En deplorable estado, la carretera Sola de Vega-Puerto Escondido 6
www.despertardeoaxaca.com
DIARIO
DE OAXACA
La verdad en la información sábado
AÑO: 4 / NÚMERO: 1057 / $6.00 REGIONES $7.00
4 DE FEBRERO DE 2012
La obra de Cinco Señores, sin estudios de impacto ambiental y urbano
El distribuidor vial, millonario negocio Arturo Soriano / DESPERTAR
HUGO VELASCO
En abierta violación a la Ley de Obra Pública, la Constructora del Sureste S.A de C.V., propiedad del ex gobernador José Murat, subcontrató a la empresa Echauri-Morales-Arquitectos, de Guadalajara, Jalisco, para ejecutar el proyecto del distribuidor vial en el crucero de Cinco Señores, ante la falta de experiencia, capacidad técnica, personal calificado e infraestructura operativa de la empresa del ex mandatario oaxaqueño, lo que representó al político un millonario negocio (3) Empleados toman las oficinas del Registro Civil (5)
Retiene Sedafp apoyos a campesinos de la Mixteca (7)
Se fue Jorge Franco del PRI (12)
Por ser día festivo, el lunes no circulará DESPERTAR de Oaxaca
Para la construcción del distribuidor vial en el crucero de Cinco Señores serán derribados 220 árboles que se encuentran en la zona donde se realizan los trabajos. La Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable (Sinfra) no presentó los estudios de impacto ambiental y urbano. Los trabajos avanzan a pesar de la inconformidad que han generado entre diversos sectores de la sociedad oaxaqueña.
Plumas de hoy: Raymundo Rivapalacio y Alfredo Arenas Casas
Lea Despertares>>
Te invita al cine, cupones en la página 20. La verdad en la información
DE OAXACA
02
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado 4 de febrero de 2012
LA SEGUNDA Despertares
>>
El 14 de septiembre de 2010, en un portal electrónico de la ciudad de Oaxaca, Juan Díaz Pimentel le dijo al reportero Miguel Luna: "No quise ser parte de una camarilla por eso renuncié al PRI". Hoy, el hombre que en 2006 anduvo persiguiendo a Andrés Manuel López Obrador para que lo hiciera diputado por el PRD, aspira ser diputado federal, pero ahora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como su padrino, amigo y socio, José Murat, es secretario de Vinculación Política (con grupos extravagantes), don Juan siente que tiene a Dios de los pelos. Incluso está dispuesto a ser diputado uninominal e ir a pelear los votos por el Noveno Distrito Electoral, con cabecera en Santa Lucía del Camino, porque ahí pertenece San Pablo Huixtepec, el pueblo de sus ancestros. Para quien esté interesado en sus diatribas contra el PRI, anotamos el siguiente link:http://www.cnxoaxaca. com/indexphp?mod=noticias&i=6933&is=9 ••• Cuando la mujer que encabeza las encuestas por ese distrito se enteró que el padrino de don Juan insistía en su diputación federal y en la plurinominal de su hijo, Alejandro Murat, no se hizo esperar y acudió a las oficinas del CEN del PRI. El monólogo fue ríspido, de palabrotas altisonantes, como las que acostumbra el ex gobernador oaxaqueño, pero sólo que ahora pronunciadas por la precandidata de unidad priista y sólo por ella. No acostumbrado a que lo interpelen, el secretario del CEN priista, sólo abría y cerraba los ojos, y emitía monosílabos intentando justificarse. Nada logró porque la brava priista le manoteó en la cara y le dijo que lo esperaba en la visita de Peña Nieto a Oaxaca, para denunciar sus tropelías, si seguía insistiendo en el tema. ••• Julio Martínez Ramírez, agente municipal de San Juan Copala, acusó a cuatro funcionarios gabinistas de enredar el asunto triqui. Para no variar, acusó al torpe de Víctor Raúl Martínez Vásquez, coordinador de Asesores, de “tronar” la asamblea del domingo pasado. Nadie sabe que andaba haciendo por ahí Verónica Villalvazo, a quien también denunciaron por obstaculizar el proceso de acuerdos. Los otros señalados son Eréndira Cruz Villegas, comisionada para Derechos Humanos y Adelfo Regino, de la SAI. Puras fichitas que no terminan de entender que son funcionarios del gobierno y no activistas de la APPO. Por gente como ésta, a Gabino se le sube y baja la presión, que a los hospitales va a dar por las descompensaciones diabéticas (¿?) tan frecuentes. ••• Hablando de negocios, dicen que próximamente un hermano del subsecretario de Sinfra, Lino Palacios, tomará posesión de la operación de los Módulos de Maquinaria, desplazando prácticamente a Rubén Darío Herrera, un alfil de Diódoro Carrasco Altamirano. En CAO se menciona insistentemente que regresa a Oaxaca el arquitecto Guillermo Martínez, aquel tlaxcalteca que fue director de esa dependencia en los años de gobierno de ¿a qué no adivinan quién? Claro, Diódoro Carrasco Altamirano. Dicen que dirigirá esa dependencia. Respecto al distribuidor vial de Cinco Señores, el residente de la obra es el ingeniero Herman Guzmán; sí, también adivinaron: fue director de CAO en el sexenio de José Murat. Como ven, todo queda entre socios: el dueño de la empresa puso a quien supuestamente lo va a cuidar.
Editora: Ariana Cruz
Cuadros maduros aportan experiencia y votos: MVS El líder de la asociación civil Donají Mercados expresó que no se deben olvidar de las mujeres y los cuadros con experiencia
“N
o debemos dejar de lado el atraer el voto de los cuadros maduros, no tenemos por qué mantenerlos en el olvido, ya que es un importante sector que sí acude a votar”, afirmó Marcos Villanueva Serrano, líder de la asociación civil Donají Mercados. En una reunión de trabajo con la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Carmelita Ricárdez, el líder priista de los mercados aseguró que el PRI sigue siendo la primera fuerza del estado y va a ganar contundentemente en las próximas elecciones federales. Mucho más si el PRI voltea los ojos hacia el sector mayoritario de la población, las mujeres, y retoma la experiencia de los cuadros que hicieron de este partido el invencible en los procesos electorales. “Nuestra prioridad tiene que ser atraer el voto de los ciudadanos, comerciantes, pero más aún de las mujeres, que a su vez atraen el voto familiar, ya que todas las expresiones al interior del partido deben entender que sólo con unidad vamos a ganar la elección federal de este 2012”, expresó el líder de mercados.
Marcos Villanueva Serrano, líder de la asociación civil Donají Mercados.
Aseguró que si los grupos continúan destrozándose en el interior del partido “le hacemos daño al proyecto nacional que encabeza Enrique Peña Nieto”, y agregó que sólo trabajando por el bien del partido y de la ciudadanía tendrán un triunfo legítimo e inobjetable. Por su parte, Herón Sánchez reconoció la sabiduría del PRI de tener a una dirigente femenina; “éstos son los nuevos tiempos del PRI, son los vientos del cambio en Oaxaca”, expresó al tiempo de manifestar que se requiere también de una gran renovación ideológica para seguir siendo el partido triunfador que todos conocimos. El maestro de la Gran Logia Masónica comentó que el PRI debe
Pérez Magaña reiteró su compromiso con las mujeres El precandidato priista al Senado aseveró que trabajará con las féminas para tener un mejor futuro Ariana Cruz
El aspirante a la candidatura al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, dijo que hoy en día las mujeres son una parte fundamental para las elecciones por las que contienden este año. Indicó que México requiere certeza en el rumbo, por ello, “las mujeres son quienes ayudarán a que el Partido Revolucionario siga adelante, con la confianza y la honestidad que siempre les ha brindado”. Pérez Magaña expresó que el PRI se fortalecerá y trabajará para hacer las mejores propuestas y brindar el bien-
El priista expresó que las mujeres son una parte fundamental para las elecciones que contienden este año.
DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
estar a las oaxaqueñas, ya que tienen la mejor oportunidad de recuperar el poder. El Revolucionario Institucional está decidido a demostrar sus triunfos, por lo que reconoce el trabajo y la labor de todas las mujeres en el PRI, ya que con visión y fuerza pueden salir adelante y así ganar la contienda electoral junto con el precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto. El precandidato priista al Senado aseveró que trabajará con las mujeres para tener un mejor futuro, que no es fácil, pero tampoco imposible. Dejó en claro y asumió el compromiso con las oaxaqueñas, asegurando que con su voto el PRI y todos los oaxaqueños se verán favorecidos. Pérez Magaña indicó que el PRI tiene el compromiso firme y está decidido a luchar para defender a las mujeres antes las circunstancias a las que se enfrentan, reiterándoles el apoyo y el compromiso que asume con ellas.
www.despertardeoaxaca.com
Dr. Felipe Martínez López Director General La verdad en la información
C.P. Juan Muñoz Hernández Director Operativo
hacer una propuesta de campaña y de gobierno que busque crear una escuela de formación ciudadana, donde retome los valores cívicos que tanto bien le harían a una sociedad hundida en la violencia y el desorden. “Reformar a la sociedad debe ser la gran meta de Enrique Peña Nieto, retomar el sendero de la paz y la reconstrucción de la sociedad es el camino para engrandecer a México”, expresó. Concluyó diciendo que la creación de esta escuela sería formadora de mejores ciudadanos respetuosos de la patria y de las instituciones, de la familia, pero además serviría para formar ideológicamente a nuestros militantes.
Lic. David Flores Tirado Director Comercial
Lic. Luis Ramírez Hernández Director Editorial
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.
Sábado 4 de febrero de 2012
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
03
Editor: Omar Santiago
Sinfra se niega a mostrar documentación de la obra
La Constructora del Sureste, propiedad del ex gobernador José Murat, sin experiencia, capacidad técnica, personal calificado ni infraestructura operativa para realizar la obra
HUGO VELASCO
Subcontratan a empresa para el distribuidor vial
Arturo Soriano
A
nte la falta de experiencia, capacidad técnica, personal calificado e infraestructura operativa, la empresa Constructora del Sureste, S. A. de C. V., subcontrató a la empresa Echauri-MoralesArquitectos, de Guadalajara, Jalisco, especialista en urbanismo, para ejecutar el proyecto del distribuidor vial en el crucero de Cinco Señores, en abierta violación a la Ley de Obra Pública. La empresa propiedad del ex gobernador José Nelson Murat Casab, que tiene como representante legal a José Manuel Flores Ríos, mejor conocido en el medio de la construcción como “El Jarocho” o “El Oaxaco”, obtuvo una millonaria ganancia por el sólo hecho de haber subcontratado a la empresa de Jalisco. La obra del distribuidor vial tendrá un costo total de 126 millones de pesos, según la información difundida por la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable (Sinfra), por tanto la Constructora del Sureste habrá de pagar a la empresa jalisciense entre 40 y 50 millones de pesos, y, sin mayor esfuerzo, se quedará con una utilidad de entre 76 y 86 millones de pesos. Todo un negocio. No existe la menor duda de que la empresa Echauri-Morales-Arquitectos hará un excelente trabajo, pero lo que sale a flote es la gran podredumbre política y de negocios turbios que existen en el “gobierno del cambio”. El proyecto del distribuidor vial del crucero de Cinco Señores fue elaborado por el ingeniero Ángel García García, compadre del subsecretario de Sinfra, Lino Palacios Peralta. Ángel García cobró un millón 100 mil pesos por el proyecto que fue adjudicado de manera directa cuando, por el monto de su costo, debió haber sido concursado, al igual que la obra.
La empresa Echauri-Morales-Arquitectos, de Jalisco, especialista en urbanismo, se encargará de ejecutar el proyecto del distribuidor vial en el crucero de Cinco Señores.
Además, el residente de la obra del distribuidor vial es el ingeniero Herman Guzmán Méndez, quien fuera director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca en la administración de José Murat y antes director del Centro Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Todo quedó en familia. Para hacer realidad el proyecto deben ser derribados 220 árboles, por lo que la Constructora del Sureste solicitó la asistencia técnica de directivos del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, quienes rechazaron la obra porque no cuenta con los estudios de impacto ambiental y urbano. Pero eso no es todo. La Secretaría de las Infraestructuras ha guardado hermetismo ante la solicitud vía telefónica de la documentación de dicha obra; se ha negado a mostrar copias del contrato, cotización, catálogo de precios unitarios, convocatoria de la licitación y de las facturas de los diarios donde se publicó la licitación. Sólo hay silencio y ninguna respuesta de Sinfra. También la documentación fiscal, donde la empresa demuestra estar al corriente en sus pagos de impuestos, está alterada, lo que constituye un delito de orden fede-
ral, según fuentes consultadas por DESPERTAR. Por otra parte, el haber favorecido a la Constructora del Sureste con la licitación de la obra, Sinfra viola la Ley de Obra Pública, la cual establece que el concurso o las bases deben calificar por puntos la asignación de la obra, mientras que el personal técnico que la representa deberá cubrir los requisitos necesarios de experiencia en la realización de obras similares con anterioridad, lo que no se cumplió. De acuerdo con la Ley de Obra Pública, no se permite subcontratar a terceros; por tanto, la empresa a la que se le otorga la licitación es la responsable de realizar los trabajos asignados por merito propio Lo anterior demuestra que la Constructora del Sureste, propiedad de José Murat, de manera dolosa logró la contratación del distribuidor vial de Cinco Señores como pago a los compromisos políticos adquiridos durante la campaña de Gabino Cué a la gubernatura. La empresa subcontratada Echauri-Morales-Arquitectos, de Guadalajara Jalisco, tiene una amplia experiencia en obras de pasos a desnivel. Entre los trabajos que ha realizado se encuentran los
nodos viales de la Avenida Adolfo López Mateos-La Calma, PatriaAcueducto, sistema vial CopérnicoLa Calma, Copérnico-Avenida Adolfo López Mateos, entre otros realizados en el estado de Jalisco. El recuerdo de Ahumada La oferta de Gabino Cué Monteagudo de gobernar con los mejores hombres y mujeres de Oaxaca quedó en buenas intenciones, ha hecho todo lo contrario. Su gobierno incurrió en tráfico de influencias, complicidades y negocios turbios al amparo del poder. Para Gabino Cue la historia se repite. El periódico El Universal publicó en su edición del 7 de mayo del 2009, que el legislador por Oaxaca, Gabino Cue dijo que “lo visité, como visité a muchos empresarios y representantes de partidos políticos. Lo que hace cualquier persona en una campaña, la diferencia es que él (Carlos Ahumada) videogrababa sus encuentros. -¿No fue a pedirle apoyo financiero para su campaña a gobernador de Oaxaca en 2004? -Fui a ver a Carlos Ahumada para platicarle el proyecto de
Oaxaca, a decir de qué manera me podía ayudar con el medio (El periódico El Independiente) que tenía, si me podía ayudar económicamente, pues claro que sí, sí fui a eso y ahí está claro en el video”. La sombra del empresario argentino Carlos Ahumada -quien fue grabado dándole fajos de billetes al perredista René Bejarano, entonces secretario particular del jefe del Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, persigue a Gabino Cué. La imagen del nuevo Ahumada se encarna en el oaxaqueño Netzahualcóyotl Salvatierra, de quien hasta la fecha se desconoce qué compromisos contrajo con políticos y constructores de otros estados de la República durante la pasada campaña electoral. La convocatoria a la licitación de la obra del distribuidor vial en el crucero de Cinco Señores, a decir de los contratistas oaxaqueños, no se publicó en los diarios nacionales y locales de mayor circulación, como marca la Ley de Obra Pública, también denuncian que se dio el supuesto fallo de la licitación a una empresa que no reúne los requisitos técnicos para una obra de tal envergadura.
04
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado 4 de febrero de 2012
Peña Nieto trabajará para difundir su experiencia El precandidato presidencial del PRI señaló que se esforzará para que la sociedad conozca más de su experiencia y trayectoria
M
onterrey, Nuevo León.-El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, dijo que trabajará para que los mexicanos conozcan más sobre su experiencia y trayectoria política, que pondrá al servicio del país. Durante una visita a esta ciudad, en la que encabezó varias reuniones privadas con políticos priistas, señaló que acatará la ley para cumplir con los requisitos, a fin de ser elegible. “Creo que la historia personal, política, es conocida, y si no lo fuera, trabajaré para que durante la campaña, la sociedad mexicana me conozca ampliamente”, indicó. Sostuvo que se esforzará para que la sociedad “sepa más de lo que ha sido mi experiencia, mi trayectoria, ya que es justamente lo que quiero poner al servicio de México”. Cuestionado sobre una propuesta del sector privado local para que todos los candidatos a cargos federales y estatales se sometan a pruebas de confianza, respondió que “la ley es muy clara y hay que cumplirla”. “En cada candidato de cada partido está encontrar las fórmulas, sobre todo, porque todos somos conocidos, traemos historia, tenemos trayectoria que respalda”, señaló. PeñaNietoconsideróque“estáobligado a observar qué es lo que la legislación señala y especifica, los requisitos necesarios que se deben reunir para ser elegible como Presidente de la República”. El ex gobernador del estado de México fue llevado al Parque Fundidora y a un restaurante de la localidad para filmar algunos promocionales de televisión, que serán presentados en su campaña oficial rumbo a la Presidencia de la República.
Peña Nieto señaló que acatará la ley para cumplir con los requisitos, a fin de ser elegible.
Presenta el PRI denuncia ante la PGR El Partido Revolucionario Institucional presentó una denuncia contra quien permitió el acceso de terceros a una averiguación previa sin tener derecho, conforme a la ley
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ayer una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por haberse permitido el acceso de terceros a una averiguación previa sin que tuvieran ese derecho conforme a la ley, informó el secretario jurídico del PRI, Raúl Cervantes Andrade. El secretario priista puso en claro que la denuncia se debe a una nota informativa publicada por un periódico, en la que expresamente informa que tuvo acceso a una ave-
riguación previa. Cervantes Andrade hizo notar que en los términos de la legislación vigente, sólo pueden tener acceso a la averiguación previa el inculpado, el defensor, la víctima o los ofendidos, y que en el caso de tratarse de delincuencia organizada, como narra el tema del artículo periodístico, ese derecho lo tienen solamente el inculpado y su defensor. Cervantes Andrade hizo notar que esta disposición legal existe para proteger los datos personales de los inculpados y por la presun-
ción de inocencia a que tiene derecho toda persona hasta que no se demuestre lo contrario. Afirmó que es un delito de administración de justicia, donde hay disposiciones legales que dicen expresamente que la averiguación previa es protegida. Si un servidor público brinda información privilegiada y protegida, comete un delito de administración de justicia que es de naturaleza federal. Cervantes Andrade afirmó que ésta deberá ser una investigación pronta y rápida, dada la protec-
ción de que gozan este tipo de averiguaciones al interior del edificio de la Procuraduría General de la República, la cual siempre ha manifestado tener un control específico sobre los servidores públicos que trabajan dentro de la institución. Por ello, a la PGR seguramente le resultará fácil saber quién tiene acceso a la información contenida en la averiguación previa y quién pudo permitir que un tercero la conociera, concluyó Cervantes Andrade.
Sábado 4 de febrero de 2012
Empleados toman oficialías del Centro Histórico
Cierran oficinas del Registro Civil Ana Luisa Reyes Ramírez encabeza un pequeño grupo de trabajadores para fines personales, advierte base trabajadora Águeda Robles
T
rabajadores del Registro Civil de la entidad señalaron ayer que el cierre de sus centros de trabajo en época de preinscripciones escolares, se debe a conflictos internos, además de ser acciones que desaprueba la base laboral. Acusaron a Ana Luisa Reyes Ramírez de encabezar al grupo que desde el lunes mantiene las instalaciones a puerta cerrada sin justificación. Indicaron que bajo el engaño de que el Congreso del estado efectuaría el cambio de la dirección de la dependencia para convertirlo en organismo descentralizado, un sector de los trabajadores se unieron para cerrar las instalaciones. De acuerdo a los manifestantes, con la descentralización de su organismo los derechos laborales con los que cuentan actualmente se perderán, así como los años de antigüedad y otras prebendas con las que cuentan. Sin embargo, esto no es así, pues, aunque ya se aprobó la descentralización de la dependencia, los derechos con los que se ha contado prevalecerán, destacaron al precisar que Reyes Ramírez busca tener el control de la dependencia y adquirir beneficios personales y para el personal que la apoya. Esto ha ocasionado la confusión de los trabajadores que no han contado con la información necesaria para poder respaldar su manifestación, dividiendo así a la base laboral, que ha dejado de prestar sus servicios a la ciudadanía, indicaron.
Un pequeño grupo de trabajadores mantienen cerradas las oficinas desde el lunes.
