Despertar 13 febrero 2012

Page 1

Impone gobierno a funcionarios en el Instituto Estatal Electoral 32

www.despertardeoaxaca.com

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información Lunes

AÑO: 4 / NÚMERO: 1063/ $6.00 REGIONES $7.00

13 DE FEBRERO DE 2012

Acuerdan organizaciones civiles someter a consulta la obra

Estela de corrupción en distribuidor vial Arturo Soriano / Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Irresponsabilidad, favoritismo, pago de facturas políticas, son entre otras las anomalías que envuelven la construcción del distribuidor vial de Cinco Señores. El pintor juchiteco Francisco Toledo encabezó el fin de semana una manifestación a la que se sumaron integrantes de diversas organizaciones civiles, quienes acordaron someter la obra a un plebiscito y advirtieron que si el pueblo lo determina los trabajos serán suspendidos (3) HUGO VELASCO

Promete PRI orden, paz, seguridad y empleo: Peña Nieto

(4)

Cué no ha cumplido

las grandes expectativas (2)

Desagravio, pide Iglesia por robo sacrílego en la Mixteca (6)

El pintor Francisco Toledo encabezó el pasado fin de semana un recorrido en bicicleta que partió del jardín “El Panuelito” al periférico, en rechazo a la construcción del distribuidor vial en el crucero de Cinco Señores, por considerar que es una obra que deteriora el entorno ambiental de la capital, además que se comete un ecocidio, porque serán derribados 220 árboles. El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez autorizó la ejecución de la obra sin que tuviera el estudio de impacto ambiental.

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas

Lea Despertares>>

Te invita al cine, cupones en la página 20. La verdad en la información

DE OAXACA


02

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

LA SEGUNDA Despertares

Editora: Ariana Cruz

Tras un año en el poder

>>

EN ESTA semana se cumplen dos años desde la fenomenal patiza que un profesor de la Sección 22 le puso a Marco Tulio López Escamilla, el flamante secretario de Seguridad Pública. Como no ha podido desquitarse con quien le puso el pie en la cara, se ha desquitado con quienes sí puede. Empezó con los paisanos de los Chimalapas, a quienes les mandó a los antimotines para liberar a un ganadero chiapaneco que tenían en resguardo. Luego continuó con los agentes de Tránsito estatal que se insubordinaron al neófito nuevo director. Acaba de terminar con la zarandeada a las mujeres triquis de Ubisort, que, en el colmo de la desfachatez, un policía gaseó, mientras ellas cubren su rostro y a sus hijos; también es dramático como cuatro policías pelean “heroicamente” contra una triqui caída en el piso. El profe que lo pateó, Sigfrido Tapia Olmedo, sigue feliz y campante, lo ascendieron de subdirector de la Secundaria Técnica No. 1 de la ciudad de Oaxaca, a secretario general del Comité Ejecutivo Delegacional de la Sección 22 del SNTE. ••• TAMBIÉN SE cumplen las 72 horas que la sede de Jalapa, del Tribunal Electoral de la Federación, le puso a la Comisión de Justicia partidaria del PRI para que aclare las causas por las que negó el registro de candidato a senador al médico tehuano Martín de Jesús Vásquez Villanueva. La respuesta va a ser sencilla y clara —como las grandes obras maestras—: el señor no cumplió los requisitos que establece la convocatoria que emitió el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Los dos que registraron como precandidatos únicos al Senado de la República por Oaxaca, Eviel y Sofía, sí cumplieron con todos los numerales de la convocatoria, por eso los aceptaron y porque cumplen con todos los requisitos para ser elegibles. Es muy curioso, pero el camino que sigue el médico tehuano y su compañera de fórmula, la también médica Nieve Fernández, es muy parecido al que siguió el todavía diputado Jorge Franco Vargas, cuando insistió en quitarle la presidencia del CDE del PRI al mismo Eviel Pérez Magaña. La patada en el trasero que le asestaron tiene el mismo rumbo que el planteado por el Tribunal: justicia partidaria, negativa, ellos presentan otra inconformidad y al final se las desechan, por obvia improcedencia. ¿Será el mismo abogado, quien hizo y está haciendo las demandas tan mal hechas, al que le están pagando sus patrocinadores? ••• ANDABA CALIENTE el consejero presidente del Instituto Estatal electoral, Alberto Alonso Criollo, para que el mismo viernes pasado se nombrara a los directivos faltantes de esa desaseada institución. Sólo que no contó con que los consejeros no son suyos, sino de los partidos políticos que los impusieron, así que, ni tardos ni perezosos, concluyeron que no era el momento oportuno para una sesión de nombramientos, si antes no se reunían los dirigentes de los partidos —sin incluir al PRI, obviamente— y definían las cuotas partidistas que les corresponden.

Cué no ha cumplido con las grandes expectativas

El gobernador se comprometió a designar un gabinete plural y profesional, ciudadanizar los organismos autónomos, ejercer de manera responsable el presupuesto del estado y erradicar la impunidad: nada ha cumplido Agencias

G

abino Cué cumplió su primer año de gobierno en medio de cuestionamientosporelreparto de cuotas en su gabinete y la incapacidad para superar el conflicto magisterial. Abanderado de la alianza PAN-PRD, a la que se sumaron el PT y Convergencia, y casi al final de la campaña también el Partido Nueva Alianza, Cué se comprometió a designar un gabinete plural y profesional, ciudadanizar los organismos autónomos, ejercer de manera responsable el presupuesto del estado y erradicar la impunidad; no obstante, las expectativas generadas por sus promesas de campaña pronto comenzaron a desvanecerse. Férreo crítico de la designación de amigos en puestos claves de la administración pública durante el gobierno de Ulises Ruiz, el nuevo gobernador presentó un gabinete que se caracterizó por el reparto de cuotas entre los grupos que lo apoyaron en su ascenso al poder. Varios nombres ejemplifican el pago de facturas: Benjamín Robles Montoya, ex líder local de Convergencia, fue nombrado secretario particular, actualmente es precandidato al Senado; Daniel Juárez, sobrinodeMarianoSantana,dirigentelocal del PT, fue designado secretario del Trabajo; Irma Piñeyro, ex candidata al gobierno local por el Panal, ocupó el cargo de secretaria general de Gobierno y renunció tras reconocer que carecía de título académico y Gerardo Cajiga, ex oficial mayor de la Secretaría de Gobernación cuando el titular era Diódoro Carrasco –a quien se considera padrino político de Cué– fue designado secretario de Finanzas. Elgobernadortampococumplióelcompromiso de ciudadanizar los organismos autónomos; por el contrario, recurrió a la práctica de casi todos los gobernadores priistas, de colocar a aliados al frente de estos apoyándose en el Congreso local (en donde los partidos de la coalición colocaron 24 diputados contra 16 del PRI).

En la Auditoría Superior del Estado fue designado Carlos Toledo Altamirano, su ex secretario de Desarrollo Social. Como consejero presidente del Instituto Electoral fue electo Alberto Alonso Criollo, pieza clave del equipo de campaña. Alfredo Rodrigo Laguna Rivera, sobrino de Ericel Gómez Nucamendi, ex senador suplente de Cué, fue designado magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal. En julio de 2011, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich, aseguró que las 29 auditorías realizadas al último ejercicio fiscal de la administración pasada arrojaban elementos “más que suficientes” para responsabilizar al ex gobernador de desvío de recursos. Tres meses después, Cué señaló que si bien las auditorías descubrieron anomalías en el uso del presupuesto estatal, no se encontraron elementos para responsabilizar a Ruiz. “De haber encontrado elementos ya hubiéramos iniciado un procedimiento, y de ser delitos graves, ya lo habríamos detenido”, indicó. Conflicto magisterial Aunado a lo anterior, el conflicto magisterial continúa latente. El 15 de febrero de 2011, tres meses después de que el gobierno aliancista tomó protesta, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de laEducaciónrompió el diálogo luegode que policías y maestros se enfrentaron cuando estos últimos protestaban por la visita del presidente Felipe Calderón al estado. En lo que va de la administración de Gabino Cué se han llevado a cabo al menos 15 manifestaciones y bloqueos. El paro de labores más largo se dio en mayo de 2011, cuando los profesores paralizaron las 13 mil 500 escuelas de la entidad durante DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director General La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director Operativo

una semana. El 7 de febrero pasado, el gobernador y la Sección 22 del SNTE presentaron el documento Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca. El evento fue interpretado como una posible solución al conflicto magisterial; sin embargo, hasta ahora ninguna de las dos partes se ha pronunciado al respecto. Para Gloria Zafra, politóloga de la Universidad Autónoma Benito Juárez, el primer año del nuevo gobierno muestra que las alianzas no son fórmulas efectivas para impulsar gobiernos de cambio. “La fórmula de gobiernos de alianza plantea muchos problemas, de entrada desde la composición. La mezcla de actores, partidos políticos y asociaciones ya era una mezcla que planteaba una tarea difícil para poder satisfacer todas las expectativas y para poder superar las problemáticas que Oaxaca tiene y que son profundas”, señala. La académica indica que el gobierno aliancista colocó a personajes de diferentes filiaciones partidistas en diversos cargos de la administración local, pero esto no se tradujo en una mayor transparencia, un ejercicio más eficiente del gasto o una mayor pluralidad en la toma de decisiones. En opinión de Zafra, el primer año de gobierno de Cué fue un aprendizaje costoso, porque después de la expectativa generada, tras su triunfo en las elecciones de 2010, los cotos de poder y la falta de contrapesos a las decisiones del gobernador siguen siendo una realidad para Oaxaca. “Ha sido un aprendizaje muy costoso, desearíamos que, efectivamente, se esté aprendiendo. Va a tomar tiempo (el cambio en Oaxaca) eso lo sabemos, pero el riesgo es que las tendencias de caer nuevamente en medidas de carácter autoritario están ahí todavía y el reto va a ser erradicarlas”, precisa.

Lic. David Flores Tirado Director Comercial

Lic. Luis Ramírez Hernández Director Editorial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.


Lunes 13 de febrero de 2012

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

03

Editor: Omar Santiago

Imperan irresponsabilidad, favoritismo y pago de facturas políticas

Someterán distribuidor vial a una consulta ciudadana Cientos de capitalinos e integrantes de organizaciones civiles, encabezados por el pintor juchiteco Francisco Toledo, realizaron un recorrido en bicicleta del jardín “El Pañuelito” hasta el periférico, en rechazo a la obra

Arturo Soriano / Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles

E

l distribuidor vial que se construye en el crucero de Cinco Señores, es una obra plagada de irregularidades, donde prevalecen la irresponsabilidad, el favoritismo y el pago de facturas políticas, lo que ha despertado el rechazo de los diversos sectores de la sociedad oaxaqueña. La obra que costará al gobierno del estado 126 millones de pesos, según informó la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, no fue licitada de manera transparente. La dependencia aseguró que la convocatoria de licitación se publicó en dos periódicos de circulación nacional, pero no informó en cuáles, ni ha mostrado copias de las publicaciones. El proyecto fue presentado formalmente el domingo 29 de enero, por el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, pero la obra ya había sido asignada con antelación a la empresa Construcciones del Sureste S.A. de C.V. Diversos contratistas y sus directivos denunciaron ese día que la obra que se presentaba había sido asignada con antelación, sin cubrir ningún requisito legal y violando todas las normas establecidas en las leyes de obras públicas, tanto estatal como federal. Nadie negó la necesidad de la obra, pero los quejosos dijeron que había muchas dudas sobre la asignación y una sola certeza: el verdadero beneficiario de la ejecución, el dueño de la empresa constructora. La obra fue asignada en condiciones totalmente extrañas a la empresa Constructora del Sures-

Hay un mar de corrupción en la construcción del distribuidor vial de Cinco Señores. El pintor Francisco Toledo, encabezó una caravana ciclista en contra de ese proyecto. te S.A. de C.V., según empresarios en breve se realizará un plebiscito oaxaqueña, además de que con la de la construcción, propiedad del en donde participe la ciudadanía construcción de esta obra se increex gobernador José Nelson Murat con su opinión en relación a los tra- mentará el número de accidentes. Indicaron que como ciudadanos Casab, quien tiene como su apode- bajos que ya se desarrollan, porque rado legal a José Manuel Flores, dijeron que podrían detenerse en de la capital están a favor de obras conocido como “El Jarocho” entre caso de que el pueblo así lo deter- que prioricen las necesidades de los constructores veracruzanos. mine, ya que jamás hubo una con- la ciudadanía oaxaqueña, como el transporte público, áreas verdes, Todo esto, a pesar de que la sulta pública. Constructora del Sureste tiene un Los inconformes acordaron pasos peatonales y el sistema de negro historial de denuncias por hacer un llamado al gobierno esta- recolección de basura y no aquellas hacer obras de mala calidad, entre- tal para que la obra se detenga por- que sólo beneficien a unos cuantos. Informaron que recolectarán las garlas a medias o dejarlas abando- que perjudica la calidad de vida de firmas suficientes para que sean nadas, sobornos, tráfico de influen- los ciudadanos. cias y contubernios con autoridaEl sábado, a las 17 horas, dece- entregadas al ayuntamiento citadides. nas de personas realizaron un reco- no, con la intensión de que la obra Ante la falta de experiencia, rrido en bicicleta que partió del jar- sea detenida. En la manifestación participacapacidad técnica, personal cali- dín El Pañuelito al estacionamiento ficado e infraestructura operati- de Chedraui en periférico, la mani- ron también integrantes del orgava, la empresa Constructora del festación fue encabezada por el pin- nismo “Oaxaca sustentable”, junSureste, S. A. de C. V., subcontra- tor Francisco Toledo, integrante del to con miembros del Patronato tó a la empresa Echauri-Morales- Patronato Pro-defensa del Patri- Pro-defensa del Patrimonio NatuArquitectos, de Guadalajara, Jalis- monio Cultural y Natural del Esta- ral y Cultural de Oaxaca (ProOax) y otros grupos de la sociedad civil. co, especialista en urbanismo, para do Oaxaca (ProOax). En su mayoría, los manifestanejecutar el proyecto del distribuidor Luego del recorrido en bicicleta, vial en el crucero de Cinco Seño- en el que participaron integrantes tes portaban camisetas blancas y res, en abierta violación a la Ley de del organismo Mundo Ceiba A. C., exigieron un plebiscito, porque Obra Pública. representantes de diversas asocia- indicaron que deben ser los oaxaAnte las múltiples irregularida- ciones civiles tomaron la palabra queños quienes voten a favor o en des que han aflorado respecto a esa y señalaron que con el distribui- contra de la vialidad del proyecto. El precursor de la manifestaobra, existe un creciente descon- dor vial se está dando prioridad a tento y rechazo ciudadano. los automotores; recalcaron que ción, Francisco Toledo, aclaró que se está minimizando a los peato- la obra de 126 millones de pesos Someterán la obra a nes y a las personas que circulan debe ser un proyecto consensuaconsulta ciudadana en bicicleta por las calles y aveni- do con el pueblo, “si hay que hacer obra en Cinco Señores, queremos Cientos de personas acudieron das de la capital. el pasado fin de semana al llama“Esta obra carece de estrate- que haya propuestas de varios grudo de los integrantes del Colecti- gia para el paso de peatones y de pos y asociaciones, que se licite, vo de Organizaciones Ambienta- ciclistas”, manifestaron los incon- cuánto va a costar y quién la va e les de Oaxaca, para que se realice formes. El arquitecto José Már- ejecutar”. El artista plástico planteó crear, un plebiscito sobre la construcción quez Pérez advirtió que “con el paso del distribuidor vial de Cinco Seño- excesivo de automóviles en el lugar, lejos de un monstruo de concreto, res, porque consideran deteriora habrá una mayor contaminación una obra sustentable que cuide la el entorno ambiental de la capital. del ambiente, lo que generará pro- ecología, que preserve el entorno En la reunión se determinó que blemas de salud entre la ciudadanía de la ciudad tipo colonial.

Francisco Toledo adelantó que mañana presentará un proyecto que busca ser tomado en cuenta por las autoridades estatales, el cual toma en cuenta los aspectos que dejó de lado el gobierno, como es la opinión de la ciudadanía y la afectación al medio ambiente y a la ecología. Oaxaca merece ser una “ciudad sustentable”, por lo que es necesario crear nuevos espacios con desarrollo; siempre y cuando los proyectos que se realicen tomen en cuenta la opinión de la ciudadanía, contemplen la ecología y a los transeúntes, para que de esta forma puedan ser “integrales”. A través de tres cartas, Francisco Toledo, el Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca, así como integrantes de los colegios de Arquitectos y de Ingenieros de Oaxaca, han solicitado al gobernador Gabino Cué y al presidente municipal, Luis Ugartechea, reconsideren la construcción del distribuidor vial de Cinco Señores. El principal argumento de quienes se oponen a la construcción de este proyecto es que debe considerar el contexto urbano, histórico y social del área, la movilidad no motorizada, así como impacto visual y ambiental. En este contexto, puntualizaron: “Queda claro que no es oponerse a la obra en sí, se trata del rescate de las instituciones, respetando el marco del Estado de Derecho, respetando la jurisdicción del municipio y restaurando la confianza de los ciudadanos en las instituciones”. En tanto, Integrantes del Colectivo de Organizaciones Ecologistas de Oaxaca, encabezados por Nazario García Ramírez, indicaron que no dejarán de manifestarse pacíficamente en contra de las acciones que está realizando el gobierno del estado en esta zona de la capital oaxaqueña, con el desarrollo de este proyecto. Lo anterior, porque debido a los trabajos que están realizando, la ecología se ha visto afectada seriamente, toda vez que las palmeras que tenían poco más de 20 años en este sitio han sido retiradas al igual que los ejemplares de otros árboles que han sido desechados bajo el argumento de estar contaminados con el gusano barrenador. El pretexto que da la administración no justifica el “ecocidio” que están cometiendo en contra de los ejemplares en esta zona y que reflejarán un daño significativo a la ecología de la capital, concluyeron.


04

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes 13 de febrero de 2012

Edomex, inspiración de Peña Nieto en campaña El aspirante presidencial dijo que México no soportará otro sexenio con más de lo mismo y aseguró tener rumbo y horizonte para gobernar Staff Despertar

“M

éxico no debe seguir por el camino de la violencia y la confrontación, el país demanda esperanza con mejores tiempos de orden, paz, civilidad y empleo para los mexicanos, ése es el compromiso del PRI y sus candidatos para alcanzar el triunfo el primero de julio”, advirtió el abanderado presidencial priista, Enrique Peña Nieto. Ante más de 50 mil personas reunidas en el municipio mexiquense de Ecatepec de Morelos, donde tomó protesta a la estructura territorial del PRI local, aseveró que México no soportará otros seis años con más de lo mismo. “Estamos preparados para hacer un cambio con rumbo y horizonte cierto, estamos comprometidos con el cambio”. Dijo que el estado de México es la inspiración de su campaña y advirtió que cumplirá al país, tal como lo hizo en su entidad, pues “establecimos una nueva forma de hacer política y gobierno que conocen muy bien y que avalan porque permitió avances y logros para el estado, y he decidido que este estilo sea la forma de hacer campaña y alcanzar nuestra aspiración para cumplirle a todos los mexicanos”. Junto a su esposa, Angélica Rivera de Peña, del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la secretaria general del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, y del líder estatal priista, Raúl Domínguez Rex, manifestó que los adversarios deben saber

Enrique Peña Nieto sostuvo que en Edomex estableció una nueva forma de hacer política y gobierno.

que los priistas “no estamos confiados” y que realizarán una campaña seria y sustentarán el triunfo del partido en la confianza que deposite la sociedad mexicana a partir de los compromisos que se firmen. Luego de saludar a cientos de mujeres, jóvenes y hombres mexiquenses, el aspirante presidencial negó estar confiado porque el PRI marche adelante en todas las preferencias electorales, “ante este escenario, el partido asume plena responsabilidad de trabajar”, pues “aspiro con

su respaldo y confianza a que me lleven a ser el Presidente de la República”. “Trabajemos para que el hijo de esta tierra tenga el más alto honor de servir a la patria entera, la oportunidad para que un hijo de esta tierra mexiquense le cumpla a la patria y construyamos la esperanza de todo México, vamos todos por el triunfo el primero de julio”, apuntó ante los ex gobernadores Alfredo del Mazo González, Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza, César Camacho Quiroz y Emilio Chua-

yffet Chemor. La secretaria general del PRI, Cristina Díaz Salazar, destacó que gobernar al país no es cuestión de género, sino de capacidad. Agregó que los gobiernos de alternancia ya perdieron su oportunidad de hacer algo por el país y hasta aquí llegaron; y “que no se confundan aquellos que piensan que esto es una receta de cocina, aquí van las ideas, el proyecto y la ruta para recuperar el rumbo de México con Enrique Peña Nieto”. Afirmó que esta justa electoral es un asunto de solidez y trayectoria, ya que representar a México demanda la palabra que se empeña y es la que se cumple como la del próximo presidente, Enrique Peña Nieto. El gobernador Eruviel Ávila Villegas planteó que ésta es la oportunidad y tiempo para que el PRI llegue a Los Pinos, con el fin de convencer a la sociedad que sí se puede, que un exitoso gobierno como el que encabezó su antecesor en el estado de México es una realidad a nivel nacional. “Enrique Peña Nieto es el hombre que va a transformar México y la estructura partidista mexiquense es el ejército de la victoria que lo va a llevar a Los Pinos, nos consta que sabe gobernar, pues nos firmó y cumplió”, dijo el mandatario estatal. El gobernador advirtió que Peña no está solo ante los ataques de la oposición: “Que no nos piquen las cresta, no nos vamos a dejar, los mexiquenses estarán hombro con hombro con su abanderado presidencial”. Raúl Domínguez Rex, presidente del PRI en el estado de México, al dar la bienvenida, señaló que los priistas que ayer rindieron protesta como estructura territorial del partido, son los mexiquenses a los que Enrique Peña Nieto ha escuchado uno por uno y ahora serán las voces que llevarán el mensaje del tricolor a toda la entidad.

Pobreza, enemigo a vencer para el PRI Enrique Peña Nieto señaló que en México hay 12 millones de pobres más con el partido en el gobierno Staff Despertar

“El gran enemigo a vencer es la pobreza que lamentablemente lastima a millones de mexicanos. Por ello, el PRI quiere reorientar el camino que el país lleva para abatir de raíz y de fondo este problema”, aseguró Enrique Peña Nieto, abanderado presidencial de la alianza Compromiso por México. Durante el Encuentro con los Liderazgos Naturales del Movimiento Territorial (MT) del Partido Revolucionario Institucional, el aspirante a la Presidencia sostuvo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que del 2008 al 2010 se registró un incremento de 3.2 millones de pobres en el territorio nacional. Ante el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y los dirigentes del Movimiento Territorial en el país, encabezados por Carlos Flores Rico, planteó la necesidad de crecer económi-

camente de manera sostenible “enderezar el barco y tener empleos. Con políticas públicas orientadas a atender la pobreza de manera más eficaz, lograremos disminuir esta condición”,manifestó. “En el balance que hay a los casi 12 años gobernados porel partidoenalternancia,enMéxico hay 12 millones más de pobres”, agregó ante más de mil 500 líderes del MT. El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del MT, Carlos Flores Rico, recriminó al gobierno federal por haber destrozado la nación y dejar que la pobreza alcance a 57.7 millones de mexicanos, 12 millones más que en el año 2000. Por su parte, el secretario general del Movimiento Territorial en Puebla, Alberto Sánchez Barranco,destacóel esfuerzode estaorganización adherente al PRI que se sustenta en más de mil 600 comités municipales, 48 mil 200 comités de base con 580 mil dirigentes y un millón 700 mil afiliados que están listos para recuperar la Presidencia de la República y el rumbo de México. En la bienvenida, el secretario general del Movimiento Territorial en Nuevo Laredo, Arnulfo Tejada Lara, resaltó la estructura de esta organización diseñada por Luis Donaldo Colosio para fortalecer la agenda social de la lucha urbana en el país.


