EXPEDIENTES
MOTÍN
EN PENAL DE IXCOTEL
15 LESIONADOS 25 DIARIO www.despertardeoaxaca.com
Una impresionante movilización policiaca se registró anoche en la Penitenciaría de Santa María Ixcotel ante el amotinamiento de un grupo de presos que denuncian las pésimas condiciones en que viven, los malos tratos y la guerra que existe por el control del penal.
Evolución en la información JUEVES
5 DE ENERO DE 2012
DE OAXACA
AÑO: 4 / NÚMERO: 1031 / $6.00 REGIONES $7.00
PROPONE EL EJECUTIVO CREACIÓN DE SUPERSECRETARÍAS
Frena Congreso aprobación de la Ley Orgánica Rebeca Luna Jiménez / DESPERTAR
Diputados integrantes de la Comisión de Justicia pospusieron la discusión en el Pleno de la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, enviada por el gobernador Gabino Cué al Congreso local, por considerar que representa “una aberración jurídica”, no reúne los requisitos legales, no cumple las técnicas legislativas y desequilibra la estructura orgánica del Poder Ejecutivo. La fracción priista desechó cuatro de los 39 artículos analizados, de un total de 94 (2)
Transportistas sitian la Villa de Zaachila Taxistas y mototaxistas se oponen al proyecto de reordenamiento vial puesto en marcha por el edil, Adán López Santiago; acusan que fue una medida unilateral que no tiene el consenso de la población (32)
Déspota e intransigente, el padre Solalinde, acusan mixes
(3)
Avances Frente frío provoca un drama en el Istmo (6)
LOS REYES MAGOS, BAJO VIGILANCIA.- Policías municipales resguardan la avenida Central, donde se instaló la “Feria del Juguete” con motivo del Día de Reyes, luego de que un altercado entre comerciantes estuviera a punto de provocar ayer un zafarrancho entre vendedores. Locatarios del mercado de abasto se inconformaron por la orden del ayuntamiento de instalar en esa zona más de 800 puestos de juguetes durante los días 4, 5 y 6 de enero.
PLUMAS DE HOY: Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas y Voz Invitada
Olvida Ugartechea a agencias y colonias; niega servicios (5)
Te invita al cine, cupones en la página 20.
02
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves 5 de enero de 2012
LA SEGUNDA La propuesta enviada por el Ejecutivo al Congreso local pretende convertir a Finanzas en una supersecretaría y darle facultades plenipotenciarias al consejero Jurídico
Editor: Omar Santiago
Frena Congreso aprobación de la iniciativa enviada por el gobernador Gabino Cué
Una “aberración jurídica”, reformas a la Ley Orgánica El dato
Rebeca Luna Jimenez
La fracción del PRI desechó cuatro de los 39 artículos analizados, de un total de 94. Los artículos desechados permitían la intromisión del Ejecutivo en atribuciones exclusivas del Congreso del estado en cuanto a su funcionalidad, así como otras que les competen en torno a la autonomía de los ayuntamientos, que tampoco deben ir en una Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
P
ara corregir otra de las ya clásicas equivocaciones de los auxiliares del gobernador, el Congreso del estado, después de un análisis minucioso de las propuestas de reformas a la Ley orgánica del Poder Ejecutivo, citó a los titulares de las dependencias involucradas y determinó posponer la discusión en el Pleno de los diputados, hasta que se corrijan las deficiencias observadas. En la conferencia de prensa de anteayer, el gobernador Gabino Cué anunció que se discutiría la propuesta enviada por su administración a la Legislatura y dio por hecho que la aprobación permitiría un gobierno más eficaz. Sin embargo, al analizar la propuesta, los integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados consideraron que no reunía los requisitos legales ni cumplía las técnicas legislativas, además de desequilibrar la estructura orgánica del Poder Ejecutivo; ante ello, pospusieron su discusión, hasta contar con más elementos para aprobar una ley más acorde con la realidad oaxaqueña. “Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo es una aberración jurídica en dos cosas, en la forma y en el fondo, ya que de los 94 artículos con que cuenta, cuatro artículos han sido desechados por considerarlos no aplicables al contener inconsistencias jurídicas”, dijo el integrante de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Elías Cortés López. A su vez, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, informó que se sigue analizando la Ley enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, “la estamos analizando, vamos artículo por artículo, pues queremos que el Poder Ejecutivo tenga una estructura lo suficientemente coherente, en donde las facultades estén bien distribuidas en todos los órganos”. Agregó el legislador panista: “Que sea una Ley Orgánica que organice al Poder Ejecutivo y dé mejores resultados, ya hemos analizado el 50 por ciento del estudio de los 94 artículos que
Presidente del Consejo de Administración Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Director Operativo C.P. Juan Muñoz Hernández
Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca, se convierten en organismos descentralizados, y la Procuraduría para la Defensa del Indígena se eleva a rango de organismo descentralizado, desincorporándose de la Secretaría de Asuntos Indígenas. Elías Cortés López, diputado del PRI. La iniciativa enviada por el gobernador tiene inconsistencias jurídicas.
La estamos analizando (la propuesta de ley), vamos artículo por artículo, pues queremos que el Poder Ejecutivo tenga una estructura lo suficientemente coherente, en donde las facultades estén bien distribuidas en todos los órganos” Luis de Guadalupe Martínez,
diputado del PAN, presidente de la Comisión de Justicia
contiene la ley y esperamos presentar un dictamen la próxima semana”. Sin embargo, Cortés López, de la fracción priista, fue más al fondo del asunto y dijo que del estudio del proyecto de ley se concluyó en la desaparición de cuatro artículos, “los quitamos porque consideramos que no son aplicables”. Por eso, dijo, se ha retrasado la aprobación de las reformas, porque el titular del Poder Ejecutivo, a través de su Consejero Jurídico, Víctor Hugo Alejo, “nos mandan una ley parchada, es una ley que no tiene técnica jurídica, ni mucho menos técnica legislativa para que nosotros pudiéramos pasarla tal como viene.”
Entre las inconsistencias jurídicas encontradas, se mencionó que el Consejero Jurídico se quiere adjudicar facultades que antes le correspondían a la Secretaría General de Gobierno y con ello convertirse en un “supersecretario”, con atribuciones que lo pondrían por encima del propio gobernador. Ante ese panorama, Elías Cortés dijo que esas determinaciones “nos parecen muy delicadas, muy complicadas y con esto no podemos pasarla así como viene, pues carece de una técnica jurídica”. “Es una aberración jurídica, aclaró, pues de los 94 artículos que tiene, 39 han sido analizados por la comisión legislativa y cuatro de esos artículos han sido eliminados por la fracción priista”. Planteó que los artículos desechados permitían la intromisión del Ejecutivo en atribuciones exclusivas del Congreso del estado en cuanto a su funcionalidad, así como otras que les competen en torno a la autonomía de los ayuntamientos, que tampoco deben ir en una Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Por eso, dijo, se están construyendo los acuerdos necesarios, artículo por artículo y están considerando la posibilidad de proponer una nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en lugar de los parches mal estructura-
dos que envió la Consejería Jurídica. La visión del Ejecutivo En la conferencia de prensa del martes pasado, el gobernador Gabino Cué dijo que envió al Congreso del estado, una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para “hacer más eficiente el servicio público en la entidad”. En esta iniciativa, agregó, se contempla el reordenamiento de la Oficina de la Gubernatura, para fungir como instancia de coordinación de la Secretaría Técnica, la Dirección de Atención Ciudadana y la Coordinación de Comunicación Social. Así como la creación de la Secretaría de Transporte y Vialidad, el fortalecimiento transversal de la Secretaría General de Gobierno para regionalizar su presencia a través de 8 Coordinaciones Regionales de Gobierno. Para fortalecer la Secretaría de Desarrollo Social, se crean los Comités de Desarrollo Social Sustentable y se desincorporan de la Secretaría General de Gobierno las direcciones del Registro Civil, Registro Público de Propiedad, Notarías y los Talleres Gráficos. La Oficina de la Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos se eleva a rango de órgano auxiliar; el Instituto de la Defensoría Pública y el Instituto para la Administración del
El mazacote gubernamental Con las reformas, habría una supersecretaría, la de Finanzas que asume las funciones de Tesorería y las correspondientes al Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade); manejaría los recursos estatales y los federales, además de la planeación, programación, presupuestación y evaluación de todos los programas gubernamentales. También habría una superconsejería jurídica que asumiría parte de las funciones de la Segego y la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI); a la Segego se le compensaría con la creación de las Coordinaciones Regionales de Gobierno, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social y Humano perdería los Módulos de Desarrollo Social Sustentables y se quedaría con los ilusorios Comités de Desarrollo Social; junto con estas Secretarías, la SAI perdería la Procuraduría para la Defensa del Indígena. Por su parte, la Oficina de la Gubernatura regresaría a la vieja función que tuvo siempre la Secretaría Técnica del Poder Ejecutivo en los viejos tiempos de Diódoro Carrasco Altamirano, cuando la dirigió precisamente Gabino Cué Monteagudo; nada que ver con los sueños ilusos de aquel super asesor que coordinó el triunfo de la Coalición por la Paz y el Progreso, Alfredo de la Rosa, ni de las ambiciones del que le arrebató el cargo, Benjamín Robles Montoya.
Director General Dr. Felipe Martínez López
Director Comercial Lic. David Flores Tirado
Director Editorial Lic. Luis Ramírez Hernández
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.
Jueves 5 de enero de 2012
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
03
Editor: Omar Santiago
En San Juan Mazatlán
Acusan de déspota e intransigente al sacerdote Alejandro Solalinde Autoridades afirman que fueron ellos y la población quienes retuvieron al clérigo y no un grupo armado, como él afirma Águeda Robles
A
l hacer uso de su derecho de réplica, autoridades de la comunidad de Santiago Tutla, perteneciente a San Juan Mazatlán, Mixe, argumentan que la actitud déspota e intransigente del presbítero Alejandro Solalinde llevó a su retención en días pasados. A través de una misiva, la autoridad comunal de esa localidad indicó que el pasado 30 de diciembre, alrededor de las 03:30 horas, arribó a su comunidad una camioneta Ford Explorer, color guinda, con placas de circulación 582VWM y perteneciente al Distrito Federal, en la que viajaba el sacerdote y tres de sus escoltas. Sin dar a conocer su identidad, y posteriormente se sabría su nombre, Rubén Fuentes Bonifacio, originario de la población, manifestó que él y sus acompañantes pasarían el año nuevo en esta comunidad. Por ello, destacó la policía municipal, pidió respetuosamente descender de la unidad a los viajeros para realizar una inspección de rutina, sin embargo se negaron.
Pobladores de San Juan Mazatlán piden al padre Alejandro Solalinde hablar con la verdad sobre su detención.
En esos momentos narran, en tono altanero uno de los ocupantes, quienes refieren era el sacerdote, indicó: “Quiten esa cadena o la rompo con el carro”, al tiempo que manifestó que, al ser una persona conocida, no tenía por qué identificarse. La insistencia del encargado de la defensoría de los derechos a migrantes ocasionó que éste señalara “que por ser indios no enten-
díamos de razones”. Presumiendo de sus influencias con autoridades estatales y federales, refirió que se iban a arrepentir de lo que estaban haciendo y que les iría como en feria. Ante la actitud grosera y discriminatoria de esta persona, manifiesta el documento, en ese momento se tocaron las campanas de la iglesia y la población, con el auxilio de la policía municipal, detuvo a los tres
sujetos que viajaban en la camioneta, les desarmaron y aseguraron en la cárcel municipal por espacio de 20 minutos De inmediato se dio aviso a las autoridades, como la policía preventiva, con sede en la población de Palomares, al subprocurador de Delitos de Alto Impacto y a la Subprocuraduría Regional de la Cuenca.
Más tarde, Rubén Fuentes Bonifacio confesó formar parte de la escolta que el gobierno le asignó al presbítero Alejandro Solalinde Guerra y fue él quien les explicó que, a quien detuvieron se ha dedicado a defender los derechos humanos de los migrantes. Con esta explicación,laautoridadmunicipalenfunciones ordenó la excarcelación de los tres varones, mismos que en asamblea de la comunidad explicaron los hechos. Con la actitud del sacerdote, la comunidad manifiesta que ésta sólo ejerció su legítima defensa, pues desde el 2005 esta población se ha encargado de salvaguardar su seguridad ante la explicación por parte del gobierno del estado de que no existen recursos para asignar policías estatales al lugar. Por esta situación, y ante las declaraciones que ha dado a conocer a la prensa el sacerdote, los pobladores exigen a éste que sus expresiones a los medios las realice con responsabilidad y con estricto apego a la verdad de los hechos, ya que fue la policía municipal y la población en general quienes lo detuvieron y no un grupo armado como lo afirma. En su comunidad también destacan que no existe el cacique del que ha hecho mención, a quien mencionan no conocían ni sabían de su actividad, puesto que no cuentan “con los medios electrónicos idóneos para enterarnos de su noble labor que ahora sabemos lo hace a favor de migrantes, ya que, como lo dijo el sacerdote Solalinde, aquí la gran mayoría de la población somos indígenas monolingües mixes”.
Trabajadores del Registro Público de la Propiedad afirmaron este miércoles que la detención de su subdelegada, Gabriela Álvarez Méndez, se trata de un revanchismo político de funcionarios de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Avelino Álvarez Méndez destacó que ayer, alrededor de las 11:00 horas, elementos de la policía estatal, encabezados por Rogelio López Escamilla, arribó a la institución ubicada sobre las calles de Morelos y Cinco de Mayo para realizar la detención de la trabajadora. Álvarez Méndez se encuentra en periodo vacacional, sin embargo acudió a la oficina para hacer la entrega de juguetes para los hijos de los y las trabajadoras, con motivo de día de reyes. Sin embargo, López Escamilla, a su arribo a la dependencia, se entrevistó con la trabajadora de confianza Alejandra Lili, quien les indicó quien
Emilio Morarles
Detienen a delegada sindical del Registro Público de la Propiedad
Águeda Robles
Trabajadores de la dependencia muestran su inconformidad.
era la subdelegada, a quien minutos más tarde detuvieron sin presentar ninguna orden de aprehensión. Luego de realizar la detención, la mujer fue trasladada al cuartel de San Bartolo Coyotepec, hasta don-
de se trasladaron sus compañeros, a quienes les negaron el motivo de la detención. “La situación se presenta de manera irregular, ilegal y arbitraria”, manifestó Avelino Álvarez, puesto que –
dijo– viola los derechos laborales que, como trabajadores, cuentan y humanos que como personas tienen. “Estas acciones sólo muestran el revanchismo con el que las autoridades que encabeza el director, Víctor Manuel Gómez Albores, está realizando en contra del personal, quien desde meses pasados se encuentra en un paro de brazos caídos ante los actos de prepotencia de los nuevos funcionarios”, aseveró. Es un desquite político, indicaron, porque “en días pasados la subdelegada dio a conocer a los medios de comunicación que, a poco más de un año de tomar las riendas de la dependencia, los directivos sólo han dado muestra de incapacidad”. En entrevista dijo que “los funcionarios sólo han mostrado desconocimiento del trabajo en esta área administrativa perteneciente a la Secretaría General de Gobierno”, ya que derivado de esa situación existe actualmente en esa dependencia un rezago de 3 mil 700 expe-
dientes. De octubre a la fecha no se han podido sacar adelante los trabajos que corresponden a certificados de compraventa, embargos, fianzas, certificados de libertad de gravamen, búsqueda, copia de certificadas, entre otros, indicaron. Fueron estas declaraciones y el paro de actividades que 91 empleados de base los que han ocasionado las represalias por parte de los funcionarios, en los que también se encuentra la sobrina del senador Ericel Gómez Nucamendi, de nombre Haydee Nucamendi Gaona, empleada de confianza. Por estas acciones, detalló, en cuanto el personal total de la dependencia se reincorpore, luego de las vacaciones decembrinas, iniciarán movilizaciones en la capital del estado. Cabe destacar que los trabajadores con antigüedad de cinco años retornaron el miércoles a sus labores, después de 11 días de vacaciones, mientras que quienes tienen más años en el servicio retornarán hasta el próximo lunes.
04
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves 5 de enero de 2012
Alerta en zonas serranas por bajas temperaturas El Instituto Estatal de Protección Civil alertó que en las próximas horas continuará el frío en las diversas regiones de la entidad; pide extremar precauciones
E
l Instituto Estatal de Protección Civil alertó que en las próximas horas continuarán las temperaturas frías a muy frías en la mayor parte del estado, así como el evento de “norte” en el Istmo y Golfo de México. El organismo informó que se mantendrá cielo medio nublado a nublado con posibles lluvias ligeras sobre el Istmo de Tehuantepec, ambiente cálido a caluroso sobre la Costa e Istmo y se registrarán valores sensiblemente bajos en las temperaturas diurnas, en especial sobre partes altas y serranas. A pesar de que la masa polar perderá intensidad significativamente en el transcurso del día, todas las embarcaciones marítimas de ambos golfos, así como el transporte terrestre en La Ventosa, Oaxaca,
deben extremar precauciones. Protección Civil recomendó a la población mantenerse atenta a los reportes y avisos meteorológicos que emita, principalmente a quienes habitan en partes altas y serranas de la entidad, extremar precauciones ante las bajas temperaturas, nieblas, oleaje elevado que pudiera ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. Por otra parte, el sector Salud de Oaxaca recomendó a la población extremar las medidas preventivas, como el uso de ropa abrigadora, no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y consumir abundantes líquidos ricos en vitaminas A y C. La directora de Prevención y Promoción a la Salud de la institución, Mónica Iliana García Rojas, informó que se reforzaron las estrategias de atención, priorizando la vigilancia epidemiológica en los 138 municipios que se encuentran arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar. Indicó que hasta la semana epidemiológica número 50 del 2011, se tiene registrado un total de 837 mil 597 casos de Infección Respiratoria Aguda Severa (IRAS). Señaló que la Secretaría de Salud mantendrá operativos de prevención y atención médica durante la época de frío, en todas las unidades de esta dependencia poniendo espe-
Presentan revista jurídica en la UABJO Staff Despertar
El frío ha obligado a los oaxaqueños a sacar suéteres y chamarras.
cial énfasis en los grupos vulnerables, como niños y adultos mayores. García Rojas, recomendó guardar reposo en casa cuando se tengan padecimientos respiratorios, en tanto al momento de presentar síntomas como fiebre mayor a 38 grados, escurrimiento nasal, dolor de cabeza, garganta, muscular y articulaciones, asistir a su centro de salud más cercano y evitar la automedicación. “Se deben intensificar las medidas preventivas, si se estornuda cubrirse con el antebrazo y llevar una correcta higiene intrafamiliar y personal, principalmente el lavado constante de manos”, concluyó. La funcionaria reiteró el llamado a la población a evitar hacer uso de fogones de carbón o gas dentro de las viviendas, con fin de prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono o incendios.
El Cuerpo Académico de Jurisprudencia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) presentó la revista “Cuadernos de Literatura Jurídica”. En el Paraninfo del Edificio Central se reunieron los catedráticos Juana Rosa Cortés Silva, Rodolfo Moreno Cruz y Eduardo Castillo, quienes hicieron la presentación de la nueva publicación, que busca difundir la investigación y la docencia de esta institución educativa. Presentes estuvieron Eduardo Martínez Helmes, secretario particular del rector Rafael Torres Valdez; Juan Jorge Bautista Gómez, director de la Facultad de Derecho; Víctor Pérez Cruz, secretario Académico, y Misael Soriano Chávez, secretario de Finanzas. Bautista Gómez reconoció el esfuerzo de los integrantes del Cuerpo Académico de Jurisprudencia para editar esta revista y ser un foro para la difusión de los conocimientos de las ciencias jurídicas, donde participarán los maestros de la Facultad. Señaló que la Facultad de Derecho tiene tres aéreas fundamentales: la Licenciatura, con el progra-
Durante la presentación de “Cuadernos de Literatura Jurídica”.
ma más importante del estado; el área de postgrado, dirigida por el doctor en derecho, José Antonio Álvarez, y el nuevo centro de Investigaciones Jurídicas, gracias a los programas de fortalecimiento institucional (PIFE). Celebró la aparición del nuevo número de los “Cuadernos de Literatura Jurídica”, que edita el cuerpo Académico Jurisprudencia, al tiempo que reconoció el trabajo de los integrantes, “pues no es nada fácil sostener una publicación, que tiene como fines producir conocimiento y ciencias jurídicas desde una universidad de provincia”. En la revista, Gerardo Carmona Castillo participa con el artículo “Los parámetros probatorios en el Nuevo modelo de enjuiciamiento penal”, y Evencio Nicolás Ramírez con el tema “El sistema de justicia penal acusatorio adversaria en el Estado de Oaxaca”.
