Una cena cenopista que congregó a los priistas Este jueves se efectuó la cena de aniversario de los cenopistas donde se reunieron dirigentes y militantes priistas, quienes mostraron su compañerismo y unidad por un PRI que saben, quieren sea el triunfador en las próximas elecciones. Fue la fiesta de conmemoración de los 70 años de la fundación de la CNOP, un festejo previo a las jornadas electorales que saben no serán fáciles. (16)
La verdad en la información VIERNES
8 DE MARZO DE 2013
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas RECOLECTARÁN FIRMAS PARA FRENAR DAÑOS A TERCEROS. Una pregunta a todos los lectores: ¿Volverían a votar por los partidos que llevaron a Gabino al poder? Si contestan que sí, es que son masoquistas y quieren seguir viviendo como hasta ahora, en medio del caos y la violencia. Porque eso es lo que nos ha dejado el gobierno del cambio, cuando estamos padeciendo marchas, plantones y bloqueos. (10)
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1387 / $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 32° MÍN: 9°
“Cero tolerancia a la violencia de género en el gobierno estatal”, exigen organizaciones de mujeres
Mujeres se sienten abandonadas por el gobierno estatal Rebeca Luna Jiménez
Comerciantes de Xoxo se oponen a instalación de Tiendas Chedraui.
Vendedores del Mercado de la Cruz en Xoxocotlán se oponen a la construcción de una tienda de la empresa Chedraui; Alberto Matías, dirigente de los comerciantes, indicó que su instalación podría provocar crisis económica entre los vendedores, quienes se mantienen del comercio establecido; para impedir dicha construcción están dispuestos a tomar el predio y efectuar bloqueos carreteros.
Gabino Cué las usó electoralmente y luego las desechó cuando llegó al gobierno, es la percepción de las mujeres organizadas al denunciar que no hay políticas de género en el gobierno del cambio, pues el feminicidio aumentó en 50% en estos dos años, al acumularse 173 casos, en comparación con los 115 de los últimos dos años del gobierno de Ulises Ruiz, y la violencia intrafamiliar es incontrolable, pues la Procuraduría de Justicia reporta dos mil 910 casos en ese mismo periodo (3)
Gobierno ayuda a los de Amoltepec: Yucutindó
Fomenta Cesol aprendizaje de oficios a los oaxaqueños.
José Escobar Gómez, presidente del Consejo Económico y Social A. C., inició esta semana con la implementación de talleres en agencias municipales de la ciudad de Oaxaca, con el firme propósito de capacitar a la ciudadanía interesada en aprender un oficio; el joven empresario informó que los cursos tienen como finalidad contribuir al desarrollo económico y social de Oaxaca.
(2)
(16)
Avances
Avances
Edil de Juchitán aprobó invasión de tiendas en zona federal
Personal de limpia está en paro por falta de recursos en Oaxaca
(2)
Gustavo Madero ignora lo que sucede en Oaxaca: Francisco García (5)
PLUMAS INVITADAS:
Agentes municipales y habitantes de San Mateo Yucutindó denunciaron que en la Sierra Sur continúan los hechos de violencia por el conflicto agrario entre Santiago Amoltepec y su municipio, pese a que el 21 de enero mantuvieron una reunión con el gobernador Gabino Cué, quien les aseguró serían instalados cuatro módulos de la policía estatal para resguardar la tranquilidad de la zona, pero hasta hoy la promesa nunca se cumplió; manifestaron que el presidente municipal de Amoltepec está resguardado por policías preventivos y agentes estatales de Investigación, por lo que se sabe protegido por el gobierno; manifestaron que sus vecinos han invadido varios parajes y espantan a los de Yucutindó con disparos que pueden generar más muertos y heridos, como le ocurrió al vecino que presentó las heridas de bala que recibió anteriormente.
Carlos Tello Díaz, Humberto Musacchio y Francisco Calvo Dorantes.
(2)
Agentes estatales de Investigación inconformes por inequidad salarial (5)
triste ha de ser para el gobernador ver cómo su gobierno se desmorona; pero qué esperaba, DESPERTANDO: Qué rodeado como está de pillos, ladronzuelos y vividores sin oficio, pero buscando grandes beneficios.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de marzo de 2013
LA SEGUNDA
Editora: Lizbeth Chagoya
Seis toneladas de basura diaria se dejarían de trasladar
Personal de limpia está en paro por falta de recursos en Oaxaca El sector de limpieza del municipio de la ciudad de Oaxaca declaró que no recogerá la basura del mercado de abasto, Benito Juárez y 20 de Noviembre
Edil de Juchitán aprobó invasión de tiendas en zona federal Miembros del Tecnológico del Istmo indicaron que las casetas afectan la barda del Instituto y pone en riesgo a los estudiantes
Águeda Robles
T
rabajadores del municipio de la ciudad de Oaxaca del área de limpieza de mercados se instalaron en paro de labores permanente el jueves, por lo que dejarán de levantar por lo menos seis toneladas de basura que se originan en los mercados más grandes de la ciudad. Salvador Cruz Santiago, subdelegado del área de carretillas, destacó que el paro de labores se presentó la mañana del siete de febrero, luego de que las autoridades municipales no les dieron respuesta a la entrega de material, la cual solicitaron para realizar sus actividades.
Alrededor de 55 trabajadores dejarán de prestar sus servicios, ante la falta de respuesta de las autoridades municipales.
Destacó que para sacar el trabajo es necesario que el Ayuntamiento, encabezado por Luis Ugartechea Begué, les proporcione los recursos que requieren, pues en muchas ocasiones han tenido que solventarlos ellos mismos. “Del mismo salario en muchas ocasiones tenemos que gastar alrededor de 700 pesos para comprar las llantas que le hacen falta a sus carritos receptores de basura, pues sin ellos el trabajo se dificulta aún más”, destacó.
Explicó que solicitaron escobas, llantas para los boquetes, bailarinas para llantas delanteras y otros aditamentos; sin embargo, dijo, hasta el momento nada les ha sido entregado, portalmotivodecidieronpararlabores. Lamentó que esta situación sea muy repetitiva y que tengan que dejar de recolectar la basura como medida de presión. El personal argumentó que el coordinador de Servicios Municipales, Gerardo Rivera, les informó que no hay dinero.
Desafortunadamente, nosotros dependemos del contador y en muchas ocasiones hemos esperado hasta un mes para recibir el material; sin embargo, hoy las autoridades no dan soluciones inmediatas, enfatizaron. Son 55 los trabajadores de tres turnos los que están siendo afectados, por lo que responsabilizaron al personal del Ayuntamiento de dejar sin atención los mercados de abasto, Benito Juárez y 20 de Noviembre.
Comerciantes de Xoxo se oponen a instalación de Tiendas Chedraui Vendedores del Mercado de la Cruz, del municipio de Xoxocotlán, amenazaron con efectuar bloqueos por la construcción de esta empresa veracruzana, pues afectaría los negocios de la localidad Águeda Robles
Locatarios del Mercado de la Cruz, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, se oponen a la construcción de una tienda de la empresa Chedraui, la cual pretenden construir en esta zona; para impedir dicha construcción, están dispuestos a tomar el predio y a efectuar bloqueos carreteros.
Los inconformes explicaron que este tipo de empresas contratan al personal, pagando un salario precario y con malas condiciones laborales.
Alberto Matías Pérez, dirigente de los vendedores, indicó que son tres aspectos los que afectaría la llegada de ese centro comercial, perteneciente a una cadena nacional, pues lejos de provocar el desarrollo del municipio puede provocar crisis económica entre los habitantes, quienes se mantienen del comercio establecido en el municipio.
En el aspecto urbano y vial, destacó que el bulevar Guadalupe Hinojosa de Murat no cuenta con las dimensiones para albergar la carga vehicular que se generaría, aumentando por ello los accidentes de tránsito y congestionamiento. Explicó que la zona actualmente cuenta con mucha carga de tráfico, por lo que esta tienda estaría mejor ubicada, proponen, en otro lugar. De autorizar desconsideradamente la instalación de esta empresa y justo en el predio de enfrente, colapsaría de manera contundente los comercios pequeños, así como el mercado mismo, de sus alrededores y del centro, detalló. Aclaró que esta empresa es de origen veracruzano y, como tal, el flujo de la compañía, lejos de reinvertirse y propiciar liquidez, se implementa e invierte en otro tipo de activos, no para el municipio. Para los comerciantes es falso que estas empresas sean fuentes DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
generadoras de empleo, pues si bien es cierto requieren de contratar personal, lo hacen de mínima manera, además de que genera una competencia desleal. Los estudios y estadísticas demuestran que cada tienda de estas grandes cadenas comerciales en el corto plazo cierran 175 pequeños comercios y hasta los casi dos mil negocios pequeños en el largo plazo, según datos de diferentes cámaras empresariales en diversos estados del país. Ante esta situación, los comerciantes han intentado hablar con el edil para informarse sobre los trámites que esta llevando a cabo la empresa encargada de la construcción de la tienda; sin embargo, destacaron que éste no les ha respondido, por lo tanto, de iniciar la edificación, también iniciarán las acciones de protesta, advirtieron los 142 locatarios que conforman ese mercado.
Agencias
Integrantes del Comité Ejecutivo Estudiantil del Tecnológico del Istmo denunciaron la incapacidad del presidente municipal de Juchitán, Daniel Gurrión Matías, para desalojar a siete comerciantes, quienes construyeron casetas de concreto pegadas a la barda perimetral, la cual colinda con la carretera federal. Carlos López Díaz, presidente del Comité Ejecutivo, aseguró que esta invasión pone en riesgo la barda y a los estudiantes, por tal motivo exigió verificar las afectaciones. Acusó que después de que el edil comprara el terreno donde vendían los comerciantes, éste los reubicó en territorio federal y sin consultar a nadie. “No le importó que este lugar sea un desagüe natural que, al ser rellenado, provocará inundaciones tanto en la escuela como en colonias vecinas en épocas de lluvias”, lamentó. Advirtió que el instituto agotará todas las vías legales hasta que los comerciantes sean reubicados.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
A Daniel Gurrión Matías no le importó que este lugar sea un desagüe natural y otorgó autorización a los comerciantes de instalarte en el predio, señaló el Comité Estudiantil.
Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial
Lic. David Flores Tirado Director comercial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
contacto.diariodespertar@gmail.com
Viernes, 8 de marzo de 2013
AGENDA Gabino Cué se comprometió a que el 31 de enero se instalarían módulos policiacos para resguardar la tranquilidad de la zona, sin embargo, hasta el momento, nada se ha concretado
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editora: Lizbeth Chagoya
El conflicto agrario ha provocado alrededor de 400 lesionados y 20 muertos
Persiste viejo conflicto agrario entre Yucutindó y Amoltepec Solano Alinares indicó que Gabino Cué Monteagudo se comprometió para que el 31 de enero se instalaran módulos policiacos, sin embargo, hasta el momento, esto no se ha llevado a cabo. Sólo en la última agresión se presentó la patrulla 14-96, pero nada más llegó a la cabecera municipal, sin atreverse a efectuar un recorrido. El temor, por tanto, reside en los constantes enfrentamientos que se siguen presentado entre las dos comunidades por el conflicto agrario que data de 1983, donde se pelean una superficie de siete mil 977 hectáreas, cuestión que ha dejado, a lo largo del tiempo, más de una docena de muertos. La resolución a la sentencia en este conflicto fue ejecutada el 16 de noviembre de 2000, sin embargo, ésta no fue respetada por sus avecindados, quienes, desde esas fechas, han intensificado las agresiones en su contra, contabilizando en ese periodo cerca de 20 muertos. Ante estos hechos, Yucutindó reiteró su espíritu de paz e hizo un llamado urgente al gobierno del estado para que cumpla con su obligación y no solape a grupos armados. También señalaron que responsabilizan a los habitantes de Amoltepec de cualquier agresión que pudiera presentarse y a las autoridades del gobierno del estado que no han cumplido con los acuerdos firmados el mes de enero.