Lunes 13 de febrero de 2012

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

05 ARCHIVO DESPERTAR

Ni el domingo se salva

Normalistas bloquean crucero de 5 Señores HUGO VELASCO

Los profesores de la Sección 59 entregarán su pliego petitorio a Gabino Cué Monteagudo el próximo viernes.

Secciones del SNTE realizarán movilizaciones Los profesores de la Sección 22 se instalarán en el zócalo el 15 de febrero; la Sección 59 planea la misma acción para el 17 Rebeca Luna Jiménez

Los estudiantes también exigen la construcción de un auditorio.

Con 6 autobuses, los estudiantes bloquearon las calles para exigir respuesta a sus demandas, entre ellas, que las maestrías de la institución sean gratuitas y públicas Águeda Robles

L

a capital oaxaqueña no se salva de bloqueos ni en domingo, ya que este 12 de febrero el crucero de 5 Señores fue tomado por estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO). Desde temprana hora, los estudiantes secuestraron 6 autobuses del transporte público y los utilizaron como barricada en el crucero, afectando con ello la vialidad de cientos de automovilistas que en los últimos días se han estado acostumbrando a estas acciones, por parte de diversos grupos u organizaciones. De acuerdo con Everardo Torres Pérez, representante del Consejo Estudiantil, estas acciones se realizaron debido a que a la fecha las autoridades no les han cumplido con el registro de las 10 especialidades que pactaron en meses anteriores. Torres Pérez destacó que, como resultado de las protestas que realizaron en meses pasados, las autoridades del sector académico les garantizaron la inclusión en su programa de las materias de español, matemáticas, física,

química, biología, historia, geografía, formación cívica y ética, inglés y telesecundarias, pero no lo han cumplido. Asimismo, exigieron que las maestrías que proporciona la institución sean gratuitas y públicas, ya que muchos de los estudiantes que asisten a este centro educativo son de escasos recursos y no pueden acceder a los programas debido a los altos costos. También forman parte de sus demandas la construcción de un auditorio y el respeto a la ENSFO ubicada en inmediaciones de

nologías de la información en el mismo. También se pronuncian en contra, porque dentro de las reformas educativas pretenden poner en marcha el denominado Plan Estatal de Fortalecimiento a las Escuelas Normales, que solamente pretende reducir la matrícula de las escuelas hasta desaparecerlas. Aseguró que no están dispuestos a permitir que entre en vigor una iniciativa que no toma en cuenta a las comunidades indígenas. “En el caso de Oaxaca, se cuentan con serias diferencias

Profesores de las Secciones 22 y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)—por separado— se movilizarán esta semana; la primera, para recordar el primer año de la represión ocurrida en el centro de la ciudad el 15 de febrero del 2011, por la llegada del presidente Felipe Calderón al Palacio de Gobierno, mientras que los integrantes de la Sección 59 se instalarán el 17 de febrero en el zócalo con el propósito de entregarle al gobernador un pliego petitorio para exigir más recursos para las escuelas donde laboran. La Sección 22 del SNTE emitió, en su pasada asamblea estatal, una convocatoria a los trabajadores de la región del Istmo para participar con el 10 por ciento de su membrecía sindical en el foro de denuncia que se realizará el día 14 de febrero de 2012, a partir de

las 9:00 hrs en el zócalo de la capital. Aún se recuerda que durante los hechos ocurridos a unos metros del Palacio de Gobierno también fueron golpeados periodistas de diversos medios de comunicación, por lo que se recriminó al “gobierno del cambio” su forma represiva de actuar. La Sección 59 demandará más recursos Por su parte, los integrantes de la Sección 59 del SNTE se concentrarán el próximo 17 de febrero en el zócalo de la capital oaxaqueña, con el propósito de entregarle al gobernador del estado un pliego petitorio basado en la exigencia de mayores recursos. Ante el poco beneficio que han recibido del gobierno del estado, por ser opositores a la Sección 22 que encabeza Azael Santiago Chepi, expresaron los profesores de la Sección 59 que el próximo viernes llegarán a la ciudad de Oaxaca para entregarle a Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, su pliego petitorio. Dijeron que las escuelas agremiadas a la 59 carecen de aulas, material didáctico, así como de infraestructura; denunciaron que el actual gobierno tiene inclinación por la Sección 22, motivo principal por el que han sufrido de discriminación.

De no obtener respuesta de las autoridades, los antorchistas realizarán bloqueos en todo el estado el miércoles 15 de febrero.

Iniciará bloqueos Antorcha Campesina Águeda Robles

Normalistas afectaron el tráfico vehicular en pleno domingo.

Santa Cruz Xoxocotlán como sede matriz de las subsedes localizadas en Juchitán, Tuxtepec, Tlaxiaco, Huajuapan y Pinotepa. Normalistas contra la ACE Los estudiantes indicaron que continúan en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la Reforma Educativa, toda vez que afecta su desarrollo profesional al pretender aumentar la carrera a cinco años e incluir tec-

sociales, económicas y culturales, y no se pueden tratar de una manera generalizada”, destacó. En caso de no ser atendidos, indicaron que responsabilizan a Daniel Pérez Montes, coordinador de Planeación Educativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de las acciones que puedan realizar en próximo días, luego de que no ha dado cumplimiento oportuno a las minutas firmadas.

Ante la llegada de la veda electoral, a iniciar a partir dela próxima semana hasta el 22 de marzo y la falta de atención que ha existido por parte de las autoridades gubernamentales, la organización Antorcha Campesina dará inicio con movilizaciones y acciones de protesta para que la administración estatal atienda sus demandas de carácter social. De acuerdo con el dirigente estatal de este movimiento, Gabriel Hernández García, este lunes y mar-

tes buscarán establecer una mesa de diálogo con los integrantes del gabinete, con la única finalidad de que se atiendan sus demandas en torno a las obras de beneficio social que requieren las colonias de alta marginación que representan. Para la búsqueda de la concertación, los plenos y comités regionales asistirán al zócalo capitalino a partir de las 10 de la mañana; se espera que exista una concentración de 200 a 300 antorchistas en este punto, mismos que esperaran durante hoy y mañana la respuesta de las autoridades.


06

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes 13 de febrero de 2012

Dirección de Bibliotecas recibe computadoras Con el propósito de continuar con la automatización de la Red de Bibliotecas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la directora de Planes y Programas Estratégicos de la máxima casa de estudios, Josefina Aranda Bezaury, entregó nueve computadoras portátiles al personal técnico y de procesos, adscrito a la Dirección General de Bibliotecas.

Al dirigirse a los trabajadores sindicalizados que son los responsables de ejecutar el proyecto, les felicitó por el trabajo realizado, pues en la última auditoría la Dirección de Bibliotecas fue distinguida por sus honrosos avances en la modernización de susáreas. El titular de la Dirección de Bibliotecas, Herminio Ricardez Lustre, mencionó que el equipo entre-

gado tiene una inversión de 85 mil pesos y servirá para hacer más eficientes los procesos de automatización en el resto de unidades académicas. Así también, se dio a conocer que en esta Biblioteca se invertirán 160 mil pesos para la adquisición de estanterías, mobiliario para sala de lectura informal, instalación de un módulo de control, antena de seguridad, arco de detección y lector.

Es el primero en este sexenio gubernamental

Iglesia católica pide investiguen robo HUGO VELASCO

Sujetos desconocidos penetraron al interior del templo de Santa María Yucuiti, sometieron al padre y sustrajeron los relicarios Rebeca Luna Jiménez

L

uego de darse a conocer el robo sacro en la iglesia de Santa María Yucuiti, perteneciente al municipio de San Pedro Yosotatu, en el distritoTlaxiaco, donde fueron sustraídos con violencialas custodias de orodonde se expone al Santísimo ylos copones de oro con los que se celebra la misa y el Santísimo, con un valor incalculable (además de que dañaron el Sagrario, ya que fue forzado), el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, convocó a una jornada de desagravio para exigir la devolución de los objetos robados. El padre Wilfrido Mayrén Peláez, apoderado de la Iglesia católica y coordinador de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, dijo que el pasado miércoles se registró el hurto sacrílego, primero en la actual administración gubernamental, lo que calificó como “inaudito”,porque, alegó, se “atentó contra el corazón de la fe católica, ya que independientemente del valor de los objetos, lo que más duele y enoja es que se llevaron al Santísimo”. Los hechos ocurrieron en la comunidad de la región Mixteca, fueron sujetos desconocidos quienes penetraron hasta el interior del recinto religioso, sometieron al padre y a mano armada sustrajeron los relicarios. Por eso, Chávez Botello, durante su homilía, hizo un llamado a la grey católica a sumarse con una hora de oración para exigir la devolución de los objetos robados, porque “nos lastima en lo más hondo del corazón el atentado contra lo más sublime de nuestra fe”.

Los pobladores han desconocido al presidente municipal.

Amoltepec pospone caravana a la capital Rebeca Luna Jiménez

El obispo Chávez Botello convocó a una jornada de desagravio por el robo sacrílego cometido en la Mixteca.

Precisó que el haberse llevado las hostias consagradas y con ellas la presencia de Cristo en la eucaristía representa un sacrilegio, la más grave ofensa a nuestra fe y el delito canónico más delicado. “Si bien la justicia humana se encargará de investigar y en su caso castigar este delito, la justicia divina los alcanzará tarde o temprano, por atentar contra el Cuerpo del Señor”. Iglesia exige investiguen robo Por su parte, Mayrén Peláez manifestó que en 8 años se han reportado por lo menos 163 robos de arte sacro, donde no hay responsables, por ello criticó la actitud de las autoridades, pero principalmente la lentitud con la que se han realizado las investigaciones judiciales. Expuso como grave el clima de inseguridad que viven las iglesias oaxaqueñas, por ello invitó a los sacerdotes y fieles católicos a pro-

mover una cultura de prevención del delito, para evitar más atentados en contra de las iglesias. El prelado dijo que los robos sacrílegos tienen el propósito de distraer a la Iglesia católica oaxaqueña de su preocupación por los graves problemas que vive el pueblo de Oaxaca. La denuncia fue presentada por el párroco de la iglesia, John Reuter, ante la Subprocuraduría de Justicia de la Mixteca, con sede en Tlaxiaco. Mayrén Peláez recordó que en los últimos 25 años sólo se han presentado dos o tres casos similares, razón por la que exigió a las autoridades ministeriales que investiguen y esclarezcan este hecho. Delitos contra el clero que destacan: - Tres óleos del siglo XVIII de la Capilla de Nuestra Señora de la Defensa, en la capital del estado. - Una corona y un resplan-

dor del siglo XVII en el templo de San Pablo Huixtepec, distrito de Zimatlán. - Seis millones 25 mil pesos en efectivo y alhajas del tesoro de la Virgen de Juquila, donde fue secuestrado el párroco, en Santa Catarina Juquila. - Cinco imágenes del siglo XVII en la capilla de Santa Cruz Nexila, distrito de Zimatlán. - Una imagen del Niño Dios, del siglo XVIII, en la capilla de San Francisco Sola. - Una imagen de Jesús Nazareno, del siglo XVI, en la capilla de Nazareno Etla. - Dos cuadros con imágenes de La Divina Providencia y de Santa Rita, delos siglos XVII y XIX, respectivamente, en la iglesia de la Merced de Oaxaca de Juárez. - El asesinato del sacerdote Carlos Salvador Wotto, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, en el Centro Histórico de esta capital.

Con la promesa de que el miércoles se reunirá una comisión plural de funcionarios y diputados locales, los pobladores de Santiago Amoltepec pospusieron su marcha caravana a la capital oaxaqueña planeada para este lunes. “Nos detuvimos”, dijo el síndico municipal nombrado por el pueblo como presidente municipal, Aurelio López Hernández, por las promesas del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, para sostener el miércoles 15 de febrero una reunión de trabajo. “Así nos lo informó el funcionario, que se reunirán con nosotros no sólo funcionarios del gobierno sino también integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación, para saber el rumbo de la desaparición de poderes municipales y la ratificación del nuevo nombramiento”, reveló López Hernández. Asimismo, se ventilará el caso del conflicto agrario que sostiene Amoltepec con Yucutindó, ya que hasta el momento no hay investigaciones profundas por parte de las corporaciones policiacas sobre el ataque en el que dos personas perdieron la vida y dos más se encuentran internados en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”. Por ello, finalizó el entrevistado,“esperarán las respuestas y en caso de que no exista cordura por este gobierno, estaremos en la ciudad de Oaxaca. Estamos cansados de tanto burocratismo, nosotros queremos que vaya una comisión a Amoltepec y verifiquen la ingobernabilidad que se vive en la población”.


Lunes 13 de febrero de 2012

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

07

Editora: Ariana Cruz

>>Mixteca<<

Tiene el fin de dialogar y ser el mediador para el diálogo

Desmiente administrador desfalcar a su municipio Indicó que ha sido una campaña sucia que han emprendido personas caracterizadas por la vida caciquil

Nicolás Cruz G. / Corresponsal

T

laxiaco.- Roberto Villaverde Bolaños, oriundo de Tlaxiaco y actual administrador municipal del municipio de San Juan Bautista Guelache, desmintió ante DESPERTAR que se encuentre desfalcando las arcas municipales que gobierna en los Valles Centrales; indicó que ha sido una campaña sucia que han emprendido personas caracterizadas por la vida caciquil de ese ayuntamiento. Roberto Villaverde Bolaños señaló que en el año 2010 fue nombrado por el Congreso del estado como administrador municipal del mencionado ayuntamiento, con el fin de trabajar y ser el mediador para el diálogo y la pacificación entre distintos grupos que se disputaban el poder en la comunidad, no obstante, luego de tomar posesión iniciaron las inconformidades por parte de los habitantes del municipio, por lo que la sede de las oficinas han sido un peregrinar por las cuatro localidades que conforman San

Roberto Villaverde Bolaños, administrador municipal de San Juan Bautista Guelache.

Juan Bautista Guelache. Señaló que están trabajando para que el presupuesto municipal que llega a San Juan Bautista Guelache sea distribuido de manera equitativa entre las agencias: La Asunción, San Gabriel, Santos Degollado y San Miguel, mismas que recibían sólo un pequeño porcentaje por parte de los presidentes municipales que habían gobernado ese municipio. Villaverde Bolaños indicó que

este procedimiento ha sido muy difícil y que al principio recibió amenazas por atreverse a modificar la forma de distribuir el presupuesto entre las agencias y la misma cabecera municipal que era la que anteriormente se quedaba con poco más del 50 por ciento del dinero que llegaba. Expresó que por los conflictos postelectorales que se viven en el municipio los recursos que le corresponden no llegaron a tiem-

po, por lo que ahora trabajan para priorizar algunas obras que se tienen como urgentes y las necesidades en las comunidades para beneficio de sus habitantes. Detalló que a pesar que la municipalidad se encuentra relativamente cercana a la ciudad capital, es una población que tiene diversas y muy urgentes necesidades, por lo que solicitó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para

que voltee los ojos hacia esa población y los apoye en sus necesidades sociales más apremiantes. Recalcó que en el municipio existen personas que desde hace mucho tiempo y de manera caciquil han tenido el poder, y ahora que se pretende repartir el presupuesto de manera equitativa insisten en no estar de acuerdo, por lo que insistió en que ha intentado trabajar de manera imparcial para evitar que las inconformidades crezcan en la población y evitar también que la problemática postelectoral se alargue en perjuicio de San Juan Bautista Guelache. Por su parte, Arturo Guzmán Ángel, Manuel de Jesús Ruiz Cruz, Marco Antonio Luna Monterrey y Germán Soriano Acevedo, agentes municipales de las agencias pertenecientes al municipio de San Juan Bautista Guelache, en un acto de madurez política, indicaron que continuarán en pláticas pacíficas para que muy pronto el municipio tenga su propia autoridad. Finalmente, el administrador municipal recalcó que las acusaciones que se han hecho en su contra son con base en las modificaciones que él ha intentado hacer para que los recursos se repartan de manera equitativa, pero que es urgente hacerlo para seguir atacando los ejes educativos, alimentarios y salud, que es en lo que más atraso hay en cuanto a infraestructura se refiere, puntualizó.

Impera desigualdad de género en cargos públicos A sólo el 30 por ciento equivale a la participación de las féminas en las diferentes colonias IGABE

Huajuapan de León.- La directora de Equidad de Género en la instancia municipal de las mujeres, Gabriela Soriano Herrera, refirió que en el municipio de Huajuapan de León impera la desigualdad de género en la participación ciudadana y política de las mujeres, la cual consideró como una de las principales brechas que se repite en todas sus agencias y colonias. Detalló que de 66 colonias que

existen en la ciudad, sólo entre 17 y 20 mujeres ocupan el cargo de presidente de las mismas, lo que equivale apenas al 30 por ciento de participación de las féminas, no obstante, comparó que en el caso de las 30 agencias municipales de la ciudad, sólo una cuenta con una mujer como su autoridad. “Estamos gestionando un proyecto que va relacionado directamente con la participación ciudadana y política de las mujeres, que es una de las grandes brechas de desigualdad que se viene dando en nuestro municipio, la poca participación de las mujeres a nivel municipal se ve reflejada en la participación de las colonias, aproximadamente de 17 a 20 presidentas de colonia de un por ciento bastante considerable de hombres en las mismas”, dijo. Por lo anterior, la priorización de obras que año con año realizan

Gabriela Soriano Herrera, directora de Equidad de Género en la instancia municipal de las mujeres.

dichas autoridades va enfocada a intereses de algunos grupos de la población, pues es común que no se tomen en cuenta las necesidades de las féminas, lo cual también es catalogado como desigualdad. Citó el ejemplo de que muchas veces en lugar de priorizar la construcción de una clínica que pueda brindar atención médica a la población –siendo las mujeres quienes demandan en mayor medida dicho servicio– prefieren gestionar recursos para pavimentaciones de calles que benefician sólo a quienes poseen unidades de motor. Por ello, Soriano Herrera fue incluida dentro del equipo de trabajo para el Consejo de Desarrollo Municipal, en el que se encargará de orientar a las autoridades de las agencias y colonias para desempeñar sus labores de manera equitativa, tanto para hombres como para mujeres.


08

DESPERTAR DE OAXACA

ESTADO

Lunes 13 de febrero de 2012

>>Mixteca<<

Aumenta el número de delitos

Los niños y los adultos mayores son los más vulnerables en esta época de frío.

En lo que va del año se han contabilizado ocho mil 69 casos de infecciones respiratorias agudas severas Nicolás Cruz G. / Corresponsal

Joel F. Gálvez Vivar / Corresponsal / IGABE

H

uajuapan de León.Ante el homicidio de una fémina ocurrido en un comercio y el alto índice de inseguridad que prevalece en el ámbito municipal de esta ciudad, el profesor José Guadalupe Palacios Villa, ciudadano distinguido, aseguró en entrevista que es necesario que la autoridad municipal tome cartas en el asunto. Precisó que no hay seguridad, no solamente en lo que se refiere a la cuestión de delincuencia sino que ésta se refleja en muchos aspectos de la vida social; no hay seguridad en el trabajo, en la salud, en la educación, en el empleo, y esto es causado por muchos factores. El también experimentado comentarista radial comentó que en lo que se refiere a la seguridad personal los habitantes se enteran a través de los medios de robos, asaltos, inclusive se han registrados delitos graves que lamentar. En cuanto a la seguridad privada, dijo que como no se sabe cuántos habitantes son en Huajuapan, sólo se sabe que hay 135 policías, los que consideró insuficientes, así como el número de patrullas en los que realizan su trabajo en colonias y agencias. La seguridad a la salud tampoco se da con eficiencia, ya que hay

El profesor José Guadalupe Palacios Villa analizó el caso de la inseguridad en Huajuapan.

escases de medicamentos en todas las instituciones de salud, como el ISSSTE, Seguro Social, así como hospitales y clínicas al servicio del estado, externó. Importancia de regiduría de Seguridad Pública El entrevistado lamentó que en sesión extraordinaria de cabildo del siete de diciembre del 2011 los concejales huajuapenses hayan acordaron la desaparición de las regidurías de Seguridad Pública y de Vialidad y Tránsito municipales, el primero a cargo de Yaret Adriana Guevara Jiménez, de extracción panista, y el segundo de Willsanive Sandoval Velasco, de extracción priista. A nivel federal existe una Secretaría de Seguridad Pública, y en los 31 estados de la república, además del Distrito Federal, se cuenta con Secretarías de Seguridad Pública,

así como en los cerca de tres mil municipios a nivel nacional, ya sea que se rijan por partidos políticos o por sistema de usos y costumbres, como es el caso especial de Oaxaca, que tiene 152 municipios que se rigen por el sistema de partidos y 418 por el sistema de usos y costumbres. En la mayoría de los 570 municipios oaxaqueños sí hay regidurías de Seguridad Pública, por lo que, en el caso de Huajuapan de León, es imprescindible la existencia de esta regiduría, si hubo desacuerdo al interior del cabildo, la ley municipal establece con claridad que se puede realizar el enroque entre los dos concejales cuyas regidurías desaparecieron de un plumazo, ya que van de la mano. Palacios Villa explicó que solamente hay ocho agentes de Tránsito, aunado a la falta de señalización y la falta de semáforos, por

lo que no puede haber seguridad si muchas calles parecen cráteres de la luna. Ante ello, Palacios Villa apela al refrán popular que dice “es de sabios rectificar”, entonces, el cabildo sí puede, de acuerdo a la ley municipal, revocar ese acuerdo de desaparición de dos regidurías para crear otras dos que no son tan importantes, quizás por desacuerdos políticos en el interior del cabildo de Huajuapan. Consideró oportuno que entre las corporaciones policiacas, municipales, estales y federales exista la coordinación para hacer frente a la inseguridad que prevalece en Huajuapan de León, lo que requiere que los miembros del ayuntamiento tengan la madurez y responsabilidad política para desempeñarse como autoridad, firmes como debe ser un ayuntamiento, sentenció Palacios Villa.

