junio 2013
15 Aテ前S DE TECHO
Construyendo un paテュs mテ。s solidario SANODELUCAS
Llega el gran asesor de tus finanzas personales
PREMIO NACIONAL MUJER EMPRENDEDORA
Madres de una idea, dueテアas de una historia
2
actualidad
EDITORIAL REDUCIR LA POBREZA Y PROMOVER LA INICIATIVA Vivimos un momento privilegiado en lo económico. Buenas tasas de crecimiento, estabilidad macroeconómica y una meta cercana de llegar a los 20 mil dólares de ingreso per cápita, cifra que define a los países desarrollados. Pero esa bonanza no es necesariamente similar para todos los chilenos y, aunque el país ha avanzado muchísimo en materia de superación de la pobreza, todavía hay varios que carecen de solución a sus necesidades básicas. Para Banco Santander, el trabajo que ha realizado TECHO desde hace quince años es admirable por el efecto directo en miles de personas que han logrado emigrar desde la precariedad de los campamentos hasta la obtención de sus viviendas definitivas. Pero además, ha sido un movilizador de miles de jóvenes voluntarios que han podido impregnarse de la realidad que viven centenares de familias a lo largo del país, contagiando su entusiasmo a otros miles de chilenos. En el mismo sentido, el Premio Nacional Mujer Emprendedora Banefe & Santander busca promover iniciativas de microempresarias y Pymes que han sido capaces de sacar adelante, la mayoría de las veces con gran dificultad, sus sueños de empresa. Son mujeres que dan sustento a sus familias y, además, proporcionan trabajo a más personas. Porque entendemos que no se puede hablar de desarrollo si una parte de nuestra población vive marginada de los buenos resultados producidos, Banco Santander se ha hecho partícipe de esa lucha por la superación definitiva de la pobreza.
TECHO:
Combatiendo la pobreza desde las trincheras La Fundación, que ha luchado por erradicar los campamentos, hoy también da una batalla por combatir los efectos de la segregación social que viven miles de chilenos en diversas villas de la Región Metropolitana.
C
on un voluntariado permanente de tres mil jóvenes, un trabajo de 15 años y un proceso de expansión hacia otros 18 países de América Latina y el Caribe, TECHO ha mantenido en pie su esfuerzo por hacer de la lucha contra la pobreza y la segregación social un tema nacional. Por esta razón el apoyo permanente de Banco Santander es fundamental. Actualmente la Fundación orienta su trabajo en dos focos. El primero es la erradicación de los campamentos, tarea fundadora con la que inició su trabajo en 1997 y que hoy se concentra en 250 ubicados en todo Chile. El segundo objetivo se inició hace tres años y tiene como centro el trabajo con 25 villas y sus comunidades, con el fin de acompañar a los pobladores en un proceso gradual pero sostenido de mejoramiento de sus condiciones de vida.
CAMINANDO JUNTOS Si bien la función de TECHO tiene como objetivo principal entregar viviendas definitivas a miles de personas, esa labor pasa por una tarea primordial de educación: proporcionar herramientas de formación para que las personas puedan continuar por sí solos con su autogestión.
3
actualidad La voz de las dirigentas
“Para nosotros TECHO ha sido fabuloso. Ellos llevan cuatro años trabajando con nosotros. Hemos reparado las escaleras y acabamos de ganarnos un proyecto para arreglar la sede social; han sido muchas cosas las que hemos podido hacer”. Ivonne Peñailillo, presidenta de la Villa Pedro Lira. “En un par de semanas más debieran entregarnos nuestras viviendas definitivas. Llevamos ya ocho años trabajando y estamos muy felices. TECHO ha sido fundamental para lograr este anhelo”. Andrea García, presidenta proyecto Trabajando por un Sueño “Con TECHO hemos hecho varias cosas en conjunto, especialmente clases de reforzamiento con los niños que tienen bajo rendimiento. Acá hay 110 departamentos y nosotros hemos luchado mucho para lograr esto”. Eliticia Rogel, Presidenta Junta de Vecinos Villa Las Parcelas.
