de iniciado, la energía eléctrica fue cortada en todo el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Por eso se cuestionaron sobre las verdades que pretende acallar Gabino Cué, ¿cuántas promesas incum-
plidas pretende sepultar?, ¿cuáles de sus mentiras hacen resquebrajarse la endeble gobernabilidad en Oaxaca? En su opinión son dos: Mentira número uno: El primero de diciembre de 2010 ―ante un coro de festejos por la transición y en un escenario festivo a modo, que incluía a la ultraderecha pasando por el menú electoral de partidos de las izquierdas grandes, pequeños y pírricos, organizaciones con brazos paramilitares, detractores y traidores a la lucha del pueblo y demás ingenuos de buena o mala fe― Gabino Cué anunció: “Con mis hermanas y hermanos indígenas tengo un compromiso especial para preservar sus usos y costumbres, respetar su identidad y modo de vida”, “de ahí que resulte de alta prioridad en mi gestión la distensión de conflictos en las zonas indígenas y poner un alto total a los abusos a los que han sido sujetos por varias décadas”. Los pueblos indígenas de Oaxaca hoy defienden su territorio de la encarnizada ofensiva de empresas transnacionales que “como puercos ham-
brientos ansían el oro”, agua, viento, mar, tierras y territorios a lo largo y ancho del estado. Frente a la defensa popular del entorno donde el viento, la tierra y el mar conviven en armonía, contra el intento de la transnacional empresa Mareña Renovables, Gabino Cué, como buen heredero de los invasores españoles, expresó, el seis de febrero, la frase que refleja su profundo respeto por las comunidades indígenas: “Son grupitos que se la pasan bebiendo, listos para agredir a la policía e impedir las obras sociales comprometidas por Mareña Renovables”. Mentira número dos: “Nunca más el uso de la fuerza pública para reprimir. Nunca más el uso de la fuerza pública para callar demandas sociales”. Gabino Cué, en su desesperación por romper la resistencia de los pueblos indígenas para imponer el proyecto eólico, ha enviado a los policías estatales para reprimir a los inconformes, pero se ha encontrado con la resistencia popular que ha hecho correr a los
agresores el dos de febrero en Álvaro Obregón y el 27 de marzo en Juchitán. “Oaxaca vivía con miedo, miedo de un sistema desigual que fomentaba la diferencia y la exclusión; miedo a una represión continua, a violaciones a los derechos humanos y a constantes persecuciones a dirigentes y organizaciones sociales”... esas frases las pronunció el mismo día de su toma de posesión. ¿Cuántos pueblos, además de los pueblos del Istmo, han sufrido la represión de este gobierno y han sido perseguidos como en el pasado? “No le ha bastado al gobierno del cambio y a Mareña Renovables comprar repugnantes plumas, que tras viajar a Europa, patrocinadas por empresas transnacionales, bombardean desde los medios de comunicación, difamando y llamando a la represión sobre las comunidades y pueblos del Istmo. No le ha bastado el fracaso de sus dos operativos en febrero y marzo. No le han bastado tampoco las declaraciones amenazantes desde esos mismos medios comerciales. En esta desespe-
ración, la tarde de este lunes cortaron la luz de toda una plaza para evitar que se difunda la sencilla, humilde, pero digna y resistente palabra de la lucha de los pueblos del Istmo por la defensa de su territorio”, manifestaron. Con este ridículo acto, el gobierno del estado ¿creerá que podrá acallar el clamor de justicia de los pueblos del Istmo? Su aflicción llegó al nivel de cortar la luz a un evento que denunció sus mentiras y represión, hecho que sólo muestra la debilidad de un gobierno desesperado por obedecer las ambiciones de las empresas eólicas extranjeras, insistieron. “Éstas sí, valga la ironía, se encuentran rabiosas por imponer sus intereses, lo que les significaría abastecerse a sí mismas de energía eléctrica, despojando a los pueblos de sus territorios; poco a poco ven desvanecerse sus ambiciones, ante una tenaz, digna e irrenunciable resistencia, que está muy cerca de bajar el switch definitivamente al proyecto eólico, expulsando a las empresas extranjeras de los territorios del Istmo”, declararon.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de abril de 2013
“Se impulsará la calidad de servicios médicos”: EPN
Enrique Peña Nieto presentó Estrategia Nacional de Salud La nueva política de salud tiene tres prioridades: acceso efectivo, incrementar la calidad de servicios y fortalecer la prevención Agencias
E
nrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Salud, que tendrá por objetivo prevenir las enfermedades, promover la vida saludable entre los ciudadanos y procurar el bienestar de las familias mexicanas. En el marco del Día Mundial de la Salud, Peña Nieto indicó que esta nueva política nacional tendrá tres prioridades: acceso efectivo, incrementar la calidad de servicios y fortalecer la prevención. Sobre la primera prioridad, detalló que dentro del acceso efectivo el Estado debe asegurar el acceso a servicios de salud a toda la población, sin importar su nivel socioeconómico o condición laboral. Anunció el fortalecimiento del Seguro Popular y un apoyo decidido al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al
Enrique Peña Nieto expuso que fortalecerá el Seguro Popular, IMSS e ISSSTE, para beneficiar a los mexicanos.
Se reúne Peña Nieto con el líder del SNTE La reunión constituye un acercamiento entre las autoridades federales del país y el gremio magisterial
Enrique Peña Nieto se reunió con el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre; en el encuentro privado también estuvo el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor. Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. En el encuentro privado estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor. De acuerdo con la Presidencia de la República, el mandatario recibió al dirigente del magisterio en la residencia oficial de Los Pinos. La Presidencia de la República aseguró que la reunión del presidente Enrique Peña Nieto con el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, constituye un acercamiento entre las
autoridades federales del país y el gremio magisterial. En comunicado confirmó que en el encuentro efectuado en la residencia oficial de Los Pinos participó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Por ello, reiteró: “Este encuentro representa un acercamiento entre las autoridades federales del país y el gremio magisterial, en el marco de la formulación del Plan Nacional de Desarrollo en materia educativa”. Para tal fin, agregó, se efectuarán foros bajo el lema: “México con educación de calidad para todos”, mismo que se llevará a cabo en la totalidad de las entidades del país. Destacó que el foro correspondiente a Veracruz tendrá lugar este miércoles.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); asimismo, subrayó que la visión de largo plazo es igualar la calidad de los servicios y hacer posible que los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier instalación del sistema de salud. “Para lograrlo, fortaleceremos la rectoría y la autoridad de la Secretaría de Salud como responsable de la política nacional en esta materia”, señaló Peña Nieto en Palacio Nacional. Además, Peña Nieto instruyó a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, asegurar una coordinación efectiva de las acciones, programas y esfuerzos de los actores que integran el Sistema Nacional de Salud. En la prioridad de calidad en el servicio, la estrategia busca que todos los mexicanos por igual cuenten con médicos calificados e instalaciones para recibir una adecuada atención, por tal motivo se seguirá ampliando y modernizando la infraestructura hospitalaria, explicó el presidente de México. Por otro lado, mencionó que se requiere una transformación del Sistema Nacional de Salud, además de replantear nuestros hábitos individuales y colectivos y el concepto tradicional de la salud a fin de transitar hacia estilos de vida saludables.
Miércoles, 3 de abril de 2013
AGENDA
Se registraron dos candidatos de unidad
PRI efectuará asamblea para elegir candidatos a diputados
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pérez Magaña apoyó diálogo sobre reforma educativa El senador de la república por el PRI expresó que resulta necesario tener leyes acordes a la realidad del sur-sureste mexicano
El dirigente del CDE explicó que en la convención distrital se seleccionará a cada candidato para diputado local o, en su caso, se propondrá la realización de una encuesta Rebeca Luna Jiménez
E
l pasado 25 de marzo la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) publicó la primera lista de 31 aspirantes a diputados locales, cuyos documentos pasaron por la Comisión Revisora; asimismo, trascendió que para el distrito 22 y el uno de Oaxaca de Juárez pasaron la prueba de la elección Joel Castillo Pérez y Martha Alicia Escamilla, respectivamente, el primero es regidor con licencia del Ayuntamiento de Oaxaca y la segunda empresaria del transporte urbano. El PRI llevará a cabo este miércoles sus asambleas en los 25 distritos locales, donde se ratificará el triunfo de los candidatos a diputados; en otros se decidirá si los precandidatos que aprobaron su registro se van a una encuesta o lo deciden poniéndose de acuerdo, informó el dirigente estatal del Comité Directivo Estatal (CDE), Juan José Moreno Sada.
El diputado priista explicó que el Congreso del estado ha iniciado un proceso de concientización del problema y la legitimización de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas Agencias
Al ser Oaxaca la primera entidad federativa en contar con la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXI Legislatura del estado, Maximiliano Vargas Betanzos, consideró que este marco legal debe socializarse. Tras inaugurar este martes el taller denominado Ley General en Materia de Trata de Personas en México y su Implicaciones en las Entidades Federativas, el legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció el papel de Oaxaca como pionero en el combate a este problema, aunque aseguró que aún falta mucho por hacer.
Juan José Moreno Sada invitó a los solicitantes a superar los empates mediante el diálogo, como en el caso de San Pedro Mixtepec.
Asimismo, Juan José Moreno Sada precisó que de los 109 precandidatos registrados sólo dos son candidatos de unidad por Acatlán de Pérez Figueroa y Putla de Guerrero. En entrevista, Moreno Sada indicó que será un ejercicio con los diferentes sectores del partido lo que se realizará este miércoles, pues existen distritos donde hubo más de ocho
personas registradas, por lo que varios aprobaron la convocatoria. Mencionó que antes de la realización de la convención distrital en algunos lugares se han sosteniendo reuniones entre la dirigencia y los contendientes, para superar los empates y se determine la manera de poder nombrar al candidato, como ocurre en San Pedro Mixtepec.
