despertar221211

Page 1

SCORE

LLEGA A LA NBA

Gustavo Ayón confirmó que pagará 1.5 mdd para rescindir el contrato que lo amarra al Fuenlabrada, para emigrar a la NBA con los New Orleans Hornets. 28

FANSCLUB

18

RODARTE filma película en el extranjero

www.despertardeoaxaca.com

DIARIO

Evolución en la información JUEVES

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1019 / $6.00 REGIONES $7.00

22 DE DICIEMBRE DE 2011

LEY DE INGRESOS 2012 APROBADA AYER ENMASCARA PAGO DE IMPUESTOS, ACUSAN DIPUTADOS

Exige PRI derogar tenencia vehicular Rebeca Luna Jiménez

Los diputados del PRI en el Congreso local hicieron suya la exigencia ciudadana y demandaron la derogación total del pago de tenencia vehicular porque castiga el bolsillo de los oaxaqueños. El coordinador del grupo parlamentario del tricolor, Francisco García López, aseguró que la abrogación de ese impuesto debe obligar al gobierno del estado a profundizar las medidas de austeridad y hacer más eficiente el gasto público (4)

Aumenta incidencia delictiva en la capital

´

(6)

DENUNCIARÁ PRD POR PECULADO A SALOMÓN JARA (9)

Hostiga la Procuraduría Agraria a comuneros (5)

PLUMAS DE HOY:

BLOQUEO DESQUICIA LA CIUDAD.- Pobladores de Santa Cruz Mixtepec arreciaron ayer sus protestas en esta capital; con 13 autobuses urbanos, dos pipas, un tráiler y dos camiones recolectores de basura bloquearon durante varias horas el crucero de Cinco Señores, para exigir la intervención inmediata del gobierno estatal en el conflicto agrario que enfrentan con sus vecinos de San Miguel Mixtepec.

Alfredo Arenas Casas

Te invita al cine, cupones en la página 20.


02

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves 22 de diciembre de 2011

LA SEGUNDA Jóvenes reclaman espacios para la política Agencia JM

Para representar los intereses y necesidades del sector juvenil, Iván Montes Jiménez y Ángel González Santiago determinaron presentarse como precandidato y suplente a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la tercera circunscripción plurinominal. Montes Jiménez indicó que en la actualidad la juventud se encuentra muy alejada de la política, debido a que esta nunca los ha tomado en cuenta, por el contrario únicamente se ha aprovechado del bloque de jóvenes para conseguir votos de representantes que al final nunca ponderan las necesidades e inquietudes de las y los jóvenes. Asimismo, se dijo sabedor que el reto es muy grande, puesto que compiten con personas con mayor trayectoria y padrinazgos, sin embargo, detalló que este es el mejor momento de actuar frente a la decadencia del sistema político que ha marcado una brecha abismal entre gobernantes y gobernados. El ahora precandidato a la diputación federal por la tercera circunscripción, manifestó que es necesario que sean las y los jóvenes los que decidan el rumbo de las precandidaturas, por lo que recolectarán firmas, teniendo como meta 400 mil, para avalar la necesidad imperante de que la juventud participe de manera activa en las decisiones políticas del estado. Detalló que actualmente México cuanta con una población de 36 millones 210 mil 692 jóvenes, que se encuentran entre los 12 y 29 años de edad, quienes muchas veces no son tomados en cuenta, debido a la “inmadurez” que les atañen. Sin embargo, dijo que es uno de los sectores más participativos y con mayor potencial para desarrollar acciones que cambien el rumbo de la nación, lo único que hace falta es que se les tome en cuenta. “Aspirar para representar a las y los jóvenes es asumir un fuerte compromiso para luchar por la búsqueda de una democracia real que se aleje de las simulaciones y satisfaga las necesidades más elementales de quienes habitan el país”, aseguró. Por último, se mostraron confiados en que Andrés Manuel López Obrador es la mejor opción para la Presidencia de la República en las elecciones del 2012, por lo que apoyaron su candidatura . Presidente del Consejo de Administración Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Director Operativo C.P. Juan Muñoz Hernández

Editora: Ariana Cruz

Aprueban Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano Sustentable

Ha llegado el orden en el sector de la construcción

Esta ley permitirá la creación del Instituto Metropolitano de Planeación para el Desarrollo Sustentable del estado de Oaxaca Agencia JM

E

mpresarios de la construcción se reunieron con los medios de comunicación para aplaudir y reconocer la importancia de la aprobación de la Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano Sustentable del estado de Oaxaca, con el consenso de la Cámara local de Diputados, el pasado 17 de diciembre. El presidente de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano del estado de Oaxaca, Lázaro García Saavedra, indicó la relevancia de dicha ley, puesto que permitirá, dijo, la creación del Instituto Metropolitano de Planeación para el Desarrollo Sustentable del estado de Oaxaca. El reconocido arquitecto, servirá para que la legislatura se reivindique ante la sociedad, además

Lázaro García Saavedra, presidente de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano del estado de Oaxaca.

que sentará un precedente en la creación de herramientas para dar solución a los graves problemas ancestrales que aquejan en la entidad, como lo son los temas del agua, drenaje, basura, redes de electrificación, seguridad, así como un plan maestro de vialidad que permita tener un ordenamiento real y no en proyecto. “Esta ley viene a solucionar los problemas urbanos que se generan en todo el estado”, dijo García Saavedra. De igual forma aseguró que

mediante el Instituto Metropolitano de Planeación para el Desarrollo Sustentable del estado de Oaxaca, se podrán acceder a un mayor recurso asignado a las zonas metropolitanas como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, quienes reciben una gran cantidad de dinero, a lo que Oaxaca no podía acceder debido a la falta de andamiaje jurídico, y ahora se ve resuelta con la aprobación de la nueva ley. García Saavedra manifestó que estarán atentos a la creación del

instituto que se convertirá en una realidad en enero próximo, con la finalidad, de que se le asigne un presupuesto indicado para las funciones que deberá realizar, asimismo, que la estructura orgánica se ubique en manos de la participación ciudadana. “Lo más importante es que este instituto tendrá una estructura ciudadana, es decir no va estar sujeto a caprichos, ni a compromisos políticos, sino que se enfocará a responder lo más exacta posible, a los intereses de las mayorías” dijo el constructor. Asimismo, indicó que mediante dicha ley, se podrán hacer las adecuaciones necesarias para la creación del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano, que ha sido puesto sobre la mesa por el edil capitalino y que ahora cuenta con herramientas jurídicas para su instalación. Por último, el presidente de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano del Estado de Oaxaca, hizo votos para que este 2012 se subsanen los errores de aprendizaje de un año de administración, tanto municipal como estatal y sea un año mejor para todos los sectores en cuanto al crecimiento económico de la entidad oaxaqueña, “ya que este 2011 fue lamentable, al igual que escasa la creación de la obra pública”, concluyó.

Cambios en el gobierno estatal El gobernador Gabino Cué Monteagudo designó este miércoles a 20 nuevos funcionarios en el gabinete legal y ampliado. Entre los nombramientos hechos por el mandatario estatal, está el de Jaime Bolaños Cacho Guzmán como nuevo jefe de la Oficina de la Gubernatura, quien también fungirá como vocero del gobierno del estado. Las designaciones dadas a conocer son las siguientes: Secretaría Técnica del titular del Poder Ejecutivo, Héctor Iturribarría Pérez; Miguel Ángel Muñoz Navarro en la Coordinación General de Comunicación Social; Armando Hermida Reyna en el Departamento de Audiencias del Ejecutivo Estatal; como representante del Gobierno del estado de Oaxaca en el

Distrito Federal Jorge E. Castillo Díaz. En la Secretaría de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas fue designado subsecretario de Egresos y como subsecretario de Ingresos, Alberto Vásquez García; José Manuel Bermúdez Hernández comocoordinadordeAsesores del titular de la dependencia y Ernesto Paolo Conconi Ramos Elorduy en la Dirección de Ingresos En la Secretaría de Administración el mandatario estatal nombró como subsecretario de Administración y Desarrollo de Personal a Hugo Tulio Félix Clímaco y en la subsecretaría de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios a Hugo Espinoza Morales. De igual forma, en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano: BonifacioRoblesMéndezcomosubsecretario

de Política Social (antes subsecretaría de Bienestar); Othón Cuevas Córdova queda al frente de la Subsecretaría de Concertación Social (antes Subsecretaría de Bienestar Económico); Constantino Pérez Morales fue nombrado subsecretario de Operación Regional (instancia de nueva creación), y en la coordinación de Módulos de Desarrollo Sustentable quedó al frente Noé Doroteo Castillejos. En la Secretaría de Asuntos Indígenas, Israel Torres San Pedro quedó al frente de la Dirección de Planeación y Atención de las Demandas indígenas. En la Secretaría de Seguridad Pública: Miguel Horacio Botello Treviño fue designado como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

y Eduardo Martínez Olivera queda como titular de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). En la Procuraduría de la Defensa del Indígena fue nombrado Roberto Fabián Santiago como titular de la Subprocuraduría de Operación del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, en tanto que en la Coordinación General de Financiamiento y Vinculación queda como encargada del Despacho,MónicaRodríguezMandujano. En cuanto a la iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Bolaños Cacho Guzmán precisó que ésta se da de conformidad a las atribuciones que confieren al Ejecutivo estatal los artículos 50 fracción II, y 79 fracción I, de la Constitución Política del Estado.

Director General Dr. Felipe Martínez López

Director Comercial Lic. David Flores Tirado

Director Editorial Lic. Luis Ramírez Hernández

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.


Jueves 22 de diciembre de 2011

AGENDA

03

Editor: Omar Santiago

Caos vial por bloqueos en crucero de Cinco Señores y Ciudad Administrativa

Desquician la ciudad

HUGO VELASCO

Pobladores de Santa Cruz Mixtepec demandan intervención del gobierno en conflicto limítrofe con San Miguel; empleados de Santa Lucía recrudecen manifestaciones ante falta de pago de ocho meses de salario

DESPERTAR DE OAXACA

Águeda Robles

H

abitantes de Santa Cruz Mixtepec bloquearon ayer con unidades de transporte público el crucero de Cinco Señores, para exigir la respuesta del Gobierno del Estado ante la intervención en el conflicto que mantienen con su comunidad vecina, San Miguel Mixtepec. El presidente municipal de Santa Cruz, Jesús Martínez Alcázar, indicó que desde hace varios años ambas poblaciones se disputan el rancho Yegorexa, de unas 27 hectáreas y media, sin embargo, dijo, vecinos de San Miguel no han respetado los acuerdos que sostuvieron ante la Secretaría General de Gobierno (Segego) y, por el contrario, se quieren posesionar de ese terreno, cuando el litigio se encuentra ante la Procuraduría Agraria. Denunció que el presidente de Bienes Comunales de San Miguel, Germán Cruz, junto con un grupo armado, entró el 18 de octubre a ese territorio y destruyeron un polvorín en la zona. Debido a las provocaciones, Santa Cruz prefirió pedir respuesta a la autoridad estatal y el ingreso de la policía, no obstante se les indicó que no hay suficientes elementos para desarmar a la gente. Recordaron que los terrenos alcanzan un número de 500 hectáreas que se encuentran en los límites y les pertenecen, pues el Tribunal Unitario Agrario (TUA) ya dictaminó a su favor, sentencia que no acatan pobladores de San Miguel. El edil indicó que la protesta es el último recurso para darle solución al problema, pero advirtió de un posible enfrentamiento entre ambas comunidades, del cual el saldo sería lamentable. El martes un grupo de Zimatlán impidió el acceso a Ciudad Administrativa al bloquear las puertas, así como la carretera federal 190. En tanto, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, afirmó que en los conflictos agrarios quien anteponga la violencia por el diálogo y el respeto a los procedimientos legales para la solución de los problemas, por la posesión de la tierra, no tendrá impunidad y será sancionado con todo el peso de la ley. Los habitantes de esta zona atravesaron dos unidades del transporte público, lo que dificultó la circulación vial en la zona y ocasionó la desesperación de docenas de automovilistas que circulaban por el paso. Cerca de las seis de la tarde los mani-

Habitantes de San Cruz Mixtepec bloquearon por varias horas el crucero de Cinco Señores.

festantes se retiraron de lugar para regresar a su lugar de origen. En Tlalixtac, cierran puertas En tanto, trabajadores del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, encabezados por Esaú Montaño Márquez, asistente de la Coordinación de Salud, se manifestaron en Ciudad Administrativa para exigir nuevamente a las autoridades cumplir con la minuta firmada hace unos días. Los inconformes señalan que después de bloquear la semana pasada el complejo de oficinas gubernamentales, las autoridades pactaron con ellos que se les pagarían a los 198 empleados los salarios que dejaron de percibir desde el mes de abril, además del aguinaldo correspondiente. Al vencer el plazo este miércoles y no haber cumplido este acuerdo, los trabajadores decidieron activar nuevamente sus movilizaciones, pues aseguran que ellos cumplieron con la palabra que otorgaron, misma con la que se comprometieron a seguir laborando. Ante esta situación, el municipio de Santa Lucía quedó sin personal que ejerciera funciones administrativas, así como de limpia, clínica de salud y de la unidad de rehabilitación.

En Ciudad Administrativa trabajadores del ayuntamiento de Santa Lucía siguen en demanda por el pago de ocho meses de salario.


04

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

El descuento del 40 por ciento a este impuesto, propuesto por el gobierno del estado, resulta insuficiente, señala el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local, Francisco García López

Jueves 22 de diciembre de 2011

Su abrogación no afecta el pago de compromisos con los ingresos estatales

Rechaza PRI pago de la tenencia vehicular

Rebeca Luna Jiménez

P

ara manifestar su inconformidad por los impuestos aprobados por las fracciones afines al gobierno estatal, luego de afirmar que la derogación del impuesto sobre la tenencia vehicular es una exigencia permanente de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal, porque beneficia directamente a la economía de los oaxaqueños, el coordinador de esta fracción priista, Francisco García López, calificó de insuficiente el descuento del 40 por ciento a este gravamen, que propone el gobierno del estado. Durante la sesión ordinaria de este miércoles, donde se discutió la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca, diputados de la fracción priista votaron, en lo particular, en contra de esta ley, específicamente en el artículo octavo, en respaldo a una justa demanda popular y en apoyo a la economía familiar, que Rebeca Luna

En una corta sesión, demorada 24 horas, el Congreso del estado aprobó este miércoles la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2012, que prevé que el Gobierno del estado Oaxaca perciba ingresos por un total de 46 mil 223 millones 297 mil 220 pesos; de ellos, por concepto de impuestos se recaudarán 708 millones 724 mil 716 mil pesos, y por derechos 838 millones 925 mil 797 pesos. Esto implica que, durante este año, el Gobierno estatal sólo recaudará un total de 1 mil 547 millones 650 mil 513 pesos, el 7.15% del total presupuestado, todo lo demás vendrá de los recursos federales. Tenencia vehicular A pesar de las críticas y el creciente emplacamiento de vehículos oaxaqueños en otros estados, para 2012 el gobierno estatal plantea mantener el cobro del Impuesto sobre Tenencia o uso de vehículos, cuando casi todos los estados del país lo han derogado o están en proceso de hacerlo, a partir del decreto presidencial que lo derogó. Conscientes de las quejas y del creciente flujo de recursos hacia otros estados que no cobran este impuesto, el gobierno estatal quiso enmascarar su cobro con algunos descuentos difíciles de alcanzar o rebajas mínimas para la mayoría de los vehículos. Así, se seguirá cobrando con un costo de 60% de lo establecido el año pasado, siempre y cuando los contribuyentes acudan a las oficinas recaudadoras en los tres primeros meses del año próximo, pero además que estén al corriente en el pago de este Impuesto. Quienes no hayan pagado el impuesto este año (2011) o los anteriores no serán beneficiados; además,

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Francisco García López, propuso la derogación total de la tenencia vehicular.

lejos de perjudicar al actual gobierno traerá muchos beneficios para todos. En tribuna, el legislador Francisco García López afirmó que el gobierno federal ya derogó este impuesto, por lo que, la mayoría de las entidades federativas, especialmente de gobiernos priistas, ya no lo cobran o están en proceso de su abrogación, sólo en Oaxaca

se estatizó su recaudación. “En casi todos los estados del país este impuesto ya no existe, salvo en aquellos donde no se han podido buscar fuentes alternativas para el financiamiento estatal”. “Los diputados del PRI hacemos nuestra esta exigencia ciudadana, porque estamos convencidos que el desa-

rrollo de Oaxaca sólo podrá sustentarse en el ahorro interno de las familias, tomando en cuenta que el uso del vehículo se ha convertido en una necesidad y como un instrumento de trabajo. Suficiente tenemos con las alzas a las gasolinas por parte del gobierno federal, como para seguir castigando más el bolsillo de los oaxaqueños”, recalcó. Explicó que la derogación total de la tenencia vehicular liberará recursos de las familias trabajadoras, de los profesionistas y los pequeños comerciantes para que puedan destinarlos a resolver necesidades básicas. “Ello debe obligar al gobierno del estado de Oaxaca a profundizar las medidas de austeridad y hacer más eficiente el gasto público, evitando eventos suntuosos que en nada abonan al combate a la pobreza. El esfuerzo valdrá la pena”. García López consideró que la desaparición de este gravamen facilitará el registro y la regulación de los vehículos que actualmente no poseen placas de circulación o que, siendo de residentes oaxaqueños, portan placas foráneas, propiciando un problema para la seguridad pública.

Por otra parte, en entrevista posterior, el coordinador de la fracción del PRI afirmó que la derogación de este impuesto no afecta el pago o compromisos establecidos con anterioridad, especialmente en lo referente a la bursatilización de los ingresos estatales, como falsa y dolosamente se estuvo difundiendo, basados en información equivocada. “La bursatilización de activos del sexenio pasado solo estableció como garantía los ingresos futuros del impuesto sobre nóminas y derechos vehiculares y no incluyó la tenencia o uso de vehículos, porque hasta el año pasado, era un impuesto federal”. Explicó que quienes esgrimieron este argumento, confundieron el concepto de tenencia vehicular con derechos por servicios de control de vehículo, dos conceptos totalmente diferentes. El primero es por uso y posesión del transporte, lo segundo son servicios estatales para llevar un control en lo referente al emplacamiento, calcas y tarjeta de circulación, entre otros. “Por lo tanto, si se retira el impuesto a la tenencia, no se verá afectada ninguna bursatilización”, finalizó.

Enmascara cobro de impuestos Ley de Ingresos, aprobada ayer aquellos propietarios cuyos vehículos tengan un valor de factura superior a los 100 mil pesos, tampoco gozarán del descuento anunciado por el gobierno estatal. Sólo tendrán un descuento de 20 por ciento aquellos vehículos cuyo valor se encuentre entre 100 mil y 200 mil pesos, y de un 10 por ciento para los que tengan un costo entre 200 mil y 300 mil pesos, explicó alegre el diputado Francisco Martínez Neri, presidente de la Comisión de Presupuesto y de la Mesa Directiva de la Legislatura. También anunciaron que, para incentivar el pago en materia de derechos vehiculares, se reducirá en un 20 por ciento el pago de los derechos por conceptos de refrendo anual y constancia pericial de vehículos del servicio particular, y se elimina el pago por concepto del derecho de toma de calcas para todo tipo de unidades de motor particulares y públicos. Los adultos mayores tendrán una reducción del 50 por ciento del impuesto sobre tenencia siempre y cuando estén afiliados al Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores, jubilados y pensionados por instituciones sociales o personas con alguna discapacidad física, siempre que la acrediten. Otros impuestos La Ley contempla que se amplía la base de contribuyentes del Impuesto sobre Nóminas, al incorporar como sujetos del mismo a todos los Pode-

res del Estado. En ese mismo rubro, se otorgará un estímulo fiscal del 50 por ciento a las microempresas que cuenten con 1 a 10 trabajadores, 37.6 por ciento a las pequeñas empresas que tengan de 11 a 30 trabajadores, y 25 por ciento a las medianas cuya planta sea de 31 a 50 empleados, “siempre y cuando se trate de contribuyentes cumplidos”. También se estableció el Impuesto sobre las Demasías Caducas, cuyo objeto es gravar la utilidad que se obtenga por la adjudicación de bienes muebles e inmuebles otorgados en garantía prendaria. Para aportar algo, los integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación consideraron necesario hacer precisiones y mejoras al proyecto presentado por el gobernador Cué Monteagudo, por lo que actualizaron los conceptos relacionados con el Impuesto sobre Diversiones y Espectáculos Públicos; el de los Programas de Fomento a la Alfabetización, que se denominará Impuesto para el Desarrollo Social; también el de Derecho por Servicios de Seguridad y Vigilancia Integral Especializada, y los productos derivados del uso, goce y aprovechamiento de bienes no sujetos al régimen de dominio público. Esta ley faculta al gobernador Gabino Cué Monteagudo, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para condonar el pago de derechos cuando se susciten contingencias generadas por fenómenos naturales o a grupos socia-

les en situación de vulnerabilidad. Los apoyos En su intervención, el diputado del PAN, Isaac Rodríguez, expresó que la Comisión Permanente de Hacienda estuvo pendiente de la realización de esta nueva Ley de Ingresos para el próximo año, ya que los estímulos fiscales son el pilar de apoyo directo a los ciudadanos. Dijo que se defendió que se elimine el pago por concepto del derecho de toma de calcas para todo tipo de vehículos particulares y públicos. Además de que los contribuyentes que estén al corrienteenelpagodelImpuestosobre Tenencia o Uso de Vehículos recibirán amplios descuentos que van desde un 10 por ciento hasta un 40 por ciento. Rodríguez, quien funge como Presidente de la Comisión de Hacienda, declaró que para aminorar los efectos que sobre los ingresos que tendrán los apoyos fiscales se aprobó el Impuesto Sobre las Demasías Caducas, cuyo objeto será gravar los ingresos que se obtengan por la prestación de servicios y la utilidad por la adjudicación de bienes muebles e inmuebles otorgados en garantía prendaria respectivamente. Lo anterior, haciendo referencia a que este gravamen regulará a las casas de ahorro, o de empeño que en muchas ocasiones no regresan el excedente a los usuarios por sus operaciones de préstamo, intereses o gastos de operación.

