隆diab贸licos!
novedades | mayo 2016
NOVELA GRÁFICA aventura / viajes / India / emociones
Xavi & Sasa
DESTINO SADABAD
¡Un debut ! sorprendente Título: DESTINO SADABAD Autores: XAVI & SASA 30x22 cm. cartoné 96 páginas en color 17,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
primera semana de mayo 2016
Destino Sadabad nos cuenta el viaje de Cloe, quién tras cumplir los veintiocho, descubre que su abuela paterna aún está viva y que además, reside en la India. Ante esta sorprendente revelación y después de las confusas explicaciones de sus padres, decide emprender un viaje para reencontrase con ella y así, averiguar porqué nunca regresó. Pero nada sucede como estaba previsto y de repente, sin imaginarlo, se encuentra sola, perdida y sin recursos en la caótica Bombay. Pero gracias a unos aldeanos y a la ayuda de unos jóvenes de una ONG, irá descubriendo sus tradiciones y costumbres. Los contrastes entre el sur y el norte, y la cara más dura y a la vez más humana del país, hasta conseguir llegar a su destino;
Sadabad. Un viaje que sin duda, cambiará su visión de la vida para siempre’. Excelente ópera prima de dos jóvenes autores que nos traslada a las ciudades y campos de la exótica India. El volumen se completa con contenidos extras: bocetos, otras portadas, desarrollo de personajes…
¡VIAJE Y AVENTURAS EN LA CAUTIVADORA INDIA!
Los autores Sasa, Sònia Pellejero (Barcelona, 1988) realiza un curso de Técnicas de ilustración en “La escola de la Dona” de Barcelona, y pocos años después se traslada a Manresa, donde realiza un ciclo de grado superior de Ilustración en la escuela de Arte, en la que realiza su primera novela gráfica como proyecto final, que recibe un premio. Colabora en el álbum Nepal, 25 avril 2015, una edición con fines solidarios de la mano de Place du Sablón. Mientras está inmersa en varios proyectos, este mes ve la luz su primer álbum junto con Xavi Reñé: Destino Sadabad, en el que se ha encargado del dibujo. Xavi Reñé (Manresa, 1988) en 2008 estudia un Grado Superior de Delineación en Arquitectura, y un año después se pasa al Ciclo Superior de Ilustración, donde aprende distintas técnicas que usará en proyectos posteriores. Amante de las acuarelas, las perspectivas y el detallismo, ha trabajado como ilustrador para países como Canadá o Australia. También ha colaborado en el álbum Nepal, 25 avril 2015, una iniciativa de la editorial Place du Sablón. Y ha escrito una novela de ficción juvenil en catalán. Y trabaja de colorista para Francia y Bélgica. Este 2016 publica junto con Sasa Destino Sadabad, su primera publicación como guionista.
www.diaboloediciones.com
REVISTA CTHULHU
CTHULHU nº 15
cómics y relatos de ficción oscura fantástico / horror
Especial Arthur Machen ¡NÚMERO ESPECIAL DEDICADO AL GRAN ARTHUR MACHEN!
Título: CTHULHU nº 15 ESPECIAL ARTHUR MACHEN Autores: varios (VVAA) 17x24 cm. rústica 104 páginas en color y blanco y negro 11,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
segunda semana de mayo 2016
Con este número dedicado a Arthur Machen, añadimos a la lista otro de los autores que más influencia tuvieron en la obra de H. P. Lovecraft. El arte de Machen fue transgresor en su época, detalle que no escapó a la fina perspicacia de Lovecraft. Y es que, como demuestran las historias aquí reunidas, sus visiones no han perdido vigor con los años, más bien al contrario: se han hecho eternas. Tras otra espectacular portada de Juan Serrano, podrás leer historias como: Los niños de la charca, El teatro de los condenados, El principio del fin, Dios en los abismos…
Números anteriores:
Autores: Paco Zarco, Damián Campanario, Álex Ogalla, Juan Serrano, Juanma Hinojosa, : David Braña, Manuel Mota, José Mª Tamparillas, Roberto Corroto, Rafa Vargas, Juanma Honojosa, Pablo Barbieri, Edu Molina, Alfonso Bueno, César Herce, Santi Guillén, Andrea Aduña, Rubén Rojas, Roberto Barreiro, Lauri Fernández, Chema García, Rosa Triguero, Fátima Fernández, Alberto Cimadevilla, Cabhur, Luis Míguez, Vicente Navarro, Juaco Vizuete, Alejandro Castroguer, Sergi Llorens.
www.diaboloediciones.com
CULTURA POPULAR Juan Luis Sánchez • Luis Miguel Carmona
cine fantástico / Japón / kaijueiga
LUCHA DE GIGANTES
Godzilla, Gamera, Mothra y otros monstruos enormes de Japón Anguirus, Baragon, Ebirah, Gabara, Gigan, Gorosaurus, Hedorah, Jet Jaguar, Kamacuras, King Caesar, King Ghidorah, King Kong, Kumonga, MechaGodzilla, Megalon, Minilla, Mothra, Rodan, Titanosaurus, Varan…y sobre todo Godzilla, son algunas de las entrañables criaturas, que llevan más de cincuenta años pisoteando gente y destruyendo ciudades.