En todopoderoso se ha convertido el presidente municipal de Amoltepec El presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, se ha convertido en el poder, un todopoderoso del gobierno en esa zona, debido a que funcionarios del gobierno lo siguen respaldando al oponerse a la instalación de los cuatro módulos de seguridad en la zona del distrito de Sola de Vega en la Sierra Sur. En su delirio de poder, ha llegado a proponerle al munícipe de Yucutindó que, si quiere la solución agraria con su pueblo, que dejen a un lado la documentación oficial, “que los papeles se hagan a un lado”, lo cual violaría el Estado de derecho. Al munícipe lo custodian elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública y ministeriales, a bordo de una camioneta Expedition del año, la cual, dicen, se la regaló la Secretaría General de Gobierno, “para su seguridad”. Así lo denunció el presidente municipal de San Mateo Yucutindó, Valentín Barrios Sánchez, al precisar que el desinterés del gobierno estatal, principalmente de quienes dan seguridad al estado, deja mucho que desear, en el sentido de que la incursión de vecinos de Amoltepec, encabezados por su edil, es grave. Narró que la omisión del gobierno sobre el conflicto agrario que sostienen ambas poblaciones, ha
cerrado las puertas para que llegue la paz, pues apenas se denunció el poder que le siguen dando al edil. Por eso, Yucutindó convocó a las autoridades del gobierno estatal para que brinden atención real y adecuada al conflicto, ya que la semana pasada hubo una nueva incursión por parte de habitantes de Santiago Amoltepec en sus tierras. No descartó que resurja un enfrentamiento por la posesión de la tierra, pues al menos 10 hectáreas han sido invadidas en los últimos días, “antes de que algo más grave suceda le pedimos al gobierno que se refuerce la seguridad para evitar enfrentamientos”. Todo esto sucedió con el pretexto de rozar los terrenos de sus vecinos, con quienes mantienen una añeja disputa agraria, por lo que invadieron los parajes El Encino y Agua del rosal, los cuales pertenecen a Yucutindó, de acuerdo a la resolución agraria emitida en noviembre de 2000. Reveló que Amoltepec se ha apoderado de dos hectáreas pertenecientes a su territorio, por lo que pidieron la atención inmediata del gobierno del estado, a través de un diálogo con Amoltepec, para evitar un enfrentamiento, pues tan sólo en los últimos 13 años se ha agravado la situación de los pobladores de Yucutindó, al registrarse alrededor de 400 lesionados y 20 muertos.
Gabino las usó electoralmente para luego desecharlas: mujeres
más estigmatizadas por la sociedad y por los servidores públicos, pues se tiene la creencia de que la mujer es quien provoca la violación, actitud misógina que ha colocado esa práctica en el segundo lugar en agresiones hacia las mujeres en el estado. En cuanto a la desaparición de mujeres, los reportes de prensa señalan que en 2011 se registraron 27 casos y en 2012 sumaron 22. Según diversos estudios, la desaparición está ligada a la trata de personas para la industria del comercio sexual. Sobre los suicidios de mujeres, se documentaron 49 casos, con la carga intrínseca de ser un resultado de la violencia de género. Por ello, el Colectivo Huaxyacac hizo un llamado a la conciencia social para no permitir la normalización y aceptación pasiva de actos dolorosos e indignantes contra mujeres y niñas, que degradan la condición humana y dejan en la sociedad un mensaje peligroso de que la vida y la integridad femenina no valen. También hizo un llamado a no tolerar el maltrato, burlas, difamación, golpes, amenazas, discriminación, chistes machistas, violencia institucional, violación y abuso sexual, y tampoco permitir la impunidad ni ninguna forma de violencia contra las mujeres y niñas. El colectivo exigió al gobierno de Gabino Cué que actúe y garantice el res-
peto a la vida de las mujeres y niñas de Oaxaca, e instrumente políticas públicas de “cero tolerancia a la violencia de género en el gobierno estatal”, incluida la destitución de los funcionarios violentos en sus hogares y especialmente de los responsables de hostigamiento sexual laboral. De igual forma, demandó reconocer y tomar las medidas necesarias para acabar con la violencia obstétrica, en especial con las cesáreas innecesarias, la episiotomía, el maltrato psicológico, las posiciones obligadas, la no participación de la pareja, el alejamiento del bebé y la manipulación intrauterina posparto, entre otras prácticas ampliamente documentadas y prohibidas por las normas internacionales y nacionales. Al Poder Judicial pidió la capacitación a jueces para que apliquen la justicia de manera pronta y expedita, y emitan sentencias acordes a los estándares internacionales. También demandó establecer un sistema único de registro e información estadística en el estado, que dé seguimiento a los casos de violencia contra mujeres e informe de manera periódica y pública sobre la incidencia, distribución geográfica, características de las mujeres afectadas, los tipos de violencia, el quehacer de las instituciones y sus resultados.
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
A
gentes municipales de San Mateo Yucutindó denunciaron que en la Sierra Sur continúan los hechos de violencia por el conflicto agrario entre las comunidades, pese a que el 21 de enero mantuvieron una reunión con el Ejecutivo estatal, quien les aseguró serían instalados cuatro módulos de la policía estatal para resguardar la tranquilidad de la zona. La promesa nunca se cumplió. Efraín Solano Alinares, integrante de la Comisión de Apoyo de la Comunidad, indicó que, en meses anteriores, el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, hizo una serie de declaraciones entre las que destacó que más de la mitad de su población se encuentra armada. Esta declaración es una amenaza, ya que el Ayuntamiento cuenta con 20 mil habitantes y si 10 mil de ellos se encuentran armados, significa un grave peligro para los pobladores de San Mateo Yucutindó, quienes son un pueblo pacífico que usa como única arma la ley, denunció. En entrevista, destacó que el pasado martes se dio la última agre-
Rebeca Luna Jiménez
Marchas de los profesores, organismos civiles escenificando la situación de las mujeres en la entidad y protestas de las mujeres triquis desplazadas de San Juan Copala es lo que se espera frente al Palacio de Gobierno este viernes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, mientras largas listas de feminicidios, desnutrición y falta de atención médica siguen aumentando. Consorcio Oaxaca informó que este viernes se efectuará la inauguración de la exposición El que No Enseña No Vende de Gráfica 8 de Marzo (G8M), una exposición de carteles con el tema Perspectiva de Género en la Publicidad y Medios de Comunicación. Precisan las integrantes que en este año, Consorcio Oaxaca quiere visibilizar la profunda ausencia de la perspectiva de género en los medios de comunicación y la publicidad, con el fin de generar una opinión crítica y continuar en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria.
Habitantes de San Mateo Yucutindó denunciaron que el presidente de Santiago Amoltepec tiene protección del gobierno del estado, lo que ha permitido que vecinos de ese municipio invadan sus terrenos, se genere inseguridad y amenacen con desatar la violencia. sión por parte de sus vecinos contra su comunidad, al invadir éstos sus terrenos. Los habitantes de Amoltepec ingresaron al paraje El Reparo, ubicado a un kilómetro de la ranchería El Limón, perteneciente a su municipio, para iniciar la tala de árboles. Para evitar que los pobladores de Yucutindó impidieran el hecho, utilizaron sus armas para amedrentar a los ciudadanos, lo que preocupa a la población, ya que cada vez los hechos de violencia se presentan más cerca del municipio, lo que pone en riesgo a hombres, niños, mujeres y ancianos.
Para el Colectivo Huaxyacac, conformado por organizaciones civiles, las últimas cifras indican que unas 173 mujeres y niñas fueron asesinadas en los dos primeros años del gobierno de la alternancia, de acuerdo a un informe ciudadano denominado Justicia Ya, feminicidio y violencia contra las mujeres en Oaxaca. El documento detalla que la alternancia política en Oaxaca, con Gabino Cué a la cabeza, no ha significado una disminución de los asesinatos de mujeres y niñas; por el contrario, en lo que va de la presente administración, éstos aumentaron en 50% al acumularse 173 casos, en comparación con los 115 reportados en los últimos dos años del gobierno de Ulises Ruiz (2009-2010). El Colectivo Huaxyacac aclaró que si bien el informe busca cambios en las políticas públicas y la legislación, también es una crítica a la impunidad generada por la indiferencia y negligencia gubernamental para actuar en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las prácticas que dis-
criminan, reproducen y agravan el fenómeno. El documento también hace referencia a la violencia intrafamiliar, y sostiene que de diciembre de 2010 a noviembre de 2012 los diarios locales registraron458casos,aunquelaProcuraduría General de Justicia del estado reporta dos mil 910 casos en ese mismo periodo. Lo preocupante, señala, es que a pesar de que la ley establece que se trata de una transgresión y que en muchas ocasiones esto destruye o acaba con la vida de niñas, adolescentes, jóvenes y adultas, no se reconoce a la violencia intrafamiliar como un delito grave. Respecto de la violencia sexual, puntualiza que en el primer año de gobierno de Gabino Cué se registraron 183 ataques contra mujeres y niñas, y en el segundo se documentaron 172 agresiones sexuales, siendo el tipo más común la violación. Este tipo de violencia, añade, es mucho más frecuente de lo que muestran las estadísticas y una de las que menos se denuncia. También es de las
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de marzo de 2013
Se beneficiarán a 5.6 millones de mexicanos de la tercera edad
Peña Nieto arrancó el programa Pensión para Adultos Mayores En Jalisco, el presidente de México resaltó que se entregarán apoyos de 525 pesos al mes a la población de más de 65 años Agencias
E
nrique Peña Nieto arrancó la ampliación del programa de pensiones para los adultos mayores a nivel nacional. El mandatario aseguró que los apoyos y políticas del gobierno no tienen intenciones de partido y están encaminadas a mejorar la calidad de vida. “La premisa que guía el actuar del gobierno de la república es la de servir a todos los mexicanos, más allá de quienes tuvieron simpatía o no con el proyecto que encabecé. Hoy asumo plenamente la responsabilidad que tengo como presidente de todos los mexicanos, pues las acciones, políticas y obras son para beneficiar a los ciudadanos”, aclaró. Por otro lado, el gobierno federal dio a conocer en Jalisco que, a partir del segundo bimestre de este año, se entregarán apoyos de 525 pesos al mes a la población de más de 65 años, para un total de 5.6 millones de personas beneficiadas.
Enrique Peña Nieto agradeció el recibimiento y bienvenida de todos los asistentes al acto.
