Despertar 9 abril 2013

Page 1

Orden sin represión Pascal Beltrán del Río

El Estado mexicano pudo haber encontrado el viernes pasado la forma de romper el hechizo que lo maniata desde 1968: usar la fuerza pública para imponer el orden no tiene por qué ser sinónimo de reprimir, de violar los derechos humanos. Al liberar el bloqueo en la Autopista del Sol, la policía federal preventiva, procedió de manera intachable y casi no hubo heridos, a pesar que los policías fueron atacados con palos, varillas y cocteles molotov. (9)

La verdad en la información MARTES

9 DE ABRIL DE 2013

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

QUE LO MALENTENDIERON, DICE GABINO. Luego que se dio a conocer parte del documento que Gabino anduvo promocionando entre los legisladores federales y al cual tacharon como una contrarreforma educativa, a Gabino no le quedó otra que irse hoy al Distrito Federal a aclarar que lo malinterpretaron y dar a conocer el sentido real del documento que “tropicaliza” la educación. (10)

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1410 / $6.00 REGIONES $7.00

MÁX:32° MÍN: 13°

En 2011 y 2012, se documentaron 173 asesinatos de mujeres, más que en el sexenio anterior

Hay siete muertas por mes en Oaxaca Águeda Robles

Rechaza Congreso de Oaxaca la contrarreforma educativa.

Se incrementan los casos de feminicidio en la entidad, pese a que el gobierno de Gabino Cué declarara que 2012 fue el año de la erradicación de la violencia. Desde que se aprobó la ley contra el feminicidio, hay ya 42 casos de asesinatos contra mujeres en el estado y nadie halla ni castiga a los culpables, denunciaron diferentes agrupaciones defensoras de los derechos de mujeres que protestaron frente al Palacio de Gobierno (3)

Conflicto agrario provoca retención de funcionarios.

Alejandro Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara local, informó que el Congreso rechazó la contrarreforma propuesta por la Sección 22 con el PTEO, por no reunir los requisitos de una iniciativa de ley; detalló que aprobar la reforma propuesta por el magisterio implicaría un gasto extraordinario de 13 mil millones de pesos extras para ponerla en marcha.

La comunidad de Santiago Yaveo retuvo a funcionarios de la Procuraduría de Justicia del Estado: un agente del Ministerio Público y elementos policiacos, para exigir la libertad de uno de sus vecinos detenido por habitantes de Santa María Matamoros; ambas comunidades tienen un conflicto agrario de muchos años, sin que las autoridades agrarias den alguna respuesta.

(6)

(3)

Avances

Avances

CNTE y SNTE continuarán con acciones de protesta

PGJE paró labores por abuso de Aracely Hernández Gómez

(2)

Concesionarios del transporte rechazan propuesta de Sevitra (5)

PLUMAS INVITADAS:

Aumentan los feminicidios ante la indiferencia del gobierno. Organizaciones civiles como Huaxyacac , Babelarte, Colectivo Mujer Nueva, Grupo de Mujeres 8 de Marzo, Consorcio para el Diálogo Parlamentario de Oaxaca, entre otras, manifestaron la necesidad de que las autoridades encargadas de impartir justicia en el estado se pongan a trabajar y presten mayor atención a los casos de mujeres desaparecidas y los asesinatos, y si no pueden, deben ser removidos o dejen el cargo de manera inmediata, para que personas más calificadas atiendan esta problemática. Destacaron que en la entidad se incrementa la desaparición de jóvenes de entre 14 y 17 años, como el último caso de Elizabeth, la joven de Mitla que fue encontrada asesinada.

Joel Hernández Santiago y Guillermo Hernández Puerto.

(2)

En Movimiento Ciudadano exigen unidad y trabajo (16)

un año, su mamá organizó la revuelta contra las convenciones distritales de los candidatos DESPERTANDO: Hace a diputados federales priistas, llegó gracias a Beatriz Paredes; él, ¿en qué re-cámara se apoyará?


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de abril de 2013

LA SEGUNDA

Editora: Lizbeth Chagoya

Exigieron el respeto de sus derechos laborales

PGJE paró labores por abuso de Aracely Hernández Gómez

La Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razones de Género sostuvo un diálogo con sus superiores para revisar la situación de la dependencia y los maltratos al personal

Magisterio continuará con acciones de protesta Los profesores de Oaxaca reiteraron que efectuarán asambleas con los padres de familia y magisterio para exponer la situación de la reforma educativa

Agencias

D

urante varias horas, para exigir respeto a sus derechos laborales y atención digna a la ciudadanía, trabajadores de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razones de Género, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), paralizaron labores durante varias horas. A decir de los inconformes, la titular de la Subprocuraduría, Iliana Aracely Hernández Gómez, se muestra déspota con ellos y también con quienes acuden a presen-

Los docentes informaron que el 10 por ciento de los miembros del magisterio se unirán el 10 de abril a la movilización de la Ciudad de México. Rebeca Luna Jiménez

Los trabajadores señalaron que Iliana Aracely Hernández Gómez se porta déspota con los empleados y las denunciantes.

tar denuncias penales, por tal motivo decidieron recurrir a tal medida. A estas oficinas, ubicadas en la calle Fiallo, número 903, esquina con Xóchilt, en el Centro Históri-

co de la ciudad de Oaxaca, llegan a solicitar asesoría legal mujeres que sufren agresión física y psicológica por parte de sus parejas, entre otras situaciones.

Después del paro laboral, los trabajadores sostuvieron una mesa de diálogo con sus superiores, para normalizar las actividades y seguir atendiendo a las víctimas de violencia.

En Tlacolula ya se encuestó y PRI espera planilla de unidad Salvador Vásquez Castro, Héctor Soriano y Noel García Aguilar, precandidatos priistas para edil en Tlacolula de Matamoros, participaron en la encuesta para seleccionar al mejor candidato Rebeca Luna Jiménez

Tres aspirantes a la presidencia municipal de Tlacolula de Mata-

Tres aspirantes a la presidencia municipal de Tlacolula de Matamoros participaron en la encuesta realizada por el PRI, ahora sólo falta conocer los resultados y generar condiciones para tener una planilla de unidad.

moros participaron en la encuesta realizada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en días pasados, ahora sólo falta conocer los resultados y generar condiciones de unidad, mencionó uno de los precandidatos, Salvador Vásquez Castro. Salvador Vásquez Castro, Héctor Soriano y Noel García Aguilar son los aspirantes por el PRI a la presidencia municipal, cuyos nombres aparecieron en la encuesta levantada en el municipio y ahora están en espera de las mesas de trabajo del instituto político para conocer los resultados y definir una posible planilla de unidad. Cada uno de los aspirantes ha realizado trabajos políticos en el municipio. En el caso de SalvaDIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

dor Vásquez Castro, se ha reunido con los comités seccionales de su partido y visita varias comunidades, al igual que Héctor Soriano, quien el pasado fin de semana llevó a cabo una caravana motorizada y un encuentro con la población. El PRI realiza encuentros con los aspirantes de cada uno de los municipios, donde se registraron de dos a más contendientes para consensuar quién los representará para contender contra la alianza oficial y los otros partidos políticos, manifestaron los entrevistados. Mientras tanto, los integrantes del Comité Directivo Estatal y miembros de la Comisión de Procesos Internos del PRI están revisando los resultados de las encuestas para definir al ganador. www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director general La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Alrededor de 70 mil trabajadores de la educación en Oaxaca retornaron a clases con el riesgo de paro magisterial, según los acuerdos emanados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En tanto, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE)reinicióclases,pero también se instalaron las asambleas con padres de familia en las actividades de difusión masiva contra la reforma educativa y laboral. Asimismo, los profesores informaron que estas acciones iniciaron ayer y terminarán el 12 de abril con el apoyo de compañeros de bases, padres de familia y alumnos. Además, se dio inicio a las asambleas delegacionales para nombrar a sus delegados, rumbo al Congreso Estatal;losresultadossepresentaránel 10 de abril en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con la presencia del Frente Unificador de Sindicatos Independientes de Oaxaca. De igual forma, en esa fecha la Sección 22 se integrará a las movilizaciones de la CNTE, donde el 10 por ciento de los profesores se unirán a la instalación del campamento de denuncia en la Ciudad de México; igualmente, los docentes entregarán los amparos contra la reforma educativa. Por lo tanto, los mentores advirtieron que no bajarán la guardia, pues el 13 de abril efectuarán nuevamente una asamblea estatal para analizar y revisar las acciones de protesta.

Lic. Noemí G. López Cristóbal Directora editorial

Lic. David Flores Tirado Director comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

contacto.diariodespertar@gmail.com


Martes, 9 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editora: Lizbeth Chagoya

En 2011 y 2012, se documentaron 173 asesinatos de mujeres y niñas

Aumentan feminicidios ante la indiferencia del gobierno Desde que se aprobó la ley contra el feminicidio, hay ya 42 casos en la entidad: siete asesinatos mensuales contra mujeres en el estado y nadie halla ni castiga a los culpables

Águeda Robles

S

e incrementan los casos de feminicidio en la entidad, pese a que el gobierno de Gabino Cué declarara que 2012 fue el año de la erradicación de la violencia, destacaron, este lunes, integrantes de diferentes agrupaciones defensoras de los derechos de mujeres que protestaron frente al Palacio de Gobierno. El último de estos casos que ha ocurrido en la entidad, es de la joven Elizabeth, originaria de Mitla, misma que fue encontrada muerta el pasado viernes en inmediaciones de Tlacolula, para la que exigieron, como en otros casos, una investigación pronta y expedita, así como el encarcelamiento de los responsables. En el caso de Elizabeth, dijeron, desde la denuncia presentada por los padres se exhibió la falta de aten-

Lo anterior, señalaron, refleja un incremento con respecto a los dos últimos años de la pasada administración que encabezó Ulises Ruiz Ortiz, cuando se presentaron 115 feminicidios.

Organizaciones civiles como Huaxyacac, Babelarte, Colectivo Mujer Nueva, Grupo de Mujeres 8 de Marzo, entre otras, exigieron la destitución de las autoridades estatales que no cumplen con sus funciones para proteger a las mujeres oaxaqueñas.

ción gubernamental, lo que llevó a la comunidad a emprender una búsqueda exhaustiva de la joven por las inmediaciones de su población, que concluyeron cuando encontraron el cadáver. Con pancartas en mano y encabezadas por Yésica Sánchez Maya, integrante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario de Oaxaca, destacaron que dramáticamente en la entidad se está presentando la desaparición de jóvenes de entre 14 y 17 años, además que han incrementado las cifras de violencia y asesinatos. Los secuestros que ya han sido denunciados se han presentado en el fraccionamiento Yagul y San Pedro Quiatoni, pertenecientes a Tlacolula de Matamoros, por lo que

se está solicitando emita la administración estatal “una alerta de investigación” sobre todos los casos que han sido manifestados. Con el hallazgo de Elizabeth, la cifra se incrementó a 42 casos en la entidad, desde que entró en vigor el tipo penal de feminicidio en Oaxaca, es decir, en seis meses se presenta esta cifra: siete asesinatos mensuales contra mujeres en el estado. Es necesario que las autoridades encargadas de impartir justicia en el estado se pongan a trabajar y le presten mayor atención a los casos de mujeres desaparecidas y los asesinatos, y si no pueden, deben ser removidos o dejen el cargo de manera inmediata, para que personas más calificadas atiendan esta problemática.