Título: LUCHA DE GIGANTES Godzilla, Gamera, Mothra y otros
monstruos enormes de Japón
Autores: JUAN LUIS SÁNCHEZ
LUIS MIGUEL CARMONA
17x24 cm. cartoné 236 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
viernes 27 de mayo 2016
Rodados muchas veces con más imaginación que medios, largometrajes como Japón bajo el terror del monstruo, Gorgo y Superman se citan en Tokio, Galien, el monstruo de las galaxias o King Kong contra Godzilla conforman el subgénero nipón conocido como “Kaijueiga”, que cuenta con miles de fans en todo el mundo. Lucha de gigantes es un libro esencial para todos los apasionados del cine fantástico, donde a través de numerosos datos y anécdotas se explica el origen de este tipo de cine y se hace un recorrido por las principales películas
de monstruos gigantes japoneses. Este es un recorrido por su vida y obra: ¡Disfruten del viaje!
Los autores Juan Luis Sánchez (Madrid, 1972) es redactor y crítico de decine21.com y autor del blog Zona Friki. A pesar de su gigantesca pasión por las películas de terror japonesas y otras rarezas, se sacó el título de Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Aunque a las publicaciones de papel parece que las ha pasado Godzilla por encima y ya casi ni existen, ha formado parte de la plantilla de medios como diario Ya, Gaceta de los negocios, Cinerama, Estrenos de cine, Estrenos de vídeo, y Época, y continúa publicando en Mundo cristiano, El Distrito y Gente. Ha escrito sobre monstruos de la pantalla en libros como Audrey Hepburn: Icono de la gran pantalla (ed. Jaguar). Luis Miguel Carmona (Madrid, 1962). Un mutante cinematográfico que desde la más tierna infancia dedicó la mayoría de su tiempo (incluido el de los estudios) a ir al cine a ver películas. Al igual que Godzilla volvía a refugiarse en el mar tras armar un considerable jaleo pisoteando gente y destruyendo ciudades, este extraño ser de la naturaleza llamado Carmona se ocultaba en su casa después de cada sesión y escribía de cine durante horas lanzando rugidos muy similares a los del lagarto radioactivo. Esto le lleva a escribir críticas y reportajes en revistas como Preview, Cinerama, Legend, Estrenos y DeVideo, entre otras. Tiene más libros editados que películas de Godzilla estrenadas.
De los mismos autores: De Perdidos a Star Wars. J.J. Abrams, un hombre y sus sueños (ISBN: 978-84-16217-49-6)
www.diaboloediciones.com
HUMOR José Fonollosa
TODO MIAU
gatos / mascotas / humor / animales referencias: Simon’s cat, Garfield
POR FIN A LA VENTA LA ESPERADA REEDICIÓN DEL AGOTADÍSIMO TODO MIAU
a Nuev n, ó edici ande gr más tapa y en a dur
Título: TODO MIAU Autor: JOSÉ FONOLLOSA
24x17 cm. cartoné 360 páginas en bitono y color 24,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
El recopilatorio Todo Miau recoge en una edición integral y a precio popular los tres primeros tomos de la exitosa serie de gatos de José Fonollosa. Miau, Más Miau y Guía gatuna juntos en un solo tomo, además de nuevo e inédito contenido extra: los gatos y el horóscopo, nuevos consejos del veterinario, etc.
llano. Además, han sido traducidos al inglés, alemán, italiano y francés. El autor ama a los gatos, y este cariño, se transmite a todos sus lectores. Pero Miau no solo es del gusto de la gente gatera. Cualquier persona a la que le gusten los animales, disfrutará enormemente con los dibujos enternecedores y humorísticos de Fonollosa.