Jueves 5 de enero de 2012
Entre 600 y 800 estantes de juguetes permanecerán hasta el seis de enero
DESPERTAR DE OAXACA
05
El connato terminó con el retiro de puestos de comida
Entre empujones se instalan los Reyes Magos
alones, empujones, gritos y gas lacrimógeno, fue el saldo que dejó ayer la instalación del tianguis del día de reyes en la central de abasto. Cerca de mil puestos de 60 organizaciones del mercado y comerciantes fueron protagonistas del connato que termino con la intervención de la policía estatal. Mientras un grupo de vendedores se colocaba en los puestos asignados para expender los juguetes, los gritos y el arremolinamiento de gente llamo la atención de los padres de familia que iniciaron con las compras. El conflicto nació entre dos comerciantes que increpaban a un sujeto de nombre Irving, a quien acusaban de querer cobrar derecho de piso por los espacios, mismo que se torno agresivo; por lo que decidieron solicitar la intervención de las autoridades. Hasta este punto arribaron elementos de seguridad pública estatal y municipal, quienes ante la ausencia del inculpado, iniciaron con una serie de revisiones y retiros de casetas de comida que ya se establecían. Personal de protección civil procedió a la revisión de la taquería “El hermano”, que invadía la entrada principal a la zona seca
EMILIO MORALES
Águeda Robles
J
AGENDA
Elementos de la policía estatal y municipal resguardan el tianguis.
de la central de abasto, por lo que esta fue removida del sitio, ocasionando con ello el enojo de los comerciantes. Ante esta situación que ocasionó se encendieron los ánimos en la zona comercial, la policía para ter-
minar con este conflicto lanzó gas lacrimógeno. En tanto, Jaime Rangel Rojas, director de Inspección Municipal, indicó que en esta ocasión son de 600 a 800 los comerciantes instalados, contrario a la versión de diri-
Lic. Ulises Ruiz Ortiz y esposa
Sra. Lourdes Salinas de Ruiz
gentes que indicaron que serán mil. Hasta el momento dijo, sólo incidentes menores se han presentado entre los comerciantes que están colocando mercancía, que estará disponible hasta el próximo seis de enero. Un incidente menor
Incumple ayuntamiento citadino Frente Indígena Binacional de Valles, Mixteca e Istmo advierte plantón frente al palacio municipal de tener respuesta del edil Luis Ugartechea Águeda Robles
Se unen a la pena que embarga al
ING. JORGE TOLEDO LUIS Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca
por la irreparable pérdida de su abuelita, la señora
TOMASA MATUS Rogando por el eterno descanso de su alma
Atentamente Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de enero de 2012
también se presentó con elementos de la Policía Estatal, quienes intervinieron durante los disturbios entre los comerciantes, sin embargo los reyes magos por fin pudieron establecerse e iniciar así con sus ventas.
El Frente Indígena Binacional en Valles Centrales amenazó este miércoles con tomar el 30 de enero el palacio municipal de no obtener respuesta del edil Luis Ugartechea Begué, en relación a la falta de agua potable, energía eléctrica, pavimentación y obras de infraestructura en diversas colonias de las agencias de Santa Rosa Panzacola, San Juan Chapultepec y San Martín Mexicapam. David Raúl López, presidente de la organización, señaló que la administración de Luis Ugartechea Begué se mantiene indiferente ante la falta de servicios básicos por la que atraviesan cientos de familiares en asentamientos de esas delegaciones. El directivo informó que el edil capitalino, a poco más de un año de estar al frente de la administración, ha dejado en el olvido a las colonias, lo que ha causado el incremento de rezago en materia de pobreza. Indicó que han buscado mesas de diálogo con el edil, sin embargo, hasta el momento no se han presentado acuerdos que indiquen buena voluntad para realizar las diversas obras, vitales para el desarrollo de esos asentamientos humanos. Al respecto, detalló que “ya tratamos de hablar con el presidente, pero no hay respuesta, desde hace un año está la petición de
manera oficial y en documentos, sin embargo, hay total desinterés”. Ante la situación, el edil no deja al Frente otra opción que la movilización, que iniciarán con una marcha que partirá del puente Valerio Trujano a la Plaza de la Danza. En esta actividad participarían unos mil 500 militantes de seis mil adheridos a la organización, dijo Raúl López. El objetivo principal del plantón es demandar al munícipe el cambio que ofreció durante su campaña, ya que hasta el momento las promesas se han diluido en el aire y ninguna de ellas se ha cumplido, señaló. “Esperábamos que con la llegada del nuevo gobierno municipal habría más respuestas, sin embargo es lo mismo y hasta el momento sigue sin atender las exigencias de las personas que viven en las zonas más marginadas”, señaló. El líder regional dio a conocer que son familias de escasos recursos que habitan en los lugares conocidos como cinturones de miseria y que padecen por la falta de respuestas, mismos que ya no están dispuestos a que su situación continúe de esta manera, destacó. Agregó que a nivel estatal la organización se movilizará con los contingentes de la Mixteca, Istmo y Valles Centrales, a fin de demandar respuestas al gobierno estatal. En este sentido expreso que “tampoco hay respuestas por parte de la administración de Gabino Cué Monteagudo”, por lo que su organización será la primera que se movilice durante el 2012. De no recibir respuestas concretas a sus demandas de infraestructura, los militantes estarán arribando a la capital del estado para consensar movilizaciones y plantarse de manera definitiva, si es necesario, advirtió.
06
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves 5 de enero de 2012
Fallece pequeña arrojada por el viento en el Istmo
Autoridades municipales y estatales indiferentes ante el caso; los padres, regresan con el cadáver a Mixtequilla mediante colecta en agencia de ministerio público
EMILIO MORALES
Jazmín, tema de Pobreza, muerte S y desolación
Rebeca Luna Jiménez
L
a pobreza, aunado al clima soberbio que azota gran parte del país, dejó enlutada a la familia Cisneros Gutiérrez. Jazmín, su pequeña hija de apenas tres meses de edad, murió ayer por la mañana en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, a consecuencia de las lesiones que sufrió tras haber sido lanzada de su vivienda por los fuertes vientos del Istmo de Tehuantepec. Jazmín es la primera víctima del frente frío número 23 en Oaxaca y de acuerdo al reporte de Ernesto Garzón Sánchez, director del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, localizado a unos kilómetros de esta capital, murió cerca de las 9:45 de la mañana, cuando recibía atención médica. La pequeña sufrió severas lesiones en el cráneo y el abdomen, tras haber sido lanzada por cerca de 25 metros por el viento, que alcanzó en esa zona rachas de hasta 110 kilómetros por hora. Lo anterior, dado que la hamaca donde dormitaba se encontraba amarrada al techo de zinc que cubría la vivienda de sus padres, localizada en el municipio de Santa María Mixtequilla. “El viento levantó el techo y arrastró la hamaca que estaba colgada de la madera que sostenía la lámina”, dijo Jesús González Pérez, director regional en el Istmo de Protección Civil, quien acudió a Santa María Mixtequilla. Gobierno inhumano Georgina Gutiérrez, madre de Jazmín, relató que su hija se encontraba descansando en una hamaca que colgaba del techo, cuando un ventarrón lo desprendió de la vivienda y arrojó a la niña fuera del inmueble. De inmediato, cuerpos de auxilio arribaron al lugar
La casa de donde el viento se llevó a la pequeña Jazmín.
para trasladar a la menor a un hospital del puerto de Salina Cruz, en donde se reportó como grave, con severas lesiones en el cráneo y abdomen, no obstante, las severas lesiones obligaron el traslado al Hospital de la Niñez Oaxaqueña de Coyotepec, donde finalmente dejó de existir. Cerca del medio día el cuerpo fue trasladado al anfiteatro “Dr. Matos” de esta capital, a donde llegó Georgina Gutiérrez para reconocerlo. La desconsolada madre llegó sin un peso en la bolsa a la ciudad y vio imposible el regreso a la colonia Niizaaviguiri de la Mixtequilla para dar sepultura a su pequeña. Sin embargo, la caridad y solidaridad se hicieron presentes y personal de la agencia ministerial, así como diferentes ciudadanos, reunieron una cooperación para apoyarla, con su esposo, para el traslado de Jazmín. En medio del dolor, los progenitores destacaron que ni la
autoridad municipal de Mixtequilla, como del gobierno del estado, no se acercaron para apoyarlos, moral o económicamente, ante la inminente pobreza ancestral que esa demarcación se vive. Otros efectos que han dejado los fuertes vientos en el Istmo se registraron en la agencia municipal de Bahía La Ventosa, en donde hubo un apagón, informó el director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Silvestre Sánchez Carrillo. También se han registrado incendios de pastizales y caídas de algunos espectaculares. Con respecto a los incendios se quemaron 25 hectáreas de terrenos baldíos y pastizales. Sobre el apagón en La Ventosa, los fuertes vientos ocasionaron que se dañaran los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex) y algunos árboles se derribaron.
Indicador político Carlos Ramírez
* La rebelión de las masas * Desvertebración del sistema
i alguna prueba contundente se debe presentar para concluir que el actual sistema político institucional ya no responde a la correlación de fuerzas sociales, políticas y productivas y culturales del país, sin duda que se encuentra en la protesta social callejera que quiere imponer decisiones por la vía de la presión popular. Las protestas sindicales de los cincuenta, las movilizaciones estudiantiles y populares de los sesenta, las marchas sociales de los setenta son el antecedente de las protestas de los ochenta, los noventa y las del primer decenio del siglo XXI. Más que buscar el cambio de sistema político y de modernizar las instituciones, los grupos sociales pasan a la acción directa como una forma de conseguir beneficios sectoriales. En lugar de buscar la reforma de los protocolos políticos y sociales y la modernización de las instituciones al calor de la dinámica cada vez más activa de los grupos sociales, las élites dirigentes prefieren convertirse en masa o encabezar la masa o azuzar a las masas. Las protestas sociales callejeras se convierten así en la evidencia de que el sistema político institucional no responde a las nuevas necesidades de los ciudadanos. El redescubrimiento de la ciudadanía y de sus potencialidades ha sido en México el factor de inestabilidad social. Para entender la lógica de la protesta social se pueden convocar dos tesis políticas: 1.- En 1922, mucho antes que La rebelión de las masas de 1930, José Ortega y Gasset publicó una serie de artículos que después agrupó en el ensayo España invertebrada. En esos textos desarrolló el argumento de la movilización de las masas por el fracaso de las élites dirigentes y de la ineficacia de las instituciones: “los particularismos desdeñan los espacios institucionales intermedios, como el Parlamento, que es el órgano de la convivencia nacional demostrativo de trato y acuerdo entre iguales. Pero la única forma de actividad pública que al presente, por debajo de palabras convencionales, satisface a cada clase, es la imposición inmediata de la señera voluntad; en suma, la acción directa”. Los particularismos exhiben la falta de vertebración de una sociedad. El autonomismo social conduce a la desintegración de la sociedad. 2.- En 1968 el politólogo de las transiciones Samuel Huntington estableció en su libro El orden político en las sociedades en cambio la tesis en la relación cambio-violencia política: “los cambios económico y social amplían la conciencia política, multiplican sus demandas, ensanchan su participación. Estos cambios socavan los fundamentos tradicionales de la autoridad y las instituciones políticas tradicionales y complican tremendamente los problemas de la creación de nuevas bases de asociación e instituciones políticas que unan la legitimidad a la eficacia”. “¿Cuál es la causa de esta violencia e inestabilidad? La tesis primordial es que constituyeron en gran parte el resultado de un rápido cambio social y de la veloz movilización política de nuevos grupos, junto con el lento desarrollo de las instituciones políticas”.
En lugar de modernizarse en función del avance de la sociedad y de la oposición, el sistema político se estacionó en los fundamentos del Estado priísta, aunque con un PRI cada vez más minoritario y cada vez con menos control sobre las estructuras del Estado y de las instituciones políticas. Al encontrar instituciones reacias a la modernización, los grupos sociales pasaron a la acción directa. Y en lugar de un nuevo acuerdo político entre élites gobernantes y sociedad gobernada para adecuar el sistema político institucional a la nueva correlación de fuerzas sociales y políticas, el sistema priísta prefirió un espacio paralelo: la calle le ha ido ganando al parlamento. La acción directa en la calle conduce lo mismo a concesiones del poder que a represiones reactivas, pero con una modernización institucional siempre a posteriori de los conflictos y muchas veces a adecuaciones sin efectos estructurales. Las protestas sociales han demostrado la falta de sensibilidad de gobiernos del PRI, del PAN y del PRD a la necesidad de redefinir los espacios institucionales de relación entre masas y élites dirigentes, cuyo acuerdo era para Ortega y Gasset el motor fundacional de la viabilidad de las naciones. Hoy las masas exigen una democracia a mano alzada y decisiones impuestas por la presión callejera, mientras las élites gobernantes carecen de propuestas de modernización de las instituciones políticas y de gobierno. La crisis en el conflicto masas-élites conduce a represiones, concesiones, rupturas, revoluciones o transiciones pactadas. La crisis del sistema de representación política de México de 1968 encontró salidas con la reforma política de 1978 que legalizó al Partido Comunista Mexicano y modernizó de golpe el sistema parlamentario y tuvieron que pasar casi veinte años para lograr la autonomía del gobierno del órgano electoral. Lo malo es que todo avance democratizador encontró pronto su regresión institucional. Las protestas cotidianas, la violencia política y la represión institucional son parte del agotamiento del sistema político priísta aún vigente y exhiben la necesidad de una nueva estructura institucional que defina nuevas reglas del juego político, canalice las exigencias sociales y perfile un nuevo mecanismo institucional de relación entre masas y élites gobernantes. Las protestas callejeras han anulado el funcionamiento de las instituciones y las decisiones se toman por la relación conflictiva fuera de los espacios institucionales. A partir de la tesis de Ortega y Gasset de las sociedades sin cohesión interna, México ofrece las características de una sociedad invertebrada; peor aún, sin funcionalidad en los tres subsistemas de su sistema político: el sistema óseo, el sistema sanguíneo y el sistema nervioso. Se trata, por tanto, de un sistema molusco, sin fuerza, dominado por la relación incorporación-desintegración. Lo grave es que la acción directa sustituye por la fuerza a la democracia. (Diario Político 2012 de Carlos Ramírez en www.grupotransicion.com.mx) carlosramirez@hotmail.com
Jueves 5 de enero de 2012
ESTADO
>>Mixteca<<
DESPERTAR DE OAXACA
07
Editora: Ariana Cruz
En el distrito de Huajuapan persiste un problema post electoral
Es preocupante las zonas de conflicto para las elecciones El PRI realizará un recorrido por las diversas comunidades, con el fin de detectar en donde se podría agravar el proceso electoral IGABE
H
uajuapan de León.Rumbo a las elecciones en el que se elegirán al Presidente de la República, y senadores, se renovarán diputados federales del Congreso de la Unión, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se preocupa por las zonas en las que persisten conflictos agrarios y post electorales, por ello, Willsanive Sandoval Velasco, representante del PRI ante el 03 Consejo Federal Electoral con sede en Huajuapan de León, solicita que se analicen dichas zonas, antes de terminar la instalación de las casillas electorales. En entrevista, detalló que el PRI arrancará, la próxima semana, con un recorrido por las diversas comunidades que conforman este distrito federal electoral, con el fin de detectar en donde se podría agravar el proceso electoral.
Willsanive Sandoval Velasco, representante del PRI ante el 03 Consejo Federal Electoral con sede en Huajuapan de León.
“Hemos tenido una reunión de evaluación en el comité directivo estatal del PRI, la instrucción es recorrer el distrito electoral 03, para detectar si existen problemas post electorales o agrarios, con el fin de
hacer una valoración como partido y enviar una propuesta al ceno del consejo electora, para que revise la situación de estos municipios, y así podamos tener una jornada electoral de manera pacífica, tranquila y
cívica”, explicó. Resaltó la oportunidad que tendrán migrantes mixtecos, radicados en el país vecino del norte, quienes podrán emitir su sufragio y participar en el proceso democrático.
Cabe mencionar que al menos en el distrito de Huajuapan, persiste un conflicto post electoral en la agencia del Plan del Vergel, perteneciente al municipio de San Martín Zacatepec.
Continúa proliferación de taxis “piratas” en Huajuapan La Asociación Civil Canto Mixteco de Oaxaca exhortó a las diversas organizaciones a que eviten seguir sacando a circulación nuevos sitios, hasta que la regularización del transporte avance IGABE
Huajuapan de León.-El representante de la Asociación Civil Canto Mixteco de Oaxaca, Noé Luis Vivar Morales, exigió a las instancias competentes dar solución al problema del transporte en la región de la Mixteca, ya que la salida de nuevos sitios de taxis es un mal constante que no ha dejado de suscitarse, este fenómeno complica la situación de dicho gremio en la demarcación, considerada como foco rojo en la entidad.
Noé Luis Vivar Morales, representante de la Asociación Civil Canto Mixteco de Oaxaca.
Manifestó que resulta difícil cuantificar el número de unidades y sitios que van saliendo a circula-
ción cada mes, ya que es imposible negar esta situación que va empeorando la vida de los ruleteros.
El incremento a los precios de la gasolina y el diesel, es una situación complicada para los trabaja-
dores del volante, ya que la organización que representa determinó no aumentar el precio de la tarifa, aunque el resto de sitios la actualizaron. Agregó que con el uso, los vehículos se van deteriorando gradualmente y por las precarias ganancias, resulta difícil mandarlos a componer y muchas veces tiene que pasar meses parados sin poder dar servicio. “En lo general todo está caro, los carros se viene deteriorando, el servicio para su mantenimiento es caro, estamos viendo que finalmente este gobierno es de los ricos, los transportistas al no tener los ingresos suficientes o necesarios lo que están haciendo es padeciendo la pérdida”, aseveró Vivar Morales. Exhortó a las diversas organizaciones a que eviten seguir sacando a circulación nuevos sitios, hasta que la regularización del transporte avance, pues al iniciar este 2012, calificó ese fenómeno como estancado.
08
DESPERTAR DE OAXACA
ESTADO
Jueves 5 de enero de 2012
>>Mixteca<<
Las condiciones para el campo se vislumbra como crítica
Se reciclarán el 95 por ciento de las 60 toneladas de basura que se recolectan diariamente.
Huajuapan reciclará basura No solo se busca almacenar la basura, sino aprovecharla para la producción de abono y el reciclaje de plásticos, metales, vidrio, entre otros residuos Huajuapan de León.- El 95 por ciento de las 60 toneladas de basura que se recolectan diariamente en esta ciudad, serán recicladas en la planta del Centro Integral para el Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO), proyecto único en el estado y de los pocos que existen en el país para un tratamiento adecuado de los deshechos. Esto se informó durante la entrega-recepción de la obra por parte de los representantes de la empresa “Constructora Industriales y Servicios Auxiliares S.A de C.V” y autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. El encargado del proyecto de construcción del CITRESO, Geovanny Negretto, comentó que esta planta es distinta a otros tiraderos y rellenos sanitarios, ya que no se busca almacenar la basura, sino aprovecharla para la producción de abono y el reciclaje de plásticos, metales, vidrio, entre otros residuos. Destacó que esta primera etapa del CITRESO, ubicado en la agencia de Rancho Reyes, se construyó en una hectárea de las seis que fueron destinadas por las autoridades municipales para este proyecto, que tiene una visión de ser ampliado de acuerdo a los requerimientos de futuras generaciones. Geovanny Negretto indicó que la obra tiene una vida útil hasta por cincuenta años y que se cumplieron con las normas que marca la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que las generaciones venideras no tendrán que preocuparse por cómo manejar adecuadamente sus residuos, ni las autoridades próximas tendrán que pensar en otros terrenos para abrir más tiraderos. Finalmente, el presidente municipal, Francisco Círigo comentó que el CITRESO se trata de una obra gestionada en la anterior administración pero cuya inversión de 11 millones 640 mil pesos, proveniente del gobierno federal, estuvo a punto de perderse por deficiencias en el proceso de adjudicación y contratación.
Desabasto provoca alza en el precio del maíz Esta situación se presenta a consecuencia de las fuertes lluvias y vientos que se registraron en la Mixteca IGABE
H
uajuapan de León.Como resultado de los fenómenos climatológicos que se registraron durante el 2011 en la región de la Mixteca, actualmente, existe un desabasto de maíz, el cual alcanza hasta el 80 por ciento de déficit, lo que ha originado que el precio se dispare y se encuentre “por las nubes”, denunció el presidente de delegados del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) en la Mixteca, Misael Velasco Tadeo. Dio a conocer que existen comunidades en las que el maíz es comercializado hasta en 10 pesos el kilogramo, cuando éste era vendido apenas en 5 o 6 pesos, lo que significa, que éste ha aumentado su precio hasta un 50 por ciento. Detalló que dicha situación se presenta a consecuencia de las fuertes lluvias y vientos que se registraron en la demarcación, fenómenos que afectaron las siembras principalmente en zonas como: Tlaxiaco, Yucuquimi de Ocampo, San Andrés Yutatio, Mariscala de Juárez, Santiago del Río, Las Peñas, San Juan Diquiyú, San Simón Zahuatlán,
La temporada de lluvias ocasionó afectaciones en 41 mil 452 hectáreas de maíz, frijol y trigo.
entre otras. Velasco Tadeo mencionó que este 2012 la situación para el campo se vislumbra crítica, por lo que “es urgente que las instancias correspondientes diseñen proyectos que les permitan a los campesinos acceder a recursos para trabajar sus tierras y poder generar el
sustento de sus familias. De acuerdo al último corte emitido por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp), la temporada de lluvias ocasionó afectaciones en 41 mil 452 hectáreas de maíz, frijol y trigo, pues la gran cantidad de agua ocasionó que las milpas se pudrie-
ran sin que éstas pudieran dar su fruto, y en el caso de las que lograron dar su producción, ésta fue de baja calidad. Las heladas dañaron 11 mil 409 hectáreas de siembra, el 50 por ciento de éstas, sufrió daños en su totalidad dando una pérdida del 100 por ciento y el resto fue parcial.
