Novedades Diábolo marzo 2017

Page 1

Cร MIC

novedades cรณmic | marzo 2017


Álbum SERIAL Jean-David Morvan · Kim Jung Gi

Mc Curry,

fotoperiodismo / agencia Magnum historia contemporánea

NY 11 Septiembre 2001

¡UNO DE LOS CÓMICS DEL AÑO!

Título: Mc CURRY, NY 11 SEPTIEMBRE 2001 Autores: JEAN-DAVID MORVAN KIM JUNG GI 24x32 cm. cartoné 140 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

viernes 31 de marzo 2017

Steve McCurry estuvo presente en Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Manhattan es su isla, la base de operaciones desde la que parte a sus viajes por todo el mundo. Para él, las Torres Gemelas formaban parte de la línea del horizonte. Aquel día las vio derrumbarse a lo lejos, pero después se adentró en la zona para fotografiar el sinsentido e inmortalizar con su cámara las cicatrices de la ciudad y de sus habitantes. Quince años después de esta dolorosa tragedia, rememoramos los acontecimientos a través de los ojos del fotógrafo y de la pluma del talentoso dibujante coreano Jung Gi Kim. Este relato se ha entretejido para evocar los numerosos viajes de McCurry y los lugares que ha recorrido. Reportero de guerra «por casualidad», las múltiples catástrofes a las

que se ha enfrentado Steve McCurry con su cámara no han cambiado nunca su juicio benevolente de la humanidad. A través de una combinación de épocas y lugares y una original mezcla de dibujo y fotografía, en este libro se nos presenta el testimonio de un hombre que ha contemplado el drástico cambio de siglo del mundo y de sus habitantes.

Contiene 64 fotos de Steve McCurry incluidas en la novela gráfica y un portafolio de 12 fotografías, de las cuales 8 son inéditas.

Los autores Jean-David Morvan (Reims, 1969) es uno de los escritores más prolíficos de su generación. Tras mover los primeros pasos en el mundo de la bande dessinée con la saga Nomad, el éxito llega a partir de 1998 con la spaceopera Estela (Norma). El resto de su producción incluye decenas de series y álbumes, publicados con las más importantes editoriales francesas e internacionales, en colaboración con muchísimos y variadísimos dibujantes. El artista surcoreano Kim Jung Gi (Goyang-Si, Corea del Sur, 1975) se caracteriza por dibujar directamente en rotulador, sin referencias ni bocetos previos, unas creaciones gráficas extraordinarias. Tenía 19 años cuando ingresó en la Escuela de Bellas Artes donde se especializó en Arte y Diseño. Durante tres años estudió en Universidad Dong-Eui de Busan, famosa por sus cursos técnicos. Su primer cómic, Spy Games (Glénat, 2014), también escrito por Jean-David Morvan, ha levantado un gran interés internacional sobre su talento. También ha trabajado para Marvel y DC Comics realizando portadas para Civil War II o Flash, además de varias compañías de videojuegos. Kim Jung Gi ha expuesto su obra en galerías y museos de diversos países.

www.diaboloediciones.com




REVISTA CTHULHU

CTHULHU nº 17 ¡Diez años de Cthulhu!

cómics y relatos de ficción oscura fantástico / horror Números anteriores:

En este 2017, se cumplen diez años de publicación de la revista CTHULHU por Diábolo Ediciones. Diez años ofreciendo el mejor cómic de terror. En este número, y tras otra magnífica portada de Juan Serrano, nos estremeceremos con historias como: Muñeco de trapo, Lepidóptero, Peor que la muerte, Hecho de fuego y aire, Al otro lado, y muchas más. Título: CTHULHU nº 17 Autores: varios (VVAA) 17x24 cm. rústica 100 páginas en color y blanco y negro 9,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

viernes 24 de marzo 2017

Autores: Juan Serrano, José Mª Tamparillas, Pablo Barbieri, Alfonso Bueno, Luis Roldán, Diego Simone, Mannfred Salmon, Sebastián Cabrol, Javi Martos, Iván Ruso, Javier Alcázar, Jaume Negre, Daniel Parra, Edu Molina, Roberto Barreiro, Carina Altonaga, Deivid, Gonzalo Ruggieri Emilio Balcarce, Vivanco, Stelladia, Mortimer Santos Zaballos. www.diaboloediciones.com




CULTURA POPULAR

novedades cultura popular | marzo 2017


CULTURA POPULAR música pop / televisión / años ochenta

Jorge Lérida

El fabuloso mundo de

El autor

LA CANCIÓN INFANTIL

Parchís, Torrebruno, Enrique y Ana, Regaliz, Nins... y todos los grupos de tu niñez.

