entregan presea "ángel fernández" a reportero de despertar
31
www.despertardeoaxaca.com
DIARIO
DE OAXACA
La verdad en la información MARTES
AÑO: 4 / NÚMERO: 1058/ $6.00 REGIONES $7.00
7 DE FEBRERO DE 2012
Opacidad en el gobierno
Absoluta falta de información en el manejo y aplicación de los recursos públicos
Arturo Soriano / DESPERTAR
HUGO VELASCO
Aun cuando el gobierno del estado está obligado a ofrecer información pública mínima sobre el ejercicio de los recursos públicos, la falta de información es absoluta, ni siquiera existe en los portales de Internet del gobierno del estado; hay páginas electrónicas de las dependencias y organismos descentralizados que no han sido actualizadas; en la página de la Secretaría de Finanzas sólo hay información de la administración anterior en materia de cuenta y gasto público, en flagrante violación a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (3)
Fracasa acuerdo de paz; regresan desplazados de Copala (32)
Istmeños ratifican respaldo a López Rosado (4)
Malestar ciudadano por obra vial de Cinco Señores
(5)
GOBIERNO IGNORA SUS DEMANDAS.- Pobladores de Magdalena Apasco, Etla, nuevamente se movilizaron ayer para exigir a las autoridades estatales respeto a sus usos y costumbres. Una caravana de vehículos partió de esa comunidad a esta capital, para exigir que el gobierno reconozca a Enrique Martínez Chávez como presidente municipal de ese lugar, luego de la renuncia de Antonio Pérez Montes, quien pretende mantenerse en el cargo con el apoyo de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas y Eduardo Sánchez Hernández
Lea Despertares>>
Te invita al cine, cupones en la página 20. La verdad en la información
DE OAXACA
02
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
LA SEGUNDA Despertares
Editora: Ariana Cruz
No más violencia en Oaxaca: EPM
>>
HOY SE registran los suspirantes y aspirantes a una curul en la Cámara de Diputados federal. A partir de las 8 de la mañana les recibirán sus documentos los del Comité de Procesos Internos del PRI. El 11 de febrero, la Comisión dará a conocer su dictamen para reconocer a los precandidatos que podrán iniciar sus precampañas, que concluirán el 15 de febrero. Las convenciones distritales se realizarán los días 18 y 19 de febrero; ahí, los delegados priistas definirán quiénes serán los candidatos propietarios y suplentes. Como en el pasado registro de senadores, hay una cláusula que define las precandidaturas: se requiere una carta de aval del Comité Ejecutivo Nacional para que la inscripción sea válida. Esa carta sólo la tiene una persona: el precandidato de unidad que irá a la convención distrital de delegados priistas. Todo lo demás, es lo de menos. ••• QUIZÁ POR eso, muchos suspirantes ya empezaron a renunciar al PRI. Empezó el papá del hijo, don Jorge Franco, que renunció argumentando lo mismo que hizo para llegar a ser senador, regidor, secretario y procurador priista: brincarse a la militancia, amparado en la amistad con el gobernador o con el del poder tras el trono. Ahora le sigue don Lorenzo Hernández Ahedo, con los mismos argumentos y la misma cola que denuncia. Desde aquí se los dijimos la semana pasada: su gurú y guía está peleando, pero por su hijo Alejandro y el médico Díaz Pimentel, por nadie más. Así que, la próxima semana, muchos más se irán del PRI, como Juan Díaz, hasta que las condiciones cambien y vuelvan a anunciarse priistas para ver si pescan alguna diputación o presidencia municipal. Ése el problema de los trapecistas de la política. Están cuando les dan y cuando no, se van a mendigar a otro lugar. ••• TRAS LA barbacoa del domingo pasado, la diputada local plurinominal de falda chanel y tacones de aguja, Eufrosina Cruz Mendoza, sigue en la pelea: será "cenadora" plurinominal, ahora que perdió su ídolo Ernesto Cordero. Bon appetite. ••• EL PORTAL de noticias RIOAXACA está difundiendo una encuesta electoral que beneficia a Benjamín Robles Montoya (qué raro, ¿verdad?). El problema es que, según el reporte del IFE, esta empresa no cumple con los requisitos y criterios científicos que exige la demoscopia y el Instituto para tener sustento y validez; son encuestas a modo y por encargo, muy a la escuela de Alberto Alonso Criollo, el regente del portal. ••• SU SOBRINO e hijo de papá, Oswaldo García Jarquín, no levanta en las encuestas por el Octavo Distrito Federal Electoral; la gente no lo conoce y quienes sí, lo describen como un tipo bipolar, muy dado a regresar del baño, en fiestas y pachangas, restregándose la nariz y más contento que cuando se fue. ••• EL PINTOR juchiteco Francisco Toledo y Alfredo Harp Helu no están muy contentos con el gobernador Gabino Cué, por su indiferencia y descalificación de las protestas contra la obra del distribuidor vial de Cinco Señores; bien dice el dicho: “No tiene la culpa el indio, sino quien lo hace su compadre”. ••• EL “TEACHER”, Joaquín López Dóriga, estuvo en Oaxaca este fin de semana largo. ¿Cuánto habrá subido el egreso de la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno del estado por esta visita? En este gobierno de la simulación, ¿algún día lo sabremos?
Pidió: “Nunca más un Oaxaca rehén de los intereses de los violentos” Ariana Mesinas
E
viel Pérez Magaña, precandidato al Senado de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un encuentro al que asistió como invitado, escuchó a los comerciantes afiliados al tricolor exhortar a hacer un esfuerzo para frenar la inseguridad e impedir que siga mermando la creación de empleos, la inversión y los ingresos de quienes con trabajo honrado y dentro de la ley luchan por sobrevivir. Al lado de este importante sector que representa a la llamada industria sin chimeneas, Pérez Magaña pidió “nunca más un Oaxaca rehén de los intereses de los violentos”. El diputado federal con licencia comentó que los mexicanos “nos encontramos hoy ante una sociedad con miedo, donde la violencia, la inseguridad y la impunidad están tomando carta de normalidad, carta de naturalización: 50
Los mexicanos nos encontramos ante una sociedad con miedo: Eviel Pérez Magaña.
mil muertos, la inmensa mayoría víctimas inocentes, ‘bajas colaterales’, son el fundamento de ese miedo colectivo. La lista crece todos los días”. Pérez Magaña dijo que no permitirá que vuelvan, “no dejaremos que vulneren la soberanía de las calles ni la vigilancia de las instituciones, del lado del gobierno tiene que haber eficiencia administrativa y rendición de cuentas”
Partido Revolucionario Institucional A los militantes y simpatizantes Nuestro instituto político ha demostrado ser la fuerza transformadora de México, el principal instrumento realmente formador por décadas de los grandes cuadros políticos que, con visión de Estado, han contribuido al desarrollo y la grandeza nacional. Ha sido el PRI el gran constructor de las instituciones más sólidas y de los programas sociales que más han beneficiado a nuestro pueblo, que han permanecido, a pesar de los embates de los gobiernos emanados de fuerzas políticas contrarias a la ideología de nuestro partido, cuyos gobiernos han declinado la responsabilidad y oportunidad histórica que el pueblo les ha concedido en las urnas para construir un mejor país. Es natural y legítimo que los militantes priistas demuestren la pasión, expresen con libertad sus opiniones y manifiesten sus legítimas aspiraciones por servir al pueblo de México en el próximo Congreso de la Unión, como aspirantes a las candidaturas al Senado o a las diputaciones federales. El Comité Directivo Estatal de nuestro partido, el partido histórico de México, hace un público reconocimiento de la trayectoria política, la experiencia y los méritos de todos y cada uno de los y las aspirantes al Senado de la República y diputaciones federales. Su militancia y lealtad al partido demuestran que el PRI tiene los cuadros más competitivos, con oficio político, amplio y probado trabajo comprometido con las clases más desprotegidas, capital político que es característica primordial de quienes militamos en el partido. Por eso, el CDE del PRI en Oaxaca hace un llamado a la unidad y a privilegiar la construcción del más sólido proyecto nacional y a ser partícipes de la oportunidad histórica de cambiar el rumbo de México que la ciudadanía nos exige. El CDE expresa que nos conduciremos de conformidad con el compromiso de absoluta imparcialidad que estatutariamente nos corresponde, por ser un proceso de selección interna federal, con la confianza de que la Comisión de Procesos Internos, responsable de conducir la selección de precandidatos y candidatos en este proceso, privilegiará la militancia y el mérito partidista de quienes aspiran. Por lo que, a todos los compañeros militantes del Partido Revolucionario Institucional que han decidido inscribirse como precandidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, les convocamos, con respeto y en reconocimiento a su legítima aspiración, a que por encima de los intereses personales, privilegiemos la unidad del partido, la lealtad a nuestra institución, para lograr juntos, con responsabilidad y trabajo, con entusiasmo y unidad, el triunfo contundente en las elecciones federales de este año que brindará a México y a los mexicanos un futuro más cierto y más próspero, con mayor seguridad, empleo y paz social. ¡Comprometidos por Oaxaca y por México, unidos somos más! Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 7 de febrero de 2012. María del Carmen Ricárdez Vela Presidenta del CDE del PRI
DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director General La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director Operativo
para atender las demandas de las comunidades, organizaciones sociales, laborales y políticas, siempre en el marco de las instituciones y de pleno respeto al Estado de Derecho. “Debemos promover las iniciativas legales pertinentes y las políticas públicas para detonar al sector turístico y se traduzca en derrama económica y en generación de empleos”, finalizó.
Lic. David Flores Tirado Director Comercial
Lic. Luis Ramírez Hernández Director Editorial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
Agenda
03
Editor: Omar Santiago
Total opacidad en el manejo de la información de los recursos públicos
Viola gobierno estatal Ley de Transparencia La falta de información es absoluta, no hay nada trascendente en los portales gubernamentales de Internet; hay páginas electrónicas de dependencias y organismos descentralizados que no están actualizadas
El dato n En el portal de la
Secretaría de Finanzas sólo aparece la cuenta pública de los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, donde se detallan las políticas de ingreso, de gasto y de deuda pública, factoraje electrónico, programa emergente de reactivación económica, estados financieros y la cuenta pública. Toda la información corresponde a la administración anterior, pero no existe ningún dato de la cuenta pública 2011.
L
a falta de información se ha convertido en una constante del llamado “gobierno del cambio”. Hay una opacidad absoluta en cuanto al gasto de los recursos públicos en los diversos rubros de la presente administración. Las promesas de campaña de Gabino Cué Monteagudo de transparentar el ejercicio de la administración pública estatal quedaron en el olvido; el manejo de los recursos públicos es una incógnita para cualquier ciudadano que desee conocer cómo se ejercen los recursos financieros o el avance de los diversos programas gubernamentales. Aun cuando el gobierno del estado está obligado por ley a ofrecer información pública mínima, ésta no se hace patente ni siquiera en los portales de Internet; las páginas electrónicas de las dependencias y organismos descentralizados pareciera que no han sido actualizadas, sólo se encuentra información de la administración anterior. La página del sitio web oficial del gobierno del estado de Oaxaca www.oaxaca.gob.mx, en el menú de transparencia remite a una página llamada Transparencia Presupuestaria, donde hay un breve mensaje, dirigido “a las oaxaqueñas y oaxaqueños”: “La Administración Pública Estatal está reorientando el gasto y liberando recursos para destinarlos en forma creciente a la nueva política de Bienestar que impulsa mi gobierno,
El gobierno de la alternancia no cumple con el requisito de transparentar la información pública.
en donde la transparencia es y será una herramienta importante para informarles las diferentes decisiones tomadas en esta administración. “Por lo anterior, pongo a su disposición este sitio de Transparencia Presupuestaria, que mediante un acceso sencillo, tiene como objetivo mostrar los diversos aspectos financieros de mi gobierno en materia fiscal, demostrando con ello el serio compromiso que tiene la Administración Pública Estatal ante la ciudadanía oaxaqueña de fomentar la rendición de cuentas, aspecto que en este sexenio nos hará un gobierno abierto al escrutinio público”. Sin embargo, no hay una sola línea que informe sobre el manejo de los diversos aspectos financieros del gobierno estatal. Además, al ingresar al tabulador de sueldos aparece un enlace inválido, ocurre lo mismo al tratar de entrar al portal de transparencia; sólo hay acceso al acuerdo de colaboración entre el gobierno del estado y Transparencia Mexicana. Al ingresar al menú de gobierno, en la página de “Secretarías de Gobierno”, donde está el perfil de los funcionarios que integran el gabinete legal y ampliado del “gobierno del cambio”, no aparecen las fotografías del procura-
dor general de Justicia, Manuel de Jesús López López; de la procuradora para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, Bertha Ruth Arreola Ruiz, ni del coordinador general de Comunicación Social, Miguel Ángel Muñoz Navarro. Tampoco aparecen las fotografías de los subsecretarios de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, y de Control, Previsión y Participación Social, Francisco Álvarez Figueroa, ni hay datos de otros 13 funcionarios más. En la misma página aparecen vacantes las coordinaciones generales de Proyectos Estratégicos, de Conciliación y Concertación para el Desarrollo, y de Financiamiento y Vinculación Internacional. En el sitio oficial del gobierno del estado de Oaxaca no aparece ni siquiera el primer informe de actividades del gobernador Gabino Cué, sólo se concreta a mostrar fotografías, videos y boletines informativos de las actividades del Ejecutivo, así como links a portales de las dependencias públicas estatales. A manera de ejemplo: en el portal de la Secretaría de Finanzas sólo aparece la cuenta pública de los años 2006, 2007, 2008,
2009 y 2010, donde se detallan las políticas de ingreso, de gasto y de deuda pública, factoraje electrónico, programa emergente de reactivación económica, estados financieros y la cuenta pública. Toda la información corresponde a la administración anterior, la de Ulises Ruiz Ortiz, pero no existe ningún dato de la cuenta pública 2011, la del supuesto gobierno de la transparencia. Otra de las promesas de campaña del entonces candidato Gabino Cué Monteagudo fue transparentar el uso de los recursos públicos que el gobierno del estado efectúa en la contratación de publicidad y propaganda gubernamental en los medios masivos de comunicación. Sin embargo, esta información no viene en el link del sujeto obligado “Coordinación de Comunicación Social del Poder Ejecutivo”. La fracción XVII del artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública clasifica como información de oficio, y por lo tanto pública, “las contrataciones que se hayan celebrado…”, detallando por cada contrato: “a) Las obras públicas, los bienes adquiridos, arrendados y/o los servicios contratados; en el caso de estudios o investigaciones deberá señalarse el tema
específico; b) El monto; c) El nombre del proveedor, contratista o de la persona física o moral con quienes se haya celebrado el contrato, y d) Los plazos de cumplimiento de los contratos”. De esta forma, el gobierno aliancista que encabeza Gabino Cué Monteagudo viola flagrantemente la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La semana pasada, el Instituto de Acceso a la Información Pública informó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo gastó 164 millones 462 mil 900 pesos para promover su imagen, los logros de su administración y programas gubernamentales, en el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2010 al 1 de diciembre de 2011. Seguramente, el titular del Ejecutivo erogó más de lo que le fue autorizado en el presupuesto del año anterior para difusión, lamentablemente no existe información que permita conocer con exactitud el techo financiero para contratar publicidad. Es más, a pesar que se le ha solicitado reiteradamente, el gobierno de Gabino Cué nunca ha dicho cuánto gastó en la faraónica fiesta de su toma de posesión. En el informe de los gastos de comunicación y publicidad que presentó el IFAI este dato no aparece, lo que induce a pensar que, como éste, muchos más gastos fueron escondidos, para que nunca sean del conocimiento público.
04
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes 7 de febrero de 2012
La capital sigue siendo el centro neurálgico del país
Ciudad de México, referente en alternancia política: EPN Peña Nieto aseveró que éste es un gran momento para que todos los mexicanos optemos por el rumbo y los objetivos claramente definidos que se requieren para el país
E
l abanderado de la alianza Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que la Ciudad de México puede ser el gran referente en la alternancia política que signifique también la consolidación de nuestra democracia, en la que los ciudadanos del país queremos vivir. Al acudir al reconocimiento que le hicieron el Movimiento Territorial, el Frente Juvenil Revolucionario y la Confederación Nacional Campesina, capitalinos, los cuales le entregaron la estatuilla“LuisDonaldoColosio”,Peña Nieto señaló que en la capital del país van casi 15 años, y en el gobierno federal 12, bajo gobiernos diferentes y una opción distinta a los que había en 1997.
El priismo del Distrito Federal dio muestra de unidad en torno a su abanderado a la Presidencia de la República.
Por eso, insistió, éste es un gran momento para que todos los mexicanos optemos por el rumbo y horizonte de mayor certidumbre y de objetivos claramente definidos que se quieren tener para esta gran ciudad y para todo el país. Ante más de 22 mil priistas
que acudieron al Palacio de los Deportes, en un acto en que se dio muestra de la unidad del priismo del Distrito Federal en torno a su abanderado a la Presidencia de la República, Peña Nieto los exhortó a hacer de la elección de 2012 un voto en favor de la democracia y de
los derechos políticos de la ciudadanía. Al evocar el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución, Peña Nieto agregó que el PRI quiere lograr la eficacia en el gobierno, que significa la materialización en todos los mexicanos de cada uno de los derechos que consagra nuestra Constitución. “Queremos realmente que los derechos que nuestra Constitución prescribe para todos no sólo sean letra inspiracional”, recalcó. “Ése es el compromiso del PRI, no sólodequienessoncandidatos,porque el PRI quiere jugársela con México y demostrar por qué es la mejor opción para gobernar el país”, destacó. Señaló que será la elección de 2012 la gran elección de todos los mexicanos, para definir su futuro inmediato y de más largo plazo. Dejemos que los opositores tengan como única propuesta y discurso el ataque y los señalamientos, mientras que el PRI y nuestros candidatos llevamos un mensaje de aliento a la sociedad, “porque tenemos muy claro que en la convivencia democrática hay respeto a todas las fuerzas políticas y el PRI se quiere erigir como la opción de cambio responsable que lleve a México a condiciones de un mejor porvenir”, finalizó.
Coldwell respalda trabajo de Peña Nieto En su intervención, el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que la capital de la República continúa siendo el centro neurálgico del país, el centro de la política, de la cultura y de las decisiones fundamentales, pero lamentó que “vive acosada por la inseguridad, el corporativismo, la corrupción, la demagogia y la frivolidad gubernamental”. Subrayó que una de las ciudades más importantes del mundo tiene derecho a superiores condiciones de bienestar, de justicia y de equidad, por lo que consideró necesario liberarla de las mafias que se benefician del transporte público, de la corrupción que se ha incubado en las delegaciones y de la invasión ilegal de las calles. Por ello, exhortó a la estructura priista de la capital del país a comprometerse con Enrique Peña Nieto, que “será un gobernante para la nueva sociedad, que nos sacará de la mediocridad reinante y nos conducirá a la apertura de nuevas fuentes de trabajo para nuestros hijos, la educación de calidad para todos y el disfrute de esta gran ciudad que, si nos lo proponemos, volverá a ser una de las más hermosas del mundo”.
Istmeños ratifican respaldo a López Rosado El perredista insistió en que jamás será incondicional de ninguna decisión autoritaria, porque se va a ganar con unidad, fuerza y madurez “No puede tomarse una decisión unipersonal, venga de donde venga, mucho menos nombrar a un candidato nada más porque sí, sin tomar en cuenta al pueblo, a la encuesta y sobre todo el candidato a la diputación federal deberá ser un líder de la COCEI”, exigió Roberto López Rosado, precandidato a la diputación federal en el distrito VII, en su cierre de precampaña.
En su cierre de precampaña, López Rosado dijo que triunfará rotundamente en el distrito de Juchitán.
Ante la presencia de más de quince mil militantes y simpatizantes coceístas, se realizó un mitin político para recibir al precandidato al Senado de la República, Benjamín Robles Montoya, frente al Palacio Municipal de Juchitán. En su discurso, López Rosado respaldó la candidatura y el proyecto alternativo de nación
de López Obrador y dijo que solamente unidos y fuertes en esta lucha política se logrará la victoria. Aseguró que jamás será incondicional de ninguna decisión autoritaria, porque se va a ganar con unidad, fuerza y madurez política. En este cierre de precampaña se ratificó el respaldo mayoritario de los istmeños a la precandidatura de López Rosado, donde coincidieron que de todos los precandidatos López Rosado es el más factible entre sus compañeros. Ante la presencia de los demás contendientes de la COCEI, el también pre-candidato al Senado de la República, Benjamín Robles Montoya, se comprometió ante los militantes a tomar en cuenta las exigencias y evitar la imposición de candidatos en este distrito electoral.
Martes 7 de febrero de 2012
AGENDA
Vecinos de Cinco Señores sufren a diario el caos vial
Provocan malestar social obras del distribuidor vial La gasolinera del crucero se convierte en un “cuello” de botella, en especial por las noches; Gabino Cué asegura que la construcción no se detendrá Rebeca Luna Jiménez
E
n tanto vecinos del crucero de la agencia de Cinco Señores continúan señalando verse afectados por el caos vial que produce la construcción del distribuidor vial, el gobernador Gabino Cué señaló ayer que la obra será revisada, luego de que el pintor Francisco Toledo y su organización Pro-Oax lo solicitara. Una de las mayores afectaciones que sufren los residentes aledaños al sitio de construcción es el desmesurado tráfico vehicular que provocan las distintas salidas de vehículos que pasan de poniente a oriente hacia la salida al Istmo de Tehuantepec –avenida Ferrocarril–, pues causan una serie de daños a los que transitan a un lado de la gasolinera. “No es justo, la salida de camiones no debe hacerse sobre la gasolinera”, dijo Gloria Méndez Bravo, vecina del Periférico, quien asegura que la obra fue mal planeada, pues en cualquier momento se
La construcción del distribuidor vial produce disgusto entre vecinos. suscitaría un accidente, ya que los que sienta lo que estamos pasando con esta construcción”, dijo la vehículos que van a cargar gasolientrevistada. na casi chocan con los que vienen “Lamentablemente aquí no del centro comercial Plaza Oaxaca. hay protectores de animales, pues “¡Qué bárbaro, es una cosa muchos perros han sido arrollados espantosa!”, exclama Méndez Brapor los vehículos, que lo único que vo al indicar que mientras los autopiensan es en pasar rápido”, dijo movilistas entran por la avenida Universidad para abastecerse de al señalar con el dedo la desesperación de automovilistas por quecombustible, decenas de vehículos rer cruzar mientras los camiones que vienen del Periférico invaden del transporte público lo que quiede frente la circulación y crean un ren es cargar combustible. “cuello de botella”, principalmente por las noches, cuando camiones Gabino no suspenderá la obra del transporte urbano cargan diesel. Por su parte, el gobernador La tranquilidad para los peatones también se perdió en esa zona, Gabino Cué Monteagudo afirmó que la construcción del distribuiya que para cruzar el Periférico los dor vial se revisará, luego de que transeúntes tienen que buscar una la organización Pro-Oax lo solicisalida a unos 50 metros y para ello tara el pasado dos de febrero. En tienen que ir “toreando” los vehículos, “yo quiero que pase el gobernaese entonces el mandatario estatal entregó una copia de los planos dor con su comitiva y guaruras para
a los miembros de esa asociación, aunque no fue antes de que iniciaran las obras. Cué valoró como una necesidad la construcción del distribuidor, sin embargo, hasta el momento ninguna persona que vive por la zona se lo ha agradecido. “Que resuelva el gobernador su situación social y política, pues hasta el momento vemos lo que en otros sexenios: manifestaciones de grupos que están inconformes, aquí los vemos y son de todos colores y sabores”, dijo Ernesto Rivera Zafra, vecino del crucero. “(Esta situación) nos recuerdan los meses de la APPO, aquí sigue igual o que nos diga el gobernador si lo que quiere es que el crucero se convierta en el distribuidor vial para que haya más cierres de los caminos que se construyan”, atestó. Señalo que existen incongruencias del gobernador, pues la obra no es ilegal, que fue pública en los periódicos de circulación estatal, por lo que todos los que quisieran participar, pudieron revisarlos, “que nosotros sepamos, la ciudadanía ya no puede comprar un periódico, además que esta publicación sólo se hace a través de uno o dos periódicos”, dijo el consultado. “Apenas el bloqueo que realizaron integrantes del STEUABJO nos trajo recuerdos lamentables, cuando no permitieron pasar los vehículos unos 100 metros atrás, ya nos imaginamos ahora con el distribuidor vial, vamos a tener paralizadas las actividades”, finalizó el señor Zafra.