Señaló que en ese lugar se pusieron de acuerdo, por tal motivo llegará el mejor candidato para contender. Se pretende llegar a las convenciones distritales con candidatos de unidad, por eso les hemos dicho a los contendientes que se pongan de acuerdo para realizar una encuesta, concluyó.
Oaxaca, pionero en el combate a la trata de personas: Max Vargas En presencia de la presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Ivonne Gallegos Carreño, del diputado Carlos Martínez Villavicencio y la experta en el tema, Eva Reyes Ibáñez, quien impartió esta capacitación, Vargas Betanzos manifestó que con este taller, realizado por la Organización Internacional para las Migraciones en México, se refuerzan los conceptos en cuanto al combate de la trata de personas. “El Congreso del estado ha iniciado un proceso de concientización del problema y de legitimización de una ley, la primera en el país que se fortalece con la realización de talleres, seminarios y otros mecanismos de difusión”, declaró. Explicó que este taller está enfocado a informar a los asesores de los diputados sobre este problema, en el cual aún falta mucho por hacer, pues se requiere de una nueva forma de abordar el tema. “No sólo es hacer las leyes o proponerlas, sino hacer una conciliación
Maximiliano Vargas Betanzos inauguró el taller denominado La Ley General en Materia de Trata de Personas en México y sus Implicaciones en las Entidades Federativas.
en un lugar tan difícil como es Oaxaca, donde hay muchos usos y muchas costumbres”, señaló. Asimismo, expuso que es importante que este marco legal impulsado en Oaxaca pueda armonizarse a nivel nacional, pues también se busca su viabilidad porque, de no aplicarse, sería ley muerta.
Para la experta del proyecto en la Organización Internacional para las Migraciones, Eva Reyes Ibáñez, es necesario que en el país se difundan mucho más las implicaciones que tiene la trata de personas, prueba de ello, dijo, es que ninguna entidad federativa cuenta con un diagnóstico al respecto.
Eviel Pérez Magaña indicó que el proyecto educativo del magisterio de Oaxaca puede generar mejores condiciones para la niñez de México. Agencias
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, respaldó la necesidad de escuchar todas las voces en torno a la aplicación de la reforma educativa, que ya está en vigor. “Vemos con buenos ojos que el gobierno del estado abriera un cauce institucional y aceptara el diálogo propuesto por el magisterio oaxaqueño, y confiamos que continúen en esa ruta por el bien del país”, señaló el legislador por Oaxaca. Eviel Pérez Magaña indicó que en un estado desigual es necesario revisar e impulsar leyes acordes con su realidad, como la que presentó el gobernador del estado de Oaxaca ante la cámara baja del Congreso federal, y más, dijo, si con ello se constituye un proyecto educativo acorde a las necesidades del estado. Señaló que esta propuesta debe ser escuchada y analizada responsablemente, y tomada en cuenta para que con ello se puedan generar mejores condiciones para la niñez del país. “Oaxaca, como otros estados del sur-sureste mexicano, es diferente en muchos aspectos; es un claro ejemplo de la diversidad cultural, de complicada orografía, de tradiciones ancestrales, de usos y costumbres, con una gran representatividad de pueblos y comunidades indígenas, que merece leyes acordes con sus realidad”, concluyó Eviel Pérez Magaña.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 3 de abril de 2013
La institución se compromete a otorgar beneficio laboral a agremiados
Firman convenio la UABJO y SITUABJO La Rectoría beneficiará con prestaciones a los trabajadores sindicalizados a través del Programa de Calidad y Eficiencia Fredy Gil Pineda Gopar indicó que pasó la revisión de sus documentos y cumplió con los estatutos del partido.
Seré candidato a diputado, aseguró Fredy Gil Pineda Gopar
Eduardo Martínez Helmes y Héctor Eduardo Castillejos Jiménez signaron el acuerdo para brindar atención al sindicato universitario. Agencias
E
l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, firmó el convenio que beneficia directamente a los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores (SITUABJO) a través del Programa de Calidad y Eficiencia.
Acompañado por los representantes legales de la universidad, Daniel Jiménez Arango y Fausto Santiago Juárez, Martínez Helmes signó, junto con el secretario general del SITUABJO, Héctor Eduardo Castillejos Jiménez, el documento que integra a los agremiados a esta organización sindical como sujetos a este beneficio laboral. Al respecto, el rector de la UABJO
indicó que con la firma de este convenio todos los sindicatos universitarios gozan de esta prestación; no obstante, las comisiones designadas para brindar atención, así como los representes jurídicos de la universidad, continuarán su labor dando puntual respuesta a las inquietudes de la planta laboral. En ese mismo sentido, Martínez Helmes indicó que, una vez ejercido el recurso correspondiente al Programa
de Calidad y Eficiencia por parte de los trabajadores del SITUABJO, se reunirán para definir cuáles serán las futuras acciones a realizar en conjunto. Por su parte, Castillejos Jiménez ponderó el compromiso e interés de la actual administración, a fin de dar atención debida a los sindicatos universitarios, parte fundamental del desarrollo de la máxima casa de estudios del estado.
CTM denunció agresiones de los integrantes de CNP La líder gremial indicó que les quieren arrebatar las obras del basurero municipal y la nueva sucursal Walmart Foro político
Michelle Reyes Reyes, representante de la Sección 105 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Zaachila, denunció agresiones verbales y físicas de un grupo de choque al mando de la dirigencia de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP).
La líder gremial aseguró que, mediante la violencia, integrantes de la CNP pretendieron arrebatarles un porcentaje de las obras, tanto en el basurero municipal como en la nueva sucursal Walmart y también en la construcción de la carretera al Istmo. Detalló que en la obra carretera al Istmo los integrantes de la CNP mantienen un bloqueo permanente e impiden el transporte de material pétreo. De igual manera, denunció acoso y bloqueo en los trabajos de construcción de la nueva sucursal Walmart, frente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la carretera federal 190.
Los inconformes bloquearon, acosaron, intimidaron e impidieron laborar a los trabajadores transportistas.
El edil con licencia de Santos Reyes Nopala esperará la decisión de los delegados del PRI para ser el candidato oficial a diputado local por el distrito de San Pedro Mixtepec Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal con licencia de Santos Reyes Nopala, Fredy Gil Pineda Gopar, aseguró que será designado candidato a diputado local por el distrito de San Pedro Mixtepec durante la convención distrital a realizarse este miércoles. De acuerdo a los resultados de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, Pineda Gopar pasó la revisión de sus documentos y cumplió con los estatutos del partido, por lo que le fue entregado su dictamen para continuar en el proceso. Asimismo, Fredy Gil Pineda Gopar afirmó tener el apoyo de la mayor parte de presidentes municipales de su distrito para buscar la candidatura a diputado local, por lo que ahora corresponderá a los delegados seleccionarlo como candidato. Los registrados para la precandidatura por el distrito nueve fueron Eduardo Rojas Zavaleta, edil de San Pedro Mixtepec, José Felipe Quintana Sánchez, munícipe de San Pedro Tututepec, y Elizabeth Santos Olivera, tesorera de San Gabriel Mixtepec, quienes también presentaron su respectiva licencia en sus jurisdicciones para poder inscribirse. Sin embargo, el único que aprobó el dictamen, además de Fredy Gil, fue el munícipe con licencia por Tututepec, José Felipe Quintana Sánchez.
Miércoles, 3 de abril de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Hallaron hasta un autotanque conectado a un poliducto
Detectó Pemex en región del Istmo tres tomas clandestinas Elementos de Seguridad Física de la paraestatal localizaron las zonas en las localidades Paso Guayabo, Lomas del Ocotón y en el ejido El Ajal
Pidieron seguridad para antieólicos del Istmo Amnistía Internacional expresó su preocupación por las detenciones e intimidación hacia activistas y periodistas opositores del parque
Amnistía Internacional consideró que no se deben reanudar las obras del parque eólico, hasta tener el consentimiento de las comunidades afectadas. Agencias
La primera toma clandestina se ubicó en el oleoducto Nuevo Teapa-Salina Cruz, la segunda en el poliducto Minatitlán-Salina Cruz y la tercera se detectó en el poliducto de 16 pulgadas del ejido El Ajal.
carga, fue asegurada con el apoyo de personal militar del 13/o Regimiento de Caballería Motorizado, con sede en Ciudad Ixtepec, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito con sede en Matías Romero. A su vez, el área jurídica de Pemex tomó conocimiento de los hechos y efectuó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, para iniciar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Finalmente, la combinación de esfuerzos internos, como parte
del Programa Integral de Combate al Mercado Ilícito, y la coordinación con otras dependencias federales para proteger la red nacional de ductos y las instalaciones de la paraestatal han permitido a Pemex detectar de forma oportuna este tipo de acciones ilícitas. Para denunciar anónimamente estos hechos ilegales, que no sólo atentan contra el medio ambiente sino también ponen en riesgo a las comunidades, Pemex ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 01 800 22 89 660 y el 066.
Desciende la productividad de ganado ovino en Tehuantepec
con todo; en Tehuantepec hay interés, sin embargo el gobierno de Gabino Cué no hace nada para estimular esta actividad, en especial el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz”, agregaron. Señalaron que, debido a la difícil situación económica del país, es necesario crear proyectos con los cuales el ganadero pueda adquirir un animal de buena calidad a un precio razonable. A su vez, en el tianguis se dio a conocer la productividad del ganado ovino mejorado, en las razas de panza negra (black belly), dorper, katarin y pelibuey. Los productores dijeron que nunca han recibido ayuda oficial con objeto de mejorar el mercado de autoconsumo, estandarizar el precio por kilogramo y evitar que los intermediarios lo compren por bulto, situación que los perjudica. Finalmente, en este segundo tianguis de ganado ovino se dieron cita productores de las agencias El Jordán, Rincón Moreno, Barrio Lieza y Vixhana, Pirson, Puente Madera, además de productores de Salina Cruz.
