Novedades Diabolo noviembre 2015

Page 1

隆diab贸licos!

novedades | noviembre 2015


humor José Oliver • Bart Torres

referencias: Emily the Strange, Lenore, Billy Brouillard

El joven Lovecraft

Título: EL JOVEN LOVECRAFT Autores: JOSÉ OLIVER BARTOLO TORRES 210 x 150 mm. cartoné 106 páginas en color 14,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

primera semana de noviembre 2015

En el 2016 El joven Lovecraft cumple diez años, y en esta década, no solo se ha convertido en uno de los cómics de mayor éxito de los últimos años –seis ediciones de su primer volumen–, sino que ha alcanzado fama mundial, con sus aventuras traducidas al inglés, francés, alemán, italiano, catalán e incluso una edición pirata en griego. Estas tiras cómicas son un homenaje al mayor escritor de terror de la historia de la literatura. Exposiciones, artículos, merchandising... la creación de los baleares Josep Oliver y Bart Torres enamora a todo tipo de lector, y estamos seguros que hasta el gran Lovecraft

Lo QuE DICE LA PrENSA

“un libro muy recomendable y muy divertido.” Susurros desde la oscuridad

exhibiría una sonrisa si lo pudiera ver. Para celebrar su pronto aniversario, reeditamos por sexta vez el primer volumen en cartoné.

Los autores José Oliver (Palma di Mallorca, 1979) escritor, profesor de literatura en la ESO, crítico de cómics del periódico balear Última Hora. Gran conocedor de literatura clásica, gótica y de terror, ha recibido varios reconocimientos para sus cuentos y poesías.

También disponibles de la misma serie: El joven Lovecraft 2 (ISBN: 978-84-93676-46-9) El joven Lovecraft 3 (ISBN: 978-84-15153-20-7) El joven Lovecraft 4 (ISBN: 978-84-15839-98-9)

Bartolo Torres (Ibiza, 1978) trabaja como ilustrador y diseñador editorial y para televisión. Su estilo fresco y simpáticamente macabro ha determinado el éxito de El joven Lovecraft.

www.diaboloediciones.com





CULTURA POPULAR Pilar Baena • Juan Rodríguez

televisión / series / nostalgia / teenagers

Guía de

SENSACIóN DE vIvIr para el teenager de hoy

Título: Guía de SENSACIÓN DE VIVIR para el teenager de hoy Autores: PILAR BAENA JUAN RODRÍGUEZ

17x24 cm. cartoné 280 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos)

Brandon, Brenda, Dylan y compañía nos enseñaron que el instituto es igual de difícil en Beverly Hills que en Matalascañas… vale, puede que en Matalascañas sea un poquito más difícil, pero la experiencia es la misma: fiestas, exámenes, el chico malo del insti poniéndote los cuernos con tu mejor amiga, movidas con tus padres… y la típica ex que amenaza con quemarse a lo bonzo si no vuelves con ella (a todos nos ha pasado). En esta guía definitiva de Sensación de Vivir, escrita con el rigor de Andrea Zuckerman y el cachondeo de Ian Zie-

ring cazando tiburones, repasamos los mejores episodios de la serie (Donna Martin Graduates!), nos llevamos las manos a la cabeza con los peores (¡Dylan reviviendo vidas pasadas como vaquero del Oeste gracias a la hipnosis!) y analizamos la influencia de Sensa en la cultura y la moda del siglo XXI (tú también le copiaste el flequillo a Shannen Doherty, ¡confiesa!). Además, consejos de Brenda, secretos del rodaje y unas fotazas para forrar carpetas.

¡EL rEGALo mÁS DIVERTIDO PARA ESTAS NAvIDADES!

