Proyecto de Vivienda Social en Huaraz

Page 1

UNASAM Proyecto:

¡Diseña tu vivienda!

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Seminario de Planeamiento Urbano Autores:

Aserora:

Díaz Mejía Jenifer J. Giraldo Araujo Jhony R. Montano Chávez Deysi V. Vargas Dominguez Freddy L. Arq. Samamé Zegarra Estela K.

Huaraz, 2021


Equipo

02

JENIFER DIAZ

DEYSI MONTANO

LEONEL VARGAS

JHONY GIRALDO


ANÁLISIS MACRO

03

Integración con el Patrimonio natural


ANÁLISIS MACRO

04

Tendencia de crecimiento Urbano


ANÁLISIS A NIVEL DE CIUDAD

05

Gestión de Riesgos

Tendencia de crecimiento


06

ANÁLISIS A NIVEL DE CIUDAD

Estrategias Hasta 5 años

5 años o más

A CORTO PLAZO

A MEDIANO PLAZO

Destinar áreas urbanizables. Determinar áreas intangibles limiten el crecimiento de la ciuda

que

Desarrollar espacios de recreación y forestar. Descentralizar a través de nuevos equipamientos.

10 años o más

A LARGO PLAZO Crear un plan específico para la protección del patrimonio natural. Crear conjuntos habitacionales integrados a la vivienda social


07

VOLUNTARIOS Estudiantes de Arquitectura.

Proyecto Palanca Diseñar un prototipo de vivienda social para personas que viven en el cono aluviónico y puedan ser reubicados a un lugar más seguro.

FUNCIONES: - Brindar asesoramiento para el diseño de las viviendas. - Incentivar el cuidado de la naturaleza. - Definir un prototipo de vivienda sostenible

POBLADORES Habitantes del Cono aluviónico

FUNCIONES: - Participación en la socialización del plan

adneiviv ut añesiD

INCENTIVO - Oportunidad de construir una vivienda digna. - Mejor calidad de vida. - Ahorro económico.


08

Situación Actual RIESGO Muchas viviendas han sido construidas en zonas de riesgo muy alto no mitigable, el principalmente por el aluvión.

BAJA CALIDAD DE VIDA La mayoría de viviendas ubicadas a en el cono aluviónico son hechas de material rústico, y en mal estado de conservación.

adneiviv ut añesiD

DETERIORO DE LA NATURALEZA Por el crecimiento acelerado de la ciudad, áreas intangibles y de protección natural son invadidas por las personas.


09

Lugar de reubicación

Las Lomas

Tendencia de crecimiento de la ciudad y áreas de expansión urbana - PDU.

adneiviv ut añesiD


10

Búsqueda de voluntarios

Búsqueda de pobladores

adneiviv ut añesiD


11

Involucrados

adneiviv ut añesiD Coordinadores

Voluntarios

Pobladores


12

Cronograma de actividades

adneiviv ut añesiD


13

Actividades realizadas en el taller virtual

CHARLA INFORMATIVA Y CONCIENTIZACIÓN

ENTREVISTA A LOS POBLADORES

CROQUIS

adneiviv ut añesiD


14

CHARLA INFORMATIVA Y CONCIENTIZACIÓN Se les brindó información a los participantes dando a conocer de manera general los temas que abarcan el proyecto.

adneiviv ut añesiD


15

CHARLA INFORMATIVA Y CONCIENTIZACIÓN Se les brindó información a los participantes dando a conocer de manera general los temas que abarcan el proyecto.

adneiviv ut añesiD


Entrevista

16

Preguntas a los pobladores para conocer sus puntos de vista en relación al proyecto palanca. ¿Tiene alguna experiencia o conocimiento sobre la construcción de una vivienda?

¿Qué espacios desearía que se diseñaran en su prototipo de vivienda?

¿Incorporaría un jardín o áreas verdes en su vivienda?

¿Le gustaría recibir asesoramiento para construir su propia vivienda ?

¿Qué actividades complementarias realiza dentro de su vivienda?

¿Te gustaría vivir en una vivienda sostenible?

adneiviv ut añesiD


17

PROPUESTAS DE LOS POBLADORES Se les muestra y explica el primer planteamiento de prototipo de vivienda social trabajada por el grupo.

adneiviv ut añesiD

GRUPO 1

GRUPO 2


18

PROPUESTAS DE LOS POBLADORES Se les muestra y explica el primer planteamiento de prototipo de vivienda social trabajada por el grupo.

adneiviv ut añesiD

GRUPO 3

GRUPO 4


PLANO DE DISTRIBUCIÓN

19

Prototipo de vivienda social

PROPUESTA N° 1 Prototipo de vivienda social en base al taller virtual desarrollado, donde se recibieron las necesidades de los usuarios y se brindó una propuesta que cubra sus necesidades y favorezca a la mayoria de participantes adneiviv ut añesiD

Módulo de 1 pisos, con un área de 141.01 m2 (11.95m x 11.80m)


20

PROPUESTA N° 2

Módulo de 2 pisos, con un área de 143.22 m2 (13.20m x 10.85m)

PLANO DE DISTRIBUCIÓN PLANTA 1ER NIVEL

PLANTA 2DO NIVEL

adneiviv ut añesiD


21

Propuesta de Manzaneo Propuesta 01

Propuesta 02

adneiviv ut añesiD


Vista 3D 22

adneiviv ut añesiD


23

La ciudad puede funcionar como un atajo hacia la equidad. Alejandro Aravena

adneiviv ut añesiD

¡GRACIAS!


24

FACEBOOK Deysi Montano Chávez Jenifer Diaz Mejía Jhony Giraldo Araujo Leonel Vargas Dominguez

CONTÁCTANOS

INSTAGRAM @vanessamc_23 @mejiajeniferdiaz

adneiviv ut añesiD

WHATSAPP 947734831 948158948 927847673


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.