Juventud, con hambre y sed de oportunidades Joel F. Gálvez Vivar

Huajuapan de León.- De acuerdo a la óptica del joven profesionista Luis de León Martínez Sánchez, a la juventud de la región de la Mixteca se le observa con hambre y sed de oportunidades para alcanzar no sólo la superación personal, sino su desarrollo integral, trayendo como consecuencia mejores condiciones, además de una firme cimentación del núcleo familiar, como base de la sociedad. El también dirigente de Organización Juvenil en la Mixteca sostuvo que los jóvenes de su región se encuentran con la inquietud de superarse, de estudiar, de practicar el deporte

Para Luis de León Martínez Sánchez la mayoría de jóvenes carecen de recursos y apoyos gubernamentales.

de sus preferencias, pero al no existir las condiciones requeridas por parte de las instancias gubernamentales viene la desesperación y la impotencia, que los frustra de sus aspiraciones legítimas. Luis de León, inquieto y juvenil

KAROL JOSEPH GÁLVEZ LÓPEZ

Tlaxiaco.- Ante el constante descenso de temperaturas registrada en los últimosdías,principalmenteenlazona de la Mixteca, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) incrementan acciones preventivas en las unidades médicas de la región para proteger a los habitantes y evitar el incremento de infecciones respiratorias agudas severas. El jefe de la jurisdicción sanitaria número cinco, Ignacio Zárate Blas, dijo que en lo que va de este año se han contabilizado ocho mil 69 casos de este padecimiento, después de que en 2011 se contabilizaran 113 mil 931. Agregó que en esta zona existen 31 municipios que son de bajo índice de desarrollo humano, los cuales son más vulnerables a contraer este tipo de enfermedades, sobre todo durante esta temporada. Dijo que se está incrementando la capacitación constante del personal médico en las unidades de primero y segundo nivel de atención, donde se refuerza su conocimiento y de esta forma puedan actuar oportunamente ante cualquier situación que se presente. Agregó que entre los municipios de riesgo se encuentran San Francisco Tlapancingo, Coicoyán de las Flores, San Simón Zahuatlán, San Miguel Amatitlán, San Miguel Ahuehetitlán, Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca, Tezoatlán de Segura y Luna, Santiago Amoltepec, Santa Cruz Itundujia y San Sebastián Tecomaxtlahuaca, entre otros. “Ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de cuerpo, pérdida de apetito, irritación de la garganta, flujo nasal, ojos irritados, cansancio y malestar en general, debe acudir a su unidad médica más cercana para recibir atención especializada”, recomendó. Agregó que para prevenir se deben seguir las siguientes recomendaciones: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar, mantener la higiene adecuada de sus casas y áreas de trabajo, así como limpiar objetos de uso común para que no se esté en riesgo constante de enfermarse por las bajas temperaturas que se están registrando en los últimos días en la Mixteca.

El profesor José Guadalupe Palacios Villa instó a la autoridad municipal a tomar cartas en el asunto; es necesario que reaparezca la regiduría de Seguridad Pública, puntualizó

KAROL JOSEPH GÁLVEZ LÓPEZ

La Mixteca, en alerta por bajas temperaturas

Inseguridad persiste en Huajuapan de León

profesionista, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UBAJO), de la que ostenta la carta de pasante, consideró importante en el desarrollo de los jóvenes la práctica del deporte, pero por la emigración pocos se quedan en los pueblos y no alcanzan para la formación de un equipo de futbol. Refirió que ha promocionado torneos de futbol en las poblaciones de Asunción Cuyotepeji, Santiago Ayuquila, San Miguel Amatitlán, donde cuenta con amigos, quienes participan en la realización de estas actividades, pero para formar equipos es necesario llamar a los pueblos veci-

nos, pero sucede también que no hay espacios para desarrollar prácticas deportivas, haciéndose aún más difícil la condición de vida juvenil provinciana. Martínez Sánchez concluyó diciendo que la sinceridad de la juventud mixteca se manifiesta a través de los ojos, ellos tienen una mirada fija, clara y contundente, en tanto, en el rostro expresan la nobleza del corazón, la lealtad y espíritu de guerrero, mientras que en su integridad se percibe su calidez de hombres del campo, la fuerza y esperanza de la patria presente, en cuyas manos está su propio destino y el de los suyos, así como el de la juventud mexicana.


Lunes 13 de febrero de 2012

POLÍTICA

HUGO VELASCO

Staff Despertar

I

ndependientemente de promover el mejoramiento de los bosques de la entidad, la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, propuesta por la diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local, Carolina Aparicio Sánchez, impulsa la generación de bienes y servicios ambientales, con el fin de proteger, conservar y mejorar la biodiversidad de Oaxaca. En entrevista, la también presidenta de la Comisión Permanente de Agropecuaria Forestal y Minera de la LXI Legislatura aseguró que ha sostenido diversos encuentros con sectores productivos, especialistas en el tema, organizaciones y autoridades del sector, principalmente en las sierras Norte y Sur, para delinear y consensuar esta iniciativa. El pasado 27 de julio en sesión ordinaria, la legisladora local presentó esta iniciativa al pleno del Congreso local, la cual se encuentra en diversas comisiones para su análisis y dictamen. Esta propuesta de ley también tiene como propósito brindar certeza jurídica en el ámbito del desarrollo Arturo Soriano

En entrevista radiofónica con los conductores Ángel Espinoza Llaguno y Antonio Hernández, de XEOA, la presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca, Carmelita Ricárdez, dijo estar segura que las próximas elecciones las ganará el PRI, con Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. “Los mexicanos tendremos la oportunidad histórica de elegir a los mejores hombres y mujeres para que dirijan con trabajo y compromiso nuestro país”, afirmó. Indicó que el desgobierno que hemos vivido en los últimos doce años nos ha inundado de inseguridad, impunidad, violencia, el encarecimiento de la vida es evidente, los mexicanos estamos hartos de experimentos, los gobiernos, aún teniendo la mayor cantidad presupuestal asignada en el caso de Oaxaca, no han hecho obra pública de importancia. Expresó su total desaprobación

Carolina Aparicio Sánchez, diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional.

forestal sustentable, revertir el grado de deterioro ambiental, promover la mitigación y adaptación al cambio climático e impulsar el desarrollo forestal. “Es de suma importancia impulsar el desarrollo sustentable de los 6.1 millones de hectáreas en superficie forestal con que cuenta Oaxaca, para hacer frente a los graves problemas que trae consigo el cambio climático”, recalcó Aparicio Sánchez. Para Oaxaca, el sector forestal es importante en materia económica, pues genera alrededor de 40 mil empleos, por lo que más de 600 mil personas dependen económicamente de esta actividad, de ahí la necesidad

de impulsar su desarrollo con un andamiaje jurídico acorde a su realidad. Con esta Ley de Desarrollo Forestal Sustentable propuesta por la fracción del PRI, que también forma parte de su agenda legislativa, se incentivará el aprovechamiento racional de nuestros recursos forestales, además de impulsar la generación de bienes y servicios ambientales, con el fin de proteger y mejorar nuestros bosques. Para alcanzar las metas planteadas, es necesario que los comisariados de Bienes Comunales trabajen coordinadamente con las diferentes instancias de los gobiernos federales, estatales y municipales. Con esta ley se fortalecerá el desa-

rrollo social, económico, ecológico y ambiental del estado, mediante el manejo forestal sustentable de los ecosistemas, así como de las cuencas hidrológico-forestales, sin perjuicio de lo previsto en otros ordenamientos. Se prevé impulsar la silvicultura y la agrosilvicultura, para que contribuyan con bienes y servicios que aseguren el mejoramiento del nivel de vida de los propietarios y poseedores de los recursos forestales. Se fomentarán instrumentos financieros para el desarrollo forestal, y la participación de la sociedad civil y de los poseedores del recurso forestal en las acciones de prevención y vigilancia forestal, entre otros beneficios.

El PRI ganará en las próximas elecciones:Carmelita Ricárdez

Carmelita Ricárdez indicó que el desgobierno que hemos vivido en los últimos doce años, nos ha inundado de inseguridad, impunidad y violencia.

al haber nombrado a los integrantes del IEE pensando en las próximas elecciones del 2013, con personajes que han sido vinculados y

09

Editora: Ariana Cruz

La Ley Forestal protege la biodiversidad: CAS La iniciativa, impulsada por la diputada priista, Carolina Aparicio, es consensuada con organizaciones y autoridades forestales

DESPERTAR DE OAXACA

han militado en partidos políticos afines al actual gobierno: “No es posible que se vea esto en Oaxaca, los priistas hemos aprendido

a ser una oposición responsable, pero de ningún modo nos vamos a callar”, declaró contundente. Agregó que el gobierno de Oaxaca debe ser sensible al diálogo con todas las expresiones políticas, debe ser un gobierno incluyente, cosa que hasta el momento no ha ocurrido. Por último, al cuestionarle sobre la renuncia de priistas en días pasados, Carmelita Ricárdez se mostró respetuosa, pero los invitó a que mediten su decisión: “Oaxaca y nuestro partido necesitan de un instituto político cada vez más fuerte, somos la primera fuerza política del estado y los otros partidos sólo están reciclando a quienes se han ido de nuestras filas, eso quiere decir que no cuentan con cuadros fuertes”, concluyó.

Los programas sociales son un avance: PRD Arturo Soriano

El coordinador de los diputados del PRD, Carol Antonio Altamirano, insistió enque los nueve programas sociales que desarrolla el gobierno del estado “son un avance muy importante para atender sectores que viven en condiciones de vulnerabilidad”. Al comentar los beneficios de cada uno de los programas sociales que fueron publicados el día 30 de enero en el periódico oficial, el diputado del PRD destacó que es positivo que el gobierno estatal haya cumplido con el Presupuesto de Egresos al publicar en el periódico oficial las reglas de operación, de donde se desprende : la distribución de útiles escolares cubre las escuelas públicas de preescolar a secundaria. La entrega de uniformes también se mantiene para el nivel preescolar, primaria y secundaria, con la meta de dos juegos por alumno y con la creación de una vocalía de Contraloría Social en cada escuela para cuidar su buen manejo. Con la atención a las personas con discapacidad, hay un cambio, pues se incluye la discapacidad motriz severa, las discapacidades intelectuales, auditiva total y visual permanente, con un apoyo de mil pesos a cada persona. Para los adultos mayores se presupuestó atender a más de 20 mil adultos mayores que ya están integrados al programa. Los estudiantes de nivel superior de instituciones públicas y que vivan en Oaxaca se beneficiarán con una beca, que se incrementa gradualmente en el último año de su carrera, a condición de que aprueben las materias del plan de estudios. Para la atención integral al cáncer cérvicouterino se ejecutan dos líneas de acción. La primera es aplicar dosis de refuerzo a las niñas y adolescentes que se integraron al programa de vacuna contra el virus del papiloma humano. La segunda es atender a las mujeres que no hayan realizado sus exámenes preventivos, especialmente en los 64 municipios con mayor riesgo epidemiológico. Para el financiamiento a las microempresas y a la economía solidaria, se prevén microcréditos, mediante la conformación de grupos solidarios que se atenderán por instituciones y organizaciones que fungirán como dispersoras de los recursos. Se realizaron ajustes a la atención a las jefas de familia que sean desempleadas,incluyendoahoraalasmadres que sufran de violencia intrafamiliar, que cursen un embarazo de alto riesgo, o que atiendan a un dependiente con discapacidad, de forma que por cualquiera de esas razones no puedan tener un ingreso propio. El diputado subrayó que ahora falta que los programas se consoliden con los informes trimestrales al Congreso y con la evaluación oportuna a su desempeño. “De ninguna forma debe existir subejercicio ni desvíos de sus fines sociales”, por lo que estos programas deben ejecutarse con transparencia, imparcialidad y eficacia, concluyó.


10

DESPERTAR DE OAXACA

POLÍTICA

Carrera presidencial

Enrique Peña Nieto

Firmará compromisos con cada entidad federativa ElvirtualcandidatodelPRIaseguróque no se confiará, aunque las encuestas le den la ventaja en las preferencias electorales, y que como candidato a Los Pinos habrá de firmar compromisos con cada estado, como lo hizo durante su campaña al gobierno del estado de México. Durante la toma de protesta a la estructura territorial del tricolor en el estado de México, Peña Nieto agregó que el país no puede seguir por el camino de la violencia y la confrontación.

Manuel López Obrador

Da a conocer personal que estaría en su gabinete El precandidato presidencial de izquierda dio a conocer que, de ser el próximo presidente del país, Bernardo Bátiz sería el siguiente procurador general de la república, y Manuel Mondragón, el nuevo secretario de Seguridad Pública. El tabasqueño adelantó que estas dos propuestas ayudarán a serenar al país.

Lunes 13 de febrero de 2012

Necesaria, nueva política social: PRI La actual sólo simula el combate a la pobreza

Numeralia

Urge Francisco Rojas a concretar un nuevo pacto social y advierte que el Estado abandonó su papel como promotor del crecimiento

De 2006 a 2010 se empobrecieron

12.2 millones de mexicanos;

8

Notimex

M

éxico.- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, dijo que es urgente un cambio en la política social en el país, ya que la actual tiene una visión de corto plazo y ha aumentado y perpetuado la pobreza. “La combinación de bajo crecimiento y alto desempleo, con alza de precios en los productos y los servicios básicos; la pérdida del poder adquisitivo, baja productividad y la precaria seguridad pública son los factores decisivos para perpetuar la pobreza y exclusión”, destacó. En entrevista, señaló que por lo anterior “urge una reforma institucional basada en un nuevo pacto social, donde la política social sea el núcleo de la agenda nacional”. Destacó que el problema de fondo que vive el país radica en el abandono del papel del Estado como promotor del crecimiento, en la carencia de una política industrial y en la ausencia de políticas eficaces de empleo que fortalezcan nuestro mercado interno. “Es importante abandonar una política social que está más preocupada por simular el combate a la pobreza

mil cada día,

348 cada hora,

Francisco Rojas expresó que la política económica actual ha fallado en la promoción de un crecimiento con equidad.

y la desigualdad, que en mejorar las capacidades de la gente y establecer vínculos virtuosos, con una política económica que genere más y mejores empleos y proporcione servicios de salud y educación de calidad”. Rojas Gutiérrez explicó que ahora estamos presenciando el auge ilimitado de la informalidad, la ausencia de empleos dignos y bien remunerados, y los ingresos familiares son insuficientes para adquirir la canasta básica. “Todos esos factores son los que ocasionan hambre, desnutrición, enfermedad y lastima el ánimo de la gente con tristeza, desesperanza, exclusión, incertidumbre y miedo”, resaltó el legislador del partido tricolor. Sin duda, insistió, la política económica actual ha fallado en la pro-

moción de un crecimiento con equidad, la riqueza generada en las épocas de auge no llega a las familias más pobres y la distribución del ingreso no mejora. La pobreza en México Al hablar de las cifras que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), mencionó que al año 2010, México tenía 58.5 millones de personas en pobreza. Detalló que 68.3 millones de mexicanos no tienen acceso a la seguridad social, 28 millones no tienen acceso a alimentación, 23.2 millones tienen rezagos educativos, 18.5 millones no cuentan con los servicios básicos de vivienda y 17.1 millones de viviendas carecen de espacio

6

cada minuto.

y calidad. No es de sorprender, remarcó, que de 2006 a 2010, se hayan sumado a la pobreza 12.2 millones de mexicanos y que en promedio se empobrecieran 8 mil habitantes cada día, 348 cada hora y seis cada minuto. “La crisis financiera internacional hace posible prever un ciclo prolongado de estancamiento o desaceleración, con mayores índices de desempleo”, subrayó. “Si no se actúa con decisión y urgencia, se agudizarán los problemas de desigualdad y pobreza, con la consecuente pérdida de cohesión social”, concluyó.

Aspira Paredes a Jefatura del GDF Josefina Vásquez Mota

La precandidata priista recibe el apoyo de Peña Nieto, quien afirma que el PRI impulsó la modernidad de la ciudad

Creel y Cordero se suman a Vásquez Mota

Agencias

La virtual candidata presidencial del PAN anunció en el seno del máximo órgano del partido, el Consejo Nacional, que sus ex adversarios en la contienda interna, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero, se incorporan a su equipo de campaña. Al emitir un mensaje ya como la virtual abanderada panista, Vázquez Mota reveló que Creel aceptó ser su consejero político y su guía en el tema de la seguridad. Por su parte, Cordero será el encargado del área económica de la campaña presidencial.

México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino registró a Beatriz Paredes como precandidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, bajo el cobijo de Enrique Peña Nieto, aspirante a la Presidencia de la República, quien la acompañó en este acto. Ante militantes del tricolor, representantes de asociaciones sindicalistas y patronales, la legis-

ladora federal con licencia acudió a la sede nacional del PRI en la delegación Cuauhtémoc, para competir por segunda ocasión al cargo. “Dijeron que es un riesgo innecesario exponer mi trayectoria y destino en un espacio de competencia electoral tan inequitativo, en donde la oposición del PRD capitalino se enfrenta a un aparto gubernamental. Les vamos a enseñar cómo se puede hacer, si obtengo el registro, una campaña democrática, respetuosa y con estricto apego a la legalidad”, sentenció Paredes. La aspirante se refirió a problemáticas con el agua, la basura, en el transporte público, marchas que colapsan la ciudad, obras viales y deficiente movilidad, aunque reconoció que el problema de inseguridad ha bajado con la administración perredista.

Propuso un sistema educativo de calidad y horarios ampliados, así como acciones para reducir la deserción escolar entre los jóvenes y mayor oferta de trabajo. Paredes habló de la agenda de los derechos civiles de la población y fijó su postura respecto a las libertades de la mujer y el respeto a la diversidad y religión. “Ni un paso atrás en el ejercicio de la libertad plena de las mujeres sobre su cuerpo. Las reformas que favorecen que las mujeres determinen en libertad sobre su cuerpo no son negociables. Ni un paso atrás a los derechos de toda la diversidad que constituye a esta ciudad para garantizar, con sentido incluyente, su estabilidad civil y familiar”, apuntó la tlaxcalteca. PRI, precursor de modernidad Peña Nieto, precandidato úni-

co priista a la Presidencia de la República, argumentó que su partido fue precursor de la modernidad de la ciudad al introducir proyectos como el Metro. “Enorgullece al PRI que los gobiernos emanados de este partido hayan sido los constructores y quienes modelaran el rostro de modernidad que hoy tiene la ciudad”, explicó. Profundizando sobre el tema, Peña Nieto aseguró que fueron “los gobiernos priistas quienes realizaron las grandes obras viales que hoy permiten movilidad en esta ciudad. Fueron los gobiernos priistas quienes emprendieron la gran obra para que tuviera esta ciudad el Sistema de Transporte Colectivo Metro”. Al registro de Beatriz Paredes acudieron diversos personajes del tricolor y dirigentes de organizaciones.


Lunes 13 de febrero de 2012

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A LA HIZO ALDAZ.- Hasta ayer se veía al precandidato al Senado de la República, Huberto Aldaz Hernández, como la opción más firme para ser el candidato del PAN a ese puesto de elección popular, le avala el apoyo total de la auténtica militancia del PAN y adherentes que se han manifestado a su favor durante la gira proselitista que ha llevado a cabo en casi todo el estado. A diferencia de Diódoro, que se ha reunido con gente que le estima por lo que hizo como gobernador del estado, hace apenas 13 años, en su mayoría priistas que lo reconocen por sus obras, Huberto Aldaz ha logrado juntar a la militancia panista y adherentes en su recorrido por todo el estado para convencerlos de que es la mejor opción para representar al PAN en las próximas elecciones federales. Lo que se ve no se juzga y con su discurso auténticamente panista, Huberto ha logrado convencer a la militancia de que lo apoyen para ser su candidato; indígena auténtico, de origen humilde y panista de corazón, Huberto se muestra a la militancia como uno de ellos, de ahí el apoyo recibido durante sus recorridos de precampaña. Diódoro ha juntado gente en sus recorridos, pero la mayoría no son panistas, sino gente que se acuerda de él como gobernador del estado, los panistas del interior del estado apenas se están enterando de que Diódoro ya es del PAN. Apenas ayer, Huberto Aldaz dijo a sus seguidores que en Oaxaca los retos a vencer son el autoritarismo, el clientelismo, el corporativismo, el populismo y la corrupción. Son los retos, dijo, que Acción Nacional encuentra hoy en Oaxaca. Crear las condiciones legales para establecer una nueva relación participativa entre los ciudadanos y los poderes del estado, sin exclusión y sin chantajes, será lo que tengamos que hacer desde el Senado, como un partido generador del bien común y transformador de la realidad política y social del estado a partir de su tradición socialdemócrata. La decisión la tienen en sus manos los militantes de ese partido que, al igual que los otros, buscan presentar sus mejores opciones para un triunfo seguro en las próximas elecciones federales. DIPUTADOS SUMISOS.- Como siempre fueron, los diputados de hoy no hacen gran diferencia ni en su actuar ni en su sentir, al igual que su gobierno, no salen de la alternancia, son otros pero con las mismas características, ni siquiera en el Poder Legislativo se ha notado el cambio que se le prometió al pueblo de Oaxaca. Los diputados de hoy, al igual que los anteriores, siguen siendo sumisos, y recibiendo y acatando ordenes del Ejecutivo estatal, todos sin excepción obedecen todas las indicaciones. No legislan, sólo aprueban y en muchas ocasiones, como ellos mismos lo aceptan, sin leer nada de lo que aprueban levantan el dedo. Apoyan abiertamente todo lo que hace su gobernador, no les importa mucho que la

ciudadanía, a la que supuestamente representan, se oponga, para ellos lo primero es lo que les solicita su amo, a quien apoyaron en la construcción de la obra “cumbre” de este gobierno, osea el distribuidor vial de Cinco Señores, que llevará el nombre de “José Murat”, con todo y que la ciudadanía que dicen representar en el Congreso del estado ya fue a clausurarla simbólicamente. Le han aprobado todas sus leyes y decretos que les ha enviado, documentos que han sido hechos en su totalidad en un despacho particular de la Ciudad de México, cuando mucho le han corregido errores de redacción y hasta faltas de ortografía, pero hasta ayer ninguna le habían rechazado, como siempre se ha hecho, de ahí que no haya ninguna diferencia entre lo que se hace hoy como una novedad y lo que se hizo siempre, pero sin hipocresías ni cuentos como ahora. Lógico, la ciudadanía protesta por lo que hacen sus diputados locales, como los jubilados y pensionados a quienes se los acaban de fregar con la nueva Ley de Pensiones que aprobaron en menos que canta un gallo. O las controversias constitucionales, que ni siquiera leyeron, pero que estuvieron de acuerdo en que así se enviaran a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),instancia que la rechazó y envió al Senado de la República. Y así por el estilo se ha hecho todo en esa nueva Legislatura del estado, que sólo causa vergüenza al pueblo de Oaxaca por la manera tan sumisa de actuar de cada uno de los diputados. Así van a seguir de agachones y sumisos los aguerridos miembros de la coalición legislativa del cambio que agrupa a todos los diputados de los diferentes partidos que apoyaron a Gabino Cué para que llegara a la gubernatura del estado, osea el PAN, PRD, PT, y Movimiento Ciudadano. DEFENDER DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, PRIORIDAD DE LA DELEGADA FEDERAL DEL TRABAJO.- Para María Guadalupe González Ruiz, delegada federal del Trabajo en la entidad, la prioridad es la defensa de los derechos de los trabajadores, a través de la conciliación entre los intereses de los factores de la producción, dentro de un marco de legalidad. La funcionaria expuso que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se ha planteado cuatro grandes líneas de acción para atender los retos que se derivan de las instrucciones del presidente Felipe Calderón: empleo; inspección para verificar condiciones de seguridad e higieneen los centros de trabajo; diálogo social para garantizar la paz laboral y defensa de los derechos de los trabajadores. Nada más en materia de inspecciones se contratará más personal para verificar las condiciones de trabajo en los que se mueven los trabajadores y ésta será una de sus prioridades en el estado. Si se detectan fallas, se aplicarán las sanciones correspondientes por incumplimiento en las normas aplicables, principalmente en los centros de trabajo de alto riesgo. María Guadalupe González Ruiz con-

