Diábolo magazine 10 2017

Page 1

DIÁBOLO MAGAZINE

#10 / 2017


JAZZ MAYNARD 6 ¡LLEGA EL FINAL DE LA TRILOGÍA ISLANDESA! En Reykjavik, Jazz Maynard está en un callejón sin salida. Teo ha sido asesinado por Askjar, ¿o aún sigue vivo? ¿Y cómo echarle el guante al famoso Ojo Dorado que tiene la misión de robar? Max Low y sus hombres están dispuestos a todo para impedirlo. Max... Con él, resurge el pasado más doloroso y Jazz no podrá evitar que le explote en la cara. El reencuentro tendrá lugar en Islandia. Y el choque será violento. Jazz Maynard es una de las series de mayor éxito en el mundo entero, traducida al inglés, italiano, alemán… y su protagonista se ha convertido ya en uno de los personajes más reconocidos del cómic. Después de la espera, llega el trabajo más deslumbrante de Raule yRoger Ibáñez. JAZZ MAYNARD 6. TRES CUERVOS. Raule y Roger Ibáñez Cartoné. 32x24. Color. 48 páginas ISBN: 978-84-947272-3-8 Precio: 15,95 euros Disponible en octubre

Roger Ibáñez Ugena (Barcelona, 1977). Alumno de la Escola Joso, publica cómics e historietas cortas utilizando varios estilos, del humorístico al realista, pasando por el manga. En 2006 sale a la venta “Vidas a contraluz” (Diábolo Ediciones), recopilatorio de historias cortas escritas por Raule, con quien sigue colaborando a día de hoy. Un año más tarde publicó en el mercado franco belga el primer álbum de su serie de éxito internacional “Jazz Maynard” (Dargaud, seis tomos hasta la fecha). Desde entonces trabaja en exclusiva para dicha editorial. En 2013 dibujó “Quién le zurcía los calcetines al rey de Prusia mientras estaba en la guerra”, con guión de Zidrou.

Raule (Barcelona, 1971). Abandonó pronto sus intenciones de ser dibujante para forjarse como guionista de tebeos en diversos fanzines y revistas. Su carrera profesional comienza hace más de dos décadas en la desaparecida Camaleón Ediciones. En 2006 publica “Vidas a contraluz” (Diábolo Ediciones), recopilatorio de historias cortas dibujadas por Roger Ibáñez. Actualmente escribe casi en exclusiva para el mercado francobelga, donde realiza tres series: “Jazz Maynard” (Dargaud), “Isabellae” (Le Lombard) y “Arthus Trivium” (Dargaud). Estas series se publican en varios países europeos y en Estados Unidos.








TAMBIÉN DISPONIBLES

Jazz Maynard 01: Home sweet home Jazz Maynard 02: Melodia del Raval Jazz Maynard 03: Contra viento y mare Jazz Maynard 04: Sin esperanza Jazz Maynard 05: Blood, jazz and tears


CTHULU #18 (especial Sheridan Le Fanu)

¡DIEZ AÑOS DE CTHULHU! Con una portada de Raulo Cáceres, y con historietas como “El gato blanco de Drumgunniol”, “La primera noche después de la eternidad”, “Mircalla2, “La sed de los muertos” y muchas más, se presenta este número especial dedicado al escritor Josep Sheridan Le Fanu. Para muchos, el mejor escritor de cuentos de fantasmas que ha dado la literatura. Y también uno de los más prolíficos. Pero pese a todo ello, es un autor que, al contrario que Poe o Lovecraft, ha sido ignorado por el cómic de terror. Por ello, resulta doblemente ilusionante la tarea que nos hemos propuesto en este número: reivindicar su figura y su obra. Aquí podréis encontrar algunas de sus historias adaptadas al lenguaje del noveno arte y homenajes al hombre y al autor que las hizo posible para regocijo de todos los aficionados al género.

