Despertar 6 abril 2013

Page 1

Tiempo de definición José Rubinstein

La reforma educativa es un hecho consumado, ¿por qué permitir que una minoritaria horda de inconformes trastorne la vida comunitaria? Varias entidades, clientes habituales del SNTE como la CNTE, no concluyen bien sus ciclos escolares. Por eso, llegó el momento de las definiciones, la autoridad es para ser ejercida. El gobierno a gobernar, los profesores a enseñar y los alumnos a aprender. (9)

La verdad en la información SÁBADO

6 DE ABRIL DE 2013

Puerto libre Guillermo Hernández Puerto

LA DE RAÚL BOLAÑOS ES UNA POSTULACIÓN ASQUEROSA Y OFENSIVA PARA LA CIUDAD DE OAXACA. Esa candidatura es asquerosa y ofensiva para la ciudad de Oaxaca. No cabe duda que ni él ni su patrón tienen ni tantita vergüenza, como no la tiene José Soto Martínez, al proponer a una escoria representativa de la perversión, corrupción, bajeza y el cinismo que personifica el puerco y ladrón José Nelson Murat Casab. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1408 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:31° MÍN: 13°

Hay suficientes policías federales preventivos en Oaxaca: Mondragón y Kalb

Paro o negociación: dilema magisterial Agencia JM/ Staff Despertar

Inconformes acusan de represor a Gabino Cué.

Juan Sosa Maldonado, dirigente de la OPIZ, entre otros inconformes, denunciaron que la administración de Gabino Cué actúa de manera represiva contra la población para mantener y favorecer a empresas nacionales y extranjeras, quienes sólo se llevan el capital económico a otras zonas, dejando en el rezago a las comunidades oaxaqueñas; exigieron al gobierno aliancista ser más justo.

La asamblea estatal magisterial de hoy será decisiva, porque llega con conflictos internos, pues algunas corrientes pretenden desconocer a la dirigencia, y debe definir si choca de frente con el gobierno federal al aprobar el paro indefinido de labores y mantener los bloqueos o deciden por la negociación para salvar lo rescatable del PTEO, después que el gobierno demostró que aplicará la ley, como en el desalojo de la Autopista del Sol bloqueada por el magisterio guerrerense (3)

Siguen las muertes de los camiones urbanos

La inconformidad tiene que ver con la insurgencia armada: David Cabañas. El hermano del guerrillero Lucio Cabañas considera que cada forma de lucha, incluyendo la de las armas, es necesaria y válida, aunque la violencia depende mucho de la ofensiva del Estado. Al apoyar a la Sección 22, destacó que por el momento no tiene nada que hacer con el fusil y su presencia en Oaxaca es estrictamente con fines políticos, como coordinador de un movimiento de masas.

(6)

(16)

Avances

Avances

Comerciantes chocan con inspectores municipales

Si los mentores no cumplen, que se aplique la ley laboral: Zory Ziga

(2)

(5)

Activistas ofrecen asesoría vial por la ineficiencia del gobierno

Abandonan Playa Vicente, Juchitán, por temor a agresiones

(5)

El dolor de los humildes. Familias pobres son las más afectadas por el salvajismo de los choferes de los camiones urbanos. A pesar del acuerdo para modernizar el transporte urbano firmado con el gobierno estatal para autorizar el incremento del pasaje, con la condición de que cambiaran las viejas unidades y educaran a los cafres que contratan como choferes, los concesionarios se ríen cínicamente de su firma y no cumplen su palabra. Antes de fenecer el plazo otorgado, un barbaján de un camión urbano atropelló y asesinó al ciclista Félix Salgado Valdivieso, en la esquina de J. P. García e Independencia, en cuya memoria ahora exigen justicia sus familiares y Mundo Ceiba. (3)

PLUMAS DE HOY: Federico Berrueto y Alfredo Arenas Casas.

(7)

las hordas de la Sección 22 comprendan que Vicente Fox ya no es presidente y la nueva conDESPERTANDO: Ojalá signa federal parece ser: “Tanto Estado como sea necesario y tanta sociedad como sea posible”.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigieron respeto a la asamblea general

No hubo acuerdo de fideicomiso: desmienten en Juquila a Segego

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales aclaró que el gobierno nunca les planteó la forma de administrar el centro religioso Agencias

E

l presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa Catarina Juquila, Luis Cuevas, desmintió a la Secretaría General de Gobierno (Segego) al asegurar que ellos nunca firmaron el documento que avala la creación de un fideicomiso para la administración del centro religioso El Pedimento, como lo diera a conocer la instancia gubernamental a través de comunicados. Con documentos originales en mano, el representante agrario desmintió tajantemente lo que ha manejado el gobierno del estado, debido a que la solicitud de autorización de generación del fideicomiso para la administración de

Los habitantes de Juquila expresaron que buscan una alternativa legal para culminar con el conflicto por El Pedimento.

Comerciantes chocan con inspectores municipales Los vendedores de la Primera Etapa del Infonavit declararon que no fueron avisados del operativo implementado por Luis Ugartechea Begué Águeda Robles

Comerciantes pertenecientes a la unidad habitacional Ricardo Flores Magón se enfrentaron con inspectores municipales, quienes pretendían removerlos de la zona, por tal motivo se trasladarán a las oficinas de la Dirección de Mercados, donde exigirán una explicación a las autoridades.

Los inconformes revelaron que se unirán con otras organizaciones sociales para efectuar acciones de presión al gobierno estatal. DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

De acuerdo con Carmen N, este desalojo se presentó sin que los comerciantes fueran avisados del operativo y bajo el argumento de que el comité de vecinos había solicitado la remoción de los comerciantes. En la unidad habitacional, mejor conocida como Primera Etapa, perteneciente al Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), no existe comité vecinal, por lo que no pudo haber sido posible que pidieran el retiro de los comerciantes, menos cuando éstos sólo benefician a las personas que adquieren productos de primera necesidad a bajo costo, señaló la comerciante. Indicó que, en una reunión que mantuvieron de manera rápida con los vecinos del lugar, negaron haber solicitado el retiro de los vendedores, por lo que exigieron una respuesta a las autoridades municipales encabezadas por Luis Ugartechea Begué. Los inspectores, quienes no se identificaron ni presentaron ningún documento para realizar

este acto, sólo llegaron a desalojar, apoyados por elementos de la policía municipal. Los comerciantes, con el apoyo de los vecinos, hemos solicitado los permisos para establecernos en la zona; sin embargo, las autoridades encargadas del área no atienden nuestras demandas, expresaron los afectados. Indicaron que el viernes los inspectores y policías acudieron, con lujo de violencia, a desalojarlos; patearon cajas para tirarlas al suelo y decomisaron otros, y en algunos casos, agregaron, también robaron, pues dos mujeres fueron despojadas de los pocos recursos que generaron vendiendo en las primeras horas. Asimismo, los comerciantes se sienten indignados por la actitud del munícipe, “pues la ley no es pareja para todos y sólo consciente a quienes son allegados a él”. Ante esta situación, informaron que se reunirán con otras organizaciones sociales para hablar de las acciones que emprenderán en los próximos días.

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

los recursos nunca fue planteada ante la asamblea general de comuneros. Asimismo, declaró que, como representantes de la comuna, buscan la transparencia de los recursos que se generan en el centro religioso. “La postura del gobierno es crear el fideicomiso, sin embargo éste no se ha realizado como lo han dicho”, afirmó. Aludió que sí han firmado algunos acuerdos para que, conjuntamente con la autoridad municipal y el gobierno, busque una alternativa legal para culminar con la disputa de El Pedimento. “Tengo los documentos para desmentir lo que se ha dicho en torno a este conflicto”, reiteró el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Juquila. Luis Cuevas añadió que el núcleo agrario está conformado por al menos mil 700 comuneros, además de ser completamente autónomo, por lo cual se rigen de acuerdo a su lineamiento y es mediante una asamblea general de comuneros como se definen las acciones a realizar por parte del presidente del Comisariado de Bienes Comunales.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Sábado, 6 de abril de 2013

AGENDA En la asamblea de hoy se decidirá el destino de la lucha magisterial: paro o negociación; corrientes internas plantean desconocer a las dirigencias; actúa la PFP contra profesores en Guerrero

Hay suficientes policías federales preventivos en Oaxaca: Mondragón y Kalb

Conflicto interno y posibilidad de estallar el paro indefinido dad de convocatoria, el debilitamiento del movimiento magisterial por la escaza participación de los delegados sindicales en las asambleas estatales y la ausencia de las propias bases en las tareas ordenadas por la asamblea estatal, son otras de las irregularidades y traiciones en las que supuestamente han incurrido el Comité Ejecutivo Seccional y la Comisión Política.

L

Después del desalojo de los profesores guerrerenses de la Autopista del Sol, el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, indicó que la PFP tiene personal en Oaxaca, “pero no estamos pretendiendo en estos momentos establecer un operativo. Estamos listos, tenemos capacidad de transportación, de movilización”, manifestó.

crático, toda vez que aquí se decidirá el rumbo del movimiento que definirá sobre el posible paro indefinido, anunciado a partir de este lunes ocho de abril, al reanudarse el ciclo escolar. Pretenden descabezar a la S-22 por traición Ante una serie de presuntas irregularidades y traiciones a la base magisterial en las que supuestamente ha incurrido la dirigencia de la Sección 22 del SNTE y la Comisión Política, en la próxima asamblea estatal permanente podrían aplicarles el Principio Rector 20. Las corrientes radicales al interior de la Sección 22 del SNTE —la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), un apéndice del Partido Obrero Socialista (POS) y la organización Chispa Clasista—, son las que

encabezan las inconformidades contra la dirigencia seccional de Rubén Núñez Ginés. Los inconformes responsabilizan al Comité Ejecutivo Seccional y a la Comisión Política de traicionar al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación por no haber intervenido para impedir que el gobernador del estado entregara la iniciativa de reformas a la Ley General de Educación. También los señalan de haber traicionado a la base magisterial al pretender desviar sus demandas centrales y tratar de ignorar los acuerdos emanados de las asambleas estatales permanentes, pero sobre todo, por oponerse a acciones más contundentes para alcanzar los objetivos sindicales. La descomposición interna en el gremio seccional, la falta de capaci-

Protestan por muerte de ciclista, los concesionarios no respetan acuerdo Félix Salgado Valdivieso perdió la vida arrollado por un camión urbano, familiares y amigos claman justicia; exigen capaciten a los choferes y se les obligue a respetar la vida de ciclistas y peatones Noemí López Cristóbal

El pasado 27 de marzo, el joven Félix Salgado Valdivieso perdió la vida arrollado por un camión urbano. Tras su muerte, organizaciones civiles exigieron a las autoridades respetar cumplir el acuerdo que firmaron los concesionarios del transporte urbano en diciembre pasado. En ese entonces, el gobierno del estado autorizó el incremento del pasa-