sideró de la mayor importancia de tener cercanía con los factores de la producción para avanzar en el diálogo constructivo que derive en acuerdos favorables para todos. En cuanto a la reforma laboral, González Ruiz consideró que ya es impostergable modernizar la Ley Federal del Trabajo que responde todavía a la realidad del México de 1970 pero no a la del México del siglo XXI. A VER SI ASÍ SE CALMAN LOS RADICALES DE LA XXII DEL SNTE.Este “gobierno del cambio, la paz y el progreso”, siempre ha creído de buena fe que dándoles todo lo que piden los líderes radicales de la Sección XXII del SNTE los podría tener trabajando los 200 días del calendario escolar, pero le falló en su primer año, luego de darles todo lo que pidieron dentro de su pliego de peticiones, es más, les dio hasta lo que no se esperaban los radicales, pero ni así pudo evitar que se siguieran movilizando y cerrando las escuelas semanas enteras. Este año, como ya le agarraron la medida, antes de mayo, los radicales de la XXII, lepidieron que avalara y apoyara su “Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca”, o sea, su programa de educación alternativa, para impedir ser evaluados por la Alianza por la Calidad Educativa, y, ¿qué creen?, Gabino estuvo de acuerdo y hasta se tomó la foto con ellos para decirle al gobierno federal que su gobierno también rechaza la ACE y apoya otro tipo de educación básica y no la que marca la SEP para todo el país. Lógico, para competir con los programas de estudios de la SEP, se requiere de dinero y los radicales de la XXII del SNTE ya le pidieron de entrada 900 millones de pesos, sólo para abrir boca, luego tendría que aportar otros dos mil millones de pesos; con estos fondos los radicales podrían tener dinero suficiente para todo su programa de desestabilización del país que llevará a cabo junto con sus amos de la CNTE llegado el momento. Vamos a ver si con todo este apoyo más el que les tendrá que dar en mayo, los radicales de la educación en el estado se calman y se ponen a trabajar como quiere Gabino, el problema es que mientras más les den, más quieren y así se vuelve un círculo vicioso sobre todo para la niñez y padres de familia que son siempre los más perjudicados. Como dijeran muchos oaxaqueños, estos maestros no tienen llenadera y así es pero que podemos hacer si el gobernador es su amigo, les debe,dicen,el haber ganado la gubernatura. ESTE GOBIERNO SÍ QUE GASTA EN PUBLICIDAD.- No cabe duda, a Gabino le encanta salir en la tele, en los periódicos y en la radio, para eso sí gasta a manos llenas, el año pasado se gastó nada menos que 164 millones de pesos; lógico, la mayor parte de estos millones o sea 47 millones fueron a parar a TV Azteca y a Televisa, al canal de televisión oficial de Oaxaca no le invierte nada, ni siquiera porque le conviene, ahí todo está en ruinas y los trabajadores ganan una miseria. Otros 71 millones de pesos los repartió

entre 27 periódicos, locales y nacionales; lógico, los periódicos nacionales cobran 10 veces más que los de Oaxaca, así que no fue muy equitativo que digamos, porque no a todos les tocó igual; a varios de aquí no les tocó nada del pastel, más que algunos anuncitos para que no se pongan al brinco. Entre algunas radiodifusoras de cobertura nacional, o sea que también se escuchan en Oaxaca, Gabino se gastó 40 millones y medio. El resto de los 164 millones de pesos que erogó el año que acaba de pasar, los repartió entre algunas páginas de Internet y anuncios espectaculares en donde normalmente fantasea. Le encanta que la gente crea que es el mejor gobernador de Oaxaca. La mera verdad,el año pasado le fue como en feria, pero si él cree lo contrario, nada más porque así lo dicen los medios de comunicación a los que les paga millones de pesos por decirlo, pues es su problema. La mera verdad estábamos mejor cuando supuestamente estábamos peor. LOS TRIQUIS, OTRO DOLORCITO DE CABEZA.- El relajo que se traen las triquisdesplazadas de San Juan Copala y el que se traen aparte los triquis de la UBISORT son un verdadero dolor de cabeza para las autoridades estatales, ya que por más lucha que hacen en la Secretaría General de Gobierno, a cargo de JesúsMartínez Álvarez, por arreglarles su asuntito a los dos grupos hay serias resistencias a colaborar. Parece ser que los de la Ubisort ya entendieron que la Segego nada puede hacer para liberar a sus tres detenidos acusados de varios delitos graves, y que tienen que dar la lucha legal ante las instancias correspondientes para sacarlos de la cárcel como quieren, y decimos que al parecer ya entendieron, porque el sábado se quitaron de las puertas de Palacio de Gobierno y se regresaron a sus comunidades. Pero ni bien se fueron los triquis de la Ubisort y llegaron de regreso las triquis desplazadas de San Juan Copala, a quienes las autoridades de su pueblo, les pusieron varias condiciones para aceptar su regreso a esa comunidad, condiciones que lógicamente no aceptaron al estar mal aconsejadas por líderes de organizaciones violentas como los de VOCAL y macheteros de Atenco que lo único que saben hacer donde los llaman, es provocarla violencia. Hay que volver a empezar hasta lograr el retorno a su pueblo en condiciones de seguridad, como lo piden algunas organizaciones de derechos humanos internacionales, o sea, puro trabajo para la Segego, cuyo titular tiene la paciencia del mundo para estas cosas que a veces parecen un juego. Por cierto, en todo esto hay que destacar la participación de la procuradora de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, Berta Ruth Arreola Ruiz, una dama que trabaja para lograr concretar los acuerdos tomados en todo este asunto de las desplazadas de San Juan Copala, actuación madura, reflexiva de parte de esta funcionaria que es de las pocas que sí saben lo que hacen y lo hacen bien. Necesitamos más gente como ésta en el “gobierno del cambio”.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

EDITORIAL

Imposiciones y autoritarismo en los tiempos del cambio

L

“Quizás la más grande y mejor lección de la historia es que nunca nadie aprendió las lecciones de la historia”. Adolfo Hitler

os protagonistas del autodenominado “régimen del cambio”, sus aduladores profesionales y falsos profetas de la democracia, han repetido hasta el hartazgo que el ascenso del nuevo gobierno permitiría el establecimiento de nuevas instituciones, nuevos liderazgos, procesos políticos y el ejercicio del poder, todo de forma democrática. El triunfo electoral del candidato Gabino Cué Monteagudo fue presentado como la oportunidad de cambiar las instituciones públicas, dotándolas de vocación y compromiso con la democracia, imprimiéndoles legitimidad, credibilidad y confianza ciudadana, faltantes que tanto se reprochó a los regímenes anteriores. El regocijo y conformidad con el triunfo electoral de la Coalición por la Paz y el Progreso, conformada por el PAN, PRD, PT y PCD (ahora Movimiento Ciudadano) han traído consigo la falta de autocrítica, pero también la justificación y obcecación por acometer contra el otrora partido dominante. Las frustraciones, los rencores y deseos de revancha, han sido los catalizadores para desarrollar las mismas acciones que antes criticaron desde la oposición; el avasallamiento y captura legislativa por una mayoría, en detrimento de los derechos de las mino-

rías; la simulación democrática encubre las prácticas autoritarias de deconstrucción de estructuras del poder público y burocráticas para establecer las propias, para ejercer el control y hacer dependientes a los otros poderes y organismos autónomos La elección e integración del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) evidenciaron la escasa cultura democrática, la traición a la palabra y la doble moral que impera en los actores políticos de la entidad. Dejó claro que el fin justifica los medios y, que lo que no es en perjuicio del “gobierno del cambio”, siempre está permitido. La posición facciosa y convenenciera del Consejo General es prueba irrefutable de que la historia se repite, si no se sabe aprender de los errores del pasado. Por desgracia, las lecciones democráticas no fueron aprendidas y los críticos de antes, son los más férreos defensores del régimen autoritario que se esfuerza en mantenerlos —en aras de su lealtad y fidelidad abyecta— sin conciencia política y ciudadana. El reciente nombramiento del director general del IEEPC no es una reivindicación, sino un nuevo atentado a la democracia; su nombramiento no es avance, sino un regreso al pasado, de donde precisamente salió.

El presente y futuro del IEEPC está predeterminado: los excesos, abusos y arbitrariedades que el nuevo director general presenció y solapó, cuando fue consejero electoral en el régimen de José Murat, sin duda se repetirán sin remedio en la presidencia de Alberto Alonso Criollo. Yesca Martínez tiene una larga historia y experiencia, pero en la simulación y en el encubrimiento. Ha sido participe activo de otras administraciones electorales, a las que sus ahora aliados y compañeros tanto criticaron y descalificaron. Las organizaciones de la sociedad civil han demandado al Consejo algo que nunca podrá cumplir: ser democráticos, pero no podrán serlo, porque para ello primero tienen que ser y pensar como demócratas y no seguir actuando como los serviles convenencieros que sirven al amo en turno. Difícil objetivo el de las organizaciones civiles, porque el IEEPC nació con una tara de origen: es ilegítimo, porque se concibió en la oscuridad de la madrugada donde se refugiaron los diputados coaligados, pero también porque su paternidad fue producto de los humos del alcohol al que el anterior directivo de la fracción parlamentaria priista indujo a sus compañeros para avalar, con su pasividad, el monstruo que nació.


Lunes 13 de febrero de 2012

NACIONAL

DESPERTAR DE OAXACA

13

Editora: Cristhian Escamilla

Material apócrifo alcanza ventas por dos mil 600 mdp anuales

Demandan aplicar la ley para combatir piratería Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes son de los estados del país con mayor afectación en el índice de “piratería” de productos de material eléctrico Agencias

D

urante la celebración de la Expo Eléctrica Occidente 2012, a celebrarse del 22 al 24 de febrero, en la Expo Guadalajara, se analizará la situación de la “piratería” en el sector y demandarán la aplicación de la ley para combatir este mal comercial. El presidente y director general de la Expo Eléctrica Internacional, Jaime Salazar Figueroa, informó que durante las mesas de trabajo y de conferencias de la Expo Eléctrica Occidente 2012, a realizarse en su primera edición del 22 al 24 de febrero, en las instalaciones de Expo Guadalajara, empresarios del sector eléctrico de baja tensión de todo el país exigirán a los niveles de gobierno federal, estatales y municipales, tomar acciones que disminuyan o nulifiquen la informalidad y la piratería en el sector, ya que durante el 2011 alcanzaron los dos mil 600 millones de pesos de ventas. Mediante un comunicado, señala que en México el valor de mercado del sector eléctrico de baja tensión es superior a los 13 mil millones de pesos, unos mil millones de dólares, por lo que las ventas por pira-

El mal comercial azota al comercio formal.

tería representan, para el sector formal, pérdidas por más de dos mil 600 millones de pesos, unos 200 millones de dólares, es decir casi un 30 por ciento de las ventas totales a nivel nacional. Salazar Figueroa dijo que los estados más afectados por la informalidad, y la piratería de artículos y materiales eléctricos son: Distrito Federal, Jalisco, Monterrey, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Puebla, que venden poco más del 50 por ciento del total de los dos mil 600 millones de pesos. Los artículos que se venden más y de procedencia ilícita son: apagadores, extensiones, multicontactos, series navideñas, entre otros, lo que

pone en alto riesgo la seguridad de la mayoría de los usuarios y de las familias, porque son un riesgo en potencia, explicó. Se estima que este sector, durante el 2011, tuvo un crecimiento de entre cinco y seis por ciento y para el presente año los números son difíciles de evaluar, debido a la constante volatilidad del peso frente al dólar, lo que hace prever que la estabilidad económica del país se vea afectada por la difícil situación que vive el mundo, sobre todo en Estados Unidos y Europa, además por los procesos electorales que afectarán negativamente a sectores que sufrirán de recortes de presupuesto.

El contrabando, la piratería y el robo de mercancía son delitos que se vinculan de manera directa con el ambulantaje, afirmó. Jaime Salazar Figueroa demandó a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a través de sus inspectores, aplicar la ley e incluso que se castigue a aquellos funcionarios que con el afán de obtener prebendas económicas, permiten la piratería. Denunció que en el mercado informal, tianguis y ferreterías pequeñas se venden accesorios electrónicos pirata (clavijas, enchufes, extensiones, fusibles, balastras, interruptores, entre otros) que pueden provocar corto circuitos, por lo que hay que tener mucho

cuidado al usar este tipo de materiales y equipos, ya que estos materiales provocan el 70 por ciento de los incendios. Los consumidores adquieren todo tipo de productos en el comercio informal, lo hacen sin saber que en la mayoría de los casos se trata de mercancía que fue rechazada en otros países, por presentar defectos de fabricación, que funcionan mal, se producen a precios desleales y que por estas razones entran de manera ilegal a México. Los productos eléctricos pirata tienen una vida útil de tres años, mientras que las de los accesorios de marca es de entre 10 y 20 años. Al referirse a la organización de la Expo Eléctrica Occidente 2012 en su primera edición, y a la cual se espera que asistan unos cinco mil empresarios compradores del sector eléctrico, dijo que es la mejor plataforma de negocios en donde se ofrecerán las principales innovaciones tecnológicas indispensables para optimizar el consumo de energía eléctrica y optimización de los procesos de automatización y control de las diferentes industrias; así como de las empresas comerciales, turísticas, y del sector gobierno: federal, estatal y municipal. Expuso que los negocios hoy en día necesitan proveedores de clase mundial que les ofrezcan soluciones a sus necesidades, además de contar con la presencia de proveedores de cogeneración, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como aquellos que ofrecen soluciones para alta, media y baja tensión, ya que el objetivo es contribuir con la planeación, diseño, operación y aplicación de avances tecnológicos en estos sistemas, para que sean más confiables, seguros y económicos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

INTERNACIONAL

Editora: Cristhian Escamilla

Un mes del naufragio del Costa Concordia

Los paramilitares utilizan a los menores para controlar los recursos naturales y el narcotráfico.

14 mil niños soldados en Colombia Agencias

Londres.- La Organización No Gubernamental (ONG) “Tribunal internacional sobre la infancia afectada por la guerra”, denunció la existencia de hasta 14 mil niños soldado en Colombia, en un informe presentado en Londres con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra el Uso de Menores en Conflictos. En su informe, la ONG recoge testimonios de familiares de niños afectados y de refugiados para describir una actividad que viola los derechos de los menores. El Tribunal presentó su estudio anual, titulado “Los dos Congos de la guerra”, ante la Red Internacional de Derechos de los Menores (CRIN, por sus siglas en inglés), una plataforma para los grupos civiles implicados en la defensa de la infancia. La ONG explica que grupos paramilitares, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras bandas integradas por paramilitares desmovilizados, explotan a menores para sus fines. Las razones de fondo son “controlar los recursos naturales” y “el narcotráfico”, afirma. Utilizan a niños a partir de seis años para ser “espías, esclavos sexuales o asistentes logísticos y el propio Ejército colombiano “ha empleado a menores en tareas de inteligencia”, según el Tribunal.

Inicia extracción de combustible en navío Luego de continuar varado en una isla italiana, ha iniciado la extracción de combustible, como parte del plan para retirar el barco Agencias

I

sla del Giglio.- Un mes después del naufragio del navío “Costa Concordia”,donde murieron 32 personas, el crucero sigue volcado cerca de la isla italiana de Giglio; ayer comenzó la extracción del carburante. La conexión de las seis reservas de combustible a un puente flotante se acabó el jueves y la sociedad holandesa Smit inició, a partir de ayer domingo, en un mar en calma y un día antes de lo previsto, el vaciado de las dos mil 400 toneladas de combustible que quedaban en el barco. Según el plan previsto, y si las condiciones meteorológicas lo permiten, tardarán 28 días para vaciar los 15 depósitos de combustible. Al mismo tiempo, las familias de los 15 pasajeros que continúan desaparecidos siguen desesperadamente viajando a la isla para rogar a las autoridades que no cesen de buscar a sus familiares. Los bomberos vuelven a sumergirse. Aprovechando cierta calma climatológica, los bomberos volvieron a sumergirse el jueves en busca de los desaparecidos; sin embargo, no tuvieron éxito y aún quedan seis alas del barco que no han sido exploradas. Otros de los grandes problemas que se enfrentan, a un mes de la tragedia, es la retirada de los restos del barco que se encuentra encallado a unos metros de la costa. Si las cosas

En el barco hay 2 mil 400 toneladas de combustible.

salen como las autoridades tiene planeado, esta operación podría llevarse un tiempo de siete a diez meses. “Claro, hay que sacarlo. Es como si tuviese un coche en el interior de su casa”, protestó un lugareño. “No es bonito de ver”, se quejó otro. De visita al Giglio, el patrón de Costa Crociere, propietaria del Concordia, Pierluigi Foschi, aseguró a los habitantes de la isla que dispondrá “a mediados de marzo” del plan preciso para retirar el casco y que cuenta con ellos para programar la operación “con el fin de evitar un impacto en la temporada turística y reducir al mínimo los problemas”. Foschi se comprometió a compensaciones si el accidente repercute en la sesión turística en el Giglio. Todo para “restablecer la credibilidad de la compañía”, anunció el responsable, quien precisó que “el 95 por ciento de la tripulación del Concordia soli-

citó volver a trabajar” en los cruceros del grupo. El otro frente de Costa Crociere, así como de su casa matriz, el gigante estadounidense Carnival, es el judicial, al tener que hacer lidiar con numerosas demandas de compensación, tanto individuales como colectivas, en Europa y Estados Unidos. La investigación penal que realizan las autoridades italianas sobre las causas del naufragio y la gestión de la evacuación aún no finaliza. Por el momento, sólo están encausados el comandante Francesco Schettino, bajo arresto domiciliario y su segundo, Cirio Ambrosio, ya liberado. Ambos están acusados de delitos de homicidio imprudencial, naufragio y abandono del barco. Se les reprocha haber hecho pasar al Concordia demasiado cerca de la costa, no haber gestionado bien la evacua-

ción del barco y por haber abandonado el buque antes de concluir las labores de salvamento. Un canal privado de televisión difundió videos amateurs, en los que puede verse la situación del barco media hora después del accidente, lo que podría ayudar a fincar responsabilidades. Tras una misa por los muertos en el naufragio, celebrada en la basílica de Santa María de los Ángeles de Roma, el presidente italiano, Giorgio Napolitano, consideró “necesario continuar investigando” y externó su “lamento por lo que ha sido responsabilidad italiana o lo hecho por italianos”. El Concordia, en el que viajaban cuatro mil 229 personas (de ellas tres mil 200 turistas que realizaban un crucero por el Mediterráneo), chocó contra una roca la noche del 13 de enero, cerca del Giglio y naufragó.

El informe revela que los jóvenes están inquietos por la calidad y la pertinencia de sus estudios para encontrar un empleo, pero sobre todo por la falta de trabajo. Según los datos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en 2011, 74.8 millones de jóvenes estaban desempleados, cuatro millones más que en 2007, y cerca de 152 millones de jóvenes trabajadores viven en hogares donde se subsiste por debajo del umbral de la pobreza. Otros asuntos de preocupacióncitados por los jóvenes es la vulnerabilidad del empleo, la migración de la mano de obra, los matrimonios aplaza-

dos, la oposición campo-ciudades, así como las discriminaciones por edad, sexo y raza. “Constatamos que, a causa de su situación en materia de empleo, los jóvenes retrasan el momento de casarse y de tener hijos, reducen el tamaño de su familia y se ocupan más de sus padres.Muchosjóvenestienenquevolver a casa de sus progenitores, o comparten casa para reducir sus gastos”, señala el informe. El documento destaca también las diferencias entre géneros: en 2010, el 56.3 por ciento de los hombres jóvenes participaban de la población activa, frente a 40.8 de las mujeres.

Jóvenes piden más inversión en empleo: ONU Agencias

Ginebra.- Los jóvenes, principales afectados por el problemas del desempleo, solicitan que gobiernos y empresarios inviertan esfuerzos y capital en la creación de empleos, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Empleo de jóvenes: Perspectivas de los jóvenes sobre la búsqueda de trabajo conveniente en un mundo que cambia”, es el título del informe de la ONU, que fue determinado gracias a encuestas que se realizaron con la ayuda de las nuevas tecnologías y las redes sociales.

Según los datos de la OIT, en 2011, 74.8 millones de jóvenes estaban desempleados.

Los más de mil 100 jóvenes que participaron durante las cuatro semanas, tiempo de duración de la encuesta, se encuentran a punto de concluir su cír-

culo formativo y esperan poder entrar al mundo del trabajo o se encuentran en busca de una oportunidad para poder adquirir experiencia laboral.


VARIOS Suscríbete

Las enseñanzas del rey

5025001

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202

agazine

18enero dede enero de 2011 Miércoles 26 de octubre de 2011 Sábado10 diciembre de 2011 Lunes 1320 dedefebrero ViernesMiércoles de 2012

Solicitamos

Solicitamos

Domingo 2 de enero de 2011

Reparación de todo tipo de motocicletas

Del Valle

persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

DESPERTAR

Jueves 2 de septiembre de 2010

REFACCIONES Y SERVICIOS

DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

P. 27

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

EMPRESA EDITORIAL

SE VENDE SE VENDE

VENTA DE CASA

JETTA El síndrome del trabajo Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO SOLICITA:

Todos los Días

Menú

3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.

/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente

DESPERTAR DE OAXACA

25

Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla

VARIOS KM. 58000

951 56 91 307

Tel: (951) 1324834

MERCADO

Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010

CASA NUEVA

Para más informes comunicarse al

Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001

tel. 9515009743

HABILIDADES O DESTREZAS

L

Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte EN EN *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE H. ESCUELA NAVAL INTERESADOS PRESENTARSE MONTE BLANCO NO. defi1011 nido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón alCRESPO gusto COL. SABINO O COMUNICARSE AL GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda.sepa Tel: 044 951 220 82 29de Reparación todo persona con experiencia persona para Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 ventas, 87 51

Suscríbete

TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez

Solicitamos

Solicitamos MERCADO

en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés

Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles 1324362

trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-

25

*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas de conducta. Se presenta baja autoestima Publicidad impresa Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión acompañada de actividades evasivas, como aumento Facturas Sellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicóloen el consumo de café, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías,Recetas bomgas. También esTesis habitual el ausentismo laboral, bajo o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, cisterna casa independiente de su grupo laboral o activa, a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.

tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,

LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES

VENDO CASA

Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla

Suscríbete

VARIOS

conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA

SE VENDE

REFACCIONES Y SERVICIOS

Solicitamos

Solicitamos

TRATO DIRECTO • 951 5009743

$120.00

Menú

* Entrada

Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)

en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

a domicilio

Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29

Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES

& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.

