Dialectica proletaria Nro 9 septiembre 2017

Page 1


QUE VIVA COREA DEL NORTE SOCIALISTA !!! basta de mentiras y manipulacion , contra el pueblo norcoreano ! Logros del socialismo en Corea del Norte 1. Ausencia de impuestos. No existen impuestos de ningún tipo. 2. Ausencia de mafias, crimen organizado, delincuencia o vandalismo. 3. Ausencia de drogas salvo alcohol y tabaco. La gente no sabe lo que es un porro. 4. Los trabajadores son los propietarios de los medios de producción y por tanto participan en la toma de decisiones de la empresa. 5. Derecho a las vacaciones pagadas por el Estado y el acceso a balnearios, hoteles y casas de descanso está garantizado para todos los trabajadores. 6. Ausencia de prostitución o pornografía. Sociedad muy moralista, tradicional y conservadora. Tampoco existe la denominada “prensa rosa”. El derecho a la intimidad de las personas es un tema sagrado. 7. La vivienda está garantizada por el Estado para todo el mundo y es totalmente gratuita. No existe la figura del vagabundo o el “sin techo”. No hay chabolas ni barrios marginales ni nadie viviendo debajo de un puente. 8. Libertad de creencia religiosa. Este derecho es garantizado con el permiso para construir edificios y celebrar ceremonias religiosas. No se puede aprovechar la religión para introducir fuerzas extranjeras o perturbar el orden estatal y social del país. Por ejemplo: la religión católica del país no depende del Vaticano. 9. Sanidad universal, pública y de calidad. Medicina preventiva: 60% medicina tradicional y 40% medicina occidental. Un médico atiende a 130 familias. Consultas por la mañana y por la tarde visita a las familias a su cargo. 215.700 doctores en el país. 8,8 doctores por cada 1000 habitantes. 15% del PIB se destina a Sanidad. 10. La ciencia, el deporte y el arte, luego de las necesidades básicas, se convierten en núcleos prioritarios de la planificación del Estado. El acceso a espectáculos deportivos o a instalaciones deportivas de cualquier tipo son gratuitas. Lo mismo en el ámbito cultural: no se paga entrada por asistir a museos, teatros, cines o bibliotecas. 11. El Estado provee a todos sus ciudadanos (trabajadores o no) con medio kilo de arroz al día, además de huevos y tofú, incluso cerveza, y con ello toda la alimentación básica está garantizada. Independientemente, el trabajador con su salario podrá luego ampliar su cesta de la compra con el resto de productos que estime necesario. 12. El Estado imbuye la conciencia revolucionaria y de clase obrera a todos los miembros de la sociedad mediante la intensificación de la revolución ideológica y los convierte en un colectivo unido por lazos de camaradería. Corea del Norte se sustenta en la unidad política e ideológica de todo el pueblo, basada en la alianza obrero-campesina guiada por la clase obrera. 13.La jornada laboral es de máximo 8 horas diarias y se trabaja de lunes a jueves, el viernes es día de trabajo voluntario y el sábado y domingo son días de descanso. Con sus 32 horas semanales Corea del Norte es el país con la semana laboral más reducida del mundo. Las vacaciones son pagadas por el Estado. Aquella persona que no puede trabajar cobrará el 100% de su sueldo. 14. Pleno empleo. No existe la figura del desempleado. Puedes escoger el trabajo que quieras desempeñar si cumples con los requisitos. También existe una cierta igualdad salarial para evitar clases sociales diferenciadas. Unos cobran más y otros menos pero la diferencia entre el que más gana y el que menos es reducida. Los agricultores, ganaderos y mineros son los que tienen un salario mayor mientras que militares y funcionarios son los que menos cobran en Corea del Norte. 15.No existe la propiedad privada sobre los medios de producción. La economía del país es socialista y los medios de producción están socializados. Estos medios de producción al no estar en manos privadas, generan un beneficio que no es amasado por el empresario, sino que una parte va al sueldo propio del trabajador y otra va al Estado, que planifica la economía, haciendo imposibles los desajustes cíclicos del capitalismo que generan las crisis de sobreproducción como la que vivimos ahora. 16.Educación pública, gratuita y de calidad. El 100% de los niños del país de entre cinco y dieciséis años están escolarizados. De esta manera, el Estado se responsabiliza enteramente de los jóvenes hasta la edad laboral. El resto de tramos de la enseñanza son también gratuitos, incluyendo prescolar, universidad, institutos técnicos superiores o educación para adultos. El nivel de alfabetización es del 99,9%.