Afortunadamente la determinación del cierre de oficinas hasta el momento sólo se ha presentado en las ubicadas sobre la calle de Armenta y López, por lo que no hay afectaciones mayores. No obstante, los y las trabajadoras temen que esta situación se extienda a las demás oficinas, ya que de ocurrir esta situación la afectación hacia la población seria mayor. Actualmente muchos padres y madres de familia se encuentran tramitando las actas de nacimiento para los menores que se preins-
criben en nivel básico escolar, por lo que resulta injusto que no se estén prestando los servicios en la dependencia. Por ello, los trabajadores exigen a su titular y al gobierno del estado brindar la información correspondiente a la base laboral, para terminar con una serie de malos entendidos que sólo provocan daños a la sociedad. En su momento también los trabajadores del Registro Civil se deslindaron de las acciones que tome su compañera, pues indicaron que no cuenta con el apoyo de la base.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
05
Los trabajadores exhortan a no claudicar sobre la Ley de Pensiones De acuerdo a un comunicado, los trabajadores exhortan a no claudicar sobre la Ley de Pensiones, indicando que no permitirán el robo del dinero de las aportaciones de más de cincuenta años; exigen la restitución de lo que les corresponde por derecho. Indicaron que en el Congreso de Oaxaca, el día 28 de enero del corriente año, se aprobó la “Nueva Ley de Pensiones”, una manipulada ley que pretende desaparecer de un plumazo una deuda de 36 mil millones de pesos en perjuicio de los derechos y el patrimonio de los trabajadores al servicio del gobierno del estado. Con toda desfachatez, sin ningún recato, el diputado panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso y diputado local por el distrito XV de Huajuapan de León, afirmó ante uno de los medios locales que la nueva Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno de Oaxaca es una de las más importantes aprobada por la LXI Legislatura, porque garantiza los derechos laborales de los empleados actuales y los de futuras generaciones. Señaló que esa nueva Ley representa un paso histórico, pues no merma los derechos laborales de los sindicalizados, por el contrario, establece medidas tomadas por el gobernador Gabino Cué Monteagudo para hacer frente al quebranto financiero del Fondo de Pensiones. Por otra parte, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto indicó que “esta nueva legislación propiciará el rescate del Fondo de Pensiones, que tiene un déficit actual de 36 mil millones de pesos, producto de las ‘políticas perversas’ implementadas por administraciones gubernamentales pasadas”. En un comunicado, aparecido el 29 de enero de 2012, el diputado Alejandro López Jarquín manifiesta que existen indicios de un déficit por 37 mil millones de pesos. Juan Mendoza Reyes, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, añade que la aprobación fue con el consenso de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, PT y MC. “Qué lástima de diputados, qué limitados en sus apreciaciones, cuánta razón tienen los ciudadanos que califican a esta Legislatura como la más anodina de todos los tiempos”.
Denunciaron que con declaraciones como éstas, el presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso y demás legisladores expresamente aceptan y confirman que el gobierno fue depositario de 36 mil millones de pesos que hoy no aparecen, y en evidente complicidad con el “gobierno del cambio” pretenden eliminar de los registros 53 años de las aportaciones entregadas para su administración a la oficina de Pensiones. Con esta tramposa y renovada Ley de Pensiones se ha asestado un golpe traidor a espaldas de los trabajadores del gobierno del estado que, de buena fe, confiaron en la palabra de los diputados y de su dirigencia sindical para defenderlos. “Los trabajadores del gobierno estamos a punto de ser timados por el mal llamado ‘gobierno del cambio’, les recordamos que nuestros derechos son imprescriptibles, nuestra dignidad ha sido pisoteada ante la complacencia del secretario del sindicato, que concluyó sus funciones; ahora entendemos su servil actitud que nos hace presumir la entrega de nuestra causa, no hay otra explicación. Todos aquellos quienes hemos dejado parte de nuestra vida en una oficina o en actividades operativas nos embarga un sentimiento de indignación y frustración ante la actitud irresponsable de un Congreso que por unas migajas se subordina sumisamente a la voluntad del “gobierno de las excusas”; previamente los integrantes de la Legislatura local, atendiendo nuestras manifestaciones de inconformidad, se habían comprometido a hacer una revisión del Proyecto de la nueva Ley de Pensiones e inexplicablemente al día siguiente, en una amañada sesión, los legisladores obedecen la consigna de otro Poder y aprueban un mamotreto de ley”. “La nueva ‘Ley de Pensiones’ fue hecha al vapor, como todas las leyes emanadas de presente régimen, de nada valieron las propuestas y comentarios de la base trabajadora, al final se hizo la voluntad del gobierno, pero no se saldrán con la suya, los trabajadores no nos quedaremos de brazos cruzados, defenderemos lo que por derecho nos corresponde”. Ante esto, expresaron que es inaceptable y deber ser rechazada la Ley de Pensiones, indicando que tienen el derecho a una pensión digna, y son una conquista sindical que no se dejaran arrebatar.
PRECANDIDATO A LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR EL DISTRITO 07 JUCHITÁN 1.- Reunión con la Unión Ganadera de la Región del Istmo de Tehuantepec, el presidente Jorge López Galván, recibieron al precandidato Roberto López Rosado con gusto y le reiteraron el apoyo incondicional. 2.- Reunión con empresarios PROEMPI, S.A., presidente Juan González. Le dieron todo el respaldo al profesor Roberto López Rosado, por la simpatía y el trabajo que ha realizado con la ciudadanía. 3.- Desayuno y conferencia de prensa con medios de comunicación. 4.- Los locatarios y comerciantes reciben al precandidato Roberto López Rosado con júbilo y alegría en todo su recorrido. 5.- Sigue creciendo la simpatía a la precandidatura del profesor Roberto López Rosado. Diversos sectores le han mostrado su respaldo en las diferentes reuniones. Es impresionante el apoyo de toda la ciudadanía al precandidato Roberto López Rosado a la diputación federal por el distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza. Es impactante el apoyo de toda la Ciudadanía al Precandidato Roberto López Rosado a la Diputación Federal por el Distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza.
06
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado 4 de febrero de 2012
Estudiantes de Idiomas impartirán cursos Estudiantes y catedráticos de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca impartirán cursos de inglés y español a niños de educación preescolar y primaria de la comunidad de Santa Catarina Lachatao, Ixtlán, sumándose a las clases que ya se imparten en el Consejo de Tutela y en el Centro de Apoyo al Niño de la Calle (Canica). La relación colaborativa con la comunidad de Lachatao se avala en un convenio suscrito entre las autoridades municipales y universitarias, donde se establece que
a partir del 20 de febrero los estudiantes impartirán cursos los días sábados y domingos. Además, capacitarán a los docentes de educación básica para la enseñanza de idiomas en los pueblos mancomunados. En entrevista, el director de la institución, Diego González Algara, comentó que además de estas actividades de servicio también se brindan cursos a jóvenes y adultos que se encuentran en el Cerezo de Ixcotel. Agregó que será a mediados del mes de febrero cuando se emitan las convocatorias. Se ofrecerán cursos de zapoteco,
mixteco, chino (únicamente para niños), portugués, francés, inglés, alemán, italiano, ruso y japonés. Para mayor información comunicarse al teléfono 51 4 00 49. El directivo aprovechó para informar a la sociedad en general que también se ofrecen cursos intensivos y regulares, los cuales se imparten en el Centro de Idiomas, ubicado en la calle de Burgoa, esquina Bustamante, mismos que se encuentran abiertos a todas las edades, con horarios disponibles desde las 7:00 de la mañana, hasta las 21:00 horas.
Por basura y tramos en reparación
No hay proyección nacional ni a futuro con la carretera Oaxaca-Puerto Escondido
EMILIO MORALES
Deplorable, estado de carretera federal 131 Rebeca Luna Jiménez
P
uerto Escondido.La carretera federal 131 que comunica a la capital oaxaqueña con la región de la Costa Chica sigue inmersa en conflictos políticos por grupos antagónicos que no permiten que se pueda reparar, debido a que parte de la carretera federal le pertenece a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como también a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), sin que los gobiernos puedan intervenir para superarlo. Sin embargo, el conflicto para su reparación en el tramo Sola de Vega a Puerto Escondido le corresponde al gobierno estatal, quienes sólo avanzan por metros, como se observa en el kilómetro 165, en donde se encuentra la población de Lachao Nuevo, en la zona chatina. Se ven apenas a 10 trabajadores realizando la repavimentación de la carretera, sin embargo, en zonas como en San Gabriel Mixtepec, que dirige hacia la población de Santos Reyes Nopala, los pobladores comentan que por los conflictos políticos y sociales que se viven no hay obras que avancen. Durante un recorrido por la carretera federal, la misma en que caminan decenas de personas a Santa Catarina Juquila, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Juquila, el camino del que se encarga la SCT de reparar, en estos momentos está afectado, hay zonas con toneladas de basura, la misma que arrojaron los peregrinos, pues jamás se piensa en realizar un operativo por los
Solalinde defiende la visita del Papa El director del albergue para migrantes “Hermanos en el Camino” indicó que el jerarca vendrá para revisar su misión continental Águeda Robles
El largo camino que recorren los peregrinos luce descuidado.
más de 150 kilómetros que recorren algunos a pie y otros en vehículo (bicicleta, moto, automóvil o autobús). Cantidades enormes de basura, principalmente pañales desechables, botellas de plástico y comida se pueden observar a lo largo de esta carretera, y qué decir de los desechos humanos, que dañan incluso las cascadas de agua de la zona. Descuido institucional, deterioro ecológico Sin embargo, la SCT no planea un operativo para poder coadyuvar con los peregrinos, quienes tienen que caminar o circular por sinuosos caminos en donde los
pobladores de la zona han colocado cartones de papel para advertir sobre curvas peligrosas. También el gobierno estatal, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), está en las mismas circunstancias, pues de Sola de Vega hacia Juchatengo y después El Vidrio se puede observar un camino afectado con sendos baches que el automovilista tiene que librar caer para no afectar la unidad de motor. Durante el recorrido, con el cual se hizo varias paradas, se pueden observar lugares extraordinarios donde la vegetación es 100 por ciento pura, en donde las aves pueden disfrutar de los árboles frutales, ahí, la descom-
posición de la basura ha dañado irresponsablemente. Ninguna autoridad ha buscado poner en orden a las personas que circulan estos 226 kilómetros a Puerto Escondido, pues sólo lo ven como un paso hacia zonas increíbles, como son las playas en diversas partes del Oceáno Pacífico. Es una carretera federal agreste que a nadie le importa, sólo a quienes les interesa Puerto Escondido, y en esa situación se encuentran poblaciones como San Gabriel Mixtepec y Santos Reyes Nopala, en donde la división de grupos antagónicos está provocando el desinterés para invertir.
Defiende el padre Alejandro Solalinde la visita del Papa Benedicto XVI, al asegurar que la máxima autoridad de la Iglesia Católica pisa tierras mexicanas como jefe de misión y no de Estado, como han mencionado opositores a esta religión. El director del albergue para migrantes “Hermanos en el Camino”, ubicado en Ciudad Ixtepec, y coordinador de Pastoral de Movilidad Humana del Episcopado Mexicano, indicó que el Papa arribara para revisar la misión continental que él mismo lanzó. Indicó que el Vaticano no es un Estado, por tanto la máxima autoridad de éste no es un jefe con poder, antes bien es alguien que se presenta como representante de una religión, en este caso, la católica. Por ello nadie debiera ofenderse o cuestionar el que Benedicto XVI vaya a pisar el estado de León, Guanajuato, durante la gira que emprenderá por el continente americano. “Como jefe que va a revisar la misión continental que por él mismo lanzó, el 13 de mayo de 2007, porque no me gustaría que viniera sólo a una homilía aislada de nuestra realidad”, dijo Solalinde. “Él, tiene que venir para hablar y dirigirse en nombre de Cristo hacia un México hecho pedazos y fragmentado, que es un botín de la voracidad de la clase política que hoy se encuentra desprestigiada, porque ésta misma se lo ha buscado”, indicó.
Sábado 4 de febrero de 2012
ESTADO
>>Mixteca<<
DESPERTAR DE OAXACA
07
Editora: Ariana Cruz
Exigen destitución de titular de la Sedafp en la Mixteca El Movimiento Agrario Indígena Zapatista denunció que las comunidades no han recibido los apoyos correspondientes IGABE
H
uajuapan de León.El dirigente del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Omar Esparza, denunció que exigen la destitución del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp) en la Mixteca, Roosvelt Santiago Gracida, debido a que las comunidades de esta demarcación no han recibido los apoyos correspondientes. “Exigimos la destitución de Roosvelt y que una vez se atienda a la gente que realmente está queriendo producir de manera seria en la región, si no estaremos buscando la manera de movilizarnos porque no hay un compromiso serio por lo cual reiteramos por última vez nuestra petición al cumplimiento de sus compromisos y acuerdos, porque no solamente afecta a los productores”, señaló. Expresó que en la última sesión que sostuvieron con el titular de la Sedafp en la entidad, Salomón Jara Cruz, éste se comprometió a liberar los recursos que debieron haber sido entregados para las comunidades mixtecas en 2011, pero que hasta la fecha, dichos acuerdos no han sido cumplidos por parte de las autoridades estatales.
Integrantes de MAIZ han demandado también la destitución de Salomón Jara Cruz.
“Después de estar reunidos en sesión con Salomón Jara y a más de un mes que los compromisos que asumió en liberar los recursos que debió haber entregado en 2011, seguimos en espera de la liberación de estos recursos, sin embargo, vemos que no hay ningún compromiso de apoyar el trabajo de los campesinos de la región”, dijo. Resaltó que es urgente que el campo mixteco sea atendido debi-
do a los diversos fenómenos naturales que se vivieron en la demarcación durante el 2011, han hecho que la situación sea crítica por el desabasto de maíz que se avecina, al respecto, Omar Esparza señaló que al menos 10 municipios de esta demarcación sufren por ese fenómeno, denunció que las tiendas de Diconsa están racionalizando el maíz, asignando como máximo 25 kilogramos de dicho grano
por familia al mes, lo que resulta insuficiente. Por su parte, el coordinador de la Sedafp en la Mixteca, señaló que en dicha área han trabajado con todos los productores y campesinos que se han acercado sin distinción alguna, en el caso de MAIZ, señaló que dicha organización presentó un total de 33 proyectos el año pasado, de los cuales, el 80 por ciento no cum-
plían con las reglas de operación y éste mostró apertura para que aumentaran lo que les hacía falta y pudieran ingresar a la ventanilla, no obstante, dijo que ya tienen información de cuáles fueron los que aprobó la Secretaría y únicamente están a la espera que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) libere los recursos correspondientes.
Señaló que resulta positivo que el envió incremente para que la crisis económica que actualmente existe en el país y principalmente en comunidades marginadas como la Mixteca se reduzca en alguna medida, toda vez que las remesas representan uno de los principales ingresos para zonas con altos índices de migración como ésta, pues los envíos que hacen los connacionales fungen como el principal circulante económico en la demarcación. Mencionó que la situación era complicada al cierre del año 2011, cuando se registró cierto decremento de envíos debido a que parte de la población migrante decidió retornar a sus comunidades de origen, pues la situación en la Unión Americana es tensa, por la implementación de las leyes antimigrantesqueaumentaronladiscriminación en contra de los latinos. Jorge Hernández refirió que en lo que va de
este año, las condiciones han mejorado para los migrantes, ya que el desempleo que antes existía era catalogado como en 10 puntos y actualmente ha reducido hasta ocho, en ese sentido, dijo que muchos paisanos que no tenían trabajo estaban cobrando seguro de desempleo que les ayudaba a seguir sobreviviendo, pero resultaba insuficiente, y ahora, una vez que ya encontraron empleo, las condiciones mejorarán aún más y pronostican que el envió de remesas continúe en aumento. Finalmente, señaló que las comunidades que resultan favorecidas en mayor medida son las que conforman la Mixteca baja como Juxtlahuaca, Huajuapan, Tezoatlán, Mariscala de Juárez, entre otras, donde se concentra el mayor número de paisanos que emigran en busca de un mejor futuro y porvenir para sus familias.
Aumentan remesas en la Mixteca El director de Casa México en Nueva York, Jorge Hernández, estimó que se ha registrado un incremento de entre el 15 y 20 por ciento
IGABE
Huajuapan de León.-A pesar de las situaciones complejas a las que se enfrentan los migrantes mixtecos que radican en diversos estados del país vecino del norte, las remesas que éstos envían a sus familias que viven en sus comunidades natales han registrado un incremento de entre el 15 y 20 por ciento, estimó el director de Casa México en Nueva York, Jorge Hernández.
El envió de remesas a la Mixteca se ha incrementado hasta en 20 por ciento.
08
DESPERTAR DE OAXACA
ESTADO
Sábado 4 de febrero de 2012
Karol Joseph Gálvez López
Malas condiciones carretera de Tejupan-Coixtlahuaca El público consumidor tuvo la oportunidad de conocer de cerca los productos elaborados en la Mixteca.
Consolidan vinculación productores de la Mixteca Los resultados de la expo fueron favorables porque superaron las expectativas de los productores >>Mixteca Joel F. Gálvez Vivar/ Corresponsal
Huajuapan de León.- Inés Peñaloza Lugo, representante de servicios empresariales integrales, en coordinación con el equipo SIFE de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), aseguraron que la exposición de emprendedores de la Mixteca, que fue montada en días recientes en la plaza de la “Libertad de Expresión” del parque Independencia de esta ciudad, cumplió con sus objetivos. Afirmaron que el público consumidor tuvo la oportunidad de conocer de cerca los productos elaborados en la Mixteca, como queso, miel, textiles, café, entre otros, pero sobre todo la aceptación por el consumidor. Consideraron que los resultados obtenidos de la expo fueron positivos, los cuales superaron las expectativas de los productores, desde el primer día. Durante los dos días del evento promocional, los pequeños empresarios registraron alta aceptación entre el público consumidor, mayoritariamente huajuapenses. Es importante resaltar que dichos resultados indican que los productos tuvieron total aprobación en el mercado de la ciudad, por tanto se creará un punto de distribución en Huajuapan de León. Refirieron que en dicha expo se obtuvo información valiosa por parte de los consumidores respecto a los productos expuestos, los comentarios fueron los siguientes: en alimento indicaron que son orgánicos, tienen sabor casero y que no tienen conservadores, lo cual no hace daño a la salud.; en textiles son hechos de manera artesanal y por tanto son únicos. La representación de servicios empresariales integrales de la Mixteca y equipo SIFE-UTM continuarán con la labor emprendida de manera exitosa, para impulsar los vínculos de comercialización de manera directa entre los productores y el sector empresarial, además de incorporar a otros productores que no participaron en la expo, si así lo desean, sostuvieron.
Habitantes de dicha zona exigen atención inmediata, ya que las autoridades competentes han hecho caso omiso >>Mixteca IGABE
H
uajuapan de León.El tramo carretero que comunica a la comunidad de Tejupan con Coixtlahuaca se encuentra en pésimas condiciones, por lo que habitantes de dicha zona exigen atención inmediata, ya que denuncian que a más de un año de gestiones, las autoridades competentes han hecho caso omiso. En entrevista, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales en San Juan Bautista Coixtlahuaca, Sergio Cruz Ojeda, dio a conocer que dicho tramo carretero está conformado por un total de 22 kilómetros, de los cuales al menos 18 requieren ser reparados, ya que gran parte de éstos se han convertido en un camino de terracería, pues el asfalto se ha levantado. “Queremos que el gobierno del estado por conducto de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) arregle el camino de Tejupan - Coixtlahuaca”, señaló. Agregó que dicho tramo fue construido en la década de los 50 y que únicamente les pusieron un poco de asfalto, pero no es funcional para el
La carretera fue construida de un solo carril, lo que actualmente no es funcional para el tránsito de camiones pesados.
paso de tráileres o autobuses grandes, por ello, necesita otro tipo de trabajos. Cruz Ojeda mencionó que es urgente que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ponga cartas en el asunto y a través de
CAO atiendan el problema, “ya que es importante que visite Coixtlahuaca y vea las necesidades, no lo decimos para fastidiarlo, pero que vea que también somos parte del pueblo de Oaxaca y necesitamos apoyo”.
Finalmente, resaltó que dicha vía es una de las más importantes en la zona, ya que es la entrada a la súper carretera y sirve de conexión con otras comunidades como Putla, Pinotepa y Tlaxiaco.
Mototaxistas bloquean carreteras en Juchitán Las unidades de motor se apoderaron del zócalo de la ciudad, paralizando la actividad comercial y causando graves perjuicios >>Istmo Carlos Ramón Ruiz
Juchitán de Zaragoza.- Una vez más en la carretera Transístmica, a la altura del Canal 33, dos grupos de mototaxistas se apoderaron de dos cuadras en el zócalo de la ciudad, paralizando la actividad comercial y causando graves perjuicios a la ciudadanía. Mientras se realizaban dichos bloqueos, Artemio López y López, dirigente de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), se encontraba muy cómodo en uno de los negocios cercanos consumiendo bebidas embriagantes y los choferes bajo los fuertes rayos del sol en espera de una noticia que favoreciera sus exigencias, como el cese
Los mototaxistas esperaban una noticia que favoreciera sus exigencias.
de los operativos y libertad en esos momentos de sus compañeros que eran remitidos a la agencia del Ministerio Público. Los perseguidos mototaxistas rompieron los acuerdos de no introducirse a la parte céntrica de la ciudad, sin embargo, la voracidad les ganó y esto fue lo que motivó a los elementos de Tránsito a ubicarlos y detenerlos con la ayuda de la policía del estado. Ante esto, las demás
unidades cerraron los accesos, sin importarles las consecuencias a terceros, quienes ya están hartos de los interminables bloqueos. El pasado jueves, José Trinidad Rodríguez Ballesteros, subdirector de Tránsito regional, y Manuel Ricardo Vázquez Ángeles se reunieron con Gloria Sánchez López para discutir y negociar la liberación de sus compañeros, quienes acordaron respetar las rutas, derivado de las recomen-
daciones que el jefe policiaco les hizo. Ante esto el titular de la COTRAN, José Antonio Estefan Garfias, determinará la regulación de los mototaxis, que ya rebasan el millar, por lo que José Trinidad ha dicho que es un “mal necesario” y que ahora la lucha es por ocupar los espacios de mayor afluencia de pasaje, lo que significa que este conflicto se está saliendo de control, siendo rebasado por los propios líderes coceístas.