Conflicto por apertura de baños públicos en Huajuapan El principal motivo que les obliga a impedir la apertura de estos sanitarios, es que se encuentran ubicados frente al área de cocinas del mercado IGABE
Huajuapan de León.-Tras la intención de abrir un nuevo establecimiento de sanitarios públicos sobre la denominada calle de Motolínea, ubicada a un costado del mercado Porfirio Díaz, locatarios de ese lugar manifestaron su oposición a dicha pretensión, por lo que ayer, se plantaron afuera de dicho local, para impedir el acceso a los responsables del comercio. Al respecto, la secretaria general de la Unión de Expendedores del Mercado Porfirio Díaz, Reyna Luján Suárez, dio a conocer que el principal motivo que les obliga a impedir la apertura de estos baños, es que se encuentran ubi-
Los locatarios se plantaron afuera del local de los baños, para impedir el acceso a los responsables del comercio.
cados frente al área de cocinas del mercado, lo que mencionó, resulta anti-higiénico. “La inconformidad es por salud, no nos parece prudente tener este negocio en frente de un área de comida, son 25 compañeras de
comida las que resultan afectadas”, señaló. Comentó que desconocen los motivos por los que la autoridad municipal liberó los permisos correspondientes a los propietarios de dichos sanitarios, pues a
decir de los locatarios, no cumplen con los requisitos de sanidad. Abundó que el local donde están instalados estos nuevos baños, tienen entrada también por la calle de Trujano, por lo que los comerciantes manifestaron que sería más prudente que funcionarán a través de ese lugar, pero no por el mercado. Por otra parte, mencionó que ninguna autoridad municipal les había solicitado participar en ninguna mesa de diálogo por lo que dijeron desconocer lo que sucederá en las próximas horas. P o r s u p a rt e , l a re g i d o ra de Salud en el ayuntamiento de Huajuapan, Olga Manzano Angón, explicó que dichos sanitarios no representan ningún riesgo para la salud, toda vez que cumplen con los requisitos correspondientes para su funcionamiento. Cabe mencionar que a dicho conflicto en el mercado, se le suma la disputa generada desde julio del 2010, por la concesión de los sanitarios al interior del mercado, que hasta la fecha permanecen cerrados.
Jueves 5 de enero de 2012
POLÍTICA
DESPERTAR DE OAXACA
09
Editor: Omar Santiago
El acceso a archivos públicos combatiría la corrupción, advierte
Propone que los funcionarios entreguen la información solicitada por los diputados, salvo aquellas que por ley deben permanecer reservadas
HUGO VELASCO
Hay que reformar ley sobre transparencia: Flavio Sosa Rebeca Luna Jiménez
F
lavio Sosa Villavicencio, diputado local del Partido del Trabajo (PT), propuso ayer en sesión ordinaria una reforma constitucional que obligaría a los titulares de oficinas públicas entregar toda la información solicitada por diputados, salvo la que conforme a la ley deba permanecer reservada. En tribuna, Sosa Villavicencio expuso que busca asegurar un mejor acceso a la información pública para hacer efectivo ese derecho funda-
Flavio Sosa indicó que la solicitud es un derecho ciudadano.
mental, cuyo ejercicio depende aún en muchos casos de la discrecionalidad de los funcionarios. La propuesta consiste en modificar el artículo 37 de la Constitución Política del estado, al que se le añadiría como un nuevo párrafo: “Los titulares de las oficinas públicas facilitarán a los diputados todos los datos que pidieren, salvo los que confor-
me a la ley deban permanecer reservados”. “El acceso a los archivos públicos por parte de quienes integran esta soberanía constituye una herramienta esencial para combatir la corrupción, hace realidad el principio de máxima publicidad en la gestión pública y mejora la calidad de nuestra democracia”.
Asimismo, expuso que el derecho a la información consagrada en los tratados y convenios internacionales de derechos humanos es una herramienta indispensable para impulsar políticas de transparencia en la gestión pública, para mejorar la calidad institucional y para asegurar los mecanismos de la democracia participativa. Agregó que la rendición de cuentas y el acceso a la información son dos elementos fundamentales de cualquier sistema de gobierno democrático, pues generan condiciones para la participación ciudadana en los procesos políticos, abriendo nuevos canales de comunicación entre el estado y sus gobernados. Someter a los servidores públicos al examen del Congreso estatal, explicó, implica una transformación cultural en la concepción y práctica de la actividad política frente a la ciudadanía, “de ahí la urgencia de establecer de manera clara los mecanismos legales para conocer los archivos públicos”, dijo. La falta de estos instrumentos
“reduce la credibilidad y legitimidad de los poderes del Estado”, advierte en la exposición de motivos, pues indicó que el acceso a la información es un mecanismo de control que la Constitución puso en manos de la ciudadanía, por lo que no debe ser activado a instancia y arbitrio del controlado, los funcionarios, quienes hasta ahora deciden cuándo, cómo y a quiénes entrega la información que obra en su poder. “Un mejor acceso a la información pública permite que los representantes populares cumplamos con nuestras obligaciones de brindar a la ciudadanía mayores posibilidades para la actividad política, combatir la corrupción estructural y promover una mejor gestión de todos los ámbitos de gobierno”, señaló. El congresista concluyó indicando que el deber estatal de brindar información es consiguiente al derecho ciudadano al acceso a ésta, que requiere enriquecer el debate público, recuperar la credibilidad en las instituciones y asegurar la transparencia en la gestión de gobierno, finalizó.
HUGO VELASCO
Diputados nombraron a Álvaro Ayala como administrador municipal en San Juan Cotzocón
El conjunto de Leyes de Ingresos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Aprueban 24 Leyes de Ingresos Municipales
Rebeca Luna Jiménez
Diputados de la LXI Legislatura local aprobaron este miércoles cuatro dictámenes de la Comisión de Gobernación sobre municipios con conflictos poselectorales, en donde se nombra a Álvaro Ayala como encargado de la administración municipal de San Juan Cotzocón, quien durará en el cargo hasta en tanto se determine lo procedente. Asimismo,sedeterminódarunplazo adicional de 60 días naturales al Instituto Estatal Electoral (IEE) y de Participación Ciudadana para la celebración de las elecciones extraordinarias para elegir concejales municipales al ayuntamiento de Santa María Ecatepec, autorizadas por el Congreso mediante decreto número 23 de fecha 30 de diciembre del 2010. También se aprobó el dictamen por el que se declara procedente la designación del ciudadano Eusebio Gómez Sánchez para ocupar el cargo de regi-
HUGO VELASCO
Da Congreso ultimátum para realizar elecciones en Ecatepec
Agencias
Elías Cortés López dijo que en municipios donde solicitan desaparición de poderes no tienen sustento para ello.
dor de Obras del ayuntamiento de San Bartolomé Quialana. Por último, se ratificó el dictamen relativo al municipio de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, por el que se aprueba y ratifica el cambio de la titularidad de las regidurías de Hacienda y Desarrollo Humano y Social del ayuntamiento. En entrevista, el presidente de la Comisión de Gobernación, Elías Cortés López, informó que en el asunto de casos en algunos municipios en donde las partes solicitan la desaparición de poderes municipales, como se leyó
en documentos en cartera, dijo que no tienen sustento para ello. Se trata de algunos municipios como Santa Cruz Itundujia donde piden la revocación del mandato, San Lorenzo Jamiltepec algunos regidores del ayuntamiento de Zimatlán de Álvarez, Santa María Yautepec y San MateoPeñasco,dondepidenelcambio del administrador municipal. Sobre los seis administradores municipales, el legislador indicó que en caso de que no existan condiciones para llevar a cabo la elección, tendrán que continuar.
La LXI Legislatura del estado aprobó este miércoles, por 29 votos a favor y cinco en contra, en lo general, 24 Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2012 de igual número de ayuntamientos, incluidos los de Huajuapan de León y San Juan Bautista Tuxtepec, reservados para su análisis durante la sesión ordinaria del 28 de diciembre. Los dictámenes con proyecto de leyes fueron revisados con meticulosidad, sobre todo el punto referente a la proliferación de las cajas de ahorro, a fin de establecer disposiciones que contribuyan a “limpiar el ambiente nebuloso de estas empresas que sólo han lesionado la economía de los oaxaqueños”, sostuvo en tribuna el presi-
dente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, Francisco Martínez Neri. Hubo propuestas de los diputados Carlos Hampshire Santibáñez Franco y Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo, así como de Maximino Vargas Betanzos, del PRI, y Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, del PAN, para incluir en el dictamen un punto referente al funcionamiento de las Sociedades Financieras de Crédito, pero se reservó para una discusión posterior. La Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, que preside Martínez Neri, constató que las 24 iniciativas coinciden en establecer las tasas, cuotas y tarifas equiparables al ejercicio fiscal del año pasado, con el objetivo de fortalecer la hacienda pública municipal.
10
DESPERTAR DE OAXACA
POLÍTICA
Jueves 5 de enero de 2012
Carrera presidencial
López Obrador demanda fin a violencia en Morelos
No al autoritarismo en Edomex: Josefina Vásquez Mota
Santiago Creel llama a no expropiar la elección interna
Destaca Peña Nieto importancia de comicios del primero de julio
Asegura Cordero unidad de precandidatos panistas
Andrés Manuel López Obrador, llamó a sus seguidores de MORENA, PRD, PT y Movimiento Ciudadano a fortalecer la unidad para terminar con la violencia en Morelos,lograrlatransformacióndelpaís y ganar las elecciones. Elogió a Marcelo Ebrard, quien reconoció el resultado de las encuestas que no favorecieron sus aspiraciones presidenciales y en este sentido, llamó a sus simpatizantes a seguir este ejemplo para resolver los problemas del país.
En su primer acto público del año, la precandidata del PAN a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, visitó la comunidad mazahua en el estado de México, donde señaló que la elección de julio será “la más importante del siglo” y llamó a evitar un regreso del autoritarismo en México. “Lo que está en juego es si seguimos con un país que apuesta al respeto a su voto, o damos un salto al pasado y a un regreso autoritario”, dijo.
Santiago Creel, precandidato del PAN a la presidencia de la República, dijo que esperaráqueelComitéEjecutivoNacional decida si acepta la elección indicativa para fijar su posición, ya que de aprobarse la medida se anticipa la elección del cinco de febrero y se cambian totalmente las reglas en la convocatoria. El panista indicó que no hay manera de que salga en tercer lugar en la encuesta indicativa, ya que su movimiento está creciendo y va a ganar la nominación.
El precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, afirmó en Yucatán que los comicios del primero de julio son la oportunidad de que la sociedad rescate a México y escriba una nueva historia, con un mejor futuro para todos los mexicanos. Ante priistas llamó a toda la militancia de su partido a ser los brazos y la voz del PRI para que casa por casa lleven el mensaje del compromiso de todos los aspirantes del tricolor de lograr un verdadero cambio.
El aspirante panista a la candidatura por la presidencia, Ernesto Cordero, aseguró que en el blanquiazul saben ganar o perder y que los tres contendientes por la candidatura tienen el compromiso de unirse a quien resulte vencedor para llevar a su partido a un tercer periodo presidencial. “En el PAN sabemos ganar o perder, estaremos los tres alrededor de quien resulte vencedor para llevar al PAN a un tercer periodo a la presidencia, vamos a hablar con la verdad”.
A pesar de las largas filas que se presentan en las diferentes entidades, el Instituto tiene la capacidad para la atención, indica consejera electoral
Actualiza IFE 60 mil credenciales por día
Agencias
Congreso homenajea a “héroe de gasolinera”
E
l IFE señaló que pese a las largas filas que se han registrado en los últimos días en los más de mil módulos de atención que tiene en todo el país, los ciudadanos que han acudido a renovar o actualizar su credencial de elector han podido realizar el trámite. En entrevista, la consejera electoral María Marván dijo que se espera que conforme se acerque el 15 de enero, fecha límite para llevar a cabo la renovación o actualización de la credencial, aumentará el número de trámites que se llevan a cabo, que son 60 mil al día. Subrayó que el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha sido rebasado pese al aumento en el número de solicitudes, porque tiene la capacidad instalada para atender 80 mil al día, por lo que la gente que acuda podrá efectuar el trámite aunque quizás tarde un poco más, por el cúmulo de personas. Es importante transmitir certidumbre, aseguró, por lo que llamó a los dos millones de ciudadanos que faltan por renovar o actualizar su credencial de elector a que lo hagan, ya que de otra forma no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones de julio próximo. Comentó que la idea es tener un Padrón Electoral y, por tanto, un Listado Nominal “en el que tengamos la certidumbre de que las personas que ahí están existen y tienen toda la intención de votar”. Al respecto, resaltó que un buen Padrón Electoral es el primer escalón para tener un buen Listado Nominal, y de ahí el trabajo que se hace en los más de mil módulos para atender a los ciudadanos que acuden a renovar o actualizar su credencial. Por ello, reiteró que todo aquel que
Agencias
acuda a realizar su trámite y se forme será atendido el mismo día, salvó el domingo 15, pues a partir de las 18:00 horas se les repartirá ficha para que puedan realizar su renovación o actualización uno o dos días después.
Marván expuso que “tenemos que ser muy estrictos con la documentación que presentan los ciudadanos, justamente para dar certeza tanto al padrón como al Listado Nominal”. Lo anterior porque ser flexibles en ese
aspecto resultaría no sólo en contra del IFE sino de México y en ese sentido se exige lo que establece la ley, que es copia original del acta de nacimiento, identificación y comprobante de domicilio, concluyó.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindió un minuto de silencio en memoria de Gonzalo Rivas Cámara, “el héroe de la gasolinera”, quien falleció el pasado lunes tras las lesiones sufridas el 12 de diciembre en un desalojo mal instrumentado por policías de Guerrero y de la federación. El presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo, instruyó a la Comisión Especial que da seguimiento a los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, a una pronta reunión con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y estudiantes de la Escuela Normal para conocer los avances de la investigación. El pasado 12 de diciembre, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en demanda de más espacios educativos, entre otras peticiones. La movilización fue desactivada por policías estatales y federales. Sin embargo, en el operativo se efectuaron disparos durante ocho minutos. El saldo del enfrentamiento entre normalistas y elementos policiacos fue de dos estudiantes muertos: Alexis Herrera y Gabriel Echeverría.
Jueves 5 de enero de 2012
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna invitada Voz invitada
E
Las precampañas
n un cuestionario de 10 planteamientos, Andrés Manuel López Obrador emplazó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a delimitar el alcance de las precampañas electorales y darle respuesta de lo que pueden y no hacer los que como él y Peña Nieto tienen la condición de precandidatos únicos en sus partidos, esto es, que no tienen competencia interna alguna. Más allá de que si alguien ha resultado uno de los más grandes burladores de la reforma electoral del 2007 es precisamente López Obrador con su trabajada capacidad de simulación —bajo la estrategia de que en el escándalo crece—, el asunto es importante porque señala la necesidad de adecuar los contenidos de la legislación electoral y discutir abiertamente la escalada restrictiva que se ha hecho con base en esas normas, fruto mucho más de una interpretación sesgada que de lo expresamente estipulado y que ha terminado por darle la razón en los hechos a quienes le colgaron a esa extraordinaria reforma constitucional y legal todo tipo de pulgas. Por cierto, el Tribunal electoral ha contribuido como nadie a distorsionar el sentido de esas normas en su interpretación restrictiva cuando se trata de actores políticos, ya sea en el ámbito de gobierno o en el sistema de partidos, y a flexibilizar las prohibiciones y las sanciones cuando se trata de los intereses del duopolio televisivo. Por eso no extraña que el Tribunal haya reenviado al IFE la consulta lópez obradorista, para que en una sesión “sui generis”, como la calificó el consejero Marco Antonio Baños, este órgano aclarara una sentencia que el propio Tribunal emitió. “Es una cosa muy rara —dijo Baños—; lo primero que yo quisiera preguntarle al Tribunal, a los señores magistrados, es: ¿cuál es el fundamento legal para haberle pedido al IFE que hiciera esto?”. Pues lo tuvieron que hacer, y una votación dividida determinó que los precandidatos únicos en este tiempo de precampaña sí podrán asistir a mítines convocados por los militantes de los partidos políticos, pero no podrán hacer llamados al voto ni presentar su propuesta de campaña, tampoco podrán aparecer en spots de radio y televisión, mucho menos su imagen o sus mensajes. Un auténtico galimatías. Además del simulador de López Obrador que lo ha hecho a lo largo de cinco años, ahora también sabemos que el PRI y su precandidato único, que se opusieron militantemente a realizar los más mínimos ajustes a la legislación electoral para dotar de mejores condiciones a la competencia electoral y dar más claridad y sentido a algunas de sus disposiciones, están inconformes con los criterios señalados por el Consejo General del IFE, sobre todo en la limitación para hacer uso de los tiempos oficiales en radio y televisión, y que el asunto volverá al Tribunal.
Es muy probable que se confirme el criterio del Consejo General, toda vez que, al no haberse producido ajustes a la reforma electoral en la presente legislatura, la interpretación en el tema de medios privilegiará el valor de la equidad, con lo que estoy de acuerdo, dado el diseño. Pero es deseable que en el futuro las etapas de precampaña y campaña tengan definiciones más precisas, incluida la figura de precandidato único. Pero es fundamental señalar que tanto el PRI como el PRD, al no poder colocar a sus precandidatos únicos en los tiempos oficiales de radio y televisión, no sólo pagan las consecuencias por un modelo restrictivo en este rubro —y de la interpretación que lo vuelve aún más—, sino esencialmente por la nula vida democrática que han decidido para determinar sus candidatos. El chantaje con el que López Obrador se hizo de la candidatura de la izquierda y el agandalle que Televisa hizo en el PRI con la candidatura de Peña Nieto se van a aderezar con dedazos en todo el país de los candidatos al Congreso, tanto para diputados como para el Senado. Ambas coaliciones han preferido las negociaciones cupulares para armar sus listas, en negociaciones que sólo ellos conocen, antes que reconocer el derecho de sus militantes a participar en procesos eleccionarios. Si esos procesos existieran podrían usar los tiempos en radio y televisión para llegar a sus militantes, como es el principal supuesto de la etapa de precampaña. El único partido que hoy lleva a cabo elecciones internas, incluso abiertas a todos sus simpatizantes, como es el caso de Chihuahua, en el que participó como precandidato al Senado, es Acción Nacional. Aprovecha, por supuesto, una regla a su favor que los demás han despreciado: el uso de los medios electrónicos cuando realmente hay un ejercicio destinado a conseguir el voto de los miembros activos, adherentes y simpatizantes. Sin embargo, el tema ha puesto de nueva cuenta la necesidad de hacer una evaluación al sistema electoral planteado en el 2007 y 2008, centrado en establecer un nuevo modelo de comunicación política en México basado en el uso exclusivo de los tiempos de Estado, para la difusión de la propaganda electoral. Estoy convencido que debemos mantenerlo, pero claramente delineado su principal objetivo: prohibir la contratación y adquisición de espacios en la radio y la televisión por parte de precandidatos o aspirantes a los cargos de elección popular, y propiciar que los mensajes electorales cursen exclusivamente a través de los tiempos del Estado mexicano en la radio y la televisión. Ese espíritu debemos resguardarlo, las interpretaciones restrictivas que lo han exagerado son las que debemos desterrar, y, por supuesto, el formato “spotero” en el que se pretende seguir atrapando la difusión del mensaje político.
