ยกdiabรณlicos!
novedades | junio 2016
CULTURA POPULAR Álvaro López Martín • Marta García Villar
cine / animación / Japón
ANTES DE
MI VECINO MIYAZAKI El origen de Studio Ghibli
Título: ANTES DE MI VECINO MIYAZAKI El origen de Studio Ghibli Autores: ÁLVARO LÓPEZ MARTÍN
MARTA GARCÍA VILLAR
17x24 cm. cartoné 280 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
primera semana de junio 2016
¿Creías que ya lo habías visto todo sobre Studio Ghibli y sus fundadores? Acompaña a los autores de Mi vecino Miyazaki en un recorrido sobre los fascinantes inicios de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, responsables de algunas de las series y películas de animación más importantes de la historia. Clásicos atemporales, algunos recordados de forma imprecisa, otros prácticamente desconocidos y otros injustamente olvidados. Lupin, Heidi, Marco, Conan o Sherlock Holmes tienen mucho que contar. De los mismos autores: Mi vecino Miyazaki Studio Ghibli, la animación japonesa que lo cambió todo (ISBN: 978-84-16217-08-3)
Los autores Álvaro López Martín (Madrid, 1985), apasionado desde siempre de cine y televisión como medios para contar historias y difundir emociones. Guionista aficionado, estudió Comunicación Audiovisual, descubriendo así El viaje de Chihiro, de Hayao Miyazaki, una película que le marcó profundamente. Tras años de investigación sobre el Studio Ghibli, en 2010 crea el blog Generación Ghibli, hoy en día referencia a nivel mundial con miles de seguidores. Marta García Villar (Málaga, 1988), creció acompañada de estanterías atestadas de libros, películas y de una antigua videoconsola. Conoció Mi vecino Totoro a los ocho años y a los catorce se enamoró de El viaje de Chihiro, lo que la impulsó a investigar sobre el Studio Ghibli. Licenciada en Filología Hispánica, investiga sobre el carácter narrativo y pedagógico de los videojuegos.
www.diaboloediciones.com
ÁLBUM serial Segunda Guerra Mundial ucronía histórica
José Robledo • Marcial Toledano
WW2.2
La otra guerra mundial 2. Operación Félix
¡ESPAÑA INVADE GIBRALTAR! Esta apasionante serie comenzó con la pregunta: ¿Y si Hitler hubiera muerto en 1939? Ahora, de mano de los autores de Ken Games, se dará respuesta a otra interesante cuestión: ¿Y si España junto a Alemania Título: WW2.2 LA OTRA hubiera invadido Gibraltar? GUERRA MUNDIAL El peñón de Gibraltar, en manos de los británicos, es la clave del Medi 2. Operación Félix terráneo. Los alemanes, que consiAutores: JOSÉ MANUEL guieron convencer a los españoles ROBLEDO para que luchasen a su lado, han MARCIAL TOLEDANO organizado un plan de ata23,5x31 cm. que común, la Operación cartoné Félix. Robledo y Toledano (Ken 56 páginas en color n ó i Games, Tebori) crean 15,95 € (impuestos incluidos) c edi una de las historias béliFECHA DE SALIDA: cas más apasionantes del viernes 17 de junio 2016 cómic, donde la amistad y la traición serán determinantes a lo largo de toda la historia.
a
2
WW 2.2. La otra guerra mundial es una serie de 7 números donde se plantea como habría sido la historia si algunos acontecimientos se hubieran producido de otra manera. También disponibles: WW2.2./1- La batalla de París (ISBN: 9788415839132) WW2.2./3- Secret Service (ISBN: 9788415839361) WW2.2./4- Eliminar a Vasili Zaitsev (ISBN: 9788415839019) WW2.2./5- Una odisea siciliana (ISBN: 9788415839224) WW2.2./6- Perro amarillo (ISBN: 9788415839446) WW2.2./7- París, mon amour (ISBN: 9788415839545)
Los autores José Robledo (Madrid, 1979), estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, conociendo en su primer año a Marcial Toledano (Talavera de la Reina, 1980). Desde 2001 y con la firma Robledo+mtv empezaron a publicar juntos en la revista de tendencias Belio Mgz; con la firma de Grupo Excéntrico y acompañados por Laura López, a participar en los Premios Injuve. En diciembre de 2006, Diábolo Ediciones editó una recopilación de la obra conjunta de Robledo y Toledano con el título de Monito Cádaver. En 2008, después de firmar un contrato con la editorial francesa Dargaud, ambos iniciaron la trilogía Ken Games, encargándose Robledo del guion y Toledano de los dibujos. Por esta obra de serie negra, fueron nominados en 2010 a mejor álbum, guion y dibujo, en el Salón del cómic de Barcelona y a mejor álbum en Expocómic. En el 2012 también para Dargaud, y colaborando con el guionista David Chauvel publican el libro Operación Felix, dentro de la serie WW2.2 En la actualidad José Robledo compagina su labor como profesor en la ESDIP junto a su trabajo de dibujante freelance y guionista y Marcial Toledano dedica todo su esfuerzo en concluir la nueva serie Tebori editada en Francia por Dargaud y en España por Diábolo.