TAREAS INMEDIATAS: CRECER Y CREAR CONCIENCIA
“Junto con el levantamiento de la vivienda definitiva nos preocupa fortalecer a la organización comunitaria, a los dirigentes y a la mesa de trabajo. Cuando sentimos que eso se ha logrado, es cuando ese grupo ya puede funcionar autónomamente”, explica Cristián del Campo S.J., capellán de TECHO. El trabajo en villas de blocks es más reciente y para la institución se trata de algo más complejo porque en ellas las personas están aisladas de cualquier política social. En una primera etapa, lo más importante
es romper las barreras de desconfianza y generar un acercamiento productivo para conformar mesas de trabajo entre voluntarios y dirigentes. Esta acción colaborativa permite confluir en las necesidades de cada comunidad. “En los blocks los problemas son todos los derivados de su situación social: segregación, lejanía de la ciudad, viviendas en mal estado y extremadamente pequeñas, ubicadas además en barrios no equipados, sin tratamiento de la basura, ni bomberos o cuidado policíaco”, agrega el capellán.
En virtud de la enorme tarea por delante –según cifras de la organización, cerca de 1.600.000 personas en Chile viven en villas y 150.000 lo hacen aún en campamentos–, las prioridades para este año son movilizar a más voluntarios entre secundarios y universitarios y seguir creciendo en el apoyo en villas para lograr abarcar 100 de ellas el 2013. Al mismo tiempo, convocar a la autoridad para que actúe con mayor rapidez en dar solución a las 30 mil familias que no tienen casa. “Nuestro llamado es a mejorar las condiciones de vivienda y crear conciencia en un país que puede tener grandes índices macroeconómicos pero que todavía está dejando atrás a muchísimos compatriotas. En eso no vamos a descansar porque es la misión más grande que tenemos”, enfatiza Cristián del Campo S.J.
aviso hĂŠroes
5
becas y educación PARA ESTUDIANTES QUE SOBRESALEN:
Fomentando educación de excelencia
Francisco Murillo, gerente División Personas y Medios de Banco Santander; Christopher Lambert, egresado del colegio Arzobispo Crescente Errázuriz y Juan Enrique Guarachi.
A través de dos programas de becas de formación, estudiantes universitarios están potenciando su desarrollo profesional.
D
esde hace trece años, Fundación Belén Educa ha luchado por entregar educación de calidad a niños de escasos recursos. A través de doce colegios particulares subvencionados a lo largo de Chile, la institución ha podido expandir los horizontes de 13.289 niños y jóvenes.
“Nuestros alumnos no sólo acceden a becas, sino que también pueden realizar su práctica profesional, participar de las tutorías y recibir charlas magistrales. Hemos construido una relación impresionante”, comentó emocionado Juan Enrique Guarachi, director ejecutivo de la Fundación Belén Educa.
Banco Santander por décimo año consecutivo apoya a la fundación entregando becas de excelencia para que los alumnos más destacados de estos 12 establecimientos puedan acceder a la educación superior. Durante este tiempo, ya son más de 30 los jóvenes que han sido beneficiados, y a ese número acaban de sumarse otros cuatro, los que durante su paso por la educación secundaria fueron ejemplo de rendimiento académico, compromiso, liderazgo, responsabilidad y aporte a la comunidad.
BECAS PARA EL EXTERIOR
CAMBIANDO VIDAS Los nuevos becados ya se encuentran cursando su primer año de Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería en Aviación Comercial, Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática y Derecho en instituciones tan prestigiosas como la Pontificia Universidad Católica y la Universidad Técnica Federico Santa María .
Carolina Pastén, estudiante de cuarto año de Enfermería, y Felipe Beltrán, interno de Medicina, ambos de la Universidad de Chile, fueron algunos de los beneficiados de las Becas de Movilidad Internacional entregadas por Santander Universidades, debido a su destacado rendimiento académico, su vocación por desarrollar investigaciones y su profundo compromiso social.
Carmen Cisternas, de Fundación Belén Educa y Patricia Torres, egresada del colegio Cardenal Carlos Oviedo Cavada.
Eduvigis Albornoz y su hijo César Fuentes, egresado del colegio Cardenal Juan Francisco Fresno.
Carolina partirá a expandir sus conocimientos en la Universidad de Sevilla, España, mientras que Felipe lo hará en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. Banco Santander ha otorgado 1.000 becas de movilidad internacional a estudiantes y académicos de nuestro país en los últimos cinco años, estableciendo así la importancia que tiene Chile para la división global Santander Universidades.