Los autores Pilar Baena, (1984) más conocida en redes como Pili Halliwell, es periodista adicta a las redes sociales y las series de televisión. Siempre quiso tener el flequillo de Brenda Walsh pero los rizos no se lo permiten. Actualmente vive en Madrid donde trabaja como periodista freelance y siempre busca proyectos. Juan Antonio Rodríguez del Rosal (Madrid, 1980) tiene un nombre larguísimo y una biografía cortísima: su vida es la tele. Tras estudiar la carrera de periodismo y un Master de Guión y Creatividad en Globomedia, se ganaría los cuartos escribiendo en series y programas como “Los Serrano” (Telecinco), “Los Irrepetibles de Amstel” (presentado por Emilio Aragón, La Sexta) o “Planeta Finito” (La Sexta). En radio se ha dedicado a hablar de lo que más rabia le da de la televisión en “No Somos Nadie” (M80 Radio) y “Yu, no te pierdas nada” presentado por Dani Mateo (Los 40 Principales). Ahora vive en Dublín, donde dedica sus días a rajar de la sociedad irlandesa en su blog La Pinta Roja y hablar de todas las series teenager que puede en Brenda Forever.

FECHA DE SALIDA:

viernes 6 de noviembre 2015

www.diaboloediciones.com




CULTURA POPULAR

Miguel Herrero

Telepasión por los 90 Llega la competencia... y el zapping

Título: TELEPASIÓN POR LOS 90 Autor: MIGUEL HERRERO 17x24 cm. cartoné 280 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

viernes 6 de noviembre 2015

De Rafaela Aparicio a Raffaella Carrá. Todo fue posible en los 90. Fue la era del zapping. Años de intensidad entre cadenas públicas y privadas. La competencia nos dio el poder de elección. Es el momento de revivir las modas catódicas. De los “vídeos de primera”a las inocentadas, pasando por los culebrones, los programas musicales para los más jóvenes, el cine de terror, la ola de erotismo y Mama Chichos, las apuestas más arriesgadas, la televisión interactiva y las sorpresas de Isabel Gemio. Descubre todo un mundo de recuerdos en el que no faltarán los personajes de Al ataque, las canciones de Xuxa, las ovejitas de Carmen Sevilla, los vigilantes de la playa, las almohadas cervicales, las Nocheviejas de Martes y Trece ni los grandes concursos. Del Gran juego de la oca al ¿Qué apostamos?, del regreso del Un, dos tres a los chistes de No te rías que es peor o las múltiples ediciones del VIP. Los programas infantiles, las

series de producción propia, la telenostalgia, la búsqueda de nuevos talentos, los reality shows, las Olimpiadas de Barcelona y la Expo. Diez años en los que nacieron Chiquito de la Calzada, la fauna del Mississippi, los chicos de Sensación de vivir, las películas codificadas, el perejil de Arguiñano, los partidos de Campeones, El Príncipe de Bel Air y las corbatas de Carrascal. Miguel Herrero propone un tele-repaso lleno de diversión, y “la máquina” confirma… que dice la verdad.

También disponible del mismo autor: Los 80 responden otra vez. (ISBN: 978-84-15839-95-8)

nostalgia / televisión / pop vintage / años noventa El autor Miguel Herrero San José (Valladolid, 1978): tres décadas de adicción televisiva, uno de los niños malcriados por la televisión. Tan ilusionado por el medio que ha dedicado su vida a quienes han asomado el hocico por la pantalla. De tragarse miles de horas de programación en su adolescencia pasó a coleccionar todo objeto que saliera al mercado relacionado con la tele. Llenó su casa de TPs, juegos de mesa y muñecos hasta que empezó a ser público de los magazines. Cansado de ser un secundario, dio el salto a la popularidad con “Soy el que más sabe de tv del mundo” y no paró de concursar en todo juego que se emitiese. Abriendo cajas en “Allá tú”, girando la “ruleta” o formando “cifras y letras” le llegó la oportunidad de presentar en la tele de Castilla y León el programa “Vamos a Ver” con sus “Historias de la tele”. www.miguel-herrero.tk

www.diaboloediciones.com




CULTURA POPULAR Guillem Medina • Núria Simón

nostalgia / muñecas / vintage / juguetes

vestidas de papel Un recorrido nostálgico por las muñecas recortables de nuestra niñez

Título: VEStIDAS DE pApEL Un recorrido nostálgico por las muñecas recortables de nuestra niñez

Autores: GUILLEM MEDINA NÚRIA SIMÓN 17x24 cm. cartoné 280 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:

viernes 13 de noviembre 2015

Las muñecas de papel de nuestra época eran un entretenimiento barato y muy instructivo. Se recortaban con tijeras especiales para niños, de esas que no cortaban nada, así que casi siempre teníamos que recurrir a la ayuda de mamá para que nos ayudara en tan difícil tarea; aunque tampoco es que fuera sencillo no pasarse de la raya recortando los vestidos: ¡cuántas manos y pies nos habremos llevado por delante! Estas muñequitas de papel soportaron estoicamente el maltrato

