Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
COMO POR ARTE DE MAGIA DESAPARECIERON LOS ESPECTACULARES OFICIALES. Ya no están los espectaculares que como por arte de magia aparecieron y luego desaparecieron después de los audio escándalos del Coco Castillo, donde éste los entregaba y demostraba que no eran de los partidos, sino del gobierno estatal, lo que ratifica que habrá una elección de estado el siete de julio. (10)
La verdad en la información VIERNES
3 DE MAYO DE 2013
Puerto libre Guillermo Hernández Puerto
LAS PUERCAS MANOS DE DON TEÓFILITO GARCÍA CORPUS EN ZAACHILA. Aunque se obstina en negarlo, don Teófilito Manuel García Corpus se obstina en imponer como candidato del PRI en Zaachila al perredista Enrique Cantón Cortés, contra la disposición de los militantes de ese partido por apoyar a Sergio Chacón Rojas; el delegado de Sagarpa sigue al pie de la letra las enseñanzas de José Murat de traicionar al PRI y hundir más a ese partido. (10)
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1429 / $6.00 REGIONES $7.00
MÁX:34° MÍN: 14°
La policía detuvo a 28 personas, incluidos siete menores de edad
Policía no tiene capacidad para afrontar motines Rebeca Luna Jiménez
Integrantes del Frente Amplio Juchiteco contra las Invasiones, señalaron enérgicamente: “Hemos llegado a la decisión de hacer justicia con nuestras propias manos, en caso de que las autoridades sigan en su posición de tibieza, indiferencia, apatía e irresponsabilidad”; denunciaron estar muy preocupados de lo que está pasando en Juchitán. “¿Acaso no hay gobierno municipal?, expresaron.
STPEIDCEO exigió al gobierno recursos en el Día del Trabajo. El Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal marchó para exigir al gobierno estatal cubrir las necesidades de la base trabajadora. “Nuestra base trabajadora tiene un sinfín de carencias. En este día tenemos que hacerle ver a Gabino que no tenemos el nivel de vida óptimo”, indicó Juan Rafael Rosas, líder sindical.
Cortesía: La Onda Oaxaca
Exigieron en Juchitán destituir a sus autoridades municipales.
Total incapacidad para enfrentar disturbios demostró la policía municipal preventiva el pasado primero de mayo al enfrentar a un grupo de manifestantes del FPR, lo que indujo al uso excesivo de la fuerza pública, llegando a los disparos de armas de fuego de la policía, lesiones y detenciones arbitrarias, denunciaron organizaciones de derechos humanos (3)
(7)
(2)
Avances
Avances
Detuvieron a integrantes de CETEG en Guerrero
Francisco García reprobó actos vandálicos en Oaxaca de Juárez
(8)
FPR denunció a Gabino Cué Monteagudo por represor (2)
(5)
Lo que parecía ser un altercado de gritos y palabras se convirtió en una balacera y disparos de gases lacrimógenos por parte de la policía municipal preventiva contra un reducido grupo de militantes del Frente Popular Revolucionario que protestaban frente a la gasolinera de Fonapas; el incidente creció cuando un policía de Tránsito entró al grupo de inconformes, quienes lo empezaron a golpear y, cuando parecía volver la calma, la falta de capacitación de los policías les hizo perder la cabeza y echar mano a las armas de fuego, perseguir a los manifestantes y detener a 28 personas, 7 de ellas menores de edad y una observadora de derechos humanos. En la fotografía: policías disparando, tomado de un video.
PLUMAS INVITADAS: Simón Vargas y Dan Restrepo.
El encuentro de Peña Nieto y Barack Obama (4)
Les salió lo bronco a los polis de Luis Ugartechea, ése el problema de ver mucha tele y no tener DESPERTANDO: jefes que los preparen; por fortuna, no hubo el muertito que en Guerrero tanto desean los profes.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 3 de mayo de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Amenazaron con bloquear calles
Segego no atiende al Frente de Izquierda Revolucionario
FPR denunció a Gabino Cué Monteagudo por represor
Inconformes declararon que esta dependencia del gobierno desconoce dónde está el despacho de Alfonso Gómez Sandoval
Responsabilizaron al gobernador estatal, procurador de Justicia del estado y secretario de Seguridad Pública por las agresiones y desapariciones de sus compañeros en el Día del Trabajo
Agencias
Cinco militantes del Frente de Izquierda Revolucionario (FIR) protestaron y bloquearon en las calles Guerrero y Armenta y López para exigir audiencia con Alfonso Gómez Sandoval, titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Los inconformes indicaron que esperan acordar respuestas a diversas demandas planteadas con anterioridad. Gustavo Adolfo López, integrante de la comisión política del FIR, lamentó que en esta dependencia exista desorganización hasta para informar dónde exactamente despacha el titular de Segego. Enumeró que entre sus principales peticiones están el inicio de obra básica para diversas comunidades ya con-
Los trabajadores sindicalizados denunciaron que necesitan insumos, mobiliario y herramientas laborales
Agencias
Gustavo Adolfo López informó que solicitarán las respuestas a diversas peticiones planteadas con anterioridad.
venidas, las cuales dependencias como la Secretaría de Administración dijo desconocerlas, al afirmar que no están autorizadas por el nuevo secretario.
Ante esta situación, Gustavo Adolfo López advirtió que el próximo lunes cerrarán carreteras en diversos puntos del Papa-
STPEIDCEO exigió al gobierno recursos en el Día del Trabajo
Agencias
El Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) marchó en el Día del Trabajo para exigir al gobierno estatal cubrir las necesidades de la base trabajadora. “Nuestra base trabajadora tiene un sinfín de carencias. En este día tenemos que reclamarlo y hacerle ver a la administración de Gabino Cué que no tenemos el nivel de vida óptimo”, indicó Juan Rafael Rosas Herrera, líder sindical. Agregó que han llegado a varios acuerdos con el gobierno del estado, pero aclaró que aún falta revisar
loápam, el Istmo de Tehuantepec y la Mixteca, así como en la ciudad de Oaxaca para lograr la atención del gobierno estatal.
Más de 10 mil burócratas marcharon del ex Marquesado al zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez para solicitar a la administración de Gabino Cué mejorar los servicios y atención al público.
DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
todas las prestaciones de servicios. Rosas Herrera reconoció que existen rezagos desde hace muchos años en las demandas laborales, como el caso de los insumos, mobiliario y herramientas laborales, las cuales son insuficientes o están en pésimas condiciones. Consideró que la renta que se paga en Ciudad Administrativa y Judicial es un recurso mal gastado, el cual se puede aplicar en otras áreas laborales para mejorar la atención y los servicios a los oaxaqueños. La marcha que se efectuó del ex Marquesado al zócalo de la ciudad agrupó a más de 10 mil burócratas. El líder sindical reiteró las demandas laborales y exhortó al gobierno estatal a mejorar los servicios y atención al público.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Miembros del Frente Popular Revolucionario (FPR) denunciaron que la administración de Gabino Cué envió a la policía estatal y municipal para ejercer la fuerza pública contra ellos en el Día del Trabajo. “Con profunda indignación denunciamos la agresión de la que fuimos objeto por parte de la policía al servicio de los ricos y del gobierno estatal, bajo el mando del criminal, asesino y fascista Gabino Cué Monteagudo, que se ha hecho llamar el gobierno del cambio, este primero de mayo, demostrando de nuevo la política represora al mando de los cuerpo represivos del Estado”, señalaron los inconformes. Explicaron que estas agresiones fueron cometidas cuando participaron en la marcha del primero de mayo, donde protestaron contra las reformas estructurales. Informaron que algunos de sus compañeros fueron agredidos por paramilitares, quienes levantaron a otros jóvenes en un automóvil, tipo Tsuru, placas TKR 5739, color rojo. De igual forma, mencionaron que dos compañeros fueron heridos de bala y otros se encuentran desaparecidos. Ante estos hechos, exigieron la liberación inmediata de sus miembros; asimismo, responsabilizaron de los actos violentos a Gabino Cué Monteagudo, Manuel de Jesús López López, al secretario de Seguridad Pública, comandante de la operación policiaca, y a todos los policías que participaron en las agresiones.
