Despertar 091211

Page 1

Se desborda la fe en

JUQUILA (4)

FINAL FINAL

SANTOS

APERTURA 2011 APERTURA 2011

01

TIGRES

TIGRES PEGA PRIMERO

SCORE

www.despertardeoaxaca.com

DIARIO

Evolución en la información VIERNES

DE OAXACA

AÑO: 3 / NÚMERO: 1008 / $6.00; regiones $7.00

9 DE DICIEMBRE DE 2011

LLAMA A LA UNIDAD DEL SINDICATO Y OFRECE UNA DIRIGENCIA INCLUYENTE

Juan Rosas, nuevo líder de burócratas Águeda Robles / Jorge Vega / DESPERTAR

ARMANDO RODRÍGUEZ

Juan Rafael Rosas Herrera, representante de la Planilla Rosa, se convirtió anoche en el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), al ganar por un amplio margen la elección interna en la que contendieron otras seis planillas. La jornada electoral se realizó en un clima de tranquilidad y civilidad; se caracterizó por una amplia participación de votantes (3)

ASUME COLDWELL LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI (2)

Avances Populistas y electoreros, programas sociales del gobierno: diputados (32) Resuelven conflicto poselectoral de San Miguel Chimalapa (2)

Los burócratas estatales se volcaron ayer a las urnas para elegir a su nuevo Comité Directivo para el periodo 2012-2015. A pesar de la intromisión de partidos políticos y de funcionarios del gobierno estatal, que pretendían imponer a la Planilla Verde, encabezada por Salvador Ojeda, la Planilla Rosa de Juan Rafael Rosas Herrera obtuvo un amplio triunfo.

PLUMAS DE HOY: Carlos Ramírez y Alfredo Arenas Casas

te invita al cine, cupones en la página 20.


02

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes 9 de diciembre de 2011

LA SEGUNDA

Editora: Lorena Gurrola

Xanaguía, de plantón a huelga de hambre

Asume la dirigencia nacional del tricolor

Hoy tomarán esta drástica medida, si el gobierno del estado no resuelve la entrega de recursos

El nuevo líder del Comité Ejecutivo Nacional se comprometió a llevar al Revolucionario Institucional a Los Pinos, misión que confía resultará exitosa, aun con la injerencia del Ejecutivo federal en el proceso electoral

Agencia JM

Cerca de 25 personas originarias de Santa Catarina Xanaguía, por tercer día consecutivo obstruyeron la entrada principal del Palacio de Gobierno, con la amenaza de iniciar una huelga de hambre si no existe solución al conflicto por parte del gobierno del estado. De acuerdo con Rufina Ruiz Ramos, el conflicto permanente en el municipio de San Juan Ozolotepec radica en que el presidente municipal, Cipriano Valladares Cantera, no ha entregado los recursos que por ley le corresponde a la comunidad, sobre todo los recursos de los Ramos 28 y 33 que le corresponde a Santa Catarina Xanaguia, por alrededor de un millón y medio de pesos; la oposición se debe a sus problemas con el agente municipal, Pedro Cruz González, sin ponerse a pensar en lo que afecta a la comunidad, la cual no cuenta con recursos para realizar las obras necesarias para una mejor calidad de vida de la población.

La comunidad de Santa Catarina Xanaguía exige la liberación de sus recursos.

Renovar al PRI, el reto: Pedro Joaquín Coldwell

será el número 45 en la historia de ese partido, el cual dejó en claro que: “somos un partido moderno, con ideales y compromisos de reivindicación con los sectores más agraviado de nuestra sociedad”. Ante los priistas, el también senador enfatizó: “Nosotros miramos hacia el futuro. Hay que tenerlo claro, nos dirigimos a la renovación, no a la restauración”. Teniendo como testigos de honor al candidato presidencial, Enrique Peña Nieto; 12 gobernadores estatales, los líderes de los tres sectores de ese partido –obrero, campesino y popular-, dirigentes de las organizaciones, ex presidentes del PRI y legisladores, Joaquín Coldwell recordó que el actual Ejecutivo, quien ahora aplica una polari-

zación, ya se olvidó que él estuvo en riesgo de no rendir la protesta de ley por la situación que generó su antecesor y ahora “pretende reeditarlo”. “Ante la debilidad de sus precandidatos, el gobierno panista recurre a toda suerte de artimañas para agredir a las fuerzas políticas que como las nuestras le disputan el poder”, condenó el priista. Agregó: “Por las acusaciones temerarias lanzadas desde la presidencia, hasta el uso faccioso de la procuración de justicia, todo se vale con el objeto de descalificar al adversario. Si esto sirve para ganar las elecciones, poco les importa que quien pague los costos de estas acciones sea la sociedad”. “Quien como candidato fue el principal beneficiario de la injeren-

cia gubernamental en las elecciones, tiene hoy como presidente el deber de evitarla por el bien de México”, reiteró. Jorge de la Vega, quien fuera dirigente nacional del PRI, manifestó que Coldwell como gobernador y funcionario del CEN del PRI nunca se enfrentó y atacó a los adversarios, por el contrario, siempre trato de construir lo acuerdos y, ahora, lo más importante que debe de realizar el nuevo presidente nacional del PRI es “frenar el fuego de los adversarios, pero más que eso es frenar el fuego amigo, que es el más peligroso”. La frase dibujó una sonrisa en Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, quienes se sentaron juntos y resultó el reencuentro entre ambos políticos, luego de que el senador declinara en sus aspiraciones por la candidatura presidencial. “Les propongo que asumamos un frente común, de cara a las próximas elecciones: trabajar incansablemente, trabajar sin desvíos, trabajar sin claudicaciones, sacrificando incluso aspiraciones personales, para que el 1 de diciembre del 2012, Enrique Peña Nieto jure la constitución como presidente de la República”, exhortó. Al término del consejo, Enrique Peña Nieto, aspirante la candidatura presidencial del PRI, afirmó que con la nueva dirigencia encabezada por Pedro Joaquín Coldwell, el partido se encamina a ganar las elecciones de 2012. Indicó que este mensaje debe hacer reflexionar al presidente de la República y al gobierno federal en general para que el proceso electoral se desarrolle dentro de un clima de transparencia y tranquilidad democrática.

rrollo Municipal, Fausto Díaz Montes; las diputadas Marlene Aldeco Reyes Retana, Martha Patricia Campos Orozco y el diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, para acordar la conformación de la autoridad municipal. El Consejo será presidido por José Medel Jiménez Cruz e irá como síndico Marquito Cortés Sánchez; en Hacienda estará Fernando Miguel Contreras y en Obras Roque Sán-

chez Gutiérrez; Silvino Cruz Román, en Educación y José Alfredo Sánchez Miguel en Salud; como consejero de Ecología irá Noel Cabrera Toledo y Claudio Vásquez Toledo, consejero de Agencias y Colonias; en Deportes estará Edel Cruz Gutiérrez, Víctor Miguel Sánchez en Asuntos Agrarios y Maricela Sánchez será consejera de Asuntos Indígenas. La integración formal será el próximo miércoles, en la sesión ple-

naria de la Legislatura estatal. Este municipio se rige por usos y costumbres, aunque sus habitantes se han polarizado entre el PRI y el Partido de la Revolución Demócrata (PRD). En las elecciones constitucionales del año pasado, los perredistas no se presentaron a la elección por lo que fue anulada; una segunda ronda fue suspendida por el bloqueo de la carretera por los militantes de ese partido politico.

Víctor Chávez / Staff Ciudad de México

P

edro Joaquín Coldwell asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en un discurso un tanto duro advirtió que, como hace seis años ,“el fantasma de la polarización” auspiciado desde el gobierno federal durante la contienda electoral “amenaza con volver a dañar al país”. Al asumir el cargo, durante la 19 sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, el nuevo dirigente nacional priista no dudó en responder de inmediato a todos los señalamientos hechos desde el Ejecutivo en contra de los priistas y exigió un freno a todos los ataques. “Los priistas demandamos al presidente que ajuste su conducta al mando de la ley y actué con imparcialidad. Que evite dañar el proceso electoral con su intromisión”, acotó. Eso generó el aplauso de los 780 consejeros nacionales del PRI, quienes vitorearon a su nuevo líder que

“Nosotros miramos hacia el futuro, nos dirigimos a la renovación, no a la restauración.”: Pedro Joaquín Coldwell, nuevo presidente del CEN del PRI.

Ponen fin a conflicto político en Chimalapas Staff DESPERTAR

Con el Impulso de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el conflicto político de San Miguel Chimalapa fue solucionado con la integración de un Consejo Municipal paritario, presidido por José Medel Jiménez Cruz, el candidato triunfador en las pasadas elecciones y desconocido por el Tribunal Federal Electoral.

En punto de la una de la tarde de ayer, en el salón presidencial del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca se reunieron el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Iván Mendoza Reyes; el de la Comisión Permanente de Gobernación, Elías Cortés López; el coordinador de la diputación priista, Francisco García López; el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez; el subsecretario de Desa-

Director Corporativo: Juan Carlos Salinas Gutiérrez Director Editorial Luis Ramírez Hernández

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en H. Escuela Naval Militar No. 1202, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050. Teléfonos: 502 50 01, 502 50 07-(08)-(19)-(26) Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.


Viernes 9 de diciembre de 2011

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

03

Editora: Lorena Gurrola

Gana por amplia ventaja; llama a la unidad

La jornada electoral transcurrió en calma, salvo pequeños incidentes no hubo nada que lamentar; copiosa la participación de trabajadores Jorge Vega/Agueda Robles

J

uan Rafael Rosas Herrera, quien encabeza la Planilla Rosa, resultó electo ayer como nuevo secretario general del Sindicato de trabajadores del gobierno del estado, al contabilizar más de 600 votos por encima de su contrincante más cercano, Salvador Ojeda, de la Planilla Verde. De un total de 19 casillas instaladas en Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, así como cinco foráneas, en 15 habría triunfado la Planilla Rosa y en tercer lugar se ubicaba la Planilla Azul, en cuarto la Oro, en quinto la Café, en sexto la Naranja y en último la Blanca. La Comisión Electoral se negó a emitir detalles de la jornada, por lo que no se pudo asegurar si hubo incidentes a lo largo del proceso. Sin embargo, se estableció que al inicio de la votación, en Ciudad Administrativa hubo inconformidades de los trabajadores que acudieron a emitir su sufragio, porque las casillas no se abrieron a tiempo; ante la copiosa asistencia, fue necesario ampliar el horario de votación hasta después de las cinco de la tarde, por acuerdo de la Comisión Electoral para cerrar las urnas.

Al cierre de la edición, aún continuaba el recuento de los votos, pero las tendencias apuntan a que la Planilla Rosa que encabeza Juan Rafael Rosas Herrera es la virtual triunfadora. Algunos grupos inconformes con el resultado de la elección podrían impugnar el proceso, porque consideran que “estuvo viciado, plagado de irregularidades”. El denominado Movimiento Unificador de Dirigencia Sindical, encabezado por el ex secretario de Finanzas del sindicato de trabajadores, Constantino de Jesús Valeriano, al inicio del proceso electoral interpuso un recurso de impugnación y un amparo para invalidar el proceso, argumentando que la elección del Comité Ejecutivo sindical debería de hacerse por medio de una asamblea general y no por el sistema de planillas. A pesar de ello, la mayoría de los trabajadores del gobierno estatal celebraban el triunfo de la Planilla Rosa. Las votaciones Pese a los señalamientos y tensiones mínimas que se vivieron durante la elección del nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STSPEIDCEO), el triunfador de la contienda ocupará la dirigencia en el trienio 2012-2015. Desde temprana hora se instalaron 19 casillas en diferentes centros de trabajo y dependencias, en su mayoría en Ciudad Administrativa y Judicial, lugares donde se concentra el mayor número de burócratas. Asimismo, se instalaron 5 casillas foráneas en diferentes regiones

HUGO VELASCO

Juan Rosas, nuevo dirigente del sindicato de burócratas

La planilla liderada por Juan Rafael Rosas resultó ganadora de la contienda electoral por la dirigencia del sindicato burócrata.

de la entidad, para facilitar que los trabajadores emitieran su voto de manera libre y secreta. Mientras los comicios se desarrollaban, los integrantes de las siete planillas registradas se concentraron en sus casas de campaña, desde donde monitorearon el proceso. Los incidentes fueron mínimos, ya que sólo trabajadores en Ciudad Administrativa se inconformaron, porque alrededor de las 17:00 horas se terminaran las boletas para emitir los sufragios. Luego de solventar esta situación, la normalidad retornó a las mesas que se ubicaron en el complejo de oficinas gubernamentales ubicadas en Tlalixtac de Cabrera. Los integrantes del sindicato Solidaridad, que encabeza Horacio

Margarito Tapia Cervantes, también levantaron la voz para dar a conocer que impugnarán el proceso electoral, donde participaron 9 mil 500 burócratas que forman parte del gobierno del estado. El líder gremial indicó que el padrón utilizado para los comicios estaba viciado, ya que estaban ahí los nombres de trabajadores afiliados a su sindicato, así como fallecidos y jubilados. Por ello, dijo que, a partir de hoy, buscará las medidas pertinentes para impugnar el proceso. Alrededor de las cinco de la tarde se cerraron las casillas, para iniciar su concentración. Las foráneas se trasladaron con total seguridad a la capital del estado, para dar inicio al conteo que dio el triunfo a la Planilla Rosa.

Las planillas

Rosa: Juan Rafael Rosas Herrera Blanca: Anselmo Velasco Soriano Café: Heriberto Heydi Matadamas Vargas Naranja: Carlos Refugio Sánchez Santiago Verde: Salvador Ojeda Torres Azul: Gaspar Jiménez Triste Oro: Hilda Graciela Pérez Ruiz

Buscan empoderamiento, mujeres priistas Piden que su partido cumpla con la cuota de equidad de género durante el proceso electoral Águeda Robles

Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron este jueves a su presidente, Eviel Pérez Magaña la apertura para que durante el proceso electoral del 2012 se cumpla con la cuota de equidad de género,la solicitud de las priistas es que se res-

peten los estatutos y el acomodo de la lista en torno a las candidaturas del siguiente proceso electoral en una proporción de 60 por ciento hombres y 40 por ciento mujeres, expresó la presidenta del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI), Maritza Escarlet Vázquez Guerra. La líder de este organismo detalló que, hasta el momento, el OMPRI ha trabajado arduamente para que se dé la unidad en el tricolor, pero también por contar con más espacios para las mujeres representen al partido desde un curul, “por eso estamos pidiendo que vaya uno y uno, para lograr la equidad de género que ha buscado

el partido”. “Independientemente de los nombres que finalmente entren a la lista, creo que el partido debe de buscar la equidad de género, por eso queremos más mujeres a candidatas y que la lista sea repartida conforme dictan ahora las reglas en el PRI” Indicó también que, durante el proceso electoral que se avecina, las mujeres de este partido político sólo admitirán el cargo de propietarias y no las suplencias, por lo que destacó que el mínimo para la integración de las candidaturas es de 4 a 5 mujeres. Apuntó que “el empoderamiento femenino está en marcha, exigi-

mos respeto a los liderazgos femeniles posicionados y que pueden aportar votos para la elección federal”. El señalamiento de Vázquez Guerra fue en torno a la resolución emitida por el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), el pasado 30 de noviembre de este año, que exhorta a los partidos políticos en su deber de cumplir con la cuota de género en cuanto a candidaturas. Por su parte, Miriam Liborio Hernández, secretaria de Acción Femenil de la Confederación Nacional Campesina (CNP), explicó que de no respetarse la demanda de las mujeres priistas, sus exigencias llegarán a los

tribunales. Existe, detalló, un proceso jurídico por el que se puede transitar para hacer valer la resolución; sin embargo, confían en la buena fe del presidente de su partido a nivel estatal y nacional para otorgar los espacios que requieren. Luego de dar su respaldo al actual dirigente nacional, Pedro Joaquín Coldwell, quien asumió el cargo luego de la renuncia de Humberto Moreira, destacaron que, en próximos días a través de un documento harán llegar a su dirigencia los cuadros de las mujeres que podrían encabezar candidaturas para el senado y la diputación federal.


