CDP News
Nº 23 //JULIO-AGOSTO 2016
.: BOLETÍN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GEORGE’S COLLEGE :.
Florencia Herrera, GEORGIANa DESTACADA:
“No se desanimen cuando se encuentren con obstáculos”
Entrevista a Milena Schublin, vicerrectora
Estamentos del Colegio: Profesores
Resultados Concurso “Tu Mejor Selfie”
2
CDP News
EDICIÓN NÚMERO 23 / JULIO-AGOSTO 2016
Milena Schublin, Vicerrectora:
“ Me entusiasma ser parte de un colegio que se centra en formar mentes y corazones para la acción” En esta entrevista hace un repaso sobre su gestión que este año ha estado principalmente enfocado en el Plan estratégico y destaca el fuerte compromiso con el proyecto educativo de todos los estamentos del colegio.
M
ilena Schublin (casada, 2 hijos) estudió Educación de Párvulos y Psicopedagogía, pero en su desarrollo profesional se especializó en Gestión y Dirección de Instituciones Educativas, y también, en el desarrollo de habilidades del pensamiento e integración educativa de niños.
—— ¿Qué impresión tenías del colegio antes de llegar a trabajar a él?
——Es un colegio con mucha historia y con un sello inconfundible en sus ex alumnos. Al estar dentro del colegio, he podido vivenciar que esto tiene su fundamento en los principios y valores de la Congregación de Santa Cruz. Me entusiasmó mucho ser parte del Saint George, porque la línea educativa se centra en formar mentes y corazones para la acción. —— ¿Cómo evalúas estos meses como vicerrectora? ¿Cómo ha sido la experiencia?
——Hemos extrañado mucho la presencia del Padre Jim, pero también he comprobado el fuerte compromiso con el proyecto educativo de todos los estamentos del colegio: los auxiliares, administrativos, docentes, apoderados y directivos. Mis primeros meses han sido gratos y me he sentido muy acogida y querida. He dedicado parte de mi tiempo a conocer la cultura georgiana y a todas las personas que la hacen viva. “Por otra parte, me he focalizado en la planificación de las acciones que el Plan Estratégico nos indica y que se han ido ejecutando de acuerdo a lo establecido, porque
esta ruta es la que nos señala la Congregación de Santa Cruz para educar y formar”. —— ¿Cuáles han sido los énfasis de su trabajo como Vicerrectora?
——Mi vocación y trabajo es contribuir a que nuestros estudiantes sean buenos profesionales y personas felices al servicio de la sociedad. El énfasis de mi trabajo es velar porque el Proyecto Educativo y el Plan Estratégico se cumplan de la mejor manera. Nos esforzamos, día a día, para concretarlo junto al Consejo Directivo y a todo el equipo de nuestro colegio. En este
primer semestre, me ha tocado liderar varios temas e impulsar otros. Algunas de las temáticas en las que me he centrado son: admisiones; el seguimiento de los alumnos(as); la planificación estratégica y su puesta en acción; la Campaña “Georgiano vive saludable”; la planificación y el próximo desarrollo del área de comunicaciones; velar por ambientes seguros; apoyar las selecciones deportivas, y de manera especial y diaria, he querido focalizar mi atención en el cuidado de nuestra comunidad y en el cuidado de cada uno de nuestros alumnos(as). Esto último para mí es fundamental y muy necesario, para poder formar
3
BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS
EDITORIAL Estimados mamás, papás y comunidad Georgiana: Junto con darles la bienvenida de lo que esperamos hayan sido unas buenas vacaciones, les deseamos un excelente segundo semestre junto a sus hijos y familias. Este segundo semestre estará lleno de nuevos desafíos para el Colegio, sus alumnos, nuestros hijos e hijas, y para toda la comunidad. En esos desafíos es fundamental el rol que deben jugar desde lo profesional y humano los profesores y profesoras del Colegio. A ellos, cuyo trabajo valoramos, dedicamos una parte de este CDP News, continuando con nuestro saludo a todos los estamentos del Colegio.
El énfasis de mi trabajo es velar porque el Proyecto Educativo y el Plan Estratégico se cumplan de la mejor manera. Nos esforzamos, día a día, para concretarlo junto al Consejo Directivo y a todo el equipo de nuestro colegio.