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Viernes, 3 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
La policía detuvo a 28 personas, incluidos siete menores de edad
Hubo incapacidad y abuso policiaco contra manifestantes e inconformes “Sólo se podrá hacer uso intencional de armas letales cuando sea estrictamente inevitable para proteger una vida”, según el punto nueve de los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, medidas adoptadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1990. Por su parte, en su comunicado, el gobierno del estado habló de “un total de 34 detenidos que participaron en un hecho aislado de vandalismo”, y dijo que “los probables responsables de los actos vandálicos” fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Hubo disparos de armas de fuego de la policía contra manifestantes, lesiones y detenciones arbitrarias, lo que configura el uso indebido de la fuerza pública: Código DH Rebeca Luna Jiménez
U
na total incapacidad para enfrentar disturbios demostró la policía municipal preventiva al enfrentar a un grupo de manifestantes del Frente Popular Revolucionario. Eso se pudo observar cuando un policía de Tránsito quiso enfrentar a un grupo que se manifestaba frente a la gasolinera de Fonapas, lo que se convirtió en un linchamiento público de los manifestantes al policía y la confrontación con la municipal preventiva que concluyó en una corretiza, disparos al aire, vidrios rotos en negocios y la detención de varias personas sin que hubiera flagrancia. En un comunicado, el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Código DH), informó que, entre las 28 personas detenidas, figura Susana Ramírez, defensora de derechos humanos e integrante de esa asociación, quien documentaba abusos policiacos en disturbios y manifestaciones. En su opinión, el primero de mayo hubo disparos de armas de fuego de la policía contra manifestantes, lesiones y detenciones arbitrarias, lo que configura un uso indebido de la fuerza pública por parte de la policía municipal de Oaxaca, según fue documentado por el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Código DH). Durante la marcha conmemorativa del Día Internacional del Trabajo,
El diputado solicitó al procurador de Justicia del estado iniciar las investigaciones por las agresiones que efectuaron los elementos policiacos en el Día del Trabajo Rebeca Luna Jiménez
El diputado Flavio Sosa Villavicencio demandó al procurador estatal iniciar las averiguaciones previas corres-
“Sólo se podrá hacer uso intencional de armas letales cuando sea estrictamente inevitable para proteger una vida”, según los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego adoptados por la ONU, lo que no se respetó el primero de mayo, dicen organizaciones de derechos humanos. explicó el comité, se dieron enfrenta- expuso el comunicado y mencionó mientos entre manifestantes y agen- la también documentada detención tes de la policía municipal, que deri- ilegal y tortura de simpatizantes de varon en la detención de 28 personas, YoSoy132, el año pasado. entre ellas siete menores de edad. A su vez, la noche del miércoles, el “Se pudo documentar el abu- gobierno del estado informó en otro so de las fuerzas policiacas quienes comunicado que las personas detenidispararon sus armas de fuego con- das fueron 34, pero sólo proporcionó tra los manifestantes”, expuso la ins- 21 nombres, entre los que mencionó tancia civil. el de Susana Ramírez. Asimismo, la misma tarde 20 horas después, Código DH dijo desconocer la situación jurídica comenzó a circular en redes sociade las personas detenidas pues “la les y Youtube un video de los disturpolicía municipal está rindiendo su bios en el que, después de escucharparte informativo, por lo tanto, las se detonaciones, se observa a manipersonas detenidas, desde el medio- festantes acercarse a policías que perdía siguen sin ser puestas a disposi- manecen en la gasolinera ubicada en ción de las autoridades competentes, el cruce de las avenidas Niños Héroes en este caso, la Procuraduría estatal”. y Juárez, a quienes arrojan piedras y Los siete menores de edad “tam- golpean a uno que cae al piso. poco han sido puestos a disposición Se observa que algunos individuos de la autoridad competente; es decir, dejan ir al policía agredido y segundos la fiscalía de menores de la Procura- después inician los disparos contra duría del estado”. los manifestantes, quienes se replie“Este actuar arbitrario de los gan y huyen hacia el parque El Llacuerpos policiacos ha sido denun- no, hasta donde son perseguidos por ciado ya en otras ocasiones por Códi- los agentes que siguieron disparando. Por eso, Código DH recordó que go DH y otras organizaciones civiles”,
El comunicado oficial no habla de uso de armas de fuego. El texto del gobierno estatal dio voz al comisario general de Seguridad Pública y Vialidad del municipio capitalino, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, quien habló de un policía “agredido y lesionado por un grupo de jóvenes denominados anarcopunk´s (sic), frente a la gasolinera de Fonapas”. No obstante, en el video no se observa elemento alguno que pueda dar cuenta de la ideología anarquista o de la filiación cultural punk de los manifestantes, manifestaron los defensores de derechos humanos. El texto de Código DH narró que, a las 12:15 del pasado miércoles, su colaboradora, Susana Ramírez, documentaba la situación cuando fue detenida, a pesar de haberse identificado como defensora de derechos humanos ante policías municipales que la subieron a una camioneta, junto con otros jóvenes. Esto sucedió mientras hacía una llamada al personal de la oficina de Código DH para reportar los acontecimientos en la avenida Niños Héroes. Susana Ramírez, una vez detenida, fue llevada al cuartel de la policía municipal, junto con otras 27 personas, y a las dos horas todos fueron trasladados a la Procuraduría Gene-
ral de Justicia del Estado, donde actualmente permanecen detenidos. Detención arbitraria de defensora: Limeddh Los integrantes de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) denunciaron que “el parte informativo fue presentado a las 3:00 horas de la mañana del dos de mayo, y fuimos testigos de que fue redactado por el director jurídico del municipio de Oaxaca de Juárez y los agentes del Ministerio Público de la Procuraduría estatal. Transcurrieron 14 horas sin una acusación formal en contra de las personas detenidas, por lo que se interpuso un amparo por la incomunicación, detención arbitraria y falta del parte informativo de la policía municipal, que efectuó las detenciones, explicaron. Informaron que el amparo fue concedido por el Juzgado Primero de Distrito para que cese la incomunicación y las personas detenidas puedan comunicarse libremente con sus familiares y abogados. Los integrantes de Limeddh se encuentran en espera de que se defina la situación jurídica de las personas detenidas, pero exigieron “la liberación inmediata de Susana Ramírez. Nuestro temor es que puedan fabricarle delitos por su sola presencia en el lugar y con ello continuar con una sistemática criminalización de los defensores de derechos humanos y activistas sociales”. La organización está denunciando el uso excesivo de la fuerza pública por parte de los elementos policiacos, que hicieron el uso de sus armas de fuego para contener a los manifestantes y efectuaron disparos con armas largas, entre ellas, R-15, a corta distancia de los mismos, al aire y al piso, como consta en fotografías y videos. Según la ONU, este actuar contraviene los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y el uso de armas de fuego por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Abuso de poder policiaco, dice Flavio Sosa pondientes por homicidio en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad contra quienes ordenaron y ejecutaron la acción policiaca del primero de mayo, en la que dispararon armas de fuego contra los grupos que marcharon y quienes fueron detenidos de manera ilegal. En la tribuna del Congreso local explicó que, en videos disponibles en Internet, se observa que, contra la versión oficial, los agentes dispararon armas de fuego sin hacerlo para proteger la vida de nadie, y que en el lugar de los hechos sólo fueron detenidas tres o
cuatro personas, es decir, que el resto no fue aprehendido en flagrancia, sino posteriormente. Durante su intervención, pidió al procurador iniciar las averiguaciones por homicidio y secuestro, que se persiguen de oficio. Respecto a la destrucción de bienes de propiedades privadas durante la marcha del primero de mayo, Flavio Sosa expuso que la justicia debe castigar a quien haya incurrido en la ilegalidad. “¿Cuál fue la intención del comisario municipal al llevar a policías con
armas letales a una movilización pacífica? ¿Cuál fue la intención y de quién la decisión de llevar agentes estatales con armas de fuego, me pregunto, le pregunto al secretario de Seguridad Pública estatal?”, manifestó. Por eso demandó al procurador Manuel de Jesús López López investigar lo necesario para esclarecer quién debe estar en la cárcel. “Señor presidente municipal, apelo a su sensatez, a su sentido ciudadano y de justicia, pues las declaraciones de su comisario y las publicaciones en medios no deben ocultar la siniestra
¿Cuál fue la intención de Manuel de Jesús López López de enviar a los agentes estatales con armas a la movilización?, se preguntó Flavio Sosa.
realidad de lo ocurrido el Día del Trabajo”, expresó Flavio Sosa en la sesión de la Comisión Permanente.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 3 de mayo de 2013
El presidente de México y su homólogo de Estados Unidos acordaron fortalecer la relación económica y productiva entre ambos países Agencias
R
esultado del encuentro bilateral entre el presidente Enrique Peña Nieto y su similar de Estados Unidos, Barack Obama, se emitió una declaración conjunta donde ambos mandatarios coinciden en la necesidad de forjar una relación económica cercana y productiva entre los dos países, para ello decidieron establecer un diálogo económico de alto nivel en el ámbito ministerial. Asimismo, discutieron la importancia de trabajar conjuntamente con su socio canadiense “para convertir a América del Norte en la región más dinámica y competitiva del mundo” y al mismo tiempo buscar la conclusión para este año de las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico. Peña Nieto y Barack Obama reafirmaron su compromiso de actuar como socios corresponsales a través de un renovado enfoque de colaboración para la seguridad ciudadana. Enfatizaron también la importancia de continuar actuando contra la delincuencia organizada trasnacional, hacer mayores esfuerzos contra los flujos financieros ilegales y el tráfico de armas, y las medidas para reducir el consumo de drogas y sus consecuencias. Obama y Peña se mantendrán en estrecha comunicación sobre estos y otros asuntos de interés mutuo, a fin de continuar impulsando la asociación entres sus naciones.
EPN impulsa acuerdos a favor de los mexicanos
El encuentro de Peña Nieto y Barack Obama
Enrique Peña Nieto y Barack Obama señalaron la importancia de renovar la colaboración para la seguridad ciudadana.
EPN impulsa reforma financiera para generar empleos en México El titular del Ejecutivo federal presentó un programa de cuatro ejes para promover y acelerar el crecimiento económico del país Agencias
La reforma financiera será una herramienta eficaz para crear más empleos en México, pues al fomentar mayores préstamos a la pequeña y mediana empresa, se motivará la creación de más trabajos en esas empresas, afirmó Enrique Peña Nieto. El Presidente presentó un programa de cuatro ejes, en el primero planteó crear más empleos formales de calidad, y como parte de la estrategia impulsar cambios estructurales que permitan acelerar el crecimiento económico. “Además, continuaremos aplicando políticas de fomento en sectores estratégicos para impulsar el crecimiento económico, que en distintos espacios he señalado, resulta una prioridad y una de las grandes metas nacionales que este gobierno se ha trazado”, señaló Peña Nieto. El segundo eje de su política laboral será democratizar la productividad, lo que implica aumentar la capacidad productiva de todas las regiones del país y de todos los sectores económicos. “Es imprescindible que tanto trabajadores como empresarios, cuenten con los conocimientos, la tecnología y los medios adecuados para ser más eficientes, agregar mayor valor a
Enrique Peña Nieto refirió que la propuesta será una herramienta útil para fomentar mayores préstamos a la pequeña y mediana empresa.
su trabajo o a sus productos y así poder obtener mejores ingresos”, expuso. Después de explicar el segundo eje de su política laboral, el presidente Peña Nieto anunció que se instalará en los próximos días el Comité Nacional de Productividad, un órgano consultivo de integración tripartita que asistirá al Ejecutivo federal y a la planta productiva en la toma de decisiones para facilitar el desarrollo del sector productivo. Aseguró que el tercer eje de su política laboral será proteger los derechos de los trabajadores, así como promover el respeto de los principios de igualdad y de no discriminación, y prevención de accidentes laborales. Recordó que el lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que fomenta la corresponsabilidad de los empresarios para asegurar las mejores condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo. El cuarto eje de su política estará enfocado a conservar la paz laboral.
Viernes, 3 de mayo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Solicitó al gobierno estatal poner orden en Oaxaca
Francisco García reprobó actos vandálicos en Oaxaca de Juárez El diputado priista pidió a la administración de Gabino Cué hacer valer la ley por las agresiones presentadas en el Día del Trabajo y atender el conflicto del transporte en Juchitán Agencias
Rey Morales Sánchez hizo un llamado a los militantes perredistas, que se están autonombrando precandidatos, a actuar con toda la madurez para no alterar el proceso electoral.
A
ctos y acciones donde prevalecen el vandalismo, la franca agresión a terceras personas, ajenas a las controversias, como los ocurridos en el marco de las protestas para conmemorar el Día del Trabajo, dañaron severamente la tranquilidad y economía de nuestro estado, señaló el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Francisco García López. “Desafortunadamente para Oaxaca y los oaxaqueños, este tipo de actitudes vuelven a dañar la imagen de nuestra ciudad. Los diputados de la fracción priista, siempre hemos declarado nuestro irrestricto respeto a la libre expresión; sin embargo, reprobamos los hechos que, desde al anonimato y tras un pasamontañas, lastiman a la ciudadanía y confunden la libre expresión”, indicó el diputado del PRI. En este marco, hizo un llamado al gobierno estatal a hacer valer el imperio de la ley, sancionar a los infractores, y que prevalezca el interés mayoritario. Gobierno estatal debe atender problemas en Juchitán Por otra parte, el legislador priista demandó a las autoridades correspondientes, ya sea gobierno estatal, fede-
PRD no tiene la lista oficial de candidatos para ediles El dirigente estatal del sol azteca declaró que aún les falta por definir a 44 precandidatos municipales Rebeca Luna Jiménez
Francisco García López reiteró que el PRI valora la libertad de expresión, pero no está de acuerdo con la violencia en las movilizaciones.
ral o municipal, para que de inmediato atiendan el conflicto entre organizaciones de taxistas y mototaxistas que vive la ciudad de Juchitán. “Es momento que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, atienda de inmediato este problema y, de una
vez por todas, ponga orden, pero sobre todo, que encuentre las mejores vías y acuerdos para no seguir lastimando a la ciudadanía”, indicó. Expuso que es necesario que Juchitán se convierta en una ciudad ordenada que ofrezca oportunidades para la inversión, la creación
de empleos y el anhelado desarrollo económico y social. García López exhortó a los tres niveles de gobierno y las organizaciones involucradas, para que instalen mesas de trabajo y solucionen los problemas del transporte por la vía de la legalidad.