Con ello se pretende abatir los niveles de marginación que padece este sector de la población mayor debido a que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política para Desarrollo Social, existen 3.5 millones de personas de más de 65 años en condiciones de pobreza, de los cuales 800 mil alcanzan la pobreza extrema.
Beltrones Rivera destacó visita de EPN a Venezuela El legislador del PRI afirmó que el presidente de México mantendrá la relación entre ambas naciones
Manlio Fabio Beltrones Rivera expresó que Enrique Peña Nieto asiste, en representación de México, para dar las condolencias al pueblo venezolano. Agencias
La visita del presidente Enrique Peña Nieto a Venezuela, para presentar las condolencias de México ante la muerte del presidente Hugo Chávez Frías, servirá para mantener la relación entre ambas naciones, afirmó el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera. “Es del interés del jefe del Ejecutivo federal mantener las mejores relaciones con el mundo y más con Iberoamérica, que
son nuestros países hermanos”, aseguró el legislador. Asimismo, reiteró que esta visita es una oportunidad para que el nuevo gobierno muestre el afecto, la consideración y el respeto a ese país sudamericano y a todas las naciones iberoamericanas. “El presidente Enrique Peña Nieto es un jefe de Estado que asiste en representación del pueblo y gobierno de México a dar las condolencias al pueblo y gobierno de Venezuela, un país hermano que vive hoy momentos de tristeza ante la muerte de su presidente de la república”, concluyó.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, detalló que el programa tiene estipulado una ampliación de 2.6 millones de beneficiarios y la cobertura total se hará a finales de 2013. Hasta el momento, el programa se aplica de manera bimestral a un universo de 5.6 adultos mayores.
Una de las beneficiarias agradeció la visita, felicitó al mandatario y le dijo: “Lo adopto como mi nieto, si usted no tiene inconveniente”. Durante la primera visita que realizó al estado, el mandatario agradeció el apoyo y la bendición que le dieron los pobladores del Jalisco, luego de que fuera la entidad desde donde arrancó su campaña.
Viernes, 8 de marzo de 2013
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Nadie sabe los criterios para distribuir los bonos de la Procuraduría
Agentes estatales de Investigación inconformes por inequidad salarial Por medio de una carta, los agentes solicitaron al gobernador del estado que explique acerca de la selección de agentes certificados, criterio del aumento salarial y entrega del bono por riesgo de trabajo
Rebeca Luna Jiménez
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, solicitaron por medio de una carta al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, les informe sobre el aumento salarial prometido, el cual se dio de manera parcial. Asimismo, declararon que el incremento del sueldo fue del 18 por ciento, el cual llegó a finales del mes de febrero y se les depositó a cada miembro mil 50 pesos, pero a un 10 por ciento de los agentes les otorgaron la cantidad de mil 800 pesos por instrucciones del Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, pues les argumentaron que estos uniformados aprobaron los exámenes de control y confianza, y se encuentran certificados. Ante esta situación, los policías expresaron que desconocen los motivos por los cuales no fueron certificados, por tal motivo solicitaron se les informe de manera individual y formal los criterios de la evaluación y por qué no aprobaron. Además, mencionaron que ignoran por qué el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió la cantidad de mil 200 pesos. “Todos somos un cuerpo policiaco, tanto los que velan por la seguridad de los oaxaqueños como los que investigan los delitos”, resaltaron. Por otro lado, detallaron que, a la fecha, ningún mando de la AEI ni el procurador se han acercado al personal operativo para explicar si el depósito por el bono de riesgo de trabajo se va a realizar a finales del mes o a mediados.
El legislador priista declaró que el PRI sabe gobernar con unidad y compromiso para el desarrollo y beneficio de Oaxaca, no como los grupos aliancistas
Los agentes inconformes expresaron que no saben por qué les asignaron más sueldo al personal de la Secretaría de Seguridad Pública y a ellos no.
Gustavo Madero ignora lo que sucede en Oaxaca: Paco García
Agencias
E
l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, no tiene el pulso de la realidad de Oaxaca, porque no vive aquí, no padece nuestros problemas cotidianos, sólo habla desde la comodidad de su vida citadina y de sus encuentros en la Ciudad de México, expresó el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García López. Entrevistado sobre las críticas del dirigente panista a los gobiernos del PRI y sus elogios a una administración que sus propios aliados dejaron sola, el coordinador de los diputados estatales priistas señaló: “Lo que tendría que atender Gustavo Madero son las disidencias internas y las críticas de sus propios correligionarios, que no le perdonan que diga una cosa y haga otra, como haberse reunido con Elba Esther en Baja California para ultimar los detalles de una alianza y después, oportunistamente, aplauda su detención”. Pero, sobre todo, continuó, el dirigente panista no tiene el diagnóstico real de lo que ocurre en Oaxaca, los desencuentros públi-
Francisco García López enfatizó que el presidente del PAN no tiene autoridad para criticar al tricolor cuando existe dentro de su partido disidencias internas.
cos en el propio equipo gobernante, la falta de solidaridad de los representantes de los partidos coaligados con un gobierno que les dio posiciones de privilegio, la falta de avances en lo que presentaron como su plan rector de desarrollo, los bloqueos cotidianos y el clima de hartazgo que comienza a generarse. El dirigente panista no sabe que su propio presidente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, hasta fines del año pasado se quejaba de que su partido no se sentía representado por este gobierno estatal, por lo que veía inviable reeditar la alianza de 2010, recalcó Francisco García López. Enfatizó que Gustavo Madero desconoce que desde la tribuna parlamentaria los diputados aliancistas, un día unos, otro día otros, han sido los principales impugnadores del gobierno emanado de sus filas, exigentes de incrementar sus cuotas y canonjías gubernamentales para sus agrupaciones afines. Por eso el PRI se perfila a la victoria, con alianzas o sin ellas, pero que, cuando llega al poder, sabe gobernar, porque conforma equipos de trabajo con personas comprometidas con el desarrollo de Oaxaca, no lo hace por compromisos, como sucedió con los aliancistas en 2010, finalizó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 8 de marzo de 2013
Se genera psicosis entre el sector lésbico-gay
Aumentan amenazas de muerte contra comunidad gay en Oaxaca
Pérez Magaña apoyará a Oaxaca desde el Senado de la República
El líder de Alianza por la Diversidad Sexual informó que desde 2012 hasta la fecha se registraron 26 asesinatos homofóbicos
El senador del PRI se reunió con autoridades municipales de Acatlán de Pérez Figueroa para construir estrategias de trabajo que beneficien a las comunidades más necesitadas
Agencia JM
L
uego de 26 asesinatos homofóbicos registrados en los últimos tres meses, la comunidad lésbico-gay denunció una decena de amenazas de muerte contra sus miembros, lo que ha generado psicosis entre sus integrantes. El dirigente de la organización Alianza por la Diversidad Sexual en el Estado de Oaxaca, Esteban Gandarillas Castillo, denunció que en los últimos dos meses la comunidad lésbico gay ha recibido un promedio de 12 amenazas de muerte. En los mensajes, los autores materiales se dirigen con palabras obscenas y cargadas de odio a las víctimas, lo que hace suponer que es parte de la homofobia hacia la diversidad sexual, declaró. Ante esta situación, exigió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, considerar este problema como de carácter social, pues afecta directamente a un sector de la sociedad oaxaqueña.
Esteban Gandarillas Castillo exigió a Gabino Cué Monteagudo y al procurador de Justicia de la entidad investigar los homicidios y hacer justicia.
Asimismo, solicitó al procurador de Justicia del estado agilizar los procesos de investigación, para esclarecer estas amenazas de muerte y se castigue a los respon-
sables, que han provocado psicosis entre los integrantes de la diversidad sexual. Además, denunció que de diciembre de 2012 a la fecha han
sido asesinados 26 integrantes de la comunidad lésbico gay, todos ellos con saña, lo que demuestra el odio y la homofobia hacia la diversidad sexual, dijo Gandarillas Castillo.
Alumnos de UABJO son becados para estudiar fuera de la entidad La máxima casa de estudios del estado consolida proyectos en otras universidades para que los estudiantes continúen desarrollándose profesionalmente Agencias
El titular de la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Rodolfo Navarro Jiménez, ponderó el interés de la administración encabezada por el rector de la máxima casa de estudios del estado, Eduardo Martínez Helmes, en torno a la movilidad educativa, la gestión de becas y proyectos que permita, tanto a estudiantes como a docentes, realizar estadías en universidades nacionales y extranjeras. Navarro Jiménez expresó que es un gusto como funcionarios el poder
Rodolfo Navarro Jiménez detalló que son 19 becarios, quienes tienen la oportunidad de asistir a instituciones de Guadalajara, Distrito Federal y Argentina.
gestionar este tipo de becas y, sobre todo, ser testigo del entusiasmo por parte de los universitarios, quienes merecen vivir este tipo de experiencias capaces de formar nuevos criterios y visiones en torno a las necesidades de su localidad, lo que les permitirá, una vez incorporados al escenario profesional, aportar sus
conocimientos al desarrollo de su comunidad. El funcionario informó que actualmente son 19 los universitarios, entre alumnos y catedráticos de las facultades de Ciencias de la Educación, Idiomas, entre otras, quienes tienen la oportunidad de continuar con su preparación en ciudades como Gua-
dalajara, Distrito Federal y países como Argentina, todo ello por el interés de cada uno de los participantes adquieran conocimientos nuevos que les permitan forjarse como mejores estudiantes y seres humanos. Por su parte, el director de Evaluación Educativa de la Secretaría Académica de la UABJO, Gil Cruz Martínez, explicó que parte de los recursos que hacen posible el traslado son derivados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional, y algunas becas son proporcionadas por empresas privadas, gracias a las gestiones que realiza la Rectoría para elevar la calidad académica de los alumnos, quienes en el futuro servirán a la sociedad, ya sea en el sector público o privado. De acuerdo con el funcionario, para ser acreedores a estos beneficios se necesita un promedio mínimo de ocho, más los requisitos que cada facultad, instituto o escuela de la UABJO solicite. Asimismo, invitó a los interesados a solicitar más información al respecto en la Secretaría Académica de la universidad, ubicada en el edificio principal de Ciudad Universitaria.
Eviel Pérez Magaña invitó a los funcionarios públicos del estado a trabajar unidos para consolidar el crecimiento social, político y económico en Oaxaca. Agencias
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, sostuvo una reunión de trabajo con las autoridades municipales de Acatlán de Pérez Figueroa, con quienes se construyen estrategias de trabajo por un Oaxaca mejor. “Debemos apostarle a la construcción de un modelo que permita el crecimiento de la base social”, enfatizó Pérez Magaña. Asimismo, convocó a los servidores públicos de Acatlán a realizar su mejor esfuerzo, en aras de demostrar que saben dar resultados y respuestas a las demandas de la gente. En compañía de los líderes de las comunidades La Capilla, Cañada San Antonio, La Junta, Tabacalera, Carbonera, La Palma, Tembladeras Vista Hermosa, La Esperanza, Tetela, Vicente Camalote, Acatlán y la zona urbana, Pérez Magaña aseguró: “Desde el Senado de la República se busca coadyuvar a los municipios que más lo necesitan”. El senador priista se pronunció por la construcción de estrategias, las cuales permitan contribuir con los ayuntamientos que más lo necesitan; además, los exhortó a trabajar unidos por el bienestar de sus comunidades. Los dirigentes reconocieron en el senador Eviel Pérez Magaña a un hombre comprometido con su estado, por tal motivo declararon que redoblarán esfuerzos por Oaxaca.