El Centro de Padres aportará con un granito de arena en este semestre y entre las múltiples actividades que enfrentaremos, queremos destacar dos especialmente: La Fiesta de la Cultura, que con su 4ª Edición se realizará el sábado 15 de octubre, congregará a todas las familias georgianas en torno a la cultura y nuestro Colegio. Las Olimpíadas para Padres y Apoderados, que este año se realizarán en nuestro Colegio el sábado 26 de noviembre. Queremos repetir los excelentes resultados de los últimos años.
hombres y mujeres de bien, que tengan un desarrollo armónico entre lo académico y lo espiritual. Donde la acción y la ejecución sean herramientas de crecimiento y aprendizaje para todos. Creo importante que la educación y la formación se sientan en el corazón de las personas.
Junto con invitarlos a ambas actividades, les contamos por último que a fines de este año corresponde elegir a la nueva Directiva del CDP. La elección se efectuará en noviembre y en ella participarán todos los Delegados de Curso.
—— ¿Y cuál cree es su aporte?
Un afectuoso saludo,
——Durante estos meses, me ha tocado conocer a muchos alumnos, apoderados, ex alumnos, docentes y personas de nuestra comunidad y me alegra comprobar su amor y compromiso por el colegio. Muchas propuestas y conversaciones me desafían a diario a avanzar y a trabajar por buscar mejoras. Espero que mi aporte a la comunidad sea poder gestionar acciones que permitan que el Saint George siga siendo un referente educativo en Chile. Quiero seguir trabajando sobre la base de la confianza en los demás, eso es lo primordial en Educación, especialmente porque todos los que trabajamos y formamos parte de esta comunidad somos formadores de nuestros alumnos(as).
Mesa Directiva Centro de Padres y Apoderados Saint George’s College
Comisión Comunicaciones Delegado: Juan Pablo Muñoz. Editor CdP News: Paul Venturino. Contenido: Carolina Moure, Ximena Capdeville, Loreto Alcántara, Valeria Medina, Stefano Di Biase, Sergio Araos y Alex Walte. Diseño: Javier Devilat.
Si desea contactarse con nosotros: sec.cdp@saintgeorge.cl / www.cdpsaintgeorge.cl +562 2207 1909
4
CDP News
EDICIÓN NÚMERO 23 / JULIO-AGOSTO 2016
Florencia Herrera, GEORGIANa DESTACADA
“No se desanimen cuando se encuentren con obstáculos”
F
lorencia Herrera es una georgiana de la generación del 91. Socióloga y doctora en antropología, es académica en la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales. “Me encanta mi trabajo. Hago clases de metodología de la investigación y sociología de la familia en pregrado y posgrado e investigación. De hecho, ahora estoy haciendo mi tercera investigación con fondos de Conicyt sobre cómo los hombres chilenos viven la transición hacia la paternidad”.
A no bajar los brazos Si algo define a Florencia es su perseverancia. Aunque está realizada en sociología esta carrera fue su segunda opción, luego de no haber quedado en Sicología. Cuando partió a su doctorado en antropología a Barcelona, lo hizo con sus propios ahorros, porque no tuvo beca, aunque para su suerte la universidad era muy barata. “Es por eso que a los estudiantes de hoy les recomendaría que no se desanimen cuando se encuentran con obstáculos. Las personas a nuestro alre-
Florencia y Otto, su perro lazarillo.
“Valoro mucho el esfuerzo que hizo el colegio por transmitirnos que debemos preocuparnos por los demás y trabajar porque Chile sea un país más justo”. dedor suelen hablar de sus éxitos y casi nunca de sus fracasos. Pero los rechazos y tropiezos son parte de todos los caminos, sólo hay que perseverar”. En su carrera, ha enfrentado diversos desafíos. Por ejemplo, cuando volvió a Chile en 2002, realizó su tesis doctoral sobre familia y homosexualidad. “Si bien hoy se conversa mucho, en esa época era casi un sacrilegio que parejas del mismo sexo pudieran hacer familia. Pero esa investigación contribuyó a mi camino porque sabía que quería contribuir a que en Chile se estudiara la familia desde una perspectiva más amplia y diversa”.
Y es justamente en ese camino que ella valora la formación georgiana. “Tuve excelentes profesores que alimentaron mi amor por la lectura. Valoro mucho el esfuerzo que hizo el colegio por transmitirnos que debemos preocuparnos por los demás y trabajar porque Chile sea un país más justo”.