Piden autonomía en Magdalena Apasco Habitantes continúan con movilizaciones en la ciudad para exigir respeto al gobierno del estado Águeda Robles
Nuevamente pobladores de Magdalena Apasco, Etla, se movilizaron para exigir a las autoridades estatales respeto a sus usos y costumbres, quienes determinaron instaurar en la presidencia municipal a Enrique Martínez Chávez, luego de la renuncia de Antonio Pérez Montes. A bordo de camionetas los manifestantes emprendieron la marcha desde su comunidad hasta esta ciudad, con el objetivo de exigir al mandatario Gabino Cué Monteagudo de una respuesta puntual que termine con el conflicto que ha ocasionado bloqueos al Parque Industrial y a la carretera federal 190.
La movilización, en la que participaron poco más de una veintena de vehículos, concluyó en el Paseo Juárez el Llano y en ella demandaron un alto a la represión de autoridades estatales en su contra. Desde el enfrentamiento con los elementos de la policía estatal, el gobierno del estado ha querido fincar responsabilidades a diversos miembros de su población, situación que no avalan. Indicaron que el 10 de enero la comunidad solicitó a la Secretaría General de Gobierno (Segego) entregar la presidencia municipal a quien ellos determinaran, no obstante, la solicitud no fue valorada. Informaron que el edificio de la presidencia está siendo utilizado por el edil depuesto, Antonio Pérez Montes, quien luego de renunciar al cargo se arrepintió y retornó, empero, los habitantes de ese asentamiento eteco no permitieron que el suplente del edil, Martínez Chávez, arribara a la presidencia. En entrevista, Martínez Chávez dijo que con el apoyo del subse-
cretario de Gobierno, Fausto Díaz Montes, y el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Jarquín, el munícipe depuesto se ha mantenido en el poder, apoderándose de los recursos que por el ramo 28 y 33 llegan a la comunidad. Indicó que por ello solicitan a los dos funcionarios públicos “saquen las manos de esa comunidad, a la que quieren utilizar como la caja chica ante el próximo proceso electoral y eviten de esta manera más hechos de inestabilidad, ya que nuevamente existe el riesgo de un enfrentamiento entre los grupos”. Con la imposición de un tesorero, dijo, han vaciado la cuenta del ayuntamiento, evitando con ello el desarrollo de la población, pues a la fecha no han realizado obras que justifiquen los recursos que recibieron durante el ejercicio 2010-2011. Asimismo, indicó que sin contar con el aval de la autoridad, y pese al conflicto que se presenta en la zona, el gobierno del estado, a tra-
vés de la Secretaría de Finanzas, entregó a Gerardo Santiago Pérez 2.5 millones de pesos, mismos que a la fecha no han justificado. Destacó que también han falsificado recibos y se han cometido otras irregularidades que atentan contra la población, ya que a la fecha sólo se han dedicado a realizar cobros indebidos, sin que las autoridades estatales, intervengan para impedir esta situación. De no terminar con este conflicto, los manifestantes amagaron con llevar a cabo un plantón frente al Palacio de Gobierno, en tanto las autoridades correspondientes no intervengan para solucionar la problemática.
En el Llano concluyó la marcha de este lunes.
DESPERTAR DE OAXACA
05
Solicitan establecer Secretaría de Pesca Staff Despertar
Desde el Congreso del estado, a propuesta de la fracción del PRI y con el apoyo de todas las fracciones, “ya hicimos nuestra parte”, aprobamos la Ley de Pesca para el estado de Oaxaca, ahora corresponde al Ejecutivo estatal crear la Secretaría del ramo, ante la urgencia de una mayor atención especializada para impulsar el desarrollo de esta actividad. Así lo afirmó la presidenta de la Comisión Permanente de Pesca en la LXI Legislatura estatal, Delfina Prieto Desgarrennes, quien dijo que la fracción del tricolor seguirá exhortando al gobernador del estado para que voltee hacia este sector tan desprotegido, creando la Secretaría de Pesca, lo cual dará los elementos necesarios para impulsar a este sector. De esta forma, señaló la legisladora de la fracción del PRI, se beneficiarán a más de 25 mil familias que viven de esta actividad en todo el litoral oaxaqueño. En este momento, Oaxaca no recibe recursos suficientes porque el sector no está organizado como debiera, de ahí que se requiere el apoyo de una dependencia de nivel secretaría. “Los diputados priistas estamos convencidos que la pesca necesita un mayor impulso y más inversión para su desarrollo, no es posible que en otras entidades del país, con menos litoral que Oaxaca, reciban mayores recursos y puedan implementar proyecto productivos que a su vez general empleos tan necesarios en el estado”, indicó. En entrevista, la diputada local explicó que Oaxaca cuenta con casi 600 kilómetros de litorales y 61 sistemas lagunares, además de cuatro presas donde se puede explotar racionalmente la acuacultura de diversas especies e impulsar proyectos productivos, ya sea a nivel industrial, empresas comunitarias o familiares. “Consideramos que es urgente la creación de una instancia a nivel de secretaría para destinar mayores respaldo a este sector y coordinador todos los esfuerzos, porque hay proyectos que no han recibido el impulso y los recursos necesarios”. Por ejemplo, en el Istmo de Tehuantepec el camarón está sin ser explotado como se debiera, por no contar con un puerto de desembarque. Hasta hoy, estas actividades se realizan en Puerto Madero, Chiapas, subrayó. Además, recalcó Prieto Desgarennes, las diversas cooperativas de la Costa e Istmo necesitan inyección de recursos frescos, porque sus barcos e instrumentos de pescas que utilizan para esta actividad son obsoletos, necesitan modernizarse y estar a la altura de otras entidades”. De igual forma, consideró que con la Secretaría de Pesca la Ley en esta materia dará mejores resultados para los pescadores, además de que legalmente se podrán defender los litorales de embarcaciones que vienen de otros estados a explotar la producción en Oaxaca.
06
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes 7 de febrero de 2012
UABJO fortalece becas de movilidad La Comisión Dictaminadora de Becas del Espacio Común de Educación Superior (ECOES) otorgó a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) un cheque por 225 mil pesos, correspondiente a 9 becas para movilidad académica. Los recursos fueron entregados por el ingeniero Juan Carlos Aranda López, director de banca de Instituciones Oaxaca, al rector de la máxima casa de estudios, Rafael
Torres Valdez, quien agradeció el apoyo financiero que se proporciona a docentes y catedráticos para incentivar la actividad educativa. Por su parte, titular del área de Movilidad Académica, Mario López Hernández, indicó que con ello se benefician estudiantes de las Facultades de Arquitectura 5 de Mayo, Medicina y Odontología, así como del Instituto de Ciencias de la Educación. Los beneficiarios cursarán un semes-
tre de licenciatura y, en algunos casos, concluirán su tesis de grado, para lo cual visitarán la Universidad Nacional Autónoma de México y la Autónoma de Aguascalientes. Cada estudiante recibe un apoyo directo de 25 mil pesos, correspondiente a un semestre de estudio, luego de haber cumplido con los requisitos exigidos por el comité que determina la asignación de dicho apoyo.
En la Sierra Norte
Habitantes de Ixtlán de Juárez denunciaron que de 11 pesos el kilógramo pasó a 13 pesos
hugo velasco
Denuncian alza en precio de la tortilla H
Piden ayuda de las autoridades Los afectados solicitaron a las autoridades correspondientes intervenir en este caso, para impedir que la economía de las familias de esta zona se vea afectada ante el incremento desmedido que se está presentando de
Entregan plan de desarrollo a Sola de Vega El presidente municipal de Villa Sola de Vega agradeció a la institución por el apoyo y comentó que todas las necesidades enmarcadas en el plan son totalmente reales
Águeda Robles
abitantes de la Sierra Norte se inconforman ante el incremento del precio de la tortilla que se ha presentado en los últimos días, derivado de la monopolización y el aumento del costo de la materia prima de este insumo. Los habitantes de Ixtlán de Juárez destacaron que solamente existen dos tortillerías, “la Asunción y la Santo Tomas”, pertenecientes a un solo dueño, por tanto el precio es modificado a conveniencia del distribuidor, quien de manera arbitraria ha incrementado los precios. Indicaron en entrevista con este medio que de 11 pesos el kilo pasó a 13 pesos, costo que a su vez aumenta si es vendido con papel; esta situación resulta injusta para la economía de las familias de esta zona, que al no tener otro establecimiento tienen que adquirir este producto en esas tortillerías al precio que sea. El incremento en el costo de harina que se comercializa en 10 mil pesos por tonelada, aunado al costo de maíz, gas y transporte, detonó en un incremento de 1.50 pesos en el kilogramo de tortillas; así, se paga entre 11 y 12 pesos por kilo en la capital del estado, lo que se contrapone con el elevado precio al que se está comercializando en la Sierra, destacaron.
La universidad se mantiene como una institución confiable en el diseño de planes y programas públicos.
El incremento en el precio del producto atenta contra la economía de las familias.
este alimento. Mencionaron que a la fecha lo que quieren hacer es colocar un nuevo establecimiento, sin embargo, debido a la poca población de esta comunidad éste no tendría impacto, por lo que mejor solicitan que los precios en este municipio sean regulados. El presidente de la industria de la masa y la tortilla tradicional del estado de Oaxaca, Jaime Eugenio Pascual, dio a conocer que anualmente se ajustan los precios de la canasta básica, por lo que el incre-
mento en el precio del kilo de la tortilla se presenta de manera normal. El dirigente destacó que el incremento en el precio del grano es una realidad, pues la tonelada se vende en 7 mil pesos, pero en estas fechas el costo repuntará hasta 7 mil 600, sin contar costos de gas, energía eléctrica y mano de obra que cubren los dueños de tortillerías. Eugenio Pascual indicó que uno de los argumentos que se tienen para elevar el precio son los cambios climáticos, que dañan la siem-
bra y cosecha del maíz, producto base de la tortilla, por lo que el aumento, pese a las contrariedades que puede causar, tiene que elevarse en un porcentaje que no afecte a las familias oaxaqueñas. “Nosotros, al igual que ellos, somos consumidores, lo que menos queremos es lesionar el bolsillo de la clientela, no contamos con subsidio o apoyos de la federación o estado”, sin embargo, se trata, concluyó, de no aprovecharse de la situación del alza para incrementar más de lo debido.
El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Rafael Torres Valdez, entregó al presidente municipal de Villa Sola de Vega, Juan Silva Barragán, el Plan de Desarrollo Municipal elaborado por la Agencia de Desarrollo UABJO-SEDESOL. El documento fue diseñado por la agencia dirigida por la doctora Ana Luz Ramos Soto, con el apoyo del maestro Aron Juan Hernández, ambos docentes de la Facultad de Contaduría y Administración y de la Escuela de Economía. En el plan se trazan las líneas de trabajo a realizar durante el periodo 2011-2013, en los rubros de educación, vivienda, producción, economía y actividades artesanales. Al hacer entrega de los 40 tomos correspondientes, el rector de la Universidad celebró la confianza depositada en la institución para llevar a cabo este trabajo, bajo los rigurosos lineamientos establecidos y cumpliendo cabalmente con los requisitos. Por su parte, el presidente municipal agradeció a la UABJO por el apoyo e informó que el documento ya será entregado en el Modulo de Desarrollo del Gobierno del Estado. Asimismo, comentó que todas las necesidades enmarcadas en el plan son totalmente reales, puesto que el personal universitario se dio a la tarea de recorrer la comunidad y de explorar cada uno de los sectores para poder concretar las acciones a realizar, utilizando los recursos propios de la región.
Martes 7 de febrero de 2012
ESTADO
>>Costa<<
DESPERTAR DE OAXACA
07
Editora: Ariana Cruz
Diez personas están desaparecidas
Guardan silencio sobre los desaparecidos de Pochutla No se sabe si las personas fueron encontradas, si viven o están muertas, ya que las familias se han quedado calladas Rebeca Luna Jiménez
S
an Pedro Pochutla.- El silencio de las familias de las diez personas desaparecidas, oriundas de esta población, quienes hasta el 15 de diciembre del año pasado eran buscadas afanosamente, llevó a que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitiera medidas cautelares a favor de integrantes de la Cooperativa “Zapotengo Pacheco”, se desconoce si el gobierno pagó indemnizaciones o a que se debe el silencio. El 5 de diciembre de 2011 se conoció a través de la página de internet Peace Brigades International de las medidas cautelares que había emitido la CIDH, sin embargo, en esta población, ubicada a 245 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña, en la región de la Costa, nadie sabe de las familias que instalaron meses atrás un plantón en los corredores del palacio de gobierno y qué las llevó a instalarse en huelga de hambre. Ya no hay manifestaciones, se han quedado calladas las familias y no sabemos nada, si los encontraron, si viven o están muertos, porque nadie supo si hay cuerpos o restos de estas 10 personas, entre ellas el ex diputado local del PRD,
Rebeca Luna Jiménez
Pinotepa Nacional.- Las peleas de gallos en la región de la Costa son parte de las costumbres en las fiestas patronales, “cualquiera amarra un gallo, pero no cualquiera lo suelta”, exclamó Juanito “N”, uno de los galleros más conocidos en la región, quien explicó que desde muy jovencito se aprende la actividad que no sólo es un vicio, sino que puede ayudar al sustento diario. Las peleas de gallos son un juego en donde se pierde joyas, tierras, ranchos, mujeres, etcétera, expresó Juanito, oriundo de Zipolite, quien año con año cría gallos para acudir a las ferias, donde se lleva a cabo esta actividad. El gallero explicó que las labores de los gallos se dividen en tres: criador, amarrador y soltador. El criador tiene que seguir distintas normas, aunque éstas varían según lo
Aún no se sabe nada de los 10 integrantes de la Sociedad Cooperativa Ecoturística “Zapotengo Pacheco”, de Pochutla.
Andrés Vizarretea, quien en los últimos meses estuvo participando en el Partido Nuevo Alianza (Panal). Dentro de los rumores que circulan se escuchó que después de las movilizaciones hechas por los familiares que llevó a varios funcionarios a buscar la intervención del gobierno federal, es que el gobierno de Gabino Cué habría pagado una indemnización de miles de pesos a los familiares para que se detuviera la búsqueda, sin embargo, tan sólo es un rumor muy fuerte en la región de la Costa.
Aún no se sabe nada de los 10 integrantes de la Sociedad Cooperativa Ecoturística “Zapotengo Pacheco” de Pochutla que fueron desaparecidos el 14 de julio de 2010, presuntamente por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), agencia dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR). Dentro del expediente MC-26211-México, la CIDH solicita al gobierno de México que adopte de forma inmediata las medidas que sean necesarias para determinar la situa-
ción y paradero de Andrés Vizarretea Salinas, Fidel Espino Ruiz, Gregorio Hernández Rodríguez, Andrés Vizarretea Salina, Luis Vizarretea Salinas, Juan Carlos Vizarretea Salinas, Benito Salinas Robles, Juan Antonio Feria Hernández, Isauro Rojas Rojas, Adelaido Espino Carmona, Nemorio Vizarretea Vinalay, asimismo, que se informe sobre las acciones adoptadas para investigar los hechos que dieron lugar a dichas medidas cautelares. En los últimos años, la violencia ha incrementado en las fronteras
de México, ya que suceden ejecuciones extrajudiciales, homicidios, secuestros, desaparición de personas, levantamientos y modalidades de torturas, éstos en perjuicio de connacionales mexicanos y de migrantes indocumentados, declaran los integrantes del Centro Regional de Derechos Humanos ,“Bartolomé Carrasco Briseño” A.C., El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, A.C. y la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, que asesora el padre Wilfrido Mayrén Peláez.
Las peleas de gallos son parte de las costumbres
Las labores de los gallos se dividen en tres: criador, amarrador y soltador.
que opina la gente. Se dice que la casa donde el gallo crece debe estar limpia y libre de conflictos, además el dueño que lo cría no debe tener relaciones sexuales antes de la pelea.
Lo que es generalizado es que se le debe aflojar la tierra al gallo para que no le salgan callos, debe tener una buena alimentación, no debe estar tan cerca de otros gallos porque se estresa, también debe entrenársele para que haga
ejercicio y aprenda a “atacar cerrado”. El amarrador debe saber realizar su labor de forma que no quede floja la botana ni apriete tanto el hilo como para que lastime al gallo; de las tres labores es la menos reconocida y también la que menos conozco, expresó Juanito, quien acaricia las plumas de uno de sus gallos. Para soltar hay que tener arte más que oficio, hace falta saber cuándo soltar el gallo, cuándo levantarlo, cómo levantarlo para no encajarle la navaja, cuándo pedir el cambio de navaja para que el gallo descanse y/o el otro se desangre, cómo acomodarlo para que no clave el pico y pierda la pelea y más, indicó. El soltador siempre debe apostar a favor del gallo que suelta, de lo contrario se corre el riesgo de que esté de acuerdo con el contrincante; cuando
las peleas son pequeñas es común que dos o tres soltadores lo hagan con todos los gallos. Las combinaciones son de lo más variadas, bien puede que una persona sea dueña del gallo, lo críe y lo amarre, pero alguien más lo suelte; que uno sea dueño, otro crie y amarre y uno más suelte. Para hacer una pelea de gallos el motivo es lo de menos, se hacen por la celebración de un santo, en la fiesta del pueblo, por pelea acordada, por un cumpleaños o en el patio por probar a los gallos. Lasinvitacionesse hacenconmeses de anterioridad y se trata de quedar formalmente con quienes tienen gallos, se reparten volantes anunciando el lugar, el representante y la hora, sin embargo, nunca llegan todos los partidos ni se comienza a la hora acordada, y pueden pasar largas horas para que concluyan.
ESTADO
Demandan liberación de recursos para canchas Joel F. Gálvez Vivar
Huajuapan de León.- Daniel Guzmán Feria, tesorero del patronato de infraestructura deportiva “Fechador del sol”, de Huajuapan, aseguró que el munícipe citadino, Francisco Ignacio Círigo Villagómez, se comprometió formalmente a realizar a la mayor brevedad posible el trámite de aclaración ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para que especifique sobre si existen dos partidas iguales, tanto para los trabajos a realizarse en la cancha de la Unidad Deportiva, ubicada en la agencia de El Carmen, como para la cancha siete de la colonia la Merced. Guzmán Feria especificó qué cantidad se destinará para los trabajos de empastado y la infraestructura en el campo dos de futbol, en la unidad deportiva El Carmen. Indicó que en el marco de la cordialidad y de respeto mutuo entre el patronato y el presidente municipal se justificarán las inquietudes existentes, tan pronto la autoridad municipal solicite la aclaración o especificación ante Conade, sobre si el monto autorizado, corresponde a la cancha de la Merced o a la número dos de la unidad deportiva, la cual el patronato está gestionando. Las instalaciones de los campos tienen múltiples carencias, como la falta de sanitarios, lo que consideró muy importante, porque quienes tienen necesidades fisiológicas las realizan donde se puede, tales actos son reprobables, pero al no haber donde, “aunque este mal y refleje malos hábitos, las necesidades son necesidades y el humano tiene que desahogarse en donde se pueda”, subrayó Guzmán Feria. Expresó que en el proyecto presentado por el patronato contempla la construcción de los sanitarios, tanto para deportistas, como para la afición que asiste a las instalaciones deportivas a presenciar los espectáculos brindados por los jugadores de diversas disciplinas. En cuanto a instalaciones eléctricas, señaló que la cancha uno de futbol cuenta con la red debidamente instalada de manera profesional pre-pagada, sólo falta que la liga realice el contrato ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que baje la corriente y comience a funcionar, en cuanto a la dos, está contemplado realizar la instalación eléctrica, para que así el funcionamiento sea completo, concluyó.
>>Mixteca<<
Protegen los recursos naturales de la mixteca Habitantes de Yucuñuti demandan promover el cuidado de los recursos naturales renovables y no renovables, porque son la fuerza del medio ambiente
Karol Joseph Gálvez López
Patronato de infraestructura deportiva “Fechador del sol”, de Huajuapan.