La oposición Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López calificó de insuficiente el descuento del 40 por ciento en la derogación del impuesto sobre la tenencia vehicular. García López afirmó que el gobierno federal ya derogó este impuesto, por lo que, la mayoría de las entidades federativas, especialmente de gobiernos priistas, ya no lo cobran o están en proceso de abrogación, sólo en Oaxaca se estatizó su recaudación. “En casi todos los estados del país este impuesto ya no existe, salvo en aquellos donde no se han podido buscar fuentes alternativas para el financiamiento estatal”. El final La Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca fue aprobada por 35 votos de 42 legisladores. Los diputados de la fracción priista votaron, en lo particular, en contra de esta ley, específicamente en el artículo octavo referido a la tenencia o uso de vehículos, en respaldo a una justa demanda popular y en apoyo a la economía familiar, que lejos de perjudicar al actual gobierno, traerá muchos beneficios para todos, dijeron los priistas. Como lo adelantó ayer Despertar de Oaxaca, el impuesto sobre las actividades notariales, propuesto originalmente por el Ejecutivo, no fue aprobado; es más, ni siquiera subió a la discusión del Pleno.


Jueves 22 de diciembre de 2011

AGENDA

Acosa gobierno a comunidades

Los gobiernos estatal y federal carecen de una política para el campo, lo que desencadenaría una nueva revolución, advierten Nereida González

Productores de maíz en la entidad manifestaron su preocupación por el raquítico recurso de 377 millones de pesos que el gobierno federal destinó al campo para el 2012, pues –advirtieron– no alcanzará para combatir la crisis alimentaria que padecen tres de cada diez oaxaqueños. Armando Isidro Aquino, presidente de la Unión de Productores de Maíz en Oaxaca (UPMO), indicó que ese monto acrecentaría la pobreza alimentaria y podría desencadenar una nueva revolución, al ser la entidad uno de los mayores productores del grano en el país. Señaló que las autoridades estatal y federal no han logrado definir una política para el campo y aplicar de manera óptima los recursos, pues sólo han aterrizado el 48 por ciento del monto total destinado, lo que provocaría un subejercicio. Al exigir la aplicación de 600 millones de pesos para el 2012, el dirigente dijo que se requieren de al menos 800 millones para lograr la producción de 100 mil toneladas de maíz y abatir un déficit de más de 200 mil con la que cuenta el estado. “El campo y el sector no tienen por qué cargar con un problema de incapacidad, tal como lo han demostrado los funcionarios de este rubro”, mencionó el agricultor. Afirmó que la entidad cuenta con los recursos necesarios, en sus diferentes regiones para producir los alimentos que el pueblo demanda. A pesar de esto, existe un 31 por ciento de la población en el estado que se encuentra en pobreza alimentaria, de la cual el 65 por ciento se ubica en la zona rural,

Águeda Robles

H

abitantes de diversas poblaciones de la región del Istmo de Tehuantepec acusaron este miércoles a la Procuraduría Agraria de despojarlos de programas como Procampo y Oportunidades, de no ingresar al Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (Fanar). De acuerdo a las autoridades agrarias y municipales de los asentamientos San Juan Jaltepec de Candayoc, Santiago Yosondua, San Sebastián Guiloxi, Matías Romero Avendaño, Santiago Tutla, San Juan Otzolotepec, San Pedro Ocotepec, San Andrés Yaa, San Juan Petlapa, Asunción Lachixila y San Cristóbal Chichicaxtepec, funcionarios los han amenazado para dejar de defender áreas que pretenden ser explotadas.

negativas de las comunidades. “Nos reconocemos como custodios de las culturas ancestrales que nuestros pueblos originarios nos han legado, lo que significa también respetar las tradiciones, el trabajo comunal y la seguridad comunitaria. Nuestra cultura, sin duda, descansa y tiene su elemento vital en la tierra, el territorio y los recursos naturales, de ahí que constituye uno de los pilares fundamentales de la comunalidad, de esta forma, la vida misma depende de la tierra y no estamos dispuestos a perderla pues perderíamos la vida misma”, señalaron. Por ello se considera que los recursos, territorio y tierras, son propiedad colectiva de los pueblos y comunidades, no siendo un objeto de posesión y producción, por lo que todo intento de privatizar ó venderla, implica una agresión directa a los pueblos indígenas y “no estamos dispuestos a dejar pasar”. Las empresas mineras necesitan grandes cantidades de agua para funcionar y dar impulso a sus proyectos, lo que sin duda perjudica a las comunidades, ya que daña sus mantos acuíferos y contamina el medio ambiente en el que la población se desenvuelve. Por ello, exigen al gobierno de Gabino Cué Monteagudo que deje de presionar a los pueblos a través de sus dependencias y no utilice los recursos públicos como medida de chantaje para obtener el consentimiento de las comunidades para la explotación de sus tierras.

motivo que valida su preocupación y permite que exijan una mayor atención al sector agrícola, sobre todo una mayor asignación de presupuesto que beneficiaría a un número importante de oaxaqueños. Por su parte, Luis Enrique Ortega, del Consejo Estatal de Básicos, expuso que tan sólo en la Costa se aplicaron 10 millones de pesos para la producción de 250 hectáreas, es decir, a cada una de ellas se les otorgó alrededor de 40 mil pesos, cuando en algunos lugares los agricultores con 10 o 13 mil pesos. Andrés Santiago Santiago, del Consejo Oaxaqueño Rural para el Desarrollo Integral de los Pueblos (CORDIP), exigió a los diputados estatales reestructurar el presupuesto destinado para el sector del campo, ya que cada vez más estas disminuyen. En conferencia de prensa, el también representante de la Coordinación de Productores de Maíz en el Estado, exigió a las y los diputados una mayor asignación de presupuesto para el campo durante el próximo año. “Tenemos una preocupación real en cuanto al presupuesto asignado al campo, puesto que consideramos que no es suficiente para atender las demandas que se tienen en este rubro”, dijo a la par que mencionó que no es posible que con la riqueza con la que cuenta la tierra nacional, no se invierta de la misma manera para generar una mayor producción que beneficie a los 19 estados del país, en los que por cuestiones climatológicas, su producción se ha mermado o venido a pique. Destacó que es fundamental la inversión en el campo, con la finalidad que el propio estado pueda proporcionar el alimento de sus habitantes, ya que en foros nacionales se ha hecho evidente el riesgo que vivirá México, con una futura escasez de alimentos. “Es evidente que es importante la atención a otros rubros como la cuestión social, sin embargo, si no cubrimos la necesidad básica de alimentación en algunas comunidades, difícilmente se podrán cumplir otras”, apresuró Andrés Santiago.

ARCHIVO DESPERTAR

Comuneros del Istmo demandan hostigamiento de la Procuraría Agraria.

Representante de la Procuraduría Agraria han hostigado de manera constante a comuneros para que ingresen al Fanar y permitirles el acceso a sus tierras de trabajo sin cuestionamiento de sus propietarios. “El Procede, Procedecom y Fanar, son instrumentos de la política agraria federal para facilitar la privatización de las tierras y los recursos naturales, misma que allana el camino para la entrada de empresas transnacionales, violentando la autonomía, libre determinación y la soberanía comunitaria. Estas empresas, con su voracidad y ambición desmedida, arrasan con toda tipo de territorio y recursos naturales, aún aquellas que nuestros pueblos han considerado sus reservas especiales”, destacaron. Asimismo, destacaron que, tanto en la comunidad de Santiago Tutla como en Matías Romero, se cometen diversas irregularidades, como la falta de indemnización por daños y afectaciones que han causado al ejido, con motivo de la implementación de obras por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los habitantes de esas zonas, luego de una asamblea general para dar a conocer las problemáticas, señalaron que el gobierno debe respetar las asambleas generales de los ciudadanos y comuneros, y reconocer en ellas la máxima instancia en la toma de decisiones que benefician a la colectividad, además de respetar los pronunciamientos y

05

Insuficiente el recurso para el agro oaxaqueño

Procuraduría Agraria pretende explotación de tierras comunales

La dependencia amenaza a comuneros con quitarles programas como Procampo, de no afiliarse al Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar, con lo que tendría acceso libre para la utilización de tierras

DESPERTAR DE OAXACA

El maíz es la principal fuente de alimento de los y las oaxaqueñas, sin embargo, el recurso destinado es insuficiente para las necesidades de la población.


06

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

De 20 detenciones registradas hasta el 2010, a la fecha los ministerios públicos reportan 50 en promedio Águeda Robles

R

obo a casa habitación, asalto a mano armada y al transporte público, así como ataque a estudiantes, son los delitos con mayor incidencia en la capital oaxaqueña, reportó Emilio Santiago Cruz, regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal. Las colonias Monte Albán y Moctezuma, pertenecientes a las agencias de San Juan Chapultepec y San Martín Mexicapam, así como Santa Rosa Panzacola, son las zonas que registran el mayor número de delitos y donde alrededor de las 19 horas su acceso es díficil. Santiago Cruz indicó que para la administración citadina, el contrarrestar esta situación es el reto a vencer, pues –aceptó– la delincuencia ya rebasa a la autoridad. “Los estudiantes no pueden andar con celulares porque los están asaltando y eso no se puede estar presentando cada vez con mayor frecuencia”, dijo, un tanto preocupado. El problema del pandillerismo va en aumento y en la central de abasto el problema que subsiste es de los carteristas, paqueros, alhajeros y otros que con la

Jueves 22 de diciembre de 2011

Asalto a mano armada y ataque a estudiantes, los delitos con mayor registro

Aumentó en 2011 incidencia delictiva

El pandillerismo, un fenómeno social que va en aumento en la capital.

anuencia de algunos líderes ha crecido considerablemente. A la fecha ha aumentado el número

de detenciones que se realizan en la capital, ya que de 20 que se reportaban hasta el 2010, hoy se

IN MEMORIAM La Gran Familia BENEVA le recuerda a los familiares, compadres, amigos, compañeros, clientes y proveedores, que los rezos por el eterno descanso de

DON PEDRO MATEO LÓPEZ

Se llevan a cabo en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe a las 20:00 horas. En tanto que la Levantada de Cruz se realizará el día 23 de diciembre en la Planta de Mezcal Benevá “La Candelaria”, ubicada en el Km. 22 de la carretera OaxacaIstmo, pasando el crucero de Tlacochahuaya. Agradecemos su asistencia y les rogamos eleven sus oraciones a Dios Nuestro Señor por el eterno descanso de su alma.

Oaxaca, Oax., diciembre de 2011

turnan ante el agente del Ministerio Publico alrededor de 50, por diversos delitos, dijo.

Persiste corrupción policiaca Ante esta situación, el regido indicó que la policía municipal iniciará su profesionalización con aplicación de exámenes antidoping, de polígrafo y evaluación económica patrimonial, pues persisten casos de policías con viviendas y automóviles propios, a pesar del bajo sueldo que perciben, “esas serán cosas que se tendrán que investigar”. Asimismo, se investigarán en torno los antecedentes con los que cuenten los uniformados, con la finalidad de regularizar su situación, además de la aplicación de una rotación de elementos en diferentes zonas, ya que se ha comprobado que muchos de estos “generaron cuotas de poder”. También se buscarán incentivos para que disminuyan los recursos del Subsidio Para la Seguridad Municipal (Subsemun), con lo que se pretende apoyar a los elementos para que tengan un mejor salario y eliminar la corrupción.

Odontología UABJO, servicio invaluable para la sociedad Staff Despertar

La coordinadora del Servicio Social de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Nancy Araceli Alcántara García, resaltó los beneficios que a través de esa institución se otorgan a los oaxaqueños en materia de salud bucal. Indicó que en la atención se involucran todos los estudiantes y maestros de la Facultad; los alumnos de los primeros semestres participan en actividades preventivas y ofrecen pláticas acerca de la importancia de la salud bucal. Nancy Araceli informó que la Facultad de Odontología atiende a la población a través de brigadas móviles y en las clínicas de Ciudad Universitaria y 20 de Noviembre. Mencionó que la Clínica de Ciudad Universitaria se encuentra equipada con 105 unidades, ofreciendo diversos servicios, desde la colocación de una amalgama hasta una prótesis, para lo cual solamente se cobra una mínima cuota de recuperación. “Por ejemplo, una amalgama puede costar de 200 a 700 pesos, mientras que nosotros cobramos 20 pesos, eso deja de manifiesto la aportación que hacemos para quienes acuden a nuestras clínicas”, apuntó. “Para las comunidades contamos con brigadas móviles y en localidades como Totontepec, existen clínicas permanente. Hemos dado servicios en Pochutla, Sola de Vega, Santa Catarina Minas, Santa Cruz Xoxocotlán y Ozolotepec”, añadió. Expresó que en la clínica de 20 de Noviembre hay alrededor de 20 unidades, donde de igual manera se da atención pronta y de calidad a las personas que ahí acuden. Mencio-

La Facultad de Odontología busca dar atención a población de escasos recursos.

nó que en ocasiones se llega a dar atención hasta a mil personas en ambas clínicas, las cuales tienen un horario de atención que inicia a las siete de la mañana y concluyen a las ocho de la noche. Con ello se busca dar atención a la población más necesitada y a las comunidades más alejadas, brindándoles servicios odontológicos supervisado por los catedráticos de la Facultad, garantizando de esta forma, un trabajo de calidad, completó.


Jueves 22 de diciembre de 2011

ESTADO

>>Mixteca<<

DESPERTAR DE OAXACA

07

Editora: Ariana Cruz

Operan sin capacitación policías en Huajolotitlán

El 90 por ciento de las carreteras en la Mixteca se encuentran en malas condiciones.

Carreteras de la Mixteca en malas condiciones El presidente de la Asociación Unidos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades consideró que los trabajos fueron mal aplicados por parte de las empresas constructoras IGABE

Huajuapan de León.-En la región de la Mixteca estiman que el 90 por ciento de las carreteras se encuentran en condiciones deplorables que se han agudizado en esta temporada de lluvias, por lo que los riesgos de presentarse accidentes automovilísticos son altos, dijo el presidente de la Asociación Unidos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades, Alfredo González Soriano. En ese sentido, consideró que debido a los materiales de baja calidad que fueron utilizados para las modernizaciones de las carreteras de los 7 Ranchos, y a los trabajos mal aplicados por parte de las empresas constructoras que fueron contratadas para ello, el asfalto ha comenzado a levantarse rápidamente, afectaciones que se hacen mayores por las precipitaciones pluviales de la temporada. “Todas las carreteras de la Mixteca se encuentran en mal estado, no pasan 4 o 5 días y los baches que tapan vuelven a salir al otro día”, dijo. Con respecto a los riesgos, González Soriano mencionó que, éstos son mayores en las zonas montañosas como San Martín del Estado, en el distrito de Silacayoápam y Santa María Yucunicoco en el municipio de Juxtlahuaca, “Donde se viene el alud completamente y se llenan las alcantarillas por la mala aplicación del proyecto de las personas que hicieron esos tramos carreteros”, concluyó.

Es urgente y necesaria la atención al cuerpo de seguridad, que tiene la responsabilidad del orden y la paz del municipio IGABE

S

antiago Huajolotitlán.- El presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, Eric Rojas Peñaloza, expresó la necesidad que tiene la comunidad en Seguridad pública, pues señaló que el personal que se encuentra laborando en dicha corporación, no cuenta con la capacitación adecuada para actuar en una situación de violencia. La policía municipal de santiago Huajolotitlán, carece de elementos para mantener el orden social en el ayuntamiento, pues solo cuenta con dos grupos de siete elementos, que trabajan en turnos de 24 horas y la población a la que atienden cuenta aproximadamente con 4 mil pobladores. Los cuerpos de seguridad del municipio, no cuentan con el equipamiento necesario ni las unidades de motor para laborar, pues además de que no tienen armas de fuego ni chalecos anti-bala, solo cuentan con dos unidades de motor, y una de estas se encuentra en malas condiciones, aseguró el edil. Además de labores de seguridad, los cuerpos policiacos, tienen

Rojas Peñalosa, presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, señaló que no cuenta con un cuerpo de seguridad capacitado. que actuar en situaciones de desas- módulo de seguridad de la poli- ridad por mal comportamiento. tres naturales y situaciones de ries- cía estatal, con el fin de que pueEric Rojas Peñalosa, informó que go que se puedan presentar en la da actuar en situaciones donde la se ha entregado uniformes, tolecomunidad y en las localidades per- seguridad de la localidad no pue- tes, playeras, gorras y lámparas a tenecientes al municipio. da proceder. los cuerpos municipales, como una Sumándose a esto, Santiago Por todo esto, las únicas acciones acción de mejorar el equipamiento Huajolotitlán se encuentra en una que se han realizado a esta proble- de los elementos de seguridad. zona de tránsito para los turistas y mática, son la evaluación continua Por todo esto, es urgente y nececomerciantes que se trasladan de del accionar y funcionamiento de saria la atención al cuerpo de segula frontera Oaxaca-Puebla. los elementos municipales, el cual ridad, que tienen la responsabiliDebido a esta situación, es nece- ha influido en la suspensión de dos dad del orden y la paz del municisaria la implementación de un integrantes de este cuerpo de segu- pio, concluyó.

Incrementan accidentes automovilísticos en Huajuapan En la temporada decembrina los accidentes se disparan en un 50 por ciento, y es que son las fechas en donde las personas consumen alcohol sin moderación IGABE

Huajuapan de León.- De acuerdo a la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos (AA), en la temporada decembrina los accidentes automovilísticos se disparan en un 50 por ciento, y es que son las fechas en donde las personas consumen alcohol sin moderación. Rubén V. integrante de AA, indicó que las posadas, bodas, XV años, bautizos, fiestas patronales y las celebraciones de navidad y año

El principal factor de los accidentes son el consumo del alcohol sin moderación.

nuevo, es la diversión de los jóvenes, la cual es acompañada en la gran mayoría con la ingesta de alcohol que incrementa considerablemente el riesgo de que sufran accidentes. Señaló que de acuerdo a la información que han recabado, tan sólo en un fin de semana se presentan dos

accidentes automovilísticos, “pero en esta temporada por el abuso de estupefacientes y el alcohol esta cifra se puede dar diariamente y un incremento de más de seis accidentes durante los fines de semana, lo cual provoca que los jóvenes pierdan la vida o queden con alguna disca-

pacidad, por manejar en estado de ebriedad. Dio a conocer que el horario en que se presentan con mayor frecuencia los accidentes van de las 23:00 horas hasta las cuatro de la madrugada, siendo el fin de año cuando esta cifra crece drásticamente, debido a los festejos que se realizan en donde ahora no solo es la ingesta de alcohol, si no que esta ya viene acompañada por las drogas, principalmente la marihuana y cocaína. Ante esto exhortó a los padres de familia para que vigilen a sus hijos, ya que al dejar de hacerlo, se sienten más libres de realizar actividades sin medir la consecuencia de sus actos, pues destacó que se sienten seguros de que manejar su vida, así como el alcohol y las drogas. Finalmente, expresó que en los accidentes las personas que resultan severamente afectadas no consumieron alcohol y sólo fueron víctima de ello.


