GIALLO

Page 1

Todo en arte digital

ARTE 多QUE ES?

Dibujo asistido por computadora Programas adobe

50 Bs 1 Edicion Venezuela


GIALLO es una revista creada y diseñada para dar a conocer todo sobre el arte digital explicando y enseñando todas los tipos y características que podemos conseguir adicional a esto GIALLO te da a tu alcance artículos con novedades sobre programas y aplicaciones que te ayuden al diseño digital. GIALLO es una revista en pro de naturaleza y por ello contiene publicidad que incentiva a al cuidado así como también busca influenciar al público a leer con su atractivo estilo todo creado digitalmente.

Director Editorial María correa

Diseño Creativo Domenico Greco

Edición

Domenico Greco

Ilustración

Domenico Greco

Maquetación Domenico Greco

GIALLO es una revista totalmente creada en digital, con imagines modificadas digitalmente y utilizando vectores para la revista tener un aire digital como el que busca expresar.


Arte Digital

Modelado 3D Animacion por PC Photoshop illustrator InDesign La tipografia en el dise単o

Dibujo asistido por computadora


Arte digital Desde la aparición del arte como disciplina autónoma (estética), se han establecido distintas áreas, que establecen no sólo una definición, sino también desde otras perspectivas logran una integración y posibles relecturas de toda pieza artística. Con el uso de las tecnologías, el arte también se ha visto reflejado y enriquecido como en los casos de la fotografía y el cine. A su vez, debemos ser cautelosos, puesto que no todos los productos poseen una visión artística. Lo comercial nos ha impulsado a un consumo, a veces, desmedido, de estas producciones que manifiestan lo trivial y estandarizado de una imagen. Con el arribo del arte digital, ocurre una situación similar. Su rápida aceptación y crecimiento exponencial en la red genera dudas en torno a las producciones creadas por computadora.

¿Que es el arte digital? El arte digital es una nueva tendencia surgida en torno a la aplicación de programas vectoriales y graficadores, el cual consiste en recrear una imagen a partir de una progresión sistémica de contenidos virtuales, con la incorporación de colores cibernéticos y efectos de distinta índole hasta conformar una composición digital. En cada composición digital se recrea un concepto tecnológico en un espectro global del arte, en donde es posible apreciar los elementos básicos (punto, línea, contorno, plano y volumen) para las figuras geométricas, así como también la recreación de un dibujo a partir de un original; la modelación de imágenes, tanto dibujos como fotografías, mediante el empleo de efectos; y la aplicación de fractales prediseñados o recreados en forma exclusiva. Las variaciones dinámicas de los objetos están conformadas por un grupo visual de posiciones, formas y colores, integrán-


dose los efectos de luces, cromatismos, etc. De este modo, toda pieza gráfica es modelada a partir de la utilización de los recursos tecnológicos, teniendo en cuenta una apreciación estética para diferenciarlo de una imagen estándar o seriada. La idea de arte se traslada hacia lo intangible, es decir, del lienzo a la computadora, un instrumento potencial sustractivo que incorpora el sistema de “interfaz de usuario”,[3] la utilización de software graficadores y vectoriales, juntamente con una tecnología aplicable a multimedia e Internet,[4] en donde es posible manipular objetos y controladores virtuales, en un ámbito de simulación mediante la pantalla electrónica. Esto ha permitido un desarrollo exponencial de la imagen digital hacia metas impensables, extendiéndose masivamente por la Web. Al hacer uso de estos recursos, el artista digital puede no sólo crear un dibujo, sino también apropiarse de una imagen para transformarla en un objeto distinto, cambiando su dirección, trazado, color, etc. En todos los casos, busca tomar como referencia a la significación del objeto, para lo cual depende de un conocimiento integral de lo tecnológico, así como también el saber conjugar habilidad, creatividad e imaginación al momento de elaborar una composición digital. A esto se le suma su intencionalidad para reconvertir esta pieza en artística, es decir, la capacidad de renombrar, de hacer visible lo invisible, en una búsqueda por la belleza, la deformidad, la caricaturización o cualquier otra característica que sea válida para lograr como objetivo la cualidad de lo estético. Pese a que el arte digital es de reciente data, muchos críticos y artistas se resisten a la idea de que las piezas creadas digitalmente sean artísticas. Igualmente, su presencia no puede ser ignorada, puesto que su auge sigue creciendo, al igual que sus adeptos.


Modelado 3D En computación, un modelo en 3D es un “mundo conceptual en tres dimensiones”. Un modelo 3D puede “verse” de dos formas distintas. Desde un punto de vista técnico, es un grupo de fórmulas matemáticas que describen un “mundo” en tres dimensiones. Desde un punto de vista visual, valga la redundancia, un modelo en 3D es un representación esquemática visible a través de un conjunto de objetos, elementos y propiedades que, una vez procesados (renderización), se convertirán en una imagen en 3D o una animación 3d. Por lo general, el modelo visual suele ser el modelo 3d que las diseñadores manejan, dejando las fórmulas a procesos computacionales. Esto es así, porque lo que el modelo en 3d visual representa se acerca más a la imagen en 3D final que se mostrará al renderizarse. el modelo en 3D describe un conjunto de características que, en conjunto, resultarán en una imagen en 3D. Este conjunto de características suele estar formado por objetos poligonales, tonalidades, texturas, sombras, reflejos, transparencias, translucidez, refraxiones, iluminación (directa, indirecta y global), profundidad de campo, desenfoques por movimiento, ambiente, punto de vista, etc.