Sábado 4 de febrero de 2012
política
09
Editor: Daniel Cornelio
Karol Joseph Gálvez López
Hostiga ayuntamiento a regidores en Huajuapan
Karol Joseph Gálvez López
Dos regidores denunciaron que el gobierno municipal huajuapense está plagado de irregularidades y nepotismo, aunados al autoritarismo feroz con que se conducen los miembros del ayuntamiento, liderados por Círigo Villagómez
DESPERTAR DE OAXACA
Joel F. Gálvez Vivar / Corresponsal
H
uajuapan de León.- Willsanive Sandoval Velasco, ex regidor de Vialidad y Tránsito Municipal, y Yaret Adriana Guevara Jiménez, ex regidora de Seguridad Municipal, denunciaron el hostigamiento de que son objetos por parte del ayuntamiento huajuapense, encabezado por Francisco Ignacio Círigo Villagómez, así como la violación a sus derechos políticos para desempeñar el cargo público a que fueron electos, el primero por la vía plurinominal y la segunda por mayoría relativa, con el cúmulo de deberes, derechos y facultades inherentes a representación popular. Sandoval Velasco, de extracción priista, y Guevara Jiménez, de extracción panista, coincidieron en señalar que el gobierno municipal huajuapense está plagado de irregularidades y nepotismo, aunados al autoritarismo feroz con que se conducen los miembros del ayuntamiento, liderados por el ex comunicador y ex locutor Círigo Villagómez. Aseguraron que ante la falta de un verdadero liderazgo, los concejales han caído en múltiples vicios, que van en detrimento de un gobierno confiable y en perjuicio directo de
Willsanive Sandoval Velasco, ex regidor de Vialidad y Tránsito Municipal en Huajuapan.
la sociedad huajuapense, al carecer de conocimientos, oficio políticos, sensibilidad, y la tolerancia que debe caracterizar a un verdadero ayuntamiento democrático, factores que han estado ausentes en la toma de decisiones, sostuvieron en entrevista por separado. Ante tales injusticias, irregularidades y el autoritarismo que de manera constante incurre el alcalde citadino para con los concejales inconformes, ambos interpusieron por escrito el recurso de revocación contra acto de los integrantes de cabildo de fecha 7 de diciembre del 2011, ya que vulnera el derecho electoral y político, en su vertiente de desempeñar el cargo público para el que fueron elegidos. Así mismo se pidió la intervención de la LXI Legislatura Esta-
tal, con la finalidad de establecer los lineamientos legales, para evitar la ejecución de un acto a todas luces irresponsable e ilegal en contra de dos miembros del cabildo, sólo por tener el valor civil de denunciar públicamente los múltiples errores en que han incurrido los concejales de la coalición, principalmente los abusos de poder y el autoritarismo del Ignacio Círigo. En sesión extraordinaria desaparecen regidurías Explicaron que el hostigamiento empezó cuando en la sesión extraordinaria de cabildo del 7 de diciembre del 2011 el pleno resolvió desaparecer de facto las regidurías de Vialidad y Tránsito Municipal, a cargo de Sandoval Velasco, y de Seguridad Municipal,a cargo de Guevara Jiménez,acción
Yaret Adriana Guevara Jiménez, ex regidora de Seguridad Municipal de la misma localidad.
que carece de motivación y fundamentación legal, pero lamentablemente pudo más la irresponsabilidad e intereses políticos de los concejales, que aprobaron sin criterio y razonamiento lógico y jurídico, puesto que nunca se previó el derecho de audiencia a los titulares de las regidurías. La referida sesión fue presidida por el munícipe Francisco Ignacio Círigo Villagómez, pero al momento de la lectura por el secretario municipal, Ramón Benjamín Medina Legaria, de un documento en el que se proponía la desaparición de dichas regidurías, argumentaron que sus labores eran sólo de tipo “operativas” y que serían asignados, Sandoval Velasco al de “Grupos Vulnerables”, y Guevara Jiménez, al de “Monumentos Históricos”, ambas regidurías inexistentes para la vida administrativa del muni-
cipio huajuapense, sin que tuvieran conocimientos de dicho dictamen con anticipación. Ambos concejales señalaron como su acérrimo detractor al regidor de Hacienda, Augusto Rutilio Mendoza Cisneros, quien trata con arbitrariedad y prepotencia a la investidura de regidores, recriminándolos como si él fuese el principal o importante en el seno del gobierno municipal, cuando es todo lo contrario, es el menos preparado, carente de principios y oficio político. “Lamentablemente, hasta la fecha ni la Cámara de Diputados local ni la Secretaría General de Gobierno del Estado han respondido a sus peticiones, por lo que con sus omisiones al derecho tutelado por la Constitución del país los vuelve cómplices de la autoridad municipal de Huajuapan de León”, concluyeron.
Izquierdas realizarán consulta Exigen equidad
dentro del PRD
Nicolás Cruz G. / Corresponsal
Tlaxiaco.- Los ánimos empezaron a tensarse entre los 13 precandidatos de las izquierdas ante la llegada de este fin de semana, pues será este sábado y mañana domingo cuando se lleve a cabo la consulta para definir quién será el candidato a la diputación federal por el distrito 06, con cabecera en esta ciudad. Mientras unos andan muy pegados junto a Andrés Manuel López Obrador para tratar de que éste emita el dedazo definitivo para la candidatura, Sergio López Sánchez aún sigue trabajando muy de cerca con la gente para lograr ese tan anhelado sueño de obtener la candidatura, indicó tras ser entrevistado por Diario DESPERTAR. Tlaxiaco es el distrito electoral federal que más precandidatos tiene en las izquierdas en la lucha por llegar a ser los candidatos oficiales
Águeda Robles
Sergio López Sánchez aseguró ganar la candidatura de las izquierdas en Tlaxiaco.
que competirán de manera paralela con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en el caso de este distrito electoral, sigilosamente prepararán las estrategias para llevarse la carreta llena el próximo mes de julio, según revelaron los aspirantes a este puesto de elección popular. Por otra parte, con el ingreso de Carlos Martínez Villavicencio,
actual diputado local por el distrito de Santiago Juxtlahuaca, a las filas de las izquierdas de Tlaxiaco, esta corriente se fraccionó aún más, pues los militantes de la base mostraron su enojo e indicaron que este aspirante por la candidatura a la diputación federal no pasará y que no permitirán que sea él quien se postule.
Candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigen a su órgano electoral equidad en el proceso de selección de los candidatos que los representarán en los comicios de julio para diputados federales y senadores. En distintas conferencias de prensa, Hugo Sarmiento, precandidato a diputado federal por el distrito VIII, demandó que en las encuestas a aplicarse este 4 y 5 de febrero no haya dados cargados y que se presente la equidad, sin favoritismos o amiguismos. Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Mujeres de Organizaciones Regionales (AMOR), Ariadna Vásquez López, indicó que en la aceptación de su registro para com-
petir por la diputación federal ha sido discriminada por los integrantes del PRD, quienes por considerarla incapaz, al ser mujer, le han puesto trabas para aceptarla como candidata. Asimismo, dijo que existe falta de equidad en las precampañas, como la publicidad excesiva y el favoritismo hacia algunos de los candidatos, lo que ha dejado entrever las grandes diferencias que enmarcan este proceso. La precandidata advirtió que de no aclararse las formas que seguirá el partido éste será un camino hacia la derrota, y consideró que el mensaje fue claro al aceptar candidatos externos, pues la militancia está cansada de imposiciones, pero en las formas esta idea no se está cumpliendo.
10
DESPERTAR DE OAXACA
POLÍTICA
Sábado 4 de febrero de 2012
Carrera presidencial
AMLO frenaría cuotas a SNTE
Están nerviosos y frustrados: Cordero
Creel, listo para comicios internos
Vásquez Mota aceptaría derrota
Pide Peña Nieto no deformar elección
Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de las izquierdas, adelantó que de llegar a la Presidencia, si no hubiesedemocraciaenelSNTE,frenaríala entrega de cuotas sindicales. Declaró que los conflictos se generan porque existen cacicazgos, porque desde el poder se protege a los líderes sindicales. Cuando eso se termine, reiteró el precandidato, se va a serenar todo lo que tiene que ver con la educación y se va a calmar el país.
Ernesto Cordero, precandidato presidencial del PAN, señaló que “están nerviosos y frustrados”, al referirse a las quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Elecciones por el equipo de campaña de Vázquez Mota, que aluden coacción del voto. “El equipo de Josefina Vázquez Mota –afirmó– va a presentar cualquier cantidad de quejas y recursos, y está muy bien,quelospresente,queseinvestigue... esto me confirma que voy a ganar”.
ElprecandidatopresidencialdelPAN,SantiagoCreelMiranda,celebróladecisiónde la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral de permitir el registro de Manuel Clouthier como aspirante al Senado de la República, luego de que el blanquiazul le había negado esa posibilidad. Mediante sucuentadeTwitter,CreelMirandafelicitó inclusoalhijodelexcandidatopresidencial panista Manuel J. Clouthier, “Maquío”, ya fallecido.
La precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseguró que sigue a la cabeza en las preferencias panistas. “Voy a esta encuesta (contienda interna), la más importante del 5 de febrero, con gran ánimo, con la convocatoria y el propósito de la unidad”. Adelantóqueencasodeperder,aceptaría el resultado: “Soy una mujer demócrata, seré institucional y aceptaré sin duda la decisión de la voluntad de los panistas”.
Enrique Peña Nieto, virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, advirtió que aun cuando no ha iniciado la campaña electoral 2012, sus adversarios han comenzado los ataques contra el tricolor. Exigió no generar distorsiones con fines electoralesydarplenaproteccióny garantía al régimen democrático, “sin distorsiones y manejo faccioso de la ley en aras de aplicar supuestamente la justicia”.
El domingo decidirán al candidato albiazul
El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, llamó a los tres precandidatos presidenciales a dejar a un lado las acusaciones.
Madero solicita cordura a precandidatos El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, pidió a los tres precandidatos presidenciales, a sus equipos de campaña y a sus seguidores a dejar de lado los señalamientos o acusaciones en la contienda interna porque “sólo dañan a nuestro instituto político”. En conferencia de prensa, junto con la secretaria general del partido, Cecilia Romero, Madero Muñoz pidió que en la jornada de este domingo donde elegirán a su abanderado presidencial se comporten “con respeto y en apego a nuestras normas”. También dijo que es cierto que existen diferencias entre los precandidatos –que son normales y necesarias–, pero pidió a los panistas mantener “la cordura y la sensatez por el bien del PAN y por el buen desarrollo de esta jornada electoral interna con un comportamiento cívico ejemplar”. De manera paralela, el senador con licencia recordó que los procesos panistas siempre se viven con pasión, pero llamó a que se realice el proceso con “unidad”. El líder panista llamó también a los precandidatos presidenciales a que “respeten” los resultados por más cerrados que se puedan dar. Madero comentó que tienen estimado una afluencia de votantes de aproximadamente 400 mil de los más de un millón 800 mil empadronados para participar en la contienda interna.
Precandidatos del PAN, listos para la contienda Josefina Vázquez Mota se sitúa en primer lugar de las preferencias de la militancia panista, con 56 por ciento, contra 27 por ciento de Ernesto Cordero y 17 por ciento de Santiago Creel Miranda Agencias
D
istrito Federal.- A unos días de la contienda interna del Partido Acción Nacional (PAN) para elegir a su candidato a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota se sitúa en primer lugar de las preferencias de la militancia panista, con 56 por ciento, contra 27 por ciento para Ernesto Cordero y 17 por ciento para Santiago Creel, de acuerdo con el estudio BGC-Excélsior realizado entre miembros habilitados para votar el 5 de febrero. Estas cifras surgen a partir de un modelo basado en resultados de una encuesta telefónica nacional entre integrantes del padrón de miembros del partido blanquiazul y ajustado por distribución socioeconómica para reflejar mejor la composición social de la militancia panista. Visto por tipo de membrecía, Vázquez Mota es la más preferida, tanto por los miembros activos como por los adherentes. Debe mencionarse que el principal soporte de esta precandidata se encuentra entre la militancia de estratos socioeconómicos medios y altos, aunque en los demás también es la más preferida.
Tan sólo respecto de la fecha de la elección, 73 por ciento de los miembros activos sabían el día exacto una semana antes, porcentaje que baja a 56 por ciento en el caso de los adherentes. Instalará PAN mil 651 centros de votación El Partido Acción Nacional (PAN) instalará mil 651 centros de votación para la primera vuelta de su proceso interno para elegir a su candidato a la Presidencia de la República, que se celebrará el domingo 5 de febrero. De acuerdo con la Comisión Nacional de Elecciones se imprimirán casi un millón 800 mil boletas, esto es una para cada votante entre militantes activos y adherentes, quienes podrán elegir entre Santiago Creel Miranda, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero Arroyo. En caso de que un candidato no alcance 50 por ciento de la votación más uno, o bien, 37 por ciento de los sufragios de la militancia con una diferencia de cinco puntos en relación al segundo lugar, los dos precandidatos que obtengan el mayor número de sufragios pasarán automáticamente a la segunda vuelta, programada para el 19 de febrero.
El PAN instalará mil 651 centros de votación para elegir a su candidato a la Presidencia de la República. expectativas de triunfo siguen Las preferencias por Santiago Crecentradas en la diputada con el Miranda son las menos sólidas, pues licencia Josefina Vázquez Mota, un tercio de quienes lo escogen son pues 61 por ciento de los miempanistas que en principio no tenían bros activos y 50 por ciento de los gusto por ningún precandidato o que adherentes creen que ella saldrá les gustaría en realidad otro aspirante. victoriosa en la elección panista. En cambio, la militancia que prefiere a Como suele ser la tónica en las Ernesto Cordero Arroyo y sobre todo elecciones internas de Acción Nacioa Vázquez Mota se muestra más firnal, los miembros activos están sigme en su apoyo. nificativamente más interesados en En la ventaja de Vázquez Mota esta votación que los adherentes, por influye, desde luego, el hecho de que es lo cual es de esperarse que se refleje la aspirante que mejor opinión genera en su nivel de participación. entre los militantes panistas. Prácticamente nueve de cada diez la tienen en buen o muy buen concepto. Si bien Santiago Creel y el ex secretario de Hacienda y Crédito Público también son prospectos que causan una impresión positiva entre los miembros del blanquiazul, estos juicios favorables sobre ellos no están tan extendidos como los de su competidora. Entre adherentes es aún más evidente la diferencia en las opiniones sobre Vázquez Mota respecto de Creel Miranda y Ernesto Cordero. Preferencias efectivas por tipo de membrecía panista. Reflejo de las preferencias, las
Sábado 4 de febrero de 2012
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Estrictamente Personal Raymundo Rivapalacio
S
El arroz está crudo
i las encuestas dan una ventaja de seis a uno a Josefina Vázquez Mota sobre Ernesto Cordero y Santiago Creel en la lucha por la candidatura presidencial del PAN, ¿significa que, como dice ella, “este arroz ya se coció”? Difícilmente. Las encuestas, sin mentir, engañan. Todas las mediciones se han hecho sobre un padrón electoral del PAN que es como una caja negra donde no se sabe que hay. Es tan irregular y con tantos hoyos, que hay más de 40 impugnaciones en su contra, y tan falible, que el mayor error que uno puede hacer es tomarlo como insumo cierto para una encuesta. Las encuestas que dan esa abrumadora ventaja a Vázquez Mota, han sido telefónicas o una mezcla con vivienda. El problema es que sólo el 20% de los panistas, registraron su teléfono en el padrón. O hay casos como Tenayuca, el municipio con el mayor número de militantes en Hidalgo, donde sólo el presidente municipal y su familia dieron sus teléfonos. Las encuestas telefónicas sobre el padrón han dejado de lado al 80% de los militantes, lo que convierte esa fotografía electoral en una imagen oscura. Los expertos en opinión pública sostienen que la diferencia que dan las encuestas a favor de Vázquez Mota es tan grande, que por muy deficiente que sea el padrón, no será suficiente para que pierda la elección este domingo. Estas opiniones, sin embargo, soslayan otras variables, como el cálculo dentro del PAN que saldrán a votar entre 300 mil y 450 mil panistas, 80% de activos y 20% de adherentes, en un fin de semana de puente con Superbowl, que convierte el fin de semana en uno de juerga porque no hay trabajo ni escuela el lunes. La mezcla de votantes sugiere que los únicos seguros de votar serán los activos, que responden al aparato estatal del PAN y a los liderazgos regionales. Las estructuras se encuentran bajo el control de los gobernadores, y en esos estados y en aquellos no gobernados por panistas, los liderazgos regionales son quienes movilizan el voto. Panistas informados afirman que en algunas partes del país saltaron estructuras completas al bando de Vázquez Mota, un factor que hace incierto su comportamiento el domingo. En el caso de los liderazgos regionales, el apoyo lo tiene quien haya hecho las mejores negociaciones con ellos. Los datos de los que se disponen reflejan que hay más liderazgos con Cordero y Creel que con Vázquez Mota. Cordero ha mencionado un caso, el de la lucha por la candidatura a la alcaldía de Mérida, donde hace dos semanas fue derrotada la senadora Beatriz Zavala, coordinadora en Yucatán de Vázquez Mota, frente al líder local Hugo Renán, apoyado por Creel. Pero hay más, por ejemplo, Vázquez Mota y la extrema derecha mexiquense apoyaron a la senadora Adriana González para ganar la nominación a diputada federal, pero fueron derrotados. En el Distrito Federal, donde probablemente se dará la mayoría porcentual del voto, Vázquez Mota tiene el respaldo de sólo un diputado local, contra tres de Cordero y ocho de Creel. En las elecciones municipales para sacar diputados plurinominales, los candidatos respaldados por Cordero lograron el 55% de las posiciones, según cálculos extraoficiales. Parece tener razón Cordero cuando dice que las encuestas no muestran la correlación de fuerzas en el PAN, y que la mejor negociación que han tenido él -los creelistas dicen que no hay que descontarlos- con los líderes regionales, lleva a sus equipos a pensar que la elección estará mucho más pareja de lo que se anticipa públicamente. Vázquez Mota está obligada a ganar en la primera vuelta pues si no lo hace, aunque salga arriba de Cordero y Creel, se percibirá como una derrota. Ya es muy tarde para negociar con los liderazgos, y su victoria pende de qué tan bien sus operadores nacionales tejieron esas alianzas y le quitaron apoyos a sus adversarios. Pero nada de esto se podrá saber hasta el domingo, cuando, quizás, emerja quien represente al PAN en la elección presidencial. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
OBIERNO FEDERAL SE ACERCA A LA GENTE DE OAXACA.- Con sus Jornadas Ciudadanas, el gobierno federal pretende acercarse a la gente de las comunidades más apartadas de Oaxaca, convocando a la población acercarse a sus delegados federales que los escucharán a todos para darles información sobre programas y proyectos del gobierno federal en el estado. Ayer se llevó a cabo la primera de estas jornadas denominada “Vivir Mejor en la Región de la Sierra Sur” en la Villa de Sola de Vega y asistieron los delegados federales de 46 dependencias públicas federales para atender de manera directa a la población. La delegación federal del Trabajo, a cargo de María Guadalupe González Ruiz, estuvo presente y dio a conocer sus programas para que la población trabajadora los conozca, se acerque a ellos y los aproveche. Así como ella, el resto de los delegados federales hicieron lo mismo en un ambiente de cordialidad y hasta de fiesta. Estas Jornadas Ciudadanas las lleva a cabo la Coordinación de las Delegaciones Federales. AHORA SÍ VA EN SERIO.-Luego de que se dieron cuenta de que no podían entrar a sus comunidades como querían, o sea, en montón y con el acompañamiento de puros agitadores profesionales, las 135 mujeres triquis desplazadas de San Juan Copala, tuvieron que aceptar las reglas establecidas con anticipación por las autoridades y hacer las cosas bien. De acuerdo a lo dado a conocer por la Segego, se pondrá a consideración de la Asamblea Comunitaria de San Juan Copalala entrada de 25 familias y después se asegurarán de que el resto de ellas puedan entrar, esto conforme al Acuerdo Único que firmaron las autoridades estatales, las representantes de las desplazadas y el agente municipal de San Juan Copala. Será hoy cuando se haga el segundo intento y el último, para que dichas mujeres puedan regresar a sus pueblos, y ver en qué condiciones están sus casas, todas ellas acompañadas esta vez por gente más seria y responsable, ya no con los agitadores profesionales que pensaron que iban a apantallar a los de San Juan Copala y meterse como Juan por su casa. Las mismas familias desplazadas ya los cortaron, para evitarse problemas como los de la semana pasada cuando “El Alebrije” echó todo a perder y enojó a las autoridades de San Juan Copala, quienes se negaron a recibir a sus paisanas en ese plan. Se tuvo que empezar de nuevo, pero ya hoy es casi un hecho que todo salga bien, sobre todo porque las partes en conflicto ya firmaron este Acuerdo Único de paz en la Segego. QUE DEJEN DE PORTARSE COMO AGITADORES SOCIALES, PIDE GABINO A SU GABINETE.- Hasta el mismo Gabino ya está “hasta la madre” con el comportamiento de los miembros de su gabinete, a quienes apenas hace unos días pidió que dejen de comportarse como agitadores sociales y empiecen a comportarse como funcionarios públicos, luego de darse cuenta de la manera tan estúpida de comportarse de cuatro de ellos como son: Víctor Raúl Martínez, Erendirá Cruz Villegas, Adolfo Regino y Verónica