3

Editora: Lizbeth Chagoya

Agencia JM/Staff Despertar

a tarde de este viernes inició la reunión plenaria de la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para delinear el orden del día de la asamblea estatal permanente que habrá de reiniciarse este sábado, en la que se determinará el rumbo del movimiento magisterial en busca de la aprobación del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). En la asamblea nacional representativa efectuada la noche del jueves en la sede de la Sección 9 del SNTE, se determinó continuar con las movilizaciones en los estados de Guerrero y Oaxaca, aunque sin afectar las vías de comunicación. Se acordó que en cada entidad se integrará un frente común con las organizaciones sociales para protestar “con todo”, sin bloquear las vías de comunicación, en tanto la Secretaría de Gobernación se comprometió a buscar alguna opción para integrar la propuesta, que incluye al PTEO en la ley federal de educación. Sin embargo, se dijo que la propuesta deberá de pasar por el Congreso de la Unión, quien será el responsable de aprobar o no el proyecto de reforma a la ley federal de educación. Por ello, la asamblea estatal permanente de este sábado será determinante para el magisterio demo-

DESPERTAR DE OAXACA

A pesar del acuerdo firmado con el gobierno estatal para autorizar el incremento del pasaje, con la condición de cambiar las viejas unidades y educar a los choferes, los concesionarios no cumplen su palabra. Antes de fenecer el plazo, un cafre atropelló al ciclista Félix Salgado Valdivieso, en cuya memoria exigen justicia sus familiares y Mundo Ceiba.

je urbano a seis pesos, con la supuesta condición a los transportistas de mejorar las rutas, modernizar las unidades y capacitar a sus choferes, sin embargo tres meses después del acuerdo aún circulan las unidades chatarra, además que los choferes aún no reciben ninguna capacitación. En el mismo acuerdo se mencionaba que, ante una muerte por atropellamiento, el concesiona-

rio del camión urbano podría perder la concesión. A unos días de que se cumpliera el plazo supuestamente dado a los concesionarios, el joven Félix Salgado Valdiviesofuearrolladoporuncamiónurbano, mientras circulaba en su bicicleta, por eso, familiares y amigos claman justicia ante las autoridades estatales, con un rezo en la calle de J. P. García,

Sección 22 no descartará efectuar paro indefinido Luego de la marcha efectuada en la Ciudad de México, profesores de la Sección 22 retomaron su campamento de denuncia en zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde efectuaron labores de volanteo y refrendaron que la lucha magisterial continuará de manera indefinida, luego de no obtener respuestas favorables a sus reclamos por parte del gobierno federal. Rubén Núñez Ginés, secretario general de la Sección 22, indicó que no se alcanzaron grandes acuerdos con la Secretaría de Gobernación, por tal motivo, en la asamblea estatal se determinará las acciones a seguir, y no descartó el paro indefinido de labores. Este sábado efectuarán un volanteo informativo en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca, como el Mercado de Abasto, Paseo Juárez, El Llano, Fuente de las Ocho Regiones y Parque del Amor, además del Monumento a la Madre, crucero de Cinco Señores y el zócalo. El domingo se concentrarán en el zócalo para conocer los acuerdos de la asamblea estatal. esquinaconIndependencia,lugardonde ocurrió el asesinato. Oran por el ciclista atropellado Este cinco de abril, familiares de Félix Salgado Valdivieso llegaron al sitio donde perdió la vida, luego que fuera embestido por un camión urbano, mientras circulaba en su bicicleta. Pintaron una cruz de cal en el pavimento, colocaron veladoras y encendieron incienso, pues de acuerdo a sus creencias, ayudan a que el alma de su familiar pueda llegar al cielo. Agentes de Tránsito municipal cerraron la circulación, pues los familiares rezaron un rosario y efectuaron ritos católicos piadosos. Algunas mujeres cantaron, con lágrimas en los ojos, mientras se completó el ritual. Protestan para que se haga justicia por ciclista atropellado Integrantes de la organización Mundo Ceiba colocaron una bicicleta blanca en la esquina de J. P. García e Independencia, como medida de protesta por el atropellamiento del ciclista Félix Salgado Valdivieso, el pasado 27 de marzo, por un camión urbano conducido por un irresponsable.

Desalojan a profesores en Guerrero Poco después de las 18:00 horas, dos mil policías federales preventivos avanzaron sobre casi cuatro mil profesores que bloqueaban la Autopista del Sol en Guerrero. Aunque los mentores comenzaron una ordenada retirada, un grupo de ellos enfrentó a las fuerzas policiacas con palos, varillas, bombas molotov y piedras. Al concluir la refriega, fueron detenidos dos profesores y un adolescente, quienes fueron trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República. Anuncian que hay PFP en Oaxaca El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, indicó que “todo tiene un límite” y no se va a permitir que la ciudadanía sufra por situaciones ajenas, cuando tiene que transportarse por las carreteras, “no se puede permitir eso”. Con respecto a la posibilidad de que se realice un operativo similar contra los profesores de Oaxaca, Manuel Mondragón refirió que en este momento la Policía Federal Preventiva (PFP) tiene personal en territorio oaxaqueño, “pero no estamos pretendiendo en estos momentos establecer un operativo. Estamos listos, tenemos capacidad de transportación, de movilización”, manifestó. Mientras tanto, a partir del desalojo en Guerrero, brigadas de profesores se trasladaron a la caseta de Huitzo de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan para tomarla y permitir el paso libre de los vehículos. Exigieron a las autoridades que se obligue a los choferes a respetar los límites de velocidad, que se les dé capacitación y se apliquen sanciones severas para quienes cometan estos crímenes, porque, cuando son atrapados, casi inmediatamente salen en libertad porque los abogados de las empresas camioneras argumentan que son “asesinatos imprudenciales”. Señalaron que no se tiene una cultura vial adecuada en la ciudad de Oaxaca, pues no se respeta a quienes utilizan este medio de transporte, el cual es ecológico y fomenta la salud de las personas que se transportan en bicicleta. Llamaron a hacer conciencia sobre este problema, pues no sólo los ciclistas son víctimas de los camiones urbanos, sino también peatones que perecen por la irresponsabilidad de los choferes. Exigieron a las autoridades estatal y municipal a garantizar el derecho de la ciudadanía a la movilidad local y a la accesibilidad a ese medio de transporte, así como a un tráfico ordenado y respetuoso con el medio ambiente. Los inconformes demandaron el establecimiento de un programa de cultura vial para educar a todos los choferes del transporte público.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de abril de 2013

El objetivo es mejorar relaciones políticas con los líderes asiáticos

EPN sostuvo una reunión con empresarios de China El Presidente dio a conocer el interés de su administración por impulsar el comercio mexicano y establecer una relación política con Asia Agencias

E

nrique Peña Nieto llegó a Hong Kong, en el marco de una visita oficial, acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, así como del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Peña Nieto se reunió con el jefe del Poder Ejecutivo de Hong Kong, Cy Leung. Antes de llegar a Hong Kong, en el aeropuerto de Vladivostok, en Rusia, el jefe del Ejecutivo federal habló de que Petróleos Mexicanos tiene la intención de exportar más hidrocarburo a China. En Hong Kong, Peña Nieto participó en una reunión con empresarios mexicanos y chinos, en la que estuvieron presentes autoridades financieras y monetarias. El objetivo fundamental es lograr una mayor apertura de los mercados asiáticos para los empresarios mexicanos. Además, este fin de semana el presidente Peña Nieto viajará a la ciudad de Sanya, don-

Enrique Peña Nieto dialogó con el jefe del Poder Ejecutivo de Hong Kong, Cy Leung, para fortalecer la presencia de México en esa región.

de se reunirá con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping. De acuerdo al mandatario mexicano, el objetivo central de esta visita es mejorar las relaciones políticas con los líderes de la región. “Lo importante en este primer encuentro es establecer una relación política y personal que nos permita realmente llevar una

Se impulsará reforma en telecomunicaciones: EPN En presencia de un grupo de empresarios mexicanos y chinos, el presidente de México detalló los logros de su administración en materia educativa y laboral Agencias

Con voluntad política se puede alcanzar pronto una reforma de telecomunicaciones, señaló Enrique Peña Nieto a un grupo de empresarios mexicanos y chinos, con quienes se reunió en Hong Kong. “Con voluntad política se puede tener muy pronto. Sólo pongo en referencia que en México hicimos una reforma constitucional a la Ley de Educación, más bien al sistema educativo de México, y se logró hacer en tres meses; se presentó en diciembre y fue promulgada hace apenas un par de semanas”, puntualizó. Habló de que el Pacto por México ha permitido la aprobación de reformas como la laboral y la educativa. “Estimo que con la voluntad y el clima político que hay en México, más allá de resistencias, habrá el apoyo necesario para que esta reforma tenga lugar en los siguientes meses”, aseveró, en referencia a la reforma de telecomunicaciones. Destacó que, si corre la misma suerte que la reforma educativa, se logrará en tres o cuatro meses.

Enrique Peña Nieto reiteró que con voluntad política se pueden alcanzar las reformas estructurales que el país necesita.

Asimismo, hizo referencia al tema energético y que en breve se presentará una reforma; ante esto, expresó: “Dentro de la misma agenda se prevén importantes iniciativas y reformas en el ámbito energético, para que la empresa nacional siga siendo una empresa paraestatal y con rectoría del Estado mexicano”. Esto, después de que declarara que uno de los objetivos centrales de su gira en Asia es dar a conocer un nuevo acuerdo de Petróleos Mexicanos con China, que permitirá incrementar los niveles de exportación de crudo a esa nación.

mayor relación de mayores alcances en el ámbito comercial, turístico, industrial y parte justamente de tener una buena relación política; es justamente la que venimos a buscar y reafirmar para tener un puente de relación de acuerdo y de mayor intercambio con esta región de Asia”, reafirmó el presidente de México.

El domingo, el presidente Peña Nieto viajará a la ciudad de Boao, para participar en la Conferencia Anual 2013 del Foro Boao para Asia. Se trata del foro comercial de mayor prestigio en la zona, al que asiste la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, entre otros funcionarios; además, el mandatario mexicano dará una conferencia magistral en el foro.


Sábado, 6 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Atenderán la violación de derechos civiles

PRI nombró a Baruc Efraín Alavés candidato en el distrito 25

Movimiento Ciudadano de Cultura Vial A. C. apoyará a los afectados del pago de la tenencia vehicular en Oaxaca

El candidato a la diputación por Huajuapan de León refrendó su compromiso con la Mixteca y su partido para apoyar a los más necesitados

Activistas ofrecen asesoría vial por la ineficiencia del gobierno

Águeda Robles

E

l ocho de junio de 2011, el Movimiento Ciudadano de Cultura Vial A. C. (Movial) entregó al Congreso local la primera iniciativa ciudadana para la creación de la Ley General del Transporte para el Estado de Oaxaca, que en el marco nacional representaría una ley de vanguardia, propuesta que hasta la fecha no ha tenido respuesta alguna. Desde entonces, Movial determinó no hacerse visible como medida cautelar para la seguridad de sus miembros, quienes sufrieron amenazas y agresiones; asimismo, establecieron en reciente asamblea otorgar el total apoyo a los habitantes de Ocotlán de Morelos en su lucha por la reestructuración en los pagos de tenencias vehiculares, así como de sus intereses moratorios. Esta lucha se ha visto obstaculizada por algunos funcionarios y sectores del gobierno municipal y estatal, pues los afectados fueron víctimas de promesas de campaña al otorgar apoyos a partidos políticos y candidatos con el compromiso de la condonación en el pago de tenencias, ofrecimiento que hasta hoy sigue sin ser atendido. La dilación para atender estos casos ha llegado a la violación de los dere-

La primera iniciativa ciudadana para la creación de la Ley General del Transporte para el Estado de Oaxaca fue entregada por el Movial y obstaculizada por el gobierno estatal.

chos civiles y humanos, agrediendo y privando de su libertad a algunas personas que exigen solución, incluso reteniendo unidades, con lo cual faltan a sus propias soluciones. Éstas son sólo algunas de las razones por las que el Movial pone al servicio de los afectados y toda la ciudadanía asesoría y respaldo en materia de vialidad, pago de tenencia y sus derivados, a través de su equipo de trabajo en todos los niveles necesarios.