Martes 7 de febrero de 2012
Joel F. Gálvez Vivar
Y
u cuñuti de Benito Juárez, Tezoatlán, Huajuapan.- Ante las crueldades que se viven en provincia por el cambio climático, habitantes de este núcleo poblacional demandan promover el cuidado de los recursos naturales renovables y no renovables, ya que son la fuerza del medio ambiente. Indicaron la necesidad de conservar los vegetales, los árboles, la palma, los otates, encinales, enebros, jarillas, entre otras especies, porque según versiones de los mayores son los que atraen las nubes y como consecuencias las lluvias, “así ocurría en décadas pasadas, cuando abundaba la vegetación del campo, mientras que en la actualidad se aprecia la deforestación”, coincidieron en señalar los paisanos. Los oriundos Saúl “N” y Lorenzo Suárez Martínez consideraron necesario promover entre los campesinos, no sólo la conservación y el cuidado de los recursos naturales, renovables y no renovables, sino la importancia de inculcarles la cultura de la reforestación, para ayudar al medio ambiente en que vivimos, porque la situación se complica cada día. Señalaron que es difícil, pero no imposible iniciar con esta tarea,
La palma es un medio de subsistencia para las familias.
empezando por no cortar de manera indiscriminada la palma, aunque en esta comarca es también un medio de subsistencia para las familias, porque elaboran productos como petates, tenates, sombreros, y así obtienen un mínimo recurso como ingreso económico, para sufragar sus gastos, sostuvieron. Expresaron que se debe procurar que el corte para leña sea de árboles secos y no verdes, o medios secos, además de la reforestación campirana, ya que causan graves perjuicios al medio ambiente, es necesario
que el campesinado haga conciencia, que ahora se tiene la obligación de cuidar el medio ambiente, lo que implica tener respeto hacia los recursos naturales. En cuanto a los no renovables, es importante cuidar el agua, cuyos yacimientos se están agotando de manera paulatina, ante el uso irracional del vital líquido, por lo que se buscan alternativas para prolongar un poco más su existencia, generar que los mantos acuíferos, no se agoten tan pronto, abundaron los nativos. Pidieron a sus paisanos el respeto hacia los
recursos naturales, recomendar a sus hijos, hermanos y amigos, que cuando tengan la necesidad de ir a cortar o juntar palmas, leñas, entre otros, lo hagan con responsabilidad, que se tenga la conciencia de no acabar con la vida vegetal. Dijeron que los trabajos de cuidado hacia los recursos naturales se deben de hacer ya, no hay tiempo para después, la campaña es ahora, porque el medio ambiente nos ahorca a todos, de ahí la importancia de hacer uso responsable de los recursos naturales, sentenciaron los nativos.
Magueyeros piden apoyo para producir mezcal Joel F. Gálvez Vivar
Acatlima, Huajuapan de León.El grupo de agricultores de maguey de este núcleo poblacional demandaron al gobierno del estado apoyos para desarrollar la producción de mezcal, debido a que se cuenta con suficiente producción de maguey, con el cual pueden emprender una empresa, además de generar fuentes de empleos para las familias mixtecas. Hilario de Jesús Ramírez, sembrador de maguey, señaló que ante la falta de un taller mezcalero en esta zona se vio en la imperiosa necesidad de contratar los servicios de uno de los empresarios de este giro, en Matatlán, para que le produzca esta bebida. Especificó que en su parcela cosechó un buen porcentaje de maguey mezcalero o papalomec, cuyo peso alcanzó de entre 90 a 120 kilogramos, pero ante la falta de recursos en el ámbito de Huajuapan de León tuvo que contratar a productores
Karol Joseph Gálvez López
DESPERTAR DE OAXACA
Karol Joseph Gálvez López
08
El suelo de Acatlima, Huajuapan de León, es apto para la producción del maguey.
fuera de la región Mixteca. Los cultivadores consideraron necesario la instalación de un taller de mezcal, en la jurisdicción de Huajuapan, ya que el suelo es apto
para la producción de magueyales, por lo que habría que aprovechar las siembras de la especie, aunque tarda de ocho a diez años en cosecharse, consideraron importante reali-
zar esta labor campirana. Demandaron a las instancias gubernamentales, federales, estatales y municipales desarrollar proyectos de inversión al campo mixteco, generando fuentes de empleos y así evitar la migración. Al tiempo externaron que el sector campesino es el más olvidado y explotado, son los que menos recursos y apoyos reciben, la instancia gubernamental les entrega a cuentagotas lo que por justicia les corresponde, siempre les ponen trabas, cuando saben que son los que más aportan a la sociedad, sin percibir sueldo alguno como otros sectores que les pagan hasta por desquiciar el orden social, a través de marchas, plantones, cierres de carreteras. Aseguran que al sector del campo lo tienen sometido, condicionado en muchas de las ocasiones, además de marginación y olvido cruel. Demandaron a los gobernantes tener presente la causa del campo en sus proyectos, no solo por humanismo, sino porque son la esencia misma de la patria, concluyeron.
Martes 7 de febrero de 2012
política EMILIO MORALES
“La Constitución no es objeto de museo”
Le asiste la razón a Oaxaca en caso chimalapas: FGL Staff DESPERTAR
E
l coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Francisco García López, afirmó que en el caso de nuestros hermanos zoques de los chimalapas el derecho le asiste a Oaxaca, por ello, hizo un llamado para unir esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y defender el territorio estatal de invasiones que sólo han provocado violencia y marginación. En entrevista, el diputado por el distrito XXIII con cabecera en Juchitán de Zaragoza afirmó que en la controversia constitucional interpuesta por Oaxaca por el municipio creado en territorio estatal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe apegarse estrictamente a la razón jurídica e histórica que le asiste a nuestro estado. “La Suprema Corte se debe apegar a la ley, que está de lado
de nuestros hermanos de los Chimalapas. De todos es sabido que el territorio en pugna les pertenece desde el siglo pasado y hay documentos que lo comprueban”, recalcó. Dijo que este problema no debe dejarse de lado, es un asunto prioritario que es urgente atender de manera puntual y decidida. Refirió que no se trata de hacer escarnio de los errores que se pudieron haber cometido en la atención a esta zona, que por su importancia mundial representa para los oaxaqueños algo más que un territorio, dado que es uno de los espacios protegidos como patrimonio de la humanidad por su trascendencia como reserva de la biosfera. “Estoy convencido de que las mejores soluciones vienen siempre de la mano de la correcta aplicación del Estado de Derecho y, sobre todo, del diálogo permanente entre las partes en conflicto”, destacó el priista. “Se debe defender nuestro territorio” García López afirmó que no es válido que cuando se trata de explotar o aprovechar los recur-
09
Editor: Daniel Cornelio
Francisco García López, diputado por el distrito XXIII con cabecera en Juchitán de Zaragoza.
La SCJN debe apegarse a la razón histórica y legal que le asiste a la entidad oaxaqueña
DESPERTAR DE OAXACA
sos naturales recurramos a quienes habitan los espacios más ricos de nuestro territorio, pero cuando hay necesidad de arroparlos y brindarles garantías, lo hacemos a cuentagotas. “Los tres poderes de Oaxaca debemos buscar la mejor defensa del territorio que histórica y jurídicamente nos pertenece, les pertenece a nuestros hermanos chimalapas. Más aún si revisamos la propia historia y nos damos cuenta de que son hermanos de una misma raíz, no debe haber conflicto entre chiapanecos y oaxaqueños”, resaltó el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local. Aseguró que en la fracción del PRI en el Congreso del Estado no se escatimará esfuerzo alguno y están prestos a coadyuvar en las negociaciones de pacificación de la zona y en lo que se derive del curso de acción frente a la justicia, que ya está llevando a cabo el Ejecutivo del estado”. Finalmente, dijo que para resolver un conflicto de territorialidad, debemos mostrar unidad a pesar de todas las diferencias ideológicas, lo primero y más importante es Oaxaca como un todo y así lo pensamos y en congruencia así lo practicamos en el PRI.
“En el aniversario 95 de la Constitución mexicana no hay que dedicarle frases de protocolo, sino valorarla como expresión de un proceso histórico y político, en el que las normas evolucionan para expresar los nuevos tiempos y retos que vive el país”, afirmó el diputado Carol Antonio Altamirano. Destacó que “el constituyente del 17 construyó el pacto político en el que se reflejaron los ideales y aspiraciones de la Revolución Mexicana y ahora tenemos nuevos retos que nos deben llevar a cambios sustantivos para que la sociedad mexicanareencuentre laconfianza, la convivencia y se modulen las grandes diferencias sociales”. “Eso quiere decir –continuó el diputado– que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos no es un objeto de museo, sino que expresa jurídicamente los grandes acuerdos nacionales, y también su discusión identifica los temas que pueden marcar el futuro de toda la sociedad”. El diputado del PRD dijo que “para la izquierda y las fuerzas progresistas lo que se requiere es más complejo, porque lo que proponemos es darle un nuevo rumbo al país” y enlistó seis grandes ejes “que es necesario señalar para que se sepa qué proponemos como nuevo acuerdo constitucional”. 1.- Que la Constitución amplíe y defienda los derechos ciudadanos, lo que se concreta en la iniciativa popular, el plebiscito, el referéndum y la revocación de mandato para que el pueblo tenga instrumentos de participación política más allá de la emisión de un voto. 2.- Fortalecer al Poder Judicial. Los tribunales en materia fiscal, administrativa y agraria deben ser parte del Poder Judicial. La conciliación y el arbitraje no deben ser del gobierno, sino de órganos administrativos y judiciales autónomos. 3.- Para enfrentar la corrupción hay que establecer buenos controles desde el Legislativo al gasto público y que
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del estado, diputado Carol Antonio Altamirano.
exista la evaluación de los resultados de las políticas públicas. Se requiere eficiencia para aplicar sanciones económicas y penales a los administradores corruptos. 4.- Todos deben cumplir con sus responsabilidades fiscales. Los asalariados contribuyen porque les retienen el ingreso desde la nómina, pero hay grandes empresarios que no pagan o pagan muy poco. 5.- Para reactivar la economía hay que acabar con los monopolios en telecomunicaciones y telefonía, para que al existir competencia se reduzcan las tarifas. También se requiere de una inversión pública concentrada en infraestructura carretera para elevar la competitividad y mejorar el mercado interno. 6.- Es necesario proteger a los ciudadanos que están en condiciones de subsistencia, fortaleciendo los derechos sociales. Hay que hacer exigibles por ley los programas sociales dirigidos a mujeres, niños y adultos mayores para que el gobierno no los use electoralmente, así como para garantizar su permanencia y evaluación.
PRI necesita sensibilidad y energía femenina: Pineda En reunión de mujeres con la nueva presidenta del Partido Revolucionario Institucional, Carmelita Ricárdez Vela, Blanca Pineda afirmó que los priistas deben dejar atrás los enconos, pues necesitan de un partido fuerte. “Dejemos atrás los divisionismos que desgastan, vamos por el triunfo que se merece nuestro partido y los mexicanos, afirmó la dirigente de la Alianza Indígena de Oaxaca. Blanca Pineda continuó: “Poco a poco hemos aprendido a ser oposición, pero una oposición responsable, crítica, la sumisión no es para un partido fuerte y comprometido con las causas sociales, como el Partido Revolucionario Institucional. Blanca Pineda es una mujer guerrera, que ha demostrado a lo largo de los años que la fortaleza de la mujer radica en la toma de decisiones, en la familia.
La líder de la Alianza Indígena agregó que Carmelita Ricárdez es “una mujer de trabajo, de militancia comprobada,tienelasensibilidadparaconducir a nuestro partido a buen puerto, necesitamos de la fuerza de cohesión, no queremos un desgaste innecesario, que sólo fortalezca al gobierno, confiamos en Carmelita porque es mujer”. Y continuó: “En Oaxaca nos hemos dado cuenta que falta sensibilidad, entrega. Las mujeres somos mayoría, somos las conductoras de nuestros hogares, tenemos el don de la palabra que penetra decididamente en el corazón de nuestras familias”. “Estamos seguras que el Partido Revolucionario Institucional tiene la capacidad y la estrategia para el triunfo, y en la persona de Enrique Peña Nieto garantiza la unidad y el triunfo que se merece México”, concluyó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
POLÍTICA
Martes 7 de febrero de 2012
Carrera presidencial
Regularía la exhibición de detenidos en televisión
Enrique Peña Nieto da bienvenida a Josefina
Hasta ahora se fomenta la creación de “falsos ídolos” y se hace apología de la violencia en televisión
El virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, felicitó a Josefina Vázquez Mota por su triunfo en las elecciones internas delPartidoAcciónNacionalylediolabienvenidaalacontiendaporlaPresidenciade la República. “Felicidades y bienvenida a la contienda democrática @JosefinaVM. Que sea por el bien de México”, tuiteó el político mexiquense a través de su cuenta @EPN en la red social.
AMLO quitaría al Ejército de las calles El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, ofreció que de ganar las elecciones sacará al Ejército de las calles en seis meses. Para eso delineó una estrategia de mando único policíaco y reorganización de los cuerpos de seguridad, sin descuidar la política social. En su mensaje semanal por internet expresó que no le preocupa el plan contra la inseguridad, pues ya lo aplicó en la ciudad.
Presentará PRI reforma en Cámara de Diputados Notimex
M
éxico.- La fracción priista en la Cámara de Diputados presentará una reforma para regular la exhibición de detenidos ante medios electrónicos, ya que se fomenta la creación de “falsos ídolos” y se hace apología de la violencia. El diputado Josué Valdés Huezo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó en entrevista que no se trata de coartar la libertad de expresión de los medios de comunicación para informar sobre detenciones de presuntos delincuentes y narcotraficantes. Sin embargo, expuso que se han dado excesos en la exhibición de los detenidos, como es la promoción de entrevistas de capos en la televisión, y nunca se dice a la población las penas por las que pueden ser juzgados, lo cual fomenta que se conviertan en modelos a seguir por niños y jóvenes. “En muchos sectores de la población los niños y jóvenes ya no aspiran a usar la casaca de futbol del “Chicharito” (Javier Hernández) o ni siquiera tienen en la mente usar la chamarra con los colores de la UNAM cuando ingresen a la educación superior, sino compran y usan una playera que hizo famoso en televisión un narcotraficante”, señaló.
El diputado Josué Valdés Huezo indicó no se pretende coartar la libertad de expresión.
Ante esa situación, Valdés Huezo explicó que la reforma plantea cambios a la Ley de Radio y Televisión, para frenar los mensajes gubernamentales que exhiben delincuentes “cuya conducta y estereotipos están siendo imitados por jóvenes y niños”. Asimismo, se propone que dichos mensajes y presentaciones de delincuentes “sólo se realicen cuando los detenidos tengan acreditado un delito y se incluyan las sanciones a las que se hacen acreedores, para evitar crear falsos ídolos”. Reforma para proteger la información El legislador priista expuso que también se analiza ya en comisiones
de la Cámara de Diputados una reforma al Artículo 225 del Código Penal Federal, para evitar que las autoridades federales exhiban mediáticamente a presuntos criminales capturados. De acuerdo al Código Federal de Procedimientos Penales, argumentó, sólo el inculpado, el defensor y la víctima u ofendidos tienen derecho a ver el expediente de la averiguación previa, lo que incluye registros de voz e imágenes. En ese sentido, el legislador por el estado de México consideró que dicha disposición es transgredida por las autoridades federales, al difundir las averiguaciones previas a personas ajenas con lujo de detalles.
Arrasa Vázquez Mota en elección interna del PAN Ernesto Cordero y Santiago Creel cierran filas en torno a la candidata y optan por la unidad
compartimos los mismos sueños y somos panistas”.
Agencias
Vázquez Mota llama a iniciar nueva era La virtual candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vásquez Mota, afirmó que a partir de ayer lunes se inicia una nueva etapa en la que todos los panistas deben estar juntos en favor de un México que sí es posible. A través de su cuenta de Twitter, la diputada con licencia también agradeció la confianza depositada en ella, que la víspera le permitió ganar la contienda interna a sus contrincantes Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda.
“Tan sólo en 2010 el Instituto Federal de Acceso a la Información (y Protección de Datos) destacó que de enero a junio la Procuraduría General de la República emitió 633 comunicados de prensa, de los cuales en 492 se publicó información que debía mantenerse en sigilo, con lo que se violó también la Ley Federal de Transparencia”, refirió Valdés Huezo. El también integrante de la Comisión de Justicia expuso que en muchos casos los anuncios tienen más el interés mediático y electoral que realmente buscar dar un ejemplo a los jóvenes y niños de que no imiten a delincuentes y narcotraficantes.
Distrito Federal.- Josefina Vázquez Mota se convirtió anoche en la primera abanderada presidencial de Acción Nacional (PAN) y en su primer discurso advirtió que su objetivo es derrotar a “Enrique Peña Nieto y su partido”, porque representan el “autoritarismo y el regreso a la corrupción y a la impunidad como sistema”. Según la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, con 96 por ciento de las urnas computadas del proceso interno, Vázquez Mota ganó con 53.9 por ciento de los votos (264 mil 503). Ernesto Cordero obtuvo el segundo lugar con 38.9 por ciento (190 mil
Finalmente, el Partido Acción Nacional tiene candidato a la Presidencia: Josefina Vásquez Mota.
722), pese a que era considerado el favorito del presidente Felipe Calderón y siempre apareció en el sótano de los sondeos. A su vez, Santiago Creel logró un lejano tercer sitio, con 6.1 por ciento (29 mil 870 votos).
Después de un proceso interno en el cual Vázquez Mota y Ernesto Cordero intercambiaron acusaciones de compra y coacción del voto y “guerra sucia”, la ex secretaria de Educación dijo que “éste es el momento de la unidad y del rencuentro, porque
Llaman a unidad panista Ante un centenar de medios de comunicación, hizo un reconocimiento a Cordero y a Creel, a quienes calificó de “amigos y políticos ejemplares”, y los invitó a “continuar juntos la siguiente etapa”: la campaña”. Vásquez Mota aseguró que “para ganar la Presidencia de la República resulta indispensable que Santiago, Ernesto y yo seamos un solo equipo y seamos, sin duda, el equipo ganador”, manifestó, mientras los panistas corearon: “¡Unidad, unidad!”. Cordero Arroyo y Creel Miranda le levantaron ambas manos y al final de su discurso ella le dio un largo abrazo al ex secretario de Hacienda, quien enrojeció ante el gesto. En breve entrevista posterior, Cordero declaró que ya forma parte del equipo de la diputada federal con licencia y que la pugna con ella quedó atrás.
Martes 7 de febrero de 2012
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Columna Invitada Eduardo Sánchez Hernández
E
Miguel Nazar Haro
n los 70 México sufrió una epidemia de secuestros. Buena parte fueron perpetrados por la Liga Comunista 23 de Septiembre. Esta organización financiaba sus actividades con secuestros. Su objetivo era derrocar al gobierno mexicano para reemplazarlo por “uno de ideología marxista-leninista integrado por las clases populares”. En respuesta a sus acciones, el gobierno integró una Brigada Especial, que recibió la encomienda de “rastrear y detener” a los delincuentes —misión que, por cierto, se cumplió a cabalidad—. Los simpatizantes del grupo criminal han llamado guerra sucia al método —sin duda brutal y efectivo— con el que el gobierno resolvió el problema. Uno de sus miembros fue Miguel Nazar Haro. Este hombre combatió con eficacia y precisión a los secuestradores de su época. Destaca su intervención en la resolución de secuestros de alto impacto, como el de Hirschfeld Almada (1971), el del cónsul inglés de Guadalajara (1973) y el de Brianda Domecq (1978), entre muchos otros. En mayo de 1973, un avión venezolano fue secuestrado y desviado hacia México. Exigían la liberación de presos políticos en su país. El gobierno venezolano rechazó negociar con terroristas. Los delincuentes amenazaron con hacer explotar el avión. Nazar subió a la aeronave y se intercambió por las mujeres y los niños que estaban a bordo, aceptando, además, permanecer como rehén para garantizar la seguridad de sus ocupantes. El avión despegó y llegó a Cuba, donde finalmente nadie resultó lastimado. La reina de Inglaterra condecoró a Miguel Nazar y lo nombró caballero de la corte. El rey de Bélgica le otorgó la más alta condecoración que aquel reino concede a un ciudadano extranjero y lo mismo ocurrió con los gobiernos de España, Japón y Estados Unidos. Pero en esta tierra nadie es profeta. En 2004, Fox inició la persecución de quienes, desde el gobierno, enfrentaron a la guerrilla en los años 70. Nombró fiscal especial a un primo de la guerrillera Denisse Prieto y se fue contra Nazar. El fiscal fue Ignacio Carrillo Prieto, quien hoy se encuentra inhabilitado 10 años para ejercer función pública y enfrenta cargos por responsabilidad patrimonial por más de 30 millones de pesos. Cuentan que los policías que llegaron a casa de don Miguel para aprehenderlo estaban avergonzados. A pesar de los consejos de su abogado, se rehusó a enfrentar el proceso en ausencia. ¡Yo no tengo por qué huir! Ya a bordo del avión de la PGR que lo conduciría a la cárcel en Monterrey, escuchó un reclamo disimulado en la pregunta angustiosa del hijo, quien además era su abogado. ¿Valió la pena, papá? Don Miguel se le quedó viendo. Claro que valió la pena. ¡Ésta es mi patria! El juicio no fue fácil. La iniciativa presidencial traía ese tufo inconfundible del linchamiento. Al final, el Poder Judicial dictó sentencia absolutoria, así que usted perdone las molestias. Miguel Nazar falleció hace unos días a los 87 años de edad en su casa de Las Águilas, la misma que adquirió en 1975. Duró 62 años casado con la misma mujer que le dio cinco hijos y lo dejó viudo hace dos. Era apasionado del mar, gran bailarín, ameno conversador y devoto padre de familia. Como funcionario fue leal, disciplinado y extremadamente celoso de su deber. Cuando la Liga 23 de Septiembre exigió la liberación de los guerrilleros encarcelados, el gobierno informó que no negociaría. Entonces, Nazar recibió una amenaza. ¿Si secuestramos a tus hijos tampoco vas a negociar? Esa noche reunió a su familia en la sala de su casa y explicó la situación. Les presentó a los hombres que se encargarían de su seguridad y les advirtió: cooperen con ellos y no hagan tonterías. Si alguien los secuestra, yo no voy a negociar, ¿está claro? Los hijos de Nazar sufrieron cinco atentados y don Miguel no se arrugó. La guerra de los delincuentes es así: sucia. No por nada, Churchill dijo alguna vez: “A los que sólo conocen el lenguaje de la violencia, hay que hablarles en su mismo idioma”. Don Miguel Nazar cumplió su misión. Descanse en paz. eduardo@eduardo-sanchez.org
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O IMPORTA LO QUE OPINE LA CIUDADANÍA, LA OBRA CUMBRE DE GABINO SE HACE.- Ayer, el gobernador Gabino Cué dejó claramente establecido que opine lo que opine la ciudadanía, su obra “cumbre” se va a hacer, les guste o no, lo más que podríamos hacer, les dijo al grupo de ciudadanos que se opone a la obra, es mejorarla con base en alguna de sus propuestas, pero la obra ya no se puede parar, se va a hacer, les guste o no. Asegura la obra se concursó y se licitó entre varias constructoras, y ganó la de Murat, así que se tendrá que hacer, quieran o no los ciudadanos. Lo mismo les había dicho el encargado de la obra pública en el estado a quienes lo fueron a ver para presentarle sus argumentos en contra, hagan lo que quieran, pero la obra se va a hacer, les anunció. Gabino ayer se los volvió a refregar en la cara, marcha atrás, nunca, y conste estamos hablando de un gobierno “ciudadano”, del cambio, la paz y el progreso, no de cualquier gobierno “autoritario” como otros. Así que palo dado ni Dios lo quita, la ciudadanía puede opinar respecto a lo que haga su gobierno, pero de que le hagan caso ya es otra cosa. Ni modo, la obra cumbre de este gobierno se hace y la realiza su amigo José Murat, qué buena onda. Vuelvan a votar por estos cuates, hoy estamos peor que cuando estábamos mal. VIENEN DE REGRESO.-Mal les fue a los 135 triquis que buscaron regresar a sus pueblos de donde fueron desplazados hace ya más de un año; en San Juan Copala sus autoridades decidieron que las dejarían regresar pero en grupos pequeños y cada 15 días, pero para poder hacerlo, tendrán que firmar una carta compromiso en la que jurarán que se van a portar bien y que entrarán solas, sin la porra que los acompaña. Muy dignos los desplazados, dijeron que así no y que mejor se regresaban a Oaxaca en donde ya se acostumbraron a vivir a expensa del gobierno del estado, así que decidieron regresarse hoy para volverse a instalar en el zócalo, hasta que el gobierno convenza a las autoridades que las dejen regresar en bola y con sus protectores. El gobierno, a través de la Segego ha hecho hasta lo imposible para su regreso, incluso hizo compromisos millonarios con los pueblos de la nación triqui, para que aceptaran de regreso a estas 135 personas, y sí aceptaron, pero con sus condiciones, como debe de ser, y cuando ya estaban para ingresar, los 135 triquis se negaron a firmar el acuerdo de asamblea, así que no pudieron entrar y vienen de regreso. Por más que la Segego les pidió que regresaran en paz y en grupos pequeños, aceleradas por grupos como VOCAL y macheteros de Atenco, quisieron regresar en bola y en franco reto a las autoridades de San Juan Copala, lo que originó que las rechazaran. Desde ayer, las autoridades de la Segego están procurando crear un ambiente de civilidad para volver a generar condiciones para un retorno seguro de los desplazados, pero, lógico,éstos tendrán que entender
que tienen que actuar de otra manera, de lo contrario, nadie podrá hacer nada por ellos. Ya se están volviendo una molestia, y si bien hasta ayer el gobierno se preocupa por su regreso, si ellos no abonan nada para lograrlo, jamás van a regresar a sus pueblos. CIENTOS DE PRIISTAS SE INSCRIBIRÁN HOY POR LAS CANDIDATURAS A DIPUTADOS FEDERALES.- Cientos de priistas, aspirantes a una diputación federal, se inscribirán hoy en el CDE del PRI, esperando ser tomados en cuenta en el proceso interno de selección para las candidaturas; ayer, un grupo de ellos convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer sus intenciones, y muchos lo harán sin llamar tanto la atención, todos quieren ser, así que hoy en el PRI no se van a dar a basto para inscribir a tantos aspirantes. Hay de todo, desde desconocidos hasta cartuchos quemados, y otros que buscan seguir bailando a pesar de que ya fueron de todo; habrá inscripciones de todos los grupos y hasta de los opositores que saben que ésta es la única vía para ser tomados en cuenta y en la que podrían hasta inconformarse oficialmente si no les toca nada. De antemano, muchos que saben que no van a llegar, hablan de dados cargados y esas cosas, pero la verdad está por verse, lo importante es que hay tela de dónde cortar para estas candidaturas y no tienen necesidad de andar pidiendo prestado candidatos a otros partidos. Gente para estos puesto de elección popular los del PRI tienen de sobra, los que de plano no queden y sientan que pueden lograrlo por otra vía, renunciarán al PRI y se irán como candidatos del PAN, del PRD, del Movimiento Ciudadano y hasta del PT en donde se les cuela todo mundo. A todos les van a recibir su documentación y la Comisión de Elecciones determinará quiénes cubren los requisitos y sacará la lista definitiva de sus candidatos y ahí se verá si hay sorpresas o no. Este ejercicio democrático se hará en todos los partidos, y eso es bueno, hay oportunidad para todos aquellos que han trabajado duro por Oaxaca y hoy quieren ser sus representantes populares. Vamos a ver quiénes son los que nos representen en las elecciones para ir a votar por ellos. VARIAS RENUNCIAS AL PRI.Lógico, también se están dando renuncias anticipadas al PRI de aquéllos que no están de acuerdo en lo que ahí se hace. Empezó Jorge Franco, padre, quien se fue del PRI hace unos días; ayer renunció conocido hotelero de Puerto Escondido, quien ha sido desde regidor, presidente municipal y hasta diputado local, nos referimos a Jorge Hernández Ahedo, mejor conocido como “Loren”. Todos dieron a conocer sus razones y son respetables. Hoy renunciará otro viejo priista, a quien al parecer le abrirá las puertas el PAN como candidato de ese partido, también tiene currículo, muy bueno, ya fue de todo y seguramente fortalecerá al PAN. Hoy se sabrá su nombre.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
EDITORIAL
C
omunicación social y engaño ciudadano “El que se alaba a sí mismo siempre encuentra quien se ría de él, lo cual no es cómico sino trágico.”