Rebeca Luna Jiménez
E
lementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizaron ayer martes tres tomas clandestinas en el Istmo de Tehuantepec, incluso en una de ellas fue detectado un autotanque conectado a un poliducto. La primera toma clandestina se ubicó en el oleoducto de 48 pulgadas conocido como Nuevo TeapaSalina Cruz, en el municipio de Paso Guayabo, mientras que la segunda toma se registró en el poliducto
de 16 pulgadas, Minatitlán-Salina Cruz, en el poblado de Lomas del Ocotón, municipio de Santa María Petapa. Ambas tomas herméticas fueron desmanteladas por personal técnico del Sector Ductos de Salina Cruz. La tercera toma clandestina se detectó en el poliducto de 16 pulgadas, Minatitlán-Salina Cruz, en el ejido El Ajal, perteneciente al municipio de El Barrio de la Soledad, donde la toma ilícita se encontraba conectada a un auto tanque. La unidad descubierta, con aproximadamente 16 mil litros de
Productores de la región refirieron que el sector está en riesgo de desaparecer, ya que el gobierno de Gabino Cué no hace nada para estimular la actividad Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Funcionarios de diversos municipios asistieron al municipio de Santo domingo Tehuantepec a inaugurar el Segundo Tianguis Ganadero, efectuado por la Regiduría de Desarrollo Rural en esta ciudad. A invitación del edil de la localidad, José Luis Villalobos, y del regidor de Desarrollo Rural, Alfredo Peto Ortega, y en presencia de un centenar de
Durante el Segundo Tianguis Ganadero se exhibió la productividad del ganado ovino mejorado de las razas black belly, dorper, katarin y pelibuey.
asistentes y ganaderos de la demarcación, se cortó el listón inaugural; después se realizó un recorrido por el tianguis. Acompañado de comerciantes de Tehuantepec y de otros municipios del Istmo, los invitados reconocieron
el esfuerzo del primer concejal y del regidor de Desarrollo Rural para dotar de instalaciones dignas a los ganaderos y comerciantes. “Los pequeños y medianos productores están en riesgo de desaparecer si las autoridades estatales no le entran
La organización defensora de los derechos humanos, Amnistía Internacional, expresó su preocupación por el patrón de detenciones e intimidaciones de los que han sido objeto los activistas y periodistas en la región del Istmo de Tehuantepec. Según la organización, Filiberto Vicente Aquino, activista y locutor de una radio comunitaria, recibió amenazas de muerte el pasado 20 de marzo, tras cubrir una conferencia de prensa sobre las acciones de oposición a la construcción del parque eólico de San Mateo del Mar. Vicente Aquino recibió una llamada en la cual se le dijo: “El gobierno ya no quiere personas como tú; yo ya tengo órdenes expresas de acabar contigo y con tu familia”. El 21 de marzo, policías municipales y personas no identificadas detuvieron injustificadamente a los periodistas Rosa Rojas, Francisco Olvera, David Henestrosa, Ignacio Garrido, Karina Martínez y Eliseo Ramírez. Horas después, fueron liberados. De forma separada han sido presentadas denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca por estos incidentes, lo cual es preocupante. Amnistía Internacional llamó a las autoridades a garantizar la seguridad de Filiberto Vicente Aquino, así como de los activistas y periodistas que fueron detenidos arbitrariamente. La organización recordó a las autoridades que es su deber tomar las acciones necesarias para asegurar que quienes se dedican a informar en la región y quienes han decidido manifestarse abiertamente contra la construcción del parque eólico puedan hacerlo sin temor a ser víctimas de represalias. Consideró necesario que se cumpla la suspensión vigente sobre la construcción del parque eólico y que las obras sólo se reanuden una vez que se cuente con consentimiento previo, libre e informado de las comunidades indígenas afectadas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de abril de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
Se busca concientizar a la población sobre el problema alimentario
Anunció Sedesol el Mes de Cruzada contra el Hambre El subsecretario de Desarrollo Social dijo que el programa se efectuará en este mes de abril, con la participación en redes sociales y donación de alimentos
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo que la presencia del mandatario será fundamental en asuntos como el migratorio
Agencias
E
rnesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, aseguró que al final de la administración se incluirán los dos mil 457 municipios en la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) y se alcanzará la meta de 7.4 millones de mexicanos sin desnutrición. Durante la presentación del Mes de la Cruzada Antihambre, que se efectuará durante todo el mes de abril, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ― instancia que coordinará todos los esfuerzos de la iniciativa― aseguró que esta meta se debe alcanzar “porque hay pobreza en todos los municipios del país”. Rosario Robles, titular de Sedesol, informó que desde el 22 de enero, un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto lanzara el decreto, comenzó en 400 municipios un barrido, casa por casa, para saber cuáles son las carencias de la población en estas zonas. La funcionaria dijo que las encuestas son recolectadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien es “una institución en el tema de datos estadísticos del país” para conocer
FranciscoArroyo Vieyra sostuvo que en estos momentos las relaciones MéxicoEstados Unidos atraviesan por buen momento. Rosario Robles dijo que desde enero comenzó una encuesta en 400 municipios para saber más acerca de las carencias de la población.
tana y el Tecnológico de Monterrey para que sus estudiantes orienten su servicio social y prácticas profesionales a la CNCH. Se espera que en abril las primeras brigadas lleguen a 500 mil madres de estas localidades para informar sobre buenos hábitos de comida para sus hijos. También se otorgarán incentivos fiscales a empresas que donen alimentos, a fin de evitar el desperdicio en las cadenas de producción y distribución. Las empresas que participarán
serán Walmart, Pepsico, Cinépolis, además de la Central de Abasto del Distrito Federal, que realizará donaciones. Se efectuará también un concierto el 30 de abril en el Auditorio Nacional, donde el público obtendrá su boleto con un kilogramo de alimentos, aunque los grupos invitados aún no han dado a conocer. Finalmente, se prevé una campaña de fotografía, cortometraje y la distribución del folleto Pepe Tenedor, orientada hacia el público infantil.
Diputados aprobaron reforma a la Ley Federal del Contribuyente
una prioridad para impulsar el crecimiento del país. “Es pertinente y oportuno concebir acciones tendientes a generar la simplificación, la eficacia y la eficiencia en el pago de impuestos, con la finalidad de que el contribuyente cumpla con la obligación fiscal, ofreciéndole para ello seguridad jurídica de que las gestiones serán sencillas y rápidas, lo que traerá aparejado que el Estado pueda mejorar su nivel en la recaudación fiscal y el resultado sea una administración tributaria fortalecida”, indicó Herrera Delgado. En su oportunidad, el perredista Rosendo Serrano Toledo aseveró que “si las 300 empresas más grandes del país tan sólo pagaran, no el 33 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sino la mitad de ese 33 por ciento de ISR, aseguraríamos a la nación, y que no habría necesidad de desfondar a Petróleos Mexicanos para sostener al Estado, sin lugar a dudas”.
También reformaron el artículo 40 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para impulsar la simplificación tributaria Agencias
La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma los artículos 2º de la Ley Federal de los
Visita de Obama, prevista para mayo
cuáles son las necesidades de esta población. A su vez, Sedesol anunció que durante el Mes de la Cruzada Antihambre se buscará crear conciencia entre la población del problema de hambre en México, a través de la participación en redes sociales, donación de alimentos y horas de apoyo de voluntarios. Rosario Robles anunció que ya existe un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropoli-
Derechos del Contribuyente y 40 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el propósito de impulsar la simplificación tributaria. Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, elaboraron el dictamen avalado en el pleno con 433 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones. El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Herrera Delgado, se pronunció por tener una estructura fiscal que sea un estímulo para la economía, que además logre abatir los índices de evasión y elusión, sea fácil de entender para la población y sencilla de controlar por la administración, pues es
Jorge Herrera Delgado dijo que se busca una estructura fiscal que estimule la economía y permita abatir los índices de evasión.
Agencias
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, afirmó que la próxima visita del presidente estadounidense a nuestro país, Barack Obama, prevista paraelmesdemayo,seguramenteserá de una importancia vital para asuntos fundamentales como el migratorio. El presidente del órgano legislativo sostuvo que en estos momentos las relaciones bilaterales México-Estados Unidos atraviesan por un buen momento. “Los temas con el vecino del norte son amplios. Lo que observamos con un enorme optimismo y gusto es que la relación con Estados Unidos no sólo ha mejorado, sino que en el propio gobierno estadounidense ha visto el peso específico que tienen los temas tan trascendentes, importantes, como el de los asuntos migratorios. Creo que puede ser una visita muy rica en esta reactivación de las relaciones internacionales de México”, detalló el legislador. Arroyo Vieyra destacó que la política exterior que ha emprendido el gobierno mexicano encabezado por Enrique Peña Nieto, ha sido fructífera y prueba de ello serán las visitas que próximamente efectuará a China y Japón. Finalmente, hay que puntualizar que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, desde antes que iniciara su gestión, aunque ya como presidente electo, estuvo en Europa visitando España, Alemania, Gran Bretaña y Francia, así como algunos países de Latinoamérica, particularmente Brasil, Chile y Argentina; además, como titular del poder Ejecutivo Federal ha visitado Estados Unidos de Norteamérica, Costa Rica, Venezuela y el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Miércoles, 3 de abril de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
Gabino perdió el control de Oaxaca
Doblando a los gobiernos estatales
Víctor Sánchez Baños
Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas. Cayo Cornelio Tácito (55-125). Historiador romano.