08

DESPERTAR DE OAXACA

ESTADO

Jueves 22 de diciembre de 2011

>>Mixteca<<

Exhorta a la Contraloría del estado investigar

El titular de la primera oficialía del Registro Civil en Huajuapan, Eloí García Torres, aseguró que fortalecerá la transparencia con que se conduce la primera institución

KAROL JOSEPH GÁLVEZ LÓPEZ

Pide recaudador auditorías a oficialía del Registro Civil

Joel Gálvez Vivar/ Corresponsal

H

uajuapan de León.Ante múltiples anomalías y cobros excesivos e irregulares que realiza el personal de la primera oficialía del Registro Civil en Huajuapan, motivó a que el recaudador de rentas de esta propia demarcación, Rolando Guerrero Sánchez, solicitara la intervención inmediata de la Contraloría del gobierno del estado para el efecto de que apliquen auditorías, a la referida oficina, cuyos empleados han rebasado el limite de sus funciones. En entrevista, el funcionario rentístico, aseguró, que el pasado lunes, el propio empleado de la primera oficialía del Registro Civil, Manuel Guadalupe Aguirre Ramírez, se presentó ante la recaudación de rentas, con el propósito de efectuar el pago de derechos por 60 hojas membretadas y autorizadas para los atestados del registro. Ésta situación causo expectativa en el recaudador de rentas, toda vez que, se tiene entendido que son los propios interesados quienes deben de acudir a la oficina rentística a efectuar los pagos de derechos arancelarios, ó algún familiar, ya que éste trámite no lo puede hacer un emplea-

Rolando Guerrero Sánchez, recaudador de rentas, solicitara la intervención inmediata y directa de la Contraloría del gobierno del estado para que aplique auditorías en el Registro Civil.

do de la oficina como lo hizo Aguirre Ramírez. Abundó que desde su llegada a la oficina recaudadora de impuestos, el 30 de agosto del 2010, ha detectado anomalías e irregulares, los cobros que realiza el personal de la oficialía del Registro Civil, por lo que ha girado instrucciones a los titulares de estas dependencias para que los pagos sobre los derechos del arancel, se realicen precisamente en la oficina recaudatoria. En tanto un grupo de ocho personas manifestaron su inconformidad por los cobros que en efecto realiza el personal de la referida oficialía, donde les cobraron 140 pesos como urgentes, pero fueron reportados ante recaudación, como ordinarias, por 65 pesos,

generándoles muy buenas ganancias, lo que no esta permitido por ley, afirmó el funcionario. Así mismo, aseveró que las personas interesadas, acuden ante la oficialía a solicitar su acta, pero el empleado al expedirles la orden de pago les da otras dos, para que aquellas personas que nada tienen que ver en el caso, paguen los derechos ante recaudación de rentas, situaciones y casos que han sido detectados, en esta última oficina, ya que al preguntarles si son de ellos, tales documentos, responden que de la oficialía les dicen que realicen esos pagos, para así expedir sus atestados con mayor prontitud. Responsabilidad de la Controlaría Lo que siga ocurriendo en la referida oficialía es responsabili-

dad de la secretaria de Controlaría del gobierno del estado, toda vez que ya se le notifico oficialmente sobre la irregulares que se comenten en perjuicio patrimonial y económico de ciudadanía, recalcó el recaudador de rentas. En tanto el titular de la primera oficialía del Registro Civil en Huajuapan, Eloí García Torres, en entrevista sobre este particular, manifestó desconocer sobre la labor y actitud que asume de manera personal, el oficial administrativo Manuel Guadalupe Aguirre Ramírez, quien labora como empleado de esta oficina, junto con otros cinco compañeros, apoyando en las labores de la oficialía. Al mismo tiempo, expresó que, ante estas revelaciones tomará cartas en el asunto, indagará sobre este caso especifico, si habrá que actuar, procederá a levantar las actas administrativas correspondientes, contra Aguirre Ramírez, ya que desconoce sobre su actuar en horas laborables, además de que lo llamará a cuentas, así como al demás personal a su cargo, para que a partir de ahora, su actitud sea apegado a derecho y transparencia requerida. García Torres, reconoció tener pláticas sobre la transparencia de recursos con el titular de la oficina de recaudación de rentas, Rolando Guerrero Sánchez, quien fue en una ocasión a la oficina de Miguel Ángel (segundo oficial del Registro Civil), con quien platicó sobre el derecho de arancel para que se efectué en recaudación. Aseguró que en cuanto decidan aplicar las auditorías por parte de la contraloría del estado a la primera oficialía del Registro Civil, serán bienvenidos, para que puedan reflejar la transparencia, afirmando que si se llegan a encontrar irregularidades se apliquen

las sanciones a quien o quienes detecten anomalías en su desempeño como empleado o funcionario. Recalcó que puede haber un mal entendido entre la oficina recaudatoria con la del personal de la primera oficialía del Registro Civil, ya que la ley prevé que cualquier persona puede gestionar la expedición de los atestados, y que no precisamente deberán tener ningún parentesco o algún otro lazo familiar, así como el monto o número de atestados que solicite, precisó García Torres. Por ello, retó al recaudador de rentas, Guerrero Sánchez, que deberá de contar con pruebas suficientes y fidedignas, porque cuando detectó las irregulares que supuestamente realizó el empleado Manuel Guadalupe Aguirre Ramírez, debió levantar la respectiva acta administrativa, sobre su actuar, precisamente como empleado, y asentar su testimonio del porque realizaba tales trámites y 60 actas, de los que iba ó realizó el pago correspondiente al derecho arancelarios, además de otras pruebas permitidas por ley. Por lo anterior, ya frecuentemente acuden personas gestoras a realizar el trámite de expedición de atestados del Registro Civil; recordó en días pasados, solicitaron 10 documentos que resultaron ser del recientemente fallecido licenciado Vicente López Leyva, tres de su nacimiento y otro de su defunción y otras de sus hijos y así sucesivamente’, indicó. Finalmente, dijo que está en la mejor disposición de que sea la Contraloría del estado, la que vaya aplicar las auditorías que sean necesarias, porque fortalecerá la transparencia con que se conduce la primera oficialía del Registro Civil en Huajuapan.

Rechazan madres de familia cocinas comunitarias en Dinicuiti IGABE

Huajuapan de León.-Franco Amaro Robles Fernández, presidente municipal de San Andrés Dinicuiti, señaló en su primer informe de gobierno, la conflictiva que existe por parte de la ciudadanía ante el rechazo de algunos proyectos productivos que traerían beneficios a la comunidad. Indicó que las madres de familia no aceptaron el proyecto de cocinas comunitarias que se habían gestionado con recursos del gobierno del estado, para cuatro comunidades, ante el rechazo y la desatención de la población se tuvo que devolver estos recursos.

El presidente municipal, Franco Amaro Robles Fernández, señaló la conflictiva que existe por parte de la ciudadanía.

Estos proyectos fueron privados por las madres de familia, quienes sin tener una justificación se negaron a aceptar, por ende privaron de estos apoyos que contribuyen al desarrollo familiar y al crecimiento de los niños y jóvenes en la comunidad. Robles Fernández, informó que ellos han ofrecido trabajar con la gente, pero que por situaciones personales se empezaron a dar este tipo de rechazos, por lo que tuvieron que entregar los recursos que fueron gestionados para el pueblo, ya que es una lástima el rechazo que presentó la gente. Asimismo, expresó que esperan gestionar este mismo recur-

so, ahora para cinco comunidades, ya que la vez pasada sólo se habían gestionado para cuatro, debido a que la quinta comunidad es muy pequeña en el número de familias. “Con esta cantidad de dinero que estaba destinada para el pueblo, pudimos haber beneficiado a muchas familias, íbamos a ser lo más equitativos para repartir estos apoyos”, refirió Franco Robles. Es así que buscaran solucionar este conflicto que se ha venido generando el rechazo de ciertos programas comunitarios que traerían grandes avances en las comunidades.


Jueves 22 de diciembre de 2011

DESPERTAR DE OAXACA

09

POLÍTICA Carrera presidencial

Pide Vázquez Mota evitar que regrese la “dictadura perfecta”

Pide Cordero frenar retorno al pasado

Denuncia Peña Nieto ataques vs su partido

Indignan corrupción y violencia: Creel

Inicia López Obrador precampaña en el DF

Mérida.- La precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, pidió a sus correligionarios consolidar la unidad “para que como un solo corazón evitemos el regreso de la dictadura perfecta y la opacidad y la falta de transparencia como modo de gobierno”. Ofreció construir una patria ordenada y justa con la que aspiran todos los mexicanos.

Morelia.- Con la premisa de que el Partido Acción Nacional (PAN) saldrá fortalecido de su contienda interna y contará con un candidato presidencial fuerte y con ideas, este domingo Ernesto Cordero inició en La Piedad su precampaña. Ante decenas de simpatizantes, el precandidato presidencial panista pidió a sus seguidores frenar el retorno al pasado.

Boca del Río, Ver.- El precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, acusó que aunque aún no han dado inicio las campañas políticas rumbo a 2012, sus adversarios políticos mantienen “constante y permanentemente” ataques contra su partido. “La campaña formalmente aún no ha iniciado, pero los ataques de los adversarios están a la orden del día”, expuso.

Naucalpan.- Los mexicanos deben volver a indignarse por la injusticia, la corrupción y la violencia y no permitir un gobierno encabezado por la ignorancia o que salte al vacío, dijo el precandidato del PAN a la candidatura por la Presidencia de la República, Santiago Creel Miranda. Llamó a sumarse al camino de la victoria para construir el tercer gobierno panista en la Presidencia.

Ciudad de México.- Al iniciar su precampaña en el Distrito Federal, con miras a los comicios federales de 2012, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, de ganar la elección, combatirá la corrupción, al tiempo que impulsará el crecimiento económico y el empleo. Se comprometió a construir más espacios en universidades e instituciones de educación superior.

Investigan posible desvío de recursos del titular de la Sedafp

Denunciará penalmente PRD por peculado a Salomón Jara El secretario de Desarrollo Agropecuario del gobierno estatal podría utilizando recursos públicos para la campaña al senado de la República de Benjamín Robles Montoya Rebeca Luna Jiménez

L

a fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local interpondrá una denuncia penal contra el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp), Salomón Jara Cruz, por el delito de peculado, informó Tomás Basaldú Gutiérrez, diputado por el “sol azteca”. Explicó que la denuncia se hará a través de un acta certificada sobre la comparecencia de Jara Cruz, quien a inicio del mes de diciembre aceptó retirar recursos de manera ilegal y “estamos revisando los canales legales para la denuncia formal”. Manifestó que en caso de comprobarse el despojo de los recursos, se continuará con la investigación correspondiente, pues se presume que los utiliza para precampañas, ya que, de acuer-

Investigan diputados del PRD a Salomón Jara ante la posibilidad de que pudiera estar financiando campañas políticas con recursos públicos destinados al campo.

do a informes de perredistas en las regiones de la Costa y Mixteca, se le ve participar en la cruzada del precandidato al Senado, Benjamín Robles Montoya. El diputado en la LXI Legislatura precisó que Salomón Jara utiliza, además, recursos para entregarlos a una campaña política, en donde no sólo están perredistas, sino otros partidos políticos de la izquierda que actúan de manera ventajosa. Apenas el seis de diciembre el funcionario compareció ante los diputados locales de diversas comisiones legislativas, en donde le solicitaron su renuncia. Los congresistas perredistas tendrán las pruebas necesarias para poder

presentar la querella ante las instancias correspondientes. En su caso, Basaldú Gutiérrez explicó que un hecho que se ha estado discutiendo en el Congreso es la utilización de los recursos que ha hecho el ex secretario particular del gobernador Gabino Cué, Benjamín Robles Montoya. “Apenas se ha visto una avioneta en Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis y este miércoles en la ciudad de Oaxaca, con el nombre de Benjamín Robles. Desconocemos quién la paga, de dónde salen los recursos, por eso invitamos a Robles Montoya a realizar una campaña menos ostentosa y se conduzca con apego a la ley, porque un hombre que se dice

defensor de los oaxaqueños no puede estarse gastando los recursos”, dijo. Basaldú también reveló que en la campaña de Robles Montoya se ha visto al diputado Pavel López Gómez, quien no tiene definida una ruta política, “pues algunas veces está en el PRD, PT y luego en el Movimiento Ciudadano, este muchacho no tiene congruencia, porque antes criticaba a Benjamín Robles de que era un extranjero, lo reiteró en varias ocasiones y que jamás aprobaría su propuesta y está en sus eventos”. Mencionó también a Mariano Santana López, dirigente estatal del Partido del Trabajo, “una persona que le falta la compro-

Apenas se ha visto una avioneta en Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis y este miércoles en la ciudad de Oaxaca, con el nombre de Benjamín Robles. Desconocemos quién la paga, de dónde salen los recursos, por eso invitamos a Robles Montoya a realizar una campaña menos ostentosa y se conduzca con apego a la ley, porque un hombre que se dice defensor de los oaxaqueños no puede estarse gastando los recursos” Tomás Basaldú Gutiérrez, diputado local del PRD

bación de recursos públicos en Juchitán de Zaragoza, por eso nos preguntamos si es protección porque anda entregando recursos con Benjamín Robles”. Por ello insistió en que Robles Montoya debe llevar a cabo una campaña a la precandidatura de forma modesta. “Necesitamos dos fórmulas, estamos comprometidos con la izquierda, pero le pido que haga una campaña modesta y evite una campaña ostentosa”, completó.


10

DESPERTAR DE OAXACA

POLÍTICA

Jueves 22 de diciembre de 2011

Siempre ha enarbolado las demandas de las clases más desprotegidas, asegura

El PRI, comprometido con las causas sociales: Eviel El dirigente tricolor llama a la unidad de la militancia para construir un proyecto nacional que permita incorporar a los diversos sectores de la población y mejorar sus condiciones de vida

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) está comprometido con las causas sociales de los sectores más desprotegidos, sostuvo el dirigente estatal de ese instituto político, Eviel Pérez Magaña. Durante la entrega de cientos de prendas para proteger del frío a los sectores más vulnerables durante esta temporada invernal, el también diputado federal estableció que “nuestro partido siempre ha estado del lado de la gente y en especial de

Eviel Pérez Magaña anticipó que el PRI va a cambiar la historia del país.

las clases más desprotegidas, atendiendo y encabezando sus demandas”. Acompañado de la secretaria de Gestión Social del PRI, Liz Acosta, Pérez Magaña hizo un reconocimien-

to especial a la militancia y a las mujeres que luchan día a día para fortalecer al Revolucionario Institucional y agregó que “la razón de ser del tricolor, está en la fuerza de cada una de las personas que quieren y luchan

cada día, por un futuro mejor”. Ante cientos de militantes y simpatizantes priistas de diferentes colonias de Valles Centrales, dijo que es preciso construir los grandes proyectos de desarrollo que requiere Oaxaca, y aseguró que es necesaria la unidad para poder caminar hacia la ruta del triunfo que México necesita. “Ahora es el momento del PRI y de Enrique Peña Nieto para cambiar la historia del país, a través de un proyecto nacional que incorpore a toda la ciudadanía, para mejorar sus condiciones de vida”, y esto se logrará cuando se recupere, en 2012, la Presidencia de la República, sentenció. Por su parte, Liz Acosta manifestó la importancia de la responsabilidad que se debe tener con los ciudadanos en todo momento y no sólo en los tiempos electorales. Dijo que “en el PRI se está realizando una política de humanidad, de acercamiento y de compromiso con las personas, porque la militancia es la fuerza del partido y es la base para recuperar la Presidencia

Nuestro partido siempre ha estado del lado de la gente y en especial de las clases más desprotegidas, atendiendo y encabezando sus demandas”. Eviel Pérez Magaña,

presidente estatal del PRI

de la República en 2012” y recalcó que seguirá trabajando de la mano de Pérez Magaña para beneficio de la población. En el acto estuvieron presentes Arturo Osornio, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); María del Carmen Ricárdez Vela, secretaria general del CDE; Margarita Liborio, Diputada Federal; Carlos Manuel Gómez, presidente del Movimiento Juvenil Mexicano (MJM) entre otros.

El desarrollo social, prioridad en Unión Hidalgo El presidente municipal, Carlos Villalobos Antonio, rindió su primer informe de gobierno; reclama más apoyos de los gobiernos estatal y municipal Carlos Ramón Ruiz / Corresponsal

Unión Hidalgo.- Carlos Villalobos Antonio, presidente municipal de “Ranchu Gubiña”, Unión Hidalgo, rindió su primer informe de administración pública. En sesión de cabildo que se instaló en el auditorio municipal y con la presencia de su esposa y todos sus compañeros concejales, frente a la ciudadanía detalló la inversión y las obras que se realizaron por rubro, donde quedó reflejado su arduo trabajo de gestión. El munícipe resaltó que fue posible conseguir un presupuesto superior a los 10 millones de pesos, mismos que fueron invertidos para la realización de diversas obras que benefician directamente a todos los sectores de la población, donde se dio importancia a los barrios que compo-

El presidente municipal de “Ranchu Gubiña”, Unión Hidalgo, Carlos Villalobos Antonio, rindió su primer informe de actividades.

nen el municipio. Resaltó que su prioridad fue realizar obras de electrificación, pavimentación, educación, salud, agua potable, educación y apoyo al sector agropecuario. Asimismo, precisó que se encuentra gestionando proyectos con relación a obras de drenaje, ya que esta es una de las demandas de los pobla-

dores, indicando que su gobierno es el primero que se ha preocupado por atender este rubro, siendo así que a partir del 2012 se pondrán en marcha obras públicas de este carácter. El edil resaltó el primer cuerpo policiaco compuesto por mujeres, apara evitar abusos, instalándose un modulo de seguridad en la entrada de la población realizando recorridos

este bando de policía para garantizar la seguridad de los habitantes. Señaló que se están realizando trabajos de monitoreo y auxilio a la comunidad, principalmente a quienes sufrieron los estragos de las lluvias en el mes de septiembre. Por otro lado, informó sobre la adquisición de una ambulancia con recursos del gobierno del Estado y

municipal, misma que está al servicio de la población en general sin distinción alguna. Carlos Villalobos recalcó los diversos apoyos y acciones que ejerció el DIF municipal, que dirige Irma López Martínez, ya que esta instancia ha implementado programas de asesoría jurídica a mujeres y niños, así como talleres de atención y prevención de violencia, fomentando la equidad de género. Por lo cual el edil reconoció desempeño de la titular y de las voluntarias. Durante este primer informe de gobierno, los pobladores se mostraron atentos y satisfechos con los proyectos que emprendió Villalobos Antonio, quien durante su primer año de gobierno demostró el compromiso que tiene por su pueblo. Sin embargo, Villalobos Antonio, reconoció que todavía faltan cosas por hacer y día con día, seguirá redoblando esfuerzos sin escatimar recursos por las familias más necesitadas de su municipio. El edil demandó que Unión Hidalgo necesita más apoyos del gobierno estatal y de las instancias federales, por lo que convocó a sus paisanos a trabajar de la mano, para encausar proyectos de impacto social. Es así que el munícipe ratificando su compromiso, espera seguir contando con el apoyo de su comunidad.