John Milton
L
os gobiernos, cualquiera que sea su forma y su régimen, recurren a la comunicación como una de las herramientas dentro de su gestión pública. La comunicación desde el gobierno para su eficacia y eficiencia requiere de objetivos claros, realizables, factibles derivados de los esfuerzos y resultados de la administración pública. Normalmente, la comunicación social es un instrumento de difusión y contacto con la ciudadanía, la cual recibe los mensajes del gobierno, siendo alentada, disuadida o informada de las diversas acciones gubernamentales; el apoyo popular es a menudo tergiversado, como la aceptación abyecta de las decisiones gubernamentales, basado, como en Oaxaca en la imagen pública del gobernador. La adecuada comunicación social del gobierno, en un sistema democrático, provee de información a la ciudadanía, permite el debate y cuestionamiento de los medios de comunicación, como una forma de control social, que efectúa la crítica desde la ciudadanía para limitar al poder público. Los medios ejercen por excelencia la libertad de expresión como condición necesaria en un sistema democrático. Lamentablemente, nos hemos enterado que las cosas no suceden así. La Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado es una oficina de alineación, control y cooptación. La semana pasada se publicó en diversos medios una lista con montos de erogaciones y beneficiarios por servicios “propagandísticos”; la cantidad empleada por el gobierno del cambio, alcanza los 163 millones de pesos, cantidad que es tres veces mayor que el presupuesto de los medios estatales (televisión y radio). El excesivo gasto no pretende comunicar o informar democráticamente, por el contrario, los recursos son utilizados para eliminar la crítica y denuncia que permitan un mejor gobierno, para controlar y corregir la administración pública. El supuesto “régimen del cambio” se basa en una populista imagen del gobernador, que hábilmente maneja la escena, que centra su administración en el discurso democrático y su ascenso al poder, que encubre su falta de resultados y la corrupción de la administración pública en una campaña de comunicación ilusoria, irreal y simuladora. Desgraciadamente, para ellos, el gasto irresponsable para mantener el control de la opinión nunca ha sido suficiente, en todos los regímenes totalitarios, a pesar que la prensa está controlada, sólo es necesario un medio libre para que la hegemonía mediática se fracture y colapse, permitiendo eventualmente a la ciudadanía percatarse del engaño e inconformarse. La censura, desinformación, ocultación de datos y el control de libertad de expresión, son contrarias a la obligación de rendición de cuentas de un sistema democrático; son signos de un gobierno que no está al servicio de la sociedad, sino para servir a sus propios intereses, de sus cómplices y aliados. Para que una república y una democracia subsistan, es necesaria la libertad de expresión, la existencia de medios y periodistas comprometidos con la sociedad, comprometidos en informar, para que exista una ciudadanía crítica, que pueda tomar decisiones públicas en plena libertad. En Oaxaca nada de eso existe, para empezar, las páginas electrónicas del gobierno son una verdadera simulación de la información. La página del gobierno estatal está diseñada para difundir sólo la imagen del gobernador, no contiene información alguna que le sirva al ciudadano para saber qué hace el gobierno y cómo va la administración. Es más, ni siquiera aparece el primer informe de gobierno que presentó Gabino Cué. La página de la Secretaría de Finanzas es otro caso de la simulación. Desapareció toda la información del Coplade, donde se informaba el destino de los recursos federales en la entidad; pero, además, Finanzas tampoco ha difundido la cuenta pública que entregaron a la Cámara de Diputados en 2011. Todas éstas son informaciones que por ley están obligados a publicar, no es necesario que un ciudadano acuda al Instituto Estatal de acceso a la Información para conocerlas. Lo más risible del caso es que los datos de gastos del pasado sexenio, el del tan denostado por este régimen, Ulises Ruiz Ortiz, sí aparecen en todos los años y con todas las exigencias que la ley de transparencia obliga. El portal de la Secretaría de Finanzas es el de los informes del gobierno anterior, con todos los datos y desgloses necesarios, mientras que los datos del sexenio de Gabino Cué brillan por su ausencia.
Columa invitada C. A. S.
E
El segundo lugar
l domingo, los panistas eligieron a Josefina Vásquez Mota como su candidata para enfrentar a Enrique Peña Nieto en la campaña presidencial. Le ganó a Cordero y también al presidente Felipe Calderón. Al menos, con esta precampaña, los panistas lograron que la gente se interesara un poco por ellos, al menos los comentaristas de los medios de comunicación y sus correligionarios de partido. Hace un par de meses las cosas estaban tristes para los panistas, parecía que un candidato impuesto los iba a dirigir y nadie veía con buenos ojos los intentos del presidente Calderón por reelegirse. Con su interna y el brinco que les dio Josefina, arrancan febrero con la prensa mencionándolos, las redes sociales atentas y los políticos panistas rumiando el triunfo o la derrota. A diferencia de lo que quiso hacer la panista en su discurso del triunfo, que se le lanzó a Enrique Peña Nieto, de aquí al 30 de marzo la disputa real será entre Andrés Manuel López Obrador y Vásquez Mota. Aunque en la noche del triunfo, la panista no mencionó ni siquiera el nombre de Andrés Manuel López Obrador, en las próximas semanas será su referente inmediato y el verdadero enemigo a vencer. Ambos van a pelear, con uñas, dientes, palabrotas y notas pagadas en prensa y televisión, para saber quién va a arrancar la campaña, en abril, en segundo lugar. Los dos se van a referir a Enrique Peña Nieto, porque es el puntero en las encuestas, pero saben que no es el enemigo estratégico, por el momento. Eso vendrá a partir de abril. Por ahora, de aquí al 30 de marzo, la lucha será para posicionarse por el segundo sitio en las encuestas y en las preferencias de los electores. Su lucha no será estéril. En las dos elecciones presidenciales pasadas, el triunfo se ha decidido entre dos: el que encabeza las encuestas y el segundo sitio. No hay lugar para un tercero en la batalla. No hubo lugar para Cuauhtémoc Cárdenas en 2000 ni para Roberto Madrazo en 2006. Ya sabiendo el nombre de la adversaria panista, Enrique Peña Nieto espera tranquilo la guerra que viene. Una que dirigirá el presidente Calderón, usando a la Procuraduría General de la República y los medios pagados desde la Secretaría de Gobernación o desde Comunicación Social de Los Pinos, y, la otra, de la candidata de la derecha y el de “las izquierdas”. Será normal que en las próximas semanas el priista pierda algunos puntos, por los indecisos que comienzan a tomar decisiones y porque sus adversarios siguen recuperando el tiempo perdido en contiendas internas que el PRI nunca tuvo. Sin embargo, Peña arrancará en primer lugar de las preferencias el 30 de marzo. En unos días más sabremos el rebote real de los blanquiazules frente al Peje. Hoy se encuentran casi empatados o técnicamente empatados. De acuerdo con las encuestas publicadas hasta ahora, si Andrés Manuel López Obrador va en segundo lugar detrás de Peña, la pregunta frente a los electores indecisos y el panismo más suave será si quieren el regreso del PRI en Los Pinos. El voto útil tendrá que ver con ese planteamiento. Hasta fervorosos lopezobradoristas son capaces de votar tapándose la nariz por el tabasqueño, con tal de no ver al PRI ocupar la silla. En caso de ser Josefina Vázquez Mota la candidata que arranca en segundo lugar en abril, la campaña se podría volver un referendo en la continuidad o no del panismo y en particular del calderonismo. Es decir, el priismo podría apelar a los lopezobradoristas para que emitan un voto útil para impedir un tercer sexenio blanquiazul. En la encuesta de Mitofsky, de enero, sobre la competencia presidencial, sorprenden los resultados de la pregunta por la “segunda opción”. Cuando preguntan que, de no votar por tu favorito, por cuál votarías, los votantes de Josefina Vázquez Mota lo harían abrumadoramente por Peña Nieto antes que por López Obrador. Sólo 1 por ciento lo haría por el perredista. Por su parte, los seguidores de Andrés Manuel no se comportan de manera diferente. Por dos a uno, su segunda opción es el priista Peña, antes que Josefina. A ésos no parece preocuparles demasiado el monstruo del regreso del PRI. Es decir, Peña Nieto es, en enero, según las encuestas, el candidato que mejor va a aprovechar el voto útil cuando los electores lleguen al pie de la urna en julio próximo. En las dos últimas contiendas, el segundo logró rebasar la intención del voto del candidato que iba a la cabeza de las encuestas, pero fue fundamental el voto útil. Fox arrebató votos a Cárdenas, por el lema de sacar al PRI de Los Pinos; Felipe Calderón quitó votos al PRI, con el tema del “peligro para México”. Hoy el PRI no tiene ese riesgo, los perredistas irán con Peña para evitar el tercer gobierno panistas; los panistas lo harán, para evitar que el Peje llegue a gobernar. Lo peor, para la derecha y “las izquierdas”, es que los empresarios ya están decididos: van con Peña y con nadie más. Por cierto, los seguidores de Peña Nieto son lopezobradoristas en segunda opción. Dos veces más que panistas.
Martes 7 de febrero de 2012
NACIONAL
DESPERTAR DE OAXACA
13
Editora: Cristhian Escamilla
Buscan acabar con acoso escolar
Ante la creciente discriminación que se ha dado en ambientes escolares, la CNDH asegura que es necesario terminar con estas prácticas Notimex
La vacuna se encuentra disponible en centros de Salud y se aplicará hasta marzo.
El número de contagiados ha incrementado
43 casos de AH1N1, en San Luis Potosí Debido a la temporada invernal se han presentado nuevos casos del padecimiento, sin que hasta el momento se haya presentado alguna muerte
El dato:
Agencias
llamado a la población para que mantenga medidas preventivas para evitar estas enfermedades. Entre las medidas a tomar están: reforzar las defensas de los niños y ancianos con alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras), así como consumir abundantes líquidos, abrigarse bien al salir, tapar la boca al salir de un lugar caliente y cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de frío. Perea Sánchez indicó que es importante no olvidarse de lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar gel, no automedicarse en caso de presentar signos de alarma, como fiebre por más de cinco días o dificultad para respirar, en cuyo caso es necesario recibir atención médica. Además de los cuidados, es necesario que la población acuda a apli-
M
éxico.- Al confirmarse 22 nuevos casos de influenza AH1N1, en San Luis Potosí suman ya 43 las personas contagiadas con esta enfermedad, sin que se registre la pérdida de vidas por este motivo, informó el secretario de Salud en ese estado, Alejandro Perea Sánchez. Dijo que en lo que se refiere a influenza tipo A son diez casos los que se tienen registrados y explicó que esta cifra corresponde a toda la temporada invernal. El funcionario refirió que se tiene detectado que durante la temporada invernal se presenta un incremento de 30 por ciento en enfermedades respiratorias, como es el caso de la influenza, por lo que consideró necesario hacer un
Se han confirmado 22 nuevos casos de influenza en San Luis Potosí En Culiacán se han registrado 29 casos de defunción
carse la vacuna contra la influenza a cualquier centro de salud de manera gratuita, sobre todo los niños entre seis y 36 meses de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas. Indicó que la vacuna se encuentra disponible en 178 centros de Salud y se aplicará hasta marzo. Por otra parte, de enero a la fecha, la Secretaría de Salud estatal ha registrado 29 casos de influenza AH1N1 en Sinaloa y un fallecimiento por este padecimiento. El secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, dio a conocer que la muerte de una persona que presentaba un cuadro de hipertensión arterial y pulmonía se registró la semana pasada en el Hospital Civil de Culiacán. En un comunicado, mencionó que este paciente, de 46 años, no contaba con antecedentes de que se haya aplicado la vacuna contra la influenza y ello provocó la complicación de su padecimiento. Reconoció que esta defunción forma parte de los 29 casos ya oficiales en la entidad, los cuales registran en Sinaloa uno por ciento del total de casos confirmados a escala nacional, y en relación a defunciones el 1.7 por ciento en el mismo rubro.
México.- Para abatir el fenómeno de acoso escolar, conocido como “bullying”, se requiere eliminar de la convivencia diaria actos de discriminación entre los integrantes de la comunidad educativa, aseguró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El organismo explicó que el sexo, la apariencia física, la forma de vestir o hablar, la orientación sexual, el lugar de procedencia y la preferencia religiosa pueden dar origen a manifestaciones ofensivas entre estudiantes y profesores. Por ese motivo, la CNDH puso en marcha estrategias para promover la tolerancia en las escuelas y tan sólo en 2011 su Programa Nacional para Abatir y Elimi-
nar la Violencia Escolar distribuyó más de 100 mil trípticos, folletos y carteles sobre las agresiones y sus tipos, además de cómo evitarlas. Se efectuaron diversas conferencias y cursos de capacitación en primarias y secundarias, en las que se habló sobre la importancia de respetar el derecho fundamental de la niñez a crecer en un ambiente libre de violencia y rechazo, a las que asistieron tres mil 409 personas. En estos talleres se hizo hincapié en la necesidad de fomentar en el hogar y en el aula la igualdad de género, la aceptación de la diversidad y la solución pacífica de conflictos a través del diálogo, destacó el organismo defensor de las garantías individuales. Explicó que algunos de los materiales entregados contienen información sobre los deberes que tienen los menores de edad, como estudiar, obedecer a sus padres y a sus maestros, ayudar en las labores domésticas, entre otros. Educar a los nuevos ciudadanos de este país en el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos de los demás permitirá lograr una sociedad más segura y solidaria, finalizó la CNDH.
El fenómeno se ha extendido a todo el país.
Registran aumento en hoteles: Sectur México.- Varias ciudades de la República mexicana iniciaron el año con niveles de ocupación hotelera 10 por ciento superiores en promedio respecto a las cifras obtenidas en el mismo lapso del año pasado, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Al dar a conocer las estadísticas sobre la ocupación hotelera, detalló que entre el primero y el 22 de enero de 2012 hubo aumentos significativos como 55.3 por ciento en Hermosillo, Sonora; 36.5 por ciento en Toluca, estado de México, o 34 por ciento en Pachuca, Hidalgo. La capital de Veracruz, Xalapa, registró un incremento de 30.1 por ciento; le siguen Villahermosa, Tabasco, con 26.7 por ciento; Guanajuato, con 26.4 por ciento; Aguascalientes, con 25 por ciento; Celaya, Guanajuato, con 24.2 por ciento; Morelia y Michoacán, con 23.7
por ciento de incremento. A nivel nacional el número de cuartos ocupados durante las tres primeras semanas del año en las ciudades del interior del país fue de 32 mil 713 habitaciones diarias en promedio, lo que comparado con el mismo periodo de 2011 significa un incremento de 10 por ciento. Otras urbes con ascensos son Campeche, con 17.9 por ciento; Salamanca, con 13.7 por ciento; Palenque, con 12 por ciento; Tlaxcala, con 11.4 por ciento; Durango y Zacatecas, ambas con 7.3 por ciento; seguidas por Chihuahua, con 6.2 por ciento, y Culiacán, con 2.8 por ciento. La Secretaría de Turismo no ofreció detalles sobre lo que motivó esos incrementos, aunque señaló que el año pasado el quehacer turístico en México registró un incremento global superior a cuatro por ciento.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
INTERNACIONAL
Editora: Cristhian Escamilla
Ucrania, Polonia y Rumania son los más afectados
Transporte, paralizado en Europa por onda gélida Así se encontraba antes de empezar con la construcción del muro.
Construyen barrera en frontera con Turquía Para evitar que indocumentados se crucen, la barrera será construida en Grecia Agencias
Atenas.- Grecia empezó con la construcción de una barrera contra la migración ilegal en una parte de su frontera con Turquía, que se ha convertido en una de las principales puertasde entradadeclandestinosenEuropa, anunció el ministerio de Protección del Ciudadano. “Es una obra de valor práctico y simbólico para desalentar la emigración clandestina y enviar el mensaje de que en Grecia no se entra como en un molino”, declaró el ministro Christos Paputsis durante una visita a la zona. La barrera de alambres de espino, solicitada en particular por Francia, pese a las reticencias de la Comisión Europea que la considera ineficaz, tendrá una longitud de 10.3 kilómetros. La barrera consistirá en una fila doble de alambre de 2.5 metros de altura, dotada de 25 cámaras térmicas. En 2011 fueron detenidos en la zona unos 55 mil migrantes ilegales, 16.77 por ciento más que en 2010, según el ministerio. A un ritmo medio de 300 por día, estas llegadas clandestinas representaron el pasado año un tercio de las registradas en la Unión Europea (UE), según datos oficiales. Ciudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI aboga por “una profunda renovación de la Iglesia” en un mensaje dirigido a los participantes de un simposio organizado el día de ayer por la Iglesia católica sobre la pedofilia, celebrado en Roma. “Aliviar a las víctimas debe ser lo de mayor importancia para la comunidad cristiana y debe ir a la par con una profunda renovación de la Iglesia en todos los niveles”, afirmó el Papa Benedicto al iniciarse un gran encuentro destinado a evitar la repetición de los escándalos pedófilos que afectaron profundamente a la Iglesia católica en los últimos años.