CTHULHU. CÓMICS Y RELATOS DE FICCIÓN OSCURA. # 18 (ESPECIAL SHERIDAN LE FANU). Rústica. 17 x 24. Color y blanco y negro. 100 páginas ISBN: 978-84-947700-0-5 Precio: 9,95 euros Disponible la tercera semana de octubre

Escriben y dibujan en esta edición: Javier Alcázar, Manuel Mota, Carlos Lamani, Vicente Navarro, Juaco Vizuete, Juan Luis Iglesias, Carles Esquembre, Alejandro Castroguer, Sergi Llorens, César Herce, Taco Silveira, Mortimer Ricardo Vílbor, Paco Zarco, Alfonso Bueno, Diego Simone, Pablo Barbieri, Edu Molina, José Oliver, Bartolo Torres.


6

CTHULHU #18

El pacto de Sir Dominick Adaptaciรณn y dibujo Manuel Mota


Schalken the Painter Adaptaciรณn y dibujo Carlos Lamani


26

CTHULHU #18

Éxtasis y Agonía de Joseph Thomas Sheridan Le Fanu Guion Vicente Navarro Dibujo Juaco Vizuete


El gato blanco de Drumgunniol Guion Juan Luis Iglesias Dibujo Javier Ara

CTHULHU #18

37


El Príncipe Invisible Guion César Herce (Caesar) Dibujo Taco Silveira

CTHULHU #18

49


CTHULHU #18

59


66

CTHULHU #18

Melancolía Guion Ricardo Vílbor Dibujo Paco Zarco


76

CTHULHU #18

La sed de los muertos Guion Alfonso Bueno Dibujo Diego Simone


84

CTHULHU #18

La sangre que sube del pozo Guion Pablo Barbieri Dibujo Edu Molina


94

CTHULHU #18

El perverso Capitán Walshawe Guion José Oliver Dibujo Bartolo Torres


COMPLETA TU COLECCIÓN DE ESPECIALES CTHULU


¡LUZ, FUEGO, DESTRUCCIÓN! LA GRAN AVENTURA DE DRAGON BALL (2 DE 2) ¡LA BIBLIA DE DRAGON BALL EN DOS ESPECTACULARES VOLÚMENES! Tomad una semilla senzu y seguid adelante, ya que esta vez viajaremos muy lejos, incluso a diferentes planetas y a mundos lejanos, donde viviremos aventuras inimaginables. En esta segunda parada viajaremos por el espacio en DragonBall GT, conoceremos a seres de poderes más allá de nuestra imaginación y universos conocidos en Dragon Ball Super, y abordaremos el inabarcable mundo de los videojuegos y el merchandising de la franquicia, que tantas sorpresas nos lleva dando en estas tres décadas donde Goku siempre logra atraernos hacia la aventura. No flaqueéis, no os rindáis, aún queda mucho por aprender… ¡LUZ, FUEGO, DESTRUCCIÓN! LA GRAN AVENTURA DE DRAGON BALL (VOL.II) Miguel Martínez y Néstor Rubio Cartoné. 17x24. Color. 300 páginas ISBN: 978-84-947700-1-2 Precio: 23,95 euros Disponible la última semana de octubre

También disponibles de los mismos autores: ¡Luz, fuego, destrucción! La gran aventura de Dragon Ball volumen 1 ¡A metamorfosearse! El mundo de los Power Rangers y el universo Sentai ¡Dame tu fuerza, Pegaso! El infinito cosmos de los Caballeros del Zodiaco

¡Unamos nuestras manos y combatamos al mal que nos persigue!


CONTENIDO 8. EL SALTO A LOS VIDEOJUEGOS •

5. DRAGON BALL GT: EL ÉXITO EFÍMERO

10

Dragon Ball GT, el viaje por el espacio

17

La saga de Baby

32

La saga del Super A-17

44

La saga de los Dragones Malignos

52

6. DRAGON BALL SUPER

66

Saga de Beerus, dios de la destrucción

70

Saga de Golden Freezer

78

La saga de Champa y el Universo 6

92

La saga de Trunks del futuro

112

Saga de Supervivencia Universal

145

Anexo 1: Los herederos en plumilla y tinta de Toriyama

148

Anexo 2: ¿Qué es Dragon Ball Minus?