Tehuanos Asesores contables y fiscales

contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147

estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio

VENTA DE CASA

M P Tel: (951) 1324834

Menú

R

E

N

01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita

LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I

T

general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al

A

Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18

Recetas

Tesis

tel. 9515009743

Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.

Gabriel Cruz Gómez

Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020

* Entrada

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino

Complemento Cocteles

Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Gabriel Cruz Gómez

Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto

Bebida

Reparación de todo tipo de motocicletas

persona 951 56con 91experiencia 307

Plato fuerte

Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)

DE CASA 5025001

Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com

Adiestramiento canino a domicilio Obediencia

estética y mucho más

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

Set Social Coordinadora: Cristhian Escamilla Fotos: Emilio Morales

Frida celebra su cumpleaños En corto: Festejada: Frida Jiménez Valencia Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Adriana Zárate Ramírez Sandra Santos Guzmán Lugar: Hostería de Alcalá

Feliz en su día.

Con el cariño de las asistentes.

Rosalba será mamá Se dejó consentir por sus inseparables amigas.

En corto: Festejada: Rosalba Guzmán Esposo: Fabián Díaz Organizaron: Alejandra Martínez Nadia Henestrosa Joana Hernández Joselyn

Matamoros Nancy bustos Asistentes: Fátima Estefan Claudia Villegas Paula González y más Lugar: Restaurante Catedral El bebé: Rodrigo nacerá en marzo Afianzaron sus lazos de amistad.

ermosa r madre, la h Apunto de se

festejada.

Grata reunión

to: En cor

ntes: Asiste i Calvo n Estefa Hernández la e is r Ma ro amped Paty S Palacios Sandra Lugar: de Alcalá ía Hoster

A lado de las organizadoras.


Lunes 13 de febrero de 2012

SET SOCIAL

DESPERTAR DE OAXACA

17

Con el cariño de sus compañeros de trabajo.

Feliz cumpleaños a Lilia En corto:

A punto de contra er nupcias, los felic es novios.

A punto de unir sus vidas

Radiante en el festejo de su cumpleaños.

Festejada: Lilia Barragán Organizó: Compañeros de trabajo Asistentes: Mariela López Ricardo Merino Daniel Hernández Norma Luis Eduardo Silva Verónica Ruiz SurelyTescahua Josefina y Lizbeth Lugar: Casa Mayordomo

Visitantes regresan a Palo Alto, California

Se despidieron de sus amigos oaxaqueños. Amigos y familiares les desearon lo mejor en esta nueva etapa.

: En corto

to: En cor s: Novio Alonso a n ia il uiz L Luis R Sergio tes: n Asiste n e m r Ca lles Argüe Alonso Tomás

Ruiz Elfego de Ruiz Eulalia res ia y famil : r a g u L Casa omo d Mayor

os: Festejad ay de rr u M l e b Isa Pérez rray de Keith Mu Pérez : Organizó amigas e d Grupo es: Asistent evedo c A e Lilia d laños o B é th Te o Cach Hamilton Josefina do de lla Rosy Me iz rt O lanco Martha B do e v Ofe Ace mora a Z a h Mart reither Martha K Lugar: de Alcalá Hostería

Disfrutaron su estancia en el estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

Editora: Cristhian Escamilla

18

El fin de una estrella:

WHITNEY HOUSTON El declive musical de la carrera de la cantante la alejó de los escenarios, a pesar de ser una artista con reconocidos talentos musicales Notimex

L

Despiden a la diva con canción Notimex

Los Ángeles.- Cientos de fanáticos de Whitney Houston se congregaron ayer en el hotel donde falleció la intérprete, para dejarle flores y velas como último adiós. Alrededor de 100 personas corearon “The greatest love of all” afuera del hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills, mientras sostenían velas, pancartas con el nombre de la también actriz y flores.

os Ángeles.- La legendaria cantante pop estadunidense, Whitney Houston, murió a los 48 años de edad, informó su representante Kristen Foster. Según información de fuentes cercanas, fue encontrada por su estilista con la cabeza sumergida en la bañera. La también actriz, compositora y modelo, nació el 9 de agosto de 1963 en Newark, Nueva Jersey, y alcanzó la cumbre de su carrera en las décadas de 1980 y 1990. Houston, reconocida por su peculiar voz, vendió más de 170 millones de álbumes, singles y videos sobre su carrera y ganó numerosos premios. Poco después, admitió de manera pública su adicción a las drogas, desapareció de los escenarios para someterse a tratamientos y, en adelante, tuvo esporádicas presentaciones en entregas de premios. Su serena imagen, que se iluminaba al entonar esa voz majestuosa, se vio trastocada en los últimos años de su carrera y se convirtió en el guión de una historia de suspenso que invadió las portadas de los periódicos sensacionalistas. Houston nació con unos genes musicales inusuales: era hija de la cantante Gospel Cissy Houston, prima de la diva del pop en la década de 1960, Dionne Warwick y ahijada de la legendaria y reina del soul, Aretha Franklin. Desde que tenía cinco años, Houston estaba entonando canciones de Gospel en New Hope Baptist Church, una iglesia cristiana en New Jersey. Durante su niñez hizo las segundas voces de artistas como Chaka Khan y Lou Rawls, así como las de su madre. En 1985 fue lanzado su primer álbum “Whitney Houston”, el cual se convirtió en el más vendido de un artista debutante. Temas como: “Saving All My Love for You”, “How Will I Know”, “You Give Good Love”, y “The Greatest Love of All”, catapultaron su carrera y la hicieron acreedora a diversos premios. Houston se dio el lujo de ser más exitosa que los Beatles, al tener siete veces consecutivas el sencillo número uno de las lista estadounidenses. Su poderosa voz, y sobre todo el hecho de que lo hiciera sin esforzarse, también la llevaron a ser actriz de Hollywood. En 1992 fue la protagonista de “El guardaespaldas”, la cinta también protagonizada por Kevin Costner, que dio con la ini-

mitable “I Will Always Love You”, un cover de Dolly Parton. “Whitney” fue el álbum del año en los premios Grammy y se mantuvo en la cima de las listas durante varias semanas. El papel en la película, sin embargo, tenía cierta relación incómoda con la realidad. Por esa época surgieron rumores de que a Houston se le habían subido los humos: decían que era difícil trabajar con ella y que era cada vez más impuntual. Houston adelgazó, en la medida en que su adicción a las drogas se profundizó. Volvió al cine en 1995 y 1996 con Waiting to Exhale y The Preacher’s Wife, dos largometrajes cuyas bandas sonoras también cantó. Para ese entonces, las noticias sobre abuso de drogas, de cocaína, marihuana y pastillas, empezaron a revelarse y la carrera de la artista empezó su decaída. En 1992, se casó con el cantante de hiphop Bobby Brown, con quien tuvo una hija, Bobbi Kristina. El matrimonio se volvió un espectáculo público y se divorciaron en 2007, a Houston se le concedió la custodia de Bobbi. La impecable voz de Houston se volvió áspera y ronca. Además, ya no lograba alcanzar esas notas altas por las que se había hecho famosa. Entró a rehabilitación dos veces, antes de declararse abstemia en 2010, pero durante el proceso la diva tuvo que cancelar conciertos y fue detenida en un aeropuerto por portación de drogas.

Canciones por las que será recordada: I will Always Love You Greatest love of love If I told you that I’m Queen of the Night Saving All My Love for You How Will I Know You Give Good Love

En 2011, en un concierto tributo para Michael Jackson, estaba tan flaca que se dijo que iba a morir al día siguiente. Después de toda esta serie de disturbios, el fallecimiento de la cantante ha dado la vuelta al mundo y según versiones, aseguraron que Houston consumía el medicamento “Xanax”, para controlar la ansiedad que sentía antes de acudir a una fiesta, como a la que tenía pensado asistir la noche del sábado. La combinación del fármaco con alcohol, pudieron dejar inconsciente a la cantante. Sin embargo, la causa oficial de la muerte podría darse a conocer después de varias semanas. El cuerpo sin vida de Houston fue trasladado el día de ayer desde el hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills, lugar donde murió, hasta la morgue del condado de Los Ángeles, para comenzar con los trámites de la autopsia. La cantante reservó una suite en el hotel, ya que iba a acudir a la fiesta organizada por el productor musical Clive Davis la noche del sábado, un evento anual que reúne a diversas personalidades y la cual se celebra la víspera de la gala de los Grammy. Después de que la artista tardó más de una hora en el baño, sus acompañantes se inquietaron, pues tenían que empezar a ayudarla a prepararse para la fiesta. Su estilista fue a ver qué le pasaba y la encontró con medio cuerpo dentro de la bañera, como si se hubiese deslizado tras quedar dormida o inconsciente. Los pies quedaron fuera. De inmediato avisó a los guardaespaldas de Houston, quienes la sacaron del agua y trataron de reanimarla, al tiempo que avisaron a los servicios de emergencia, alrededor de las 15:30 horas. Triste final, el de una diva del pop.


Lunes 13 de febrero de 2012

FANS CLUB

DESPERTAR DE OAXACA

19

Horóscopos

Perry lanzará reedición de CD

La cantante prepara una nueva versión del material discográfico “Teenage Dream”, en el que incluye tres temas inéditos Agencias

E

l disco ‘Teenage Dream’, de la cantante estadounidense Katy Perry, incluye cinco canciones que llegaron a lo más alto de las listas de ventas en Estados Unidos, dispondrá de una edición especial a partir del 27 de marzo, informó la página web oficial de la artista. “Teenage Dream: The Complete Confection” incluirá tres nuevas canciones y cuatro temas retocados junto al resto del álbum.
Confection incluirá la versión de E. T. en la que participa Kanye West, el remix de Last Friday Night (T.G.I.F.) con Missy Elliott, una versión acústi-

ca de The One That Got Away y otro remix de siete minutos de los sencillos del disco a cargo. Hasta el momento, desconocen los nombres de las nuevas canciones, aunque dos temas de la artista (Dressing Up y Part of Me) aparecieron en Internet hace escasas semanas antes de que fueran suprimidas por la discográfica. “Ésta es la historia completa de Teenage Dream”, dijo Perry en un comunicado. “Fue un increíble honor igualar el récord de cinco sencillos en el número uno de ventas, pero ya miro hacia adelante y aún tenía algunas cosas en mi interior que debía liberar. Así que ésta es la edición especial completa de mi álbum para mis fans”, añadió.

 El jueves se hicieron públicos los documentos que acreditaban el divorcio de Perry, de 27 años, y el humorista británico Russell Brand, de 36, que será oficial a partir del 30 de junio. Perry y Brand comenzaron su relación a finales de 2009 y se casaron en octubre de 2010 con una gran ceremonia en la India.

Joan Sebastian y Will I Am, unen su talento Agencias

El cantante Joan Sebastian se ha dado el lujo de trabajar con grandes figuras del mundo artístico, y ahora añade una estrella a la lista. Will I Am, uno de los integrantes de la banda Black Eyed Peas, con quien trabaja un disco. El músico estadounidense conoció su música gracias a los hijos del cantautor, Trigo y Sebastian, y fue poco después cuando se dio el acercamiento entre él y el intérprete de “Juliantla”. Joan Sebastian ya dio inicio con la producción de varios temas y Will ha comenzado con el lanzamiento de un nuevo material discográfico. Uno de los temas inéditos será “I’m Gonna Be Happy”, aunque comentó que podría usar alguna de las canciones que ya lanzó en otra de sus anteriores producciones.

Además, dio a conocer que el también productor estadounidense está a cargo de la producción del disco de la banda que tiene su nieto allá. Por lo cual consolidan su fuerte amistad.

ARIES Será un día apacible, te gusta mucho estar contigo mismo y en este día en especial, levantarás tus plegarias y tus pedidos, concentrarás especial atención para que tus proyectos se logren. Querrás quedarte en cama y ver películas de tu gusto.

LIBRA Buscarás realizar llamadas y hacer cuentas, con café en mano, para ver si puedes realizar esa situación que apremia y que beneficiará a algún miembro de tu familia. Le pedirás y exigirás a tu pareja que consiga el monto de dinero que falta, porque te urge.

TAURO Querrás restablecer algunas actividades sanas que te devuelvan la misma mirada de antes y la piel lozana. Desvélate menos, camina o realiza algún deporte. La familia puede estar muy preguntona y tú aún no tienes disposición para compartir tus planes. Tómate tu tiempo.

ESCORPIÓN Te darás el gusto de ver todas las frutas y verduras maravillosas que existen en tu país. Las flores y panes, para darle sabor a tu vida y compartir con los que amas. Habrá charla sana, risas y recuerdos gratos. El trabajo mejorará pronto, si decides por tu independencia.

GÉMINIS Te entrenarás para algo, ya sea en un deporte, ejercicios mentales o espirituales o bien, alguna preparación especial para mejorar en todos los sentidos. Dejarás de torturarte para vivir plenamente en el presente y gozar de lo que sí tienes.

SAGITARIO En este día atenderás ciertas demandas de tu familia y comprarás lo que te hace falta. Te arrancarás de la cabeza todos tus pesares y miedos existenciales para caminar con libertad y tranquilidad. Habrá amigos que quieran verte, los niños serán tu alimento espiritual.

CÁNCER Te darás este día para estar en santa paz, para que nadie se meta contigo y puedas tomar un poco del sol candente y llevar a tus ojo paisaje verde que llene tu pulmones de vida. Hablarás con unos amigos que te caen muy bien, te la pasarás meditando y muy en paz.

CAPRICORNIO Disfrutarás de una buena comida. Pasarás el día trabajando y sin preocupaciones. En la tarde revisarás tu correo y te meterás a navegar en Internet. Querrás ver la película que te recomendaron en la tranquilidad de tu hogar. Alguien te pagará algo, del dinero que te pidió.

LEO Seguramente te desvelaste ayer, hoy querrás levantarte tarde y tomar tu taza de café acompañado de buena música y permitir que las horas pasen sin hacer nada, será tu delicia. Algún amigo tocará tu puerta y charlarán un rato, comprarás de comer para no molestarte.

ACUARIO De pronto te darás cuenta que descuidaste a tus amistades, a pesar de tener a una excelente familia y a tu pareja, es momento de que comiences a expandir tu circulo de amistad, para compartir experiencias y pasártela mejor. Has cuentas para saber cuál es el dinero disponible que tienes para gastar en las vacaciones que tienes planeadas.

VIRGO Empezarás a aceptar tus talentos y te caerás muy bien, ya se te ha quitado mucho de lo obsesivo y constreñido y te das tiempo para escuchar y estar a gusto con los demás. Permitirás que se acerque la gente bien intencionada, te acercarás más a la espiritualidad.

PISCIS Si te quedó la sensación de que alguien puede o quiere hacerte daño, es importante que te la quites de encima, porque podrían sucederte situaciones dañinas por ley de atracción. Busca ayuda espiritual. La buena música y la oración lograrán milagros, no te pasará nada.

CARTELERA OAXACA OAXACA Vigencia al 16CINEPOLIS de febrero de 2012 SEMANA 07 DEL 10 AL 16 DE FEBRERO DE 2012 TITULO DE LA PELICULA

SALA

IDIOMA

1 1

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA

ESP

2 2

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA

ESP

3 3

Solo Sab, Dom Y

HORARIOS 13:40 15:50 17:50 20:10

SUBT

12:15

14:35 19:00 16:45 21:30

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

SUBT

11:50

13:50 16:15 18:20 20:30

4 4

AMIGOS POR ACCIDENTE LA LLAVE DE SARA

SUBT SUBT

13:20

18:30 15:40 21:00

5 5

TIERRA DE VAMPIROS

SUBT

12:40

14:40 17:00 19:10 21:20

6 6

MINI ESPIAS 4

11:40

13:45 16:05 18:15 20:20

7

AL FILO DE LA MENTIRA

12:30

14:50 17:30 20:00 22:20

11:30

14:05 16:40 19:15 21:50

SUBT

13:30

15:30 19:40 17:35 21:45

SUBT

13:00

15:20 17:25 19:30 22:00

14:15

16:20 18:25 20:35

12:05

14:30 16:50 19:15 21:40

15:00

17:20 20:05

12:20

15:35 18:50 22:15

ESP

SUBT

7 8 8

INVENCION DE HUGO CABRET

ESP

9 9

INFRAMUNDO: EL DESPERTAR INFRAMUNDO: EL DESPERTAR

ESP

10 10

LA DAMA DE NEGRO

11 11

INFRAMUNDO: EL DESPERTAR

12 12

FOOTLOSE TODOS A BAILAR

13

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA

ESP

SUBT

ESP

13

El estadounidense lanzará varios temas escritos por Joan.

14 14

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO

SUBT


20

DESPERTAR DE OAXACA

FANS CLUB

Lunes 13 de febrero de 2012

Bob Marley en La Berlinale En la capital alemana, el legendario jamaicano fue recordado a través de la proyección de un documental que narra parte de su vida. A la presentación acudió su hijo Rohan Marley Agencias

L

a Berlinale se tiñó hoy con los colores del movimiento rastafari y con la presencia en la capitalalemanadeunodelos hijos del legendario Bob Marley, quien evocó la figura de su padre en la presentación del documental “Marley”, del cineasta británico Kevin Macdonald. Rohan Marley, uno de los doce hijos del músico jamaicano, recordó que su padre era “una persona con una conciencia para dar”. “No crecimos pensando en el dinero, sino en ayudar a la gente”, señaló, al mismo tiempo en que contó una anécdota de su infancia para ilustrar la bondad de su padre. Un domingo, él y su hermano Stephen se encontraban en el jardín, con la verja cerrada y con gente en la calle pidiéndoles que la abrieran, explicó.

Laverjapermanecíaabiertasiempre de lunes a sábado y la gente que trabajaba en la calle, limpiando cristales por ejemplo, entraba en el jardín y el músico les daba de comer o dinero. “Hoy no, hoy es domingo y hoy nuestro padre está para nosotros”, recordó que dijeron. Pero su padre les oyó desde el balcón y les dijo: “Ustedes entán adentro, detrás de la verja, y están bien, pero yo estoy aquí para los que están afuera, al otro lado de la verja. Bajen a darles dinero, abran la verja y déjenlos entrar”. Ahora “utilizamos el dinero para ayudar a la gente, el dinero es un puente hacia un objetivo, tratamos de continuar con la labor de mi padre”, señaló Rohan Marley en rueda de prensa. “Él estaba para la gente, no para sí mismo. En cada concierto que hacía, daba lo mejor de sí, apreciaba a su público y era un verdadero perfeccionista. Aprendí tanto de él”, declaró por su parte,Neville Garrick,responsableartístico de muchas de las portadas de los discos de Bob Marley. Para el director del documental, que se presenta en el Festival de Cine de Berlín dentro de la sección “Berlinale Special”, el músico “fue una de las personalidades culturales más importantes del siglo XX”. “Nadie ha tenido el impacto que él tuvo a nivel internacional. Fue una personalidad de relevancia política y filosófica”, afirmó MacDonald.

e incluye entrevistas a los músicos próximos a Marley, amigos, amantes y familiares, incluidos varios de sus doce hijos, así como su mujer, Rita. “Crecimos con muchas madres en la vida. No puedes determinar cuándo viene el amor y cuándo se va y un hijo es el máximo ejemplo del amor. Nunca tuvimos conflictos entre nosotros, crecimos juntos y todas las madres acabaron siendo “mamis””, comentó Rohan Marley respecto a la vida sentimental de su padre.

El objetivo de MacDonald era que la presentación de la película coincidiera con el 50 aniversario de laindependenciadeJamaica,quese conmemora este año, “porque The Wailers (su banda) comenzó con la independencia”. “Quería que el filme fuera lo más íntimo posible. Espero haber llevado a la gente no la leyenda, sino lo que fue (Marley) como persona, quería entenderle. Espero que el público pueda escuchar la música de otra manera cuando acabe de ver la película”, señaló.

LUNES • MARTES • JUEVES

LUNES Y JUEVES

AL FILO DE LA MENTIRA B 12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO B

Para rodar este documental, el realizador tuvo acceso, gracias a la familia de Marley, a innumerables documentos y personas. El realizador —ganador de un Óscar pos su documental “One day in September” sobre la toma de rehenes y asesinato de atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972— presenta en “Marley” material de archivo en muchos casos desconocido para el público. El documental también presenta extractos de sus conciertos

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 14:45, 16:50, 19:00, 21:05

ROBO EN LAS ALTURAS ESP 15:00, 17:10, 19:20, 22:30

11:45, 14:30, 17:30, 20:50 FOOTLOOSE B

AL FILO DE LA MENTIRA

18:00, 20:30, 22:45 HUGO CABRET A

LA COSA DEL OTRO MUNDO

12:45, 15:15 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A

FOOTLOOSE

12:15, 14:15, 16:30, 18:40, 21:00 GATO CON BOTAS ESP AA

Shakira es atacada por un león marino

15:40 20:05 14:30, 16:45, 19:10 21:30 13:35, 15:35, 17:35 19:30 21:40

INFRAMUNDO 4 3D ESP

11:50, 14:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO B

13:40, 16:15

16:15, 18:20, 20:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A

18:45 20:45

11:00, 13:15, 15:20, 17:35, 19:50, 22:00 LA DAMA DE NEGRO B

14:35, 17:40, 20:40

11:30, 13:45, 15:45, 17:40, 19:35, 21:45 INFRAMUNDO 4 ESP B

13:30, 16:05, 18:40, 21:10

11:00, 13:00, 15:00, 16:50, 18:50, 20:45, 22:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD B

UN ZOOLOGICO EN CASA EL HIJO MALDITO LA CHICA DEL DRAGON TATUADO HUGO CABRET 2D ESP 13:30, 16:05, 18:40, 21:10

11:15, 13:30, 15:30, 17:15, 19:05, 21:15 MINIESPIAS 4 A

MINIESPIAS 4

12:00, 13:50, 16:00, 17:50, 20:05, 22:15

LA DAMA DE NEGRO

14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00

Agencias

Ciudad de México.- La cantante Shakira informó, a través de su cuenta de Facebook, que fue atacada por un león marino, aunque no especificó en dónde se encontraba; tras el ataque, la colombiana publicó un álbum titulado “Special Report: Attacked by a Sea Lion”, en el cual muestra al animal. La intérprete de “Waka waka” contemplaba focas y leones marinos, cuando decidió bajar una roca para acariciarlos y verlos de cerca; de repente, uno de los animales saltó y quedó frente a ella haciendo ruido e intentando morderla, al percatarse de eso los demás turistas gritaron, la colombiana se quedó paralizada, por lo cual su hermano “Super Tony” saltó sobre ella y la apartó del mamífero. En una de las fotos se puede ver la mano de Shakira con rasguños provocados por las rocas, además señaló que su hermano también tiene rasguños en manos y piernas. La hipótesis de la cantante colombiana es que el león marino confundió la superficie de su Black Berry, con un pez y por ello saltó y la atacó, al creer que estaba jugando con él o que trataba de alimentarlo . Al final de la crónica de lo que pasó, Shakira bromeó “ahora me voy a ver pingüinos, que creo son un poco más amigables , aparte de tener la boca bastante más pequeña”.


