Novedades Diabolo marzo 2016

Page 1

隆diab贸licos!

novedades | marzo 2016


BASTIEN vivès y cía. Balak · Sanlaville · Vivès

Last Man 6

artes marciales / mangas de combate / videojuegos referencias: Bola de Dragón, Street Fighters

LastMan se está convirtiendo en todo un fenómeno multimedia: videojuego, serie de animación… aparte de estar recibiendo un gran reconocimiento en múltiples festivales. Sin duda, una de las mejores series realizadas en Europa en los últimos años. ¡PREMIO A MEJOR SERIE EN ANGOULÊME 2015! ¡NOMINADA A MEJOR OBRA EXTRANJERA EN EL SALÓN DE BARCELONA!

Título: LAST MAN vol. 6 (de 6) Autores: YVES BALAK MICHAËL SANLAVILLE BASTIEN VIVÈS 15x21 cm. rústica con sobrecubierta 216 páginas en color y b/n 14,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA: última semana de marzo 2016

¿Marianne Velba? Presa. ¿Adrian Velba? Preso y drogado. ¿Tomie Katana? Herida. Nuestros amigos se han metido en un buen lío; los persigue una secta de fanáticos obsesionada con e Valle de los Reyes. ¿Qué será de ellos? ¿Sobrevivirá Tomie? ¿Por qué persiguen con tanto ahínco a Adrian? ¿Sabrá Marianne utilizar sus poderes secretos? Y no olvidemos al intrépido equipo liderado por Richard Al2 páginas de dana que se diripegatinas ge a Iguana Bay para liberarlos. También disponibles: Last Man 1 (ISBN: 9788415839910) Last Man 2 (ISBN: 9788416217014) Last Man 3 (ISBN: 9788416217106) Last Man 4 (ISBN: 9788416217298) Last Man 5 (ISBN: 9788416217526)

Los autores Yves Balak (1979) ha empezado en el mundo de la animación como autor de storyboards y especialista en cómic digital. Es uno de los dibujantes de la serie Lord of Burger (Glénat, 2010-12). Michaël Sanlaville (1962) es ilustrador y autor de storyboards en producciones audiovisuales. Sus comienzos en el cómic se deben a sus colaboraciones con el colega y amigo Bastien Vivès, con el que ha realizado Hollywood Jan (Diábolo, 2009). Su trabajo más reciente en solitario es La plaga verde (Ninth Ediciones, 2013). Bastien Vivès (1984) es posiblemente el autor más genial y ecléctico del panorama francés contemporáneo. Reconocido y publicado en diferentes países, es uno de los talentos con más reconocimientos del cómic europeo. Su obra –más de 20 títulos entre individuales y colectivos– está totalmente publicada en España por Diábolo. Con Last Man se enfrenta a un nuevo reto.

www.diaboloediciones.com






CULTURA POPULAR nostalgia / televisión / vintage / años 90

Guillem Medina

Entre Falconetti y Kunta Kinte Grandes relatos y otras series míticas

Título: ENTRE FALCONETTI Y KUNTA KINTE

Grandes relatos y otras series míticas

Autor: GUILLEM MEDINA 17x24 cm. cartoné 280 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

viernes 11 de marzo 2016

Gracias a los Grandes Relatos que nos ofreció TVE aprendimos a sufrir junto a Kunta Kinte los avatares de la esclavitud en la América de los siglos XVIII y XIX; nos dieron una lección sobre el imperio romano, viendo las tropelías, maldades y maquinaciones de la pérfida Livia del Yo, Claudio de Robert Graves; pudimos contemplar el horror del holocausto nazi, con algunas de las imágenes más duras y terribles emitidas por televisión, disfrutamos con las aventuras de Ross Poldark y su amor imposible por Demelza, al tiempo que sufríamos con la muerte de la «mujercita» Beth March en la inolvidable adaptación del clásico de Louisa May Alcott; y odiábamos con todas nuestras fuerzas a uno de los mejores y más malévolos villanos del universo catódico: Anthony Falconetti, en la inolvidable Hombre rico, hombre pobre… Lo cierto es que el drama y la tragedia estaban servidos en aquel espacio televisivo. Es el momento pues, de volver a saborearlos.

Prólogo de Juan José Montijano SÉPTIMA AVENIDA, CAPITANES Y REYES, HOMBRE RICO, HOMBRE POBRE, POLDARK, RAÍCES… SERIES MÍTICAS E INOLVIDABLES

El autor Guillem Medina (Barcelona, 1968) de muy joven, sabe que quiere dedicarse al mundo del arte y el espectáculo. Finalmente, por culpa de una serie de televisión, decide dedicarse al periodismo. También estudia fotografía e inicia una nueva carrera profesional, que ha seguido compaginando con el periodismo. En 2011 empieza una verdadera “operación nostalgia” en colaboración con Diábolo Ediciones, rescatando, en la colección de Cultura Popular, a una multitud de programas y personajes de la televisión española e internacional, además de juguetes míticos, álbumes de cromos, objetos de merchandising...