152

7. LA VOZ DE NUESTROS HÉROES

198

La subida del escalón: los juegos de Dragon Ball Z

209

Famicom

209

Super Famicom

214

Mega Drive

219

Sega Saturn y Sony PlayStation

220

Playdia

224

PC Engine

225

PlayStation 2

226

GameCube

234

X-Box

234

Wii

234

Playstation 3 y X-Box 360

235

Arcade

241

Portátiles

244

Dragon Ball Xenoverse

268

Dragon Ball Heroes

276

Dragon Ball Online

282

9. EL MERCHANDISING

284

158

Dragon Ball

159

Dragon Ball: los primeros cuatro OVA

162

Dragon Ball Z

166

Dragon Ball GT

171

Dragon Ball Z y GT: los OVA

175

Dragon Ball Super

194

para que continuara la historia y el autor ya se mostraba

sión a la trama con la que se ingenió la serie, basada

cansado. De hecho no son pocos los fans que aprecian un

en un viaje de aventuras por el universo. Pero antes de

descenso generalizado de la calidad en la última parte de

llegar a este nombre final se barajaron otros tan pecu-

Dragon Ball Z en lo que a argumento se refiere. Los inten-

liares como Dragon Ball Z2, Dragon Ball WW (Wonder

tos de las firmas anteriormente citadas por convencer al

World) o Dragon Ball G-Up (Growing Up – “creciendo”).

mangaka para continuar la historia no dieron resultado, y

El anuncio de una nueva serie de Dragon Ball que conti-

Toriyama zanjó casi por sorpresa la serie con un final que

nuaría la historia 5 años después de los acontecimientos

no contentó a la mayoría de fans (por no decir a casi nadie)

de Dragon Ball Z provocó una enorme expectación, tan

y que se notaba apresurado, acusando un cansancio del

grande como lo fue luego su fracaso. ¿Qué sucedió para

autor que no se ocultaba en las viñetas.

que Dragon Ball GT no contase con el apoyo de tantos

Por un lado el descontento de los fans era casi unánime, no podían aceptar la realidad de un final que sabía

fans como arrastraba Dragon Ball Z? ¿Por qué con cada capítulo que se estrenaba mermaba más la audiencia?

a tan poco. Por otra parte sus editores y la poderosa Toei

La serie contaba con todos los elementos para ser

se encontraban con la aterradora realidad de perder una

un éxito. Planteaba un argumento a priori interesante

de las franquicias que más beneficios les reportaba en

con un viaje por todo el universo en busca de unas bolas

todos los aspectos, y estas dos circunstancias hicieron

de dragón más terribles que las que todos conocemos y

que la gran productora japonesa se pusiera manos a la

continuaba la historia 5 años después de los aconteci-

obra para continuar la historia aunque no contasen con el

mientos de Z. En definitiva, las piezas parecían encajar a

propio Toriyama, y así surgió el proyecto Dragon Ball GT.

la perfección para que la serie triunfase, y sin embargo

El nombre definitivo de la serie, es decir, las siglas

no fue así. La mayoría de fans no se vieron identifica-

GT se traducen como Galaxy Touring (Tour Galáctico)

dos con el producto GT y aunque hay gente a la que la

o Great Touring (Gran Viaje) –según versiones- en alu-

serie no le desagradó, incluso estos son críticos ante

5. DRAGON BALL GT: EL ÉXITO EFÍMERO

E

s más que evidente que Akira Toriyama preten-

Ball es una máquina de hacer dinero y no le dejaban

día cerrar Dragon Ball mucho antes del final

parar. Sin embargo, fue en 1995 cuando decidió poner

que todos recordamos con la partida de Goku y

punto y final a su obra más longeva –y rentable-, curio-

Oob a entrenar, siendo varias las ocasiones en las que el

samente cuando más éxito y repercusión estaba tenien-

autor manifestó su interés de cerrar la historia, y de he-

do (sobre todo su versión anime), ya que triunfaba, lite-

cho lo intentó en repetidas ocasiones “matando” a Goku,

ralmente, en todos los rincones del planeta. Shueisha

cerrando tramas, etc. Pero claro, sabemos que Dragon

y Toei llevaban muchos años presionando a Toriyama

10

11


la unión de este

androide C-17 original, y a diferentes batallas entre

con el mundo de los

antiguos enemigos. Así Nappa se enfrenta a Vegeta.