Villalbazo, en el asunto de las desplazadas de San Juan Copala. Lógico, el mensaje va para todos aquellos que hoy son funcionarios públicos y antes fueron vulgares agitadores profesionales, para que a partir de ayer entiendan mejor su papel de funcionarios de este gobierno que, después de un año, pareciera que no da una en su desempeño. Qué bueno que Gabino ya se dio cuenta de lo que hace el equipo de los mejores hombres y mujeres de Oaxaca que llamó a colaborar con él, porque la mera verdad parecen chivos en cristalería y no aportan nada a la gobernabilidad del estado. Ojalá y lo entiendan, porque como primero son sus intereses, quizás ni caso le hagan a su gobernador, pero, en fin, es su problema, los mas decentes son los funcionarios emanados del PAN porque como no hacen nada, ni siquiera llaman la atención, pasan desapercibidos, ni se notan de lo callados que son, en cambio los otros sí que son un problema. PURA PUBLICIDAD, NADA EN CONCRETO.- El “Gobierno del Cambio, la Paz y el Progreso de Oaxaca”, se gastó nada más en publicidad 164 millones de pesos en un año, más que lo que va a costar su “obra cumbre” o sea su distribuidor vial “5 Señores” que le está construyendo su amigo José Murat. Gabino se gastó 47 millones de pesos en 8 televisoras del país, 40 millones y medio en radiodifusoras, 71 millones en 27 periódicos locales y nacionales, 3 millones en anuncios espectaculares, y dos y medio millones en portales de Internet, y nada más en su primer año en el que no hizo nada que se pudiera publicitar o que le interesara a la gente de Oaxaca. Pura publicidad, nada en concreto, y así se la va a pasar el resto de su sexenio, puro cuento. Pero ni modos, nos equivocamos. Habría que ver a qué medios de comunicación benefició con tanta lana, porque muchos editores en Oaxaca todavía están esperando a que clarifique su política de comunicación social, la cual se desconoce hasta hoy. A Gabino le encanta salir en la Tele y escucharse en la radio, por eso ahí le invirtió bastante, lo mismo que en los periódicos, la mayoría nacionales. Lógico, eso cuesta mucho dinero, pero todo sea con tal de que en el país la gente crea que los gobiernos aliancistas son un éxito, ojalá y nos preguntaran a nosotros que vivimos aquí y que pensamos todo lo contrario, porque ese tipo de gobiernos, sirven para ganar, pero no para gobernar y nosotros somos el mejor ejemplo. QUE LOS CANDIDATOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS SEAN OAXAQUEÑOS.- Como ya se dieron cuenta de que se les están colando muchos fuereños en las candidaturas de algunos partidos políticos, los mismos militantes de esos partidos están haciendo un llamado a sus dirigencias estatales para que revisen sus listas y vean cuántos son verdaderamente nacidos en Oaxaca y cuántos no, porque entonces la representación no sería muy legítima ni digna de crédito, ya que a un fuereño poco le importan nuestros problemas y necesidades, ellos normalmente van por lo suyo, o sea la pura lana, Oaxaca no les puede importar, porque no son de aquí.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado 4 de febrero de 2012
EDITORIAL
S
obre precio y subcontratación: el fraude del distribuidor vial
H
ay mucha diferencia entre oportunidades y oportunismo; la diferencia entre una y otra estriba en la legitimidad y legalidad del proceder. Emprender negocios no sólo es legítimo, es necesario para el desarrollo económico, político y social de una sociedad. El problema es cuando la ambición, la avaricia y rapacidad son el móvil de empresarios y compañías que realizan negocios sólo por enriquecerse a costa de otros, sirviéndose de las oportunidades que les brindan los adeudos electorales y las relaciones familiares y comerciales. Cuando estos males están presentes, los verdaderos empresarios son desplazados y marginados para beneficiar ilegítima y económicamente a empresas y particulares, con el único objeto de proveer ganancias ilícitas, mismas a las que honestamente no tendrían acceso, ni posibilidad, si las autoridades desempeñaran íntegramente su función pública. Cuando aparecen oportunistas para hacer negocios con el gobierno, todo sale mal. Ejemplos hay de sobra, los vemos, lamentamos y padecemos a diario. Es el caso de la Estela de Luz del Bicentenario (conocida por la ciudadanía como monumento a la corrupción), la velaria del Auditorio “Guelaguetza” (la cual se suspendió, se satirizó y luego se continuó, eso sí, a mayor costo del proyecto original), las canchas deportivas y muros de contención del Río Atoyac (durante el sexenio diodoristas), entre otras tantas. El sobreprecio en las obras e improvisación en su planeación y desarrollo, es el “modus operandi” característico de estas asociaciones oscuras, que buscan beneficiarse del erario público en perjuicio de la ciudadanía; es la forma más voraz del mercantilismo y servilismo de los pseudo funcionarios y pseudo empresarios que ven en el gobierno el negocio de sus vidas (la propia y de sus generaciones descendientes). Que no se nos engañe, los beneficios de estos ilícitos son generacionales, los pecados de los padres los heredan los hijos, así como las cuantiosas fortunas de procedencia ilegítima. El costo elevado y excesivo de las obras públicas, no son sin duda el único costo que hemos pagado, y que se pretende que sigamos pagando los funcionarios “del cambio”. También están la mala calidad y la demora en la ejecución; obras que son tan molestas como tardías, que son de mala calidad y que nos ponen en riesgo cotidianamente, que no resuelven los problemas y no proveen servicios públicos de calidad; en contradicción con el bienestar tan anunciado, al que destinaron discrecionalmente, para su anunció, más de 164 millones de pesos en sólo un año. El oportunismo ha alcanzado su nivel más descarado con la licitación y asignación de la obra del distribuidor vial de 5 Señores; estos señores del “gobierno del cambio” en la Secretaría de Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, y la empresa a la que se le adjudicó el contrato, saben que la Compañía Constructora del Sureste no tenía capacidad, ni técnica ni financiera, que no tiene experiencia en obras de este tipo, por lo que su solución fue simple: subcontratar la obra. El beneficio económico será para el dueño de la empresa que se adjudicó la obra, la empresa ejecutante desde luego obtendrá un beneficio, dudoso cuando menos, no por su capacidad, sino por su disposición y complicidad en la trampa para lucrar con la obra pública. Ésta es la verdadera historia que nos debe contar el secretario de Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, Netzahualcoyotl Salvatierra (inapropiado apellido, que en nada refleja su desempeño); esta transacción oscura y corrupta es propia sólo de contratistas corruptos y oportunistas, que generan bienestar y progreso solo para ellos, sus familias, socios y amigos, no para toda la ciudadanía.
Columa invitada C. A. S.
Se va… Se fue… del PRI, Jorge Franco
S
in pena ni gloria, ayer renunció Jorge Franco Jiménez al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En su carta del adiós aduce que el PRI ha perdido el camino y los precandidatos propuestos no tienen militancia ni representan al priismo oaxaqueño. Vaya cinismo del papá del hijo, porque su argumentación es precisamente su historia dentro del PRI. Fue suplente de senador, sin haber hecho trabajo de partido y amparado en el hijo que iba en ascenso político. Su paso por el senado fue opaco y gris; hasta donde se sabe, asistía los fines de mes, pero sólo para cobrar la dieta; a la mayoría de las sesiones no llegaba o, cuando lo hacía, sólo era para dormitar en los escaños, esos mullidos sillones que invitan al descanso y el adormecimiento, cuando los legisladores no tienen objetivos en la Cámara de Senadores. Nunca tuvo participación alguna en la tribuna, tampoco aportó conocimiento alguno para proponer alguna iniciativa que mejorara la vida de los mexicanos o estableciera una mejor convivencia en las relaciones socio-económicas y políticas del país. Su paso fue, sin pena ni gloria en el Senado de la República, como lo ha sido la mayor parte de su existencia personal. Fue el mismo caso en la administración pública estatal. Lo nombraron secretario de Administración y estuvo algunos meses por ahí, hasta que enredó tanto las relaciones administrativas y laborales, que decidieron renunciarlo. Argumenta que fue procurador general de Justicia del estado, pero hasta donde sabemos su paso por esa oficina fue de trámite y sólo para cumplir un capricho de su compadre, Ericel Gómez Nucamendi, que fue quien mandó en los dos primeros años del gobierno de José Murat. Tan nunca supo qué hacer con el manejo de la justicia que, algunos años después, lo contrataron como abogado defensor del Instituto San Felipe en el caso aquel del niño violado y todo lo enredó. Como nunca litigó, quiso hacer uso de las influencias para que el caso se resolviera a su favor. Es más, nunca pidió vista en el expediente como abogado defensor, pero quería que se le enviara copia del documento a su casa, lo que está penado por la ley. Es más, nunca solicitó un perito tercero en discordia, ni exigió las pruebas físicas necesarias para corroborar la supuesta violación al niño. Su impericia, descuido y desatención legal le valió a sus clientes que una de ellas estuviera dos años en la cárcel, sin tener culpa alguna, como concluyó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero ya cuando Jorge Franco había dejado la defensa de los acusados. Otros dos más andan huyendo, gracias a las barbaridades legales de este abogado. Jorge Franco Jiménez se despide del PRI, cuando ya no tienen nada que ofrecerle. Cuando sus hijos y él mismo vivieron del erario, engolaba la voz para decirse priista. Durante dos sexenios fueron secretarios, presidente del PRI, subprocuradores, senador y diputado federal. Muchos de los cargos los alcanzaron al amparo de Ericel Gómez Nucamendi, compadre del renunciante y padrino de su vástago, hasta que él mismo le fabricó la toma del periódico Noticias, buscando despojarlo del diario que ha sido la vida del actual senador de la República. En ese intento hubo de todo, hasta un muerto que falleció en una riña y terminó en una bodega del diario de la controversia. Lo que muy pocos saben es que el conflicto se originó por una acusación sexual, de esas desviaciones tan socorridas en las bodas gay del Distrito Federal, como resultado de otras palabras altisonantes que le pintarrajearon en su casa al senador Gómez Nucamendi. Hoy, don Jorge se va del PRI, donde hace mucho que no estaba, pero cuyos servicios aprovechaba, en su beneficio personal. Como se dijo en la toma de posesión del actual presidente del CEN priista: la puerta es demasiado ancha para que salgan los indeseables y lo suficientemente grande para que ingresen los necesarios.
Sábado 4 de febrero de 2012
NACIONAL Se reporta un ascenso desde 2007
El magisterio marchó en protesta de la Alianza por la Calidad Educativa
En lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón se ha incrementado con un porcentaje mayor en comparación de otros años
Cerca de 30 mil profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) complicaron la vialidad en la zona de Paseo de la Reforma y Periférico, debido a la marcha que realizan rumbo a la residencia oficial de Los Pinos. Los profesores partieron desde las 9:00 de la mañana del Zócalo capitalino y de acuerdo con reportes radiofónicos, cruzaron Circuito Interior y la Glorieta de Colón. A su paso fueron cerradas vialidades como Eje 2 Poniente, Insurgentes, Eje 1 Poniente Bucareli y el Eje Central Lázaro Cárdenas. Los manifestantes, que son custodiados por mil agentes de tránsito, realizaron un plantón en Los Pinos para ser atendidos y entregar un pliego petitorio en el que expresan su rechazo a la Alianza por la Calidad Educativa. “Participaron en la marcha aproximadamente 30 mil personas, y se encuentran en la residencia (presidencial) de Los Pinos a la espera de que los reciba algún funcionario para entregarle su pliego petitorio”, dijo Armado Acosta, del departamento de Comunicación Social de la policía de la capital mexicana. La CNTE es una escisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), considerado el más grande de América Latina y liderado por la maestra Elba Esther Gordillo, a quienes los manifestantes acusan de intentar privatizar la educación en México con una evaluación aplicada a los maestros desde hace unos tres años.
13
Editora: Cristhian Escamilla
Profesores alteran vialidad en el DF
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
Se incrementa deuda de gobierno en 2011 Agencias
L
a deuda neta del sector público federal, que incluye gobierno, organismos, empresas y banca de desarrollo, ascendió a 4.8 billones de pesos al cierre de diciembre de 2011, es decir, el equivalente a 32.4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, su mayor nivel en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón. Tan sólo en 2010, los pasivos que tuvo el sector público del país alcanzaron 4.2 billones de pesos, equivalentes a 30.5 por ciento del PIB. Lo anterior refleja que en un año el incremento de la deuda fue de 654 mil 756 millones de pesos, o dicho de otro modo, creció 1.9 puntos porcentuales del valor del PIB. De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el saldo de la deuda de 2011 es resultado de 3.2 billones de pesos contraídos en el mercado interno, mientras que 113 mil 867 millones de dólares responden a pasivos externos. “Una parte significativa del incremento se debe a la depreciación del tipo de cambio observada al final del periodo”, explicó
Una parte importante de los pasivos se incrementó por el tipo de cambio, según declaraciones de la dependencia.
la dependencia en el informe del cuarto trimestre de 2011. Desde 2007, la trayectoria de la deuda del sector público federal del país reportó un ascenso. En 2007, el valor de la deuda como proporción del PIB fue de 17.5 por ciento; en 2008, equivalió a 21.2 por ciento; para 2009, creció a 30 por ciento, mientras que en 2010 se elevó a 30.5 por ciento y al cierre de 2011 en 32.4 por ciento. Información de la SHCP reveló que prácticamente 90 por ciento de la deuda interna del sector público está contratada con una estructura de largo plazo y sólo 354 mil millones de pesos tienen carácter de corto plazo. La mayor fuente de financiamiento de deuda interna del sec-
El dato: Si el monto de la deuda se repartiera a cada uno de los habitantes, le correspondería un pago de 42 mil 741 pesos La deuda en 2011 creció un 32.4 por ciento
tor público fue a través de la emisión de papel en el mercado nacional, aunque también se obtuvo apoyo del fondo de ahorro SAR y de la banca comercial, entre otros. Respecto a la deuda externa del sector público federal, la mayor adquisición de pasivos fue a través de mercados de capitales, organismos financieros inter-
nacionales, comercio exterior, el mercado cambiario y Pidiregas. Si el monto de la deuda del sector público federal de 2011 se repartiera entre cada uno de los habitantes del país, a cada uno le correspondería un pago de 42 mil 741 pesos, cifra que al compararse contra 2010 era de sólo 37 mil 456 pesos. Finalmente, Hacienda detalló que al término del cuarto trimestre de 2011, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, un indicador que incluye una versión más amplia, sumaron un total de 5 billones 473 mil 698.7 millones de pesos, es decir, 36.5 por ciento como proporción del PIB y superior en 1.6 puntos porcentuales respecto al del cierre de 2010.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado 4 de febrero de 2012
INTERNACIONAL
Editora: Cristhian Escamilla
“Es una excusa para hacer más ruido”
Londres y Buenos Aires, en guerra por propaganda Nieve en Bruselas
Debido a las visitas del príncipe a Buenos Aires, los habitantes se sienten amenazados
La nieve cubrió un parque de la ciudad, donde la temperatura que se registró es considerada de las más bajas en Bruselas, Bélgica; lugar en el que se han registrado grandes estragos entre los habitantes.
Agencias
A
rgentina y Reino Unido parecen enfrascados en una nueva guerra de las Malvinas, aunque en esta ocasión se trata más de una batalla de propaganda que de un enfrentamiento militar como el que protagonizaron hace casi 30 años. Para los argentinos, que han lanzado un bloqueo de los puertos de los países de la zona a los buques con pabellón de las Malvinas, la clave de este enfrentamiento es el inicio de exploraciones petrolíferas en aguas del archipiélago. Para los británicos, el bloqueo es un paso más en lo que consideran la política de acoso a los isleños que desde hace dos años lleva a cabo el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Losargentinosvivencomounaprovocación la llegada a las islas del príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión de la Corona británica, con el “uniforme del conquistador”, según lo definió un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Sobre todo por la cercanía del 30 aniversario de la invasión de las islas por tropas de la dictadura argentina el 2 de abril de 1982. La invasión derivó en una guerra corta pero cruel, que terminó en dos meses con una aplastante victoria británica que dejó más de 900 muertos y consolidó a Margaret Thatcher como primer ministro británico. Buenos Aires atribuye la escalada de tensión a la explotación de los caladeros de pesca mediante la concesión de licencias, aunque el sistema se implantó hace 15 años y al inicio de exploraciones petrolíferas en 2010. “Después de que Argentina incumpliera los acuerdos internacionales al iniciar la guerra en 1982, ha sido Reino Unido el que no los ha cumplido al dar licencias para pescar y explorar petróleo en un territorio en disputa”, opina Rut Diamint, experta en relaciones internacionales de la Universidad Torcuato di Tella, de Buenos Aires. Mientrasalgunosgobiernosdemocráticos argentinos trataron de seducir sin éxito a los malvinenses, como el de Carlos Menem (1989-1999), otros intentan dificultar su actividad económica, como el actual de Cristina Fer-
Puerta peatonal en la frontera con EU Manifestantes quemaron una bandera británica.
Después de que Argentina incumpliera los acuerdos internacionales al iniciar la guerra en 1982, ha sido Reino Unido el que no los ha cumplido al dar licencias para pescar y explorar petróleo en un territorio en disputa”. Rut Diamint, experta en relaciones internacionales de la Universidad Torcuato di Tella
nández de Kirchner, que ha prohibido el acceso a sus aguas y ha vedado cualquier negocio en su territorio a las petroleras que participan de las exploraciones. Ambos países llevan semanas recabando apoyo diplomático. En noviembre, Argentina consiguió que los 11 restantes países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) bloquearan el ingreso de buques con bandera de Malvinas. Al mes siguiente, la unión aduanera de Mercosur y sus seis países asociados ratificaron aquella decisión. Reino Unido reaccionó quejándose de que eso aislaría a los isleños, pero después anunció que los barcos malvinenses iban a cambiar su bandera por la británica para entrar a los puertos de Uruguay, Chile y Brasil, donde se suelen aprovisionar. “Antes, Argentina no demandaba nada claro a sus vecinos”, destaca Diamint. La experta considera que el bloqueo a los barcos de Malvinas fue posible porque Sudamérica está ahora más integrada y con más autonomía de decisión
que en el pasado. A juicio de Sukey Cameron, representante en Londres del Gobierno de las islas Malvinas, o Falkland, como son conocidas en inglés, “el petróleo no es la causa de la actual retórica”. “Es una excusa para hacer más ruido. Si sacáramos el petróleo de la ecuación, si nunca hubiéramos hablado de petróleo, seguiría habiendo ruido porque el actual Gobierno argentino ha convertido en una prioridad el presionar a las islas con vistas al 30 aniversario y hacer las cosas más difíciles para los isleños”, sostiene. Sukey Cameron negó que la llegada del príncipe Guillermo sea una provocación. “Es un militar asignado al Servicio de Búsqueda y Rescate, que solo tiene dos bases: una en Reino Unido y otra en las Malvinas. Y las tripulaciones han de rotar. Está allí como parte de su entrenamiento”, sostiene, sin querer entrar en la sospechosa coincidencia entre la presencia del príncipe y el aniversario de la guerra. “Si Argentina no siguiera manteniendo sus reclamaciones de soberanía no tendría porque seguir habiendo viajes allí”, puntualiza. En diciembre, la nueva Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) dio su apoyo a la reclamación argentina por la soberanía de Malvinas. El mes pasado, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Héctor Timerman, recorrió cinco países centroamericanos para ratificar ese respaldo. Al mismo tiempo, su par británico, William Hague, viajó a Granada y logró que los 16 países de la Comunidad del Caribe, los mismos que en la CELAC habían estado con Argentina, se declararan a favor de la autodeterminación de los malvinenses.