El frío ha cobrado un saldo hasta ahora de 250 víctimas y ha dificultado la vialidad en diferentes países Agencias
M
adrid.- Los problemas en las infraestructuras y las redes de transporte se multiplican en Europa como consecuencia del temporal de frío y nieve que desde hace nueve días no da tregua en el continente, mientras, sigue incrementándose el número de muertos, que ya supera los 250. Tan sólo en los tres países más golpeados por la ola de frío, Ucrania, Polonia y Rumania, se informó el día domingo de 23 nuevos fallecimientos, la mayoría de las víctimas eran personas que no contaban con un hogar. Con este nuevo dato, la cantidad de fallecimientos asciende a 131, 53 y 34, respectivamente. Las autoridades mantienen sus respectivos dispositivos de ayuda y en los tres países se han establecido millares de centros de acogida en los que los ciudadanos pueden refugiarse del frío. Las fuertes nevadas que azotan Europa desde el pasado 27 de enero están causando además graves contratiempos en las carreteras, en el transporte aéreo y el ferroviario, así como en el suministro energético. Al igual que otras repúblicas de la antigua Yugoslavia, Bosnia-Herzegovina está paralizada desde el viernes y en la capital Sarajevo la nieve supera el metro de espesor y las temperaturas siguen rondando los 15 grados centígrados bajo cero. En la madrugada de ayer fueron rescatados a cien kilómetros de Sarajevo los integrantes del equipo de baloncesto del club serbio Hemofarm, cuyo autocar había estado bloqueado durante 30 horas
La nieve cubrió los automóviles casi en su totalidad.
en un túnel a causa de la acumulación de nieve. En Francia, son ya 75 los departamentos en alerta, y las autoridades de la región de París, donde han caído las primeras nevadas, han recomendado no utilizar el coche hasta que las máquinas quitanieves hayan despejado calles y carreteras. En Italia se han producido ya 18 muertes por la ola de frío, y las nevadas han provocado cortes de tráfico y han dejado sin luz al menos a 80 mil familias en el centro y sur del país. El transporte público en Roma ha quedado prácticamente paralizado como consecuencia de las copiosas nevadas que están cayendo desde el viernes. En el tráfico ferroviario y aéreo se han producido numerosos retrasos, que en el caso de los trenes alcanzan las doce horas, y algunas cancelaciones de vuelos, como en el caso del aeropuerto de Roma Fiumicino, donde se anularon nueve.
El Reino Unido ha sido el país de Europa occidental que más cancelaciones de vuelos ha tenido. Ante unas previsiones meteorológicas que anunciaban para este domingo fuertes nevadas, el aeropuerto londinense de Heathrow decidió ya ayer cancelar un tercio de los vuelos previstos para hoy. Por su parte, el aeropuerto de Birmingham ha suspendido seis vuelos y ha desviado once a otras terminales aéreas del país. La pista de aterrizaje del aeropuerto londinense de Stansted fue cerrada temporalmente para limpiar la nieve acumulada. Incluso Londres amaneció cubierto de nieve, lo que ha causado trastornos para los automóviles y especialmente los autobuses. En España, las temperaturas comenzaron a subir este domingo, pero la nieve seguía complicando el tráfico en los puertos de montaña, con una docena de ellos cerrados a
la circulación. Los servicios meteorológicos previeron un ligero aumento de los termómetros en la jornada del lunes pero una nueva caída a partir del martes.
Víctimas Ucrania
131 personas
Polonia
53 personas
Rumania
34 personas
Pide Papa evitar pedofilia en Iglesia católica
El Papa exhortó a representantes de la Iglesia católica a terminar con esta práctica.
“Por lo tanto, el Santo Padre apoya y anima todos los esfuerzos tendientes a responder al desafío de suministrar a los niños y a los adultos vulnerables un medio favorable a su desarrollo humano y espiritual”, afirmó en el mensaje el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado y segundo en la jerarquía del Vaticano. Benedicto XVI “exhorta a los participantes en la conferencia a seguir construyendo un amplio abanico de competencias para promover en la Iglesia una cultura vigorosa de prevención eficaz
y de apoyo a las víctimas”, añadió. Esta reunión, que se lleva a cabo en gran parte a puerta cerrada, reúne a 200 delegados hasta el día jueves. Este acto se realiza diez años después de que los escándalos dieran inicio por actos de pedofilia de parte de grupos y representantes religiosos en Estados Unidos. Tras este hecho siguió una serie de revelaciones posteriores que abarcaron países europeos, de América Latina y llegaron hasta Australia.
VARIOS Suscríbete
Las enseñanzas del rey
5025001
Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202
agazine
18enero dede enero de 2011 Miércoles 26 de octubre de 2011 Sábado10 diciembre de 2011 Viernes MartesMiércoles 720 dedefebrero de 2012
Solicitamos
Solicitamos
Domingo 2 de enero de 2011
Reparación de todo tipo de motocicletas
Del Valle
persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés
DESPERTAR
Jueves 2 de septiembre de 2010
REFACCIONES Y SERVICIOS
DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA
persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?
Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92
P. 27
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92
EMPRESA EDITORIAL
SE VENDE SE VENDE
VENTA DE CASA
JETTA El síndrome del trabajo Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO SOLICITA:
Todos los Días
Menú
3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.
/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente
DESPERTAR DE OAXACA
25
Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla
VARIOS KM. 58000
951 56 91 307
Tel: (951) 1324834
MERCADO
Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010
CASA NUEVA
Para más informes comunicarse al
Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001
tel. 9515009743
HABILIDADES O DESTREZAS
L
Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte EN EN *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE H. ESCUELA NAVAL INTERESADOS PRESENTARSE MONTE BLANCO NO. defi1011 nido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón alCRESPO gusto COL. SABINO O COMUNICARSE AL GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda.sepa Tel: 044 951 220 82 29de Reparación todo persona con experiencia persona para Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 ventas, 87 51
Suscríbete
TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez
Solicitamos
Solicitamos MERCADO
en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés
Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles 1324362
trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-
25
*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas de conducta. Se presenta baja autoestima Publicidad impresa Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión acompañada de actividades evasivas, como aumento Facturas Sellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicóloen el consumo de café, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías,Recetas bomgas. También esTesis habitual el ausentismo laboral, bajo o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, cisterna casa independiente de su grupo laboral o activa, a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.
tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,
LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES
VENDO CASA
Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla
Suscríbete
VARIOS
conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar
Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA
SE VENDE
REFACCIONES Y SERVICIOS
Solicitamos
Solicitamos
TRATO DIRECTO • 951 5009743
$120.00
Menú
* Entrada
Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)
en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés
a domicilio
Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29
Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES
& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.
Tehuanos Asesores contables y fiscales
contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147
estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio
VENTA DE CASA
M P Tel: (951) 1324834
Menú
R
E
N
01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita
LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I
T
general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al
A
Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18
Recetas
Tesis
tel. 9515009743
Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.
Gabriel Cruz Gómez
Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020
* Entrada
persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos
Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino
Complemento Cocteles
Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.
Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38
Gabriel Cruz Gómez
Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto
Bebida
Reparación de todo tipo de motocicletas
persona 951 56con 91experiencia 307
Plato fuerte
Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)
DE CASA 5025001
Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com
Adiestramiento canino a domicilio Obediencia
estética y mucho más
Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces
16
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
Set Social Coordinadora: Cristhian Escamilla Fotos: Emilio Morales
Sus inseparables amigas estuvieron con ella.
Felicidades a Iris rto: En co
Sus amigas la acompañaron en tan inolvidable evento.
Las XV primaveras de Ana
da: Festeja nez é Iris Jim ó: iz Organ ópez L Lucila tes: n e t is ora As e Zam Berenic Domínguez Claudia : Lugar de los n ió is M s Ángele
Se dejó consentir en su cumpleaños.
to: En cor jada: mírez Feste rnanda Ra e Ana F ra Carre : s á adilla p a P írez P mador m a R Jadit Carrera A a Norm os: Padrin Ruiz Silva ández n Rubén Colón Her a: s a c io n g eli Bla onia r pe Cerem de Guadalu ia s Igle ción: Recep os Pinos L Salón
Ana lució feliz en su día .
La familia compartió la mesa.
Grato momento familiar En corto:
Con el cariño de sus padres y padrinos.
Asistentes: Magnolia Cano Mau Fabiola López Marvely López Marbella García Lucita Morales Lugar: Casa Oaxaca
Martes 7 de febrero de 2012
Bienvenida Diana
SET SOCIAL
DESPERTAR DE OAXACA
ncia, u ause cercanos de s e d s Despuéres y amigos cibirla con familia decidieron re a celebrar su Diana les largos par uropeas. Los mante de tierras e un momento regresotes pasaron Diana se asisten ble, mientrasvo a la tierra agrada mbra de nue acostu vio nacer. que la
Felices por el regreso de Diana.
En corto: Festejada: Diana Guzmán Jiménez Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Florencia García de Guzmán Alma Guzmán García
Cristian Ramírez Guzmán Anita Ramírez Imanol Guzmán Pedro Antonio García Lugar: Misión de los Ángeles
De nuevo en tierras oaxaqueñas.
Ameno desayuno
Una velita más al pastel de Lorena En corto: Festejada: Lorena Quintero Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Itzel Gutiérrez Carmen Hernández Marcela Martínez Griselda Chiñas Gabriela Mingüer Georgina Melgar Lugar: Casa Oaxaca
Lorena,muy sonriente y radiante en su cumpleaños.
Con la reunión se afianzaron los lazos de amistad.
to: En cor ugar:
L e los isión d es: M t n e t s Asis Ángele a San Mónic e Vicent ra de d n ja le A s ía c equi Ma na Bon Rossa Reynoso e Irene d ásquez V Lucila
Sus inseparables amigas le organizaron esta reunión.
17
18
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
“Los Simpson”, prohibidos en Irán Agencias
México.- El régimen islámico iraní colocó a los personajes de la serie
de televisión “Los Simpson” a la lista de muñecos cuya comercialización está prohibida en el país, ya que éstos son considerados contrarios
bie y Sandy, que son consideradas “inmorales” y con un “efecto negativo en la educación de los niños”. Y es que dichas muñecas portan a la cultura de Irán. De acuerdo a un diario, los perso- un tipo de ropa que no se ajusta a najes de la famosa serie animada se los cánones impuestos por el régiagregaron a las muñecas como Bar- men teocrático islámico.
Editora: Cristhian Escamilla
MADONNA, Sorprendió al público
M.I.A. opaca participación de Madonna Agencias
El gesto obsceno de la artista británica de hip hop M.I.A. en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl ha generado disculpas de NBC y la NFL, pero no se ha constatado de inmediato que los televidentes de hecho lo hayan notado. La fabricante de grabadoras de video digital Tivo dijo el lunes que no se registró una cantidad apreciable de clientes que hayan vuelto a ver el momento en el que M.I.A. extendió su dedo medio mientras Madonna interpretaba “Give me all your luvin” el domingo por la noche. Tara Maitra, de Tivo, dijo que la compañía revisará para ver si más gente hace replay del momento el lunes, tras publicitarse el incidente. Tivo tiene 2 millones de clientes en Estados Unidos. La NFL culpó a NBC por no haber actuado rápidamente para censurar el gesto, mientras que NBC apuntó que la NFL es responsable del contenido del show del medio tiempo. Frente a unos 110 millones de televidentes en NBC e incontables más en Internet, M.I.A. hizo la señal del dedo y pareció cantar “No me importa un (insulto)” en un momento, aunque fue difícil escucharle claramente. “El gesto obsceno en la actuación fue completamente inapropiado, muy decepcionante y nos disculpamos con nuestros seguidores”, dijo Brian McCarthy, vocero de la NFL, que produjo el espectáculo de Madonna. Añadió que M.I.A. no había hecho nada similar durante los ensayos y que la liga no tenía motivos para creer que haría algo así durante el show.
reina del Super Bowl La cantante conquistó a millones de personas, en tan sólo 12 minutos Notimex
I
ndianápolis.- La cantante y actriz estadounidense Madonna cautivó a millones de personas este domingo durante el medio tiempo del Super Bowl XLVI, con temas como “Like a prayer”, “Vogue” y su más reciente sencillo “Give me all your luvin”. El espectáculo tuvo un poco de todo: música que rememoró los inicios de la cantante, temas más actuales junto a nuevas figuras como LMFAO, Nicki Minaj y M.I.A. y una conclusión religiosa en la que incluso “desapareció del escenario”. Sentada en un trono que era jalado por un ejército de romanos, “La Reina del Pop” llegó al Lucas Oil Stadium ataviada con una falda romana color negro, corona y capa dorada, que sorprendió al público, que además le festejó la energía con la que comenzó su espectáculo. El escenario se llenó de bailarines y la intérprete inició con el tema “Vogue”; mientras, en las pantallas gigantes colocadas en el piso se mostraban fotografías de la revista que lleva el mismo nombre de la canción. Con “Music” apareció el dúo LMFAO, vestidos también como romanos, mezclaron sus temas “Party rock” y “Sexy and I know it”, mientras Madonna y los cantantes ofrecían una breve coreografía. Después, la intérprete de “Like a virgin” compartió el escenario con las raperas M.I.A. y Nicki Minaj. El trío, vestido como porristas y con pompones dorados, interpretó “Give me all your luvin”, tema del más reciente material discográfico de la también actriz, “MDNA”, que hace alusión al futbol americano. Por último, la artista estadounidense interpretó, con una sotana negra, la canción “Like a prayer”, acompañada por el cantante Cee Lo Green y un coro. Tras concluir sus 12 minutos de “show”, Madonna desapareció entre una cortina de humo, mientras en las pantallas del piso se proyectaba la leyenda “World peace” (Paz mundial).
Martes 7 de febrero de 2012
FANS CLUB
DESPERTAR DE OAXACA
19
Horóscopos ARIES Te pondrás ropa de ejercicio con toda la intención de caminar y mover el esqueleto. Saldrás a caminar y comprarás el periódico, te instalarás en un café donde te quedarás de ver con amigos y ese será tu ejercicio, hablar y hablar y hablar y cotorrear.
LIBRA Tu pareja hablará y hablará, justo ahora que estás tan distraído y tan solo dirás que sí con la cabeza pensando en otra cosa y sin saber bien ni lo que dice. Tu mente está volando en el futuro y en lo que quieres hacer. Te sientes feliz aunque quisieras deshacerte de algunos en la chamba.
TAURO Será un día de desparpajo, de añadir locura a tu vida, estar al aire libre el mayor tiempo posible, preparar algo rico de comer con los tuyos. Poner tu música favorita a todo volumen y repetir la rola que te gusta una y otra vez. Nada de hablar de negocios o crisis.
Serrat y Sabina, juntos de nuevo En una nueva producción titulada “La orquesta del Titanic”, el dúo español hará una gira mundial y se presentarán en México en el mes de octubre Notimex
M
adrid.- Con muchos deseos de volver a saborear el estar juntos en un escenario, los cantautores españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat presentaron su nuevo disco “La orquesta del Titanic”, con el que harán una gira en México en octubre próximo. Bromistas, sonrientes y espontáneos, los cantautores aseguraron que “debe ser muy difícil” que dos artistas de renombre se junten para hacer un disco, con canciones inéditas, “ya que no se ha visto eso antes”. Sin embargo, reiteraron, “teníamos muchas ganas de volver a saborear el hecho de estar juntos en el escenario. Nos gusta divertirnos y divertir a nuestro público”. Serrat y Sabina estarán en Salta, Argentina, en el primer concierto de una amplia gira internacional, para presentarlo.
En la Ciudad de México, el nuevo material será presentado en seis conciertos confirmados ya en el Auditorio Nacional, aunque están por confirmarse otros en distintas ciudades del país. Rechazaron que sólo se hayan confirmado conciertos en la capital mexicana por el clima de inseguridad que se vive en algunas ciudades del país y afirmaron que se irán anunciando nuevas fechas en distintas plazas en los siguientes días. Dado que la gira internacional para presentar “La orquesta del Titanic” empieza con diversas fechas en Buenos Aires, Serrat recalcó la importancia de mantener el contacto con América Latina. “Significa un retorno a una relación que no queremos perder. Yo viajo a América Latina de manera habitual aunque no vaya a cantar, porque aunque puedo ver a mis amigos a través de una pantalla, hay que sentirlos, oler las calles, sentir ese calor maravilloso”, expresó el catalán Serrat. Sobre el nuevo disco, ambos cantautores afirmaron que les gustan mucho las 11 canciones escogidas y en el disco trabajaron nuevos músicos con ellos, “porque no queríamos que sonara mucho a Serrat o a Sabina”. Señalaron que en los conciertos habrá canciones muy conocidas de ambos y estarán sus músicos, “una banda bien engrasada”.
El cumpleaños 34 de Ashton Kutcher Notimex
México.- El actor estadounidense Ashton Kutcher, quien saltó a la fama por su participación en la película “El efecto mariposa”, celebrará su cumpleaños 34 con un nuevo semblante y trabajo en la serie de televisión “Dos hombres y medios” (Two and a half men). Ashton Kutcher luce un aspecto renovado. No más pelo largo, ni barba. El productor Chuck Lorre había pensado que no había ningún personaje con una pinta parecida en la televisión. Entonces decidió utilizar ese aspecto para el principio de la nueva temporada, se indicó al respecto, aunque, se aseveró, el plan siempre fue cortarle el pelo y afeitarlo. A partir del 12 de mayo de 2011, Kutcher reemplazó a Charlie Sheen en la comedia “Two and a half men”, tras conseguir un
contrato de un millón de dólares por episodio en la misma. Asimismo, Kutcher se incorporó a la serie “Dos hombres y medio” la temporada pasada, con el papel de “Walden”. Los productores de la emisión dieron periodo de prueba al actor con un contrato que finaliza en mayo de este 2012.
Ashton Kutcher luce un aspecto renovado.
ESCORPIÓN Te chocará que te comparen con alguien más o la sensación de competencia, en lugar de achicarte, mejor juega a ser mejor y dales una lección, sólo por deporte. Lo importante es que vuelvas a adquirir esa capacidad de sobresalir y no quedarte bajo la sombra de nadie.
GÉMINIS Según tú ya habías decidido hacer algunos cambios en tu vida, donde decías que no te importaban muchas cosas. Ahora que lograste la transición, te das cuenta que no eres feliz, regresarás a tu lugar de origen, nadie experimenta en cabeza ajena.
SAGITARIO Cerraste mucho tu círculo y hay sólo una o dos personas con las que cuentas para tus planes. Vale la pena ver dónde estás cerrando la energía porque es más sano contar con un número mayor de aliados. Tendrás querencias tremendas, hijos, pareja y familia, además de tu profesión.
CÁNCER Personificarás a un nuevo personaje en tu vida, más despreocupado y goloso en todos los sentidos. Menos rígido y con la locura a flor de piel como en tus buenos tiempos. Entra el sexo opuesto en escena, eso te cambiará hasta la forma de caminar.
CAPRICORNIO Andarás con un genio, de esos, que no conceden deseos, sino que gritan y ponen cara de ogro. Pero se te irá suavizando el semblante con alguien divertido que te hará reír mucho y nadie te seguirá la corriente ni estará a tus pies, para que le bajes diez rayitas a tu neurosis.
LEO Ha cambiado mucho la forma como te comunicas con los demás, con respeto y bajo un rubro casual y humorístico. Porque habías caído en relaciones neuróticas que nada bueno trajeron consigo. Cuida mucho la nueva tribu de gente que llega, para que tengas compañía.
ACUARIO Te dan flojera la mayoría de los planes, quieres que todos se acerquen a tu casa para no moverte y eso, a todos les choca porque no vives a la vuelta de la esquina. Quieres que se acomoden a tus horarios, acuérdate, que no puedes ser tan diva.
VIRGO Organizarás un día divertido con gente que te dará mucho gusto ver, luego invitarás a alguien a ver una película a tu casa con palomitas y buena charla. Te darás tiempo para hacer algo de ejercicio, revisar algunas notas y dormir a pierna suelta.
PISCIS Ahora si querrás salir de casa y acompañar a tu pareja a donde quiera que vaya, ya habían estado algo distantes y es hora de volver a estar juntos aunque te den flojera sus planes o cuates. No dejes que solo hable de si, también habla de ti, un poco de protagonismo será bueno.
CARTELERA OAXACA OAXACA Vigencia al 09CINEPOLIS de febrero de 2012 SEMANA 06 DEL 3 AL 9 DE FEBRERO DE 2012 TITULO DE LA PELICULA
SALA
Solo Sab, Dom Y
HORARIOS
11:30
13:40 15:50 18:00 20:10
SUBT
12:15
14:35 19:15 16:45 21:30
IDIOMA
1 1
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA
ESP
2 2
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA
ESP
3 3
LA ULTIMA PELEA
SUBT
12:30
15:20 18:15 21:10
4 4
AMIGOS POR ACCIDENTE
SUBT
11:45
13:50 16:00 18:20 20:30
5 5
INFRAMUNDO: EL DESPERTAR
ESP
6 6
UN ZOOLOGICO EN CASA MONSTRUOS ZONA INFECTADA
ESP
7
ROBO EN LAS ALTURAS
8 8 9 9
14:00 16:05 18:10 20:15 22:15
11:50
14:25 17:00 19:35 21:40
ESP
12:20
14:40 17:10 19:30
INVENCION DE HUGO CABRET
ESP
11:40
14:25 17:10 20:05
INFRAMUNDO: EL DESPERTAR INFRAMUNDO: EL DESPERTAR
ESP
11:30 13:30
15:30 19:40 17:35 21:45
10 10
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA
ESP
12:45 14:50
17:25 19:45 22:10
11 11
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO LA PIEL QUE HABITO
SUBT SUBT
12 12
¿COMO DIABLOS LE HACE? DESAFIANDO A LA VIDA
SUBT SUBT
13
ANGEL CAIDO
ESP
13
EL SECRETO
ESP
14 14
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO
SUBT
7
SUBT
18:05 21:20 15:20
13:45 13:10
16:10 20:40 18:25 17:50 15:40 20:20
SUBT
12:35
15:45 19:10 22:20
20
DESPERTAR DE OAXACA
FANS CLUB
Martes 7 de febrero de 2012
“Una canción que refleja este momento”
Zoé regalará “Energía” Como agradecimiento a sus fans, la banda mexicana regalará el tema inédito a través de un nuevo portal de Internet
Notimex
M
éxico.- A manera de agradecimiento a sus fans, la banda mexicana de rock Zoé regalará su tema inédito “Energía”, a partir del próximo 14 de febrero, mediante un nuevo portal de descargas. La decisión fue tomada luego de que para Zoé el 2011 fue un año de muchos logros y satisfacciones, entre los que cuenta el recibimiento que tuvo el material “MTV Unplugged/Música de fondo”, que fue un
LUNES • MARTES •MIÉRCOLES Y JUEVES
SHERLOCK HOLMES 2 ESP 12:00,14:30,17:00,19:30,22:00 WINTER EL DELFIN ESP 13:40,15:55,18:15 ROBO EN LAS ALTURAS ESP 20:35,22:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 13:15,17:45 COMO DIABLOS LE HACE 15:15,20:15,22:15,22:15 TERROR EN LO PROFUNDO 3D ING 12:30,14:45,16:45,18:40.20:40.22:35 MIENTRAS DUERMES 12:15,16:30,19:15,21:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN ESP 14:20 GATO CON BOTAS ESP 13:30,15:35,17:30,19:45,21:40 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 15:20,18:30,21:15 MONSTERS: ZONA INFECTADA 12:05,14:00,16:10,18:05,20:10,22:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 12:50,15:00,17:15,19:05,21:00 MISION IMPOSIBLE 4 ESP 13:50,16:25,19:00,21:50
parteaguas en la carrera de la agrupación y de cada una de las personas involucradas en el proyecto musical. Por lo que para celebrar con sus seguidores tan buena racha, los integrantes de la banda compusieron un tema que estará a disposición del público: “Queremos obsequiar una parte de nosotros: una canción que refleja este momento”, manifestó el grupo en un comunicado de prensa. “Energía” se dará a conocer el próximo 14 de febrero mediante el portal Ideasmusik.com.mx, mismo que fue lanzado hace unos días como una nueva opción para la descarga
legal de canciones. Zoé presentó recientemente la reedición de su álbum “MTV Unplugged/Música de fondo Deluxe”, que contiene uno de los temas que han interpretado grandes artistas, “Bésame mucho”, siendo esta la canción con la que cierran sus presentaciones en acústico y que fue grabada en especial para esta edición. A lo largo de 2011, el grupo ha logrado un éxito sin precedentes con su placa acústica, la cual está certificada como Disco de Doble Platino + Disco de Oro y ha vendido más de 220 mil copias físicas y digitales de
este material en sus formatos de CD y CD/DVD. Su espectáculo en vivo en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México tuvo 14 fechas totalmente vendidas e impuso un récord en el inmueble, sumando 50 llenos totales durante la gira “Música de fondo”. En mayo y julio, Zoé presentó con gran éxito su espectáculo en algunas ciudades de España, además, durante un mes y medio realizó una extensa gira de 27 conciertos en Estados Unidos, registrando asimismo llenos totales.