Alfredo Arenas Casas
P
IDE MILAGROS TITULAR DEL IEEPO.- Hacía ya muchos años nadie se atrevía a pedir a los maestros de la Sección XXII del SNTE que trabajaran los 200 días que marca oficialmente el calendario escolar, directores del IEEPO van y vienen y nadie nunca les pidió que cumplieran con su deber por lo que se les paga lo suficiente. Ayer lo hizo el actual, o sea Bernardo Vásquez, quien no sólo les pidió que trabajaran y desquitaran la paga, si no que vayan buscando otras maneras de protestar y movilizarse para que no sigan perjudicando la educación de los niños y niñas de Oaxaca. Lógico, los líderes radicales de esa sección magisterial, se han de haber muerto de risa, porque da la casualidad que desde hace 30 años, nuestros hijos reciben sólo 100 días de clases cuando bien nos va, pero los maestros cobran los 365 días del año, ni uno menos, jamás se les ha descontado un solo peso por día perdido y por eso, siguen haciendo lo mismo, o sea, mal educar a nuestros hijos. Bernardo Vásquez, pide milagros, y lógico no se los van a dar, los profes, seguirán así hasta que algún Presidente de la República quiera poner fin a esta situación tan dramática que ha afectado y afecta a millones de niños y niñas de Oaxaca, lógico no será del PAN, porque ya llevan 12 años en el poder y jamás se interesaron por solucionar este asunto. Ojala, Peña Nieto se interese en resoverlo. GABINO EN CONTRA DE LA PRESA “PASO DE LA REINA”.- Ya lo dijo, Gabino está en contra de la construcción de la Presa “Paso de la Reina”, porque no permitirá desplazamiento de comuneros, así que quienes estaban pensando en beneficiar a Oaxaca con esta presa, es mejor que le vayan pensando en otra cosa, porque nuestro gobernador se opone abiertamente, ignoramos el por qué, no nos lo ha dicho, pero algún motivo o razón ha de tener. En lo que sí está de acuerdo y ya tiene como su obra prioritaria para este año, es la construcción de la presa “Paso Ancho”, tampoco nos ha explicado por qué una sí y la otra no, pero estamos seguros de que pronto lo hará. Si bien sus planes prioritarios para este año son muy pobres, debido principalmente a que se trata de un año electoral, buscara que la presa que quiere que se haga, se construya, con eso se dará por satisfecho. Vamos a ver qué dice el gobierno federal sobre la negativa de Gabino a que se construya la presa “Paso de la Reyna”, quien quita y lo convenza, pero en fin de entrada ya dijo que no está de acuerdo. Por cierto en esa conferencia de prensa donde aseguró lo anterior, Gabino afirmó que su primer año de gobierno fue de “aprendizaje”, y como echando a perder se aprende, pues nos fue como en feria, pero prometió que en este año nuevo, ya no cometerá más errores, ojala y así sea por el bien de todos los oaxaqueños. Ocupados vamos a estar en las próximas elecciones federales en las que se disputará la Presidencia de la República y el Congreso federal, pues ni cuenta nos vamos a dar si Gabino trabaja o se la va a pasar rascándose la barriga, como este año que pasó no hizo nada, a lo mejor se acostumbró y va a estar muy difícil hacerlo trabajar. “Obras son amo-
res y no buenas razones”, dice el refrán y Gabino sólo nos dio discursos, tan pobres como el trabajo que hizo, porque ni siquiera tiene gente preparada que le elabore sus discursos, lo que tiene que decir, por eso hasta sus discursos son una pifia. La mera verdad Gabino es muy poco confiable, un día dice una cosa y días después otra, así que ni para confiarse. GABINO APOYARÁ CON TODO A SU PATRÓN DIÓDORO.- No es nada casual que Diódoro Carrasco Altamirano quiera ser Senador de la República, sabe que cuenta con todo el apoyo de su alumno Gabino Cué, hoy gobernador del estado; Gabino es hechura de Diódoro y si el panista de Cuicatlán ahora quiere ser senador, Gabino lo tendrá que apoyar con todo, no en balde es gobernador. Por más que diga que no apoyará a nadie y que como gobernador se mantendrá al margen del proceso electoral, nadie le cree, todos sabemos que es puro cuento, que apoyará con todo a su maestro. Por eso Diódoro está tan confiado, porque sabe que va a ganar, su inversión le tiene que redituar. Ni el mismo Robles Montoya esta tan seguro, como Diódoro. Gabino le debe más a su maestro que a Robles Montoya. Es más ni el PAN apoyará tanto a Diódoro como Gabino. El PAN sólo le dará la candidatura, lo demás depende de Gabino. Vamos a ver si le responde. OCULTAN INFORMACIÓN RESPECTO A LA AH1N1.- No quieren alarmarnos, ni que cunda el pánico, por eso los Servicios de Salud en el estado están ocultando información respecto a la epidemia de la influenza AH1N1 que está azotando a los Valles Centrales del estado. Con mucha reserva anunciaron que ya hay 18 casos detectados, que 15 no requirieron hospitalización y que sólo tres están graves, pero la realidad podía ser otra, sobre todo porque la información fue muy contradictoria, una cosa dijo la vocera oficial de los Servicios de Salud y otra la del mismo secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien aseguró que la epidemia es sólo un brote inter hospitalario, o sea que no es de gravedad, pero la mera verdad quién sabe, extrañamente en la primera vez que se detectó esta epidemia. En el primer caso ya se habían tomado todas las precauciones, esta vez son 18 los casos y extrañamente la mayoría de los enfermos son personas que trabaja en los hospitales del Sector Salud, lo que indica que han atendido muchos casos pero no se había dicho nada hasta que enfermó el personal que tenía bajo su cuidado a los pacientes infectados. Dicen que tienen vacunas de sobra, pero jamás iniciaron una vacunación preventiva, y que ahora ya pueden hacerse las pruebas de laboratorio en Oaxaca para detectar la enfermedad, aún así podría haber más enfermos. Sería muy conveniente que se diera una alerta preventiva, para que la gente que tenga algún síntoma al respecto no se equivoque y se auto medique ya que dicha enfermedad se confunde con una gripe y después puede ser fatal, es necesario que se le diga a la población el riesgo que corre y no tratar de engañar a la opinión pública con declaraciones contradictorias.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves 5 de enero de 2012
EDITORIAL
“Gobierno del cambio”: mazacote y chipotudos
P
ara no variar, los asesores del gobernador enviaron una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo hecho a las carreras y dominado por la ansiedad de poder de unos pocos de la nueva “burbuja”. La propuesta está tan desproporcionada que los propios legisladores de la Coalición por la Paz y el Progreso tuvieron que detenerla, para ver si les entra la razón y enmiendan sus errores. De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, hay dos triunfadores en la disputa por el poder: el secretario de Finanzas y el consejero Jurídico. Gerardo Cajiga se queda con todo el control económico: a él le corresponderá planear, presupuestar, programar y evaluar todo el ejercicio de los recursos públicos federales y estatales; será secretario de Finanzas y coordinador general del Coplade. Una situación parecida se vivió cuando Diódoro Carrasco Altamirano fue secretario de Planeación y coordinador general del Coplade, en el sexenio de Heladio Ramírez López. El otro triunfador es Víctor Hugo Alejo: en sus manos queda toda el área administrativa de la Secretaría General de Gobierno: Notarías, Registro Civil, Registro Público de la Propiedad y el Periódico Oficial, además del control jurídico de todas las decisiones legales de la gubernatura.
Pierden todas las demás dependencias: la Jefatura de la Gubernatura se convierte en Secretaría Técnica del Poder Ejecutivo (como cuando Diódoro Carrasco se la encargó a Gabino Cué); la Secretaría de Asuntos Indígenas deja ir la Procuraduría del Indígena; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se queda como dependencia del asistencialismo oficial; la Secretaría General de Gobierno se convertirá en oficina de gestión y seguimiento político; hasta la Coordinación General de Asesores pasa a convertirse en una Jefatura de Unidad dependiente de la Jefatura de la Gubernatura: es el tiro de gracia de quienes denunciaron a su titular como “delator”, en los albores de este nuevo gobierno. Por cierto, el gobernador corrige su entuerto inicial, desaparece el artículo de los Falzatis para ponderar ahora la experiencia de los mapaches y los gestores de los proyectos productivos. Lástima por los que se fueron: Benjamín Robles Montoya, Irma Antonia Piñeiro Arias, Alfredo Ahuja Pérez (aunque este último actualmente es subsecretario), pero un reconocimiento a quienes perseveraron: Adelfo Regino Montes, Salomón Jara Cruz, entre otros como Óscar Cruz López, quien sigue sin título profesional. Con ellos y por ellos, el gobierno se entrampó en la violación de sus propias disposiciones legales y demostró que para el “gobierno del cambio” la ley es sólo un pequeño escollo; por eso, incluso cuando el titular de la Secretaría
de Seguridad Pública no tomó la protesta de ley, el propio gobernador lo evidenció, pero ufanándose de que ya estaba trabajando. Todas las deficiencias, errores, omisiones y excesos le han costado a la ciudadanía oaxaqueña al menos 15 mil millones de subejercicio, empeoramiento de la crisis económica, mala gestión de los programas públicos, desempleo, inseguridad, incremento de la pobreza y más marginación social. Por eso la percepción ciudadana es que el cambio resultó perjudicial para la gente. Por primera vez en Oaxaca, la impericia, negligencia e incapacidad van a la par con el estrago de la corrupción. En el afán de enmendar errores, el gobierno actual envió a la Cámara de Diputados unas reformas que supuestamente harán “más eficiente el servicio público en la entidad”, pero en realidad están planteando hacer un verdadero mazacote de la administración pública. Éste, al final será un gobierno de chipotes y chipotudos. Quizá por eso los coaligados detuvieron la aplanadora de los triunfadores. Desde ahora saben que no ganaron ellos, que sólo hacen el papel de comparsa y los vencedores son la misma camarilla de siempre, la que viene caminando desde la Secretaría de Gobernación y habla de consolidar la transición, pero para quedarse con el cambio, no para servir a Oaxaca y los oaxaqueños.
Jueves 5 de enero de 2012
NACIONAL
DESPERTAR DE OAXACA
13
Editora: Cristhian Escamilla
En la actualidad el partido tricolor tiene el mayor número de gobiernos a nivel estatal
Ganar la presidencia, meta principal del PRI para 2012 En su búsqueda también se contemplan conquistar los cargos federales y locales Notimex
M
éxico.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende ganar en 2012 la Presidencia de la República, 64 senadores de mayoría relativa, 16 de representación proporcional y 300 diputados de elección directa. Así lo plantea el Plan de Elecciones 2012 elaborado por la Secretaría de Acción Electoral de esa fuerza política, que también se ha puesto como meta obtener 32 senadurías de primera minoría, 16 senadurías plurinominales y 200 diputaciones de representación proporcional. El objetivo que se ha propuesto el partido “es ganar contundentemente, legalmente y legítimamente, civilizadamente, unificadamente y fortalecidamente” las elecciones federales y
Agencias
México.- Durante el presente año, la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) implementarán una estrategia de promoción de ese sector a través de las redes sociales y de la internet. La dependencia federal indicó que para atraer más visitantes, sobre todo de mercados emergentes, se impulsará también la creación de nuevos productos para segmentos específicos. En un comunicado, precisó que
El objetivo del partido: “ganar contundentemente, unificadamente y fortalecidamente”.
locales en 15 estados, donde se disputarán dos mil 122 cargos de representación popular. Esto quiere decir, cuantitativamente, que su objetivo es obtener 381 posiciones federales y mil 261 locales; “es decir ganar mil 642 posiciones de las dos mil 122 que se van a disputar en 2012”.
También esta organización partidista se ha puesto como meta ganar las siete gubernaturas que estarán en juego este año y que son: Morelos, Tabasco, Jalisco, Guanajuato, Yucatán y Chiapas, así como la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. Así como los 887 municipios que estarán en disputa, 20 juntas munici-
pales, 347 diputados locales de mayoría y 232 de representación proporcional. Para ello la segunda fuerza política del país necesita de 33.9 millones de votos, lo que implica 54 millones de promovidos, previendo un coeficiente de eficacia en la movilización de 60 por ciento. De una lista nominal de 44 millones 879 mil 367 electorales de los 20 estados en donde el PRI es el gobierno, el partido espera una participación aproximada de 60 por ciento de electores y se ha puesto como fin obtener más de 18 millones 849 mil 337 votos. En el documento se indica que el Estado de México es el que aportará más número de sufragios, con cuatro millones 720 mil 164 votos; le siguen Veracruz con dos millones 210 mil 908 votos, Michoacán con un millón 502 mil 674 sufragios, Nuevo León con un millón 375 mil 229 votos y Chihuahua con un millón 26 mil 180 votos. Mientras tanto en las 12 entidades donde es oposición este instituto político espera alcanzar 16 millones 543 mil 753 votos, de un padrón de 37 millones 887 mil 215 electores.
La meta por entidades que se ha propuesto el Revolucionario Institucional es lograr en el Distrito Federal tres millones 63 mil 52 votos, en Jalisco dos millones 193 mil 350 sufragios, en Puebla un millón 622 mil 913 votos y en Guanajuato un millón 607 mil 680 votos. En su documento el PRI menciona que de la lista nominal de 80 millones 691 mil 462 personas, se espera que el 1 de julio salgan a emitir su sufragio 56 millones 484 mil 23 electores, de los cuales 33 millones 890 mil 414 lo harían por los candidatos priistas. En la actualidad el partido tricolor tiene el mayor número de gobiernos a nivel estatal, con 20 gobernadores; en el renglón municipal tiene 921 alcaldes, además de 438 legisladores locales, 33 senadores y 239 diputados federales, lo cual representa que en la actualidad gobierna a 60 por ciento de los mexicanos. La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional reconoce que tiene grandes retos, que sus militantes y líderes ya aprendieron de los errores del pasado por lo cual están listos para competir y recuperar el poder.
Redes sociales para promover turismo, Sectur se buscará atraer a más turistas de Estados Unidos y Canadá, así como consolidar segmentos como cultura, romance, aventura, congresos y convenciones, lujo y, por supuesto, los lugares de playa. Para la Unión Americana continuarán las campañas “Mexico The place you Thought you Knew” y con “Mexico Taxi Project”, y se fortalecerán las relaciones públicas con turoperadores, agencias de viajes y líneas aéreas.
Asimismo, se realizarán campañas específicas para el Mundo Maya, debido al fin de una era, marcada en el calendario maya para el 21 de diciembre, que significa una oportunidad para atraer un gran número de visitantes. En tanto, para detonar el turismo doméstico, se fortalecerán los trabajos de promoción a nivel nacional, a través de la nueva campaña “México se Siente”. Además, durante 2012 la Sectur
y el CPTM tendrán participación en más de 200 ferias y encuentros de alto nivel, que permitirán promover la imagen de México en el exterior. En ese sentido, recordó que del 14 al 16 de mayo tendrá lugar la reunión del T-20 en Mérida, Yucatán, encuentro de ministros de turismo de los países que integran el grupo de naciones del G-20. Asimismo, México será anfitrión de la primera Cumbre
Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), del 16 al 18 de mayo en Cancún– Riviera Maya. También tendrá lugar la reunión número 94 del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se llevará a cabo en Campeche en octubre, con la asistencia de representantes de 34 países.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves 5 de enero de 2012
13 internos más resultaron heridos
Confirma gobierno de Tamaulipas 31 muertos en penal de Altamira Las disputas entre los cárteles de la droga a menudo llegan hasta el interior de las cárceles del país, en donde prisioneros por delitos federales comparten espacios con delincuentes comunes Agencias
C
iudad Victoria.- El gobierno de Tamaulipas informó que suman 31 los internos muertos y 13 más heridos, luego de la riña registrada ayer en el interior del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Altamira. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del estado, dieron a conocer que durante la tarde se produjo un riña colectiva entre internos de dicho penal. El pleito entre los reos, con cuchillos y armas de fabricación casera, se inició por la tarde y fue controlado horas después, dijo
En el interior del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Altamira se produjo una riña colectiva entre internos. diata del personal del AgrupamienGuillermo Martínez, portavoz del gobierno del estado de Tamauto Especial de la Secretaría de Seguridad Pública, quien realiza funciolipas, al que pertenece Altamira. nes ordinarias de policía preventiva Indicaron que en contra de las normas del Centro, los internos en la Zona Metropolitana de Altadel módulo 11 se introdujeron al mira, Madero y Tampico. Señalaron que con la intervenmódulo 12 y se desató una riña ción de los elementos adscritos a colectiva, que tuvo un saldo de 31 internos fallecidos, 22 de ellos la Secretaría de Seguridad Pública, se logró el control de la situación. del fuero común y nueve del fueMencionaron que se dio parte al ro federal. agente del Ministerio Público local Agregaron que durante la para que diera inicio a las indarefriega, 13 internos más resultaron heridos con armas blancas gatorias de ley, a fin de establecer las responsabilidades correshechizas. pondientes. Detallaron que para lograr el control de la situación y restableLas dependencias dijeron que la intervención de los elementos de cer el orden en los módulos 11 y 12, la policía estatal permitió presense dispuso la intervención inme-
tar, ante el agente del Ministerio Público local, a 13 presuntos participantes en los hechos. Sostuvieron que con base en la actuación del agente del Ministerio Público local y previa la fe de hechos correspondiente, se dará a conocer la relación de los internos que fallecieron y de quienes resultaron lesionados en los mismos. Las disputas entre los cárteles de la droga a menudo llegan hasta el interior de las cárceles del país, en donde prisioneros por delitos federales comparten espacios con delincuentes comunes. En octubre, veinte reos murieron durante una riña en otra cárcel de Tamaulipas, mientras que en julio, en una prisión de la fronteriza Ciudad Juárez, murieron 17. Más de 46,000 personas han muerto por la violencia del narcotráfico desde finales del 2006. En octubre, veinte reos murieron durante una riña en otra cárcel de Tamaulipas, mientras que en julio, en una prisión de la fronteriza Ciudad Juárez, murieron 17. Más de 46,000 personas han muerto por la violencia del narcotráfico desde finales del 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una campaña frontal contra los cárteles.
Se declara culpable Arellano Félix
El narcotraficante se declaró culpable por los delitos de asociación ilícita y complot para “lavado” de dinero Agencias
San Diego.- El capo mexicano Benjamín Arellano Félix se declaró culpable ante, una corte federal en San Diego, por los delitos de asociación ilícita y complot para “lavado” de dinero. Con la declaración, alcanzada mediante un acuerdo que contempla una pena máxima de 25 años de prisión, se evita el juicio de uno de los cabecillas más poderosos del narcotráfico en todo el mundo durante la década de 1990. Arellano Félix encabezó el poderoso Cártel de Tijuana, en esa ciudad fronteriza con San Diego. Se le extraditó de México en abril de 2011 para enfrentar los cargos de “lavado” de dinero y asociación ilícita. Los cargos en Estados Unidos datan del 2003.
Dr. Felipe Martínez López y familia Se unen a la pena que embarga al
ING. JORGE TOLEDO LUIS Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca
por el lamentable deceso de su estimada abuela, la señora
TOMASA MATUS Rogando que pronto alcancen la resignacion ante tan irreparable pérdida.
Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de enero de 2012
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez y familia Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de la Sra.
TOMASA MATUS Abuelita de nuestro querido amigo
ING. JORGE TOLEDO LUIS Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca
Nos unimos a la pena que embarga a su familia y rogamos porque la resignación llegue pronto a sus corazones Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de enero de 2012
Jueves 5 de enero de 2012
INTERNACIONAL
DESPERTAR DE OAXACA
15
Editora: Cristhian Escamilla
Desarrollarán alternativas positivas para poblaciones vulnerables
EUA fortalece lazos para desarticular el terrorismo La dependencia trabajará en coordinación con el Departamento de Estado Notimex
W
ashington.- Con la creación de la Oficina de Contraterrorismo el Departamento de Estado de Estados Unidos espera reforzar la cooperación interna y a nivel internacional para “derrotar y desarticular” a las redes terroristas, dijo hoy Daniel Benjamin. Benjamin, quien estará al frente de la nueva Oficina, dijo en rueda de prensa que “creemos que este cambio fortalece la competencia del Departamento de Estado para cumplir su misión de contraterrorismo alrededor del mundo”. Señaló que las actividades terroristas han crecido más allá de la capacidad de la coordinación de contraterrorismo que él mismo ha dirigido pero confió que con la nueva infraestructura y organización podrá cumplir la misión encomendada por el presidente Barack Obama y la secretaria Hillary Clinton. La nueva oficina tendrá “responsabilidades concretas” como el desarrollo e implementación de estrategias, políticas, operaciones y programas de contraterrorismo con el objetivo de “desarticular y derrotar las redes que apoyan el terrorismo”, agregó.
Daniel Benjamin, se encuentra al frente de esta nueva propuesta.
Destacó que se trabajará en conjunción con la dirigencia del propio departamento de estado, el personal de seguridad nacional y otras agencias gubernamentales. Benjamin agregó que la nueva oficina liderará el apoyo a la “diplomacia contraterrorista”, fortalecerá la seguridad nacional y el control del extremismo violento, así como
la construcción de la capacidad de naciones aliadas para atacar efectivamente al terrorismo”. Explicó que la nueva oficina dirigirá los esfuerzos de Estados Unidos, en cooperación con el Centro para Comunicaciones Estratégicas de Contraterrorismo, de reciente creación, para reducir y “deslegitimar la narrativa del extremismo
violento”. Añadió que el objetivo es desarrollar alternativas “positivas” para poblaciones que vulnerables al reclutamiento, por lo que la dependencia trabajará en sociedad con gobiernos y la población civil. Puntualizó que la diplomacia bilateral, que ya se aplica con algunos países, se reforzará para la discusión de amenazas y en donde se
tiene que ganar territorio en contra de grupos terroristas. Destacó que ahora ya se tiene una mejor plataforma para trabajar con el Departamento de Seguridad Nacional y obstaculizar el desplazamiento de terroristas, mejorar la seguridad de la aviación para proteger la seguridad tanto de su país como de sus intereses en el extranjero. Subrayó que como parte del Departamento de Estado, además de tener la facilidad de establecer lazos diplomáticos para reducir el espacio a los grupos terroristas, cuento con los recursos financieros para operar. Benjamin indicó que la oficina a su cargo ofrecerá entrenamiento y financiamiento a otras agencias federales para mandar a sus expertos al extranjero y brindar asesoría en temas como combate al lavado de dinero, finanzas, seguridad fronteriza e imperio de la ley. Reconoció que aún hay problemas de cooperación con países como Irán y Pakistán, pero se mostró confiado en la “extraordinaria” cooperación de inteligencia en el mundo tanto en aspectos militares como diplomáticos para detener y prevenir ataques terroristas. Añadió que la dependencia se crea como recomendación de la Revisión Cuadrienal de Diplomacia y Desarrollo implementada por la secretaria Hillary Clinton, titular del Departamento de Estado. El embajador Benjamin subrayó que en estos tiempos de recortes presupuestales, la nueva oficina utilizará recursos propios del Departamento de Estado.