Jueves 22 de diciembre de 2011

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SE ATREVIÓ A MÁS.- Cuando todo mundo esperaba ver caer cabezas importantes de los funcionarios más inútiles del gobierno del cambio, Gabino nos da como navidad puros retazos, o sea las cabezas de 20 mandos medios que ya fueron destituidos y sacrificados para salvar las cabezas de sus jefes. Cobraron su aguinaldo y se fueron, siendo sustituidos por otros que se supone son mejores. Vamos a ver dijo un ciego. Hubo cambios de mandos medios en la gubernatura, en la Secretaría de Administración, en Finanzas, en la de Asuntos Indígenas, en la Sedesoh, en la de Seguridad Pública, y en la Prodi; entraron nuevos que apenas van a ver si pueden con el paquete, se quedaron los que se debieron haber ido, pero por aquello de los compromisos se quedaron a seguir cometiendo errores. Lo único bueno se dio en la Coordinación de Comunicación Social, en donde por segunda ocasión es destituido Ernesto Reyes quien fue sustituido esta vez por Miguel Ángel Muñoz Navarro, quien vamos a ver si la hace o de lo contrario tendrá que regresar Ernesto como ya lo hizo una vez. Y es que Don Ernesto es un hueso duro de roer, pero sin duda esto afectó terriblemente a Gabino en su primer año de gobierno, en donde aún sigue peleado con los medios locales y ni quien le eche la mano para ayudarlo a recobrar imagen. Vamos a ver si el nuevo sale mejor, aunque lo dudamos mucho. Entre los nuevos mandos medios hay muchos juniors, de apellidos muy conocidos en el priismo local, vamos a ver si hacen lucir la camiseta o ya de perdida el apellido que también cuenta. Solo 20 nuevos funcionarios de segunda, esperábamos más de Gabino, pero no es fácil romper compromisos hechos con anterioridad, así que ahora la beben o la derraman. A muchos inútiles los salvó la campana, aunque alguien me asegura que seguirán los cambios, que esos 20 que se fueron apenas son los primeros, vamos a ver si es cierto. TERMINÓ EL PARO DE LOS TRABAJADORES DE LA CEA.- La noche del martes concluyó el paro que se dio en todo el estado por parte de los trabajadores y bomberos de la CEA, las autoridades tuvieron que ceder a la firma de un contrato colectivo con ellos, para que desbloquearan las diversas oficinas y estaciones de bomberos que tenían en su poder y de esa manera permitir a los usuarios de ese sistema pagar sus recibos correspondientes. Todo iba bien en esa dependencia, pero las “novedades” introducidas por el secretario de Finanzas alteraron y modificaron los procedimientos y durante 5 quincenas los trabajadores no recibieron su pago hasta que protestaron. Antes en las oficinas administrativas, cobro, mantenimiento y de bombeo, les pagaban sus quincenas a los trabajadores y durante años jamás hubo problemas, pero por las “ideotas” del secretario de Finanzas, exigió que el dinero producto de los cobros se centralizara y luego se les mandarían sus quincenas, algo que durante casi tres meses nunca ocurrió, porque una cosa es decirlo y otra muy distinta es hacerlo, así que sólo provocó problemas y un paro un tanto simulado de casi un mes, porque nunca dejaron de bombear el preciado liquido. Por fin, anoche ya se resolvió el problema y ahora esperan que les paguen juntas las 5 quincenas atrasadas y además les den su aguinaldo como marca la Ley. Por este tipo de “cambios” es que el nuevo gobierno anda de cabeza, porque a muchos funcionarios se les ocurren puras tonterías y como están aprendiendo hay que disculparlos. SOBRE ADVERTENCIA NO HAY ENGAÑO.- Ya se los dijo muy claro el secretario general de Gobierno, Don Jesús Martínez Álvarez, “quienes antepongan la violencia por el diálogo, se les aplicará todo el peso de la Ley” refiriéndose concretamente a las autoridades y habitantes de San Miguel Mixtepec, quienes se aceleraron y tomaron las armas en contra de sus vecinos de Santa Cruz Mixtepec, allá en el municipio de Zimatlán de Álvarez y desde ayer bloquean importantes vialidades en nuestra ciudad capital. Les recordó que el presidente municipal y el comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Mixtepec serán los responsables si hay enfrentamiento alguno y tendrán que pagar las consecuencias legales; les dijo también que ya estaban enterados que estos dos cuates tienen gente armada y uno de ellos, el de bienes comunales, es “pollero” y transporta ilegales a Estados Unidos lo cual ya fue notificado a la PGR y al INM para que investiguen al respecto. Ellos fueron los que rompieron los acuerdos de paz firmados el pasado mes de octubre y ahora buscan provocar la violencia, a pesar de que han sido llamados al diálogo y la concertación para el arreglo de sus problemas. Se les advierte para que después no anden llorando. LES DIERON SU NAVIDAD A DESPLAZADAS DE COPALA.- Ayer fueron indemnizadas las mujeres triquis, presuntamente desplazadas de San Juan Copala, primer municipio “autónomo” en la región trique, que prácticamente desapareció hace un año, junto con los del MULTI que lo gobernaba a manos de la UBISORT y el MULT que arraso con ellos. Con la finalidad de que no den mal aspecto ni estorben en la Noche de Rábanos, las indemnizaron y les pagaron hotel y cena de Navidad para que se fueran de los portales de Palacio de Gobierno, no quisieron decir a dónde las mandaron ni cuánto les dieron para que se quitaran de ese lugar, pero sin duda fue un billetote el que le dieron a su “vocera” para que por unos días se quiten de ese lugar, aunque luego regresen y las vuelvan a mover en mayo para el desfile y así hasta la eternidad; buen negocio el de estas mujeres “desplazadas” de Copala.

Aclaración de Aristeo Ceballos González Dr. Felipe Martínez López Director General del Diario Despertar El día martes 20 de diciembre en el Diario Despertar marcado con el número 1017, del año 4, en la página 32, se hace referencia a mi persona como alguien que ostenta profesión sin tener título y otras aseveraciones que debo aclarar, en el siguiente orden. 1.- Obtuve el título de Licenciado en Contaduría Pública en el año 2001, tal como se acredita con el documento que adjunto a la presente, mismo que se puede constatar en los archivos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. 2.- Conozco mis funciones y atribuciones como coordinador administrativo y nunca he actuado en perjuicio del organismo ni comprometería la responsabilidad que se encomendó en el beneficio de la sociedad, por lo que niego haber infringido la Ley del Ejercicio Profesional en el Estado de Oaxaca, toda vez que cumplo con los requisitos legales para desempeñar mi función. 3.- Desde que recibí la encomienda como Coordinador administrativo, mi prioridad ha sido desempeñar responsablemente el cargo asignado, por lo que no comparto ninguna ocupación distinta a la encomendada. Es preciso aclarar que a la fecha no imparto ninguna asignatura en la Universidad pública o privada, como erróneamente se señala en la nota que aclaro. 4.- En referencia a los señalamientos subjetivos con lo que se refiere a mi labor y que cito textualmente: “encabeza una red de tráfico de influencias y favores personales en esa institución, amparado en la amistad personal del presidente del Consejo General…” dichos aseveraciones las identifico como una dolosa consigna sin fundamentos, que resultan insostenibles. Por lo anterior invito al autor de la información a usar de forma responsable un medio de comunicación para dejar de actuar bajo especulaciones. Los señalamientos que su medio atribuye dañan mi prestigio, ya que el acto del que se me acusa es un daño que afecta mi reputación en detrimento de mi labor institucional. Sabedor que el medio que dirige tiene interés por el respeto a la imparcialidad y pretende dar apertura a todas las voces involucradas en un hecho, apelo a mi derecho de réplica y de conformidad a lo establecido en la Ley de Imprenta, en su artículo 27, pido a usted respetuosamente: Se sirva insertar la presente carta aclaratoria en el mismo espacio en que se público la información que alude a mi persona. Agradezco la atención y estoy a sus órdenes para ampliar la información necesaria que le ayude a cumplir profesionalmente su labor informativa.

Atentamente Aristeo Ceballos González Respuesta del reportero Estimado señor Director: En referencia al escrito del señor Aristeo González Ceballos, nos permitimos informarle que la nota publicada en Despertar de Oaxaca tiene su base en la consulta hecha a la página electrónica del Registro Nacional de Profesionista, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, y donde el resultado es que esta persona no es reconocida con algún título profesional. Eso implica que no tiene cédula profesional ni el reconocimiento oficial del gobierno federal para ejercer profesión alguna, mucho menos para ostentarse con un título universitario. La validación del gobierno federal es muy importante, porque es muy común encontrar títulos clonados, apócrifos y falsos. Eso ocurrió recientemente en el estado de Oaxaca, cuando se descubrió que el señor Alfredo Ahuja Pérez, entonces secretario de Desarrollo Económico y Turismo, ostentaba el título de licenciado en psicología, amparado en un documento supuestamente expedido por la UNAM, que después se comprobó era falso y la cédula profesional que exhibía pertenecía a otra persona, con otra profesión. A partir de esa experiencia, sabemos que un documento puede ser ilegal, hasta que es validado por la dependencia federal. Por eso hicimos las afirmaciones que ahora se refutan. No cuestionamos su experiencia laboral, sino la falta de un documento avalado oficialmente por quien lo debe hacer en el país. En cuanto a “los señalamientos subjetivos” que “encabeza una red de tráfico de influencia y favores personales”, queremos aclarar que no es nuestro señalamiento, sino opiniones de trabajadores del Instituto Estatal Electoral y participación Ciudadana (IEEPC), quienes fueron entrevistados por nuestro personal y son sus apreciaciones personales sobre el actuar del señor González Ceballos. Sólo nos resta confiar que muy pronto el Coordinador Administrativo del IEEPC concluya el trámite legal de su titulación y mejore su actuar en el Instituto, para que los trabajadores tengan una mejor opinión de sus actividades profesionales. Reciba nuestro saludo afectuoso. Staff de Despertar de Oaxaca.

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves 22 de diciembre de 2011

EDITORIAL

E

Terrorismo fiscal y responsabilidad presupuestaria

l autodenominado “régimen del cambio” que encabeza Gabino Cué y sus aliados diputados locales del PAN, PRD, PT y el renombrado Partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados de Oaxaca han decidido, lamentablemente, ignorar el reclamo popular de la ciudadanía, respecto al impuesto a la tenencia vehicular. En su particular forma de conducir el gobierno, se insiste en seguir lesionando los ingresos de cientos de miles de familias oaxaqueñas que han visto deteriorada su economía con el aumento constante del precio de la gasolina. En su soberbia, el gobernador, el secretario de Finanzas y los diputados coaligados insisten en conservar impuestos que en nada ayudan a Oaxaca, que no reflejan la realidad y limitan el desarrollo económico de la entidad. La medida impositiva del gobierno no es congruente con la imagen y proyecto de bienestar que hasta el hartazgo publicita, por el contrario, la ciudadanía ha dejado claro que no está de acuerdo con un impuesto a todas luces injusto, que es prescindible en las finanzas públicas, un impuesto que impide el crecimiento económico y limita la competitividad de la entidad frente a la medida de eliminarla en otros estados de la República. A nadie le gusta pagar impuestos, pero son necesarios, cuando la contribución es justificada, justa en su proporción, y los recursos recaudados son utilizados de forma prudente, responsable y oportunamente, es decir,

cuando la ciudadanía observa que el gobierno hace bien las cosas, cuando el gobierno da resultados y la gente está conforme con el desempeño público. Este gobierno sabe que no ha podido dar resultados, que no cumple con las expectativas que él mismo se encargó de generar en su campaña electoral; los subejercicios son prueba de ello, la inversión pública y los servicios públicos son deficientes, los programas sociales son clientelistas y mal aplicados –incluso, hasta ahí, en el dinero regalado hay subejercicio-, por eso, la percepción generalizada es que el gobierno es un desastre total. No conforme con ello, la administración se empeña en conservar impuestos, en crear el miedo y el terror en la economía de la ciudadanía oaxaqueña; desconoce que las familias necesitan un vehículo para su vida cotidiana, para cumplir con sus deberes laborales y familiares, para sobrellevar las difíciles condiciones de la crisis económica del país. Hoy en día, un vehículo no es un lujo sino una necesidad, en lugares como Oaxaca donde el transporte público es deficiente, oneroso y peligroso. En donde la planificación urbana de los municipios hace que los desplazamientos sean verdaderos calvarios modernos, llenos de sudor, frustraciones, coraje y encono. Cuando el gobierno funciona bien, y nos piden más recursos, la ciudadanía es razonable, lo acepta y contribuye. Pero cuando, en lugar de resultados recibe acoso

y es hostigada por las autoridades de tránsito y finanzas del estado, la ciudadanía se inconforma, se molesta e irrita. La medida recaudatoria del gobierno del cambio no es más que terrorismo fiscal, es la muestra clara de que se está contra las clases populares, contra de la gente de menos recursos y que está obstinada en incrementar la desigualdad social. La falta de pago de la tenencia vehicular tiene una explicación clara, las personas no tienen dinero suficiente para cubrir el gravamen, tienen gastos más urgentes y necesarios como la alimentación, la vivienda, educación y salud de sus familias, si eso no lo entiende el gobierno, entonces no comprende a la gente, y se explica el desencanto popular con un gobierno donde las finanzas están a cargo de un grupo de imprudentes que no quieren atender las necesidades populares con responsabilidad pública. Por eso, muchos oaxaqueños están emplacando en otras entidades, para perjuicio de la seguridad pública en estado, porque el gobierno no tiene un claro control de los propietarios de los vehículos y sus verdaderos domicilios. Por cierto, como su nombre lo dice, los impuestos se imponen a los más débiles. Los poderosos negocian sus intereses; eso parece haber ocurrido con el gremio de los notarios, quienes lograron que no fueran gravadas y fiscalizadas sus actividades.


DESPERTAR DE OAXACA

NACIONAL

13

Editora: Sacnicté López

Seguridad social para campesinos: Peña Nieto En su plataforma política ha destacado la necesidad de revitalizar al campo, para que los campesinos tengan un ingreso digno

Agencia

Necesario impulso al campo

Agencia

E

l candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se manifestó a favor de crear un sistema de seguridad social universal que incluya a los campesinos a fin de que estas personas puedan contar con todas las prestaciones establecidas en la ley. Durante una reunión con dirigentes nacionales de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el ex gobernador mexiquense indicó que es impostergable la creación de un sistema de seguridad social universal para garantizar a todos los mexicanos los servicios de seguridad social. “Se trata de un sistema de seguridad social universal que permita que todos los mexicanos, incluida la gente del campo, gocen de prestaciones como la salud, un seguro para desem-

Se debe sustentar una vida digna para los campesinos: Peña Nieto.

pleo y algo muy importante que no tienen los campesinos: una pensión para su retiro, una pensión para los adultos mayores, que viven en el campo, tengan un ingreso permanente que les permita sortear momentos de adversidad y su vida cotidiana”, comentó. El candidato indicó que asume como propias las causas, las necesidades y las banderas que la CNC enarbola, para hacer del campo más productivo, más rentable y sustentar una vida digna para más de 25 millones de mexicanos. Destacó la labor que debe tener la Banca de Desarrollo, la cual debe financiar y apalancar la productividad en el campo, “con capacitación a nuestros productores y realmente asumir, dentro de la política de Estado y sus distintos programas, una acción de atención y de priorizar realmente el apoyo al campo”, refirió el priista. Peña Nieto dijo que en su plataforma política ha destacado la necesidad de revitalizar al campo, de hacerlo rentable, para que quienes dependen de la producción agropecuaria tengan un ingreso digno, que les permita arraigarse a sus comunidades y encontrar en el campo una alternativa de vida. “Se debe impulsar el crédito, así como los incentivos y subsidios al campo, como lo hicimos en el Estado de México al entregar 6 mil tractores a los productores del campo”, concluyó Peña Nieto.

Marchan normalistas en Acapulco, exigen justicia Reclaman juicio político contra el gobernador Ángel Aguirre Rivero por lo ocurrido el pasado 12 de diciembre en la Autopista del Sol Acapulco.- Alrededor de 600 estudiantes y miembros de organizaciones sociales se manifestaron por la Costera Miguel Alemán, para exigir el esclarecimiento de la muerte de dos alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida el 12 de diciembre. Los manifestantes arribaron al puerto de Acapulco alrededor del medio día a bordo de 17 autobuses, para iniciar la marcha que partió desde la avenida Wilfrido Massieu y sobre la Costera Miguel Alemán, para concluir en el zócalo de la ciudad, donde ofrecieron un discurso para informar sobre la represión que sufrieron.

Exigen el esclarecimiento de la muerte de dos alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

“Exigimos solución inmediata a los compañeros de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, ante los hechos sucedidos el 12 de diciembre por la represión brutal en la Autopista del Sol”, decía una de las mantas al frente del contingente. La movilización, también se realizó para dar aconocer a los turistas la agresión que sufrieron durante una manifestación en la Autopista del Sol, que dejó como saldo dos jóvenes muertos. Asimismo, reclaman juicio político contra el gobernador Ángel Aguirre Rivero y justicia sobre los hechos ocurridos el pasado 12 de diciembre en la Autopista del Sol, en donde participaron efectivos de seguridad estatal y federal. En tanto, los estudiantes anunciaron, en conferencia de prensa, que la manifestación pacífica continuará al municipio de Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande de Guerrero, con el apoyo de organizaciones sociales y legisladores del Congreso de la Unión, quienes han propuesto una comisión destinada a esclarecer los homicidios.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves 22 de diciembre de 2011

interNACIONAL

Editora: Sacnicté López

Murieron más de 100 personas

Tropas sirias acribillan a civiles y activistas Fue una masacre organizada. Los soldados rodearon a la gente para luego matarla”.

El ataque ha sido catalogado como uno de los más letales en los nueve meses de sublevación popular contra el presidente Bashar Assad

Rami Abdul-Rahman, jefe del Observatorio Sirio por los Derechos Humanos.

Agencias

F

uerzas gubernamentales rodearon en un valle a los habitantes de un poblado sirio y mataron a más de 100 personas con una lluvia de cohetes, bombas y disparos que se extendió por varias horas, según declaraciones de un testigo y dos grupos activistas. El ataque del martes, catalogado como uno de los más letales en los nueve meses de sublevación popular contra el presidente Bashar Assad, elevó a más de 200 la cifra de muertos por dos días de violencia en Siria. Por otro lado, mientras la Liga Árabe ultima los preparativos para enviar una delegación de observadores al país. La violencia se ha intensificado en Siria tras la firma el pasado lunes de un documento por el que las autoridades aceptaban recibir una misión de observadores encargados de verificar el cumplimiento de la iniciativa de la Liga Árabe para solucionar la crisis en el país. La Casa Blanca renovó su exhortación a Assad para que renuncie, diciéndole que su régimen no merece gobernar. La ofensiva estuvo dirigida contra el poblado de Kfar Owaid, a unos 48 kilómetros de la frontera norte con Turquía, el poblado forma parte de la región montañosa de Jabal al-Zawi-

Las tropas sirias comenzaron a atacar la región desde el sábado.

ya, que desde hace semanas ha sido escenario de enfrentamientos entre tropas y desertores del ejército, así como de intensas protestas antigubernamentales. En tanto, habitantes de la zona informaron que las tropas sirias comenzaron a atacar la región desde el sábado. “Fue una masacre organizada. Los soldados rodearon a la gen-

te para luego matarla”, dijo Rami Abdul-Rahman, jefe del Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, un grupo activista con sede en Gran Bretaña. El organismo estimó en 111 el número de muertos en Kfar Owaid. Hasta el momento las autoridades sirias no han emitido declaraciones sobre las acusaciones. La Casa Blanca dijo que el régimen de Assad carece de credibili-

dad y ha “violado flagrantemente” su compromiso de poner fin a la violencia. El gobierno del presidente Barack Obama está profundamente perturbado por los continuos reportes de violencia respaldada por el gobierno contra el pueblo sirio, señaló el comunicado. Un poblador opuesto al gobierno dijo vía telefónica que cientos de residentes y activistas huyeron

el martes por la mañana al cercano valle Budnaya, donde las tropas los rodearon completamente y luego les arrojaron proyectiles de tanques, cohetes y disparos de ametralladoras. El hombre, que sólo se identificó como Abu Rabih por temor a sufrir represalias gubernamentales, señaló que los soldados también usaron bombas llenas de clavos para aumentar el número de muertos. “Lo que ocurrió fue un crimen contra la humanidad”, afirmó Abu Rabih. Asimismo, agregó que 110 personas murieron en el ataque, y 56 de ellas fueron enterradas el miércoles en Kfar Owaid. A otras se les dio sepultura en poblados cercanos. De acuerdo con los activistas, todos los que estaban en el valle eran civiles y activistas desarmados, sin que hubiera desertores del ejército entre ellos. En El Cairo, Nabil Elaraby, quien preside la Liga Árabe, exhortó al gobierno sirio a asumir la responsabilidad para proteger a civiles en cumplimiento a sus promesas de apegarse al plan de la Liga. Nabil Elaraby expresó profunda preocupación por los reportes de un aumento en la violencia, en especial en las provincias de Idlib, Homs, Daraa y Deir el-Zour.

Celebra Egipto nuevas elecciones legislativas Notimex

Egipto inició otra etapa en sus comicios parlamentarios, en medio de una tensa calma. Después de varios días de enfrentamientos entre manifestantes antigobierno y fuerzas de seguridad que dejaron 14 muertos. La votación, que concluirá este jueves, tiene lugar en nueve provincias del país para la elección de los candidatos independientes a ocupar 59 escaños del Parlamento, según reportes de la prensa egipcia, que dio cuenta de una escasa afluencia

Son las primeras elecciones desde la caída del ex presidente Hosni Mubarak.

de electores. Se trata de las primeras elecciones escalonadas en Egipto desde la caída del ex presidente Hosni Mubarak a mediados de febrero pasado, las cuales comenzaron el pasado 28 de noviembre y que se prevé concluirán el próximo 11 de enero. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que asumió el control del país tras la rebelión que derrocó a Mubarak, ha señalado en varias ocasiones que estos comicios prueban su intención de entregar

el poder a un gobierno civil como demandan las protestas. Sin embargo, el ejército ha reforzado sus severas tácticas contra los manifestantes desde el pasado viernes cuando estallaron los choques en la céntrica Plaza Tahrir de El Cairo. La junta militar egipcia anunció ya su intención de celebrar las elecciones presidenciales antes de junio del próximo año, con lo que se cumplirá el traspaso del poder a un presidente civil elegido con la voluntad popular y libre.