MARTES Y JUEVES
LA ULTIMA PELEA B 15:00 18:00 20:40 LA COSA DEL OTRO MUNDO B15 14:30 16:25 18:20 20:20 22:30 AMIGOS POR ACCIDENTE 17:00 19:00 21:00
B
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 12:50 14:45
A
El cantante adelantó el festejo con el álbum “Zona preferente”.
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A 14:15 16:30 18:50 20:50 GATO CON BOTAS ESP AA 15:05 17:15 19:20 21:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A 13:10 15:30 17:35 19:50 22:20 INFRAMUNDO 4 ESP B15 13:45 15:45 17:45 20:05 22:15 LA PIEL QUE HABITO
B15
21:20
HUGO CABRET A 13:30 16:00 18:40 SHERLOCK HOLMES 2 ESP B 14:00 16:45 19:30 22:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 15:20 18:30 21:45
B15
Celebrará Mijares 25 años de carrera México.- El cantante mexicano Manuel Mijares, afamado por temas como “soldado del amor” y “corazón salvaje”, cumple hoy 54 años de vida en plena preparación del magno concierto que ofrecerá el próximo 23 de febrero en el Auditorio Nacional, con el que celebrará sus 25 años de carrera. Mijares ha anunciado que tiene planes para una gira por Centroamérica y Estados Unidos, al tiempo que se dará a la tarea de hacer un nuevo álbum. El 20 de septiembre del mismo año lanzó a la venta su álbum “Zona preferente”, con el que adelantó los festejos por 25 años de carrera artística. Este material fue grabado en los conciertos el 13 y 14 de mayo en el Auditorio Nacional, con el que logró Disco de Platino por las altas ventas en diciembre. Para dicha celebración, Mijares prepara el magno concierto que ofrecerá el próximo 23 de febrero en el Auditorio, con el que festejará sus 25 años de carrera artística.
Martes 7 de febrero de 2012
BIENESTAR
DESPERTAR DE OAXACA
21
Editora: Cristhian Escamilla
Una buena manera de evaluar el riesgo individual
Leche materna ¿predice riesgo de cáncer de mama?
Según un estudio realizado a mujeres en periodo de lactancia, una muestra de leche materna puede revelar la posibilidad de un padecimiento cancerígeno Agencias
L
as mujeres que están amamantando podrían evitar una dolorosa biopsia y en su lugar entregar muestras de leche materna para que los médicos puedan analizarlas y determinar si existe un riesgo de cáncer de mama. Al buscar signos tempranos de cáncer de mama, la leche materna podría ser tan útil como otros métodos más invasivos, como los escaneos y las biopsias, explicó Kathleen Arcaro, profesora de Veterinaria y Ciencias Animales en la Universidad de Massachusetts-Amherst y coautora del estudio presentado
este lunes en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer en Orlando, Florida. Arcaro reportó los resultados preliminares de su actual estudio de 250 mujeres en Estados Unidos, las cuales tienen un alto riesgo de padecer cáncer de mama y se han realizado o planean someterse a una biopsia de su tejido mamario. También están amamantando y acordaron suministrar leche materna para la investigación, publicó Time Healthland. Arcaro decidió analizar la leche materna porque recuperar otras fuentes de tejido mamario usando agujas no es sólo invasivo, sino que proporciona solamente una imagen de las células en un área del cuerpo. La leche materna, indicó, contiene millones de células esparcidas de varias partes de la mama y por tanto, serviría como una mejor representación de cualquier actividad cancerosa que ocurriera en el tejido. Arcaro explicó que el ADN de las células malignas provoca un distindel cuerpo, como resultado de un proceso molecular conocido como metilación, en el cual los grupos
El dato: La investigadora Kathleen Arcaro examinó la leche materna de mujeres con alto riesgo de cáncer A partir de las muestras, logró determinar los niveles de un proceso previo al desarrollo de cáncer Arcaro indica que el examen de la leche materna es un método no invasivo, que puede reemplazar a las biopsias
de metilo de las células cancerosas atacan al ADN para encender y apagar los genes, lo cual puede ser detectado. De hecho, los genes son metilados de esta forma en varios tipos de cáncer, señaló Time Healthland. Arcaro pensó que al observar la presencia de metilación en las células de la leche materna, podría tener una idea de qué tan potencialmente canceroso es un tejido mamario. Debido a que este proceso ocurre en las etapas tempranas de la enfermedad, informar a las mujeres acerca de su estado de metilación podría
ayudarlas a tomar medidas para reducir su riesgo de cáncer. “Hemos encontrado que examinar la metilación en el tejido mamario es una buena manera de evaluar el riesgo individual de desarrollar cáncer mamario”, dijo. El equipo de investigadores comparó las tasas de este proceso en una docena de genes asociados con el cáncer de mama en las muestras de leche materna de las mujeres con alto riesgo de cáncer y descubrieron que las tasas de metilación en las células de la leche materna de las mamas sometidas a biopsia por un posible tumor eran mayores que las tasas de las mamas que aún no habían sido examinadas. ¿Cómo ayudan estos resultados a las mujeres? Claramente, tendrán su mayor impacto en aquéllas que estén embarazadas o amamantando a sus hijos, explica Time Healthland. Y es un grupo importante, dice Arcaro, ya que cada vez más mujeres están retrasando sus embarazos y el riesgo de cáncer se eleva con la edad. La investigadora anticipa que el examen de la leche materna podría convertirse en una manera no invasiva para que todas las mujeres que
den a luz puedan ser examinadas para detectar cáncer de mama antes de que dejen el hospital, explica Time Healthland.
¿Puede la leche materna predecir el riesgo de cáncer? Utilizar muestras de leche materna para encontrar células cancerosas en las mamas es un método efectivo y menos invasivo que las biopsias “Es completamente no invasivo, potencialmente barato y realmente preciso”, dice. Así que lo que es saludable para el bebé podría ser bueno para la madre también. ¿Significa eso que las madres podrían pasar células de tumores a sus bebés mientras los amamantan? “Cien por ciento no”, dijo Arcaro, agregando que cualquier proteína que los infantes ingieren es digerida y desintegrada en su estómago y en el tracto digestivo.
22
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
ESPECIAL Números:
28
ESTADOS DEL PAÍS se encuentran afectados
100 mil CABEZAS DE GANADO se han perdido
40% DE TERRITORIO MEXICANO es zona desértica MENOS DE
500
MILILÍTROS de lluvia caen al año
Dos
MILLONES de hectáreas dañadas
Zonas con problemas de agua:
Aguascalientes La Comarca Lagunera Durango Hidalgo Coahuila Guerrero
Alfonso Valiente, del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, advirtió que hay más de 100 mil cabezas de ganado muertas Agencias
M
éxico vive una prolongada sequía con efectos muy graves, tanto en la producción agrícolacomoganadera,conpérdidasmuy cuantiosas, 28 estados afectados, principalmente en el norte, dos millones de hectáreas dañadas y más de 100 mil cabezas de ganado muertas por falta de alimento y de agua. En términos de la diversidad, alertó Alfonso Valiente, del Instituto de Ecología (IE), las consecuencias pueden ser devastadoras, pues no sabemos cuántas especies se pueden extinguir. En las últimas décadas, recordó, se ha observado un aumento en la frecuencia de fenómenos inusuales: inundaciones, debido a lluvias muy intensas, principalmente en la porción del sureste mexicano, y prolongadas sequías en el norte, lo que indica que estamos en un problema de cambio climático. “La pregunta es si estamos preparados para enfrentar una prolongada sequía. Creo que no, opinó, porque se carece de una estrategia para superar la falta de agua, tanto de lluvia como de las presas”. Los ciclones golpean el sureste mexicano, se inunda Tabasco y muchas ciudades del trópico húmedo, pero el agua que se necesita no llega al norte, ejemplificó. En los años 30, en las grandes planicies de Estados Unidos, hubo prolongadas sequías que propiciaron la
CASTIG
SEQUÍ
al norte del p migración hacia las grandes ciudades, con costos sociales y económicos muy altos. También pasó en el Sahel, en África, en los años 70, y eso puede ocurrir en México. “Económicamente somos un país pobre y en muchas regiones del país, la estrategia de los campesinos para
subsistir depende del ganado porque esos animales almacenan grasa animal y son fuente de alimento”, comentó Valiente. La muerte del ganado, explicó, significa que la gente no tendrá la posibilidad de alimentarse o de pagar un veterinario en alguna emergencia médica,
porque en esos casos lo que hacen es llevarlos a los mercados a venderlos para obtener dinero rápido. “Debería haber una forma de hacer que los campesinos sobrevivany no empiecena llenar las ciudades en busca de alimento y empleo. Quizá hoy veamos sólo la punta del iceberg”, dijo el investigador.
Martes 7 de febrero de 2012
GA
ÍA
país
Algunas ciudades, como Aguascalientes, tienen un problema de agua gravísimo: hoy, se bombea desde cientos de metros de profundidad, y ese líquido quizá sea fósil, lo que significa que no es de recarga y que en algún momento se va a acabar. En regiones como la Comarca Lagunera, en
ESPECIAL
DESPERTAR DE OAXACA
23
Editora: Cristhian Escamilla Durango, el problema es que contiene cantidades muy altas de arsénico. En Hidalgo, Coahuila y Guerrero, suele haber sitios con arsénico porque los pozos, profundos o superficiales, están contaminados. Zonas desérticas Más de 40 por ciento del territorio mexicano está constituido por zonas desérticas que ocupan, total o parcialmente, más de quince estados. Una buena parte está en el altiplano, pero también en el noroeste. En estas áreas cae menos de 500 mililitros de lluvia anuales. La superficie del desierto chihuahuense es de alrededor de 475 mil km2. El desierto sonorense, que abarca buena parte de la península de Baja California y Sonora, tiene una superficie de 275 mil km2. Pero las zonas áridas no sólo están al norte, precisó, el Valle del Mezquital, en Hidalgo, es una región desértica al otro lado de la Sierra de Guadalupe, al norte de la ciudad de México. Ahí, caen menos de 600 mililitros de lluvia. También hay un pequeño perímetro árido entre Puebla y Oaxaca, de unos 10 mil km2. Conocido como Valle de Tehuacán-Cuicatlán, es el desértico más meridional del país. “Durante dos años no ha llovido en Baja California y aunque se han presentado algunas, son muy locales y escasas. Si no tenemos un proyecto para enfrentar la crisis del agua, advirtió, las consecuencias serían dependencia total y pobreza”. “Estamosenmediodeunproblema que podría ser crítico. Debo insistir en que la falta del líquido es un problema muy grave en el mundo, y que en México no tenemos un plan nacional propio en el que no se contemple copiar o comprar tecnología, sino que desarrollemos una estrategia de sobrevivencia con nuestros propios recursos, y que considere las zonas desérticas. Esa es la tragedia”, finalizó el investigador.
El cambio climático ha representado un problema serio en el país.
Si no tenemos un proyecto para enfrentar la crisis del agua, las consecuencias serán dependencia total y pobreza” Las sequías propician la migración hacia las grandes ciudades y los costos sociales y económicos son muy altos” Este problema ambiental puede extinguir a distintas especies” La estrategia de los campesinos para subsistir depende del ganado porque esos animales almacenan grasa animal y son fuente de alimento” Alfonso Valiente
del Instituto de Ecología
“Vean ustedes, alrededor está todo seco”
La sequía también afecta al narco El general Pedro Felipe Gurrola explicó que la falta de agua se ha traducido en que cultivos ilícitos hayan “disminuido considerablemente” Agencias
Culiacán.- El ejército mexicano aseguró que la grave sequía que padecen varios estados del país también ha afectado incluso a cultivadores de marihuana y amapola. México se ha visto afectado en los últimos meses por la peor sequía en siete décadas que se ha traducido en escasez de agua y alimentos, sobre todo en zonas del norte del país. El general Pedro Felipe Gurrola dijo a periodistas durante un recorrido por el estado norteño de Sinaloa que la falta de agua se ha traducido en que cultivos ilícitos hayan “disminuido considerablemente”. El militar señaló que vuelos de reconocimiento han detectado menos plantíos que en años anteriores. “Si hacemos un recorrido por aire, podemos observar que hay menos que otros años”, dijo el general, responsable de la zona militar en Sinaloa, en el noroeste del país y considerado bastión del cartel de las drogas que lleva el mismo nombre del estado. “Depende mucho de las condiciones... vean ustedes alrededor está todo seco”, añadió. Sin embargo, comentó que los cultivadores intentan varias maneras para continuar con sus labores. “Ellos se las ingenian, donde hay un cauce, una fosa, ahí meten sus bombas, sus mangueras y tratan de produ-
La producción de la marihuana bajó considerablemente ante la escasez del vital líquido.
cir al máximo”, dijo el general Gurrola. Además, el portavoz del ejército, general Ricardo Trevilla, dijo que también han detectado que los carteles han incrementado su producción de drogas sintéticas como las metanfetaminas, debido a que son más fáciles de producir y las ganancias que se obtienen son mayores. El vocero, que fue entrevistado por separado, dijo que las drogas sintéticas requieren menos tiempo para ser producidas y menos espacio. Las autoridades mexicanas han reportado en los últimos meses un incremento de precursores químicos y laboratorios clandestinos decomisados. El gobierno de México ha dicho que el país enfrenta la peor sequía registrada en siete décadas y que afecta en distintos grados a la mayor parte del país.
24
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
TECNOLOGÍA
Editora: Cristhian Escamilla
Las normas estadounidenses no son aceptables
Retiran Google y Facebook contenido “ofensivo” en la India La medida fue tomada debido a la presión gubernamental, ya que el contenido fue considerado como “ofensivo”, “antirreligioso” o “antisocial” por los líderes políticos y religiosos del país Agencias
N
ueva Delhi.- Google India ha retirado varias páginas de Internet consideradas ofensivas por los líderes políticos y religiosos del país, en respuesta a un caso judicial que ha despertado temores de censura en la democracia más populosa del mundo, de acuerdo con reportes de prensa del lunes.
La medida fue adoptada tras semanas de intensa presión gubernamental sobre 22 gigantes del Internet para que retiraran fotos, videos o textos considerados “antirreligiosos” o “antisociales”. Una corte de Nueva Delhi dio el día de ayer a Facebook, Google, YouTube y Blogspot y otras empresas importantes dos semanas de plazo para presentar nuevos planes para vigilar sus redes, según una agencia noticiosa de la India. Las compañías son parte de una lista de 22 empresas (que incluyen también a Yahoo y Microsoft) acusadas de alojar material que puede causar “descontento social”. Para los más de 100 millones de usuarios de Internet en la India, sostiene el gobierno, las normas estadounidenses sobre la red cibernética no son aceptables. El año pasado, el ministro de Comunicaciones, Kapil Sibal, se reunió con ejecutivos de Google, Facebook y otras compañías y afirmó que el gobierno lan-
zaría una serie de guías para asegurarse de que material “blasfemo” no aparezca en internet. El mes pasado, la corte solicitó a las empresas “desarrollar un sistema para mantener revisado y eliminar material ofensivo y cuestionable de sus sitios web”, o bien “bloquearemos esos sitios como en China”. El caso destaca las dificultades que encara la India para armonizar los valores conservadores religiosos y políticos con sus ansias de contar con una internet absoluta y la tecnología que fomenten el crecimiento económico y mejore el nivel de vida de sus mil 200 millones de habitantes. Google y Facebook afirmaron que cumplieron órdenes anteriores para eliminar ciertos materiales, de acuerdo con sus políticas de responder a las órdenes judiciales. Se espera un juicio que convoque la presencia de ejecutivos de las empresas para el próximo mes, aunque las compañías apelaron que tienen sistemas que permiten a los usuarios repor-
tar material ofensivo. Así, no debería aplicárseles castigo alguno. Google India no aclaró ayer qué páginas fueron retiradas, pero indicó que estaría dispuesta a combatir cualquier medida que viole la legislación local o sus normas. Las autoridades indias se indignaron con los escritos que insultaron al primer ministro Manmohan Singh, a la líder del gobernante Partido del Congreso Sonia Gandhi y a grupos religiosos, incluyendo ilustraciones que muestran a Singh y Gandhi en posiciones comprometedoras y cerdos correteando por La Meca. “No se trata de censura”, dijo en Bangalore el ministro de Comunicaciones Sachin Pilot. “Todas (las redes) deben funcionar conforme a las leyes del país. Debe haber un comportamiento responsable de ambas partes”. Cualquier persona o entidad ofendida por el contenido del internet debería poder acudir a los tribunales de justicia, agregó el ministro.
Martes 7 de febrero de 2012
EXPEDIENTES
DESPERTAR DE OAXACA
25
Editora: Ariana Cruz
El sujeto respondía al nombre de Abel González Mendoza, de 34 años de edad.
Rescatan cuerpo La búsqueda duró más de una hora
El sujeto se metió a nadar sin medir las consecuencias, ya que se encontraba en estado de ebriedad César Bautista
E
l cadáver de una persona fue rescatado, tras haberse metido a nadar en estado de ebriedad, en una presa, en Santiago Suchilquitongo, Etla. En la presa agua Santa, ubicada en el municipio de Santiago Suchilquitongo, Etla, Juan Abel González Mendoza, de 34 años de edad, dejó de existir luego de meterse a nadar sin medir las consecuencias, ya que
se encontraba en estado de ebriedad. El operativo de búsqueda inició el domingo, aproximadamente a las 11:00 horas, y concluyó poco después de las 12:30 horas, cuando el personal del área de buceo del Heroico Cuerpo de Bomberos localizó el cuerpo en la zona donde había ocurrido el accidente. Tras el rescate del cuerpo, el agente del Ministerio Público, comisionado en Etla y personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron inicio a las primeras investigaciones para determinar las causas del fallecimiento del hombre. Luego de las primeras diligencias el Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al descanso municipal para la práctica de la autopsia de ley.
Ante el representante social compareció Alicia Cruz Bustamante, esposa del hoy extinto, quien informó que su objetivo era pasar un bonito domingo, pero desafortunadamente se vio opacado cuando Juan Abel decidió meterse a la presa para refrescarse por el intenso calor, pero el hombre no sabía nadar. Luego de ver que Juan Abel no salía de la presa, trataron de rescatarlo, pero fue inútil, por lo que de inmediato solicitaron apoyo a personal de la policía municipal de Suchilquitongo. Luego de la autopsia, el médico determinó que el hoy extinto dejó de existir a causa de ahogamiento por sumersión y asfixia, por lo que el cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepultura.
El Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al descanso municipal.
Encuentran cadáver putrefacto El cuerpo se encontraba en el canal de agua de un potrero César Bautista
El agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al anfiteatro.
Un cadáver de sexo masculino fue encontrado en estado de descomposición, en un potrero, en el kilómetro 3+100 en la carretera que conduce de esta ciudad a la población de Cerro de Oro, en inmediaciones de la colonia Siglo XXl. Ayer, aproximadamente a las 13 horas, mediante una llamada telefónica del ciudadano Juan Antonio Vado Balderas, informó que en su potrero, en la dirección
mencionada, se encontraba una persona sin vida. Ante esto, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, quien se encontraba en avanzado estado de putrefacción. El cadáver se encontraba en el canal de agua de un potrero, de Juan Antonio Vado Balderas, el cuerpo se encuentra en calidad de “N”. El agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al anfiteatro Nuevo Amanecer, de Tuxtepec, para la práctica de
la necropsia de ley. Los elementos de la AEI entrevistaron a las personas que se encontraban a los alrededores del lugar, con la finalidad de saber si dicho cuerpo sin vida correspondía a algún vecino de la zona, pero manifestaron desconocer los generales del cuerpo sin vida. Por otro lado, Juan Antonio Vado Balderas dijo ser la persona que realizó la llamada telefónica, ya que en su potrero vio una parvada de aves de rapiña, por lo que descubrió que se encontraba un cuerpo humano y por tal motivo avisó a las autoridades.
26 26
DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE OAXACA
EXPEDIENTES EXPEDIENTES
Sábado 3 de diciembre de 2011 Martes del2012 2011 Martes277 de dediciembre febrero de
Sentencia por robo Matan a anciana a martillazos de hidrocarburo
César Bautista
Los dos sentenciados Una mujer de avanzada edad fue sustrajeron cuatro encontrada, en el interior de su domicilio, mil 700envuelta litros en deuna cobija y con una bolsa de plástico en la cabehidrocarburo una za, quien fue agredidacon a martillazos; los hechos se registraron en Asuntoma clandestina
Era hermano del dirigente priista en la Cuenca
ción Ocotlán. César Bautista Según información por parte de personal de la Agencia Estatal de Cuatro años y seis meses Investigaciones (AEI), ayer,pasarán aproxitras las rejas dos11:30 personas, luemadamente a las horas, recigo de ser robando bieron unasorprendidos llamada telefónica por hidrocarburo en un ducto proparte de Aureliano Ciro Sánchez, piedad de PEMEX. de Asunción síndico municipal El juez séptimoquien de distrito, Ocotlán de Morelos, informó con en sede en Salina emitió que el interior de Cruz, un domicilio se encontraba una persona sin sentencia condenatoria de vida. cuaagente del Ministerio troElaños y seis meses de Público prisión y peritos Procumulta dependientes de 750 días de delasalario raduría Justicia (PGJ) mínimoGeneral contra de Martín Pascual se condujeron hasta la calle CuarSierra y Marco Antonio Carrasta Zaragoza, 21, en la co de Vásquez, pornúmero su probada respoblación de Asunción ponsabilidad penal en Ocotlán, la comidonde confirmaron que en intesión del delito de robo de el hidrorior del domicilio se encontraba carburo. el cuerpo deSerra una persona del Vázsexo Pascual y Carrasco femenino, de avanzada edad,en quien quez fueron asegurados flase encontraba envuelta con una cobija y con una bolsa de plástico en la cabeza.