Como parte de un programa, el país americano abrirá una puerta para el acceso de aquellas personas con documentación Agencias
San Diego.- Estados Unidos anunció que abrirá en la frontera de California con México una nueva garita peatonal de ingreso rápido, que podrá ser usada por las personas que tengan documentos con transmisores de radiofrecuencia integrados. La puerta de ingreso, que forma parte de un programa piloto, se abrirá el próximo 23 de febrero en la garita de Otay Mesa, a unos 35 kilómetros al sureste de San Diego, en la frontera con la ciudad mexicana de Tijuana, señaló la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Por la puerta conocida como “ready” podrán pasar quienes tengan documentos recientes con transmisores de radiofrecuencia integrados, como son algunos pasaportes
estadounidenses, tarjetas de residentes legales o “green cards” y visas láser. “Esta prueba piloto nos permitirá evaluar la mejor manera de sacar provecho de la tecnología existente para reducir el tiempo de revisión para los viajeros que cruzan la frontera a pie”, explicó Chris Maston, director de Operaciones en Campo, de la CBP en San Diego. Por la nueva entrada, los usuarios simplemente deberán acercar sus documentos a un lector electrónico que los revisa y permite agilizar el cruce fronterizo. Es la primera vez que Estados Unidos inicia un programa piloto con una puerta de ingreso “ready” para peatones. En la primavera del año pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) abrió por primera vez también en Otay un carril peatonal “ready”. De acuerdo con cálculos de la CBP, el ingreso de vehículos por las ahora nueve entradas “ready” que hay entre México y el condado de San Diego ahorra a los viajeros entre 20 y 25 por ciento del tiempo de espera para cruzar, respecto a las personas que carecen de documentos con tecnología de radiofrecuencia.
El tiempo de espera para cruzar será menor.
VARIOS Suscríbete
Las enseñanzas del rey
5025001
Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202
agazine
18enero dede enero de 2011 26 de octubre de 2011 Sábado10 diciembre de 2011 Sábado 4Miércoles de ViernesMiércoles 20 defebrero de 2012
Solicitamos
Solicitamos
Domingo 2 de enero de 2011
Reparación de todo tipo de motocicletas
Del Valle
persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés
DESPERTAR
Jueves 2 de septiembre de 2010
REFACCIONES Y SERVICIOS
DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA
persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?
Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92
P. 27
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92
EMPRESA EDITORIAL
SE VENDE SE VENDE
VENTA DE CASA
JETTA El síndrome del trabajo Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO SOLICITA:
Todos los Días
Menú
3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.
/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente
DESPERTAR DE OAXACA
25
Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla
VARIOS KM. 58000
951 56 91 307
Tel: (951) 1324834
MERCADO
Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010
CASA NUEVA
Para más informes comunicarse al
Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001
tel. 9515009743
HABILIDADES O DESTREZAS
L
Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte EN EN *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE H. ESCUELA NAVAL INTERESADOS PRESENTARSE MONTE BLANCO NO. defi1011 nido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón alCRESPO gusto COL. SABINO O COMUNICARSE AL GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda.sepa Tel: 044 951 220 82 29de Reparación todo persona con experiencia persona para Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 ventas, 87 51
Suscríbete
TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez
Solicitamos
Solicitamos MERCADO
en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés
Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles 1324362
trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-
25
*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas de conducta. Se presenta baja autoestima Publicidad impresa Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión acompañada de actividades evasivas, como aumento Facturas Sellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicóloen el consumo de café, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías,Recetas bomgas. También esTesis habitual el ausentismo laboral, bajo o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, cisterna casa independiente de su grupo laboral o activa, a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.
tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,
LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES
VENDO CASA
Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla
Suscríbete
VARIOS
conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar
Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA
SE VENDE
REFACCIONES Y SERVICIOS
Solicitamos
Solicitamos
TRATO DIRECTO • 951 5009743
$120.00
Menú
* Entrada
Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)
en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés
a domicilio
Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29
Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES
& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.
Tehuanos Asesores contables y fiscales
contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147
estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio
VENTA DE CASA
M P Tel: (951) 1324834
Menú
R
E
N
01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita
LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I
T
general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al
A
Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18
Recetas
Tesis
tel. 9515009743
Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.
Gabriel Cruz Gómez
Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020
* Entrada
persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos
Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino
Complemento Cocteles
Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.
Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38
Gabriel Cruz Gómez
Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto
Bebida
Reparación de todo tipo de motocicletas
persona 951 56con 91experiencia 307
Plato fuerte
Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)
DE CASA 5025001
Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com
Adiestramiento canino a domicilio Obediencia
estética y mucho más
Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado 4 de febrero de 2012
Set Social Coordinadora: Cristhian Escamilla Fotos: Emilio Morales
Unen sus vidas en matrimonio
Con el cariño de los suyos.
Karina celebra su onomástico En corto:
Con los mejores deseos de sus padrinos de velación.
o: En cort os de Padrin n: ió velac Pérez s: Novio antiago Ulises z S e Jamit z Sánch ta e ie n o Vásqu ie Ali t An s tesino Deybb z n o M e ia d n r á o Ric Cerem a: ez s Jimén novio: religio de Santo ia Papás is s le Ig u go José L go Marín Domin ción: ia t n p a e S c e R mante ia Patric z de lón Dia a S e Vásqu go Santia novia: Papás o Alfons z Blas e Ricárd lba a a s Ro ntos ez Sa Jimén
El nuevo y feliz mat rimonio.
La guapa festejada durante la celebración.
Festejada: Karina Tejada de Sorroza Organizó: Su hermana Asistentes: Claudia Tejada Vicky Meixueiro Isabel Castillo Montse Tejada Arely Velasco Lety Cruz Alma Rosa Tejada Alicia de Tejada Edith y María Fernanda Lugar: El Colibrí
Una velita más para María En corto: Festejada: María Teresa Trujillo Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Fanny, Lety, Kena, Blanca, Gloria, Blanquita, Mariana, Clara y Marina Lugar: Misión de los Ángeles
Radiante en su día.
Los papás del novio estuvieron presentes durante la ceremonia.
Sábado 4 de febrero de 2012
SET SOCIAL
DESPERTAR DE OAXACA
17
Las visitantes poblanas pasearon por la Verde Antequera.
Agradable desayuno En corto: Las asistentes compartieron la mesa.
Asistentes: Gaby Durán Marisol Fragasa Luz Samaria Lugar: El Colibrí
Felicidades a
Anita En corto:
Festejada: Anita Cid Marín Organizó: Su hija, Ana Luisa Rendón Cid Asistentes: María Luisa Marín Mata, Gloria y Leo Heredia, Luisa Sánchez, Evelia Martínez Hortensia y Mina Tenorio, Lulú Guzmán Leticia Marín Mata Lugar: Misión de los Ángeles
Con el cariño de sus inseparables amigas.
Inolvidable festejo En corto: Festejada: Verónica Córdoba Pérez Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Ana Isabel Santos Luis Gabriela Valencia Lugar: El Colibrí
Madre e hija, radiantes.
Lució feliz el día de su cumpleaños.
Agasajada en su cumpleaños.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado 4 de febrero de 2012
Editora: Cristhian Escamilla
Interpretará temas de su hija
REGRESA
PEDRO Fernández con nuevo albúm
La nueva producción tiene un corte ranchero y el primer sencillo comenzará a sonar a partir de la próxima semana en la radio Notimex
M
Festejará “La Lupita” 20 años de carrera Notimex
México.-Para celebrar sus 20 años de carrera, el grupo mexicano de rock La Lupita lanzará un nuevo disco titulado “Te odio”, del que se desprende el sencillo “Maldito amor”, el cual regalarán a sus fans el Día del Amor y la Amistad. será en el Vive Latino, donde den a conocer su nueva producción al igual que su novedoso espectáculo, la banda estrenará sencillo. “Ya era justo que sacáramos un disco con canciones inéditas, después de más de 10 años de no hacerlo, sólo eran compilados, algunos de los fans estaban un poco desesperados, al igual que nosotros, pero estoy contento con el resultado”, expreso Héctor Quijada.
éxico.- Pedro Fernández está de regreso en la música con su nuevo álbum de corte ranchero, en el que incluye un tema de la autoría de su hija Karla, titulado “Lluvia de media noche”, por lo que manifestó q ue “son sentimientos muy encontrados, además de la emoción”. que La que fue casa del actor, director y productor de cine mexicano Emilio “El Indio” Fernández, en esta capital, enmarcó hoy la sesión fotográfica de Pedro Fernández, la cual servirá para la publicidad, así como para el arte de su disco que estará listo a mediados de marzo. Muy entusiasta, Fernández comentó que el álbum se encuentra prácticamente listo, aunque no quiso revelar el nombre, ni el sencillo que comenzará a sonar en la radio, a partir de la próxima semana. “Estamos contentos y con mucha esperanza de que el público nos favorezca y espero que se cumplan las expectativas”, dijo el afamado charro mexicano, quien realiza esta placa de la mano de su nueva casa disquera Emi Music. “Le estoy apostando a un disco que trae de todo y no nos inclinamos por un solo autor”, expresó el intérprete, al señalar que este álbum tiene temas con banda, festivos y románticos, “traemos propuestas de covers que les daremos un toque divertido”, abundó. Pero dentro de las sorpresas que tendrá este disco, Pedro Fernández hace gala de sus dotes de compositor con el tema “Ya no te vayas”, así como su hija Karla con “Lluvia de media noche”, por lo que dijo: “Espero que al público le guste y las criticas la favorezcan”. “Interpretar canciones de mi hija siempre tiene un sentido diferente, porque aunque te quieras desprender de la familiaridad siempre te llenas de emoción”, dijo Fernández. Reconoció que nunca se imaginó cantar temas de la autoría de su hija, sin embargo, la apoya como buen padre, “ella es una chica que le escribe al amor y es lógico a sus 19 años”. “Estoy contento”, dijo el también actor, al ser interrogado sobre su relación con sus hijas, ahora que ya son adolescentes; destacó el estar contento y ser un padre compresivo, “como todos en algunos momentos soy celoso, pero trato de entenderlas”. Por otra parte, dijo que aún no ha sido invitado al programa “Parodiando”, sin embargo, le ha gustado el trabajo hecho en la emisión, donde el también es imitado. Sobre el regreso a las telenovelas, explicó que ha tenido contacto con el productor Emilio Larrosa, pero aún no hay nada definido, “si se llega a dar alternaré con la música”, acotó. Mientras tanto, Pedro Fernández se encuentra de lleno trabajando en este nuevo álbum.
Sábado 4 de febrero de 2012
FANS CLUB
DESPERTAR DE OAXACA
19
Horóscopos
Luego de declaraciones en Twitter
“De política no sé nada”,Kate
La actriz aseguró que sus declaraciones en la red social fueron como las de cualquier otro ciudadano Agencias
T
ras la polémica desatada en Twitter la actriz Kate del Castillo habló en la presentación de la película “Colosio: El asesinato” y prefirió dejar atrás el episodio, del cual argumentó, que no sabe de política y descartó apoyar a algún partido en la actuación de la nueva película. “De política no sé nada, sólo hablo como cualquier ciudadana, apoyo lo que creo que va a estar bien. Luego me decepciono y apoyo otras cosas”, afirmó en la presentación del rodaje. “Colosio: El asesinato”, película de Carlos Bolado, protagonizada por Kate del Castillo, José María Yazpik y Daniel Giménez Cacho, es una ficción que recrea algunos hechos posteriores al atentado en contra de un candidato a la Presidencia de la República en 1994. Bolado y Del Castillo encabezaron la conferencia, previa al claquetazo de la historia
que describe la odisea de “Andrés Vázquez” (Yazpik), a quien se le encomienda una investigación paralela al magnicidio, pero no contará con que “El Gordo” (Marcos Pérez) un policía de la vieja guardia, se encargará de eliminar a todos los curiosos que quieran acercarse a la verdad de los hechos. De acuerdo con las notas de producción, el filme se centra en 1994, en un México turbulento desde su inicio, con una rebelión indígena que cimbra al país. Tres meses más tarde, el candidato del partido en el gobierno es asesinado en un mitin en Tijuana, Baja California. Bolado añadió que se encuentra en la tercera semana de las siete que se llevará el rodaje en distintos escenarios, entre ellos un municipio en el Estado de México, donde se recreará el lugar del atentado, simulando Lomas Taurinas, en Tijuana. Además, se filmará en distintos puntos de la colonia Cuauhtémoc en el Distrito Federal. “Siempre habrá cosas oscuras, pero se puede jugar con la realidad de los acontecimientos sociales y políticos, todo está en la investigación que hicimos y en el informe de la fiscalía que es un documento público”, dijo Bolado.
Fanny Lu participará en teletón San Salvador
Notimex
San Salvador.- La cantante colombiana Fanny Lu dará su apoyo a los niños con discapacidad en la apertura de la Teletón El Salvador, que se celebrará este tres y cuatro de febrero. Amenizará el encuentro altruista con los temas de su más reciente material discográfico “Felicidad y perpetua” y compartirá el escenario con Los Rabanes, Mach & Daddy y La Máquina, entre otros, además de Adal Ramones, quien fungirá como animador los dos días. En esta ocasión la meta es recaudar más de mil 800 millones de dólares en favor de los niños, motivo por el cual se han reunido a artistas tanto nacionales como internacionales para incentivar a las personas a donar. La intérprete de temas como “No te pido flores”, “Tú no eres para mí” y “Celos”, quien en fecha reciente actuó en el Festival Oye, donde estrenó su sencillo “Ni loca”, prepara el video de ese tema y del cual ya presentó una imagen en su perfil oficial de Twitter.
En el cierre de la iniciativa altruista, el cuatro de febrero, se podrá ver al elenco de “Una familia con suerte”, así como a Farruko, Danna Paola, Shaka & Dress, Joey Montana, Álvaro Torres, Mr. Saik y Jencarlos Canela, entre otros, todos ellos unidos bajo el lema de “Todos somos Teletón”.
ARIES Llega una revoltura de situaciones justo cuando creíste que ya llevabas las de ganar, tendrás que tener la fortaleza para empezar una y mil veces más. Laboralmente las cosas mejoran lentamente. Hay nuevos galanes a la puerta que están de rechupete.
LIBRA Tendrás arrebatos en estos días, andarás con caprichos y cero tolerancia, te saldrán por la boca renacuajos que hasta tú mismo te quedarás sorprendido. Se te pasará rápido y como eres noble pedirás disculpas. Dale seguimiento a tu proyecto personal, no se te olvide.
TAURO Ya se te empiezan las cosquillas por regresar a las parrandas o la vida loca nocturna. Cuidado con las escapadas porque caerías justo de donde te querías salir. Aguanta lo sano el suficientemente tiempo como para que se te haga costumbre, aguanta.
ESCORPIÓN Tendrás tiempo o la necesidad de meterte en lo tecnológico, clavarte más en Internet, o en sistemas operativos más complicados que faciliten tu trabajo diario. Verás que se te facilita más de lo que pensaste. En verdad prepárate para un proyecto sumamente conveniente para ti.
GÉMINIS Muchos pequeños inconvenientes llegan y todo los tienes que atender al mismo tiempo. Además de los requerimientos de tus seres queridos, acabarás con la lengua de fuera. Sin embargo, tu espiritualidad te salva y regresas a tu centro.
SAGITARIO Insistes en esconderte de ciertas personas que te caen bien y quieres ver, pero te da flojera, crees que es por conveniencia, eres muy especial con tus tiempos y formas de ser, se te pasa la mano. Obtendrás el proyecto o puesto que quieres, con muy buena paga, hay que celebrar.
CÁNCER Te hartará que te metan en chismes en los que no tienes ni vela en el entierro, porque no participaste y alguien más quiso enemistarte con otro. Si no le das bola y fuerza ni le das seguimiento, se dispersará rápidamente. Otras cosas muy buenas están sucediendo como para que te saques de onda.
CAPRICORNIO No le entres a las broncas entre personas enfrentadas, se espectador y espera hasta que las aguas se asienten o finge demencia. Laboralmente anotarás goles a tu favor, ese dinero será como caído del cielo para salir de las deudas. Tu pareja también tendrá un acierto laboral.
LEO Este fin de semana será muy revelador, tomarás decisiones desde el fondo de tu corazón y de tu necesidad también. Harás transformaciones en las que quizá tengas que sacrificar cosas, dejar una casa, personas, deshacerte de algo que te importa, pero a cambio, llega mucho más.
ACUARIO Te darán lecciones de vida personas mucho más jóvenes, que tienen la alegría a flor de piel. Te dolerá mucho algo que pasó con tu ser amado, pero puede que no haya marcha atrás. Un pretendiente te ayudará a aliviar tus heridas.
VIRGO Te enterarás de cosas tremendas de alguien que te gustaba o bien, con quien querías trabajar, hoy baja por la pendiente empinada y celebrarás no estar a su lado, aunque te dará tristeza que haya caído en malos pasos alguien tan inteligente.
PISCIS Dejaste de pensar tanto para entregarte al aquí y al ahora y así sentir y vivir con plenitud. Tu familia entiende que no puede depender tanto de ti. Los nuevos retos que te pones aseguran una etapa fructífera en los negocios.
CARTELERA OAXACA OAXACA Vigencia al 09CINEPOLIS de febrero de 2012 SEMANA 06 DEL 3 AL 9 DE FEBRERO DE 2012 TITULO DE LA PELICULA
SALA
Solo Sab, Dom Y
HORARIOS
11:30
13:40 15:50 18:00 20:10
SUBT
12:15
14:35 19:15 16:45 21:30
IDIOMA
1 1
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA
ESP
2 2
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA
ESP
3 3
LA ULTIMA PELEA
SUBT
12:30
15:20 18:15 21:10
4 4
AMIGOS POR ACCIDENTE
SUBT
11:45
13:50 16:00 18:20 20:30
5 5
INFRAMUNDO: EL DESPERTAR
ESP
6 6
UN ZOOLOGICO EN CASA MONSTRUOS ZONA INFECTADA
ESP
7
ROBO EN LAS ALTURAS
8 8 9 9
14:00 16:05 18:10 20:15 22:15
11:50
14:25 17:00 19:35 21:40
ESP
12:20
14:40 17:10 19:30
INVENCION DE HUGO CABRET
ESP
11:40
14:25 17:10 20:05
INFRAMUNDO: EL DESPERTAR INFRAMUNDO: EL DESPERTAR
ESP
11:30 13:30
15:30 19:40 17:35 21:45
10 10
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA
ESP
12:45 14:50
17:25 19:45 22:10
11 11
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO LA PIEL QUE HABITO
SUBT SUBT
12 12
¿COMO DIABLOS LE HACE? DESAFIANDO A LA VIDA
SUBT SUBT
13
ANGEL CAIDO
ESP
13
EL SECRETO
ESP
14 14
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO
SUBT
7
La cantante se unirá a la labor.
SUBT
18:05 21:20 15:20
13:45 13:10
16:10 20:40 18:25 17:50 15:40 20:20
SUBT
12:35
15:45 19:10 22:20
20
DESPERTAR DE OAXACA
FANS CLUB
Sábado 4 de febrero de 2012
Mamá de Cerati no pierde esperanzas Lilian declaró que no pierde la fe sobre la recuperación del músico y cantautor Agencias
L
a madre del cantante argentino Gustavo Cerati, Lilian Clark, manifestó hoy la fe que tiene en la recuperación del músico, pese a que hace casi dos años que permanece en estado de coma. “Está entero, está muy bien de aspecto y muy bien cuidado”, afirmó Clark en una entrevista radiofónica en el marco del 30 aniversario del nacimiento de Soda Stereo, la banda icónica del rock latinoamericano en los años 90, que lideró Cerati. La mujer explicó que “tengo los pies en la tierra y la mirada en el cielo”, porque no sólo vive de espejismos, sino que se da cuenta de las reacciones positivas que tiene su hijo, quien per-
manece internado en una clínica capitalina. “Los monitores no mienten, hay una parte que demuestra cuando Gustavo se emociona”, dijo Clark, como cuando lo visita y le canta su amigo Ricardo Mollo, voz de la exitosa banda argentina Divididos. Agregó que su hijo escucha lo que le dicen “y está en algún lugar, responde cuando reconoce mi voz, mueve la cabeza” y aseguró que “es la energía de la gente lo que mantiene entero a Gustavo”, porque sus fanáticos han demostrado un apoyo incondicional. Cerati sufrió un accidente cerebrovascular el 16 de mayo de 2010 al terminar un recital en Caracas y desde entonces no ha registrado ningún signo de recuperación, lo que ha desatado debates entre sus colegas sobre la manera en la que se debe enfrentar el problema. El rockero Charly García, por ejemplo, afirmó en diciembre pasado que todavía está esperando un milagro para que Cerati se despierte, mientras que Charly Alberti, quien fuera su compañero en Soda Stereo, advirtió que
la familia “ya debería dejarlo ir”. La tragedia del artista de 51 años conmocionó desde el primer momento a sus colegas y fanáticos de todo el continente, ya que el ex líder de la mítica banda Soda Stereo es uno de los máximos iconos del rock en español. Desde que Gustavo Adrián Cerati Clark se desvaneció en la capital venezolana, comenzó un periplo médico en una clínica caraqueña que terminó el 7 de junio pasado, cuando fue traído de regreso a su ciudad natal en un vuelo sanitario de emergencia. En Buenos Aires, el artista estuvo internado durante cuatro meses en la Clínica Fleni, especializada en atención neurológica, pero en octubre de 2011 fue llevado a otro centro de menor complejidad ante las escasas posibilidades de que se recuperara. “Infarto extenso en el hemisferio cerebral izquierdo y daño del tronco cerebral secundario”, fue el fatal diagnóstico que dieron a conocer desde el principio los médicos que lo atendieron, dejando escaso margen para el optimismo.
Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, continúa en coma.
A casi dos años del accidente, los escasos partes médicos que se dan a conocer de vez en cuando no dan margen para la esperanza, aunque la mamá de Cerati suele reiterar que su hijo tiene que despertar en algún momento.