Lo anterior, como parte del seguimiento a la Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca y teniendo como principio que bloqueos, toma de edificios y movilizaciones que afecten a terceros no están dentro de los objetivos del Movial; por el contrario, se busca una total transparencia en cada acción que realice, siempre con apego a derecho y ante las instancias correspondientes. Con esta postura nuevamente se

sienta el precedente que no trata de ignorar o eliminar la ley en la materia, sino modificarla a favor del estado, concientizándonos como ciudadanía, pero también haciendo cumplir sus obligaciones a funcionarios públicos e instituciones. Los interesados en recibir la asesoría respecto a pago de la tenencia vehicular podrán recibir apoyo de despachos jurídicos al teléfono 51 6 34 82.

Si los mentores no cumplen, que se aplique la ley laboral: Zory Ziga

como lo estipula nuestra Carta Magna; por el contrario, pareciera que fomentan el ausentismo en los centros escolares, provocando que nuestra entidad se encuentre en los últimos lugares de aprovechamiento escolar”, destacó la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por ello, la diputada de la fracción parlamentaria del PRI se congratuló con el anuncio hecho por Enrique Peña Nieto y por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, acerca de la retención de salarios a los docentes que no acudan a laborar. “Estamos de acuerdo con que la Secretaría de Educación Pública tome las medidas pertinentes con los profesores que no trabajan, porque sólo así se podrá resolver el rezago educativo que tienen estados como Oaxaca”, resaltó. Es momento de que el educador retome su vocación de servicio y refrende el compromiso que tiene con la sociedad, quienes les exigen cuentas, sobre todo resultados, considerando que la educación es la base para el desarrollo de un estado y del país, detalló. Aseguró que la educación debe seguir siendo laica, gratuita y obligatoria, siempre otorgada por el Estado mexicano, es por ello, concluyó, las clases extramuros no son la solución al problema educativo que vive nuestra entidad.

La presidenta de la Diputación Permanente solicitó a la Sección 22 del SNTE cumplir con el calendario escolar para no afectar a los estudiantes de Oaxaca Agencias

Porningúnmotivo,elmagisteriooaxaqueñodebeolvidarquesonservidores públicosyempleadosdelafederación; porlotanto,sinocumplenconsusobligacioneslaborales,talycomolotienen estipulado, se hacen acreedores a que se les aplique la Ley Federal del Trabajo, incluyendo descuentos y retención de salarios, afirmó la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Marystel Ziga. Asimismo, exhortó a los mentores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a que cumplan con el calen-

Zory Marystel Ziga se congratuló con el anuncio de Enrique Peña Nieto sobre la retención de salarios a los profesores que no acudan a trabajar.

dario escolar, “porque ya no se puede seguir afectando la educación de los niños oaxaqueños”. “Desafortunadamente, los gobier-

nos federal y estatal no han hecho valer lasgarantíasindividualesquetienenlos oaxaqueños y, en general, la sociedad mexicana, entre ellas la educación, tal

En Huajuapan de León, 220 delegados priistas acudieron a la convención para elegir al mejor candidato. Agencias

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante la presencia de Cándido Cueto Martínez, en representación de Juan José Moreno Sada, dirigente estatal del tricolor, además de cientos de militantes de ese instituto político, nombró a Baruc Efraín Alavés Mendoza candidato a la diputación local por el distrito 25, quien fue elegido por unanimidad. “Hoy estamos aquí, decididos a promover un gran movimiento de reconciliación priista, un movimiento que tenga como acción común la unidad y para eso necesitamos construir las bases de un proyecto incluyente, que nos permita, a partir de una mayor participación, capacitación y reencuentro con nuestros principios de comunidad, alcanzar un proyecto integral en el que nos veamos reflejados todos”, sostuvo Baruc Efraín Alavés Mendoza. Asimismo, habló de la urgente necesidad de crear fuentes de empleo en la zona, debido a que el distrito de Huajuápam presenta altos índices de migración, dijo, derivado de la falta de oportunidades de desarrollo laboral que obliga a los jóvenes principalmente a emigrar a otros estados de la república e inclusive a Estados Unidos en busca de mejores ingresos económicos. “ActualmentesabemosqueOaxaca no tiene futuro sin un México avanzado y próspero, y sabemos también que sin Oaxaca no hay futuro para México; por ello, recibo con responsabilidad y entusiasmoestanuevatareapartidaria y lo hago con la visión clara de lo que significa y lo que debo hacer: alcanzar una mayor participación y presencia del distrito de Huajuápam y de la Mixteca en la conducción de la vida pública de nuestro estado”, resaltó Alavés Mendoza.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 6 de abril de 2013

La institución fomenta la lectura en los jóvenes

UABJO inició programa de lectura Las Quince Letras El taller está dirigido a estudiantes de nivel medio superior de la máxima casa de estudios del estado

En Huautla, alumnos de la UNAM exigen cumplan la ley Los universitarios exhortaron la liberación de Pedro Peralta Carrillo, víctima de tortura perpetrada por el presidente municipal de Eloxochitlán

Eduardo Martínez Helmes explicó que el curso iniciará con tres publicaciones oaxaqueñas: La letra a, La musa oaxaqueña y Gente brava. Agencias

E

l rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, encabezó la ceremonia con la que dieron inicio los trabajos correspondientes al Programa de Fomento a la Lectura Las Quince Letras, dirigido a los alumnos de nivel medio superior. Bajo la premisa sin lectura no hay educación y sin educación no hay aprendizaje, Martínez Helmes aseguró que la lectura es vital en el ser

humano, motivo por el cual, dijo, resulta indispensable brindar a las juventudes universitarias el material necesario para que desarrollen y consoliden la sana costumbre de leer. En ese mismo sentido, el rector confió que este programa genere resultados positivos y que en un futuro puedan ser extensivos a la sociedad oaxaqueña. De acuerdo con el funcionario, el programa de fomento a la lectura tiene como objetivo incentivar el interés por la lectura en los alumnos de preparatorias de la universidad. Los talleres de

lectura se iniciarán la próxima semana con los tres primeros títulos: La letra a, La musa oaxaqueña y Gente brava. Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones en Humanidades (IIHUABJO), Franco Gabriel Hernández, explicó que la idea es fomentar la lectura de textos seleccionados, con el ánimo de crear ideas y simbología entre los estudiantes. Tomando como base las cifras del gobierno federal, donde se comprueba que cada vez se lee menos en el país, el coordinador de Las Quince Letras, Carlos Silva Sánchez, señaló este dato

como punto de partida para motivar el interés entre la comunidad universitaria por la lectura a partir de tres publicaciones oaxaqueñas. La sede para el inicio de este programa fue el IIHUABJO, donde acompañaron al rector, además de los antes mencionados, la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, y el titular de la Dirección General de Educación Media Superior, Armando Martínez González; al final, los integrantes del presídium entregaron paquetes de libros a los directores de las preparatorias.

Inconformes acusan de represor a Gabino Cué Declararon que el gobierno estatal no vela por los intereses del pueblo y favorece a empresas extranjeras, cometiendo injusticias contra las comunidades Águeda Robles

La administración de Gabino Cué Monteagudo ha actuado de manera represiva contra la población para mantener y favorecer a empresas nacionales y extranjeras, quienes sólo se llevan el capital económico a otros lugares, dejando en el rezago a las comunidades oaxaqueñas, expresaron los inconformes. PedroGarcía,acompañadodeJuan Sosa Maldonado y Leovigildo Vásquez Sánchez, indicó que, durante un balance de encuentros y desencuentros, han

Juan Sosa Maldonado exigió la liberación de presos políticos y el castigo a los culpables de los delitos de lesa humanidad.

llegado a la conclusión de que deben contar con una gran fortaleza y someter a discusión los actos que los separan para efectuar una conciliación. “Somos parte de esta jornada de lucha por la libertad de los presos políticos y de conciencia, porque los presos son de todos y no habrá democracia que valga mientras nuestros compañeros estén recluidos y sus familias estén desamparadas”, declararon

Pedro García, Juan Sosa Maldonado y Leovigildo Vásquez Sánchez. Asimismo, exigieron a la administración aliancista que haga justicia en los diferentes casos de reclusión y se presenten las investigaciones en torno a los desaparecidos de los últimos meses, incluido el profesor de la Sección 22, Carlos René Román Salazar. En este sentido, también solicitaron castigo a los culpables de los deli-

tos de lesa humanidad cometidos contra el pueblo de Oaxaca y luchadores sociales. “Derivado de las inconsistencias que ha mostrado a lo largo de los dos años y medio la administración estatal, nos sumamos a la jornada de lucha del magisterio oaxaqueño y repudiamos el doble discurso del gobierno estatal y la campaña fascista contra el pueblo, sus organizaciones sociales y sus sindicatos democráticos”, revelaron. Por otro lado, mencionaron que existe una deuda histórica con los presos políticos y de conciencia de administraciones pasadas, con los presos de la región Loxicha, las víctimas de 2006 y el ecologista Pablo López Alavés. De igual forma, destacaron que el próximo viernes se concentrarán en el zócalo de la ciudad de Oaxaca para realizar un mitin político-cultural; además, informaron que el 13 de abril efectuarán una marcha, la cual partirá de Viguera, con rumbo al centro de la ciudad, para exigir al gobierno cumplimiento a sus demandas.

Familiares y seguidores del edil Manuel Zepeda Cortés detuvieron y agredieron al integrante de la asamblea comunitaria de Eloxochitlán. Agencia JM

En la zona mazateca de Oaxaca, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharon en Huautla de Jiménez para exigir la liberación inmediata de Pedro Peralta Carrillo, víctima de tortura perpetrada por el presidente municipal de Eloxochitlán, Manuel Zepeda Cortés. La agresión contra Peralta ocurrió el 11 de agosto de 2012, cuando un grupo de personas, integrantes de la asamblea comunitaria, regresaban a la población, pero, al encontrarse en el paraje Agua de Máscara en esa jurisdicción, fueron emboscados por simpatizantes del edil Manuel Zepeda Cortés. En esos hechos, familiares y seguidoresdeledildetuvieronaPedroPeralta Carrillo, a quien golpearon de manera brutal y, al dejarlo inconsciente, le sembraron un arma de fuego, para enseguida trasladarlo al palacio municipal, donde, acusaron familiares, el propio presidente municipal lo golpeó hasta dejarlo inconsciente. Asimismo, exigieron justicia para las personas emboscadas y lesionadas el 20 de noviembre de 2012, cuando se dirigían a la Ciudad de México para participar en el aniversario luctuoso de Ricardo Flores Magón, como cada año lo hacen. Pidieron a Manuel Zepeda un alto a la fabricación de delitos, que ha cometido desde su arribo a la presidencia municipal para someter a sus opositores; demandaron, además, respeto total a los derechos humanos de los miembros de la asamblea comunitaria.