Más de 6000 muertos en Siria por revueltas El Comité de Coordinación de la Revolución contó las víctimas desde marzo Agencias
Damasco/Estambul.- El Comité de Coordinación de la Revolución Siria cifró hoy en 6153 las víctimas mortales a manos de las fuerzas de seguridad y las milicias desde el inicio del levantamiento contra el presidente Bashar Al Assad a mediados de marzo. Según sus estadísticas, la mayoría de muertos cayeron en la provincia de Homs, donde perdieron la vida 2290 personas desde marzo. En la capital, Damasco, murieron 160 personas.
Manifestantes exigen la destitución del presidente Bashar Al Assad
Mientras, 18 personas murieron la mañana de ayer a manos de las fuerzas de seguridad sirias en los últimos actos de represión en las convulsas áreas del país, informaron activistas de la oposición. La mayoría de las muertes ocurrió en la central provincia de Homs, según el Comité de Coordinación Local. Anteriormente, activistas habían informado de muertes en Hama, Idlib y Daraa. Cuatro civiles resultaron heridos en una zona industrial de Homs cuando supuestos milicianos dispararon contra una multitud, según el Observatorio sirio para los Derechos Humanos basado en Londres. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el 12 de diciembre que desde el inicio de la insurgencia más de 5.000 personas per-
dieron la vida. Por otra parte, el Consejo Nacional, que se considera representante de la oposición en el exilio, informo hoy que no logró alcanzar un acuerdo con el Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático (CNN), que opera en Siria, sobre las directrices políticas para guiar la transición. El CNN no tiene buena imagen entre el movimiento de protesta porque durante un tiempo apostó por el diálogo con el gobierno y rechazó cualquier intervención de la comunidad internacional en el conflicto. A finales de diciembre se había informado que el Consejo Nacional, presidido por el profesor de la Sorbona Burhan Ghaliun había acordado una hoja de ruta para la transición tras la caída de Assad.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves 5 de enero de 2012
Set Social Coordinadora: Cristhian Escamilla Fotos: Emilio Morales
Enhorabuena Laura Los asistentes compartieron la mesa para resolver asuntos laborales.
Reunión de trabajo En corto: Asistentes: Alex Cuello Alejandra Morales Magdalena Victoria Lugar: El Colibrí
Su orgullosa familia.
Felicidades al recién graduado En corto: rtante evento. pañó en tan impo La familia la acom
En corto: Festejada: Ana Laura Tovar Méndez Papás: José Luis Tovar Galguera Ana Rosa Méndez de Tovar Padrinos: José Manuel Pérez Noyola Adriana Aguirre López Ceremonia religiosa: Capilla de Belem Recepción: Residencia particular Sus amigos estuvieron con ella.
Graduado: Pavel Chacón Castellanos Colegio: Centro Universitario Casandoo Asistentes: Su esposa Erika Jazmín Ambrosio Cruz Sus papás: Raúl Chacón Aguilar y Juanita Castellanos Torres Lugar: Hotel Fortín Plaza
A lado de su esposa, festejando el logro.
Jueves 5 de enero de 2012
SET SOCIAL
DESPERTAR DE OAXACA
17
Noche de antro José Manuel Vichido, el teto Arturo Villanueva, Juan Alonso y Jorge Salas.
Para iniciar el año con nuevos bríos, parejas, amigos y demás acudieron al antro, con la finalidad de pasar un momento agradable y con buena actitud. Dispuestos a bailar y a disfrutar de la noche todos y cada uno de los asistentes compartieron una velada agradable, algunas bebidas y sobre todo, momentos que quedarán en los recuerdos de cada uno. Annuar, Amin y Yair Ramírez, Miriam, Celia y Silvia.
Rubén Villanueva, Maite Cohvo, Gerardo Romo.
Liz Medina y Alma Peña.
Laura, Roque, Reyna, Pepe y Paty.
Félix Hernández, Gisela Hunda, Sandra Guerra y Ulises Pérez. Dalin Vianey, Luz Elena y Edna
Fernando, Patricia, Karina, Lourdes, Peter y Susana.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves 5 de enero de 2012
Editora: Cristhian Escamilla
Moore, feminista Agencias
El productor tuvo una importante y reconocida trayectoria en el teatro, cada una de sus obras estuvo rodeada de éxitos y sobre todo de actores de amplio reconocimiento en el mundo del espectáculo Agencias
M
éxico.- El productor mexicano Fernando Junco Garza, quien sumó más de cuatro décadas de labor teatral, murió a los 74 años, víctima de cáncer. Desde hace 10 años luchaba contra el mal, pero perdió la batalla este martes. Sus restos fueron velados en una agencia funeraria en su natal Monterrey, Nuevo León, donde el día de ayer se ofició una misa de cuerpo presente a las cinco de la tarde. Fernando Junco destacó por reunir a grandes figuras de la actuación como Enrique Álvarez Félix, Silvia Pinal, Marga López, Arturo de Córdova, Ignacio López Tarso, Lupita D’Alessio y Pedro Armendáriz Pardo, en los escenarios más importantes del país y las obras más sobresalientes. Nació el 18 de febrero de 1937 y fue el segundo de seis hijos de
MUERE Fernando Junco Durante más de cuatro décadas se dedico al mundo del teatro
Eduardo Junco Voigt y Martha Garza Villarreal. Estudió la licenciatura en psicología, pero su iniciación en el teatro se debe a una casualidad, luego de que un médico le propuso recaudar fondos para una clínica y fue entonces cuando en 1968 presentó 10 obras de teatro en el festival Reseña Nacional de Teatro. El propósito consistía en buscar actores y compañías de teatro para de esta forma, contratarlas y hacer un sistema de abonos, semejante al de la Sociedad Artística Tecnológico (SAT). Ese primer proyecto, presentó los montajes: “El rey se muere” con López Tarso, dirigida por Alejandro Jodorowsky; “La pareja dispareja”, con Mauricio Garcés y Manolo Fábregas; “La criada malcriada”,
con María Victoria; y “La soñadora”, con María Rivas, entre otras. Además, trajo a México obras como “Mame”, “A Chorus Line” y “La Corte del Faraón”. También tradujo del francés “La pulga en la oreja”, en la que actuaron Héctor Suárez y Julissa. Uno de sus máximos orgullos fue haber trabajado con Enrique Álvarez Félix en “El hombre de la mancha”, donde en la celebración de las primeras 100 representaciones, la diva María Félix acudió a develar la placa. De igual forma, “Los enredos de una mentirosa” (Marga López), “Los Zorros” (Arturo de Córdova), “La pulga en la oreja”, “La novicia rebelde” (Lupita D’Alessio), “Cabaret” (Laura Zapata, Rodolfo Rodríguez y Gustavo Rojo), y “Hay una rubia en mi clóset” (Julio Alemán y
César Bono). Asimismo, “El concierto de San Ovidio” (Juan Ferrara), “El show de los 10 pianos”, “Los Lobos” (Héctor Bonilla, Pedro Armendáriz) y “El violinista en el tejado” (Manolo Fábregas), se calculan entre sus máximos éxitos de un total de 200 historias teatrales que ofreció al público. Para este año preparaba la obra “¡Qué tramposos!”, con Mark Tacher y Pedro Armendáriz Jr., misma que fue pospuesta por el cáncer que aquejaba al primer actor, recientemente fallecido. En 2005 a Fernando Junco Garza le diagnosticaron cáncer de médula ósea y le practicaron un trasplante, pero la enfermedad perduró. Le sobreviven su esposa Evadelia, sus hijas Eva y Cecilia, así como varios nietos.
De acuerdo con diversos medios estadounidenses, Demi Moore dará vida a Gloria Steinem, una activista del feminismo quien fundó la revista Ms. en 1971 La actriz Demi Moore ha elegido un personaje político e idealista para regresar al trabajo luego del rompimiento de su matrimonio con Ashton Kutcher. Moore se unió al elenco de Lovelace, película biográfica sobre la estrella del cine pornográfico, Linda Lovelace, quien protagonizó la cinta Garganta profunda en 1972. De acuerdo con diversos medios estadounidenses, Demi dará vida a Gloria Steinem, una activista del feminismo quien fundó la revista Ms. en 1971. Steinem ejerció ahí una dura oposición y crítica a la industria pornográfica, y en 1980 publicó un artículo en el que asegura que detrás del mito de la sensual Linda Lovelace había una historia de sometimiento y esclavitud sexual. “El mito de que Lovelace adoraba ser usada sexualmente y humillada, fue creada por su esposo Charles E. Traynor”, escribió la feminista. Traynor fue, por cierto, prodcutor del filme Garganta profunda. Ahora, Demi Moore tendrá la misión de encarnar a esta activista justo tres meses después de que descubrió que su marido (Kutcher) le fue infiel, motivo por el que decidió solicitar el divorcio para defender ”ciertos valores como mujer y madre”. Moore compartirá créditos con otros famosos como Sharon Stone y James Franco, quien accedió a interpretar a Hugh Hefner, fundador de Playboy. El anuncio del regreso a los sets de cine de Demi Moore provocó varias reacciones en medios estadounidenses. La página E¡ lo vislumbró como un “buen movimiento” para dejar atrás el escándalo de su divorcio. “Nadie puede asegurar que la película sea bien recibida pero sí que la fuerza de Moore siempre ha residido en el drama”, publicó.
Jueves 5 de enero de 2012
FANS CLUB
DESPERTAR DE OAXACA
19
Horóscopos ARIES Andas curioso respecto a la vida de ciertas personas que te inquietan, y te darás a la tarea de buscar la información. Has cambiado tanto que tendrás que reconocerte nuevamente frente al espejo, volverte a hacer amigo de tu reflejo, que no tiene nada que ver con el de ayer. Si tienes ganas de llorar, hazlo con libertad.
LIBRA Te volverás más liberal este 2012, menos aferrado a tus ideas y propósitos, adquirirás información sobre múltiples maneras de vivir, ganar dinero, relacionarse en altas ligas y meterte en los círculos, de los que se pueden desprender chamba, dinero y desarrollo creativo.
TAURO Te darás a la tarea de rediseñar tu vida, buscando mejor calidad de vida, trabajando menos y ganando más. Darte espacio para el ejercicio y las caminatas, compartir con tus contemporáneos y adentrarte en el arte, para no quedarte estancado en la talacha.
ESCORPIÓN Tendrás la tentación de entrarle a una relación peligrosa, arriesgada sobre todo para tu corazón, quien puede enamorarse sin que el otro esté listo para adquirir esa responsabilidad. Ya no estás para heridas mortales, da lo que recibas, no más, es una buena receta frente al amor.
GÉMINIS A veces eres tan optimista que no profundizas en las cosas, pensando que basta la buena vibra para hacerla. Pero no, sí, el optimismo ayuda mucho, pero hay que ser realistas en este momento y fijar muy bien el rumbo al que deseas dirigirte para construir, tu patrimonio y creatividad.
Clint Eastwood
regresa al cine con nuevo filme La película del actor y director de más de 81 años, se estrenará en el país este 6 de enero. La trama es una historia relacionada con la Oficina Federal de Investigación, FBI de Estados Unidos Notimex
M
éxico.- Con poco más de 81 años de edad, Clint Eastwood regresa a la escena cinematográfica con la película “J. Edgar”, una historia fría, sombría, fascinante y reveladora que se estrenará en México este 6 de enero, con 160 copias. El protagonista de filmes memorables como “El bueno, el malo y el feo” y “Magnum 44”, hoy detrás de las cámaras dirige a un elenco de grandes figuras encabezado por Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Josh Lucas, Ed Westwick, Lea Thompson, Armie Hammer, Dermot Mulroney, Jeffrey Donovan, Sthepen Root y Judi Dench, entre otros. La película que ha levantado grandiosos comentarios narra la historia del hombre que fundó y dirigió por casi medio siglo la Oficina Federal de Investigación (FBI) en Estados Unidos. “Edgar Hoover” creador de ese cuerpo policiaco con autoridad en todo el territorio estadunidense se gestó en la supuesta necesidad de perseguir a los delincuentes y ladrones de bancos surgidos tras la gran depresión, en sus delitos interestatales. En el filme se muestra la figura histórica, que no es precisamente la de un justiciero, ya que cuenta con una leyenda negra. La cual afirma que recopilaba todo tipo de informaciones “comprometidas” acerca de la práctica de los cargos influyentes del gobierno y la sociedad estadunidense. Datos que usaba a su antojo para todo tipo de chantajes y tráfico de influencias y poder en la sociedad de la época. “Nunca debemos olvidar nuestra historia y tampoco bajar la guardia”, sentencia “John Edgar Hoover” (Leonardo DiCaprio), en un momento de la narración siendo joven y luego que presenció un atentado contra un congresista de Estados Unidos en Washington.
Ese acontecimiento marcaría su vida y lo llevaría a dedicarse a una de las más difíciles responsabilidades, en aras de proteger a su país de las amenazas domésticas. El filme invita a un viaje en el tiempo a principios de los años 60 cuando “Hoover”, quien es director del FBI se encuentra dictando sus memorias. El temible funcionario se prepara para otra entrevista con el nuevo presidente: Theodore Roosevelt y le encarga a su secretaria una copia de un informe sobre la señora Roosevelt. De regreso al pasado puede verse cómo el joven “Hoover”, quien se prepara para dirigir lo que será el FBI, conforma su equipo con su secretaría “Helen Gandy” (Naomi Watts) y su mano derecha en la agencia “Clyde Tolson” (Armie Hammer), quienes acompañaran a “Edgar” a lo largo de su carrera. La influencia de “Anna Marie Hoover” (Judi Dench) en su hijo “Hoover”, resulta significativa pues la mujer conservadora se aseguró que su hijo creciera con fuertes preceptos sobre la rectitud y la moral, y no dejara que salga del camino de Dios y del bien. “No te marchites como una florecita. Sé fuerte”, le comenta en su lecho de muerte. En tanto el viejo “Hoover” ya con la experiencia de sobrevivir a varios presidentes intenta limpiar los rumores de su vida con una autobiografía, parece que el país que intenta defender se revela, y la amenaza comunista parecer más interna que externa. El viejo “Hoover” recuerda cómo fue que fortaleció al FBI gracias al trágico caso de “Lindbergh”, cuando un bebé fue secuestrado de su propia casa y las únicas pistas que se tenían eran una escalera rota y la nota de rescate. Mientras el joven “Hoover” lucha por tener un espacio para el FBI además de respeto y armas para sus agentes, el viejo “Hoover” se siente acorralado en una agencia que desconoce y en la cual no confía. El manejo narrativo de Eastwood del guión escrito por el mismo, en coautoría con Dustin Lance Black, permite presenciar una película histórica que revela sin tapujos a la homosexualidad del hombre que sometió a sus caprichos a ocho presidentes de Estados Unidos. Sus métodos tan despiadados como heroicos, siendo la admiración del mundo su premio más codiciado y a la vez el más difícil de alcanzar, y muchas veces cuestionados. Logró sobrevivir a varios conflictos bélicos y poseía diversos archivos privados que eran sumamente codiciados, y al final de su vida le rindieron honores.
SAGITARIO La música será tu inspiración en este momento, todo lo que entre por tus oídos, como las palabras dulces, los consejos, estarás muy atento a los ruidos y a los comentarios que hacen quedito los demás. No descuides a la pareja por ensimismarte en tus propias broncas.
CÁNCER Estás empezando a aceptar tu edad y las consecuencias del paso del tiempo, pero de una manera graciosa y elegante, el sabor del vino reposado. Has dominado tus pasiones desbocadas y eres más juicioso con el dinero, vas con paso firme y no puede haber margen de error.
CAPRICORNIO Tendrás ganas de planes intrépidos, paseos exóticos y juveniles, ya que deseas estar cerca de tus hijos o de los más jóvenes de la familia. Pensarás seriamente en una cirugía estética para este año, o un tratamiento especializado para rejuvenecer y estar saludable.
LEO Viste y estrechaste la mano de personas que antes ya ni les hablabas, no para ser íntimos, pero sí para cerrar ciclos y no tener rencores en la maleta. Te enterarás de un dinero o herencia que te pertenece, aunque no podrás hacer uso de ella de inmediato, sino a mediano plazo.
VIRGO Mucho se ha dicho de ti dentro de tu familia y fuera de ella, eres tema de conversación, y eso te halaga, porque no eres ignorado, aunque si controversial. Trata de no decir verdades y netas a rajatabla, trata de suavizarlas y endulzarlas un poco, seguirás siendo sincero, pero más considerado.
PISCIS Ahora que has tenido unos días de esparcimiento, te diste cuenta que traías el cuerpo y cara muy tensos. Unos buenos masajes te vendrían de maravilla además de prevenir enfermedades y contracturas. Te enterarás por hermanos o primos, de algo que sucedió en tu infancia y desconoces.
ACUARIO El tema de la edad, te va a empezar a calar, ya no hay tiempo para echar a perder e ir a tientas. Luces estupendo para ya no te cueces al primer hervor. Define en tu mente si quieres pareja y familia, o simplemente amores, qué tipo de trabajo y sueldo, si quieres una vida ocupada y de glamour, o sencilla y reposada.
CARTELERA OAXACA Vigencia al 12 de enero de 2012
20
DESPERTAR DE OAXACA
FANS CLUB
Jueves 5 de enero de 2012
Asistirán grandes estrellas de la música
Engalanarán Feria de León 2012 Para dar seguimiento a esta fiesta, los organizadores encargados se asegurarán de que los festejos estén acompañados de un buen ambiente, así como de artistas musicales atractivos para quien acuda a la feria que se llevará a cabo a partir del 13 de enero Notimex
M
éxico.- Artistas de la talla de La Arrolladora Banda El Limón, Intocable, Alejandro Fernández, Jenni Rivera, Joan Sebastian, Julión Álvarez, Paulina Rubio, Gloria Trevi, Yuri y Pablo Montero darán vida a la edición 2012 de la Feria de León.
En conferencia de prensa, autoridades municipales y del Patronato del referido encuentro mencionaron que en el palenque también se presentarán famosos como Mijares, María José, Maribel Guardia, Jorge Muñiz, Carlos Cuevas, Pandora, Reik, Pancho Barraza, Paty Cantú, OV7, Banda MS y Los Comediantes. En el marco de los festejos por los 436 años de la fundación de la ciudad de León, los responsables de la feria dijeron que esperan superar el número de visitantes que hubo el año pasado y llegar a la cifra de seis millones de asistentes, medio millón más que en 2011, a los que ofrecerán más de mil 500 horas de diversión, esparcimiento y distracción. Del 13 de enero al 7 de febrero, la Feria de León será uno de los espacios cerrados más seguros en sus 53 hectáreas, de las cuales 23 son del Parque Explora, donde el público podrá disfrutar de la Villa Animal. El presidente municipal Ricardo Sheffield Padilla destacó que la feria contará además con extrema vigilancia, para lo
cual habrá más de mil 500 policías. “Tendremos espectáculos de talla internacional, como el Circo Roberts y el espectáculo austriaco Ilussión, Fuego y Magia, que tendrá un costo de cien pesos por persona, mismo que en Estados Unidos llega a tener un precio de más de 70 dólares, con funciones diarias en el Domo de la Feria”. Los espacios que ofrecerán espectáculos son El Foro León, donde habrá Lucha Libre y se presentará el Mago Eriko. En el Centro de Convenciones habrá el “show” de patinaje sobre hielo, lo cual será la atracción. En el Pabellón Guanajuato se colocarán cientos de expositores y comercios de artesanías, de micros y pequeñas empresas de la región. También estará la expo ganadera, la expo gastronómica y el Teatro del Pueblo. En este último actuarán artistas de la talla como Palomo, Poder del Norte y decenas de artistas de la música regional mexicana.
Drogas y alcohol, el pasado de Demi Lovato Agencias
JUEVES • VIERNES • SÁBADO
MIENTRAS DUERMES 12:30, 15:00, 17:30, 19:30, 21:45
JUEVES • VIERNES • SÁBADO SHERLOCK HOLMES 2 ESP (ILOCK S9) 11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
CONTAGIO 11:00, 13:15, 15:45, 17:50, 20:10, 22:20
30 MINUTOS O MENOS 18:35, 20:30, 22:15
INMORTALES 19:00, 21:30
LAS AVENTURAS DE TINTIN ESP 11:55, 14:15, 16:30
LAS AVENTURAS DE TINTIN ESP 12:15, 14:45, 16:55 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D ESP 11:20, 13:40, 15:50, 18:15, 20:25, 22:30 MISION IMPOSIBLE 4 ESP 11:30, 14:10, 20:00 MISION IMPOSIBLE 4 ING 17:15 GATO CON BOTAS 3D ESP 12:00, 14:20, 16:20, 18:45, 21:00 SHERLOCK HOLMES 2 ESP 11:15, 14:00, 16:40, 19:20, 22:00 MISION IMPOSIBLE 4 ESP 12:50, 15:30, 18:30, 21:15 GATO CON BOTAS ESP 11:00, 13:00 SHERLOCK HOLMES 2 ESP 15:20, 18:00, 20:40 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 11:45, 13:35, 16:05, 17:55 AÑO NUEVO 19:45, 22:15
MIENTRAS DUERMES 11:05, 13:10, 15:15, 17:30, 19:40, 22:00 CONTAGIO 12:30, 14:40, 18:50, 20:55 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D ESP 12:20, 14:35, 16:50, 19:10, 21:25 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 12:10, 14:00, 15:50, 18:00 SHERLOCK HOLMES 2 ING 20:00, 22:30 GATO CON BOTAS ESP 12:00, 13:50, 15:55 INMORTALES 17:50, 20:05, 22:20
En una charla con una revista, la joven cantante confesó que consumió algunas sustancias y que tenía peleas horribles con Miley Cyrus Demi Lovato fue noticia hace tiempo cuando se supo que sufría de un trastorno alimenticio. Pero ahora la joven reveló que también lidió con otros problemas. La joven de 19 años confesó que consumió drogas y abusó del alcohol. Además tuvo horribles peleas con Miley Cyrus. “No voy a mentir. Me estaba auto medicando. Estaba haciendo cosas como beber y usar drogas, como muchos adolescentes hacen para calmar el dolor. Pero ahora, no bebo, no consumo drogas, no vomito después de mis comidas, no me mato de hambre. No hay nada que me haga sentir avergonzada”, explicó. Respecto de sus peleas con Cyrus, dijo: “No importa cuántas veces peleemos, siempre estaremos en la vida de la otra. Miley y yo somos muy cabeza-dura, así que cuando discutimos, es brutal y es como “¡nunca volveremos a ser amigas!”, pero dos días después estamos de “¡te quiero y te extraño!’”. Con Selena Gómez explicó que no discute, porque es una persona que no gusta de las confrontaciones y que siempre estará en su vida, no importa lo que pase.