Dra. Cecilia Sepúlveda, rectora Facultad de Medicina; Felipe Beltrán; Gisela Alarcón, directora Escuela de Enfermería y Cristian Lopicich, Director Santander Universidades e Instituciones.
6
beneficios para ti
¡Descuentos irresistibles! Cualquier excusa es válida para celebrar o darse un gusto. Por eso queremos compartir contigo algunos de los beneficios que hemos desarrollado pensando en ti.
4
5
6
20% descuento en toda la carta, todos los martes.
20% descuento en alojamientos y 40% en piscinas termales por día.
20% descuento en toda la tienda todos los jueves.
SUSHI HOUSE
*No es acumulable con otras ofertas y o promociones. VÁLIDO TODOS LOS MARTES HASTA EL 31/12/2013.
TERMAS DE MENETUE
*No acumulable a otras promociones. VÁLIDO TODOS LOS DÍAS DEL AÑO HASTA EL 31/12/13.
TIMBERLAND
*No acumulable con otras promociones. VÁLIDO TODOS LOS JUEVES HASTA EL 31/12/2013.
7
beneficios para ti
1
HAVANNA
20% descuento en todos los locales de Chocolates Havanna.
2
VANDINE
3
DOCKERS
25% descuento en toda la tienda todos los jueves.
20% descuento en toda la tienda todos los jueves.
*No incluye productos de cafetería y almuerzos.
*No acumulable a otras promociones, no incluye multitiendas.
*No acumulable a otras promociones u ofertas existentes en la tienda.
VÁLIDO TODOS LOS DIAS HASTA EL 31/12/13.
VÁLIDO TODOS LOS JUEVES HASTA EL 31/12/13.
VÁLIDO TODOS LOS JUEVES HASTA EL 31/12/13.
7
BARILOCHE
8
TAVELLI
9
PUMA LOGDE
¡Imperdible! Todos los días aprovecha un 25% de descuento en el total de la cuenta!
Todos los jueves 50% en helados, copas y tragos fríos y un 30% en tortas para llevar.
15% de descuento en alojamiento sobre tarifas rack.
VÁLIDO HASTA EL 31/12/2013.
VÁLIDO HASTA EL 31/07/2013.
VÁLIDO HASTA EL 31/12/2013.
*Sujeto a disponibilidad
Programa de descuentos válido dependiendo de la fecha especificada por cada marca, solo en comercios adheridos, para compras efectuadas utilizando como medio de pago las Tarjetas de Crédito y/o Redcompra emitidas por Banco Santander Chile. Nómina de comercios adheridos está disponible en www.santander.cl, sección Súper Descuentos. El descuento debe solicitarse en el punto de compra, antes de pagar con la tarjeta. Las ofertas, descuentos, entregas de beneficio como asimismo la garantía, servicio y calidad del producto son de exclusiva responsabilidad del comercio que lo otorga, sin que corresponda a Banco Santander Chile intervención alguna en ello ni en la anterior atención que ello demande.
8 SANODELUCAS:
sostenibilidad
Un buen consejero para cuidar tu bolsillo
Como un asesor permanente para el amplio universo de chilenos, se lanzó Sanodelucas, programa de educación financiera que busca apoyar a las personas a tomar las mejores decisiones económicas a lo largo de sus vidas.
O
rden, ahorro, financiamiento, seguros y emprendimiento... Conceptos como estos son de uso cada más común en la interacción entre el mundo financiero y los clientes. Sin embargo, en la mayoría de los caso su asimilación implica un conocimiento más específico de los términos económicos. Pensando en la educación como un pilar fundamental para la buena relación entre el Banco y la sociedad, el 30 de mayo se lanzó Sanodelucas, el programa de educación que Banco Santander ha desarrollado para promover el conocimiento financiero en las personas como una manera de acercar la información, para así lograr una mejor toma de decisiones.
ACOMPAÑAMIENTO INDEFINIDO Como lo define su misión, Sanodelucas busca “comprometerse con tu salud financiera” en todas las etapas de la vida de las personas. Por eso, la primera acción del programa es la habilitación de una plataforma digital, que asesora, orienta y provee información útil ante cualquiera tema relacionado con la economía personal y familiar, desde cómo llevar el presupuesto doméstico hasta los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de contratar un crédito hipotecario o al realizar inversiones en fondos mutuos.