Gobierno muestra desinterés por la venta de droga en Teojomulco El edil de Santo Domingo Teojomulco denunció tráfico de estupefacientes en su comunidad; hasta ahora, las autoridades estatales hacen caso omiso Águeda Robles
Autoridades de Santo Domingo Teojomulco, perteneciente a la Sierra Sur, denunciaron el incremento en la venta de droga en su municipio, mismo que ha sido denunciado, sin que los funcionarios públicos hagan nada por detenerlo. El presidente municipal de ese municipio, Hidelberto Román Espinoza, indicó que los elementos de la policía preventiva en la zona han hecho su trabajo; sin embargo, al llegar a la ciudad de Oaxaca, los presos son liberados, por lo que retor-
Los funcionarios municipales de esta comunidad solicitaron el apoyo de la DDHPO por posibles represalias de los traficantes.
nan al Ayuntamiento a efectuar los mismos hechos delictivos. En respuesta a la exigencia de la asamblea que es la máxima autoridad del pueblo, el edil ha intentado en varias ocasiones resolver ese problema por las vías legales, pero las autoridades estatales han hecho caso omiso. Ante tal situación, se teme que pueda surgir un conflicto interno en la región, por la falta de interés
de las autoridades, pues los ciudadanos han quedado totalmente desprotegidos. “Tememos que surjan posibles represalias por parte de los que venden estupefacientes”, revelaron los habitantes de Santo Domingo Teojomulco. Hidelberto Román apuntó que de no hacer su trabajo de manera correcta las autoridades podrían estar solapando actos de violencia.
En enero, agosto y abril se efectuaron detenciones de personas que se dedican al narcomenudeo; sin embargo, todas ellas fueron liberadas. El módulo que se ubica en la zona es insuficiente para detener la distribución de los estupefacientes, declaró el edil. El presidente municipalde esa localidad denunció ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pues tiene miedo de las represalias. Las comunidades afectadas son también San Lorenzo Texmelucan, donde vivieron un conflicto agrario. Esta población teme que pueda reactivarse el enfrentamiento por el narcomenudeo. De acuerdo con documentos presentados por la autoridad municipal, el agente del Ministerio Público de la federación de San Bartolo Coyotepec ha elaborado el trámite de denuncias contra Israel Juárez Mozo, alías El Chino, quien fue liberado horas después de haber sido detenido, pese a que traía consigo bolsitas, presuntamente, de cocaína.
En 44 municipios, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aún no ha definido a los candidatos para presidentes municipales, informó Rey Morales Sánchez; sin embargo, tienen como fecha límite hasta el siete de mayo para designarlos. El Consejo Estatal del PRD no se ha instalado a fin de ejecutar la selección de candidatos a ediles, mediante asambleas simultáneas, generales y encuestas. Al respecto, el líder estatal perredista señaló que en los municipios de Oaxaca todavía no existe una lista oficial de candidatos a munícipes, pues, explicó, la selección se efectuará a través de asambleas. “Ya tenemos planillas únicas con un buen número de candidatos, pero nos falta por definir de 42 a 44 precandidatos municipales, elección que es valorada y decidida por el Consejo Estatal del PRD”, refirió Rey Morales. Explicó que la lista de candidatos se dará a conocer el día que se reinstale el Quinto Pleno Extraordinario del Séptimo Consejo Estatal, mismo que a la fecha se encuentra en receso. “Yo le hago un llamado a todos mis compañeros que están registrados como precandidatos para que dejen de hacerse llamar candidatos oficiales de nuestro partido, ellos lo serán hasta que el Consejo Estatal sesione”, puntualizó Morales Sánchez. Exhortó a los militantes perredistas, que se están autonombrando precandidatos, a actuar con toda la madurez para no alterar el proceso electoral y no generar desconfianza en los demás precandidatos. Apuntó que el PRD cumplirá con los tiempos correspondientes; asimismo, señaló que todos los precandidatos deben estar tranquilos, porque están tomando en cuenta todas las propuestas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 3 de mayo de 2013
La institución invierte en la educación y ciencia
UABJO es la sede del 22 Congreso Nacional de Patología Veterinaria El objetivo del programa es fomentar el desarrollo de la investigación y difundir los conocimientos de esta área a cargo de especialistas Agencias
L
a Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (EMVZ-UABJO) es anfitriona del 22 Congreso Nacional de Patología Veterinaria, organizado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A. C. El congreso tiene el propósito de fomentar el desarrollo de la investigación en patología, impulsar la investigación y difundir los conocimientos e investigaciones a cargo de especialistas de esta rama del conocimiento. La inauguración del programa, efectuada en el Teatro Macedonio Alcalá, contó con la presencia del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, José Alfredo Villegas Sánchez, director de la EMVZUABJO, Felipe Juárez Barranco, presidente de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A. C. e invitados especiales. En su mensaje de bienvenida, Martínez Helmes destacó la trascendencia que tiene para la UABJO participar en este importante congreso académico, el cual, dijo,
Los pobladores de esta avenida señalaron que las recientes lluvias produjeron lodo, baches y taparon las alcantarillas
Benjamín Hernández Gutiérrez hizo un llamado al magisterio, padres de familia, gobierno estatal y federal para generar acuerdos a favor de los oaxaqueños.
Benjamín Hernández: presidente de Coparmex Eduardo Martínez Helmes sostuvo que estas conferencias académicas fortalecerán los lazos con diversos organismos e instituciones.
contribuye a consolidar las funciones sustantivas de la máxima casa de estudios del estado y a fortalecer los lazos con diversas instituciones y organismos. El rector señaló que este encuentro representa una excelente oportunidad para enriquecer la licenciatura de Médico Veterinario Zootecnista de la EMVZ-UABJO.
El funcionario universitario indicó estar convencido de la necesidad de invertir en la educación y en la ciencia, a fin de buscar las respuestas a los problemas de desarrollo que enfrenta la entidad y el país. Por su parte, Villegas Sánchez expuso que este programa constituye un importante foro de actualiza-
ción en el tema y representa un espacio para dialogar, desarrollar y compartir ideas en relación con el quehacer de la medicina veterinaria. El congreso comprende la realización de cursos, conferencias magistrales y presentación de trabajos por parte de reconocidos especialistas y culminará con la presentación de un programa cultural.
Gobierno del estado dejó obras inconclusas sobre la calle Libres
Foro político
La administración de Gabino Cué inició trabajos de pavimentación sobre la calle Libres; sin embargo, desde hace más de una semana levantaron la carpeta asfáltica y hasta la fecha no han comenzado los trabajos de revestimiento. Las recientes lluvias arrastraron la tierra suelta convirtiéndola en lodo, el cual tapó el cordón del canal, provocando encharcamientos con afectaciones para los vecinos de la zona. Por ello, los pobladores de esta avenida exigieron a las autoridades correspondientes que agilicen los trabajos de asfaltado de esta arteria, a fin de evitar colapsos en las alcantarillas, pues se pronostican más lluvias. Ante esta situación, los afectados bloquearon las calles Libres y Abasolo. La falta de la carpeta asfáltica provocó afectaciones como la nube
Los inconformes protestaron y bloquearon las calles Libres y Abasolo para exigir la conclusión de la pavimentación.
de polvo y pequeños baches que se han formado a lo largo de la calle, averiando a las unidades de motor.
De acuerdo con información extraoficial, la lentitud en la terminación de esta obra se debe a una
falla en el suministro del material (asfalto) utilizado por la máquina llamada Dragón.
Resaltó que impulsará el crecimiento económico de las distintas regiones de la entidad Águeda Robles
En esta administración gubernamental son muchas las tareas pendientes refirió Gabino Cué Monteagudo, al nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez. Durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2013-2015, el empresario destacó que para nadie es desconocido que desde hace muchas décadas Oaxaca reporta los niveles de desarrollo más bajos del país, lo que motivó en gran medida a los oaxaqueños a optar por la alternancia hace casi tres años. La prioridad en este momento, dijo Benjamín Hernández, es detonar el crecimiento económico de las distintas regiones de Oaxaca. Es por eso que convocó a toda la ciudadanía a suscribir un pacto político y social para mejorar la situación del estado. Benjamín Hernández hizo un llamado respetuoso al magisterio, a las autoridades estatales y federales, a los empresarios y a los padres de familia, para que tomen conciencia de la gran responsabilidad que tienen en el futuro de la entidad. Manuel Franco Trueva, titular saliente del centro empresarial de Oaxaca, pidió trabajar hombro con hombro y cerrar filas con los empresarios para mejorar las condiciones económicas de la entidad. Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de Coparmex, tomó la protesta a la nueva dirigencia, encabezada por Hernández Gutiérrez.
Viernes, 3 de mayo de 2013
ESTADO Exigieron en Juchitán destituir a sus autoridades municipales Miembros del Frente Amplio Juchiteco contra las Invasiones denunciaron que el Ayuntamiento ha tolerado y fomentado la invasión de sus predios en la localidad
J
IGAVEC
Los afectados por las invasiones solicitaron la intervención del gobierno federal ante el desinterés del gobierno municipal de Juchitán para resolver las invasiones de tierras y los conflictos sociales y políticos.
autoridades para desalojar a los invasores de sus terrenos, se han organizado para hacer justicia ellos mismos. Por lo que, debido a la incompetencia y desinterés del gobierno municipal y estatal para resolver el problema, solicitaron la inmediata intervención del gobierno federal,
como único recurso antes de que se presenten consecuencias fatales, ya que los propietarios de los predios invadidos y los amenazados de ser invadidos están decididos a defender su patrimonio con su propia vida. Por su parte, los representantes del sector empresarial indicaron que, ante la indiferencia de los gobiernos
y los intereses personales y políticos de otros, además del interés económico de los taxistas y mototaxistas, la ciudadanía, los comercios y toda la actividad, está paralizada. “Estamos muy preocupados de lo que está pasando en Juchitán. ¿Acaso no hay gobierno?”, puntualizaron los manifestantes.