Sábado, 6 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Le pidieron apoyo al gobierno estatal, pero no les responde

Pobladores abandonaron Playa Vicente por temor a agresiones La manifestación de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco en la zona hizo que las actividades fueran suspendidas y que la gente abandonara el lugar Huber de la Peña Domínguez dijo que sigue el mismo cochinero en el PRI y, con la designación de María Luisa Matus Fuentes, van a perder el distrito.

Huber de la Peña se dijo traicionado por su partido

Acusaron a la Dirección de Turismo del Ayuntamiento juchiteco de suspender las actividades de Semana Santa en Playa Vicente. Agencias

L

a agencia de policía Playa San Vicente, Oaxaca, se convirtió en un pueblo fantasma, debido a que sus pobladores prefirieron refugiarse en la cabecera municipal ante el temor de ser agredidos durante el bloqueo que duró poco más de un mes. Jesús Hernández Regalado, comandante de la policía de este poblado, dio a conocer que todos los pobladores y pequeños restauranteros ya habían invertido su capital para la temporada de Semana San-

ta; sin embargo, debido a la manifestación que mantuvieron los integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), todas las actividades de esta pesquería fueron suspendidas. Aunado a esto, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento juchiteco suspendió todas las actividades recreativas que se tenían previstas para la temporada vacacional, por falta de condiciones para que se llevaran a cabo. Hernández Regalado explicó que lo anterior provocó que se perdiera toda la inversión que se había

hecho, por lo que será necesario hacer algunas gestiones ante las autoridades para que se busquen alternativas que coadyuven a subsanar los daños que tuvieron los pescadores y pequeños restauranteros. “La Semana Santa ya pasó, ya no pudimos hacer nada porque todo se suspendió. No sabemos si el gobierno nos va a apoyar por las pérdidas que tuvimos; hemos pedido a las autoridades que nos ayuden con algo, pero no hemos tenido respuestas”, continuó Hernández Regalado. Tras recibir la invitación de los integrantes de APPJ, los poblado-

res refirieron: “Queremos ver la manera de llegar a un acuerdo con ellos, porque no estamos bien por lo que ha pasado, pero ya nos pusimos de acuerdo de conciliar y llegar a un buen arreglo con ellos, por eso hemos nombrado a 10 compañeros para que se acerquen a dialogar, para que vean que también estamos dispuestos a llegar a un buen acuerdo”. Cabe recordar que los bloqueos en la zona se debieron a la demanda de la salida de la empresa eólica Gas Natural Fenosa de los terrenos cercanos a la Laguna Superior.

Tiene la Mixteca 155 zonas áridas El representante de la Conaza dijo que su reto es localizar los problemas de estiaje de estos municipios y zonas áridas de la entidad y buscar soluciones IGABE

El representante de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), José Isidro Martínez Pastelín, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indicó que dicho órgano iniciará una etapa para operar como instancia de vanguardia en las nuevas estrategias que el gobierno del pre-

sidente Enrique Peña Nieto ha delineado para el campo de México, como son las de prevenir el efecto de las sequías con obras hidroagrícolas en zonas áridas y semiáridas de la región cuatro. “Dentro de los principales retos que tenemos es seguir localizando, dentro de los 155 municipios del estado que sufren del estiaje y que son considerados como zonas áridas, las problemáticas y estudiar sus principales actividades económicas, promover y coordinar ante diversas dependencias oficiales los trabajos de desarrollo aprobados, además de suscitar la organización de los productores regionales y sectoriales, así como su participación en los programas de desarrollo”, expresó. Asimismo, en representación del titular de la Sagarpa, el coordinador general de delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, tomó la protesta a los nuevos funcionarios que tendrán la encomienda de detonar

Autoridades de la Sagarpa buscan prevenir el efecto de las sequías con obras hidroagrícolas en zonas áridas y semiáridas de la Mixteca.

el potencial productivo agroalimentario en Oaxaca. Finalmente, el delegado exhortó a trabajar de la mano con los productores de la entidad para atender y resolver los retos por los que atraviesa el sector primario en este estado, particularmente en las zonas áridas. Cabe destacar que el ahora representante de la Conaza, José Isidro

Martínez Pastelín, es contador público egresado de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y ha sido delegado de gobierno en la Mixteca, así como diputado federal suplente; además, fungió como socio fundador de la Unión de Crédito de la Mixteca y fue representante de ésta ante la Comisión Nacional Bancaria.

El priista dijo estar decepcionado de que su partido no le diera la candidatura por el distrito de Juchitán y, en cambio, se la otorgara a quien no tiene arraigo político Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

Juchitán de Zaragoza. José Huber de la Peña Domínguez, ex precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el distrito 22 de Juchitán, dijo sentirse decepcionado con los dirigentes de su partido por utilizar las mismas mañas de siempre para asignar a los candidatos a la diputación local. Refirió que de nada le valieron los 32 años de militancia en el partido y el trabajo efectuado en favor del PRI en cada proceso electoral para fortalecerlo, toda vez, dijo, que siguen realizando las viejas prácticas que sólo han llevado al descalabro al tricolor. “Ni esperen que con la designación de María Luisa Matus Fuentes como candidata oficial por este distrito electoral les vuelva abrir la chequera”, sostuvo de la Peña Domínguez en entrevista, quien, según él, durante el proceso interno del PRI punteaba como favorito de acuerdo al pulso ciudadano de la región. “El procedimiento del partido para asignar las candidaturas sólo exhibe al PRI de ser el mismo cochinero, como en el pasado, y le dan la candidatura a alguien que no tiene arraigo político. Estamos jodidos”, dijo. “Ante el marcado ausentismo de ella en las comunidades y la falta de oficio político con los sectores de nuestro partido, dudamos mucho que haga un eficiente papel en las elecciones”, apuntó, al tiempo que recordó que la asamblea distrital, efectuada el pasado miércoles en la sede del partido en Juchitán, dejó mucho que desear y generó molestia, ya que, aseguró, fue una asamblea celebrada a modo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

La vía rumbo a la Ciudad de México permanece bloqueada

Policía federal liberó la Autopista del Sol de bloqueo de profesores Los elementos replegaron a los docentes de la CETEG que se encontraban desde las 12:00 horas en la carretera a Acapulco

Incrementarán medidas de seguridad en el Senado El presidente del Senado dijo que, aunque en torno a la sede senatorial crecerá la seguridad, está por definir si la medida se extenderá a los demás senadores

La policía federal dio un ultimátum a los profesores cetegistas para que liberaran la Autopista del Sol y la entrada sur de Chilpancingo. Agencias

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal iniciaron el desalojo de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación de Guerrero (CETEG) que mantenían bloqueado un tramo de la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, lo cual generó enfrentamientos. Debido a ello, la policía tomó el control de un carril de la autopista, quedando abierto el paso con rumbo a Acapulco, aunque el sentido a la Ciudad de México permaneció bloqueado. Asimismo, la policía federal lanzó gas lacrimógeno al grupo de profesores de la CETEG en la Autopista del Sol, mientras que éstos respondieron con bombas molotov. A su vez, a partir de la 17:34 minu-

El secretario de Gobernación dijo que existen denuncias federales y estatales contra profesores miembros de la CETEG a las que se les dará seguimiento Agencias

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que existen denuncias federales y estatales que están en proceso contra integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación Guerrero (CETEG), a las que se les dará el seguimiento correspondiente. Lo anterior, tras reconocer que el hecho de que el estado mexicano federal busque el diálogo y acuerdos no quiere decir que los actos que se

tos comenzó a correr un ultimátum por parte de la policía federal hacia los profesores cetegistas, para que liberaran la Autopista del Sol y la entrada sur de Chilpancingo. Lo anterior porque, desde las 13:00 horas, los profesores iniciaron el bloqueo sobre la Autopista del Sol, en el sentido norte-sur, y posteriormente hicieron lo mismo en el otro sentido. Cabe recordar que el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con representantes de la CETEG para revisar sus peticiones, pero los mentores volvieron a pedirle que enviara otra vez al Congreso sus propuestas, que fueron rechazadas. A esto, Ángel Aguirre les respondió que no debían quedarse estancados en las mismas peticiones, porque estaban fuera de su alcance. A cambio, les ofreció acudir a la federa-

ción para solicitar nuevas cosas que les sirvieran. El gobernador les reiteró que sus propuestas no pueden ser aprobadas en el Congreso, ya que van contra la Constitución. Por su parte, el dirigente de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo, reiteró en su momento que, si no se aprobaban sus cuatro propuestas (plazas automáticas a todos los egresados de la escuela normal, respeto a los derechos laborales de los profesores, gratuidad y permanencia), seguirían con sus movilizaciones, incluyendo el bloqueo a la Autopista del Sol. Al finalizar la reunión, el gobernador expresó a los cetegistas que los ciudadanos ya estaban hartos de sus manifestaciones y que habían excedido el nivel de sus manifestaciones, por lo cual, si bloqueaban otra carretera, se les aplicaría la ley.

Ante la negativa del gobernador de enviar otra vez al Congreso de la Unión las propuestas de la CETEG, los mentores rompieron el diálogo y salieron para bloquear el boulevard Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Márquez, lugar donde había aproximadamente 10 autobuses con policías antimotines que esperaban la orden para poder desalojarlos. Los profesores llevaban consigo palos, tubos, varillas y piedras para defenderse en caso de que la policía intentara desalojarlos. Asimismo, el gobierno de Guerrero informó que las instancias judiciales del estado y las federales han librado por lo menos 17 órdenes de aprehensión contra los líderes cetegistas, por ataques a las vías generales de comunicación y motín.

No existe ninguna justificación para violar la ley: Osorio Chong cometan, violando los derechos de terceros, queden en la impunidad. “Quien cometa actos al margen de la ley, tendrá que hacerse cargo de sus propias acciones y enfrentar la ley. La demanda en Acapulco de la población en general, del sector turístico y de muchos actores más, es ya creciente y existen denuncias. La agresión, incluso apenas el día de ayer, a miembros de la policía federal, también cuenta con denuncia”, dijo el encargado de la política interior del país. Igualmente, Osorio Chong señaló que no existe ninguna justificación, ni siquiera por el tema educativo, para que se cometan violaciones

Miguel Ángel Osorio señaló que no existe ninguna justificación, ni siquiera por el tema educativo, para que se cometan violaciones a la ley.

a la ley, por lo que dijo: “Que quede claro que el gobierno habrá de actuar en consecuencia”. El funcionario subrayó que la reforma educativa continúa y se está trabajando ya en la elaboración de la ley reglamentaria para que sea estudiada, y en su caso aprobada por el Congreso de la Unión en los tiempos que los legisladores determinen. “No hay marcha atrás; México merece una educación de calidad. Si queremos avanzar, debemos de fincar toda nuestra esperanza en la educación, así que de ninguna manera los interés particulares estarán por encima de todo el pueblo de México”, subrayó finalmente.