Jueves 22 de diciembre de 2011

RETINA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Editor: Omar Santiago

Tradicional costumbre

E

Fotos: Hugo Velasco

l año parece cerrar con todo el hedor de los bloqueos que, al parecer, son parte ya de la maravillosa imagen de la capital oaxaqueña y sus alrededores. Esta penúltima semana del 2011 es de un caos vial como pocas. Taxistas, tanto de la ciudad como del Istmo y la Costa, mantienen el zócalo como su parque cerrado. Los triquis, por su parte, siguen en su cotidiana lucha y parecen ser el folclore que adorna el pobre Nacimiento frente a Palacio. Empleados de Santa Lucía también se unen al plantón al demandar ocho meses de salario retenido. En tanto, las calles del centro histórico siguen siendo paso necesario de marchas, mítines y similares. Mientras la sucursal del Palacio de Gobierno, Ciudad Administrativa, no está exenta de este tipo de expresiones.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves 22 de diciembre de 2011

Set Social Coordinadora: Cristhian Escamilla Fotos: Emilio Morales

en r a t u sfr i d a r a p e h c o Una n o"

s s o R "El

Las guap as

edecane s del lug ar.

uy sonrientes. a y Adriana, m Verónica, Pamel

Los amigos Jonathan, Ber e, Yannin, Pablo, Aida, Ca ro, Benjamín, Carmen y en una amena noche de Dulce antro.

Andrea y Dulce, las bellas amigas disfrutando de la noche.

Las hermosas chicas, Saraí, Guadalupe y Noemí a amigas listas para festejar. Elidee Palacios acompañada de sus

Listos para comen zar la

fiesta.

La pareja salió a distraerse de sus labores diarias, Alejandro y Cristina.

lado de Rodo lfo.

y , Isma Altamirano ilar: Angie Velasco ba ra pa s sto ue Disp Arianne Torres.


Jueves 22 de diciembre de 2011

SET SOCIAL

DESPERTAR DE OAXACA

17

El sueño de Miriam Rodeada del cariño de su familia, la festejada disfrutó su día.

Feliz cumpleaños Deyanira

En corto: Festejada: Miriam García Estudillo Mamá: Gladis Estudillo Hernández Padrinos: Renato Estudillo Hernández Ana Lilia López López Ceremonia Religiosa: Capilla de Belém Recepción: Salón Don Gilberto

En corto: Festejada: Deyanira Aquino Organizó: Familiares Asistentes: María de la Luz, Emma y Amira Musalém Benito y Cecilio de la Cruz Lugar: Casa Oaxaca

La cumpleañera, feliz.

La feliz quinceañera lució radiante con su vestido.

Las asistentes disfrutaron una agradable mañana.

Desayuno entre amigas En corto: Asistentes: Malú Escobedo Leonor Hurtado Lupita Carranza Mariel Mijangos Irene Díaz Laredo Lugar: Hotel Misión de los Ángeles

Las amigas compartieron un momento antes de la Navidad.

Al lado de su orgullosa madre en sus 15 primaveras.

Los apuestos chambelanes que la acompañaron en este día tan especial

a r e p s í v La a ñ e d i v a n

En corto: Asistentes: Martha Santos Nely Cuevas Luli Guzmán Rebeca Torralba Lugar: Misión de los Ángeles


18

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves 22 de diciembre de 2011

Evanescense, en México este 2012 Agencias

E

ste 2011, trajo buenas noticias y augurios para Amy Lee, quien acaba de cumplir 30 años de edad hace unos días y además, junto a su banda Evanescence, regresó con nuevo material discográfico despues de cinco años. Su agenda de conciertos ha tenido más de un momento para recordar, incluyendo su participación el 10 de diciembre

en la ceremonia del Premio Nobel de la Paz, en Oslo. Luego de haber dado su último recital del año el domingo pasado, la vocalista del grupo estadounidense no oculta su entusiasmo al saber que en el 2012 volverá a enfrentarse al público mexicano. La gira con la que apoyan su nuevo disco homónimo traerá a Evanescense al país, en tres fechas: jueves 26 de enero (Monterrey, Arena Monte-

rrey), sábado 28 (Guadalajara, Auditorio Telmex) y lunes 30 (DF, Palacio de los Deportes). “Ahora estoy en mi casa en Nueva York. Estoy regresando del último show del año, que dimos en Trinidad, en el Caribe. Ya estoy en plena etapa de compras, lista para estar con la familia y tener unas buenas vacaciones”, reveló Lee. La ocasión más reciente en que la agrupación actuó en México fue en 2007 y Amy tiene grandes recuerdos

de sus fans locales: “Amamos a nuestros seguidores mexicanos, son asombrosos. Hay muchos clubes de fans allá. Hace unos meses fui a hacer promoción, antes de que saliera el disco y, como no nos habíamos visto en casi cinco años, me recibieron con cartas, regalos, abrazos… de todo. Los shows en México siempre son especiales para nosotros. Les encanta el rock y son especialmente vibrantes”, dijo.

Editora: Cristhian Escamilla

En el reparto participan otros actores mexicanos

RODARTE filma película en el extranjero Uno de los propósitos del actor mexicano fue cumplido este 2011 al filmar una película en la que participan diversas personalidades de talla internacional

Notimex

L

os Ángeles.- El actor mexicano Miguel Rodarte, cumplió una de sus metas para este 2011, al participar en un filme estadunidense, en el que actúa en inglés, donde compartió créditos con Sharon Stone y Billy Zane. Rodarte, recién terminó el rodaje de esta película, que aún no tiene nombre definitivo, al lado de un reparto muy sólido, incluidas dichas personalidades, así como con el colombiano Manolo Cardona, y las mexicanas Giovanna Zacarías y Olga Segura. “Estoy muy contento de trabajar por primera vez con grandes amigos a los que admiro mucho como son Manolo Cardona, Giovanna Zacarías y Olga Segura que demostraron que el talento latino está al nivel de los mejores del mundo”. “El ambiente profesional de los actores que hicimos a los personajes mexicanos se impuso en el set y se ganó el respeto de todo el crew”, indicó el actor en un comunicado de prensa. La película, dirigida por Gabriela Tagliavini (Ladies’ night, Without men), está inspirada en hechos reales y cuenta la historia de una reportera de Arizona (Sharon Stone) que va al rescate de su hermano (Billy Zane), un supuesto trabajador humanitario, que es secuestrado por una organización criminal en la frontera de México con Estados Unidos. Es una historia de suspenso que sucede dentro de un mundo sórdido y oscuro en donde nadie parece tener escapatoria. La película se espera esté lista para ser lanzada a mediados del 2012.

Rodarte hace el papel de “Javier”, una especie de “coyote” fronterizo que funciona como guía para el personaje de Sharon Stone en la búsqueda de su hermano. En ese esfuerzo los personajes logran compenetrarse de manera que su contacto les cambia la vida. Rodarte contó que el papel fue difícil de interpretar, ya que a pesar de que se encuentra involucrado en el universo del tráfico de humanos y drogas, el personaje tenía que resultar entrañable para el público para que la historia funcionara. “Es una línea muy fina de interpretación y además la mayor parte en inglés”, expresó. La película fue filmada en el estado de Utah, donde se simulan escenarios mexicanos con un equipo multinacional que abarcaba nacionalidades de países como Argentina, Australia, Colombia, Suiza e Italia, así como Estados Unidos y México. Para Rodarte es un orgullo absoluto poder haber realizado su primera película en el extranjero, al lado de un gran elenco de peso internacional y con una historia muy entretenida de gran contenido humanitario. El actor comparte su experiencia. Y acerca de Sharon Stone comentó: “Sharon es espectacular. Es una actriz sumamente experimentada y ha trabajado con los más grandes talentos del cine contemporáneo. Es un icono. Se las sabe de todas todas... Se mete mucho en su papel y trabaja muy en contacto con el compañero”. “Para mí fue un privilegio poder compartir esta aventura a su lado... Creo haber encontrado en ella una estupenda compañera pero además una buena amiga”.


FANS CLUB

Jueves 22 de diciembre de 2011

Rihanna es

INSULTADA

por revista holandesa Agencias

L

a cantante Rihanna y sus fans dentro y fuera de Holanda están fuera de sí después de que la revista holandesa de moda “Jackie” calificara el estilo de vestir de la artista barbadiense como el de una “Nigga Bitch” (zorra negra). Inmediatamente, imágenes de la página del titular, comenzaron a circular por la red, traspasando fronteras, además de ser exhibidas en ediciones digitales de programas y portales estadounidenses dedicados a dar información sobre las celebridades, también fue a través de las redes sociales que las imágenes se difundieron, así que, fue cuestión de horas para que la cantante se enterara de la campaña que se estaba haciendo en su contra. La cantante por medio de su cuenta en Twitter, acusó a la redactora, de la revista por difundir una publicación que es “una pobre representación de la evolución de los derechos humanos”, además, de comportarse de forma “irrespetuosa y desesperada”. Rihanna considera que miles de niñas holandesas sueñan con ser reconocidas por sus contribuciones a su país y que la revista podría haberles dedicado un artículo en lugar de pagar por imprimir uno que “degrada a toda una raza”. “¿Es ésta tu contribución a este mundo, la de alentar la segregación, de hacer creer a los futuros líderes que deben actuar con la mente puesta en el pasado?”, le preguntó a Hoek. La cantante dijo que la revista ha juntado dos palabras con la intención de degradar a una raza. “Con todo mi respeto, en nombre de mi raza, aquí te digo tres palabras a ti: que te jodan”, escribió Rihanna en su Twitter. La revista respondió por medio de otra famosa red social, Facebook, para disculparse por lo ocurrido, pero las palabras de Hoeke provocaron todavía más reacciones rabiosas contra la redactora jefa, quien admitió que nunca se debió publicar esta página con este titular, pero que no se pretendía causar daño a nadie sino que era más bien pretendido como un juego de palabras y una “broma”, aunque mala. Tras la polémica que ha causado la “broma”, la redactora jefa ya ha tenido que presentar su dimisión.

Detienen al hombre que filtró tema de Madonna por internet

DESPERTAR DE OAXACA

19

Horóscopos ARIES Tocaste fondo de alguna manera y ahora tu ritmo interno te lleve hacia arriba, con energía y ganas de gozar y disfrutar más a tus amistades y familia. Sabes que no faltará trabajo y oportunidades, pero ya no te irás con la finta y meditarás muy bien si te conviene o no.

LIBRA A alguien con quien vives se le está dificultando ganar dinero y trae la cara larga y mal humor. Tú has tratado de darle ánimos pero sale peor, mejor no digas nada y simplemente dale tu apoyo incondicional. El año que entra tendrá su oportunidad estelar y estarán muy tranquilos.

TAURO Tendrás ganas de vincularte con personas sabias que puedan darte un sabio consejo, que tengan la experiencia de lo que estás viviendo. Vienen cambios sorprendentes en la empresa donde estás trabajando, verás mucha gente salir, pero tú te salvaste.

ESCORPIÓN Tienes un trabajo familiar delicado en las próximas semanas, atender a los demás y olvidarte un poco de tus preferencias personales. Entrarás en una comunicación con Dios y tus ángeles guardianes como nunca antes y lo más emocionante es, que te concederán tus plegarias.

GÉMINIS Sentirás que te cambiaron el mundo de pronto, como una burbuja que se rompe y descubres que estás en un planeta diferente. Piensa que eres un extranjero con el reto de adecuarte a un lugar extraño, si te atreves tendrás a tus pies emociones, aventuras y mejores puestos laborales.

SAGITARIO Libraste pequeñas broncas de pareja y te quedarás calladito porque no quieres ensombrecer estos días de festejo e ilusión. Sal un poco con tus amigos y toma distancia sana del lugar donde están los problemas, necesitas alicientes y pasiones sanas, para subir tu ánimo desmayado. .

CÁNCER Piensa con inteligencia y no con arrebatos, una mala decisión en este momento, podría dejarte sin el poco dinero que ahora tienes. No veas en corto sino planea el futuro, una profesión y actitud que pueda acompañarte en tus años maduros sin que te falte dinero, es el reto del 2012.

CAPRICORNIO Ya le estás tomando gusto a las vacaciones sin tensarte porque la chamba ha bajado. Nadie quiere desembolsar dinero por ahora para hacer negocios y la economía flota ni para adelante ni para atrás. A mediados de Enero tendrás un golpe de suerte económico..

LEO Les cantaste sus verdades a ciertas personas muy cercanas a ti y te quitaste un gran peso de encima, te hiciste justicia por mano propia. El simple hecho de caminar por las calles con el rayo de sol que a veces se asoma, sentir el bullicio de la gente y ver los aparadores iluminados, te aliviará el alma.

ACUARIO Vendrá tu familia en estos días y habrá que convivir y atenderles, esta vez no te dará flojera, hasta agradecerás tener una tribu tan grande. Buscarás festejos sanos y bien intencionados, evitarás a los amigos borrachotes que te llevan por el mal camino, es lo mejor.

VIRGO La pasión y el amor se asoman a tu vida de manera inesperada, disfrútalo es un regalo divino. Una nueva pasión creativa laboral está naciendo en tu interior, te darás a la tarea de estudiarla e investigarla a fondo, para contar con una herramienta más para ganar dinero en el 2012.

PISCIS Visitarás a amistades que están pasando momentos difíciles, lo bueno que es que te están rindiendo los días y ya no te sientes tan cansado. Te enterarás de muchas cosas y chismes lo malo es que no podrás contarlos, por lo comprometido de la información, aguántate las ganas.

CARTELERA OAXACA CINEPOLIS OAXACA

Vigencia al 24 de diciembre de 2011 SEMANA 52 DEL 22 AL 24 DE DICIEMBRE DEL 2011

TITULO DE LA PELICULA

SALA

IDIOMA ESP

Solo Sab, Dom Y

HORARIOS

1

GATO CON BOTAS

11:00 13:05 15:10 17:05 21:05

2

MISIÓN IMPOSIBLE 4

SUBT

12:15 15:05 17:55 20:55

3

INMORTALES

SUBT

11:30 13:50 16:10 18:30 20:50

4

INMORTALES

SUBT

12:40 15:00 17:20 19:40 22:00

5

GATO CON BOTAS

ESP

12:30 14:25 16:20 18:20 20:30

6

ALVIN Y LAS ARDILLAS

ESP

11:50 13:45 15:55 17:50 20:00

7

MISIÓN IMPOSIBLE 4

ESP

13:00 15:50 18:40 21:30

8

OPERACIÓN REGALO

ESP

12:35 14:30 16:30 18:35 20:35

9

INMORTALES

SUBT

12:20 14:35 17:00 19:15 21:40

10

MISIÓN IMPOSIBLE 4

SUBT

11:20 14:00 16:50 19:40 22:30

11

EL ANTICRISTO

SUBT

12:00 14:40 17:10 19:20 21:20

12

OPERACIÓN REGALO

ESP

ESP

Agencias

Un hombre, de 31 años, fue detenido por la policía española en Zaragoza, al noreste del país, como presunto responsable de la filtración en internet del último trabajo de la cantante estadounidense Madonna, según informaron fuentes policiales. El detenido, identificado con las iniciales J.M.R., está acusado de un delito de descubrimiento y revelación de secretos cometido a través de internet, precisó la Jefatura Superior de Policía de Aragón, cuyo Grupo de Delitos Tecnológicos se encarga de la operación “Madonnaleaks”. Las pesquisas policiales se iniciaron después de detectarse en el entorno de la cantante filtraciones de su último trabajo, todavía en fase de preparación y que no ha sido presentado ni al público ni a la crítica. El pasado mes una versión preliminar del tema “Give Me All Your Love”, una de las can-

ciones incluidas en el próximo álbum de Madonna que se publicará el próximo año, se filtró en internet, lo que provocó que Madonna se mostrara muy disgustada.

13

BACALAR

13

AÑO NUEVO

14

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

11:40 13:40 15:40 17:40 20:10

12:10 SUBT

ESP

14:20 16:55 19:25 22:10 12:50 14:50 16:45 18:50 21:00


20

DESPERTAR DE OAXACA

FANS CLUB

Jueves 22 de diciembre de 2011

David Bisbal Bisbal David Lanza nueva producción

La producción de su nuevo material, es una compilación de los temas presentados en su recital presentado en el Teatro Real de Madrid Agencias

L

os Ángeles.- El cantante español David Bisbal, lanzó en formato digital su más reciente producción, “Una Noche en el Teatro Real”, el cual contiene su recital del 1 de noviembre pasado en el Teatro Real de Madrid, donde realizó un recorrido histórico por su carrera musical. A través de iTunes, Bisbal lanzó este martes la producción con la cual ha marcado un suceso importante en la historia de la música pop contemporánea, ya que se enmarca como el primer cantante del género en presentarse en dicho escenario.

En esta producción, el intérprete ofrece temas que van desde clásicos como “Te quiero dijiste”, de María Grever; “En un rincón del alma”, de Alberto Cortez; “Y si fuera ella”, de Alejandro Sanz; “Lucía”, de Joan Manuel Serrat y “Adoro”, de Armando Manzanero. Sin olvidar temas iconos de su trayectoria artística como “Ave María”, “Dígale”, “Lloraré las penas”, “Mi princesa” y “Silencio”, por citar algunos, además de dos canciones inéditas como “Doy la vida” y “Sombra y luz”, esta última, de la inspiración de su similar, el cantautor Alejandro Sanz. En “Una Noche en el Teatro Real”, Bisbal, ofreció más de dos horas de espectáculo a un público que abarrotó dichas instalaciones y que fue testigo de un formato musical acústico que acompañó cada una de las interpretaciones del español. Ello, gracias a una banda de músicos formada por guitarras acústicas y españolas, un piano de cola, teclados, bajo, contrabajo acústico, instrumentos de viento, percusión y un octeto de cuerdas, que en compañía de la voz de Bisbal dejaron satisfecho al público.

Gloria Trevi y sus nominaciones JUEVES • VIERNES • SÁBADO

INMORTALES 12:30,14:45,17:10,19:25, 21:45 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:10,13:55,15:45,17:45,19:50,22:00 OPERACION REGALO ESP 12:00,14:00,16:00,18:00 AÑO NUEVO 20:15,22:30

JUEVES • VIERNES • SÁBADO

MISION IMPOSIBLE 4 ESP (ILOCK S10) 11:00,13:50,16:40,19:30,22:20 INMORTALES 11:50,14:10,16:30,18:50,21:15 OPERACION REGALO ESP 11:15,13:15,15:10,17:15

HAPPY FEET 2 3D ESP 11:15,13:15,15:15,17:15,19:15,21:15

AÑO NUEVO 19:15,21:50 MISION IMPOSIBLE 4 ING 12:55,15:45,18:35,21:25

GATO CON BOTAS ESP 11:45,13:30,15:30,17:30,19:45

HAPPY FEET 2 3D ESP 11:35,13:45,15:55,18:10,20:20,22:30

AMANECER ESP 21:30

GATO CON BOTAS ESP 12:00,14:00,16:00,18:00,20:10,22:10

GATO CON BOTAS 3D ESP 11:00,13:00,15:10,17:00,19:00,21:00

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 11:40,13:40,15:40,17:40,19:40,21:40

MISION IMPOSIBLE 4 ESP (ILOCK S9) 11:00,13:40,16:20,19:00,21:40

GATO CON BOTAS 3D ESP 11:20,13:20,15:20,17:20,19:20,21:20

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 12:45,14:30,16:15

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 11:10,13:10,15:00,17:00,19:10,21:10

MISION IMPOSIBLE 4 ING 18:10,20:50

MISION IMPOSIBLE 4 ESP 12:25,15:15,18:05,20:55

MISION IMPOSIBLE 4 ESP 12:20,15:00,17:40,20:20,22:50

MISION IMPOSIBLE 4 ING (ILOCK S4) 11:30,14:20,17:10,20:00

MISION IMPOSIBLE 4 ING (ILOCK S8) 11:30,14:15,16:50,19:30,22:10

Está enumerada en tres categorías diferentes en los premios “Lo Nuestro” gracias a su material discográfico “Gloria” Agencias

La cantante y compositora Gloria Trevi, de 43 años, está muy contenta por cerrar con Broche de Oro este año 2011, pues gracias a su disco “Gloria’”, está nominada en tres categorías de los Premios Lo Nuestro 20012. La regiomontana señaló que es un privilegio que la hayan tomado en cuenta para estar nominada a Mejor Álbum con su producción “Gloria”; Mejor Tema del Año participando con “Me río de ti” y como mejor Artista Femenino del año, debido al apoyo de sus fans que quedaron satisfechos y contentos con esta producción. Tras veinte años de una exitosa trayectoria la can-

tante se ha encontrado de todo, pero afortunadamente ha sabido superar todos los obstáculos que la vida le ha presentado, pues actualmente tiene a una familia hermosa y eso se refleja en el escenario, donde entrega todo a su público. Asimismo, señaló que para el próximo año saldrá al público una producción discográfica inspirada en su anterior álbum “Gloria”, el cual contendrá la mejor recopilación de todas sus giras, además de que los primeros días de enero se tomará unos cuantos días de descanso para regresar con nuevos bríos y de esta manera dar todo en sus shows y cumplir con su presentaciones.