P
obre Oaxaca. Los últimos gobernadores han dejado un Estado fallido, donde la única ley que impera es la de la selva política. Todo empezó en el sexenio de Pedro Vásquez Colmenares, cuando se le entregó la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a una corriente supuestamente democratizadora y que al final resultó ser parte de la corriente estalinista y dogmática vinculada a grupos subversivos de la época. Luego siguió Heladio Ramírez López, a quien convenció su secretario general de Gobierno y ¡director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca!, para entregar al sindicato las direcciones de la oficina estatal de educación. Con José Murat el asunto magisterial se corrompió, como todo lo que tocó ese gobernador, y fueron aliados y beneficiarios, tanto los líderes como el propio gobernador. Acostumbrados a los millonarios cañonazos del árabe, la llegada del gobernador Ulises Ruiz Ortiz fue un fulminante paro en seco, que ellos supieron librar al crear la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para apoyar a su paro semi indefinido de laborales y el plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Sin el apoyo de la federación, en manos en ese entonces de Vicente Fox, el gobernador oaxaqueño estuvo a punto de perder el poder, con el argumento de la ingobernabilidad en la ciudad de Oaxaca; curiosamente, al concluir el conflicto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le reprochó no haber hecho uso de la fuerza pública para hacer retornar el orden, cuando precisamente el desorden surgió a partir del levantamiento del plantón magisterial con las policías estatales. Sin exagerar, en el sexenio del priista Ulises Ruiz, la Sección 22 dejó materialmente desmantelado el Estado de derecho, luego que un grupo de personajes que cobran como profesores, se dieron a la tarea de aniquilar la educación de más de un millón de niños oaxaqueños y destruir la economía de la entidad. La impunidad fue el sello característico de ese momento. El movimiento de la APPO dejó en ruinas la ciudad de Oaxaca. Fue el inicio de una extorsión política al último gobernador priista de la entidad, como consecuencia de la abulia y la complacencia en la que cayeron los anteriores gobernadores para mantener a los profesores disidentes al margen de la actividad política de la entidad. La llegada del actual gobernador, Gabino Cué, traía la esperanza de que su extracción opositora —ya que ganó la guberna-
tura gracias a una alianza entre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática— lograra avances en la pacificación de la entidad, especialmente porque la Sección 22 jugó un importante papel en la operación electoral para alcanzar el gobierno estatal. Contrariamente a lo que se esperaba, el gobierno de Gabino Cué no logró contener la movilización de los grupos radicales y las organizaciones sociales que luchan por el magro presupuesto estatal. No hay día que la ciudad de Oaxaca no esté sitiada por marchas, paros, plantones y tomas de calles, plazas y tiendas comerciales. Para satisfacer esas desbocadas demandas, los recursos para el desarrollo de la entidad no llegan a los destinatarios y el dinero etiquetado desde el Congreso federal se destina a otras acciones, que no son las marcadas por la ley. Los más recalcitrantes y empecinados son los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Sección 22 de Oaxaca, quienes se han convertido en un verdadero poder dentro del poder público estatal. Quizá sintiéndose dueños del poder, por haber coadyuvado al triunfo de Gabino Cué, los profesores hacen del gobierno estatal lo que les viene en gana. La reciente reforma educativa federal, que busca controlar el desorden administrativo de la educación pública nacional, fue un acicate para que, junto con los profesores de Guerrero, los oaxaqueños se lanzaran a desafiar la constitucionalidad de la federación. Al menos los gobernadores ya cedieron a su chantaje, falta ver si el presidente Peña Nieto cede y convierte su reciente triunfo sobre Elba Esther Gordillo en un mero caso de venganza política, para entregar la educación pública nacional al radicalismo izquierdizante de la CNTE. Así las cosas, los bloqueos a la Autopista del Sol, que va de la Ciudad de México a Acapulco, así como los plantones en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, amén de los dolidos lamentos de los gobernadores actuales, hablan de la falta de energía en el control de las entidades. Tierra de próceres como Juárez o el mismo Porfirio Díaz, así como de artistas como Toledo o Tamayo, Oaxaca cada día se mantiene como tierra infértil, usada por los políticos como carne de cañón, para otros intereses que no son los de los oaxaqueños.
Martín Espinosa
E
n las últimas semanas, grupos magisteriales de Guerrero y Oaxaca han salido —nuevamente— a las calles tanto de las capitales de sus estados como del Distrito Federal a protestar por las reformas a la Constitución en el aspecto educativo. Y, por ello, han presionado a sus gobernadores para introducir varias modificaciones —algunas contra el texto aprobado por sus propios Congresos locales— con el fin de no perder canonjías y privilegios que han ido acumulando con el paso de los años y que les garantizan el control de sus huestes, más preocupadas por la politiquería que por una verdadera transformación del sistema educativo nacional. Es más, en el colmo del cinismo, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, tuvo que cancelar “la presentación pública de la iniciativa del anteproyecto de la reforma a la Ley General de Educación porque la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que es la disidencia al interior del gremio magisterial que hasta hace unas semanas encabezaba la tristemente célebre Elba Esther Gordillo, acordó rechazar la propuesta porque simple y sencillamente no le gustó a sus líderes”. ¡Y que el gobierno le haga como quiera! Al fin que ya doblaron al gobierno de Guerrero, recetándole a los paseantes de Semana Santa un bloqueo de más de nueve horas en la Autopista México-Acapulco. Y amenazan con más. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso oaxaqueño, el perredista Alejandro López Jarquín, ha dicho en las últimas horas que los legisladores no van a aprobar lo que de entrada demandan los líderes magisteriales: declarar el estado de excepción en Oaxaca en cuanto a la aplicación de la legislación federal, porque se contrapone con la Constitución misma y rompería con el federalismo. Queda claro que las negociaciones pasadas del equipo jurídico de los maestros y las propias autoridades estatales buscaba retomar algunas propuestas que no rompieran con el marco constitucional de las reformas aprobadas en el Congreso federal, así como incorporar infraestructura básica y las condiciones sociales para impulsar el desarrollo de la enseñanza de miles de niños oaxaqueños, en este caso. Sin embargo, sabedores de que ello terminaría con el conflicto que dichos grupos mantienen con el gobierno federal, rechazaron el documento porque —además— el proyecto para adecuarse como Ley General de Educación tiene un plazo específico para su análisis en el Congreso local y, de ser aprobado, subiría a la Cámara de Diputados federal para su discusión y —en su caso— aprobación. Se cumple lo que anticiparon algunos analistas en el sentido de que, más que la resistencia que iban a enfrentar las reformas en materia educativa por parte de los elbistas, lo difícil iba a estar en la llamada disidencia magisterial que hoy tiene postrados a los gobiernos federal, de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y a la propia sociedad que suplica que, de una vez por todas, prive el interés de la mayoría por encima de los cotos de poder que han acumulado líderes políticos que siguen lucrando con el tema educativo. Si bien el Ejecutivo se libró de un liderazgo incómodo que lo mismo utilizaba de pretexto a la educación para hacer política partidista o colocar a sus incondicionales en posiciones de poder, hoy urge sacudirse ese tipo de movimientos de agitación social que crecieron al amparo del propio poder y aprovechándose de la pobreza económica e intelectual de sus sociedades, si es que de verdad les interesa mejorar la educación de millones de niños. En Oaxaca y en Guerrero, parece claro que la lucha de los líderes sindicales magisteriales no es por la educación pública, sino para mantener los esquemas de control sindical basados en los puntos por participación en movilizaciones para tener derecho a las prestaciones sindicales, pero también para mantener el privilegio de vender las plazas al mejor postor, heredarlas a los recomendados sin importar su capacidad académica y controlar la estructura administrativa de las oficinas educativas estatales para cerrar el círculo de la presión sindical sobre los profesores. Permitir que Oaxaca y Guerrero se conviertan en excepciones en la reforma educativa marcará el régimen de Enrique Peña Nieto como otro gobierno de la simulación y eso nadie puede permitirlo, como tampoco el juego político de los gobernadores ex priistas y ahora perredistas que gobiernan esos estados para garantizar el apoyo magisterial a sus proyectos electorales. Lo peor es que en juego está la calidad educativa de los oaxaqueños y los guerrerenses, hoy por hoy, en los peores estándares nacionales.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de abril de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Puerto libre
Alfredo Arenas Casas
B
OLA DE MALAGRADECIDOS. Lógico, radicales tenían que ser para ser tan malagradecidos con quien los ha apapachado tanto en los últimos dos años. Poco les importó que Gabino diera la cara por ellos ante el pueblo de Oaxaca, hastiado ya de tantas agresiones por parte de sus amigos los acelerados líderes radicales de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). No les interesa que Gabino esté a un paso de ser votado de la gubernatura por tanta debilidad ante quienes agitan y desestabilizan todos los días al estado. Poco les interesó que, a espaldas del pueblo de Oaxaca, Gabino los hubiera llamado para hacer juntos su proyecto de ley para enriquecer las leyes secundarias de la reforma educativa; por si fuera poco, incluyó en dicha iniciativa lo poco rescatable del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), que los radicales quieren hacer ley de educación alternativa en Oaxaca. De nada sirvió que Gabino les ofreciera a los normalistas un examen regionalizado, en lugar de un examen de oposición para conseguir una plaza, regalándoles con esto más de 900 plazas automáticas a igual número de egresados de las 11 normales. No sirvió que Gabino los alcahueteara tanto, al final, llegaron los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y mandaron a la basura dicho proyecto del Ejecutivo, y obligaron a los radicales líderes de la 22 a que se deslindaran del documento y dejaran colgado de la brocha al gobernador, que ayer estuvo en el Distrito Federal cabildeando su proyecto de ley con los diputados federales oaxaqueños. Dejaron solo a su cuate Gabino y le dieron la espalda, pero no sólo eso, sino para demostrarle que de nada sirvió todo lo que hizo para quedar bien con ellos, ayer tomaron todas las dependencias federales, estatales y hasta municipales, y anunciaron su paro indefinido de nueva cuenta, mismo que será aprobado este sábado en su asamblea. Los malagradecidos radicales de la 22 del SNTE dijeron a los medios de comunicación que se deslindaban del documento que anda cabildeando Gabino en el Distrito Federal con los diputados federales, ya que nunca lo firmaron ni están de acuerdo con él, por más que durante semanas enteras lo elaboraron junto con Gabino; por si faltara algo, anunciaron que ellos están haciendo su proyecto de ley para que lo aprueben los diputados locales, sin quitarle ni una coma ni un punto, si no tal como se los envíen. También nos adelantaron que toda esta semana y la que viene se seguirán movilizando en todo el estado, tal como lo hicieron todos estos días. A ver qué dice Gabino hoy, pero por lo ponto ya sabe que de nada sirve apoyar con todo a sus cuates de la 22 del SNTE, que ellos jamás serán agradecidos con su gobierno y que sólo lo utilizarán cuando se les antoje, como hasta el día de ayer. Vamos a ver cuándo reacciona el gobierno federal y actúa como debe de ser en Oaxaca y Guerrero, donde grupitos de radicales tienen contra la pared a los gobiernos estatales, que no saben qué hacer con ellos. Peña Nieto y el secretario de Gobernación junto con el de la Secretaría de Educación Pública tienen la palabra, si se hacen tontos, entonces los oaxaqueños seguiremos sufriendo como hasta ahora, sin que a nadie le importe.