Ernesto Cordero dijo que en el caso Monreal es importante saber si es un hecho aislado o algo generalizado. Agencias

El presidente del Senado de la República, el panista Ernesto Cordero Arroyo, pidió esperar las investigaciones en el caso del presunto atentado contra los hermanos David y Ricardo Monreal, para definir si se incrementan las medidas de seguridad para los demás senadores. En entrevista al finalizar las mesas de trabajo del Cuarto Foro de Líderes Parlamentarios que integran el Grupo de los Veinte, Cordero Arroyo dijo que en este caso es importante saber si es un hecho aislado o algo generalizado. “Vamos a esperar a tener mayor información. En este tema no hay que precipitarse, hay que esperar, hay que ver si éste es un hecho aislado y, si es algo generalizado, habrá que tomar medidas. Yo creo que lo mejor que podemos hacer ahorita es esperar a que se informe con toda puntualidad cómo van las investigaciones”, abundó el legislador. Por lo pronto, ayer el propio senador informó que sí se incrementarán las medidas de seguridad en torno a la sede del Senado, después de que se conoció la desarticulación de la banda que pretendía atentar contra los legisladores de izquierda, David y Ricardo Monreal.


Sábado, 6 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Tiempo de definición

¿Magisterio revoltoso al patíbulo?

José Rubinstein

I

nsisto en el tema de la educación. Cuanto programa, objetivos y metas de gobierno se implementen, cuanta reforma se apruebe, todas y cada una de estas acciones quedarán supeditadas a la formación intelectual de los estudiantes del presente. Si no somos capaces de preparar en niveles —cuando menos— competitivos a nuestros hijos para enfrentar el complejo mundo que les espera, el fracaso será compartido. La reforma educativa es un hecho consumado, ¿por qué hemos de permitir que una minoritaria horda de profesores inconformes trastorne la vida comunitaria? Profesores en rebeldía que ausentes de su responsabilidad laboral perciben —cuando menos— su salario íntegro. Profesores que aceptan ser evaluados, siempre y cuando sean ellos mismos quienes se evalúen. Profesores que exigen que la educación pública gratuita contemplada por la Constitución ¡sea gratuita! Profesores que exigen destinar 6% del PIB estatal — en Guerrero— para educación, cuando el estado ya destina 6.6% para dicho rubro. Profesores que culpan de traición —también en Guerrero— a legisladores y al Ejecutivo de su estado amenazado con desconocer o desaforar a los diputados por sumisos. Mientras el gobierno deja hacer y deja pasar, la sociedad ya harta, ahora por conducto de la Canaco y Servicios Turísticos de Acapulco, demandó penalmente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por 35 millones de pesos por asociación delictiva y daños y ataques a vías de comunicación, por el bloqueo en Semana Santa en la Autopista del Sol. Igualmente el Congreso de Guerrero demandó penalmente a profesores de la CNTE por los destrozos del pasado miércoles contra sus instalaciones. Vaya desafío, mentores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquearon ayer nuevamente la Autopista del Sol. Varias entidades del país, clientes habituales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, al igual que de la CNTE, concluyen sus ciclos escolares remendados e incompletos, en Oaxaca de 200 días de clases, sólo se imparten cien. El tiempo perdido por los alumnos cuyos profesores se la pasan en la grilla, jamás será recuperado. En Oaxaca, como en muchos otros estados, es el sindicato quien pone a los directivos del Instituto Estatal de Educación Pública y son éstos quienes descuentan de los salarios los castigos económicos para quienes no acuden a las movilizaciones, y son también quienes autorizan o niegan las prestaciones sindicales. En ese estado, el sindicato magisterial es su propio patrón y aplica los peores métodos de control que los democráticos tanto critican a los charros del SNTE. Pero no sólo eso, las plazas se venden al mejor postor, los alumnos de las normales egresan sin exámenes profesionales y tienen asegurada una plaza automática, los docentes con plaza tienen el derecho de heredársela a un familiar o venderla, aunque el beneficiado no tenga ningún conocimiento pedagógico o al menos cuente con un título profesional. Para presionar al blandengue gobierno de Gabino Cué, ahora la Sección 22 está amenazando con un paro indefinido de labores, regresando de las vacaciones de Semana Santa. En el supuesto de que los profesores, luchadores sociales se ausenten de las aulas, retornaran a las mismas, ¿qué materias impartirían? Posiblemente transmitirían sus conocimientos en lanzamiento de piedras, jitomates y huevos, salto de vallas, levantamiento de varillas y palos, marchas y plantones, toma de radiodifusoras, mentadas a la autoridad, obstrucción de la vía pública y confección de paliacates y capuchas. Llegó el momento de las definiciones, la autoridad es para ser ejercida. El gobierno a gobernar, los profesores a enseñar y los alumnos a aprender. Lo dijo el secretario Chuayffet, sólo hay dos caminos, el diálogo o la aplicación de la ley. Si los profesores no trabajan, no cobran, si faltan reiterada e injustificadamente, se da por terminada la relación laboral y si delinquen, cárcel. También llegó el tiempo del ciudadano, basta de ceder las calles y cerrar comercios para que los manifestantes, en este caso los profesores, se paseen por las mismas a sus anchas, tan seguido como les plazca. Basta de que nuestros niños estén sin escuela, perdiendo la oportunidad de aprender, mandemos al carajo a estos delincuentes magisteriales y organicemos brigadas de voluntarios que junto con los mentores cumplidos, que son muchos, extramuros si es necesario, eduquemos a nuestra juventud. Muy cierto, señor Chuayffet sólo hay un límite infranqueable: no hay derecho contra el derecho. Tengamos presente tanto Estado como sea necesario y tanta sociedad como sea posible.

Federico Berrueto

A

fortunadamente, los profesores de México son muy diferentes a los revoltosos de Guerrero y Oaxaca. La opinión pública exige la aplicación de la ley a los mentores disidentes, mientras que continúa la recriminación a los gobernadores de Oaxaca y Guerrero por su ambigüedad. El secretario Chuayffet demanda el despido de los profesores por abandono de trabajo. Ayer la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloqueó temporalmente la Autopista del Sol para presionar a las autoridades de Gobernación, y en Oaxaca sus pares de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han declarado la posibilidad de un paro indefinido de labores. Quienes más pierden con las protestas son los alumnos pobres de los estados más pobres. La indignación pública es natural y es obligado demandar que se castigue a los responsables. Para el caso de Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre señaló que corresponde a las autoridades federales liberar la carretera que comunica a Acapulco con la capital. Antes, el secretario de Gobierno de Guerrero amenazó con órdenes de aprehensión por los daños ocasionados a instalaciones de gobierno. Los gobernadores saben que los privilegios por el desorden en sus estados llegan a muchos profesores y que enfrentan un problema político mayúsculo, como se puede apreciar por el tamaño de la protesta. No ceder se vuelve fundamental para la salud del país, pero tampoco se puede caer en la provocación, no es preciso enviar a los revoltosos al patíbulo. Lo que debe hacerse es acabar con el ciclo de impunidad que ha caracterizado a estas protestas y que quienes las promuevan o participen en ellas asuman los costos y las consecuencias de su irresponsabilidad o, en su caso, de la comisión de delitos. La opinión pública es veleidosa. Por eso es necesario difundir con claridad los alcances de la reforma y las necedades de los inconformes. Las autoridades federales y los gobernadores deben ser apoyados en su empeño por mantener la legalidad; los espacios de la protesta y la crítica los garantiza la Constitución, bien por el diálogo con los disidentes en la Secretaría de Gobernación; empero, debe quedar claro que no es permisible el vandalismo ni la extorsión, vengan de donde vengan. Cué y Aguirre, dos gobernadores aislados Marcelo Ebrard y otros priistas que siguen con mucha influencia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron factor para que Ángel Aguirre, senador por el PRI, llegara a gobernador de Guerrero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La historia de Gabino Cué es diferente, candidato por el PRD y el Partido Acción Nacional seis años antes y con esos mismos partidos ganó al PRI la gubernatura. Cué y Aguirre gobiernan los estados más difíciles, con pobreza extrema y ancestrales expresiones de violencia, éstas mucho más graves en Guerrero que en Oaxaca. Para colmo, encaran a un gremio magisterial radical, corrupto y acostumbrado a ganar de la extorsión a las autoridades. Sus gobiernos han estado debajo de la expectativa de quienes los llevaron al poder. Empero, más que recriminación, los gobernadores requieren apoyo. A la distancia es fácil creer que todo es voluntad política para doblar a la CNTE o la CETEG, organizaciones con poder de movilización y desestabilización. El tema no es qué deben hacer los gobernadores con los inconformes, tampoco qué debe hacer la Federación con gobernadores que no pueden imponerse; el asunto es cómo hacer valer la legalidad y evitar que el conflicto escale. No hay una salida fácil, tampoco se puede continuar cediendo terreno y comprar voluntades a costa del erario local. De origen los gobernadores están aislados. Aunque su arribo al poder tuvo sustento en el voto ciudadano, se han ido quedando solos. En parte ellos han sido responsables; por ejemplo, fue una pésima idea comprometer una iniciativa de ley que creara un estado de excepción en sus respectivas entidades respecto a la reforma educativa. También fue un muy mal precedente la postura del gobernador Aguirre en relación a los grupos de autodefensa, empeño en el que estuvo a punto de embarcar al gobierno federal. Se debe romper con la idea de que los problemas en los estados son de los gobernadores o de los partidos que gobiernan. Funcionarios vienen y van, partidos pasan del poder a la oposición, como ha sucedido en ambas entidades, pero lo que se haga mal o bien persiste y establece precedente. Guerrero y Oaxaca son muy importantes para dejarlos en el abandono, a merced de los radicales y de autoridades locales débiles o autistas políticos como en el caso de Oaxaca.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 6 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto libre

Alfredo Arenas Casas

C

ONFUNDEN CHIAPANECOS CERRO MIXE. Nadie entiende por qué las autoridades chiapanecas, que siguen de cerca el problema de límites entre este estado y Oaxaca, están confundiendo la ubicación de un cerro ubicado en los mixes a ¡172! kilómetros de la frontera tradicional que todos conocemos entre Oaxaca y Chiapas, como mojonera natural para considerar que hasta este punto son sus límites, lo que significaría, si alguien no los saca de su error, la pérdida de miles de hectáreas y pueblos, hasta hoy considerados oaxaqueños y veracruzanos. Si esto es lo malo de la lucha que se sostiene ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con nuestra controversia constitucional para que se respeten nuestros límites por parte de Chiapas, que a cada rato nos invade, lo bueno es lo que informó ayer el secretario técnico de la Secretaría General de Gobierno, el ingeniero Juan Arturo López Ramos, en el sentido de que el gobierno de Chiapas acaba de aceptar tres de los cuatro puntos limítrofes centrales propuestos por Oaxaca, o sea, el de Barra de Tonalá, el Chilillo y el Cerro de la Jineta, con lo cual, sin mayor aspaviento, recuperamos más de 50 mil hectáreas que se consideraban perdidos ante la línea limítrofe que defendía Chiapas. Hoy, lo único que está en juego es la línea limítrofe que Chiapas defiende, confundiendo la ubicación de un cerro que no está en el lugar donde ellos señalan, sino muy cerca de la frontera que todos conocemos, pero será hasta que alguien los saque de su error cuando el problema limítrofe, que se ventila ante la autoridad suprema de este país, como es la SCJN, tenga solución, por lo pronto ya ganamos mucho, pero falta lo mejor. López Ramos acaba de decir que Oaxaca no perderá un ápice de integridad territorial, al contrario, todo indica que recuperaremos los que habíamos perdido ante tantas invasiones de chiapanecos, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática, y hasta el Instituto Federal Electoral, confundieron a la hora de hacer los censos y entregar las credenciales de elector, que hoy están rectificando ambas instituciones federales. ES INADMISIBLE QUE SE REGRESE DINERO PARA EL CAMPO A LA FEDERACIÓN. Oaxaca es uno de los pocos estados de la república que es deficitario en alimentos, no produce ni para el autoconsumo, estamos muy abajo en la producción de maíz, frijol, arroz y leche; el campo, dicen, está en crisis y envejecido, no tiene para cuándo. Éste fue el análisis al que llegaron ahora que se cambió al delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y se puso a Manuel García Corpus en ese lugar. Lógico, como siempre lo hace, ya prometió muchas cosas para sacarnos de la hambruna que padecemos en varias partes del estado; y solicitó que los recursos asignados al campo lleguen a los productores, porque es inadmisible que dichos recursos se regresen a la federación, mientras seguimos padeciendo hambre. Ya como delegado federal, Manuel García Corpus podrá apoyar con todo a su patrón Gabino Cué, es el único delegado federal, hasta ahora, que siendo priista mantiene una magnífica relación con Gabino, por lo que sin duda será de beneficio para las comunidades más pobres si las autoridades agropecuarias del gobierno del estado actúan con honradez en el manejo de los recursos que Peña Nieto destine al agro oaxaqueño, y que hasta ahora se han tenido que regresar, al no saber cómo operarlos en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura del