04

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes 9 de diciembre de 2011

Religiosos llegan a su cita para pedir o agradecer milagros

Acoge Virgen de Juquila a miles de fieles peregrinos El santuario ubicado en Santa Catarina Juquila recibió a devotos provenientes de diversos estados de la República, quienes se postraron ante los pies de la venerable imagen Erwin Aragón / Sergio Cruz / Enviados

S

anta Catarina Juquila.Con una fe inquebrantable, un amor y una devoción que sólo una madre transmite, miles de feligreses arribaron ayer al Santuario de La Virgen de La Inmaculada Concepción, uno de los más importantes del país y, a la par, de los que mayor derrama económica genera, con un millón de pesos diarios, según la autoridad municipal. Situado a unos 249 kilómetros de la capital del estado, Santa Catarina Juquila refiere una de las mayores devociones del país y en la entidad supera la de la Virgen de La Soledad, que se celebrará el próximo 18 de diciembre. Sin importar el dolor en los pies, el cansancio por cargar a niños en brazos, el frío como flagelador incansable en la travesía ó el calor implacable del medio día, los diversos caminos hacia el lugar advierten interminables filas para visitar a la virgen, a la que se le atribuyen un sinnúmero de milagros. Jacinto López Montaño, rector del santuario, en su homilía de la misa de medio día de este ocho de diciembre, instó a reflexionar a los feligreses sobre los acontecimientos por los que la humanidad atraviesa, específicamente la violencia. Pero también tocó el corazón de los y las feligreses al recordarles el significado de los sacrificios que Cristo hizo por la humanidad. Con veladoras y flores, arrodillados, en sillas de ruedas, con bastones ó simplemente a pie, hombres, mujeres y niños, sin distinción de raza, color de piel o estatus social, veneraron a la figura de apenas 30 centímetros de altura. Ahí, en el cerco serrano, los fieles pudieron observar la imagen que, orgullosa, ostenta uno de los cientos de vestidos que le regalan como muestra de su recogimiento y que en ocasiones, alcanza un valor de hasta 15 mil pesos. A la par, los visitantes buscan la bendición al pasar debajo del largo manto que la virgen extiende hacia un cuarto contiguo. A los pies de La Inmaculada, en una pequeña canasta con fieltro guinda, la gente deposita también los "milagros", pequeños objetos de

El amor a la Virgen de Juquila es tan grande como el camino que los fieles tienen que andar.

metal que representan la necesidad de salud, dinero o bienes materiales. Y entre la maleza humana destaca la presencia de una inocente niña, quien manifiesta su esperanza porque alguien le dé una moneda para un pan. La niña, una indígena chatina, se encuentra sentada sobre una piedra en el monte, una vereda entre El Pedimento y Santa Catarina Juquila. Sin embargo, uno de los tantos jacalitos que funcionaban como tiendas o puestos de alimentos es propiedad de los padres de la niña, quienes viven de recuerdos y esperanzas, pues desde hace tiempo las personas dejaron de pasar por el lugar. Arrodillados al pie del altar, ciclistas de San Juan Guelache, del Barrio de San Sebastián, de Zaachila o San Antonio de la Cal, daban las gracias a la milagrosa por haber llegado con bien hasta su santuario. Provenientes de diversos rincones de la República Mexicana, los y las fieles visitan a la madre de Cristo reflejada en esa imagen de la que su historia se remonta al siglo XVI, con el fraile Dominico español, Jordán de Santa Catarina. La fe, explican los visitantes, no tiene fronteras ni representa sacrificio para visitar a quien llegó para quedarse en 1633, cuando por costumbre los habitantes prendían fuego al monte para lograr pastos verdes en primavera y, en una de tantas, se incendió el pueblo de Amial-

tepec y el templo donde estaba la imagen. El incendio redujo a cenizas todo, excepto la virgen, que sólo quedó ligeramente ahumada. Desde entonces, devotos y peregrinaciones iniciaron la tradicional caravana. El viaje, desde Puebla, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Morelos, Chiapas y Tabasco, entre otros. Al santuario se le suma otro rincón de devoción: El Pedimento, ubicado a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal de Santa Catarina Juquila, donde una imagen de la virgen y una cruz, son el motivo de la visita, con la intención de solicitar algún favor. De acuerdo a la tradición, las personas que desean algo deben dejar objetos elaborados ex profeso para respaldar su petición, tales como recados y figuras elaboradas con barro, hojas, madera y piedras. A pesar de la crisis económica y de la deserción de católicos, Emiliano Salinas Méndez, presidente del Comité del Pedimento, aseguró que la fe en la Virgen de Juquila sigue intacta, gracias a que los fieles "ven a una madre abnegada al sufrimiento y a las súplicas de sus hijos". Aunque Oaxaca no escapa de la crisis de valores que se vive en todo el mundo, refirió, en estos días de celebración Juquila reúne toda la fe necesaria para continuar, a pesar del camino de dificultades. Para quienes es imposible realizar un viaje de cuatro horas por las

Una niña chatina, al pie del monte, en espera de un milagro que le de de comer.

carreteras que conducen hasta esa zona chatina, en la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en la capital oaxaqueña, existe una pequeña iglesia a donde los fieles acuden en las mismas fechas.

En San Juan Chapultepec hay un lugar de devoción llamado La Cuevita, una abertura entre el cerro pendiente situado en la parte superior de la iglesia, donde igualmente se venera a la Virgen.


Viernes 9 de diciembre de 2011

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

05

No hay planeación en la construcción

Creación de penal debe ser consultada con Miahuatlán No ha anunciado ningún plan para que la ciudad albergue al penal, pues en el distrito de Miahuatlán no tienen tiradero de basura, hospital general ni vías de comunicación; no se ha hablado de las carencias y el penal se construirá a dos kilómetros del centro de la población

AGENCIAS

El gobernador inició la construcción de un penal federal en Miahuatlán, pero ha ignorado la opinión de esa comunidad, acusó la diputada Rojas Saldaña Rebeca Luna Jiménez

L

os pobladores de Miahuatlán de Porfirio Díaz de la Sierra Sur están esperando la propuesta del proyecto de desarrollo del gobierno estatal para construir el penal federal en su comunidad, porque no se puede construir sin antes analizar los pros y los contras, dijo la diputada local del PRI, María Mercedes Rojas Saldaña. Afirmó que la instalación del penal federal deberá salir de una consulta que realicen las poblaciones de Miahuatlán de Porfirio Díaz, “porque lo más sano es que el pueblo sea quien decida y no la imposición del gobierno federal y estatal”. Luego de la movilización realizada por la Unión de Pueblos de la Sierra Sur y la Sección 22 del SNTE para rechazar la construcción del penal federal en la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la cual culminó frente a la sede el Congreso del Estado, obtuvieron una reunión con integrantes de la Junta de Coordinación Política que preside el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes. Del diálogo con los diputados realizado desde hace mes y medio, no lograron ningún acuerdo, informaron los manifestantes, por lo que endurecerán sus movi-

María Mercedes Rojas Saldaña, diputada local del PRI.

En números

4 mmdp INVERSIÓN en obra

El penal federal no se puede construir sin antes analizar los pros y los contras: María Mercedes Rojas Saldaña, diputada local del PRI.

lizaciones. “Esto es un problema del gobierno de Felipe Calderón y sus 35 mil presos que tiene metidos en cárceles de todo el país, y ahora quiere resolverlo construyendo una cárcel federal en Oaxaca, en las agencias de Mengoli y Yagashi”, dijo Alfredo Martínez Jiménez, representante de la Sección 22 en Valles Centrales. Expresó que la prisión llevará a Mengolí de Morelos, a Miahuatlán y a otras comunidades “a los peores criminales del país, debido al efecto cucaracha por la violencia en el norte”.

Sin proyecto La legisladora Rojas Saldaña explicó que hasta este momento el gobierno estatal no les ha dado a conocer los programas para implementar un penal, “no ha anunciado ningún proyecto, pues el distrito de Miahuatlán no tiene tiradero de basura, hospital general ni vías de comunicación; no se ha hablado de las carencias y el penal se construirá a dos kilómetros del centro de la población”. Mencionó que se ha expuesto en las mesas de negociación y diálogo con las autoridades de ese

penal que es un grave riesgo para la zona, pero el Gobierno del Estado hace caso omiso. La empresa encargada de edificar el penal federal inició desde septiembre, las obras en las tierras de la agencia de Mengolí de Morelos. En octubre, la Sección 22 y un grupo de habitantes de la comunidad decidieron clausurar simbólicamente los trabajos, pero fueron ignorados por la empresa constructora. Según datos de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordena-

2 mil REOS federales

187

HECTÁREAS superficie

miento Territorial Sustentable, la inversión de la obra es de 4 mil millones de pesos en una superficie de 187 hectáreas. La Constructora Xia es la responsable de la ejecución de la obra se estima que se concluya en 24 meses para albergar a más de 2 mil reos federales.

Acusan al presidente del TSJE de pretender debilitar al sindicato al contratar más personal de confianza

ARCHIVO

Van a paro, trabajadores del Tribunal Superior

Rebeca LUNA JIMENEZ

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de los juzgados civiles, penales y de lo familiar se instalaron en un paro de labores de manera indefinida para que sean atendidos por el titular Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera sobre serias acusaciones de hostigamiento y prepotencia a la base trabajadora, aunado al incremento del personal de confianza que está haciendo.

Los trabajadores del TSJE protestan contra el aumento de empleados de confianza en la institución.

Son cerca de 400 empleados los que se inconforman, informó en entrevista Benjamín Galván, secretario de interior del Sindicato del Poder Judicial al asegurar que no levantarán el paro de labores y el plantón en las oficinas del Tribunal hasta que no sean atendidas sus demandas. Explicó que a raíz de la nueva administración gubernamental los trabajadores han recibido hostigamientos y prepotencia, como el caso de las trabajadoras, quienes por incapacidad por gravidez de tres meses se ausentan y el sindicato no tiene derecho para proponer otro trabajador, pues es impuesto un personal de confianza. Algunas coberturas de plazas que por derecho les corresponden al sindicato se están haciendo con personal de reciente contratación, “nos

quieren debilitar porque el mismo Alfredo Lagunas refutó la responsabilidad de los asuntos a un Comité Económico y designó a una mujer (Fanny), que es la principal operadora que se mete en todos los asuntos sin ser sus áreas”, acusó. Lagunas Rivera desapareció la Dirección de Administración, “está físicamente pero nada que ver con la actividad pues para ello ya tiene designada a su operadora principal”, declaró Benjamín Galván. “Aducen que no tienen recursos para contratar a otra persona que supla a la trabajadora, entonces se incumplen los acuerdos pactados con el sindicato, además de que se afirma que no hay recursos cuando lo que están haciendo es llenar el Tribunal de trabajadores de confianza”, expresó.


06

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes 9 de diciembre de 2011

Ex administrador, involucrado

Construye GEO sin permiso en San Raymundo, acusan Presidente municipal de la comunidad perteneciente a Jalpan denuncia a la constructora de usar a un grupo de choque para pasar encima de su autoridad

ducir por este sitio los ductos del agua potable y drenaje. Mencionó que, pese a que existieron convenios con la comunidad, estos no se han cumplido, ya que la empresa no ha querido hacerse responsable de las obras sociales que ofreció a cambio de que los pobladores permitieran el asentamiento de los fraccionamientos.

Águeda Robles

D

enuncian autoridades municipales de San Raymundo Jalpan, la serie de irregularidades que está cometiendo la constructora “GEO” Puebla en su asentamiento, situación que ha provocado enfrentamientos entre los trabajadores y la población. Desde hace varios meses, la empresa ha hecho trabajos de ampliación y remodelación en los fraccionamientos, sin contar con las licencias que para este tipo de obras se requiere por parte del ayuntamiento, informó Roberto Velas-

co Cosme, presidente municipal de este ayuntamiento. La constructora GEO, en complicidad con Dámaso Nicolás - ex administrador de San Raymundo Jalpan-, así como Marcos Celestino Nava y Alejandro Luis Benítez - personas cercanas al ex administrador, inició la construcción de dos frac-

cionamientos, el Real de Antequera II y el Real de Antequera III, sin la aprobación actual de la comunidad. Con estas acciones avaladas por Dámaso Nicolás, el perjuicio a los predios que se encuentran aledaños a los desarrollos habitacionales se agudizó, ya que los terrenos de siembra fueron afectados al intro-

Contratan grupo de choque Ante estas irregularidades, la población acordó, hace una semana, suspender los trabajos que realizan en el fraccionamiento Real de Antequera III; sin embargo, al llegar a este punto se encontraron a un grupo de choque que fue contratado por la empresa. Expresó que el grupo estaba integrado por pandilleros y era liderado por Alejandro Luis Benítez y Marcos Celestino Nava, quienes los recibieron con agresiones físicas y verbales, por lo que decidieron retirarse para evitar una confrontación mayor. Indicó que estos pobladores pertenecientes a la comunidad, siempre han sido agresivos y ahora esta situación se ha incrementado, pues,

Para realizar la construcción se han hecho valer de un grupo de cholos de la misma población para impedir el trabajo de la autoridad.” Roberto Velasco Cosme,

presidente municipal de este ayuntamiento.

“se han hecho valer de un grupo de cholos de la misma población para impedir el trabajo de la autoridad”. Aún con el peligro de ser agredidos, los pobladores están dispuestos a continuar con su intención de suspender los trabajos que realiza la constructora en la comunidad, si no intervienen las autoridades estatales. El edil explicó que la constructora ha pasado por alto su autoridad, ya que en todas las ocasiones en que han clausurado la obra, tanto la empresa como quienes los respaldan, han quitado los sellos de clausura y han continuado con los trabajos.

UABJO y Condusef signan convenio Promoverán diplomado en educación financiera, así como la producción de capsulas radiofónicas en lenguas indígenas Con el firme interés de fomentar la educación financiera, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) firmó un convenio de colaboración con la Delegación Oaxaca de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Durante la ceremonia, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Rafael Torres Valdez, manifestó su interés por trabajar en el fomento de la educación financiera en la comunidad universitaria. Agregó que la universidad se encuentra abierta al crecimiento, a la difusión de la cultura, a las capacitaciones y a todas las acciones que le permitan fortalecerse y desa-

UABJO y Condusef formalizan la vinculación existente entre ambas instituciones.

rrollarse, teniendo como eje principal la transformación. Por su parte, el delegado estatal de la Condusef, Vicente López Portillo, aseguró que se realizarán acciones importantes enfocadas a la difusión de temas centrados en el aspecto financiero. El convenio establece que se impartirán conferencias, paneles y foros dedicados a los estudiantes con temas de tarjetas de crédito, débito, seguros, presupuesto familiar, ahorro y afores. Se promoverá el diplomado de la Condusef denominado Educación Financiera en línea, además de pláticas

de ahorro escolar, así como la participación en ferias y foros universitarios. En la Universidad se instalarán módulos de atención a usuarios de servicios financieros, en cuanto a asesorías, aclaraciones y demás dudas referentes al sector financiero. Como parte de esos trabajos, los estudiantes universitarios apoyarán en la producción de capsulas radiofónicas en lenguas indígenas y se generarán artículos para su publicación en la Gaceta Universitaria.


Viernes 9 de diciembre de 2011

ESTADO

Joel F. Gálvez Vivar

Karol Joseph Gálvez López

Huajuapan de León, Oax.- El periodista Vicente de Jesús Ramírez Díaz denunció penalmente ayer al regidor de Agencias y Colonias, el panista Jaciel Efraín Martínez Ramírez, como presunto responsable de los delitos de abuso de autoridad y amenazas. La demanda se realizó por escrito ante la fiscalía en turno, dependiente de la Subprocuraduría Regional de Justicia, con sede en esta ciudad. Ramírez Díaz señala que el hecho se deriva de una publicación que hizo en un semanario local, con el encabezado “Truenan contra regidor Jaciel Martínez Ramírez vecinos de la colonia Buena Vista”, sustentada en declaraciones de inconformidad de Arturo Hernández Francisco, tras múltiples arbitrariedades, prepotencia y abuso de autoridad que cometiera el regidor contra colonos del asentamiento de Buena Vista. Posteriormente, el 02 de diciembre, a las 21:23 horas, encontrándose en la agencia municipal de Santa María Xochixtlapilco, recibió una llamada telefónica del número 953 125 67 12, asignado a Martínez Ramírez, quien le manifestó: “Estoy muy encabronado por las pendejadas que escribiste, ¿Cuánto te pagaron los de Buena Vista para que me chingaras? (…) Me vale madre, pero esto no se va a quedar así, así que cuídate, yo soy de huevos, pues estuve en el ejército”. Ante ello, el comunicador replicó que le concediera el derecho de réplica, pero el funcionario municipal se negó, concretándose en cumplir con sus amenazas y le manifestó: “Mira cabrón, Álvaro Medina tiene padrino, todos los medios tienen padrino, menos tú, tú andas solo, así que ten cuidado, porque me las vas a pagar”. Finalmente Ramírez Díaz indico que no es la primera vez que el concejal reacciona de forma violenta, ya que ésta ha sido su modo de actuar con los comunicadores. “Siempre utiliza amenazas ante su falta de capacidad y trabajo político en las agencias y colonias de la comuna, como si los comunicadores seamos los culpables de sus torpezas y desatención, ya que ha generalizado descontento”.

Vicente de Jesús Ramírez Díaz levantó demanda contra el concejal panistas.

Heladas causan estragos en sembradíos de maíz y frijol

Raquíticas cosechas en el agro mixteco Los programas de apoyo de Procampo y Sagarpa no son aterrizados en tiempo y forma, por lo que campesinos advierten una crisis alimentaria en la zona

Disminuye tasa de mortalidad y natalidad Joel F. Gálvez Vivar

Joel F. Gálvez Vivar

H

uajuapan , Oax.- Campesinos del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, distrito de Huajuapan, advirtieron este jueves que no recogerán abundantes cosechas de maíz, frijol, trigo, calabaza, chilacayota y asola la demarcación y el abandono de las instancias gubernamentales. Juan Castro y Artemio López Cruz, oriundos de este núcleo población; José Benavides, Erasto y Emigdio Aguirre, de pueblos circunvecinos, señalaron que las adelantadas heladas causaron graves daños en las hortalizas, así como en los frijolares, mejor conocidos como “frijol de tierra”, por lo que éstas no producirán lo suficiente. Asimismo, refirieron que el retardo de los programas de apoyo de Procampo y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), han sido factor en la baja cosecha regional. También imputaron la indiferencia y desprecio de empleadas y funcionarios gubernamentales hacia los campesinos de la Mixteca, quienes les dan vueltas para proporcionarles los recursos de la

07

Editor: Omar Santiago

KAROL JOSEPH GÁLVEZ LÓPEZ

Periodista denuncia a regidor panista

>>Mixteca<<

DESPERTAR DE OAXACA

El maíz, uno de los principales granos en la alimentación mexicana, enfrenta una crisis en su cosecha.

federación. El campo se encuentra sumergido en un gran dilema, porque quienes siembran en la época de Cuaresma y ahora sufren de la escasez de granos como el maíz y el frijol, son los propios campesinos, por lo que resulta difícil vender la poca recolecta alimentaria, situación que se repite anualmente en cientos de familias campesinas.