Taxistas de Juchitán amagaron con iniciar un bloqueo regional
Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal
Juchitán de Zaragoza. Juan Lorenzo López López, líder del sitio de taxi Héroes de Juchitán, manifestó, a nombre de sus compañeros, que una vez más fueron engañados
Emplazó a huelga Antorcha Campesina La organización campesina efectuará una movilización el siete de mayo, ante la falta de solución a los conflictos agrarios en la Mixteca
Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal
Los ruleteros pidieron el apoyo de sus compañeros de la región, a fin de que les se unan en una movilización para cerrar carreteras del Istmo y Costa
7
Editor: Israel García
Pobladores despojados amenazaron con hacer justicia ellos mismos
uchitán de Zaragoza. Integrantes del Frente Amplio Juchiteco contra las Invasiones, señalaron enérgicamente, “hemos llegado a la decisión de hacer justicia con nuestras propias manos, en caso de que las autoridades sigan en su posición de tibieza, indiferencia, apatía e irresponsabilidad”. Los inconformes exigieron “desaparición de poderes en el municipio y en el estado, toda vez que son las propias autoridades quienes han tolerado y fomentado los actos de impunidad”. “Hemos llegado a la decisión de hacer justicia con nuestras propias manos, en caso de que las autoridades sigan en su posición de tibieza, indiferencia, apatía e irresponsabilidad”, manifestaron los inconformes integrados por voceros, representantes de los grupos campesinos y de la Alianza del Transporte Federal: Ema Musalem Santiago, Valentín Toledo, Abel Toledo y Desiderio de Gyves Morales. Argumentaron que, cansados de la incapacidad de respuesta de las
DESPERTAR DE OAXACA
por José Antonio Estefan Garfias, titular de la Secretaria de Vialidad y Transporte de Oaxaca, quien les pidió levantar los bloqueos de los accesos de la ciudad para que su dependencia pudiera actuar con el operativo y desalojar a los mototaxis del centro de la ciudad. López explicó que la actitud de Estefan Garfias fue una clara tomada de pelo, porque no cumplió; por ello, señaló que están pidiendo el apoyo de sus compañeros líderes del autotransporte de la región, además de los de la Costa oaxaqueña, para que se unan a su siguiente movilización, la cual consistirá en cerrar las carreteras del Istmo y Costa. Por lo pronto, los concesionarios y choferes del servicio urbano ya se unieron a este llamado de los taxis-
tas de Juchitán y tomaron las oficinas de gobierno. A su vez, ayer jueves cerraron el crucero principal y otros puntos, con objeto de evitar el libre tránsito sobre la carretera transístmica, hasta llegar a las inmediaciones del puente del río Los perros, por lo que se espera una movilización masiva de plantones y bloqueos en los tramos carreteros con mayor circulación vehicular. Finalmente, aseguraron que con esta acción demandarán una decidida intervención del gobernador del estado, porque está en juego la estabilidad económica y la paz social de la zona, ya que de continuar estos problemas varias empresas, entre ellas las transnacionales, se marcharán de la región.
Taxistas cerraron el crucero principal de Juchitán y la carretera transístmica, hasta llegar al puente del río Los perros.
Ante el incumplimiento de la autorización de las obras que quedaron pendientes desde 2012, además de la exigencia a las instancias correspondientes para intervenir en la solución de los conflictos agrarios de la Mixteca, Luis Santiago Ramírez, representante de Antorcha Campesina en Huajuapan, declaró que su organización emplazó al gobierno estatal para efectuar una movilización de esta organización el siete de mayo, en caso de que no cumplan sus demandas. Respecto a las obras pendientes en la Mixteca, indicó que se refieren a la ampliación de agua potable, techados, construcción de salón de usos múltiples, plantas tratadoras de aguas residuales y pavimentaciones en favor de comunidades como Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco, Santiago Yolomécatl, Asunción Cuyotepeji, San Miguel Amatitlán y Huajuapan. Agregó que el anterior secretario General de Gobierno no los recibía para atender los problemas de conflictos por límites territoriales entre las comunidades de Santa María Monte Verde y Santa María Yosonotu, y los conflictos entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama. Agregó que el conflicto entre Yosoñama y Mixtepec es el que más afecta a la población, “lamentablemente ha habido hasta muertes por la disputa por el Ayuntamiento; por eso, a nosotros nos urge que se dé una solución pronta, para evitar más asesinatos”. Con respecto al anterior titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), reiteró, “no nos había querido recibir; estuvimos insistiendo durante meses para que nos diera una cita y platicáramos”. Finalmente, dado que ya es otra la persona responsable de la Segego, el líder antorchista espera que sea antes de la fecha señalada cuando se reúnan con el nuevo secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval y den cauce a sus peticiones.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 3 de mayo de 2013
POLÍTICA
Editor: Israel García
La PGJE dijo que no dará marcha atrás en la aplicación de la ley
Detuvieron a integrantes de la CETEG en Guerrero
El Cladem trabaja para la vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe, empleando al derecho como herramienta de cambio.
La Procuraduría de Justicia del Estado dijo que los integrantes del magisterio están acusados de los delitos de sedición, motín, terrorismo y daños
Analizarán derechos de las mujeres en México
Notimex
Mujeres de diversos continentes se reunirán en nuestro país para analizar el ejercicio de los derechos humanos femeniles en los gobiernos
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que suman cuatro las detenciones de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), acusados de los delitos de sedición, motín, terrorismo y daños. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que se encuentran detenidos Mauro Lázaro García y Cesáreo Rosendo Feliciano, luego que por la mañana de ayer se reportaron las aprehensiones de José Lucas Juárez y Genaro Guevara. Agregó que los cuatro detenidos ya fueron remitidos ante el juez correspondiente de esta ciudad. La dependencia señaló que no dará marcha atrás en la aplicación de la ley para preservar el Estado de derecho, y que se cumplirán, a caba-
Martín Sebastián González
La dirigencia de la CETEG no ha emitido una opinión, de manera pública, por la detención de sus compañeros.
lidad, las 39 órdenes de aprehensión giradas por jueces penales. Por su parte, los mentores de la CETEG iniciaron ayer por la tarde una marcha desde su campamento, en la avenida Ruffo Figueroa,
hacia la lateral sur del bulevar Vicente Guerrero, en Chilpancingo. La movilización tuvo como finalidad protestar ante la detención de José Lucas Juárez y Genaro Guevara Hernández, por parte de elementos
Pacto busca reformar al IFE para los próximos comicios El objetivo es transformar al órgano electoral en el Instituto Nacional Electoral y que éste organice y vigile las elecciones locales Agencias
El Consejo Rector del Pacto por México busca adelantar la discusión de la reforma política en la que se pretenden reformar los órganos electorales, crear un código electoral único y endurecer las sanciones en la materia. El secretario técnico del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Pacto por México, Guadalupe Acosta Naranjo, detalló que, junto con el Partido Acción Nacional (PAN), bus-
La creación del INE se incluyó en los acuerdos del Pacto por México firmados por el Ejecutivo con dirigentes del PRI, PAN, PRD y PVEM.
carán crear el Instituto Nacional Electoral (INE) que transformaría al Instituto Federal Electoral (IFE) en una autoridad que también tenga la atribución de orga-
nizar y vigilar los comicios estatales y municipales, a fin de combatir la imparcialidad de los institutos locales que responden a intereses de los gobernadores.
de la policía ministerial del estado. Hasta el momento, la dirigencia de la CETEG no ha emitido una opinión, de manera pública, por la detención de sus compañeros y sólo efectúa acciones de protesta.
Para la creación del INE, se requerirán modificaciones constitucionales y la redacción de un código electoral único, el cual establezca las normas generales de los procesos electorales y respete la autonomía de cada entidad. Explicó Acosta que la idea es “tener un código electoral único, sin que desaparezcan las leyes electorales de los estados, pero con las normas y principios democráticos que deben estar en todo el país”. Guadalupe Acosta dijo que actualmente muchos de los procedimientos electorales que se aplican en los estados corresponden al IFE, como es el padrón, la cartografía (donde se ubican las casillas) y la difusión de spots de radio y televisión. “Una de las ventajas de tener una sola instancia electoral es que se ahorrarían recursos”, abundó. Agregó que se expedirá un nuevo ordenamiento nacional para endurecer las sanciones de los delitos electorales. Finalmente, la creación del INE se incluyó en los acuerdos del Pacto por México que firmó el gobierno federal con las dirigencias nacionales de Partido Revolucionario Institucional (PRI), PAN, PRD y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Mujeres de América Latina, África, Asia y Europa se reunirán del siete al 10 de mayo próximo en la Ciudad de México para analizar experiencias que han logrado incidir sobre los gobiernos, para el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres. El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) anunció la celebración del seminario internacional Incidencia en red: el desafío, que los Estados cumplan con los derechos humanos de las mujeres, el cual se desarrollará en el Palacio de Minería. Mediante un comunicado, la red civil feminista internacional, con sede en Perú, explicó que la reunión permitirá intercambiar y retroalimentar aprendizajes, buenas prácticas, estrategias y alianzas de sostenibilidad entre las redes de quienes trabajan a favor de la defensa de los derechos de las mujeres. En la reunión participarán representantes de diversas instituciones civiles, académicas, gubernamentales e intergubernamentales. Entre los objetivos del encuentro están el analizar el contexto latinoamericano en la perspectiva mundial, reconociendo las perspectivas socio políticas del próximo quinquenio, así como identificar las nuevas formas de violencia y las posibles estrategias de acción ante la violencia contra las mujeres. El eje estratégico de la reunión es la reflexión sobre la incidencia en la exigibilidad de los derechos humanos de las mujeres en los ámbitos nacional, regional e internacional. El Cladem es una red feminista que trabaja para contribuir a la plena vigencia de los derechos de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe, utilizando el derecho como una herramienta de cambio.