vivos, la anciana recuerda

Trunks y Goten destruyen a C-19, y también Yakon y Pui

en su diseño a Baba la adivi-

Pui les atacan. Gohan se enfrenta al general Rilld, Pan

na. Pese a todos sus esfuerzos no

al ejército del Red Ribbon, etc. Una vez se deshacen sin

consigue atrapar a Goku pues él, a di-

mayor problema de todos los “revividos” comienza una

ferencia de Freezer y Cell, está vivo. Una

batalla entre Super C-17 y el resto de personajes que,

vez escapa de este lugar derrota a los villanos

tristemente, son meros peones y no consiguen dar ni un

y debe buscar la forma de regresar al mundo de los

solo golpe al nuevo enemigo. Para ayudar a Goku a es-

vivos para enfrentarse al nuevo androide Super C-17.

capar del infierno reaparece nuevamente Piccolo, que

Entre tanto, antes de la unión de los dos C-17, hay

tras su muerte está en el paraíso. El namekiano tiene

que asistir a una nueva muerte de Krilin a manos del

un plan para devolver a Goku a la Tierra y causa caos

48


se burlaba de él, pero se equivoca de cabo a rabo de

…y se fusionan, dando lugar a un Zamasu mucho más

su efectividad, y el malvado kaiohshin es encerrado en

poderoso (y engreído), de ropajes oscuros y con un cabello

la urna… pero por poco tiempo, porque Goku, especial

similar al de los super saiyan pero de color blanco.

como siempre, se olvidó de recoger el amuleto que ser-

Ahora, Zamasu fusionado (o simplemente Zamasu),

vía para sellar el recipiente. Black convierte su espada

es un ser completo: un cuerpo que no deja de mejorar

de ki en una guadaña tan poderosa que hasta rasga la

y hacerse fuerte, junto a la inmortalidad y la curación

realidad, y entetiene a Vegeta y Goku con unas copias.

perfectas. Es un auténtico dios y hasta le sale un halo

Ante ese susto, en el que unos “simples” humanos casi

detrás. Tras unos cuantos ataques devastadores, los

encierran a un dios, Zamasu y Black deciden poner fin al

saiyan hacen lo que pueden, y Trunks ataca y su espa-

plan actual y Zamasu se cambia el anillo potala de oreja…

da se rompe. Zamasu parece invencible, pero Goku no

137


más “humano” que Goku y se enfrenta casi de tú a tú con

rioso que no ocurría en la película: a Videl se le vuelven

Beerus en su ataque de rabia.

los cabellos dorados, como a un supersaiyajin. Tras lo-

Goku llega al sitio y confiado de nuevo, hace lo que

grarlo, el combate con Beerus comienza. Tras alargarlo

ya conocemos: invocar a Shenron para que les diga

bastantes capítulos y añadiendo efectos nuevos y partes

acerca del super saiyan dios. Se ponen manos a la obra,

curiosas como que se empiezan a generar unas ondas

y variando la pose y posición de la película, obviamente

que provocan cataclismos por la Tierra y parece que el

no consiguen “crear” uno. Es entonces cuando se hace

mundo se va a acabar (con escena graciosa de Mr. Satan

público que Videl está embarazada (aquí no ocurre el

incluída), acaba el combate. La escena final de Beerus

detalle de Dende) y lo intentan con ella también al llegar

rompiendo una roca no ocurre, sino que simula quedar-

dentro de ella un “nuevo saiyan” y se produce algo cu-

se dormido. Whis se despide de todos y regresan.

76


Black (el Zamasu del pasado) realmente ha matado a dos Gowasu y qué mejor compañero para su plan de “Cero humanos” que él mismo.

fue, con su apariencia robada, matar a su familia, que no entendía lo que pasaba. Tras un nuevo ataque lleno de ira de Goku, pare-

El Zamasu del futuro pidió el deseo de ser inmortal,

ce arrinconar a Black y a Zamasu, pero Black, con la

y para evitar que nadie hiciese algo que les perjudicase,

“bendición” como él dice de tener ahora un cuerpo

destruyeron las super dragon balls.

de saiyan, se hace más fuerte aún, y apaliza a Goku,

Black, con su nuevo poder, fue universo por universo

dejándole KO. Trunks gana algo de tiempo y Vegeta,

matando a todos los dioses, para al final quedar solamen-

Bulma y Goku huyen en la máquina del tiempo al pre-

te ellos dos, que al fin y al cabo, es una misma persona.

sente de nuevo. Como dato añadido, esto no ocurre en

Para tocar más la moral, Zamasu cuenta a Goku que cuando cambió sus cuerpos, lo primero que hizo

el manga, donde no existen tantas idas y venidas en el tiempo.