Los retos de la vida Pero si hay algo que marca la vida de Florencia es que los desafíos son una constante. “El 2003 me diagnosticaron retinitis pigmentosa, una enfermedad degenerativa de la retina. Desde entonces,
Con gran solemnidad se realizó el retiro de Invierno Rezar, conversar, agradecer lo que hemos vivido…lo que estamos pasando. ¿Cómo nos gustaría vivirla de aquí para adelante, ponerla, acaso, en manos de Dios? Escuchemos lo que Jesús sueña para nuestra
vida. Este fue el eje del retiro de invierno “Rezando por Mi Vida” organizado por la pastoral familiar, actividad que fue guiada por Patricio Barrientos, teólogo de la Universidad Alberto Hurtado.
he perdido gran parte de mi campo visual”, explica. Pero así como ha tenido desafíos, la segunda constante en su vida es enfrentarlos. “Mi anhelo más grande se cumplió el año pasado gracias a mis compañeros de la generación 91 y de la Old Georgians Association (OGA), cuando pude acceder a un perro guía que me ayuda día a día”. “Este era un sueño casi imposible, ya que en Chile no existen escuelas de perros guía. Mis compañeros se organizaron y lograron que yo fuera a buscar un perro lazarillo a Argentina. Hoy llevo 7 meses con Otto, el labrador más guapo y leal que existe en el mundo. Él me acompaña a todas partes y siempre está atento para que no me tropiece, choque o caiga”, afirma entusiasmada. Su próximo desafío –que estamos seguros que logrará– es claro: “Ahora mi sueño es que exista una escuela de perros guía en Chile, para que todas las personas con discapacidad visual que lo necesiten puedan tener un compañero como el mío”.
5
BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS
Estamentos del colegio:
Profesores todo terreno Los profesores, quienes muchas veces pasan más tiempo con nuestros hijos que nosostros mismos, es el estamento que hoy queremos conocer un poco más.
L
os profesores del colegio día a día enfrentan el desafío de formar generaciones que evolucionan rápidamente y que buscan nuevos espacios, de acuerdo a cómo ha evolucionado la sociedad chilena. En este número quisimos conocer más a los profesores, sus desafíos y también resaltar el tremendo aporte que hacen a la comunidad georgiana. Así, entrevistamos a Gonzalo Álvarez, profesor de ciencias sociales que lleva 11 años en el colegio y que actualmente se desempeña como docente jefe de 12E. El es el nuevo presidente del sindicato de profesores del colegio, en una directiva que comparte roles con Camilo Castillo (secretario) y Alejandra Moncada (tesorera).
—— Gonzalo, cuéntanos cómo se ve afectada con la tecnología (celulares, internet) ¿Cómo han cambiado ellos con la cantidad de información que manejan?
——Vivimos en una sociedad del conocimiento y de la información que representa un desafío a la cultura escolar y a nuestras prácticas pedagógicas. Es relevante que las nuevas tecnologías se incorporen al trabajo de aula, para alcanzar aprendizajes de calidad vinculados a ellas. Es en este contexto que procuramos generar aprendizajes actitudinales que se relacionen con un adecuado uso de estas tecnologías.
es su relación cercana con los estudiantes y por ello estamos conscientes de que para lograr una buena comunicación con los niños y adolescentes, debemos crear y mantener vínculos cercanos y fuertes que nos permitan conocerlos para apoyarlos debidamente.
Gonzalo Álvarez.
“Es relevante que las nuevas tecnologías se incorporen al trabajo de aula, para alcanzar aprendizajes de calidad vinculados a ellas. (...) Procuramos generar aprendizajes actitudinales que se relacionen con un adecuado uso de estas tecnologías”. —— ¿Ha cambiado el rol del profesor en relación a nuestra generación?
——Las nuevas generaciones representan otros desafíos. No obstante, procuramos responder permanentemente a estos requerimientos a través de la introducción de nuevas propuestas pedagógicas y relevando el desarrollo de una ciudadanía que apuesta por alcanzar un mayor respeto a su dignidad. Uno de los sellos de los docentes del Saint George
—— ¿Cómo es el georgiano en clases y en qué se diferencia de otros estudiantes?
