DIÁBOLO MAGAZINE
#11 / 2018
FRANKENSTEIN DE DICK BRIEFER ¡75 AÑOS DESPUÉS DE SU CREACIÓN LLEGA A ESPAÑA LA OBRA MAESTRA DE DICK BRIEFER! En el segundo volumen de la Biblioteca de Cómics de terror de los años 50, presentamos una obra maestra inédita hasta ahora en nuestro país, el Frankenstein de Dick Briefer. Una serie innovadora, rompedora y tremendamente original que a lo largo de sus quince años de historia pasó del terror al humor y de nuevo al terror. «¡En los primeros números, Briefer captó a la perfección la atmósfera de terror, misterio y acción del monstruo de Frankenstein y le aportó mucho más por su cuenta. Para crear esta ilusión en las películas se precisa un ejército de actores y técnicos. Para plasmarlo en las páginas de un cómic, solo se necesitó la imaginación, el talento y la habilidad de un hombre... Dick Briefer desplegó su propio espectáculo». (Jim Jones).
FRANKENSTEIN DE DICK BRIEFER (BIBLIOTECA DE CÓMICS DE TERROR DE LOS AÑOS 50 VOLUMEN 2) Dick Briefer Cartoné. 22x284. Color. 190 páginas ISBN: 978-84-949030-8-3 Precio: 34,95 euros (impuestos incluidos) Disponible la última semana de noviembre
«¡Menudo pedazo de dibujante! Dick Briefer posee un estilo propio muy marcado. Es una especie de superdibujante, un experimento genético, el Fedor [Emelianenko] de los cómics». (John Kricfalusi, creador de Ren & Stimpy). El volumen cuenta con un prólogo a cargo de Craig Yoe.
DE LA MISMA SERIE: HAUNTED LOVE (Biblioteca De Cómics De Terror De Los Años 50 Volumen 1)
LAST MAN 10
ROBERT CAPA, OMAHA BEACH. 6 JUNIO 1944
CUANDO LA FOTOGRAFÍA SE REENCUENTRA CON LA HISTORIA. CUANDO UNA NOVELA GRÁFICA NARRA LA FOTOGRAFÍA.
ROBERT CAPA, OMAHA BEACH. 6 JUNIO 1944 Morvan y Bertail Cartoné. 23x14,5. B/N y color. 110 páginas ISBN: 978-84-949030-9-0 Precio: 15,95 euros Disponible la última semana de noviembre
La Fotografía Del Soldado Norteamericano Medio Sumergido En Las Aguas De Omaha Beach Dio La Vuelta Al Mundo. La Hizo Robert Capa, El Único Fotoperiodista Que Desembarcó En Normandía El Día D.
De la misma colección: Mc Curry, NY 11 septiembre 2001 Cartier Bresson, Alemania 1945
JEAN-DAVID MORVAN. Nació el 28 de noviembre de 1969
Este Volumen, A Caballo Entre La Novela Gráfi Ca Y La Fotografía, Narra La Fascinante Historia De Esta Imagen Icónica.
en Reims y descubrió el mundo de los cómics gracias a Vale-
El Libro Contiene Como Complemento A La Novela Gráfica Varios Artículos Sobre El Fotógrafo Y Una Amplia Muestra De Muchos De Sus Trabajos.
sus obras más importantes se encuentran Zorn et Dirna, Re-
En Colaboración Con La Agencia Magnum Photos.
rian. Estudió en el Instituto St. Luc, de Bruselas, donde se dio cuenta de que no quería ser dibujante, sino guionista. Entre flets Perdus (junto a Jean-David Morvan), Sillage, Horde y, en colaboración con la agencia Magnum, McCurry NY 11 septiembre 2001 y Henri-Cartier Bresson: Alemania 1945, ambos publicados por Diábolo Ediciones.
