隆diab贸licos!
novedades | octubre 2015
novela gráfica Vivès • Ruppert & Mulot
acción / aventura / arte / sensualidad / intriga
OLYMPIA — ¿Lo de asesino es un buen curro? ¿Te pagan al peso o cómo va? Si te pongo la mano ahí, por ejemplo, ¿nos matas? ¿Lo haces por instinto? ¿Es como un reflejo? Si te toco el hombro, así, por ejemplo, ¿puede que me mates? ¿Y si me pongo así? ¿Has matado a alguna novia tuya? ¿Durmiendo, por ejemplo, como sonámbulo?
Los autores
Título: OLYMPIA Autores: BASTIEN VIVÈS FLORENT RUPPERT JÉRÔME MULOT 23x30 cm. cartoné 130 páginas en color 19,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
viernes 9 de octubre 2015
Alex, Carole y Sam forman el trío de ladronas más peligroso del s. XXI. Estas tres chicas especializadas en el robo de obras de arte –actividad en la que combinan tecnología, pericia y temeridad– han sabido reinventar un arte que había perdido fantasía e insolencia desde la desaparición de Arsenio Lupin. Tras el robo en el museo del Louvre de “La gran odalisca” de Ingres, en este nuevo episodio de sus aventuras, se adentrarán en el Petit Palais de París. Su objetivo es hacerse con la Olympia de Manet, aunque obviamente, no se lo van a poner fácil... Bastien Vivès, Florent Ruppert y Jérôme Mulot, grandes autores de historie-
ta contemporánea, llevan a cabo un experimento único: mezclan las melodías más íntimas de sus personajes con la gran sinfonía de la aventura. Y el resultado es explosivo, gracioso y extraordinario. También disponibles: La gran Odalisca (ISBN: 978-84-15839-02-6) La técnica del perineo (ISBN: 978-84-15839-87-3)
Bastien Vivès (1984) es posiblemente el autor más genial y ecléctico del panorama francés contemporáneo. Reconocido y publicado en diferentes países, es uno de los talentos cn más reconocimientos del cómic europeo. Su obra 12 libros entre individuales y colectivos– está totalmente publicada en España por Diábolo. Con Last Man se enfrenta a un nuevo reto. Florent Ruppert (1979) et Jérôme Mulot (1981) se han encontrado en la sala de espera de la carcel de Clairvaux en 1999, con ocasión de una visita a miembros de sus respectivas familias. Su colaboración artística, en la que los dos amigos participan tanto al dibujo como en los guiones, empieza en 2002, a través de internet entre Amsterdam y Dijon. Sus historias nacen de unos dialogos gráficos entre ellos, en los que proponen un acercamiento novedoso a la narración, basado en la improvisación. Patrice Killoffer, uno de los fundadores de la prestigiosa factory editorial L’Association, les invita a formar parte del grupo en 2005. Desde entonces han publicado nueve obras, recibiendo en 2007 el premio como autores revelacion en el Festival de Angoulême.
www.diaboloediciones.com
CULTURA POPULAR televisión / manga / sentai / Japón
Miguel Martínez • Néstor Rubio
¡A METAMORFOSEARSE! El mundo de los Power Rangers y el universo sentai
Título: ¡A METAMORFOSEARSE! El mundo de los Power Rangers
y el universo sentai Autores: MIGUEL MARTÍNEZ NÉSTOR RUBIO
17x24 cm. cartoné 208 páginas en color 21,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
viernes 2 de octubre 2015
Una nueva película en preparación, nuevo y espectacular merchandising y este maravilloso libro. Los Power Rangers, el icono de las series sentai en occidente, como nunca los habías visto. En este libro conocerás todo lo que rodea a tus héroes y a las series más conocidas de la franquicia. Aquí aprenderás lo que quizá nunca hubieses imaginado sobre la serie de tu infancia y todo el universo al que pertenece. Además de aprender sobre todo un género que es casi religión en el
¡LOS POWER RANGERS VUELVEN CON FUERZA!
país del sol naciente, y podrás rememorar esas series y héroes que quizá no recordabas pero que te acompañaron en no pocos momentos. Sed bienvenidos al mundo tokusatsu y disfrutad de todo lo que tiene para ofrecer…
GO, GO, POWER RANGERS!