Jueves 22 de diciembre de 2011

GÉNERO

DESPERTAR DE OAXACA

21

Editora: Cristhian Escamilla

La conciencia de la mujer sobre sí misma, fue la destrucción del paraíso masculino

La mujer antes de Eva: Lilith Durante mucho tiempo, la religión cristiana ha vendido la imagen de una mujer sumisa y entregada al hombre, hecha de la costilla de Adán, sin embargo, Eva no fue la primera mujer que existió. Su antecesora Lilith, es la precursora de la igualdad de géneros y también la primera mujer que Dios creó Teresa Molla

R

ecientemente buscando información sobre los modelos simbólicos de las mujeres en el cristianismo me encontré, de nuevo, con la historia de Lilith, la que, según algunos libros antiguos (alfabeto de Ben Sirah, libro judío anterior al Talmud, año 1100 al 600 antes de Cristo) describen como la primera mujer de Adán: “Dios creó a Lilita, la primera mujer, como

había creado a Adán”. Al parecer, Lilith era una mujer independiente que, con su esencia cautivaba a todos los seres que la rodeaban. Era libre como el viento llena de curiosidad le encantaba investigar su entorno y llenarse de conocimiento. Era hermosa y libre por lo que no quería yacer con Adán estando debajo: “Fuimos creados iguales y debemos hacerlo en posiciones iguales “, le reclamó. Adán no aceptó y ella lo abandonó retirándose a una cueva del Mar Rojo. Mientras tanto Adán se sentía solo. Y Dios, creo a Eva de él, para que así le perteneciera y fuera obediente, le daba placer e hijos. Pero a Eva le empezó a despertar la curiosidad y Lilitih se apiadó de ella. No podía entrar en el paraíso como humana así que lo hizo como una serpiente. Se enrosco en el manzano, esperándola para darle el fruto del conocimiento. Eva la cogió, la mordió y empezó a tener conciencia de quién era y lo egoístas que eran Adán y el creador. Apareció Adán y quiso saber lo mismo que ella y la mordió pero no entendió nada. La conciencia de la mujer sobre sí misma, fue la destrucción del paraíso masculino. Y llegó la culpa como elemento de sumisión.

En el tercer Concilio Ecuménico, celebrado en el año 431, los Padres de la Iglesia llamaron a María “Theotócos”, palabra griega que quiere decir “la Madre de Dios“. La parte de María en el misterio de la Encarnación fue el de una mujer escogida para ser el recipiente que contuviera al santo de los santos, en este misterio ella viene a ser la Madre de Dios. Ella fue sumamente fiel y obediente al mandato que Dios le había dado: ser una verdadera Madre. “Una hija de Adán sin pecado” (libro de la Sabiduría 7). La obsesión de Lilith, al parecer fue la dignidad, por ella lo perdió todo y quedó aislada y descalificada en el imaginario patriarcal. Así le respondió el Cristianismo a ella y en ella, a todas las mujeres, dedicándose a enseñar en sus libros y sus hechos la Violencia Contra las Mujeres. La Iglesia Católica cometió en la Edad Media el mayor Holocausto contra las mujeres: torturó hasta la muerte y quemó en la hoguera entre 40 mil y 70 mil mujeres sólo en Europa, acusándolas de brujas. Vistos estos tres modelos simbólicos de mujeres, comenzamos a entender los motivos que los de las faldas largas y negras, sigan perpetuando el modelo de mujer sumisa, proclive a sus dictados y a ser

una madre universal y esposa obediente más allá incluso, de los golpes que le pueda propinar su pareja, puesto que todo está justificado en aras a que no aparezca de nuevo Lilith, o en su caso Eva. El modelo Mariano que proclaman como único en el que las mujeres hemos de mirarnos es el de la sumisión, la entrega, la esclavitud a los deseos o necesidades del hombre, la maternidad sin placer, el dolor de los partos que además mistifica la propia maternidad, la renuncia a nuestro propio cuerpo y al placer, la falta de libertad para elegir, una larga lista que han ido inventando a lo largo de los siglos. Y claro, todo ello bajo el temor al castigo impuesto por no cumplir con lo establecido y a través de la culpa como potentísimo instrumento para someternos. ¿Cómo pretenden los de faldas largas y negras que las mujeres librepensadoras y un poco libres les debamos respeto, si a lo largo de la historia han buscado eliminarnos de la faz de la tierra? ¿Cómo quieren que les creamos cuando se han empeñado en negarnos incluso nuestro propio cuerpo, nuestra propia libertad para elegir e incluso nuestro derecho a acceder al conocimiento y a perpetuarlo? ¿Cómo quieren que les perdonemos si han construido un dis-

curso destinado al sometimiento y a la naturalización de la violencia que se ejerce contra nosotras en todos los ámbitos? Un ejemplo de ese discurso misógino: “Jóvenes y viejos de Sodoma, toda la población hasta el último, gritaban a Lot. -¿Dónde están los hombres (igual a ángeles) que han entrado en tu casa esta noche? Sácalos para que nos acostemos con ellos. Lot se asomó a la entrada, cerrando la puerta al salir, y les dijo: Hermanos míos, no seáis malvados. Mirad, tengo dos hijas que no han tenido que ver con hombres; os las sacaré para que las tratéis como queráis, pero no hagáis nada a estos hombres que se han cobijado bajo mi techo”. (Génesis 19, 4-8). Yo me pregunto, ¿Con este tipo de discursos que siguen predicando los de las faldas largas y negras, pretenden que sigamos negando a Lilith? Más bien al contrario. Hay que comenzar a reivindicarnos cada una de nosotras, como una Lilith potencial que pretende pararles los pies en cada uno de los espacios que ocupan y que pretenden imponernos. De los tres modelos simbólicos, me quedo con la que se reivindicaba como libre e igual, con Lilith.


22

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves 22 de diciembre de 2011

IMÁGENES

Noche de Rábanos, costumbre ancestral POR: FAUSTO MIGUEL.

Una tradición al alcance de todos.

L

a Noche de rábanos en Oaxaca en su 114 edición, se efectuará este viernes 23 de diciembre de 2011 en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. En este concurso al aire libre y bajo los verdes laureles, más de cien artistas artesanos competirán plasmando su talento y creatividad en la elaboración de figuras caprichosas con arte, talladas con sus mágicas manos sobre rábanos. En el pasado, este tubérculo, llamado rábano, se sembraba por los horticultores en la Trinidad de las Huertas, donde comerciantes y artesanos solían calar y adornar estos grandes rábanos con flores. Así inicióestaculturaartística,elprimercertamendenochederábanos se efectuó en el año de 1897, donde todo el público pudo apreciar por primera vez de forma masiva las figuras hechas con rábanos. Todas las personas y visitantes quedaron admirados por esta creatividad. En el concurso también participan las figuras hechas con la hoja de totomoxtle, dando forma con sus manos a personajes oaxaqueños. Además con la flor inmortal hacen figuras y adornos de esta temporada decembrina, destacando una variedad de temas y formas como: Juegos de feria, jaripeos, vírgenes, la Guelaguetza, altares de muertos, calendas, iglesias, etc. Todo este conjunto artístico y de colores se podrá admirar este viernes por la tarde y noche en el Zócalo capitalino.

Representación de una calenda, la banda de viento.

Figuras de Totomoxtle.

Rábano

La creatividad de los artesanos para representar cap


Jueves 22 de diciembre de 2011

DESPERTAR DE OAXACA

23

Editor: Omar Santiago

os convertidos en mariachis.

pĂ­tulos significativos de la historia.

RETINA

Monadas de rĂĄbanos.


VARIOS Suscríbete

Las enseñanzas del rey

5025001

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202

agazine

DESPERTAR Jueves 2 de septiembre de 2010 DE OAXACA DESPERTAR Jueves 22 de diciembre de 2011 Miércoles 26de dediciembre octubre dede 2011 Sábado10 2011

REFACCIONES Y SERVICIOS

Solicitamos

Solicitamos

Domingo 2 de enero de 2011

Reparación de todo tipo de motocicletas

Del Valle

persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

P. 27

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

EMPRESA EDITORIAL

SE VENDE SE VENDE

VENTA DE CASA

25 JETTA El síndrome del trabajo SOLICITA: Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO Todos los Días

Menú

3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.

/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente

DESPERTAR DE OAXACA

Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla

VARIOS KM. 58000

951 56 91 307

Tel: (951) 1324834

MERCADO

Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010

CASA NUEVA

Para más informes comunicarse al

Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001

tel. 9515009743

HABILIDADES O DESTREZAS

L

Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE EN H. ESCUELA NAVAL definido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón al gusto GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda. Tel: 044 951 220 82 29 Reparación de todo Violetas No. 1105-B persona con experiencia persona para sepa Colonia Reforma 503 ventas, 87 51

Suscríbete

TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez

Solicitamos

Solicitamos MERCADO

en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés

Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles

trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-

25

*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas Se presenta baja autoestima Publicidad impresa de conducta. Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión actividades evasivas, como aumento Facturasacompañada deSellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicólocafé, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas en el consumo de Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías, bomgas. También es habitual el ausentismo laboral, bajo Recetas Tesis o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, activa, cisterna casa independiente de su grupo laboral o a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.

tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,

LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES

VENDO CASA

Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla

Suscríbete

VARIOS

conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA

SE VENDE

REFACCIONES Y SERVICIOS

Solicitamos

Solicitamos

TRATO DIRECTO • 951 5009743

$120.00

Menú

* Entrada

Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)

en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

a domicilio

Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29

Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES

& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.

Tehuanos Asesores contables y fiscales

contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147

estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio

VENTA DE CASA

M P Tel: (951) 1324834

Menú

R

E

N

01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita

LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I

T

general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al

A

Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18

Recetas

Tesis

tel. 9515009743

Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.

Gabriel Cruz Gómez

Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020

* Entrada

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino

Complemento Cocteles

Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Gabriel Cruz Gómez

Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto

Bebida

Reparación de todo tipo de motocicletas

persona 951 56con 91experiencia 307

Plato fuerte

Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)

DE CASA 5025001

Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com

Adiestramiento canino a domicilio Obediencia

estética y mucho más

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces


Jueves 22 de diciembre de 2011

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

25

Editora: Ariana Cruz

ATRAPAN Asesinó a una mujer y a tres menores

a multihomicida

El sujeto fue detenido en está capital, tras haber huido del estado donde cometió los asesinatos; después de las diligencias correspondientes el asesino fue trasladado a Aguascalientes donde consumo el acto César Bautista

L

a noche de ayer fue detenido un multihomicida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en coordinación con personal del estado de Aguascalientes. Tras ser identificado como Víctor Alfonso Antonio López, de 32 años, quien asesinó a su pareja sentimental de nombre Dalia Francisca Alvarado Serrano, de 32 años y a sus hijos, un adolescente discapacitado, de 17 años; una niña, de 8 años y un niño, de 6 años. Los sangrientos hechos tuvieron lugar en el interior de su domi-

cilio ubicado en la calle Renato Leduc, número 101, del fraccionamiento Pintores en Aguascalientes; tras el asesinato Víctor Alfonso Antonio huyó a esta ciudad de Oaxaca, donde después de ser identificado fue detenido por investigadores de la AEI. Homicidio El homicidio ocurrió el pasado miércoles 12 de diciembre, y los cuerpos fueron localizados en la tarde-noche del domingo 18 de diciembre; los cadáveres se encontraban en avanzado estado de putrefacción. Se dijo que Dalia Francisca madre de los menores habría tenido relaciones sexuales con su victimario antes de su muerte, pero las autoridades no lo confirmaron. Su cuerpo fue encontrado desnudo y boca abajo, encima de una cama. A lado de Dalia, estaba la niña, la cual fue ultrajada ya muerta, ya que el sujeto le introdujo un carrito de juguete (un camión de color rojo) en sus partes íntimas. En otra cama, dentro del mismo cuarto, quedaron los cuerpos del adolescente y del niño. Los médicos legistas de la dirección de Servicios Periciales que les practicaron las necropsias de ley,

determinaron que Dalia Francisca falleció de una insuficiencia respiratoria aguda, consecutivo a asfixia por obturación de orificios buconasales; el adolescente de un choque hipovolémico -desangradopor hemorragia externa e interna, consecutivo a heridas por instrumento punzo-cortante penetrantes de tórax; la niña de una insuficiencia respiratoria aguda consecutiva a herida punzo-cortante penetrante de cuello con sección traqueal y el niño de una insuficiencia respiratoria aguda consecutivo a asfixia por obturación de orificios buco-nasales. Investigación policiaca Las primeras investigaciones de las autoridades permitieron conocer que Dalia Francisca procreó a su hijo adolescente con un hombre y después unió su vida con otro, identificado como José Luis Vázquez, con el que tuvo a la niña y al niño. Hace dos años, José Luis fue encarcelado por el delito de corrupción de menores, ya que presuntamente mandaba a sus hijos menores a pedir limosna, aunque también trascendió que fue acusado por darles a inhalar thinner. Al ser encarcelado y enjuiciado,

El homicidio ocurrió el pasado miércoles 12 de diciembre, y los cuerpos fueron localizados en la tarde-noche del domingo 18 de diciembre en el interior de su domicilio.

recibió una sentencia de 12 años de prisión, por lo que hasta la fecha sigue tras las rejas. Luego del encarcelamiento de José Luis, Dalia Francisca inició una relación amorosa con Víctor Alfonso, quien fue el que la asesinó y acabó con la vida de sus tres hijos, aunque aún no se saben las razones por las que decidió matar a la familia, por ello, después de una investigación por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de Aguascalientes confirmaron que Víctor Alfonso Antonio López después del homicidio huyo a esta capital donde fue detenido por personal de la Agencia del estado.

Detención del multihomicida Tras el reporte de que Víctor Alfonso se encontraba en la ciudad de Oaxaca, los elementos de la AEI en coordinación con Aguas Calientes se dieron a la búsqueda del multihomicida. La noche de ayer, por calles de la ciudad de Oaxaca, se logró la detención del multihomicida, el cual fue trasladado a Ciudad Judicial, donde le practicaron diferentes estudios. Minutos más tarde, Víctor Alfonso fue escoltado y subido a una camioneta, tipo suburban, para ser trasladado al estado de Aguas Calientes, en donde será presentado ante el agente del Ministerio Público encargado del caso, quien determinará su situación jurídica.

Los cuerpos de los asesinados fueron encontrados en el interior de su domicilio.

PGR decomisa 200 kilos de cohetes Las operaciones se llevarán a cabo durante toda la semana en diferentes puntos de esta ciudad de Oaxaca César Bautista

La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Oaxaca aseguró 200 kilos de cohetes y fuegos pirotécnicos en el centro del municipio de San Juan Bautista, Tuxtepec, e inició averiguación previa por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos contra quien o quienes resulten responsables. De acuerdo con la averiguación previa PGR/OAX/TX/132/2011, dicha acción se derivó de una denuncia ciudadana en la que

señalaban la venta clandestina de artificios pirotécnicos, por lo que el fiscal federal con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, policía estatal y Policía Federal Preventiva, llevaron a cabo diversos operativos en las calles de Libertad, 20 de Noviembre, 5 de Mayo y Matamoros, donde aseguraron diferentes artificios pirotécnicos. Personal de esta delegación aseguró que tras este operativo las acciones se llevarán a cabo durante toda la semana en diferentes puntos de esta ciudad de Oaxaca, en coordinación inter institucional entre las autoridades federales, estatales y municipales, para erradicar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad del país. La PGR en Oaxaca invita a la ciudadanía a seguir denunciando anónimamente estos actos.

La operación se derivó de una denuncia ciudadana, en la que señalaban la venta clandestina de artificios pirotécnicos.


26

DESPERTAR DE OAXACA

EXPEDIENTES

Sábado 3 de diciembre Jueves 22 diciembrede de2011 2011

Detenidos con marihuana y cocaína Los dos detenidos aceptaron dedicarse a la venta y distribución de enervantes César Bautista

Dos personas fueron aseguradas con dinero y droga, luego del cateó que realizó la Procuraduría General de la República (PGR) en una casa en Santa María Huatulco. De acuerdo con la indagatoria PGR/OAX/HUA/I/275/2011, y en cumplimiento a la orden judicial 490/2011, se detuvieron a dos personas, en una vivienda ubicada en el boulevard Tangolunda de Bahías de Huatulco donde se alertaba sobre venta de drogas. El personal de la PGR cateó el lugar, donde se aseguraron 10 bolsas de plástico de diferentes tamaños con marihuana, con un peso aproximado de 765 gramos, 16 envoltorios de plástico transparente con cocaína, un peso aproximado de 9.5 gramos y

Se aseguraron 10 bolsas de plástico de diferentes tamaños con marihuana, 16 envoltorios de plástico transparente con cocaína y dos mil setecientos pesos.

dos mil setecientos pesos, en billetes de diferentes denominaciones. Tras la detención los asegurados dijeron llamarse Raúl Villegas, de 21 años y Josué Salomón Anaya, de 21 años, quienes aceptaron dedicarse a la venta y distribución de enervantes en ese lugar. El fiscal federal integró y consignó la averiguación previa referida; los detenidos fueron trasladados al Reclusorio Regional de Tehuantepec, quienes quedaron a disposición del juez de la causa en el proceso penal 256/2011, por el delito contra la salud.

CHOCAN Lo levantan y ejecutan Al abrir la puerta del automóvil, la conductora ocasionó que los patrulleros se incrustaran.