Viernes, 8 de marzo de 2013
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Sólo dejaron pasar a autos particulares y de transporte público
Perredista hace campaña en radio pirata de Tlaxiaco
Entre las peticiones, los manifestantes exigieron que la educación siga siendo pública y gratuita
Vecinos señalaron que Roberto Villaverde, precandidato del PRD a la presidencia de Tlaxiaco, utilizó estaciones de radio no concesionadas para hacer precampaña
Normalistas de Río Grande retuvieron camiones de empresas trasnacionales
Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal
R
ío Grande, Tututepec. Aproximadamente 150 alumnos de la Escuela Normal de Río Grande retuvieron más de 10 vehículos de empresas transnacionales como Bimbo, Barcel, Coca-Cola y cerveceras, entre otras. En esta manifestación los alumnos estuvieron acompañados de algunos padres de familia, quienes utilizaron garrotes, para defender a sus hijos en caso necesario. Sin embargo, los normalistas permitieron el paso a todos los vehículos particulares y de turistas, así como del transporte público. Los manifestantes dijeron que una de las peticiones más importantes es que la educación siga siendo pública y gratuita, no obstante que siempre se han pagado cuotas de inscripciones, uniformes y útiles escolares, entre más. Asimismo, exigieron que les otorguen las plazas de manera automática a todos los egresados de las normales del estado, lo que dejó entrever que se oponen a la reforma educativa y laboral, como lo mani-
El presidente del Consejo Ciudadano Indigenista dijo que de quienes aspiran a presidentes municipales y diputados locales por el PRD ninguno tiene el perfil
Señalaron que Roberto Villaverde Bolaños fue administrador de San Juan Bautista Guelache, municipio en donde nunca efectuó obras sociales. Nicolás Cruz García/ Corresponsal
Los alumnos inconformes exigieron el otorgamiento de plazas de manera automática a todos los egresados de las escuelas normales del estado.
festó la Sección 22 del magisterio, que hizo una tregua para reanudar movilizaciones el próximo lunes, además de amagar con otro paro de actividades de 72 horas o de manera indefinida, como se anunció, por lo que los normalistas se unieron
con protestas y reclamos hacia las autoridades. Por lo pronto, en esta región de Oaxaca los futuros profesores defendieron sus derechos sobre el futuro que les espera, pues, de acuerdo al titular del Instituto Esta-
Aspirantes a candidaturas en el Istmo no tienen honorabilidad
Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Francisco Salud Bautista, presidente del Consejo Ciudadano Indigenista y de la Resistencia Civil San Blaseña, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), refirió, en torno al próximo proceso electoral: “De los aspirantes a presidentes municipales y diputados locales, ninguno tiene el perfil, la presencia y la honorabilidad para representar a estos pueblos de la región istmeña, porque lo único que persiguen es un puesto político para beneficiarse, no les interesa el rezago, las necesidades, la prosperidad o el desarrollo de los municipios”. El líder indicó que en el Istmo tiene conflictos que deberían atender, como el proyecto eólico y la introducción de los numerosos comercios internacionales.
tal de Educación Pública de Oaxaca, las plazas ya no serán otorgadas de manera automática sino concursadas, por lo que, en protesta, retuvieron vehículos de diferentes empresas comerciales para exigir solución a sus demandas.
Francisco Salud Bautista afirmó que los aspirantes a ediles y diputados locales sólo persiguen un puesto político para beneficiarse.
Sobre las imposiciones de los jefes del poder de su partido, dijo que es obvio que los aspirantes son impuestos por los caciques, quienes defien-
den sólo sus intereses para enriquecerse. “Lo ideal para elegir al candidato de nuestro partido en San Blas Atem-
pa sería un plebiscitó o consulta ciudadana; sin embargo, la cuestión económica es la que decide quién será el candidato, porque dependiendo de lo que tienes es lo que vales para contender para presidente municipal”, aseveró. Dijo que en el municipio de San Blas Atempa tienen varios aspirantes, como Lino Morales, Raúl Morales, Félix Molina y Mario Salinas, y los militantes y simpatizantes tienen la esperanza de que, de ganar alguno de ellos, no olvidarán sus compromisos. Indicó que en el actual gobierno del cambio existen intereses de todos los partidos, “por eso las alianzas no son funcionales, y eso es lamentable porque el pueblo oaxaqueño tenía la esperanza de que, cuando llegara Gabino Cué al poder, iban a cambiar las cosas”. Mencionó que los políticos de todos los partidos ofrecen muchas promesas en campaña; sin embargo, dijo, estas promesas no son cumplidas debido al sistema corrupto que ha gobernado a los oaxaqueños.
Tlaxiaco. Roberto Villaverde Bolaños, aspirante a precandidato para la presidencia de Tlaxiaco por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue denunciado por vecinos del lugar de promover el pirataje en medios de comunicación de Santa María Cuquila y de utilizar estaciones de radio no concesionadas para promocionarse. Delfino López Sánchez, oriundo de Santa María Cuquila, denunció que el perredista no merece estar dentro de los precandidatos a la presidencia municipal de Tlaxiaco y mucho menos pensar en postularse por ese instituto político para contender por la diputación local durante el próximo proceso electoral. López Sánchez afirmó que Roberto Villaverde Bolaños es un vividor, que se ha dedicado a robarle el dinero a los pueblos en donde existen problemas políticos. Sostuvo que Roberto Villaverde Bolaños recientemente hizo trabajo de campaña en la estación La Perla de la Mixteca, cuyo dueño opera de manera ilegal desde hace más de seis años. Eso no es correcto, ya que se supone que el Instituto Federal Electoral y el Instituto Estatal Electoral y de ParticipaciónCiudadanadeOaxacadeben vigilar que los políticos se conduzcan de manera adecuada durante su trayecto hacia las candidaturas. El denunciante exigió que estos dos organismos de misión electoral vigilen a los aspirantes, para que no caigan en abusos. Recordó que Roberto Villaverde Bolaños fue administrador municipal del Ayuntamiento de San Juan Bautista Guelache, lugar al que sólo se reportaba los sábados y donde nunca efectuó obras en los dos años que fungió como autoridad, ya que el dinero del municipio lo guardó para este proceso electoral, a la par que lo repartía con los diputados locales que escudaban sus sucias maniobras.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de marzo de 2013
POLÍTICA Los senadores avalaron en comisiones el nuevo programa, que comprende acciones para los próximos 15 años en el sector Agencias
Editor: Israel García
Afirmaron que discutirán la reforma energética
Senado aprobó nueva estrategia de energía
C
on la abstención del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Senado aprobó en comisiones la Estrategia Nacional de Energía para los próximos 15 años, luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) reclamó que en años pasados la oposición se negó, por mezquindad política, a aprobar un documento que es de trámite. El priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, defendió el contenido de la estrategia al asegurar que el Ejecutivo consultó con los expertos y la sociedad su contenido, al recordar que ya en su turno llegará la discusión de la reforma energética, “pero ese no es este momento”. “No hay que confundir plan con una estrategia. Una estrategia, en todo caso, es la que enfoca las causas y acuerdos de voluntad para mejorar un sector, pero un plan es el que enfoca inversiones y un conjunto de decisiones de política pública, y eso sí está regulado en la ley”, ponderó Penchyna. En su turno, el panista Salvador Vega Casillas recordó que la presentación de la estrategia está considerada en la ley y el PAN ve este documento como un buen diagnóstico de la situación que guarda la industria en el país. “Sin embargo, falta mucha claridad en la estrategias y en los objetivos en que pudiéramos basarnos más adelante. La estrategia reconoce avances de cómo se ha recibido el sector de energía y hemos analizado con todo cuidado el documento”, indicó, al señalar que también tiene contradicciones y que el PAN votó a favor porque es un documento que no se puede modificar.
El secretario de Educación informó que la medida se aplicaría a los profesores que recientemente suspendieron clases en Guerrero, Michoacán y Oaxaca Agencias
El secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, informó que analizan sancionar a profesores que en recientes días dejaron sin clases a miles de niños en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, por estar en contra de la reforma educativa que impulsó el gobierno federal. Emilio Chuayffet explicó que “el derecho que todo profesor tiene como cualquier mexicano a mani-
El ex mandatario Andrés Granier es acusado por presunto desvío de recursos efectuado durante su administración.
PRI confía en los resultados de Murillo en caso Granier Manlio Fabio Beltrones destacó el impecable proceder del titular de la PGR sobre la investigación que está haciendo al ex gobernador de Tabasco Agencias
David Penchyna defendió el contenido de la estrategia al asegurar que el Ejecutivo consultó su contenido con los expertos y la sociedad.
David Penchyna advirtió: “Se ha dejado de votar esta estrategia antes, lo digo claro, por un asunto de mezquindad política. Nosotros no tendremos esta mezquindad política. Lo vamos a votar a favor con el simple objetivo de
cumplir un trámite que está en la ley y, por supuesto, nuestra posición de votarlo, como viene, no condiciona y no anticipa nuestra posición en cuanto a la reforma energética”. Finalmente, el petista Manuel
Bartlett criticó el contenido de la estrategia al considerar que impulsará la apertura del capital privado bajo el pretexto de que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad han perdido competitividad.
SEP sancionaría a mentores que se ausenten de las aulas
tienen claramente que esclarecer esos dos derechos”, dijo Chuayffet. Dijo que la reforma no pretende descentralizar la educación, ni federalizarla, sino elevar la calidad. Anunció que, a partir de ahora, los profesores que reprueben la evaluación a la que los someten no serán separados de su cargo, pero serán obligados a tomar cursos de capacitación que refuercen su labor. Actualmente, en el país, de cada 100 niños que terminan la primaria 88 ingresan a secundaria, de ellos 66 acceden a preparatorias o equivalente y sólo 33 ingresan a la educación superior. De acuerdo con los resultados de la prueba PISA, que se lleva a cabo entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México ocupa el lugar 47 de 65 participantes, lo cual pretende revertirse con la reforma educativa.
festarse contra cuestiones en las que no cree es válido, y el derecho que cada niño tiene a recibir educación en el aula, todos los días, también es válido, porque es un derecho humano”. De visita en Morelos, para participar con una ponencia en la Conferencia Permanente de Congresos Locales, el encargado de la educación en México negó que criticar la reforma educativa sea salir a las calles, dejar sin clases a los niños o contravenir el derecho a la educación. “Eso no es criticar, no se puede confundir el derecho de expresarse con la limitación al derecho de la educación que tiene cada niño; es incompatible, y nosotros estaremos muy pronto sobre decisiones que
Emilio Chuayffet Chemor dijo que no debe confundir el derecho de expresarse con la limitación al derecho de la educación que tienen los niños.