“Hay que esperar porque esta es una enfermedad larga, difícil. No se puede decir un pronóstico de cuándo va a abrir los ojos, cuándo va a decirme “mamá”, pero yo tengo fe”, dijo Clark en abril en su primera entrevista televisiva.
Banderas, contra la explotación infantil Agencias LUNES • MARTES •MIÉRCOLES Y JUEVES
SHERLOCK HOLMES 2 ESP 12:00,14:30,17:00,19:30,22:00 WINTER EL DELFIN ESP 13:40,15:55,18:15 ROBO EN LAS ALTURAS ESP 20:35,22:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 13:15,17:45 COMO DIABLOS LE HACE 15:15,20:15,22:15,22:15 TERROR EN LO PROFUNDO 3D ING 12:30,14:45,16:45,18:40.20:40.22:35 MIENTRAS DUERMES 12:15,16:30,19:15,21:20
VIERNES • SÁBADO • DOMINGO • MIÉRCOLES
LA ULTIMA PELEA B 12:15, 15:00, 18:00, 20:40 LA COSA DEL OTRO MUNDO B15 12:40, 14:30, 16:25, 18:20, 20:20, 22:30 AMIGOS POR ACCIDENTE 17:00, 19:00, 21:00
B
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP A 11:00, 12:50, 14:45 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A 12:00, 14:15, 16:30, 18:50, 20:50 GATO CON BOTAS ESP AA 13:00, 15:05, 17:15, 19:20, 21:50
LAS AVENTURAS DE TINTIN ESP 14:20
VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A 11:05, 13:10, 15:30, 17:35, 19:50, 22:20
GATO CON BOTAS ESP 13:30,15:35,17:30,19:45,21:40
INFRAMUNDO 4 ESP B15 11:30, 13:45, 15:45, 17:45, 20:05, 22:15 21:20
LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 15:20,18:30,21:15 MONSTERS: ZONA INFECTADA 12:05,14:00,16:10,18:05,20:10,22:10 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 12:50,15:00,17:15,19:05,21:00 MISION IMPOSIBLE 4 ESP 13:50,16:25,19:00,21:50
HUGO CABRET A 11:00, 13:30, 16:00, 18:40
El actor español Antonio Banderas se pronunció contra la explotación de menores y presentó un libro que será entregado en la cadena hotelera de Iberostar. Lapublicaciónllamada“Librodesueños”esunintentodeunafundación promovida por la empresa, de la cual Banderas es embajador y que pretende crear conciencia. En ella se cuenta la historia ilustrada de tres niños que desean ser mayores para cumplir con sus deseos, pero quieren aprovechar su infancia. “Se trata de un gesto aparentemente simple, no podemos dejarles en la habitación (a los vacacionistas) un libro sobre la explotación de menores, cuando uno quiere en esos momentos de descanso olvidarse de los problemas. Entonces con este, queremos crear conciencia”, destacó. Consideró que quienes han incurrido en este delito deben ser castigados. “Tienen que pagar por las acciones que hacen, se tiene que atacar de raíz”, subrayó. Banderas recordó que tan solo en Tailandia hay 50 mil niñas menores de 15 años que son víctimas de explotación sexual. Libro de sueños será entregado a los vacacionistas que se hospenden en Iberostar, se recalcó en conferencia de prensa. “Porque si hay un tiempo para ser felices, para chapotear y salpicarse de vida, es justo la niñez”, escribió.
SHERLOCK HOLMES 2 ESP B 11:15, 14:00, 16:45, 19:30, 22:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO B15, 11:45, 15:20, 18:30, 21:45
El actor promueve libro para crear conciencia sobre el problema.
Sábado 4 de febrero de 2012
ESPECIAL
DESPERTAR DE OAXACA
21
Editor: Omar Santiago
Unas 7.6 millones de personas mueren al año por algún tipo de neoplasia
Cáncer, el gran reto para la humanidad En Oaxaca, la cifra es alarmante en el sector femenino, pues cinco de cada doce mujeres detectadas con cáncer cervicouterino mueren Águeda Robles
“L
os cabellos se empiezan a caer lentamente, en cada baño, con cada peinada, se va lo que se puede considerar belleza, pero se queda la vida. Al enterarte de la noticia sobre el padecimiento (cáncer), las cosas se convierten en todo y nada, atraviesan muchas ideas por la mente. La muerte palpita constantemente, no sabes cómo reaccionar y la vida se convierte en una incertidumbre, sin embargo, queda una esperanza de vida, la que te mantiene de pie y sobre todo la que te ayuda a mirar hacia adelante”. Amaya García es una joven mujer que padece cáncer de seno, enfermedad que le fue detectada a tiempo, el padecimiento le permitió aprender a valorar su vida, acercarse a la religión y reencontrarse con su familia. En entrevista, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, la joven relata que la autoexploración era algo a lo que ella no estaba acostumbrada, ya sea por desidia, falta de tiempo o de interés. Sin embargo, hoy se da cuenta de lo importante y fundamental que es la autoexploración, por lo que recalca que todas las mujeres deben realizarla. Para ella la vida le cambió radical y trascendentalmente cuando una pequeña molestia en el seno derecho, por consejos de una amiga, la hicieron acudir al médico, quien después de valorarla la envió a realizarse unas muestras. A pesar de que Amaya no cuenta con antecedentes cancerígenos en su familia, le explicaron que la aparición de esta enfermedad es multicasual, es decir, que se desconoce el origen.
Consciente de lo que significaba el padecimiento, lamentarse y preguntarse “¿por qué a mí?”, no le ayudaba a enfrentar el problema. Por eso decidió valientemente combatirlo, aunque a sus 32 años de edad esto le representó un gran reto que a lo largo de los últimos cuatro años le ha dejado secuelas considerables, una de ellas, el no poder tener hijos. “Cuando se anhela ser madre y la vida no te lo permite por este tipo de circunstancias, te das cuenta de que no hay regalo más preciado que seguir con vida, todo esto se puede superar”, asegurócon lágrimas en los ojos. La infertilidad fue producto de los tratamientos que tienen, desde luego repercusiones físicas, psicológicas y sociales, por ello el apoyo de la familia y los seres queridos es tan importante, porque “no necesitamos lástima, sino comprensión”, advierte. Por ello aconseja que “ante cualquier sospecha o cambio en la mama que nos preocupe, debemos acudir a un especialista que lo estudie y nos oriente”. Mal milenario El cáncer de mama es tan sólo uno de tantos de los que aqueja a la población mexicana, ya que de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), 5 de cada 12 mujeres que padecen cáncer cervicouterino, mueren pese al tratamiento que reciben. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), por su parte, señala que el cáncer constituye un grupo de enfermedades que ha afectado a la humanidad desde tiempos ancestrales. Existen registros de cáncer de hueso en momias egipcias del año 1600 a.C., por ejemplo, el caso más antiguo de un tumor en los senos data del año 1500 a.C. (Akulapalli, 2009), reportado en manuscritos; incluso, se tiene registro del tratamiento paliativo que se proporcionaba y de la falta de cura ante la enfermedad. El nombre de cáncer lo recibe de Hipócrates (460–370 a.C.), por la palabra griega karkinos, que significa cangrejo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que la principal causa de muerte en el mundo durante el 2008 fue el cáncer, con 7.6 millones de casos, lo cual equivale al 13
por ciento de todas las muertes a nivel mundial, principalmente por cáncer de pulmón, estómago, hígado, colon y mama. En América Latina, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante el periodo 2007-2009 la tasa de mortalidad estandarizada a consecuencia de alguna neoplasia maligna fue de 110.7 muertes por cada 100 mil habitantes; para la región, las tasas más altas se ubicaron en Uruguay (168.4), Cuba (143.3) y Perú (136.6); en contraste, México presentó la tasa más baja de Latinoamérica (75.4), resultado de los esfuerzos que se han llevado a cabo en materia de prevención, atención oportuna y sensibilización entre la población. En este sentido, la OMS apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y conmemora el cuatro de febrero el Día Mundial contra el Cáncer. Morbilidad Existen muchos mitos relacionados con el cáncer, pero para entender el proceso de esta enfermedad se debe tener en cuenta que el cuerpo humano produce células de manera constante, mismas que eventualmente mueren. En ocasiones, esta producción genera células defectuosas que no mueren y continúan generando nuevas células defectuosas, mismas que invaden otros tejidos (proceso conocido como metástasis), formando finalmente un tumor maligno. Aunque la creación de nuevas células es un proceso normal en el cuerpo humano, existen factores que favorecen el crecimiento de células malignas, entre ellos está la obesidad, la herencia, el consumo de ciertas substancias (tabaquismo) o la exposición a virus (papiloma humano, inmunodeficiencia humana y hepatitis C, por mencionar algunos). Cuando se tiene un diagnóstico de ese tipo, lo primero que viene a la mente de la población es un proceso de enfermedad que lleva a la muerte, este desenlace depende del tipo de tumor, su malignidad y el grado de avance al momento de la detección. Para el 2011 existían más de 100 tipos diferentes de cáncer según el Instituto Nacional del Cáncer, (NCI por sus siglas en inglés) y la mayor parte de ellos
toman el nombre del órgano de origen. Durante 2009 las principales causas de morbilidad hospitalaria en la población mexicana son por tumores malignos en los órganos hematopoyéticos (leucemias en su mayoría) con 17.9 por ciento; órganos digestivos con 14.8; y mama con 12.5 de los casos; en contraste los tumores del labio, de la cavidad bucal y de la faringe (1.6 por ciento) ojo y sus anexos (0.5) y los tumores malignos (primarios) de sitios múltiples independientes (0.1), presentan los porcentajes más bajos. Entre los hombres, las principales causas de morbilidad hospitalaria se presentaron en órganos hematopoyéticos (22.8 por ciento); órganos digestivos (17.5); y del tejido linfático y
afines (que incluye Sarcoma de Kaposi y Linfoma de células T, periférico y cutáneo) (9.8). En tanto, los que reportaron menos casos fueron en tumores de ojo y sus anexos (0.6); mama (0.4); y los tumores malignos (primarios) de sitios múltiples independientes (0.1 por ciento). En las mujeres, el cáncer de mama constituye la principal causa de morbilidad hospitalaria (22.0); seguida de los tumores de los órganos hematopoyéticos (14.1); y de los órganos genitales femeninos (13.5). En contraste, las tasas más baja se observan para el cáncer de labio, de la cavidad bucal y de la faringe (1.2); ojo y sus anexos (0.5); y los tumores malignos (primarios) de sitios múltiples independientes (0.1 por ciento).
22
DESPERTAR DE OAXACA
Sรกbado 4 de febrero de 2012
RETINA
Sábado 4 de febrero de 2012
RETINA
DESPERTAR DE OAXACA
23
Editora: Cristhian Escamilla
Magisterio en paro Fotos: HUGO VELASCO
Los profesores causan revuelo en la sociedad oaxaqueña. Esta vez no fue la excepción. Al anunciar su paro laboral, miles de estudiantes se quedaron sin clases; esto afectó seriamente al sector comercial, ya que los encargados de la educación se plantaron frente a las plazas comerciales, impidiendo a los citadinos efectuar sus compras en estos establecimientos. La imagen que los empleados proyectan es pésima, al grado que a la mayor parte de las personas les resultan absurdas las peticiones que realizan, no sólo en el estado, sino a nivel nacional. El día pasó y los centros comerciales fueron cerrados, mientras los profesores descansaban de sus arduas labores cotidianas.
24
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado 4 de febrero de 2012
Mark Zuckerberg ganó el año pasado mil 49 millones de dólares
Facebook fue creada para comunicar al mundo L Uno de los temas más discutidos estos meses será la valoración de la red social que conecta a 845 millones de personas en todo el mundo
a famosa red social ya se pasea por Wall Street. Tras meses de rumores, publicaciones y especulaciones, una de las más esperadas salidas a bolsa de los últimos años ha empezado a tomar forma. Facebook realizará una oferta pública de venta de acciones de 5.000 millones de dólares, por debajo de los 10.000 millones de los que se había hablado, aunque es una cifra que probablemente aumente con la demanda. “Facebook no fue creada originalmente para ser una compañía. Fue fundada para conseguir una misión social: hacer que el mundo esté más conectado y sea más abierto”, ha declarado el fundador de la empresa, Mark Zuckerberg, en una carta incluida en la documentación presentada ante el organismo regulador estadounidense y que le dará el permiso para cotizar a lo largo del segundo trimestre. Sin embargo, todavía está en el aire uno de los temas más discutidos estos
meses, cuál será la valoración de la red social que conecta a 845 millones de personas en todo el mundo, ya que Facebook no ha revelado el número de acciones que emitirá ni el rango de precio en el que podrían estar. De cualquier modo, la horquilla de entre 75.000 y 100.000 millones de dólares se oye con fuerza en las conversaciones de los analistas económicos, que mientras tanto escrutaban los resultados empresariales desvelados ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés). En el conjunto de 2011, la red social registró unos sólidos ingresos de 3.700 millones de dólares, un contundente 88 % más que en 2010, de forma que su beneficio neto alcanzó los 1.000 millones de dólares el pasado año, el 65 % más. Probablemente el Mark Zuckerberg de 19 años que inventó FaceMash para compartir fotografías entre los estudiantes de la prestigiosa Harvard no pensó que algún día las acciones de ese expe-
rimento llegarían a convertirse en unas de las más codiciadas entre los inversores de Wall Street. Zuckerberg, ahora de 27 años y que ganó el año pasado 1,49 millones de dólares entre salario, bonos y compensaciones, es propietario del 28,2 % de la red social que utilizan 483 millones de personas cada día y que cambió por completo la manera en la que nos comunicamos por internet. Tan solo ocho años después de que el todavía universitario lanzara Thefacebook.com, la antesala de Facebook, la firma empezará a cotizar en Wall Street bajo el símbolo de “FB” con la ayuda del banco de inversión Morgan Stanley. Facebook quiere debutar en bolsa en apenas unos meses, el segundo trimestre de este año, aunque todavía no ha revelado si sus acciones se cotizarán en la bolsa de Nueva York (NYSE) o en el mercado Nasdaq, este último el elegido por gigantes tecnológicos como Apple o Google.
Sábado 4 de febrero de 2012
EXPEDIENTES
DESPERTAR DE OAXACA
25
Editora: Ariana Cruz
Aparatoso choque Arrolla a una mujer que caminaba sobre la banqueta
Un automóvil perdió el control debido a que una camioneta se encontraba en doble fila, por lo que se estrelló de frente contra una vivienda César Bautista
D
ebido a la imprudencia para conducir y por estacionarse en doble fila, el conductor perdió el control de su unidad, por lo que chocó y atropelló a una mujer que caminaba en la banqueta. Los hechos se registraron ayer en la tarde, en la calle de Murguia, esquina con Reforma, cuando Marco Antonio Álvarez Mejía, gerente de la Proveedora Escolar, conducía su auto marca Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación TKJ-8698. El empleado de la librería mencionó que debido a que una camioneta se encontraba en doble fila, tuvo que maniobrar bruscamente su automóvil, lo que provocó que perdiera el control y se estrechará de frente contra una vivienda. Durante la acción, la empleada municipal Ana López Reyes, quien caminaba tranquilamente sobre la banqueta de la calle Murguia al observar que el vehículo casi la embestía trató de saltar, pero no lo logró. Por el fuerte golpe, la mujer quedó lesionada en el lugar, por lo que fue auxiliada por personas que presenciaron el hecho, mientras tanto personal de la policía vial acudió al lugar donde, detuvieron al respon-
La empresa aseguradora llegó al lugar del percance, donde valuó los daños, los cuales iban a ser reparados.
sable, quien aseguró que su empresa de seguros se haría cargo de los daños. Ante esto, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar donde atendieron a Ana López, quien presentaba golpes en el cuerpo. Más tarde, la empresa aseguradora llegó al lugar del percance, donde valuó los daños, los cuales iban a ser reparados, así como cubrir la atención medica de la mujer lesionada. Por ese motivo, personal de vialidad municipal retiró el vehículo que obstruía el tránsito de las demás unidades.
Ana López Reyes resultó lesionada.
Personal de vialidad municipal retiró el vehículo que obstruía el tránsito de las demás unidades.
Cae mujer en una coladera La fémina presentaba una laceración, de aproximadamente 10 centímetros, por lo que fue trasladada a un nosocomio César Bautista
Un mujer, de aproximadamente 70 años de edad, sufrió un herida en el momento que calló a una coladera de drenaje, la cual se ubica en la calle Constitución, esquina con Colón, en la colonia Centro, de esta ciudad.
Según comerciantes y vecinos, la mujer caminaba por la vía, ayer, aproximadamente a las 15:00 horas, quien al pasar por las rejas de la coladera, no se percató de la alcantarilla, por lo que su pierna derecha se enclavó en una de las rendijas. Ante la situación, los curiosos se acercaron a la zona para ayudar a la mujer, quien pedía auxilio y al ver que una de sus extremidades se encontraba atorada y bañada en sangre, alarmados trataron de ayudar, pero al no lograrlo llamaron a los cuerpos de rescate. Segundos después, paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y del Heroico Cuerpos de Bomberos arribaron a la zona para realizar las maniobras necesarias y sacar de la coladera a la fémina.
Después de varios minutos de labor, los paramédicos lograron sacar la pierna de la mujer, a quien cargaron entre sus brazos y la trasladaron hasta una ambulancia, donde a simple vista presentaba una laceración, de aproximadamente 10 centímetros, por lo que fue trasladada a un nosocomio. En tanto personal de Tránsito del estado llegó al lugar de los hechos, para desviar el tráfico hasta que los paramédicos terminaron de realizar el rescate de la mujer. Finalmente, los comerciantes y habitantes de la zona dieron espacio para que los empleados del ayuntamiento realizaran su trabajo; restituyéndose el flujo vehicular en la zona. Se espera que en los próximos días se corrija el desperfecto en dicha calle.
La mujer pedía auxilio al ver que una de sus extremidades se encontraba atorada y bañada en sangre.