La situación que se presenta en el estado es “alarmante y vergonzosa”, además que repercute de manera directa en la situación económica, ya que Oaxaca, con estas cifras, puede llegar a ser considerado un destino turístico con violencia hacia este sector, lo que sin duda alguna repercutirá en la llegada de turistas. Entre las organizaciones que protestaron se encuentran Huaxyacac, Babelarte, Colectivo Mujer Nueva, grupo de Mujeres 8 de Marzo, entre otras. En 2011 y 2012 se documentaron 173 asesinatos de mujeres y niñas, en su mayoría entre los 21 y 40 años de edad, ocupando el primer lugar la región de Valles Centrales, con 50 casos.

Conflicto agrario provoca retención de funcionarios

El conflicto entre Santiago Yaveo y Santa María Matamoros lleva varios años, pero las autoridades agrarias no dan ninguna respuesta; Yaveo exige al gobierno resolver ya el conflicto Rebeca Luna Jiménez

La comunidad de Santiago Yaveo Choápam retuvo a funcionarios de la Procuraduría de Justicia del Estado: un agente del Ministerio Público y elementos policiacos, por el conflicto que sostienen con la comunidad de Santa María Matamoros.

Comuneros de Santa María Matamoros detuvieron a Bulmaro López Andrés, de Santiago Yaveo, para lograr su liberación éstos detuvieron a personal de la Procuraduría de Justicia.

Los hechos se registraron el fin de semana, pero el gobierno estatal no ha informado nada sobre el caso, cono-

ciéndose sólo a través de las redes sociales de funcionarios, que no precisaron los datos.

El conflicto que vive Santiago Yaveo con Santa María Matamoros lleva varios años, sin embargo, las autori-

Víctima de abuso sexual protestó por falta de atención de Peimbert Mariana de Sales Carrasco, habitante de La Venta, agencia del municipio de Juchitán de Zaragoza, se plantó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca para denunciar la falta de justicia, al señalar que intentó ser violada por policías del lugar. Con una pancarta de protesta, narró que el nueve de septiembre de 2012 fue detenida sin motivo alguno por cuatro policías de La Ventosa, cuando se encontraba en un campo deportivo de la comunidad, para luego ser trasladada a la cárcel. Dos de los policías, Ángel Ordaz Castillejos y Cristino Ordaz Velásquez, se dedicaron a tocarle las partes íntimas del cuerpo con la intención de abusar sexualmente de ella, lo cual no lograron, señaló Mariana de Sales Carrasco. Por ese motivo, presentó su queja ante Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a cargo de Arturo Peimbert Calvo, pero hasta el momento no observó avances y menos cuando el agente de La Ventosa, Ventura Ordaz Santiago, sostuvo que su caso no procederá. Con su plantón en el zócalo, la denunciante espera la atención de funcionarios del gobierno del estado para que se castigue a los policías y no tenga represalias en su contra por esta denuncia. dades agrarias no dan ninguna respuesta, por lo que ambas comunidades exigen la presencia de los responsables gubernamentales para resolver estos conflictos. De acuerdo a un reporte policiaco, se informó que comuneros de la localidad de Santa María Matamoros habían detenido a una persona en el camino de terracería que comunica a Santa María Puxmetacán con Yaveo, de nombre Bulmaro López Andrés. Ante ello, dieron aviso a la agencia del Ministerio Público con sede en María Lombardo de Caso; el agente llegó acompañado de su chofer y dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado fueron retenidos en Yaveo, para ejercer presión y liberaran a su paisano retenido en Matamoros; pese a que éste último aseguraba que ya había sido liberado, el Cabildo determinó impedir la salida del funcionario de la Procuraduría de Justicia. Hasta el pasado domingo, los enviados de la Procuraduría de Justicia permanecían en el corredor del palacio municipal, informó el documento policial.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de abril de 2013

Japón ofrecerá capacitación a las agencias de justicia de México

México y Japón firman pacto contra el crimen y terrorismo El mandatario mexicano y el ministro japonés refirmaron su compromiso con la paz y seguridad nacional Agencias

L

os gobiernos de México y Japón acordaron apuntalar el combate binacional a la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo, incrementar el intercambio energético, reforzar las relaciones económicas y sostener la defensa de la paz y los derechos humanos. Enrique Peña Nieto y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, firmaron un comunicado conjunto de al menos 40 puntos, divididos en cuatro grandes ejes, donde acordaron reforzar en todos los rubros las relaciones entre los dos países. El documento advirtió que ambos líderes coincidieron en que México y Japón, como países vecinos del océano Pacífico y miembros responsables de la comunidad internacional, están comprometidos con la paz y seguridad internacional. “Ambos coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta en la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional al tratarse de un problema global

Enrique Peña Nieto acordó combatir la delincuencia organizada transnacional y reforzar las relaciones económicas con este país asiático.

que exige respuestas colectivas y contra el terrorismo”, estableció el acuerdo firmado. Igualmente, agregó que el gobierno japonés ha señalado su respeto a la estrategia de México contra el crimen organizado; por su parte, Peña Nieto agradeció los programas de capacitación ofrecidos por Japón a las agencias mexicanas de procuración de justicia. Ambos condenaron el terrorismo en todas sus formas y expresiones; además, reafirmaron su compromiso para combatirlo.

EPN envió condolencias por la muerte de Margaret Thatcher La ex primera ministra de Inglaterra, Margaret Thatcher, falleció, a los 87 años, de un ataque de apoplejía, reveló su portavoz, lord Bell

Agencias

Enrique Peña Nieto expresó, a través de su cuenta de Twitter, sus condolencias al pueblo británico por la muerte de la ex primera ministra, Margaret Thatcher. La llamada Dama de Hierro murió, ayer a los 87 años, de un ataque de apoplejía, informó su portavoz, lord Bell. “Mis condolencias al pueblo británico tras el fallecimiento de la ex primera ministra, Margaret Thatcher. Descanse en paz”, escribió en la red social el mandatario mexicano. Margaret Thatcher fue la única mujer que llegó al puesto de primera ministra en el Reino Unido y se enfrentó a Argentina en la guerra de Las Malvinas en 1982; estuvo en el poder entre 1979 y 1990. Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham, norte de Inglaterra, la política tory procedía de una familia de modestos recursos. Thatcher ganó los comicios de 1979 en momentos en que el Partido Laborista estaba debilitado y el país parecía paralizado por las huelgas y la crisis económica.

“Mis condolencias al pueblo británico tras el deceso de la ex primera ministra, Margaret Thatcher. Descanse en paz”, escribió en su cuenta de Twitter Enrique Peña Nieto.

Su llegada al poder supuso una completa transformación del Reino Unido al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público (trenes y autobuses), la reforma de sindicatos, a los que prácticamente despojó del poder, la reducción de los impuestos y del gasto público, y la flexibilidad laboral.

Determinaron llevar a cabo, de manera frecuente, encuentros, cumbres y reuniones a niveles de cancilleres y cuando sea necesario realizar juntas políticas a nivel de vicecancilleres, al tiempo de impulsar el intercambio entre parlamentarios de ambos países. Peña nieto y Shinzo Abe pactaron que 2013 será año de intercambio MéxicoJapón, también advirtieron que esto servirá para fortalecer el intercambio cultu-

ral, académico y educativo en ciencia, tecnología y turismo. En este marco, los gobiernos de Japón y México hicieron un llamado a Corea del Norte para que cese sus amenazas beligerantes y cumpla íntegramente con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, incluyendo las resoluciones 2087 y 2094, así como la Declaración Conjunta de las Seis Partes de 2005.


Martes, 9 de abril de 2013

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Amenazaron con efectuar acciones de protesta

Concesionarios del transporte rechazan propuesta de Sevitra Los inconformes indicaron que desconocen el contenido de la iniciativa de la Ley del Transporte; además, señalaron que no los tomaron en cuenta Águeda Robles

L

a propuesta de la Ley del Transporte en la entidad es letra muerta al no contener los puntos de vista de los concesionarios, denunciaron los empresarios transportistas en conferencia de prensa. Teódulo Vásquez, secretario general de la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca, acompañado de la empresaria del transporte Aurora López Acevedo, destacó que, hasta el momento, desconocen los lineamientos que contempla la propuesta de ley que presentó el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). José Antonio Estefan Garfias, secretario de la Sevitra, entregó el pasado mes de febrero una propuesta al Congreso, donde propuso disposiciones de fácil aplicación y de efectivo cumplimiento para que el estado cuente con los instrumentos normativos del transporte. En este contexto, José Antonio Estefan Garfias sostuvo que esta iniciativa dará sustento legal al sector transportista, pero esta propuesta nunca fue presentada a los concesionarios. Ante esta situación, los empresa-

Aurora López Acevedo y Teódulo Vásquez, dirigentes transportistas, sostuvieron que es necesario un marco jurídico que contemple a todos los integrantes de este sector.

rios transportistas destacaron que en esta ley deben intervenir diferentes sectores para poderse aplicar de manera general y legal. Asimismo, indicaron que si la Ley de Transporte no representa las necesidades e intereses de éstos, entonces no la aceptarán y creará actos de protesta. Hasta el momento no ha existido

autoridad alguna que sea firme en el tema del transporte, por tal motivo decidieron levantar la voz de manera unánime, para darle a conocer al Ejecutivo la situación en la que se encuentran, informó Teódulo Vásquez, respaldado por el hermano del ex gobernador Heladio Ramírez López. Por su parte, López Acevedo des-

tacó que la ley es necesaria porque se requiere de un marco digno, donde el sector incluya tanto a los que trabajan en él como a quienes representan los medios para constituirse. La única información que tenemos es que se lleva a cabo una sesión extraordinaria en la LXI Legislatura, donde se pretende aprobar esta inicia-

tiva que, de concretarse, únicamente causará conflictos en la entidad debido a la falta de atención que le han dado a los concesionarios, sostuvieron los inconformes. Destacaron que, si se aprueba, iniciarán acciones de protesta, aunque aclararon que éstas se llevarán a cabo con respeto y legalidad.

Jesús Martínez Álvarez cometió un delito electoral: Elías Cortés

Martínez Álvarez, está cometiendo un delito electoral al hacer campaña en favor de la Coalición Unidos por el Desarrollo, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo, indicó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura local, Elías Cortés López. Asimismo, aseguró que la representación del PRI hará valer la queja ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) contra del servidor público por este tipo de expresiones. “Esperemos que el IEEPCO, haciendo galas de su principio rector de autonomía, pueda esta vez sancionar a este funcionario público que a todas luces está haciendo proselitismo político a favor de una coalición electoral debidamente registrada”, apuntó. Además, expresó que, desafortunadamente, las coaliciones sí funcionan para instituir gobiernos sin ideología sólida y sin rumbo para gobernar un estado tan complicado como lo es Oaxaca. Expresó que además de la inep-

titud, falta de capacidad y de conocimiento de la problemática del estado, quienes son funcionarios públicos de una coalición electoral no pueden ejercer su función para hacer que prevalezca el Estado de derecho, mucho menos hacer valer su autoridad que como gobierno están facultados a realizar. ¿Cómo se atreve el responsable de la política interna de Oaxaca a realizar este tipo de declaraciones, cuando tenemos una marcada ingobernabilidad provocada por la ineptitud, falta de capacidad y falta de oficio político en el ejercicio de un gobierno que se supone debería estar trabajando para mantener la paz y la tranquilidad en toda la entidad?, se preguntó el legislador istmeño. “Respetuosamente le pido a Jesús Martínez Álvarez que por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia haga este tipo de declaraciones y lo exhorto a que se aboque a trabajar para lograr la gobernabilidad del estado que tanto nos hace falta a los oaxaqueños, pero además, es una de sus responsabilidades y funciones”, concluyó Cortés López.