133


Fusión

182

Personaje

Actor original

Actor de doblaje

Son Goku

Masako Nozawa

José Antonio Gavira

Paikuhan

Hikaru Midorikawa

Alejandro Albaiceta

Son Gohan

Masako Nozawa

Miguel Ángel Montero

Son Goten

Masako Nozawa

Ana Cremades

Vegeta

Ryo Horikawa

Alberto Hidalgo

Trunks

Takeshi Kusao

María Sarmiento

Mr. Satan

Daisuke Gori

Jorge Tomé

Videl

Yuko Minaguchi

Pilar Valdés

Enma Daioh

Daisuke Gori

Idilio Cardoso

Oni azul

Masahiro Anzai

Jesús Prieto

Oni Saike

Tessho Genda

Paco Lozano

Romeo

Bin Shimada

Jorge Tomé

Julieta

Yuko Minaguchi

Ana Cremades

Drácula

Masahiro Anzai

Juan Ochoa

Anciano fantasma

Toku Nishio

Jorge Tomé

Conductor de aerocoche

Atsuki Kisaichi

Paco Lozano

Presentador Seta de torneo

Ryusei Nakao

Jorge Tomé

Kaioh del norte

Joji Yamada

Mariano Peña

Kaioh del este

Keiko Yamamoto

Julia Oliva

Kaioh del sur

Toku Nishio

Juan Ochoa

Kaioh del oeste

Bin Shimada

Ángel Corpa

Kaioh Supremo

Ryuji Saikachi

Carlos Álvarez Novoa

Freezer

Ryusei Nakao

Ángel Corpa

Janemba

Tesho Genda

Paco Lozano

Gotenks

Masako Nozawa Takeshi Kusao

Ana Cremades María Sarmiento

Gogeta

Masako Nozawa Ryo Horikawa

José Antonio Gavira Alberto Hidalgo

Shenron

Tessho Genda

Jesús Prieto

Narrador

Joji Yanami

Jorge Tomé

Opening We Gotta Power

Hironobu Kageyama

(sin adaptación)

Ending Saikyo No Fusion

Hironobu Kageyama

(sin adaptación)


El ataque del dragón Personaje

Actor original

Actor de doblaje

Son Goku

Masako Nozawa

José Antonio Gavira

Son Gohan

Masako Nozawa

Miguel Ángel Montero

Son Goten

Masako Nozawa

Ana Cremades

Vegeta

Ryo Horikawa

Alberto Hidalgo

Trunks

Takeshi Kusao

María Sarmiento

Gotenks

Masako Nozawa Takeshi Kusao

Ana Cremades María Sarmiento

Krilin

Mayumi Tanaka

Ángeles Neira

Mutenroshi

Masaharu Sato

Mariano Peña

Bulma

Hiromi Tsuru

Nonia de la Gala

Videl

Yuko Minaguchi

Pilar Valdés

Delincuente 1

Yasuhiko Kawazu

Jesús Prieto

Delincuente 2

Nobuhiko Kazama

Alberto Hidalgo

Profesora Orange Star

Makiko Omoto

Ángeles Neira

Shapner

Hiro Yuki

Rafa Torres

Ciudadano

Ichiro Nagata

Jesús Olmedo

Minoshia

Mayumi Tanaka

Ana Cremades

Tapion

Hiro Yuki

Alejandro Albaiceta

Hoi

Shigeru Matsuda

Javier Merchante

Hirudegan

Shin Aomori

Jesús Prieto

Shenron

Shin Aomori

Jesús Prieto

Narrador

Joji Yanami

Jorge Tomé

Opening We Gotta Power

Hironobu Kageyama

(sin adaptación)

Ending Ore Ga Yaranakya Dare Ga Yaru

Hironobu Kageyama

(sin adaptación)