Otro Acto multitudinario en Plaza de Mayo. a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado. 250 mil Personas , Rebalsaron la Plaza de Mayo , la Av. de Mayo y las Diagonales, Norte y Sur. para exigir La Aparición con Vida de Santiago Maldonado. Maldonado es el Julio López de Macri , Un Dolor de Cabeza para un Gobierno , que ya no puede Ocultar, que esto cada día Mas se parece a la argentina de principios del siglo XX.

Una Sociedad que esta demostrando , que lejos de estar dormida. esta mas despierta que nunca . y pone el grito en el cielo , cuando se trata de los DD.HH. que una Vez mas Son Atropellados en la Argentina del Siglo XXI. Este es el momento preciso donde hay que crear las condiciones subjetivas en las masas , que desemboque en un nuevo argentinazo , y el pueblo pueda librarse de semejante gobierno neoliberal , que ajusta, reprime y es lo mas parecido a

una dictadura en esta democracia burguesa. Mejor dicho , vivimos en una dictadura, la dictadura democratica burguesa, la dictadura del dinero, la dictadura del hambre y la pobreza, la dictadura de un estado capitalista, que no es otra cosa que un instrumento de la clase dominante, los monopolios y la burguesia , que atravez de este, impone su explotacion , y su alienacion a la clase trabajadora y el pueblo


Reivindicamos las acciones Violentas, hechas por los Anarquistas, la semana pasada en la plata, y esta última semana el día 1 de septiembre, en capital , el bolsón ,y córdoba. Desde el PRSA vale aclarar que no participamos de ninguna de esta acciones, pero si las reivindicamos y vale hacer un análisis profundo de estos hechos. Somos un pequeño Destacamento Político de ideología Marxista Leninista. Nuestro Objetivo es crear el Partido de la Clase Obrera y el Pueblo para la toma del poder y una vez en el poder instaurar la dictadura del proletariado ,y la edificación de un socialismo industrializado en la argentina. Nuestro objetivo inmediato es voltear al Gobierno de Macri, No porque Pensemos que echando a macri a patadas vamos a tomar el poder , ni construir el socialismo. ,Tampoco el Kirchnerismo es la solución , y si vuelven estaremos en las calles combatiendo el ajuste de estos últimos. (los K). Pero en esta etapa se Hace Imperiosa la necesidad de una Agitación Política a Fondo. y las acciones efectuadas por los grupos anarquistas en las ultimas dos semanas , aceleran el proceso de decadencia del gobierno de Mauricio macri. Un gobierno que a Diferencia de los K o gobiernos anteriores (inclusive militares) . Es el poder Real quien a tomado el Gobierno del Pais. bien lo titulaba Pagina 12 en una de sus ediciones apenas asumió macri. "EL PAIS ATENDIDO POR SUS PROPIOS DUEÑOS". esto no es ajeno a la crisis capitalista mundial. Donde no solo son problemas económicos , si no que "la burguesía se esta quedando sin cuerda", donde un NUEVO ORDEN MUNDIAL, se esta poniendo en marcha en

todo el mundo , y la burguesía

capitalista Argentina , no es ajena a esos procesos de mutación que necesita el propio capitalismo para su propia subsistencia. en la Republica Argentina. hasta el 2015. (desde que se creo la ley Sáez peña en 1912 -Hasta el ultimo gobierno de Cristina en 2015) los gobiernos, sean democráticos o militares de factos ,Eran títeres de lo que se denomina "Poder Real". Es decir , de los empresarios, multinacionales y monopolios de toda índole. Mientras unos ponían la Cara , Los otros Manejaban los Hilos de la Política detrás de las cortinas ,quienes estaban detrás del mostrador hasta 2015con la llegada de Mauricio Macri , se Pusieron al Frente y ahora dan la Cara. por eso Las características de este gobierno son muy distintas a épocas anteriores. los propios ceos de las empresas, son los que se presentan a elecciones , las ganan y gobiernan para si mismos, sin intermediarios. (no son políticos, son empresarios que tomaron el

poder político) ósea

que no solo tiene el poder económico , sino que también tienen el poder político. es así que poder voltear a macri , es poner contra la pared al poder económico y al poder político del régimen capitalista, que nos somete diariamente a la explotación, esta acciones directas lejos de hacerle el juego a la burguesía , son muy buenas y muy positivas, para crear las condiciones "subjetivas" en las masas y dar un paso mas en la batalla ideológica política y cultural . que habrán los caminos para despertar la conciencia de clase en los trabajadores y el pueblo.