El diputado priista informó que el PRI impondrá una queja contra el titular de Segego, por proselitismo político a favor de la Coalición Unidos por el Desarrollo, ante el IEEPCO

Agencias

Al asegurar que las alianzas sí funcionan para gobernar e impulsar la transformación, el secretario general de Gobierno (Segego), Jesús

Elías Cortés López señaló que el servidor público se debe enfocar en sus funciones ante la falta de gobernanza en la entidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 9 de abril de 2013

La exposición estará un mes en el recinto universitario

FDCS-UABJO inauguró la obra Cabalgando, de Santiago Pablo En el Paraninfo se exhiben 19 cuadros plásticos, que reflejan la vida, fuerza y agilidad del pintor Agencias

L

a Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FDCS-UABJO), en conjunto con la Coordinación de Cultura a cargo de Roberto Peralta, quien, acompañado de Jorge Pech Casanova, presentaron la obra Cabalgando, del artista plástico Santiago Pablo. La exposición será albergada por un mes en el Paraninfo del edificio central de la facultad. Siendo un recinto académico, jurídico y con mucha historia, abre sus puertas para dar paso a las expresiones culturales, con lo que se consolida unos de los proyectos anunciados por su director, Juan Jorge Bautista Gómez: ofrecer a propios y extraños espacios para exhibir diversas obras de arte de personalidades interesadas en mostrar trabajos de calidad y, en esta ocasión, le toca el turno al artista Santiago Pablo, que, luego de 16 años fuera de su tierra natal, exhibe el trabajo de dos meses, conformado por 19 cuadros. El tema central son los caballos, algo no muy común en Oaxaca. Al pintor lo llamó un atrevimiento, una expresión circunstancial, con la que pretende lograr la aceptación y reiniciar una labor perdida, es como un reflejo de su vida, representado por

Roberto Peralta, Jorge Pech Casanova y Juan Jorge Bautista Gómez presentaron la expresión artística de Santiago Pablo.

la fuerza y agilidad de los alazanes adjetivos con los que califica a estos ejemplares. La obra fue realizada en Tecate, California, utilizando el acrílico, pastel y crayón sobre papel craft. Su trayectoria es conocida principalmen-

te en Columbus, Ohio, así como en otras ciudades estadounidenses, entre las que destacan Nueva York, Miami, Los Ángeles, San Francisco, Chicago y se extiende hasta el continente europeo, en países como Francia, Inglaterra, hasta China.

Las autoridades de la FDCS-UABJO y Santiago Pablo hicieron extensiva la invitación al público en general para disfrutar visualmente de su trabajo. “Después de abrirse camino en el extranjero, comienza la aventura en

nuestra ciudad para darse a conocer en el país, pretendiendo visitar con su trabajo el Distrito Federal y otros estados del sur”, indicó Pech Casanova. La velada estuvo amenizada por el dúo conformado por el músico Francisco Natera y Patricia Tuñón.

Rechaza Congreso de Oaxaca la contrarreforma educativa

“Consideramos que es necesario remontar varias deficiencias del documento (PTEO) tales como redacción, extensión del documento, repeticiones, dogmatismos, falta de precisión en algunos aspectos, estructura compleja del mismo, propuestas de estructuras queincrementanlaburocraciayausencias temáticas fundamentales como la curricular, entre otras, que exponen el documento a una valoración negativa”, indicaron las especialistas sobre plan. Detalló que para aprobar la reforma propuesta por el magisterio, Oaxaca necesitaría 13 mil millones de pesos extra para poder llevar a cabo todo lo que se plantea en ella. Además, en esta reforma educativa “vemos una parte inconstitucional, porque va en contra de la reforma que está vigente y, por lo tanto, es imposible legislar en esa materia”, dijo. Aclaró que la Legislatura local no puede valer leyes que vayan en contra de la misma Constitución. López Jarquín indicó que el Congreso de Oaxaca estará pendiente de que la Sección 22 presente una nueva propuesta en el tema, pues según han mencionado, serán asesorados por especialistas en la materia y abogados constitucionalistas. “Una vez que se reciba ese nuevo

planteamiento, es ahí donde deberá dar el debate el magisterio, no en las calles, no en la movilización, sino con iniciativas que puedan ser analizadas y discutidas”, subrayó. Indicó que hay una reforma educativa que es constitucional y está vigente y el estado no puede sustraerse de su aplicación.

Cinvestav indicó que el PTEO busca un cogobierno entre el gobierno del estado y la Sección 22, implica una relación de autoridad vertical muy autoritaria sobre las comunidades y abre riesgos de mal uso de los recursos Águeda Robles

E

l Congreso de Oaxaca rechazó la contrarreforma educativa propuesta por la Sección 22 con su Plan para la Transformación a la Educación de Oaxaca (PTEO), porque no reúne los

requisitos indispensables para ser una iniciativa de ley, informó Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Según lo confirmó, la contrarreforma no tiene alcances jurídicos y es sólo un documento de análisis, no una iniciativa. En su opinión, el PTEO debe seguir reforzándose, porque no tiene alcances jurídicos, por ser sólo un documento de análisis que se contrapone con la Constitución federal. Manifestó que el Congreso local efectuaráforos,debates,mesasdeanálisis, para mejorar el documento del magisterio y para que sea conocido por los padres de familia, además de que académicos de talla nacional lo analicen y aporten sus puntos de vista. Dio a conocer que especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) indicaron que el documento, “expresa un cogobier-

Alejandro López Jarquín informó que el Congreso de Oaxaca rechazó la contrarreforma educativa propuesta por la Sección 22 con su PTEO, porque no reúne los requisitos indispensables para ser una iniciativa de ley.

no entre las autoridades del estado y la Sección 22 y llega a implicar una relación de autoridad vertical muy autoritaria sobre las comunidades, abre riesgos de mal uso de los recursos”.

Sólo boicotearán, no impedirán

El diputado Alejandro López Jarquín minimizó las acciones que anunció el magisterio oaxaqueño, entre ellos el boicot a la Guelaguetza y los comicios del próximo siete de julio. En entrevista destacó que el boicot implica que llevará a cabo la guelaguetza popular, que después del conflicto del 2006 se estableció en la entidad, no con ello refieren que no permitirán que se haga el evento oficial. Indicó que en lo que se refiere al boicot a las elecciones, esto tal vez se trate de emitir un voto de castigo en contra de los partidos políticos y no de impedir que los comicios se hagan. Lospronunciamientosnosonmínimos, pero tampoco hay que maximizarlos, se habla de boicot pero no de impedir, tal vez solo sea una posición política, lo que no representa un foco de alarma para la población.


Martes, 9 de abril de 2013

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

Buscarán recuperar los municipios perdidos en el Istmo

Alejandro Zamora, precandidato con mejor perfil político en PRD El dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos dio su apoyo al perredista para que contienda por la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. Roberto López Rosado, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos, en conferencia de prensa destacó que Alejandro Zamora Orozco reúne el perfil necesario para contender como candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec en el proceso electoral que se efectuará el próximo siete de julio. Acompañado de precandidatos de los diferentes municipios en la región del Istmo, López Rosado exhortó a los precandidatos y a las distintas corrientes políticas dentro del PRD a hacer un llamado a los militantes y simpatizantes para mejorar el engrane organizativo y político a través de la unidad, y recuperar los municipios perdidos en trienios pasados. El legislador coincidió con los

Mediante sondeo hecho por diario Despertar de Oaxaca, pobladores coincidieron que la actual diputada local por este distrito debe dirigir los destinos del municipio

Roberto López Rosado coincidió en el trabajo político que ha desempeñado el precandidato Alejandro Zamora al interior del sol azteca.

Propusieron a Hita Beatriz Ortiz Silva para munícipe de Tlaxiaco

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

Tlaxiaco.Habitantesdelaciudadde Tlaxiacoydelasagenciasmunicipales que se encuentran bajo su jurisdicción territorial señalaron, en sondeo efectuado por diario Despertar de Oaxaca, que quien debe dirigir los destinos del lugar durante los próximos tres años es la actual diputada local por este distrito: Hita Beatriz Ortiz Silva. Así lo mencionaron luego de calificar a la legisladora del Partido del Trabajo como la mujer y funcionaria pública más productiva de los últi-

Hita Beatriz Ortiz Silva es considerada por la población la legisladora más productiva que han tenido los pueblos de la región Mixteca.

mos 20 años en la región Mixteca, ya que ha presentado un sinfín de trabajos, a la par que se dedicó a crear leyes en favor de las clases necesitadas de la región. De padres mixtecos y originaria de Santa María Yucuhiti, Hita Beatriz Ortiz Silva es diputada local por el distrito electoral con sede en la ciudad de Tlaxiaco. A su vez, vecinos de diversas comunidades señalaron que la legisladora es quien más los ha apoyado, tanto en la gestión de recursos como en la dotación de materiales utilizados para la edificación de obras en beneficio de los habitantes de las comunidades que conforman el distrito de Tlaxiaco. A su vez, Lourdes López Santiago, pobladora de Tlaxiaco y una de las encuestadas por este medio, refirió que Ortiz Silva “presentó más de 40 iniciativas de ley en la máxima tribuna del estado, de las que al menos

militantes y simpatizantes en el trabajo político que desempeñó el precandidato Alejandro Zamora al interior del partido, además de su labor como funcionario público al impulsar programas de beneficio común y gestionar proyectos productivos para las clases vulnerables del municipio de Tehuantepec. En el marco de la promoción, López Rosado invitó a todos los precandidatos de su partido para que den a conocer sus proyectos y la ciudadanía elija al candidato que contenderá por el municipio de Santo Domingo Tehuantepec. “Hago público mi apoyo al precandidato Alejandro Zamora, porque conoce las problemáticas y necesidades de Tehuantepec, y sabrá cómo resolverlas”, recalcó. En tanto, Lázaro Faustino Olivera, miembro representante del PRD en Nativitas Coatlán, coincidió con el legislador en impulsar en la contienda a Zamora Orozco, porque ha luchado por las mejores causas sociales y ha caminado con la gente de escasos recursos, impulsando el desarrollo en las agencias, además de aterrizar proyectos de desarrollo, “y sé que tiene la mejor propuesta para gobernar el municipio de Santo Domingo Tehuantepec”. Para culminar la reunión, Roberto López Rosado señaló que los diputados de su partido exhortarán al gobierno federal y estatal para la terminación de la supercarretera Tehuantepec-Oaxaca; además de la instalación de dos aeropuertos en la región del Istmo acordes a las necesidades de la sociedad de la región. 10 fueron aprobadas por su profundo contenido social”. López Santiago señaló que la todavía diputada local es una de las funcionarias más honestas en este distrito electoral, ya que sus orígenes humildes la han hecho una mujer sensible ante las necesidades de los que menos tienen, por lo que se dedica a luchar por el bienestar de éstos. Prueba de ello es que entregó miles de toneladas de cemento a los municipios para la edificación de escuelas, e hizo entrega de apoyos en especie a las instituciones, entre otros beneficios. López Santiago dijo que Hita Beatriz Ortiz Silva ha trabajado en beneficio de su distrito desde que llegó a la Cámara de Diputados local, y no esperó la llegada de los tiempos electorales como lo hacían tradicionalmente los funcionarios de otros partidos políticos. Finalmente, los entrevistados señalaron que ya fueron muchos hombres quienes gobernaron Tlaxiaco, pero ninguno demostró la capacidad de llevar a buen final su trienio, por lo que en esta ocasión se le debe brindar la oportunidad a Hita Beatriz Ortiz Silva.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de abril de 2013