SE CONFORMARON CON EL 63 POR CIENTO DE OCUPACIÓN HOTELERA. No les quedaba de otra, tuvieron que conformarse con un 63 por ciento de ocupación hotelera, la situación que prevalece en el estado no daba para más, por lo que hay que estar felices, ya que a como nos tienen un grupo violento y radical como la 22 del SNTE, para quienes somos sólo sus rehenes, hay que estar muy agradecido con que mucha gente decida venir a Oaxaca todavía, no importa que sean familiares y amigos de los que aquí vivimos o si sólo son turistas nacionales, ya es mucho más de lo que esperábamos. Si bien, muchos de los que nos visitan no paran en hoteles, sino en casa de sus amigos, no estuvo nada mal la ocupación hotelera ahora en Semana Santa; el mismo porcentaje se presentó en las playas porque la situación es la misma en todos lados. Como no tenemos gobierno, todos quieren ser gobernadores y presidentes municipales y todos hacen de las suyas todos los días. No hay quién los pare, quién les aplique la ley; las autoridades en Oaxaca dejaron de serlo y sólo ocupan una posición para poder cobrar, son chambistas, pues, y poco podemos esperar de ellos. No nos queda más que la autodefensa, de lo contrario vamos a perder todo por lo que hemos trabajado. Estando las cosas como están, hasta el secretario de Turismo se quedó callado, ya no habló de porcentajes, simplemente se fue de vacaciones, sus promociones para atraer visitantes resultaron contraproducentes, nadie de los que fue a invitar vino. AHORA VIENE EL BOICOT A LA GUELAGUETZA. Como los radicales de la 22 tienen su programa de lucha contra el pueblo de Oaxaca tan bien elaborado, nunca lo cambian, siempre hacen y dicen lo mismo, lo que viene ahora es el ya famoso boicot a la Guelaguetza; este asunto lo van a empezar a manejar en mayo o junio, para acalambrar de nueva cuenta a las autoridades y a tomarnos como rehenes a nosotros, el pueblo de Oaxaca, el pretexto tal vez sea el mismo que están utilizando ahora o a lo mejor encuentran otro, pero las presiones serán las mismas que todos los oaxaqueños nos sabemos de memoria. Este año escolar se perderá; como en los últimos 30 años, vamos a seguir en el último lugar como siempre, mientras nuestros profesores cada año ganan más y más, hasta que todo el presupuesto estatal sólo sea para pagarles, mientras el resto de los oaxaqueños nos morimos de hambre, ya que los últimos cinco gobiernos estatales han tenido qué desviar los recursos para el desarrollo del estado, sólo para pagar la nómina magisterial que está terriblemente abultada con miles y miles de aviadores. Poco hay que comentar, siempre pasa lo mismo en Oaxaca, los periódicos se llenan con las mismas noticias de hace ocho días y así vamos a seguir hasta que esto reviente. No tenemos remedio ni esperanzas, pareciera que todo está perdido, pero dentro de unos meses tendremos a otros 40 diputados locales diferentes cobrando más que los de esta legislatura, sin hacer nada por nosotros, otros 153 presidentes municipales sin hacer nada por sus pueblos y, por si faltara algo, el mismo gobierno del estado, que tampoco hace nada por nosotros… Verdaderamente, estamos jodidos.
Guillermo Hernández Puerto
L
A RENUNCIA ANUNCIADA DE JAVIER VILLACAÑA AL PRI. En conferencia de prensa, el hasta ahora diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Javier Villacaña Jiménez, después de quejarse y lamentarse de ser objeto de una campaña sucia en su contra condenó el trabajo de la Comisión de Procesos Internos de su partido y exigió la renuncia de todos sus integrantes “porque con opacidad están jugando y lastimando a la militancia”. Arremetió contra Héctor Núñez Gómez, que encabeza esta comisión, de quien, dijo, por dignidad debe separarse del cargo. Estas declaraciones no son más que el preludio de una renuncia anunciada de José Javier Villacaña Jiménez al PRI. Recordemos que quien operó la campaña para que el diputado Villacaña Jiménez fuera designado presidente de la Mesa Directiva de la cámara local de diputados fue Jorge Franco Vargas, aquel personaje de triste memoria que desató la revuelta de 2006 y quien ahora cobra como asesor del gobierno del estado. Con tamaño apoyo le ganó el cargo al diputado Martín Vela por un voto; luego entonces, el favor se lo debe a quien traicionó al PRI y a Eviel Pérez Magaña en las elecciones de 2010, el mismo que coordinó la fracasada campaña para senador panista del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano. Recordemos también que un día antes de que asumiera la presidencia de la Mesa Directiva de la cámara local de diputados, Villacaña comió en un restaurante de esta ciudad con Diódoro Carrasco, quien, se asegura, le dio la consigna para que hablara maravillas del gobierno de Gabino Cué y pidiera la renuncia de Salomón Jara Cruz de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, para imponer ahí a Jorge Carrasco Altamirano, hermano del ex gobernador. Es un secreto a voces que Diódoro Carrasco Altamirano es el asesor estrella del gobierno de Gabino Cué y, con el poder que tiene en dicho gobierno, integró como asesor a Jorge Franco Vargas, quien es miembro de la burbuja del círculo rojo del gobernador y oreja del ex gobernador cuicateco; por ello, Diódoro Carrasco está informado de primera mano de las raterías, intrigas y pleitos que se dan en la burbuja por el poder y el dinero, y por la anticipada lucha por la gubernatura. Por otra parte se comenta, en voz quedita pero fuerte en los corrillos políticos, que José Javier Villacaña Jiménez recibe cinco millones de pesos del gobierno de Gabino Cué como subsidio para su organización Apoyo Comunitario de Oaxaca, más conocida en el mudillo de la política como ACO. Villacaña debe informarle de este apoyo que se asegura recibe, tanto a la dirigencia estatal como nacional del PRI, así como a la militancia priista, a la que tanto hace alusión en su provecho y proyecto político personal, porque gente cercana a él y a Jorge Franco han dicho que la presidencia de Oaxaca de Juárez es apenas el comienzo de un prometedor futuro para el diputado salinacrucense, domiciliado en el municipio de Oaxaca. La candidatura a la presidencia de Oaxaca de Juárez del Casting Boy, José Zorrilla de San Martín Diego, no solamente no creció, sino que se destripó por la gran vergüenza y ridículo que protagonizó con el body painting en el tianguis turístico México-Puebla 2013; por ello, el gobernador ya no tiene candidato a la presidencia y ahí encaja José Javier Villacaña Jiménez, quien ha sido y sigue siendo placeado por el gobernador del agua y el aceite, con quien se le ve en fotos y actos, riendo a mandíbula batiente y feliz de la vida. Las declaraciones o despotriques contra Héctor Núñez Gómez y todos los que integran la Comisión de Procesos Internos del PRI no son más que la renuncia anunciada de Villacaña al PRI, para ser postulado como el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el gobernador Gabino Cué; claro, bajo el patrocinio y la bendición de su mecenas, el ex gobernador panista Diódoro Carrasco Altamirano. El juego del actual diputado es muy sencillo, ya lo jugó hace unos años otro cínico, José Murat, a quien le salió bien pues amenazó ni más ni menos que al más timorato de los presidentes priistas, Ernesto Zedillo Ponce de León, a quien le dijo que si no lo hacían candidato a gobernador del PRI se iría con el Partido de la Revolución Democrática y la gavilla panista conocida como La Pandilla. A Murat le resultó la amenaza, pero a Villacaña no le está funcionando el espantajo de que si no lo hacen candidato se va a la coalición del gobierno del estado. Es más, hasta donde se sabe, las encuestas priistas oficiales que se han hecho para la ciudad de Oaxaca lo ponen en segundo lugar de las preferencias y algunas hasta en el tercer lugar, por eso sus arranques de cólera y terquedad. A Villacaña le vienen como anillo al dedo los versos de una de las populares canciones del guanajuatense José Alfredo Jiménez: “Estás que te vas y te vas y no te has ido…”, porque los actuales dirigentes priistas saben que es mejor un final con horror que un horror sin final: Si no se va en estas elecciones, las mismas amenazas las hará en las próximas elecciones federales y terminará en la coalición oficial del próximo sexenio.