26 26
DESPERTAR DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE DE OAXACA OAXACA
EXPEDIENTES EXPEDIENTES
Sábado 3 de diciembre de 2011
Martes 274 de del2012 2011 Sábado dediciembre febrero de
Urbanero choca y trata de escapar
Sentencia Denuncian por robo a asaltantes de hidrocarburo César Bautista
Los dos sentenciados sustrajeron cuatro mil 700 litros de hidrocarburo con una toma clandestina
Los conductores fueron infraccionados por la falta de pericia al conducir César Bautista
U
n camión urbano colisionó contra un taxi; Era hermano del dirigente priista en la Cuenca el conductor responsable del choque trató de escapar, pero se arrepintió José Luis Reyes Mota, cayó herido de gravedad por un disparo; poco después perdió la vida. y regreso para enfrentar su responsabilidad. Agentes investigadores buscan a Jaciel Ramírez Juárez El hecho se registró el pasado jueves, aproximadamente a las 11:45 horas, sobre la avenida Central, cuando Juan Sebastián conducía el camión marcado con el número A-211 de la línea Sub Rebeca Luna Jiménez quienes se lo llevaron a bordo de una Urbanos. En la madrugada camioneta Dodge Ram, color blanca. Según Rafael Federico Santiago, de ayer l cuerpo sin vida de Pedro Por ello, las corporaciones policonductor del fue taxi del sitio ConstiTerrero Vásquez, hermano ciacas y el Ejército Mexicano comentución, el urbano era guiado a exce“levantado” Pedro de Daniel Terrero Vásquez, zaron con un operativo de búsqueso de velocidad, por lo que al querer las 15:00 horas se encontraban quien hoy dirigente es prófugo de la justicia. Terrero Vásquez, distrital del Movi- ada Testigos de los para localizar al hermano del dirirebasarlo, el urbano chocó la parte conviviendo El agresor logró darse a la fuga, miento Territorial del Partido Revolu- gente priista. con toda la familia trasera de su unidad de motor. por cuatro sujetos hechos revelaron datos Elcionario por lo que policías municipales ini- en un comedor de barbacoa del (PRI), fue enconurbanoInstitucional chocó la parte trasera de un taxi. Fue hasta el medio día del viernes Tras el accidente el conducseñor Marcelino Juárez, ena la ciaron un operativo para dar con que empuñaban del responsable de la y al motor, trado ensin la Carretera Federal 135 que pués que en terreno ubicado unmiscostor descendió de su autobús importarle el intendeun media hora de espera, el ma población, lugar donde llegó el responsable. comunica a Tuxtepec de Loma Bonita, tado de la carretera que conduce a observar magnitud del hecho so tráfico. conductor del camión regresó al armasladel de grueso muerte ex regidor Ramírez Juárez, de 25 años AlCuenca lugar llegaron elementos de Joel en la del Papaloápam. Loma Bonita, casi en la desviación que comentó que haría una llamaAl lugar de losPreventiva, hechos arribadel percance para hacerse de edad, de encontrala misla Policía Estatal quie- lugar calibre; día priista Los hechos ocurrieron la madrugada va hacia el originario ejido Agua Fría, da telefónica,al pormedio lo que decidió ron policías viales, quienes tomaresponsable de los daños del taxi. ma población, quien de inmedianes acordonaron el área y postedel viernes, cuando Pedro Terrero Vás- ron el cuerpo sin vidalos de Pedro Terredejar abandonada la unidad de ron conocimiento del hecho, desPor ese motivo, conductoelementos Cesar Bautista policiales to comenzó a insultarlos hasta el riormente arribó el agente del quez fue “levantado” por cuatro sujetos ro Vásquez, de 27 años de edad, el que grado de amenazarlos, por lo que Ministerio Público adscrito a Ejutencontraron su que empuñaban armas de grueso cali- presentaba múltiples golpes y cortaaciel Ramírez Juárez es a forcejear con de él,cervedesla de quien tomó conocibre, al Crespo, circular por el Boulevard Manuel comenzó das con vidrio de envases cuerpo sinporvida buscado personal de la pués de eso Reyes Mota y su famimiento del caso y solicitó la presenÁvila Camacho de la ciudad de Tuxtepec, zas, en el cuello y cara. Agencia Estatal de Investicia de peritos de la Procuraduría lia decidió retirarse del lugar. gaciones (AEI) por el aseGeneral de Justicia para que reasinato del ex regidor priista de la Ya en su domicilio, ubicado lizaran las averiguaciones corresCésar capitalBautista y diputado suplente, José obtener los datos suficientes para berto Reyes,dedeSan 28Agusaños sobre Gallegos la calle Hidalgo pondientes. darEl con el paradero de una bande originario de San Carlos Luis Reyes Mota. tín edad, Amatengo, cuando se despetitular de la Procuraduría UnTestigos presuntode distribuidor droda que mantiene narcomenulos hechosde reveladían de sus familiares que habían General de Justiciael(PGJ), Manuel Yautepec. gas disposición del Minisen la López, ciudadafirmó capital,que tanto en Al realizarle una revisión de ronquedó datosadel responsable de la deo llegado para festejar la Navidad, de Jesús el preterio Público, quien priista se espera pública como ense bares y canrutina, al Ramírez sospechoso le fueron muerte del excon regidor de vía llegó Joel Juárez con un sunto responsable encuentra dente provocado por un sujeto en asegurados cuatro pal Alfonso Caso derealizó frente desmembrar una red de narcomedel centro. envoltorios de Ebrio Oaxaca deconductor Juárez, después dede ser tinas arma de fuego, consalió la que plenamente identificado y responestado de ebriedad, que embisuna camioneta Explorer, con planudistas, mismos ya están bajo Heriberto Gallegos fue detenido nylon, color transparente, los cuabaleado por uno que de sus paisanos, unos disparos, impactando dos de al nombre de Jaciel Ramírez camioneta atropelló a tió unidad de “Nereidas”, motor cas contenían de circulación TXG-6612 del la lupade dediscutir autoridades federales. en elcon barsu denominado un polvo blanco, luego en una fiesta. proyectil en la unidad de motor de Juárez, quien discutió con la una víc- les peregrinación al Santuario de la Estado de Tlaxcala, manejada El pasado jueves, Heriberto cuando los investigadores se peral parecer cocaína, y una bolsa varias mujeres y niños Los hechos transcurrieron alretima antes de ultimarlo con varios José Luis Reyes Mota, motivo pora Virgen de Juquila, comuniexceso velocidad por FrancisGallegos que una piedra de cocaína, asíinició como la dedor deReyes las cinco de bajo la tarde, el cual elde ahora fallecido una disparos, por lo persona queen ya la esintercambuscado de que iban al quedó frente deinvesla el cataron tigación federal luego depoblación ser detedad dealgo María Lombardo deEstatal Caso, cantidad co Pérez de Leal. biaba de de manera sospechosa, mil pesos en efectivo, pasado domingo, en la persecución contra el agresor para por personal la Agencia nido, la Agustín tarde delAmatengo, miércoles,perteen el por lo que decidieron acercarse, en producto de ladaños venta del enervan-a perteneciente al municipio de San El conductor deocasionados la camioneperegrinación de San reclamarle los de Investigaciones para que resmomento distribuía grapas de ese momento, de las personas motivo cualladicha perJuan Cotzocón. ta no pudopor controlar velocidad neciente aque Ejutla de Crespo, donsu vehículo, sinelembargo, cuando ponda por el una homicidio de José te, Rebeca Luna Jiménez cocaína a un sujeto, quien logró se echó a correr al percatarse que sona fue puesta a disposición de Los hechos ocurrieron ayer logró de la alcanzarlo unidad, por lo Ramírez que chocó de de Jaciel Ramírez Juárez comenzó Joel JuáLuis Reyes Mota. darse a la fuga. eran policías. las autoridades correspondientes. aproximadamente a las 17:30 frente con la procesión, llevána discutir con Mario Reyes Mota, rez disparó disparó contra el dipuTras la detención de San Heriberesto, los investigadores Personal la PGR yen Oaxaca cuando la procesión tado dose a variasdemujeres niños que Dos personas muertas y nueve suplente, hiriéndolo de gravepresidente municipal de Agus- horas, LosAnte hechos to la Procuraduría quien quedespués con detención caminaba sobreReyes la sujeto, calle princiibanyalpoco frente de lalaperegrinación. lesionadas fue elalsaldo delGeneaccidad moría porde la Marioasegurar al Omar Mota, her- informó tínGallegos Amatengo; intervenir, el lograron ral de la República (PGR) espera responder al nombre de Heriselas espera desmembrar gravedad de heridas recibidas. mano del fallecido, manifestó que Heriberto diputado suplente fue baleado por dijo
grancia por agentes de la gerencia Tras la detención de cinco sujetos, intede Servicios de Seguridad Física grantes de una banda de asaltantes en de Petróleos Mexicanos, en el la zona norte de la ciudad, las autoripoliducto 16 que cubre Minatitdades solicitan apoyo para denunciar Cruz, en el municipio ylán-Salina procesar a los detenidos. deTres Asunción Ixtaltepec. de los cinco integrantes de En este sitio, los dos sentenciala banda “Los Negros” podrían obtedos sustrajeron 4 mil litros ner su libertad, ya que no700 existen las de hidrocarburo en una Públitoma César Bautista denuncias ante el Ministerio clandestina, por lodelitos que, después co por los diferentes que han de ser sorprendidos endeflagranCuatro años y seis meses pasarán cometido en la zona norte la capicia,así fueron a disposición tras las rejas dos personas, lue- tal, comopuestos las pruebas necesarias del Ministerio Público pora parte go de ser sorprendidos robando para ser procesados conforme la ley. deAnte elementos de la Agencia Fedehidrocarburo en un ducto proesta situación, las autoridades ral de Investigaciones el piedad de PEMEX. investigadoras y la Secretaría(AFI), de Segupasado 22 de diciembre. El juez séptimo de distrito, ridad Pública solicitaron a las víctimas Por ello, el fiscal la fedecon sede en Salina Cruz, emitió de asaltos y robos a casasdehabitación ración, adscrito a la delegación sentencia condenatoria de cua- que si reconocen a los detenidos asisde ante la Procuraduría General de tro años y seis meses de prisión tan el Ministerio Público para forla República en correspondiente. Oaxaca, inició y y multa de 750 días de salario mular su denuncia consignó la averiguación previa mínimo contra Martín Pascual Cabe recordar que la detención de Sierra y Marco Antonio Carras- la PGR/OAX/MR/172/2011, eneleel organizada banda la efectuaron co Vásquez, por su probada res- mentos proceso penal 137/2011 ante el de laPolicíaPreventivaEstatal, ponsabilidad penal en la comi- quienes juez enrealizaron turno; quien, tras valorar un operativo, luego sión del delito de robo de hidro- de loslaelementos de prueba aportaalerta a la central de emergencias carburo. dos,donde dictó informaban la sentenciadedejándolos 066, un violento Pascual Serra y Carrasco Váz- robo internos el habitación reclusorioende a unaen casa la Sanzona quez fueron asegurados en fla- norte to Domingo Tehuantepec. de la ciudad. Los estatales lograron el aseguramiento de los cinco sujetos, el pasado miércoles, aproximadamente a las 23: 55 horas, en el momento que se a la fuga luegoLópez de cometer un guró Marco Tulio Escamilla, Al lugar de de los hechos arriba- daban violento asalto. secretario de la SSP. ron funcionarios de la subprocuraduElElrobo fue en el domicilio de Giloperativo abarcó municipios desría Regional de Justicia, peritos, médiLópez, de 68 años de edad,donde ubica-se de Cosolapa hasta Lombardo, cos y familiares, quienes no daban cré- berto sobre la callemás Lucrecia núme-en mantuvieron de 500Toriz, elementos dito de lo sucedido. Más tardem en el do las calles de Proletariado anfiteatro de Loma Bonita identifica- rola201, zonaentre durante un mes. Participaron Mexicano y Emilio Carranza de la coloron el cadáver. el Ejército Mexicano, la Procuraduría nia Reforma, en donde amarraron al General de la República (PGR), la Produeño de laGeneral vivienda de las manos, lo La región más violenta curaduría de Justicia del Estares sólo fueron infraccionados por amordazaron lo vendaron de los ojos, do(PGJE),layAgencia Federal deInvesEn eldemes de julio del presentey año, la falta pericia al conducir, las por lo que(AFI), se apoderaron de diversos tigación la Policía Preventiva del la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) unidades las retiraron del lugar objetos de valor, posteriormente, se Estado, entre otras corporaciones. informó sobre el inicio del mega operapara liberar el intenso tráfico que la fuga. se siguen registranSinaembargo, tivo de seguridad, que abarcó exclusi- dieron se registraba en el lugar. detenidos manifestaron resdoLos actos delictivos, como secuestros vamente municipios de la Cuenca del a los nombre de Jorge López y “levantones”, principalmente en las Papaloapan, actualmente es la región ponder de 18deaños de edad; comunidades Tuxtepec, ValleÁngel Naciomás violenta y con los índices más altos Jiménez, González García, de 18 años edad; nal y Loma Bonita. de delincuencia en todo el estado, aseMario Alberto Chávez Suastegui, de 18 años de edad; Arnol López Jiménez, de 21 años, y un menor de edad, una red de narcomenudistas, misquien quedó a disposición de la mos que ya están bajo la lupa de Subprocuraduría de Atención a Deliautoridades federales. tos de Infractores. Tras la investigación de los detenidos, se confirmó que minutos antes En el lugar del accidente falle- habían Basilia, Zenaida Ordaz cometido el robo en elAlonso domici- y cieron América Cristal Grana- lio Ana González, en elTorres Infonavit Primero deresultaron Mayo, de dos Zafra, de 4 años de edad y lalesionadas. segunda Etapa, del fraccionamiento Francisca Manuel Bartolo, de 70 Ricardo Magón,policiacos donde los sujeLosFlores elementos que años de edad, mientras que Ángel tos la puerta la viviendadetuy al setocaron percataron delde accidente Manuel León Paulino, de 5 años abrirla, de manera violenta se introduvieron al chofer, quien fue traslade edad; Florencia Miguel Sebas- jeron y amagaron a la dueña. dado a la cárcel municipal. tián, Teodora Guerrero Isidro, de Mientras la mujer fue amarrada de que las ypersonas 55 años; Hipólita Zafra Navarre- pies Mientras y manos, amordazada vendada lesionadas fueron trasladadas los ojos, junto con su familia, los a te, de 52 años; Antolina López de diversas clínicas de JuanobjeCotseapoderaron deSan diversos Inocente, Alicia Roldán Zarago- sujetos tos de valor; posteriormente, diezocón. Martín Sierra y Marco Antonio fueron sentenciados ase cuatro za, dePascual 41 años; Cecilia Pacheco Heriberto Gallegos Reyes quedó a dis- Carrasco años y seis de prisión y multa de 750 de salario mínimo. ron días a la fuga a bordo de un automóvil. posición delmeses Ministerio Público.
Lo levantan y ejecutan Identifican a homicida de diputado suplente
E
J
Bajo investigación distribuidor de drogas
Embisten a peregrinos en María Lombardo
Sábado 4 de febrero de 2012
EXPEDIENTES
DESPERTAR DE OAXACA
27
Conductor ebrio provoca choque Las versiones de los afectados indicaron que el presunto culpable fue el conductor de una camioneta, ya que conducía en estado de ebriedad César Bautista
U
Las unidades fueron trasladadas a un terreno privado, mientras se resuelve la situación legal de los conductores.
na unidad de motor colisionó contra un taxista, cuando el conductor manejaba en estado de ebriedad sobre la calle 2 abril, de Huajuapan, lo que dejó como resultado cuantiosos daños materiales. Según las autoridades los hechos ocurrieron ayer, aproximadamente a las ocho horas, cuando el conductor que responde al nombre de Leobardo Sebastián Mejía, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Aviación, manejaba a bordo de su camioneta, sobre la calle Bartolomé de las Casas. La camioneta al no percatarse que un taxista cruzaba sobre la calle 2 de abril, cuando intentó dar vuelta de manera rápida chocó contra la unidad. El taxista que responde al nombre de Daniel García Escobedo al percatarse de los hechos llamó a las autoridades para la resolución del problema, debido a que su unidad presentaba abolladuras. Al lugar de los hechos acudieron Tránsito del estado y policía municipal, ya que los golpes resultaron ser de gravedad, el vehículo de sector público se encontraba trabajando y en la unidad transporba pasajeros. Las versiones de los afectados indicaron que el presunto culpable fue el conductor de la camioneta, ya que conducía en estado de ebriedad. Las autoridades determinaron trasladar las unidades de motor a un terreno privado, mientras se resuelve la situación legal de los conductores.
Detenidos por violencia intrafamiliar Los sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica César Bautista
Dos personas fueron detenidas, las cuales fueron acusadas por sus parejas por violencia intrafamiliar. La primera detención se logró cuando la señora Reyna Cosme Venegas, de 44 años de edad, con domicilio en la calle Ricardo Flores Magón, de la colonia El Periodista, solicitó auxilio al número 060, pidiendo la detención de su pareja a las 09:45 horas. Tras la alerta, los policías acudieron al domicilio citado, donde aseguraron a Mario Andrés Santos Cruz, de 61 años de edad, presuntamente por incurrir en el delito de violencia intrafamiliar. De acuerdo a la denuncia presentada, la mujer declaró ser víctima de constante maltrato por parte de su cónyuge, quien la insultó acusándola de serle infiel y la golpeó. Por esa razón, la mujer interpuso su denuncia correspondiente ante la Subprocuraduría para la Defensa de
la Mujer, el Menor y la Familia. Más tarde, los policías municipales lograron la detención de Marco Antonio García Cruz, de 25 años de edad, al ser acusado por su esposa, Dalia Guadalupe Tapia Carrillo, de 20 años de edad. El incidente se registró la noche del jueves, en la colonia Bugambilias, de Santa Rosa Panzacola, cuando Dalia Guadalupe Tapia Carrillo solicitó el apoyo de los elementos de Seguridad Pública y acusó a Marco Antonio García Cruz de ser la persona quien, sin motivo alguno, la lesionó en el cuello
con un desarmador, la amagó y amenazó con matarla. Al llegar al lugar para detener al presunto agresor, los elementos se percataron que Marco Antonio García Cruz presentaba lesiones leves en rostro y manos, por lo que fue certificado médicamente y presentado ante la autoridad ministerial. Mario Andrés Santos Cruz y Marco Antonio García Cruz fueron turnados ante el Ministerio Público de la Subprocuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la familia por incurrir en el delito de violencia intrafamiliar.
Lograron asegurar 17 armas largas, 11 armas cortas, 15 cargadores para diversas armas, 129 cartuchos de diferentes calibres, entre otras.
Operativo contra la delincuencia Aseguraron 99 mil 960 dólares y 15 mil 219 pesos
Los sujetos fueron acusados por sus parejas, quienes manifestaron ser maltratadas.
La secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la VII Región Militar informó que se logró la detención de 22 personas en flagrancia delictuosa. Asimismo, lograron asegurar 17 armas largas, 11 armas cortas, 15 cargadores para diversas armas, 129 cartuchos de diferentes calibres, 99 mil 960 dólares, 15 mil 219 pesos, 11 vehículos y equipo
de radiocomunicación. Por otro lado, se llevó a cabo la destrucción de 783 plantíos de marihuana en una extensión de 74.9 hectáreas, 56 plantíos de amapola en una superficie de 10.8 hectáreas, 2 mil 876.800 kilogramos de marihuana en greña y 18 kilogramos de semilla de marihuana. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de continuar combatiendo este flagelo social para brindar la seguridad y paz social que demanda el pueblo de México.
28
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado 4 de febrero de 2012
Muy tecnológicos
Nuevo modelito
La Federación Internacional de Tenis (FIT) anunció que utilizará la tecnología Ojo de Halcón en todas las rondas de los grupos mundiales de la Copa Davis y la Copa Federación. El sistema se utilizó en los cuartos de final de la Davis y semifinales de la Federación, pero ahora agregó la tecnología para todas las etapas.
Aunque fue a través de Internet, la escudería Ferrari presentó el monoplaza con el cual competirá en la temporada 2012 de la Fórmula Uno y que debutará la próxima semana en los entrenamientos de Jerez de la Frontera.
Editor: Omar Santiago
México se impone 2-0 a Puerto Rico
Primer triunfo SERIE DEL CARIBE
2 0
México
Puerto Rico TIRILLA Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CH E PUR (1-1) 0 0 000 0 0 0 0 0 4 1 MEX (1-1) 0 0 020 0 0 0 X 2 5 0 PG: R. Keisler (1-0) P: M. DeSalvo (0-1) SV: L. Ayala (1)
Yaquis alcanzaron su primera victoria al ganar en gran duelo a los Indios de Mayagüez y continuar con la aspiración de repetir como campeón
Agencias
E
l estadounidense Randy Keisler tiró una joya de pitcheo y los Yaquis de Obregón mexicanos ganaron su primer partido de la Serie del Caribe al blanquear por 2-0 a los puertorriqueños Indios de Mayagüez. Keisler (1-0) trabajó siete entradas y sólo aceptó cuatro indiscutibles, al tiempo que ponchó a cinco y otorgó un boleto para ayudar a México a dejar su foja en 1-1, luego de haber perdido en la jornada inaugural. En el estadio Quisqueya de la capital dominicana, el zurdo fue seguido por Dan Serafini y el cerrador Luis Ignacio Ayala, que retiró los últimos cinco outs del compromiso para registrar el salvamento. Los mexicanos anotaron dos carreras en la cuarta entrada: José Rodríguez elevó de sacrificio para remolcar a Bárbaro Cañizares, mientras que Iker Franco disparó un sencillo remolcador que llevó al plato a Doug Clark. Un error en tiro del receptor Johnny Monell contribuyó a las carreras. El encuentro comenzó con unos minutos de retraso debido a una repentina lluvia. La derrota fue para Matt DeSalvo (0-1), quien tras meterse en problemas en la cuarta entrada terminó permitiendo tres hits y dos carreras en tres entradas y dos tercios de acción.
México Bateadores C Roberson CF O Robles 3B a-A Murillo PH-3B K García RF B Canizares DH D Clark LF J Rodríguez 2B A Amezaga 2B I Franco C S Contreras 1B J López SS Totales Lanzadores R Keisler (G, 1-0) D Serafini (H, 1) L Ayala (S, 1)
AB 3 3 1 4 3 3 2 1 3 2 2 27 IP 7.0 0.1 1.2
R 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 H 4 0 0
H 0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 1 5 R 0 0 0
RBI 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 ER 0 0 0
BB 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 4 BB 1 1 0
SO 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 SO 5 1 0
LOB 1 1 2 0 2 1 1 1 0 0 2 HR 0 0 0
AVG .000 .000 .250 .250 .167 .167 .000 .000 .167 .500 .500 PC-ST 83-54 8-3 17-14
DeSalvo dio tres boletos y no ponchó a nadie. Los puertorriqueños contaron con un buen relevo de Juan Padilla, José De la Torre, Benjamín Grezlovsky, Efraín Nieves y Josh Walter, que permitieron sólo un indiscutible de los mexicanos en cinco entradas y un tercio de trabajo. Pero los bates isleños nunca lograron despertar. Tras la derrota, Puerto Rico también quedó con marca de 1-1, cuan-
Puerto Rico Bateadores I Falu SS L Figueroa 2B Jo. Padilla RF R Ruiz DH J Domínguez 1B E Báez LF J Feliciano CF R Gotay 3B J Monell C a-A González PH R Rivera C Totales Lanzadores M DeSalvo (P, 0-1) Ju. Padilla J De La Torre B Grezlovski
AB 4 3 3 4 3 3 2 3 2 1 0 28 IP 3.2 1.1 1.0 0.2
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 H 3 0 0 1
H 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 4 R 2 0 0 0
RBI BB SO 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 ER BB SO 2 3 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0
LOB 1 0 1 2 0 1 0 2 0 0 0 HR 0 0 0 0
AVG .143 .333 .000 .000 .429 .000 .600 .333 .000 .000 .000
PC-ST 0-31 3-11 12-8 13-10
do el sábado se enfrenta a los anfitriones Leones del Escogido. Por México, Iker Franco y José Rodríguez remolcaron una vuelta cada uno para impulsar el triunfo azteca. Karim García y Sergio Contreras pegaron un hit por cabeza. Por Puerto Rico, Irving Falú disparó un doble. Luis Figueroa y Jeffrey Domínguez pegaron un sencillo cada uno.
