Novedades Diábolo febrero 2017

Page 1

Cร MIC

novedades cรณmic | febrero 2017


BASTIEN vivès y cía. Balak · Sanlaville · Vivès

Last Man 8

artes marciales / mangas de combate / videojuegos referencias: Bola de Dragón, Street Fighters

Premiada en Angoulême, LastMan se ha convertido en todo un fenómeno multimedia: videojuego, serie de animación… aparte de estar recibiendo un gran reconocimiento en múltiples festivales. Sin duda, una de las mejores series realizadas en Europa en los últimos años.

¡LA MEJOR SERIE DEL MUNDO VUELVE CON OTRO ESPECTACULAR NÚMERO!

Título: LAST MAN vol. 8 (de 12) Autores: YVES BALAK MICHAËL SANLAVILLE BASTIEN VIVÈS 15x21 cm. rústica con sobrecubierta 216 páginas en color y b/n 14,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

última semana de febrero 2017

Paxtown... olvida todo lo que creías saber sobre esta ciudad transformada en un apacible complejo turístico costero, el destino estrella de los turistas y de las familias. La increíble transformación ha sido posible gracias al esfuerzo de su alcaldesa, To2 páginas de mie Katana, pegatinas la otrora diva del pop y exnovia de Richard Aldana que en su nuevo cargo político ha declarado la guerra al crimen y a la mafia. Por otra parte, Richard y Adrián

se vuelven a reencontrar, pero diez años no pasan en balde y él ya no se trata de ningún niño, ahora son dos hombres hechos y derechos que se plantan cara... ¿de igual a igual? También disponibles: Last Man 1 (ISBN: 9788415839910) Last Man 2 (ISBN: 9788416217014) Last Man 3 (ISBN: 9788416217106) Last Man 4 (ISBN: 9788416217298) Last Man 5 (ISBN: 9788416217526) Last Man 6 (ISBN: 9788416217656) LAST MAN 7 (ISBN: 9788416217830)

Los autores Yves Balak (1979) ha empezado en el mundo de la animación como autor de storyboards y especialista en cómic digital. Es uno de los dibujantes de la serie Lord of Burger (Glénat, 2010-12). Michaël Sanlaville (1962) es ilustrador y autor de storyboards en producciones audiovisuales. Sus comienzos en el cómic se deben a sus colaboraciones con el colega y amigo Bastien Vivès, con el que ha realizado Hollywood Jan (Diábolo, 2009). Su trabajo más reciente en solitario es La plaga verde (Ninth Ediciones, 2013). Bastien Vivès (1984) es posiblemente el autor más genial y ecléctico del panorama francés contemporáneo. Reconocido y publicado en diferentes países, es uno de los talentos con más reconocimientos del cómic europeo. Su obra –más de 20 títulos entre individuales y colectivos– está totalmente publicada en España por Diábolo. Con Last Man se enfrenta a un nuevo reto.

www.diaboloediciones.com




CULTURA POPULAR

novedades cultura popular | febrero 2017


CULTURA POPULAR historia del cine / cómicos / Hollywood

Jorge Fonte

WOODY ALLEN

El autor

El cine dentro de su cine

Título: WOODY ALLEN El cine dentro de su cine Autor: JORGE FONTE 17x24 cm. cartoné 280 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

última semana de febrero 2017

Este es un libro de cine. Del cine que le gusta a Woody Allen. Y de cómo ese cine ha influido tanto en su vida como en su obra. En Woody Allen. El cine dentro de su cine realizamos una aproximación biográfica al personaje, a través de lo que él mismo nos ha ido contando en sus películas. Estudiamos sus gustos cinematográficos, la pasión que Allen siente por el cine y que se va a ver trasladada a sus propios films, hablando de actores, directores…Y hacemos un análisis de las influencias cinematográficas que encontramos en su cine. Influencias que van desde cómicos clásicos (como Harold Lloyd, Bob Hope y Groucho Marx) hasta maestros del cine europeo (como Ingmar Bergman y Federico Fellini), pasando por varios grandes cineastas hollywoodien-

ses (como Billy Wilder, Orson Welles o Alfred Hitchcock).