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, confió en los resultados que dará el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, sobre el presunto desvío de recursos del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier. En entrevista dentro del Palacio Legislativo, Beltrones refirió que una vez que el Ministerio Público federal atrajo la investigación, su bancada retirará el apoyo al punto de acuerdo que se discutirá en el pleno de San Lázaro para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como el Sistema de Administración Tributaria, investiguen las cuentas de familiares y funcionarios del ex mandatario. “El punto de acuerdo que se intenta someter en la Cámara de Diputados ha perdido toda materia y nosotros no iríamos en su favor, en el entendido de que nos interesa más fortalecer la convicción y la certeza que tenemos en el impecable proceder del procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, de que nos brindará resultados inmediatos”, anticipó. El sonorense indicó que, desechado el punto de acuerdo aprobado el pasado miércoles por la Junta de Coordinación Política, se evitan hacer prejuicios sobre lo que pudo haber acontecido en la denuncia que presentó el gobernador Arturo Núñez.
Viernes, 8 de marzo de 2013
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL Columna invitada
Columna invitada
Vuelve el PRI entre ritos, mitos y gritos
Hugo Chávez: tres momentos
Humberto Musacchio
T
erminó en olor de multitudes la 21 Asamblea General del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la que se abrió paso al IVA en medicinas y alimentos y a la entrada de capital privado en Petróleos Mexicanos, a la vez que se produjo un muy racional recorte de los órganos partidarios de dirección y se acordó dar carácter formal a lo que ya existía de hecho: el presidente de la república, en tanto que el priista más distinguido del país, se convierte estatutariamente en cabeza de la Comisión Política y del Consejo Político Nacional del partido. Lo anterior, por supuesto, a reserva de lo que digan el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral, pues se contraviene lo dispuesto por el artículo 109 constitucional, que prohíbe a los servidores públicos que incurran en “actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones”, lo que sería el caso de un dirigente formal de partido que simultáneamente desempeña el puesto público de mayor importancia en el país. Otra arista del asunto es que Enrique Peña Nieto, al convertirse en dirigente del PRI, se resta capacidad de maniobra, pues como presidente de la república desperdicia la oportunidad de beneficiarse de la presión que su partido puede ejercer contra quienes se opongan a los propósitos del Ejecutivo o a sus decisiones, pues ahora, para todos los efectos, él mismo aparecería como responsable de las declaraciones y actitudes de su partido. Una especie simplona dice que en el tricolor todo se aprueba por dedazo, sobre todo si la orden digital viene del priista que ocupa la Presidencia de la República. Pero las cosas no son tan sencillas. Los priistas tienen maneras peculiares de discutir, de ofrecer resistencia, de dar y recibir. En la asamblea no se mencionó nunca el caso de Elba Esther, pero todos tenían claro que el debate tendría límites y no se iba a permitir la indisciplina. Aun así, el jaloneo fue intenso, pues se pidió a los cuatro mil 300 delegados que renegaran de lo que otra asamblea había aprobado y el agarrón obligó a consultas y posposiciones, propició maniobras y madruguetes, y tuvo, en fin, ires, venires y revires, aunque finalmente todo salió a pedir de boca (de la boca presidencial, por supuesto). Pero no fue fácil. César Camacho debió convocar, preparar y resolver en un plazo cortísimo todo lo referente a la asamblea y sus resoluciones. Por lo menos fue el responsable de que todo saliera a la medida de lo dispuesto y ahí desplegó sus aptitudes negociadoras para sacar adelante los acuerdos, al parecer sin mucha disposición de Ivonne Ortega, que en todo momento exhibió un rostro adusto. El cierre de la asamblea fue una encerrona multitudinaria: cuatro mil 300 delegados efectivos, 15 mil fraternos y cerca de un millar de invitados especiales más los inevitables colados, que al parecer fueron cientos. La celebración del aniversario, en cambio, se realizó en el auditorio Alfonso Reyes, local para unas 200 personas que acabó recibiendo al doble. Ahí, nuevamente se hizo confluir la figura de Calles con la de Cárdenas, la de Juárez con la de Peña Nieto. Actos de prestidigitación de los que sólo el PRI es capaz. En suma, esos días fueron los del regreso triunfal de las viejas formas, de las ceremonias, de la presencia hierática de políticos macizos, del trino de jilgueros con muchas horas de vuelo, de los gritos y las porras, de los ritos y los mitos. Pasada la euforia, los priistas deben volver a la realidad, con el reto inmenso de sacar al país del hoyo. ¿Podrán? Porque en un verdadero barranco dejaron los dos presidentes panistas al país. En el ámbito internacional, México está más solo que nunca, distanciado de la mayoría de las naciones latinoamericanas y peleado casi frontalmente con los países con gobiernos de izquierda. Sólo con los norteamericanos hay buenas relaciones, sí así se le puede llamar a cumplir los deseos y las órdenes de los primos y vecinos del Norte. En términos económicos no estamos mal, pero el país casi no creció, sino, al contrario, tuvo decrecimiento económico si lo ponemos en un horizonte de mediano plazo; pero quizá el peor balance está en al ámbito social, donde creció la pobreza y la delincuencia se apoderó del país, que sólo vio la inmensa lista de muertos y desaparecidos de una guerra sin cuartel, donde el peor posicionado fue el Estado mexicano. Éstos son los retos del priismo y del presidente Enrique Peña Nieto.
Carlos Tello Díaz
“J
uro sobre esta Constitución moribunda…”, dijo Hugo Chávez el dos de febrero de 1999, al tomar posesión como presidente de Venezuela. Con aquella frase, típicamente suya, culminaba un discurso lleno de citas bíblicas y bolivarianas con las que confirmaba —él, católico y patriota— que la Biblia era para su causa una fuente de inspiración tan esencial como Bolívar. Acto seguido anunció al país un estado de emergencia y poder excepcional para un plan de reformas, y convocó a un referendo para disolver el Congreso, elegir una Asamblea Constituyente y anular la Carta Magna. Estaba a punto de nacer la República Bolivariana. ¿Cuál era su pasado y cómo sería su futuro? El golpe de 1992. Hugo Chávez tenía el mando de la brigada paracaidista de la base de Maracay. Venezuela sufría una crisis económica y social: acababa de estallar el Caracazo en protesta por la política neoliberal del presidente Carlos Andrés Pérez. En la noche del tres de febrero de 1992, unos 300 efectivos de la brigada paracaidista de Chávez, todos con boinas rojas, atacaron el palacio presidencial de Miraflores y la base aeronaval de La Carlota. Tras unas horas de confusión, Pérez redujo la rebelión desde Miraflores y, poco después, el propio Chávez, en uniforme de campaña, apareció en las pantallas para confirmar que “por ahora” habían fracasado los objetivos del Movimiento Bolivariano Revolucionario. La tentativa de golpe, sin precedentes en más de 30 años de historia democrática, fue acogida con júbilo por una parte importante de la población. Chávez fue condenado por un tribunal militar a cumplir su sentencia en la prisión de Yare, donde permaneció hasta marzo de 1994. Al ser sobreseído su caso, ya libre, fundó el Movimiento V República, versión civil del Movimiento Bolivariano Revolucionario, que inscribió en el registro electoral en 1997 para liquidar el sistema bipolar vigente en su país desde finesdelos50,formadoporAcciónDemocrática y el Partido Social Cristiano. En las elecciones presidenciales de diciembre de 1998 ganó con 56 por ciento de la votación, aliado con la izquierda en bloque en el Polo Patriótico. El trance de 2002. En el contexto de la crisis económica y el malestar militar, la Confederación de Trabajadores de Venezuela llamó a una huelga general el nueve de abril de 2002, secundada por la Conferencia Episcopal y la Federación Venezolana de Cámaras y Asociaciones de ComercioyProducción(Fedecámaras).El 11, cerca de medio millón de caraqueños pidió la renuncia de Chávez. El 12, como resultado, el alto mando militar leyó en televisión un comunicado que anunciaba que había pedido la renuncia de Chávez, quien fue arrestado en el fuerte Tiuna. Al mismo tiempo, Pedro Carmona, presidente de Fedecámaras, anunció que con-
taba con el apoyo del Ejército para formar un gobierno de transición, para después emitir, sin ninguna previsión, un torrente de decretos dirigidos a desarticular la institucionalidad vigente desde la llegada de Chávez: el desarme de los Círculos Bolivarianos y la disolución de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo y la Fiscalía General, y la dotación de potestad a él mismo, como presidente interino, para cesar y designar a todos los representantes públicos durante el periodo de transición en Venezuela. El carácter revanchista y autoritario de los decretos fue rechazado por muchos de los que pedían unos días antes la renuncia de Chávez. Y la reacción internacional contra el golpe desanimó a los demás: América Latina condenó en bloque la interrupción del orden constitucional en Venezuela. El 12, el Ejército afirmó que el nuevo presidente había cometido “errores”. Carmona trató de rectificar, pero era ya tarde. El 13, pasmado, sin entender nada, tuvo que dimitir. En la madrugada del 14, Chávez salió de su prisión para aterrizar en helicóptero y retomar la jefatura del país en el palacio de Miraflores. La elección de 2012. Chávez llegó a las elecciones de 2012 más débil que nunca: enfermo de cáncer, desgastado por el poder, atribulado por la inflación, golpeado por una crisis de inseguridad que hacía de su país uno de los más peligrosos del mundo. Frente a él había un candidato joven y atractivo, que hacía imaginable la victoria de la oposición: Henrique Capriles. Pero volvió a ganar, por cerca de un millón y medio de votos. Por muchas razones: su carisma personal, su talento político, su identificación individual con el Estado, su presencia masiva en los medios de comunicación, el apoyo de la maquinaria electoral de su partido, pero también algo más: el buen balance socialdesugobierno.Sus petrodólares llenaron los barrios más pobres del país con misiones de salud, educación y vivienda, apoyadas por técnicos de Cuba. Las cifras de su gobierno fueron cuestionadas, con razón, por sus adversarios, pero muchas de ellas fueron refrendadas por observadores autónomos, como la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura, que reconoció que había sido erradicado el analfabetismo en Venezuela, y el diario The Guardian, que compiló datos que muestran que la vida delos venezolanosmáspobresmejoró con Chávez (entre 1999 y 2011, el desempleo pasó de 14.5 por ciento a 7.6 por ciento, la mortalidad infantil de 20 por mil a 13 por mil, y la pobreza extrema de 23 por ciento a 8.5 por ciento en Venezuela). Chávez gobernó para los más pobres. A un costo alto para la economía, que hizo crisis, y para la sociedad, que acabó totalmente dividida. Pero gobernó para los más pobres. Éste es su mejor legado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de marzo de 2013
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada Francisco Calvo Dorantes
Gabino y su obsesión por Pepe Zorrilla
E
n el mes de abril de 2007, en pleno proceso electoral, el Partido Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano) iniciaba la auscultación de perfiles para determinar, mediante sus reglas internas, a los candidatos a presidentes municipales que abanderarían a ese organismo en las elecciones a celebrarse. En particular, el municipio de Oaxaca de Juárez atraía el interés de varios aspirantes a convertirse en el sucesor del alcalde interino priista, Manuel De Esesarte Pesqueira. Al existir más de dos candidatos con posibilidades y recursos económicos que les permitiera sostener una candidatura competitiva y digna, la Comisión de Elecciones de la dirigencia convergente estableció, con el aval nacional, efectuar una encuesta para determinar al candidato idóneo: Víctor Raúl Martínez, actual director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca; el ahora sub secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, Maurilio Mayoral; el ahora ex titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares y el empresario radiofónico Humberto LópezLena, serían los evaluados mediante el ejercicio de opinión. Los antes mencionados, excepto Humberto LópezLena, aceptaron las reglas del juego establecidas por la dirigencia de Convergencia en el estado, encabezada por Francisco Melo Torres. La falta de disciplina partidista por parte del empresario radiofónico le metió mucho ruido al proceso interno, contaminándolo desde el principio, el linchamiento mediático del que fueron víctimas dirigentes y representantes populares convergentes auguraba todo, menos un resultado favorable. Al percibir las fuertes diferencias que existían entre los grupos que respaldaban a LópezLena y Bernardo Vásquez Colmenares, quien contaba con un respaldo mayoritario, el entonces senador de la república, Gabino Cué, cabildeó con la dirigencia nacional naranja para que, anómalamente, apareciera en los cuestionarios de la encuesta el nombre de José Zorrilla de San Martín Diego, actual secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno estatal. Ante tal acción, el grupo afín a Humberto LópezLena decidió, valiéndose de sus empresas radiofónicas, dar a conocer de forma anticipada resultados que les favorecían, lo que derivó en diferencias con el resto de los contendientes que le cobraron la factura en las urnas, cuya votación favoreció al priista José Antonio Hernández Fraguas. Ya como gobernador y gran elector en Oaxaca, Gabino Cué cae ahora en la tentación de hacer candidato a la presidencia de la capital a su amigo Pepe Zorrilla, seguramente convencerá a Hugo Jarquín y a Oswaldo García, así como a otros precandidatos y precandidatas para que se sumen al proyecto para consolidar el cambio en Oaxaca. La pregunta es: ¿Le funcionará ahora o se repetirá el capítulo perdedor?