Viernes, 3 de mayo de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada Dan Restrepo
Columna invitada
Obama y Latinoamérica
Reunión bilateral: Peña Nieto–Obama
A
pesar de ser su sexta visita a Latinoamérica, el presidente Obama enfrentará una pregunta poco original: ¿Está poniendo atención suficiente a Latinoamérica? La única respuesta sensata es “sí”, subrayada por tres dinámicas que están creando una nueva realidad en las américas y una nueva realidad en las relaciones interamericanas. Primero, las américas se han globalizado en la última década, aumentando vínculos comerciales y diplomáticos, y con eso han expandido su importancia global. No se pueden comparar, por ejemplo, las intensas relaciones comerciales entre Latinoamérica y China con las del pasado. México y Brasil jugaron una parte clave en el G20 respondiendo a la crisis financiera de 2008-2009 y ejercen continuamente influencia en diversos foros internacionales. Los países de la Alianza del Pacífico están profundizando enlaces entre ellos y con países de toda esa región. Ante estos y otros ejemplos, el presidente Obama ha ajustado el trato de Estados Unidos con las américas, enfatizando continuamente temas globales con nuestros vecinos y buscando aumentar el papel de países latinoamericanos en la arquitectura internacional emergente. No es coincidencia que las primeras interacciones de Obama con sus vecinos en su segundo mandato serán con ocho de los 12 con quienes compartimos costa en el Pacífico. Los países del Pacífico americano —con cuatro en negociaciones del Acuerdo Transpacífico— forman una pieza clave en la gira estratégica estadounidense hacia la zona Asia-Pacífico. Segundo, a niveles prácticos, Estados Unidos está más integrado que nunca en las américas, pues aquí conviven la tercera población y la tercera economía hispanas más grandes del mundo. Por eso, cuando Obama impulsa temas como la reforma migratoria integral —un tema doméstico—, su trabajo puede tener impactos enormes en las américas. Si los republicanos logran superar su radicalización para apoyar su mayor prioridad, Obama logrará la reforma y con eso afectará la realidad interamericana más profundamente que con cualquier otro acontecimiento. Tercero, en las américas modernas se tiene que entender la atención como un fenómeno de doble vía. Un presidente estadounidense no da atención simplemente por darla, lo hace para avanzar en intereses. Y la capacidad de avanzar en intereses depende en un componente muchas veces despreciado: la respuesta en la región a la oferta del presidente Obama de ser un “buen socio”. Hace cuatro años, en un discurso ante la V Cumbre de las Américas —bien recibido, pero poco entendido—, Obama expresó claramente su intención de dejar atrás dramas ideológicos y trabajar como un socio basado en el respeto e interés mutuo y la responsabilidad compartida. Con excepciones notables, pocos tomaron en serio el llamado a compartir la responsabilidad. Para demasiados resultó más fácil el hábito de echarle la culpa a Estados Unidos y la costumbre de esperar que Estados Unidos defienda valores comunes a solas. La política del presidente Obama ha abierto puertas para trabajar como buenos socios sobre los retos que tenemos como hemisferio —inseguridad, falta de competitividad, desigualdad y erosión democrática— y sobre las oportunidades de profundizar enlaces comerciales, aumentar la cooperación energética y educativa, y de defender valores comunes. Empezando con este viaje, líderes de la región tendrán la oportunidad de responder de nuevo si están dispuestos a compartir esa responsabilidad y pasar por esas puertas. Si lo logran, pondrán tres realidades del siglo XXI: que las américas están más integradas que nunca en el mundo; que Estados Unidos está más integrado que nunca en las américas y dispuesto a ser buen socio; y que las relaciones interamericanas requieren protagonismo y responsabilidad de todos para trabajar al servicio de todos nuestros pueblos. * Texto publicado por el Grupo de Diarios América, GDA, ex asesor principal sobre Latinoamérica para Barack Obama y asesor en sus dos campañas presidenciales.
Simón Vargas
I
nseguridad, violencia y narcotráfico continúan siendo las principales asignaturas pendientes de la administración del presidente Enrique Peña Nieto a cinco meses de haber tomado posesión. La incertidumbre respecto de la estrategia de combate al crimen organizado es una constante en algunos sectores de la sociedad, especialmente en aquellas zonas donde la violencia es parte de la cotidianidad, en particular con líderes de opinión y analistas. A mediados de diciembre pasado, durante la primera reunión del Consejo de Seguridad Nacional se presentó la estrategia del actual gobierno, en la que se destacó la división del país en cinco regiones y la creación de unidades especializadas para neutralizar delitos asociados al narcotráfico, y apenas el 11 de abril, la Secretaría de Gobernación informó que en los últimos cuatro meses se contabilizaron cuatro mil 249 homicidios y se destacó la reducción del 17.1 por ciento respecto del mismo período durante 2012. En ese sentido, el propio presidente Enrique Peña Nieto ha indicado que se está privilegiando “el uso de la inteligencia por encima del uso de la fuerza” y se está trabajando en lo más importante y difícil: “generar confianza”. Asimismo, la actual administración ha ejecutado un viraje en materia de comunicación social y política, en un intento por cambiar la imagen de nuestro país en el exterior y enviar un mensaje: México es mucho más que violencia e inseguridad. Sin embargo, existe preocupación en el gobierno de Estados Unidos —el principal socio y aliado en el combate al crimen organizado y el narcotráfico de nuestro país— por dicho viraje, ya que en los múltiples análisis que se le ha dado a éste, se le ha percibido como un repliegue de los esfuerzos en materia de seguridad, e incluso, como una la posibilidad de tregua entre el gobierno mexicano y los cárteles, a efecto de reducir la violencia. En ese contexto, el 17 y 18 de febrero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, viajó a Estados Unidos para reunirse con diversos funcionarios a fin de preparar la agenda de la próxima visita del presidente Barack Obama a México y disipar dudas sobre la estrategia de seguridad. Cabe señalar que pese a la explosión de dos bombas en el Maratón de Boston días antes de la visita de Osorio Chong, las reuniones no fueron canceladas, lo cual evidencia la importancia de este asunto para el gobierno estadounidense. La primera reunión de Osorio Chong fue con Lisa Monaco, asesora en Seguridad Nacional y Contraterrorismo, posteriormente se reunió con Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interna; con el procurador Eric Holder, los directores de la DEA, el FBI y la ATF, Michelle Leonhart, Robert Mueller y Todd Jones, respectivamente. También se entrevistó con el director de la Oficina de Inteligencia Nacional, James Clapper; y con el director de la CIA, John O. Brennan. En tanto, el 18 de febrero, el ex zar antidrogas de Washington, Barry McCaffrey, envió un diagnóstico al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, en el que en el marco de la propuesta de reforma migratoria, informó que los cárteles mexicanos del narcotráfico tienen presencia en más de mil ciudades de Estados Unidos, y que éstos no han incidido en un escalamiento de la violencia porque siguen “compromisos y reglas” y son “intimidadas y disuadidas por la aplicación de la ley estadounidense”, no obstante, reconoció que éstas “tienen claramente la capacidad de actuar con tanta violencia como lo hacen en México”. Una semana después, el 26 de abril, la periodista Dana Priest, en un amplio reportaje publicado en The Washington Post (http://wapo.st/17pImZd) señaló que los ajustes promovidos por la actual administración podrían poner en “jaque” a los esfuerzos bilaterales de los últimos siete años en el combate a los cárteles de la droga. “Reducir la violencia se convirtió en una prioridad durante la campaña de Peña Nieto, y el gobierno estadounidense no sabía lo que eso significaba. Algunos temían un retroceso en los esfuerzos bilaterales y la voluntad de negociar con los capos”, dijo. Asimismo, Priest afirma que el 15 de diciembre, a solicitud del embajador de Estados Unidos en México, se celebró una reunión entre los titulares de varias secretarías del gobierno mexicano y dependencias antidrogas e investigación del gobierno norteamericano, donde “los funcionarios mexicanos quedaron sorprendidos cuando conocieron el grado de interrelación de ambos países en el marco de la lucha contra el narcotráfico, y cómo en el proceso se le otorgó a Estados Unidos entrada casi completa a México”, de acuerdo con algunos funcionarios estadounidenses presentes en la reunión. Ante este panorama, la visita del presidente Barack Obama a nuestro país será crucial para la definición, tanto de la estrategia de combate al crimen organizado y el narcotráfico en México, como de los mecanismos de cooperación bilateral, en los cuales la inteligencia y el intercambio de información sensible resultan imprescindibles para la obtención de resultados. Debemos estar atentos, ya que de continuar la tendencia a la alza de los hechos violentos y no lograr los acuerdos de cooperación necesarios con el gobierno estadounidense, la estrategia misma de combate al crimen organizado tendría efectos negativos en el mediano plazo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 3 de mayo de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Puerto libre
Alfredo Arenas Casas
C
OMO POR ARTE DE MAGIA DESAPARECIERON LOS ESPECTACULARES OFICIALES. Ignoramos si usted ya se dio cuenta de la manera tan rápida en que desaparecieron docenas de espectaculares promoviendo a la coalición Unidos por el Desarrollo, en la que están metidos los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo y hasta el Partido Acción Nacional (PAN); había por todas partes, en los mejores lugares, y un 95 por ciento de los espectaculares en la ciudad de Oaxaca, y municipios conurbados estaban ocupados supuestamente por la coalición mencionada. Así como aparecieron, de la noche a la mañana así desaparecieron, luego de conocerse los audio escándalos en los que quedó al descubierto que quien los había mandado poner era el gobierno del estado, ya que el interlocutor oficial de Gabino con los partidos políticos, o sea Jorge El Coco Castillo, los entregaba a quienes se los pidieran, como fue el caso de Alejandro López Jarquín, precandidato a la presidencia municipal de Xoxocotlán por el PRD y quien mendigaba en esos audio escándalos uno de estos espectaculares, cuando supuestamente debía pedírselo al presidente de su partido, pero no, se lo pidió a quien sabía era su dueño, o sea al Coco Castillo, interlocutor de Gabino, el verdadero patrón de todos ellos. Ya no hay uno solo de estos espectaculares en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, todos fueron quitados, y uno se pregunta por qué, ¿será, que ahora sí la coalición oficial Unidos por el Desarrollo mandará poner los suyos con los fondos que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entrega para estos gastos?, ¿o sólo es por temor a una investigación a fondo y dejar al descubierto la intromisión del gobierno del estado en el proceso electoral? Lo que sea, ya los quitaron, tres días después de que los ventanearon en los audio escándalos. Lógico, el IEEPCO se hizo el muerto ante este asunto que involucraba al gobierno en el proceso electoral que estamos viviendo, favoreciendo a los candidatos de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo; ni una palabra dijo al respecto, guardó un silencio cómplice, sabedor de que estas elecciones las tienen que ganar Gabino, cueste lo que cueste y haga lo que haga; ellos, los del Consejo General del IEEPCO sólo serán quienes realicen el trabajo sucio para darle gusto. En cualquier otro estado de la república, una vez conociéndose lo anterior, ya hubiera protestas, en Oaxaca el IEEPCO ni siquiera inició una investigación de oficio para saber por qué el interlocutor de Gabino, Jorge Castillo, disponía a su antojo de los espectaculares de la coalición oficial; no hizo nada y hasta ahora no ha emitido ninguna declaración oficial No pueden alegar que los espectaculares formaban parte de las precampañas de esa coalición, porque en ellos sólo se mencionaba el eslogan de la coalición oficial y aparecían los tres escudos oficiales de los partidos coaligados, no se mencionaba a ningún precandidato, pero sí llamaban la atención de la gente hacia la coalición gabinista; así que no había pretexto para que los quitaran tan de improviso, pero nada de esto investigó el IEEPCO, son cosas del patrón dirán y ni para meterse. Por eso, ayer les dijeron que este proceso electoral que estamos viviendo se distingue por la anarquía que existe, ya que a leguas se nota que el IEEPCO es de sólo una supuesta participación ciudadana, cuando todo mundo sabe que se integró con puros militantes de los cuatro partidos que llevaron a Gabino al poder y no tiene facultades para poner orden, ya que son los partidos políticos, a través de sus consejeros, quienes deciden lo que se hace y lo que no, y el pobre titular de este instituto no pue-