Jorge Fonte (Santa Cruz de Tenerife, 1967) tras pasar por la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna, se graduó como Técnico Superior de Fotografía en la Escuela de Artes y Oficios Fernando Estévez de S/C de Tenerife. En 1998 publica su primer ensayo cinematográfico: Woody Allen (Cátedra, sexta edición 2012). Al cual le seguirán, los cuatro primeros libros sobre el mago de Burbanck, publicados con la editorial T&B: Walt Disney. El universo animado de los largometrajes (1970-2001) (2001) y Todo empezó con un ratón (2004). En 2004 fue contratado per The Walt Disney Company Iberia para escribir un libro sobre la historia del estudio Disney en España y Portugal. También ha escrito otros libros de cine: Steven Spielberg. De Duel a Múnich. En busca de la película perfecta (Jaguar, 2008), Robert Zemeckis (Cátedra, 2012), Woody Allen y la literatura (La página, 2012), Russ Meyer. El indiscutible Rey del cine erótico (JC, 2012), John Lasseter (Cátedra, 2013), Woody Allen. Músico y cineasta (Milenio, 2015) y Ridley Scott (Cátedra, 2016). Aparte de los ensayos, también ha publicado otros dos libros de diferentes estilos con la editorial tinerfeña Idea, una antología poética titulada Poemas de juventud (2008) y un libro de cuentos cortos, Natalia y otros relatos sólo para adultos, en noviembre de 2016.

www.diaboloediciones.com






CULTURA POPULAR Esperanza Ramos · José Luis Vera

muñecas / collecionismo / nostalgia historia del juguete / moda

Nancyclopedia

Nancy es mucho más que la muñeca más querida y adorada en nuestro país a lo largo de varias generaciones, Nancy es parte de nuestra historia. Millones de mujeres –y también muchos hombres- han jugado con ella desde hace décadas, y el amor a Nancy se ha transmitido de padres a hijos casi como un ritual.

LA REEDICIÓN MÁS ESPERADA YA ESTÁ AQUÍ ¡IMPRESCINDIBLE!

Título: NANCYCLOPEDIA Autor: ESPERANZA RAMOS JOSÉ LUIS VERA 17x24 cm. cartoné 280 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

última semana de febrero 2017

Ahora, de la mano de dos de los mayores coleccionistas y especialistas de Nancy, llega el libro definitivo, la Nancyclopedia, un libro de casi trescientas páginas que hará las delicias de miles de fans. Con cientos de fotos y textos explicativos, el libro cuenta la evolución n ó i c i d de Nancy, muestra su e deslumbrante vestuario a lo largo de los años, su origen, curiosidades de su publicidad, y muchas cosas más.

a

3

Los autores Esperanza Ramos Santiago nació en 1963. De pequeña le regalaron una Nancy y pasó muchas horas jugando con sus vecinas que también tenían la misma muñeca. Su muñeca de la infancia la regaló su madre, pero se quedó con todos los vestidos y complementos que tenía. Años después, cuando ya trabajaba y estando soltera se compró una, para que si un día tenía una hija, pudiera vestirla con lo que ella tenía de pequeña. Nunca sacó esa Nancy de la caja. Ya casada, empezó a comprar vestidos y muñecas, empezando en ese momento a coleccionar. José Luis Vera nació en 1962, de la generación del babyboom, y como la mayoría de los niños de los 60, se crió en la calle jugando con juguetes y con otros niños de carne y hueso... cuando llegó la adolescencia se olvidó temporalmente de la goma y del plástico, hasta pasar de largo la treintena, cuando tuvo hijos y de nuevo aparecieron los juguetes en su vida... abriendo la caja de Pandora del coleccionismo. Muñecos articulados, cochecitos, construcciones... hasta muñecas de plastico se convirtieron en objeto de búsqueda y captura. un juguete como nancy, pasó a ser un símbolo intergeneracional, algo más que una muñeca de plástico.