LIBERARON A LOS 30 COMPAÑEROS DETENIDOS POR LA REPRESION DEL 1 DE SEP. EN PLAZA DE MAYO luego de la marcha del viernes a Plaza de Mayo para reclamar por la aparición de Santiago Maldonado, luego de haberles tomado declara-

ción indagatoria. Luego de las audiencias, el juez se entrevistó con un grupo de representantes del Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia, a quienes les ha-

bría anticipado su conformidad para dictar la excarcelaciones de los acusados a la brevedad.


ALLANAMIENTOS EN CORDOBA : BASTA DE PERSEGUIR A LOS QUE LUCHAN !

Perseguidos de Distintas Organizaciones Politicas, como Local central del P.O,Ateneo Anarquista, Frente de Organizaciones en Lucha, Movimiento Teresa Rodriguez , familiares de víctimas de gatillo fácil y el local *Kasa Caracol de la Federación de Organizaciones de Base* han sido allanados y se encuentran con cordón policial que BASTA DE PERSECUSION no permiten ingreso. Hasta POLITICA , BASTA DE el momento hay confirmaPERSEGUIR A LOS QUE das tres detenciones. hasta la LUCHAN ! casa de una de las MADRES Desde el PRSA ,Nos Solida- DE PLAZA DE MAYO, fue rizamos Con las Organizacio- Victima de la Persecusion del nes politicas de Cordoba, que Estado. fueron victima de la PerDesde el PRSA,(Partido por secusion Politica Por parte la Revolucion Socialista en del Estado Represivo y del Argentina) Nos solidarizaGobierno de Mauricio Macri mos con todas las organiza,Hay compañeros detenidos y ciones populares y politicas,

que fueron victimas del Atropello del Estado , en un Momento Politico , donde Se supone que estamos en Democracia y con libertad de expresión. Queda mas que claro , que el Regimen Capitalista, genocida y Torturador de Mauricio Macri , No le Alcanza Con desaparecer personas, Matar de Hambre Al Pueblo, y Poblar las Carceles de Presos Politicos. Hoy mas que nunca Decimos !FUERA MACRI , FUERA BULRRICH ! "QUE SE VAYAN TODOS" y que GOBIERNEN LOS TRABAJADORES ! PRSA (partido por la Revolucion Socialista en Argentina)


Historia Naxalita LA REVOLUCION EN LA INDIA. La esperanza naxalita para los oprimidos del mundo (Informe en tres partes )

PARTE

I

El Trueno de Primavera En 1967, en la localidad de Naxalbari (Bengala Occidental), estalla la lucha armada dirigida por la fracción roja del Partido Comunista de la India (Marxista) (PCM). Miles de campesinos pobres sin tierra y obreros armados con lanzas y precarios fusiles, pero con la más alta ideología del proletariado, declararon la guerra al Viejo Estado Indio, a la clase terrateniente, a la burguesía india y a su amo imperialista. Todo ello ocurría en medio de una etapa fructuosa de la lucha de la clase obrera, en aquel tiempo el Partido Comunista de China liderado por el Presidente Mao Tse Tung desarrollaba con gran éxito la Gran Revolución Cultural Proletaria que llevaría a la sociedad china al socialismo. La disposición del PCM de iniciar la guerra popular fue el resultado de la lucha de dos líneas dentro de la misma organización. Cuando se fundó el Partido Comunista de la India (PCI) en 1920, se adoptaron las posiciones de vanguardia del Partido Comunista de la Unión Soviética dirigidos por Lenin y Stalin; pero en tiempos de Kruschov, líder del revisionismo

internacional, la línea del PCI fue desviada hacia posiciones oportunistas de derecha. Es así como los líderes del PCI abandonaron la causa de la revolución por el “camino parlamentario hacia la toma del poder”. Sin embargo hacia 1962, cuando el Presidente Mao Tse Tung dirige la lucha internacional contra el revisionismo kruschovista, la línea proletaria del PCI se desarrolla y ello termina con la separación y fundación del PCM en 1964. No obstante el PCM tampoco logró combatir al revisionismo en sus filas, por el contrario apostó por el camino electoral, incluso logró ganar las elecciones en el Estado de Bengala Occidental, abandonando sus principios revolucionarios. Fue en este contexto que apare-

ce la figura del camarada Charu Mazumdar quien desarrolla dentro del PCM una fracción roja y la lucha contra el revisionismo. Hacia 1965 las dos facciones del partido estaban muy diferenciadas, incluso había represión velada de parte del ala derecha. En 1967, fruto de la organización y lucha de la línea revolucionaria, estalla la guerra popular. La dirección seguida por la fracción roja incluía alianza de clases (obreros, campesinos, pequeña y mediana burguesía), aplicación de la Dictadura Conjunta para desarrollar la Revolución de Nueva Democracia contra terratenientes, burgueses nacionalistas y el imperialismo. En la primavera de aquel año se produjo el crecimiento más grande de la fracción roja del PCM, más de 15,000 campesinos se unieron a la organización revolucionaria. En muchos