SCORE
DESPERTAR DE OAXACA
29
NOTIMEX
Sábado 4 de febrero de 2012
Batalla campal se desata en Egipto
Un manifestante y un soldado murieron en El Cairo y en la ciudad de Suez dos personas fallecieron por disparos de la policía Agencias
U
n grupo de manifestantes enfrentó el viernes a la policía antidisturbios cerca del Ministerio del Interior de Egipto en El Cairo, en el segundo día de revueltas instigadas por la muerte de 74 personas en el peor desastre futbolístico del país. Un manifestante y un soldado murieron en El Cairo y en la ciudad de Suez dos personas fallecieron por disparos de la policía, que usó fuego real para intentar contener a la multitud que intentaba entrar a una estación policial, según testigos y el servicio de ambulancias. Las protestas estallaron tras las muertes ocurridas en un estadio de fútbol en Port Said. La mayoría de las víctimas murieron aplastadas en una estampida, pero los manifestantes atribuyen la responsabilidad a las autoridades militares del país. Se trata del incidente con más muertos desde las revueltas que derrocaron a Hosni Mubarak hace casi un año y dieron un nuevo ímpetu a las protestas callejeras contra los generales que gobiernan el país. “Nos quedaremos hasta que consigamos nuestros derechos ¿Vieron lo que ocurrió en Port Said?”, dijo Abu Hanafy, de 22 años de edad, en referencia a la batalla campal que tuvo lugar el miércoles cuando hinchas invadieron una cancha de futbol en esa ciudad egipcia, durante un partido entre Al Ahli y Al Masry, que además de las víctimas fatales dejó un saldo de mil heridos. Varios miles de manifestantes lanzaron piedras contra el edificio del ministerio en el centro de El Cairo durante la noche. Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos, pero los manifestantes se reagrupaban constantemente. Gran cantidad de manifestantes seguían enfrentándose a los policías antidisturbios y se esperaban más protestas en el centro de la capital en un nuevo “Viernes de Ira”. Un testigo de la agencia Reuters escuchó disparos y encontró perdigones en el suelo. Un núcleo duro de manifestantes se había encaramado a un muro de cemento que bloqueaba una vía principal cerca del ministerio para tener mejor vista sobre el edificio. “Lo derribaremos con nuestras propias manos”, dijo Abdul-Ghani Mohamed, un obrero de la construcción de 32 años de edad.
“Somos los hijos de los faraones”. De los pocos vehículos que había en el habitualmente congestionado centro de la ciudad, la mayoría eran ambulancias que trasladaban a heridos en los enfrentamientos. Ambulancias tuvieron que intervenir durante la noche para ayudar a un grupo de policías antidisturbios, cuya camioneta tomó un giro equivocado en una calle llena de manifestantes. Losmanifestantesrodearonelvehículodurante al menos 45 minutos, apedreándolo mientras los policías estaban en su interior. Algunos de los manifestantes formaron después un pasillo humano para ayudarles a escapar. Algunos de los manifestantes, la mayoría hombres adolescentes o veinteañeros, espolearon a las fuerzas de seguridad que defendían el edificio de cinco plantas, gritándoles “El ejército, la policía, una mano asquerosa”. Destrucción en Suez Cerca de 400 personas han resultado heridas en los enfrentamientos que estallaron el jueves por la noche, dijo el Ministerio de Salud, muchos de ellos por inhalación de gases lacrimógenos disparados por la policía antidisturbios que, según el Ministerio del Interior, estaban protegiendo el edificio. Un teniente del Ejército murió al ser atropellado por error por un vehículo de seguridad, añadió el ministerio. Las piedras lanzadas por los manifestantes estaban esparcidas por calles que hace dos meses fueron testigos de violentos enfrentamientos entre la policía y activistas que consideran el Ministerio del Interior como un vestigio no reformado del régimen del ex presidente Hosni Mubarak. “Los crímenes cometidos contra las fuerzas revolucionarias no detendrán la revolución ni asustarán a los revolucionarios”, decía un panfleto impreso en el nombre de los ultras. En Suez, algunos testigos dijeron que se desataron enfrentamientos en un destacamento de la policía local en la madrugada del viernes. “Recibimos dos cadáveres de manifestantes abatidos a tiros por munición real”, dijo un médico en una morgue donde se encontraban los cuerpos. Muchas tiendas de Suez estaban destrozadas, al igual que la fachada del Banco del Canal de Suez. Las muertes del estadio de futbol han provocado nuevas críticas contra el consejo militar, que ha gobernado Egipto desde que Mubarak renunció hace un año ante las masivas protestas. Sus críticos los consideran parte de su administración y un obstáculo para el cambio. El liderazgo militar, a su vez, se ha presentado como guardian de la “revolucióndel25deenero”.Sehancomprometidoaentregar el poder a un presidente electo a fines de junio.
NOTIMEX
Viernes de ira
Policías detienen a un hombre durante el enfrentamiento entre manifestantes y autoridades, frente al Ministerio del Interior de El Cairo.
30
DESPERTAR DE OAXACA
SCORE
Seudoaficionados utilizados como grupos de choque, se salen de control al grado de amenazar y atacar a técnicos y jugadores ESPECIAL SCORE Agencias
“A
l que me escupió, le doy la dirección de mi casa: Doctor Álvarez número 24. Vivo sólo, con mi esposa e hija. Eso sí, vengan de uno por uno porque yo estaré esperándolos, a ver si son tan valientes cuando no están en la barra brava”, las voces perdidas entre el ruido se callaron de repente cuando Pablo Vitamina Sánchez, por 2008, entrenador de Rosario Central, con una inyección de coraje e impotencia confesaba lo que le había hecho su propia afición por culpa de los malos resultados. Los hinchas, el barra brava o los habitantes de la tribuna, al principio una simple orquesta de animación, han terminado por entrar a la intimidad y vida privada de los futbolistas y técnicos. La presión que serpentea desde las tribunas al campo resulta asfixiante. No es cómoda la vida cuando la propia fanaticada se pone en contra del entrenador. Aquellos que fueron ídolos por su elegancia en el juego o la entrega que pusieron en el campo, son ahora condicionados por los juicios primarios de ciertos intereses. Le ocurrió a Antonio Mohamed, cuando la gente de Independiente lo orilló a renunciar. Julio Comparada, presidente hasta el año pasado, mandó a una facción de la porra para hostigar al turco a tal grado que después de perder un partido contra Boca Juniors, irrumpieron en el vestidor para amenazarlo de muerte si no se iba. “Lo dije cuando me fui. Agradezco al hincha que alentó siempre al equipo, al que aplaudió cuando salíamos al campo y nos esperó en los momentos difíciles. A ellos les debo todo, pero no a los otros, a los que terminaron por echarme del equipo por sus condiciones y que lograron su cometido. Es claro que todo fue manipulado y muchos de ellos, con los directivos, deciden quién sigue”, dijo el actual entrenador de los Xolos de Tijuana. El directivo, Julio Comparada, manifestó que no fue tan grave como se creyó aquel incidente del vestuario invadido, así como la salida de Mohamed. “Para mí fue algo muy peligroso y que no debería pasar en ningún lado”, discrepa el turco. Sin embargo, las autoridades no prestan la atención debida a los graves asuntos de violencia que se vienen gestando cada semana en las ligas de futbol. Apenas hace dos meses, el sanatorio Santojani, al oeste de Buenos Aires, en Argentina, fue interrumpido por la madrugada cuando unos 500 personajes quebrantaron la tranquilidad que reinaba en un sitio dedicado a la recuperación. Buscaban a Aldo Barralda, el “Paraguayo”, ingresado por dos heridas en el abdomen por arma blanca. Querían liquidarlo a toda costa. Un día antes,
Sábado 4 de febrero de 2012
cuando el sol caía en las instalaciones del club Nueva Chicago, en Mataderos, Barralda mató de golpes en la cabeza a su opositor en la misma barra, Agustín Rodríguez. Todo había surgido de la nobleza en la idea del nuevo presidente Antonio Fusca, que creyó en la iniciativa de pacificación entre las dos facciones más radicales que dominaban su tribuna. Por ello, decidió invitarlos a las instalaciones para concertar una serie de arreglos que sólo vieron el fin con la sangre explotando en una ira violenta y un cadáver en su oficina, el del chico que comandaba la tribuna norte y que a los 27 años de edad terminó con la cabeza rota. “He recibido amenazas de muerte. La barra brava me ha mandado a decir que me matarán a mí y a mi familia. Sólo quería evitar futuros inconvenientes en la tribuna y salió todo mal. No quiero que me pase nada”, dijo Fusca con el miedo instalado en cada uno de sus huesos, pero aún con la voluntad de quedarse. Los de la porra norte visitaron el hospital Santojani para terminar con la tarea de matar a Barraldo y de esa forma vengar la muerte de su líder Rodríguez. En aquella ocasión fallaron, pero el “Paraguayo” no eludió la tumba: el 31 de enero murió por una infección pulmonar en el sanatorio. En El Salvador, por ejemplo, el técnico del FAS, Nelson Ancheta, vivió amenazado de muerte directamente por personajes de su propia barra que no sólo estaban inconformes con los resultados, sino con el parado táctico del equipo. La última vez que estuvo cerca de los aficionados, Ancheta tuvo que mirar los ojos a su agresor y sentir su pulso. Se le acercó cuando la guardia se descuidó y le advirtió que lo iba a asesinar. “Cuando llegas a casa no dejas de sentirmiedo.Finalmentevivesamenazado”, menciona ensimismado. Ha tenido que prohibir a sus hijos le acompañen al estadio y debió cambiarlos de escuela, no sin antes explicarles que eso de que un hombre lo vaya a matar por culpa del futbol, no es más que una mala broma, fuera de todos los cabales. Por si las dudas, ha contratado un chofer que sepa varias rutas de evacuación. “Creo que ya rebasan al futbol cosas como el fanatismo o la poca madurez del aficionado. El desempleo, el lugar donde viven, los constantes delitos terminan por coincidir en un estadio de futbol y muchos de ellos vejan a las personas que van con toda la tranquilidad a ver un partido. Reaccionan dependiendo de un resultado y todos los que hacemos el deporte, árbitros, futbolistas y entrenadores, terminamos dañados”, dijo Ancheta.
Es crear un Frankestein En los años 70, cuando los niños iban a la cancha y se impresionaban con los cánticos de los grupos de animación que tenían que ver con las tonadas de las estrellas musicales del momento. Pero se quebró ese instante en que se pasó de mostrar una imagen despectiva en contra del rival en lugar de realzar la imagen propia. Varios chicos se añadieron a esta propuesta y se hicieron fanáticos de las hinchadas, justo cuando empieza la crisis económica argentina que cambiaría muchas cosas en el medio futbolístico.
Los hinchas sudamericanos se han caracterizado por ser de los más violentos del orbe.
Afirma Carlos Prigollini, antropólogo social, que ya no era fácil para el obrero tener acceso a las canchas de futbol y el público empezó a cambiar. “Las luchas sociales se incrementan y para terminar con la subversión se ocupan a las fuerzas armadas y eso produce una descomposición del tejido social que hace que la mayoría de los obreros pierdan, junto con su trabajo y su forma de vida, su personalidad, misma que irá encontrando poco a poco en el barrio, con el amor a la camiseta y el folclor por aplaudir, tirar papelitos y cantar”. Para Prigollini, los integrantes de las barras bravas se dieron cuenta que, a pesar de su gran presencia, los premios se los llevaban los jugadores, por lo que hábilmente se aliaron con los dirigentes, punteros de zona y que ocupan plataformas políticas, pero que también necesitan grupos de choque, “es como crear tu propio Frankestein y eso lo saben los dirigentes: lo amamantas, lo alimentas, lo conviertes en un grupo violento, pero después no te los sacarás de encima”, dice. Gran parte de la quiebra de muchos clubes en Argentina tiene que ver con la fuga económica que causaban las extorsiones de las barras bravas para salvaguardar la integridad física de los jugadores y cuerpo técnico, y a veces de los mismos directivos. Autos
Sábado 4 de febrero de 2012
Cuando la
PASIÓN se torna
VIOLENTA
SCORE
No hay grupo de choque que pueda trabajar sin la dirigencia. Muchos directivos sobornan a los policías federales para que liberen zonas y entonces, su rival en turno (en lo deportivo o político) sufra la persecución sin que, extrañamente, la autoridad intervenga. Es una forma común de hacer política que fue llevada al futbol” Carlos Prigollini
Antropólogo social y periodista argentino
semidestruidos, casas incendiadas, seguimiento hostigoso a los hijos en las escuelas. Los organismos de las barras bravas se van desparramando entonces, de tal manera, que encuentran su propio funcionamiento mafioso al desatar una violencia sin precedente por el poder faccioso. “No hay grupo de choque que pueda trabajar sin la dirigencia. Muchos directivos en Argentina sobornan a los policías federales para que liberen zonas y entonces, su rival en turno (en lo deportivo o político) sufra la persecución sin que, extrañamente, la autoridad intervenga. Es una forma común de hacer política que fue llevada al futbol”, analiza el también periodista y escritor.
DESPERTAR DE OAXACA
31
“Salvemos el futbol” lanza alerta Mónica Nizzardo es una mujer que en 2006 se decidió a enfrentar casi en solitario a las porras bravas del futbol. Inició en Argentina, despuésde renunciarasutrabajocomo vocal del club Atlanta de la Tercera División tras denunciar la violencia que veía en la Villa Crespo, pero tuvo que palear con demasiada muerte sintiendo que a su alrededor a nadie le importaba, por eso, creó una asociación civil llamada “Salvemos al futbol”. “Intentamos crear conciencia para no naturalizar los hechos de violencia, porque la gente se acostumbra a escuchar las noticias de los muertos y a que en el campo existen incidentes y que el futbol es un cultivo de violencia, por ello queremos tomar cada hecho como algo grave y de ahí modificar todo por medio de un reclamo”, afirma desde su oficina en la capital argentina. Dice Nizzardo estar enterada de la muerte de un aficionado del América de México llamado Cristian Bringas, apenas iniciado el torneo Clausura 2012 y que a su trabajo le llueven correos electrónicos de denuncias desde México pidiendo justicia “por muchas riñas que no se despliegan en los medios de comunicación”. Alerta lo preocupante que puede ser el futbol mexicano en unos años si no se desarman a los grupos violentos que durante la semana se dedican a actos delictivos y el día del partido lo ocupan para mostrar su poder dentro del futbol. Sin mucha imaginación por parte de las autoridades para prevenir lo que viene siendo una catarata de violencia, en “Salvemos al futbol” creen que las cosas pueden empeorar. “Los clubes de futbol son un lugar de impunidad para ellos. Las autoridades no le dan importancia porque quieren zafarse de la responsabilidad. Reconocer que es un problema grande sería aceptar que no hicieron un trabajo de prevención, por eso dicen que es problema de los clubes, pero no es así porque terminará por competer al Estado, porque son crímenes y por ello deberán sancionar a las comisiones deportivas pertinentes”, asevera.
LA CONTRA 32
Editor: Omar Santiago
Sábado 4 de febrero de 2012
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Por segundo día consecutivo dejan sin clases a un millón 300 mil estudiantes
Reorientar estrategias de lucha, piden al magisterio No hay distingos, la pobreza la podemos encontrar en la zonas rurales y urbanas. Las ciudades más importantes de nuestro estado enfrentan serios cinturones de miseria que sólo la podemos combatir con una buena educación, por ello, hacemos un llamado al magisterio para que también priorice las necesidades de la sociedad en general”
hugo velasco
Las movilizaciones de los profesores afectan la imagen de Oaxaca, porque “da la impresión de que no hay gobernabilidad”, señala el presidente de la Unión de Industriales del Estado de Oaxaca Arturo Soriano
E
ntre llamados del sector empresarial, autoridades educativas y partidos políticos a la Sección 22 del SNTE para que reoriente sus estrategias de lucha y deje de afectar a la educación, el magisterio realizó ayer, por segundo día consecutivo, bloqueos a plazas públicas, tiendas departamentales, dependencias estatales y tomaron la caseta de cobro de Huitzo en la autopista Oaxaca-México. La embestida magisterial causó que al menos unos 15 mil burócratas fueran regresados a sus domicilios para evitar confrontaciones. Lo mismo ocurrió en los establecimientos comerciales, donde los patrones decidieron dar un día de asueto a sus empleados. El dirigente de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, Claudio Ruiz Solana, lanzó un llamado de emergencia al gobierno federal para que atienda las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), porque particularmente en la entidad han dañado gravemente a la niñez con los constantes paros y movilizaciones. Expuso que en el presente ciclo escolar la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha suspendido actividades 12 días, lo que multiplicado por más de 70 mil maestros, quienes laboran cinco horas diarias, son miles de horas-clase perdidas en perjuicio de un millón 300 mil estudiantes. Ruiz Solana dijo que en Oaxaca la economía está paralizada, “no hay empleos ni nuevas inversiones y los bloqueos vienen a darnos el jaque mate”. Indicó que frente a las movilizaciones de los profeso-
Javier Villacaña Jiménez, Profesores de la Sección 22 del SNTE bloquearon por segundo día consecutivo plazas públicas, tiendas departamentales, dependencias estatales y tomaron la caseta de cobro de Huitzo en la autopista Oaxaca-México, para manifestarse contra la Alianza por la Calidad Educativa.
No hay empleos ni nuevas inversiones y los bloqueos vienen a darnos el jaque mate”. Claudio Ruiz Solana,
presidente de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca
res, los ciudadanos son cautelosos y evitan a toda costa la confrontación, lo que pone a los comerciantes establecidos contra la pared, al no existir ventas. El dirigente empresarial sostuvo que se afecta al turismo con las demostraciones de los profesores, que dan una pésima imagen a Oaxaca, porque “da la impresión que no hay gobernabilidad”. Rehenes del magisterio Por otra parte, el diputado local, Javier Villacaña Jiménez, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, hizo un llamado al magisterio oaxaqueño a reencauzar sus estrategias de lucha, porque la sociedad ya no puede, ni debe seguir siendo rehén de acciones que lastiman su libre tránsito y su economía. “Los diputados de la fracción priista somos respetuosos de sus planteamientos y demandas sociales, porque consideramos que son
justas, pero su plan de lucha para conseguir beneficios no debe significar perjuicios para el resto de los oaxaqueños. Desde el Congreso local los legisladores podemos coadyuvar para alcanzar soluciones en estas demandas”, manifestó el legislador. Dijo que es necesario priorizar la educación de la niñez y juventud oaxaqueña, porque sólo de esa forma se tendrán los elementos para combatir la marginación y los graves rezagos que aún permean en todas las regiones de nuestra entidad. “No hay distingos, la pobreza la podemos encontrar en la zonas rurales y urbanas. Las ciudades más importantes de nuestro estado enfrentan serios cinturones de miseria que sólo la podemos combatir con una buena educación, por ello, hacemos un llamado al magisterio para que también priorice las necesidades de la sociedad en general”, recalcó. Por todo ello, invitó a los maestros a que ya no sigan lesionando a un pueblo de por sí ya lastimado. “Los integrantes de la fracción del PRI no tenemos duda de que sus demandas son justas, pero consideramos que los mecanismos utilizados para encontrar una solución a esta lucha, ya no puede seguir vulnerando al pueblo de Oaxaca”.
El también presidente de la Comisión de Atención a Movimientos Sociales de la LXI Legislatura, está dispuesto, al igual que el resto de los legisladores del tricolor, a colaborar con el magisterio para encontrar mecanismos para que sus demandas sean atendidas. “Quiero decirles que el magisterio cuenta con nosotros, somos sus aliados, porque estamos ciertos que ellos son parte fundamental en el desarrollo de nuestra entidad”, puntualizó. Al llamado se sumó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares, quien convocó a los maestros a “idealizar” nuevas formas de lucha sin afectar horas clase. Villacaña destacó que para abatir el rezago en el que se encuentran las aulas oaxaqueñas, es urgente que el magisterio reflexione sobre la falta de academia que se deja a los alumnos, pues año con año se tornan días con pérdidas de horas clase. Pidió el apoyo de los profesores para que se cumplan con los objetivos y replicó que debe haber actividades con las cuales se evite el paralizar labores, para que los niños oaxaqueños no tengan afectaciones en sus planes de estudio y se cumpla con el ciclo escolar.
presidente de la Comisión de Atención a Movimientos Sociales de la LXI Legislatura
Medidas de presión Entre las dependencias tomadas por el magisterio destacan los complejos de Ciudad Judicial y Administrativa, el Registro Civil y el palacio municipal, además de colocar sus campamentos en tiendas departamentales como Soriana, Aurrera, Chedraui, Sam’s Club y Plaza del Valle, donde permanecieron hasta pasadas las 16 horas. La movilización de los trabajadores de la educación dejó sin clases este viernes a cerca de un millón 300 mil alumnos de nivel básico en la entidad, quienes retornarán a las aulas hasta el próximo martes 7 de febrero, dada la suspensión de actividades con motivo de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de 1917. De acuerdo con el plan de acción, cerca de 35 mil maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron movilizaciones en la capital del estado a fin de cubrir los trabajos que se realizan en el Congreso de la Unión, derivado de la demanda de inconstitucionalidad en contra de la ACE. En tanto, otros 35 mil sindicalizados se desplazaron al Distrito Federal, donde participaron en las movilizaciones que la CNTE realizó este viernes en la capital del país.