POLÍTICA

Editor: Israel García

Llamaron a la disidencia magisterial a mantener el Estado de derecho

Ni con mil bloqueos echarán atrás reforma educativa: Arroyo Vieyra El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que la iniciativa en materia de educación está resuelta en su fase constitucional

El titular del organismo y cuatro de sus homólogos dijeron que abandonarían sus puestos en aras de la transparencia y la reconfiguración del organismo

Agencias

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, advirtió que la reforma educativa está resuelta en su fase constitucional y que los mentores inconformes ni con mil bloqueos de carreteras van a echar para atrás la voluntad del constituyente permanente. Interrogado sobre la adhesión de policías comunitarias a la protesta de la disidencia magisterial de Guerrero contra la referida reforma, el legislador priista puntualizó: “Las regiones del país tienen encargados de su gobernanza y creo que el titular del Ejecutivo de Guerrero (Ángel Aguirre Rivero) tendrá que salir a responderle a la sociedad por qué está pasando eso en un estado de la república”, abundó Arroyo Vieyra. Al respecto, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, reconoció el derecho de las policías comunitarias a solidarizarse con el movimiento de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y dijo: “Ahí no me voy a meter”. Entrevistado en la Cámara de Diputados, tras inaugurar el Foro Nacional de Desarrollo Rural Integral organizado por legisladores de su partido, el líder perredista reafirmó la disposición al diálogo con los

El documento contiene 79 recomendaciones para prevenir, atender y corregir violaciones de derechos humanos en seguridad pública y justicia, entre otros Agencias

La Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH)y25procuradores delascomisionesestatalesentregaron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Lía Limón, la Agenda Nacional de Derechos Humanos para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, con el objetivo de que el gobiernofederalapliquesucontenido. El Ombudsman nacional, Raúl Plascencia, aseguró que la agenda con-

Dispuestos a dejar sus cargos en el IFAI

Agencias

Ante la adhesión de policías comunitarias al CETEG, Francisco Arroyo dijo que el gobernador de Guerrero debe responder por ello.

profesores inconformes, pero rechazó también cualquier posibilidad de una contrarreforma educativa. En su turno, el coordinador de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro, Silvano Aureoles, llamó a la disidencia magisterial a la

prudencia y a mantener el Estado de derecho, pues dijo: “La violencia, venga de donde venga, nosotros la rechazamos, y si los profesores inconformes tienen cosas qué decir, pues bienvenidos”. Finalmente, en representación de

Movimiento Ciudadano, el legislador Ricardo Mejía llamó a las autoridades locales de Guerrero y al gobierno federal a cesar cualquier intento de represión contra los profesores inconformes con la reforma educativa.

Entregaron a la Segob la Agenda Nacional de Derechos Humanos tiene 79 recomendaciones orientadas a prevenir, atender y corregir las violaciones de los derechos humanos en temas comoseguridad pública,justicia, grupos en vulnerabilidad, así como en temas económicos, sociales, culturales y ambientales. Plascencia dijo que las acciones implementadas en los últimos años de gobierno derivaron “en un franco retroceso en materia de respeto a los derechos humanos. Las quejas ante la CNDH, comisiones y procuradurías de derechos humanos se vieron incrementadas. Entre los casos más denunciados destacaron los tratos inhumanos o degradantes, la tortura, cateos ilegales, homicidios y desapariciones forzadas”.

Osorio Chong aseguró que ya fueron actualizadas las organizaciones y programas. Detalló que un ejemplo es el nuevo protocolo de acción de las fuerzas policiales y la elaboración de un protocolo de búsqueda de personas desaparecidas. “Éste es un hecho sin precedente en la elaboración del plan de desarrollo; representa una forma de corresponsabilidad en todas las organizaciones de gobierno. En la agenda identificamos preocupaciones en común, como la situación de grupos vulnerables y aquellos en mayor riesgo de padecer violencia”, continuó. Osorio Chong aseguró que con esta agenda se debe cumplir el compromiso número 25 del Pacto por México, que

Miguel Ángel Osorio dijo que con la agenda se debe cumplir el compromiso número 25 del Pacto por México, que trata de reformar la ley de la CNDH.

establece reformar la ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para adecuar el marco jurídico con la reforma constitucional.

El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, se dijo dispuesto, al igual que los cuatro comisionados restantes, a dejar el cargo en aras de la transparencia en el país y de la reconfiguración del organismo. Entrevistado en el marco de la Jornada sobre Protección de Datos Personales, organizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el comisionado dijo que la decisión de su permanencia en el cargo depende de la Cámara de Diputados. Comentó que la minuta enviada por el Senado a San Lázaro amplía las atribuciones del IFAI para que el instituto también supervise la transparencia en los gobiernos estatales, organismos desconcentrados como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del Consejo de la Judicatura y de los sindicatos. Por ello, urgió a la Cámara de Diputados a que apruebe la minuta y, en su caso, efectúe las enmiendas correspondientes que tengan que ver con la permanencia o no de los comisionados del instituto. Al cuestionársele si estaría dispuesto en ceder su cargo en aras de que aumente la transparencia en el país, respondió: “No es un asunto de ceder, yo tengo que obedecer la ley y quienes hacen la ley son los diputados y senadores. No es un asunto en que yo esté dispuesto a ceder o no. Si los legisladores deciden que deben irse todos los comisionados, nos tenemos que ir”, aclaró. “Si deciden que debe fortalecerse el IFAI, debe fortalecerse. Es una decisión de los legisladores y los comisionados de la ley somos sujetos obligados por la ley”, señaló. Laveaga también se opuso a que el IFAI se divida en dos organismos: uno de transparencia y otro de protección de datos, pues, en los países donde ha ocurrido, ambos organismos entran en conflictos que se dirimen en la corte.


Martes, 9 de abril de 2013

DESPERTAR DE OAXACA

EDITORIAL Columna invitada

Columna invitada

Orden sin represión

Manifestaciones contra las manifestaciones

Joel Hernández Santiago

Pascal Beltrán del Río

E

l Estado mexicano pudo haber encontrado el viernes la forma de romper el hechizo que lo maniata desde 1968: usar la fuerza pública para imponer el orden no tiene por qué ser sinónimo de reprimir, de violar los derechos humanos. Al liberar el bloqueo en la Autopista del Sol —que por enésima vez habían realizado miembros de la disidencia magisterial a la altura de Chilpancingo—, la policía federal, bajo el mando de Manuel Mondragón y Kalb, procedió de manera intachable. No hago el comentario anterior a la ligera. Casi no hubo manifestantes heridos (al momento de escribir estas líneas se hablaba de seis y ninguno de gravedad). Y pese a que fueron atacados con palos, varillas y hasta cocteles molotov, sólo se reportaron ocho policías lesionados. En total había dos mil policías y tres mil manifestantes en la carretera. Es difícil pensar que se trata del mismo cuerpo de seguridad que resguardó la Cámara de Diputados el primero de diciembre. En aquella ocasión los policías federales —que enfrentaron una agresión similar— reaccionaron con mucho menos orden y pericia. Aquella vez hubo heridos por el disparo de latas de gas lacrimógeno y se pudo ver a policías devolviendo las piedras que les habían lanzado los manifestantes. Con el operativo del viernes pasado, el gobierno federal puso fin a dos semanas de negociaciones con los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que comenzó con otro bloqueo de la Autopista del Sol, aquel que dejó varados a miles de automovilistas el 22 de marzo en el inicio del periodo vacacional. ¿Por qué? Pues porque la CNTE asume que las plazas de profesor que detentan los miembros de la organización les pertenecen y no tienen por qué ser puestos a prueba. En el mejor de los casos, los profesores de la CNTE aceptarían una evaluación a modo —“tropicalizada”, como diría el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué—, que reconociera las “diferencias socioeconómicas y culturales” de la región donde desempeñan sus actividades. Eso significa, de entrada, que los propios disidentes asumen que no tienen condiciones para competir con profesores de otras partes del país antes siquiera de que se haya aprobado la legislación secundaria de la reforma educativa y se hayan diseñado las evaluaciones y se haya determinado su propósito. Tienen razón los profesores de la CNTE de que su desempeño en las aulas ha sido peor que el de profesores en otras zonas del país. El nivel educativo en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán —los estados donde tiene más fuerza la disidencia— está entre lo peor que hay. Puede ser que las condiciones de pobreza de esos estados incidan en el aprendizaje de los alumnos, pero para llegar a una conclusión en ese sentido habría que comparar la educación municipio por municipio, no estado por estado. Alegan que los profesores del sur tienen peores condiciones laborales que los del norte, como si en esta última región no hubiera municipios de alta marginación, por ejemplo, los de la Sierra Tarahumara o el semidesierto zacatecano. La verdad es que si se fueran a diseñar evaluaciones especiales por cada caso particular que existe en México, habría que pensar también en los lugares donde la violencia del crimen organizado dificulta la labor del magisterio. Pero nunca he escuchado a los profesores de la CNTE esgrimir ese argumento porque lo que quieren es no ser evaluados y seguir con una práctica que ya les conocemos: interminables paros magisteriales en los que los profesores cobran sin trabajar. Éste no fue el espíritu con en el que nació la coordinadora, en diciembre de 1979. La CNTE se creó para combatir las malas condiciones de trabajo que enfrentaban los profesores y prácticas de corrupción en el otorgamiento de plazas. La coordinadora fue incluso una organización heroica, que enfrentó el asesinato de varios de sus miembros durante la etapa en que Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo encabezaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sin embargo, como ha reconocido incluso uno de los ex dirigentes de la CETEG, la disidencia magisterial se convirtió en un grupo de presión que recurre al chantaje para arrebatar recursos a sus patrones directos, que son los gobiernos estatales desde la descentralización educativa. Me parecía evidente que los profesores de Guerrero y Oaxaca no aceptarían nada que no fuera mantener las actuales condiciones en las que acceden a las plazas. Otra cosa sería apostar al suicidio. La CNTE se jugaría su existencia misma si aceptara una evaluación seria. Los profesores disidentes ya habían mostrado de lo que eran capaces. Ante la negativa del Congreso de Guerrero de aprobar una contrarreforma educativa en sus términos, apedrearon la sede de la Legislatura y tomaron dos veces la Autopista del Sur. El gobierno federal decidió actuar ante la segunda de esas tomas. Insisto en que lo hizo de una forma ejemplar. Dio un plazo a los manifestantes para liberar la carretera, cosa que no hicieron. Los dos mil policías actuaron en completo orden, sin el uso de toletes o armas, como las que sí empleó la fuerza pública de Guerrero ante una manifestación similar en diciembre de 2011. El ver a los profesores salir corriendo el viernes debería ser una lección para los gobernantes que temen desbaratar un bloqueo porque los pueden acusar de represores. Los hechos de Chilpancingo muestran que hay formas de aplicar la ley e implantar el orden sin que haya sangre. Por supuesto, es posible que apenas estemos al principio de un juego de fuerzas entre la CNTE y el gobierno federal. Me extrañaría que el magisterio disidente se quede cruzado de brazos, pero el gobierno federal y los gobiernos estatales deben tener claras tres cosas: 1) Su obligación es aplicar la ley y esto no es sinónimo de reprimir; 2) la mayoría de los ciudadanos no apoyan la preservación de las canonjías de la CNTE ni sus movilizaciones y actos violentos, y 3) sacar adelante la reforma educativa es importante en sí mismo, para sacar al país de los últimos lugares de aprendizaje.