Ante esta situación, urgieron a las autoridades federal, estatal y municipal iniciar el proceso de evaluación, reconocimiento y levantamiento del listado de campesinos perjudicados en sus cosechas por las heladas y el mal tiempo que imperó en la pasada temporada de lluvias, para que a tiempo reciban los apoyos correspondientes.

Tamazulapán Villa del Progreso, Oax.- Juan Cancio Hernández de León, Oficial del registro civil, informó que el índice de mortalidad y natalidad en la demarcación han disminuido en un 35 por ciento durante el año. El funcionario indicó que, de acuerdo a estadísticas del 2010, la cifras de mortalidad fueron de 250 a 300 fallecimientos, mientras que en 2011 se registraron solo 29 decesos, generalmente en personas de entre 75 y 85 años de edad. En cuanto a la natalidad, en 2010 se alcanzó un registro más de 400 nacimientos, en tanto que en el presente año se asentaron 244, considerando el control de embarazo el factor del descenso de la tasa. Dijo que durante abril, mes del niño y su registro, en años anteriores la instancia elaboró hasta 70 nuevas actas de nacimiento, incluidos niños mayores que no estaban asentados, sin embargo, durante este año se asentaron menos de 20, a pesar de que el registro es de manera gratuita. “Ha bajado considerablemente la estadística de nacimientos, como de defunciones. Los registros de decesos fueron de adultos mayores, mientras que la población juvenil goza de buena salud y esto, y auguro, a que se debe a la eficiencia del Sector Salud”, dijo. Detalló que entre los 29 decesos registrados se incluyen los de muerte violenta. Finalmente exhortó a los padres y madres de familias a registrar ante la oficialía a su cargo a la mayor brevedad el nacimiento de sus hijos, pues existen niños y niñas que rebasan los seis meses y seis años de edad.

Una ola de violencia asola la demarcación desde hace varias semanas

Estudiantes del CBTA marcharán por la paz

Nicolás Cruz G. / Corresponsal

Tlaxiaco, Oax.- Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) de Santiago Juxtlahuaca, anunciaron una marcha silenciosa para el quince de diciembre contra la violencia que, de manera constante, se presenta en esta ciudad. Así lo informó Edgar Chávez Martínez, director del plantel, al precisar que en el mitin tomarán parte poco más de 500 estudiantes, quienes saldrán a las calles para manifestar su inconformidad ante la ola de violencia que la localidad vive.

“(Los estudiantes) exigirán un alto a la violencia que, de manera constante, se ha venido presentando en el municipio, además de tratar de concientizar a los habitantes que la vía bélica no es el mejor camino para la resolución de la problemática que se presenta”, señaló Chávez Martínez. El docente indicó que en los últimos meses en la localidad hay diversos conflictos que vulneran la seguridad de sus habitantes, por lo que otro de los objetivos de la manifestación es hacer conciencia entre los y las ciudadanas de que existen otras formas de resolver los problemas y no precisamente con formas bélicas.

Asimismo, señaló que los y las jóvenes son una parte importante de las sociedades, por lo que en esta ocasión será una oportunidad para escuchar las voces y los sentimientos de ellos, respecto a los problemas sociales que a diario se generan y se desarrollan en los municipios de esta región mixteca. Cabe destacar que en Santiago Juxtlahuaca se han suscitado en los últimos días actos de violencia como asesinatos que intimidan a la población. Respecto a la marcha, los pobladores manifestaron su beneplácito, pues señalaron que es necesario que la sociedad exprese su repudio hacia la violencia que, de manera constante, se repite sin que las autoridades hagan

algo significativo al respecto. Por su parte, Antonio Victorino Raimundo Flores, líder del Movimiento Social por la Unificación de San Juan Mixtepec (MOSUM), denunció que en su jurisdicción fue abatido a balazos, el martes pasado, Juan Santiago Santiago, un comunero de la localidad denominada La Batea, durante un enfrentamiento que se dio con los mismos de Santo Domingo Yosoñama. Lo anterior es muestra de que en las comunidades de Santiago Juxtlahuaca hay mucha violencia generada por diversos factores, por lo que, aseguró, es necesario concientizar al respecto.


08

DESPERTAR DE OAXACA

ESTADO

Viernes 9 de diciembre de 2011

>>Istmo

Se recrudece el suministro de agua potable

Ayuntamiento de Salina Cruz adeuda 1 mdp a CFE El parque municipal se ha visto afectado por la instalación de vendedores ambulantes.

Piden frenar licencias al comercio informal Willy Peña / Corresponsal

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Un grupo de ciudadanos exigieron aquí a las autoridades municipales a no extender permisos al comercio informal para las vendimias navideñas en el parque central. Vecinos del centro histórico requirieron a los titulares de las regidurías de Vialidad, Parques y Jardines y Ecología, entre otros, a no otorgar las licencias para evitar el deterioro de los trabajos de rehabilitación de bancas, lámparas, quiosco y cuidado de la flora, que empleados de las distintas áreas realizaron hace unas semanas en ese espacio público. Mencionaron que la experiencia de años anteriores, en donde el parque fue invadido por comerciantes, causó destrozos a la ecología del parque, además de bloquear el paso peatonal y entorpecer el tránsito vehicular. Agripina Hernández, vecina del barrio Guichivere, manifestó que en ese entonces, por motivos de su trabajo, regresaba de la ciudad de Salina Cruz, aproximadamente a las 22:00 horas, y que en más de una ocasión fue despojada de dinero en efectivo, cadena y un anillo. Ella atribuyó el hecho a la poca iluminación tras la instalación de grandes casetas, lo que los hampones aprovechan. Asimismo el grupo de vecinos declaró que el centro histórico sólo cuenta con dos espacios públicos, la explanada del palacio municipal, donde se realizan diversas actividades culturales, y el parque central, sitio al que familias, personas de la tercera edad, visitantes y estudiantes, disfrutan de la frondosidad de sus árboles y ventilación natural que lo caracteriza. Por último expresaron que los funcionarios municipales den respuestas positivas a sus peticiones, pues de lo contrario, advirtieron, buscaran otras alternativas.

El organismo reporta el robo de cables de energía eléctrica que sirven para bombear el vital liquido en Salina Cruz, Matías Romero y San Pedro Huilotepec

Carlos Ramón Ruiz

J

uchitán de Zaragoza, Oax.El presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestrosa, reportó que el Sistema de Agua Potable del ayuntamiento adeuda una cantidad superior al millón de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por concepto de bombeo y suministro del vital liquido al puerto. Señaló que la pasada huelga de trabajadores del Sistema, que duró alrededor de diez días, provoco la falta de agua y el paro de las maquinarias que proveen del agua a la población, desbordaron en la exorbitante cantidad. Indicó que su administración está en la mejor disposición para absorber la cifra, sin embargo, advirtió, durante el paro la CFE reportó el robo de cables de energía eléctrica, por lo que en este momento se encuentran en las indagatorias. Garcia Henestrosa dijo que su gobierno ha propuesto municipalizar al Sistema de Agua Potable y, de ser necesario, cambiar la plantilla de trabajadores, ya que al parecer, la actual no ha querido superar la problemática. Tan sólo este año el ayuntamiento ha pagado cuantiosas adeudos ante la CFE en reparaciones y adquisición de equipos de bombeo. El edil reveló que en poblaciones como San Pedro Huilotepec, el

La Comisión Federal de Electricidad afecta el suministro de agua potable en tres municipios.

agua potable no es suministrada, pues la CFE reporta el robo, por tramos, de los cables de energía eléctrica que bombean el líquido a la población. Caso similar sucede en la ciudad de Matías Romero Avenda-

ño, dónde su homologo, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, pagó el adeudo de energía, pero la Comisión precisa averías en el sistema de suministro. “Estas afectaciones severas en la tubería resulta bastante sospecho-

sa, esto ocurre por lo menos en los dos municipio y para variar, el paro laboral continua.¿Hasta cuándo los usuarios soportarán esta situación de desabasto de agua potable?, se preguntó García Henestrosa.

Refrendan istmeños devoción a su virgen Devotos realizaron una procesión de antorchas de la Catedral de Tehuantepec a Salina Cruz Willy Peña/corresponsal

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.Cientos de personas refrendaron, por séptima ocasión, su compromiso y devoción a la Virgen de La Concepción, con una peregrinación de esta ciudad al puerto de Salina Cruz. La noche del miércoles, en la víspera de la celebración de la Virgen de Juquilla, los fieles de esta demarcación y del porteño municipio, se dieron cita en la catedral de Santo Domingo Tehuantepec y encender

la antorcha de la alegría, amor y esperanza para todos los creyentes. En su mayoría, los peregrinos eran jóvenes estudiantes. Algunos señalaron ser pioneros en esta peregrinación y que, gracias a su fe, han sabido afrontar problemas como el alcoholismo, la drogadicción. En tanto, amas de casa que acompañaban la peregrinación, indicaron que para ellas la devoción a la Virgen de La Concepción lo ha sido todo y que no importaba el cansancio de la caminata en su honor, ya que, gracias a Ella, las dificultades que enfrentan ante la actual crisis económica, la inseguridad en el puerto y la falta de espacios para el sano esparcimiento, entre otros, los afrontan a través de inculcar valores en sus hijos e hijas, sobre todo en los y las adolescentes, quienes son los más vulnerables ante los embates del consumismo televisivo.

Para los padres y madres de familia, la peregrinación fue un reencuentro espiritual que los ayuda a reconocer los errores y los aciertos que han logrado a través de los años, “en esta fecha hacemos compromisos con la patrona para todo el año o a veces mandas que, en algunas ocasiones, no terminamos por nuestras debilidades, por eso venimos a pedir fortaleza a nuestra madre de Juquila”, agregaron. Luces de diversos colores que portaban los vehícu-

los de auxilio, encabezaron la peregrinación hacia Salina Cruz. La multitud pasó por las calles de Hidalgo y Cinco de Mayo del centro histórico de esta ciudad. Al circular por la carretera transístmica se perdieron del lente de la cámara de este diario, pero de antemano se dio a conocer que su destino final serían las instalaciones de grúas, por la costera, donde cantarían “Las mañanitas” y escucharían una misa.

Fieles realizaron la peregrinación anual para venerar a la Virgen de Juquila.


Viernes 9 de diciembre de 2011

nacional

DESPERTAR DE OAXACA

09

Editora: Lorena Gurrola

Ejecutan a líder comunero y levantan a dos activistas más

En Nacozari suspendieron labores tres planteles de preescolar, tres escuelas primarias y dos secundaria.

Reporta Sonora frío de menos 10

Trinidad Cruz fue levantado el martes y encontrado muerto el miércoles; Guerrero registra dos levantamientos de luchadores sociales más y Nuevo León denuncia 28 casos de violaciones en derechos humanos

Notimex

Hermosillo.- La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) indicó que la serrana región de Yécora registró hoy una temperatura mínima de menos 10 grados centígrados, en tanto que en la población de Naco se suspendieron clases en escuelas por el frío. A través de un reporte, el organismo señaló que ese registro mínimo reportó este jueves la Unidad Municipal de Protección Civil del mencionado municipio serrano, mientras que de Cananea informaron de una mínima de menos siete grados. Señaló que la fronteriza ciudad de Nogales presentó al amanecer de este jueves menos 3.5 grados, mientras que Bacerac registró menos tres, Sonoyta tuvo menos dos, mientras que las regiones de Nacozari y Nácori Chico reportaron una mínima de menos un grados centígrado. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Jorge Luis Ibarra Mendívil, indicó que hoy se suspendieron clases a consecuencia del frío en planteles de nivel básico en la comunidad de Naco, ubicada al noreste de Sonora. Asimismo, se retrasó una hora la entrada en las escuelas de la fronteriza ciudad de Agua Prieta por el mismo motivo, anotó.

agencias

Desata violencia, crimen organizado vs. activistas

Agencias

E

l líder comunero Trinidad de la Cruz Crisóforo fue encontrado muerto el miércoles en el municipio de Aquila, Michoacán, justo unas horas después de que otros dos activistas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) fueran privados de su libertad. La Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE) informó que el hallazgo tuvo lugar la tarde del miércoles en el predio Barranca de Reyes, municipio de Aquila. Funcionarios de la dependencia precisaron que el cuerpo del líder comunero, de 73 años, quien era jefe comunero de Xayakalán, fue hallado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional alrededor de las 13 horas. Huellas de tortura El cadáver tenía cuatro impactos de bala, huellas de tortura, las manos atadas y la oreja izquierda casi desprendida. En un comunicado, la procuraduría estatal señaló que en el sitio fueron encontrados dos cartuchos percutidos calibre .38 súper, otro calibre 7.62, y una ojiva de calibre .38 súper.

Trinidad Cruz fue levantado cuando acababa de integrarse a una comitiva del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

El cuerpo de De la Cruz Crisóforo fue trasladado al Servicio Médico Forense del Centro de Protección Ciudadana del municipio vecino de Coahuayana, para practicarle la autopsia de ley antes de que ser entregado a sus familiares. De la Cruz Crisóforo fue privado de su libertad la tarde del martes en la carretera costera, entre la cabecera de Santa María Ostula y el poblado de Xakalayán. Acababa de integrarse a una comitiva del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que había programado una asamblea en la comunidad indígena de Ostula. Poco antes de que se confirmara el hallazgo del cuerpo del campesino, en la ciudad de México se realizó una conferencia de prensa en la que integrantes del MPJD anunciaron que otros dos de sus activistas, Eva Alarcón y Marcial Bautista, también habían sido secuestrados a las 11 de la noche del martes, mientras se trasladaban en autobús de Petatlán a Chilpancingo, Guerrero, como admitió ya la Procuraduría General de Justicia del estado, en

un comunicado, el MPJD advirtió – antes de saber de la muerte de Trinidad de la Cruz– que en la región de Santa María Ostula se tiene registro de 27 personas asesinadas y cuatro desaparecidas desde junio de 2009, entre las que se encuentra el comunero Pedro Leyva Domínguez, ejecutado el pasado 6 de octubre, lo que incluso llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a solicitar medidas cautelares en favor de decenas de activistas. El movimiento resaltó que a pesar de que un grupo de campesinos –entre los cuales se encontraba el propio De la Cruz– logró gestionar un acuerdo de protección con la Policía Federal (PF), para que cuidara a los miembros de la caravana que se dirigía a Xayakalan, los agentes de esa corporación no se encontraban en el momento del ataque. Además –señalaron–, el secuestro ocurrió luego de que el comunero fue golpeado y amenazado de muerte el pasado 14 de noviembre, frente a toda la comunidad, por Prisciliano Corona Sánchez, El Chalano; Iturbide Alejo, El Turbinas, y Mar-

garita Pérez, La Usurpadora, quienes trabajan para grupos del crimen organizado, enfatizó el documento del MPJD. Estos nuevos actos de violencia se suman al asesinato de Nepomuceno Moreno Muñoz, ocurrido el pasado 28 de noviembre en pleno centro de Hermosillo, Sonora, y al atentado contra Norma Andrade, cofundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, alertaron. Raúl Romero, presente en el momento del secuestro de De la Cruz, recalcó que la PF los abandonó al entrar a Xayakalan, lo cual comprueba que denunciar crímenes ante las autoridades e incluso contar con medidas cautelares no sirve para frenar a los grupos de delincuentes. A pesar de que el gobierno se ha vuelto cómplice por omisión y hay desconfianza total en sus instituciones, afirmó que hoy denunciarán lo ocurrido ante las procuradurías generales de la República y de Justicia de Michoacán. Ayer al mediodía, el MPJD realizó un mitin frente a la representación del gobierno de Nuevo León, en el Distrito Federal, para exigirle que resuelva 28 casos de violaciones a los derechos humanos en esa entidad, pero anunció que por motivos de seguridad cancelará tres mítines similares que iban a realizarse esta semana, ya que varios de sus activistas han recibido graves amenazas. Mientras tanto, el procurador de Guerrero, Alberto López Rosas, confirmó que ayer por la madrugada fueron levantados Eva Morales Alarcón, dirigente de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, y su acompañante Marcial Bautista, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

El titular de la Conagua explicará por qué descartó las recomendaciones de la CNDH sobre presuntas irregularidades en su administración

agencias

Pide Senado comparecencia a Luege Tamargo

Notimex

A petición de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Senado de la República citó a comparecer al titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo para que aclare por qué no aceptó las recomendaciones por presuntas violaciones a dere-

Luege Tamargo, titular de Conagua tendrá que explicar posibles irregularidades de su trabajo en la inundación de Tabasco en el 2010.

chos humanos. En la petición, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, asegura que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desechó las recomendaciones emitidas por unas presuntas acciones irregulares durante las inundaciones en Tabasco en 2010. También se acusa a la Conagua de rechazar recomendaciones respecto a la contaminación del Río Usumacinta, y otra relativa a la descarga de residuos químicos del Río Santiago que provocó la muerte de un menor en Jalisco. “Este comportamiento sistemático ocasiona que innumerables víctimas queden en el abandono y que las violaciones a los derechos humanos permanezcan en la impunidad” subrayó en el documento el titular de la Comi-

sión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Recordó que el pasado 10 de noviembre, la CNDH emitió la recomendación 61-2011 dirigida a la Conagua, al gobernador de Tabasco, Andrés Granier y a ocho municipios del estado por presuntas violaciones ocurridas luego de las inundaciones que azotaron a la entidad en 2010. Plascencia Villanueva dijo que la recomendación basada en cinco mil 710 quejas, fue aceptada por el gobierno de Tabasco y por los ocho ayuntamientos, pero no por la Conagua. Asimismo explicó que se acusa a la Conagua porque su personal no se apegó a los procedimientos administrativos necesarios para la expropiación y ocupación temporal de varios inmue-

bles evacuados y demolidos. Agregó que la Conagua tampoco ha concluido las obras del plan hídrico integral de Tabasco, ni ha realizado labores de infraestructura hidráulica para controlar los diversos ríos que destilan libremente sobre la entidad. En ese sentido Plascencia Villanueva consideró que estas acciones y omisiones de la dependencia vulneraron los derechos a la seguridad jurídica, legalidad, propiedad, posesión, trato digno, vivienda adecuada y desarrollo, en agravio de cinco mil 710 personas. La petición de Plascencia Villanueva para que comparezca Luege Tamargo ante la Cámara Alta fue aprobada de manera unánime por el pleno senatorial en la sesión de este jueves.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes 9 de diciembre de 2011

INTERNACIONAL

Editora: Lorena Gurrola

Grave violación contra derechos humanos

Condena ONU, acoso contra homosexuales

Acepta Holder responsabilidad por “Rápido y Furioso” Notimex

Washington.- El procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, reconoció hoy que el Departamento de Justicia dio al Congreso información imprecisa sobre “Rápido y Furioso” y aceptó la responsabilidad final por la “fracasada” operación.