gobierno del estado; por eso, para el nuevo delegado federal de la Sagarpa es inadmisible que se regrese dinero a la federación. OAXACA ENFRENTARÁ RECESIÓN ECONÓMICA EN DOS MESES. Oaxaca podría empezar a resentir los estragos de una severa recesión económica al final de este primer semestre del año, y todo por la desestabilización social y política que padece el estado, desde hace ya casi dos años. Los constantes bloqueos a las carreteras estatales y federales, la anarquía que reina en las principales ciudades de la entidad, definitivamente han ahuyentado a los turistas y a los inversionistas; esto, lógico, trae como consecuencia una severa recesión económica, que si bien resentimos, todavía no toca fondo, pero Oaxaca ya no da para más y en los próximos meses se empezarán a resentir los estragos que trae consigo. No hay compás de espera para la recuperación económica del estado, vivimos en constante desestabilización y eso tiene que traer como consecuencia un daño que podría ser irreparable si no se hace algo en las próximas semanas. Son muchas las voces que han dado la voz de alerta desde hace meses, Oaxaca no puede continuar por la misma ruta, hay una total descomposición social, que si no se atiende con la ley en la mano, seguramente se agudizará. Son los trabajadores organizados en las centrales obreras, como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en el estado, quienes más recienten esta situación, por eso, en voz de sus líderes, están solicitando la intervención directa del gobierno federal para resolver esta situación que empezó a ser insostenible desde 2006, y que ahora se ha agudizado a tal extremo que pareciera que no hay autoridad en el estado. Aunque parezca radical, están solicitando que se haga lo que sea necesario para frenar esta situación en Oaxaca, ellos como obreros darán todo su apoyo al gobierno que tome esta decisión, puede ser el estatal o federal, pero algo se tiene que hacer de inmediato. No es justo, dicen, que el actual gobierno, como los anteriores, sigan privilegiando a un grupo social minoritario, como pueden ser los más de 70 mil profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sobre una población que sobrepasa los tres y medio millones de personas, a quienes el gobierno relega para atenderlos, eso es totalmente injusto, ya que fallan en su compromiso con el pueblo que los llevó al poder. TOMAS GONZÁLEZ ILESCAS, NUEVO DELEGADO FEDERAL DE LA SEMARNAT. Ayer se dio a conocer el nombramiento del destacado oaxaqueño, don Tomás González Ilescas, como nuevo delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para quienes lo conocemos, sabemos que dará muy buenos resultados en el cuidado del medio ambiente y sobre todo en los recursos naturales, que afortunadamente en Oaxaca son muchos y que bien manejados podrían ser la solución a muchos de nuestros problemas. Lo conocimos en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y luego como administrador del centro comercial de los burócratas, que luego se abrió a todo el público. Hombre de trabajo, sin duda, oaxaqueño de pura cepa y amante de esta gran ciudad a la que siempre buscó mejorar con un proyecto que logre renovar y fortalecer la parte que falta del Centro Histórico, o sea, del Palacio de Gobierno hacia el Periférico, hoy tan abandonada a su suerte. Su función ahora será diferente, pero sin duda buscará cómo beneficiar a su tierra natal, o sea, a Oaxaca de Juárez, de la que pudo ser en su momento su presidente municipal.

Guillermo Hernández Puerto

L

A DE RAÚL BOLAÑOS ES UNA POSTULACIÓN ASQUEROSA Y OFENSIVA PARA LA CIUDAD DE OAXACA. El gran ladrón y traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Nelson Murat Casab, no obstante los millones de pesos que le robó a Oaxaca, quiere seguir incrementando su fortuna mal habida, ya que tocado por el pecado capital de la codicia no tiene llenadera. La codicia de este ladrón no tiene límites. Decimos esto, porque tras bambalinas postuló como candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca a uno de sus testaferros y brazo ejecutor de su gobierno, al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán. José Soto Martínez, compadre y micifuz del citado ladrón y traidor al PRI, no tuvo más salida que aceptar la orden de su patrón Murat, para postular al susodicho Raúl Bolaños Cacho. Esta postulación es una mentada de madre para los habitantes de la ciudad de Oaxaca, y para quienes habitan las colonias conurbadas, por venir del ladrón José Nelson Murat Casab. Hay mucho qué decir al respecto, pero por ahora citaremos y destacaremos el lacayismo o la actitud perruna de Raúl Bolaños Cacho, con tal de satisfacer las órdenes de su patrón y amo José Murat. Cuando el puerco o marrano de Murat Casab ordenó el arresto y encarcelamiento injusto de Humberto López Lena Cruz, los trabajadores marchamos por las calles de la ciudad denunciando la injusticia y encarcelación de López Lena; llegamos a las puertas del Tribunal de Justicia, que hasta ahora no tiene nada de honorable, para entrevistarnos con Raúl Bolaños Cacho, a la sazón presidente de ese tribunal, y recordamos perfectamente bien que, sentado en la cabecera de la mesa donde nos recibió y con un tono altivo y despectivo, nos dijo: “Yo no puedo hacer nada, que lo decida la justicia”. Su respuesta fue la de un diocecillo que no afrentó a los trabajadores, sino que a él y al apellido que le ha servido para vivir como parásito del presupuesto público. Este testaferro o lacayo de Murat, está podrido en dinero y aún quiere incrementar su riqueza con el presupuesto del municipio de Oaxaca de Juárez. El sólo anuncio de su postulación es asqueroso, porque trata de imponerlo como presidente de la ciudad de Oaxaca el puerco o marrano conocido como José Nelson Murat Casab. Raúl Bolaños Cacho fue, como presidente del Tribunal Superior de Justicia, el brazo ejecutor de las fechorías de su patrón Murat. Obediente como perro amaestrado obedeció las consignas de su puerco patrón. Los jueces, bajo las órdenes de Raúl Bolaños, le fabricaron una serie de delitos a Margarita García García, entonces dirigente del sindicato de burócratas, para encarcelarla por órdenes de su patrón. La ahora diputada por el Partido Movimiento Ciudadano, partido que postula a Raúl Bolaños, permaneció varios meses en prisión por órdenes de Murat y por las marranadas que como presidente del Tribunal Superior de Justicia le fabricó Raúl Bolaños Cacho Guzmán. ¿Qué postura asumirá la diputada Margarita García García ante la postulación de su verdugo, que nos resulta asquerosa y repugnante por venir de quien, junto con su pandilla, saqueó impunemente a Oaxaca, y que responde al nombre de José Murat? Veremos y diremos, porque hay quienes por una regiduría o por otro puesto son capaces de tragar sapos sin hacer gestos. La postulación de Raúl Bolaños Cacho Guzmán resulta ser, pues, asquerosa y ofensiva para la ciudad de Oaxaca y sus habitantes. No cabe duda que Bolaños Cacho y su patrón no tienen ni tantita vergüenza como no la tiene José Soto Martínez, en postular a una escoria representativa de la perversión, la corrupción, la bajeza y el cinismo que personifica el puerco y ladrón José Nelson Murat Casab. Este sujeto indeseable, que fue el brazo ejecutor de Murat y que se asume como el nuevo mesías de la ciudad de Oaxaca, en verdad es un pobre charlatán que tiene el cinismo y la desvergüenza de querer hacerse pasar como opositor al gobierno que encabeza Gabino Cué y Luis Ugartechea, cuando dice: “El municipio de la ciudad de Oaxaca debe dejar ser un anexo del gobierno estatal, para que se recupere su autonomía y se genere verdadero desarrollo, para que se tenga una capital libre con las condiciones que requiere la sociedad en general”. Estas palabras apestan por ser tan huecas y falsas que hablan, por sí mismas, de la demagogia y falsedad de quien nació en pañales de seda y cree, a pie juntillas, que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas para creer en quien, por sus fechorías y corruptelas cometidas al amparo de su patrón Murat, merece el desprecio de los oaxaqueños y no la candidatura a la presidencia municipal.


Sábado, 6 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 años -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 6 al 11 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 14 : DEL 05 AL 11 DE ABRIL DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom 12:40

HORARIOS

1 1

JACK EL CAZA GIGANTES LOS CROODS

ESP ESP

2 2

G.I. JOE G.I. JOE

ESP

3

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

4

FUERZA ANTIGANSTER

SUBT

12:25

15:00 17:30 19:50 22:15

5 5

MI NOVIO ES UN ZOMBIE LA OPORTUNIDAD DE MI VIDA

SUBT SUBT

11:45

13:50 20:00 16:00 18:00 22:00

6 6

LOS CROODS EXPERIMENTO PARANORMAL

ESP

7

G.I. JOE

ESP

8

ME LATE CHOCOLATE

ESP

12:30

14:50 17:05 19:20 21:35

9 9

LOS CROODS LOS CROODS

ESP ESP

14:55 12:30

17:25 19:35 21:50

10

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

12:20 14:45

17:10 19:35 21:55

11

G.I. JOE

14:40

17:15 19:40 22:05

12

LOS CROODS

ESP

11:55 14:10

16:25 18:40 20:55

13

JACK EL CAZAGIGANTES

ESP

11:40 14:05

16:30 18:55 21:05

14 14

OZ EL PODEROSO LOS JUEGOS DEL DESTINO

ESP

11:50 14:30

17:20 20:05

SUBT 11:35

15:10 17:45 20:20 14:05 19:15 16:40 21:45 13:20 15:50 18:10 20:30

13:30 15:45 18:00 20:15 22:10

SUBT

13:10 15:40 18:15 20:45

SUBT

SUBT


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Esta vez acompañará a los Huevo cartoon

La actriz participará en Fábrica de huevos, que se trasmitirá a partir del viernes en horario nocturno por el Canal Siete de TV Azteca

Wendy Braga estrenará

Agencias

L

Sábado, 6 de abril de 2013

a actriz Wendy Braga está a punto de iniciar una nueva etapa en su historia con los Huevo

cartoon. En entrevista, reveló que el inicio de Fábrica de huevos es una buena experiencia, además de un reto en su carrera. Braga nació en la ciudad de Mérida (Yucatán) y desde los cuatro años de edad estudió ballet, trabajando profesionalmente para la Compañía Nacional de Cuba, en Mérida. A los 18 años, la actriz y conductora abrió una academia de baile en la que esporádicamente ha impartido clases. En 1999 inició su carrera como presentadora del programa de televisión Efecto Joven, en Canal 13, de la ciudad de Mérida. Luego, en 2002 presentó el programa Carnaval Superior Mérida 2002, de TV Azteca Mérida, y en 2003 condujo Aquí, en el Canal Dos de la televisora de San Ángel Mérida. “La verdad, estoy muy emocionada. En Azteca América tuvo mucho éxito (el programa) y la verdad es que sí me costó un poquito de trabajo, porque no es lo mismo seguir un guión y aprenderlo que interactuar con huevos. Es

serie en la televisión Wendy Braga espera obtener más proyectos de cine igual que hiciera en 2007, cuando actuó en la película La santa muerte.

un trabajo muy bien hecho y me dio mucho gusto que pensaran en mí para este nuevo reto”, explicó.