Miércoles, 3 de abril de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 22 al 27 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 10 : DEL 22 AL 27 DE MARZO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
1
JACK EL CAZA GIGANTES
Viie,sab y dom
ESP
HORARIOS
ESP
13:05 15:40 18:20 21:00
2
LOS CROODS
ESP
12:00 14:20 16:40 19:00 21:20
3
OZ EL PODEROSO
ESP
12:15 15:05 18:00 21:00
4
LOS JUEGOS DEL DESTINO
5
JACK EL CAZA GIGANTES
ESP
11:40 14:15 16:50 19:25 22:05
6
LOS CROODS
ESP
13:30 15:50 18:10 20:25
7
JACK EL CAZAGIGANTES
SUBT
11:30 14:05 16:40 19:15 21:50
SUBT
12:05 14:40 17:10 20:00
SUBT SUBT
14:55 12:25 17:40 20:40
7 8 8 8
OZ EL PODEROSO JACK EL CAZA GIGANTES OZ EL PODEROSO
9 9 9 10
LOS CROODS G.I. JOE EL CONTRAATAQUE G.I. JOE EL CONTRAATAQUE LOS CROODS
11 11
TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DJANGO SIN CADENAS
ESP
12 12
LOS CROODS LOS MISERABLES
ESP
13
PARKER
14 14
OZ EL PODEROSO
ESP ESP ESP SUBT ESP
ESP
SALA 9
14:00 16:15 18:30 20:50 12:35 15:00 19:45 17:20 22:10 12:40 15:05 17:20 19:35 22:00
SUBT
13:00 15:00 18:15 21:40
SUBT
11:35 13:50 16:05 19:15
SUBT
12:10 15:00 17:50 20:20
13:35 16:20 19:10 22:10
ESTAS FUNCIONES DE GI. JOE SOLO SON PARA EL DIA 27 DE MARZO.
12
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de abril de 2013
La actriz estrenará la segunda temporada de su serie
Love Hewitt descubrió
su lado sexy La estadounidense interpreta a una sensual masajista, Riley, en The client list, proyecto que protagoniza, dirige y produce
Agencias
A
sus 34 años, la actriz Jennifer Love Hewitt ha descubierto lo que significa ser una mujer sexy, todo gracias a su participación en la serie The client list, la cual protagoniza, dirige y produce. Hewitt refirió que cuando tenía 20 años no sabía qué tan sexy o bonita podría considerarse, pero ahora ha decidido explotar su sensualidad. “Ser sexy es divertido. Mi personaje de Riley Parks llegó en el momento perfecto de mi vida. Cuando eres joven no sabes exactamente lo que significa ser sexy. He interpretado papeles que la gente considera así, pero realmente no lo entendía nada hasta que cumplí 30 años”, explicó.
“La sensualidad es algo particular, por lo mismo es diferente para cada mujer. Lo interesante es que Riley es sexy de manera distinta para cada cliente y, sobre todo, intenta mantener viva su sensualidad, a pesar de ser madre de dos niños. Yo aún intento entender lo que significa y me alegro que este personaje haya llegado a mí en este momento; si hubiera sido en mis años 20, creo que me hubiera confundido”, comentó la actriz en entrevista. Aunque no ha encontrado una respuesta definitiva a lo que significa ser sensual, aseguró que poco a poco ha comprendido el concepto. “Sigo aprendiendo que la sensualidad viene del interior. Debes estar mentalizada en sentirte sexy. Obviamente, el empaque exterior ayuda. Pero, creo que el sentirse
sexy es engañoso para las mujeres. Para los hombres significa verse bien; ellos no compran un vestuario completo para seducir, así que para nosotras el primer paso es creérnoslo. Los aditamentos son sólo para la diversión”, agregó. En ese sentido, la actriz, que interpreta a una sexy masajista en la serie cuya segunda temporada iniciará hoy, señaló que en estos momentos de su vida se siente completamente a gusto con su anatomía. “En este punto de mi vida tengo que sentirme a gusto con mi cuerpo, porque está en todos lados. Es algo sobre lo que la gente quiere hablar y lo entiendo, porque de eso se trata el programa; pero, definitivamente hay días en los que me encantaría estar en un parque vistiendo unos cómodos pants”, confesó.
Jennifer Love Hewitt refirió que su personaje en The client list llegó a su vida en el momento perfecto.
Mejores series de los años 80 Las 10 mejores teleseries de la época son Dallas, Picos gemelos, Magnum, Los Simpson, Camino al cielo, El auto increíble, El crucero del amor, Blanco y negro, Viajeros en el tiempo y Alf
LUNES A VIERNES
Martín Sebastián González
LOS CROODS 13:40, 15:50, 18:00, 20:10, 22:20
OZ EL PODEROSO 3D ESP 14:25, 17:05, 19:45, 22:25
LOS CROODS (ILOCK S1) 14:45, 16:55, 19:05, 21:05
DURO DE MATAR 5 ESP 14:45
HERMOSAS CRIATURAS ESP 19:20
JUEGOS DEL DESTINO 16:50, 21:45
JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP 14:35, 17:00, 19:25, 21:55
JACK EL CAZAGIGANTES ESP 13:45, 16:15, 18:45, 21:15
JACK EL CAZAGIGANTES ESP 15:00, 17:30, 20:00, 22:15
LOS CROODS 3D 13:20, 15:35,17:40, 19:50, 22:00
OZ EL PODEROSO ESP 15:30, 18:10, 20:50
LOS CROODS (ILOCK S11) 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50
LOS CROODS 14:15, 16:25, 18:35, 20:45
45.00
40.00
30.00
65.00
58.00
51.00
En días pasados, el programa Alta Definición, de Álvaro Cueva, efectuó una retrospectiva de las 30 mejores series de televisión de los años 80, donde el público votó a través de redes sociales por las mejores. Recordamos algunas de ellas que llegaron a la ciudad de Oaxaca, vía Canal Cinco de Televisa e Imevision, hoy TV Azteca. Quizás, por razones de edad o por no haber tenido televisor, haya series que no recordemos quienes éramos pequeños en esa época. Entre las 10 mejores quedaron Dallas, Picos Gemelos, Magnum, Los Simpson, Camino al cielo, El auto increíble, El crucero del amor, Blanco y negro, Viajeros en el tiempo, y, en primer lugar, Alf, aquel extraterrestre peludo y café que nos hacía reír por su dieta alimenticia que incluía gatos. Estas series son de origen estadounidense y, ya sea por la calidad de efectos para la época o por sus historias, acaparaban al público mexicano. La única serie mexicana que apareció en esta lista fue Cachun cachun, ra ra que producía Televisa.
Hay otras series que no aparecieron en este recuento, como Sledge Hammer, Hechiceros y guerreros (que duro muy poco) y Punky Brewster. Hoy en día las series que vemos en la televisión han evolucionado en efectos especiales y a partir de algunas ochenteras se han hechos nuevas versiones, aunque sin éxito, como El auto increíble y V invasión extraterrestre. Pero, sin duda, en esa década están las mejores de todos los tiempos y de ahí surgieron refritos; pocas de nuestra actualidad se pueden considerar originales, ya que la mayoría de creadores hacen referencia obligada a los 80s. Es así como vemos que Glee, por ejemplo, no ha inventado nada nuevo. Mención aparte merecen Los Simpson, que han sobrevivido desde 1989, hasta nuestros días. Gracias a la televisión por cable podemos ver el estreno de los nuevos capítulos de temporada y, a través de Internet y YouTube, podemos ver los capítulos que nos gustaron o que nunca pudimos ver. ¿Qué serie ochentera, apreciable lector, recuerda que se haya visto en nuestra ciudad? Twitter @mash_mp3.
Los Simpson se transmite desde 1989, hasta nuestros días, y gracias a la televisión por cable podemos ver el estreno de los nuevos capítulos de temporada.
Miércoles, 3 de abril de 2013
Ninguno se quiere perder el Mundial de Futbol
Ochoa y Corona disputan la portería de la selección Ambos guardametas mexicanos protagonizan una de las competencias más cerradas que se hayan visto por la titularidad en El Tri Agencias
T
odo comenzó hace más de dos años, cuando José Manuel de la Torre asumió la dirección técnica de la selección mexicana. Desde entonces, Guillermo Ochoa y José de Jesús Corona han sostenido una encarnizada batalla por resguardar el marco tricolor. Recientemente, el cuerpo técnico, encabezado por El Chepo, le dio la titularidad al guardameta del Ajaccio para los juegos eliminatorios contra Honduras y Estados Unidos, en donde hasta fue capitán. Decisión sorpresiva, ya que Corona mantenía un buen nivel con el equipo nacional, pues fue el más destacado en el doloroso empate ante Jamaica (0-0) del seis de febrero. “Uno trabaja con su equipo para estar siempre en la selección y, ya en México, todo el mundo quiere jugar”, compartió Ochoa. “El director técnico me dio la confianza y me siento bastante bien para aportar a la selección y buscar estar en el Mundial de Futbol”, abundó. En su momento, los dos porteros fueron suplentes de Oswaldo Sánchez, en Alemania
De los 32 juegos jugados con de la Torre, Guillermo Ochoa ha actuado en 11, lo que le da ventaja en la meta sobre Jesús Corona.