Los autores Miguel Martínez “Migeru” (Asturias) es director de la Feria de coleccionismo de Mieres y Presidente de la Asociación Cultural de Ocio y Entretenimiento. Asímismo es locutor radiofónico y coautor, junto con su compañero de batallas Nestor Rubio, de la saga de libros Saint Seya: un universo por descubrir y Dragon Ball: el inicio de la aventura. Nestor Rubio “Clarens” (Madrid) cuenta con una amplia experiencia en el mundo de los videojuegos, el manga y el anime habiéndose iniciado con varios fanzines sobre estos temas y el coleccionismo de merchandising. También ha escrito en revistas del sector y fundado multitud de webs y blogs.
www.diaboloediciones.com
CULTURA POPULAR Cruz Delgado Sánchez Alfons Moliné
animación / nostalgia / televisión / historia del cine
¡Eso es todo, amigos! El universo animado warneriano Porky, el Pato Lucas, Bugs Bunny, Piolín, Elmer Gruñón, Sam Bigotes y todos los personajes que marcaron nuestras vidas en un libro excepcional.
Título: ¡ESO ES TODO, AMIGOS!
El universo animado warneriano
Autores: CRUZ DELGADO SÁNCHEZ
ALFONS MOLINÉ
17x24 cm. cartoné 264 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
viernes 9 de octubre 2015
Los cortometrajes de dibujos animados realizados por la productora Warner Brothers son considerados como una de las más felices aportaciones al cine de animación de todos los tiempos. Sus protagonistas –Bugs Bunny, el pato Lucas, Porky, Silvestre, Piolín, el Correcaminos y tantos otros– han sido queridos y aplaudidos en todo el mundo por generaciones de espectadores de todas las edades. El «estilo Warner» es la propia esencia del cartoon clásico, destinado ante todo a hacer reír, pero a menudo alberga brotes de parodia o sátira que apelan a la inteligencia del espectador. De hecho, las Merrie Melodies y Looney Tunes originalmente estaban destinadas a un público eminentemente adulto,
siendo etiquetadas «para niños» cuando empezaron a ser emitidas por televisión como relleno de la programación infantil. El lector descubrirá con este libro la historia de los personajes de los cartoons a los que rendimos homenaje, pero también la del estudio y de los artistas que les dieron vida.
¡IMPRESCINDIBLE! También disponible: Hanna-Barbera. La animación en serie (ISBN: 978-84-15839-96-5)
Los autores Cruz Delgado Sánchez (Madrid, 1963) es licenciado en Ciencias de la Información y Doctor en Comunicación Audiovisual. Vinculado profesionalmente desde 1981 al cine de animación, ha intervenido en producciones como Los Viajes de Gulliver o la serie para TVE Los Trotamúsicos. Entre 1999 y 2008 fue coordinador de la Especialidad de Animación de la Escuela de Cinematografía y el Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) donde también impartió clases de producción y guion. Ha escrito sobre cine de animación en diversos periódicos y revistas, autor de los libros Tex Avery (Cátedra) y coautor de Chiripitifláutico ¡... Es Don José!, Hanna y Barbera. La animación en serie y De Don Quijote a los Trotamúsicos (Diábolo). Es miembro de la Academia de Cine y del Círculo de Escritores Cinematográficos. En la actualidad es colaborador en temas cinematográficos de diversos programas radiofónicos de la cadena COPE y profesor de Historia del Cine de Animación en la escuela universitaria ESNE. Alfons Moliné del Castillo (Terrassa, 1961) es dibujante, traductor y escritor especializado en cómic, manga y cine de animación, ha escrito sobre estos temas desde hace más de tres décadas para diversos periódicos y revistas nacionales e internacionales, además de ser autor, entre otros, de los libros El gran libro de los manga (Glénat), Osamu Tezuka: memoria y honor y Carl Barks: un viento ácrata (SinsEntido). Como animador ha intervenido desde 1987 en numerosas producciones, para diversos estudios españoles y europeos. En 2002/03 fue profesor de Historia del Cine de Animación en la escuela de artes visuales Fak d’Art de Barcelona. Recientemente ha participado como asesor en el proyecto Del Trazo al Píxel, dedicado a rescatar la memoria histórica de la animación española.