También disponibles: 30 cm (…o menos). 50 años de muñecos de acción articulados (ISBN: 978-84-15153-78-8)

Lo tengo repe. Pastelitos, yogures y chuches que comimos para acabar las colecciones de cromos (ISBN: 978-84-15839-61-3)

Dollywood. ¿Qué hace una muñeca como tú en una película como esta? (ISBN: 978-84-16217-06-9)

Muñecas recortables de película (ISBN: 978-84-16217-42-7)

de nuestras manos infantiles, torpes con las tijeras, y sus delicados cuellos sufrieron a menudo varias operaciones de estética gracias al socorrido celo, que los mantenía firmes. Con este libro deseamos que las personas que en su niñez jugaron con las muñequitas de papel vuelvan a recordar aquellos bonitos momentos y revivan de nuevo esos tiempos. Bienvenido/a, pues, a nuestro particular túnel del tiempo.

¡EL rEGALo MÁS BONITO PARA ESTAS NAvIDADES!

Los autores Guillem Medina (Barcelona, 1968) de muy joven, sabe que quiere dedicarse al mundo del arte y el espectáculo. Finalmente, por culpa de una serie de televisión, decide dedicarse al periodismo. También estudia fotografía e inicia una nueva carrera profesional, que ha seguido compaginando con el periodismo. En 2011 empieza una verdadera “operación nostalgia” en colaboración con Diábolo Ediciones, rescatando, en la colección de Cultura Popular, a una multitud de programas y personajes de la televisión española e internacional, además de juguetes míticos, álbumes de cromos, muñecas... Núria Simón es apasionada y coleccionista de muñecas, juguetes, tebeos e ilustraciones de los años setenta. Es coautora junto con Guillem Medina de los libros Toyland Made in Spain, Toyland Made in USA y Toyland Made in Asia (todos publicados por Astiberri) y redactora de la revista Toyland Magazine.

www.diaboloediciones.com




CULTURA POPULAR Álvaro López Martín • Marta García Villar

cine / animación / Japón

Mi vecino Miyazaki Studio Ghibli, la animación japonesa que lo cambió todo Si te emocionaron El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, Mi vecino Totoro o La princesa Mononoke, entre muchas otras, este es tu libro. ¡TERCERA EDICIÓN LISTA PARA NAVIDADES! En Mi vecino Miyazaki analizamos todas las películas del Studio Ghibli de Hayao Miyazaki e Isao Autores: ÁLVARO LÓPEZ MARTÍN Takahata –uno de los más MARTA GARCÍA importantes del mundo– VILLAR a en un recorrido único 17x24 cm. que profundiza en sus n cartoné ó i argumentos y constanedic 280 páginas en color tes. Imágenes, citas, cu23,95 € (impuestos incluidos) riosidades, referencias y la FECHA DE SALIDA: opinión de 60 colaboradores viernes 20 de noviembre 2015 de diferentes ámbitos que dan voz a toda una generación que ha disfrutado con estas obras. Título: MI VECINO MIYAZAKI

3

Un homenaje imprescindible de la mano de los autores del blog de referencia

Generación GHIBLI

Los autores Álvaro López Martín (Madrid, 1985), apasionado desde siempre de cine y televisión como medios para contar historias y difundir emociones. Guionista aficionado, estudió Comunicación Audiovisual, descubriendo así El viaje de Chihiro, de Hayao Miyazaki, una película que le marcó profundamente. Tras años de investigación sobre el Studio Ghibli, en 2010 crea el blog Generación Ghibli, hoy en día referencia a nivel mundial con miles de seguidores. Marta García Villar (Málaga, 1988), creció acompañada de estanterías atestadas de libros, películas y de una antigua videoconsola. Conoció Mi vecino Totoro a los ocho años y a los catorce se enamoró de El viaje de Chihiro, lo que la impulsó a investigar sobre el Studio Ghibli. Licenciada en Filología Hispánica, investiga sobre el carácter narrativo y pedagógico de los videojuegos.

www.diaboloediciones.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.