H

ace unos días, grupos de la llamada sociedad civil, empresarios, comerciantes y padres de familia de Oaxaca y de Guerrero dijeron que harán una gran manifestación para que los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “ya le paren a las manifestaciones, a los paros, a los bloqueos de calles y carreteras y a las agresiones físicas y verbales contra edificios de gobierno, partidos políticos y negocios…”. Ésta será una gran manifestación contra las manifestaciones. Lo de manifestarse contra actos de gobierno o particulares está dentro de las libertades que los mexicanos nos hemos ganado a pulso. Manifestarse es expresar y es, en sí mismo, un acto que en derecho nos corresponde a todos: es constitucional. Manifestarse está bien, y el gobierno y la misma sociedad civil deben reconocer que estamos en el terreno de las libertades. Sí, pero cuando estas manifestaciones, paros, bloqueos y acciones atentan contra las libertades de otros en nombre de la justicia, se comete una injusticia que hay que considerar como atentado a los derechos de otros. Igual cuando se daña en su persona, en su patrimonio o, incluso, en su dignidad. En Oaxaca se ha vuelto una historia interminable el paro de labores magisterial, los bloqueos de calles en el centro de la ciudad de Oaxaca, los cierres de accesos o toma de casetas de peaje. De tiempo en tiempo, la ciudad de Oaxaca está tomada por un grupo de profesores de la Sección 22 y nada se hace por solucionar este recurso a su libertad en detrimento de la libertad de otros. Los gobiernos del estado, desde Pedro Vásquez Colmenares, pasando por Heladio Ramírez, Diódoro Carrasco, José Murat, Ulises Ruiz, hasta Gabino Cué, han optado por dejar hacer o, incluso, estimular. Y otorgaban canonjías a los líderes magisteriales o bienes: así se construyó el Hotel del Magisterio en Oaxaca… Líderes magisteriales que encabezaron cierres de calles, toma del zócalo de Oaxaca, bloqueo en carreteras y agresiones han pasado a mejor vida: digo mejor vida porque se hacen de recursos o bien se convierten en diputados, como es el caso del ahora diputado por el Partido del Trabajo, Flavio Sosa, miembro prominente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, que durante mucho tiempo bloqueó Oaxaca… como ahora, el ex dirigente magisterial hasta el año pasado Azael Santiago Chepi, quien con apoyo del gobernador de la entidad, Gabino Cué está en plena campaña para ser diputado local por el Partido de la Revolución Democrática. Pero más allá de esto, el recurso de manifestarse contra decisiones de gobierno, como es el caso por estos días de la CNTE, una fracción disidente del SNTE, ha llegado a grados de locura. Naturalmente, están en su derecho de no estar de acuerdo con la reforma educativa. Y deben exigir los ajustes que consideren pertinentes y, para ello, deben contar con un buen grado de interlocución y argumentos sólidos que demuestren sus razones. Si esto es así, muy seguramente la mayor parte de la población verá con cuidado esta demostración y seguramente les apoyará en su defensa… Pero no será con bloqueos que dañan el libre tránsito; no será con cierre de calles para perjudicar a todos en Chilpancingo y Oaxaca como se ganarán la voluntad popular. No será con la toma recurrente de lugares y espacios, contra los derechos de todos, como conseguirán que el ojo social les mire con detenimiento o hasta con simpatía. Naturalmente, nunca estaremos a favor del silencio como recurso social. Nunca creeremos en el dejar hacer y mucho menos queremos volver a los tiempos aquellos en los que se nos decretaba que “nacimos para obedecer y callar y no para meternos en altos asuntos de gobierno”: no. Siempre pensaremos que la democracia se nutre de la voluntad de la mayoría con base en sus derechos y sus libertades. Las movilizaciones que hemos visto en fechas recientes, casualmente in crescendo luego de la detención de la señora Elba Esther Gordillo y casualmente por parte de la CNTE, tienen más un tono de provocación política que un tono de reivindicación gremial. La CNTE ya amenaza con un paro nacional luego de que el viernes pasado la policía federal los hizo a un lado para dar paso al transporte en la carretera Acapulco-México. Dicen que se conformarán como un Movimiento Popular de Guerrero… Bien, pero que no irán a dar clases y eso está muy mal. El problema principal a todo esto es la educación de los niños de los estados en paro magisterial. Oaxaca tiene un alto índice de analfabetismo, analfabetismo funcional y una gran debilidad educativa. Lo mismo Guerrero, Chiapas y Michoacán… Ellos dicen que sí enseñan a los niños… a defenderse de las injusticias; pero sería mejor que se los enseñaran con base en los libros y con base en una enseñanza de calidad y con elementos que les permitan salir como estudiantes brillantes con un gran concepto de sus derechos y sus libertades: y los de los otros. Nunca con base en el interés de líderes magisteriales que van en contra, incluso, de la voluntad de la mayoría de los profesores de ahí.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de abril de 2013

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Puerto libre

Alfredo Arenas Casas

Q

UE LO MALENTENDIERON, DICE GABINO. Luego que el diario Reforma publicara parte del documento que Gabino anduvo promocionando entre los legisladores federales de los diferentes grupos parlamentarios, y al cual tacharon como una contrarreforma a la reforma educativa, a Gabino no le quedó otra que irse hoy al Distrito Federal a aclarar que lo malinterpretaron y darles a conocer el sentido real del documento, que según Gabino “tropicaliza” la educación al tomar en él la esencia del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), que los radicales de la 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación al servicio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación trataron de hacer ley educativa en el estado. Pero lo que lo obligó realmente a tratar de aclarar la confusión que provocó el documento que andaba promocionando, sin el consentimiento y aval de la Sección 22, que se deslindó de él dejándolo colgado de la brocha, fue lo que dijeron del PTEO los especialistas del Instituto Politécnico Nacional, en el sentido de que el PTEO es todo lo contario a lo que busca la reforma educativa, digno de un país socialista y no democrático como México, además de caro y sin resultados a futuro. Como para quedar bien con el magisterio había dicho cosas muy buenas del PTEO, ahora ya no sabe dónde esconder la cara, sobre todo porque se le fueron los pies y queda muy mal parado con Peña Nieto, que ha dicho desde China que la reforma educativa no tiene marcha atrás y que en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero se aplicarán las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales y que la Secretaría de Gobernación, junto con los gobiernos estatales citados, se coordinarán para su aplicación. O sea, la beben o la derraman. Por si faltara algo, les recordó a los gobernadores que lo que no se negocia, lo que no se pacta y no se acuerda, es la aplicación de la ley. A ver con qué nos sale esta vez Gabino, porque le sobran pretextos para no aplicar la ley, para seguirse haciendo el muerto y ponerse feliz porque los profesores regresaron a clases ayer, pero sólo para poder cobrar el 15 y luego irse al paro indefinido. EL CHANTAJE SE HA INSTITUCIONALIZADO EN OAXACA, DICE EL PADRE UVI. El padre Mayrén Peláez, mejor conocido como el padre Uvi, consideró al chantaje político como un crimen social, desgraciadamente en Oaxaca se ha institucionalizo debido a la tibieza del gobierno del cambio. La sociedad está asqueada, puntualizó, y hay un hartazgo de toda esta situación. El gobierno de Gabino sólo mira, son espectadores. El hartazgo ciudadano podría derivar en situaciones deplorables que nadie desea, luego se preguntó ¿el gobierno del cambio se dedicará a mirar, a levantar a los heridos, o a levantar los muertos? Si existiera un Estado de derecho se les fincaría responsabilidades administrativas y penales a todos los que atentan contra la tranquilidad de Oaxaca. Si los funcionarios públicos del gobierno del estado no están dispuestos a aplicar la ley, ¿qué hacen ahí?, se preguntó. Que acepten que no pueden, es muy probable que hayan pensado que gobernar sería fácil, que reconozcan que se equivocaron y que no pueden. Muchos grupos han tomado la lucha social como un modus vivendi y la gente lo sabe, durante años esta situación ha existido, pero

en los últimos dos se ha agravado, dijo el sacerdote, defensor de los derechos humanos de los oaxaqueños. ¿Cierto o falso? LIBRARÁN BATALLA JURÍDICA CONTRA PRETENSIONES INVASORAS DE CHIAPAS. Presidentes municipales de 19 municipios de Oaxaca, acompañados de sus cabildos y de las fuerzas vivas de sus pueblos, librarán, a la de ya, la batalla jurídica contra las pretensiones invasoras del gobierno de Chiapas, que pretende engullírselos y hacerlos parte de su territorio, al equivocar a su conveniencia el nombre de un cerro que marca los límites entre ese estado y el nuestro. Chiapas alega contra la controversia constitucional presentada por los pueblos chimalapas y el gobierno del estado, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que sus límites territoriales llegan hasta el Cerro del Zempoaltepetl, ubicado a 172 kilómetros de la línea fronteriza entre Oaxaca y Chiapas, reconocida por todos confundiéndolo con el cerro de los mixes, que efectivamente está cerca de la línea fronteriza. Como Chiapas pretende hacer valer sus límites hasta el Cerro del Zempoaltepetl, abarcaría dentro de su territorio a 19 municipios del estado de Oaxaca, entre ellos a los pueblos Chimalapas. Inicialmente buscaba hacer suyos a tres municipios veracruzanos, pero reconsideraron su error y los dejaron fuera de sus pretensiones invasoras, no así a los 19 municipios de Oaxaca que por fuerza quieren que sean parte de su territorio. De ahí, informó ayer el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, que las autoridades municipales de esos 19 municipios hayan acordado crear un frente común para responder en bloque y de manera contundente al gobierno chiapaneco. Ya que nunca, ni remotamente, han pertenecido a Chiapas y no hay un sólo documento que pueda probar esa tontería. NO APROBAR LEY DEL TRANSPORTE AL VAPOR, PIDEN TRANSPORTISTAS. Si bien los diputados no tienen para cuándo aprobar la ley del transporte, los más interesados en ella, o sea, los transportistas, están exigiendo que los tomen en cuenta y que se efectúen foros para que dicha ley responda realmente a las necesidades de todos los sectores de la sociedad. Extrañamente son los taxistas y urbaneros los que están solicitando lo anterior, cuando todos opinan que esta ley es para beneficiarlos sólo a ellos. Pareciera que dicha ley no tiene ningún consenso con la sociedad, que se hizo sobre las rodillas y que no tiene para cuándo aprobarse, quizás hay esa indicación porque así conviene al gobierno. Aún así, los transportistas están solicitando a los diputados que no la aprueben al vapor, que se vayan con tiento y se esperen hasta que se tenga el consenso popular; el problema es que mientras no haya ley no habrá financiamiento para la compra de nuevas unidades, ya que en el parque vehicular de las empresas que prestan el servicio urbano de autobuses hay pura chatarra y es urgente su renovación. Extrañamente, volvemos a decirlo, son los transportistas de Choferes del Sur quienes quieren ir con calma, ¿tendrán alguna indicación para que la aprobación de dicha ley se alargue más tiempo? Quién sabe, lo cierto es que la ley del transporte sigue en veremos y no tiene para cuándo.