También disponibles del mismo autor: Abuelito, dime tú. Los dibujos animados de nuestra niñez (ISBN: 978-84-15153-34-4) Mi mono Amedio y yo. Más series de nuestra niñez (ISBN: 978-84-15153-68-9) 30 cm (…o menos). 50 años de muñecos de acción articulados (ISBN: 978-84-15153-78-8) ¿Quién mató a JR? Personajes de TV que cambiaron nuestras vidas (ISBN: 978-84-15839-19-4) Lo tengo repe. Pastelitos, yogures y chuches que comimos para acabar las colecciones de cromos (ISBN: 978-84-15839-61-3) ¿Quién mató a Laura Palmer? Personajes de la tele que nunca olvidaremos (ISBN: 978-84-15839-89-7) Dollywood ¿Qué hace una muñeca como tú en una película como esta? (ISBN: 978-84-16217-06-9)

www.diaboloediciones.com




CULTURA POPULAR David G. Panadero • Miguel Ángel Parra

cine fantástico / animación

tim burton

Simios, murciélagos y jinetes sin cabeza

Título: TIM BURTON Simios, murciélagos y jinetes sin cabezas Autores: DAVID G. PANADERO

MIGUEL ÁNGEL PARRA

17x24 cm. cartoné 288 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

última semana de marzo 2016

La belleza de las imágenes soñadas por el eterno adolescente y excéntrico director Tim Burton ha sabido cautivar a críticos y espectadores por igual, desde Vincent a Big Eyes, pues ha ofrecido fotograma a fotograma una plástica y una forma de hacer cine arriesgada y personal. Su inocente, mágico universo de cuento de hadas, habitado por outsiders, monstruos, antihéroes, fantasmas socarrones, directores de cine aficionados al travestismo, marcianos invasores y chocolateros bizarros, no es más que un reflejo distorsionado de la sociedad estadounidense en su siniestro espejo roto. Esta inconfundible imaginería y su particular visión del mundo, han hecho que el cineasta alcance una meta a la que pocos compañeros de generación han conseguido llegar: hacer cine de autor para los grandes estudios de Hollywood. Contra todo pronóstico, Tim Burton ha conseguido mantenerse en el candelero por razones obvias: prácticamente todas las obras, marcadas con su irrepetible sello, han resultado ser altamente rentables. Este es un recorrido por su vida y obra: ¡Disfruten del viaje!

Los autores David G. Panadero (Madrid,1974) es periodista y escritor. En las más diversas manifestaciones de la cultura popular y el ocio encuentra su especialidad. Ha ejercido la crítica de cine y literatura en varios medios: Gigamesh, Stalker, Bibliópolis: Crítica en la Red, Pasadizo… y es autor de novelas y ensayos (Dark City. Mientras la ciudad duerme; Ed Wood. Platillos volantes y jerseys de angora, junto con Miguel A. Parra; Tim Burton. Diario de un soñador; Terror en píldoras. Las películas episódicas de terror). Su gran debilidad sigue siendo la novela negra. Desde 2002, edita y coordina, ya sea en papel o a través de la Red, Prótesis. Publicación consagrada al crimen. Es su proyecto más personal -y visceral-, y con él ha contribuido al resurgimiento de la novela negra española. Actualmente dirige la colección de género Off Versátil y trabaja como profesor de Lengua y Literatura y Técnicas de expresión narrativa en CEV. Miguel Ángel Parra (Barcelona, 1978) es aficionado a las artes escénicas y escritor. Su pasión por el teatro y el cine le han llevado a la escritura y realización de diversos cortometrajes, performances, vídeo-clips y montajes escénicos. También ha sido jurado y colaborador del Festival de Sitges y dirigido varios eventos culturales, como la exposición dedicada al veinte aniversario de La bola de Cristal en la Ciudad Condal. Colabora de forma regular escribiendo críticas y artículos para diversas revistas y páginas web relacionadas con el mundo audio-visual, las artes escénicas o el cómic. Entre sus publicaciones se encuentran los libros: The Rocky Horror Picture Show. 25 años de culto, Mort. La obra, adaptación teatral del best-seller del famoso novelista Terry Pratchett y junto a David G. Panadero, Sam Raimi. De la transgresión al neoclasicismo, Ed Wood. Platillos volantes y jerseys de angora y la primera y segunda edición de Tim Burton. Diario de un soñador.

www.diaboloediciones.com




novela gráfica Luis Durán

ciencia ficción / filosofía / multiuniversos recuerda a » Fringe, Stargate, Perdidos, Doctor Who

Orlando y el juego 1. La sociedad de la niebla

Una serie en varios volúmenes, de más de 200 páginas cada uno y a todo color, que hará las delicias de los seguidores del “Sandman” de Gaiman. LO QUE DICE LA PRENSA