Van "Indignados" contra carboneras Notimex

Muchas de los homosexuales acosados sufren de depresión, abandonan los estudios y en muchos casos son orilladas al suicidio.

Ban Ki-Moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, calificó de indignante la transgresión a personas por su orientación sexual Notimex

N

aciones Unidas.- El acoso contra jóvenes por su supuesta orientación sexual o identidad de género es moralmente indignante y representa una grave violación a los derechos humanos, afirmó hoy el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. En un mensaje ofrecido durante un panel de discusión sobre el tema,

Ban destacó que el acoso de este tipo es un fenómeno mundial que sucede en escuelas y comunidades locales, que afecta a la gente joven pero que causa “un enorme e innecesario sufrimiento” en la vida adulta. Recordó que muchas de las personas acosadas sufren de depresión, abandonan los estudios y en muchos casos son orilladas al suicidio. “Esto no sólo es indignante moralmente, sino que es una grave violación a los derechos humanos y una crisis de salud pública. Es también una pérdida para la familia cuando vidas prometedoras son segadas prematuramente”, aseguró Ban. Explicó que es impreciso creer que el acoso homofóbico es un problema específico de las escuelas y de la adolescencia, sino que tiene raíces sociales más profundas. “Se basa en actitudes destructivas de la sociedad en su conjunto, a veces alentadas por polarizantes figuras públicas, por leyes discriminatorias y por prácticas sancio-

El acoso sexual a homosexuales se basa en actitudes destructivas de la sociedad en su conjunto, a veces alentadas por polarizantes figuras públicas, por leyes discriminatorias y por prácticas sancionadas por las autoridades del Estado.”

Chicago.- El movimiento "Occupy Chicago" se sumará a la vieja demanda de los vecindarios mexicanos de terminar con la contaminación que generan las plantas de carbón productoras de energía: Crawford y Fisk. Aseguran que el aire que respiran los residentes de Chicago "está siendo destruido por la codicia de la empresa Midwest Generation, propietaria y operadora de las plantas carboneras, con inversión del Banco de América, que se enriquecen mientras la gente es forzada a sacrificar su salud y bienestar". Como parte de su estrategia de invierno "Occupy Chicago" se sumó a la organización de reciente creación "Ocupa el Barrio", así como a grupos comunitarios y ambientalistas para realizar actividades este sábado que culminarán con una manifestación en las oficinas de la compañía. El reclamo de los vecindarios Bridgeport, la Villita y Pilsen volvió al olvido el mes pasado tras el fracaso de un intento de ley local de reducción de emisiones. Sin embargo, el tema no está agotado para los

residentes de esa zona por lo que se manifiestan en el ayuntamiento. La semana pasada, en una protesta más, solicitaron al alcalde Rahm Emanuel encabezar negociaciones para establecer más restricciones contra las dos plantas de carbón o impulsar el retiro de las mismas este fin de año, pero su petición no tuvo respuesta. "Occupy Chicago" sumó este reclamo a la campaña "Justicia Climática", que entre otras actividades este sábado tendrá una sesión educativa sobre el cambio climático en la biblioteca Rudy Lozano, de Pilsen. Más tarde, en un acto simbólico característico de este movimiento, varios clientes del Banco de América retirarán su dinero de la sucursal ubicada en ese vecindario. Las actividades del movimiento seguirán con una manifestación en la Plaza Tenochtitlán al mediodía y una marcha hacia el centro de la ciudad para unirse en la esquina del "Occupy Chicago" con más simpatizantes rumbo a las oficinas de la empresa Midwest Generation. y dióxido de carbono, antes de enero del 2013.

Ban Ki-moon,

secretario general de la ONU.

nadas por las autoridades del Estado”, declaró. El titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) explicó que en la solución a este problema deben participar padres, familiares, profesores, vecinos, líderes comunitarios, periodistas, figuras religiosas y funcionarios públicos, y que el Estado debe jugar un papel primordial.

"Occupy Chicago" se sumó a la organización de reciente creación "Ocupa el Barrio", movimiento social ambientalista.


Viernes 9 de diciembre de 2011

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Indicador político Carlos Ramírez

L

Lecciones de caso Peña Nieto Poder: sensibilidad o realismo

os incidentes de tres aspirantes a cargos superiores de elección popular relacionados con la cultura y los libros fueron una especie de laboratorio sociológico y político para apreciar su formación intelectual para ejercer el poder y para apreciar su perfil pragmático como gobernantes. La confusión sobre autores y títulos fue el menor de los problemas; las lecturas de los hombres de poder revelan parte de la formación intelectual de quienes deben tener la sensibilidad para ejercer el poder. Peña Nieto pareció leer La silla del águila porque sería una especie de El Príncipe región 4 para los priístas, Ernesto Cordero se enredó con nombres de una novela histórica menor y Mario Delgado quiso presumir con el boom latinoamericano tardío. Las preguntas sobre autores debieron ser aprovechadas por los aspirantes para mandar mensajes políticos sobre su formación teórica. Pero cada uno de los tres mostró una bibliografía sin sentido. Las preguntas a los políticos fueron muy claras: libros que los han formado, no qué lecturas recomiendan. Peña Nieto dice haber leído pasajes de la biblia pero no aclaró cuál de las versiones y qué pasajes y La silla del águila es una obra muy menor del Fuentes priísta; Cordero debía explicar qué tiene La isla de la pasión para forjar a un gobernante, y Cien años de soledad apareció como la coartada fácil sobre todo si se confunde su autoría. Uno esperaría libros que forjaron el enfoque político de los gobernantes. Y muy pocos gobernantes, para decir casi ninguno, parece haber leído el texto que debe considerarse como la biblia de la ciencia política y de la tarea de los gobernantes: Discursos sobre la primera década de Tito Livio, la verdadera obra magna de Maquiavelo, mucho más rica que el manual del político perverso que quiere ser El Príncipe. En los Discursos Maquiavelo despliega el razonamiento político para la tarea primordial de un gobernante: cómo mantener y acrecentar la república. Pero más allá del deber ser, los casos de Peña, Cordero y Delgado dejaron en el ambiente político varias lecciones: 1.- La ignorancia intelectual de quienes deben ejercer el poder con sensibilidad; con ello, quedó la sensación de que nuestros políticos son exageradamente pragmáticos, lo que aportaría elementos para entender por qué estamos como estamos. 2.- El analfabetismo cultural funcional de la clase política, sobre todo porque la cultura es uno de los elementos fundamentales --o al menos debería de serlo-- del ejercicio del poder. Si es grave en dos aspirantes presidenciales, no es menos justificable en un secretario de Educación Pública capitalino. 3.- El pecado de la presunción; los políticos mexicanos no debieran incursionar en escenarios ajenos a su formación, pero al asistir a eventos relacionados con los libros cuando menos debieron de haberse preparado sobre el tema central. Codero criticó a Peña pero cometió la misma pifia. 4.- Si el ejercicio del poder se divide entre la responsabilidad y la convicción --diría Max Weber-- como campos dialécticos, la políti-

ca debiera ser una fusión de la teoría y la práctica. En El Político Platón fija sus criterios sobre el rey filósofo como el ideal del gobernante, aunque fue echado de Siracusa cuando quiso educar a Dionisio. 5.- La cultura es el antídoto al pragmatismo de poder de los gobernantes. A partir de ahora, las preguntas sobre la formación intelectual de los gobernantes debieran ser obligatorias en entrevistas políticas. Más aún, los casos de Peña, Cordero y Delgado podrían ayudar a elaborar un cuestionario especial --¿Cuestionario Peña como Cuestionario Proust?-- para indagar el perfil intelectual de los gobernantes. La formación intelectual de los gobernantes no sería la garantía del éxito pero sí ayudaría a sensibilizar a quienes toman decisiones. José López Portillo fue el presidente más culto que ha tenido el país, pero le tocó una crisis mal administrada por su gabinete económico, sobre todo Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. José Vasconcelos fue el escritor de mayor rango intelectual que ha tenido la SEP y pudo desarrollar una expansión de la cultura en el ciclo de los caudillos; el escritor mayor Agustín Yáñez perdió al justificar el acoso de Díaz Ordaz a los estudiantes universitarios. Y pululan los intelectuales que han sido la coartada de las represiones del poder. Lo ideal sería que el poder estuviera acotado por la cultura. Del caso Peña quedan dos puntos pendientes: 1.- Los políticos son los que determinan los espacios públicos y privados de sus familias. El presidente español José Luis Rodríguez Zapatero excluyó absolutamente a su familia de la política y ésta no aparece en ninguna actividad de medios. Pero cuando familiares de políticos explotan a los medios, aparecen en Hola y escriben en redes sociales, entonces se meten al debate público y deben de pagar su cuota de exposición mediática. Nadie empotró a la hija de Peña en el conflicto del domingo; ella se involucró con un comentario público. Al final, por añadidura, la familia es la ventana de la formación moral de los políticos. 2.- Ahora se sabe --www.sinembargo. mx/07-12-2011/89670-- que Peña Nieto tiene a una experta en redes sociales formada en Televisa, pero la tuitiza del lunes mostró que no le hizo caso o su asesora no supo qué hacer. Las redes internet no son sólo para reproducir mensajes sino para construir comunidades y para establecer diálogos y debates, retroalimentaciones; pero los políticos creen que las redes internet son el moderno espejo mágico de la bruja del cuento de Blanca Nieves, papel, decía Manuel Buendía, que en la época de esplendor del PRI ofrecían los periódicos diarios bajo control oficial. Lo de menos es suponer si los incidentes les quitaron votos a Peña, Cordero y Delgado; lo importante es que la sociedad vio a los políticos en su verdadera dimensión cultural y la cultura es la esencia del ser humano. (Diario Político 2012 de Carlos Ramírez en www.grupotransicion.com.mx) carlosramirezh@hotmail.com

Unas de cal por las de arenas Alfredo Arenas Casas

H

ASTA EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA TIENE PAROS.- En este gobierno del cambio, la paz y el progreso, hasta en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se dan paros de trabajadores inconformes con las tonterías que se le ocurren a su titular, Alfredo Lagunas Rivera, y es que para quitárselos de encima se le ocurrió crear un Comité Económico que puso en manos de sus colaboradoras, entre ellas se encuentra Fanny Rocío, para atender a los trabajadores de base, quien como todos los nuevos aprendices de funcionarios públicos, lo primero que hizo fue confrontarse con sus compañeros. Lógico, los burócratas conocen su fuerza y ayer iniciaron un paro de labores en los juzgados familiares para que no les lleven la contra. De paso piden la cabeza de otros nuevos funcionarios con los que se han confrontado, ya que ningunodeellostienesensibilidadsuficientepara tratarlos, creen que los pueden ningunear y ahí están las consecuencias, muchos ciudadanos y abogados no pudieron avanzar en sus asuntos por las disputas que se dan al interior del Tribunal Superior de Justicia, antes tan respetado. Y es que la base trabajadora aguanta, pero los nuevos funcionarios públicos se pasan de lanza, creen que los pueden tratar como sus sirvientas o mozos y eso no se los van a permitir. Ahora queriendo o no, Lagunas Rivera va a tener que dialogar con ellos y llegar a buenos acuerdos, de lo contrario los problemas van a continuar en ese lugar. A ver si de pasada les dan cursos de relaciones laborales a los nuevos funcionarios de segunda categoría para evitar más broncas. DE REDENTOR A SACRIFICADO.Tenía que ser, tanto va el cántaro al pozo, hasta que se rompe y eso le pasó al padre Alejandro Solalinde, quien desde que salió en los medios de comunicación trataba de llamar la atención a cada rato, denunciando puras fantasías que luego no concretaba ya que no tenían sustento. Luego de varios meses de silencio, hoy fue otra vez noticia, pero muy mala para él, ya que resulta que de acusador paso a ser acusado y queriendo y no tuvo que ir a la Procuraduría General de la República (PGR) a declarar como indiciado, o sea como acusado en una averiguación previa en su contra, ya que es uno de los que supuestamente ayuda allá en el Istmo en una casa para inmigrantes, lo acusan y saben de qué, de abandono de persona, y hoy no se la acaba. Su acusador es de origen guatemalteco y se le fue a la yugular, vaya usted a saber porque, pero ahora a ver si lo defienden los gobernadores de Chiapas, de Veracruz y hasta de Oaxaca que lo apoyaron con todo en sus tonterías y hasta marcharon con él, hombro con hombro en una caminata que hizo en calidad de “pollero”. Ha de estar arrepentido de meterse en estas cosas de la defensa de los migrantes ya que casi nunca le creyeron sus denuncias y ahora está a un paso de la cárcel por un delito federal. YA EMPEZARON A SALIR LAS PRIMERAS LISTAS DE CANDIDATOS A PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR.Desde hace ya varios días se han empezado a manejar en los medios de comunicación, sendas listas de candidatos a un puesto de elección popular, o sea diputados federales y senadores. Por el PRI se oye y se ve el nombre de Sofía Castro Ríos, una chaparrita ella bastante movida en el Congreso Federal, tiene tablas para ir al Senado, podría acompañarla Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva,quien como coordinador de

los diputados oaxaqueños en el Congreso Federal ha hecho un muy buen trabajo y lógico se lo merece, es de los candidatos ganadores. Por la coalición de las izquierdas podría ir, el diputadolocal,RaúlBolañosCacho,quiendeúltima hora se volvió favorito del “Peje” y lo quiere hacer senador llevando como suplente a la Eufrosina que todavía es diputada local, ambos llegaron ahí por el PAN pero ahora van por su cuenta y riesgo, estos amarres en la coalición lo está decidiendo un priista que juega con la izquierda: José Murat, quien también mete las manos en las decisiones de las candidaturas del PRI, ya que busca que Claudia Silva llegue a la Cámara de Diputados junto con Alfonso Gómez Sandoval, vamos a ver si lo dejan entretejer todas estas movidas. Hay muchos otros que ya suenan, pero falta tiempo para concretar estas cosas, decimos lo que más o menos se escucha entre los que manejan este tipo de asuntos, pero todavía no hay nada firme. CUIDENSE COMO PUEDAN PIDE LA POLICÍA.- A cuidarse como puedan, está pidiendo la policía estatal a la ciudadanía en estas fiestas navideñas y entrega de aguinaldos, ya que no se hacen responsables de la ola de asaltos a mano armada a plena luz del día que se da en esta época del año, por eso mejor están dando algunos tips de cómo cuidarse de la delincuencia, porque ellos no pueden hacerlo. Tanto hablan sobre el tema en los medios que la gente está asustada y en todas partes ve moros con tranchetes y es que la ola de robos aumentó considerablemente este año en nuestra ciudad, tanto que ya es alarmante, ya nadie anda seguro ni en su persona ni en sus bienes, todo mundo te roba si te atontas o te descuidas, por eso las policías estatal y municipal en lugar de hacer algo para evitarlo, se ponen a dar consejos para que evitar los robos o asaltos y así para qué demonios los tenemos si ni siquiera nos pueden dar seguridad y tranquilidad para andar sin mayor problema en nuestras calles. Cierto, no podrían ponernos un policía a cada uno de nosotros, pero si dejarse ver para desanimar a los rateros, no que todos parecen estar amontonados en sus cuarteles en lugar de andar en las calles. Con el pretexto de que no tienen para gasolina, no hay patrullas ni moto patrullas en nuestras calles. Estamos solos y a merced de la delincuencia. Por eso mejor hacerles caso y cuidar la cartera, las joyas, el auto y de paso la casa, porque no hay policía que garantice seguridad en estas fechas. NADIE SABE A QUÉ FUE GABINO A CHIMALAPAS SI NO HIZO NADA.- Pareciera que nunca se presentó en la zona de conflicto, porque como no hizo nada más que hablar 10 minutos, las cosas siguen exactamente igual a como estaban antes de que llegara Gabino a la región de los Chimalapas. Y es que los dejó igual, lo más que hizo fue pedirles paz y armonía en el conflicto que tienen con sus vecinos los chiapanecos, mientras éstos, lógico, crean un nuevo municipio en nuestros territorio, y siguen explotando nuestros bosques y pastando a sus animales en Oaxaca. Es más ni siquiera les resolvió su problema poselectoral que lleva meses, y mucho menos les pidió disculpas por la paliza que les pusieron sus gendarmes para rescatar a un ganadero chiapaneco que ya los tenía hasta la madre y que retuvieron varios días. O sea sólo fue un ratito y no les resolvió absolutamente nada, a ver que resulta de esta fugaz visita.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes 9 de diciembre de 2011

EDITORIAL

´

¿Bienestar para quién?

