Bicentenario Colombia México

Page 1

200 Años de relaciones Diplomáticas México - Colombia Históricamente México y Colombia han mantenido una estrecha relación política, económica, social y cultural que con el paso de los años se ha logrado fortalecer y consolidar. Esto se puede evidenciar en algunos de los hechos más relevantes que se mencionan a continuación: A partir de la consumación de la Independencia de México, Colombia fue el primer país en reconocerla. Es así que el 10 de octubre de 1821, Simón Bolívar, como presidente de Colombia, designó a Miguel Santa María como el primer representante colombiano en nuestro país, con lo cual inician de manera oficial las relaciones diplomáticas entre ambos países. Posteriormente, el 3 de octubre de 1823, México y Colombia firman el Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua, significando este el primer acuerdo internacional de México como nación independiente. El 2 de mayo de 1865, el Congreso de Colombia decretó que Benito Juárez merece el bien de la América como homenaje a su lucha por la libertad de México y su independencia f rente a la intervención francesa.

Por su parte, en 1859 el presidente José María Melo apoyó la causa liberal de Benito Juárez y abandonó Colombia para unirse a sus fuerzas. Murió en 1860, en México y se encuentra un busto en su honor en el estado de Chiapas. A partir de todos estos importantes acontecimientos, en 2015, la relación bilateral adquirió el nivel de “estratégica”, con el propósito de evidenciar la importancia que ambos países otorgan a los temas de la agenda común, los fuertes lazos que existen entre nuestros países y la voluntad de continuar fortaleciéndolos. A ello se suma la participación de México en el grupo de Amigos de Colombia, su labor como acompañante para impulsar los Acuerdos de Paz y la participación de efectivos mexicanos en las labores de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU.

Sellos postales

Intercambios Culturales

Por lo antes expuesto y por las excelentes relaciones entre estos ambos países, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Servicio Postal Mexicano emite una serie de 2 estampillas, con el objeto de enmarcar esta importante conmemoración.

1. Intercambio enfoque Diplomacia Cultural: Disciplina: Guitarras y música de acordeón Integrantes: Ocho (8) jóvenes (mujeres y hombres) y 1 profesor Origen: Casa Lúdica de Riohacha y Paraguachón (PC) Fechas: 4 al 12 de junio (PC)

Cátedra Colombia Fecha: Hora: Lugar: Ciudad:

2/05/2022 8:30:00 a.m. Universidad Nacional Bogotá D.C

Conciertos en marco de la celebración del bicentenario de relaciones diplomáticas

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

aniversario COLOMBIA MÉXICO

aniversario RELACIONES DIPLOMÁTICAS

MÉXICO COLOMBIA COLOMBIA Logo: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

$5.000 2021

1821 - 2021

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

$5.000 2021

1821 - 2021

COLOMBIA Logo: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

MÉXICO COLOMBIA Logo: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

RELACIONES DIPLOMÁTICAS

COLOMBIA MÉXICO

Cartor

aniversario

COLOMBIA

aniversario

1821 - 2021

Cartor

2021

Cartor

aniversario RELACIONES DIPLOMÁTICAS

COLOMBIA MÉXICO 1821 - 2021

COLOMBIA Logo: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

www.4-72.com.co

$5.000

$5.000 2021

Cartor

2. Intercambio enfoque “Bicentenario”: Descripción: Actividades relacionadas con el reconocimiento de la historia de la relación bilateral, lo que supondría actividades tales como visitas o conversaciones con expertos en historia y revisión de archivos históricos, entre otras. Actividad: Fecha:

COLOMBIA

MÉXICO

Artista Dúo Clarinete Javier Vinasco, clarinete (Colombia) Edith Ruiz, piano (México)

Artista Dúo Clarinete Javier Vinasco, clarinete (Colombia) Edith Ruiz, piano (México)

Lugar Teatro Colón (POR CONFIRMAR) Bogotá D.C.

Lugar Auditorio Blas Galindo, Ciudad de México

Fecha (POR CONFIRMAR)

Fecha 9 de Abril


200 AÑOS

COLOMBIA MÉXICO 10 octubre 1821 Colombia primer país en reconocer México. Designación de Miguel de Santamaria como plenipotenciario de Colombia en México.

1820

1822 Miguel de Santamaria, por su carácter republicano, rompe relaciones con el Imperio de México.

3 mayo 1822 El Congreso de México hace un reconocimiento de Colombia, luego que Santa María hace entrega de la Ley Fundamental y Constitucional Política de los Pueblos de la República de Colombia.

1825 Participación Colombia y México en el Congreso de Panamá.

Octubre 1823 Luego de la caída del Imperio Mexicano se da la Firma del Tratado de Amistad, Liga y Confederación entre la República de Colombia y la Nación Mexicana.

10 de julio de 1831 Designación representantes diplomáticos entre la Nueva Granada y México.