Guillermo Hernández Puerto

M

AGISTERIO EN PIE DE LUCHA. Es una verdad a medias o una falacia culpar únicamente al magisterio agrupado en la Sección 22 como el responsable del atraso educativo en Oaxaca. El problema es complejo y diversos factores inciden en este atraso que se refleja en los bajos niveles de aprovechamiento y en el agudo analfabetismo. Los grados de miseria, abandono y pobreza en que viven miles de niños oaxaqueños, que al ir a la escuela con hambre no pueden asimilar los conocimientos como lo haría un niño que va bien comido y no es un niño famélico ni desnutrido, como los que viven en la miseria y en la pobreza extrema, porque quizá quienes hoy piden cárcel para los profesores no sepan u olviden que hay en comunidades niños que no conocen los zapatos y que tal vez nunca han comido un trozo de carne de res o de puerco, mucho menos un pedazo de pastel o tomado un vaso con leche. Miles de millones de pesos se han destinado para la educación de Oaxaca y se han quedado en los bolsillos de quienes han dirigido el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y quienes junto con ex gobernadores convirtieron a ese instituto en un botín para combatir su pobreza y para usos meramente electorales, además de saciar su codicia en dinero. Hubo gobernadores, como Diódoro Carrasco que queriendo ser presidente de la república y sólo llegó a secretario de Gobernación, para quedar bien con el magisterio otorgó los 90 días de aguinaldo, endeudando a Oaxaca y no quisiéramos hablar de la corrupción que propició a quien Diódoro designó director general de ese instituto y que responde al nombre de José Antonio Hernández Fraguas, sin olvidar al extinto Ramoncito, que no cantaba mal las rancheras en eso de las corruptelas. Cabe mencionarlo, porque viene al caso y porque se trata del problema educativo de Oaxaca, el homenaje que en tiempos del desgobierno de José Nelson Murat Casab rindió en el mes de febrero de 1989 la legislatura que encabezó el extinto Aquiles López, al escribir con letras de oro en la Cámara de Diputados el nombre del ilustre oaxaqueño y educador, José Vasconcelos. Pero fue en ese desgobierno cuando la pudrición se enseñoreó en el IEEPO. José Murat designó como director del IEEPO al oscuro director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, Froylán Cruz Toledo, quien se hinchó de billetes, pues de pobretón pasó a ser dueño de departamentos y ranchos, tierras que colindan con los de otros conocidos pillos, como Felipe Orozco Rodas. Pero también debemos mencionar a quienes entregaron la rectoría de la educación pública de Oaxaca a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como el ex gobernador Heladio Ramírez López, quien entregó todas las direcciones a las huestes sindicales, mal aconsejado por su secretario general de Gobierno y también director del IEEPO —dos chambas, dos sueldos al vez, ¿qué no eso también es corrupción?— Lino Celaya Luría, de triste memoria para Oaxaca, para la educación pública de nuestro estado y señalado por los priistas, junto con Murat, como traidor al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de 2010. No se puede tapar el sol con una mano. Es un hecho que los paros magisteriales afectan el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos oaxaqueños, pero tampoco se puede ocultar que de ese daño irreversible son responsables también las autoridades estatales y federales que lo han permitido. Por ello afirmamos que dicen verdades a medias o mienten quienes culpan únicamente al magisterio del daño. Olvidan que el magisterio, cuando menos, ha enseñado a leer y escribir a muchas generaciones y que diga lo que se diga en su contra, el magisterio es y sigue siendo la columna vertebral del progreso y desarrollo de los pueblos. Los que pretenden ver de rodillas al magisterio e inmovilizado, hasta la saciedad han repetido y siguen repitiendo que el Congreso federal, a iniciativa del Ejecutivo federal, aprobó lo que han dicho en llamar la reforma educativa. El magisterio oaxaqueño agrupado en la Sección 22 del SNTE les aclara en su manifiesto, publicado el pasado domingo cinco de abril de 2013, que esta reforma no es una reforma educativa, porque en ningún párrafo o línea se menciona algo sobre planes de estudio, libros de texto, programas educativos, ni mucho menos contenidos pedagógicos; en una palabra, no atiende la parte doctrinal desde su contenido humanista, que tiene que ver con el tipo de mexicano que requiere nuestra república para bien de la conservación de su soberanía, entre otros objetivos esenciales; es, por tanto, una reforma administrativa-laboral que desliga al Estado de su responsabilidad de dotar de recursos públicos a favor de los derechos sociales y humanos de todos los mexicanos, es decir, busca privatizar públicamente la educación. La privatización de la educación va en sentido contrario a los miles de niños famélicos y hambrientos que existen en las comunidades rurales o semiurbanas de nuestro estado. Lo paradójico y triste es que el Ejecutivo federal designó como coordinador del Pacto por México al ex gobernador José Nelson Murat Casab, quien en su desgobierno, por su consigna, se enseñoreó la pudrición en el IEEPO y es junto con sus compinches el gran saqueador de Oaxaca. El PAN aplaudió el uso de la fuerza en el estado de Guerrero para desbloquear la Autopista del Sol, de ese partido no nos extraña su respuesta y su aplauso al que académicos de este país califican como el retorno del autoritarismo priista. En el caso del dirigente Jesús Zambrano, tampoco nos extraña el aplauso al uso de la fuerza porque Los Chuchos han hecho del oportunismo su modo de vida para seguir enriqueciéndose a través de los cargos de representación popular de la política. En el caso del PRI, pues como es el partido en el poder, aplaude este uso de la fuerza, porque ni modos que esté contra el Ejecutivo federal. Por ello, el magisterio de la Sección 22 ha manifestado que una de las medidas para continuar con su lucha contra lo que ellos llaman la mal llamada reforma educativa, será la de boicotear las elecciones del próximo siete de julio como protesta también contra los tres partidos políticos que firmaron el Pacto por México. La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación ha dicho que los actos de represión no detendrán las movilizaciones. Y, en el caso del magisterio agrupado en la Sección 22 del SNTE, por los acuerdos tomados, ha dicho que está en pie de lucha.


Martes, 9 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Ejecutivos de venta -mayores de 18 a単os -facilidad de palabra - gusto por las ventas - proactivos

Atractivas comisiones

Interesados presentarse al domicilio Monte Blanco 1011 Col. Sabino Crespo Inf. a los tel.: 5025001 y 044 951 5000 400

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 6 al 11 de Abril de 2013 CINEPOLIS OAXACA

SEMANA 14 : DEL 05 AL 11 DE ABRIL DE 2013

TITULO DE LA PELICULA

SALA

ESP

Viie,sab y dom 12:40

HORARIOS

1 1

JACK EL CAZA GIGANTES LOS CROODS

ESP ESP

2 2

G.I. JOE G.I. JOE

ESP

3

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

4

FUERZA ANTIGANSTER

SUBT

12:25

15:00 17:30 19:50 22:15

5 5

MI NOVIO ES UN ZOMBIE LA OPORTUNIDAD DE MI VIDA

SUBT SUBT

11:45

13:50 20:00 16:00 18:00 22:00

6 6

LOS CROODS EXPERIMENTO PARANORMAL

ESP

7

G.I. JOE

ESP

8

ME LATE CHOCOLATE

ESP

12:30

14:50 17:05 19:20 21:35

9 9

LOS CROODS LOS CROODS

ESP ESP

14:55 12:30

17:25 19:35 21:50

10

NOSOTROS LOS NOBLES

ESP

12:20 14:45

17:10 19:35 21:55

11

G.I. JOE

14:40

17:15 19:40 22:05

12

LOS CROODS

ESP

11:55 14:10

16:25 18:40 20:55

13

JACK EL CAZAGIGANTES

ESP

11:40 14:05

16:30 18:55 21:05

14 14

OZ EL PODEROSO LOS JUEGOS DEL DESTINO

ESP

11:50 14:30

17:20 20:05

SUBT 11:35

15:10 17:45 20:20 14:05 19:15 16:40 21:45 13:20 15:50 18:10 20:30

13:30 15:45 18:00 20:15 22:10

SUBT

13:10 15:40 18:15 20:45

SUBT

SUBT


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de abril de 2013

Larissa promociona La modelo causó revuelo en Brasil

juguetes eróticos La paraguaya visitó la ciudad de San Pablo para promocionar una línea de productos llamada Hot Flowers

Agencias

L

a candente y desinhibida modelo paraguaya, Larissa Riquelme, viajó a San Pablo, Brasil, para promocionar la nueva línea de productos eróticos Hot Flowers, en lo que marcará su despedida de los desnudos, según lo ha afirmado. La también novia del futbolista argentino nacionalizado paraguayo, Jonathan Fabbro, causó revuelo entre los brasileños al asistir a una famosa feria erótica, donde

fue invitada especialmente por ser la imagen de la marca de juguetes eróticos que ahora promociona. Para el evento, Larissa lució leggins con estampado de leopardo, botas negras y una vaporosa camisa oscura con su teléfono móvil ubicado estratégicamente entre sus pechos, tal y como lo hizo cuando en la Copa del Mundo de Sudáfrica, en 2010, se ganó el apodo de La Novia del Mundial. La producción de fotos que realizó para Hot Flowers y según advirtió Larissa, es la última campaña desnuda que hará en su

carrera, por respeto a su actual pareja, Fabbro. “Soy una chica tranquila, soy ubicada en mi forma de vestir, no ando por los comercios desnuda; eso no va conmigo. No lo volveré a hacer porque mi pareja se puede molestar. Lo que más deseo es darle respeto, porque lo amo y él sabe que yo soy suya”, afirmó la modelo paraguaya con medidas de infarto de 95-60-105. Riquelme saltó a la fama durante la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica, cuando celebraba los goles durante el partido entre

Paraguay e Italia y fue fotografiada por primera vez en medios de comunicación internacionales. Asimismo, en los siguientes días sus fotografías aparecieron en los sitios web de todo el mundo, tanto relacionados con deportes como de imágenes diversas. Por ese entonces, Larissa prometió que si la selección de fútbol de Paraguay avanzaba a semifinales, se desnudaría en alguna revista. Para su mala fortuna, Paraguay no logró superar los cuartos de final, pero la modelo cumplió su promesa igualmente.

Larissa Riquelme refirió en una reciente entrevista que no volverá a desnudarse por respeto a su pareja.