Alfredo Arenas Casas
R
ECOLECTARÁN FIRMAS PARA FRENAR DAÑOS A TERCEROS. Algo es algo, dijo un calvo, cuando un pelo le salió; la mera verdad, hay que agradecer a las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez el que ya les haya preocupado, después de dos años y meses, la situación caótica por la que atravesamos los que vimos en el municipio del centro, luego de las constantes agresiones que sufrimos por parte de docenas de grupos y organizaciones, supuestamente sociales. Sin duda alguna, las autoridades municipales se vieron presionadas por la ciudadanía que gobiernan para tratar de poner freno a los daños a terceros, por parte de quienes, todos los días y a diferentes horas, los agreden. Suman cientos de plantones, bloqueos, marchas y manifestaciones de quienes buscan, mediante estas tácticas de presión, obligar al gobierno del estado a cubrir sus demandas. Sin duda alguna, quien más recienten los efectos de estas prácticas es el ciudadano común, que busca la manera de llegar a tiempo a su trabajo, de abrir las puertas de sus negocios o realizar algún tramite oficial, incluso, como el miércoles pasado, llegar a tiempo a un centro hospitalario, lo cual le fue impedido por los normalistas que andan todos asustados porque ahora ya no les regalarán las plazas de trabajo, si no presentan un examen de oposición. Aunque cuando no es Chana es Juana, pero siempre los más afectados son los que menos tiene que ver en los asuntos de las protestas. Por eso, el gobierno municipal, que ya despertó de su marasmo, anunció que ahora sí pondrá demandas penales contra quienes dañen a terceros y que para fortalecer dichas demandas se buscarán firmas de los ciudadanos, que tampoco estén de acuerdo con estas prácticas de presión. Sin duda todo el pueblo de Oaxaca va a firmar dichos documentos, el problema es que sólo servirá para hacer patente la inconformidad de la ciudadanía porque, da la casualidad de que ninguna autoridad se la va a jugar contra quienes se creen dueños de esta ciudad. Por lo menos hubo una sana intención de hacer algo y hay que agradecérselo a nuestras autoridades municipales. Aquí sería bueno hacerle una pregunta a nuestros lectores y a todos los oaxaqueños: ¿Volverían a votar por los partidos que llevaron a Gabino al poder? Si contestan que sí, es que son masoquistas y quieren seguir viviendo como hasta ahora, en medio del caos y la violencia. CHIAPAS QUIERE LA MITAD DE OAXACA Y UNA PORCIÓN DE VERACRUZ. El gobierno de Chiapas no se anda con cuentos, apenas supieron que el gobierno de Oaxaca había presentado una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para poner freno a sus ambiciones territoriales, de inmediato contrademandaron, y lo que causa risa a quienes ya leyeron dicho documento, es que ahora el gobierno de Chiapas no sólo quiera quedarse con las 150 mil hectáreas de territorio oaxaqueño en los Chimalapas, en donde implantó un nuevo municipio chiapaneco, sino que —para que no quede duda de sus ambiciones territoriales—, ahora mediante su contrademanda, quiere la mitad del estado de Oaxaca y hasta una porción de Veracruz, que porque así lo dictan documentos del siglo XIX que obran en su poder. Lógico, el territorio Chimalapa no corre ningún peligro, ya que la defensa presentada
ante la SCJN por el gobierno de Chiapas tiene amplias inconsistencias y a leguas se nota que basa su defensa en tácticas dilatorias, ante la imposibilidad de apoderarse de territorio oaxaqueño. El gobierno de Chiapas asegura que más de la mitad de los pueblos del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca son suyos, así como gran parte del territorio de la zona baja de los mixes, o sea, medio estado de Oaxaca. Ahora, el gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría General de Gobierno que dirige don Jesús Martínez Álvarez, tiene un mes para contestar dicha defensa del gobierno de Chiapas, y de entrada considera esas pretensiones “como exageradas y sin ningún asidero legal”. Nada más eso nos faltaba, el gobierno y pueblos chimalapas defendiendo una porción de su territorio, pero ahora resulta que le tenemos que entregar la mitad de nuestro territorio a Chiapas, cuando sólo tienen documentos del siglo antepasado, cuando nosotros tenemos documentación limítrofe que data de hace casi 500 años, pero luego se ve que la cuestión es retar a las autoridades oaxaqueñas y ver hasta dónde le pueden permitir invadir nuestro territorio, algo sin duda muy delicado, porque si bien el gobierno y pueblo de Oaxaca han decidido enfrentar esta situación por la vía legal, habría que ver si ante tantas pretensiones ilógicas e ilegales se pueda provocar a los pueblos chimalapas y provocar serios problemas sociales entre ambos estados. El gobierno de Chiapas debería reconsiderar su postura y aceptar, en principio, que las cosas queden igual a como estaban hace dos años, mientras la SCJN analiza y resuelve la controversia constitucional presentada por el gobierno de Oaxaca y fortalecida por los pueblos chimalapas y la defensa o contrademanda del gobierno Chiapaneco. Al final no pasará nada, pero retrasará la solución de la SCJN a nuestra controversia constitucional. EL PRD SE AGANDALLA LAS MEJORES POSICIONES EN LA COALICIÓN. Tenía que ser, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se quedará con la mayoría y mejores candidaturas para diputados y presidentes municipales, al Partido Acción Nacional (PAN) sólo unas cuantas de consolación y al Partido del Trabajo (PT) sólo migajas. De entrada, tendrá candidatos a presidentes municipales en los principales municipios y, lógico, la mayoría de candidatos a diputados locales; al PAN le han hecho creer que con Oaxaca de Juárez es suficiente para que se conforme, y algunas candidaturas para diputados locales que no pasen de dos y al PT sólo las regidurías, no da para más. Por eso, Gabino sugerirá candidatos a presidentes municipales y diputados locales por el PRD, que lleva mano, y ver si logra que el único candidato del PAN dentro de su coalición sea uno de los suyos, del PT ni se acuerda. Esto fue lo que vinieron a festejar los líderes nacionales del PRD, PAN y PT hace unos días, el reparto inequitativo de las posiciones dentro de la coalición y lo hicieron con gusto, porque saben y se dan cuenta perfectamente que sólo el PRD, apoyado por el gobierno del cambio y yendo solo, podría disputarle algo al Partido Revolucionario Institucional, por eso se le pegaron como lapas, como si fueran rémoras de un gran tiburón que les va dejando sólo migajas de su comida.
Viernes, 8 de marzo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 aテアos -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
Atractivas comisiones
Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 8 al 14 de Marzo de 2013 CINEPOLIS OAXACA
SEMANA 10 : DEL 08 AL 14 DE MARZO DE 2013
TITULO DE LA PELICULA
SALA
1 1
CIRQUE DU SOLEIL LINCOLN DIG.
2
OZ EL PODEROSO
3 3
DJANGO SIN CADENAS DIG. DURO DE MATAR: UN BUEN DIA PARA MORIR
4
HERMOSAS CRIATURA DIG. HERMOSAS CRIATURA DIG.
Viie,sab y dom
ESP SUBT SUBT
ESP SUBT SUBT
17:00 19:00 13:35 21:05
11:25
14:10 17:00 19:40 22:20
11:20
13:30 19:00 22:15 16:50
11:35
14:15 19:30 16:55 22:10
SUBT ESP
HORARIOS
11:30
5
PARKER DIG.
SUBT
11:40
14:10 16:40 19:10 21:50
6
LOS MISERABLES
SUBT
12:40
15:50 18:55 22:00
7
DURO DE MATAR: UN BUEN DIA PARA MORIR DIG.
ESP
8 8 8
HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS DIG. TADEO EL EXPLORADOR DIG. UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG.
ESP ESP ESP
9 9
OZ EL PODEROSO
10
OZ EL PODEROSO DIG.
ESP
11
SIETE Aテ前S DE MATRIMONIO MAMA DIG.
ESP
13:10 15:15 17:30 19:45 21:55
7 12:00 14:00 18:40 16:00 20:45 SUBT
12 12
OZ EL PODEROSO DIG.
13
OZ EL PODEROSO DIG.
ESP
14 14
TADEO, EL EXPLORADOR PERDIDO DIG. EL VUELO DIG.
ESP
13:00
15:45 18:30 21:15
12:10
15:10 18:00 20:50
SUBT
12:30
15:00 19:20 17:10 21:40
SUBT.
14:55
17:40 20:25
13:15
16:05 18:55 21:45
13:05
16:00 17:55 20:00
SUBT
12
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de marzo de 2013
El acusado podría trabajar en la disquera
Demandaron al hacker del álbum de Beyoncé Sony Music Entertainment presentó una demanda contra el hombre que, al parecer, subió el álbum de la cantante a Internet antes de su estreno oficial
Agencias
L
a compañía Sony Music Entertainment presentó una demanda por 233 mil dólares contra un sujeto quien, presuntamente, filtró en 2011 el cuarto álbum de Beyoncé. De acuerdo con la queja presentada por la disquera el ocho de junio de ese año, un hombre subió a la red una copia del cuarto álbum de estudio de la cantante, 16 días antes de su estreno oficial, por lo que ahora la empresa le exigió una compensación económica. Hasta el momento no se ha revelado el nombre del acusado, pero se sabe que tiene 47 años de edad y que posiblemente trabaja en la disquera, lo que es aún más grave. En su demanda, Sony argumentó que sus estrategias de marketing se vieron afectadas y que sus ingresos por concepto de ventas disminuyeron, además de que supuestamente se afectó su reputación frente a Beyoncé, con quien ahora la compañía mantiene una relación muy difícil. En otro orden de ideas, la cantante lanzó en su sitio oficial de Facebook el cartel promocional de su próxima gira, Mrs. Carter
Beyoncé lanzará este año su quinto disco como solista, el cual prepara con el productor Hit Boy, quien también ha trabajado con Rihanna.