23 noviembre de 1825 Colombia of rece apoyo naval a México para expulsar fuerzas españolas.

1859 El Expresidente de Colombia, José Maria Melo, viaja a México a luchar del lado de los liberales. Muere en México.

1847 Expresidente y militar mexicano, Antonio Lopez de Santana, se exilia en Turbaco.

1880 El colombiano Álvaro Restrepo Eusse realiza la carta historiográfica de las Repúblicas de México y Centroamérica. Desde 1325 hasta 1880.

2 de mayo de 1865 Congreso colombiano declara a Benito Juárez Benemérito de las Américas.

1940 Trato preferencial a Colombia: exención de impuestos y gestiones para la firma de un acuerdo comercial.

1946 Quintos Juegos Centro Americanos y del Caribe, Barranquilla.

Julio 1934 Visita del Presidente López Pumarejo a México. Había sido invitado como presidente electo, durante la Conferencia Americana de Montevideo.

1942 Luego del ataque a Pearl Harbor, México, Venezuela y Colombia exhortan a países de la región a romper relaciones con el eje Alemania – Italia – Japón.

1955 Suscripción en Bogotá del Convenio de Unión Postal de las Américas y España.

1983 y 1984 Visitas del Presidente mexicano Miguel de la Madrid Hurtado a Colombia.

1976 Visita del Presidente mexicano José López Portillo a Colombia. 1979 Visita del Presidente colombiano Julio César Turbay Ayala a México.

1989 Visita del Presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari a Colombia. 1989 Se constituye la Comisión Binacional Permanente Colombia – México.

1987 Visita del Presidente de Colombia Virgilio Barco Vargas a México.

1990 Visita del Presidente colombiano César Gaviria a México.

1993/2009 México es país invitado de honor en la sexta Feria del Libro y a la vigésima segunda feria del Libro.

1992 México es sede de conversaciones entre Gobierno y la guerrilla de las FARC en Tlaxcala.

1994 Se firma el Tratado del Grupo de los Tres entre Colombia, México y Venezuela.

1993 y 2007 Colombia fue el País Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

1994 Visita del Presidente colombiano Ernesto Samper a México.

2008 Inauguración del Centro Cultural Gabriel García Márquez 2000 como Visita del 2001 espacio Presidente Visita del dedicado a mexicano Presidente la cultura, Ernesto mexicano en el centro Zedillo a Vicente Fox a histórico de Colombia. Colombia. Bogotá.

1998 y 2002 Visitas del Presidente colombiano Andrés Pastrana a México.

2004 México colabora con la misión de apoyo de la OEA al proceso de paz. 2004, 2006, 2007, 2008 y 2010 Visitas del Presidente colombiano Álvaro Uribe a México.

2008, 2009, 2010 y 2012 Visitas Presidente mexicano Felipe Calderón a Colombia.

2011, 28 abril Se establece la Alianza del Pacifico. 2011 Después de la salida de Venezuela (2006), finalizan las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y México y entra en vigor.

2013, 2014, 2016(2), 2017 y 2018 Visitas Presidente mexicano Enrique Peña Nieto a Colombia. 26 noviembre 2015 México anunció la creación del “Grupo de Amigos de México por la Paz en Colombia”.

2012 y 2015 Visitas del Presidente Juan Manuel Santos a México.

2016 El 18 de septiembre de 2016, en el marco de la 71° Asamblea General de la ONU, México anunció el aporte de un millón de dólares a la iniciativa de desminado en Colombia.

2017-2018 Celebración del año Colombia en México (20172018) y México en Colombia El 8 de mayo de con más de 2015 200 actividades Firma del culturales en Memorando de ambos países. Entendimiento Lanzamiento para el sello postal. Establecimiento de la Relación 2017 Estratégica. Un equipo colombiano de búsqueda y rescate -USAR COL- apoyó a las autoridades mexicanas en diferentes labores para la atención de la emergencia, con ocasión del terremoto de 7.1 grados.

2018 Visita Presidente Iván Duque a México.

2022 (25 enero, Bogotá) La Vicepresidente y Canciller de 2021 Colombia, Marta Celebración de Lucía Ramírez, los 200 años de y el Secretario las relaciones de Relaciones diplomáticas Exteriores de entre Colombia y México, Marcelo México. Of rendas Ebrard, presiden florales en ambos la III Reunión países. Congreso del Consejo de México de la Relación declara el 10 de Estratégica. octubre como el día de la amistad 2022 Colombia México. (26 enero, Buenaventura2021 Bahía Málaga) Lanzamiento Colombia entrega del sello postal presidencia pro conmemorativo témpore de por los 200 años la Alianza del de relación. Pacifico a México.

2020. Visita oficial del Presidente Duque a México. Se acuerda establecimiento de un gabinete binacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.