Lunes 13 de febrero de 2012

GÉNERO

DESPERTAR DE OAXACA

21

Editora: Cristian Escamilla

Odian a su madre por no ser como un hombre

En defensa de la masculinidad

El discurso social confabula para convencer a los niños de que la única manera de sobrevivir a un mundo abusivo, corrupto, violento, es sometiéndose al culto de la masculinidad Lydia Cacho

E

l pequeño de ocho años estaba sentado frente a mí, pellizcando las puntas de sus dedos y alternaba esa acción ansiosa rascándose la cabeza. Le ofrecí que me preguntara lo que quisiera, había que establecer un vínculo de franquezas. Su pregunta fue si yo podría conseguirle un arma “como esas que usan los sicarios”. La quería para ir practicando, convencido de que una vez que tuviera la fuerza suficiente podría ir en busca de su padre, el agresor que intentó matar a su madre. Tito no tiene otra respuesta a la violencia que experimentó y presenció desde su nacimiento hasta cumplir la edad en que se considera a sí mismo un “niño mayor, listo y que no es marica porque sabe defenderse”. Para él, ser marica es lo más parecido a ser como su madre, es decir, desde su mirada infantil la mujer es débil, sumisa, tonta, porque “permitía” que el marido la mantuviera amenazada de muerte y con un maltrato psicológico que supera cualquier golpe. Y aunque el pequeño confiesa que la ama y la protegerá siempre, su miedo más profundo, casi descrito como terror, es convertirse en algo parecido a la mujer que le dio vida, que le procuró cariños y alimentos, que le contaba cuentos lindos por las noches para ahuyentar el miedo al ruido de la puerta cuando el padre volvía de noche.

Con apenas ocho años, Tito está convencido de que ser hombre es, necesariamente, ser violento y que hay que obtener poder a toda costa, porque, según sus palabras, “este mundo no es para cobardes”; una frase que escuchó en una película a la cual su padre lo llevó. En ella todos mataban, asegura, y la única manera de seguir vivo, concluye, es sabiendo que podrás matar a tu enemigo. Dibuja en una hoja blanca. Elige la crayola negra y todo lo que vierte es caótico, informe; aprieta el puño para sostener el instrumento con que se desahoga, le pregunto qué dibuja. Sin mirarme, responde que nada. Lo miro en silencio, en pleno día su noche se derrama sin forma, sabe nombrar su ira, pero no su dolor ni su miedo. Porque él, como miles de niños maltratados, han aprendido a fuerza de malos tratos y de malos ejemplos de héroes masculinos que ser hombre es duro, que para soportar esa dureza hay que ser fuerte, negar el dolor y las emociones y construir herramientas mentales de negación que les permitan subsistir en su vida adulta. Ser hombre para estos pequeños significa pasarse la vida huyendo de la debilidad, de las emociones,

de eso que ellos conectan desde su mirada y su experiencia vital como lo femenino. Aman a su madre por ser dulce y cuidarlos, la odian por ser débil y por no ser como un hombre. Admiran y aman a su padre porque es proveedor y les acompaña en rituales como ver futbol; lo odian por ejercer violencias de diversos tipos, por hacerles sentir inseguros y abandonados. Resguardados en albergues del Estado, en “casas filtros” del DIF, en hospicios de todo tipo, los hombres pequeñitos reciben terapias, pero casi nunca se les entregan las herramientas para mirar, entender y construir una masculinidad que no sea violenta. Una masculinidad que no sea maltratadora, abusiva del poder, sexista. Y aprenden a admirar a hombres que los maltratan, que violentan a las mujeres de su entorno, que pagan por sexo como un ritual de poder en que son sujetos y ellas objetos. Los niños aman en contradicción profunda e incomprensible al actor principal de sus pesadillas. Al que puede ser su único modelo a seguir. Aman a los padres que los abandonaron emocional o incluso físicamente y buscan siempre argumentos que la cultura y la socie-

dad les facilitan para justificarlos. Porque se quedó viudo, porque no tenía trabajo, porque el alcohol le hace daño, porque le hacen enojar y su violencia es siempre culpa de los otros. Todo a su alrededor, o casi todo, desde el cine, las caricaturas y el discurso social confabula para convencer a los niños de que la única manera de sobrevivir a un mundo abusivo, corrupto, violento, es sometiéndose al culto de la masculinidad. Como si sólo hubiera ese mundo. Casi todas las bandas criminales juveniles del mundo tienen ritos iniciáticos de violación; ritos de masculinidad que nada tienen que ver con el sexo y mucho con el abuso del poder y el dominio del cuerpo de las mujeres. Miles se unen a bandas con la esperanza de ser aceptados para huir del mundo de los débiles, el mundo de la vulnerabilidad. Basta ver los miles de soldados jóvenes que vuelven de la guerra con traumas inmensos, forzados a ejercer violencia en contra de su voluntad, de lo que les dicta su conciencia, pero lo hacen porque se los ordenan los generales. Y lo mismo sucede con los bullies más poderosos de escuelas que luego de ejercer violencia psicológica incitan a

los más débiles en la cadena a lastimar a otros. Millones de niños pasan la infancia sin saber que hay otra forma de ser hombre que no es esa en que, para ser aceptado en el mundo de lo masculino, hay que humillar, golpear, maltratar, corromper y mentir. Un mundo que los hipersexualiza venerando a sus genitales, desconectados de sus emociones eróticas y amorosas, y como resultado, ellos hipersexualizan a las mujeres como objeto y no como sujeto de su deseo. Estos niños merecen más que un hospicio, más que sólo alejarlos de los agresores, merecen terapias con una perspectiva de masculinidad igualitaria. Merecen la posibilidad de hacerles ver cómo se construyen los roles de género injustos en que unas sirven y otros comen, en que unos parrandean y otras cuidan bebés, en que unos son sujetos y otras objetos. Steinem asegura que en las sociedades más igualitarias los roles de género, es decir, lo que “es femenino” y lo que “es masculino”, no están polarizados, sino fluyen. Por eso las políticas públicas con perspectiva de género no funcionan, porque se cree que decir perspectiva de género es decir mujeres. Y sí, el trabajo con mujeres y niñas es indispensable, pero si no fluye paralelamente con el de los niños y hombres, la igualdad nunca llegará. Tito debería de saber desde niño que puede ser poeta, escritor o bailarín (en lugar de ser sicario), que sin importar el oficio o profesión que elija no dejará de ser un ser humano único, que simplemente nació en un cuerpo de hombre, y que ser hombre puede ser una experiencia maravillosa, llena de gozo, de afectos, de capacidad para crear armonía social y personal. Necesita otro tipo de héroes cotidianos, de hombres congruentes que donen parte de su tiempo libre, como hacen miles de mujeres, para romper el círculo vicioso de la violencia machista.


22

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

CULTURA

La plaza de Huajuapan, un lugar importante dentro de su historia.

En la Catedral se encuentra el Santo Patrono.

El Cristo Moreno, principal protagonista

El bicentenario de

Fotos: Karol Jose

Hoy comienzan las celebraciones del sitio mejor conocido como Huajuapan de León Una peregrinación como parte de los festejos.

Joel F. Gálvez Vivar/ corresponsal

La historia de la Independencia se encuentra en el museo regional.

uajuapan de León.En el arranque de actividades que realizarán a partir de hoy las autoridades municipales de esta ciudad se destaca la imagen del Cristo Moreno como principal protagonista de la guerra de Independencia, cuyo escenario más largo fue registrado en este suelo mixteco de Ñudee, aseguró en entrevista el sociólogo y analista Carlos Gutiérrez. “El valor y el heroísmo de los mixtecos de 111 días de resistencia, en la que convergen la participación del coronel Valerio Trujano y el puñado de valientes insurgentes, que en el momento más cruel de la embestida decidieron encomendarse bajo el amparo y protección del Cristo Moreno, en ese entonces (1812) en su advocación del ‘Señor de la Sacristía’, así lo registra la historia, por eso está confinada en la sacristía de la capilla”, ase-

H

vero Gutiérrez. El sitio de Huajuapan, conocida como Ñudee (tierra de valientes), inició el cinco de abril de 1812, los nativos quedaron encerrados por los realistas al mando de Regules Villasante, los insurgentes quedaban sin provisiones, el hambre arreciaba, el momento crítico era cada vez más cruel, las municiones y las balas se agotaban, les asistían la fe. En espera de un verdadero milagro, la ayuda divina pronto se hizo presente, a través de Remigio Sarabia Rojas, conocido como “indio de Nuyoó”, que emprendió la gran misión; partió en busca del generalísimo José María Morelos y Pavón, quien andaba en campaña en el hoy estado de Morelos, “el indio de Nuyoó, cubierto con la piel de cerdo, burló el cerco realista para alcanzar la gloria eterna”, declaró el entrevistado. Mientras eso ocurría, los cautivos realizaban novenarios al crucificado, al mismo tiempo Trujano y los suyos decidieron fundir las campanas del templo, para con ello fabricar un pequeño cañón, que aún existe en el Museo Regional de Huajuapan (Mureh), conocido con el nombre de “niño”, con el que detonaban las escasas municiones que quedaban para ahuyentar al enemigo, mientras llegaba el refuerzo para la batalla final. Ésta llegó a aquel heroico lugar el 23 de julio de 1812, “justamente al cumplirse el novenario en honor al Cristo Moreno, la gloria se hizo presente en suelo mixteco, sucumbió el testaferro Regules”, rememoró Gutiérrez.

se ll C ro va re ro en d go

ñ fe lo ta p en y d n p to gl zo

p te qu ra ta d le n C en m


Lunes 13 de febrero de 2012

DESPERTAR DE OAXACA

23

Editora: Cristhian Escamilla

Año con año le rinden tributo como agradecimiento.

e la Independencia

eph Gálvez López

A partir de entonces, los nativos en eñal de agradecimiento comenzaron a lamarle al Cristo Moreno “Señor de los Corazones”, seguramente porque lo palpaon en sus corazones, la fuerza de la fe, el alor y el significado del amor al terruño, ecobraron su identidad de mixtecos valeosos, empuñando para su defensa lo que ncontraban, porque no estaban adiestrados para una cruenta guerra, sin embaro imperó en ellos la fe, y su fe los salvó. Poco a poco, al principio quizás extraño, pero se impuso a través de la misma e en los nativos el nombre del “Señor de os Corazones”, que fuese el principal proagonista en el sito más largo de la Independencia, jugó el papel más importante n los insurgentes, les mantuvo viva la fe la esperanza, que al final el propio cura don José María Morelos, el siervo de la nación, pisara suelo mixteco de Ñudee para cubrirla de gloria, para sellar la vicoria en la Catedral de Huajuapan para la loria de Ñudee y del “Señor de los Coraones”, puntualizó Gutiérrez. Por otra parte, en opinión del cura de la parroquia del Sagrario Diocesano, presbíero Porfirio Franco Ortiz Osorio, sostiene que este año 2012 “estamos sitiados ahoa por la inestabilidad social, ante tanas marchas, reclamos, cerrazón de vías de tránsito, ruptura de matrimonios, vioencias lamentables, por lo que consideró necesario volver la mirada al “Señor de los Corazones”, para que nos dé sabiduría y ntereza para sortear este sitio al que estamos sometidos”, aseguró.

CULTURA

Abundó que ahora estamos cercados por la ignorancia, “mucha gente no sabe leer y la mayoría de los que saben no lee, mientras que en religión hasta los más pintados profesionistas están deficientes en conocimientos”, dijo. “Estamos acorralados por deseos de bienes materiales, las cosas se han convertido en nuestros verdugos, porque acaparan nuestro tiempo, nuestra atención, nuestro interés, a tal punto que las preferimos a las personas, estamos acaparados por el deseo de bienes económicos, aunque no los tengamos; que el ‘Señor de los Corazones’ nos saque ahora de estas situaciones, que es oprimente”, aseveró el religioso. Indicó que estamos metidos en un callejón sin salida por el libertinaje sexual, hedonista, perverso, el sexo sin freno, sin respeto a la calidad de persona, sin medir consecuencias, nos ha llevado a situaciones de zozobra, de angustia, a veces de desesperación, nos ha convertido en criminales, subrayó Ortiz Osorio. Para finalizar, invocó que la intercesión del “Señor de los Corazones” nos ayude a ver el sexo como parte integrante de la riqueza de nuestros semejantes y a atenderlo como camino de comunión humana y no como desahogo pasional. “Que el Cristo Moreno rompa todos los cercos que nos tienen cautivos en la actualidad, al cumplirse el bicentenario del sitio más largo de la Independencia, cuya escena se registra en Huajuapan de León”, concluyó Ortiz Osorio.

Huajuapan no se dejó vencer.

Cristo moreno, el Santo Patrono de los habitantes.


24

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

ESPECIAL

Editora: Cristian Escamilla

Resiliencia, una forma de vida feliz

Según estudios realizados, existen personas que tienen la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas, por lo tanto, nunca se les ve tristes

“T

u ve un negocio que acabamos cerrando. Perdí mi empleo, mis ingre-

sos y mi casa. “Soy generalmente una persona feliz. Todo el mundo tiene momentos de tensión y no parece normal que una persona esté feliz todo el tiempo. Pero yo no he tenido ningún episodio de depresión. “En mi infancia, cuando me di cuenta de que era gay, no dije nada a mis padres o amigos hasta que fui mucho mayor. Creo que, tal vez, eso resultó en que me creara un mecanismo de defensa fuerte que me ayudó a hacer frente a situaciones más adelante en la vida. “Creo que si hay un problema siempre hay una solución. No es que

yo considere que no existan situaciones de estrés en mi vida, sino que siempre pienso que uno puede encontrar una solución”. Aeron, sujeto de estudio para la investigación.

Geoff Watts Ante experiencias perturbadoras de la vida, como la ruptura de un matrimonio, la pérdida de un trabajo o la muerte de un familiar, muchas personas se deprimen. Sin embargo, otras no. ¿Por qué ocurre esto? Una persona que vive experiencias traumáticas y no se deprime posee una cualidad que en psiquiatría se conoce como “resiliencia”. (La academia de la lengua define el término como “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”). De acuerdo con la doctora Rebecca Elliott, psicóloga de la Universidad de Manchester, todas las personas están situadas en algún lugar de la escala: “En un extremo hay personas que son muy vulnerables. Enfrentadas a situaciones bajas de estrés, o ninguno en absoluto, van a desarrollar un problema de salud mental”. “En el otro extremo, hay personas que han tenido experiencias muy terribles, sin embargo permanecen positivas y optimistas”. La mayoría de nosotros, piensa la doctora de la universidad británi-

ca, está más o menos en el medio de la escala.

Flexibilidad cognitiva Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión afecta a más de 120 millones de personas en todo el mundo. Bill Deakin, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Manchester, estima que “lo preocupante es que la cifra de personas aquejadas de depresión tiende a aumentar y el problema está empezando a afectar a los jóvenes”. Con el apoyo del Consejo británico de Investigación Médica, Bill Deakin, Rebecca Elliott y sus colegas están estudiando el cerebro y tratando de comprender los orígenes y la naturaleza de la resiliencia. Ellos piensan que el mejor entendimiento de esta cualidad podría ayudar a quienes carecen de ella. Los expertos estudian intencionalmente a un grupo mixto: algunos integrantes han sufrido episodios de depresión, otros no. Algunos han experimentado eventos adversos en su vida, mientras que otros han vivido relativamente sin preocupaciones. El equipo tiene la ventaja de poder aprovechar una investigación previa sobre la resistencia al trastorno de estrés post-traumático. Esto, dice Bill Deakin, les ha permitido rastrear ras-

gos relevantes de la función cerebral. Estos rasgos incluyen la flexibilidad cognitiva, que es la capacidad de adaptar el pensamiento a diferentes situaciones, y también el grado en que nuestros cerebros se concentran en el procesamiento de recuerdos felices o tristes.

Memoria emocional Cada persona objeto del estudio ha sido asignada a uno de cuatro grupos, en función de las cuatro combinaciones posibles de estrés alto y bajo y con o sin depresión. Todas dieron muestras de saliva para comprobar sus niveles de hormona del estrés y muchas se someterán a un escáner cerebral. El procedimiento de imagen por resonancia magnética funcional permitirá a los especialistas ver las partes del cerebro que están activas mientras los sujetos realizan tareas específicas. “En una de las tarea damos imágenes con una alta carga emotiva”, dice Rebecca Elliot. “Ellos tienen que memorizarlas”. Poco después “se les muestra una vez más estas imágenes” para probar la memoria emocional y “cómo la gente recuerda qué material tiene un componente emocional”. “Nuestros datos preliminares sugieren que las personas más resis-

tentes son más propensas a reconocer las caras felices y menos propensas a reconocer las caras tristes o temerosas. Las personas más resistentes recuerdan mejor las palabras y fotografías positivas”. ¿Una píldora de resiliencia? Bill Deakin habla de la exploración del cerebro para crear lo que él llama un “perfil neurocientífico” del problema de un individuo. Esto podría ser utilizado para identificar metas y objetivos y decidir sobre el mejor tratamiento. El paciente puede llegar a tener un funcionamiento cognitivo normal, pero una tendencia a concentrarse en pensamientos tristes. “Esto podría permitir que la terapia reduzca la probabilidad de un episodio de depresión”, dijo Deakin. Respondiendo a la sugerencia de que si una “píldora de resiliencia”, adaptada a la actividad y la química de nuestro cerebro, podría ser útil, Rebecca Elliott se muestra cauta. “Supongo que, teóricamente, sería posible”, dice. “De lo que no estoy segura es de que la gente esté dispuesta a tomar ese tipo de fármaco”. Por ahora ningún médico es capaz de recetar un fármaco que estimule la resiliencia. Pero un día... eso tal vez sea posible.


Lunes 13 de febrero de 2012

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

25

Editora: Ariana Cruz

Los jóvenes fueron encontrados a la orilla de la carretera estatal.

Encuentran cinco ejecutados en Tuxtepec Los jóvenes presentaban huellas de torturas y un balazo en la cabeza, como señal del tiro de gracia

César Bautista

C

i nco cuerpos sin vida fueron encontrados en los límites de Oaxaca y Veracruz; personal de la Subprocuraduría investiga el hecho. Ayer, cuando personal de la Policía Estatal Preventiva, con sede en Acatán de Pérez Figueroa, escoltaba

a un grupo de trabajadores del gobierno federal, localizaron los cuerpos en la orilla de la carretera estatal Temascal-La Granja, a la altura del paraje Las Pilas. En el lugar se encontraban los cadáveres de cinco jóvenes sin vida, entre ellos el de una mujer; los cuerpos se aproximan entre los 25 años de edad.

Los cinco jóvenes presentaban huellas de torturas y un balazo en la cabeza, como señal del tiro de gracia; tenían severos golpes, algunos de ellos carecían de calzado y ropa; los uniformados dieron aviso a personal de la Subprocuraduría Regional de Tuxtepec. Al lugar arribó el agente del Ministerio Público, quien en compañía de personal de la Agencia Estatal de Investi-

Los cinco jóvenes tenían severos golpes, algunos de ellos carecían de calzado y ropa.

gaciones dieron inicio a las diligencias. Posteriormenteloscuerposfuerontrasladadosaldescansomunicipal,enespera de ser reconocidos legalmente por sus familiares. Losinvestigadoresnodescartanque la ejecución sea parte del crimen organizado y que los hoy extintos provengan de algún municipio vecino del estado de Veracruz.


26 26

DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE OAXACA

EXPEDIENTES EXPEDIENTES

Sábado 3 de diciembre de 2011 Martes 27 de del2012 2011 Lunes 13 dediciembre febrero de

Denuncian por a policías Sentencia robo Xoxocotlán dedehidrocarburo

Dos jóvenes Los dossu sentenciados pusieron denuncia sustrajeron cuatro al ser detenidos y mil 700 litros de trasladados con hidrocarburo con una violencia por cuatro toma clandestina uniformados CésarBautista Bautista César

Queman casa de campaña

de Hugo Jarquín Era hermano del dirigente priista en la Cuenca

Cuatroelementos años y seis pasarán Cuatro de meses la policía de Santras lasXoxocotlán rejas dosfueron personas, lueta Cruz denunciago de sorprendidos dos porser abuso de autoridad.robando Dos personas denunciaron formalhidrocarburo en un ducto promente elementos de la Policía Prepiedada de PEMEX. ventiva Municipal deSanta XoxoEl juez séptimo deCruz distrito, cotlán luegoen deSalina ser detenidos traslacon sede Cruz, yemitió dados con violencia al cuartel esa sentencia condenatoria dedecuapoblación. tro años y seis meses de prisión Ante el agente deldías Ministerio Públiy multa de 750 de salario co, los denunciantes dijeron responmínimo contra Martín Pascual der a losynombres Añel López HerSierra Marco de Antonio Carrasnández y Noelpor López co Vásquez, su Santiago, probadaquieresnes el pasado sábado, ponsabilidad penal aproximadaen la comimente a las 22 horas, viajaban a borsión del delito de robo de hidrodo de una camioneta con destino a la carburo. Villa de Zaachila. Pascual Serra y Carrasco VázCuando los jóvenes circulaban a la quez fueron asegurados en flaaltura del Monumento a Juárez, colisionaron contra otra camioneta, por lo que se dieron a la fuga, pero elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones Al (AEI) losde interceptaron a laarribaaltura lugar de los hechos del panteón nuevo de Zaachila. ron funcionarios de la subprocuraduque en ese sitio supuestaríaIndicaron Regional de Justicia, peritos, médimente fueron bajadosz a punta de piscos y familiares, quienes no daban crétola y entregados a policías municipadito de lo sucedido. Más tardem en el les, quienes los golpearon. anfiteatro de Loma Bonita identificaron el cadáver.

Tras ser inmovilizados y esposados fueron teléfograncia pordespojados agentes dedelasus gerencia nos celulares y de dos mil 950 pesos de Servicios de Seguridad Física en posteriormente los en llevade efectivo, Petróleos Mexicanos, el ron ante el juez de la comanpoliducto 16calificador que cubre Minatitdancia municipal. lán-Salina Cruz, en el municipio este sito fueron liberados ya que de En Asunción Ixtaltepec. no existía parte acusadora, por lo que En este sitio, los dos sentencialos jóvenes decidieron poner sudenundos sustrajeron 4 mil 700 litros cia sobre el tratoen queuna recibieron de formal hidrocarburo toma por parte de lapor policía, pero después el Minisclandestina, lo que, terio Público de esa población no se de ser sorprendidos en flagranencontraba. cia, fueron puestos a disposición esto, ayer, interpusieron su delAnte Ministerio Público por parte denuncia ante el representante social de elementos de la Agencia Fedeadscrito a la Cruz Roja, los jóvenes ral de Investigaciones (AFI), el dijeron haber reconocido a los polipasado 22 de diciembre. cíasPor municipales, responden a los ello, el que fiscal de la fedenombres de Armando García Gutiéración, adscrito a la delegación rrez, Sergio Aurelio Cruz Ruiz y Noé de la Procuraduría General de Óscar Celestino, quienes ya son invesla República en Oaxaca, inició y tigados por la dirección de asuntos consignó la averiguación previa internos de la Secretaría de SeguriPGR/OAX/MR/172/2011, en el dad Pública. proceso penal 137/2011 ante el juez en turno; quien, tras valorar los elementos de prueba aportados, dictó la sentencia dejándolos internos en el reclusorio de Santo Domingo Tehuantepec.