——Les gusta aprender y se identifican con su colegio. Se caracterizan por su inquietud de conocimientos y por los desafíos intelectuales que se proponen, relevando su capacidad para empatizar con el prójimo. Y lo hacen con un sello que los distingue: “recte ad ardua”. —— ¿Cuál es el mayor desafío para los profesores del Saint George hoy?
——Tenemos muchos desafíos. En primer lugar, continuar trabajando para mejorar integralmente los procesos de enseñanza aprendizaje. En segundo lugar, compatibilizar la formación continua con nuestra vida personal, respetando el tiempo necesario para el descanso y el ocio. En tercer lugar, enfatizar el rol profesional docente, asumiéndonos como trabajadores proactivos en permanente proceso de creación, formulación y proposición de mejoras a las actividades de aprendizaje. En cuarto lugar, conti-
El Premio Misión Educativa 2016 Carlos Casanueva, coordinador de pastoral de II Unidad y ganador del premio “misión Educativa 2016” nos habla del cómo es el rol de profesor de religión. Trabajar en la formación de los georgianos como cristianos comprometidos, para él y su equipo es un trabajo diario, en el que la premisa principal es la fe en acción, ellos no imponen el compromiso, sino que invitan a los niños a ser parte de esta gran red de servicio y solidaridad. Su trabajo se orienta a guiar a los niños desde que hacen su primera comunión hasta que entran de lleno en la adolescencia y son capaces de forjar sus propias ideas e intereses para encaminarlos con una fe sólida y comprometidos al servicio, mediante el diálogo y un trabajo real con los diferentes proyectos pastorales. Emocionado, nos dice: “el premio es un orgullo que trae una tremenda esponsabilidad y un gran impulso para seguir en el camino de la fe”.
nuar manteniendo un diálogo fluido, franco y directo con el Equipo Directivo, considerando que a todos nos une el compromiso con nuestros alumnos y el cariño por el colegio y la congregación.
6
CDP News
EDICIÓN NÚMERO 23 / JULIO-AGOSTO 2016
CONSEJOS DE SEGURIDAD PERSONAL Recientemente se produjeron algunos asaltos a alumnos del colegio en el puente Centenario que cruza sobre el río Mapocho. Si bien el colegio y el CdP se han coordinado con Carabineros y la Municipalidad de Vitacura para reforzar la seguridad, es bueno conversar en familia sobre iniciativas de autocuidado:
Carola Gana, directora ejecutiva de Fundamor
“Como comunidad georgiana tenemos una gran oportunidad de construir una sociedad más justa”
“F
undamor es un desafío que motiva día a día, porque trabajamos con niños que nos enseñan que las experiencias duras y difíciles que les toca atravesar pueden resignificarse y repararse”, cuenta entusiasmada Carola Gana, directora ejecutiva de Fundamor, marcando el enfoque de su trabajo liderando el equipo de esta fundación.
dad georgiana, tenemos una tremenda oportunidad de ser parte de la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Podemos desarrollar proyectos que sean un aporte a los niños del colegio y a los de Fundamor, que finalmente vivirán en la misma ciudad, compartirán el mismo país y podrán hacer la diferencia si tienen como propósito fundar amor”, explica.
Nos cuenta que en su vida laboral, ligada por más de Por si no la conoces, 20 años a la educación Fundamor (o Funy el trabajo social, ha dación Moreau) se aprendido que “quien por dirige a niños y sus alguna razón está en desfamilias y busca restiventajas objetivas, también tuir sus derechos vulneestá aventajado en mucho de rados, propiciando lo esencial. Tenemos su bienestar inteque creer que sí se gral para potenciar Carola Gana, directora ejecu- puede, que si se conssus capacidades, pro- tiva de Fundamor. truye en colaboración, moviendo el ejercicio la confianza, respony pleno goce de los derechos infanto-jusabilidad y conocimiento son las herraveniles. Para ello cuenta con tres casas mientas para salir adelante”. familiares y dos centros de prevención y fortalecimiento familiar. Fundamor necesita de nuestra ayuda. Hay muchas formas de apoyarla, como Hermoso desafío hacerse socio o comprar algunos de los productos que ayudan a recaudar fonCarola comenzó su gestión en enero de dos (coronas de caridad, canastillos de este año y está trabajando junto a su novios, poleras o cuellos). Si quieres más equipo para potenciar la fundación y información, conoce más en www.funcontinuar creciendo. “Como comunidamor.cl
Si tus hijos se van caminando, es bueno hacerlo coordinadamente en grupo con otros alumnos. Si perciben situaciones peligrosas, no arriesgarse y recurrir a los guardias del colegio, carabineros o guardias municipales. Pueden descargar la App de botón de pánico de la municipalidad de Vitacura, llamada SOSAFE. Ella permite que, al activarse, los guardias municipales puedan acudir inmediatamente al lugar, ya que es georreferenciada. Puedes descargarla de Appstore o Google Play.