A Sanodelucas también se puede acceder desde cualquier plataforma móvil como smartphones y tablets. El portal interactivo www.sanodelucas.cl incluye temas de carácter general que, en su conjunto, abarcan los principales asuntos financieros sobre los que una persona debe decidir en las distintas etapas de su vida. ¿Cómo organizar mis platas?, ¿Me conviene pagar?, ¿Pido un crédito? o ¡Quiero mi casa! son algunos de los ítems que ya pueden consultarse en el sitio.
EN TODA LA RED Y EN SU VIDA DIARIA La presencia de Sanodelucas no sólo se circunscribe a su página oficial. Si lo desea, puede acceder a él a través de sus cuentas de Facebook (www.facebook.com/sanodelucas) o de Twitter (@sanodelucas_). Lo invitamos desde ya a que este programa de educación se vuelva parte de su vida diaria y que su ayuda pueda servir para que tome la mejor decisión en los momentos claves. Revise constantemente la página porque sus contenidos irán creciendo en forma permanente. Conéctese con Sanodelucas y haga de él un asesor todo terreno.
sostenibilidad
9
PREMIO NACIONAL MUJER EMPRENDEDORA
Madres de una idea, dueñas de una historia
Este reconocimiento busca poner en evidencia historias de esfuerzo de mujeres anónimas que a partir de la necesidad de sacar a sus familias adelante deciden emprender y se transforman a punta de tenacidad en un ejemplo a seguir.
H
ace poco más de una década y luego de años trabajando en una reparadora de calzado, Macarena Alvarado decidió que podía cumplir su sueño de Macarena Alvarado independencia y formar su propio negocio. Con sólo dos hormas artesanales y la ayuda de su familia, Macarena comenzó construir un anhelo que parecía inabordable, pero con tesón y esfuerzo fue capaz de levantar una empresa de confección y reparación de Elizabeth Arias calzado que ya no provee sólo a parientes y conocidos, sino a una clientela amplia y fiel.
EJEMPLOS DE TENACIDAD Para Elizabeth Arias de Temuco, el fin de la empresa de seguridad vial en la que trabajaba fue el punto de inflexión para que ella misma incursionara en este rubro. “Comencé a trabajar con cuatro personas y ya llevamos 75. Nunca me imaginé llegar a manejar una empresa. Estoy muy contenta de haber sido reconocida con este premio, porque cualquier logro que pueda tener yo es fruto del esfuerzo de las personas que trabajan conmigo”, señala esta ganadora nacional de la Categoría Pyme de 2012.
“Haber podido lograr algo yo Por su parte, Marcela Fernánsola y sin ayuda de terceros me dez, ganadora regional Zona Centro Categoría Pyme, comenta que hace sentir orgullosa porque esto Marcela Fernández lo hice con mis propias manos”, “mi mayor satisfacción ha sido viaexplica con satisfacción Macarena, ganajar por muchos lugares y darle trabajo a tandora de la versión 2011 del Premio Nacional tas mujeres. Muchas de ellas son jefes de Mujer Emprendedora. familia y sé que les sirve mi trabajo”. Ella es una de las 55 microempresarias que ha beneficiado esta iniciativa que desde hace doce años Banefe y Santander impulsan para premiar no sólo ideas y negocios, sino también historias de esfuerzo y perseverancia.
“A todas las mujeres que quieran emprender les digo que no tengan miedo. Una siempre es capaz de lograr cualquier cosa en la vida”, es el enfático llamado de Marcela para que otras como ella se decidan a emprender y de paso, a sacar a sus familias adelante.
Ideas para toda la vida Para apoyar e incentivar a las mujeres en sus anhelos como empresarias se habilitó la página www.mujer-emprendedora.cl. Este es más que un portal para postular al concurso. Es un lugar donde se podrán promover las ideas iniciadas por mujeres y potenciar la difusión de sus productos en todo Chile.
Cómo participar Hasta el 30 de junio hay plazo para postular. La convocatoria está abierta para que se inscriba cualquier mujer chilena, mayor de 18 años, sea o no cliente de Banco Santander o Banefe, y que realice o participe directamente de una actividad que sea fuente de ingreso para su familia. Hay dos categorías –Microempresas y Pyme– y las ganadoras nacionales de cada una recibirán como premio un capital de trabajo de $8 millones, además de dos cursos de capacitación y una beca para estudiar una carrera técnica de dos años, ambas extensivas a sus hijos o equipo de trabajo. A estas dos categorías se incorporó este año una mención al Espíritu Emprendedor. Las bases están disponibles en todas las sucursales del país y en www.santander.cl o en www.banefe.cl
10
international desk
INTERNATIONAL DESK
La puerta ancha al mundo El área especializada para asesorar a empresas que llegan y salen del país cobra cada día más fuerza como servicio a los clientes Pyme.