Lo levantan y ejecutan Identifican a homicida José Luis Reyes Mota, cayó herido de gravedad por un disparo; poco después perdió la vida.

Agentes investigadores buscan a Jaciel Ramírez Juárez

Los sujetos destruyeron propaganda, sustrajeron En equipos la madrugada ocho de de ayer fue cómputo e incendiaron un“levantado” automóvil, Pedro que Terrero Vásquez, Testigos de los permanecía estacionado por cuatro sujetos hechos revelaron en el interior del datos que empuñaban del responsable de la domicilio armas de ex grueso muerte del regidor Águeda Robles/ César Bautista calibre; al medio día priista ntegrantes del Partido de elementos policiales Cesar laBautista Revolución Democrática (PRD) podríansu estar invoencontraron aciel Ramírez Juárezque es lucrados con la quema cuerpo sinporvida buscado personal de la sufrió este domingo por la madru-

En el lugar, los sujetos destru- recopilación de pruebas para iniyeron propaganda, sustrajeron ciar la investigación corresponocho equipos de cómputo, los cua- diente. Aunque no quiso señalar direcles contenían información acertamente a ningún personaje, ca de su precampaña y de la orgaRebeca Luna Jiménez quienes se lo llevaron a bordo detamuna nización que presenta, incendia- poco descartó que este haya camioneta Dodge Ram, acto colorlo blanca. algún personaje externo ron un automóvil, pla- realizado l cuerpo Datsun, sin vida sin de Pedro Por ello, las corporaciones polipartido sol azteca, porcomenlo que cas de circulación, que permaneTerrero Vásquez, hermano alciacas y el del Ejército Mexicano agilicen las investigaciocía estacionado en Terrero el interior del urgió de Daniel Vásquez, zaronse con un operativo de búsquea las 15:00 horas se hechos. encontraban quien hoy dirigente es prófugo de la justicia. domicilio. nes en torno a estos distrital del Movi- da para localizar al hermano del diricon toda la familia El agresor logró laRevolufuga, conviviendo Destacó también que estos actos Estas deducciones sonaproducmiento Territorial deldarse Partido gente priista. comedorque de se barbacoa por lo que policías inino un provocarán retire dedel la to de una pinta, municipales con aerosol, de en cionario Institucional (PRI), fue enconFue hasta el medio día del viernes señor Marcelino Juárez, en la misciaron un operativo para dar con ya queala coloren negro, que decía: “Muera trado la Carretera Federal 135 que contienda que en un electoral, terreno ubicado unmilicospoblación, lugarque donde llegóa el responsable. tancia ha la demostrado en la encuessigues tú”. comunica a Tuxtepec de Loma Bonita, ma tado de carretera conduce Joel Ramírez Juárez, de 25 años Al lugar llegaron elementos de ta que lo considera como uno de los lugar arribó personal del en la Cuenca del Papaloápam. Loma Bonita, casi en la desviación que de edad, originario de la misla Policía Estatal Preventiva, quiemejores postulados a este cargo de Heroico Cuerpo de Bomberos, Los hechos ocurrieron la madrugada va hacia el ejido Agua Fría, encontrapoblación, quien de inmedianes acordonaron el área y posteelección popular. quienes sofocaron el Terrero incendio del viernes, cuando Pedro Vás- ma ron el cuerpo sin vida de Pedro Terrea 27 insultarlos hasta el riormente arribó que el agente del del auto, evitando el fuego se torocomenzó “Ni las amenazas de muerte, quez fue “levantado” por cuatro sujetos Vásquez, de años de edad, el que grado de amenazarlos, por lo que Ministerio Público adscrito a Ejutni la quema de la casa de campaextendiera a los cuartos, los cuaque empuñaban armas de grueso cali- presentaba múltiples golpes y cortaa forcejear con él,cervedesla Crespo, quien tomóoficinas conociña señaló, al lesde son utilizados como bre, al circular por el Boulevard Manuel comenzó dasme conamedrentarán”, vidrio de envases de pués de eso Reyes Mota y su famimiento del caso y solicitó la presentiempo de destacar que continuadel candidato. Ávila Camacho de la ciudad de Tuxtepec, zas, en el cuello y cara. decidió retirarse del lugar. ciaAnte de peritos de la Procuraduría rá trabajando para ser beneficiaesto, interpuso la denun- lia cia penal,depor lo que para la ProcuraduGeneral Justicia que rea- do por la candidatura a la diputaría General de Justicia inició con la ción Yafederal. en su domicilio, ubicado lizaran las averiguaciones corressobre la calle Hidalgo de San Aguspondientes. El titular de la Procuraduría tín Amatengo, cuando se despeGeneral de Justicia (PGJ), Manuel dían de sus familiares que habían de Jesús López, afirmó que el pre- llegado para festejar la Navidad, sunto responsable se encuentra llegó Joel Ramírez Juárez con un dente provocado por un sujeto en arma pal Alfonso Caso derealizó frente de fuego, consalió la que plenamente identificado y responestado de ebriedad, que embisuna camioneta Explorer, con dos de al nombre de Jaciel Ramírez unos disparos, impactando platió con su unidad de motor cas de circulación TXG-6612 en la unidad de motor del de Juárez, quien discutió con la una víc- proyectil peregrinación al Santuario de la José Estado Tlaxcala, LuisdeReyes Mota,manejada motivo pora tima antes de ultimarlo con varios Virgen depor Juquila, exceso velocidad porinició Franciscual elde ahora fallecido una disparos, lo queen ya la escomunibuscado el dad de Maríade Lombardo deEstatal Caso, persecución co Pérez Leal. contra el agresor para por personal la Agencia perteneciente al municipio de San El conductor deocasionados la camionelos daños a de Investigaciones para que res- reclamarle Juan ta no pudo controlar la velocidad vehículo, sin embargo, cuando pondaCotzocón. por el homicidio de José su Los hechos ocurrieron ayer logró de la alcanzarlo unidad, por lo Ramírez que chocó de Joel JuáLuis Reyes Mota. aproximadamente a las 17:30 rez frente con la procesión, llevándisparó disparó contra el dipuhoras, cuando la procesión tado dosesuplente, a varias mujeres y niños que hiriéndolo de graveLos hechos caminaba sobre la calle princiibanyal frente deque la peregrinación. dad poco después moría pordel la Mario Omar Reyes Mota, her- Jarquín, El candidato a diputado federal, Hugo no descartó integrantes PRD podrían estar involucrados el atentado. gravedad de las heridas recibidas. mano del fallecido, manifestóenque

de diputado suplente

I J

dedel Investigada laAgencia casa de Estatal campaña cangaciones (AEI) por asedidato a diputado federal,elHugo sinato delacusó ex regidor priista de la Jarquín, ayer en conferencapital y diputado suplente, José cia de prensa. Luis Reyesque Mota. Indicó sus oficinas, ubicahechos reveladasTestigos en la callede delos Melchor Ocampo, ron datos delde responsable la fueron objeto un atentadodepor muerte delgrupo ex regidor priista de parte de un de sujetos armaEbrio Oaxaca deconductor Juárez, dede ser dos, quienes con eldespués rostro cubierbaleado por uno de sus paisanos, to maniataron al velador y prencamioneta atropelló a luego de discutir una fiesta. dieron fuego a lasen instalaciones. varias mujeres y niños Esta acción se presentó horas Los hechos transcurrieron alredespués dado a conodedor dede lashaberse cinco de la tarde, que iban al elfrente de la el cer que obtuvo 60 ciento de pasado domingo, enpor la población peregrinación la electoradopertepara depreferencia San Agustíndel Amatengo, ser el candidato a diputado federal neciente a Ejutla de Crespo, donRebeca Luna Jiménez por el distrito 8 dentro partide Jaciel Ramírez Juárezdel comenzó do amarillo, por lo que no descara discutir con Mario Reyes Mota, tó que este municipal atentado se trataDos personas muertas y nueve presidente dehaya San Agusdo una venganza de integranlesionadas fue elalsaldo del accitín de Amatengo; intervenir, el tes de estesuplente mismo órgano político. diputado fue baleado por

E

guró Marco Tulio López Escamilla, secretario de la SSP. El operativo abarcó municipios desLópez Hernández y Noel López San-se de Cosolapa hasta Lombardo, donde tiago pusieron sude denuncia formal mantuvieron más 500 elementos en ante el Ministerio la zona durante unPúblico. mes. Participaron el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República (PGR), la ProLa región más violenta curaduría General de Justicia del EstaEn el mes de julio del presente año, doEl (PGJE), laAgencia Federal Invesaccidente ocurrió ayer, de alredeEl menor sufrió laSecretaríadeSeguridadPública(SSP) dor tigación la Policía Preventiva del de las(AFI), 19 horas, cuando la mamá informó sobre el inicio delymega opera- del Estado, entre otras corporaciones. severas lesiones menor, Juana Santos, mandó a su tivo de seguridad, que abarcó exclusi- hijoSin embargo, se siguen registrana comprar cosas a la tienda, pero fracturas en el cuerpo vamente municipios de la Cuenca del jamás do actos delictivos, como secuestros imaginó que su pequeño iba César Bautista Papaloapan, actualmente es la región ser y “levantones”, arrollado. principalmente en las más violenta y con los índices más altos comunidades dede Tuxtepec, Valle NacioEl conductor la unidad, número Un menor de aproximadamente 12 de delincuencia en todo el estado, asenal y Loma Bonita. 10234 del sitio de Santo Tomás Tamaaños de edad resultó con lesiones grazulápam,quienrespondealnombrede ves y fracturas múltiples en el cuerAgustín Márquez, intentó darse a la po, luego de ser atropellado por un fuga, pero en ese momento iba pasantaxi foráneo del sitio de Santo Tomás do una patrulla de la Policía Estatal Tamazulápam. Preventiva, quienes de inmediato le El niño circulaba a bordo de su bicidieron alcance y lo detuvieron. El menor fue canalizado al Institucleta cuando fue colisionado por un toBasilia, Mexicano del Seguro SocialAlonso (IMSS)y taxiEn foráneo, quien arrolló justo al el lugar delloaccidente falleZenaida Ordaz y el detenido fue puesto a disposición salir de su casa, ubicada en el Barrio cieron América Cristal GranaAna Torres González, resultaron las autoridades correspondientes. San dosIgnacio. Zafra, de 4 años de edad y de lesionadas. Francisca Manuel Bartolo, de 70 Los elementos policiacos que años de edad, mientras que Ángel se percataron del accidente detuManuel León Paulino, de 5 años vieron al chofer, quien fue traslade edad; Florencia Miguel Sebasdado a la cárcel municipal. tián, Teodora Guerrero Isidro, de Mientras que las personas 55 años; Hipólita Zafra Navarrelesionadas fueron trasladadas a te, de 52 años; Antolina López diversas clínicas de San Juan CotInocente, Alicia Roldán Zaragozocón.fueron sentenciados a cuatro Martín Sierra y Marco Antonio Carrasco za, dePascual 41 años; Cecilia Pacheco años y seis meses de prisión multa 750 días de salario mínimo. El menor fue atropellado poryun taxi de foráneo.

Arrollan a menor

Embisten a peregrinos en María Lombardo


Lunes 13 de febrero de 2012

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

27

Detienen a presunto violador El conductor de mototaxi fue recluido en el penal de esta ciudad, donde se sigue su proceso penal por el delito de violación agravada Willy Peña/corresponsal

MUERE MESERA

El médico legista determinó que la causa de la muerte fue por un malestar patológico de años atrás César Bautista

E

ncuentran a una mesera sin vida en el interior del bar “El Kumbala”, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) averigua el caso, al aparecer había dejado de existir durante la noche anterior. Ayer, aproximadamente a la 1:15 horas, personal de la Cruz Roja Mexicana recibió un llamado de auxilio, donde alertaban que una mujer se encontraba inconsciente en el interior del bar “El Kumbala”, ubicado en avenida Ferrocarril, número 613, en Santa Lucía del Camino. Tras la alerta, personal paramédico arribó al lugar, donde Mario Osorio Canseco, propietario del bar, informó a los voluntarios que la mujer se encontraba en uno de los cuartos en la segunda planta. Al momento de revisar a la mujer, los paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos de vida y que aparentemente tenía más de ocho horas de haber dejado de existir. Ante esto, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo de homicidios arribó al lugar, donde comenzaron a indagar sobre el hecho, mientras que personal de la Policía Estatal Preventiva resguardó las afueras del mencionado lugar.

El mesero Pedro Pablo informó que la hoy extinta respondió al nombre de Epitacia Bautista Díaz, de 29 años de edad, quien tenía su domicilio en calle 19 de Julio, número 122, de la colonia Calicanto, en Santa Lucía del Camino. Personal de investigación confirmó que la mujer presentó problemas de salud aproximadamente a las 4:00 horas, por lo cual Mario Osorio la trasladó a la clínica San Sebastián, donde le informaron que

ya había dejado de existir. Al no ser recibida por los médicos, el dueño del bar se trasladó a la funeraria Ramírez a un costado del hospital del ISSSTE, donde también fue rechazado, por lo que el cuerpo fue trasladado de nueva cuenta a la habitación del bar. Las autoridades investigarán el hecho, mientras que el médico legista determinó que la causa de la muerte fue por un malestar patológico de años atrás.

La mesera se encontraba en el interior del bar “El Kumbala”.

Tehuantepec.-El conductor de un mototaxi fue detenido por el delito de violación agravada en Juchitán;los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron capturarlo. En información de personal de la Subprocuraduría Regional del Istmo, el pasado viernes, aproximadamente a las 15 horas, en la comandancia de Juchitán se recibió una orden de aprehensión por el delito de violación en contra del mencionado sujeto en agravio de una persona del sexo femenino, de la cual se omiten sus generales para proteger los derechos fundamentales de la víctima. Alrededor de las 16:30 horas, Jonathan Sánchez Carrasco o Jonathan Rasgado Sánchez fue detenido cuando caminaba sobre la avenida Abasolo,en la esquina de la calle Guichachi, en la colonia Zapandú, en Juchitán de Zara-

goza; el sujeto fue trasladado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público. Dijo responder al nombre de Jonathan Sánchez Carrasco o Jonathan Rasgado Sánchez, casado, conductor de un mototaxi, y fue detenido por señalamiento directo de la víctima, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada en su contra por el juez de garantías en lo penal de esta ciudad. Después de la audiencia de control de detención y comunicación de la imputación, como medida precautoria, el probable violador fue recluido en el penal de esta ciudad, donde sigue su proceso penal por el delito de violación agravada.

Jonathan Sánchez Carrasco o Jonathan Rasgado Sánchez fue detenido por elementos de la AEI.

Las lesiones encabezan los delitos en el Istmo Willy Peña/corresponsal

Tehuantepec.- “A diferencia de otras regiones o a nivel nacional, en donde el incremento de delitos de alto impacto es notorio, en el Istmo, los delitos de lesiones ocupan el primer lugar en la ejecución de órdenes de aprehensión”, expresó el subdirector regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Antonio Joaquín Lorenzo Antonio. El subdirector Lorenzo Antonio indicó que los delitos en el Istmo se han reducido de manera notable, debido a la cooperación entre corporaciones policiales y autoridades municipales para la prevención del delito y han tomado a bien la denuncia de los distintos ilícitos habidos. El subdirector regional dijo que los delitos que más laceran a la socie; dad istmeña son las lesiones, derivados de la violencia intrafamiliar, la confrontación de la ciudadanía por la incapacidad para llegar a acuerdos por medio de la conciliación o a consecuencia de los robos de los llamados carteristas o atracadores callejeros. Indicó que, en su estancia en esta región, ha observado que el Istmo es respetuoso de sus costumbres, tradiciones y su política, a diferencia de otras regiones donde la ciudadanía es violenta por naturaleza; como ejemplo señaló La Costa y a la Cuenca del Papaloápam. Dio a conocer que la Subdirección Regional cuenta con 14 comandancias en todo el territorio del Istmo,

con un aproximado de 81 elementos policiales, apoyados por el Ejército mexicano, la Marina, la Policía Federal, Policía Estatal Preventiva, entre otras corporaciones previsoras del delito o protectoras de la integridad física de la ciudadanía. En este contexto, invitó a las víctimas del delito a cultivar la cultura de la denuncia. Mencionó que las comandancias tienen órdenes precisas de recibir las querellas las 24 horas del día y es una responsabilidad de cada uno de los elementos de la AEI brindar la atención necesaria y oportuna para iniciar los legajos de investigación correspondientes al ilícito denunciado. Por último, dijo que está a las órdenes de la sociedad istmeña en la Subprocuraduría Regional del Istmo, a cargo del subprocurador de Justicia, Bogar Sandoval Aguilar, para las denuncias de todo tipo de delitos.

Antonio Joaquín Lorenzo Antonio, subdirector regional de la Agencia Estatal de Investigaciones.


28

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes 13 de febrero de 2012

Va invicto

Son campeones

México aplastó 5-0 a su similar de El Salvador en la Copa Davis, tras ganar los últimos dos puntos disputados el domingo y avanzó invicto a la segunda ronda del Grupo II, de la Zona Americana.

México se alzó con el título del Abierto de Tae Kwon Do Suecia 2012, en la categoría Juvenil, al lograr 14 medallas, de las cuales seis fueron de oro, mismo número de plata y dos de bronce, gracias a actuaciones como las de Jacqueline Galloway y Alba Macario. Editor: Omar Santiago

EL INDIO RUGIRÁ Hay nuevo plan en el MRCI Racing Team

Emilio Velásquez trabaja en el nuevo proyecto para la edición 2012 de La Pana, un Studebaker Champion para la Turismo Mayor, con el mote Golden Tiger Eduardo González / Omar Santiago

E

Adiós al Indio Velásquez Rivera, quien lleva ocho años como piloto profesional, adelantó que competirá en un Studebaker Champion, modelo 1953, que llegará a Oaxaca en el mes de agosto, sin embargo, no quiso dar más datos técnicos, para evitar especulaciones. También dijo que en esta nueva aventura volverá a tener como navegante a la morelense Liz Tejada, con quien obtuvo el campeonato de su categoría en 2011, a bordo del Volkswagen Sedán 1965, con el apodo de “El Indio”, y el segundo lugar abso-

luto del Nacional de Rallies 2011. “El reto es ganar La Carrera”, apuntó al corroborar el patrocinio del corporativo Manejo de Recursos y Controles Inteligentes (MRCI), que facilitará el automóvil que llevará el nombre de Golden Tiger. El vehículo será preparado por Efraín Vega, considerado el mejor mecánico de motores para autos de competencia en el país y quien posee diez títulos como preparador de Carrera Panamericana, “si la meta es ganar, tenemos que ir con el mejor”, sentenció el oaxaqueño. Finalmente, comentó que el Tigre Dorado superará el millón de pesos desde su adquisición hasta su montaje. “Yo soy el que se lleva la parte divertida de manejar, pero atrás hay todo un equipo de trabajo”, completó el piloto al pronunciar el gran compromiso que volverá a tener al ser Bahías de Huatulco el punto de arrancadero, en octubre próximo. En nombre de Oaxaca En su intervención, José Antonio Pérez Ramos, director general de MRCI, ponderó la trayectoria de Velásquez Rivera al adelantar el nuevo proyecto y de las metas a alcanzar. También lo exhortó a mantenerse en la línea del triunfo. “Estoy muy agradecido con ustedes por dejarme formar parte del MRCI Racing Team”, apuntó Emilio al agregar que “gente como uste-

des hay que reconocerles su empeño por respaldar al deporte en todas sus expresiones”. Por su parte, Cecilia Pérez Cano, integrante del comité directivo de MRCI, felicitó al piloto y apuntó que la empresa que encabezan siempre se comprometerá para respaldar todas las expresiones deportivas. Emilio Velásquez tuvo un magnífico año al lograr el subcampeonato y campeonato de la categoría N3 de la Copa México de Rallies, la segunda en importancia de esta competencia automovilística. “En la N4 participan los carros turbo y eso nos pone en desventaja, a pesar de ello, llegamos a tener dos puntos de venta en la última fecha del campeonato, pero ya en la fecha de Acapulco, simplemente el carro no respondió”. Para este año, el MRCI Racing Team tiene como objetivo el primer lugar general, sobre todo por ser Oaxaca sede de dos fechas del Campeonato: el tradicional Rally Sierra Juárez y la segunda válida del Rally NACAM, los días 18 y 19 de mayo. La ruta ya está definida y será Oaxaca-Teotitlán-Benito JuárezLatuvi-Reynoso-Guelatao, y de ahí se bajará a la gasolinera de San Jerónimo Tlacochahuaya, Tlacolula, donde será el servicio, para de nuevo completar los 210 kilómetros sobre terracería.

Panamericana 2012 PILOTO

Emilio Velásquez (Oax)

NAVEGANTE

Elizabeth Tejada (Mor)

AUTOMÓVIL

Studebaker Champion

MODELO

1953

MOTE

Golden Tiger

CATEGORÍA

Turismo Mayor

DIRECTOR MECÁNICO

Efraín Vega EDUARDO GONZÁLEZ

l primer lugar en La Carrera Panamericana 2011, en la categoría Historia “A”, no le bastó. Emilio Velásquez quiere iniciar el camino hacia el absoluto y convertirse en el segundo oaxaqueño en lograr el campeonato, tras la última proeza realizada por Juan Carlos Sarmiento en 2005. Ante su propia sorpresa y la de los medios de comunicación, pues no estaba contemplado el anuncio durante la entrega del trofeo de subcampeón del Campeonato Mexicano de Rallies 2011 a los directivos de MRCI, el oaxaqueño confirmó su tercera intervención en la carrera de autos antiguos más importante del mundo, pero ahora en la máxima categoría, la Turismo Mayor.

Emilio Velásquez entregó el trofeo de la Copa México de Rallies a los directivos de MRCI.


Lunes 13 de febrero de 2012

SCORE

DESPERTAR DE OAXACA

29

México se impuso en tiempo extras ante EU.

Beach Soccer Worldwide

Dramática corona México salió victorioso con marcador de 2-1 contra Estados Unidos y se convirtió en el monarca del Cancún Cup 2012, en tiempo extra Agencias

M

éxico se puso adelante con gol de Ricardo Villalobos al 10´, mientras que Estados Unidos igualó al 11´ con anotación de Yuri Morales. Finalmente Mosco puso el gol de la victoria en el tiempo extra para darle al Tricolor el campeonato del cuadrangular del Beach Soccer Worldwide de Cancún, Quintana Roo. Para complementar el buen papel de la selección nacional, Héctor Robles fue condecorado como el mejor guardameta de la competencia. México hiló tres victorias para conseguir siete unidades, en tanto que El Salvador quedó como subcampeón con seis puntos, seguidos por España con tres y Estados Unidos sin cosecha de unidades. Ante un paradisiaco marco de festividad, México tenía todo por ganar en este cuadrangular, pues con una victoria se coronaría campeón.