Filmes oaxaqueños en el Teatro Alcalá Entre los cortometrajes que se exhibirán aparecen Estío (2009), de Mariana Musalem, En otro país (2012), de Hong Sang Soo, y La caza (2012), del director Thomas Vinterberg SÁBADO Y DOMINGO LOS CROODS 12:00, 14:10

JACK EL CAZAGIGANTES 3D ESP 16:20, 18:30, 20:40

GI JOE 2 3D ESP

11:20, 13:45, 16:15

MI NOVIO ES UN ZOMBIE 18:40, 21:00

ME LATE CHOCOLATE

12:40, 14:40, 16:45, 18:45, 20:45

GI JOE 2 DIG ESP

La tiricia o Cómo curar la tristeza, de Ángeles Cruz, trata de tres generaciones que han padecido, tolerado y permitido el abuso, arrastrando con ello la enfermedad.

12:50 ,15:00, 17:10, 19:15, 21:25

JACK EL CAZAGIGANTES ESP

Martín Sebastián González

12:10, 14:30, 16:50, 19:10, 21:30

OZ EL PODEROSO ESP

11:50, 17:05, 19:25, 21:45

FUERZA ANTIGANGSTER 14:15

OZ EL PODEROSO 3D ESP

12:20, 14:35, 17:00, 19:20, 21:40, 22:20

LOS CROODS 3D

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:10

GI JOE 2 ESP

11:10, 13:25, 15:40, 17:55, 20:15, 22:35

NOSOTROS LOS NOBLES

11:40, 13:55, 16:10, 18:25, 20:50

LOS CROODS

11:00, 13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 21:50

45.00

40.00

30.00

65.00

58.00

51.00

Hoy, nueve de abril, se proyecta el cortometraje Estío (2009), de la oaxaqueña Mariana Musalem, donde Regina, de 43 años, y Román, su hijo, de 18, pasan el verano acompañados del mejor amigo de Román, quien comienza a sentirse atraído por la madre de su amigo y a ella no le es indiferente. Cuenta con las actuaciones de Silvia Carusillo, Michael Dionisio Morales y José Ángel Bichir. En la segunda función se presenta En otro país (2012), de Hong Sang Soo, originario de Corea del Sur. La historia nos relata que, para distraerse de sus problemas monetarios y liberar estrés, Won-ju, una joven estudiante de cine, esboza tres diferentes versiones de un guión, prota-

gonizado siempre por una elegante mujer francesa que viaja al puerto surcoreano de Mohang. Esta primera colaboración del coreano Sang-soo con la francesa Isabelle Huppert guarda más simetrías metaficcionales de lo que uno podría imaginar, demostrando así que estamos destinados a cometer el mismo error una y otra vez. Mañana 10 de abril se exhibirá La tiricia o Cómo curar la tristeza (2012), de Ángeles Cruz, originaria de Oaxaca. La tiricia es la enfermedad del alma cuando el corazón se entristece. Se trata de una historia de tres generaciones que andan tiricientas: Ita, Justa y Alicia (abuela, madre e hija), que en diferentes tiempos han padecido, tolerado y permitido el

abuso, arrastrando con ello la enfermedad. Alicia decide romper con ese círculo y no heredarlo a otra generación. En el reparto están Myriam Bravo, Noé Hernández, Dunia Valentina Cruz, Sabel Sánchez y Patrosinia Sánchez. El ciclo cerrará con la cinta La caza (2012), de Thomas Vinterberg. Tras un divorcio complicado, Lucas reinicia su vida con una nueva novia y un nuevo trabajo en un kínder, al tiempo que intenta reconstruir la relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo sale mal, pues se ve envuelto en un escándalo de abuso infantil. Así, se sume en una histeria colectiva, producto de la sorpresa y la desconfianza, mientras Lucas se ve obligado a luchar por su dignidad y su vida.


Martes, 9 de abril de 2013

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 9 de abril de 2013

La mexicana refrendó su nivel

Mariana Avitia logró el oro en la Copa Arizona

La arquera mexicana venció en flecha de desempate 6-5 a Khatuna Loring, dentro del torneo estadounidense de Tiro con Arco

Agencias

E

n una repetición de lo que se vio en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la mexicana Mariana Avitia le arrebató de nuevo la medalla a la estadounidense Khatuna Loring, al cierre de la actividad dentro de la Copa Arizona de Tiro con Arco. La medallista olímpica venció mediante flecha de desempate 6-5 a Loring, quien en todo momento estuvo en busca de la presea de la competencia en su propio país. Mientras, en la lucha por la medalla de bronce, se dio un duelo entre mexicanas, en el cual Gabriela Bayardo derrotó a la subcampeona olímpica Aída Román, también medallista en Londres.

Mariana Avitia volvió a encontrarse en una final a Khatuna Loring, como en Londres 2012.

Horóscopos ARIES Empieza a subir tu energía y verás la vida con nuevos ojos. Te entusiasmarás con algunos planes que llegan a través de amistades. Te regalarán un viaje que no lo vas a creer. Resolverás problemas caseros y volverás a meter dinero en el banco. La señora fortuna te sonríe otra vez.

LIBRA Te integrarás muy bien al nuevo equipo que se conformó, o bien en la empresa donde ahora te desempeñas. Dejarás atrás los miedos existenciales, pues te diriges hacia tu próxima meta. En el amor te darás un tiempo para ver si las cosas mejoran con tu pareja.

TAURO Este mes se aplacarán las malas influencias planetarias que se despertaron el mes pasado, por lo que dejarán de molestarte los chismosos y mal intencionados. Regresa tu buena suerte. Habrá subidas en la economía y buenos resultados en proyectos personales y sociales.

ESCORPIÓN Se te está cargando la chamba y tienes poco tiempo para ti, pero le agradeces a Dios que te dé medios económicos para saldar cuentas pendientes. Llegará gente un poco alocada pidiendo tu ayuda; nada puedes hacer por ellos, ni pierdas tu tiempo. Te alcanzará el dinero justo.

GÉMINIS Los años y la edad serán la reflexión de estos días, te fijarás metas y acciones decididas porque el tiempo apremia y no te quieres quedar en el corredor. También en el amor te darás un tiempo límite, si la relación lo soporta, magnífico, y si no, buscarás otra cosa mejor.

SAGITARIO Te vincularás a personas que están buscando la mejoría en el mundo, tanto ecológico como social y querrás poner tu granito de arena. Laboralmente las cosas van marchando, aunque con cierta desorganización; no puedes hacer nada al respecto. El dinero llegará puntualmente.

CÁNCER Te sentirás bien con lo que has hecho hasta ahora, dejarás ciertas chambas que no te están redituando para dedicarte de lleno a proyectos personales que sabes serán los que marcarán tu éxito y sello personal creativo. Habrá que atender ciertos aspectos médicos.

CAPRICORNIO Te defenderás con uñas y dientes de alguien a quien simplemente no le caíste bien y quiere hacerte daño por deporte. Tendrás que ponerle un alto, aunque tampoco le des mucha importancia en tu cabeza. Tu pareja saldrá a ayudarte dándote su protección.

LEO En el trabajo tu proyecto es viable y seguirá avanzando, no es un castillo en el aire. Necesitas platicar mucho con tus amigos y escuchar tu propia voz, como si fuera una terapia, porque quieres acabar de entender lo que pasó con un amor que te rompió el corazón.

ACUARIO Te ha lucido mucho el tiempo y le has sacado partido a tus días de descanso. Ahora viene el trabajo de escritorio o memorización para la etapa que sigue, que promete ser venturosa y divertida. Por ahora dejarás en paz el tema del amor para organizar tu mundo profesional.

VIRGO Se anuncian tiempos buenos y pacíficos en estos días, diseñaste un tipo de vida que te está funcionando. Organizaste tu mente y te puedes dar ratos libres. Ya no te presionas tanto por tus horarios y responsabilidades. En el amor hay besos y sexo placentero.

PISCIS Observarás ciertas cosas que no te gustarán nada en tus jefes o personas con las que tendrás que lidiar en los próximos tiempos. Lo más conveniente es la discreción y no permitir que se inmiscuyan en tu vida privada. En el amor todo irá como en una segunda luna de miel.

A su vez, en la rama varonil, Luis Álvarez venció en la final, 6-4, al estadounidense Brady Ellison, para adjudicarse el metal dorado, mientras la presea de bronce fue para Jeremiah Cusick, dentro de las acciones de la modalidad de arco recurvo. Por su parte, en la modalidad de arco compuesto, Gabriela Treviño se quedó con la medalla de plata, al perder en la final por puntuación de 130 a 138 frente a la estadounidense Jamie Van Natta, dejándole el tercer sitio a la danesa Camila Saemod. En la rama varonil, Julio Fierro se quedó con la medalla de bronce mediante flecha de desempate ante Kevin Wilkey, en prueba ganada por Jesse Broadwater, de Estados Unidos, quien venció en la final a Reo Wilde. Ya para la actividad por equipos mixtos, Aída Román y Luis Eduardo Vélez se quedaron con la presea de plata, tras caer en la final 141 a 134 frente a Jennifer Hardy y Jeremiah Cusick. Finalmente, luego del certamen estadounidense, cada uno de los arqueros regresará a su país para elegir a los representantes que acudirán a la primera fecha del serial de la Copa del Mundo, prevista para celebrarse en China en mayo próximo.

Djokovic espera estar en el Roland Garros El serbio se mostró optimista para participar en el próximo Gran Slam, tras haberse torcido el tobillo en cuartos de final de la Copa Davis Agencias

El número uno del mundo, Novak Djokovic, que se torció el tobillo en cuartos de final de la Copa Davis el domingo frente a Estados Unidos, declaró que su participación en el torneo de Montecarlo (tierra batida) no es segura, informó la agencia Beta. “La temporada en tierra batida comienza. Me gustaría jugar en Montecarlo, donde vivo. Me gusta este torneo, soy optimista, pero no sé si decir eso es realista”, declaró Djokovic. Hablando de su lesión, Djokovic aseguró haber evitado el grado más grave de distorsión. “Mi tobillo está inflamado; pero, debo verificar hasta qué punto es serio. Después podré evaluar cuál es la posibilidad de disputar Montecarlo”, explicó el serbio. Asimismo, el ubicado como número uno mundial quiso ser optimista en cuanto a su participación en el segundo Grand Slam de la temporada, en Roland Garros, el único que falta en su palmarés y para el que es favorito el español Rafael Nadal, vencedor en siete ocasiones en París.

Novak Djokovic afirmó que el torneo parisino era, junto a la Copa Davis, de sus principales objetivos para la temporada 2013.

“Roland Garros está todavía lejos”, declaró Djokovic, asegurando después que estará listo para este torneo, según la agencia Beta. Djokovic afirmó que el torneo parisino era, junto a la Copa Davis, uno de sus principales objetivos de la temporada 2013. Finalmente, Serbia derrotó a Estados Unidos en cuartos de final de la Copa Davis en Boise (Idaho), con dos puntos de Djokovic, y recibirá a Canadá del 13 al 15 de septiembre en las semifinales en Belgrado.