L

a pregunta seguramente molestará al gobierno del estado, a sus funcionarios y aduladores. Sin embargo, es legítima, pertinente e imperativa. El gobierno autodenominado del “cambio” ha hecho de su administración una franquicia electoral que se promociona con el exagerado y falso eslogan: “Generando Bienestar”, promocionado hasta el hartazgo la imagen del gobernador y algunos de sus prospectos electorales. La respuesta a la interrogante es clara, sencilla y obvia: el bienestar es para los privilegiados del régimen, aquellos que desde la sinecura han comprado terrenos, casas y amasado fortunas, cuando apenas empezaba el nuevo régimen. Algunos otros empezaron a amasar privilegios, desde antes de tomar posesión, como el caso de don Benjamín Robles Montoya, a quien se le acusa de haber recibido cuatro flamantes camionetas

siendo solamente ayudante del entonces gobernador electo. A la denuncia de sus propios correligionarios no ha habido ninguna aclaración pertinente. Los programas asistenciales, impulsados por el régimen actual, han tenido una lógica electoral, están basados en la cooptación de ciudadanos necesitados, en la creación de una base de apoyo amplia con miras a los procesos electorales venideros, incluyendo la elección presidencial de 2012 y la intermedia de 2013. Están sustentados en la creación de pseudo liderazgos inducidos por la entrega, y dependencia, de apoyos en los municipios y comunidades en la entidad. La mecánica es reproblable, pero lo que es absurdo, abyecto, torcido y perverso no es sólo su utilización con fines partidistas -a favor de los candidatos del llamado Movimiento Progresista, conformado por los partidos

de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano-, sino que además lo hagan mal, de manera negligente y con total incompetencia. El diseño de los programas y la ejecución han sido un verdadero desastre. El superlativo subejercicio lo demuestra. Ningún gobierno, en su sano juicio, dejaría de ejercer recursos que tiene para invertir. Pero esta administración, no sólo se da el lujo de hacerlo, sino también se regocija, se complace y se jacta de ello, tratando de echarles la culpa a los funcionarios federales, cuando, a fin de cuentas, el gobierno estatal es el responsable de la entidad. Los programas de adultos mayores, de uniformes y útiles escolares, cocinas comunitarias, impulso a las jefas de familia desempleadas, brigadas bienestar, prevención del virus del papiloma humano, apoyo a discapacitados y becas bienestar son uti-

lizados con fines políticos, pero han sido aplicados sin capacidad técnica y administrativa por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Sistema Estatal DIF Oaxaca, la Red Oaxaca para Todos, la Secretaría de Salud, la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, el Registro Civil y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca: Son muchos los protagonistas, pocos los responsables y muy deficientes los logros alcanzados; éste es el resultado de esta ecuación infame. Todos los funcionarios buscan popularidad, aceptación y respaldo electoral que explotar en eventuales campañas políticas, infringiendo las condiciones de equidad y legalidad de los próximos comicios democráticos. Ayer, el secretario de Desarrollo Social y Humano quiso justificar lo injustificable en su comparecencia en la Cámara de Diputa-

dos. Ante los nulos avances contra la pobreza y la marginación, quiso adormecer con el cuento de los programas asistenciales. Pero todos sabemos que las dádivas generan beneficios, pero sólo para los contratistas, los privilegiados del régimen y los que tienen la ventaja de vivir en municipios electoralmente rentables. Por eso la dura crítica de los diputados, de todos los partidos, incluyendo los que llevaron al poder al régimen actual. Ahora saben que este gobierno no sólo no hizo casi nada, sino se solaza en informar lo que apenas está iniciando o tiene en planes solamente. Por primera vez, los oaxaqueños padecen la corrupción, pero también la inutilidad e incompetencia de los funcionarios estatales, mientras la gente gime y se desilusiona por el aumento de los impuestos, y la mala calidad de los servicios gubernamentales.


Viernes 9 de diciembre de 2011

RETINA Juquila, entre el amor y la fe ERWIN ARAGÓN / SERGIO CRUZ / ENVIADOS

No importó el intenso frio que quemaba hasta los huesos o, los sinuosos caminos o el largo trayecto para llegar. Bajo el alba, una y otra vez se dejó oír el repique de campanas y las tradicionales “mañanitas”. De rodillas, con lágrimas y miradas fijas en la milagrosa imagen, el cansancio a cuestas, miles de fieles provenientes de diversas partes llegaron ayer puntuales a su cita al Santuario de la Virgen de Juquila para venerar a su Santa Patrona.

DESPERTAR DE OAXACA

13

Editor: Omar Santiago


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes 9 de diciembre de 2011

GÉNERO El estigma de ser mujer,

Editora: Ariana Cruz

INMIGRANTE Y DISCAPACITADA

Queda mucho camino por recorrer para poder borrar de los diferentes mapas las desigualdades existentes en todos los ámbitos entre mujeres y hombres que seguimos viviendo cada día

Tere Mollá

E

l hecho de que en la sociedad actual existan varios tipos de personas no es nada nuevo. Que entre esos tipos de personas la peor parte (sea la clase social que sea) normalmente se la llevan las mujeres tampoco es nada nuevo bajo el sol. Aún nos queda mucho camino por recorrer para poder borrar de los diferentes mapas las desigualdades existentes en todos los ámbitos entre mujeres y hombres que seguimos viviendo cada día. Con la llegada de las mujeres inmigrantes otro tipo de desigualdad se ha asentado en nuestras sociedades bien pensantes y acomodadas: La desigualdad dentro de la propia desigualdad. Pero si alguna situación discriminatoria clama al cielo es la de las mujeres inmigrantes que por cual-

quier situación, sobrevenida o no, tengan alguna discapacidad. A ellas, a las mujeres inmigrantes y con discapacidad las podríamos llamar las verdaderas “parias” de esta sociedad acomodada y acolchada en la que vivimos. Son parias porque son las pobres entre las pobres. Las “sin derechos” de ningún tipo. Las que por no poder, incluso no pueden ni solicitar ayudas a las administraciones ni reconocimientos de discapacidad o dependencia por no tener papeles. Las que aún siendo carne de cañón del terrorismo machista, no pueden ir a una comisaría de policía puesto que encima han de sufrir en demasiados casos el escarnio de algunos agentes (cada día menos afortunadamente) sobre su doble condición de mujer discapacitada y agredida. Son aquellas sobre las que ceba la falta de empleo puesto que para ellas no existe ninguna acción positiva que facilite su acceso al mercado laboral puesto que sin papeles, sencillamente, no existen. Sobre ellas es sobre las que también se ceban los terroristas machistas que las ultrajan y las maltratan aprovechándose de su falta de recursos. Ante estas situaciones reales que existen en nuestras ciudades nos preguntamos ¿Cómo podemos ayudarlas?. Aun no se encuentra la respuesta porque nuestro sistema de aceptación de personas inmigrantes, es demasiado encorsetado. Porque vivimos en unas sociedades en las que si no tienes papeles, sencillamente no existes, y se niega incluso la condición de persona. Pero

estas mujeres existen. Están ahí y tienen necesidades que cubrir e incluso en algunas ocasiones tienen responsabilidades familiares pero no existen para las administraciones a quienes no pueden acudir por no tener papeles. Esta reflexión que ha de hacernos pensar a todas y todos sobre la situación de estas mujeres que, aún teniendo necesidades específicas, siguen siendo invisibles en demasiados casos. También la lanzo para ver si con ella, somos capaces de articular alguna vía de solidaridad no sólo institucional sino también de hacer visible lo que en demasiados casos sigue siendo invisible a nuestros ojos porque nos moleste o no, resulta grato a nuestros ojos, cada día más acostumbrados a la belleza retocada, neumática y menos natural. No se conoce cuál puede ser la solución o soluciones, pero la necesidad existe y también hacemos un favor a estas mujeres mirando hacia otro lado cada vez que pasan por nuestro lado. Para ellas, para todas ellas mi admiración, respeto y solidaridad en la medida de lo posible. Para el resto una llamada de atención sobre este colectivo que existe, como las brujas, existen y al que tenemos en el más completo de los olvidos cuando diseñamos acciones positivas para colectivos en riesgo de exclusión social o ya directamente excluida. Ellas, las mujeres inmigrantes y con discapacidades, también existen. No las olvidemos. Ellas también nos necesitan. Ellas también merecen nuestra atención más urgente.


VARIOS Suscríbete

Las enseñanzas del rey

5025001

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202

agazine

Solicitamos

Solicitamos

Miércoles 26de dediciembre octubre dede2011 Viernes 9 2011

Domingo 2 de enero de 2011

Reparación de todo tipo de motocicletas

Del Valle

persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

DESPERTAR

Jueves 2 de septiembre de 2010

REFACCIONES Y SERVICIOS

DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

P. 27

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

EMPRESA EDITORIAL

SE VENDE SE VENDE

VENTA DE CASA

JETTA El síndrome del trabajo Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO SOLICITA:

Todos los Días

Menú

3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.

/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente

DESPERTAR DE OAXACA

25

Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla

VARIOS KM. 58000

951 56 91 307

Tel: (951) 1324834

MERCADO

Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010

CASA NUEVA

Para más informes comunicarse al

Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001

tel. 9515009743

HABILIDADES O DESTREZAS

L

Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE EN H. ESCUELA NAVAL definido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón al gusto GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda.sepa Tel: 044 951 220 82 29de Reparación todo persona con experiencia persona para Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 ventas, 87 51

Suscríbete

TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez

Solicitamos

Solicitamos MERCADO

en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés

Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles

trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-

25

*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas de conducta. Se presenta baja autoestima Publicidad impresa Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión acompañada de actividades evasivas, como aumento Facturas Sellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicóloen el consumo de café, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías,Recetas bomgas. También esTesis habitual el ausentismo laboral, bajo o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, cisterna casa independiente de su grupo laboral o activa, a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.

tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,

LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES

VENDO CASA

Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla

Suscríbete

VARIOS

conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA

SE VENDE

REFACCIONES Y SERVICIOS

Solicitamos

Solicitamos

TRATO DIRECTO • 951 5009743

$120.00

Menú

* Entrada

Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)

en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

a domicilio

Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29

Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES

& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.

Tehuanos Asesores contables y fiscales

contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147

estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio

VENTA DE CASA

M P Tel: (951) 1324834

Menú

R

E

N

01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita

LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I

T

general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al

A

Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18

Recetas

Tesis

tel. 9515009743

Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.

Gabriel Cruz Gómez

Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020

* Entrada

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino

Complemento Cocteles

Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Gabriel Cruz Gómez

Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto

Bebida

Reparación de todo tipo de motocicletas

persona 951 56con 91experiencia 307

Plato fuerte

Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)

DE CASA 5025001

Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com

Adiestramiento canino a domicilio Obediencia

estética y mucho más

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes 9 de diciembre de 2011

Set Social Coordinador: Ariana Cruz Fotos: Emilio Morales

WENDY Y LUIS UNIERON SU AMOR

En compañía de sus amigas.

Amparo festejó su cumpleaños En corto:

En corto:

Festejada: Amparo Guzmán Cholula Organizó: Paola Sotomayor Asistentes: Gaby Díaz, Beatriz Álvarez, Consuelo Meneses, Leticia Hernández y Gabriela Jarquín Lugar: Restaurante del Hotel Misión de Los Ángeles

Novios: Wendy Francilia Alcalá Aguilar y Luis Paz Carrasco Papás de la novia: Omar Alcalá Reyes y Herendira Aguilar Ibáñez Papás del novio: Alberto Antonio Paz Ayala y Alma Carrasco Laredo Padrinos de velación: Daniel Gómez López y Bertha Figueroa Robledo Ceremonia religiosa: Templo de Santo Domingo de Guzmán Recepción: Restaurante del Hotel Misión de Los Ángeles

La alegre festejada.

El feliz y nuevo matrimonio.

Un buen día para reunirse.

Reunión decembrina to: En cor

Con su cortejo nupcial.

oro ntes: Asiste Ríos, Dota T a n lb ó a g s a r o A R , Silvia Gurrión , Graciela z e Sánch nklin, Juanita cy a r F z z, Nan Cru Sánche ita Velasco uevas, Teres n á C m z z e r u á G Ju , Reyna Azcona , Enriqueta e nio Valverd y Marco Anto z e r Álva uez Rodríg í : r a l Colibr Lug rante E u a t s e R


Viernes 9 de diciembre de 2011

SET SOCIAL

DESPERTAR DE OAXACA

Presentación de Sabina En corto: Festejada: Perea Sabina Castillo s: Papá Coronado Marcelo Castillo rea Pe y Luz Mariela Vásquez ligiosa: Ceremonia re n lé Be Capilla de n: ió pc ce Re s Los Querubine

Con sus papás.

La hermosa festejada en sus tres primeros años.

Reunión de amigas

Recibió los mejores deseos.

Felicitaciones para Martha

Las bellas amigas.

En corto: En corto: Asistentes: Sonia Esperón, Malé Guzmán y Sandra Colmenares Lugar: Casa Oaxaca

Festejada: Martha Guzmán Organizó: Sus primas Asistentes: Nelly Carrillo, Ch ely López, Paola España, Ju dith, Elizabeth Gonzále z, Nora Hernández y Ruth Ayuzo Lugar: Casa Oaxaca

La feliz cumpleañera.

17


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes 9 de diciembre de 2011

Apoyan bandas de rock a niños de escasos recursos México.- Las bandas Los Ekis, Haragán y Compañía, Inspector, Tanke, Nana Pancha y Lost Acapulco se unieron a la segunda edición de “Canciones para partir el pavo”, en favor de los niños de escasos recursos y en situación de riesgo.

En conferencia de prensa Ricardo Espinola, acompañado de las bandas participantes, destacó que “Canciones para partir el pavo” es un proyecto que surgió en 2010 con el objetivo de ayudar a quien más lo necesita, como el sector infantil, y crear

una conciencia sobre la ecología. “El año pasado se editaron ocho mil discos, ahora sólo fueron cinco mil”, dijo R. Espinola, tras señalar que la dinámica será la misma, intercambiar 60 latas de aluminio, para que al final los productos de reci-

Editora: Sacnité López Niño

claje sean vendidos para comprar juguetes y obsequiarlos el Día de Reyes. Respecto a su participación en el proyecto, Luis Álvarez, de Haragán y Compañía, destacó que las acciones de ayuda y de ecología lo convencieron. “No tenemos canciones que hablen de estos valores de ayuda y altruismo o de ecología, toda vez que las cuestiones sociales son las mejores para explotar”, declaro el integrante de la banda. Explicó que aprovechando las próximas elecciones presidenciales en México, hablarán de este tema en algunas canciones. “No somos seguidores de hablar de la política, pero creo que ahora sí lo vamos a hacer, porque amerita hablar de estos tiempos”, refirió. El canje de las latas se realiza del 7 de diciembre al 4 de enero próximo, para luego comprar los juguetes y repartirlos el 6 de enero, en puntos de la Ciudad de México aún por definir.

A 31 años de su muerte

JOHN

LENNON VIVE El ex beatle falleció el 8 de diciembre de 1980, en la entrada de su edificio a manos de Mark David Chapman, un fan al que horas antes había firmado un disco

Agencias

H

an pasado 31 años de la muerte de John Lennon, pero la leyenda del genio musical sigue viva en las nuevas generaciones. Dos meses antes de su muerte, Lennon había cumplido los 40 años, y tres semanas antes del fatal día, el compositor acababa de lanzar su último disco, “Double Fantasy”, que suponía su regreso a la industria musical tras cinco años dedicado a su familia. Las muertes de algunas de las grandes leyendas de la música vienen acompañadas de sobredosis de drogas o suicidios, pero el caso de Lennon es todavía más dramático, ya que fue asesinado, el 8 de diciembre de 1980, por un supuesto fan, Mark David Chapman. Chapman, un joven de 25 años, llegó al portal del edificio Dakota con una copia recién comprada de ‘Double fantasy’, allí John le firmó el disco cuando salía junto a su esposa Yoko Ono. Horas después, cuando regresó a su casa, Chapman disparó cinco tiros por la espalda al cantante. 31 años después, Chapman sigue en prisión cumpliendo la cadena perpetua a la que fue condenado, sin lograr la libertad condicional que ha intentado tramitar en diversas ocasiones.

Mark David Chapman, el asesino de Lennon.

Sobre Lennon John Lennon nació el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, Inglaterra. Sus padres fueron un marino mercante durante la Segunda Guerra Mundial, Alfred Lennon, y su madre fue una ama de casa, Julia Stanley. Sin embargo, fue criado por la hermana de su madre, Mary Mimi Smith. A los 15 años creó la banda The Quarrymen inspirado en su preparatoria

Quarry Bank High School. Sus compañeros de clase, fanáticos del género musical skiffle, conformaron la agrupación, que más tarde se convertiría en The Beatles. El “Cuarteto de Liverpool” integrado por Paul McCartney, Ringo Starr, George Harrison y John Lennon estuvo influenciado por músicos como Elvis Presley, Little Richard y Chuck Berry. Su primer sencillo fue Love Me Do, el cual alcanzó el número 17 en las listas de éxitos británicas. Grabaron su primer álbum, Please Please Me, en solo 10 horas el 11 de febrero de 1963, día en que Lennon sufría los efectos de un resfriado. John Lennon comenzó a usar drogas, lo que afectó su composición artística. Los últimos dos años de The Beatles fueron invertidos en protestas públicas contra la guerra de Vietnam. El grupo sufrió la repentina muerte de Epstein, lo que afectó la unión del cuarteto y provocó su desintegración. Lennon abandonó The Beatles en septiembre de 1969, después de la separación de The Beatles, John Lennon sigue su actuación en solitario. Pero la gran admiración que despierta no se debe solo a su gran música sino a su calidad humana. En 1971 compone “Imagine”, que se convirtió rápidamente en icono pacifista.

Lo destacado

 Escribió dos libros, In his own write y A Spaniard in the Works.  Abandonó The Beatles en septiembre de 1969.  Fue asesinado tres semanas después de lanzar su álbum “Double Fantasy”.  Su canción “Imagine”, se ha convertido en un icono pacifista.