7
BOLETIN DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS
El Ropero necesita de tu aporte El equipo que ha construido el Ropero se la juega permanentemente buscando y recuperando ropa perdida. Pero su función no sólo es encontrar, sino también reciclar ropa de colegio en buen estado y venderla a quienes lo requieran. Por eso, necesita de tu ayuda. Más allá de la ropa perdida, el Ropero se alimenta de donaciones de ropa del colegio que no se usa y que está guardada en las casas sin ninguna utilidad. Por eso, te invitamos para que dones la ropa en buen estado, ya que así puedes ayudar a otras familias. Al lado de la cafetería hay un buzón que recibe la ropa todo el año. Colabora y motiva a tus hijos para que reciclen y ayuden la comunidad georgiana.
¿Te subiste a la SustentAusteridad? ¿Conoces las tres R de la SustentAusteridad? ¿Sabes que ellas no sólo nos ayudan a una mejor convivencia, sino que también permiten ser solidario con quienes lo necesitan y ayudar a cuidar el medio ambiente? Las tres R son simples: reducir, reutilizar y reciclar. Para hacerlas realidad en el colegio, el Centro de Padres se la juega desde el año pasado por implementar y coordinar iniciativas que –enfocadas en los alumnos y familias georgianas– contribuyan a la solidaridad y a cuidar lo que tenemos. Reducir: Cuidemos los útiles, la ropa y los implementos que el colegio pone a disposición Ropero Saint George, donde se recupera la ropa de colegio Campaña de cuidado del agua Reutilizar: Campaña Libro X Libro, que logró la reutilización e intercambio de libros escolares y de lectura Reciclar: Campaña Destapa tu Corazón para reunir tapitas para ayudar a niños con cáncer
todos atentos
Pronto vendrá la 4° Fiesta de la Cultura La Fiesta de la Cultura se ha convertido en una actividad muy relevante para el calendario georgiano. Y este año viene mejor que nunca, ya que su tema central será una acción de arte colectiva que se titulará El Portón del Dragón. El sábado 15 de octubre se realizará esta monumental obra de pintura que pondrá en su centro la celebración de los 80 años del colegio. Toda la comunidad está invitada a participar y maravillarse con esta creación. A igual que en las versiones anteriores, habrá variadas actividades simultáneas como música en vivo, talleres para niños, malabarismo, teatro y, por supuesto, un área de comi-
das. Estos stands estarán a cargo de los 11° para ayudar a financiar su viaje de estudios. Ellos ya se están organizando para ofrecer cosas para todos los gustos: anticuchos, hot-dogs, bebidas, jugos, frutas, delicias dulces y café. La invitación es a que venga la familia completa a compartir con sus cursos, habrá espacios para hacer picnic y mucha diversión para todas las edades.
8
CDP News
EDICIÓN NÚMERO 23 / JULIO-AGOSTO 2016
¡Increíble concurso del CDP!
¡Saca tu mejor selfie!
Colabora con
Muchos te lo agradecerán. www.fundamor.cl fundamor@fundamor.cl
+(562) 2227 3131 / +(562) 2355 6145
Agenda
Agradecemos a todas las familias que nos enviaron sus selfies de vacaciones de invierno. Por decisión unánime la ganadora fue la foto enviada por Francisco Méndez, a quien invitamos a acercarse a la oficina del CDP para retirar su premio.
Jueves 18 // Día de la solidaridad Viernes 19 // Carnaval de invierno, nivel 2° Sábado 20 // Jornada primera comunión “Llamados a la Felicidad” Lunes 22 // Proyecto Encuentro en la Calle Miércoles 24 //
English Day II y III Unidad Jueves 25 // Diagnóstico 2° básico estándares de lectura Lunes 29 // Oración por la naturaleza, Pre-básica Miércoles 31 // Encuentro de educación superior