GATO CON BOTAS 3D ESP 11:30, 13:25, 15:20, 17:20, 19:15, 21:20 SHERLOCK HOLMES 2 ESP 12:15, 15:00, 17:40, 20:20 MISION IMPOSIBLE 4 ESP 11:20, 14:10, 17:00, 19:50, 22:40 MISION IMPOSIBLE 4 ESP 12:45, 15:35, 18:25 MISION IMPOSIBLE 4 ING 21:10
“No hay nada que me haga sentir avergonzada”, dijo la actriz y cantante.
Jueves 5 de enero de 2012
GÉNERO
21
Editora: Cristhian Escamilla
Al inicio de los tiempos, las personas tenían deidades que reencarnaban en figuras femeninas, sin embargo, estas imágenes se fueron cambiando hasta personificar a las metas alcanzadas como parte de un trabajo exclusivo de los hombres Victoria Sendón de León
A
rrojo todas estas cuestiones sobre el tapete para luego intentar recogerlas, una vez que haya extraído otras piezas del puzzle que nos permitan una composición más global. Una de estas piezas es el concepto de “sombra”, que Jung considera como el “otro aspecto” o “el hermano oscuro” de la individualidad humana, y que nuestra civilización nos ha enseñado a rechazar: a las mujeres, por el desprecio de nuestra propia naturaleza ; a los varones, por sublimación de la suya en la figura del héroe. Sin embargo, la “sombra” no es realmente nuestro lado oscuro, sino el más primitivo, el más instintivo e infantil, en el que radicarían los impulsos más fuertes hacia la vida y no al contrario. Marija Gimbutas a través de sus investigaciones a los pueblos primitivos de Europa, antes y después de la invasión, descubre el respeto que guardaban hacia las deidades, dándoles siempre figuras femeninas. Sus cultos religiosos estaban dirigidos a la Gran Diosa o Madre Tierra y la paz solidaria que presidía aquella civilización ha hecho que Riane Eisler las haya calificado de “sociedades solidarias” frente a las “sociedades de dominación” que se impusieron tras las invasiones. Los inicios de la barbarie están representados por Heracles, que personifica la fuerza bruta. Se trata de un héroe enfrentado con su fuerza física a todos los monstruos que para los invasores significan las antiguas divinidades femeninas: titanes erinnias, gorgonas, esfinges, arpías, etc., que se perpetuarán hasta la Edad Media. Sin embargo, la fuerza bruta no es suficiente para cambiar una cosmovisión, y es entonces cuando surge otro arquetipo de héroe más sutil y astuto: Teseo. Sin duda que se trata de introducir otros valores culturales a partir de la nueva religión y de las nuevas leyes: otro tipo de brutalidad. Teseo es seductor por excelencia, de este modo el Patriarcado logra lo más difícil: erotizar la violencia. Es Teseo quien rapta a Antíope, nada menos que una reina amazónica, que se enamora perdidamente de él hasta morir luchando a su lado contra sus antiguas compañeras. Más tarde también seduce a Ariadna de Creta, quien le confía el secreto del
DESPERTAR DE OAXACA
La mujer y lo sagrado laberinto y con él la clave de la destrucción del último bastión de la civilización matrística. Finalmente, se consigue la domesticación de las mujeres con la sublimación de la entrega, el sacrificio y la sumisión total a través del matrimonio y la constitución de la familia patriarcal. El héroe que representa esta última etapa es Cadmo, que termina casándose con Harmonía, funda la ciudad de Tebas en Egipto y crea un nuevo alfabeto. Viven felices y tienen cuatro hijos. Cadmo es, pues, el último héroe. Ya no hay monstruos que matar, porque el último monstruo, la Mujer, ha sido vencido. Así pues, en el devenir, de un nuevo orden se llega a una conformación social de sometimiento al poder y a un determinado tipo de razón, en el supuesto de que ambos revelan dimensiones trascendentes respecto al antiguo orden cósmico naturalista e inmanente, que queda abolido. La experiencia espiritual en el patriarcado se aleja de la inmanencia humanizada de la época matriarcalista y cambia las divinidades de la Tierra por los dioses uránicos que residen en los cielos. Las Grandes
Madres de la vieja Europa son asimiladas al nuevo orden. La personalidad sublimada y sometida de las Diosas pasa a formar parte del Olimpo de los nuevos dioses; la “sombra” es relegada al cortejo de monstruos infernales contra los que el Patriarcado sigue combatiendo en su atormentado inconsciente. Ya Platón, incapaz de asumir la voluptuosidad primitiva de Afrodita, divide a ésta en dos personajes: Afrodita Pandemo, la hija de la diosa Dione, que encarna así el matronazgo del amor popular y vulgar ; y Afrodita Urania, la nacida del semen de Urano, diosa del amor puro e intelectual. La “sombra”, pues, pasará a ser un elemento denso y pesado en la nueva civilización, sobre todo para las mujeres, una sombra más negra y espesa cuanto más se rechaza. Desde niñas se nos reprime nuestro lado salvaje: no corras, no grites, no des portazos, no te pelees, no digas palabrotas. Y ese gran NO castra nuestra libertad más espontánea y primitiva, nuestra simple alegría de ser y de vivir. Nada más ilustrativo de esta realidad que la primitiva Diosa de las Ser-
pientes, desgarrada y escindida en Atenea y Medusa. En Atenea Parthenos, la virgen, y en la decapitada Medusa, su sombra. Nos relata el mito patriarcal que Zeus deseaba a la titánide Metis, de modo que la persiguió, la violó y la dejó encinta. Un oráculo anunció que Metis daría a luz una niña, pero que si seguidamente gestaba un varón, éste lo destronaría como él había hecho con su padre Cronos, y éste a su vez con Urano. Así pues, Zeus se tragó a Metis embarazada. Cuando llegó el momento del parto, Zeus sufría de enormes dolores de cabeza hasta que Hefesto le abrió el cráneo con su martillo y de ella surgió Atenea, plenamente armada y dando un portentoso grito. Ignorando incluso la maternidad de Metis, en la Orestiada de Esquilo se le obliga a decir a la Diosa una de las mayores imposturas que han ido conformando nuestro acervo simbólico: “Porque no existe madre que me engendrara y en todo admiro lo que es varonil -salvo en casarme- de todo corazón: Soy por completo de mi padre”. Lo demás lo sabemos: protectora de la ciudad de Atenas, diosa de la sabiduría, como su madre Metis, y
también guerrera. Pero en realidad, el origen de Atenea es cretense y es Ella la conocida Diosa de las Serpientes. Los aqueos llevarían su nombre y sus símbolos al Ática, pero desvirtuando también su identidad. Cuenta el mito encubridor que Hefesto intentó violar a la Diosa, pero Ella se apartó a tiempo, de modo que el semen del dios cayó al suelo, fecundando así a la Madre Tierra, que no quiso hacerse cargo del hijo engendrado de aquella manera, por lo que fue cuidado por Atenea, que lo llamó Erictonio, niño serpiente. Se dice que él fue uno de los primeros reyes de Atenas, que desde entonces solían llevar serpientes como amuleto entre sus señas de identidad. Y fijarse bien, que Atenea también es representada con esas serpientes, de modo menos evidente con el que aparecen el escudo, la égida y la lanza, aunque en el friso del Partenón que representa la “Gigantomaquia” se ven muy claramente. Medusa era también una Diosa Serpiente de las amazonas libias, desde donde pasaría su culto a la vecina Creta. Su simbolismo aludía al aspecto destructor de la Triple Diosa, que en el Norte de África se la conocía como At-enea, y en Creta como Atenea Potnia, la Soberana. Es decir, que Atenea y Medusa son la misma Diosa, cuyas dos versiones muestran la escisión binaria entre la casta Atenea y la perversa Medusa. En el mito posterior, Medusa era la más bella de las tres Gorgonas. Su cabellera ondulante se entrelazaba con las serpientes que denotaban su función de sacerdotisa, además de llevar inscrito en su frente el signo del uraeus o cabeza de cobra egipcio a modo del tercer ojo del conocimiento. Dicen que Poseidón se enamoró de ella y tuvieron un encuentro carnal en el templo de Atenea, por lo que su hermana solar, envidiosa e irritada, la transformó en el monstruo que conocemos de lengua sinuosa,anchosorificiosnasales,colmillos de jabalí, cabeza cubierta de serpientes y ojos. Para Freud la cabeza cortada de Medusa simboliza la castración, lo que hace que los hombres “se queden de piedra “al contemplarla”. Tal vez el poder oscuro de las mujeres provoque en los varones ese miedo inconsciente a la castración y, por tanto, una violenta reacción contra las mujeres poderosas. La ficticia división entre la mujer y su sombra es algo muy habitual en nuestras sociedades actuales. El varón, muy frecuentemente, necesita para gozar de lo femenino tanto de la esposa como de la prostituta, que es su sombra. No entiendo por qué al hablar de estas últimas se refieren al oficio más antiguo del mundo, cuando en realidad se trata de la esquizofrenia masculina más arcaica, eso sí. Igual sucede en lo relativo a lo contaminante, a cierta suciedad despreciable, cuando para anunciar compresas dicen aquello de “Te sentirás limpia, te sentirás bien”. ¿Cómo pueden unir ambos términos? La sangre menstrual no tiene por qué hacerte sentir mal ni supone suciedad alguna. Y por el contrario, recién duchada te puedes sentir fatal.
22
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves 5 de enero de 2012
RETINA
Jueves 5 de enero de 2012
RETINA
DESPERTAR DE OAXACA
23
Editora: Cristhian Escamilla
Llegan los Reyes FOTOS: EMILIO MORALES/HUGO VELASCO
Los Reyes Magos llegaron ya y, con ellos, los puestos ambulantes hacen su debida aparición para ayudar a Melchor, Gaspar y Baltazar a complacer los pedidos de los niños del hogar. Sin importar la mencionada y pesada cuesta de enero, sin olvidar los enfrentamientos con la policía que año con año se desatan para ocupar un lugar en las calles, “los reyes” acuden a observar los regalos que les encargaron por medio de cartas. Esta noche, cada uno de ellos saldrá a hacer las respectivas compras de reyes, a convivir un rato y a mantener viva esta tradición que se encuentra muy arraigada en cada una de las familias oaxaqueñas. Y, si no se consigue lo que el niño encargó, un buen sustituto siempre tendrá espacio en la ilusión infantil.
VARIOS Suscríbete
Las enseñanzas del rey
5025001
Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202
agazine
Miércoles dediciembre octubre dede 2011 Jueves 5 de26enero de 2012 Sábado10 de 2011
Solicitamos
Solicitamos
Domingo 2 de enero de 2011
Reparación de todo tipo de motocicletas
Del Valle
persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés
DESPERTAR
Jueves 2 de septiembre de 2010
REFACCIONES Y SERVICIOS
DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA
persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?
Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92
P. 27
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92
EMPRESA EDITORIAL
SE VENDE SE VENDE
VENTA DE CASA
25 JETTA El síndrome del trabajo SOLICITA: Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO Todos los Días
Menú
3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.
/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente
DESPERTAR DE OAXACA
Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla
VARIOS KM. 58000
951 56 91 307
Tel: (951) 1324834
MERCADO
Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010
CASA NUEVA
Para más informes comunicarse al
Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001
tel. 9515009743
HABILIDADES O DESTREZAS
L
Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte EN EN *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE H. ESCUELA NAVAL INTERESADOS PRESENTARSE MONTE BLANCO NO. defi1011 nido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón alCRESPO gusto COL. SABINO O COMUNICARSE AL GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda. Tel: 044 951 220 82 29 Reparación de todo Violetas No. 1105-B persona con experiencia persona para sepa Colonia Reforma 503 ventas, 87 51
Suscríbete
TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez
Solicitamos
Solicitamos MERCADO
en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés
Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles 1324362
trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-
25
*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas Se presenta baja autoestima Publicidad impresa de conducta. Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión actividades evasivas, como aumento Facturasacompañada deSellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicólocafé, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas en el consumo de Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías, bomgas. También es habitual el ausentismo laboral, bajo Recetas Tesis o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, activa, cisterna casa independiente de su grupo laboral o a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.
tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,
LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES
VENDO CASA
Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla
Suscríbete
VARIOS
conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar
Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA
SE VENDE
REFACCIONES Y SERVICIOS
Solicitamos
Solicitamos
TRATO DIRECTO • 951 5009743
$120.00
Menú
* Entrada
Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)
en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés
a domicilio
Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29
Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES
& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.
Tehuanos Asesores contables y fiscales
contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147
estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio
VENTA DE CASA
M P Tel: (951) 1324834
Menú
R
E
N
01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita
LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I
T
general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al
A
Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18
Recetas
Tesis
tel. 9515009743
Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.
Gabriel Cruz Gómez
Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020
* Entrada
persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos
Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces
Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino
Complemento Cocteles
Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.
Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38
Gabriel Cruz Gómez
Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto
Bebida
Reparación de todo tipo de motocicletas
persona 951 56con 91experiencia 307
Plato fuerte
Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)
DE CASA 5025001
Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com
Adiestramiento canino a domicilio Obediencia
estética y mucho más
Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces
Jueves 5 de enero de 2012
EXPEDIENTES
Después de dos horas de espera, más de 80 elementos de la Policía Estatal Preventiva comenzaron a abandonar el penal.
DESPERTAR DE OAXACA
25
Editora: Ariana Cruz
En el penal existen pugnas entre dos grupos que pelean por mantener el control en el interior del penal.
Motín
Un familiar de Se presume que había un saldo de 15 reclusos lesionados un interno confirmó que en el interior del penal había un grupo inconforme de reos, quienes se estaban manifestando contra el mal comportamiento de los celadores y las arbitrariedades generadas por la desarticulación del auto gobierno César Bautista / Fotos: Emilio Morales
I
nternos de la penitenciaría de Santa María Ixcotel se revelaron anoche por las condiciones indignas en las que subsisten y por los malos tratos de directivos; se presumía que el motín había dejado un saldo de 15 reclusos lesionados. La alerta se registró a las 21:58 horas, luego de que la alarma sonara tres veces, y que en las frecuencias de radio y vía celular alertaran sobre un motín en el interior del penal; tras el llamado, un centenar de policías estatales, así como elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), arribaron al lugar. Luego de varios minutos, empezó a correr el rumor de un enfrentamiento donde había más de 15 internos lesionados, versión que fue desmentida por los cuerpos de socorro y personal de la policía que se encontraba en la zona. Después de dos horas de espera, más de 80 elementos de la Policía Estatal Preventiva comenzaron a abandonar el penal; el subsecretario de Información y Desarrollo afirmó que no sucedía nada en el interior, “solo se trató de la activación de alarmas internas de seguridad”. Esta versión fue desmentida por un familiar de un interno, quien arribó al lugar de los hechos y con un celular en la mano confirmó que en el interior del penal había un grupo inconforme de reos, quienes se estaban manifestando debido al mal comportamiento de los celadores del penal. En el celular de la mujer se apreciaba textualmente: “mi hija soy daniel hablale a tu comadre de la radio y dile que se venga ya trono
en Ixcotel
Por medio de radios y celulares alertaron sobre el motín en el interior del penal.
Los internos se revelaron por las condiciones indignas en las que subsisten y los malos tratos de los directivos.
esto aqui en la peni”. La dama afirmó que en el interior del penal existen muchas arbitrariedades generados por la desarticulación del auto gobierno que existía en el interior del penal. “Este gobierno está peor que los otros, ya que mandaron a muchos internos a distintos penales, resultando contraproducente, porque
ahora los celadores abusan de su poder, por ello, solicito la intervención del gobierno para que ponga orden en este asunto”. Cabe mencionar que el pasado 21 de octubre de 2011, mediante un mega operativo denominado “Legionario III”, un total de 161 presos federales fueron trasladados a las Islas Marías.
La mujer afirmó que pareciera que el gobierno espera un muerto en el interior del penal, para tomar cartas en el asunto; “el gobierno afirmó que con el traslado de reos y la desarticulación del auto gobierno existirían cambios, pero los únicos cambios que han visto, son a favor de la gente que se dedica a delinquir en el interior del penal”, expresó.
Por otra parte, se logró establecer que el motín de más de cien internos en el interior del penal se debió a las pugnas entre dos grupos que pelean por mantener el control en el penal, con el fin de obtener la exclusividad para vender drogas, rentar celdas, vender protección y alcohol. Al cierre de esta edición no se reportaban heridos y la situación, en el interior y exterior, era de calma, por lo que se espera tener mayor información en horas de la madrugada para conocer las verdaderas causas que originaron la inconformidad de los internos y la intensa movilización policiaca.
26
DESPERTAR DESPERTAR DE DE OAXACA OAXACA
EXPEDIENTES
Sábado 35de de 2011 Miércoles 4 diciembre de enerode de2012 2012 Jueves de enero
Aparatoso choque Detenido con documentos falsos
Cuatro personas resultaron lesionadas
a que en ese momento abrazaba y Cruz, de 14 años, quienes viajaban El autobús, de hacía arrumacos a una joven mujer a bordo del taxi, que sufrió cuantiola línea transporte sos daños materiales. que lo acompañaba. Por el descuido, el autobús chocó El conductor del autobús emprenOaxaca-Istmo, brutalmente en la parte trasera de un dió la huida con rumbo al Insticolisionó brutalmente taxi del sitio Santa Lucía del Camino, tuto Estatal de Educación Pública número económico 88, con placas de Oaxaca (IEEPO), pero el taxista en la parte trasera de de circulación 61-95-SJG, conduci- afectado, por radio, pidió apoyo de Fue asesinado porHernández pobladores Chacahua un taxi del sitio Santa do por Ismael Gaspar, de sus compañeros ubicados cerca del de 52 años de edad, con domicilio monumento a Benito Juárez, quieLucía del Camino en la calle Independencia, número nes lograron la detención del chofer.
Detienen a homicidas del estudiante
Erwin Aragón/Sergio Cruz
3, de San Jerónimo Tlacochahuaya. En el percance resultaron lesionados Alejandro Tecadero Jiménez, de 37 años de edad; Rodrigo Tecadero Martínez, de 17; Sandra Blas Martínez, de 23 y Silvia Martínez
Al lugar de los hechos se presentaron agentes de Tránsito del estado, a bordo de la patrulla 1009, quienes detuvieron al responsable de los hechos y lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes.
Cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó como Luis Eduardo García Carrasco quedó a disposición del agente del Ministerio Público. saldo el aparatoso choque entre dos unidades de motor de transporte público, registrado en la carretera Era hermano del dirigente priista en la Cuenca El sujeto intentaba Eduardo García Carrasco, de 48 federal 190. conocido como “Fallo”, ubicada a años de edad, sobre la calle de Los sujetos El percance se registró ayer, vender un inmueble orillas de la laguna de Chacahua. La Morelos, por el delito de falsificaaproximadamente las 12:00 horas, confesaron elaasesinato última vez que se le vio fue el día 10 con papeles apócrifos ción de documentos. cuando debido al exceso de velocide julio de 2011, a orillas de la laguEl sujeto pretendía vender un del dad yjoven la faltaprocedente de precaución con la na, aproximadamente a las 22 horas. Sergio Cruz inmueble con documentación apóque conducía Fausto Zurita Silva, de México; recibió tres El 10 de julio de 2011, aproximacrifa y, al verificar los papeles en colisionó contra un taxi. damente a las 16 horas, la víctima Luis Eduardo García Carrasco el Registro de la Propiedad, resulpuñaladas, una en las de arribó al muelle turístico, en compaEl responsable del accidente, fue detenido por elementos de la taron falsos. 42 años de edad, tiene su domicilio costillas, en el pecho y ñía de Margarito González DomínPolicía Estatal Preventiva, en el Los elementos policiales proceen prolongación de Galeana, Centro, guez e Irene Méndez Graf, la “Güera”, momento que pretendía vender un dieron asegurar al sujeto y traslaen el abdomen y es chofer del autobús pasajero, con Rebeca Luna Jiménez guró Marco Tulio Escamilla, quienes se lo llevaron a bordo de una terreno Al lugar de de los hechos arribaproveniente de la zona de manglares. con documentación falsa. darlo al cuartel deLópez la corporación, En la madrugada placasBautista de circulación 254-HV-2, de César camioneta Dodge Ram, color blanca. ronLa funcionarios deselaregistró subprocuradusecretario de la SSP. En ese lugar dejaron la lancha detención ayer, donde fue puesto a disposición la línea transporte de ayer fue Oaxaca-Istmo. que ocupaban l cuerpo vida de Pedro ría Regional de Justicia,aperitos, médi- delElagente operativo abarcó municipios desPor ello, las corporaciones poli- aproximadamente para sin transportarse y las 14:30 del Ministerio PúbliJesús Israel Moreno Pérez se encontraEl autobús circulaba sobre el etienen a los homicidas Vásquez, hermano ba de Cosolapa hasta Lombardo, donde se ciacas y el Ejército Mexicano comencos y familiares, quienes no daban cré- co, caminaronTerrero con dirección al cocodrihoras, cuando los uniformados desaparecido desde el 10 de julio quien se encargará de resol“levantado” Pedro puente a desnivel, ubicado ende la del joven procedente de Daniel TerreroaproxiVásquez, de zaron con un operativo de búsquedito de lo sucedido. Más tardem en el mantuvieron más de 500 elementos en lario. Regresaron al muelle 2011. lograron la detención de Luis ver su situación jurídica. carretera federal 190, San SebasMéxico; fueen ejecutado por Terrero Vásquez, dirigente distrital Movi- da para localizar al hermano del dirianfiteatro de Loma Bonita identificala zona durante un mes. Participaron madamente a las 18:30 horas,del donde tián Tutla,pobladores cuando el conductor per- miento El responsable del accidente detenidogente y puesto a disposición de las autori- ron el cadáver. de Chacahua, Territorial del Partidofue Revoluel Ejército Mexicano, la Procuraduría priista. ingirieron cervezas y fumaron maricuatro diópor el control lasujetos unidad, debido cionario dades correspondientes. mientras Margarito Gonperteneciente ade Tututepec, Juquila. Institucional (PRI), fue encon- izquierdo; General de la República (PGR), la ProFue hasta el medio día del viernes huana; aquí se les unieron Javier le un dioterreno otra puñalada Los Margarito Gonzáquedetenidos, empuñaban trado en la Tapia, Carretera Federal 135 que zález que en ubicadoaa la unaltucosLa región más violenta curaduría General de Justicia del EstaRodríguez Ramiro Serrano del de abdomen, del que ladoconduce derecho;a lez Domínguez, alias el “Colazo”; IrecomunicaFélix a Tuxtepec deHernández, Loma Bonita, ra En el mes de julio del presente año, do(PGJE),laAgenciaFederaldeInvestado la carretera Gallardo, Gallardo armas de grueso elLoma cadáver fuecasi tirado mar frente ne Méndez Graf, “La Güera”; Honoen la Cuenca del Papaloápam. laSecretaríadeSeguridadPública(SSP) tigación (AFI), la Policía Preventiva del Bonita, en laal desviación que Eduardo Mariche y Honorio Cordesembocadura de laencontralaguna, rio Corcuera “Cuche Macho” calibre;Noyola, al medio día LosNoyola, hechos ocurrieron la madrugada avalahacia el ejido Agua Fría, informó sobre el inicio del mega operaEstado, entre otras corporaciones. cuera quienes permanecieIrene GrafTerrereviy Javier Rodríguez Tapia, confesaron del viernes, cuando Pedro Vás- mientras Sin embargo, se siguen registranron el cuerpo sinMéndez vida de Pedro tivo de seguridad, que abarcó exclusiron en ese lugar hasta las Terrero 22 horas. elementos policiales saba la bolsade y tomaba lasedad, pertenenel asesinato del joven estudiante, tras quez fue “levantado”la por cuatroysujetos ro Vásquez, 27 años de el que vamente municipios de la Cuenca del do actos delictivos, como secuestros Posteriormente, víctima sus del hoy extinto, para repartírsepermanecer arraigadossu en la Subproencontraron que empuñaban armas de grueso cali- cias y “levantones”, principalmente en las presentaba múltiples golpes y cortaPapaloapan, actualmente es la región amigos abordaron la lancha y se diriAl principio pensaron que el homlas entre ellos. curaduría Regional de la Costa. bre, al circular el Boulevard Manuel das con vidrio de envases de cerveElcuerpo hombre estaba comunidadesdeTuxtepec,ValleNaciomás violenta y con los índices más altos gieron al ladopor oriente de la laguna sin vida bre estaba dormido, sin embargo, al Elen cuerpo se localizó El hoy extinto, Jesús Israel MoreÁvila Camacho el cuello y cara. diez días desde delincuencia en todo el estado, asenal y Loma Bonita. (lado de la isla).de la ciudad de Tuxtepec, zas, tirado en la calle; acercarse, notaron que no se movía y pués, por los tiburones (salvavidas) no Pérez, salió de la ciudadfue de MéxiEn el momento que la lancha iba no respiraba, además estaba frío. de la región, quienes por las caracco D. F., el pasado 4 de julio encontrado por losde 2011, navegando, la víctima fue golpeada Los vecinos avisaron a las autori- terísticas de su vestimenta -short con destino a esta ciudad, donde percon los remos para despojarlo de un vecinos de 4lay 5,colonia dades de la población de lo sucedi- tipo surf, de color blanco y negromaneció los días posteriormenteléfono celular, un ipod, una cámara do; al lugar arribaron elementos de lograron establecer que se trataba te arribó a Puerto Escondido el día 6; Jardines de Zaachila fotográfica y aproximadamente mil la Agencia Estatal de Investigaciones del estudiante Jesús Israel Moreel 8 llegó a la comunidad de Chacapesos que llevaba en una bolsa tejiCésar Bautista su vivienda. La menor de tres meses (AEI), al mando del comandante Jaco- no Pérez. hua, Tututepec, donde se hospedó da de color rojo. fue lanzada a más de 20 metros de César Bautista bo López Cruz. Al lugar del hallazgo se constien la cabaña “Yudacooper”, ubicada Al confirmar que Jesús aún dente provocado unlaIsrael sujeto en pal Alfonso Caso salió de frente Una Enmenor el lugar Basilia, de del tresaccidente meses de falleedad altura. Zenaida Ordaz Alonso y Ebrio conductor de respiraba, Tras confirmarpor que persona tuyó el sub procurador de Justicia en la orilla de la playa. Corcuera le asesestado deHonorio ebriedad, que embisuna camioneta Explorer, con placieron América Cristal Granadejó de existir ayer en el Hospital Ana Torres González, resultaron Los vecinos se organizaron para UnElhombre, de entre 30 a 35 años de había dejado de existir, solicitaron la de la Costa, Francisco Javier Vázdía 10 se trasladó a la cabaña dos puñaladas, unade enmotor las costillas camioneta atropelló aendela tó tió con sudel unidad una quez cas de circulación TXG-6612 del dos Zafra, de 4 años de edad y de la Niñez Oaxaqueña, debido a las localizar a la menor, que aún se edad, fue encontrado muerto presencia agente del Ministerio lesionadas. Martínez, al igual que diferenJosé Alfredo Montes Criollo, mejor y otra en el pecho, ambas delde lado al de Santuario la tes Estado de Tlaxcala, manejada Francisca Manuel Bartolo, de 70 que sufrió al ser lanzada a encontraba con vida, por lo queque de calle Las mujeres Rosas, en la y colonia Jardi- peregrinación varias niños Público de la Villa Zaachila, quien Los elementos policiacos corporaciones policiacas, quienesa lesiones Virgen delevantamiento Juquila, en ylatraslado comuniexceso de velocidad por Francisañosde de20 edad, mientras que Ángel más metros por una racha de inmediato fue trasladada al hospines de Zaachila. ordenó el del tomaron conocimiento de los hechos se percataron del accidente detuque iban al frente de la viento, en el Istmo de Tehuantepec. de María Lombardo de Caso, co Pérez Leal. Manuel León Paulino, de 5 años tal de Salinas Cruz, pero debido a la Según informes, los hechos ocu- dad cuerpo al descanso municipal. y pidieron la intervención del agenvieron al chofer, quien fue traslapequeña se encontraba dural municipio dehomSan te del El Ministerio conductor de la quien camionegravedad fue canalizada al Hospital de La edad; Florencia Miguel Sebasrrieron ayer aproximadamente a las perteneciente peregrinación La autopsia determinó que el Público, readado a la cárcel municipal. miendo en una hamaca el pasade la Niñez Oaxaqueña la capital del Cotzocón. ta no pudo controlar la velocidad tián, Teodora Guerrero Isidro, de 8:45 horas, cuando vecinos de la colo- Juan bre murió a causa de un paro respirato- lizó las diligencias correspondientes Mientras que las personas Rebeca Luna Jiménez en su humilde vivienda estado, donde desafortunadamente nia Jardines de Zaachila que camihechos ocurrieron ayer de Los la unidad, por lo chocó de do 55 martes años; Hipólita Zafra Navarrerio,Los por edema agudo pulmonar, como detenidos seque encuentran lesionadas fueron trasladadas ubicada enaños; Santa Antolina María Mixtequila mañana de ayer dejó de existir. a naban sobre un camino de terrace- aproximadamente consecuencia de alcoholismo a lascrónico. 17:30 internados frente conen laelprocesión, te, de 52 López penal de SanllevánPedro lla, pero debido a los fuertes viendiversas clínicas de San Juan CotEl cuerpo de la menor fue recoría denominado Las Rosas, se percaPor esta muerte se inició la avehoras, cuando la procesión Pochutla, dose a varias mujeres y explicar niños que Inocente, Alicia Roldán ZaragoDos personas muertas y nueve donde deberán el tos que azotan a la región del Istmo nocido legalmente por su madre taron que un hombre se encontraba riguación previa 01(ZAA)/2012, por zocón. caminaba sobre la calle princiiban al frente de la peregrinación. za, de 41 años; Cecilia Pacheco lesionadas fue el saldo del accimotivo por el cual decidieron asesiLos sujetos confesaron el asesinato del joven estudiante, tras permanecer arraisalió volando junto con el techo de Georgina Gutiérrez. Se desconoce el nombre y procedencia del occiso. tiradoen boca abajo. nar al estudiante. gados la Subprocuraduría Regional de probable la Costa. delito de homicidio.
Lo levantan y ejecutan
D
E
Muere alcohólico en Zaachila
Viento asesino Embisten a peregrinos en María Lombardo
Jueves 5 de enero de 2012
EXPEDIENTES
DESPERTAR DE OAXACA
27
Abusó de su sobrina El sujeto atacó sexualmente a su víctima durante más de 15 años Sergio Cruz
Confiesan homicidio Aceptan que asesinaron al comandante de la policía
Uno de los presuntos homicidas declaró que mataron al jefe policiaco porque momentos antes los había detenido César Bautista
D
os de los tres asesinos del comandante de policía de Río Chiquito, Santiago Jocotepec, Choapam, Onésimo Ramírez Estrada, confesaron que lo ultimaron en venganza porque los había detenido. José Luis Ojeda Jiménez y Pedro Jerónimo Jiménez, confesaron ante el juez mixto de primera instancia con sede en Tuxtepec, que terminaron con la vida del comandante, Onésimo Ramírez, debido a que minutos antes los había detenido por escandalizar en vía pública. “Por el estado de ebriedad en el que nos encontrábamos matamos al policía”, confesó José Luis Ojeda, quien además proporcionó el nombre de Teodoro o Teodosio Jiménez Ocampo, alias “El Sirenio”, quien también participó en la ejecución del comandante. Teodoro o Teodosio Jiménez Ocampo es buscado por personal de
En compañía de otros dos sujetos, el presunto homicida emboscó y mato a su paisano de San Miguel Villa Sola de Vega César Bautista
Después de 15 años de andar prófugo, Juan Cruz Ortiz fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación; ante el juez correspondiente tendrá que confesar el motivo por el que terminó con la vida de su paisano. Agentes investigadores ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Juan Cruz Ortiz, quien el 27 de noviembre de 1997, en compañía de otras per-
la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), informó la subprocuraduría regional de Justicia de la Cuenca. Será el juez quien determine el castigo que enfrentarán los dos homicidas, quienes confesaron que de un certero hachazo en la espalda asesinaron al comandante de la policía municipal de este lugar. Los hechos ocurrieron la noche del pasado 31 de diciembre, cuando el comandante y sus elementos detuvieron a José Luis Ojeda Jiménez y Pedro Jerónimo Jiménez, quienes en estado de ebriedad se encontraban escandalizando la vía pública. Testigos de los hechos, mencionaron que familiares de los detenidos hablaron con el síndico y el presidente municipal de Santiago Jocotepec, Frumencio Ramírez Carranza y Panuncio Flores Ojeda, para que liberaran a los presuntos culpables del homicidio del comandante. Luego de que los sujetos obtuvieron su libertad amagaron al comandante de que donde lo encontraran lo iban a matar, a lo que Onésimo Ramírez no dio importancia. Cerca de la media noche, cuando Onésimo Ramírez Estrada y Pedro Pérez Manzano caminaban sobre la avenida 16 de Septiembre, antes de llegar a la esquina con la calle Díaz Ordaz, le impidieron el paso José Luis Ojeda Jiménez, Pedro Jerónimo Jiménez y
Teodosio Jiménez Ocampo, alias “El Sirenio”. En ese sitio los sujetos empujaron al comandante contra una cerca de alambre, por lo que Pedro Pérez salió corriendo para ponerse a salvo, posteriormente dio aviso a los familiares del comandante. Cuando la hija del hoy occiso, Laura Ramírez Ramírez, llegó al lugar ya encontró a su padre muerto, con una herida en la espaldad de inmediato los pobladores empezaron a buscar a los asesinos y lograron detener a José Luis Ojeda Jiménez. Al lugar de los hechos llegó el agente del Ministerio Público, acompañado de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como del subdirector de Servicios Periciales, doctor Jaime Abrahán Jiménez Díaz, quien ordenó el traslado del cadáver. La necropsia señaló que la herida le perforó las vertebras, ocasionándole una muerte instantánea. Los elementos de la AEI buscaron el arma, sin embargo, no se encontró nada en la escena del crimen, por lo que se presume que los asesinos lo escondieron en alguna parte. Los dos detenidos fueron trasladados a la cárcel municipal de María Lombardo, donde quedaron a disposición del representante social, como presuntos responsables de homicidio calificado con agravante ventaja.
Anduvo prófugo 15 años sonas,emboscóymatóaAgustínRogelio Cruz Sánchez. Después de ser emboscado por presuntos pobladores de Llano Guadalupe, Agustín Rogelio Cruz Sánchez, fue encontrado muerto en el paraje denominado Llano de la Milpa, en San Miguel Villa Sola de Vega. Los hechos se registrasron cuando Agustín Rogelio Cruz Sánchez, en compañía de Onofre Sánchez Aparicio, de 58 años, y Benito Sánchez García, de 45 años, quienes fueron a vigilar el lindero de la colonia “Lázaro Cárdenas”, en límites con la comunidad Llano de Guadalupe. Al estar internados en el monte, repentinamente, vieron a dos habitantes de
Llano Guadalupe que se encontraban armados con carabinas calibre M-1 y rifles calibre 22, por lo que Onofre y Benito corrieron con dirección a su comunidad para salvar su vida. Minutos después, junto con autoridades del pueblo, Onofre y Benito regresaron al lugar, donde encontraron sin vida a Agustín, quien presentaba lesiones por arma de fuego. Más tarde, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron la inspección ocular y ordenaron el levantamiento del cadáver. El fiscal en turno inició el legajo de investigacióncorrespondiente,entanto el juez penal libró la orden de aprehensión 006/97, por el delito de homicidio.
Tras haber abusado sexualmente de su sobrina, por más de 15 años, Enrique Demetrio Jiménez Monterrosa fue detenido por agentes investigadores, encuadrados en el grupo de delitos sexuales, cuando circulaba a bordo de su vehículo, sobre la avenida Ferrocarril. Enrique Demetrio Jiménez Monterrosa, de 49 años de edad, con domicilio en la calle de Guerrero, número 1031, Centro, quien enfrenta un expediente penal por el delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de su sobrina Alicia Méndez Luna, fue detenido ayer aproximadamente a las 10:30 horas, por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones. El detenido fue puesto disposición del juez tercero de lo penal de este distrito judicial, quien libro la orden de aprehensión en su contra, según el expediente penal 203/2011, donde Jiménez Monterrosa es acusado por el delito de abuso sexual agravado, que cometió en los años 1996, 1998, 2000, 2002,2009 y 2011, debido a que durante este tiempo hostigaba sexualmente a su sobrina Alicia Méndez Luna. La primera vez que este sujeto atacó sexualmente a su sobrina, fue en el mes de noviembre de 1996; cuando la menor se encontraba sola en el interior de su domicilio, ubicado en la calle de Guerrero, el ahora detenido la comenzó a besar y a
tocar sus partes íntimas. Los años posteriores fueron de hostigamiento para la víctima, por parte de su tío, quien aprovechaba cualquier ocasión para abusar de la joven. A consecuencia de los hechos, Alicia Méndez padece trastornos emocionales, y ahora es atendida por medio de terapias psicológicas. El 16 de marzo de 2011, la agraviada se presentó ante el agente del Ministerio Público, adscrito a la subprocuraduría del menor y la mujer por razón de género, para denunciar los hechos.
Enrique Demetrio Jiménez Monterrosa enfrenta un expediente penal por el delito de abuso sexual agravado.
Detienen a marido golpeador Con una daga amenazó de muerte a su esposa y a sus hijos Sergio Cruz
Enrique Manuel Guzmán Chávez fue detenido por elementos de la policía estatal, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra, por el delito de violencia intrafamiliar. La detención se llevó a cabo, ayer aproximadamente las 11:20 horas, en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, encuadrados en el grupo de delitos sexuales, interceptaron a Enrique Manuel Guzmán Chávez, afuera de las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria, número 1, de los Valles Centrales, en donde labora. La aprehensión se efectuó en cumplimiento a una orden girada en su contra por el delito de violencia intrafamiliar, en agravio de su hijo Edgar Enrique Guzmán Blanco. Según el expediente penal 193/2011, los hechos se suscitaron el pasado 13 de junio del 2009, debido a que el ahora detenido, sostuvo pleitos matrimoniales con la señora Sonia Blanco Bolaños, con quien procreó a Edgar Enrique Guzmán Blanco, de 9 años y Rafael Salvador Guzmán Blanco, de 5 años.
En la discusión Enrique Manuel amenazó a su esposa de muerte con una daga que en ese momento portaba, así como de matar a sus hijos, motivo por lo que la agraviada decidió denunciar los hechos, ya que temía por la vida de sus hijos. Después de un tiempo, el niño Edgar Enrique Guzmán Blanco se fue a vivir con su padre, pero este no lo cuidaba y golpeaba constantemente, además que siempre lo dejaba encargado, por ello, familiares de Enrique Manuel le devolvieron el menor a su madre, pero el violento sujeto se lo volvió a quitar. El detenido es acusado por el delito de violencia intrafamiliar.
Enrique Manuel Guzmán Chávez es acusado por el delito de violencia intrafamiliar.
28
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves 5 de enero de 2012
Confirmado
Bocazas
El fichaje del volante mexicano Andrés Guardado con el Valencia FC es un hecho, según medios locales que aseguran que el jugador ya tiene un trato para formar parte de los “Ches”, en cuanto termine su compromiso con Deportivo La Coruña.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Londres vendieron 10 mil plazas más de las realmente disponibles para las pruebas de natación sincronizada, anunció la organización. “Hemos descubierto un error en el número de plazas disponibles, en cuatro sesiones de natación sincronizada”, dijo un portavoz.
Editor: Omar Santiago
Barça no tuvo problemas para vencer al Osasuna
Goleada de rey El Camp Nou estalló en gloria tras la aguerrida victoria de los culés, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey Agencias
C
on Messi convaleciente de una gripe observando atentamente desde el banquillo, Cesc se disfrazó esta noche del “crack de Rosario” para rendirle una especie de homenaje en la primera mitad y encarrilar la victoria del Barcelona ante Osasuna, que el propio Messi completaría, con otros dos tantos, en la última media hora. Partiendo de esa posición de falso “9” que tanto le gusta a la “Pulga”, cayendo a la banda, bajando a recibir entre líneas o permutando funciones con sus compañeros de ataque, Fábregas puso en jaque al conjunto navarro, al que fulminó con dos zarpazos en apenas 18 minutos. Dos grandes definiciones del de Arenys de Mar –l la segunda, una espectacular vaselina sobre la salida de Riesgo– acabaron con la resistencia de un Osasuna muy serio y ordenado hasta que el Barça abrió la lata. Ambos goles llegaron tras sendas asistencias de Xavi, genialmente lúcido, magistralmente clarividente, imperial una vez más la hora de marcar los tiempos y los espacios. El que fue recientemente nombrado mejor constructor de juego del mundo por cuarto año consecutivo, pudo ampliar la cuenta en esta primera parte. Como Pedro, Alves, Thiago o hasta Puyol, a
quien un error de la zaga rojilla dejó solo frente a Riesgo. De hecho, a Osasuna, invadido por el desconcierto tras el 2-0, le pudieron caer media docena antes de llegar al descanso. Mendilibar, que hace dos meses encajó del Barça ocho en Liga, ya advirtió en la víspera que eliminar a los de Guardiola de la Copa era misión imposible. Jugando como lo hizo su equipo en la primera mitad seguramente tenía razón. Pero los navarros mejoraron tras la reanudación. Salieron a presionar más arriba, estiraron el campo y, aunque sin poner en aprietos a Pinto, lograron llegar con cierto peligro al área azulgrana, gracias a la velocidad de un insistente Cejudo. El Barça se había atascado en ataque y Guardiola llamó a Messi para sustituir a Pedro y jugar la última media hora. Hasta el mismísimo Cesc, el “falso Messi” de la noche, dio un paso atrás para ceder todo el protagonismo el “10” del Barça. Casi en el primer balón que tocó, el astro argentino –horas antes aquejado de un proceso febril–trazó una de sus carreras eléctricas y zigzagueantes, tiró la pared con Alves y cruzó demasiado sobre la salida de Riesgo. El Camp Nou casi se vino abajo. Minutos antes, el árbitro había pasado por alto un penalti sobre Cuenca, y poco después el tobillo de Cejudo,
COPA DEL REY
4-0 Barcelona / Osasuna
Alineaciones BARCELONA Pinto, Alves, Mascherano, Piqué, Puyol, Sergio Busquets, Xavi, Thiago; Cuenca (Alexis Sánchez, min.74), Cesc (Keita, min.87) y Pedro (Messi, min.59). OSASUNA Riesgo, Damián, Lolo, Sergio, Raitala, Timor, Nekounam, Cejudo (Lamah, min.68), Annunziata (Ibrahima, min.84, Lekic y Roberto Torres (Puñal, min.71).