Martes, 9 de abril de 2013

POLICIACA

Venía de trabajar cuando lo atacaron

Lo mataron a puñaladas Un albañil fue asesinado en la calle por desconocidos cuando se dirigía a su domicilio de la colonia Lomas de San Juan, en Cuilápam de Guerrero

D

Atropelló y mató a una persona Un obrero murió al ser arrollado por el contador Jorge Bautista Cortés mientras éste se desplazaba en un Volkswagen tipo Jetta, entre las calles J. P. García y las Casas

Agencias

El cuerpo sin vida de Pedro Azael García Pacheco, de 23 años de edad, fue hallado en la calle Francisco I. Madero, colonia La Soledad.

de Alto Impacto arribó al lugar y tomó conocimiento del caso, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de Oaxaca de Juárez. Durante la inspección ocular se confirmó que presentaba 14 puñaladas, nueve de ellas en el rostro y cinco en el tórax, las cuales fueron las que le causaron la muerte al afectar pulmón y corazón.

Pedro García Pedro, al reclamar el cuerpo sin vida de su hijo, Pedro Azael García Pacheco, de 23 años de edad, indicó que era ayudante de albañil y tuvo su domicilio en la prolongación de Hidalgo, número 18, de la colonia Lomas de San Juan, en Cuilápam de Guerrero. Precisó que vivía con la joven Bryseida, con quien procreó a una niña de nueve meses que quedó en la orfandad.

Del caso se inició el acta penal correspondiente y la policía investiga la identidad de los presuntos responsables. Uno de los vecinos dijo que observaron cuando tres sujetos pasaron corriendo sobre la calle Francisco I. Madero, uno de ellos de bermudas, otro de playera blanca y un tercero con ropas oscuras. La policía busca a los responsables del asesinato.

Hallaron un cuerpo putrefacto Fue localizado el cadáver de un sujeto a la orilla de la carretera federal, en el kilómetro 64 Agencias

El cadáver de un sujeto que habría sido levantado y torturado fue localizado en avanzado estado de putrefacción a la orilla de la carretera federal. Ayer, a las 17:00 horas, un grupo de campesinos que transitaba a la orilla de la carretera, precisamente en el kilómetro 64, hicieron el macabro hallazgo. A su vez, el agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros se trasladó al lugar para iniciar con las diligencias, observando que se trataba de un sujeto joven, que vestía una playera color azul con la leyenda Everland al fren-

15

Miguel Ángel Martínez Ramírez, de 50 años de edad, fue canalizado a la Cruz Roja, pero dejó de existir por la gravedad de sus lesiones.

Agencias

e 14 puñaladas fue asesinado un albañil cuando se dirigía a su domicilio de la colonia Lomas de San Juan, en el municipio de Cuilápam de Guerrero, y su cuerpo fue localizado junto a una vivienda de lámina. La tarde de ayer, luego de salir del trabajo, al parecer se fue a tomar unas copas con unos amigos y después decidió regresar a su vivienda ubicada en la colonia Lomas de San Juan. Fue en la esquina con Francisco I. Madero, de la colonia La Soledad, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde habría sido interceptado por sujetos desconocidos que lo atacaron a golpes y le dieron muerte a puñaladas. Los vecinos localizaron el cadáver a las 20:45 horas, sobre la calle Francisco I. Madero, junto a una vivienda construida de lámina. El fiscal adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos

DESPERTAR DE OAXACA

El desconocido, con una edad de entre 25 y 30 años, se halló atado de pies y manos; la policía presume que fue secuestrado.

te, un pantalón de mezclilla del mismo color y tenis marca Adidas, del número 26, con vivos en azul y verde. Al voltear el cuerpo para ver si era evidente alguna lesión, se descubrió

que tenía atados pies y manos con una cuerda de plástico. Finalmente, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón municipal de Tlacolula de Mata-

moros para la práctica de la necropsia de ley. El perito médico confirmó que se trataba de los restos de un hombre, así como notó que presentaba un tatuaje en forma de pulsera en la mano izquierda y otra con las mismas características en la espalda. De igual forma, dijo que el extinto portaba tines de color blanco y calculó su edad entre 25 y 30 años. El cadáver quedó depositado en el anfiteatro municipal, en calidad de desconocido. En tanto, los agentes tratan de establecer si se trata del taxista del sitio Santo Domingo Tomaltepec, quien fue levantado la noche del domingo tres de febrero en esa población. Según reportes, esa noche el conductor ingresó a la taquería El Machín, pero era seguido por varios sujetos, quienes de manera violenta lo subieron a otro vehículo y escaparon. A su vez, frente a la taquería dejaron el taxi abierto y con las llaves del encendido pegadas al switch.

En la sala de urgencias del hospital de la Cruz Roja falleció un obrero, luego de ser atropellado por un automóvil, en tanto el conductor que causó el accidente quedó detenido. De acuerdo al reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 23:00 horas, cuando el contador público Jorge Bautista Cortés, con domicilio en Mártires de Cananea, del fraccionamiento Villas de Antequera, iba a bordo de su automóvil Volkswagen tipo Jetta, con placas de circulación TKK-6997 del estado y se desplazaba en la calle de J. P. García. Al llegar al cruce con la calle de las Casas, observó a un hombre que se tambaleaba al caminar por la banqueta, cuando en esos momentos pasó un taxi. Dijo que por eso volteó a la calle de las Casas, donde iba a cruzar y el hombre desapareció. “De pronto mi auto como que no quería avanzar, como que algo lo detenía y por ello me bajé, vi la llanta de mi lado y no había nada, me subí y entonces fue cuando me gritaron que una persona estaba abajo”, dijo ante el agente del Ministerio Público. Paramédicos auxiliaron al atropellado, Miguel Ángel Martínez Ramírez, a quien canalizaron a la Cruz Roja, pero en el centro hospitalario nunca valoraron la gravedad de sus lesiones, por lo cual a las 3:45 horas se percataron que el hombre cayó en paro cardio-respiratorio, trataron de reanimarlo, pero era demasiado tarde. El cuerpo de Miguel Ángel Martínez Ramírez, de 50 años de edad, quedó depositado en el anfiteatro de la ciudad, donde se le practicó la necropsia de ley y confirmaron que presentaba traumatismo de tórax. La identificación legal del cadáver fue hecha por Ana Bertha Ramírez, quien dijo que el occiso era su hermano y tenía su domicilio en calle José María Velasco, sin número, en el fraccionamiento La Fundición.


DIARIO

LA CONTRA 16

Martes, 9 de abril de 2013

Editora: Lizbeth Chagoya

La verdad en la información

DE OAXACA

Comprometido con una amplia labor social

QUE HACER EN: Tres propuestas para CASO DE CALOR Oaxaca: Pepe Escobar SIGA LAS INSTRUCCIONES PIERDE LA CALMA

SAL DE DONDE ESTÉS

El precandidato del PRI a edil de la ciudad de Oaxaca indicó que se debe dar prioridad a la policía municipal, transporte público y ambulantaje, sin olvidar el desarrollo económico y social

VE CORRIENDO A

JUNTO A TUS AMIGOS PIDE RON BACARDI, VODKA SMIRNOFF Y WHISKY HIGLAND CHIEF POR SÓLO

$9.00

JUEGA BILLAR MIENTRAS TOMAS WHISKY ET. ROJA TORRES 10 Y ABSOLUT AZUL POR SÓLO

$19.00

LA ONZA

LA ONZA

NO DEJES DE PEDIR UN WHISKY BUCHANNA´S Y VODKA GREY GOOSE POR SÓLO

$39.00

LA ONZA

PIDE TU BOTANA GRATIS

NO OLVIDES PEDIR UNA CUBETA DE 8 CERVEZAS DE SOL O INDIO POR SÓLO

$199.00

TRATA DE NO PERDER EL PISO NO INCLUYE AGUAS NI REFRESCOS

TE ESPERAMOS en Heroica Escuela Naval Militar 703-2 frente a LA ORGANIZACIÓN reservaciones al 044951 5000 888

Pepe Escobar Gómez manifestó su conformidad para que la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca sea a través de una encuesta que levante el CEN de su partido. Lizbeth Chagoya

E

l presidente del Consejo Económico y Social (Cesol), y precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, José Escobar Gómez, expresó que está comprometido con los oaxaqueños para desarrollar una amplia y permanente labor social. Reiteró que se mantiene firme en el proceso de selección de su partido para candidato a edil de la ciudad de Oaxaca. José Escobar Gómez informó que el PRI efectuará encuestas para que sea la ciudadanía quien defina al mejor candidato para ganar en la elección del siete de julio próximo. El presidente de Cesol aseguró que ocupa el primer lugar en las preferencias de los oaxaqueños, gracias a la confianza que sociedad ha depositado en él. “Todos los candidatos priistas son personas valiosas, todos son cuadros representativos del PRI y creo que al final todos son muy importantes; cada uno de ellos representa una parte importante del partido”, señaló Pepe Escobar. En la entrevista expuso que una de sus principales preocupaciones es la seguridad de los

oaxaqueños; por eso, al ganar la presidencia municipal, propondrá otorgar un salario justo y vivienda digna a los policías municipales, así como capacitarlos y evaluarlos con el control de confianza. En segundo lugar, planteó reglamentar el transporte, donde se establezcan normas claras para los automovilistas, conductores del transporte urbano y taxistas. Considera que un tercer punto de primordial importancia es el caso del ambulantaje en la ciudad de Oaxaca, porque poco a poco se van perdiendo los espacios de esparcimiento de la ciudadanía y son utilizados para el comercio informal y en beneficio de líderes venales. Entre otras iniciativas, propuso que impulsar el desarrollo económico de la entidad es necesario establecer ventanillas únicas de apertura rápida para la pequeña y mediana empresa, así como para las compañías grandes. El precandidato priista también planteó facilitar el pago de los impuestos a través de la modernización de la dependencia y el empleo de la tecnología, donde se permita al contribuyente pagar sus impuestos mediante un portal de Internet, porque, además, resaltó que con este método se evitará la corrupción.

Movimiento Ciudadano: exigen unidad y trabajo El fundador del ex Partido Convergencia exigió a los militantes de MC ponerse a trabajar y dejar de lado las críticas y cuestionamientos que perjudican a su partido Agencia JM

El fundador del Partido Convergencia en Oaxa-

ca, Gustavo Velásquez Lavariega, exigió a sus compañeros del ahora Movimiento Ciudadano (MC) dejar de rasgarse las vestiduras y fortalecer a su instituto político para entrar de lleno al proceso electoral y garantizar resultados positivos. El ex diputado local refirió que varios de sus compañeros, entre ellos el regidor de Obras Públicas, Mario Mendoza Flores, han lanzado severas e injustificadas críticas a MC: “Se olvidan que ellos ya tuvieron su oportunidad y no hicieron nada por el entonces Partido Convergencia”. Cercano al dirigente nacional de MC, Dan-

te Delgado Ranauro, Velásquez Lavariega lamentó que algunos militantes privilegian sus intereses personales y no los del Partido, por lo que les exigió dejar los cuestionamientos y ponerse a trabajar. Sin mencionar nombres, el fundador de Convergencia refirió que la dirigencia de Movimiento Ciudadano trabaja para designar como candidatos a diputados y alcaldes a los mejores hombres y mujeres que, sin duda, garantizarán el triunfo electoral.

Gustavo Velásquez Lavariega indicó que a Mario Mendoza Flores y a otros más se les olvida que no hicieron nada por el entonces Partido Convergencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.