183


DRAGON BALL Z SPARKING! METEOR (2007) Spike da el campanazo final con la cifra de 161 perso-

desbloquear en el anterior modo de juego comentado,

najes jugables, y como no podía ser de otra forma, una

la original Fusión de Discos en la que podrás utilizar los

revisión completa del sistema de batalla, añadiendo

anteriores juegos de la saga para desbloquear cosas en

nuevos elementos que hacen de este Budokai Tenkaichi

este y un modo Superviviencia desbloqueable una vez

3 lo más cercano a interactuar en un verdadero com-

completes los modos anteriores, con lo que las horas

bate de DBZ. Los modos de juego también aumentan

para completarlo al 100 % se disparan. Sin duda, un

drásticamente, con lo que las horas para completarlo

juego merecedor de todos los elogios que ha recibido,

al 100 % se disparan. Los modos de juego también au-

a pesar de las carencias comentadas en el primer juego

mentan drásticamente con la inclusión del modo Batalla

sobre la inexistente diferenciación entre personajes, por

Definitiva, con sus cuatro variantes, Sim Dragón que a di-

muchos que incluya.

ferencia del modo homónimo del primer Sparking!, nos

Como curiosidad, destacar que el juego ha calado

opondrá a siete rivales de fuerza inusitada y realmente

muy hondo en la comunidad de aficionados de Dragon

difíciles de derrotar, a lo largo de otros tantos días en los

Ball, encumbrándolos muchos de ellos como el mejor

que deberemos alternar entre entrenamientos, comba-

de todos, además de que se han hecho “proyectos” y

tes y descanso para mejorar a nuestro personaje, Misión

versiones incluyendo las voces del doblaje castellano y

100 no es sino un modo de combate con encuentros

hasta latino para el juego, obviamente no oficiales ni fir-

aleatorios de equipos de rivales los cuales podremos

madas por la productora del juego.

232


CHOU DRAGON BALL Z (2006) Este es el auténtico juego de lucha de DBZ, y no un juego

más y más efectivo en combate, así como la posibilidad

de DBZ de lucha, que no es el mismo concepto. Noritaka

de reunir las bolas de dragón para invocar a Shenron y

Funamizu, creador de Street Fighter II, es responsable

pedirle un deseo en forma de nuevos personajes, mejo-

de crear esta pequeña maravilla, injustamente olvidada

ras especiales o la inclusión de técnicas propias de otros

y relegada como secundaria por no incluir cientos de

personajes para el que estamos desarrollando. Quizá, el

person… modelos para un mismo set de movimientos.

mayor punto negativo del juego es que el modo arcade

Aquí cada personaje se controla de forma distinta, tie-

no repasa la historia de DBZ, y son combates aleatorios

ne un timing y unas rutinas propias y es un juego que

sin un final propio, algo también lógico al recordar que

vuelve al esquema jugable de los juegos de lucha clási-

el juego fue originalmente estrenado en recreativos, y

cos. Regresan las transformaciones durante el comba-

que dobló la cantidad de personajes para la versión de

te, pero en este caso son estadíos temporales que nos

consola. Toda una lástima el maltrato que ha recibido

dan mejoras y aumentos en las características de cada

este juego por parte del grueso de los “superfans” que

personaje. Incluye un modo en el cual entrenar a un

le dan prioridad a la saturación y a la cantidad frente a la

personaje haciendo que pueda sumar técnicas y hacerlo

auténtica calidad.

233


algo más de variedad y motivos por los que rejugar la his-

ponemos de 100 para completar de base, a la espera de

toria con todas las razas. Dispondremos de una cantidad

la publicación de todos los DLC que están por llegar, que

enorme de objetos así como de técnicas para personalizar

vendrán a buen seguro con algunas más. La plantilla de

a nuestro avatar y subirlo en estadísticas hasta conseguir

luchadores se ve incrementada a la nada desdeñable cifra

la build perfecta. Nuevamente el nivel 99 será el tope.

de 85 guerreros, pero no nos engañemos, esa cifra tiene

En lo que al sistema de lucha se refiere encontraremos

truco, dado que hay personajes ocupando varias casillas

muy pocas novedades igualmente, aunque las que se im-

con solo pequeñas modificaciones en sus habilidades, y

plementan son para bien y se nota un pulido (aunque sea

probablemente este número se verá aumentado con los

mínimo) sobre la base del anterior título. Ahora los com-

respectivos DLC, que también se encargan de cubrir argu-

bos básicos son más fáciles de encadenar, así pues hacer

mentalmente parte de la trama vista en Super hasta ahora

vistosas combinaciones para poder rematar con ataques

(el torneo de Champa y la saga de Goku Black), incremen-

especiales o finales no nos resultará tan complicado, ya

tando así las filas de personajes con los nuevos guerre-

que es todo más intuitivo y menos lioso en general con una

ros de la serie y alguna aportación extra de las películas.