LOS GOLES MIN 14 Cesc MIN 18 Cesc MIN 72 Messi MIN 91 Messi
1-0: 2-0: 3-0: 4-0:
el atacante más activo de los visitantes, dijo basta y tuvo que ser sustituido por Lamah. Messi cabecearía el tercero a falta de veinte minutos para el final y haría el cuarto en el tiempo añadido, tras rematar la tercera asistencia de un magistral Xavi. Un disparo desviado de Lamah y una inocente falta lanzada por Nekounam fueron los últimos cartuchos visitantes.
Jueves 5 de enero de 2012
3-0
NEW CASTLE
SCORE
DESPERTAR DE OAXACA
29
MANU
ManU no pudo y cayó ante el New Castle
Segunda consecutiva PREMIER LEAGUE Agencias
E
l Manchester United sumó, por tercera vez en los últimos siete años, la segunda derrota consecutiva en Liga, fue goleado por el Newcastle (3-0) y propició el liderato en solitario del Manchester City, que le aventaja en tres puntos tras la vigésima jornada de la Premier. El Newcastle, que no había ganado al United en sus últimos 18 enfrentamientos, vivió una fiesta inesperada y se sitúa ahora a un punto del Liverpool, sexto clasificado. En el otro partido que cerró la jornada, el Everton sufrió una sorprendente derrota frente al Bolton, que llegó como colista a Liverpool y se impuso por 1-2. En contra de lo que afirmó tras perder contra el Blackburn, el pasado fin de semana, Alex Ferguson sí culpó a David De Gea de la derrota ante el penúltimo y condenó al guardameta español a la suplencia frente a las “urracas”. Explicó Ferguson que su sustituto, el danés Anders Lindegaard, de 27 años, tiene más experiencia para jugar en campos como el Sports Direct Arena, anterior Saint James Park, pero los hechos no le dieron la razón, porque los problemas del United van más allá de la portería. Apenas crea juego, no define sus ocasiones de gol, pese a que también regresó al once titular Wayne Rooney, castigado por saltarse entrenamientos durante las Navidades y pese a que se mantiene como máximo rival del City por el
liderato, no ofrece la consistencia de otras temporadas. En Newcastle, a las “urracas” les bastó con concretar por medio del senegalés Demba Ba la jugada más simple del fútbol británico: sacó de puerta Tim Krull, peinó Shola Ameobi y Demba Ba picó suavemente por encima de Rio Ferdinand y el sorprendido Lindegaard (m.33). Luego, no debió funcionarle el “secador” a Ferguson en el descanso. Las arengas del escocés, tan cerca de la cara de sus jugadores que secan el pelo, según explicaba Mark Hughes, no parece que surtan ya el mismo efecto, porque el United encajó otro tanto nada más salir del vestuario. Fue un libre directo lanzado por el francés YohannCabaye,desde25metrosquenoalcanzó Lindegaard.Con una desventaja de dos goles,las entradas de “Chicharito” Hernández, Anderson y Danny Welbeck no cambiaron el panorama y el Manchester no llegó siquiera a incomodar el triunfo del Newcastle, que festejó la goleada con un tanto en propia meta de Phil Jones (m.90). En Goodison Park, el Everton sucumbió frente al Bolton, un extraño equipo que suma el triple de puntos como visitante (12), que como local (4). El partido dejó para el recuerdo el gol marcado desde su área por el meta estadounidense Tim Howard, favorecido por el viento (m.63), que no fue suficiente frente al posterior acierto de David Ngog (m.67) y Gary Cahill (m.78).
En duda su continuidad en Torneo Brisbane
Serena se lesiona Agencias
La estadounidense Serena Williams se retiró hoy (ayer) del torneo de Brisbane, debido a una lesión en el tobillo izquierdo y su participación en el Abierto de Australia se duda. Serena jugaba en Brisbane su primer torneo desde que disputó la final del Abierto de EU del pasado año. Servía para ganar el encuentro contra la serbia Bojana Jovanovski (6-2 y 5-3), cuando se torció el tobillo y cayó a la pista. Tras ser atendida durante varios minutos pudo continuar el partido y ganar el encuentro después, para lograr los cuartos de final, pero más tarde comunicó que se retiraba del torneo, por lo que su
adversaria, la eslovaca Daniela Hantuchova, alcanza esa ronda sin jugar. “Voy a tomarme un par de días de descanso y veremos cómo me siento”, dijo Serena en un comunicado. “Sigo con esperanzas para participar en el Abierto de Australia”, añadió sobre el primer grande de la temporada que comienza el próximo 16 de enero en Melbourne. En el cuadro masculino, el británico Andy Murray superó al luxemburgués Gilles Muller en tres sets, y se enfrentará con el chipriota Marcos Baghdatis. El colombiano Santiago Giraldo también logró esa ronda al derrotar al alemán Philipp Petzschner, POR 6-4 Y 6-4, y ahora se enfrentará contra el francés Gilles Simon, segundo favorito.
Serena Williams podría no participar en el Abierto de Australia.
30
DESPERTAR DE OAXACA
SCORE
Jueves 5 de enero de 2012
Staff Despertar
E
l equipo de futbol femenil de la Universidad Anáhuac, Leoncitas, de la categoría 14-15 años de edad, recibió el reconocimiento del rector Rodrigo del Val Martín, por su brillante trayectoria a lo largo del segundo semestre del 2011. El conjunto felino fue reconocido con significativas victorias por su empuje y brillante desempeño en la cancha, como lo fue el primer lugar del Campeonato Estatal Coca-Cola y el tercero nacional en los Juegos
Nacionales Populares, celebrados en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato. Además, Leoncitas se afianzaron el título local al haber obtenido el primero lugar en los torneos de liga de los centros deportivos La Bombonera y Soccer City Seven, respectivamente. Ante dichos resultados, el rector les deseó éxito en los próximos torneos estatales que enfrentarán: etapa estatal de la Olimpiada Nacional y la Copa Telmex, además de que las exhortó a seguir preparándose con disciplina y entrega, siempre sin descuidar su desarrollo académico.
CORTESÍA
Reconocen labor de Leoncitas de la Anáhuac
Las felinas de la Anáhuac.
ARCHIVO DESPERTAR
Inicia actividades deporte del músculo ARCHIVO DESPERTAR
El Torneo del Barrio del Niño en Zaachila es la apertura del calendario; destacan, también, el Mister Oaxaca y la Copa JLC Eduardo González García
La ciclista espera albergar medio centenar de pedalistas.
Alistan ciclista del barrio del Niño Staff Despertar
Con una participación estimada de 50 pedalista, este domingo se realizará en la Villa de Zaachila la Clásica Ciclista del Barrio del Niño, informó el presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de Oaxaca Verde Antequera (ACEOVA), Jorge Luis Echaide Moreno. La justa, dijo, se efectúa anualmente en el marco de las festividades de la Epifanía, por lo que, dijo, igualmente se espera la asistencia de varios niños y niñas para una carrera especial. La inscripción es de 40 pesos por competidor y se cerrarán el domingo, a un costado de la capilla del Barrio del Niño, una hora antes de iniciar la carrera, la cual está programada para arrancar a
las 8:30 horas. Se participará en las categorías Juvenil “A” (13 y 14), Juvenil “B” (Libre), Elite (Libre), Máster “A” (35 a 45 años), Máster “B” (46 a 55) y Máster “C” (56 años en adelante). Al término de la carrera se repartirá una bolsa de premiación de 10 mil pesos entre los ciclistas que ocupen los primeros lugares de cada categoría. En la Elite serán 600 para el ganador, 500 para el segundo lugar, 400 para el tercero, 300 para el cuarto y 200 para el quinto. Mientras que en la Juvenil “B2, Máster “A”, Máster “B” y Máster “C” se entregarán 400 pesos al primer lugar, 300 al segundo y 200 al tercero. Y en la Juvenil “A” se galardonará con 300 pesos al ganador, 200 al segundo sitio y 100 al tercero.
Con el Torneo del Barrio del Niño en Zaachila, el cual se realizará este ocho de enero, arranca la actividad 2012 de la Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness Verde Antequera (AFFVA), informó su titular, Luis Emilio Arredondo Rivera. Tras dar a conocer su calendario de actividades 2012, anunció que la justa zaachileña se realizará en el marco de las festividades del lugar y la cual arrancará con el pesaje, que se realizará de las dos a las tres y media de la tarde, en el lugar del evento. La segunda actividad de la asociación, dijo, será la 1ª Copa JLC Gym, torneo de carácter abierto programado para el 11 de marzo, en el gimnasio del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), a partir de las cinco de la tarde. El Campeonato Estatal Selectivo 2012 será el 20 de mayo, a las 11 de la mañana en el Club de Leones de esta ciudad. El pesaje será el sábado 19, de 16 a 18 horas, en el gimnasio Casa de los Deportes. En la agenda de la AFFVA está contemplado también el Torneo Abierto Copa de Oro, el 22 de julio a las cuatro de la tarde, con sede por confirmar. El Clásico Míster Oaxaca 2012 está programado para el 19 de agosto, a las 16 horas en el Club de Leones y el pesaje será un día antes, de cuatro a seis de la tarde en la Casa de los Deportes.
El fisicoculturismo oaxaqueño, por arrancar.
De igual modo, está considerado el Míster Puerto Escondido para el 17 de noviembre, en la Playa Zicatela, a las 17 horas. Este evento se lleva a cabo en el marco de las fiestas de este paradisíaco sitio. En su calendario 2012, la asociación tiene marcados seis torneos más de carácter abierto, los cuales tienen fecha pendiente, pero que están contemplados en puntos del interior del
estado como Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Huatulco y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Asimismo, están programados talleres estatales de capacitación y certificación oficiales de esta organización, siendo tres niveles de formación para nuevos instructores de físicoconstructivismo y fitness e igual número de niveles profesionales para entrenadores de la especialidad.
Jueves 5 de enero de 2012
SCORE
DESPERTAR DE OAXACA
31
“Nos sentimos los mejores” Agencias
Luego de jugar en Tigres y posteriormente haberlos visto coronarse, Jesús Molina indicó que en el plantel americanista se sienten mejores que el actual monarca del futbol mexicano. El medio de contención de las Águilas apuntó que línea por línea el equipo se diseñó para ser campeón y, aunque irán paso a paso ganando partidos y buscando la calificación, el cuadro tienen con qué coronarse como el mejor del balompié azteca. “Nosotros nos sentimos los mejores, al menos línea por línea. El equipo está preparado, ellos (Tigres) son los campeones, pero nosotros nos preparamos para ser el mejor este año. El equipo siempre se conforma para ser campeón, debemos dar lo mejor en todos las líneas y con esa mentalidad cumplir el propósito de calificar a la Liguilla, para después pelear el campeonato con mucha humildad y así lograr el objetivo”, dijo. Molina señaló al cambio de mentalidad como el principal argumento que las Águilas presentarán para este torneo, dejando atrás lo acontecido en el 2011, sobre todo en el último semestre donde quedaron en la penúltima posición de la tabla general. “Más que pensar en el torneo pasado, este año venimos con una
Elsa García y Ana Lago al
PREOLIMPICO DE GIMNASIA Ambas deportistas iniciarán competencia el 11 de enero en Londres; Marisela Cantú no asistió por lesión Agencias
L
as gimnastas regiomontanas Elsa García y Ana Lago obtuvieron los boletos al preolímpico de la especialidad, que se desarrollará la próxima semana en Londres, Inglaterra, luego de imponerse en el selectivo que se realizó en el Centro de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Aunque estaban anunciadas seis deportistas para competir en el evento selectivo, al final sólo participaron cuatro atletas, sumándose la sonorense Yesenia Estrada y la
bajacaliforniana Alexa Moreno. Se extrañó la presencia de otra de las gimnastas consagradas de México, como lo es Marisela Cantú, quien por lesión no participó. Fue un selectivo lleno de polémica antes de su inicio, porque algunos pensaban que Elsa y Ana tenían su lugar asegurado, luego de la gran temporada que tuvieron; sin embargo, la Federación Mexicana de Gimnasia anunció que se realizaría un proceso selectivo para el preolímpico. Elsa García no tuvo problema para imponerse con un total de 55.233 puntos, seguida de Ana Lago con 52,966¸Yesenia 52,632 y Alexa 47,498. A decir del presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar, el control se realizó para elegir a las dos representantes que irán en busca de la clasificación olímpica, donde sólo se tiene una plaza. Agregó que el proceso selectivo en Londres es un poco complejo,
pero con amplias posibilidades de que México logre el objetivo porque se va con dos de las mejores gimnastas que tiene el país y por eso se realizó este control para dejar todo en claro. Las dos gimnastas, así como el entrenador Antonio Barraza, viajarán a Londres el viernes próximo, ya que el 11 de este mes tomarán parte en el evento, el cual se realizará en las instalaciones de gimnasia, donde se efectuarán los Juegos Olímpicos. Por su parte, el entrenador de ambas deportistas, Antonio Barraza dijo que no obstante la polémica en el selectivo, considera que la gimnasia mexicana tuvo un año como hace mucho tiempo no se tenía con la participación nacional muy digna, incluyéndose los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. De igual forma, afirmó que regresará de Londres con la plaza olímpica, puesto que no está tan complicado calificarse, pues con ubicarse entre las mejores 29 gimnastas del evento se conseguirá el boleto.
Molina espera protagonismo en América.
mentalidad diferente. El pasado quedó atrás, no pensamos en el pasado porque tenemos muchas ganas de trascender y mientras el equipo ande bien la confianza se irá recuperando”. Con respecto al duelo ante Gallos Blancos, Molina señaló que será complicado el duelo pese a no tener enfrente a Carlos Bueno, pues América buscará tener un camino ascendente en las primeras fechas del campeonato. “Es una fecha de inicio donde todos los equipos empiezan de menos a más. Vamos a una plaza complicada con Querétaro que llegó a semifinales, pero América está preparado para ir a cualquier cancha, dar pelea y traer el resultado. Vamos a empezar de menos a más, con el pie derecho”, concluyó.
EDUARDO GONZÁLEZ
Elsa García buscará el pase a los Juegos Olímpicos.
El domingo será el circuito de la salud, indicaron los organizadores.
Convocan a Atlética de la Enfermera 2012 Eduardo González García
Todo está listo para que este domingo se realice la Carrera Atlética del Día de la Enfermera, la cual se disputará en el circuito de la salud con salida y meta en el Paseo Juárez El Llano. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el comité organizador, que indicó que la competencia se realizará a partir de las nueve horas y se realizará sobre un circuito de 10 kilómetros, con salida y meta en el Paseo Juárez El Llano. Al dar a conocer los pormenores de la competencia, indicaron que en la actividad pedestre podrán participar estudiantes de enfermería, médicos, paramédicos, personal de salud y estudiantes de medicina, para lo cual deberán acreditarse con cédula profesional, credencial vigente de alum-
no o ser enfermera en activo o gafete de su institución, laboral. También podrán participar atletas invitados, que no sean trabajadores del área de la salud, los cuales no portarán número pero tendrán derecho a playera. De esta forma, la competencia se disputará en el bloque de Enfermería, Médicos, Paramédicos y Personal de la Salud, Estudiantes y atletas invitados y al término de la competencia de premiará con trofeos y diplomas a los ganadores de cada división. El cierre de registros y junta previa se realizará en el auditorio “Rafael García Carizosa” del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, el próximo siete de enero, a las cinco de la tarde, lugar en el cual se entregará el kit de participación a todos los competidores.
despertar DIARIO
LA CONTRA 32
Jueves 5 de enero de 2012
Editora: Sacnicté López
Evolución en la información
DE OAXACA
Acusan a edil de tomar acciones unilaterales
Rechazan en Zaachila reordenamiento vial
El proyecto afectará a las personas y el transporte, ya que se cambiarán drásticamente las rutas Águeda Robles
Z
aachila quedó incomunicada por casi seis horas luego de que transportistas y mototaxistas bloquearan los accesos a la comunidad. Desde las 7:00 horas los transportistas locales iniciaron el bloqueo, debido a que el edil Adán López Santiago busca que las calles que se encuentran en el primer cuadro de la comunidad se conviertan en un solo sentido. Los inconformes alegan que este proyecto no se dio en un consenso general como asegura la autoridad municipal, ya que presuntamente sólo consensuó con sus allegados, por lo que calificaron de arbitrario el hecho de cambiar el sentido de las calles. Arturo Coache, dirigente de los taxistas foráneos; así como Antonio López y Fidel Martínez, señalaron que esto afecta a los tres sitios de taxis, una línea de transporte urbano y a los 500 mototaxistasqueconvergenenlazona. “Al cambiar todas las calles en un solo sentido se generará caos vial en Zaachila, ya hubo algunos cambios y se ha convertido en un desastre, no puede ser que por caprichos y ocurrencias del edil se modifique la circulación, debió haber mandado hacer un estudio”, argumentaron los moto-taxistas. Asimismo, evidenciaron la falta de diálogo por parte del edil, a quien señalaron como una persona cerrada y autoritaria, pero sobre con falta de visión al no realizar un análisis de viabilidad. De acuerdo con Alejandro Mendoza, quien encabeza a 500 conductores de varios sitios de taxis, el edil había anunciado una consulta ciudadana para determinar los nuevos sentidos de la circulación de las principales calles de la población, sin embargo, no lo hizo. Alejandro Mendoza señaló que la inconformidad por el proyecto vial radica en que no es acorde con las necesidades de la población, pero principalmente porque dichos vehículos tendrán que dar más vueltas para poder llegar a un destino y eso podría, en
Los mototaxistas no están de acuerdo con el reordenamiento vial que pretende imponer Adán López Santiago, edil de Zaachila.
su momento, aumentar el precio del pasaje, lo cual podría ocasionar varios problemas. Indicó que el elevado costo de la gasolina y la materia prima ha ocasionado que las ganancias de los conductores se reduzcan, situación que se complicaría más si se permite el cambio en la vialidad. También, los transportistas destacaron que pese a las declaraciones que ha hecho el edil en torno a las consul-
tas que ha realizado para llevar a cabo este proyecto, las condiciones con las organizaciones que no son afines a su partido el PRD, han empeorado. La discriminación por parte del edil, y la intolerancia política se están haciendo presentes en esta administración, en la que se persigue a los automovilistas que no están de acuerdo con los manejos dentro del ayuntamiento, señalaron. Mientras tanto, el presidente
Al cambiar todas las calles en un solo sentido se generará caos vial en Zaachila, ya hubo algunos cambios y se ha convertido en un desastre, no puede ser que por caprichos y ocurrencias del edil se modifique la circulación” Mototaxistas de Zaachila.
Zaachila quedó incomunicada por casi seis horas.
municipal declaró que“desde el mes de enero, cuando se llevaron a cabo las reuniones en todas las plazas de los doce barrios de Zaachila, se invitaron a todas las organizaciones de mototaxistas, taxistas, transportes pesado y la mayoría lo aceptó”. Este proyecto vial tendrá un costo de 375 mil pesos, presupuesto que fue optimizado al máximo debido a que las señales metálicas, el recorte de vinil y todo lo referente para echarlo a andar lo realizan micro empresas de la comunidad.
Es por ello que el proyecto vial quedó a cargo de un especialista vial de la ciudad de México, Enrique Salcedo, quien estimó culminar todo el proyecto a mediados de año, hasta el momento ya se comenzó a pintar los señalamientos viales básicos, como el paso peatonal en el asfalto y cambios de sentido en las calles. De acuerdo con los estudios previos, el proyecto vial es un tema urgente a realizarse este año, pues la población ha crecido y con ella el ritmo de vida de sus habitantes, así como la dinámica del transporte, sin embargo, hasta el año pasado no se tenía ningún proyecto, por ello se vivía en el desorden y caos víal, “por eso iniciamos el proyecto, lo dimos a conocer, fue avalado y seguiremos trabajándolo, porque es una petición sentida de la comunidad”, ultimaron las autoridades municipales. Cabe destacar que durante el año de administración de López Santiago ésta es la tercera manifestación que deja incomunicada a la población, por lo que sus pobladores tienen que buscar medios de transporte para dirigirse a la capital del estado.