Animacion por PC La animación por computadora es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras. Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido. Algunas veces el objetivo de la animación es la computación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película. Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y por último renderizado. En contraste, otro tipo de animación más realista sería la captura de movimiento, que requiere que un actor vista un traje especial provisto de sensores, siendo sus movimientos capturados por una computadora y posteriormente incorporados en el personaje. Para animaciones 3D, los fotogramas deben ser renderizados después de que el modelo es completado. Para animaciones vectoriales 2D, el proceso de renderizado es clave para el resultado. Para grabaciones grabadas anticipadamente, los fotogramas son convertidos a un formato diferente o a un medio como una película o video digital.


Photoshop Adobe Photoshop (PS) es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems el 10 de febrero de 1990. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente “taller de fotos”. Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.

illustrator Adobe Illustrator (AI) es un editor de gráficos vectoriales en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como «mesa de trabajo» y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración (ilustración como rama del arte digital aplicado a la ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros). Es desarrollado y comercializado por Adobe Systems y constituye su primer programa oficial de su tipo en ser lanzado por ésta compañía definiendo en cierta manera el lenguaje gráfico contemporáneo mediante el dibujo vectorial.

InDesign Adobe InDesign (ID) es una aplicación para la composición digital de páginas desarrollada por la compañía Adobe Systems y dirigida a diseñadores gráficos y maquetadores profesionales. Presentada en 1999, su objetivo era constituirse en la alternativa a QuarkXPress (QXP), de Quark Inc. que desde hacía doce años venía ejerciendo el monopolio de facto en la composición profesional de páginas. No fue sino recién en el año 2003 que Adobe InDesign, con su inclusión en la suite CS de Adobe, pudo despegar y consolidarse como el software de preferencia en la maquetación profesional, status que mantuvo con el paso del tiempo, mejorando en cada versión sus características.




La tipografia en el diseño La finalidad de toda composición gráfica es transmitir un mensaje concreto. Para ello, el diseñador se vale de dos herramientas principales: las imágenes y los textos. Las imágenes aportan un aspecto visual muy importante a toda composición. Estos con capaces de transmitir por sí solos un mensaje de forma adecuada. Sin embargo, el medio de transmisión de ideas por excelencia es la palabra escrita. La esencia del buen diseño gráfico consiste en comunicar ideas por medio de la palabra escrita, combinada a menudo con dibujos o con fotografías. Además de su componente significativo, cada letra de una palabra es por sí misma un elemento gráfico, que aporta riqueza y belleza a la composición final. Es por esto, que el aspecto visual de cada una de las letras que forman los textos de una composición gráfica es muy importante. De este planteamiento se deriva que el diseñador gráfico debe emplear las letras en una composición tanto para comunicar ideas como para configurar el aspecto visual de la misma, siendo necesario para ello conocer a fondo los diferentes tipos existentes y sus propiedades, conocimientos que se agrupan en la ciencia o arte de la tipografía. El termino tipográfia se emplea para designar al estudio, diseño y clasificación de los tipos (letras) y las fuentes (familias de letras con características comunes), así como al diseño de caracteres unificados por propiedades visuales uniformes.


Dibujo asistido por computadora Es un proceso conocido por las siglas CAD, (del inglés Computer Aided Design), que mejora la fabricación, desarrollo y diseño de los productos con la ayuda de la computadora. Con este proceso se pretende fabricarlos con mayor precisión, a un menor precio y mucho más rápido que con si se hiciera solamente por el hombre. El diseño asistido por computadora nos muestra el proceso completo de fabricación de un determinado producto con todas y cada una de sus características como tamaño, contorno, etc. Todo esto se graba en la computadora en dibujos bidimensionales o tridimensionales. Estos dibujos o diseños se guardan en la computadora. Así si creador puede con posterioridad mejorarlos, o compartirlos con otros para perfeccionar su diseño. La fabricación de productos por medio del diseño asistido por computadora tiene muchas ventajas respecto a la fabricación con operarios humanos. Entre estas están la reducción de coste de mano de obra, o la eliminación de errores humanos. También en la computadora se simula en funcionamiento de un determinado producto, se comprueba por ejemplo en un engranaje cual son sus puntos de fricción críticos y poder corregirlos. Con el diseño asistido por computadora se puede fabricar productos complejos que serían prácticamente imposibles de realizar por el ser humano. Se estima que en un futuro se eliminar por completo la fabricación de costoso simuladores, ya que todo será comprobado por el diseño asistido por computadora.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.