pueblos de Bengala Occidental se formaron comités campesinos, que luego se transformaron en guardias armadas. Se requisaron las tierras de los antiguos señores feudales donde en ellas sobrevivía el régimen de servidumbre, se quemaron todas las actas que habían utilizado para arrebatar la tierra a los campesinos, se dictaron sentencias de muerte a los terratenientes opresores. Así se estableció una administración paralela al Viejo Estado Indio. La opresión que sufría el pueblo indio antes del inicio de la revolución era de las más abominables. Encuadrado en el tradicional sistema de castas (que aun sobrevive en lo que queda de la vieja sociedad india), el campo era un gobierno de terratenientes dueños de la vida del campesino sin tierra. Atados a la tierra del patrón, reducidos a la más humillante servidumbre y a la peor de las miserias, era normal que los campesinos se revelaran contra el patrón, pero la represión militar no se hacía esperar. Los pequeños propietarios de tierras tampoco escapaban del dominio feudal, pues apenas disponían de los recursos para hacer producir sus parcelas, siendo vulnerables a los efectos de la oferta y la demanda; situación que era bien aprovechada por los grandes terratenientes, que constituían la única fuente de financiamiento; estos negociaban con las hipotecas acrecentando sus tierras y dominios. Así la mayoría de pequeños tenedores de tierras eran absorbidos por el señor feudal y reducidos a arrendatarios, muchos de ellos se veían obligados a emigrar a la ciudad. La religión hindú justifica el sistema de castas, sus dogmas consideran la miseria de las grandes mayorías como un castigo por la mala conducta en una “vida anterior” y los privile-

gios de las castas superiores como “un derecho otorgado por los dioses”. La mujer tenía todo el peso de las tradiciones reaccionarias sobre sus hombros; además de ser condenadas a la ignorancia y el analfabetismo, casi siempre eran casadas a los 12 años. Cuando la guerra popular dio una salida a esta insoportable vida, muchos dieron la bienvenida a la revolución. El apoyo popular hizo posible que en solo tres meses se revolucionara parte de la vieja sociedad india. Las organizaciones campesinas dirigidas por la fracción roja del PCM tomaron el poder en más de 2,000 pueblos de la región. La guerra popular atrajo a muchos millones de campesinos, proletarios revolucionarios que dirigieron batallas en el campo, las montañas y las ciudades, y a por lo menos un millón de estudiantes que se fueron al campo. Estremecieron a los terratenientes y capitalistas de la India y a sus amos imperialistas. Desafiaron todo lo reaccionario: las relaciones sociales semifeudales en el campo, la literatura, los prestamistas y los revisionistas soviéticos. Cuando el Secretario de Defensa estadounidense de esa época, Robert McNamara, aterrizó en Calcuta, una masiva manifestación en el aeropuerto, contra el imperialismo yanqui y en apoyo al pueblo vietnamita, lo obligó a alzar el vuelo inmediatamente.

La guerra popular también desenmascaró del todo a los revisionistas del PCI y PCM, cuando se pusieron abiertamente del lado de las autoridades centrales, que respondieron al movimiento con matanzas y terror en gran escala. Fue de este modo que la fracción roja dirigida por el camarada

Charu Mazumdar junto a miles de verdaderos comunistas fundaron el Partido Comunista de la India (Marxista Leninista) en abril de 1969.

La contrarrevolución, desatada por el gobierno de Indira Gandhi y su amo imperialista, no escatimó esfuerzos en la represión y restauración de su antiguo poder, más de 10,000 campesinos, obreros y estudiantes revolucionarios fueron asesinados por las fuerzas armadas reaccionarias. Muchos más fueron encarcelados y torturados. En julio de 1972 fue arrestado el camarada Charu Mazumdar en Calcuta, siendo asesinado por la policía entre los días 27 y 28 del mismo mes, después de lo cual la revolución sufrió un serio revés. Hacia 1975 el naciente poder popular había sido reemplazado por el viejo poder burgués terrateniente. Pero los seguidores de Charu Mazumdar nunca dejaron de bregar por la continuación de la lucha armada. A partir de entonces la palabra naxalita tiene para el pueblo indio un significado revolucionario, mientras que para los terratenientes y policías denota a todo campesino sin tierra o pobre que “tiene la osadía de caminar con la cabeza erguida y hablar como hombre”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.