Preparan estreno de Oz, el poderoso La cinta dirigida por Sam Raimi está basada en el clásico El mago de Oz, filmada en 1939
LUNES A VIERNES DURO DE MATAR 5 ESP
13:15, 15:20, 17:20, 19:20, 21:25
HANSEL Y GRETEL DIG ESP 13:10, 17:10, 21:15
HANSEL Y GRETEL 3D ESP 15:10, 19:10
UNA AVENTURA ESP
13:50, 16:20, 18:50, 21:25
BUSCANDO UN AMIGO
14:10, 16:25, 18:40, 20:50
DJANGO SIN CADENAS DIG 15:05, 18:15, 21:30
EL CARTEL DE LOS SAPOS
13:20, 15:30, 17:40, 19:50, 22:10
NOTAS PERFECTAS
14:25, 16:40, 19:00, 21:20
TADEO DIG
14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30
MAMA
14:50, 17:00, 19:05, 21:10
HERMOSAS CRIATURAS ESP 14:35, 17:05, 19:40, 22:15
PARKER
Oz, el poderoso nos contará la historia de Oscar Diggs y cómo llegó a convertirse en el famoso mago.
13:25, 16:00, 18:25, 20:55
Agencias
45.00
40.00
30.00
65.00
58.00
51.00
En 1939, hace 73 años, las audiencias alrededor del mundo recorrieron por primera vez el Camino Amarillo junto a Dorothy, su perro Toto, y unos peculiares
personajes que encuentran en este extraño mundo a un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león cobarde, quienes emprendieron un viaje a la Ciudad Esmeralda. La película El de Oz estaba inspirada en el libro The wonderful
World Tour, para el cual posó con una cabellera colmada de peróxido. La ex integrante del trío pop femenino Destiny’s Child llamó la atención en la publicidad con el cabello rubio platinado. Además, la estrella de 31 años lució sus curvas con unos ajustados shorts y una jersey blanco. De inmediato, la fotografía acaparó la atención de la prensa internacional y se difundió a través de Internet. Beyoncé retomará sus actividades, a un año de haber dado a luz a su primogénita, Blue Ivy, fruto de su matrimonio con el rapero y productor discográfico Jay-Z. La cantante lanzará este año su quinto disco como solista, el cual está preparando con el productor Hit Boy, conocido por trabajar con figuras como Rihanna y Kanye West. Además, se reunirá con Kelly Rowland y Michelle Williams, sus ex compañeras en Destiny’s Child, para un nuevo disco del trío que la lanzó a la fama en la década pasada, con las que ya colaboró en el Super Bowl 2013. wizard of Oz, de L. Frank Baum, el primero de una exitosa serie de novelas de aventuras que llevaba a sus lectores a este mundo mágico. Con las pistas que Baum dejó a lo largo de sus libros, el guionista Mitchell Kapner se encomendó la misión de armar la historia del origen de esta tierra: ¿Quién era él?, ¿de dónde venía? y cómo se convirtió en el personaje que conocimos. Bajo la dirección de Sam Raimi, estas respuestas por fin llegarán a la pantalla grande. Así se fue armando la historia de Oz, el poderoso (Oz the great and powerful), que cronológicamente se ubica años atrás de la película de 1939, contándonos la historia de Oscar Diggs y cómo llegó a convertirse en el de Oz. El cineasta Sam Raimi confesó en una entrevista su poco conocimiento sobre los libros de Baum, mientras que su verdadera pasión se encontraba en la cinta de 1939. Sin embargo, el director aseguró que, una vez que leyó el guión, quedó tan encantado con él que buscó leer los libros para apreciar el trabajo de Baum y se sorprendió de la exactitud de la película clásica con la obra literaria. La película cuenta con las actuaciones de James Franco, como Oscar Diggs, el futuro de Oz, Michelle Williams, Rachel Weisz y Mila Kunis, como las brujas Glinda, Evanora y Theodora, respectivamente. Filmada en Michigan, se rumora que el presupuesto de la cinta girará en los 200 millones de dólares y que podría ser una de las películas más costosas de todos los tiempos.
Viernes, 8 de marzo de 2013
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 8 de marzo de 2013
El Vasco sacó a Periquitos de la zona de descenso
Desean que Aguirre se quede con el Espanyol El director deportivo de los blanquiazules detalló que en dos semanas darán una solución a la renovación del técnico mexicano Agencias
E
n el plantel del Espanyol de Barcelona se espera que el técnico mexicano Javier Aguirre pueda extender su relación laboral con el club, gracias al buen trabajo que ha tenido desde que llegó, a finales de noviembre pasado. Así lo desea el volante portugués Simao Sabrosa, quien ahora vive con Periquitos su segunda aventura bajo el mando de El Vasco Aguirre, pues antes coincidieron en el Atlético de Madrid. El lusitano conoce el buen desempeño que ha tenido el mexicano en el equipo blanquiazul, una vez que tomó al club en el sótano de la clasificación y ahora lo tiene posicionado en el décimo tercer escalón, fuera de la zona de descenso. “Es el técnico (Aguirre) adecuado para liderar un proyecto desde el principio de liga”, comentó Sabrosa y expresó su deseo de que
Javier Aguirre tiene posicionado al Espanyol en el décimo tercer escalón de la tabla general de la liga española.
Horóscopos ARIES En estos días recopilarás papeles y datos que te hacían falta para realizar un trámite pendiente. Tienes gran rapidez mental y te encuentras en constante movimiento. Pide al universo un buen equipo de trabajo y mucho amor.
LIBRA Estos días te servirán para acercarte a la familia y brindar por el amor. Sigue el ejemplo de quienes brindan cariño incondicional a todas las personas que los rodean. No te dejes vencer. Tu fe está a punto de regresar.
TAURO Los demás te argumentarán mil cosas que para ti no tienen sentido y te dará flojera escucharlos, pero si se los dices se enojarán; dales el avión. Laboralmente habrá que hacer cambios.
ESCORPIÓN Serán días de optimismo y mucha esperanza. Ten conciencia y date unos minutos de recogimiento para agradecer al universo su luz y amor. Vienen sucesos amorosos a tu vida. En lo laboral todo mejorará.
Javier Aguirre empiece la temporada venidera en el equipo. El Vasco sólo firmó por esta campaña, desde que arribó en noviembre pasado, pero su gran desempeño ha puesto a trabajar a la directiva que ya planea la extensión de su contrato, de cara a la campaña 2013-2014. Sabrosa recordó su anterior etapa con el técnico mexicano, por lo que le tiene gran confianza: “He vivido dos temporadas fantásticas con él, ahí (en el Atlético de Madrid), y no hay que tener dudas. Ya ha demostrado su gran trabajo anteriormente, y es de un nivel superior”. El portugués reconoció el gran cambio e inyección de ánimo que transmitió Javier Aguirre, quien cumplió sus primeros 100 días con el Espanyol de Barcelona. “Estoy muy contento por esto. Con sus métodos y energía estamos en una situación mejor. Lo conozco y sé cómo levanta a un grupo, pero, aunque ahora en un momento más positivo, no nos podemos relajar”, enfatizó Sabrosa. A su vez, el director deportivo de Periquitos, Óscar Perarnau, detalló que la idea es renovar a Javier Aguirre, por lo que en dos semanas, a más tardar, se dará una solución a la petición.
Inició el Abierto de Indian Wells El primer Masters 1000 de la temporada reunirá a las cinco mejores raquetas del mundo: Djokovic, Federer, Murray y Rafa Nadal Agencias
GÉMINIS Harás una reunión o comida en casa, ahora que tienes ánimos. Si estás fuera de la ciudad, podrás convivir con tus amistades. Hay calma en tu ser, alguien te habla al oído; son tus guías espirituales que a partir de ahora estarán muy cerca de ti.
SAGITARIO Trata de entrar en recogimiento espiritual en estos días, de dar gracias por lo poco o mucho que tienes, por tu salud y por la familia. Olvida la angustia y la prisa interna y sumérgete en tu ser, en ese océano hermoso donde nada te faltará. Recuerda que tienes perfección en tu ser.
CÁNCER Te ha dado por hablar mucho y hasta te comes las palabras. Has callado desde hace tiempo, por eso ahora sale toda esa energía como una cascada por tu boca. Debes empezar a recobrar la paz y la tranquilidad con todas aquellas personas que tengan algún contacto contigo. Recibirás bendiciones.
CAPRICORNIO Serán días agradables. Tendrás amor incondicional y misericordia por tu hermana humanidad. Aunque no estés en el tope del mundo laboralmente, admite que nada te falta. Hay bendiciones porque eres una criatura predilecta de Dios.
LEO Aclararás varios puntos con tu pareja en estos días, pero se recomienda no sonar como el director de la escuela o como el terapeuta, porque entonces la igualdad se perdería y el resultado sería desastroso. Mejor acudan a un terapeuta de verdad y conserven la pasión.
ACUARIO Habrá mucho jolgorio y actividad en estos días, sobre todo en el ámbito laboral y social. Recuerda tener unos minutos para estar en armonía con tu interior, así expandirás tu luz y la esperanza con toda la gente que está a tu alrededor. Rescata el sentido espiritual que llevas dentro.
VIRGO Abandonarás tus resentimientos y angustias. Todo saldrá bien con fe y esperanza. Tu memoria estará más fresca que nunca. El universo te recuerda que siempre ha habido y habrá seres de luz que te acompañarán en el camino; no caerás en desgracia.
PISCIS En estos días tendrás momentos de desafío laboral y sentimental, recuerda estar en contacto con tu ser de luz para que tus decisiones y actos sean amorosos. Vienen sucesos muy sagrados y buenos. Aunque algunas cosas tengan que ser radicales y dolorosas, valdrán la pena.
El primer Masters 1000 de la temporada reunirá a las cinco mejores raquetas del mundo. Por primera vez, en más de ocho meses, Rafa Nadal pondrá a prueba la mejoría de su rodilla izquierda, mientras que Roger Federer defenderá la corona que obtuvo el año pasado en Indian Wells. Nadal, quien conquistó la semana pasada el Abierto Mexicano de Tenis por segunda ocasión en su carrera, dijo entonces que tenía que “hacer caso a su corazón y seguir compitiendo”. De ahí se trasladó a Nueva York para disputar un partido de exhibición frente al argentino Juan Martín del Potro, ante el que perdió por 6-7 y 4-6. “La prioridad es que la rodilla se recupere y después intentar llegar en condiciones muy similares o muy cercanas, al cien por cien, en Montecarlo”, apuntó el mallorquín sobre ese torneo que se disputará entre el 13 y el 21 de abril. Desde el Abierto de Australia de 2012, Novak Djokovic, Federer, Andy Murray y Nadal no coincidían en las semifinales de un mismo torneo.
Desde el Abierto de Australia, Novak Djokovic, Federer, Andy Murray y Nadal no coincidían en las semifinales de un mismo torneo.