de hacer nada más que hacerse guaje y obedecer. Los actuales consejeros del IEEPCO jamás podrán dar certeza a las próximas elecciones, ya que al árbitro vendido, o sea Gabino, le dará el triunfo a la coalición Unidos por el Desarrollo, porque su trabajo y dinero le ha costado crearla. Así ni vale la pena jugar el próximo siete de julio. QUE EL PRD SE ENTREGÓ A GABINO, DICE HUGO JARQUÍN, ¿SERÁ? Dolido porque al final quedó fuera de las candidaturas a presidente municipal por andarle jugando las contras al partido que le dio nombre y apellido, o sea el PRD, ayer de nueva cuenta Hugo Jarquín despotricó contra su partido y hasta amenazó con irse, aunque aclaró que sólo pediría un permiso, mientras ve quién le ofrece la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, su sueño guajiro. Entre todas las cosas que dijo, destaca lo referente a que su partido el PRD se entregó a José Murat, y se ha puesto a las órdenes del gobierno en turno, o sea a Gabino, el que le paga una mensualidad como se dio a conocer en los audio escándalos recientemente. Mencionó que “con dolo y mala fe se etiquetó la capital del estado al PAN y este partido no ha sido capaz de cubrir las necesidades de la ciudadanía” y terminó sentenciando que “el proceso electoral ya abortó” y que “en nada apoyará a los candidatos de la coalición oficial Unidos por el Desarrollo”. Cómo lo ven, sin duda está molesto porque su partido le negó la candidatura que creía ya era de él. QUE LOS VÁNDALOS ERAN MADRECITAS DE LA CARIDAD Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS, DICEN SUS CUATES. Ahora resulta que los 34 detenidos por la policía municipal y estatal el pasado primero de mayo, cuando destruían comercios, bancos y restaurantes en el Centro Histórico, son unas blancas palomas, casi madrecitas de la caridad y hasta defensores de los derechos humanos; al menos eso dicen sus cuates que el martes andaban buscando la manera de sacarlos del bote. Para que no se piense que la policía es mala, de inmediato liberó a seis menores de edad que delinquieron al igual que los adultos, pero, por tratarse de la primera vez, se los entregaron a sus preocupados padres que no sabían qué hacer para liberar a sus cachorros. Se quedaron 28, muchos de ellos plenamente identificados como del Frente Popular Revolucionario (FPR) o Fperros, como cariñosamente los llama el diputado federal, Hugo Jarquín, quien se dice su amigo, y quienes aparecen en los videos de vigilancia como directamente responsables de los destrozos. Seguramente van a liberar a todos y los del Vips, McDonald y Banco Santander tendrán que pagar los daños que les provocaron los del FPR, quienes son amigos de Gabino y cuyo movimiento apoya con millones de pesos anuales, según se dio a conocer oficialmente. En Oaxaca no pasa nada y si pasa, no se castiga, así que es lo mismo. Pronto veremos a estos mismos anarco-locos hacer de las suyas, cuando a los radicales de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación le convenga, por ahora se deslindaron de ellos para evitar que la gente hablara. Por cierto, el gobierno del estado, tratando de minimizar el caos que crearon sus cuates, los Fperros, informaron en un boletín oficial que lo sucedido sólo se trató de “un hecho aislado de vandalismo”, ya que el desfile del primero de mayo se llevó a cabo sin problemas. Por eso estamos como estamos, porque nadie en el gobierno del cambio quiere ver la realidad que azota sus puertas.
Guillermo Hernández Puerto
L
AS PUERCAS MANOS DE DON TEÓFILITO GARCÍA CORPUS EN ZAACHILA. No cabe duda que Teófilo Manuel García Corpus, flamante delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), tiene cara de perro y no se asusta, porque no obstante que priistas de Zaachila lo señalan con índice de fuego por estar metiendo sus puercas manos en el proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para imponer como candidato a presidente municipal de Zaachila al perredista Enrique Cantón Cortés, don Teófilito lo niega rotundamente en una carta que publicó en un diario local, donde dijo que él es respetuoso de las decisiones de su partido y nada tiene que ver en el proceso interno en Zaachila. En su afán de querer lavarse la cara y las manos ante la opinión pública y ante los zaachileños, en la carta señaló ser objeto de una calumnia y acusó al reportero del diario que publicó la nota como un calumniador. Vaya cinismo y desvergüenza de este testaferro, incondicional del tristemente célebre ex gobernador, José Nelson Murat Casab, porque actúa como los mafiosos, acusando al mensajero y no a quienes lo señalaron de estar metiendo sus puercas manos en el proceso interno de Zaachila. Decimos esto porque, en conferencia de prensa, Sergio Chacón Rojas, acompañado de un numeroso grupo de priistas, frente a Palacio de Gobierno no se anduvo por las ramas y, directamente y con índice de fuego, señaló a Teófilo Manuel García Corpus como el personaje involucrado en el proceso interno de Zaachila para imponer como candidato a la presidencia municipal al perredista Enrique Cantón Cortes. Sergio Chacón dijo: “Tengo la autoridad moral para sostener ante mi partido, el PRI, y ante la opinión pública que es cierto y es verdad que Teófilo García Corpus está metiendo las manos para imponer a un candidato que no es de nuestro partido”. En esa conferencia hizo un llamado a la dirigencia estatal del PRI para evitar que Teófilo García Corpus siga entrometiéndose en ese proceso y ensuciándolo para imponer a un candidato que no es priista. De esas declaraciones han pasado varios días y el flamante delegado de la Sagarpa ha guardado un silencio ominoso y, como reza el dicho, el que calla otorga, Sergio Chacón Rojas y los priistas que lo acusan y lo señalan de querer imponer un candidato no priista tienen toda la razón en lo que dicen. Teófilo Manuel García Corpus, como fiel seguidor que es o dicen que es del tristemente célebre ex gobernador Murat, al parecer sigue su escuela, la de traicionar al PRI, como lo hizo el corrupto Murat en las elecciones de gobernador de 2010, cuando en lugar de apoyar a Eviel Pérez Magaña hizo todo lo contrario, trabajó contra esta candidatura y según se sabe en los mentideros políticos, comisionó a Juan Díaz Pimentel para que se desempeñara como tesorero y recaudara fondos económicos para aportarlos a la coalición que postuló al actual gobernador Gabino Cué Monteagudo. Como prueba de esta traición de José Murat se pueden mencionar entre otros favores políticos del actual gobierno estatal, la concesión de la obra del llamado Distribuidor Vial de Cinco Señores que le fue entregada a una de las empresas constructoras de la que es dueño Murat, así como las posiciones que tienen en la administración estatal, en donde ha colocado a sus incondicionales, a los murratistas que son capaces no solamente de besarle los pies a este corrupto ex gobernador, sino de ejecutar también las perversas consignas que les ordene. La prueba más fehaciente de la traición de José Nelson Murat Casab al PRI es la fotografía que publicó el diario Tiempo, el cinco de julio de 2010, donde aparece en la portada enseñando el dedo índice manchado con tinta indeleble, diciendo: “Voté por el cambio”, burlándose de su partido, el PRI, y festejando la derrota de Eviel Pérez Magaña. Por ello hemos dicho insistentemente que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto premió a un traidor al PRI al designar coordinador del Pacto por México a Murat. Parece ser que Teófilo Manuel García Corpus no solamente sigue fielmente este camino para traicionar al PRI en Zaachila, sino también las consignas de este ex gobernador para desgraciar al PRI. En resumen, si imponen como candidato del PRI a la presidencia municipal de Zaachila al perredista Enrique Cantón Cortés, quedará plenamente demostrado que la dirigencia estatal priista avala la traición de Teófilo Manuel García Corpus.
Viernes, 3 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 a単os -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 3 al 9de Mayo de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 17 : DEL 126 AL 02 DEMAYO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
ESP
Viie,sab y dom
HORARIOS
1
IRON MAN 3
13:20 16:10 19:00 22:00
2
IRON MAN 3
12:20 15:20 16:00 21:09
3
IRON MAN 3
11:45 14:35 17:25 20:15
4 4
5 DE MAYO IRON MAN 3
11:35 13:50 16:15 18:40 20:55 13:45 16:30 19:15 22:10
5
LOS CROODS
12:05
6 6
CAMBIO DE PLANES ADIOS MUNDO CRUEL
7
IRON MAN 3
12:45 15:35 18:35 21:25
8
IRON MAN 3
13:00 15:50 18:50 21:35
9
IRON MAN 3
13:20 16:10 19:00 22:00
10
IRON MAN 3
12:00 14:50 17:45 20:35
11 11
OBLIVION EL TIEMPO DEL OLVIDO OLIMPO BAJO FUEGO
12
NOSOTROS LOS NOBLES
13
LOS CROODS
13 13
NOSOTROS LOS NOBLES
14
AMBULANTE
14:05 16:40 21:45 16:40
13:10 15:45 18:20 20:50 11:35 13:50 16:15 18:40 20:55
15:10 19:50 12:00 14:50 17:45 20:35
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 3 de mayo de 2013
Mila Kunis, la más Logró la mención por segundo año consecutivo
sexy del mundo La publicación británica FHM le dio la distinción a la ucraniana Agencias
P Mila Kunis saltó a la fama por su participación en la película Cisne Negro (Black Swan).
or segundo año consecutivo la actriz, Mila Kunis, fue elegida la Mujer más Sexy del Mundo por la prensa. No obstante que en octubre pasado ya había recibido el reconocimiento de la revista Esquire, ahora lo obtuvo de partedelapublicaciónbritánicaFHM. La actriz, que saltó a la fama mundial con su participación en la película Cisne Negro (Black Swan), al lado de Natalie Portman, y que actualmen-
te mantiene una relación con el actor Ashton Kutcher, ocupó el primer puesto de la lista que se dio a conocer con las 100 mujeres más atractivas de la vida pública. En segundo lugar ubicaron a la cantante de Barbados, Rihanna, seguida de la actriz británica Helen Flanagan. A su vez, en la lista de las mujeres más bellas, Scarlett Johansson ocupó el puesto número 49, mientras que Eva Mendes quedó relegada al último sitio. El año pasado la cantante y actriz británica, Tulisa Contostavlos, un rostro esencialmente conocido por sus apariciones en televisión, encabezó el listado en el que Mila Kunis ocupó el noveno puesto. Kunis, nacida en Ucrania hace 29 años, comenzó a obtener fama con la serie de televisión That 70’s Show; sin
embargo, también tuvo participaciones destacadas en las cintas Así es el amor, en 2001 y American Psycho 2, en 2002. Asimismo, colaboró en Max Payne, en 2008, donde interpretó a Mona Sax, al lado de Mark Wahlberg. En el thriller post-apocalíptico El Libro de Eli, en 2010, interpretó a Solara, al lado de Denzel Washington y Gary Oldman. Luego, apareció en la comedia romántica Con derecho a roce, en 2011, filme donde hizo pareja con Justin Timberlake. Entre sus recientes apariciones están la cinta Ted, en la que irrumpió en el género de comedia con un oso de peluche, coincidiendo de nuevo con Mark Wahlberg, y en Oz, Un mundo de fantasía u Oz, El Poderoso, de Sam Raimi.