www.diaboloediciones.com
CULTURA POPULAR Gerardo Santos Bocero
nostalgia / cine estadounidense / años 80-90-2000 historia del cine / producción
Generación Goonies
Los años dorados de la productora Amblin – Es cierto Doc, 12 de noviembre de 1955. – Increíble, podría significar esto, que el punto en el tiempo contiene intrínsecamente el significado cósmico de algún tipo. Casi como si fueran el punto de empalme para a quien corresponda su espaciotiempo. Por otro lado, puede ser una coincidencia asombrosa. (Regreso al futuro II) Título: GENERACIÓN GOONIES
Los años dorados de la productora Amblin
Autor: FRANCISCO JAVIER MILLÁN 17x24 cm. cartoné 285 páginas en color 23,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
viernes 16 de octubre 2015
Treinta años han pasado desde el estreno de Los Goonies y Regreso al futuro. Dos títulos que han inspirado a toda una generación de espectadores. Este libro abarca los años dorados de la productora Amblin de Steven Spielberg, repasando películas como E.T. el extraterrestre, Poltergeist, El secreto de la pirámide o Gremlins. Un recorrido por una forma de entender y amar el cine, que nos hizo soñar con bicicletas voladoras y tesoros escondidos.
El autor Francisco Javier Millán Almenar (Zaragoza, 1975), estudió Documentación en la Universidad de Zaragoza. Como realizador es autor de los largometrajes de ciencia ficción y fantásticas Perseus: La Semilla Humana y En Silencio. En 2007 funda Impacto Producciones, empresa en la que producirá un buen número de cortometrajes y documentales, algunos de ellos con gran calado internacional. De manera paralela desarrolla una constante labor formativa en centros sindicales y penitenciarios, además de trabajar como profesor en la Escuela de Cine Un Perro Andaluz de Zaragoza. Su pasión por la comunicación y la divulgación cinematográfica le lleva a Radio Ebro, donde presenta durante tres años, un espacio dedicado a los estrenos semanales. En 2012 se convierte en el crítico de cine de cabecera de Aragón Radio, la radio autonómica de Aragón, coordinando desde entonces la sección cinematográfica del programa Escúchate. También colabora esporádicamente en RNE, RAC 1, Punto Radio y EsRadio, y en canales de televisión como 8TV en Cataluña; además de presentar ponencias sobre bandas sonoras y series de televisión.
www.diaboloediciones.com
REVISTA CTHULHU
CTHULHU nº 14
cómics y relatos de ficción oscura ciencia ficción / Ray Bradbury
Extra Ray Bradbury II
Números anteriores:
Segundo número dedicado al gran escritor Ray Bradbury, en esta ocasión con una portada de Toni Fejzula. EN ESTE SEGUNDO NÚMERO DEDICADO AL MAESTRO RAY BRADBURY, NOS ACERCAMOS A SU CARA OSCURA
Título: CTHULHU nº 14 EXTRA RAY BRADBURY II Autores: varios (VVAA) 17x24 cm. rústica 80 páginas en color y blanco y negro 7,95 € (impuestos incluidos) FECHA DE SALIDA:
Viernes 2 de octubre 2015
Bradbury escribió un buen número de relatos de horror, los mejores de ellos fueron recogidos en el volumen titulado El país de octubre. En ellos la prosa morosa y afinada de su autor describía situaciones donde se mezclaban lo mórbido y ese humanismo que atravesaba su ficción y la hacía distinta, única. Muchos de ellos fueron llevados al cómic por los artistas de la EC dando pie a una de las colaboraciones más singulares que puedan imaginarse. Aquí hemos intentado, siguiendo la línea trazada en el número anterior, homenajear su obra acercándonos desde nuestra perspectiva personal al imaginario sobrenatural de un escritor irrepetible.
Autores: Javier Alcázar, Jos, Nacho Tenorio, Juan Luis Iglesias, Ernest Sala, Ricardo Vilbor, Paco Zarco, Damián Campanario, Miguel Hernández, Elchinodepelocrespo, Taco Silveira, José Oliver, Bartolo Torres, Álex Ogalla, Juan Serrano, Juanma Hinojosa, David Braña, Juan Aguilera, Santipérez, Manuel Mota, José Mª Tamparillas, Anton Taboada.
También disponible: CTHULHU nº 13 Extra Ray Bradbury I (ISBN: 978-84-16217-30-4)
www.diaboloediciones.com