2006, y Ochoa repitió para Sudáfrica 2010, aunque Javier Aguirre confió en Óscar Pérez. A su vez, Corona no se siente menos que Ochoa, un hombre con calidad y mediático. “Estoy tranquilo porque sé que he hecho un buen trabajo. Lo demás son decisiones técnicas, que respeto. Lo que me importa es lo deportivo, no lo mediático”, aseguró. Además de estrenarse como padre hace algunas semanas, Ochoa se ha consolidado como figura en el Ajaccio y sus actuaciones han hecho que algunos clubes se interesen en él, como el Liverpool. Memo admitió su beneplácito por estar en la órbita de instituciones con renombre, aunque negó que su reciente titularidad con El Tri se deba a la posibilidad de emigrar a la Liga Premier de Inglaterra, en la que se exige a los foráneos haber jugado, al menos, 75 por ciento de los partidos con su selección nacional durante los dos años más recientes. De los 32 juegos en la era de la Torre, Guillermo ha actuado en 11, lo que, por ahora, le permite tener ventaja en este conflicto por el marco nacional.
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 3 de abril de 2013
Messi salió lesionado
El París Saint Germain empató con Barcelona
El club parisino anotó el 2-2 en la última jugada del partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones Agencias
C
uando Barcelona tenía asegurados sus tres puntos en el juego de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa ante el Paris Saint Germain, un remate de Matuidi logró penetrar el arco catalán y rescató el empate en casa, justo al final del encuentro. Los últimos 10 minutos fueron intensos en el Estadio Parque de los Príncipes, de Paris, cuando Ibrahimovic hizo el 1-1, que después rompería Xavi con un penal y finalizara con el 2-2 entre ambas escuadras. Desde el primer tiempo, un gol de Lionel Messi puso arriba al Barça sobre el Paris Saint Germain. El equipo francés estuvo más cerca de abrir el marcador desde el minuto cinco, luego de que Ezequiel Lavezzi se filtró al área blaugrana, burlando la marca de Piqué y Busquets, pero su tiro terminó pegando en el palo derecho.
En su primera oportunidad, Lionel Messi puso el gol para el Barcelona al minuto 38.
Horóscopos ARIES Aléjate de ti conflictos y discusiones, aunque tengas que decir que no alto y claro a una reunión social o familiar que puede generarte estrés y malhumor. Lo mejor será que te quedes en casa y descanses. Será mucho mejor que prestes atención a tus aficiones o, simplemente, a pasear.
LIBRA Los malos entendidos sentimentales se agravarán por tu empeño en recordar problemas pasados. Tu pareja te dará un tiempo para que tomes una decisión; la soledad te ayudará a valorar el amor y olvidar viejos rencores. Económicamente no tienes dificultades, pero las cosas pueden cambiar si no te planificas.
TAURO Los asuntos económicos estarán en un primer plano de tu atención. Las relaciones de interés pueden llevar aparejada una ventaja si las conduces con habilidad. Evita los enfrentamientos; las cuestiones que vas a tratar hoy necesitan que las encares con el ánimo sereno.
ESCORPIÓN Tienes muchas posibilidades de encontrar a alguien que se vincule en tu vida de un modo especial. Vas a tener que confiar en ti, decidirte y tomar las riendas. La suerte puede llegar a través de encuentros accidentales con otras personas. Piensa bien lo que te conviene y actúa con optimismo.
GÉMINIS Evita las discusiones. Si tienes alguna queja de trabajo pide hablar con el jefe y, si tienes problemas con tu pareja, ahora es el momento de poner las cosas en claro, pero con tacto y discreción. Piensa bien lo que comunicas, ya que la manera como te expreses hará la diferencia.
SAGITARIO No arriesgues lo que tienes si las bases son poco sólidas, porque es posible que, si te juegas algo de valor, salga mal. Hoy es un buen día para las reconciliaciones dentro del entorno familiar. Es importante evitar los malos hábitos y los excesos; así tendrás un día estupendo para disfrutar con los amigos.
CÁNCER Lo económico te va a preocupar mucho, ya que no has terminado de cerrar un negocio; pero, no debes obsesionarte porque esas puertas se van a abrir antes de lo que parece y tendrás la oportunidad de incrementar tus ganancias o de llevar a buen puerto tus proyectos.
CAPRICORNIO Cuidado con ofrecer más de lo necesario o excederse en cuestiones económicas. Si alguien te pide dinero, no concedas préstamos de inmediato porque, aunque creas que estás haciendo lo correcto, puedes verte más tarde en un problema. En lo económico adminístrate y ahorra ahora que te va bien.
LEO Las cuestiones afectivas estarán muy presentes en tu vida. Es muy posible que te lleguen sorpresas agradables de gente que te aprecia; agradéceselo con efusividad e incluso un poco de pasión, porque a veces cierta timidez te impide mostrar claramente lo que sientes o lo que piensas.
ACUARIO Pon en claro todo lo que te preocupa. Necesitas liberar las tensiones y descansar en cuerpo y alma. Mira en tu interior y dale valor a tus creencias, valores y sentimientos. Mejorará tu salud espiritual. En cuanto al dinero, confía en el consejo de un experto e invierte tus ganancias.
VIRGO Los problemas familiares y de pareja que habías tenido tiempo atrás van solucionándose lentamente gracias a la buena voluntad de todas las partes. Una ocupación o trabajo en grupo será intenso y te absorberá el tiempo, haciéndote olvidar de todo lo demás.
PISCIS Tu pareja te ayudará para hablar de lo que te mortifica. Hoy empezarás una etapa de más confianza y unión. Aunque no es un buen momento para gestiones económicas. Inicia ya las sociedades e invierte, porque tendrás los resultados que esperas.
El Barcelona intentó acercarse con peligro al territorio del PSG, sin encontrar el marco. Del lado del PSG, Ibrahimovic puso en jaque a la defensa blaugrana en varias ocasiones, una al recibir un pase de Lucas por la derecha, aunque su tiro cruzado se fue por un lado del marco. Pero, cuando el PSG dominaba el juego, los catalanes abrieron el marcador al minuto 38. Messi no desaprovechó su primer tiro a puerta, después de que Dani Alves conectó con el argentino cerca del segundo palo y éste envió un disparo cruzado que venció al arquero Salvatore Sirigu. Ya sin Messi, quien se retiró por una lesión en el bíceps femoral derecho, y con la mínima ventaja, Barcelona inició la parte complementaria del juego con menos presión, mientras que los franceses buscaban algún descuido de la defensa catalana. Ibrahimovic se encontró con el anhelado gol para los parisinos en el cobro de un tiro libre, luego de que remató un balón que quedó suelto, tras el cabezazodeThiagoSilvaquepegóen eltravesaño. Cerca del final del tiempo reglamentario, el árbitro central marcó penal a favor del Barcelona, que cobró Xavi, haciendo el 2-1, aunque sólo por unos minutos pues en tiempo de compensación un tiro de Matuidi sorprendió a Víctor Valdés y el marcador quedó 2-2.
Boston se impuso a los Yanquis Los Medias Rojas derrotaron por pizarra de 8-2 a Bombarderos del Bronx e iniciaron con el pie derecho la campaña 2013 de la MLB Agencias
La novena estadounidense Medias Rojas de Boston se llevó el primer juego de la campaña 2013 del beisbol de las Grandes Ligas, ante su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York, tras ganar por pizarra de 8-2 en el Yankee Stadium. Durante la inauguración de la campaña 2013 de la Gran Carpa, Los Patirrojos se enfilaron a este primer triunfo sobre Bombarderos del Bronx, gracias a un rally de cuatro anotaciones en la segunda entrada y a otro de tres rayitas en el noveno acto. El pitcher ganador fue Jon Lester (1-0), con cinco entradas completas, mientras el derrotado fue el estelar, Sabathia (0-1), con cinco rollos de trabajo. A su vez, Boston se puso adelante 4-0 en la segunda tanda, luego que el cubano José Iglesias, Shane Victorino y Dustin Pedroia, conectaron sendos imparables, productores de las cuatro anotaciones. Los Mulos de Manhattan respondieron en la cuarta entrada, luego que el venezolano Francisco Cervelli pegó un sencillo productor de las dos únicas carreras de la novena de Nueva York, para poner en ese momento la pizarra en 4-2.
Medias Rojas de Boston consiguió la victoria sobre su acérrimo rival en el Yankee Stadium.
Con el control del partido, Boston amarró el triunfo con cuatro anotaciones más, una en la séptima tanda y tres más en la novena y última entrada, para dejar el marcador final en 8-2. Finalmente, hoy miércoles por la noche continuará esta tradicional serie entre Medias Rojas y Yanquis, y concluirá mañana jueves con el tercer partido en el mismo Yankee Stadium.