Por ese motivo, el representante grancia porlas agentes dediligencias la gerencia social inició primeras y de Servicios de Seguridad Física ordenó el levantamiento del cadáver, de quien Petróleos el de en vidaMexicanos, respondió al en nompoliducto 16 que cubre Minatitbre de Tiburcia García Aguilar, de 76 lán-Salina Cruz, en el de municipio años de edad, originaria esa misde Asunción Ixtaltepec. ma población. En este los dos Tras las sitio, diligencias elsentenciaMinisterio dos sustrajeron 4 mil 700 litros Público ordenóellevantamiento ytrasde hidrocarburo en al una toma lado del cuerpo sin vida descanso clandestina, por lodeque, después municipal deOcotlán Morelos, donde ser sorprendidos en flagrande observaron que en la cabeza presencia, múltiples fueron puestos a disposición taba heridas provocadas por delmartillo, Ministerio por parte un el cualPúblico fue asegurado en el de elementos de la Agencia Fedelugar del homicidio. ralAnte de Investigaciones el estos hechos, se(AFI), inició la pasado 22 de previa diciembre. averiguación número 56 Por ello, por el fiscal dedelahomicifede(O.M.)/2012, el delito ración, adscrito ao laquienes delegación dio en contra de quien resulde responsables. la Procuraduría General de ten la República en Oaxaca, inició y Los investigadores se entrevistaron con Santa Prisca García, de 57 años de consignó la averiguación previa edad, quien dijo serhermana de laen occiPGR/OAX/MR/172/2011, el sa, quien desde elante dominprocesoexpresó penal que 137/2011 el go buscaban a suquien, consanguínea. juez en turno; tras valorar esto, la policía municipal de losAnte elementos de prueba aportaesa acudió al domicilio de dos,población dictó la sentencia dejándolos la mujer, donde policías rompieron internos en ellos reclusorio de Sanlos candados con los cuales se enconto Domingo Tehuantepec. traba cerrada la vivienda y al ingresar observaron que en el piso se encontraba el cuerpo.
Lo levantan y ejecutan Identifican a homicida José Luis Reyes Mota, cayó herido de gravedad por un disparo; poco después perdió la vida.
Agentes investigadores buscan a Jaciel Ramírez Juárez
El asesinado respondía al nombre de Conrado López de la Paz.
E Acribillan a hombre J de diputado suplente
En la madrugada de ayer fue “levantado” Pedro Terrero Vásquez, Testigos de los por cuatro sujetos hechos revelaron datos que empuñaban del responsable de la armasdel de ex grueso muerte regidor calibre; al medio día priista elementos Cesar Bautista policiales encontraron su aciel Ramírez Juárez es cuerpo sinporvida buscado personal de la
Agencia Estatal de Investigacionesfue (AEI) por el aseEl sujeto sinato del ex regidor priista de la asesinado en elsuplente, interior capital y diputado José Luis Reyes Mota. de su domicilio; el Testigos de los hechos revelacuerpo ron datos presentaba del responsableun de la muerte del ex regidor priista balazo en la frente del de Ebrio Oaxaca deconductor Juárez, después dede ser lado izquierdo baleado por uno de sus paisanos, camioneta atropelló a luego de discutir en una fiesta. Willy varias mujeres y niñosalreLosPeña/corresponsal hechos transcurrieron dedor de las cinco de la tarde, el que iban al frente de laUn an Blas en Atempa.pasado domingo, la población sujeto fue acribilladoperteen la peregrinación de San Agustín Amatengo, cuando descansaba necientecabeza a Ejutla de Crespo, donRebeca Luna Jiménez el interior de sucomenzó domicide Jacielen Ramírez Juárez lio, en San Blas Atempa. a discutir con Mario Reyes Mota, Según personal dedelaSan Dos personas muertas ySubpronueve presidente municipal Aguscuraduría Regional del Istmo, la lesionadas fue elalsaldo del accitín Amatengo; intervenir, el comandancia local de diputado suplente fueTehuantepec baleado por
Rebeca Luna Jiménez
l cuerpo sin vida de Pedro Terrero Vásquez, hermano de Daniel Terrero Vásquez, quien hoy dirigente es prófugo de la justicia. distrital del MoviEl agresor logró darse a laRevolufuga, miento Territorial del Partido por lo que policías municipales inicionario Institucional (PRI), fue enconciaron un operativo para dar con trado en la Carretera Federal 135 que el responsable. comunica a Tuxtepec de Loma Bonita, AlCuenca lugar llegaron elementos de en la del Papaloápam. la Policía Estatal Preventiva, quieLos hechos ocurrieron la madrugada nesviernes, acordonaron el áreaTerrero y postedel cuando Pedro Vásriormente arribó por el agente del quez fue “levantado” cuatro sujetos Ministerio Público adscrito a Ejutque empuñaban armas de grueso calila de Crespo, quien tomó conocibre, al circular por el Boulevard Manuel miento del caso la presenÁvila Camacho deylasolicitó ciudad de Tuxtepec, cia de peritos de la Procuraduría recibió llamada para por parte del Generaluna de Justicia que reaservicio de emergencias 066,corresmanilizaran las averiguaciones festando que en el domicilio ubicapondientes. do El en la calle Francisco I. Madero, titular de la Procuraduría del Barrio Marcial, deManuel la Villa General deSan Justicia (PGJ), de San Blas Atempa, Tehuantepec, Jesús López, afirmó que el prese encontraba una persona del sexo sunto responsable se encuentra dente provocado por un sujeto en masculino sinidentificado vida. plenamente y responestado de ebriedad, que embisEstatales de Investigade Agentes al nombre de Jaciel Ramírez tió consesu unidad dealmotor una ciones trasladaron lugar, Juárez, quien discutió con ladonvícperegrinación al Santuario de la de constaron que se encontraba una tima antes de ultimarlo con varios Virgen de Juquila, en la comunipersona del sexo masculino sin vida, disparos, por lo que ya es buscado quien al de Condad derespondía Maríade Lombardo de Caso, por personal la nombre Agencia Estatal rado López de la de aproximaperteneciente alPaz, municipio de San de Investigaciones para que resdamente 60 el años de edad, de originaJuan pondaCotzocón. por homicidio José rio deReyes lahechos Villa de ocurrieron San Blas Atempa; Los ayer Luis Mota. el cadáver presentaba aunlas balazo en aproximadamente 17:30 la del lado izquierdo. horas, cuando la procesión Losfrente hechos Después de las del caminaba sobre ladiligencias calle princiMario Omar Reyes Mota, herlevantamiento del cadáver, fue trasmano del fallecido, manifestó que
quienes se lo llevaron a bordo de una camioneta Dodge Ram, color blanca. Por ello, las corporaciones policiacas y el Ejército Mexicano comenzaron con un operativo de búsquea las 15:00 horas se encontraban da para localizar al hermano del diriconviviendo con toda la familia gente priista. en un comedor de barbacoa del Fue hasta el medio día del viernes señor Marcelino que en un terrenoJuárez, ubicadoena la unmiscosma población, lugar donde llegóa tado de la carretera que conduce Joel Ramírez Juárez, de 25 años Loma Bonita, casi en la desviación que de edad, originario de la misva hacia el ejido Agua Fría, encontrama inmediaronpoblación, el cuerpo sinquien vida dede Pedro Terretorocomenzó a insultarlos hasta el Vásquez, de 27 años de edad, el que grado de amenazarlos, por lo que presentaba múltiples golpes y cortacomenzó a forcejear con de él,cervedesdas con vidrio de envases pués de eso Reyes Mota y su famizas, en el cuello y cara. lia decidió retirarse del lugar. ladado al panteón municipal denominado en TehuanteYa en“ElsuRefugio”, domicilio, ubicado pec, para la práctica dede laSan necropsia sobre la calle Hidalgo Agusde se inició cuando el legajose dedespeinvestínley; Amatengo, tigación por familiares el delito deque homicidio dían de sus habían en contra de quien o quienes resulllegado para festejar la Navidad, tes responsables. llegó Joel Ramírez Juárez con un palEn Alfonso Caso derealizó frente lasfuego, primeras pesquisas, el arma de consalió la que una camioneta Explorer, con placomandante de la policía municiunos disparos, impactando dos casmanifestó de circulación TXG-6612 del pal momentos antes proyectil en laque unidad de motor de Estado de Tlaxcala, manejada les solicitaron el auxilio, vía telefóJosé Luis Reyes Mota, motivo pora exceso de velocidad porinició Francisnica, yael que en dicho lugar se enconel cual ahora fallecido una traba una Leal. persona vida, motivo co Pérez persecución contrasin el agresor para por el cual avisó a de lasocasionados autoridades, El conductor la camionereclamarle los daños a para realizar las diligencias corresta no pudo controlar la velocidad su vehículo, sin embargo, cuando pondientes. de la alcanzarlo unidad, por lo Ramírez que chocó de logró Joel JuáEl hermano del occiso manifesfrente con la procesión, llevánrez disparó disparó contra el diputó quesuplente, hermano habíayllegado del dose asuvarias mujeres niños que tado hiriéndolo de graveestado de Veracruz, y moría que nopor sabía ibanyalpoco frente de la peregrinación. dad después la más del probable homicidio. gravedad de las heridas recibidas.
guró Marco Tulio López Escamilla, secretario de la SSP. El operativo abarcó municipios desde Cosolapa hasta Lombardo, donde se mantuvieron más de 500 elementos en la zona durante un mes. Participaron el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República (PGR), la ProLa región más violenta curaduría General de Justicia del EstaEn el se mes de julio deltirada presente año, doel(PGJE), Agencia FederaldeInvesLa mujer encontraba en el piso, en interiorlade su domicilio. laSecretaríadeSeguridadPública(SSP) tigación (AFI), la Policía Preventiva del informó sobre el inicio del mega operaEstado, entre otras corporaciones. tivo de seguridad, que abarcó exclusiSin embargo, se siguen registranvamente municipios de la Cuenca del do actos delictivos, como secuestros que golpeara la parte trasera César Bautista Papaloapan, actualmente es la región vocó y “levantones”, principalmente en las chevy; trasde el golpe, el taxista desmás violenta y con los índices más altos del comunidades Tuxtepec, ValleNaciocendió del automóvil y se percató que Una persona lesionada fue el saldo de delincuencia en todo el estado, asenal y Loma Bonita. que dejó el choque entre tres unidades había sido golpeado por otro taxi. El taxi que lo había golpeado perde motor, debido a una falla mecánica tenecía al sitio San Juan Bautista la que tuvo una de las unidades. Raya, y era conducido por Víctor Personal de Tránsito municipal informaron que el percance se regis- Manuel Ojeda, quien manifestó que había sufrido una falla mecánica, por tró ayer, aproximadamente a las lo que no pudo frenar. 13:23 horas, cuando el conductor de El taxista afectado se percató que un automóvil Chevrolet, tipo chevy, En el lugar del accidente falle- uno Basilia, Ordaz Alonso y de susZenaida pasajeros se encontraba conducido por Alejandro Vásquez, cieron América Cristal GranaAna Torres González, resultaron lesionado, por lo que solicitó apoyo a frenó cuando el semáforo le marcó la dosroja, Zafra, deencuentra 4 años de lesionadas. paramédico de la Cruz Roja. luz que se en edad Perifé-y personal Francisca Bartolo, de 70 Al lugar arribaronpoliciacos los paramédirico y Nuño Manuel del mercado. Los elementos que años mientras que Ángel cos para brindardel losaccidente primeros auxiEn de eseedad, momento, el conductor de se percataron detuManuel de 5 años lios al lesionado, quien respondió al un taxi delLeón sitio Paulino, Real San Francisco, vieron al chofer, quien fue traslade edad; Florencia Miguel nombre de Asunción Salinas Herdel fraccionamiento real VillaSebasAlta, dado a la cárcel municipal. tián, Teodora Guerrero Isidro, de nández. Tras el percance, personal ubicado en la población de San FranMientras que las personas 55 años; Hipólita Zafra por Navarrecisco Lachigolo, conducido Igna- de vialidad aseguró las tres unidades lesionadas fueron trasladadas te,Juvenal de 52 Hernández, años; Antolina López para que los conductores llegaran a a cio se encontradiversas de San Juan Cotacuerdoclínicas económico y respondieInocente, ba detrás delAlicia chevy.Roldán Zarago- un ran por los daños generados aalas unizocón. Martín Pascual y Ignacio Marco Antonio fueron sentenciados cuatro elSierra taxista Juve- Carrasco za,De depronto 41 años; Cecilia Pacheco años y seisun meses prisión y multa díasdede salario mínimo. dades motor. nal sintió fuertedegolpe, lo que pro-de 750 Al lugar de de los hechos arribaron funcionarios de la subprocuraduría Regional de Justicia, peritos, médicos y familiares, quienes no daban crédito de lo sucedido. Más tardem en el anfiteatro de Loma Bonita identificaron el cadáver.
Carambola en el Periférico
Embisten a peregrinos en María Lombardo
S
Martes 7 de febrero de 2012
EXPEDIENTES
DESPERTAR DE OAXACA
27
Aprehenden a presuntos homicidas César Bautista
El tripulante de esta unidad resultó lesionado.
Colisionan camionetas en Tehuantepec La Policía Federal ordenó mover las camionetas que chocaron, para liberar la circulación de la carretera
Los hermanos fueron detenidos por elementos de la AEI.
La víctima falleció por el golpe que recibió en la cabeza.
Detienen a presunto ladrón
Willy Peña/corresponsal
T
ehuantepec.- Daños materiales y un lesionado dejó el choque de dos camionetas, sobre la Carretera Transístmica Tehuantepec-Juchitán, a la altura del ex basurero del barrio San Sebastián. Según testigos los hechos se suscitaron ayer, aproximadamente a las 11:30 horas, cuando una camioneta LUV, marca Chevrolet, color verde, con placas RU-92-286 del estado de Oaxaca, se colisionó con otra camioneta, color rojo, marca Ford, F250, con permiso provisional para circular. Por la falta de acuerdos entre conductores y la necedad de las víctimas, bloquearon el tránsito vehicular sobre la Carretera Federal, lo cual afectó a un sinfín de conductores que circulaban a los diferentes municipios de Juchitán. Al lugar del percance arribaron las grúas, después de un tiempo considerable hicieron acto de presencia oficiales de la Policía
Los hermanos José y Jorge Florentino García, quienes con un palo mataron a su víctima, fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Los dos sanguinarios son originarios y vecinos de San Jerónimo Tecóatl, lugar donde sucedieron los hechos; cabe mencionar que Jorge Florentino García se desempeñaba como policía municipal en el momento que aconteció el homicidio. Según información de la AEI, los hechos sucedieron el domingo, aproximadamente a las dos horas, cuando el joven Rutilio Avendaño Aguirre, de 20 años de edad, se encontraba en una fiesta y fue agredido por los hermanos José y Jorge Florentino García. El joven corrió y trató de refugiarse en su domicilio particular, pero siguió siendo víctima de golpes por parte de estos dos individuos, por lo que sus padres Aurelio Avendaño Álvarez y Brígida Aguirre Canseco intervinieron en su defensa, pero los dos desquiciados sujetos encontraron un palo, de aproximadamente dos metros, con el cual le asestaron un golpe en la cabeza a Aurelio Avendaño, quien quedó tendido en el piso de su casa. Ante esto, los agresivos hermanos se dieron a la fuga, por lo que familiares trasladaron a la víctima al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Huautla de Jiménez, para que recibiera atención medica, pero debido a la gravedad fue canalizado al hospital Dr. Aurelio Valdivieso, de esta capital, donde personal médico le diagnosticó muerte cerebral a consecuencia del golpe que recibió en el cráneo. Por ello, nuevamente lo trasladaron al hospital regional de Huautla de Jiménez, pero desafortunadamente al llegar a Teotitlán de Flores Magón, Aurelio Avendaño, de 65 años de edad,
dejó de existir. El representante social dio fe y ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue identificado por su esposa Brígida Canseco; el cuerpo fue enviado al descanso del panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. Debido al percance se inició la averiguación previa 24/H.J/2012 por el delito de homicidio en contra de los hermanos José y Jorge Florentino García. Elementos de la AEI iniciaron la investigación para dar con el paradero de los presuntos responsables de este hecho, por lo que el domingo, aproximadamente las 10:30 horas, fueron detenidos cuando caminaban por céntricas calles. Los detenidos manifestaron ser originarios de la agencia Plan de Guadalupe y vecinos de San Jerónimo Tecóatl, con domicilio en la calle Independencia, sin número.
Willy Peña/Corresponsal
Se presumía que los conductores llegarían a un arreglo personal sobre los daños materiales de sus vehículos de motor.
Federal, quienes ordenaron mover las camionetas que chocaron, para liberar la circulación de la carretera. La Policía Federal informó que debido al golpe el tripulante de la camioneta verde resultó lesionado, por lo que fue trasladado al nosocomio más cercano para su valoración médica. Posteriormente se conoció que las lesiones del tripulante de la camioneta verde no habían sido de consideración y que la falta de información se debía a que dichos
conductores llegarían a un arreglo personal sobre los daños materiales de sus vehículos de motor. Cabe mencionar que en este lugar de la Carretera Transístmica, a la altura del ex basurero, es utilizado para salir y entrar de la ciudad, sin embargo, no existen señalamientos de prevención por parte de las autoridades correspondientes; en lo que va de este año más de 6 accidentes automovilísticos han puesto en riesgo a los vecinos o peatones que transitan todos los días por el camino del túnel.
Tehuantepec.- Luis Hernández Zárate fue capturado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) como probable responsable del delito de robo de tracto camiones en el Istmo. Según versiones de las corporaciones policiacas, dijeron que la detención del sujeto se logró por un operativo coordinado que realizaron elementos de la Policía Federal Preventiva, Policía Estatal Preventiva y AEI. En la información proporcionada por personal de la Subprocuraduría del Istmo, la denuncia del robo del tracto camión, tipo Kenwoord, color blanco, con placas de circulación 108DY2 del servicio público federal, se presentó a las 06:30 horas. Después de la denuncia, en coordinación con las demás corporaciones policiales lograron establecer
que la unidad de motor se dirigía rumbo a la capital, al descubrir que unos cartones de cerveza se encontraban tirados en el kilómetro 112, del lugar denominado Las Margaritas, en el municipio de San Carlos Yautepec. Después del aseguramiento del tracto camión, doble remolque, el tripulante se identificó como Luis Hernández Zárate, de 36 años de edad, vecino de la calle Emiliano Zapata, en la colonia 5 Señores, de la ciudad capital, quien dijo que una persona desconocida lo había contratado para llevar el pesado vehículo a las afueras de la ciudad de Oaxaca. El probable responsable del delito de robo de tracto camiones fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la ciudad de Juchitán, por lo que se inició el legajo correspondiente por el delito de robo de vehículos de motor y mercancía.
28
DESPERTAR DE OAXACA
Martes 7 de febrero de 2012
Sólo tres
Lo dejan fuera Ricardo Rodríguez, el inseparable presentador oficial de Alberto del Río, arribó al cuadrilátero en San Luis para el Royal Rumble 2012 con la música de presentación y el auto del gladiador mexicano; sin embargo, sorprendió a todo el público cuando saltó al encordado en representación del otrora Dos Caras Júnior.
Nelson Vargas Basáñez, presidente de Consejo de la Acuática Nelson Vargas, anunció que esperaba que la delegación mexicana que asista a los juegos Olímpicos de Londres 2012 regrese con entre una a tres medallas en sus alforjas.
Editor: Omar Santiago
La Femexfut consolidaría liga femenil con formato de clubes
¡A tomarlas
EN SERIO! Leonardo Cuéllar asegura que la meta inmediata es mejorar el proceso formativo de mujeres que practiquen el futbol Agencias
L
as diferentes selecciones femeniles de futbol han logrado resultados positivos aun sin contar en el país con una liga donde las jugadoras puedan tener actividad continua, por ello se ha empezado ya una reestructuración para en breve volverse contendientes y dejar el nivel de sólo competidoras. La meta inmediata es mejorar el proceso formativo de las chicas que aspiren a integrar alguno de los representativos nacionales y en un lapso de cuatro a seis años tener las bases sólidas para crear una liga de desarrollo con formato de clubes, previo a que surja un circuito profesional, que se ve difícil concretar. Leonardo Cuéllar, director del Programa Nacional de Futbol Femenil, advirtió que de manera afortunada el problema cultural de ver mal que las mujeres practiquen este deporte se ha apagado un poco y ya se trabaja en buscar que las chicas que jueguen balompié lo hagan a un nivel más competitivo. “Todo (el nuevo proceso se encaminará) a encauzar la participación masiva en fundamentar de una mejor manera el proceso formativo de nuestras jugadoras. Es un salto enorme, sobre todo para una Sub-17, el saltar del llano o de medios ambientes sólo recreativos a una parte competitiva y ponerte una camiseta verde”, explicó. El estratega manifestó que dentro de la reestructuración que se ha empezado de tiempo atrás en el balompié femenil mexicano se busca elevar el nivel al establecer la división de quienes lo practican de manera recreativa de aquellas que quieran desarrollarse en este deporte. “Queremos empezar a crear una cultura de practicar tres o cuatro veces a la semana, para un partido de alto rendimiento los fines de semana, y que eso amplíe nuestro pull (grupo) de jugado-
ras, que amplíe la competencia interna, que al final nos dará la diferencia en el nivel que pudiéramos tener ahora y el que pudiéramos tener en un futuro”, comentó. Advirtió que gracias a los resultados positivos de diversos representativos tricolores en competencias internacionales ha crecido de manera sustancial el número de niñas y jovencitas del país que practican el deporte más popular del mundo, y eso lo ayuda a tener de dónde echar mano, pero debe cimentarse el nivel competitivo. “La realidad es que tenemos que encauzar la participación de las niñas mexicanas en los diferentes niveles. Creo que existe ya un número interesante en la parte recreativa en ligas de colonia, de colegio, la participación escolar, pero ahora tenemos que empezar a fundamentar, en el aspecto de clubes, un nivel ya más competitivo”, dijo. Como parte del plan de reestructuración elaborado entre Cuéllar y el director de la Comisión de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Héctor González Iñárritu, está el cimentar una liga de desarrollo como preámbulo a una profesional, para que de ahí surjan valores hacia el Tri y que las seleccionadas tengan actividad. Quien fuera mediocampista de Pumas de la UNAM en la década de los setenta y mundialista por México en Argentina 1978 indicó que ya no quieren limitarse a esperar “torneos de empresas particulares para ver qué nos ofrecen, sino que tengamos una actividad mucho más frecuente en el área competitiva con una liga de desarrollo”. Apuntó en la charla que “(se buscará) tener mejor detectados los puntos de referencia hacia los que se están desarrollando las jugadoras, que no sólo estemos esperando la Olimpiada Infantil y Juvenil de Conade cada año para ver qué es lo que nos presenta tanto en la fase estatal, como en la regional y en la final”.