“Se trasmitirá a partir del viernes, en horario nocturno. Ya sabes, si no quieres salir de casa, de todos

modos te divertirás mucho porque el programa tiene de todo”, indicó. Recordemos que Wendy en

2003 obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y en 2005 la especialidad en cine, radio, televisión y periodismo, ambos títulos otorgados por la Universidad Anáhuac, por lo que dijo que para ella es importante seguir preparándose, pues su carrera lo amerita. Por ello divide su tiempo entre los estudios y la carrera, que ha llevado de manera formidable. Asimismo, la joven dijo estar esperando un proyecto en cine, el cual la tiene entusiasmada, pues desea nuevamente hacerlo como ocurrió en 2007, cuando participó en la película La santa muerte. Advirtió que todo trabajo requiere un esfuerzo y ella está entusiasmada porque Fábrica de huevos, que será trasmitida en Canal Siete, tome la misma fuerza que todos sus proyectos han adquirido.

Kurt Cobain, a 19 años

de su muerte

SÁBADO Y DOMINGO

El legendario músico continúa siendo un ídolo del rock entre las nuevas generaciones, debido a su legado musical, el llamado estilo grunge

LOS CROODS 12:00, 14:10

JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP

Agencias

16:20, 18:30, 20:40

GI JOE 2 3D ESP

11:20, 13:45, 16:15

MI NOVIO ES UN ZOMBIE 18:40, 21:00

ME LATE CHOCOLATE

12:40, 14:40, 16:45, 18:45, 20:45

GI JOE 2 DIG ESP

12:50 ,15:00, 17:10, 19:15, 21:25

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30

OZ EL PODEROSO ESP

11:50, 17:05, 19:25, 21:45

FUERZA ANTIGANGSTER 14:15

OZ EL PODEROSO 3D ESP

12:20, 14:35, 17:00, 19:20, 21:40, 22:20

LOS CROODS 3D

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10

GI JOE 2 ESP

11:10, 13:25, 15:40, 17:55, 20:15, 22:35

NOSOTROS LOS NOBLES

11:40, 13:55, 16:10, 18:25, 20:50

LOS CROODS

11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

El legendario Kurt Cobain, que se suicidó hace 19 años, continúa siendo un ídolo del rock entre las nuevas generaciones, manteniendo su legado musical caracterizado por el llamado estilo grunge. Pese a su corta trayectoria en el mundo del rock como parte del grupo Nirvana, de 1987 a 1994 (año de su deceso), Kurt Donald Cobain, verdadero nombre del cantante, compositor y guitarrista, logró convertirse en un icono de nuestros tiempos, transformando la música popular de principios de la década de los años 90 y dejando atrás otros estilos ochenteros como el glam metal y el pop-rock, siendo pilar para el surgimiento del llamado rock alternativo. Originario de Aberdeen, Washington, donde llegó a este mundo el 20 de febrero de 1967, Cobain marcó su máximo éxito con el tema Smell like teen spirit, que a la fecha sigue sonando en los diversos medios electrónicos, siendo también uno de los videos más vistos en la historia del rock, aunado a que dicha

Kurt Cobain, quien se suicidó a la edad de 27 años, fue el pilar para el surgimiento del llamado rock alternativo en los años 90.

letra ha sido interpretada por infinidad de bandas de todo el mundo. Kurt se crió en el seno de una familia cristiana integrada por su padre, Donald Lenald Cobain, y su madre, Wendy Elizabeth Fradenburg. Cobain se empezó a interesar por la música a temprana edad, pues tocaba el piano y cantaba, teniendo influencias de artistas como Ramones, The Beatles, The Monkees y Ferry Jacks, entre otros, por lo que consiguió, al paso de los años, crear un propio estilo que lo llevó a la cumbre y al éxito que lo siguieron hasta su deceso, a la edad de 27 años (al igual que otras leyendas como Jim Morrison, Janis Joplin, Brian Jones y Jimi Hendrix). Nirvana, el grupo que formó Kurt, se convirtió rápidamente en uno de los grupos underground más reconocidos, por lo que desde que apareció su disco Bleach (1989) se convirtió en todo un éxito comercial, que se consolidó con la aparición de Nevermind (1991) y In Utero (1993), aunado a la aparición de MTV Unplugged in New York.


Sรกbado, 6 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 6 de abril de 2013

Tiene posibilidades de ser titular

Vela fue convocado con la Real Sociedad

El delantero mexicano apareció en la lista de jugadores otorgada por el entrenador francés Philippe Montanier, para enfrentar al Málaga

Agencias

C

arlos Vela volvió a la convocatoria de la Real Sociedad y estará disponible para participar hoy sábado ante Málaga, en partido de la fecha 30 de la liga de España. El quintanarroense fue incluido en la lista otorgada por el entrenador francés Philippe Montanier y tiene amplias posibilidades de regresar al 11 titular, luego de superar problemas musculares. “Carlos Vela sufrió la semana anterior una sobrecarga en musculatura flexora y en musculatura aproximadora de su cadera izquierda”, señaló el cuerpo médico del club, lo que le impidió participar en el 2-2 ante Espanyol de Barcelona, donde se notó su ausencia.

Carlos Vela sufrió la semana anterior una sobrecarga en musculatura flexora y en musculatura aproximadora de su cadera izquierda.

La buena noticia para Montanier es que a lo largo de la presente semana el mexicano trabajó con normalidad, por lo que no hubo

Horóscopos ARIES Tus emociones están en equilibrio y estás retomando el control de tu vida. Por el lado del trabajo o del hogar, hoy tienes que marcar que tú eres quien sabe hacer las cosas y que gracias a eso todo saldrá bien. La confianza en ti va de subida, aprovecha y haz algunos cambios físicos. En lo amoroso, el romance está asegurado.

LIBRA Alguien te confesará algo y se te quemarán las ansías por contarlo, pero no lo hagas o puede haber consecuencias desagradables. Hoy que no te importe la vida de los demás y sus problemas. Quita las barreras que te has impuesto, es tiempo de vivir con más libertad y darle la vuelta a todo eso que temes enfrentar.

TAURO Los sentimientos te hacen cortocircuito este día. Necesitas sentirte más independiente y hacer lo que no te has atrevido. Este día sucederán algunas bendiciones. Conocerás a alguien que te hará dudar de tus sentimientos hacia tu pareja, pero no es nada que vaya a perdurar, así que mejor no te arriesgues.

ESCORPIÓN Será un muy buen fin de semana; sin embargo, sentirás que algo te falta. No te preocupes, porque la respuesta la encontrarás por la tarde. En los asuntos de trabajo, no hay nadie que vaya mejor que tú, pero si no es así es porque no has hecho cambios en tu manera de ser o pensar, nada te cuesta rectificar.

GÉMINIS Algunos hechos a tu alrededor alteran la manera en que pensabas hacer algunas cosas; ahora tendrás que cambiar de estrategia, pero es para bien. Tendrás la aceptación en proyectos o asuntos bancarios. Lo mejor del amor está por empezar, pues tienes aspectos que te harán conquistar el amor sin problemas.

SAGITARIO No le cuentes a nadie tus planes, ya que pueden robarte las ideas. Tienes que hacer uso de tu tolerancia al máximo. Debes sacar provecho de esa situación de trabajo que pasará en estos días. Es tiempo de ser un poco egoísta y pensar en tus prioridades, en lo que quieres ser y hacer, recuerda que si triunfas triunfan los que amas.

CÁNCER Tu ánimo andará de arriba para abajo, debido a que hay aspectos en el universo que te harán sentir con insatisfacción de las cosas que estás viviendo; lo más conveniente es darte un espacio. Si ves que te va a dar el malhumor, toma unos minutos y respira. No te preocupes, porque esto pasará rápido.

CAPRICORNIO Debes persistir en tus planes; si tienes un objetivo en mente, no lo dejes, el universo te ayudará a que se logre. Tu perspectiva de dinero debe cambiar; mientras menos sentimiento de carencia tengas, el universo te dará más de lo que esperas. El dinero sólo es un efecto de lo que causas con tus pensamientos.

LEO Tendrás un buen fin de semana. Por el lado del amor también es buen tiempo, ya que verás lo que realmente siente tu pareja por ti y de ahí podrán arreglar muchas cosas. En el ámbito de la fiesta y diversión, has dejado pasar tiempo. Es buen momento de relajarte y vivir la vida.

ACUARIO Este día se abren los horizontes en el plano de los viajes cortos. No te quejes, ya que hasta el momento el universo te ha dado lo que le pides, sólo no pierdas la fe en ti y sucederán cosas maravillosas. La diferencia que tienes con tu pareja al parecer es compleja, pero no es así, sólo hay demasiado orgullo y no quieren resolverlo.

VIRGO Hoy te entrará un poco de miedo por vivir las cosas que vienen. Todos tenemos resistencia al cambio, pero no hay nada mejor que evolucionar. Estás con las personas correctas, así que déjate llevar por sus consejos. Gozas de buenas cosas en la vida; lo único que falta es ordenar tu economía. Por un tiempo aprieta un poco el cinturón y listo.

PISCIS Recibes el dinero que esperabas, ahora liquida lo más que puedas de tus deudas. Usa un poco para comprarte algo, ya que así acostumbrarás a tu mente a querer más y entonces vibrarás en una frecuencia más elevada de abundancia. Un detalle a tu pareja no estaría mal y, si no tienes, en estos días pon atención ya que el amor anda por ahí.

inconveniente para incluirlo en la convocatoria de los jugadores que recibirán este sábado en Anoeta al Málaga.

Real Sociedad se medirá al Málaga en partido de dos clubes que pelean por un puesto en la Champions. Los vascos son cuartos de la general, con 48 unidades, mientras que los malagueños tienen 47 puntos y están en el quinto lugar, por lo que se espera un duelo muy parejo. Por otra parte, los medios europeos aseguran que el club AS Roma, está interesado por hacerse de los servicios de Carlos Vela, con el fin de reforzar su delantera para la próxima temporada. El mexicano ha demostrado estar en gran momento, ya que acumula 12 anotaciones en la liga española, por lo que es el máximo goleador de la Real. Hasta hace poco, el atacante había sido vinculado con un posible regreso al Arsenal inglés, equipo que lo contrató en 2005; sin embargo, ahora la posibilidad de un posible arribo a la Roma es más factible. Lo anterior se fortalece ante los señalamientos de la prensa italiana en torno a la salida del delantero argentino Pablo Daniel Osvaldo, el cual desea abandonar a la Roma para fichar con el Atlético de Madrid o el Tottenham Hotspur. Los medios indicaron que el club romano estaría decidido a ofrecer una cifra tentativa de 15 millones de euros por la transferencia de Vela.