Viernes 9 de diciembre de 2011

FANS CLUB

DESPERTAR DE OAXACA

19

Horóscopos

Alista "La voz... México"

gira con finalistas Agencias

M

éxico.- El programa "La voz... México" se prepara para la gira que emprenderá con los ocho finalistas, asimismo, se afinan los detalles para lo que será la segunda temporada del reality show. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Fox, productor del programa, en compañía de Armando Lozano, promotor del "tour", y algunos participantes del programa dieron los pormenores de la gira, la final y la nueva etapa del exitoso concurso. Ángel Fox señaló que para la gran final, programada para el 18 de diciembre, se tiene prevista la presencia del cantante colombiano Juanes, declaró que están en pláticas con Vicente Fernández, y que esperan que su agenda de trabajo le permita participar. Reconoció que antes habían platicado con Christina Aguilera, pero no se llegó a ningún acuerdo porque la intérprete no está en promoción, en tanto que el puertorriqueño Ricky Martin está ocupado con los preparativos para su próxima obra teatral. Las buenas noticias para los amantes de esta emisión no terminan, ya que el 8 de enero comenzará la gira donde participarán los ocho finalistas del concurso, donde también participará el ganador. Indicó que el Auditorio Nacional será el escenario donde arrancará la prometedora gira. El

público podrá tener un contacto cercano con los nuevos talentos, que también visitarán Monterrey y Guadalajara. Armando Lozano, promotor de la gira, enfatizó que la apuesta está hecha en los participantes de "La voz... México", por lo que en caso de que los "couches" participen será una ganancia para el público. "Ellos han mostrado mucho interés, pero no hay nada confirmado aún, todos tienen compromisos, pero durante la gira seguiremos el formato que hasta ahora hemos llevado", aseguró Lozano, quien resaltó que en cada presentación habrá sorpresas. Fox explicó que a través de las redes sociales la gente podrá decidir quién de los eliminados irá como invitado a la gira. Mientras que, con referencia a la segunda temporada de la emisión, señaló que ya se encuentran en preparativos, recalcando que en las audiciones lo que predominará nuevamente será el talento de los participantes. En cuanto a los "couches" que participarán, señaló que aún no los tienen definidos, pero mencionó que le gustaría tener a una pareja en una de las sillas. Recalcó que el boleto de asistencia a los conciertos de la gira serán un pase VIP para poder audicionar para la segunda temporada, que se prevé inicie en septiembre de 2012.

Exitoso concierto de Montaner

ARIES Gente loca y complicada llega a tu vida para que la escuches, trata de no contaminarte con sus energías, báñate por la noche. Mejora el flujo laboral y el ambiente será más festivo, vuelve a la capacidad para amar, ya no reprimirás tus sentimientos, sean recíprocos o no.

LIBRA Tu cabeza da vueltas porque ha entrado mucha nueva información, ahora ya no quieres pensar en nada, aunque se abrieron muchas puertas que piensas explorar para el año que entra. Trata de divertirte y no trabajar de más, extiende las alas, ya te toca volar alto.

TAURO Estás obstinado con una idea laboral, era lo que faltaba, pasión sobre una meta precisa y más ambiciosa. Si hablas desde el corazón, serás escuchado, los que bien te quieren no te fallarán en estos momentos. Trata de no decir mentiras piadosas, porque se sabrían rápido.

ESCORPIÓN Están llegando ideas fascinantes en cascada a tu mente creativa, escríbelas para que no se te olviden, porque son oro puro que podrás poner en práctica el año que entra. No te cuadran las cuentas, ya se te olvidó en lo que gastaste. Te urge una limpia, porque hay envidias.

GÉMINIS Te está costando avanzar y no tienes muy claro lo que quieres hacer, te levantas con muchas incógnitas en la cabeza. Lo mejor que puedes hacer es restaurar tu conexión con la magia y energías de luz, para que te inspiren y encuentres la salida más cercana.

SAGITARIO Ahora que contemplas tu vida, dejando atrás dos años difíciles emocionalmente hablando, hoy vuelves a sentir el aleteo del amor, de la libertad, de cumplir tus sueños profesionales. Arreglarás tu casa de forma muy especial, porque quieres convivir, invitar y gozar a lo grande.

CÁNCER Te tiene hasta el gorro todos los problemas ajenos que estás teniendo que resolver, pero aun con todo eso, estás manejando las cosas con aplomo y paciencia infinita, haces muy bien. Llegan reuniones saludables con buenos amigos. El tema “dinero”, aún no está del todo resuelto.

CAPRICORNIO Sentirás que los demás ya no te pelan, que ya no eres novedad, pero fuiste tú el que perdiste la comunicación con los demás desde hace mucho. Llama a tus amigos, haz una reunión para que vuelvan a darse cuenta que ya regresaste de tus devaneos, llega buen cheque.

LEO Puede que estés teniendo fuertes conflictos con alguien, ya sea de trabajo o alguien que vive cerca de ti. No te dejes, manéjalo con inteligencia y no te expongas, pero sí ponle en su lugar. Relájate y trata de pasarla bien con amigos, no te encierres, arriba corazones.

ACUARIO Ya no puedes hacer tu santa voluntad, porque estás con personas de carácter bien puesto que no te permiten que te les subas a las barbas, qué bueno, te hará bien. Laboralmente estás cerrando el año perfectamente, hay dinero, salidas, hijos y viaje por delante.

VIRGO Te sientes muy motivado porque todo va mejor y en alza, se te ve más libre y feliz, como si te hubieran quitado un gran peso de encima. Es una época para saborear, salir, tomar vino y manjares, trabajaste mucho, pusiste lo mejor de ti. No faltará chamba y oportunidades.

PISCIS Hay varias personas a las que les tendrías que hablar pero te da flojera o no tienes tiempo ni ánimo, debes salir de ese círculo y permitir que nueva energía entre en tu semblante y vida. Hay buena actividad laboral, alguien de fuera llegará a verte a tu casa.

CARTELERA OAXACA

Vigencia al 15 de diciembre de 2011

Agencias

México.- Ricardo Montaner ofreció un exitoso “show” lleno de nostalgia, de recuerdos gratos y amargos, con el cual recordó sus casi 30 años de carrera e hizo delirar a sus fans, especialmente a la mayoría de las mujeres que se dieron cita. Montaner regresó al Auditorio Nacional para presentar su espectáculo “Soy feliz”, que incluye los temas de su más reciente material discográfico con el mismo título, lanzado el 2010. Previo a su aparición, se proyectó una semblanza con “clips” de su carrera, fotografías y recortes de diarios y revistas, fragmentos de televisión y actuaciones en vivo de momentos inolvidables en México, Argentina y Venezuela, entre otras naciones, que reflejan casi tres décadas de carrera en unos minutos.

Los aplausos se desbordaron y los gritos de las chicas también, con frases como “Te quiero papi”, entre muchos otros piropos anónimos femeninos que se dejaron escuchar en la oscuridad del recinto. Montaner cantó su famoso tema “Tan enamorados”, acompañado de su hijo en la guitarra, lo que bastó para poner al público de pie con aplausos emotivos, mientras él se mostró al borde de las lágrimas. Durante el concierto, las emociones siguieron creciendo con interpretaciones como “Déjame llorar” y “Me va a extrañar”, tras las cuales aparentemente Montaner salió del escenario, pero regresó para cantar: “El centro de la tierra”, “La cima del cielo” y “Es así”, para conformar alrededor de 21 canciones con las que hizo vibrar a la gente. El ciclo musical se cerró con la canción “Soy feliz”, y su gira de dos años quedó atrás.


20

DESPERTAR DE OAXACA

FANS CLUB

Viernes 9 de diciembre de 2011

Antes del

dinero y la fama está mi familia: Andrea Escalona Notimex

M VIERNES • SÁBADO • DOMINGO • MIÉRCOLES

VIERNES • SÁBADO • DOMINGO • MIÉRCOLES

DESTINO FINAL 5 C 12:40,14:30,16:45

GATO CON BOTAS ESP (ILOCK S10) AA 11:30,13:30,15:30,17:30,19:30,21:30

VIENTO EN CONTRA B • 18:45,20:50

DELIRIOS SINIESTROS B - 11:10,15:25,19:40

EL ANTICRISTO B15 • 17:40,20:20,22:20

VIENTO EN CONTRA B - 13:15,17:35,21:50

JACK Y JILL ING A • 11:15,13:15,15:45,15:40 NACIDOS PARA MATAR B15 17:15,19:45,22:10

DESTINO FINAL 5 C- 14:05,18:35

OPERACION REGALO ESP A 11:00,13:10,15:20

AMANECER ESP B 12:20,14:40,17:05,19:25,21:45

HAPPY FEET 2 3D ESP AA 12:15,14:20,16:15,18:15,20:15,22:15

HAPPY FEET 2 3D ESP, A 11:20,13:20,15:20,17:20,19:20,21:20

GATO CON BOTAS ESP AA 12:00,14:00,16:00,18:00,20:00,22:00

LABIOS ROJOS B15 20:40,22:40

GATO CON BOTAS 3D ESP AA 11:30,13:30,15:30,17:30,19:30,21:30

LOS MUPPETS ESP A 11:15,13:40,16:10,18:25

GATO CON BOTAS ESP (ILOCK S5) AA 11:00,13:00,15:00,17:00,19:00,21:00

JACK Y JILL ESP A 12:15,14:10,16:20,18:15,20:10,22:05

LABIOS ROJOS B15 18:50,21:10

GATO CON BOTAS 3D ESP AA 12:05,14:15,16:15,18:10,20:05,22:15

LOS MUPPETS ESP A 11:45,14:10,16:30

EL ANTICRISTO B15 18:00,20:00,22:00

OPERACION REGALO ESP A 12:05,14:15,16:25,18:30,20:30,22:30 AMANECER ESP B • 12:30,14:45,17:20,19:35 AMANECER ING B • 21:50

NACIDOS PARA MATAR B 15,11:45,16:05,20:35

OPERACION REGALO ESP 12:00,14:00,16:00 GATO CON BOTAS ESP 12:30,14:30,16:30,18:30,20:30 OPERACION REGALO ESP (ILOCK S11) 11:00,13:00,15:00,17:00,19:00,21:00

A

éxico.- La actriz Andrea Escalona declaró que no se arrepiente de haber dejado TV Azteca, aunque fue una decisión difícil, triste y dolorosa. Afirmó que no tiene más que palabras de agradecimiento para la empresa que la apoyó desde que tenía 11 años, hasta la semana pasada en que concluyó de grabar "Cielo rojo". El jueves pasado, horas antes de que iniciara la firma de autógrafos de una conocida revista para caballeros en la que aparece, Escalona dijo a la prensa que dejó las puertas abiertas, pues no es un adiós definitivo. "Es necesario crecer y buscar otros proyectos de vida profesional. Además, mi decisión de dejar TV Azteca fue en solidaridad con mi mamá y con mi familia, a quien amo más que a nada en la vida, pues ya no es cuestión de dinero ni de estar en la televisión, sino de dignidad", argumentó. Andrea Escalona es hija de la ex productora del "reality" musical "La academia", Magda Rodríguez, quien dejó de prestar sus servicios en la empresa del Ajusco tras los malos resultados del programa.

"No podía seguir en la empresa, tomando en cuenta la situación y cómo se dieron las cosas. Hablé con los directivos, para quienes no tengo más que palabras de agradecimiento, sobre todo para Mario San Román, Alberto Santini y Elisa Salinas", indicó. Escalona comentó que esto se dio en un momento cumbre de su carrera, pero no se arrepiente: "Yo era en Azteca la antagonista juvenil de las telenovelas en horario estelar, pero antes que nada tengo valores que van más allá de las situaciones de fama y dinero". "Tampoco es una situación definitiva, nada es para siempre, pues a la mejor algún día regreso, yo amo y quiero a TV Azteca. Ayer que recorrí los pasillos sentí tristeza y lloré, pues como no lo iba a hacer”, agregó. A la pregunta de si tocaría puertas en Televisa, la actriz respondió que no se negaría, pero que tiene varios ofrecimientos para hacer televisión, teatro y cine. Dejando entrever que probablemente se incorporará a las filas de Argos Televisión. "En enero veré qué decisión tomaré sobre mi vida profesional, y espero que sea la mejor", concluyó la actriz juvenil.






Viernes 9 de diciembre de 2011

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

25

Editora: Ariana Cruz

Las llamas consumieron en minutos la camioneta.

César Mendoza / Rebeca Luna Jiménez

T

res personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad, al explotar una camioneta último modelo que transportaba juegos pirotécnicos; los hechos se registraron al medio día de ayer en el municipio de Santo Domingo Barrio Bajo, Etla. Macedonio Froilán Enríquez Luis, de 70 años de edad, resultó con la amputación total de la pierna derecha y fractura en la pierna izquierda, además de quemaduras de tercer grado. El lesionado fue trasladado de manera urgente a un nosocomio de esta capital. El accidente se registró a las 11:40 horas a un costado del templo de la comunidad, en los momentos que integrantes de la familia Enríquez Luis se dirigían a escuchar la misa en conmemoración de la Virgen de Juquila, a bordo de una camioneta cuando sobrevino la explosión. David Enríquez Luis, de 41 años de edad, conducía la camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, color azul, con placas de circulación HB-29-018, del estado de Guerrero, sobre la calle Galeana cuando se registró el percance. José Manuel Domínguez, de 19 años de edad, viajaba como copiloto, mientras que Froilán Macedonio Enríquez Luis, de 71 años, viajaba en la parte trasera de la unidad de motor. Froilán Macedonio, quien iba en notorio estado de ebriedad, según versiones de testigos de los hechos, lanzaba cuetes pero al llegar a la calle de Galeana, el cigarrillo que utilizaba para prenderlos se le cayó. Este descuido provocó que el rollo de cohetes que transportaba la camioneta comenzara a explotar, lo que provoco que Froilán Macedonio saliera disparado de la unidad con quemaduras de segundo y tercer grado, mientras que José Manuel y David Enríquez resultaran con quemaduras leves. Debido al estruendo, personas se acercaron al lugar para ver lo que ocurría, otras corrían despavoridas al ver que los tres ocupantes de la camioneta habían resultado lesionados, mientras que el vehículo era consumido por las llamas. Tras la alerta, paramédicos de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) del Heroico Cuerpo de Bomberos, acudieron al lugar del percance donde atendieron a Froilán Macedonio Enríquez, quien debido a la gravedad de la lesión fue trasladado a la clínica del Seguro Social.

Explota camioneta que transportaba fuegos pirotécnicos

IMPRUDENCIA

FATAL Lanzaba cuetes en estado de ebriedad; la tragedia en Santo Domingo Barrio Bajo, Etla Froilán Macedonio sufrió la amputación total de la pierna derecha, fractura de tibia y peroné de pierna izquierda y quemaduras de segundo y tercer grado en el 30 por ciento de la superficie corporal. En tanto, José Manuel Domínguez, de 19 años, fue trasladado al Centro de Salud de la Villa de Etla, donde lo reportan con quemaduras de primer grado en el brazo derecho,

Tres lesionados, el saldo del percance; a una de las víctimas le amputan la pierna

además presentó crisis nerviosa. El tercer lesionado es David Enríquez Ruíz, de 45 años, quien presentó quemaduras leves y crisis nerviosa. Elementos del cuerpo de bomberos a bordo de auto tanques arribaron al lugar, para apagar el fuego que consumía la camioneta de los lesionados. Luego de varios minutos de trabajo los bomberos lograron sofocar las llamas que en

A Macedonio Froilán Enríquez Luis, de 70 años de edad, le amputaron la pierna derecha.

un momento alcanzaron los ocho metros de altura por lo que después del percance personal de la policía estatal resguardo el lugar en espera de personal de Tránsito del estado para que tomara conocimiento de los hechos. El agente del Ministerio Público adscrito a la Villa de Etla inició las diligencias para esclarecer las causas que provocaron el accidente.

Sólo quedó pura carrocería del vehículo de reciente modelo.


26

DESPERTAR DE OAXACA

EXPEDIENTES

Viernes 9 de diciembre de 2011

Arrollan a motociclista

Fue atropellado por una camioneta que presuntamente circulaba a exceso de velocidad César Bautista

Le aplastó la cabeza

ATROPELLÓ a su esposo accidentalmente El pércance se registró cuando la víctima intentó abordar el vehículo que su esposa conducía; resbaló, cayó al suelo y fue alcanzado por las llantas de la unidad César Bautista

E

steban Alfonso Martínez Galindo murió tras el accidente que sufrió en el momento que pretendía abordar el auto que manejaba su esposa. Los hechos sucedieron ayer aproximadamente a las 8:30 horas, en la calle 16 de septiembre número 108, de la colonia Jardines, perteneciente a San Martín Mexicápam, donde falleció Esteban Alfonso Martínez Galindo, de 61 años de edad. De acuerdo con el reporte de las autoridades, Elsa María Ayala, esposa del hoy extinto, intentó mover el automóvil Nissan tipo, tsuru, pero en el momento que Esteban Alfonso iba abor-

dar el vehículo resbaló y cayó al suelo, por lo que el auto lo atropelló, causándole serias lesiones en la cabeza. Debido al accidente el lesionado comenzó a gritar, por lo que Elsa María Ayala de inmediato descendió de la unidad para ver lo que pasaba. Al ver que su esposo se encontraba seriamente lesionado solicitó auxilio al número de emergencias. Tras la alerta personal paramédico de la Cruz Roja se movilizó al domicilió y al valorar a Esteban Alfonso Martínez determinaron que ya había dejado de existir. Por ese motivo personal de la

policía acudió al lugar, donde les fue negado el acceso, por lo que tuvieron que esperar el arribo del Ministerio Público. El fiscal ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de esta capital para que le practicaran la necropsia de ley; después de la autopsia el médico determinó que Esteban Alfonso Martínez Galindo, de 61 años, había dejado de existir debido al traumatismo severo de cráneo. Por ello, la Procuraduría General de Justicia determinara la responsabilidad de la mujer en el lamentable accidente.