Título: EL FABULOSO MUNDO DE LA CANCIÓN INFANTIL

Parchís, Torrebruno, Enrique y Ana, Regaliz, Nins... y todos los grupos de tu niñez.

Autor: JORGE LÉRIDA 17x24 cm. cartoné 312 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

viernes 24 de marzo 2017

El enorme éxito de Enrique y Ana en 1978, provocó que muchas de las discográficas intentaran sumarse a este fervor con la presentación de otros intérpretes dirigidos a los más pequeños. Parchís, Regaliz, Lourdes y Remy, Caramelos, Antonio y Carmen, y otros muchos cantantes y grupos infantiles ocuparon un mercado que hasta entonces estaba acaparado por Los Payasos de la Tele, Torrebruno, el Grupo Nins y las canciones de las series de televisión. La pequeña pantalla fue el escaparate donde aquellos niños, y algunos mayores, se asomaron y contribuyeron al esplendor de la música infantil. Una época dorada que se fue diluyendo a mitad de los años 80. Leyendo este libro volverás a ser niño.

¡EL LIBRO CON EL QUE HEMOS SOÑADO DURANTE MUCHOS AÑOS!

Jorge Lérida de pequeño fue un apasionado de la música y la televisión. Cuenta su madre que “aprendió a cantar antes que a hablar”. Como no tenía dotes para el canto, se contentaba con los programas de los ochenta en los que le hubiera encantado participar. Con el paso de los años, pudo presentar y entrevistar a esos cantantes, que junto a la gente del cine, fueron protagonistas de sus programas de radio. Titulado en Audiovisuales por la Universidad de Huelva, locutor y actor que disfruta en comunicación con el público al que muestra su lado más creativo en los vídeos caseros que comparte en Youtube. Para este libro ha buscado entre sus recuerdos, ha sacado sus vinilos y ha contactado con los protagonistas de su infancia para hacer este paseo por la vida de aquellos maravillosos niños.

www.diaboloediciones.com




CULTURA POPULAR Guillem Medina

literatura juvenil / pop / libros vintage

Siempre quise ser uno de

Los Cinco

Un recorrido por la novela juvenil, de Los Hollister a Los Tres Investigadores Os invitamos a descifrar mensajes ocultos, a introduciros en cuevas a la búsqueda de tesoros y a sospechar de la amabilidad de la vecina de enfrente que siempre tiene cerradas las cortinas. Como decía una popular colección, ¡ahora es el momento de «decidir tu propia aventura»!

Título: SIEMPRE QUISE SER UNO DE LOS CINCO

UN RECORRIDO POR LA NOVELA JUVENIL, DE LOS HOLLISTER A LOSTRES INVESTIGADORES

Autor: GUILLEM MEDINA 17x24 cm. cartoné 290 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

viernes 31 de marzo 2017

La novela juvenil nos permitía acceder a multitud de reinos mágicos cada vez que abríamos sus páginas. Verne, Salgari, Mark Twain... Mundos donde nos convertíamos en piratas, intrépidos exploradores del África negra o astronautas de lejanas galaxias. Con el tiempo conocimos otros héroes más «cotidianos», de nuestra misma edad, que montaban pandillas como los Cinco, Los Hollister o Los Tres Investigadores, éstos supuestamente tutelados por Alfred Hitchcock, cuyas vivencias eran más que apasionantes. Incluso las chicas tuvieron sus propias heroínas, que respondían a exóticos nombres como Puck, Trixie Belden o Fantômette.

El autor Guillem Medina (Barcelona, 1968) se licenció en Periodismo y, posteriormente, estudió Bellas Artes. En 2010 publicó su primer libro, Chicas de cómic (Glénat). En la misma época montó Toyland Magazine, revista online dedicada al mundo del coleccionismo y el frikismo vario. Tras publicar su trilogía (con Núria Simón) sobre juguetes Toyland Made in Spain, Made in USA, Made in Asia (todos por Astiberri), en 2011 empieza con Abuelito, dime tú: los dibujos animados de nuestra niñez su fructífera colaboración con Diábolo Ediciones, con la que lleva publicadas doce obras que pretenden reavivar el género vintage, ya sea hablando de televisión –Mi mono Amedio y yo, ¿Quién mató a Laura Palmer?, ¿Quién mató a J.R.? y Entre Falconetti y Kunta Kinte–, colecciones de álbumes de cromos –Lo tengo repe–, muñecos de acción –30 centímetros (... o menos)–, el cine y las muñecas de actrices –Dollywood, Muñecas recortables de película, Vestidas de papel– o el género musical con The Walkman is dead.

www.diaboloediciones.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.