Taekwondoines de México saldrán de Corea del Sur La Federación Mexicana de Taekwondo le pidió volver al país al representativo mexicano, debido a la inquietud de familiares ante el conflicto bélico Agencias

La inquietud de familiares por el conflicto entre Corea del Sur y Corea del Norte provocó que la Federación Mexicana de Taekwondo (Femextkd) pidiera apoyo a la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para anticipar el regreso de las selecciones nacionales que efectúan un campamento en Seúl, Corea del Sur, por lo que estarán en México 10 días antes de lo planeado. El equipo de 40 integrantes viajó el viernes 29 de marzo a la capital de Corea del Sur para efectuar el tradicional campamento de preparación, rumbo al Mundial de Puebla; justo ese mismo día, se agravó el conflicto entre las coreas. Desde entonces, la posición de la Conade fue que se continuaría con el campamento en tanto no hubiera una alerta de la embajada mexicana en Corea del Sur; sin embargo, ayer, durante la madrugada, la posición cambió radicalmente. “Ayer, a las cuatro de la mañana, recibimos una llamada donde Juan Manuel López (presidente de la Femextkd) nos solicita regresar al equipo”, informó Jesús Mena, director de la Conade.

En su visita a Seúl, la selección, liderada por María Espinoza, hizo sesiones de combate con equipos profesionales y de universidades locales.

La llamada fue recibida por Othón Díaz, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade, y de inmediato comenzaron las gestiones para obtener los boletos de regreso. Aunque las condiciones del conflicto no cambiaron demasiado en las últimas horas, López Delgado admitió que la razón del regreso anticipado fue la preocupación de los familiares y la intranquilidad que eso generó a los deportistas. “Los muchachos y todos estamos tranquilos, pero sus padres están preocupados y, cuidando la integridad de ellos, mejor nos regresamos”, informó el federativo. “Los muchachos continuarán su entrenamiento en México, rumbo al campeonato mundial que se celebrará en la ciudad de Puebla”, añadió Mena Campos.


Sábado, 6 de abril de 2013

POLICIACA

Desde el 28 de marzo no se sabía nada de ella

Encontraron el cadáver de joven desaparecida Según trascendió, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado podrían estar involucrados en la desaparición y homicidio de la estudiante

DESPERTAR DE OAXACA

15

Policías arrollaron a una persona Los elementos Daniel Maldonado Reyes y Javier Pablo Ruiz, que viajaban en una motocicleta, atropellaron a un obrero, cerca del Mercado de Abasto

Agencia JM

A

yer viernes, al medio día, fue encontrado en terrenos de sembradío de Tlacolula de Matamoros el cadáver de Elizabeth Martínez Cruz, quien había desaparecido el pasado 28 de marzo en inmediaciones de la Villa de Mitla, de donde era originaria. Una línea de investigación conduce hacia agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que se presume que en el secuestro y homicidio podrían estar involucrados elementos policiales. Desde el 28 de marzo pasado los familiares de la víctima denunciaron que había desaparecido la estudiante del Colegio de Bachilleres de Oaxaca de Tlacolula de Matamoros. En su momento reprobaron la negligencia del presidente municipal de Mitla, Alejandro Galo Bautista, y exigieron al procura-

El cuerpo de Elizabeth Martínez Cruz fue localizado en un terreno de Tlacolula de Matamoros.

dor general de Justicia, Manuel de Jesús López, investigar a los agentes estatales de Investigación y a los del Ministerio Público de Tlacolula por el probable encubrimiento de los delincuentes. Ese día, pobladores de la Villa de Mitla se movilizaron para

encontrar a Elizabeth, incluso cerraron los accesos para impedir que saliera de la comunidad, pues sospechaban que había sido secuestrada. Recorrieron diversos parajes, comunidades vecinas, pegaron su fotografía en distintas partes de la

región, pero los resultados fueron negativos. Finalmente, familiares de la jovencita denunciaron que la autoridad municipal de Mitla en ningún momento les prestó ayuda, pretextando que eran días de fiesta.

Pánico en sucursal de Banamex Dos sujetos armados asaltaron la institución burlando cámaras de seguridad, el operativo de Semana Santa y un helicóptero que sobrevoló la zona Agencias

Dos sujetos fuertemente armados asaltaron la sucursal Banamex de Plaza del Valle, donde amagaron a los empleados y a los usuarios que se encontraban en el lugar, por lo cual una persona que sufrió una crisis nerviosa fue atendida por personal de Bomberos; en tanto, los maleantes escaparon. De acuerdo al reporte de las corporaciones policiacas, los hechos se registraron ayer a las 15:00 horas, cuando un par de sujetos, provistos de armas de fuego, ingresaron al

Los maleantes amagaron al personal de la sucursal Banamex, ubicada sobre avenida Universidad, en el centro comercial Plaza del Valle.

banco Banamex que se ubica sobre avenida Universidad, en el centro comercial Plaza del Valle. Uno de los individuos se dirigió hacia donde se encontraba una de las cajeras, a quien amagó y le exigió que le entregara el dinero, mien-

tras que su cómplice amenazaba a las personas que efectuaban alguna transacción. Instantes después, los maleantes salieron de la institución financiera y abordaron una motocicleta Italika, de color rojo, y emprendie-

ron la huida con dirección hacia la carretera que conduce al fraccionamiento El Rosario. Posteriormente, la subgerente de la sucursal bancaria, Norma Jiménez Cruz, solicitó el auxilio de las corporaciones policiacas, arribando elementos de la policía estatal, municipal y agentes estatales de Investigación. En el interior del banco resultaron con crisis nerviosa y fueron auxiliadas por paramédicos de Bomberos Marlene Cruz Santos, vecina de la colonia Candiani, Alondra Pérez Gallegos, con domicilio en el fraccionamiento Villas Monte Albán, Sandra Estela Luis Alvarado, de 36 años y vecina del fraccionamiento San José la Noria, y Alejandra Josefina Ramírez López, de 58 años de edad. Los elementos policiacos no lograron ubicar a los maleantes, que burlaron las cámaras de seguridad, el operativo de Semana Santa y hasta al helicóptero que sobrevoló la zona.

Una ambulancia de la Cruz Roja brindó los primeros auxilios al peatón atropellado, Antonio Bautista Cruz, y a los policías que causaron el accidente. Agencias

Dos policías preventivos estatales que se desplazaban a bordo de una motocicleta atropellaron a un peatón en el periférico de la ciudad de Oaxaca, casi esquina con la calle Victoria. Los hechos ocurrieron ayer, poco antes del mediodía, cuando el obrero Antonio Bautista Cruz intentaba cruzar el arroyo de circulación vehicular en el periférico, a la altura del Mercado de Abasto. Casi al mismo tiempo salieron proyectados los policías estatales Daniel Maldonado Reyes y Javier Pablo Ruiz, quienes viajaban en una potente motocicleta, con la que causaron el atropellamiento del transeúnte. A su vez, al lugar de los hechos acudió la tripulación de una ambulancia de la Cruz Roja, la cual brindó los primeros auxilios al atropellado, quien afortunadamente no presentó lesiones de consideración. También fueron valorados los elementos policiacos que ocasionaron el accidente, Daniel Maldonado Reyes y Javier Pablo Ruiz, quienes fueron trasladados a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social. Finalmente, tanto los policías preventivos como el peatón fueron presentados ante el juez calificador de la policía vial municipal, para deslindar responsabilidades.


LA CONTRA 16

Sábado, 6 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

“Un guerrillero no es un tiratiros; un guerrillero es un político en esencia”

La inconformidad tiene que ver con la insurgencia armada: David Cabañas Desea que los cambios del sistema político sean pacíficos, legales y democráticos, no usando las armas; aclaró que respeta la vida de todos como quisiera que se la respeten a sus compañeros de lucha Agencia JM

P

ara David Cabañas Barrientos, hermano del guerrillero Lucio Cabañas, toda inconformidad tiene que ver con la insurgencia armada en México, donde cada forma de lucha, incluyendo la vía de las armas, es necesaria y válida, aunque la violencia depende mucho de la ofensiva del Estado. Entrevistado durante su visita a la ciudad de Oaxaca en apoyo al magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el también dirigente de la Izquierda Democrática Popular (IDP), precisó: “Un guerrillero no es un tiratiros; un guerrillero es un político en esencia y la política manda al fusil y no el fusil a la política”. Cabañas Barrientos afirmó que el Estado mexicano creó a uno de los grupos armados más sanguinarios del país, que no son otra cosa que paramilitares, así como a otros grupos que se dicen de la delincuencia organizada; muchos de ellos son paramilitares utilizados para capturar a lucha-

Vino a la ciudad de Oaxaca en apoyo de la lucha de la Sección 22 e indicó que su presencia es estrictamente con fines políticos, en su calidad de coordinador de un movimiento de masas, una acción democrática que lucha por lo mismo que planteaba su hermano Lucio, pero sin armas.

dores sociales y así culpar a la delincuencia organizada, aunque el gobierno los tenga en sus cárceles o secuestrados. Al destacar que por el momento no tiene nada que hacer con el fusil, el ex preso político indicó que su presencia en Oaxaca es estrictamente con fines políticos, en su calidad de coordinador de un movimiento de masas, una acción democrática que lucha por lo mismo que planteaba su hermano Lucio, pero sin armas.

Luego de participar en un mitin en el zócalo de la ciudad, el ex guerrillero amnistiado precisó que desde los años 90 se alejó de la guerrilla. David Cabañas Barrientos deseó que los cambios del sistema político sean pacíficos, legales y democráticos, no usando las armas, pues aclaró que respeta la vida de todos como quisiera que se la respeten a sus compañeros de lucha. El dirigente de la IDP, fundada en 1999, expuso que el cambio que se busca en el país por la vía armada depende mucho de la ofensiva del Estado y, en este momento, aclaró, hay condiciones para el surgimiento de nuevos grupos armados en el país. Añadió que el principal caldo de cultivo para el surgimiento de nuevos grupos guerrilleros es la burla al pueblo por las elecciones en las que no se respetan los resultados, así también cuando hay plantón y reprimen al pueblo, asesinan con miles de granaderos abusando del poder; por lo que, continuó, mientras haya cientos de detenidos y desaparecidos, como desde los años 60, seguirán existiendo inconformidades. Enfatizó que la tortura en México es indignante, criminal y brutal, porque todo detenido y desaparecido es sujeto de todo tipo de humillaciones, las torturas más crueles, violentas, las más brutales y lo más horrible. Explicó que toda esa experiencia no sólo fue de leídas, sino también de oídas y vividas, mostrando al mismo tiempo las huellas en los codos que le dejaron los alambres que le metieron.

VE CORRIENDO A

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL Ó INDIO POR SOLO

$199.00

PIDE TU BOTANA GRATIS

NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.