La realidad es que tenemos que encauzar la participación de las niñas mexicanas en los diferentes niveles. Creo que existe ya un número interesante en la parte recreativa en ligas de colonia, de colegio, la participación escolar, pero ahora tenemos que empezar a fundamentar en el aspecto de clubes, un nivel ya más competitivo” Leonardo Cuéllar Director del Programa Nacional de Futbol Femenil
Martes 7 de febrero de 2012
¡Hasta aquí! Los Yaquis de Ciudad Obregón dejaron ir el título al ser derrotados por Indios de Mayagüez y dejan la oportunidad a los Leones de Dominicana para alzar el gallardete SERIE DEL CARIBE 2012 Agencias
Y
aquis de Ciudad Obregón de México perdió ayer por pizarra de 4-3 ante Indios de Mayagüez de Puerto Rico y dejó el camino abierto para el título al anfitrión Leones de República Dominicana, en esta Serie del Caribe 2012. Con este resultado, Yaquis de Obregón se quedó con una marca de 2-3, a falta de un partido, mientras que Leones de Dominicana marcha con 4-0,yainalcanzableparalanovenamexicana,que no pudo conquistar el bicampeonato. Indios de Puerto Rico llegó a un palmarés de 2-3, mientras que Tigres de Aragua de Venezuela marcha con 1-3 y dos juegos pendientes. El pitcher ganador resultó Nelvin Fuentes (1-0), mientras que la dolorosa derrota se la llevó el taponero ligamayorista Luis Ignacio Ayala (0-1). Másnecesitadodelavictoria,Méxicocomenzó con el pie derecho este partido, al poner el 1-0 en el inning inicial, luego que Karím García conectó un sencillo productor con el estadounidense Chris Roberson, en los senderos. Con el control del duelo, Yaquis se puso 3-0
TIRILLA MÉXICO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E 1 0 2 0 0 0 0 0 0 3 8 1
Puerto Rico 0 0 2 0 0 0 0 1 1 4 7 1 PG: Nelvin Fuentes (1-0) PD: Luis Ignacio Ayala (0-1) Sv: No hubo Jrs: No hubo
en la pizarra en el tercer rollo, primero con doblete del activo toletero Karím García, con el cual remolcó a Alfredo Amézaga a home. Al siguiente turno entró el cubano Bárbaro Canizares, quien pegó un elevado de sacrificio para que Karím García timbrara en la registradora con el 3-0 para México. Pero el gusto le duró poco a México, ya que en la parte baja de ese rollo Puerto Rico se acercó a 3-2, con racimo de dos anotaciones, producto de un sencillo conectado por Luis Figueroa, con René Rivera y Jesús Feliciano en los senderos. Indios de Mayagüez empató el juego en 3-3 en la octava tanda, Jesús Feliciano arribó a la registradora, con una rolita a las paradas cortas conectada por Jorge Padilla. La dolorosa derrota para Yaquis de México llegó en la novena entrada, cuando Johnny Molina cruzó el plato con el 4-3 final, producto de un sencillo conectado por Luis Figueroa, ante los lanzamientos del relevista ligamayorista Luis Ignacio Ayala. Este martes terminará este “Clásico Caribeño” con la última jornada, en la que México se medirá a Tigres de Aragua de Venezuela, mientras que Indios de Puerto Rico estará frente al ya campeón, Leones del Escogido de Dominicana.
Presenta “Checo” el C31 de Sauber El nuevo bólido de Sauber será puesto en escena hoy en el circuito de Jérez FÓRMULA 1 Agencias
El piloto mexicano Sergio Pérez y su compañero de equipo, el japonés Kamui Kobayashi, presentaron este lunes el C31, el nuevo auto de la escudería Sauber con el cual competirán en la temporada 2012 de Fórmula Uno. Previo al inicio de la pretemporada, Pérez y Kobayashi presentaron el bólido en un breve acto en el circuito de Jérez de la Frontera, Cádiz, donde comenzarán a rodar este martes. Luego de su primera campaña en el “Gran circo”, “Checo” Pérez manifestó su deseo de mostrar este año todo lo aprendido y confió en dar un gran paso en su carrera para brindar a la escudería mejores resultados. “En 2012 espero poder sacar conclusiones de las lecciones aprendidas en una turbulenta pasada temporada, pero con la experiencia adquiri-
da y convencido de estar integrado de pleno en la Fórmula Uno, creo que debo dar un paso más esta temporada y lograr así resultados mucho más regulares”, aseguró Pérez. Kobayashi, quien será uno de los pilotos titulares por tercera temporada seguida, dejó en claro que ha crecido año con año junto al equipo y espera demostrarlo este 2012, que “nos puede deparar bonitas experiencias”. “El primer año hicimos un mal inicio de temporada y una buena segunda parte del campeonato, en el segundo fue exactamente al revés y ahora, en el tercero, esperamos acabar con asiduidad en los puntos”, manifestó.
Sergio Pérez, en la presentación del C31.
SCORE
DESPERTAR DE OAXACA
29
30
DESPERTAR DE OAXACA
SCORE
Martes 7 de febrero de 2012
Guadalajara debuta hoy en la Libertadores
CHIVAS NO BAJA LOS BRAZOS Nacho Ambriz reconoció que, ante la falta de resultados, al equipo lo ve desconfiado
Como cada año, el vástago de la “Leyenda de Plata” estuvo presente en diversos homenajes en el DF para quien murió hace 28 años Agencias
Agencias
L
os números de Chivas en el torneo de casa los tienen sumidos como sotaneros generales y este martes debutan en su participación en la Copa Libertadores contra Deportivo Quito. El técnico del equipo rojiblanco, Ignacio Ambriz, no baja los brazos y quiere que Guadalajara apueste por los dos torneos. “Mientras no estemos perdidos en el local, y te aseguro que no vamos a estar perdidos, vamos a luchar por los dos torneos, porque los dos torneos merecen mucho respeto”, expresó el estratega rojiblanco. Sobre el por qué Chivas no ha podido reaccionar en el torneo, Ambriz ha detectado que se encuentran desconfiados y les ha pedido en lo interno que ya olviden el golpe que todavía les duele luego de que Querétaro los eliminó en la Liguilla pasada. “El equipo está un poquito desconfiado, con un uno a cero (a favor), hay que saber manejar un poquito el resultado, a lo mejor eso nos permite tener un poco más de confianza y al perder siempre te genera desconfianza, el decir: ‘uta madre, siempre trabajo y termino perdiendo’, yo creo que el equipo necesita unos dos resultados buenos para que el equipo vuelva a tener confianza entre ellos. Quedaron muy dolidos por haber
Evocan aniversario luctuoso del Santo
Héctor Reynoso estará en el cuadro titular hoy ante Deportivo Quito.
quedado eliminados por Querétaro, les dije que ya olviden eso, les he pedido que ya no haya lamentaciones”, añadió Ambriz. La formación que presentará Guadalajara para enfrentar al Deportivo Quito será con Luis Michel, Miguel Ponce, Héctor Reynoso, Kristian Álvarez, Jonny Magallón, Xavi Báez, Patri-
cio Araujo, Jorge Enríquez, Omar Arellano, Carlos Fierro y Julio Nava. En el caso de Marco Fabián, quien se sigue recuperando de un cuadro gripal, no está contemplado para el duelo de este martes de la Libertadores, ni tampoco para el juego del sábado contra Monterrey.
El Hijo del Santo recordó este domingo con diversos homenajes a su padre, quien falleció hace 28 años para dejar un gran hueco en la lucha libre a nivel mundial y así convertirse en un ícono de la cultura popular. Como cada año, el vástago de la “Leyenda de Plata”, junto con su hijo, quien será el que mantenga vivo el linaje como “El Nieto del Santo”, montó una guardia de honor en las calles de Jesús Carranza y Gorostiza, en plena colonia Morelos, donde se encuentra la estatua de El Santo, quien murió el cinco de febrero de 1984, después de una actuación en el Teatro Blanquita. Rodeado de su séquito más cercano, familiares y amigos como Baby Richard y Rudy Reyna, estuvo por la mañana el continuador de la leyenda para dejarle una corona de flores, ante la mirada de curiosos y gente que atendió la propia invitación que se hizo a través de redes sociales. Por su parte, el “Enmascarado de plata” expresó que más allá del respeto que tiene, reconoce que es un padre al que recuerda y extraña, “a ustedes hace 28 años se les fue El Santo, ‘El enmascarado de Plata’, a mí, mi papá”.
“Hoy es un día muy especial, se cumplen 28 años del fallecimiento de mi padre Rodolfo Guzmán Huerta. Lo extraño tanto como el primer día”, agregó. El recorrido en honor a El Santo terminó con una visita al Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en la misma plaza de Santo Domingo, donde se encuentra la Exposición Santo la Leyenda de Plata, en la que se muestran fotografías de la trayectoria del mítico gladiador. Por ahora, en el terreno profesional, el Hijo del Santo se prepara para la defensa de su orgullo frente al Hijo del Solitario y del Ángel Blanco, a quienes enfrentará el próximo 25 de febrero en la función estelar de Todo X el Todo, aunque falta por confirmar si será en lucha de apuestas.
El Hijo y el Nieto del Santo conmemoran el fallecimiento de la “Leyenda de Plata”.
Agasajan a equipo campeón de beisbol La novena de Ixtepec recibió el apoyo de la autoridad municipal Jaime Velázquez Olmedo/ Corresponsal
Ciudad Ixtepec, Oax.- La selección de beisbol de esta ciudad, que resultaron campeones en la categoría junior en la etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2012, fueron reconocidos hace unos días por la autoridad municipal. En su honor se realizó un convivio en conocido centro recreativo de este lugar, donde estuvieron presentes jugadores y cuer-
Ixtepec representará a Oaxaca en la fase prenacional.
po técnico que forman parte del selectivo oaxaqueño. En su mensaje, el alcalde jeromeño, Félix Serrano Toledo, felicitó de manera especial a todos los integrantes de la novena, incluyendo al cuerpo técnico, “mi agradecimiento también a los padres de familia por el apoyo que le dieron a cada uno de sus hijos en esta etapa”, dijo. “Mi compromiso como autoridad municipal es apoyarlos en todo lo que se pueda, sabemos que la siguiente fase va a ser muy difícil, pero tenemos instructores con mucha experiencia y capacidad para que estos jovencitos sigan transcendiendo en este deporte rey, como lo es el beisbol”, agregó. Por su parte, Emisael Alonso Benítez, regidor de educación,
felicitó a los toleteros por el logro obtenido en la Olimpiada y expresó su reconocimiento a padres y madres de familia por el esfuerzo en apoyar a sus hijos en esta disciplina deportiva. Posteriormente, uno de los jugadores del equipo le entregó al presidente municipal un cuadro donde aparecen todos los integrantes del selectivo. Asimismo, recibieron playeras y diplomas como campeones de esta justa deportiva nacional; al final, Luis Toledo, manager del equipo, anuncio que sostendrán alrededor de seis a ocho juegos amistosos de preparación, con miras a la etapa regional de la Zona VII, donde enfrentarán a similares de Veracruz y Puebla.
Martes 7 de febrero de 2012
SCORE
DESPERTAR DE OAXACA
31
Dirigentes de todo el país se reunieron durante tres días en la Asamblea de Baja California.
Oaxaca es miembro oficial de Femecrode
Staff Despertar
Eduardo González García ha laborado en diversos medios locales y nacionales.
Durante Asamblea Nacional en BC
Reconocen trayectoria de Eduardo González
El periodista de esta editorial recibió el trofeo “Ángel Fernández” por su trayectoria, al igual que Eleazar Fierro Huerta, a quien se le entregó el premio “Fray Nano” Staff Despertar
L
os periodistas oaxaqueños e integrantes de la Unión de Periodistas de la Información Deportiva (UPI) en la entidad, Eleazar Fierro Huerta y Eduardo González García recibieron el fin de semana los premios “Fray Nano” y “Ángel Fernández” que otorga anualmente la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode), durante su asamblea general de Mexicali, Baja California. Durante el segundo día de actividades del congreso, en la cena de gala del hotel Araiza el presidente de la Femecrode, Andrés Guevara Montiel, reconoció el esfuerzo que realizan los comunicadores del país en pro del deporte. Fueron 60 los periodistas reconocidos este año en tierra cachanilla; Eleazar Fierro, “Don Chachá” recibió el “Fray Nano” por sus 27 años de trabajo en el acontecer diario de los deportes, tanto en medios impresos como electrónicos, destacando en la Corporación Oaxaque-
ña de Radio y Televisión (CorTv). Asimismo, Eduardo González García se hizo acreedor al galardón “Ángel Fernández”, que se otorga a quienes tienen en el medio hasta cinco años de labor; ha destacado como reportero en diversos medios impresos y agencias de noticias por Internet. Durante la entrega de los premios, Guevara Montiel lamentó el desinterés del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, por mostrar desinterés por la crónica deportiva del interior del país, aún cuando son ellos los que dan a conocer en muchas ocasio-
nes el surgimiento de las figuras del deporte nacional. “En los próximos días la Femecrode cumplirá 20 años de su fundación, que han sido de intenso trabajo, siempre buscando la superación profesional de los comunicadores”, agregó. También señaló que actualmente el único integrante del Comité Directivos de la AIPS (Asociación Internacional de Periodistas Deportivos) no europeo es el bajacaliforniano Raúl García. En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes en el director del instituto municipal del deporte de Mexicali, José Pablo Medina.
El presidente de la Unión de Periodistas de la Información Deportiva (UPI), Víctor Hugo Villanueva Rodríguez, entregó al presidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) una copia de la documentación que certifica a la asociación oaxaqueña como una organización civil protocolizada y dada de alta ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y el Registro Público de la Propiedad. Durante la XVIII Asamblea Nacional de la Femecrode, en la capital de Baja California, Mexicali, el dirigente oaxaqueño mostró a la junta el acta notarial mediante la cual la UPI queda legalmente constituida y con ello, a la par, estar oficialmente afiliada a la federación nacional. Ahí también el presidente de la Femecrode, Andrés Guevara Montiel, reconoció la labor que viene desarrollando la UPI a lo largo de casi cinco años de trabajo y el entusiasmo de sus integrantes por afiliarse a la organización nacional, con lo que los y las periodistas oaxaqueñas obtienen un sinnúmero de derechos y obligaciones. Villanueva Rodríguez indicó que la protocolización de la UPI se dio
En puerta, torneo de futbol en Miahuatlán Staff Despertar
Eduardo González y Eleazar Fierro, con Víctor Hugo Villanueva y Leobardo García, presidente y tesorero de la UPI.
gracias al apoyo de todos los y las reporteras de la fuente deportiva de Oaxaca y gracias al trabajo arduo de sus agremiados, poco a poco el resto de los y las comunicadoras del área se han ido sumando. Agregó que las puertas de la asociación se encuentran abiertas para que más gente especializada del área de la actividad física se sume. Por su parte, Leobardo García Reyes, tesorero de la UPI, entregó material videográfico sobre las últimas actividades que han los integrantes de la organización. Durante la Asamblea de la Femecrode se mostró también la inconformidad de sus asociados por la falta de interés del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Bernardo de la Garza, hacia la prensa del interior del país, al ser ésta la que da cuenta de las futuras leyendas del deporte mexicano. Entre las asociaciones de periodistas deportivos que asistieron estuvieron las de Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Colima, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua, Zacatecas, Sonora, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
La Liga Huaxyacac organizará a partir del próximo viernes 17 de febrero el Torneo de Futbol Estudiantil en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la categoría de Secundarias de la rama varonil, y en donde se espera un extraordinario ambiente entre los participantes. El coordinador de la Liga, José Antonio Pérez Camacho, informó que con el objetivo del certamen es que los estudiantes aprovechen su tiempo libre en actividades que propicien su desarrollo físico y mental. Ante la extraordinaria respuesta del torneo de baby fut Huaxyacac femenil, que inició la semana pasada en esa localidad, se convoca ahora en futbol , en la rama
varonil , en donde participarán quince equipos. Asimismo, Pérez Camacho agradeció el apoyo y respaldo del alcalde de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Donaciano Cruz Reyes, quien premiará a los mejores equipos con uniformes, así como del director de la Telesecundaria local, David Calvo, por facilitar el campo deportivo para la realización de los encuentros del torneo. Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan gratuitamente en la presidencia municipal de Miahuatlán, en la planta baja y en la dirección de la Telesecundaria. Serán quince equipos participantes divididos en tres grupos de cinco conjuntos. Los mejores equipos serán premiados con uniformes, balones y reconocimientos.
LA CONTRA 32
Martes 7 de febrero de 2012
Editor: Omar Santiago
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Sin avances significativos, asamblea en San Juan Copala
Regresan desplazadas triquis al plantón en Palacio de Gobierno Después de denunciar que funcionarios del gobierno del estado actúan como activistas políticos, la asamblea en San Juan Copala fue un verdadero fracaso; sin acuerdos, las mujeres desplazadas anuncian marcha para volver a instalar el plantón en Palacio de Gobierno
ello sólo complicaría el panorama. Al no llegar finalmente a un acuerdo, Reyna Martínez Flores y su grupo, alrededor de las 18 horas, abordaron una camioneta y escoltados por la patrulla de la policía estatal preventiva se retiraron de San Juan Copala para dirigirse a la comunidad de Yosoyuxi.
Águeda Robles/ Nicolás Cruz G./Corresponsal
S
in la presencia de los activistas que cobran como funcionarios del gobierno, la asamblea comunitaria en San Juan Copala fue un verdadero fracaso para el “gobierno del cambio y la alternancia”. Enfrentados entre el voluntarismo de las exiliadas del MULTI y la necedad del agente municipal y sus asesores, los representantes del gobierno vieron caer todas sus esperanzas de encontrar una solución negociada al asunto triqui y el convenio de paz, firmado recientemente, se mostró como una nueva simulación de un gobierno que ya se ha especializado en este tipo de farsas. Los activistas gubernamentales El primer día de febrero, Julio Martínez Ramírez, agente municipal de San Juan Copala, acusó a cuatro funcionarios gubernamentales de enredar el asunto de las mujeres triquis. Frente al gobernador, Gabino Cué, denunció a Víctor Raúl Martínez Vásquez, coordinador de asesores; Erendira Cruz Villegas, comisionada para Derechos Humanos y Adelfo Regino, de la SAI, de ser responsables de obstruir el proceso de paz en la zona triqui. Según dijo, Víctor Raúl Martínez hizo todo lo posible para “tronar” la asamblea del domingo 29 de enero; también acusó a Verónica Villalvazo de haber “dinamitado” la reunión. En respuesta, el gobernador pidió a sus funcionarios actuar responsablemente y fue tajante
El coordinador general de asesores del gobierno del estado, Víctor Raúl Martínez Vásquez, en un acto protagónico, se tiró en la carretera en la zona triqui. Fotografía difundida en Twitter.
al explicarles: “ya no son activistas. Son funcionarios”. Sin acuerdos Como resultado de esa reunión con el gobernador, alrededor de las 10 de la mañana del sábado pasado, una comitiva encabezada por Dagoberto Carreño Gopar, subsecretario jurídico y derechos humanos de la Secretaría General de Gobierno (Segego), partió de la comunidad de Yosoyuxi rumbo a San Juan Copala, para lograr el acuerdo de permitir ingresar ese mismo día al primer grupo de desplazadas. Desde la llegada se dieron los problemas, porque los habitantes de Copala señalaron que sólo permitirían el ingreso de una patrulla y seis elementos de la policía estatal preventiva para cuidar de la integridad de la comitiva de gobierno e insistieron que la violencia en la comunidad, desde hace mucho tiempo, ya no existe. A la cabeza del contingente, pero escoltados por los elementos de seguridad, también iban el polémico presbítero José Alejandro Solalinde Guerra, Saúl Bolaños Bolaños y Heriberto Antonio García.
Las autoridades de San Juan Copala, encabezados por su agente municipal Julio Martínez Ramírez y Antonio Cruz Merino, asesor, expusieron a la asamblea que el motivo era ponerse de acuerdo para que las mujeres desplazadas emprendieran el retorno definitivo. Mientras eso ocurría, la caravana de las mujeres deslazadas se estacionaron a 5 kilómetros de la localidad, mientras que, con radios de comunicación en mano, otro pequeño grupo de seis personas se apostó en la entrada de San Juan Copala, junto a cuatro patrullas de la policía estatal preventiva que hacían guardia y estuvieron a la expectativa de la asamblea. Las horas pasaron y los habitantes de San Juan Copala ofrecieron a las desplazadas la seguridad para que ellas regresen, pero que sólo podían entrar a la comunidad en grupos de cinco familias, a lo que Reyna Martínez Flores, vocera de éstas exigió que ingresara un grupo de quince familias para que entre ellas se garantizaran la seguridad. El problema surgió porque las desplazadas también solicitaron el ingreso de elementos de la poli-
cía estatal preventiva para garantizar la seguridad de las familias que empezarían a regresar; el agente municipal aseguró que, para que un pacto de paz funcionara entre los oriundos de una comunidad, era necesario que confiaran entre ellos y no exigieran la presencia policiaca, pues
Retorno a Oaxaca Ya ahí, las desplazadas convocaron a una marcha caminata que realizarán el día de hoy, martes 7 de febrero, a partir de las 12 horas, saliendo de la desviación de Yucudáa, en la carretera Huajuapan de León-Tlaxiaco a la ciudad de Oaxaca, para exigir al gobierno del estado y al federal cumplan lo que es su obligación y que les ha ordenado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: el retorno inmediato de los desplazados a sus hogares, garantías inmediatas de seguridad a la población triqui desplazada y el encarcelamiento inmediato de los asesinos del pueblo triqui. También anunciaron que solicitarán al gobierno de Finlandia exigir al gobierno mexicano la inmediata detención de los asesinos de Jyri Jakola y Alberta Cariño, a quienes el gobierno del estado de Oaxaca solapa y protege, y en cuyas manos ha dejado el destino de las desplazadas triquis. La marcha caminata será el preludio de su regreso a otro plantón indefinido en el Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Agencia municipal de San Juan Copala: la manzana de la discordia.