MUJERES DE GHIBLI LA HUELLA FEMENINA DE MIYAZAKI EN EL ANIME. Aunque parezca extraño, no se ha hablado tanto como se debería sobre uno de los mejores estudios de animación de las últimas décadas. Studio Ghibli surgió para dar vida a míticos filmes que han ido dejando huella en los corazones de todos los espectadores. Uno de los detalles más remarcables de sus películas, es la presencia de personajes femeninos con características que hasta el momento estaban reservadas a los hombres. Mujeres fuertes, empoderadas, estrategas, hábiles… pero para nada perfectas. Miyazaki retrata fielmente y con realismo la humanidad que hay en cada uno de sus personajes. Y este libro, precisamente, pretende ilustrar y dar a conocer este hecho. El libro cuenta con una introducción de Álvaro López (Mi vecino Miyazaki, El viaje de Chihiro).
MUJERES DE GHIBLI. LA HUELLA FEMENINA DE MIYAZAKI EN EL ANIME Anna Junyent Cartoné. 17x24. Color. 210 páginas ISBN: 978-84-949449-2-5 Precio: 25,95 euros Disponible la última semana de noviembre
ANNA JUNYENT BARBANY Nací en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) hace 23 años. Me crié
diando cine. Los días pasaban y
en un pueblo cercano, y allí fue donde empecé a interesarme por
yo tenía que decidir un tema para
la animación. En TV3, la televisión catalana, exponían día tras día
mi trabajo de fin de grado. Una amiga
series de anime a las que yo llegué a engancharme bastante. Es por
mía me comentó que había visto El viaje de
eso por lo que, cuando un día revisaba las películas que teníamos,
Chihiro y que no le había gustado. “Qué raro”, pensé. Y volví a ver-
no dudé en ver El Viaje de Chihiro, ya que los dibujos de la portada
la. Y me volvió a encantar. Eso sí, me hizo reflexionar mucho más
parecían interesantes. Y sin duda lo fueron. Crecí recordando ese
que en su día. Y, al final, ya sabía perfectamente cual iba a ser mi
filme como uno de los más bonitos que había visto en mi infancia.
proyecto. Este libro no deja de ser una adaptación de dicho trabajo
Antes de que me diera cuenta, ya estaba en la universidad estu-
y la culminación de mi investigación.
JAPÓN PARA OTAKUS ¡EL LIBRO QUE TODO AMANTE DE LA CULTURA JAPONESA ESPERABA! Para todos aquellos que hemos crecido leyendo manga y viendo anime, Japón es mucho más que un país: es el destino definitivo de toda peregrinación otaku. Esta guía ofrece una recopilación, clasificada por regiones, de los principales espacios, rutas y exposiciones para planificar tu periplo por Japón. Aquí encontrarás toda la información necesaria sobre los principales centros del turismo manganime, de la mano de expertos divulgadores y académicos; pero, sobre todo, un libro de viajes escrito por y para apasionados de la cultura popular japonesa ¡Que tengas buen viaje!
JAPÓN PARA OTAKUS. GUÍA DE MUSEOS, PARQUES TEMÁTICOS Y OTROS CENTROS DE LA CULTURA MANGANIME Manuel Hernández-Pérez y José Andrés Santiago. Colaboradores: Marc Bernabé, Luca Paolo Bruno, Oriol Estrada Rangil, Antonio Loriguillo-López, Carolina Plou, Victor Sellés y Alberto Vilar Gómez Cartoné. 17x24. Color. 256 páginas ISBN: 978-84-949449-1-8 Precio: 25,95 euros Disponible la última semana de noviembre
Manuel Hernández-Pérez es profesor de Diseño Digital en la Univer-
José Andrés Santiago Iglesias es investigador posdoctoral, artista
sidad de Hull (Reino Unido) donde ha coordinado el grado «Game
plástico visual y docente. Doctor en Bellas Artes (Universidade de
and Entertainment Design». Autor del monográfico, Manga, anime y
Vigo, 2010), Licenciado por la Especialidad de Pintura y Premio Fin
videojuegos. Narrativa cross-media japonesa (Prensas Universitarias
de Carrera (2004). Desde el año 2005 es miembro del grupo de
de Zaragoza, 2017), ha publicado en un buen número de revistas acadé-
investigación dx5, donde dirige la línea de investigación titulada
micas. Actualmente forma parte de diversos proyectos de investigación
«Estudios Transdisciplinares sobre Cómic (ETC)». Ha escrito nu-
en el ámbito del manga y el anime supervisando el proyecto internacio-
merosos artículos sobre manga y anime y es, asimismo, autor del
nal de investigación «Japanese Manga and Anime Tourism: Transmedia
libro Manga. Del cuadro flotante a la viñeta japonesa, publicado por
Narrative in Institutional Tourism and International Fandom Flows».