Era hermano del dirigente priista en la Cuenca

motopatrulleros Detenido por fraude En la madrugada Los elementos de ayer fue se“levantado” incrustaronPedro con la Terrero puerta de un Vásquez, automóvil, debido a la por cuatro sujetos irresponsabilidad que empuñabande una conductora armas de grueso Sergio Cruz/Erwin Aragóndía calibre; al medio elementos policiales os motopatrulleros de la policía estatal preventiencontraron su va resultaron con múlticuerpoples sin vida al incrusfracturas

D

tarse con la puerta de un automóvil, debido a la irresponsabilidad de una conductora. Los hechos se registraron ayer aproximadamente a las 13:00 horas, cuando los oficiales de la policía estatal preventiva, Jesús Díaz Gonzales, de 28 años y Aurelio López Ebrio conductor González, de 25 años de edad, de que iban a bordo de una motocicleta camioneta atropelló a marca Honda, de color rojo, circuvarias mujeres laban sobre las callesydeniños la colonia Reforma. que iban al frente de la Los elementos policiacos se diriperegrinación gían a la sucursal bancaria Bancomer, ubicada sobre la misma demarRebeca Luna Jiménez cación, ya que les habían reportado que una camioneta sospechosa se encontraba delybanco. Dos personasenfrente muertas nueve Sin embargo, cuando lesionadas fue el saldocirculaban del accisobre la calle de Escuela Naval Mili-

quienes se lo llevaron a bordo de una camioneta Dodge Ram, color blanca. l cuerpo sin vida de Pedro Por ello, las corporaciones poliTerrero Vásquez, hermano ciacas y el Ejército Mexicano comende Daniel Terrero Vásquez, zaron con un operativo de búsquedirigente distrital del Movi- da para localizar al hermano del dirimiento Territorial del Partido Revolu- gente priista. cionario Institucional (PRI), fue enconFue hasta el medio día del viernes trado en la Carretera Federal 135 que que en un terreno ubicado a un coscomunica a Tuxtepec de Loma Bonita, tado de la carretera que conduce a en la Cuenca del Papaloápam. Loma Bonita, casi en la desviación que Los hechos ocurrieron la madrugada va hacia el ejido Agua Fría, encontradel viernes, cuando Pedro Terrero Vás- ron el cuerpo sin vida de Pedro Terrequez fue “levantado” por cuatro sujetos ro Vásquez, de 27 años de edad, el que que empuñaban armas de grueso cali- presentaba múltiples golpes y cortabre, al circular por el Boulevard Manuel das con vidrio de envases de cerveEl policía Jesús Díaz con diversas Ávila Camacho de laGonzales ciudad deresultó Tuxtepec, zas, enfracturas, el cuello ymientras cara. que Aurelio López Gonzales sólo tenía lesiones menores. Rebeca Luna Jiménez

E

tar, intempestivamente una mujer, de nombre Norma Nolasco Román, sin tomar las medidas de precaución abrió la puerta del conductor, lo que ocasionó que los patrulleros se incrustaran en la misma, y cayedente provocado por un sujeto en ran al piso. estado ebriedad, que embisAnte de el accidente, el policía Jesús Díaz Gonzales resultó diversas tió con su unidad decon motor una fracturas, ya quealleSantuario cayó encima peregrinación de la pesada motocicleta, AureVirgen de Juquila, en tanto la comunilio López González sólo tenía lesiodad de María Lombardo de Caso, nes menores. al municipio de San perteneciente Al lugar de los hechos se presenJuan Cotzocón. taron paramédicos del Heroico CuerLos hechos ocurrieron ayer po de Bomberos a bordo la ambuaproximadamente a de las 17:30 lancia 06, quienes brindaron horas,alfacuando la le procesión los primerossobre auxilios a los policías caminaba la calle princilesionados, sin embargo, debido a

las graves lesiones que presentaba Jesús Díaz González fue trasladado a un nosocomio de la capital. De igual forma se presentaron elementos de la policía estatal preventiva, policía municipal y Tránsito, pal Alfonso Casoconocimiento salió de frente quienes tomaron del una camioneta Explorer, plapercance y detuvieron a la con persona responsable. cas de circulación TXG-6612 del La detenida dijo llamarse NorEstado de Tlaxcala, manejada a ma Nolasco Román, depor 46 años, con exceso de velocidad Francisdomicilio la calle de Verona númeco Pérez en Leal. ro 505, perteneciente al camionemunicipio El conductor de la de no Santa Lucia del Camino, quien ta pudo controlar la velocidad conducía un automóvil marca de la unidad, por lo que chocóNisde san, tipocon Sentra, de color arena, con frente la procesión, llevánplacasade circulación TKJ-69-63 del dose varias mujeres y niños que estado. Las unidades fueron traslaiban al frente de la peregrinación. dadas al encierro oficial.

Por nodecumplir con Al lugar de los hechos arribaron funcionarios de laherrería subprocuraduun trabajo de ría Regional de Justicia, peritos, médifue denunciado ante cos y familiares, quienes no dabanlas crédito de lo sucedido. Más tardem en el autoridades anfiteatro de Loma Bonita identifica-

César Bautista ron el cadáver.

Juan Francisco Tenorio Balmori La región más violenta quedó a disposición del juez penal En el mes de julio del presente año, de Tuxtepec, luego de ser consiglaSecretaríadeSeguridadPública (SSP) nado por el agente Ministerio informó sobre el inicio del del mega operaPúblico. tivo de seguridad, que abarcó exclusiDe acuerdo con de el la informe vamente municipios Cuenca del del personal de la Agencia Estatal de Papaloapan, actualmente es la región Investigaciones (AEI), la captura más violenta y con los índices más altos del presunto defraudador ocurrió de delincuencia en todo el estado, asela noche del pasado martes en el estacionamiento de Multi Plaza de Tuxtepec. Juan Francisco Tenorio Balmori, de 34 años de edad, originario de esa comunidad, dijo que desde hace varios años se ha venido desempeñando como herrero. En elello, lugarBernardino del accidente fallePor Octavio cieron América Cristal GranaGarcía, indicó que el ahora detenidosJuan Zafra, de 4 años de se edad do, Francisco Tenorio, com-y FranciscaaManuel de 70 prometió realizarleBartolo, un trabajo de años de edad, que herrería, por lomientras cual le pidió laÁngel cantiManuel Paulino, 5 años dad de 25León mil pesos comode adelanto. de Fue edad; SebasporFlorencia ese motivoMiguel que Bernarditián, Teodora Guerrero Isidro, de no Octavio le dio la cantidad solicita55 para años; Zafra Navarreda la Hipólita elaboración de su trabajo, te, de 52 años; AntolinaleLópez por lo que el hoy detenido firmó Inocente, Alicia Roldánacordado. Zaragoun recibo por el concepto la fechaPacheco en que za,Pero, de 41llegada años; Cecilia debía de entregar el trabajo a Ber-

guró Marco Tulio López Escamilla, secretario de la SSP. El operativo abarcó municipios desde Cosolapa hasta Lombardo, donde se mantuvieron más de 500 elementos en la zona durante un mes. Participaron el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJE),laAgenciaFederaldeInvestigación (AFI), la Policía Preventiva del Estado, entre otras corporaciones. Sin embargo, se siguen registrando actos delictivos, como secuestros y “levantones”, principalmente en las comunidades Tuxtepec, Vallees NacioJuan FranciscodeTenorio Balmori acunal y Loma sado por el Bonita. delito doloso de fraude.

nardino Octavio no dio cumplimiento, el denunciante afirmó que siempre lo buscaba y al ver que no había respuesta decidió denunciar los hechos. Tras la liberación de la orden de aprensión con número de expedienBasilia, Zenaida Ordaz Alonso te 280/2011, los integrantes de lay Ana Torres González, resultaron Agencia Estatal de Investigaciones procedieron a la captura del prelesionadas. sunto Juan FrancisLosresponsable, elementos policiacos que co percataron Tenorio. del accidente detuse El herrero fue presentado ante el vieron al chofer, quien fue traslaJuez que lo requirió, por ese motidado a la cárcel municipal. vo Juan Francisco Tenorio quedó Mientras que del laspenal personas internado al interior de esa lesionadas fueron trasladadas comunidad en espera que se resuel-a diversas clínicas de San Juan Cotva su situación jurídica por el delito doloso de fraude en contra de Berzocón. nardino Octavio García.

Embisten a peregrinos en María Lombardo


Jueves 22 de diciembre de 2011

Detienen a cinco sujetos por diversos delitos Agencias

P

or la comisión de delitos del fuero federal, Benito Gaudencio Ferrer, Florencio Toribio de la Cruz, Conrado José Eusebio y Alfredo Madrigal Ramírez, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. La primera detención se reportó en el sector de Seguridad Regional con sede en Putla de Guerrero, ya que sobre el camino que conduce a Santiago Llano Grande y San Marcos Nejapa, Zacatepec, a Benito Gaudencio Ferrer, de 48 años, le fue decomisada una pistola calibre 22, marca STAR, modelo B. Echeverria, con un cargador metálico abastecido de seis cartuchos útiles, ya que no contaba con permiso para su portación. Posteriormente, fue reportado que sobre la calle Veracruz esquina con calle de la Luz, Putla de Guerrero, un sujeto del sexo masculino se encontraba escandalizando, por lo que de inmediato los policías estatales se constituye-

ron en el lugar con la finalidad de efectuarle una revisión de rutina mediante la cual le fueron aseguradas cinco bolsitas de nylon transparente, conteniendo hierba seca con las características propias de la marihuana; el sujeto se identificó como Florencio Toribio de la Cruz, de 21 años. En tanto, sobre la Carretera Federal 147, tramo Palomares – La Mixtequita, San Juan Mazatlán Mixe, a la altura de la entrada a la comunidad “El Terreal”, San Juan Guichicovi, Juchitán se encontraba estacionada una camioneta marca Chevrolet S-10, color azul, con placas de circulación 8K70573 del estado de California EU, cuyo conductor al percatarse de la presencia policial se mostró nervioso. Por tal motivo, se procedió a solicitar una inspección física encontrando en el asiento trasero del conductor un arma larga, calibre 22, matrícula BJT01847, así como diez cartuchos útiles; el detenido se identifico como Conrado José Eusebio, de 43 años. Del mismo modo, al efectuar

recorridos de seguridad y vigilancia en la agencia de Santa Rosa de Juárez, Santiago Yocuyachi, Silacayoápam, sobre la calle principal de la referida agencia, fue observado un individuo que sin motivo aparente, ante la presencia de los uniformados emprendió la huida, por lo que fue alcanzado metros adelante. Se trata de Alfredo Madrigal Ramírez, de 32 años, mismo que portaba una pistola tipo escuadra, calibre 9mm marca Astra Unceta Cia. Guernica, con un cargador abastecido de seis cartuchos útiles calibre 380. Asimismo, en San Juan Bautista Tuxtepec, fue detenida María de los Ángeles Ríos Mariano, de 27 años, quien fue reportada por personal de seguridad de la negociación Chedraui, lugar donde fue sorprendida robando varios artículos. Finalmente, todos los detenidos, las armas y la droga decomisada; fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente de acuerdo a cada caso.

Aprehendido por robar moto Después de varios días que habían robado la motocicleta, el dueño la encontró afuera del domicilio del presunto ladrón

DESPERTAR DE OAXACA

27

Al lugar llegaron elementos del grupo de Unidades de Reacción Inmediata y de la policía municipal.

Falsa alarma moviliza al cuerpo de bomberos Los elementos que arribaron al lugar sólo dieron recomendaciones al dueño de la vivienda para evitar que los empleados de las gaseras “purguen” las válvulas sin la precaución necesaria César Bautista

Una posible fuga de gas movilizó a personal del Heroico Cuerpo de Bomberos en el domicilio ubicado en la calle Triunfo de la República en el barrio de Jalatlaco. Ayer aproximadamente a las 11:30 horas, la cabina de bomberos recibió el reporte de una fuga de gas de un tanque estacionario, ubicado en la calle Triunfo de la República

número 101, en el barrio de Jalatlaco. De inmediato arribaron elementos del grupo de Unidades de Reacción Inmediata (URI) y de la policía municipal, quienes confirmaron que el olor a gas provenía de la válvula instalada en la barda del inmueble. Al revisarla, los bomberos confirmaron que ésta se encontraba en buen estado, así como toda la instalación que terminaba en el tanque estacionario. El empleado de la vivienda, Jorge Martínez Méndez, explicó a los bomberos que minutos antes, una empresa de gas había surtido el tanque estacionario y presuntamente de ahí se originó alguna fuga. Tras confirmar que el olor se había dispersado y que no existía alguna falla en la instalación, los bomberos y policías se retiraron del lugar y sólo dieron recomendaciones al dueño de la vivienda para evitar que los empleados de las gaseras “purguen” las válvulas sin la precaución necesaria.

Detenido por portar arma Sergio Cruz

Sergio Cruz

Erasto Vicente Velasco fue detenido por policías municipales Santas Cruz Xoxocotlán, luego de robarse una motocicleta. Los hechos se registraron el pasado martes, aproximadamente a las 14:20 horas, cuando Alberto Gustavo Antonio Martínez se percató que su motocicleta, marca Pulsar, de color negro, que había sido robada días antes, se encontraba estacionada en la segunda privada de Moctezuma, sin número, de la colonia Guadalupana. Por ello, solicitó la presencia de los elementos policiacos, quienes arribaron al lugar y procedieron a indagar sobre el supuesto propietario de la moto, Erasto Vicente Velasco, quien salió de una casa y manifestó que era de su propiedad, por lo que los uniformados

EXPEDIENTES

El detenido no contaba con la documentación de la motocicleta.

le solicitaron que acreditara la propiedad de la unidad de motor. Al manifestar que no contaba con la documentación corres-

pondiente, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, por el delito de robo específico.

Alfredo Madrigal Ramírez fue detenido por la portación ilegal de una pistola calibre 9 milímetros; quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la federación. Los hechos se registraron la noche del martes aproximadamente a las 22:40 horas, cuando policías estatales preventivos, destacamentados en la población de Santiago Yocuyachi, Silacayoápam, realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, sobre la calle principal de la agencia de Santa Rosa de Juárez, detuvieron a un sujeto para realizar una revisión de rutina. Los uniformados le aseguraron una pistola calibre 9 mm/c (380), marca Astra, con un cargador abastecido con 6 cartuchos útiles, la cual llevaba consigo a la altura de la cintura, ya que mani-

Alfredo Madrigal Ramírez quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

festó que no contaba con la documentación correspondiente para portar el arma. Por ello, los policías procedieron a la detención de dicho sujeto, quien dijo responder al nombre de Alfredo Madrigal Ramírez, de 32 años de edad; el detenido quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la federación.


28

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves 22 de diciembre de 2011

Ni tan bravo

Dos al hilo

En su primera participación futbolística con su nuevo equipo, el flamante refuerzo de Cruz Azul, Omar Bravo, falló un penal en el triunfo 2-1 sobre Ballenas de Galeana de Morelos, de la Segunda División.

El guardameta mexicano Guillermo Ochoa “bajó la cortina” por segundo partido consecutivo y contribuyó para que el Ajaccio sumara una nueva victoria, ahora por 2-0, en su visita Stade Bonal, ante el Sochaux.

Editor: Omar Santiago

A partir del domingo vestirá de “avispón”

Felicidades México…

Lionel Messi pasará la Navidad con su familia en Argentina.

Buen año para La Pulga

Agencias

Lionel Messi afirmó sentirse feliz al llegar el miércoles a Buenos Aires para vacacionar en Argentina, tras coronar un año “espectacular” con el Barcelona. “Termino el año de forma espectacular. Fue un año muy bueno, consiguiendo cosas importantes”, dijo el jugador del Barça, recientemente consagrado campeón del Mundial de Clubes tras vencer al Santos de Brasil 4-0. Dos de los goles corrieron por su cuenta y fue elegido como el mejor jugador de ese torneo. “Fue un partido muy importante por lo que significaba, por contra quienes jugábamos, porque era una final de clubes”, dijo el delantero a los periodistas que le esperaban en el aeropuerto internacional de Ezeiza. “La Pulga” pasará las fiestas de Navidad en la ciudad de Rosario, acompañado de su familia. Messi agradeció además haber sido premiado en la noche del martes con el Olimpia de Oro al mejor deportista argentino de 2011. El galardón es otorgado anualmente por el Círculo de Periodistas Deportivos. “Estoy muy orgulloso de que me lo hayan dado. Había conseguido (premios) en todas partes del mundo y todavía no me lo habían dado en mi país”, dijo al respecto. Messi también ganó en 2011 la Liga de Campeones y la liga española, pero continuaron sus frustraciones con la selección argentina con la que fue eliminado en los cuartos de final de la Copa América que se disputó en julio en el país. Afirmó que trabaja para repetir en la albiceleste los logros obtenidos con el Barcelona. “Me gusta ganar cosas en mi club y en la selección. Lamentablemente con la selección todavía no se me dio, pero seguimos trabajando con muchas ganas y mucha ilusión”, dijo. Messi señaló que siempre que juega en la selección intenta “hacer lo mejor, de tratar de jugar como lo hago en cada partido en el Barcelona, a veces se da y a veces no, pero el cariño de la gente siempre lo tengo”.

AYÓN YA ES NBA El basquetbolista nacional confirmó que pagará 1.5 mdd para rescindir el contrato que lo amarra al Fuenlabrada de España y emigrar a la NBA, con los New Orleans Hornets Agencias

E

l mexicano Gustavo Ayón abandona la disciplina del BaloncestoFuenlabradapara disputarlapróximatemporada de la NBA que comienza el domingo, con los New Orleans Hornets, según comunicó hoy (ayer) en rueda de prensa, en presencia del presidente del Baloncesto Fuenlabrada, José Quintana. El jugador reconoció que es una oportunidad que le ilusiona y aunque estaba dispuesto a retrasar unos días su salida del club madrileño, ante la proximidad de algunos encuentros importantes y la dificultad de sustituirle en estas fechas, las presiones desde Nueva Orleans le han obligado a emprender sin demora su marcha a Estados Unidos. El Baloncesto Fuenlabrada percibirá 1.5 millones de dólares, unos 1.2 millones de euros, por su carta de libertad, que, aunque no se ha desvelado qué parte aportará el jugador y cuál el equipo, que según la normativa NBA tiene límite para estos pagos, sí que se sabe que será de forma fraccionada. El club, en palabras de su presidente, intentó hasta última hora retener al jugador hasta el próximo verano, ante las dificultades de contratar ahora un sustituto, pero sabía que mantenerle supondría un fastidio para el mexicano y que perdería una oportunidad única. Además, el club se guarda una opción de prioridad de contratación con él para el día que abandone la liga estadounidense. El jugador, tras realizar un repaso a su trayectoria en España y apuntar lo bien que se ha sentido en este país, con la afición y con el propio vestuario, declaró que su llegada a los Hornets “es un sueño, una ilusión el poder ir a Estados Unidos a jugar en la NBA”. Ayón tiene que agradecer al equipo que no le haya puesto problemas para salir: “nunca hubo un problema de dinero. Desde este momento sé que

ésta (España), después de México, es mi segunda casa”. Comentó que la premisa de su trabajo ha sido dar el máximo de su rendimiento: “Siempre he tenido la voluntad de hacer las cosas bien, sin querer entrar en comparaciones con nadie. Cada uno intenta hacer las cosas a su manera y yo intento rendir siempre al máximo”. Agradeció la apuesta que el club hizo con él: “sólo puedo agradecer las oportunidades que me han dado. Llegué al Fuenlabrada el 29 de marzo de 2009, con un maletín lleno de ilusión y esperanza, y ahora marcho a Nueva Orleans con el maletín aún más lleno. Sólo puedo decir que quiero aprovechar la oportunidad”. José Quintana, por su parte, reconoció el revés que supone la marcha de Ayón para el equipo, aunque apuntó a que ante el esfuerzo y compromiso que siempre había demostrado con el club no podía retenerlo y más cuando estaba tan ilusionado con la posibilidad de jugar en la NBA. Ante la pérdida de Ayón, apuntó: “tenía una gran ilusión y es normal que tenga las mayores aspiraciones posibles, como es la NBA. Nos hubiera gustado que hubiera sido en otro momento pero el equipo también tiene que estar a la altura de las circunstancias”. Y en cuanto a la situación en la que queda el equipo, comentó: “A este jugador no nos queda más remedio que sustituirlo. Vamos a intentar traer a alguien que ocupe su lugar aunque no es un momento fácil. En junio sí que podríamos haber fichado mejor”. Y admitió que han comenzado los contactos para traer a un sustituto. Pero no va a ser tarea fácil fichar a alguien en estas fechas y a estas alturas de la temporada: “Ahora nos llegan dos ingresos, pero el 60% del dinero que entra ya es para pagar cosas que están pendientes. Por eso cuando intentamos traer a alguien, que seguro que ahora está jugando, nos piden un dinero que no podemos pagar”.


Sábado10 de diciembre de 2011 Jueves 22 de diciembre de 2011

DRAFT DE INVIERNO

SCORE SCORE

DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE OAXACA

29 29

Después de su paso por Necaxa en la Liga de Ascenso, el defensa llega a la plantilla de Tecos.