sensación más orgánica y fluida a los mandos. La cáma-

Kyabe, Frost, Champa, Vados, Goku Black Super Saiyan

ra también ha mejorado exponencialmente en cuanto al

Rose, Zamasu, Bojack, Zamasu Fusionado y Vegetto

primer juego; ya no es tan caótica al tener varios persona-

Super Saiyan Blue son los añadidos al plantel por ahora,

jes en pantalla e intenta asemejarse a la vista en Budokai

siendo Hit el único personaje de dicha serie que contiene

Tenkaichi 3, es más dinámica y con similares puntos de

el juego sin tener que pasar por caja. En el apartado sono-

enfoque durante la trepidante acción, lo que es sin duda

ro vuelve a suspender como es costumbre ya en estos ca-

un punto a favor. En cuanto a misiones secundarias dis-

sos, con la pertinente selección de temas electrónicos,

274


juego, aparte del atractivo coleccionismo y completismo, y

crece el bigote y le sale barba), Gohan adolescente SSJ3,

es el de la propia trama del juego, donde tendremos que

Vegenks (fusión de Vegeta y Trunks), Gotenks adulto,

desbaratar los planes de los Time Breakers, un grupo de

Bardock SSJ3, o las locuras de ver cómo el Super A-17,

demonios que quieren cambiar la historia e imponerse ellos

que ya sabemos que es el resultado de fusionarse los dos

para controlar todo. La científica Towa, junto a su familia de-

A-17 (DB GT), logra absorber al A-16 para aumentar su po-

moníaca (donde descubrimos que Dabra es su hermano y

der (convirtiéndose en Super A-1716), y con esto, incluso

que ambos pueden “evolucionar” a unas formas más de-

absorbe a Cell, logrando supuestamente un Super A-17

moníacas aún) y a su creación Miira, ocasiona estragos en

Perfecto. Pero en una de las últimas ediciones, Towa me-

la historia, entre los propios guerreros Z, capturando a algu-

diante magia mezcla al Super A-17 con A-18, creando un

nos para sus propios planes y volviéndolos temporalmente

personaje de lo más andrógino. Os animamos a buscar más

enemigos, y un sinfín de tropelías que harán las delicias de

información de esta genial serie de videojuegos arcade. Sin

los fans de Dragon Ball que podrán ver cosas imposibles.

duda podríamos hablar mucho más de todo lo que conlle-

Por poner algunos ejemplos, podremos encontrarnos con

va Dragon Ball Heroes, pero es una franquicia tan extensa

Majin Bojack, Majin Tulece, Janenba Baby, Hacchihyakku

como los lamentos de todos los fans que vemos cómo un

Baby, Trunks GT Baby, Broly Ozaru SSJ, Nappa SSJ3 (le

producto tan genial no sale de las fronteras niponas.

281


LOS MUNSTERS NUESTRA FAMILIA MONSTRUOSA FAVORITA Los Munsters es una de las series de televisión más queridas y recordadas por todos los telespectadores. Una serie de culto que en nuestro país ha cautivado a varias generaciones. Herman Munster, Lily Munster, Eddie Munster, Marilyn Munster, el abuelo y unas cuantas mascotas, conforman una familia de monstruos entrañables de lo más normal. Ahora, por primera vez en castellano, toda la historia de nuestros monstruos más queridos, se cuenta en un libro profusamente ilustrado. Los Munsters. Historia de nuestra familia monstruosa favorita cuenta con un prólogo de Javier Gurruchaga y con unas palabras exclusivas para los lectores españoles de los dos actores que encarnaron en diferentes etapas a Eddie Munster.

LOS MUNSTERS. NUESTRA FAMILIA MONSTRUOSA FAVORITA. Juan Antonio Olías y María del Carmen Olivero Cartoné. 17x24. Color. 250 páginas ISBN: 978-84-947700-2-9 Precio: 23,95. Disponible la última semana de octubre











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.