Djokovic, número uno del mundo, acudirá a Indian Wells con una racha de 18 victorias consecutivas. Federer buscará obtener su quinta corona, mientras que Murray pretende superar sus anteriores resultados. El suizo, que planea descansar un par de meses, tras finalizar su participación en Indian Wells, defenderá sus mil puntos como vigente campeón y se vería superado en la clasificación por Murray si el escocés logra alzarse con el título. Federer está a 12 triunfos de la victoria número 900, en tanto que el escocés se encuentra a 11 de la número 400. A su vez, la española Silvia Soler debutó con éxito en la primera ronda de la rama femenil en Indian Wells. Soler venció a Vania King por 6-7, 6-2 y 6-1. También avanzó a la siguiente ronda Svetkana Kuznetsova, al derrotar a la checa Andrea Hlavackova, con parciales de 6-2 y 6-1.
Viernes, 8 de marzo de 2013
Un taxi que circulaba con exceso de velocidad colisionó con una camioneta Nissan, resultando cinco personas lesionadas, además de daños materiales Agencias
E
l choque y volcadura de un taxi foráneo con una camioneta, propiedad de la empresa Gas Milenium, dejó al menos cinco personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos. El aparatoso percance ocurrió ayer a las 7:00 horas, en la carretera federal 190, en la desviación a Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, cuando Misael Juárez Matadamas conducía el taxi del sitio D’Lache A. C., con número económico 10224, placas 8978-SJF del estado de Oaxaca, con dirección a la ciudad de Oaxaca. En el vehículo de alquiler viajaban cuatro personas, que se trasladaban a trabajar a la ciudad de Oaxaca. Al parecer, el taxista circulaba con exceso de velocidad, ya que cuando la camioneta Nissan, de la empresa Gas Milenium, con placas DC-90530 de Chiapas, conducida por José Antonio Aquino Jiménez, invadió el carril para evitar chocar contra el vehículo Ford Ranger, color gris, no pudo detener su marcha y golpeó a la camioneta. Debido al exceso de velocidad de ambos vehículos, la camioneta Nissan, cargada con tanques de gas, volcó de manera aparatosa, mientras que el taxista y sus pasajeros resultaron lesionados. Lo anterior provocó momentos de pánico entre los pasajeros lesionados, ya que los tanques de gas rodaron a la deriva por varios metros. Paramédicos de la Villa de Etla auxiliaron a Pinelo Pinelo Pablo, de
Los pasajeros vivieron momentos de pánico
Aparatosa
volcadura
DESPERTAR DE OAXACA
Un conductor abrió imprudentemente la puerta de su camioneta y provocó el choque de tres menores, a unos metros del monumento a Benito Juárez
David Esteban Pérez Matadamas, Uriel Antonio Álvarez y Marilín Pérez Matadamas fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Agencias
La camioneta de la empresa Gas Milenium volcó, mientras que el taxista, Misael Juárez Matadamas, al igual que sus pasajeros, resultaron heridos.
34 años de edad, a quien trasladaron a un hospital particular, mientras que paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a los dos conductores y
a Rosa Maribel Sosa Martínez, así como a Manuel Juárez Bernal. Finalmente, los elementos policiales acordonaron el área, mien-
tras esperaban el arribo de personal de la policía federal, la que mantuvo las unidades siniestradas por más de cuatro horas en el lugar del percance.
Mujer resultó lesionada en choque Una ama de casa resultó con lesiones al chocar el taxi en el que viajaba con una camioneta, en la avenida Ferrocarril, en Santa Cruz Amilpas Willy Peña/ Corresponsal
Una ama de casa resultó con lesiones cuando el taxi en el cual se desplazaba chocó con la parte posterior de una camioneta, en la avenida Ferrocarril, en jurisdicción de Santa Cruz Amilpas. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, el percance se registró a las 12:00 horas de ayer, cuando el taxista, Édgar René Cruz López, conducía la unidad de pasaje del sitio Tres de Mayo, de Güendulain, Tlacolula de Matamoros, con número económico 5890 y placas de circulación 7566-SJG del
15 Ciclistas se golpearon contra vehículo estacionado
POLICIACA
María Isabel Matías Márquez, de 40 años de edad, salió proyectada contra el asiento del copiloto, lesionándose la cabeza.
estado de Oaxaca, sobre la avenida Ferrocarril. El trabajador del volante se dirigía hacia esta ciudad, pero, al llegar a
la población de Santa Cruz Amilpas, frenó de manera intempestiva para evitar chocar contra una camioneta Nissan tipo Xtrail, pero fue dema-
siado tarde, pues el taxista terminó estrellándose en la parte posterior de la citada unidad de motor. Derivado de esto, la pasajera María Isabel Matías Márquez, de 40 años de edad, que viajaba en la parte trasera de la unidad de pasaje, salió proyectada contra el asiento del copiloto, lesionándose la cabeza. Ante los hechos, se solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, por lo cual paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar para auxiliar al ama de casa, quien dijo tener su domicilio en la calle La Amargura, número ocho, en San Francisco Lachigoló, Tlacolula, siendo trasladada a la sala de urgencias de la benemérita institución para que recibiera atención médica. En tanto, el taxista, Édgar René Cruz López, fue detenido por elementos de Tránsito del estado, los cuales también procedieron al aseguramiento de la unidad de motor, quedando a disposición de la autoridad correspondiente mientras se deslindan responsabilidades.
Tres ciclistas resultaron con lesiones leves, luego de chocar contra la puerta de una camioneta que su conductor abrió intempestivamente sin tomar sus precauciones, en la carretera internacional 190, a unos metros del monumento a Benito Juárez, en jurisdicción de San Agustín Yatareni. De acuerdo al reporte de la Cruz Roja, el accidente ocurrió a las 17:50 horas de ayer, cuando la camioneta Nissan, doble cabina y con placas de circulación 58359 del estado de Oaxaca, se estacionó en la citada carretera, con dirección a Oaxaca de Juárez. Pero, su conductor, Antonio Pérez Santos, decidió abrir la puerta sin percatarse que, en la misma vía de circulación, varios menores realizaban sus ejercicios con sus bicicletas. Lo anterior originó que tres de ellos se golpearan contra la puerta y cayeran sobre la cinta asfáltica, donde quedaron tendidos. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, donde atendieron a David Esteban Pérez Matadamas y a Uriel Antonio Álvarez García, ambos de 13 años de edad y con domicilio en Tlalixtac de Cabrera, así como a Marilín Pérez Matadamas, que vive en la colonia Volcanes. Tras ser valorados, los tres lesionados fueron llevados a una clínica para recibir asistencia médica. El conductor de la camioneta, Antonio Pérez Santos, con domicilio en la calle Independencia, número 27, de San Agustín Yatareni, se quedó en el lugar del accidente para llegar a un arreglo. Finalmente, al lugar del percance arribó una unidad de la policía estatal, que abanderó el área mientras llegaban los elementos de la policía vial estatal.
LA CONTRA 16
Viernes, 8 de marzo de 2013
Editora: Lizbeth Chagoya
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Una cena cenopista que congregó a los priistas Noemí López Cristóbal
La cena de aniversario de los cenopistas congregó a líderes y lideresas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a casi la totalidad de los integrantes de la fracción parlamentaria priista en el Congreso local, a los regidores emanados del Revolucionario Institucional, así como a presidentes municipales de distintas regiones del estado. JorgeToledoLuis,dirigentedelaConfederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP)
fue el anfitrión que congregó a Juan José Moreno Sada, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, como a Francisco García, coordinador de la fracción parlamentaria priista, al senador Eviel Pérez Magaña y al diputado federal Martín Vásquez Villanueva, así como al ex coordinador de la campaña presidencial en el estado, Heliodoro Díaz Escárraga. Pero no sólo estuvo la dirigencia y militantes priistas, sino los posibles candidatos priistas a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez: Pepe Escobar, José Luis Calvo, Miguel Ángel
Morales Amaya y César Sánchez, quienes disputan en las encuestas, pero mostraron su compañerismo y unidad por un PRI que saben, quieren, sea el triunfador en las próximas elecciones. Fue la fiesta de conmemoración de los 70 años de la fundación de la CNOP, la que reunió a todos los dirigentes, militantes y aspirantes del PRI en una fiesta previa a las jornadas electorales que saben no serán fáciles. Por eso, en su discurso, Jorge Toledo, agradeció a todos su presencia en el acto y su apoyo para las actividades desarrolladas por el sector, pero
sobre todo, los convocó a la unidad partidista, y al impulso organizativo y electoral que permita al PRI recuperar la mayoría de las presidencias municipales y volver a ser la mayoría en el Congreso del estado. No buscamos el poder por el poder mismo, sino para servir a los oaxaqueños, para enderezar el rumbo de la administración pública estatal, y encauzarla a atender y resolver los problemas de los oaxaqueños, manifestó emocionado el líder cenopista, como preámbulo de la fiesta partidista que unió a todos.
Capacitar para el desarrollo de Oaxaca
Pepe Escobar impulsa la enseñanza de oficios en las colonias de Oaxaca El presidente del Cesol subrayó que a lo largo de este año se seguirán ejecutando cursos para formar una nueva generación de ciudadanos que se preocupen por el desarrollo de Oaxaca Agencias
E
l Consejo Económico y Social A. C. (Cesol), presidido por el empresario José Escobar Gómez, inició esta semana con la implementación de talleres en agencias municipales de la ciudad de Oaxaca, con el firme propósito de capacitar a la ciudadanía interesada en aprender un oficio. “Esta semana comenzamos con el taller de Pan Nutricional que consiste en la elaboración de panes y repostería. Este tipo de cursos tiene como finalidad contribuir al desarrollo económico y social de la entidad oaxaqueña”, informó José Escobar. El joven empresario explicó que el pasado lunes en el Barrio la Cuevita, perteneciente a la agencia municipal San Juan Chapultepec, se reunieron más de 70 personas interesadas en aprender todo lo referente a la elaboración de panes. Para el martes, tocó el turno a la agencia municipal Montoya, donde se congregaron más de 80 ciudadanos, entre mujeres y hombres, para recibir la capacitación de la instructora Norma Esther Miguel Paz. Así como este taller, José Escobar subrayó que a lo largo de este año se seguirán eje-
vino tinto espumoso
l a m brusco WHISKY HIGHLAND CHIEF
$199.00 Whisky Etiquera Roja
José Escobar Gómez subrayó que el Cesol tiene el compromiso de forjar en la ciudadanía el trabajo y no acostumbrarlos a despensas o dádivas, como lo hacen otros en tiempos de campañas.
cutando cursos para formar una nueva generación de ciudadanos que se preocupen por el desarrollo de Oaxaca. Aclaró que Cesol A. C. es un proyecto permanente con el objetivo de promover, generar y desarrollar inversiones que aseguren la sustentabilidad y crecimiento del estado. “Nosotros somos una asociación civil que llegó para quedarse permanentemente. Tenemos el compromiso de forjar en la ciudadanía el trabajo y no acostumbrarlos a una despensa o dádivas, como lo hacen otros en tiempos de campañas”, enfatizó.
Para recibir la primavera, no hay mejor lugar que
ahora con mesa de billar
Torres 10
Absolut azul
$399.00
No incluye servicio
También prueba nuestra comida corrida a partir de la 1:00 pm, desde $25.00 TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888