Gira de documentales SÁBADO LUNES A Y VIERNES DOMINGO IRON MAN 3 ESP (ILOCK S19)
OLIMPO BAJO FUEGO LOS CROODS
11:00, 16:40, 13:50, 13:50, 19:30, 16:40, 22:20 19:30, 22:20
12:00, 15:25, 13:15, 14:30, 17:30, 17:05, 19:40, 19:35, 21:45 22:00
IRON MAN 3 DIG ESP
LOS CROODS IRON MAN 3 DIG ESP
12:35, 17:45, 15:10, 15:10, 20:20 17:45, 20:20
11:05, 16:20, 13:45, 13:15, 21:35 15:25, 17:30, 19:40, 21:45
GI JOE 2 ESP
ESP IRON MAN 3 DIG ING
12:20, 17:00, 14:40, 14:40, 19:15, 17:00, 21:30 19:15, 21:30
11:10, 13:45, 16:20, 21:35 18:55
FUERZA ANTIGANGSTER
DIG ING IRON MAN 3 ESP
15:20, 20:00
18:55 18:05, 20:55 15:15,
OPERACION ESCAPE JACK EL CAZAGIGANTES ESP
IRON MANESP 3 ESP OBLIVION
11:05 17:40, 22:20 13:00,
12:25, 18:00, 15:20, 15:15, 20:30 18:05, 20:55
JACK EL CAZAGIGANTES ESP IRON MAN 3 3D ESP
OBLIVION ESP NOSOTROS LOS NOBLES
13:00, 16:55, 14:20, 17:40, 19:30 22:20
12:45, 16:05, 15:20, 18:20, 18:00, 20:40, 20:30 22:50 13:50,
ESP IRON MAN 3 3D ING
NOSOTROS LOS NOBLES
22:05 11:45, 14:20, 16:55, 19:30
11:30, 13:50, 16:05, 18:20, 20:40, 22:50
IRON MAN 3 3DFUEGO ING OLIMPO BAJO 22:05 17:05, 19:35, 22:00 14:30,
en OaxacaCine En el Teatro Macedonio Alcalá se exhibirán, del seis al nueve de mayo, una selección de documentales, y del 27 al 31 de mayo, la muestra de cortos del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen
Martín Sebastián González
Para mayo OaxacaCine preparó una programación dividida en dos partes, la primera, del seis al nueve de mayo, con una selección de documentales que son parte del programa de la octava edición de Ambulante, y la segunda, del 27 al 31 de mayo, con una muestra de cinco programas de cortometrajes que son parte del programa del 59º Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, el más antiguo del mundo en su género, donde Martin Scorsese, George Lucas y Werner Herzog han presentado sus primeras producciones. La gira de documentales Ambulante llegará a su cierre en Oaxaca con cinco presentaciones en el Teatro Macedonio Alcalá, todas éstas se exhibirán gratuitamente a las 19:00 horas. El día seis de mayo exhibirán Inori, de Pedro González-Rubio. Es la historia de Kannogawa, una pequeña comunidad montañosa localizada en la parte sur de la prefectura de Nara, Japón. Las generaciones más jóvenes se han marchado a las ciu-
Inori, de Pedro González-Rubio, es la historia de Kannogawa, una pequeña comunidad de Japón donde los jóvenes se marcharon a las ciudades y el pueblo quedó desolado.
dades y el pueblo ahora está desolado. Las pocas personas restantes continúan las actividades diarias con una valiente perspectiva sobre su historia y los ciclos de la vida. ¿Qué es lo que los humanos entienden como desarrollo? La pregunta emerge silenciosamente. El siete de mayo se presentará Emak Bakia, de Man Ray, de 1927, y La Casa Emak Bakia, de Oskar Alegria. La película vanguardista de Man Ray, Emak Bakia, que en euskera quiere decir: déjame en paz, desata la historia de una búsqueda. El día ocho se proyectará Sans
Soleil, de Chris Marker, con la presencia de Richard Peña, director de programación del Lincoln Center. Sans Soleil es una de las cintas más conocidas de Chris Marker, y una de las más revolucionarias en la historia del cine; rompe esquemas, abarca distintos géneros y se libera de las formas convencionales del lenguaje audiovisual. Finalmente, el día nueve veremos Ai Weiwei: Nunca se arrepiente de Alison Klayman; investigación sobre las escuelas mal construidas que ocasionaron la muerte de más de cinco mil niños durante el terremoto de Sichuan, en China.
Viernes, 3 de mayo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
La mexicana no viajará al Abierto de Canadá porque la Federación Mexicana de Taekwondo tramitó tarde la visa de su entrenador y no se la autorizaron Agencias
L
a medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, se negó a viajar al Abierto de Canadá porque la Federación Mexicana de Taekwondo (Femextkd) comenzó tarde el trámite de las visas y no fue autorizada la de su entrenador Pedro Gato. La decisión tomó por sorpresa a Ramón Solorio, director de selecciones nacionales, y la Femextkd, siendo que éste último se quedó esperando que la atleta arribara a la terminal aérea. A su vez, los representantes de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) hablaron con María Espinoza para tranquilizar la situación y garantizarle que seguirá en el proceso mundialista. Juan Manuel López, presidente de la Femextkd, en conversación telefónica defendió el trabajo de Ramón Solorio y argumentó que la Conade miente cuando dice que el trámite se comenzó el miércoles de la semana pasada, cuatro días hábiles antes de viajar. “Es un error garrafal de quien lo está diciendo, ese día llegó a un segundo módulo y gracias a la gran ayuda de Conade se agilizó el trámite; nos cambiaron de cónsul”, respondió el directivo, al mismo tiempo que refirió no tener la fecha en que comenzó el trámite. Sobre por qué Solorio se enteró hasta el aeropuerto que María Espinoza no viajaba, cuando parte de su labor es garantizar que los atletas lleguen a tiempo para tomar los vuelos, dijo: “La tendría que subir a fuerza o ya no entendí.”
Viernes, 3 de mayo de 2013
La atleta respaldó a su instructor
Espinoza se negó a ir a Mundial de Taekwondo
María del Rosario Espinoza continúa entrenando en el país bajo las órdenes de Pedro Gato.
“Lo considero un acto de respaldo a su entrenador, señal de que confía plenamente en él. A lo mejor no son las mejores formas”, dijo Juan Manuel López. Respaldada por las autoridades del Comité Olímpico Mexicano, la sinaloense dará una
Horóscopos ARIES Si ves molestias en los demás, no te vayas por las apariencias, porque debajo de ello hay una razón profunda. Cuando vas al médico no quieres que únicamente te quite el dolor, sino examinar y erradicar el mal. La comunicación por ahora será tu clave para avanzar.
LIBRA Dijiste todo lo que te molestaba, sin gritos ni aspavientos, sino con una calma y claridad pasmosa para tu interlocutor. A los demás les quedará muy claro que tienen que hacer cambios, porque tú ya no tolerarás que las cosas sigan igual.
TAURO No querrás que se enteren de lo que estás planeando, por lo que mandarás señales para despistar y que no hagan preguntas; eso te conviene. Aprenderás de finanzas, impuestos, intereses, inversiones y otras herramientas necesarias.
ESCORPIÓN Buscas dónde encajar, tanto en lo social como en lo profesional. Date cuenta que todos están en una situación precaria porque no hay dinero activo circulando y las cosas están color de hormiga. Ve pensando en un plan emergente para mejorar tu economía.
GÉMINIS No alcanzas a entender los dobles motivos de las personas con las que trabajas, de tus socios o de tu pareja. Pídele a Dios y a tu ángel guardián que te sea revelada la verdad y así será, por cruda que ésta sea. Sé valiente.
SAGITARIO Te cayó el cansancio encima, pero ya cumpliste con tus deberes y ahora puedes darte el lujo de descansar y admirar tus acciones. Hablarás poco porque no quieres ni pensar, pero sí recibir muchos apapachos de tu pareja.
CÁNCER Hay que hacer una limpieza interna para terminar con un círculo vicioso y que éste no entorpezca tu economía y participación con los objetivos creativos y emocionales que están por suceder. Por ahora te alcanzará
CAPRICORNIO Recibirás reclamos injustificados de amistades que cometieron errores y que, en lugar de aceptarlos, se harán las víctimas. La vida te está advirtiendo que tengas cuidado con las malas amistades.
LEO Pueden ocurrir confusiones en que dijiste una cosa y alguien entendió otra, y no te diste cuenta. El caso es que te creaste enemistades gratuitas que no se resolverán fácilmente. No te conviene seguir con esa técnica porque te puedes aislar.
ACUARIO Tu vida se está componiendo en diversas cosas como el trabajo, en tu relación con parientes, acreedores, compañeros, convenios, afectos, en el orden de tus comidas, vestido y sustento. Eso te traerá mucha abundancia y buen porvenir.
VIRGO Hoy será un día de belleza y tratamientos faciales, de mandar prendas a la tintorería y sacar los accesorios que tenías guardados para empezarlos a usar en esta temporada. Es tiempo de regalar lo que ya no te gusta y limpiar el clóset.
PISCIS Le pedirás a Dios que te dé sutileza porque ya la habías perdido. Te darás a la tarea de ser, divertirte, como en tus buenos tiempos, porque habías dejado el gozo y la relajación por tomarte en serio tus responsabilidades. Tu pareja te jalará las orejas con toda razón.
el dinero.
conferencia de prensa; mientras tanto, continúa entrenando bajo las órdenes de Pedro Gato. El resto de la selección femenil volverá a México el sábado, por lo que el lunes entrenará el equipo completo. Lo que la Femextkd y la Conade tienen cla-
ro es que no habrá sanción porque, privar a María Espinoza del Mundial de Taekwondo sería poner en riesgo una medalla internacional. Tampoco habrá castigo para quienes comenzaron tarde el trámite para solicitar las visas a Canadá, en particular Ramón Solorio.