La Procuraduría General de Justicia determinará la responsabilidad de la mujer.

Un motociclista resultó con severas lesiones al ser arrollado por una camioneta, cuando circulaba sobre la calzada Francisco I. Madero. Los hechos se registraron ayer aproximadamente a las 8 horas, cuando Israel Santiago, de 23 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika, de color rojo, sin placas de circulación, fue atropellado por una camioneta Ford, la cual presuntamente circu-

laba a exceso de velocidad. Debido al golpe, el motociclista perdió el control de la motocicleta lo que provocó que quedara tendido en la carpeta asfáltica; sufrió lesiones de consideración. Mientras el responsable del accidente aceleró la marcha de la camioneta, para darse a la fuga. Personas que se percataron del accidente solicitaron ayuda al número de emergencias. Por ello, personal paramédico de la Cruz Roja arribaron al lugar, quienes atendieron a José Manuel Arreola Calvo, de 23 años de edad y luego de ser valorado lo trasladaron al Hospital Civil Aurelio Valdivieso. Elementos de tránsito municipal se aproximaron al sitio de los hechos para tomar conocimiento sobre el percance, para, trasladar la motocicleta a sus instalaciones.

Israel Santiago resultó con severas lesiones.

Detienen a “El toques“ César Bautista

Fernando Jiménez Narváez fue detenido por posesión de enervantes en la avenida Símbolos Patrios. Los hechos sucedieron al medio día de ayer, cuando los uniformados circulaban sobre la lateral de la Avenida Símbolos Patrios, a la altura de la colonia Reforma Agraria, aproximadamente a 100 metros antes de la gasolinera “Antequera”. Los policías observaron que Fernando Jiménez, al percatarse de la presencia policíaca, apresuró su paso tratando de correr, por lo cual los uniformados lo detuvieron en su camino para realizarle una revisión de rutina. Al revisar el interior de su mochila, encontraron una bolsa que contenía hierba seca, con las características propias de la marihuana, por lo que procedieron a la detención de

Fernando Jiménez. Tras asegurarlo, los policías consultaron la base de datos Plataforma México, donde corroboraron que Fernando Jiménez ya contaba con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la Salud, por lo que fue puesto a cargo de las autoridades competentes.

Fernando Jiménez ya contaba con una orden de aprehensión por delitos contra la Salud.


Viernes 9 de diciembre de 2011

Mató a su pequeña hija y se suicidó

DESPERTAR DE OAXACA

27

SIN RESOLVER asaltos, robos y asesinatos

Otro menor recibió un tiro en la cabeza; se debate entre la vida y la muerte Notimex

Nuevo Laredo.- La menor de 12 años de edad, quien el martes pasado recibió un disparo en la cabeza provocado por su madre, a quien le negaron apoyos del gobierno estadounidense, perdió la vida en un hospital de San Antonio Texas. La tarde del martes la menor al igual que su hermano pequeño de 10 años, recibieron un balazo, que les ocasionó su mamá Rachelle Grimmer, quien entró armada con una pistola calibre .38 a la oficina del departamento de Recursos Humanos de Texas; después de disparar a sus hijos se suicidó la madre, porque no le dieron estampillas para comprar alimento. Médicos hicieron todo lo posible por salvar la vida de la menor, pero la herida causada en la cabeza acabo con la existencia. Su hermano permanece muy grave en el mismo nosocomio de San Antonio, también con un balazo en la cabeza, debatiéndose entre la vida y la muerte. Estos hechos conmocionaron la vida urbana de Laredo, Texas, luego de que Rachelle Grimmer se molestará porque le negaron el beneficio de estampillas en cuatro ocasiones; el pasado martes decidió reclamar, armada con una pistola, tomando como rehén a un empleado. Rachelle dejó ir al trabajador del estado, pero permaneció encerrada en una pequeña oficina con sus dos hijos, mientras elementos del SWAT negociaban para que se entregara. La mujer terminó por disparar contra sus hijos para luego suicidarse de un tiro en la cabeza.

EXPEDIENTES

La mayoría de los casos son archivados o les dan el clásico carpetazo Rafael de Paz Morales

M

atías Romero Avendaño.- Asaltos, robos y asesinatos, han permanecido escondidos e impunes en la ciudad, muchos de ellos se cometieron hace años, otros son recientes, sin embargo, ninguno de ellos ha sido resuelto por las autoridades correspondientes. Hace cuatro años, siete jóvenes fueron detenidos por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) - quienes fueron distinguidos por portar los chalecos de la corporación-, días después fueron encontrados enterrados en una casa particular de la comunidad La Chigola. Aún se desconoce a los responsables de este multihomicidio. Asimismo, un joven de la colonia Progreso fue golpeado y asesinado por un grupo de pandilleros en un centro nocturno a las afueras de la ciudad, hecho que tampoco fue pugnado. En el cruce peatonal de los terrenos de ferrocarriles con rumbo a la colonia Hidalgo, fue encontrado el cuerpo de un profesor de danza conocido como “Nadia” que, supuestamente fue asesinado por centroamericanos. Nuevamente se cometieron dos homicidios en la colonia El Bajío, donde un hombre fue liquidado a pedradas cerca del panteón de Rincón Viejo, mientras que el otro fue ultimado a balazos en el interior de su domicilio, hasta la fecha no se han resuelto los asesinatos. En la comunidad de Tolosita, fue ultimado el ganadero Cuper-

Familiares de las víctimas siguen esperando que las autoridades resuelvan los crímenes.

tino Peñaloza, luego de recibir dos puñaladas. Por otro lado están los robos y asaltos, como es el caso del asalto a la síndica, donde sólo se capturó a uno de los cinco asaltantes con una

parte del botín y una arma AK-47 comúnmente conocida como cuerno de chivo. La sucursal bancaria de Banorte fue asaltada en dos ocasiones consecutivas, así como a otros estable-

cimientos comerciales. Víctimas y familiares de las víctimas siguen esperando que las autoridades correspondientes den resolución a estos y otros crímenes que continúan impunes en la ciudad.

Trasladan a reos de alta peligrosidad a las Islas Marías Con este cambio, no sólo se reduce la sobrepoblación en las cárceles de Quintana Roo; se llevaron a internos de alta peligrosidad

Notimex

Chetumal.- Un total de 28 presos, de alta peligrosidad, que se encontraban en las cárceles de Cancún y en la capital del estado de Quintana Roo, fueron trasladados en un avión de la Policía Federal Preventiva (PFP) al penal de máxima seguridad de las Islas Marías. Bajo fuertes medidas de segu-

ridad a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de ese estado en conjunto con elementos de la PFP, 15 convictos fueron trasladados en un vehículo conocido como "Rino" de Cancún a Chetumal, donde se sumaron otros 13 presos que se encontraban en el Centro de Readaptación Social (Cereso). Los presos fueron trasladados al aeropuerto internacional para

abordar el avión Boeing 727, con matrícula XC-FPA (PF-404) de la PFP, que los transportó al penal de las Islas Marías para cumplir el resto de su condena. Con este traslado, no sólo se reduce la sobrepoblación en la cárcel, sino limpia de internos de alta peligrosidad en los penales, sobre todo en Cancún, que por ser una prisión municipal no debe tener a sentenciados por delitos

del orden federal y de alta peligrosidad. Por su parte el subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que los 28 internos purgaban sentencias, en su mayoría, por homicidio, delincuencia organizada, tráfico de drogas y portación de armas que son de uso exclusivo de las fuerzas armadas.


28

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes 9 de diciembre de 2011

Se levanta y gana

Aglutinado

Ben Roethlisberger soportó una dolorosa lesión en una pierna para conducir el jueves a los Acereros de Pittsburgh a una victoria por 14-3 sobre los Cafés de Cleveland.

Como primer torneo del calendario 2012 de la Federación Internacional de Tenis, se verificará el primer Abierto Juvenil Mexicano con la participación de más de 250 jugadores de 50 países, en las canchas de arcilla del Centro Deportivo Chapultepec (CDCh), del 26 de este mes al primero de enero.

Editor: Omar Santiago

RUGIERON en el Corona Tigres de la UANL congelaron al Santos Laguna en Torreón y ponen todo a su favor en la gran final que cerrará en el “Volcán” el domingo FINAL APERTURA SANTOS

Agencias

T

orreón, Coahuila.Un gol del argentino Damián Alvarez, junto con la solvencia del cuadro bajo encabezado por el portero Enrique Palos, permitió a la Universidad Autónoma de Nuevo León salir con ventaja 1-0 sobre Santos Laguna, en la “ida” de la Final del Apertura 2011. Fue a los ocho minutos que se registró la anotación del pampero, en una acción colectiva que silenció las gradas del estadio Corona TSM, que deja aún abierta la final para el partido de “vuelta”, a disputarse el domingo en el Estadio Universitario, aunque los felinos están cerca de cortar la racha de 29 años sin ser campeones. Guerreros jugó con diez elementos desde el minuto 23, cuando el medio de contención Juan Pablo Rodríguez recibió roja directa, mientras que Oribe Peralta fue quien estuvo más cerca de cortar la racha de imbatibilidad de Enrique Palos en el minuto 24, con un tiro al travesaño. Palos totalizó 585 minutos sin permitir gol. Tigres se puso a 90 minutos de cortar la racha de casi tres décadas (29 años) de su último campeonato, con una ejecución como gusta a su estratega, el brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti, con orden táctico, exactos relevos defensivos y peligrosidad al frente. Ello sirvió para quebrar la racha de 17 juegos de liguilla que tenía Santos sin caer de local. Además, amplió a siete la serie de partidos en que los universitarios no han perdido en sus

01

TIGRES

visitas ante los laguneros, una inercia que arrancó en el 2004. Guerreros tuvo mala fortuna, porque no pudo contar por lesión con su cerebro, el argentino naturalizado mexicano Daniel “Hachita” Ludueña, quien había sido anunciado para comenzar y al final ni siquiera fue a la banca, además que en la primera aproximación rival se vio abajo en el marcador y jugó con diez desde el minuto 23. El ecuatoriano Christian Suárez tuvo dos llegadas por la derecha hasta el área, que culminó con disparos cruzados, aunque el primero fue tapado por el zaguero brasileño Anselmo Vendrechovsky “Juninho” Tigres respondió con una acción colectiva donde participaron Carlos Salcido, Lucas Lobos y el argentino Álvarez, quien recibió dentro del área, eludió a Jorge Iván Estrada y después cruzó arriba a la izquierda para dejar sin oportunidad a Oswaldo Sánchez, con lo cual silenció las gradas del estadio Corona TSM. Estas revivieron un poco en el 16, cuando estuvo cerca de concluir la racha de imbatibilidad del portero Enrique Palos, luego que Oribe Peralta recibió afuera del área, se abrió el espacio y sacó zurdazo con parte interna y el esférico se estrelló en el travesaño. Más complicado se puso el partido en el 23’, cuando el medio escudo Juan Pablo Rodríguez dejó ir la pierna sobre su homólogo Manuel Viniegra y el silbante no dudó en expulsarlo, para dejar a los anfitriones con diez elementos y con desventaja en el marcador. Esta baja generó un cisma en el cuadro lagunero, que se mostró un poco nervioso ante unos Tigres que dieron juego a todos sus elementos y generaron varias llegadas de peligro, en particular con tiros de media y larga distancia que exigieron lan-

ces de Oswaldo Sánchez para impedir que creciera la ventaja visitante. Santos volvió a conectarse en el partido hacía los diez minutos del primer lapso y cuando agonizaba éste estuvo cerca la igualada, cuando otra vez el ecuatoriano Suárez volvió a ganarle a Jorge Torres Nilo por derecha, puso un servicio por en medio de las piernas de éste y el colombiano Quintero alcanzó a puntear afuera hacía la derecha. Benjamín Galindo reordenó a su cuadro para el complemento y evitar que el visitante aumentara el marcador y se hiciera más complicado darle alcance, conocido el buen funcionamiento de su zaga. Esto provocó que en el segundo lapso hubiera pocos arribos a las áreas y por momentos las entradas crecieron de intensidad. Tras un par de intervenciones de Oswaldo Sánchez, quien sumó su partido 75 de liguilla, para empatar la lejana marca del mediocampista Cristóbal Ortega, del América, en los minutos finales los verdiblancos trataron de emparejar y estuvieron cerca. En el minuto 85, el grito de gol quedó otra vez atorado en las gargantas de la afición verdiblanca, cuando José María Cárdenas mandó servicio quemante que frente al marco quedó a centésimas de rematar en su barrida Oribe Peralta, en una de las más claras. Ahora, todo quedó para la “vuelta” en el estadio Universitario, donde los felinos tratarán de coronarse por tercera vez en su historia, primera en la historia de los torneos cortos. El arbitraje de Paul Enrique Delgadillo Haro fue correcto en la mayoría de sus decisiones. Expulsó por roja directa en el minuto 23 al santista Juan Pablo Rodríguez, en dura entrada sobre Manuel Viniegra. Mostró preventivas a Oswaldo Sánchez (24’), Jorge Iván Estrada (30’), Carlos Adrián Morales (60’) y el panameño Felipe Baloy (82’).


Viernes 9 de diciembre de 2011

SCORE

DESPERTAR DE OAXACA

29

La Concacaf anunció el calendario

El preolímpico,

definido México iniciará acciones el 23 de marzo, frente a Trinidad y Tobago, dentro del Grupo “B”

M

éxico.- La selección mexicana de futbol comenzará su participación en el Preolímpico masculino de la Concacaf frente a Trinidad y Tobago, el viernes 23 de marzo, en juego a efectuarse en el “Home Depot Center” de Carson, California. Así se informó luego que la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol dio a conocer ayer el calendario completo del certamen eliminatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, para el cual habrá en pugna dos boletos. El choque frente a los caribeños será a las 20:30 horas, tiempo local (22:30 tiempo de la Ciudad de México). Para el domingo 25, el rival del Tricolor será Honduras a las 16:00 horas locales (19:00 TCM), mientras que el martes 27 enfrentará a Panamá a las 20:30 horas locales (23:30 TCE), todos ellos en Carson, California. El octagonal comenzará el 22 de marzo en el estadio “LP Field” de Nashville, Tennessee,

con la acción del grupo “A”, con la primera doble jornada del mismo, con los encuentros de El Salvador contra Canadá y en segunda instancia Estados Unidos ante Cuba. La actividad del sector “B” comenzará el 23 con la doble cartelera entre el actual campeón, Honduras, ante Panamá, mientras que el Tricolor chocará ante el representativo trinitario. En el sistema de competencia adoptado otra vez para este certamen, los dos equipos de cada sector que sumen más puntos de sus tres encuentros ante rivales directos, avanzarán a la fase de semifinales. Aquí habrá choques cruzados y los vencedores asegurarán su participación en Londres 2012. Dentro de las semifinales, que se disputarán en el “Livestrong Park” de Kansas City, el sábado 31 de marzo, el primer lugar del escuadrón “B” enfrentará al segundo sitio del sector “A”, en el primer duelo del día, a las 17:00 horas locales (18:00 horas TCM). La otra confrontación, que tendrá como adversarios al líder del “A” contra el escolta del “B”, está programado para las 20:00 horas locales (21:00 TCM). El partido para definir al campeón de la Concacaf en esta categoría, en competencia donde no se permiten refuerzos mayores de los 22 años 11 meses, será también en Kansas City, el dos de abril, a las 19:00 horas locales (20:00 TCM).

Calendario Preolímpico varonil PRIMERA RONDA GRUPO A Sede Nashville, Tennessee Canadá, Cuba, El Salvador, Estados Unidos JUEVES 22 DE MARZO En Nashville, Tennessee El Salvador vs Canadá Estados Unidos vs Cuba VIERNES 23 DE MARZO En Carson, California Honduras vs Panamá Trinidad y Tobago vs México SÁBADO 24 DE MARZO En Nashville, Tennessee Cuba vs El Salvador Estados Unidos vs. Canadá DOMINGO 25 DE MARZO En Carson, California Panamá vs Trinidad y Tobago México vs Honduras LUNES 26 DE MARZO En Nashville, Tennessee Canadá vs Cuba, Estados Unidos vs El Salvador MARTES 27 DE MARZO En Carson, California Honduras vs Trinidad y Tobago México vs Panamá SEMIFINALES SÁBADO 31 DE MARZO En Kansas City, Kansas Ganador Grupo B vs Perdedor Grupo A Ganador Grupo A vs Perdedor Grupo B FINAL LUNES 2 DE ABRIL En Kansas City, Kansas Ganadores de Semifinales

GRUPO B Sede Carson, California Honduras, México, Panamá, Trinidad y Tobago

17:30 horas locales (18:30 TCM) 20:00 horas locales (20:00 TCM)

18:00 horas locales (21:00 TCM) 20:30 horas locales (23:30 TCM)

15:30 horas locales (16:30 TCM) 18:00 horas locales (21:00 TCM)

13:30 horas locales (16:30 TCM) 16:00 horas locales (19:00 TCM)

17:30 horas locales (18:30 TCM) 20:00 horas locales (21:00 TCM)

18:00 horas locales (21:00 TCM) 20:30 horas locales (23:30 TCM)

17:00 horas locales (18:00 TCM) 20:00 horas locales (21:00 TCM)

19:00 horas locales (20:00 TCM)

El estadounidense cumplirá su segundo periodo

Pat O´Conner repite directiva

MILB México.- El estadounidense Pat O´Conner fue reelecto hoy (ayer) de forma unánime para seguir al frente de la Minor League Baseball (MiLB) por cuatro años más, durante los trabajos de la Convención de este deporte en Dallas, Texas. Pat O´Conner cumplirá de esta forma su segundo periodo de cuatro años al frente de la MiLB, la cual agrupa a 20 Ligas Menores, entre ellas la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Con una experiencia de 29 años en el beisbol profesional, O´Conner ha pasado 18 de ellos en la MiLB, en donde inició como jefe de operaciones y después ocupó la vicepresidencia administrativa, hasta llegar al cargo de titular desde 2007. Durante un breve discurso, O´Conner agradeció a todos los miembros de MiLB por su voto de confianza para seguir al frente de la agrupación por cuatro años más y señaló que seguirá con la misma dinámica y empeño en beneficio de todos. "Gracias a todos por su confianza. Seguiré con el mismo trabajo en beneficio de todas nuestras ligas y clubes. Espero mejorar el producto para darle un mejor entretenimiento familiar a nuestros millones de aficionados", agregó.