Por su parte, Estados Unidos luchó por el orgullo y salió con todo desde el primer minuto, pues Yuri Morales se animó a sacar un fuerte disparo que desvió de gran manera el arquero nacional Héctor Robles. Los estadounidenses iniciaron con ritmo rápido, por lo que México tardó en hacerse con el dominio del encuentro. Fue al 05´, tras un error del arquero rival, que El Tri tuvo la oportunidad de acercarse por medio de un tiro libre directo, pero Isaac Fierros mandó el esférico muy por arriba de la horizontal. Dos minutos después, un nuevo aviso de los mexicanos puso en peligro la meta de los estadounidenses, cuando Mosco remató de lejos y el balón pasó por el costado izquierdo del marco. México se quería adelantar en el marcador. Pero el equipo de las barras y las estrellas también se hizo presente al 08´, con un intento de Valentine que por poco sorprende al combinado nacional. Sin embargo, México tuvo una muy importante cuando Ricardo Villalobos remato de cabeza tras un pase elevado. El balón paso apenas por arriba de la portería rival. La recompensa del Tricolor se hizo presente al 10´, pues tras una serie de rebotes, Ricardo Villalobos empujó el balón al fondo de las redes. México ya ganaba 1-0. Pero Estados Unidos no se desanimó y consiguió la igualada, tan sólo un minuto después por medio de un disparo cruzado de Yuri Morales, quien ya era la

Ellas engalanaron el torneo.

figura de los “gringos”. Para los últimos segundos del primer periodo, los yanquis todavía tuvieron la oportunidad de darle la vuelta al compromiso con un disparo de penal, pero Morales mandó el esférico apenas por el costado derecho. Los equipos salieron al segundo periodo con la intención de ponerse arriba en el marcador, pero el cotejo se tornó más ríspido con miras a mantener la posesión del balón. Al 15´ Morales sacó un buen disparo que buscaba techar al arquero mexicano, pero Robles alcanzó a desviar con un gran salto y el balón golpeó el travesaño. Ambos conjuntos estaban terminando cada una de sus jugadas, por lo que el gol de la ventaja se vislumbraba para cualquier combinado. Al 21´, el equipo de las barras y las estrellas todavía tuvo la posibilidad de anotar un gol

de gran manufactura, tras un remate de tijera de su figura Yuri Morales. Comenzaba el tercer periodo y los equipos mantenían el empate a uno, por lo que México salió con la obligación de ganar el partido, toda vez que Salvador había triunfado contra España antes. Víctor Hugo López se volvió el jugador más peligroso de México, tras un par de disparos que pusieron en aprietos al cancerbero Reynolds. Sin embargo, el arquero estuvo muy preciso el momento de salvar a su equipo. Con la igualada en el marcador, los equipos tuvieron que ir al tiempo extra de tres minutos y definir el compromiso. El gol se le había negado al combinado nacional, pero al 37´ Mosco se convirtió en el héroe de los comandados por Ramón Raya, al anotar el gol de la victoria, tras un tiro de esquina que el jugador mexicano cabeceo al fondo de la portería rival.


30

DESPERTAR DE OAXACA

SCORE

Fueron 42 competidores en la fase estatal,quienes buscaron su pasaporte a la etapa final Eduardo González García

El tenis definió seleccionados En 13-14 Años Varonil, Jonathan Morales volvió a cumplir con su etiqueta de favorito y se proclamó campeón, al vencer en la gran final a Vitelio Monjardín, en dos sets con parciales de 6-1, 6-2. Monjardín dejó en el camino en semifinales a Miguel Arroyo con 6-4, 6-4. Morales superó a Julio Castilla con 6-4, 6-1. En la rama femenil, en 13-14 Años, Mariana Ruiz fue la campeona al concluir invicta el round robin, apuntándose cuatro triunfos, de los cuales uno fue por default. Venció a Ana Mirelle Martínez 8-3, superó a Karen Santiago 8-4 y también a Karla Castellanos 8-1; esta categoría se jugó a pro set. Ana Mirelle Martínez, quien ostenta medalla de bronce en la modalidad de dobles en la Olimpiada Nacional 2011, a lado de María José Portillo, culminó en el segundo sitio con sólo una derrota. Finalmente, en la división 15-16 Años femenil, Priscila Martínez se erigió campeona tras someter en el duelo por la supremacía a Mara Rosas. La primera derrotó a María José López en semifinales por 3-6, 6-3, 6-1. La segunda eliminó a Andrea Cruz con 6-3, 6-0.

EDUARDO GOZÁLEZ

C

on los encuentros finales y ceremonia de premiación, este domingo concluyó la eliminatoria estatal de tenis de la Olimpiada Nacional 2012, en el Centro Tenístico Popular de las Riberas del Atoyac de esta ciudad. Arduo fue el fin de semana en donde los 42 competidores de las diversas categorías dejaron lo mejor en la cancha en cada uno de sus partidos, en busca de la clasificación a la máxima justa infantil y juvenil de la república mexicana. Los encuentros se desarrollaron bajo los intensos rayos de sol, pero los participantes dejaron muestra de los resultados del trabajo físico que realizan durante los entrenamientos. Jonathan Morales y Vitelio Monjardín obtuvieron su clasificación en la categoría 13-14 Años Varonil, mientras que en la rama femenil logró su pase Mariana Martínez. En ésta última división sólo se disputó un boleto, pues María José Portillo le fue otorgada la clasificación de forma directa al Nacional. Víctor Círigo, de Huajuapan de León, y Brandon Villavicencio conquistaron su boleto a la última fase de la Olimpiada en la categoría 15-16 Años Varonil, mientras que en la femenil avanzaron Priscila Martínez y Mara Rosas.

Lunes 13 de febrero de 2012

El tenis culminó su selectivo estatal.

El tae kwon do se concreta Luego de dos días de actividad, el conglomerado zapoteca está listo para enfrentar el regional de Veracruz, en marzo Staff Despertar

Luna Pérez, Christian Joselin Pérez González, Patricia Córdova Solís, Lorena Alquisiris Álvarez, Erika Barragán Aragón; en la varonil, Ernesto Emiliano Torres Silva, Edgar Abel Aragón López, Luis Alfredo García Moncada, Miguel Ricardo Altamirano Ibarra, Daniel Díaz González, Alfonso Juárez Díaz, Edmundo Arturo Pérez Santiago y Antonio Sánchez García. Ahora la AOTKD se encuentra en pláticas con Julieta García Leyva, directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Coesde), para tener el conglomerado competencias de fogueo y encarar el prenacional mejor preparados, pues en esta fase calificarán únicamente los primeros lugares. ARCHIVO DESPERTAR

Este domingo quedó definida la selección de tae kwon do que asistirá al regional de la Zona VII de Orizaba, Veracruz, de la Olimpiada Nacional 2012, en marzo próximo, luego del campeonato estatal en el gimnasio “Ricardo Flores Magón”. La Asociación Oaxaqueña de Tae Kwon Do (AOTKD) reportó que en la actividad participaron 197 artemarcialistas, en ambas ramas, de las categorías Infantil, Juvenil Menor y Juvenil Mayor. Manuel Contreras, presidente del organismo, señaló que el certamen fue de una participación donde se dio el mayor esfuerzo para formar parte de la selección que participará en la etapa regional y buscar un lugar en la nacional de Puebla, en mayo. Los primeros en lograr su pase fueron los competidores de la modalidad de formas, con Marian Morales Quinto, Miguel Ángel Cruz Aguado, en la categoría Infantil; Claudia Itzel Vasconcelos, Ever Ojeda, Guadalupe Guerra Carrasco, Raymundo Gonzá-

lez Torres, Monserrat Morales Aguilar y Alejandra Aguilar Martínez, en Infantil por parejas. Asimismo, Melanie Martínez Macías, Abril del Carmen Ojeda García, Meztli Samai Soriano Santiago, Adamari Monserrat López, Jazmín Astrid Ramírez Cruz, Lourdes Cristina Guerrero Torres, Elsa Monserrat Concha López, Alondra Córdova Solís y Neydi Victoria Hernández, en la rama femenil, mientras que en la varonil, Mario Nahúm Ruiz López, Gael Emir Comonfort García, Eduardo Jiménez Santiago, Pablo Alberto Hernández, Edwin Armando Ruiz Lazcano, Ariel Alejandro Gómez Espinoza, Christian Daniel Pineda Infanzón, José Rodolfo Altamirano Ibarra y Luis Domínguez Bartolo. En la Juvenil Menor irán a Veracruz Isis Barrita Canseco, María Alejandra Rodríguez Bautista, Rebeca Polito Padilla, Mahetsi Chávez, Soledad Joselin López, Fátima Monserrat Ojeda García, Mónica Nohemí García Cruz, Doneshka Mitchel Díaz Naranjo y Marisol Morales Aguilar; en la varonil, Juan Carlos López Aguilera, José Manuel Ramírez Barredo, José Alberto Sánchez Martínez, Luis David Bravo Cortes, Marco Antonio Bravo Ibáñez, CarlosAzcoytiaAcevedo,KevinMauricio Díaz Naranjo, Luis Mario Ríos Bautista, Emmanuel Alexandro Pacheco Morgan y Kevin Silva Contreras. Las clasificadas en Juvenil Mayor son Gloria Tayde Espinoza García, Lizbeth Martínez Salinas, Keila Berenice

Dual Meet de aniversario

Oaxaca ya está listo para encarar a Puebla, UNAM y Veracruz.

Escuela Deportiva Municipal celebra certamen de taek kwon do Eduardo González García

Con la finalidad de forjar el espíritu del combate limpio y aguerrido, más de 80 alumnas y alumnos de las organizaciones Escuelas Deportiva Municipal, Bul Gul Moosa TKW Yahueche, Tae Kyon Apal y Guerrero Indomable, participaron en el dual meet de tae kwon do que organizó el Instituto Municipal del Deporte. La Escuela Deportiva Municipal del Infonavit Primero de Mayo fue el escenario donde artemarcialistas de todos los grados sostuvieron dignos combates para demostrar sus habilidades. José Agustín Ramírez Cruz, organizador de la actividad, indicó que el objetivo del dual meet fue impulsar a que los practicantes de esta disciplina perfeccionen sus técnicas de combate y se animen a participar en encuentros deportivos

contra rivales de otros estados. Al término de los combates, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo del ayuntamiento, y Elodia Aragón Ibáñez, encargada de la dirección del Instituto Municipal del Deporte, entregaron medallas a quienes se lograron posicionar entre los primeros lugares. En la categoría Principiantes, 18 deportistas de diferentes edades lograron posicionarse en el primer lugar, en tanto que otros 16 estuvieron el segundo sitio.

Las categorías menores escenificaron fuertes combates.


Lunes 13 de febrero de 2012

SCORE

DESPERTAR DE OAXACA

31

Pumas cae 2-0 en casa ante el Puebla

¡CRISIS EN C.U.! Con goles de Landín y García, La Franja exhibió a unos Pumas inoperantes que registraron su cuarto partido sin conocer la victoria

Los goles

0-2

0-1: 0-2:

Alineaciones

CLAUSURA 2012

PUEBLA: Alexandro Álvarez, Roberto Carlos Juárez, Víctor Manuel Pozos, Jonathan Lacerda, Jaime Durán, Rodrigo Salinas, Lucas Antonio Silva, Aldo Francisco Polo (16’), Alan Miguel Zamora, Luis García, Luis Ángel Landín (79’), Gonzalo Pineda (16’), DaMarcus Beasley (65’), Brayan Adán Martínez (79’). DT. Juan Carlos Osorio

Agencias

P

umas no pudo contra un Puebla que se plantó con autoridad en la cancha del estadio Olímpico Universitario. Con un futbol práctico, más que espectacular, los camoteros derrotaron 2-0 a los universitarios, que cumplieron cuatro fechas sin poder ganar y les propinaron su primer descalabro en casa. Con goles de Luis Ángel Landín y Luis García el equipo de La Franja logró su segunda victoria del Clausura 2012, la segunda de visitante la cual le sirve para alejarlo de los últimos lugares de la tabla porcentual. Apenas se estaba acomodando el equipo felino en la cancha, cuando Luis García tomó el balón en media cancha, lo filtró para Landín y éste, quien quedó sólo frente a Alejandro Palacios, burló al arquero y empujó la pelota para abrir el marcador en Ciudad Uni-

Xolos y La Máquina no se hicieron daño en la frontera norte, en duelo que brindó pocas emociones CLAUSURA 2012 Agencias

Sin un buen juego y dejándole el dominio del partido a Xoloitzcuintles del Club Tijuana, los cementeros del Cruz Azul empataron a cero y continuaron invictos la tarde de este domingo en la frontera de Baja California. El cotejo, correspondiente a la Jornada 6 del torneo Clausura 2012 de la Primera División, fue celebrado ante un lleno en el estadio Caliente. Edixon Perea tuvo el primer disparo del encuentro, cuando al minuto dos mandó la pelota por encima de la cabaña defendida por Cirilo Saucedo. Xoloitzcuintles contestaría hasta el 22’, con un tiro del colombiano DuvierRiascos, que quedó a la derecha de José de Jesús Corona. Tres minutos después, Riascos pasó a Joe Corona, quien simple-

MIN 5. Luis Ángel Landín MIN 67. Luis García

versitaria. El equipo de Guillermo Vázquez fue incapaz de responder al gol de la escuadra visitante y no pudo generar peligro en la portería poblana. La más clara de Pumasllegó al minuto 16, cuando Martín Bravo sacó un disparo que buscaba el ángulo superior derecho, pero una excelente atajada de Alexandro Álvarez evitó

el gol del empate. Para la parte complementaria, el conjunto auriazul se fue al frente en busca de la igualada. Con tres delanteros, Memo Vázquez intentó abrir a una defensa bien plantada, comandada por Jonathan Lacerda y Roberto Juárez. Pero los cambios no funcionaron y Pumas continuó chato al ataque. Ni Juan Carlos Cacho, ni

David Izazola, que entraron en la segunda mitad, pudieron hacer diferencia. Al minuto 67Luis García sentenció el juego. El español tomó el balón de un rebote dentro del área y con tranquilidad y clase lo tocó con parte interna para ponerla lejos del “Pikolín II” y decretar el 2-0 definitivo. Con la derrota, Pumas se que-

PUMAS: Alejandro Palacios, Efraín Velarde, Marco Antonio Palacios (65’), Darío Verón, Luis Fernando Fuentes, Javier Cortés, Carlos Alberto Campos, Fernando Espinosa, Carlos Emilio Orrantia (46’), Martín Bravo (60’), Eduardo Herrera (46’), David Izazola (46’), Juan Carlos Cacho (46’), David Cabrera (60’). DT. Guillermo Vázquez

dó en cinco puntos, tiene una sola victoria en el torneo y perdió su primer partido en casa. Por su parte, el equipo de la angelópolis sumó su segunda victoria consecutiva fuera de casa y siete unidades en la general.

Tijuana domina, pero no concretó ante Cruz Azul

Empate en el Caliente 0-0

Partido muy peleado en el Caliente.

mente dejó para Egidio Arévalo, para que éste disparara por un costado. Los cementeros batallaron, pero al 36’ encontraron con Maranhao un espacio para tirar, pero la pelota fue mandada a volar. A partir de aquí, Cruz Azul dejaría de atacar; Xolos

dominaba pero no encontraba la portería contraria. Para la segunda parte, Cruz Azul fue más ofensivo, con la entrada de Christian Giménez y Emmanuel Villa, buscando mejores opciones al ataque. Pese a estos cambios, el con-

trol era del equipo canino era total, con esporádicos remates de “Tito” Villa al frente. José de Jesús Corona saldría a achicar bien al minuto 75’, tras un pase largo para Riascos que dejaría al colombiano frente al arquero, pero éste salió y despojó de la pelota al atacante del Club Tijuana. Tras cinco minutos de intentar atacar, llegaría un disparo de fuera del área del argentino Leandro Fernández, quien había ingresado de cambio por Joe Corona, para que el esférico se fuera apenitas rosando el poste derecho del portero de la oncena capitalina. Ya para cerrar el encuentro, Fernández ingresó por la parte derecha del área grande y pasó la pelota a Arévalo, quien disparó desesperado por encima de la cabaña de Corona. Para la próxima semana,Xoloitzcuintles visitará a los Gallos Blancos del Querétaro. En tanto Cruz Azul recibirá a Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Alineaciones CRUZ AZUL: José de Jesús Corona, Julio César Domínguez, Néstor Alejandro Araujo, Jair Pereira, Javier Ignacio Aquino, Héctor Enrique Gutiérrez, Israel Castro, Maranhao (62’), Fausto Pinto, Omar Bravo (83’), Edixon Perea (66’), Christian Giménez, Emanuel Villa (66’), Alejandro Vela (83’). DT: Enrique Meza XOLOS TIJUANA: Cirilo Saucedo, Juan Carlos Núñez, Javier Marcelo Gandolfi, Joshua Abrego, Juan Pablo Santiago, Edgar Eduardo Castillo, Joe Corona (60’), Egidio Arévalo, Noé Maya, DuvierRiascos (87’), José Sand (68’), Leandro Miguel Fernández (60’), Raúl Enríquez (68’), Richard Ruiz (87’). DT. Antonio Mohamed


LA CONTRA 32

Editor: Daniel Cornelio

Lunes 13 de febrero de 2012

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

Exigen ciudadanizar al Instituto Estatal Electoral

El instituto electoral es ilegítimo y hecho para servir al gobierno estatal denuncian, el nombramiento del nuevo director general, Isidoro Yescas Martínez, lleva la misma finalidad de control gubernamental en una institución supuestamente ciudadana

hugo velasco

El IEEPC es un instituto a modo, para servir al Poder Ejecutivo

Rebeca Luna Jiménez

E

l actual instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana (IEEPC) tiene la mancha originaria de ilegitimidad, lo que le impedirá ser un árbitro neutral en las próximas elecciones locales de 2013, declaró tajante Carmelita Ricárdez, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI. “El proceso de elección y nombramiento de todos los consejeros electorales, incluyendo el del consejero presidente fue de lo más desaseado y violó flagrantemente todas las disposiciones legales establecidas en ese momento, por eso tuvo que intervenir el Tribunal Electoral de la Federación, que interpretó la ley al antojo del actual gobierno”, agregó. Para la actual presidenta del CDE del PRI, el Consejo General del IEEPC no puede llegar, como se encuentra hoy, a las elecciones locales de 2013, porque los consejeros electorales responden a directrices de los partidos y no actúan como los garantes de la imparcialidad que exige un proceso electoral. “Llegar con ellos, es como jugar con dados cargados o jugar una partida con cartas marcadas, avalar que permanezcan el Consejo General como hasta hoy, será como ir a una elección con un final definido de antemano”, dijo. Según la presidenta priista, el Consejo fue impuesto desde el Poder Ejecutivo, “sabemos que el propio Benjamín Robles, entonces secretario particular del gobernador, operó la elección de los integrantes del Consejo desde el estacionamiento del Palacio Legislativo de Jalpan; fue una elec-

Un Instituto inoperante, que ha generado muertes e inconformidades.

ción de Estado, con un fin muy preciso, tener un Instituto a modo, para imponer las condiciones de inequidad en el próximo proceso electoral”. El nombramiento del director general sigue el mismo esquema: una imposición más, para cerrar el círculo de tener una institución servil al Poder Ejecutivo, expresó la dirigente. Denuncia intromisión gubernamental La intromisión del gobierno del estado en la imposición de funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) no garantizan imparcialidad ni legalidad de cara a las elecciones locales que tendrán lugar el próximo año, acusó el diputado local del PRI, Marco Antonio Cuevas Hernández. El también representante legislativo ante el órgano electoral señaló que los nuevos nombramientos en los cuadros de dirección del instituto no garantizan imparcialidad, por el contrario muestran claramente la intromisión del gobierno estatal, dijo el legislador en referencia a la designación de Isidoro Yescas Martínez como director general del Instituto Electoral. Por ello, Cuevas Hernández se pronunció por ciudadanizar el órgano electoral y se dejen de lado las filiaciones partidistas, para que, en las elecciones del próximo año, donde se elegirán presidentes municipales y diputados locales, esa instancia garantice certeza, legalidad y transparencia. A casi un año de que fuera renovado el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana no se han designado a los titulares de las direcciones ejecutivas, entre ellos, el director de Usos y Costumbres, lo que seguramente se dará en esta semana. El diputado priista puso como ejemplo de la intromisión del gobierno estatal en los nombramientos de los responsables de las direcciones del órgano electoral el caso de la socióloga Gloria Zafra, a quien se menciona para dirigir la Junta Ejecutiva de Usos y Costumbres. Además, en la lista de los nuevos directores del IEEPC destaca el nombre de Nora Hilda Vásquez Urdiales, quien sería la responsable de la dirección de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos. Otrosnombresquesemanejanpara ser designados este lunes son: Eginardo Hernández Andrés en la dirección de Organización Electoral, César Silva Domínguez en la dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, y Gelasio Morga Cruz en la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos. Eginardo Hernández y César Silva son propuestas del PAN, mientras que Gelasio Morga es propuesta del PRD y hace un año participó en la elección de consejeros electorales para la integración del Consejo General. Los perredistas no olvidan que apoyaron a Alberto Alonso Criollo para que llegara a la presidencia del Consejo General del IEEPC y ahora le cobran la factura al solicitarle la designación de militantes de ese partido en cargos de dirección del órgano electoral.

Historia negra La semana pasada, tras la presión y hostigamiento contra Othoniel Melchor Peña Montor para obligarlo a renunciar, se dieron las condiciones para que fuera nombrado un nuevo director general a modo, cargo que recayó en el maestro en sociología Isidoro Yescas Martínez. El sociólogo ha sido un ferviente activista periodístico opositor al PRI en el diario Noticias; a pesar de ello, se desempeñó como consejero electoral y fue parte de las criticadas decisiones del instituto bajo el presunto control del PRI. Su arribo al Instituto Electoral se da para controlar y encauzar una institución que ha estado a la deriva y cuyas omisiones, excesos e incompetencias han propiciado muertes y violencia en diversos municipios y dejando a varios más sin la posibilidad de elegir a sus autoridades, nombrando en su lugar a Concejos Municipales y administradores. La designación de Yescas se da bajo el mismo esquema autoritario, sesgado, parcial, oscuro e interesado con el que fue nombrado también el Consejo General encabezado por Alberto Alonso Criollo; este ex funcionario de la administración estatal “del cambio”, supone la continuidad de los vicios, excesos y arbitrariedades del instituto, prevalecientes desde su conformación. Es previsible suponer que las direcciones serán distribuidas conforme a compromisos personales, y no derivados de un proceso de selec-

ción transparente y profesional, que garantice la capacidad e independencia de los funcionarios electorales. A los adeudos de Alberto Alonso Criollo, representados por las cuotas de Liliana López Ramos y Pedro Celis (ex profesores de la Universidad “José Vasconcelos”) se sumarán las imposiciones de los partidos que los eligieron. “Las organizaciones que han exigido la plena ciudadanización han pecado de inocentes y entusiastas, la naturaleza del IEEPC es el control de la institución como revancha al PRI, implica la parcialidad y control para beneficio de los impulsores de su conformación orgánica, lo que no es en esencia, no podrá por lógica brindar resultados tangibles y sustanciales en favor de la democracia”, expresó el diputado.

Isidoro Yescas Martínez, imposición del gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.