El “Gringo” Castro llega a Estudiantes nece su carta y quien está dispuesto a cederlo. “Parejita” López desea retornar al máximo circuito. “Su carta es propiedad de Tigres y ya se tuvo osé Antonio Castro, después de su paso contacto con ellos, ellos no tienen ningún propor Necaxa en la Liga de Ascenso, lle- blema parece ser que le están dejando libre ga a la plantilla de Estudiantes Tecos, al jugador”. de cara al próximo torneo, así lo conJosé Antonio surgió de la cantera de las Águifirmó Juan José Frangie, vicepresidente de los las del América, equipo con el que debutó en emplumados. el 2001, y con quien permaneció el 2008, para “Nosotros sabemos que es un jugador que emigrar a Tigres, cuadro con el que duró cuatiene calidad, se analizó en la comisión de fut- tro temporadas, hasta el 2010, posteriormenbol y se determinó que le diéramos para ade- te se unió a Necaxa por dos torneos dentro de lante (a la adquisición), es un jugador que cree- la Liga de Ascenso. mos nos puede llenar un hueco que tenemos por El “Gringo” Castro, en su carrera como jugaahí, además el entrenador está de acuerdo, él dor profesional, tiene 275 juegos disputados, lo pide”, comentó Frangie, quien asegura que con 22 mil 746 minutos, además ha marcado ya platicaron con Tigres, equipo al cual perte- cinco goles. Agencias

JMarcada por hombres de experiencia

El regreso a Primera División es buscado por ex jugadores como “Parejita” López y Hugo Sánchez Guerrero Agencias

E

n algún momento disfrutaron de la fama de la Primera División, hoy luchan en la final de la Liga de Ascenso con el sueño de volver al Máximo Circuito. Cuatro jugadores de la Piedad y dos más de los Correcaminos aportarán su experiencia para conseguir el primer medio boleto para alcanzar la máxima categoría. José Luis “Parejita” López y Hugo Sánchez Guerrero, con los naranjas, buscan rescribir las páginas de gloria de principios de la década. Sus rivales no se quedan atrás y quieren arrebatar el título que representa el derecho a jugar el ascenso, gracias a la experiencia de jugadores como Armando Sánchez y Jorge Alberto Campos o el propio Roberto Nurse. El “Parejita” aún puede presumir un bicampeonato en Primera, luego de ser uno de los elementos clave en los Pumas que dirigió Hugo Sánchez en 2004 y de los que más experiencia aporta a esta final del Ascenso. “Siempre pienso en eso (volver a la Primera División), pero lo más importante es estar bien física y mentalmente para poder regresar al Máximo Circuito, pero esas decisiones no las tomó yo”, afirmó el volante en entrevista. Junto con él, el defensa Hugo Sánchez

Elías Espera resolución Hernández,para Londres 2012 nuevo refuerzo felino

Guerrero tiene la oportunidad de buscar su ascenso luego de pasar 18 campañas defendiendo la playera de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en las que puede presumir haber estado en dos finales distintas pero que perdió. Por ello, el “Parejita” destacó la experiencia en Primera como una cualidad que hace a la final del Ascenso entre la UniverAgencias Expuso que se planea tener asistencia en sidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y dos o tres etapas de la Copa del Mundo a los Reboceros diferente. Será a finales de enero de 2012 cuando se dé partir de marzo del 2012, además de asis“Son gente de experiencia también ellos, a conocer si la gimnasta Cinthya Valdez obtietir en el Torneo de las Rosas, que se hace tienen gente que ha estado en esta Liga, ne su pasaporte a los Juegos Olímpicos de de manera anual en Guadalajara, Jalisco, Agencias en Primera División, por eso se hace una Londres, una vez que las máximas autoridaen abril, para iniciar de manera formal la final muy atractiva y nosotros pensamos en des del deporte en México hayan hecho labor preparación. tuvoesa su participación en para el Régimen aportar. Yo vengoTigres a aportar experienlograr la invitación. de en Transferencias cia que tenemos tanto Primera comodel en futbol mexicano, La entrenadora Mónica Guzmán dio a amarró paraque el se hace todo lo posible para que la Liga de Ascenso, medonde ha tocado estarcomo con refuerzo conocer Clausura al jugadorMéxico Elías HerMérida e Irapuato y en los dos he 2012 quedado tenga un pase por ranking y resultaex elemento de losde Tuzos campeón y estoy contentonández, de buscar otro dos Valdez para la justa veraniega, “estade campeonato”, dijo López. del Pachuca, en sustitución mos optimistas para conseguir esa invitación, Danilo Verón. La Piedad no se queda atrás en cuanto Cinthya es la segunda de América y además “La Directiva de Grupo Pachua elementos que pueden marcar diferencia ha tenido resultados positivos en este año”. ca agradece a Elías Hernández su en el Abierto Mexicano de Gimnacon su experiencia en el Máximo Circuito. Presente Jorge Alberto Campos, un experimentado con los profesionalismo a que seElrealiza siaTuzos, Artística, en Acapulco, Gueuruguayo ya fue confi rmado por Toluca. con 17partir temporadas la playera rrero, en donde Valdez recibirá un reconocide hoydefendiendo ha sido transferido a los Tigres”, informó de Santos, es un impulso en la media miento, la entrenadora comentó que es ya una el Club Pachuca a través de suscanredes sociales. cha de losLuego Reboceros. cuestióntenpolítica tanto de México como de la de que se diera a conocer que Danilinho Condría él destaca Jesús Armando Sánchez, Federación la intención de quedarse en Brasil para enrolar- Internacional de Gimnasia (FIG) que aporta sus sieteMineiro, temporadas defelino expe-revisó sus y del Comité Olímpico Internacional (COI) se al Atlético el club posibilirienciadades con las América. Ambos derecho para y Águilas decidió del contratar al volante quelograr tam- ese sitio. fueronbién piezas importantes en el nacional. esquema “Ya nos hemos reunido con todos y hasta ha sido seleccionado del estratega Cristóbal Ortega que los llecon Mario Vázquez Raña, quien es amigo del La llegada de Elías Hernández al equipo campeón vó a ser superlíderes del torneo faseoficial por presidente –el italiano Bruno GranTigres ha sido confi rmadaen de su forma la Fede-de la FIG Agencias campo, podemos soltar más a la genregular. di– para la situación y tener una posiración Mexicana de Futbol (Femexfut) a través deexponer su te”, indicó el timonel toluqueño. En perfi los jugadores experimentados de bilidad”, mencionó. l en Twitter, la cual están emitiendo en tiempo El técnico del Toluca, Wilson GranioEl estratega mexiquense indicó ambosreal cuadros está la oportunidad de marla disponibilidad de las las contrataciones del Draft de Invierno. Guzmán elogiólatti, confirmó la llegada del volanque espera Porras sea gran utilidad car la diferencia, cuando la segunda autoridades mexicanas para Porras apo- al cuaSegún información surgidaparte desde Brasil, Danilin- deportivas te uruguayo Gonzalo para el cuadro choricero y explicó que de la final de estafirmado Apertura se dispuyarde la préssolicitud, “tenemos mucha confianza ho habría con2011 el Atlético un contrato dro choricero. tiene en mente que pueda llegar otro te hoy tamo en el Estadio “Juan López”, de aún que se logre, pero también debemos por un año, loN. que signifidonca que Tigres ten“Está confi rmado,tener mañana se le refuerzo para el plantel. El volante, de de La Piedad ha sacado pero puesnuestro plan para estarán seguir con nuestro trabajo dría vacante una seis plazatriunfos, de extranjero, su puesto efectuando los exámenes 27 años de edad, militó en los equipos dondelo perdió en semifinales contra León. en caso de no lograrse”. ocupará Elías. médicos. Gonzalo Porras es un volande Alianza Montevideo, Liverpool, te central o por derecha y creo que Juventud de Las Piedras, Danubio y podremos hacer más fuerte el medio River Plate.

Gonzalo Porras, es choricero


30

DESPERTAR DE OAXACA

SCORE

Jueves 22 de diciembre de 2011

Octaviano Robles acuña el tercer lugar del Sky Marathon

Ni quien lo niegue, ahora

¡Sí es salvaje!

Tocando el cielo Al hablar sobre su experiencia sobre la “Maratón del Cielo”, el ultrafondista explicó que ésta competencia inicia en el Paso de Cortés, justo en donde se unen los volcanes Popocatepetl e Iztaccíhuatl, de ahí la competencia toma una brecha de terracería hacia La Joya. Es en este punto donde inicia el verdadero ascenso hasta Refugio Esperanza, en el kilómetro 10.8 y a cuatro mil 860 metros sobre el nivel mar, para después tomar el regreso. “Esta no es una competencia para aficionados, no, aquí sólo vie-

El Morelos” muestra el trofeo obtenido. Cortesía

E

l ultramaratonista Octaviano Robles Cruz cerró de lujo el 2011, con un tercer lugar en el XIV Sky Marathon Iztaccíhuatl de la semana pasada, cierre del circuito “Sólo Para Salvajes”, una de las pruebas más duras del país y que abre su preparación para el 2012, año probable de su retiro. Con tiempo de 3:18’00”, “El Morelos”, quien rebasa el medio siglo de vida, acertó en su pronóstico de cronometraje y quedó sólo por detrás del mexiquense Cleofas Villegas, ganador de la Veteranos y considerado una leyenda viviente dentro de las grandes pruebas del atletismo extremo nacional, y Lázaro Ávila, del Distrito Federal. “Fue muy duro, lo más difícil, el ascenso, sobre todo al cruzar el kilómetro 10.2, ubicado en el Portillo Murciélago, el cual está a 4 mil 720 metros sobre el nivel del mar”, dijo al precisar que finalizó la prueba a un ritmo promedio de 4’44”. “Ahora sí soy un salvaje y muchos me pueden decir que estoy loco al encarar estos retos, se que el 2012 puede representar mi retiro de estas competencias, pero estoy listo para encarar el duro entrenamiento para el 2012, donde tengo planeado correr cinco ultras, más las maratones que se acumulen y carreras de aquí de la ciudad”, añadió. Así, Robles Cruz, único ultramaratonista de la entidad, ya planea su ciclo competitivo del próximo año, el cual iniciará con su participación en la VIII Medio Maratón del Puerto de Veracruz, la cual se realizará el próximo 22 de enero del 2012, prácticamente la cita inicial de los y las maratonistas del país.

Eduardo González

Eduardo González García

Eduardo González

El integrante de la PABIC cerró con buenos números el 2011 y prepara un tedioso 2012, el cual, presagia, como el año de su retiro

Muy temprano y con un frío desgargante, “El Morelos” y cientos de corredores emprendieron la huida al cielo.

El dato n La Sky Runner es la

carrera realizada a mayor altitud en el mundo, con cerca de 5 mil metros sobre el nivel del mar. Su extremoso recorrido es considerado por los expertos como uno de los más duros del circuito internacional.

Octaviano Robles, un héroe de su propio destino.

nen los mejores, no los más rápidos, los más resistentes, aquí se prueba la capacidad física y psicológica del corredor, no hay para mirar atrás, el que llega, llega”, aclaró. Reconocimiento a patrocinadores A su regreso a esta ciudad, el maratonista agradeció el apoyo del

empresario Aurelio Pizarro Hernández y de Imagenología Siglo XXI, por el apoyo en su preparación para esta competencia. “De que sirven las ganas de correr si no se cuentan los recursos para salir, por ello es que quiero agradecer a todos aquellos que confían en mí y me apoyan para

cumplir mis objetivos de competencia”, agregó. Asimismo, recordó que apoyos como el del Premio Estatal del Deporte 2010, el pochutleco Eliezer Valdez Ramírez, fueron determinantes y al cual se han sumado el respaldo de otros patrocinadores que respaldan sus desafíos

XIV Sky Marathon Iztaccíhuatl Trayecto de ida y vuelta KM 0

Paso de Cortés a 3,680 m snm

KM 7.5 La Joya 3,930 m snm. KM 8.5 1°Portillo 4,090 m snm KM 9.3 3erPortillo 4,370 m snm. KM 10.2 Portillo Murciélago 4,720 m snm KM 10.4 Zona de refugios 4,680 m snm. KM 10.8 Refugio Esperanza 4,860 m snm

deportivos. Octaviano Robles también reconoció el auspicio del encargado de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Victorino Ramos Boquez; del jefe operativo, Gerardo Ibáñez, y del subdirector operativo, Manuel Gómez Gómez.


Jueves 22 de diciembre de 2011

SCORE

DESPERTAR DE OAXACA

31

Anuncian primera Carrera Atlética del Día del Policía Eduardo González García

Cargados de metal, regresaron los y las gladiadoras zapotecas.

Luchas asociadas

Héroes de

siempre Tras obtener siete medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, gladiadores oaxaqueños agradecieron el apoyo de MRCI Eduardo González García

L

os 23 gladiadores oaxaqueños que cosecharon medallas en su participación en el Primer Serial Nacional Infantil y Adultos, que se realizó recientemente la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, dieron reporte de siete doradas, cuatro argentas y tres rojizas. Al obtener la carga metálica, el conjunto se presentó a las oficinas del Corporativo Manejo de Recur-

sos y Controles Inteligentes (MRCI) y agradecer el apoyo recibido para viajar a Campeche. El presidente de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Oaxaca (ALAEO), Julio Gómez López, así como el entrenador y deportista Arturo de Jesús Chávez Ramírez, mostraron su gratitud al director general del corporativo, José Antonio Pérez Ramos, por el apoyo que les ha brindado durante cuatro años. Asimismo, indicaron que desean integrar un equipo con 20 gladiadores oaxaqueños con talento y capacidad para dar mejores resultados, que pueda llevar el nombre de la Empresa MRCI. De igual forma, presentaron por adelantado el calendario de actividades para el 2012, en el que destaca la participación en el Torneo Clasificatorio de Adultos, que se realizará los días 21 y 22 de enero, en Xala-

pa, Veracruz; el Torneo Estatal, 27 y 28 de enero, en el gimnasio “Ricardo Flores Magón” de esta ciudad; el 2o Serial Nacional Infantil y Juvenil, 17 al 19 de febrero en Monterrey, Nuevo León. También la etapa regional de la Olimpiada Nacional, aquí a partir del 10 de marzo; el III Serial Nacional, del 23 al 25 de marzo en Xalapa, Veracruz; un Campamento en Cuba, en el mes de abril; la Olimpiada Nacional, en el mes de mayo, en Puebla; y el Torneo de Invitación Guelaguetza 2012, en el mes de julio, en el RFM. Por su parte, José Antonio Pérez Ramos felicitó a los luchadores oaxaqueños, no sin antes mencionar que para el Corporativo MRCI “es un orgullo tener en casa a éste grupo de campeones y siempre que tengan resultados deportivos, contarán con el respaldo de la empresa”.

Con salida y meta en la Alameda de León, el próximo ocho de enero, a las ocho de la mañana, se llevará a cabo la Carrera del Día del Policía, con un recorrido de 10 kilómetros en diversas categorías y con ruta por el centro histórico. Así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al indicar que la justa pedestre tiene como objetivo que el ciudadano y el policía tengan una relación más directa, dejando de lado los estereotipos y que, en conjunto, convivan sanamente para mejorar su salud, lo cual embona con uno de los lemas de la corporación: “Sociedad y Policía Unidos por la Seguridad Pública”. El recorrido iniciará en la avenida Independencia, de donde los y las corredoras saldrán al Periférico y boulevard Eduardo Vasconcelos, para entroncar en la calzada Niños Héroes de Chapultepec. Después tomarán el regreso por la avenida Juárez, para doblar en la Morelos y continuar hasta La División Oriente, pasar el panteón del Ex Marquesado y virar a la izquierda

para entroncar con la calzada Madero y llegar nuevamente a Independencia, para concluir en la Alameda de León. Para esta primera edición se contempla la intervención de las categorías Elementos de Seguridad, femenil y varonil, Elite Libre, de 20 a 39 años de edad; Máster, de 40 a 49; Invitados, competidores clasificados; Veteranos, de 50 a 60, y Máster Plus, de 60 en adelante. Asimismo, están considerados los atletas de sillas de ruedas, invidentes o alguna otra persona con discapacidad. Con relación a la premiación, el primer lugar de cada categoría obtendrá mil pesos, el segundo 800y el tercero 500. El comité organizador está considerando otorgar regalos alusivos a las fechas navideñas para el cuarto, quinto y sexto lugar. Las inscripciones están abiertas en el cuartel de la SSP, en Santa María Coyotepec y también se puede realizar el trámite media hora antes del inicio de la carrera, pues se instalará en la Alameda de León un módulo con informes y hojas de registro.

Relación más estrecha entre sociedad y policía, el objetivo.

Alistan Nacional de Triatlón para Huatulco Eduardo González García

Se esperan unos 1,200 competidores.

Durante cinco años, Bahías de Huatulco fue sede de una fecha de la Copa del Mundo de Triatlón y del Triatlón Internacional, ahora, en el año venidero, el destino turístico albergará la quinta fecha del Circuito Nacional 2012. Durante el Congreso de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), el pasado fin de semana, se definió el calendario del Circuito Nacional, que comprende trece fechas puntuables, entre los meses de febrero a noviembre. Con carácter internacional, por ser al mismo tiem-

po puntuable para el ranking de la Unión Internacional de Triatlón (UIT), el cinco de mayo del 2012 se realizará la quinta fecha, denominada Triatlón Huatulco 2012. De acuerdo a la FMT, a la justa asistirían más de mil 200 competidores, a la que será igualmente la quinta fecha del Circuito Nacional 2012. La competencia tendrá como salida, meta y zona de transición, la plaza de Santa Cruz Huatulco, en las distancias de sprint y olímpica. El triatlón sprint consta de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco de

carrera a pie; mientras que para el olímpico, el recorrido es mil 500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 100 de trote. El cupo será limitado a mil 200 competidores, divididos en las categorías Junior (1619 años), 18-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55 y mayores, así como 55-59, 60-64, 65-69, 70 y mayores, además de relevos Mixtos. La prueba de natación será en la playa de Santa Cruz, el ciclismo en un circuito sobre la carretera que va a la playa La Entrega y la carrera pedestre será un circuito sobre el camino al Club de Golf.


despertar DIARIO

LA CONTRA 32

Editora: Ariana Cruz

Jueves 22 de diciembre de 2011

Evolución en la información

DE OAXACA

Autoridades municipales ni los ven ni los escuchan

Pobladores imploran ser atendidos por las autoridades, ya que es un sector abandonado y con múltiples problemas

HUGO VELASCO

Pobreza y marginación en Lomas de San Jacinto Águeda Robles

P

revio a las fiestas decembrinas tal pareciera que todo es alegría, color y fiesta, sin embargo, en el sector 8 de la colonia Lomas de San Jacinto la pobreza y marginación se hace presente y refleja el verdadero rostro de la inoperante administración del gobierno municipal, así lo refieren los habitantes. A diez minutos de la capital del estado este asentamiento implora ser atendido por las autoridades, ya que son muchos los problemas a los que se enfrentan, los habitantes carecen de soluciones ya que hasta el momento el municipio que encabeza Luis Ugartechea Begué no ha dado respuesta a las múltiples necesidades por las que atraviesan. Uno de los principales problemas al que se enfrentan los colonos es la falta de drenaje, lo que ha ocasionado conflictos entre las colonias aledañas, pues quienes llegaron a habitar primero en esta zona reclaman que los nuevos vecinos no utilicen las tuberías que han improvisado para los residuos, mientras que los nuevos residentes exigen contar con este servicio. Rufina Borja Torres, vecina del lugar, señaló que los habitantes de la colonia Cuauhtémoc se conectaron a la tubería del drenaje improvisado, lo que ha causado que los residuos se salgan entre las conexiones de los tubos, lo que ha provocado contaminación, descontento e insalubridad. En esta época de vacaciones es cuando los menores que habitan esta zona se enferman más, ya que salen a jugar a las calles que están contaminadas por los residuos, lo que provoca que adquieran diversos malestares, que en algunos casos han requerido hospitalización por las infecciones que derivan de por la carencia de un drenaje.

Los más afectados son los niños, quienes han contraído enfermedades infecciosas graves.

Hacemos un llamado para que se compadezcan de los ancianos, niños, mujeres viudas y madres solteras que necesitan de la ayuda del gobierno”. Sabina García Gómez

Indolencia a la pobreza Sabina García Gómez detalló que a la fecha su sector está abandonado, recalcó que actualmente viven en incertidumbre, ya que las obras que requieren no han llegado y los pocos recursos que reciben son por parte del gobierno federal como el programa del Seguro Popular con el que la mayoría de la población cuenta. Sin embargo, durante el primer año de la administración municipal es visible la falta de apoyo para el sector 8 de la colonia Lomas de San Jacinto, ya que las pocas obras con las que cuenta se construyeron durante el trienio anterior, pero muchas de ellas aun no cuentan con piso firme y es necesario el alumbrado público.

Asimismo, refirió que los colonos ya han girado oficios para que esta problemática sea a tendida, pero hasta el momento no existe respuesta alguna por parte de las autoridades municipales. Destacó que en el sector habitan 45 familias, las cuales necesitan el apoyo del gobierno en el que confiaron. “Nosotros esperábamos un cambio, pero hasta el momento no hemos visto nada”, reprochó Sabina García Gómez, por lo que hizo un llamado al gobierno municipal para poner especial atención a las colonias más necesitadas. Refirió que el municipio argumenta que no hay recursos para atender las demandas, sin embargo, existen otros lugares donde si se están atendiendo las peticiones de pobladores, “tal vez será porque esas colonias se han identificado o cuentan con gente que apoyó en la campaña, lo que no es justo, ya que el gobierno debe ser para todos”, reprochó. Los pobladores han realizado plantones, manifestaciones, entre otras acciones, pero hasta el momento no han recibido una res-

puesta certera acerca de la situación precaria en la que se encuentran, “hacemos un llamado a su sensibilidad para que se compadezcan de los ancianos, niños, mujeres viudas y madres solteras que necesitan de la ayuda del gobierno, por eso pedimos que volteen su mirada hacia nosotros, ya que existen gentes muy pobres que no tienen los recursos para mejorar sus viviendas”, finalizó Sabina García Gómez.

El dato Los pobladores han realizado plantones, manifestaciones, entre otras acciones, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

La falta de drenaje ha ocasionado conflicto entre los colonos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.