A esta ceremonia asistieron Plinio Escalante, titular de la LMB, así como Cuauhtémoc Rodríguez, presidente del campeón Tigres de Quintana Roo, en calidad de representante de la liga ante la National Association of Profesional Baseball Leagues.

O’Conner tiene una experiencia de 29 años en el beisbol.


30

DESPERTAR DE OAXACA

SCORE

Viernes 9 de diciembre de 2011

Campeonato Estatal de Rallycross 2011

El domingo se define

la Copa

Corona 2011 Staff Despertar

T

odo se encentra listo para que este domingo se corra la última fecha del Campeonato Estatal de Rallycross 2011, “Copa Corona”, en la ciclopista de la unidad deportiva de San Juan Bautista La Raya, informó el promotor deportivo Mauricio Ríos Reynoso. El cierre del serial, dijo, está programada para iniciar a las 10:00 horas, la cual será sobre asfalto, ya que la modalidad de

Abre Champion Eye en Oaxaca Staff Despertar

Este sábado abrirá la franquicia oaxaqueña de Champion Eye, afiliado a la Asociación de Wu Shu del Estado de Oaxaca (AWEO), en la colonia Reforma, y contará con una exhibición del sensei Armando Anselmo. Alejandro Avendaño Gómez, director de nueva escuela, informó que el nuevo espacio obedece a la extensión del arte marcial chino y karate japonés en la ciudad, con lo que se apertura el fomento entre la niñez y juventud. Asimismo, indicó que la participación de Armando Anselmo se debe a una gran amistad que profesan y será una gala perfecta para la inauguración del lugar, el cual se avocará a la enseñanza del wu shu infantil y juvenil. Durante la ceremonia de apertura, a las 17 horas, habrá también exhibiciones de defensa personal, danza del león, taolu (formas), sanda (combate), manejo de armas y cortes de precisión.

La organización Champion Eyes se encuentra físicamente en Oceanside, California, en Estados Unidos y es representado por Hanshi Tadashi Yamashita, sistemas de Shorin Ryu, Suikendo y Matayoshi Kobudo. Muy tradicional en el estilo y la enseñanza, Champion Eyes ha ganado una reputación de alta calidad, con énfasis en la disciplina y enfoque. La formación de un adulto o un niño es un reto para establecer y alcanzar objetivos, tanto dentro como fuera del dojo. Champion Eyes se dedica al karate tradicional y cuenta con la formación, cuerpo y espíritu. Por su parte, Armando Anselmo, oriundo del estado de Guerrero, creció en la ciudad de Oaxaca y su objetivo es que los artemarcialistas del estado aprendan nuevas formas, que se superen por su bien y por el bien de la disciplina en el estado. “Por ello, invitó a todas las personas interesadas, reuniendo a practicantes de karate, tae kwon do y kung fu, porque la idea es que aprenden nuevas formas

de combate así como una mejor forma de manejo de armas, más allá de lo que es el karate tradicional”, explicó. “Champion Eyes se dedica al karate tradicional y ponemos especial énfasis en la formación, cuerpo y espíritu”, dijo.

El nuevo sistema llega a Oaxaca.

rallycross permite competencias tanto en superficies de terracería como de asfalto. El ingreso de los autos, así como el equipo mecánico y logístico de cada una de las escuderías, será desde las ocho de la mañana, a fin de que puedan poner a punto cada uno de los carros participantes. Ríos Reynoso mencionó que con esa última carrera del año se definirá a los campeones estatales en las categorías Air Class “A”, Air Class “B” y Open Class.

General AIR CLASS “A” 1º Juan Carlos Sumanno 2º Luis González 3º Juan Carlos Undiano AIR CLASS “B” 1º Rafael Merlo 2º Victoriano López 3º Fidel Martínez OPEN CLASS 1º Julio Alberto López 2º Omar Hernández 3º Mauricio Ríos Júnior

Cierra UABJO semana cultural y deportiva Staff Despertar

Más de 30 equipos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y otras de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) disputaron el titulo “Campeón de Campeones” de futbol asociación, que organizó la Dirección y la Coordinación de Cultura y Deportes en las canchas de su unidad deportiva, en Ciudad Universitaria (CU). La actividad tuvo como objetivo encontrar a los mejores exponentes universitarios, quienes en un futuro próximo integren la selección de la Facultad y posteriormente sean las que busquen un lugar para integrar a la selección de la Universidad para representar la camiseta Azul y Oro en la etapa estatal de la Universidad 2011.

La Justa deportiva se jugó en la rama varonil y femenil, y de acuerdo al coordinador de Cultura y Deporte, Miguel Ángel Ramírez, el objetivo fue contribuir con la Dirección de la Facultad para integrar la selección. “Hoy es el momento de la detección de talentos, así como su apoyo multidisciplinario y metodológico”, dijo. Por su parte, Juan Jorge Bautista Gómez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, dio las gracias a todos los participantes por atender la convocatoria emitida, con el apoyo de la Coordinación de Cultura y Deporte. “Es momento de dar todo en el deporte ya que esta disciplina va de la mano con tener una mente y un cuerpo sano, para así dar lo máximo en las aulas. Bienvenidos y que gane el mejor”, concluyó.

El equipo femenil de Derecho se hizo presente.


Viernes 9 de diciembre de 2011

SCORE

DESPERTAR DE OAXACA

31

Para el técnico del Kashiwa, Rayados es un equipo con experiencia

Monterrey, difícil para el anfitrión

MUNDIAL DE CLUBES

T

oyota, Jap.- Luego de acceder a los cuartos de final del Mundial de Clubes Japón 2011, el técnico del equipo Kashiwa Reysol, el brasileño Nelsinho, espera el partido ante Monterrey muy complicado, pues tiene antecedentes del futbol de México. El cuadro anfitrión venció este jueves 2-0 al Auckland City neozelandés para superar su primer enfrentamiento, aunque el choque ante el monarca de la Concacaf, el próximo domingo, se espera de otra manera, asentó el entrenador. “Conocemos a varios jugadores de la selección mexicana, fue muy superior a los demás equipos de la Concacaf, tiene jugadores de una experiencia muy buena; no atraviesa un buen momento en México, pero tiene cualidades, hicieron una preparación para el mundial y buscan un buen papel”, dijo. Reconoció que Monterrey, dirigido por Víctor Vucetich, sin duda será complicado y muy superior al Auckland, al que vencieron con dos anotaciones en menos de cinco minutos, mediante Junya Tanaka, a los 37 minutos, y Masato Kudo, a los 40´. Nelsinho hizo ver que ha estudiado al equipo mexicano y conoce cómo funciona en el terreno de juego, conocimiento que compartirá desde este viernes con sus jugadores para

Monterrey obtuvo el pase al Mundial tras coronarse monarca de la Concachampions.

preparar de mejor manera el duelo de cuartos de final y de donde saldrá el rival del Santos de Brasil. “(Los de Monterrey) son jugadores importantes y empezaremos mañana a trabajar en las diferentes zonas y dar a mis jugadores mayor

conocimiento detallado del adversario, sabemos que nos vamos a enfrentar a un equipo con mayor técnica y más acostumbrados para esto”, manifestó. Finalmente, luego de conquistar la Liga de Japón, el sábado anterior,

Packers, con posibles bajas ante los Raiders NFL Agencias

Wisconsin.- Los Empacadores de Green Bay tienen algunos jugadores titulares en duda por lesión de cara al partido que sostendrán ante los Raiders de Oakland el próximo domingo, en la semana 14 de la NFL. El esquinero Charles Woodson ya regresó a las prácticas, aunque tuvo algunas limitaciones en los ejercicios, luego de haber sufrido una conmoción cerebral durante la victoria de los Empacadores ante Gigantes de Nueva York, el domingo anterior. Mike McCarthy, entrenador en jefe de Green Bay, manifestó que espera contar con los servicios del siete veces seleccionado al Tazón de los Profesionales para el partido ante Oakland, además, aseguró que las restricciones que tuvo en las prácticas son parte del proceso de recuperación después de la conmoción.

También se mantienen a la expectativa la aparición de los apoyadores A.J. Hawk y Desmond Bishop, quienes tienen lesiones de pierna, aunque McCarthy informó que es más probable que Hawk vea acción en el duelo del fin de semana frente a los "Malosos" que Bishop. Quienes definitivamente no jugarán para el partido a realizarse en el Lambeau Field, son el guardia Josh Sitton y el tackle ofensivo Chad Clif-

Charles Woodson, en duda todavía.

ton, luego de tener lesiones en la rodilla y el tendón de la corva, respectivamente. Empacadores de Green Bay es el único equipo invicto, al ostentar marca de 12-0, por lo que encabezan la División Norte de la Conferencia Nacional, seguidos de los Osos de Chicago, con 7-5, en tercer lugar se colocan los Leones de Detroit y en el fondo se ubican los Vikingos de Minnesota con 2-10.

y de los pocos días de preparación para el Mundial de Clubes, Nelsinho se mostró satisfecho tras lograr su primer objetivo y ahora “tenemos tres días para prepararnos y hacer un mejor futbol. Sin duda debemos mejorar nuestro juego”.

Monterrey y Kashiwa se medirán el próximo 11 de diciembre en el “Toyota Stadium” por un boleto a semifinales y el ganador enfrentará, en el mismo inmueble, al Santos de Brasil, donde milita el artillero Neymar.

Chris Paul va a Lakers NBA Agencias

Los Lakers de Los Angeles llegaron a un acuerdo con los Hornets de Nueva Orleans para quedarse con el base Chris Paul, a cambio de Lamar Odom y el español Pau Gasol. Según los primeros reportes, los Hornets se quedarían con Odom y mandarían a Gasol a los Rockets de Houston, a cambio del argentino Luis Scola, Kevin Martin y Goran Dragic En seis temporadas en la NBA, Chris Paul ha promediado 37.1 minutos, 18.7 puntos y 9.9 asistencias por juego. El base ha sido jugador All-Star y medallista de oro con la selección de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Con la partida de Gasol y Odom, los Lakers pierden a dos de los elementos con los que conquistaron los títulos 2009 y 2010 de la NBA. Odom llegó a Los Ange-

Chris Paul se quedará a cambio de Lamar Odom y el español Pau Gasol.

les en 2004, proveniente del Miami Heat y la temporada pasada fue nombrado el Sexto Hombre del Año. Por su parte, Gasol jugó cuatro temporadas con los Lakers, tres veces seleccionado al All Star Game. El español jugó 255 partidos con la franquicia, en los cuales promedió 36.2 minutos, 18.7 puntos y 9.7 rebotes por partido.


despertar DIARIO

LA CONTRA 32

Editora: Lorena Gurrola

Viernes 9 de diciembre de 2011

Evolución en la información

DE OAXACA

Critican política social populista del gobierno políticas”, por ello le pidió al funcionario poner mayor énfasis en la creación de programas que lleven beneficio social, poniendo como prioritarias las zonas más vulnerables. El legislador por el Partido del Trabajo (PT), Flavio Sosa Villavicencio, le requirió al secretario un mayor compromiso para que los recursos del próximo año no se malversen en campañas políticas, pronunciamiento al cual se sumó el Partido Acción Nacional (PAN). Tanto el PT, como el PAN, pidieron que el próximo año no se incurra en el desvío del erario con miras a las campañas políticas y pusieron como ejemplo el desmedido apoyo al precandidato al Senado de la República por el PAN, el ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano.

ARCHIVO

Diputados del PRI concluyen, después de la comparecencia del titular de la Sedesoh, que la administración de Gabino Cué tiene la visión de convertir a Oaxaca en “limosneros institucionales” Rebeca Luna Jiménez

D

educen legisladores que el gobierno estatal tiene la visión de convertir al pueblo de Oaxaca en “limosneros institucionales” con los programas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), luego de la comparecencia de Gerardo Albino González, titular de la institución, ante el Congreso del estado con motivo de la glosa del primer informe. El motivo de esta conclusión fue que la Sedesoh no alcanzó a cumplir las reglas de operación del paquete de los siete programas de bienestar social. Así lo expuso Francisco Javier García López, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, quien cuestionó severamente el actuar del secretario Gerardo Albino. Puntualizó que los programas que se adoptaron en Oaxaca son una copia de los programas sociales del Distrito Federal, por lo que carecieron de objetividad. “No sólo era el compromiso con un amigo, con un gobierno, con un color, sino adaptar programas efectivos que pudieran incidir contra la pobreza; sin embargo, los programas sociales para las mujeres, adultos mayores y jóvenes, han fracasado rotundamente, porque no son los adecuados para la entidad”, reprochó. El legislador local por el distrito de Juchitán expresó que en política social no puede haber economías y se tiene que buscar en que invertir el recurso asignado, porque “no puede haber subejercicios, cuando vemos en muchas poblaciones que falta la atención a las mujeres”. Recordó que el gobierno estatal impulsó una campaña publicitaria importante en el estado, sobre los programas; sin embargo, no llegaron a quienes los necesitan, es el caso de las personas mayores de 70

Gerardo Albino, titular de la Sedesoh, fue criticado duramente durante la glosa del primer informe de gobierno.

años, porque no participaron en el proceso las autoridades municipales, “hubo casos donde, censando a las personas mayores, se tardaron hasta cinco horas, con los ancianos parados bajo los rayos del sol, por lo que mejor se retiraban”. Programas efectivos, sin continuación García López destacó que el gobernador Gabino Cué se comprometió a respetar las políticas públicas en programas que fueran efectivos y más allá de los nombres y los hombres, el programa de las Unidades Móviles se ha ido perdiendo, “porque ellos no comparten su utilidad, ahí les gana el hígado, y desperdiciaron la potencialidad de un programa que llegaba aún a las más recónditas comunidades”. El programa de las Unidades Móviles daba atención a todas las personas, desde aquellas que solicitaban un acta de nacimiento o las 60 mil mujeres atendidas con la prueba del papanicolau para detectar el cáncer de cérvicouterino.

“Somos incisivos, porque, por ejemplo, el programa de mujeres presenta reglas de operación difíciles de cumplir en el caso de las mujeres oaxaqueñas, porque son una mala copia de los esquemas del Distrito Federal”, explicó. Ejemplificó que, en el Distrito Federal, el 98 por ciento de la población tiene la posibilidad de tener agua potable, mientras que en Oaxaca sólo el 35 por ciento puede tener agua entubada. Reiteró que por eso debe existir voluntad del gobierno estatal para flexibilizar las reglas de operación: “ése es el reclamo que nosotros hacemos, porque la visión se acota a un compromiso político que el gobernador oaxaqueño hizo con Marcelo Ebrard”. Por ello, insistió, “ésta no es una posición a ultranza, es una valoración que hacemos a partir de las quejas que hemos recogido en los municipios y las comunidades”. En su caso, la diputada priista, Carolina Aparicio, hizo los cuestionamientos de por qué solicitar

recursos sin capacidad de operar, sobre la reducción de metas y montos de inversión, aún cuando fuera en decremento en relación a quienes se pretende ayudar, y preguntó en dónde están los 125 millones de pesos de la reducción y qué criterios se utilizaron para hacerlo. La comparecencia del secretario de Desarrollo Social y Humano, presidida por el diputado del Partido de la Revolución Demócrata (PRD), Everardo Hugo Hernández, hizo coincidir a varios legisladores, de diferentes filiaciones políticas, que los recursos están mal empleados en niños de primaria y secundaria, ya que mientras la Sección 22 del SNTE ha tenido todo el apoyo, la Sección 59 está marginada y excluida de los beneficios que deberían ser para todos los oaxaqueños. Perfecto Mesinas Quero, del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), en su exposición dijo: “el pueblo busca mejorar sus condiciones de vida, los problemas sociales han modificado las estrategias

Expone cifras de Coneval Con una hora de retraso de lo programado, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González dijo: “En el primer informe de gobierno ya se consignan cifras del diagnóstico estatal, por lo que me parece más pertinente referir hoy, sólo la ubicación del desarrollo social de Oaxaca en el informe presentado el 2 de diciembre pasado por el Coneval sobre la medición de la pobreza municipal con datos del Censo 2010”. En dicho documento se indica que, de los quince municipios de todo el país con mayor porcentaje de población en situación de pobreza, cinco son oaxaqueños: San Juan Tepeuxila, Santiago Textilán, San Simón Zahuatlán, Coicoyán de las Flores y Santa María Quiegolani. Destacó que el paradigma es que, siendo Oaxaca una de las entidades con mayores rezagos sociales del país, es una de las siete que, hasta ahora, no cuenta con una Ley de Desarrollo Social y sólo hasta la última Reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca se incluyó a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.”. Pese a las cifras dadas por el funcionario, lo que desató serios cuestionamientos fueron las irregularidades dentro de su dependencia, como lo expuso el priista Max Vargas Betanzos: “lo único que está creando son limosnas institucionales, con este programa que a todas luces es populista y electorero”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.