El libro

Título : ORLANDO Y EL JUEGO

1. LA SOCIEDAD DE LA NIEBLA

Autor : LUIS DURÁN 170 x 240 mm. cartoné 224 páginas en color 22,95 €

REDISTRIBUCIÓN

El Comité Seis (así llaman a los dirigentes de Realidad Seis) visitará a Orlando para hablarle de Marcel, un habitante de ese universo-fractal que, al parecer, está incumpliendo las normativas y leyes vigentes de esa realidad al interferir a lo largo y ancho de todo el multiuniverso con la finalidad de mejorarlo. Orlando recibirá el encargo, por parte de Comité seis, de evitar que esto continúe sucediendo. A partir de ahí Orlando buscará a Marcel por las distintas probabilidades e intentará subsanar las injerencias que éste ha ido perpetrando en cada uno de los universos. Pero las cosas se complican ya que el paso de Orlando por los distintos mundos provocará, sin que éste pueda evirtarlo, una serie de sincronicidades que complicarán aún más su misión por el espacio-tiempo.

“…La fascinación que produce es absoluta…” … Las figuras expresionistas que forman este singular y personal universo de Durán se mueven con una fluidez que casi parece onírica, y el uso que hace de los blancos en la composición de la página, en especial en las páginas finales de sus fractales (recordemos, como sustitutos de los capítulos), hace que la imaginación, la del autor pero también la del lector, pase a jugar un papel determinante en la lectura. “Jugar” viene a ser el segundo término esencial para entender este tebeo después del ya mencionado de “imaginación”. La historia empieza en un mundo de papiroflexia y terminando preguntándose qué es todo esto. “Solo… un juego”. Uno fascinante, independientemente del nivel de respuestas que el lector crea haber conseguido al pasar las más de doscientas páginas de La sociedad de la niebla. ¿Cuándo sigue esto? ” JUAN RODRÍGUEZ MILLÁN (Cómic para todos)

El autor Luis Durán (Oñate, Guipúzcoa, 1967). Licenciado en Bellas Artes. Guionista y dibujante. Ha plasmado su personal universo a través de la novela gráfica. Sus guiones, entre lo lírico y lo fantástico y sus dibujos de estilo expresionista, han sido publicados en editoriales como La Cúpula, Astiberri, Planeta deAgostini, Norma, Dargaud y ahora Diábolo. Sus obras han recibido numerosos galardones, varios de ellos en el Salón Internacional del cómic de Barcelona. Algunos de sus libros como Antoine des tempêtes o L’illusion d’Overlain han sido editados también en Francia (por Rackham).

www.diaboloediciones.com


HUMOR Deamo Bros.

SERIE B

ciencia ficción misterio humor

Asombrosas historias de ciencia ficción y misterio. En Viñetascope® Impreso en Retrocolor®

Título: SERIE B Autores: DEAMO BROS 17x24 cm. rústica con solapas 90 páginas en color 11,95 € (impuestos incluidos)

REDISTRIBUCIÓN

Serie B es una colección de divertidas y trepidantes historias de ciencia-ficción y misterio. Una obra habitada por dinosaurios del Jurásico, alienígenas de un planeta helado, robots que viajan en el tiempo, un mamut del tamaño de una mascota, guionistas devoradores de cerebros y hasta algunas “celebrities” como Eduard Punset. Las páginas de Serie B están salpicadas de guiños y referencias a las películas y novelas que devoramos cuando éramos más jóvenes y que harán las delicias del lector. El presente más cotidiano y la dimensión fantástica se entremezclan en un cómic donde se nota que los Deamo Bros, Danide y Raúl Deamo, se lo han pasado en grande haciendo un personal homenaje al género.

Al fin se alinearon todos los astros para que llegue la increíble edición en castellano de una de las obras más originales de los últimos tiempos.

¡Cómpralo antes de que los aliens requisen todos los ejemplares!

Los autores

Deamo Bros. son un tandem de dibujantes y también hermanos formado por Dani Deamo (Danide) y Raúl Deamo. Ya desde bien pequeños se dedicaban a dibujar historietas en las libretas escolares. Años más tarde perfeccionaron su técnica en la Escola de Cómic Joso y ganaron un par de premios de cómic. Han publicado en diversos fanzines de Barcelona (Fósforo, Estostaquearde) así como en la revista de cómics Amaníaco con la serie Mundo Absurdo. De la mano de Amaníaco también lanzaron su primer cómic book: Telekillers, asesinos a domicilio. Danide por su parte también ha publicado Juan Nadie, Llegan los DBR, Duke Ellington y Fagocitosis aparte de realizar trabajos como ilustrador profesional. Raúl Deamo también escribe los guiones de la serie Días Moscosos que dibuja Jan (autor de Super López). Deamo Bros. han publicado en El Jueves, diario Ara, revista Spirou, Amaníaco y revista Quimera entre otros.

www.diaboloediciones.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.