www.diaboloediciones.com
redistribuciones | junio 2016
novela gráfica ciencia ficción / filosofía / multiuniversos recuerda a » Fringe, Stargate, Perdidos, Doctor Who
Luis Durán
Orlando y el juego 2. Círculo de hadas
Llega el segundo tomo de Orlando y el juego, el proyecto más ambicioso de Luis Durán. Si te gustan los viajes en el tiempo, no debes dejar de leer una obra que hará historia. LO QUE DICE LA PRENSA “Nos encontramos, sin duda, ante uno de los cómics más originales, ambiciosos, sorprendentes y destacados del año.” (Radio Televisión Española)
REDISTRIBUCIÓN junio 2016 Título: ORLANDO Y EL JUEGO
2. CÍRCULO DE HADAS
Autor: LUIS DURÁN 170 x 240 mm. cartoné 250 páginas en color 23,95 €
“Una obra arriesgada y distinta, que apuesta por salirse por algunas de las muchas tangentes de este arte.” (Fancueva) “Un fuera de serie que aún tiene mucho que contar con esta historia de espíritu etéreo y longitud de onda variable.” (La noche americana) “Un potente estímulo a la imaginación.” (Melodías por escrito) “La fascinanción que produce es absoluta, tanto por el contenido como por el continente. ¿Cuándo sigue esto?” (Cómic Para Todos)
El jugador que obtenga la cifra más elevada al lanzar el dado será el que inicie el juego. Las fichas avanzarán conforme a los resultados de cada tirada. Dependiendo de la casilla en la que caiga, el jugador podrá avanzar o, por el contrario retroceder. Si el jugador cae en una casilla con oca, pasará a la oca siguiente y habrá de volver a lanzar el dado mientras cita la máxima: “De oca a oca y tiro porque me toca”. Reglas de “El juego de la oca”.
El autor Luis Durán (Oñate, Guipúzcoa, 1967). Licenciado en Bellas Artes. Guionista y dibujante. Ha plasmado su personal universo a través de la novela gráfica. Sus guiones, entre lo lírico y lo fantástico y sus dibujos de estilo expresionista, han sido publicados en editoriales como La Cúpula, Astiberri, Planeta deAgostini, Norma, Dargaud y ahora Diábolo. Sus obras han recibido numerosos galardones, varios de ellos en el Salón Internacional del cómic de Barcelona. Algunos de sus libros como Antoine des tempêtes o L’illusion d’Overlain han sido editados también en Francia (por Rackham).
www.diaboloediciones.com
CULTURA POPULAR
Cruz Delgado Sánchez Jorge San Román
historia de la televisión española / humor
Chiripitifláutico ¡… es Don José! Todo sobre el mítico programa de televisión
REDISTRIBUCIÓN junio 2016 Título: CHIRIPITIFLÁUTICO
¡ES DON JOSÉ!
Autores: JORGE SAN ROMÁN
CRUZ DELGADO SÁNCHEZ
17x24 cm. cartoné 230 páginas en color 19,95 € (impuestos incluidos)
Ahora que se cumplen cincuenta años de la primera emisión de Los Chiripitiflaúticos, vuelve a todas las librerías el libro con el que millones de españoles soñaron, sobre la serie que marcó a varias generaciones y que sigue viva en todos ellos. Los autores decidieron la redacción de un libro sobre la historia de los míticos espacios de TVE Antena infantil/Los Chiripitifláuticos, pues ambos pertenecen a la generación que siendo niños disfrutó de estos programas y siempre se han preguntado por qué nadie había dedicado hasta ahora ninguna monografía ni estudio, teniendo en cuenta que, medio siglo después, es de los pocos programas infantiles que aún siguen siendo recordado. Locomotoro, Valentina, el Capitán Tan, el Tío Aquiles, los hermanos Malasombra… Todos los personajes, sus canciones, sus frases, el merchandising... Entrevistas con los Chiris, con Rita Varola, viuda de Oscar Banegas, creador del programa, y con
muchos más personajes vinculados con aquel período de la televisión infantil en España. El libro se compone de tres partes; la primera hace un recorrido histórico por la trayectoria del programa; la segunda recoge la semblanza biográfica del creador de Los Chiripitifláuticos y de todos los actores que los interpretaron. Finalmente, la tercera parte recopila los recuerdos que dejó en toda una generación de espectadores. Con cientos de fotografías nunca vistas, que harán las delicias de los lectores... ¡Somos Chiris! “El hecho de que Cruz Delgado Sánchez y Jorge San Román hayan escrito este libro me hace sentir menos solo en mi «obsesión» chipiritifláutica. Por ello se lo agradezco”. (del prólogo de Santiago Segura)
CON PRÓLOGO de Santiago Segura
Los autores Jorge San Román Villalón (Salamanca, 1965) comenzó en 1979 escribiendo sobre cómics y creó el Colectivo del Cómic de Salamanca. Desde entonces ha colaborado en diversos medios de prensa y televisión. Ha escrito, en colaboración con el músico Germán Coppini, el volumen de cuentos Duelos y quebrantos , ilustrado por Il Gran Miracoloso; La extraordinaria vida del Señor Wences, que convirtió en documental en 2009; es autor de la biografía de Jaime San Román Un salmantino original y, junto a Cruz Delgado Sánchez, de Chiripitifláutico ¡…es Don José!. En 2012 fundó el Museo de la Industria de Morille. Cruz Delgado Sánchez (Madrid, 1963) es licenciado en Ciencias de la Información y Doctor en Comunicación Audiovisual. Vinculado profesionalmente desde 1981 al cine de animación. Ha sido coordinador de la Especialidad de Animación de la Escuela de Cinematografía y el Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y en la actualidad profesor de la escuela universitaria ESNE. Autor de los libros Tex Avery (Cátedra) y coautor de Hanna-Barbera. La animación en serie (Diábolo). Miembro de la Academia de Cine y del Círculo de Escritores Cinematográficos. Colaborador en temas cinematográficos de diversos programas radiofónicos de la Cadena COPE.
www.diaboloediciones.com