¿E
s mejor Autralia o China para expander mi negocio? ¿En qué país tengo mejores ventajas? ¿Dónde hay legislación que beneficie a mi sector? No todas las empresas tienen respuestas a estas preguntas. Pensando en esa coyuntura se creó International Desk, un área especializada de asesoría a compañías impulsada desde la División América de Banco Santander. Su
Pymes, empresas y grandes empresas, son las primeras las que más se han beneficiado con la asesoría de International Desk .
tarea es facilitar el ingreso de compañías extranjeras para instalarse en Chile y a las nacionales a salir fuera de nuestras fronteras.
UN EXCELENTE ALIADO El modelo de atención de International Desk ofrece un apoyo integral al cliente mediante la amplia oferta de productos y servicios, además de su red de contactos con empresas locales e instituciones gubernamentales de apoyo a la inversión extranjera. Aunque es un modelo transversal para
“Lo que hacemos es aprovechar nuestro modelo como Banco internacional y del conocimiento de las empresas matrices o filiales que existen fuera del país y asesorarlas en el país al que llegan. Este modelo apoya la internacionalización de las empresas y, en el caso de Chile, su salida al extranjero”, explica José Miguel Quiroz, gerente Segmento Empresas de Banco Santander. Según Quiroz, actualmente cerca del 60% de las nuevas empresas que recalan en Chile son españolas, un 20% del resto son de Europa, otras de Estados Unidos y cada vez aumenta más el número de firmas provenientes de China y Asia. Todos los detalles pueden ser consultados en www.santander.cl y las consultas específicas para su empresa se pueden enviar a internationaldesk@santander.cl
FESTIVAL SANTANDER ANDES
Lo mejor del sonido universitario
Una inolvidable noche de música chilena se vivió en el primer Festival Santander Andes, actividad efectuada en mayo pasado y que tuvo por objetivo reunir recursos para el primer fondo de becas “de alumnos para alumnos” de la Universidad de Los Andes. A la jornada, asistieron cerca de 5 mil personas quienes escucharon las voces más importantes de la canción popular chilena, encabezadas por Los Tres. Para Banco Santander, auspiciador oficial del evento, las razones para apoyarlo fueron claras desde el comienzo. “Somos el Banco de las universidades y por eso nos pareció que era importante hacer posible este festival”, explica Paulo Molina, gerente de Marketing.
11
vimos a... Santander en Enexpro 2013 Importante presencia en Enexpro 2013 tuvo Banco Santander, el evento más importante para el sector exportador donde se dan a conocer las alternativas que tienen las empresas nacionales para internacionalizar sus productos.
Sandra Teris y Leonardo Aguirre.
Cristián Soazo, Juan Enrique Gálvez y Francisco Davanzo.
Aquiles Tobon, Víctor Hernández y Francisco Menares.
Mariela Díaz, de Pro Chile y José Miguel Quiroz, gerente Segmento Empresas de Banco Santander.
Dina Kusanovic y Yanira Lara, ambas de Pro Chile, y Mónica Olivares.
Primer seminario de políticas públicas Debatir sobre el estado de las regulaciones al sistema financiero con sus principales protagonistas fue el foco del seminario Mercado de Capitales: Nuevas Reglas, Nuevo Juego, organizado por Banco Santander.
Senador Eugenio Tuma, Senador Ricardo Lagos Weber, Diputado Miodrag Marinovic y Diputado Ernesto Silva junto a Pablo Correa, gerente de Comunicaciones, Estudios y Políticas Públicas Banco Santander.
Claudio Melandri, gerente general Banco Santander; Roberto Zahler, director de Banco Santander; Pablo Correa, gerente de Comunicaciones, Estudios y Políticas Públicas Banco Santander; Rodrigo Vergara, presidente del Banco Central; y Raphael Bergoeing, superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.
Roberto Zahler, director de Banco Santander; Rodrigo Vergara, presidente del Banco Central; y Fernando Coloma, superintendente de Valores y Seguros.