Chelsea se impuso a Basilea por 3-1 El equipo inglés venció a los suizos en la fase semifinal de la Europa League y ahora se enfrentará en la final al Benfica Agencias
Chelsea y Benfica, dos campeones continentales, sellaron ayer su clasificación para la final de la Liga Europa, la cual disputarán el 15 de mayo en el estadio Ámsterdam Arena, y buscarán igualar lo conseguido por el Atlético de Madrid, último ganador de la competición en la temporada pasada. El equipo inglés, que venció al Basilea por 3-1, con goles de Fernando Torres, Víctor Moses y David Luiz, tiene al alcance completar el trío de títulos europeos. Ya ha ganado la Liga de Campeones, en 2012, y la Recopa, en 1971 y 1998. Anteriormente, sólo Juventus, Ajax de Ámsterdam y Bayern Munich han conseguido la triple corona de competiciones de clubes de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, a la que aspirará el Chelsea dentro de dos semanas contra el Benfica, club que, a su vez, remontó un marcador adverso ante el Fenerbahce, en Lisboa, por 3-1, con dos tantos del paraguayo Óscar Cardozo y uno del argentino Nico Gaitán. El conjunto portugués, que hace dos años se quedó a las puertas de la final de la Liga
Chelsea disputará el 15 de mayo, en el estadio Ámsterdam Arena, el título de la Europa League.
Europa, también disputará ahora el duelo decisivo por el título. A su vez, Benfica ya ganó la Copa Europa en 1960-1961 y 1961-1962. Por lo que será su segunda final en este torneo. Chelsea y Benfica sólo se han enfrentado en dos ocasiones anteriormente, en la competición europea. Fue precisamente durante la pasada campaña en los cuartos de final de la Liga de Campeones, en una eliminatoria, en la que el conjunto londinense se impuso en los dos encuentros: 0-1 en Lisboa y 2-1 en Stamford Bridge.
Viernes, 3 de mayo de 2013
POLICIACA
Hermanos homicidas Al ver a la policía intentaron escapar
DESPERTAR DE OAXACA
15
Violó a su hija Un chofer fue internado en el reclusorio regional de Miahuatlán, acusado del delito de violación cometido en agravio de su propia descendiente
La policía detuvo a tres hermanos, uno de ellos con una escopeta; se investiga si están relacionados con varios asaltos en San Miguel Figueroa, Pochutla
Agentes estatales de Investigación procedieron a la captura de Liborio Martínez García, poniéndolo a disposición del juez penal que determinará su situación jurídica. Agencias
Los hermanos Leonel, Carmelo y Víctor Manuel podrían estar involucrados en el asesinato de Filiberta Ambrosio Cortés. Agencias
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la noche de ayer, lograron la detención de tres sujetos, uno de ellos armado, durante un patrullaje sobre la carretera que conduce a la agencia municipal de San Miguel Figueroa, perteneciente a San Pedro Pochutla. Se trata de los hermanos Leonel, Carmelo y Víctor Manuel, de apellidos Almaraz Mendoza, de 26, 19 y 18 años de edad, respectivamente, quienes, al ver la presencia policial, trataron de huir. De acuerdo con información
Un obrero murió al caer de una altura de cuatro metros, tras recibir una descarga eléctrica, en la calle de Díaz Ordaz, esquina con Periférico
policiaca, los agentes investigadores encontraron entre las pertenencias de Leonel Almaraz Mendoza, de 26 años, dos cartuchos de escopeta calibre 20, de la marca Águila. Los tres imputados no pudieron acreditar la propiedad del arma larga que llevaban consigo; por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de esta población y se entregó a la representación social la escopeta calibre 20, sin marca, y con culata de madera que abastecía un cartucho útil en la recámara. Los hermanos Almaraz Mendoza, originarios de San Agustín Loxi-
cha y vecinos del Barrio El Pozo, en Corcovado Petaca, Pochutla, fueron trasladados a la representación federal de Bahías de Huatulco para que respondan sobre la procedencia y propiedad del arma de fuego que les fue asegurada, ya que en la zona han sucedido varios asaltos al transporte público y a particulares, y las autoridades sospechan que los hermanos Almaraz Mendoza están involucrados. Asimismo, se estableció que el pasado 10 de diciembre de 2012 fue acribillada de un escopetazo, Filiberta Ambrosio Cortés, de 38 años de edad, quien era originaria de San
Caída mortal
Agencias
A bordo de una ambulancia falleció ayer el obrero, Héctor Reyes Aguilar, de 36 años de edad, a consecuencia de las lesiones que sufrió al ser lanzado de una altura de cuatro metros, tras recibir una descarga eléctrica cuando efectuaba trabajos de pintura en la calle de Díaz Ordaz, esquina con Periférico, en la ciudad de Oaxaca. Según el reporte del servicio de emergencias, los hechos ocurrieron ayer cuando Héctor Reyes Aguilar efectuaba trabajos de pintura en el citado inmueble, ubicado en el Periférico. Al encontrarse en el segundo nivel, tocó los cables de alta ten-
El occiso, Héctor Reyes Aguilar, de 36 años de edad, tuvo su domicilio en la colonia La Paz, en Santa Cruz Xoxocotlán.
sión, sufrió una descarga eléctrica y fue lanzado desde una altura de cuatro metros. Personas que se encontraban en
el lugar vieron cómo el hombre quedó tirado en la vía pública y pidieron el auxilio de una unidad de socorro para brindarle los primeros auxilios.
Agustín Loxicha y tenía su domicilio en Corcovado Petaca. Cipriano Ambrosio Ruiz, quien era su esposo, dijo que alrededor de las nueve de la noche, su pareja salió del interior de su casa hacia el patio y de repente escuchó una detonación de arma de fuego, por lo que salió de su domicilio y encontró a su esposa tirada en el piso con exposición de masa encefálica. Luego, en el lugar se encontraron cartuchos percutidos del calibre 20, que parecen pertenecer al arma que se le aseguró a los hermanos Almaraz Mendoza, por lo cual se investiga el hecho. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al lesionado, a quien canalizaron al Hospital General Aurelio Valdivieso. Sin embargo, debido a las lesiones que sufrió al caer de una altura de cuatro metros, falleció cuando ingresaba al citado centro hospitalario. Los paramédicos regresaron con el cuerpo sin vida a la Cruz Roja y dieron parte al agente del Ministerio Público adscrito. El fiscal, luego de las diligencias, ordenó que el cuerpo sin vida quedara depositado en el anfiteatro de la ciudad, donde se le practicó la necropsia de ley. Ante el representante social compareció Alfredo Reyes Aguilar, para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hermano, Héctor Reyes, de 36 años de edad, y quien tuvo su domicilio en la calle Redención número 11-B, de la colonia La Paz, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Despuésdehaberatacadosexualmente a su hija, el chofer de una unidad del transporte de pasajeros, Liborio Martínez García, fue detenido por agentes estatales de Investigación y quedó internado en el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Con la detención se dio cumplimiento a la orden de aprehensión que el Juez Mixto de Primera Instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz libró contra Liborio Martínez, acusado del delito de violación cometido en agravio de su propia hija. En el expediente penal 12/2013, se indicó que los hechos ocurrieron a las 23:00 horas del pasado 23 de enero, en el domicilio ubicado en la calle principal de Santa María Ozolotepec, perteneciente aMiahuatlánde PorfirioDíaz. Según la narración de la víctima, a las 19:30 horas, del día mencionado, se encontraba en el domicilio cuando llegó su progenitor, a quien le ofreció de cenar. El sujeto dijo que no tenía hambre, por lo cual salió de la vivienda. La joven decidió meterse a descansar a su habitación, sin imaginar lo que pasaría. Precisó que a las 23:00 horas, cuando dormía, sintió algo pesado sobre su cuerpo y al despertar se dio cuenta que era su padre quien la había desvestido yestabaabusandosexualmentedeella. La joven intentó gritar, pero el sujeto le tapó la boca y la amenazó para que no dijera nada. Luego de unos minutos, el sujeto se retiró y amenazó a su hija para que no le dijera nada a su mamá. Sin embargo, la joven se armó de valor y le contó todo lo ocurrido a su madre, quien denunció el caso ante el agente del Ministerio Público. Finalmente, agentes estatales de Investigación procedieron a la captura de Liborio Martínez García cuando conducía un autobús de San Pedro Mixtepec,poniéndoloadisposicióndel juez penal que determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Viernes, 3 de mayo de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
No estaba de acuerdo con la coalición
Hugo Jarquín renunció al PRD por las imposiciones El diputado federal se unirá con el Panal o con el PUP para postularse como candidato para la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca
VE CORRIENDO A
Agencia JM
E
l diputado federal Hugo Jarquín tomó la determinación de renunciar a su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque lo disfrazó como una licencia. Trascendió que Hugo Jarquín tomó esta decisión luego de no haber encontrado espacios en su partido y particularmente en la coalición Unidos por el Desarrollo de Oaxaca, al considerar que hubo una imposición por parte del candidato a la presidencia municipal en la ciudad de Oaxaca. Hugo Jarquín ha venido efectuando una intensa campaña en las agencias y colonias, lo que lo coloca como un virtual candidato para edil de Oaxaca de Juárez. No hubo sorpresas en esta determinación de Hugo Jarquín, ya se esperaba, y todo parece indicar que será el abanderado del Partido Nueva Alianza (Panal) o con el Partido Unidad Popular (PUP). Esto en particular es un duro golpe para la coalición conformada por el PRD, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, pues con Hugo se va un número importante de perredistas. El mismo Hugo Jarquín ha advertido de una desbandada importante de perredistas luego de su anuncio de haber solicitado licencia en el PRD para no participar en el presente proceso electoral al lado de este partido político.
Hugo Jarquín advirtió de una desbandada importante de perredistas, luego de su anuncio de haber solicitado licencia en el PRD para no participar en el presente proceso electoral con este partido.
Ugartechea no presta atención a pavimentación de calle Murguía Vecinos de esta zona bloquearon la vialidad para exigir a las autoridades estatales terminar con las obras inconclusas Agencias
Seis habitantes de la calle Murguía bloquearon esta vía de comunicación, para exigir al gobierno municipal, encabezada por Luis Ugartechea Begué, que termine los trabajos de pavimentación, los cuales quedaron aban-
Desde hace 15 días, los funcionarios públicos no le han prestado atención a las reparaciones de las principales calles de la ciudad de Oaxaca.
donados y perjudican a los comercios establecidos de la zona. Asunción Figueroa, propietaria de un negocio, ubicado en esta calle, lamentó que desde hace 15 días trabajadores hayan levantado el pavimento sin terminarlo, por tal motivo originó bajas ventas a los negocios de comida por las olas de polvo. “Constantemente las unidades de motor al circular levantan el polvo, afectando a nuestros negocios. Estamos perdiendo a nuestros clientes, por eso acordamos cerrar la calle”, declararon los pobladores. Advirtieron que el cierre fue por unas horas, para lograr que los responsables de la obra se comprometieran a concluir la reparación de la calle.
NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO
$199.00
PIDE TU BOTANA GRATIS
NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS
TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888