la editorial Comanegra (2010).
LA GUERRA DE LAS GALAXIAS MADE IN SPAIN TODA LA HISTORIA DE STAR WARS EN ESPAÑA: MUÑECOS, CROMOS, CARTELES… Érase una vez un señor con barba y camisa a cuadros, que hizo una película del espacio, y se hizo de oro. Cerrando un trato novedoso antes del estreno de su obra, consiguió fama y dinero. Unos años más tarde del estreno del tercer film de la trilogía que había inventado, se dedicó a producir otras películas y a crear videojuegos. Pero un día, pensó en retomar la historia de sus tres películas originales, contando los orígenes de sus personajes, y para ello necesitaba financiación, ya que era un productor y director independiente. Así que ideó junto a su equipo, una estrategia de mercado que le llevaría a restablecer el orden en la galaxia. Esta obra cuenta todos los pasos que tuvo que dar para volver a vendernos La Guerra de las Galaxias y como todos los fans volvimos a caer rendidos a sus pies. Y recuerda: Star Wars es para siempre.
LA GUERRA DE LAS GALAXIAS MADE IN SPAIN. LA HISTORIA DE STAR WARS EN ESPAÑA VOLUMEN II (ÉPOCA DE TRANSICIÓN Y RENACIMIENTO, 1987-1996). José Gracia Cartoné. 17x24. Color. 288 páginas ISBN: 978-84-949449-0-1 Precio: 25,95 euros Disponible la última semana de noviembre
José Gracia estudió diseño gráfico, cómic e ilustración. Estuvo trabajando en el mundo de la publicidad desde los catorce a los veinticinco años, momento en el que decidió cambiar su oficio por su afición y empezó a trabajar en el mundo de las tiendas de coleccionismo, cómics y merchandising. Este nuevo trabajo le llevaría a conocer a aquella gente que todavía le acompaña en su vida relacionada con el mundo del fandom y con el de La Guerra de las Galaxias en particular. Entre 1990 y 1991 crea el fanzine The Force cuando todo el mundo daba por terminado el tema Star Wars. A su vez inauguró una tienda dedicada al coleccionismo de Star Wars llamada Yoda & Companyia junto al que será director del
fanzine competidor, editado también por Camaleón Ediciones: Dark Side. Ha escrito artículos para revistas especializadas como Todo Pantallas, Slumberland, Lider, Dolmen y para los cómics Manga de Star Wars. También es autor de los textos para la colección de cromos Spanish Cards, Cifi com 1 - 4 y Star Wars Figure Archives. Además escribe en la sección fija de la revista Coleccionismo de Juguetes llamada, Noticias de una galaxia muy lejana. También ha hecho sus pinitos como fotógrafo con la exposición: Star Wars Portraits/Herederos de La Guerra de las Galaxias, un retrato del fandom español visto desde dentro.
DE LA MISMA SERIE: LA GUERRA DE LAS GALAXIAS MADE IN SPAIN. La historia de Star Wars en España (Época Vintage, 1977-1986).