Las tiras de Miau se han convertido en uno de los mayores éxitos del cómic actual. Cuatro tomos han visto la luz, y han sido reeditados una y otra vez en casteTambién disponibles de la misma colección: MIAU - 4ª edición (ISBN: 978-84-937422-9-4) MÁS MIAU - 2ª edición (ISBN: 978-84-15153-15-3) GUÍA GATUNA - 2ª edición (ISBN: 978-84-15153-46-7) TOÑÍN. UN GATO MÁS EN LA FAMILIA (ISBN: 978-84-15839-03-3) ULTRAGATO - 2ª edición (ISBN: 978-84-942625-2-4)
viernes 27 de mayo 2016
www.diaboloediciones.com
El autor José Fonollosa (Vinaròs, 1975) es uno de los autores de humor gráfico más prolíficos y conocidos de España: ha publicado varios libros de historietas y tiras cómicas con las principales editoriales del país (Planeta, Dolmen, Aleta, Khalada) e internacionales. Diábolo ha dado salida a sus principales proyectos, entre los cuales los volumenes de la serie gatuna Miau, uno de los éxitos de público más relevantes de la última década.
redistribuciones | mayo 2016
CLÁSICOS Steve Ditko
Mundos inexplorados
misterio / ciencia ficción maestros del noveno arte
Los archivos de Steve Ditko vol. 2
HISTORIAS DE TERROR, FANTASÍA Y MISTERIO DE LOS AÑOS 50 POR EL CREADOR DE SPIDER-MAN.
REDISTRIBUCIÓN mayo 2016 Título: STRANGE SUSPENSE
Los archivos de Steve Ditko vol. I
Autores: STEVE DITKO 17x24 cm. cartoné 250 páginas en color 34,95 € (impuestos incluidos)
Llega Mundos Inexplorados, el segundo volumen de los espectaculares archivos de Steve Ditko. En este caso, con un montón de historias que el autor publicó después del Comics Code Mientras que en el primer volumen de los archivos de Ditko (Strange Suspense), pudimos leer las historias que acabaron provocando la creación del famoso code, lo valioso de esta segunda recopilación es ver el salto formidable que tiene lugar en la calidad del trabajo de Ditko.
También disponibles: vol.1 - Strange Suspense (ISBN: 978-84-15153-06-1) vol. 3 - El viajero misterioso (ISBN: 978-84-15839-17-0)
El autor Steve Ditko (Johnstown, Pensilvania; 1927) es uno de los más reconocidos historietistas estadounidenses, conocido sobre todo por ser el co-creador de Spiderman y Doctor Strange junto con Stan Lee. Estudió en la escuela de Caricaturistas e Ilustradores de Nueva York bajo Jerry Robinson y empezó profesionalmente en 1953. Sus primeros trabajos fueron en Charlton Comics, produciendo historias de ciencia ficción, horror y misterio. Ditko entonces empezó a trabajar en lo que acabaría siendo la empresa Marvel Comics.
www.diaboloediciones.com
novela gráfica Ruppert & Mulot
amor / aplicaciones móviles / sexo / seducción sentimientos / solitud / ego
La técnica del perineo
¿Hasta qué punto nuestra relación con la seducción está condicionada por los medios técnicos de los que disponemos y por las prácticas que estos permiten? ¿Cómo hablar del surgir de sentimientos de amor en esta época paradójica de hiperconexión y a la vez de intensa soledad emocional?
REDISTRIBUCIÓN mayo 2016 Título: LA TÉCNICA DEL PERINEO Autores: FLORENT RUPPERT JÉRÔME MULOT 23x20 cm. cartoné 104 páginas en color 15,95 € (impuestos incluidos)
JH conoce a Sarah mediante una aplicación de contactos. Se conectan con regularidad y se corren juntos a través de sus respectivas pantallas. JH acaba obsesionado con esos intercambios, breves y solitarios, y trata de convencer a Sarah para quedar. Entre ellos surge entonces un extraño juego de seducción soterrado y que acabará haciendo que JH acepte el reto de abstinencia sexual que le lanza Sarah. Esta historia es una variación libertina y contemporánea sobre el tema de la seducción y el nacimiento del sentimiento amoroso en la época de la hipercomunicación. Utilizando hábilmente la metáfora sexual así como aquello que de tanto silenciarse se vuelve ensordecedor, Florent Ruppert y Jérôme Mulot nos invitan a viajar con ellos a través de un dédalo de juegos amorosos y de azar.
Los autores
También disponible: La gran Odalisca (ISBN: 978-84-15839-02-6)
Florent Ruppert (1979) et Jérôme Mulot (1981) se han encontrado en la sala de espera de la carcel de Clairvaux en 1999, con ocasión de una visita a miembros de sus respectivas familias. Su colaboración artística, en la que los dos amigos participan tanto al dibujo como en los guiones, empieza en 2002, a través de internet entre Amsterdam y Dijon. Sus historias nacen de unos dialogos gráficos entre ellos, en los que proponen un acercamiento novedoso a la narración, basado en la improvisación. Patrice Killoffer, uno de los fundadores de la prestigiosa factory editorial L’Association, les invita a formar parte del grupo en 2005. Desde entonces han publicado nueve obras, recibiendo en 2007 el premio como autores revelacion en el Festival de Angoulême.
www.diaboloediciones.com