Miércoles, 3 de abril de 2013
Pagó un servicio exprés y encontró la muerte
DE OAXACA 15 POLICIACA DESPERTAR Hallaron más de 100 paquetes de cocaína en un autobús
Le dio un infarto en pleno acto sexual Un adulto mayor falleció al mediodía de ayer en una habitación del hotel Dolores, cuando se encontraba en compañía de una sexoservidora
En San Pedro Tapanatepec elementos de la policía federal detuvieron a un presunto delincuente que transportaba la droga en un camión de pasajeros
Agencias
U
n adulto mayor falleció al mediodía de ayer en una habitación del hotel Dolores, cuando se encontraba en compañía de una sexoservidora. La encargada del lugar, María Castellanos Alejo, dijo a elementos de la policía municipal que minutos antes de las 12:00 horas un sujeto adulto arribó a la administración en compañía de una joven sexoservidora. Al solicitar un servicio exprés, por el cual pagó 150 pesos, le asignó la habitación número 105, ubicada en la planta baja del hotel que se localiza en la calle del mismo nombre. Así, la pareja entró a la habitación para sostener un encuentro sexual; pero, 15 minutos después, la joven salió semidesnuda del cuarto y se dirigió a la encargada. “Entra al cuarto, no sé qué le pasó al señor, no respira y no se mueve; ayúdenlo”, suplicó la
La detención del autobús se registró en la carretera 190 México-Ciudad Cuauhtémoc, tramo entronque El Guamol-Tapanatepec. Agencias
Roberto González Santana arribó a un hotel de paso, en compañía de una joven conocida como Teresa.
joven, que también fue víctima de una crisis nerviosa. Personal paramédico de la Cruz Roja llegó al lugar y, al tratar de auxiliar al adulto mayor, confirmaron que ya había fallecido. Policías municipales y estatales arribaron al lugar y procedieron al aseguramiento del edificio y le indicaron a la sexoservidora que debería permanecer en el lugar para la declaración correspondiente. El médico forense inspeccionó el cuerpo y confirmó que no
presentaba lesiones o huellas de violencia, como tampoco portaba alguna identificación oficial para establecer su identidad. Finalmente, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la ciudad para la práctica de la necropsia de ley, la cual confirmó que la causa de muerte fue un infarto agudo al miocardio. Raymundo González efectuó la identificación legal de quien fuera su hermano, quien en vida respondió al nombre de Roberto González Santana, contaba con 62 años de
edad, se desempeñaba como chofer y tuvo su domicilio en la calle Tres de Mayo, número 101, colonia Hidalgo, en San Martín Mexicápam. También confirmó que su hermano padecía del corazón y desde hacía varios años se encontraba bajo tratamiento médico. Con relación a los hechos, quedó integrada la averiguación previa correspondiente, junto con la declaración de la mujer que acompañó al adulto mayor en sus últimos instantes de vida.
Camioneta de Telmex cayó sobre una vivienda Tras chocar con otra unidad de motor, el vehículo de la empresa de telefonía fue a dar al patio de una vivienda de la agencia municipal de Cinco Señores Agencias
Gran susto se llevaron personas que se encontraban en una vivienda de la agencia municipal de Cinco Señores, luego que el conductor de una camioneta de la empresa Teléfonos de México (Telmex) perdiera el control tras un choque y fuera a dar al patio, donde jugaban dos niños. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, los hechos se registraron ayer a las 17:20 horas, cuando Jorge Agustín Jiménez Feria conducía la camioneta Ford, placas de circulación RU-64513 del estado, propiedad de la empresa Telmex. El conductor de la unidad de motor circulaba sobre las riberas del río Salado, en jurisdicción de la colonia Satélite, perteneciente a Cinco Señores, pero, metros antes de llegar al puente de las riberas de dicho río, chocó de frente contra el vehículo Volkswagen, color
Jorge Agustín Jiménez Ferial conducía sobre riberas del Río Salado cuando chocó contra un Volkswagen y se salió de la carretera.
verde, placas de circulación TKH7673 del estado, conducido por Karen Gabriela Zavala Gómez. Debido al fuerte golpe, el conductor de la camioneta de la empresa telefónica perdió el control y cayó al patio de una vivienda en desnivel, donde jugaban dos menores de edad. El propietario del inmueble, Armando Gonzalito Santos, al darse cuenta de lo sucedido, corrió para proteger a sus hijos, quienes se llevaron un gran susto. Al lugar acudió personal paramédico de Bomberos, quienes valoraron al empleado de Telmex, el cual sólo presentaba lesiones leves, al igual que la conductora de la unidad de motor. En tanto, el propietario del inmueble afectado señaló que no iba a permitir que la camioneta de la empresa telefónica fuera retirada, hasta que los encargados pagaran la totalidad de los daños.
En el municipio de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, elementos de la policía federal detuvieron a un presunto delincuente que transportaba 101 paquetes con polvo blanco, con las características propias de la cocaína, en el compartimento oculto de un autobús de pasajeros. La detención se registró sobre la carretera 190 México-Ciudad Cuauhtémoc, tramo entronque El Guamol-Tapanatepec, donde personal de Seguridad Regional tuvo contacto con un vehículo, el cual, al ser escaneado por la unidad de rayos gamma ATV, mostró formas irregulares a la altura del camarote. Para corroborar la información, los efectivos federales le marcaron el alto para efectuar una inspección minuciosa y, tras realizar una revisión física, en la parte superior del camarote fue localizado un compartimento que ocultaba decenas de paquetes confeccionados. Ante estos hechos, el conductor, a quien se le leyó la Cartilla de los Derechos que Asisten a las Personas en Detención, junto con los paquetes fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del nivel federal, donde se dará seguimiento a las investigaciones correspondientes. Cabe señalar que las unidades con equipo no intrusivo ATV cuentan con sistemas electrohidráulicos y de cómputo, así como un escáner de rayos gamma, el cual permite localizar principalmente droga, armas, mercancía ilícita y personas mediante el peso molecular, mismo que indica la diferencia en las densidades. Con el fin de mantener el vínculo con la ciudadanía, la Comisión Nacional de Seguridad pone a su disposición el número telefónico 088, que opera de forma gratuita a nivel nacional, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS y el correo ceac@ssp.gob.mx, donde se reciben denuncias, quejas y se brindan diversos servicios.
LA CONTRA 16
Miércoles, 3 de abril de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
“Ha acreditado el compromiso de trabajo a favor de Oaxaca”: Yolanda González
Jorge Toledo: nuevo delegado de la CDI Los asistentes al acto destacaron la importancia de ser el primer funcionario federal que toma posesión en territorio oaxaqueño, lo que habla del consenso y reconocimiento que tiene en la administración de Peña Nieto
VE CORRIENDO A
Águeda Robles
C
on el compromiso de continuar los trabajos que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) tiene en la entidad oaxaqueña, tomó protesta como nuevo delegado federal de la dependencia Jorge Toledo Luis. Cobijado por diputados locales y representantes de diversas organizaciones sociales y políticos, Toledo Luis agradeció la confianza que a nivel federal le tuvieron para otorgarle esta designación, en la que se comprometió a realizar su mejor esfuerzo para coadyuvar en el desarrollo de los pueblos indígenas. “Conozco a profundidad las necesidades y problemáticas de los pueblos originarios de la entidad oaxaqueña; no es la primera vez que tengo una responsabilidad en la función pública. Por tal motivo, sabré desempeñar esta nueva encomienda con honestidad, buscando siempre el beneficio de los que más necesidades tienen”, expresó. “Asumo el reto con responsabilidad, entendemos el proyecto de Enrique Peña Nieto, asumimos el compromiso para hacer de su programa social, la Cruzada contra el Hambre, el programa más importante de la entidad”, señaló. “Tengo muy definida mi condición partidista, pero también he trabajado con todos, por lo que conozco a los actores del gobierno, organizaciones sociales y políticas, con los que buscaremos llevar una relación cordial para continuar trabajando en busca de mejorar las condiciones socioeconómicas de la entidad”, indicó Toledo Luis. Aclaró que desde esta dependencia trabajará coordinadamente con el gobierno del estado, para fortalecer y apoyar los programas de los pueblos indígenas. A nombre de la directora general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Magdalena Mayorga Delgado, la coordinadora general de las dependencias estatales de la institución, Yolanda Eugenia González, reconoció que a través de las diferentes tareas encomendadas, “Jorge Toledo Luis ha acreditado el compromiso de trabajo a favor de Oaxaca”. Consideró que su nueva responsabilidad es un acierto que permitirá continuar con la tónica de gestión para que Oaxaca tenga todo el apoyo de la federación para resolver los problemas más urgentes de los pueblos indígenas. Añadió que el 70 por ciento de las acciones a emprenderse a nivel nación son enfocadas a los pueblos indígenas, esto como parte de la nueva política del gobierno federal, por lo que el también ex diputado federal sin duda realizará un buen trabajo.
Jorge Toledo Luis, nuevo delegado de la CDI, durante su toma de protesta, acompañado de Francisco García López, coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados; Concepción Rueda, ex delegada; Netzahualcóyotl Salvatierra, representante del gobierno del estado y Yolanda Eugenia González, coordinadora general de las delegaciones de CDI.
Destacó que Toledo Luis cuenta con la experiencia necesaria para hacer frente a los retos que representa que la entidad cuente con el 33 por ciento de los municipios inscritos en la Cruzada contra el Hambre implementada por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto. Los legisladores locales, entre los que se encontraronFranciscoGarcía,David Mayrén,ElíasCortés, Delfina Prieto, Max Vargas, entre otros, reconocieron que Toledo Luis hará un trabajo destacado al frente de la CDI, porque lo respalda su experiencia como servidor público y político; además de que cuenta con la calidad humana necesaria para ayudar a los más necesitados. Destacaron que es muy importante que sea el primer funcionario federal que toma posesión en territorio oaxaqueño, lo que habla del consenso y reconocimiento que tiene en la administración federal de Enrique Peña Nieto. Toledo Luis ha desempeñado diversos cargos de elección popular como presidente
municipal de su natal El Espinal, en la región del Istmo; también fue diputado federal por el distrito de Juchitán. Líder del Frente Juvenil Revolucionario, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional y líder estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. Ha sido coordinador general de las Delegaciones de Gobierno y titular de la Secretaría General de Gobierno durante la pasada administración, encomienda que le permitió establecer un vínculo de trabajo con todos los sectores y organizaciones sociales, sin importar su filiación partidista o ideología religiosa. El nuevo delegado de la CDI tiene trayectoria y experiencia que le permitirán contribuir a la consolidación del proyecto de Enrique Peña Nieto para apoyar a los pueblos indígenas e integrarlos al proceso de desarrollo del país.
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
PIDE TU BOTANA GRATIS
“Asumo el reto con responsabilidad, entendemos el proyecto de Enrique Peña Nieto, asumimos el compromiso para hacer de su programa social, la Cruzada contra el Hambre, el programa más importante de la entidad”: Jorge Toledo, en la toma de posesión como titular de la CDI en Oaxaca.
NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888