También disponible: Nancyclopedia volumen 2 (1980-1989)

(ISBN: 978-84-16217-25-0)

www.diaboloediciones.com



redistribuciones | febrero 2017


CULTURA POPULAR televisión / manga / sentai / Japón

Miguel Martínez • Néstor Rubio

¡A METAMORFOSEARSE! El mundo de los Power Rangers y el universo sentai

REDISTRIBUCIÓN febrero 2017 Título: ¡A METAMORFOSEARSE! El mundo de los Power Rangers

y el universo sentai Autores: MIGUEL MARTÍNEZ NÉSTOR RUBIO

17x24 cm. cartoné con sobrecubierta 208 páginas en color 21,95 € (impuestos incluidos)

Los Power Rangers, el icono mundial de las series sentai, vuelven con más fuerza que nunca en un largometraje que sin duda hará temblar el panorama de los superhéroes enmascarados y escribirá un nuevo capítulo en su ya gran historia. ¿Estáis preparados? Adentraos en una lectura que recoge décadas de conocimiento sobre todo el universo del tokusatsu, los orígenes de todos nuestros héroes, y preparaos para estar al día de lo que supone esta grandísima aventura. Viajad por

¡LOS POWER RANGERS VUELVEN CON FUERZA!

sus inicios, descubrid todas las claves de este género tan popular, y asimilad todo este poder que a día de hoy sigue pegando tan fuerte… ¡Preparad vuestro cuerpo y mente para la lucha contra el mal!

GO, GO, POWER RANGERS!

Los autores Miguel Martínez “Migeru” (Asturias) es director de la Feria de coleccionismo de Mieres y Presidente de la Asociación Cultural de Ocio y Entretenimiento. Asímismo es locutor radiofónico y coautor, junto con su compañero de batallas Nestor Rubio, de la saga de libros Saint Seya: un universo por descubrir y Dragon Ball: el inicio de la aventura. Nestor Rubio “Clarens” (Madrid) cuenta con una amplia experiencia en el mundo de los videojuegos, el manga y el anime habiéndose iniciado con varios fanzines sobre estos temas y el coleccionismo de merchandising. También ha escrito en revistas del sector y fundado multitud de webs y blogs.

www.diaboloediciones.com


humor Igor Fernández

Zombie Life Menos mal que hemos encontrado la forma de alargar el palo selfie...

REDISTRIBUCIÓN febrero 2017 Título: ZOMBIE LIFE 2 (vol. 2 de 2) Autor: IGOR FERNÁNDEZ 21x15 cm. cartoné 180 páginas en color 15,95 € (impuestos incluidos)

Por fin ha terminado la espera. Llega a su fin la serie que desafía todas las creencias acerca de los muertos vivientes. Una segunda parte que supera a su predecesora en litros de sangre, kilos de vísceras y con más cerebros juntos que en una fiesta de aniversario de “Saber y Ganar”. Zombie Life Volumen 2 está lleno de muertos vivientes que hablan, piensan, usan herramientas y otro montón de cosas que harían a George A. Romero revolverse en su mecedora. En una edición cuidadísima que, además de recopilar la segunda mitad de las tiras que se publicaron el “El Jueves”, incluye muchísimas páginas inéditas que dan un final definitivo al cómic que puso de moda el género zombi en todo el mundo. Bueno, aquí igual hemos exagerado un poco. Muchísimas tampoco. Son 15. Pero bueno, 15 está muy bien, ¿no?

También disponible: Zombie Life vol. 1 (ISBN: 978-84-16217-11-3)

El autor

Igor Fernández (Amorebieta, 1983). Dibujante de tebeos y diseñador gráfico. Colabora en la revista TMEO desde 2008 con su serie “Monográficos”. En 2009 empieza a dibujar para la revista El Jueves donde realiza páginas de actualidad. También publica su serie Zombie Life hasta que decide darle fin en junio de 2014, en un momento tan apocalíptico para la revista que era un escenario tan bueno para terminar con una serie de zombis que no podía dejarlo pasar.

www.diaboloediciones.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.